Koolaire K & KT Model Technicians Handbook Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
KOOLAIRE
Máquinas de hacer hielo K y KT
Manual para técnicos
Este manual se actualiza a medida que se publica
información nueva y se lanzan modelos nuevos. Visite
nuestro sitio web para obtener el manual más reciente.
www.kool-aire.com
Avisos de seguridad
Lea estas precauciones para evitar lesiones corporales:
Lea este manual completo antes de operar, instalar
o realizar mantenimiento en el equipo. No seguir las
instrucciones de este manual puede provocar daños a
la propiedad, lesiones o la muerte.
La garantía no cubre los ajustes y procedimientos de
mantenimiento de rutina que se describen en este
manual.
La instalación, el cuidado y el mantenimiento correctos
son esenciales para obtener el máximo rendimiento y
un funcionamiento sin problemas de su equipo.
Visite nuestro sitio web www.kool-aire.com para
obtener actualizaciones de manuales, traducciones
o información de contacto de los agentes de
mantenimiento en su área.
Este equipo contiene electricidad de alta tensión y carga
de refrigerante. Las reparaciones y la instalación las deben
realizar técnicos debidamente capacitados y conscientes
de los peligros de la electricidad de alta tensión y de los
refrigerantes bajo presión. Además, el técnico debe tener
certificación en el manejo apropiado de refrigerantes y en
procedimientos de mantenimiento. Se deben seguir los
procedimientos de bloqueo y etiquetado al trabajar en
este equipo.
Este equipo es solo para uso en interiores. No instale
ni opere este equipo en áreas exteriores.
Cuando trabaje en este equipo, asegúrese de prestar
atención a los avisos de seguridad que aparecen en
este manual. No tomar en cuenta los avisos puede
provocar lesiones graves o daños al equipo.
DEFINICIONES
PELIGRO
Indica una situación peligrosa que, si no se evita,
causará la muerte o lesiones graves. Esto se aplica en las
situaciones más extremas.
n
Advertencia
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede
causar la muerte o lesiones graves.
,
Precaución
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede
causar heridas moderadas o menores.
Aviso
Indica información que se considera importante, pero
que no tiene relación con peligros (por ejemplo, mensajes
relacionados con daños a la propiedad).
NOTA: Indica información útil o adicional sobre el
procedimiento que se está realizando.
n
Advertencia
Siga estos requisitos eléctricos durante la instalación de
este equipo:
Todo el tendido de cables debe cumplir con los
códigos correspondientes de la autoridad que
tiene jurisdicción. Es responsabilidad del usuraio
final proporcionar los medios de desconexión para
cumplir con los códigos locales. Consulte la placa de
clasificaciones para conocer el voltage adecuado.
Este aparato debe estar donectado a tierra.
Este equipo debe estar ubicado de tal forma que
sea posible alcanzar el enchufe, a menos que se
proporcionen otros medios de desconexión de la
fuente de alimentación )por ejemplo, un disyuntor o
un interruptor de desconexión).
Revise todas las conexiones de cableado, incluso los
teminales de fábrica, antes de hacer funcionar el
equipo. Las conexiones se pueden soltar durante el
envio y la instalación.
n
Advertencia
Siga estas precauciones para evitar lesiones corporales
durante la instalación de este equipo:
La instalación debe cumplir con todas las normas
sanitarias y contra incendios correspondientes, de
acuerdo con la autoridad que tiene jurisdicción.
Conecte solamente a un suministro de agua potable.
Para evitar la inestabilidad del equipo, el área de
instalación debe tener la capacidad de soportar el
peso del producto y del equipo juntos. Además, se
debe nivelar el equipo de lado a lado y de adelante
hacia atrás.
Retire todos los paneles desmontables antes de
levantar e instalar la máquina de hacer hielo y use
los equipos de seguridad adecuados durante la
instalación y el mantenimiento. Se requieren dos o
más personas para levantar o mover este equipo,
con el fin de evitar vuelcos o lesiones.
No dañe el circuito de refrigeración cuando instale o
realice mantenimiento en la unidad.
Este equipo contiene carga de refrigerante. Un
técnico de refrigeración debidamente capacitado y
certificado por la Agencia de Protección Ambiental
(EPA, por sus siglas en inglés), que sea consciente
de los peligros de trabajar con un equipo cargado
con refrigerante, debe realizar la instalación de los
juegos de tuberías.
Las máquinas de hacer hielo necesitan un
deflector cuando se instalan sobre un recipiente
de almacenamiento de hielo. Antes de usar un
sistema de almacenamiento de hielo que no sea
del fabricante del equipo original (OEM, por sus
siglas en inglés) con esta máquina de hacer hielo,
comuníquese con el fabricante del recipiente
para asegurarse de que el deflector de hielo sea
compatible.
Antes de instalar un sistema de almacenamiento
de hielo que no sea del OEM con esta máquina de
hacer hielo, siga los procedimientos de instalación
del fabricante y verifique que la ubicación y la
instalación cumplan con los códigos mecánicos
locales y nacionales y los requisitos de estabilidad.
n
Advertencia
Siga estas precauciones para evitar lesiones corporales
durante la operación o el mantenimiento de este equipo:
Consulte la placa de identificación para conocer el
tipo de refrigerante de su equipo.
Solo personal calificado, capacitado y consciente de
los peligros puede trabajar en el equipo.
Lea este manual completo antes de operar, instalar
o realizar mantenimiento en el equipo. No seguir las
instrucciones de este manual puede provocar daños
a la propiedad, lesiones o la muerte.
Peligro de atrapamiento o aplastamiento. Mantenga
las manos lejos de los componentes que se mueven.
Los componentes se pueden mover sin ninguna
advertencia, a menos que la energía se desconecte y
se elimine toda la energía posible.
La humedad que se acumula en el piso puede crear
superficies resbaladizas. Limpie cualquier poza de
agua del piso de inmediato, para prevenir el peligro
de resbalar.
Nunca use objetos afilados o herramientas para
eliminar el hielo. No use dispositivos mecánicos
u otros medios para acelerar el proceso de
descongelación.
Al usar líquidos o sustancias químicas de limpieza, se
deben usar guantes de goma y protección ocular (o
una máscara).
n
Advertencia
Siga estas precauciones para evitar lesiones corporales
durante la operación o el mantenimiento de este equipo:
Los objetos que caigan o sean colocados dentro
del recipiente pueden afectar la salud y seguridad.
Localice y retire cualquier objeto de forma
inmediata.
Nunca use objetos afilados o herramientas para
eliminar el hielo.
No use dispositivos mecánicos u otros medios para
acelerar el proceso de descongelación.
Al usar líquidos o sustancias químicas de limpieza, se
deben usar guantes de goma y protección ocular (o
una máscara).
PELIGRO
No opere un equipo que haya sido usado incorrectamente,
maltratado, desatendido, dañado, alterado o modificado
respecto de sus especificaciones de fabricación originales.
Este equipo no debe ser utilizado por personas (incluidos
los niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales
reducidas, o con falta de experiencia y conocimientos,
a no ser que hayan recibido supervisión acerca del
uso del equipo por una persona responsable de su
seguridad. No permita que los niños jueguen, limpien o
realicen mantenimiento a este aparato sin la supervisión
adecuada.
n
Advertencia
Siga estas precauciones para evitar lesiones corporales
durante la operación y el mantenimiento de este equipo:
Es responsabilidad del dueño del equipo realizar una
evaluación de riesgos en los equipos de protección
personal, para garantizar una protección adecuada
durante los procedimientos de mantenimiento.
No almacene ni use gasolina u otros vapores o
líquidos inflamables cerca de este o cualquier otro
equipo. Nunca use paños empapados en aceite o
con alguna solución combustible para lavar.
Todas las cubiertas y paneles de acceso deben estar
en su lugar y fijados correctamente cuando se opere
este equipo.
Riesgo de incendio o de descarga eléctrica. Se deben
mantener todos los espacios libres mínimos. No
obstruya las ventilaciones o aberturas.
Si no desconecta la energía de la desconexión
del suministro de energía principal puede causar
lesiones graves o la muerte. El interruptor de
encendido NO desconecta toda la entrada de
energía.
Se deben mantener todas las conexiones y los
accesorios conforme a la autoridad que tiene
jurisdicción.
Apague y bloquee todos los servicios públicos
(gas, electricidad y agua) de acuerdo con las
prácticas aprobadas durante el servicio técnico o
mantenimiento.
PELIGRO
Siga estas precauciones para evitar lesiones corporales
durante la operación y el mantenimiento de este equipo:
Las unidades con dos cables se deben enchufar
en circuitos derivados individuales. Es necesario
desenchufar los dos cables de alimentación cuando
se mueva, se limpie o se repare la unidad.
Nunca use chorros de agua a alta presión para
limpiar el interior o el exterior de esta unidad. No
use equipos eléctricos de limpieza, lana de acero,
raspadores ni cepillos metálicos en las superficies de
acero inoxidable o pintadas.
Se requieren dos o más personas para mover este
equipo y evitar que se vuelque.
Es responsabilidad del propietario y del operador
ajustar las ruedas delanteras luego del transporte.
Cuando se instalen las ruedas, el peso de esta
unidad hará que se mueva sin control en una
superficie inclinada. Estas unidades se deben fijar
o embridar para cumplir con todos los códigos
correspondientes.
El supervisor del lugar es responsable de asegurarse
de que los operadores sean conscientes de los
peligros relacionados con el funcionamiento de este
equipo.
No opere ningún aparato con el cable o el enchufe
dañado. Todas las reparaciones las debe realizar una
empresa de mantenimiento calificada.
Índice
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 11
Información general
Números de modelo ..............................17
Información sobre la garantía de la máquina de hacer
hielo ...........................................18
Garantía ........................................18
Cómo leer un número de modelo ...................19
Instalación
Ubicación de la máquina de hacer hielo..............21
Requisitos de espacio libre de la máquina de hacer
hielo ...........................................22
Calor de rechazo de la máquina de hacer hielo ........23
Nivelación de la máquina de hacer hielo .............24
Requisitos eléctricos ..............................25
Servicio de agua y desagües........................26
Suministro de agua...........................26
Tuberías de admisión de agua ..................26
Conexiones para el desagüe ...................27
Aplicaciones de la torre de enfriamiento .........28
Tamaños y conexiones del suministro de agua y
de las tuberías de desagüe ....................29
Condensador remoto KT modelos...............30
Condensador remoto K modelos................31
Mantenimiento
Limpieza y desinfección del interior .................37
Aspectos generales...........................37
Procedimiento de limpieza y desinfección ........37
Funcionamiento del interruptor basculante.......38
Retire las piezas para la limpieza ................43
Limpieza preventiva de mantenimiento ..............46
Inspección de la máquina de hacer hielo .............47
Limpieza del condensador .........................48
Retiro de servicio y preparación para el invierno ......49
Modelos enfriados por aire ....................49
Modelos enfriados por agua ...................49
12 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Funcionamiento
Secuencia de funcionamiento de la producción
de hielo.........................................51
Temporizadores del tablero de control ..........52
Límites de seguridad..........................53
Tabla de piezas activadas ......................55
Verificaciones de funcionamiento ...................57
Verificación del grosor del hielo ................57
Pesos mínimos y máximos del trozo de hielo......59
Solución de problemas
Modo de prueba del tablero de control ..............61
Diagnóstico de una máquina de hacer hielo que no
funciona ........................................62
La máquina de hacer hielo no pasa al ciclo de
recolección cuando el flotador de recolección está
hacia abajo o cerrado .............................63
La máquina de hacer hielo pasa al ciclo de recolección
antes de que el flotador de recolección este hacia
abajo o cerrado ..................................66
Verificación de la producción de hielo ...............67
Lista de verificación de instalación e inspección visual..69
Lista de verificación del sistema de agua .............70
Patrón de formación del hielo ......................72
Límites de seguridad ..............................76
Límite de seguridad 1 .........................76
Límite de seguridad 2 .........................76
Límite de seguridad 3 .........................77
Lista de verificación de límite de seguridad .......79
Análisis de presión de descarga ....................83
Lista de verificación de la presión de descarga
alta ........................................84
Lista de verificación de la presión de descarga
baja del ciclo de congelación ...................84
Análisis de presión de succión .....................85
Lista de verificación de la presión de succión alta ..87
Lista de verificación de la presión de succión baja..88
Válvula de recolección ............................89
Análisis de la válvula de recolección .............90
Comparación de las temperaturas de admisión y
de salida del evaporador ..........................93
Análisis de temperatura de la tubería de descarga .....94
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 13
Diagnóstico del componente de refrigeración .........96
Procedimiento...............................97
Análisis final ................................98
Tabla de diagnóstico de los componentes de
refrigeración....................................100
Procedimientos de verificación de componentes
Fusible principal.................................105
Interruptor del recipiente.........................106
Interruptor de flotador ...........................108
Diagnóstico eléctrico del compresor................110
Control del ciclo del ventilador ....................114
Control de desconexión por presión alta (HPCO) .....115
Componentes de refrigeración.....................116
Válvula de control de presión principal..........116
Funcionamiento del ciclo de congelación en
todos los modelos...........................117
Funcionamiento del ciclo de recolección
Modelos de condensadores remotos ...........117
Solo condensador remoto del sistema de la
válvula de regulación de presión de recolección
(HPR, por sus siglas en inglés) .................120
Válvula reguladora de agua ...................123
Recuperación o evacuación de refrigerante ..........124
Definiciones................................124
Política de reutilización de refrigerante .........125
Procedimientos de recuperación y recarga . . . . . .127
Procedimiento para modelo de condensador
remoto....................................131
Procedimientos de carga remota...............133
Limpieza de la contaminación del sistema ...........134
Determinación de la intensidad de la
contaminación .............................134
Procedimiento de limpieza....................136
Procedimiento de limpieza de la contaminación
intensa del sistema ..........................137
Deshidratadores con filtro de tubería de líquido ..138
Reemplazo de los controles de presión sin retirar
la carga del refrigerante ......................139
Cantidad de refrigerante..........................141
Modelos KT ................................141
Modelos K .................................142
14 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Tablas
Tablas de tiempos de ciclo, producción de hielo las 24
horas y presión del refrigerante....................143
K0250A autónoma enfriada por aire............144
KT0300A autónoma enfriada por aire...........145
K0350A autónoma enfriada por aire............146
K0350W autónoma enfriada por agua ..........147
KT0400A autónoma enfriada por aire...........148
KT0400W autónoma enfriada por agua .........149
K0420A autónoma enfriada por aire............150
K0420W autónoma enfriada por agua ..........151
KT0420A autónoma enfriada por aire...........152
KT0420W autónoma enfriada por agua .........153
K0500A autónoma enfriada por aire............154
K0500W autónoma enfriada por agua ..........155
KT0500A autónoma enfriada por aire...........156
KT0500W autónoma enfriada por agua .........157
K0600A autónoma enfriada por aire............158
K0600W autónoma enfriada por agua ..........159
KT0700A autónoma enfriada por aire...........160
KT0700W autónoma enfriada por agua .........161
K1000A autónoma enfriada por aire............162
K1000W autónoma enfriada por agua ..........163
K1000N remota enfriada por aire ..............164
KT1000A autónoma enfriada por aire...........165
KT1000W autónoma enfriada por agua .........166
KT1000N remota enfriada por aire .............167
K1350A autónoma enfriada por aire............168
K1350W autónoma enfriada por agua ..........169
K1350N remota enfriada por aire ..............170
KT1700A autónoma enfriada por aire...........171
KT1700W autónoma enfriada por agua .........172
KT1700N remota enfriada por aire .............173
K1800A autónoma enfriada por aire............174
K1800N remota enfriada por aire ..............175
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 15
Diagramas
Diagramas de cableado...........................177
K0250, KT0300, K0350, KT400, K0420, KT0420,
K0500, K0600, KT0700, K1000, KT1000
Monofásica autónoma enfriada por aire o
por agua sin PTCR ...........................178
K0250, KT0300, K0350, KT400, K0420, KT0420,
K0500, KT0500, KT0700, K1000, KT1000
Monofásica autónoma enfriada por aire o
por agua con PTCR ..........................180
K1000, KT1000 Condensador remoto
monofásico enfriado por aire, monofásico
autónomo enfriado por aire y por agua .........182
K1350, KT1700, K1800 Monofásica autónoma
enfriada por aire o por agua ..................184
K1350, KT1700, K1800 Trifásica autónoma
enfriada por aire o por agua, monofásica
autónoma enfriada por aire o por agua .........186
K1350, KT1700, K1800 Condensador remoto
monofásico enfriado por aire .................188
K1350, KT1700, K1800 Condensador remoto
trifásico enfriado por aire.....................190
Tablero de control electrónico .....................192
Modelos KT ................................192
Modelos K .................................194
Esquema de tuberías de refrigeración ..............196
Autónoma enfriada por aire o por agua .........196
K1000, KT1000 Autónoma enfriada por aire
o por agua .................................197
K1350, KT1700, K1800 Autónoma enfriada por
aire o por agua .............................198
K1000, KT1000 Condensador remoto enfriado
por aire ...................................199
K1350/KT1700/K1800 Condensador remoto
enfriado por aire............................200
16 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 17
Números de modelo
Este manual abarca los siguientes modelos:
Modelos KT
Autónoma enfriada
por aire
Autónoma enfriada
por agua
Remota
KDT0300A ---- ----
KYT0300A ---- ----
KDT0400A KDT0400W ----
KYT0400A KYT0400W ----
KDT0420A KDT0420W ----
KYT0420A KYT0420W ----
KDT0500A KDT0500W ----
KYT0500A KYT0500W ----
KDT0700A KDT0700W ----
KYT0700A KYT0700W ----
KDT1000A KDT1000W KDT1000N
KYT1000A KYT1000W KYT1000N
KDT1700A KDT1700W KYT1700N
KYT1700A KYT1700W KDT1700N
Modelos K
Autónoma enfriada
por aire
Autónoma enfriada
por agua
Remota
KD0250A ---- ----
KY0250A ---- ----
KD0350A KD0350W ----
KY0350A KY0350W ----
KD0420A KD0420W ----
KY0420A KY0420W ----
KD0500A KD0500W ----
KY0500A KY0500W ----
KD0600A KD0600W ----
KY0600A KY0600W ----
KD1000A KD1000W KY1000N
KY1000A KY1000W KD1000N
KD1350A KD1350W KY1350N
KY1350A KY1350W KD1350N
KD1800A KD1800W KY1800N
KY1800A KY1800W KD1800N
Información general
18 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Información sobre la garantía de la máquina de
hacer hielo
Garantía
Para ver la información de la garantía, visite:
www.kool-aire.com/Service/Warranty
Información de cobertura de la garantía
Registro de la garantía
Verificación de la garantía
La cobertura de la garantía comienza el día en que instala
la máquina de hacer hielo.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 19
Cómo leer un número de modelo
SERIE DE LA MÁQUINA DE HACER HIELO
I Indigo
U Bajo el mostrador
K Koolaire
R Escamas/Nugget
B Inyección grande
S Serie S
IB Hielo y bebida
C Mostrador
TIPO DE REFRIGERANTE
P R290 (propano)
F R404A (cuatro)
T R410A (diez)
B R600A (butano)
E R134A (ocho)
PRODUCCIÓN NOMINAL A 21/10 (70/50)
0300 produce ~300 #/día
0320 produce ~320 #/día
0350 produce ~350 #/día
etc. . .
Soo se indica en kg/día
TIPO DE CONDENSADOR
A enfriado por aire
W enfriado por agua
N remoto (tradicional)
C CVD (remoto)
OPCIÓN DE CABLE DE ALIMENTACIÓN
En blanco caja de conexiones
Zcable sin enchufe
B Enchufe NEMA (EE. UU.)
FEnchufe schuko (UE)
G Clavija 13A (GBR)
I clavijas en V oblicuas (AUS)
USO ESPECIAL
En blancouso general
Qcondensador reves£do
Hpresión alta
Mmarino
Pcorreccional
Tdescarga de aire superior
XLuminIce®/Desinfección
L palanca
V espaciador
IDENTIFICADOR DE MERCADO
En blancosin especificación de mercado
SArabia Saudita (GCC)
K Corea (KC)
C China (CCC)
D Alemania (GS)
N Brasil (InMetro)
TIPO DE HIELO
RRegular
DCubo
Y Medio cubo
F Escamas
NNugget
G Gourmet
En blanco solo para IB
CONFIGURACIÓN
ELÉCTRICA
161 = 115/60/1
261 = 208-230/60/1
251 = 220-240/50/1 (S=230)
263 = 208-230/60/3
271 = 200/50-60/1
273 = 200/50-60/3
453 = 380-415/50/3
463 = 460/60/3
2=Gabinete de 56 cm (22") de ancho
#=todos los # se refieren al valor
de producción
K Y T A -2 6 1 A
A compresor alterna£vo
1 000
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
20 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 21
Ubicación de la máquina de hacer hielo
La ubicación seleccionada para la máquina de hacer hielo
debe cumplir los siguientes criterios. En caso de que
no se cumpla alguno de estos criterios, seleccione otra
ubicación.
La ubicación debe ser en interiores.
La ubicación debe estar libre de contaminantes
transportados por el aire y de otro tipo.
Temperatura del aire: debe ser de al menos 4 °C (40 °F)
pero no debe exceder los 43,4 °C (110 °F).
La ubicación no debe estar cerca de equipos que
generen calor ni bajo luz solar directa.
La ubicación debe ser capaz de soportar el peso de
la máquina de hacer hielo y de un recipiente lleno de
hielo.
La ubicación debe permitir un espacio libre suficiente
para el agua, el desagüe y las conexiones eléctricas de
la parte posterior de la máquina de hacer hielo.
La ubicación no debe obstruir el flujo de aire a través
o alrededor de la máquina de hacer hielo (el flujo de
aire del condensador entra por la parte posterior y sale
por los costados). Consulte la tabla para obtener los
requisitos de espacio libre.
La máquina de hacer hielo debe estar protegida si se
somete a temperaturas inferiores a los 0 °C (32 °F).
Las fallas causadas por exposición a temperaturas de
congelación no están cubiertas por la garantía.
Instalación
22 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Requisitos de espacio libre de la máquina de
hacer hielo
n
Advertencia
No obstruya los respiraderos o aberturas de la máquina
de hacer hielo.
KT0300
Autónoma enfriada
por aire
Autónoma enfriada
por agua
Parte superior/Lados 30,5 cm (12") n/d
Atrás 12,7 cm (5")* n/d
KT0400 - KT0420
KT0500 - KT0700
KT1000 - KT1700
Autónoma enfriada
por aire
Enfriada por agua y
remota
Parte superior/Lados 20,3 cm (8") 20,3 cm (8")
Atrás 12,7 cm (5") 12,7 cm (5")
K0250
Autónoma enfriada
por aire
Autónoma enfriada
por agua
Parte superior/Lados 30,5 cm (12") n/d
Atrás 12,7 cm (5")* n/d
K0350 - K0420
K0500 - K0600
K1000 - K01350
K1800
Autónoma enfriada
por aire
Enfriada por agua y
remota
Parte superior/Lados 20,3 cm (8") 20,3 cm (8")
Atrás 12,7 cm (5") 12,7 cm (5")
,
Precaución
La máquina de hacer hielo debe estar protegida si se
somete a temperaturas inferiores a los 0 °C (32 °F).
Las fallas causadas por exposición a temperaturas de
congelación no están cubiertas por la garantía.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 23
Calor de rechazo de la máquina de hacer hielo
Serie de la máquina
de hacer hielo
Calor de rechazo
1
Aire acondicionado
2
Valor máximo
KT0300 4600 5450
KT0400 3800 6000
KT0420 5400 6300
KT0500 5300 6100
KT0700 9000 13900
KT1000 17000 20700
KT1700 24700 29000
Serie de la máquina
de hacer hielo
Calor de rechazo
1
Aire acondicionado
2
Valor máximo
K0250 4600 5450
K0350 3800 6000
K0420 5400 6300
K0500 5300 6100
K0600 9000 13900
K1000 16250 18600
K1350 28300 34300
K1800 28800 34700
1 BTU/ Hora
2 Debido a que el calor de rechazo varía durante el ciclo de
producción de hielo, la cifra es un promedio.
Las máquinas de hacer hielo, al igual que otros equipos de
refrigeración, rechazan el calor a través del condensador. Es útil
saber la cantidad de calor rechazado por la máquina de hacer
hielo cuando se dimensionan los equipos de aire acondicionado,
donde se instalan máquinas de hacer hielo autónomas enfriadas
por aire.
24 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Nivelación de la máquina de hacer hielo
1. Las patas niveladoras deben estar atornilladas a la
parte inferior del recipiente, lo más lejos posible.
,
Precaución
Las patas deben estar atornilladas firmemente para evitar
que se doblen.
2. Mueva el recipiente a su posición final.
3. Use un nivel en la parte superior del recipiente. Ajuste
cada pata según sea necesario y nivélelas de atrás
hacia adelante y de lado a lado.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 25
Requisitos eléctricos
Voltaje
La variación máxima permisible de voltaje es ±10 % del
voltaje nominal en la placa de número de serie y modelo
de la máquina de hacer hielo en el arranque (cuando la
carga eléctrica es la mayor).
Fusible o disyuntor
Se debe proporcionar un fusible o disyuntor por separado
para cada máquina de hacer hielo.
Ampacidad total del circuito
La ampacidad total del circuito se usa para ayudar a
seleccionar el tamaño del cable de suministro eléctrico.
El tamaño (o calibre) del cable depende también de la
ubicación, los materiales que se usen, la longitud del
tramo, etc., por lo que un electricista calificado debe
determinarlo.
Consulte la placa de datos de la máquina de hacer hielo
para ver sus requisitos eléctricos. La información de
la placa de datos de la máquina de hacer hielo anula
cualquier otra información publicada.
n
Advertencia
Todo el cableado debe cumplir con los códigos locales,
estatales y nacionales.
n
Advertencia
La máquina de hacer hielo debe estar conectada a tierra,
de acuerdo con el código de electricidad local y nacional.
26 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Servicio de agua y desagües
SUMINISTRO DE AGUA
Es posible que las condiciones del agua local requieran del
tratamiento del agua para impedir la formación de sarro,
filtrar sedimentos y quitar el olor y el sabor a cloro.
Importante
Si va a instalar un sistema de filtro de agua, consulte
las instrucciones de instalación proporcionadas con el
sistema de filtro para las conexiones de admisión de la
máquina de hacer hielo.
n
Advertencia
Para hacer hielo, conecte la máquina solo a un suministro
de agua potable.
TUBERÍAS DE ADMISIÓN DE AGUA
Siga estas pautas para instalar las tuberías de admisión de
agua:
No conecte la máquina de hacer hielo a un suministro
de agua caliente. Asegúrese de que estén funcionando
todos los limitadores de agua caliente que se
instalaron para otros equipos (revise las válvulas en las
llaves de fregaderos, lavavajillas, etc.).
Si la presión del agua supera la presión máxima
recomendada de 5,5 bar (80 psig), adquiera un
regulador de presión de agua de su distribuidor de
Koolaire.
Instale una válvula de corte de agua para hacer hielo
con agua potable.
Aísle las tuberías de admisión de agua para evitar la
condensación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 27
CONEXIONES PARA EL DESAGÜE
Siga estas pautas al instalar tuberías de desagüe, para
evitar que el agua drenada fluya de vuelta hacia la
máquina de hacer hielo y el recipiente de almacenamiento:
Las tuberías de desagüe deben tener una pendiente
de 2,5 cm por cada metro (1,5 pulg. por 5 pies) de
recorrido y no deben crear sifones.
El desagüe del piso debe ser lo suficientemente grande
como para ajustarse al drenaje de todos los desagües.
Instale una unión en T para descargar a la atmósfera el
desagüe de la máquina de hacer hielo.
Aísle las tuberías de desagüe para evitar la
condensación.
28 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
APLICACIONES DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO
Solo modelos enfriados por agua
La instalación de una torre de enfriamiento por agua
no requiere de modificaciones en la máquina de hacer
hielo. La válvula reguladora de agua para el condensador
continúa controlando la presión de descarga de
refrigeración.
Es necesario saber la cantidad de calor rechazado y la
disminución de la presión a través del condensador y de las
válvulas de agua (desde la admisión hasta la salida) cuando
se use una torre de enfriamiento en una máquina de hacer
hielo.
El agua que entra al condensador no debe exceder los
32,2 °C (90 °F).
El flujo de agua en el condensador no debe exceder los
19 litros (5 galones) por minuto.
Permita una disminución de la presión de 0,48 bar
(7 psig) entre la admisión de agua del condensador y la
salida de la máquina de hacer hielo.
El agua que sale del condensador no debe exceder los
43,3 °C (110 °F).
,
Precaución
La plomería debe cumplir con todos los códigos locales
y estatales.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 29
TAMAÑOS Y CONEXIONES DEL SUMINISTRO DE AGUA
Y DE LAS TUBERÍAS DE DESAGÜE
Ubicación
Temperatura del
agua
Presión del agua
Conexiones de la
máquina de hacer
hielo
Tamaño de la tubería
para las conexiones de la
máquina de hacer hielo
Admisión de agua
para la producción de
hielo
0,6 °C (33 °F) mín.
32,2 °C (90 °F) máx.
1,38 bar (20 psi) mín.
5,5 bar (80 psi) máx.
Rosca de tubería
hembra de 3/8"
Diámetro interior mín. de
9,5 mm (3/8")
Admisión de agua del
condensador
0,6 °C (33 °F) mín.
32,2 °C (90 °F) máx.
1,38 bar (20 psi) mín.
10,3 bar (150 psi) máx.
Rosca de tubería
hembra de 3/8"
Diámetro interior mín. de
9,5 mm (3/8")
Desagüe de agua del
condensador
Rosca de tubería
hembra de 3/8"
Diámetro interior mín. de
9,5 mm (3/8")
30 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
CONDENSADOR REMOTO KT MODELOS
Máquina de hacer
hielo
Condensador
remoto de circuito
simple
Tuberías*
KT1000 JCT1200
RT-20R-R410A
RT-35R-R410A
RT-50R-R410A
KT1700 JCT1500
RL-20R-R410A
RL-35R-R410A
RL-50R-R410A
*Tuberías Tubería de descarga Tubería de líquido
RT 1,27 cm (1/2") 0,79 cm (5/16")
RL 1,27 cm (1/2") 0,95 cm (3/8")
Temperatura del aire alrededor del condensador
Mínimo Máximo
-29 °C (-20 °F) 49 °C (120 °F)
Carga de refrigerante adicional para tuberías de 15,5 a
30,5 m (51' a 100')
Máquina de hacer
hielo
Condensador
Cantidad adicional
de refrigerante que
se va a agregar en la
carga de la placa de
identificación
KT1000 JCT1200 907 g - 2 lb
KT1700 JCT1500 907 g - 2 lb
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 31
CONDENSADOR REMOTO K MODELOS
Máquina de hacer
hielo
Condensador
remoto de circuito
simple
Tuberías*
K1000 KC1000
RTK-20-R410A
RTK-35-R410A
RTK-50-R410A
K1350
K1800
KC1395
RLK-20-R410A
RLK-35-R410A
RLK-50-R410A
*Tuberías Tubería de descarga Tubería de líquido
RTK 1,27 cm (1/2") 0,79 cm (5/16")
RLK 1,27 cm (1/2") 0,95 cm (3/8")
Temperatura del aire alrededor del condensador
Mínimo Máximo
-29 °C (-20 °F) 49 °C (120 °F)
Carga de refrigerante adicional para tuberías de 15,5 a
30,5 m (51' a 100')
Máquina de hacer
hielo
Condensador
Cantidad adicional
de refrigerante que
se va a agregar en la
carga de la placa de
identificación
K1000 KC1000 907 g - 2 lb
K1350
K1800
KC1395
907 g - 2 lb
907 g - 2 lb
32 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Cálculo de distancia permitida para tuberías
Longitud establecida de la tubería
La longitud máxima es 30,5 m (100').
Elevación/caída de la tubería
La elevación máxima es 10,7 m (35').
La caída máxima es 4,5 m (15').
10,7 M (35')
DISTANCIA MÁXIMA
Elevación de 10,7 m (35'): La distancia máxima que la
unidad de condensación o el condensador pueden estar
sobre la máquina de hacer hielo.
4,5 M (15')
DISTANCIA MÁXIMA
Caída de 4,5 m (15'): La distancia máxima que la unidad
de condensación o el condensador pueden estar debajo la
máquina de hacer hielo.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 33
Distancia de tuberías calculada
La distancia calculada máxima es 45,7 m (150 pies).
Los tramos de tuberías de elevación, caída u horizontales
(o la combinación de estos) que excedan los máximos
establecidos, sobrepasarán los límites de diseño y
arranque del compresor. Esto provocará que el compresor
tenga un retorno de aceite deficiente.
Realice los siguientes cálculos para asegurarse de que el
diseño de las tuberías esté dentro de las especificaciones.
1. Inserte la elevación medida en la siguiente fórmula.
Multiplique por 1,7 para obtener la elevación
calculada.
(Por ejemplo: Un condensador ubicado a 3 metros
[10 pies] sobre la máquina de hacer hielo posee una
elevación calculada de 5,2 metros [17 pies]).
2. Inserte la caída medida en la siguiente fórmula.
Multiplique por 6,6 para obtener la caída calculada.
(Por ejemplo: Un condensador ubicado a 3 metros
[10 pies] debajo de la máquina de hacer hielo posee
una elevación calculada de 20 metros [66 pies]).
3. Inserte la distancia horizontal medida en la siguiente
fórmula. No se requieren cálculos.
4. Sume la elevación calculada, la caída calculada y
la distancia horizontal para obtener la distancia
calculada total. Si este total excede 45,7 m (150 pies),
mueva el condensador a una ubicación nueva y
realice los cálculos otra vez.
34 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Fórmula de distancia máxima de tubería
Paso 1
Elevación medida ____ X 1,7 = ______Elevación calculada
(11 metros [35 pies] máx.)
Paso 2
Caída medida ____ X 6,6 = ______Caída calculada
(4,6 metros [15 pies] máx.)
Paso 3
Distancia horizontal medida = _________Distancia
horizontal
(30 metros [100 pies]. máx.)
Paso 4
Distancia calculada total = ________Distancia calculada
total
(46 metros [150 pies] máx.)
Siga estas pautas a la hora de tender las tuberías de
refrigerante. Esto lo ayudará a garantizar un rendimiento
correcto y accesibilidad para el mantenimiento.
1. Opcional: realice el circuito de servicio en los juegos
de tuberías (como se muestra en el gráfico Tendido de
los juegos de tuberías). Esto permite un fácil acceso a
la máquina de hacer hielo para limpiarla y realizarle
mantenimiento. No use cobre duro y rígido en esta
ubicación.
2. Necesario: no forme sifones en las tuberías de
refrigeración (excepto el circuito de servicio). El aceite
refrigerante debe poder fluir libremente hacia la
máquina de hacer hielo o el condensador. Tienda el
exceso de la tubería en un espiral horizontal hacia
abajo que cuente con un soporte (como se muestra a
continuación). No enrolle la tubería de forma vertical.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 35
3. Necesario: mantenga la tubería de refrigerante
externa lo más corta que sea posible.
1
2
3
1
2
3
Espiral
horizontal
hacia abajo
36 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 37
Limpieza y desinfección del interior
ASPECTOS GENERALES
Limpie y desinfecte la máquina de hacer hielo cada seis
meses para lograr un funcionamiento más eficiente.
Si la máquina de hacer hielo requiere una limpieza y
desinfección más frecuentes, consulte con una empresa de
mantenimiento calificada para que pruebe la calidad del
agua y recomiende un tratamiento adecuado para el agua.
La máquina de hacer hielo se debe desarmar para su
limpieza y desinfección.
,
Precaución
Solo use limpiador (número de pieza 9405463) y
desinfectante (número de pieza 9405653) para máquinas
de hacer hielo de Manitowoc. El uso de estas soluciones
de manera contraria a su etiquetado constituye una
violación a la ley federal. Lea y comprenda todas las
etiquetas impresas en las botellas antes de usar.
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
El limpiador para la máquina de hacer hielo se usa para
eliminar la acumulación de cal y los depósitos minerales. El
desinfectante para la máquina de hacer hielo desinfecta y
elimina algas y limo.
Mantenimiento
38 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR BASCULANTE
Mover el interruptor basculante a la posición Clean
(Limpiar) comenzará un ciclo de limpieza.
Configuración de la máquina de hacer hielo para que
se detenga después del ciclo de limpieza: Coloque el
interruptor basculante en la posición de limpieza. La
máquina de hacer hielo se detendrá después del ciclo
de limpieza.
Pausar un ciclo de limpieza: Mueva el interruptor
basculante a la posición Off (apagado). El movimiento
del interruptor basculante a la posición Clean (Limpiar)
reiniciará un ciclo de limpieza.
Configuración de la máquina de hacer hielo para
que iniciar la producción de hielo después del ciclo
de limpieza: Coloque el interruptor basculante en la
posición Ice (Hielo) pasados 2 minutos del ciclo de
limpieza.
Paso 1 Coloque el interruptor basculante en la posición
Clean después de que el hielo caiga del evaporador
al término del ciclo de recolección. O bien, mueva el
interruptor basculante a la posición OFF (Apagado) y
permita que el hielo se derrita en el evaporador.
,
Precaución
Nunca use nada para forzar el hielo a salir del evaporador.
Podría provocar daños.
Paso 2 Retire todo el hielo del recipiente.
n
Advertencia
Use guantes de goma y gafas de seguridad (o protección
para el rostro) cuando manipule el limpiador o el
desinfectante para la máquina de hacer hielo.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 39
,
Precaución
No mezcle las soluciones del limpiador y el desinfectante
para la máquina de hacer hielo. El uso de estas soluciones
de una manera incoherente con la de su etiquetado
constituye una violación a la ley federal.
Paso 3 Para iniciar un ciclo de limpieza, mueva el
interruptor basculante a la posición Clean (Limpieza). El
agua fluirá por la válvula de descarga del agua hacia el
desagüe. Espere hasta que el canal de agua se vuelva a
llenar y luego, agregue la cantidad adecuada de limpiador
para la máquina de hacer hielo en el canal de agua.
Modelo Cantidad de limpiador
K0250 KT0300 K0350 KT0400
KT0420 K0420
90 ml (3 onzas)
KT0500 K0500 K0600 KT0700
KT1000 K1000
150 ml (5 onzas)
K1350 KT1700 K1800 265 ml (9 onzas)
Paso 4 Espere hasta que el ciclo de limpieza termine
(24 minutos aproximadamente), luego coloque el
interruptor basculante en la posición OFF (Apagado) y
desconecte los suministros de alimentación y de agua de la
máquina de hacer hielo.
Paso 5 Retire las piezas para la limpieza.
Consulte el retiro de piezas apropiado para su máquina.
Continúe con el paso 6 cuando las piezas hayan sido
retiradas.
40 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Paso 6 Mezcle una solución de limpiador y agua tibia.
Dependiendo de la cantidad de minerales acumulados, es
posible que se necesite una cantidad mayor de solución.
Use la proporción del siguiente cuadro para mezclar
suficiente solución para limpiar exhaustivamente todas las
piezas.
Tipo de solución Agua Mezclada con
Limpiador 4 L (1 gal) 500 ml (16 oz) de limpiador
Paso 7 Use la mitad de la solución de limpiador y
agua para limpiar todos los componentes. La solución de
limpieza creará una espuma cuando haga contacto con la
acumulación de cal y los depósitos minerales. Una vez que
deje de formarse espuma, utilice una escobilla con cerdas
suaves, una esponja o un paño (no un cepillo de alambre)
para limpiar cuidadosamente todas las piezas. Remoje las
piezas durante 5 minutos (15 a 20 minutos para piezas con
muchas incrustaciones). Enjuague todos los componentes
con agua limpia.
Paso 8 Mientras los componentes se remojan, use la
mitad de la solución de limpiador y agua para limpiar todas
las superficies de zona de alimentos de la máquina de
hacer hielo y del recipiente. Use una escobilla de nylon o
un paño para limpiar por completo las siguientes áreas de
la máquina de hacer hielo:
Las piezas plásticas del evaporador, como la parte
superior, inferior y los costados.
El fondo del recipiente, los costados y la parte superior.
Enjuague completamente todas las áreas con agua
limpia.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 41
Paso 9 Mezcle una solución de desinfectante y agua
caliente.
Tipo de solución Agua Mezclada con
Desinfectante 12 L (3 gal)
60 ml (2 oz) de
desinfectante
Paso 10 Use la mitad de la solución de desinfectante
y agua para desinfectar todos los componentes que se
retiraron. Use una botella pulverizadora para aplicar la
solución abundantemente sobre todas las superficies de
las piezas que se hayan retirado o remójelas en la solución
de desinfectante y agua. No enjuague las piezas después
de desinfectarlas.
Paso 11 Use la mitad de la solución de desinfectante
y agua para desinfectar todas las superficies de zona de
alimentos de la máquina de hacer hielo y del recipiente.
Use una botella pulverizadora para aplicar la solución
abundantemente. Cuando desinfecte, preste mucha
atención a las siguientes áreas:
Las piezas plásticas del evaporador, como la parte
superior, inferior y los costados.
El fondo del recipiente, los costados y la parte superior.
No enjuague las áreas desinfectadas.
Paso 12 Vuelva a colocar todos los componentes que se
hayan quitado.
Paso 13 Espere 25 minutos.
Paso 14 Vuelva a aplicar la energía y el agua a la
máquina de hacer hielo y coloque el interruptor basculante
en la posición Ice (Hielo).
42 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Paso 15 El agua fluirá por la válvula de descarga del
agua hacia el desagüe. Espere hasta que el canal del agua
se vuelva a llenar y agregue la cantidad adecuada de
desinfectante para la máquina de hacer hielo en el canal
de agua.
Modelo Cantidad de desinfectante
K0250 KT0300 K0350 KT0400
KT0420 K0420 KT0500 K0500
K0600 KT0700 KT1000 K1000
90 ml (3 onzas)
K1350 KT1700 K1800 180 ml (6 onzas)
Espere hasta que el ciclo de desinfección termine (24
minutos aproximadamente), luego coloque el interruptor
basculante en la posición Ice para comenzar la producción
de hielo.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 43
RETIRE LAS PIEZAS PARA LA LIMPIEZA
n
Advertencia
Desconecte la energía eléctrica hacia la máquina de
hacer hielo en la caja de interruptores eléctricos antes de
proceder.
1. Retire la cortina de agua
Flexione con cuidado la cortina en el centro y
retírela desde el lado derecho.
Deslice la clavija izquierda hacia afuera.
2. Retire el canal de agua
Presione las lengüetas del lado izquierdo y derecho
del canal de agua.
Deje que la parte delantera del canal de agua caiga
mientras tira hacia adelante para desacoplar las
clavijas posteriores.
3. Retire los interruptores de grosor de hielo y de
flotador de recolección
Tire el interruptor de flotador hacia abajo para
desengancharlo.
Baje el interruptor de flotador hasta que el
conector de hilos esté visible.
Desconecte el conductor del hilo del interruptor
de flotador.
Retire el interruptor de flotador de la máquina de
hacer hielo.
44 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
4. Retire el tubo de distribución de agua
NOTA: Los tornillos de apriete manual del tubo de
distribución están retenidos para prevenir su pérdida.
Suelte los tornillos de apriete manual pero no los saque del
tubo de distribución.
Suelte los dos tornillos exteriores (no los retire
por completo – están retenidos para prevenir su
pérdida) y tírelos del tubo de distribución para
liberarlo de la junta de dilatación.
Para desmontar el tubo de distribución, suelte los
dos (2) tornillos de apriete manual y divida el tubo
de distribución en dos partes.
Continúe con el página 40 paso 6.
5. Retire el canal de agua
Presione las lengüetas del lado izquierdo y derecho
del canal de agua.
Deje que la parte delantera del canal de agua caiga
mientras tira hacia adelante para desacoplar las
clavijas posteriores.
Retire el canal de agua del área del recipiente.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 45
46 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Limpieza preventiva de mantenimiento
Este procedimiento de limpieza se puede realizar entre
ciclos semestrales de limpieza y de desinfección. Para
este procedimiento, no es necesario quitar el hielo del
recipiente.
Paso 1 Coloque el interruptor basculante en la
posición OFF después de que el hielo caiga del evaporador
al término del ciclo de recolección. O bien, mueva el
interruptor basculante a la posición OFF (Apagado) y
permita que el hielo se derrita en el evaporador.
,
Precaución
Nunca use nada para forzar el hielo a salir del evaporador.
Podría provocar daños.
n
Advertencia
Use guantes de goma y gafas de seguridad (o protección
para el rostro) cuando manipule el limpiador o el
desinfectante para la máquina de hacer hielo.
Paso 2 Para iniciar un ciclo de limpieza, coloque el
interruptor basculante en la posición Clean (Limpiar). El
agua fluirá por la válvula de descarga del agua hacia el
desagüe. Espere hasta que el canal de agua se vuelva a
llenar y luego, agregue la cantidad adecuada de limpiador
para la máquina de hacer hielo en el canal de agua.
Modelo Cantidad de limpiador
K0250 KT0300 K0350 KT0400
KT0420 K0420
90 ml (3 onzas)
KT0500 K0500 K0600 KT0700
KT100 K1000
150 ml (5 onzas)
K1350 KT1700 K1800 265 ml (9 onzas)
Paso 3 Espere hasta que el ciclo de limpieza termine
(24 minutos aproximadamente), luego coloque el
interruptor basculante en la posición OFF (Apagado).
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 47
Inspección de la máquina de hacer hielo
Verifique que ninguna de las conexiones y tuberías del
agua tenga fugas. También asegúrese de que las tuberías
de refrigeración no vibren ni tengan fricción con otras
tuberías, paneles, etc.
Debe haber un flujo de aire adecuado a través y
alrededor de la máquina de hacer hielo para maximizar la
producción de hielo y garantizar una larga vida útil para el
componente.
Limpieza del exterior
Limpie el área que rodea la máquina de hacer hielo con la
frecuencia que sea necesaria para mantener la limpieza y
un funcionamiento eficiente.
Lave la máquina de hacer hielo con una esponja, jabón
suave y agua para quitar cualquier polvo o suciedad. Seque
con un paño limpio y suave.
Limpie cualquier hielo que haya caído o derrames de agua
que ocurran.
48 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Limpieza del condensador
Aspectos generales
n
Advertencia
Desconecte la energía eléctrica de la sección superior de
la máquina de hacer hielo y de la unidad de condensación
remota en los interruptores de servicio eléctrico antes de
limpiar el condensador.
Un condensador sucio limita el flujo de aire, lo que resulta
en temperaturas de funcionamiento excesivamente altas.
Esto disminuye la producción de hielo y reduce la vida útil
del componente.
Limpie el condensador al menos cada seis meses.
n
Advertencia
Las aletas del condensador son afiladas. Sea cuidadoso
al limpiarlas.
Ilumine con una linterna por el condensador para
revisar si hay suciedad entre las aletas.
Sople con aire comprimido o enjuague con agua desde
adentro hacia afuera (en la dirección opuesta a la del
flujo de aire).
Si aún queda suciedad, llame a un agente de
mantenimiento para que limpie el condensador.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 49
Retiro de servicio y preparación para el
invierno
MODELOS ENFRIADOS POR AIRE
1. Limpie y desinfecte la máquina de hacer hielo.
2. Coloque el interruptor basculante en la posición OFF
(Apagado) para apagar la máquina de hacer hielo.
3. Cierre el suministro de agua, desconecte y desagüe
la tubería de agua de entrada para la producción de
hielo en la parte posterior de la máquina de hacer
hielo y drene el canal de agua.
4. Active la máquina de hacer hielo, espere un minuto
para que la válvula de admisión de agua se abra y
sople con aire comprimido en las aberturas del agua
entrante y la del desagüe de la parte posterior de la
máquina de hacer hielo para quitar toda el agua.
5. Coloque el interruptor basculante en la posición OFF y
desconecte la energía eléctrica en el disyuntor o en el
interruptor de servicio eléctrico.
6. Llene una botella pulverizadora con desinfectante
y rocíe todas las superficies de zona de alimentos
interiores. No enjuague y deje secar al aire.
7. Vuelva a colocar todos los paneles.
MODELOS ENFRIADOS POR AGUA
1. Realice los Pasos 1 al 6 en la sección “Modelos
enfriados por aire”.
2. Desconecte el agua entrante y la tubería de desagüe
del condensador enfriado por agua.
3. Active la máquina de hacer hielo en el ciclo de
congelación. La creciente presión del refrigerante
abrirá la válvula reguladora de agua.
4. Sople con aire comprimido por todo el condensador
hasta que no quede agua.
50 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 51
Secuencia de funcionamiento de la producción
de hielo
NOTA: El interruptor basculante debe estar en la posición
ICE (Hielo) y la cortina de agua debe estar cerrada antes de
que la máquina de hacer hielo comience a funcionar.
Ciclo de purga de agua
Esta máquina de hacer hielo purga cualquier resto de agua
desde el canal de agua hacia el desagüe.
Ciclo de congelación
Enfriamiento previo: El sistema de refrigeración enfría el
evaporador antes de que comience a fluir el agua sobre
este. La válvula de admisión de agua se activa durante el
enfriamiento previo y permanece encendida hasta que
el interruptor de flotador de grosor del hielo se haya
alimentado por completo.
Congelación: El agua que fluye a través del evaporador se
congela y acumula hielo en el evaporador. Una vez que
se forme una capa de hielo, el interruptor de flotador de
recolección le envía una señal al tablero de control para
iniciar el ciclo de recolección.
Ciclo de recolección
Toda el agua restante se purga hacia el desagüe mientras
el gas refrigerante calienta el evaporador. Cuando el
evaporador se calienta, los cubos se desprenden del
evaporador hacia el recipiente de almacenamiento.
Si todos los cubos caen fuera de la cortina de agua,
la máquina de hacer hielo comenzará otro ciclo de
congelación.
Ciclo de recipiente lleno
Si los cubos de hielo mantienen abierta la cortina de agua,
la máquina de hacer hielo se apaga. Cuando se cierra la
cortina de agua, la máquina de hacer hielo comienza un
nuevo ciclo en la purga de agua.
Funcionamiento
52 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
TEMPORIZADORES DEL TABLERO DE CONTROL
La máquina de hacer hielo se bloquea en el ciclo de
congelación durante 6 minutos antes de que se pueda
iniciar un ciclo de recolección.
La característica de bloqueo durante el tiempo de
congelación se evita en el ciclo inicial (arranque
manual o después de una condición de límite de
seguridad o recipiente completo).
Si el interruptor de flotador de recolección se
encuentra en la posición hacia abajo por 10 segundos
continuos durante un ciclo de congelación inicial, se
iniciará una secuencia de recolección. Si el flotador de
recolección está en la posición hacia abajo en los ciclos
subsiguientes, se iniciará un ciclo de seguridad n.° 3.
El tiempo máximo de congelación es de 60
minutos, tiempo en que el tablero de control inicia
automáticamente una secuencia de recolección.
El tiempo máximo de recolección es de 3,5 minutos.
Cuando se exceden estos tiempos, el tablero de
control iniciará automáticamente una secuencia de
congelación.
La máquina de hacer hielo continuará llenándose
con agua hasta por seis minutos, o hasta que se abra
el flotador de alto nivel de agua durante 5 segundos
continuos. El tablero de control activará la válvula de
admisión de agua una vez más por 3 minutos durante
el ciclo de congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 53
LÍMITES DE SEGURIDAD
Los límites de seguridad se almacenan e indican en el
tablero de control. La cantidad de ciclos necesarios para
detener la máquina de hacer hielo varía para cada límite
de seguridad.
Los límites de seguridad se pueden reiniciar al mover el
interruptor basculante OFF/ON (Apagado/Encendido) y al
comenzar un nuevo ciclo de congelación.
Un límite de seguridad se indica por una luz parpadeante
en el tablero de control.
Límite de seguridad 1
Si el tiempo de congelación alcanza los 60 minutos, el
tablero de control iniciará automáticamente un ciclo de
recolección.
Después de 3 ciclos consecutivos de 60 minutos, la
luz SL n.° 1 (Límite de seguridad n.° 1) del tablero de
control parpadeará con intervalos de 1 segundo.
Si ocurren 6 ciclos consecutivos de congelación de
60 minutos, la máquina de hacer hielo se detendrá y la
luz SL n.° 1 del tablero de control estará encendida de
manera continua.
Límite de seguridad 2
Si el tiempo de recolección alcanza los 3,5 minutos, el
tablero de control automáticamente devolverá la máquina
de hacer hielo al ciclo de congelación.
Si ocurren tres ciclos de recolección consecutivos
de 3,5 minutos, la luz SL n.° 2 del tablero de control
parpadeará en intervalos de 1 segundo. Después de 75
ciclos de recolección de 3,5 minutos consecutivos, la
luz SL n.° 2 se activará de manera continua.
Si ocurren 100 ciclos de recolección de 3,5 minutos
consecutivos, la máquina de hacer hielo se detendrá y
la luz SL n.° 2 del tablero de control estará encendida
continuamente.
54 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Límite de seguridad 3
Si el interruptor de flotador de recolección no se ha abierto
durante 10 segundos continuos desde que se activa la
válvula de admisión de agua, la máquina de hacer hielo se
detiene.
El límite de seguridad n.º 3 se evita en el ciclo inicial
(arranque manual o después de una condición de
límite de seguridad o recipiente completa). Para todos
los ciclos posteriores, la máquina de hacer hielo se
detiene durante 30 minutos cuando la válvula de
admisión de agua se energiza por 4 minutos y la
válvula de flotador de recolección no se abrió. Las
luces SL n.° 1 y 2 del tablero de control parpadearán a
intervalos de 1 segundo.
La máquina de hacer hielo se reinicia automáticamente
al final del período de demora de 30 minutos y las
luces del tablero de control dejan de parpadear.
Si ocurren 100 fallas consecutivas, la máquina de hacer
hielo se detiene y las luces SL n.° 1 y 2 parpadean a
intervalos de 1 segundo.
SL n.° 1 y 2 parpadearán 3 veces en el arranque y
se borrará automáticamente después de 100 ciclos
normales.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 55
TABLA DE PIEZAS ACTIVADAS
Máquinas de hacer hielo autónomas
SECUENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
DE LA PRODUCCIÓN
DE HIELO
Bomba de
agua
Válvula de
recolección
Válvula de
admisión
de agua
Válvula de
descarga
Motor del
ventilador del
condensador y
del compresor
Interruptor
de flotador
de
recolección
Interruptor
de flotador
de grosor
del hielo
Duración
Arranque inicial
1a. Purga de agua
1b. Periodo de
demora
encendido encendido apagado encendido apagado cerrado cerrado 45 segundos
apagado apagado apagado apagado apagado cerrado cerrado 5 segundos
2. Encendido
del sistema de
refrigeración
2a. Presión de
compensación
2b. Arranque del
compresor
apagado encendido apagado apagado apagado cerrado cerrado 5 segundos
apagado encendido apagado apagado encendido cerrado cerrado 5 segundos
Secuencia de
congelación
3. Enfriamiento
previo
apagado apagado encendido apagado encendido abierto cerrado
Ciclo inicial de
120 segundos, luego de
30 segundos
56 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SECUENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
DE LA PRODUCCIÓN
DE HIELO
Bomba de
agua
Válvula de
recolección
Válvula de
admisión
de agua
Válvula de
descarga
Motor del
ventilador del
condensador y
del compresor
Interruptor
de flotador
de
recolección
Interruptor
de flotador
de grosor
del hielo
Duración
4. Congelación encendido apagado encendido apagado encendido
abierto,
luego
cerrado
cerrado,
luego
abierto
Hasta que el
interruptor de
flotador de
recolección se cierre
por 10 segundos
continuos
Secuencia de
recolección
5. Purga de agua
encendido encendido apagado encendido encendido cerrado cerrado 45 segundos
6. Recolección apagado encendido apagado apagado encendido cerrado cerrado
Activación del
interruptor del
recipiente
7. Apagado
automático
apagado apagado apagado apagado apagado cerrado cerrado
Hasta que interruptor
del recipiente se cierre
nuevamente
* Motor del ventilador del condensador: El motor del ventilador está cableado a través de un control de presión de ciclo del ventilador;
por lo tanto, se puede encender y apagar.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 57
Verificaciones de funcionamiento
VERIFICACIÓN DEL GROSOR DEL HIELO
Luego del ciclo de recolección, inspeccione los cubos
de hielo en el recipiente de almacenamiento de hielo.
El puente de hielo conecta los cubos de hielo y se debe
configurar para que su grosor se mantenga en 3 mm
(1/8 de pulg.). Para ajustar el grosor del puente, consulte el
ajuste del grosor del hielo.
El interruptor de flotador de grosor del hielo es
configurado de fábrica para mantener el grosor del puente
de hielo en 3 mm (1/8 de pulg.).
NOTA: Asegúrese de que la cortina de agua esté en su lugar
cuando realice esta verificación. Esto evita que el agua
salpique fuera del canal de agua.
1. Inspeccione el puente que conecta los cubos. Este
debe tener alrededor de 3 mm (1/8 de pulg.) de
grosor.
2. Si es necesario un ajuste, gire el interruptor de
flotador de grosor del hielo en el sentido de las agujas
del reloj para aumentar el grosor del puente, y en
sentido contrario para disminuirlo. Ajuste para lograr
un grosor de puente de 3 mm (1/8 de pulg.).
NOTA: El flotador se puede ajustar con una llave de
3/4 pulg. mientras el canal de agua está en su lugar. Realice
dos ciclos de prueba para verificar el grosor del puente de
hielo.
58 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Ajuste del interruptor
de flotador para el
grosor del hielo
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 59
PESOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS DEL TROZO DE HIELO
Ajuste el grosor del hielo para que coincida con las
especificaciones de la tabla.
Modelo
Peso mínimo del
hielo por ciclo
Peso máximo del
hielo por ciclo
KT0300
1542 g
(3,4 lb)
1769 g
(3,9 lb)
KT0400
1542 g
(3,4 lb)
1769 g
(3,9 lb)
KT0420
1542 g
(3,4 lb)
1769 g
(3,9 lb)
KT0500
1871 g
(4,125 lb)
2154 g
(4,75 lb)
KT0700
1871 g
(4,125 lb)
2154 g
(4,75 lb)
KT1000
3,3 kg
(7,25 lb)
3,51 kg
(7,75 lb)
KT1700
5,98 kg
(13,2 lb)
6,71 kg
(14,8 lb)
Modelo
Peso mínimo del
hielo por ciclo
Peso máximo del
hielo por ciclo
K0250
K0350
K0420
1542 g
(3,4 lb)
1769 g
(3,9 lb)
K0500
K0600
2,1 kg
(4,6 lb)
2,36 kg
(5,2 lb)
K1350
5,78 kg
(12,75 lb)
6,69 kg
(14,75 lb)
K1800
5,8 kg
(12,80 lb)
6,5 kg
(14,4 lb)
60 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 61
Modo de prueba del tablero de control
NOTA: La cortina de agua o el interruptor del recipiente
pueden estar abiertos o cerrados sin afectar el
funcionamiento del modo de prueba.
Para ingresar al modo de prueba, mueva el interruptor
basculante a la posición OFF (Apagado), y luego mantenga
presionado el botón de prueba en el tablero de control
por 3 segundos. El modo de prueba del tablero de control
realiza las siguientes funciones en un período de 2
minutos:
Energiza todos los relés del tablero de control
Energiza todas las luces del tablero de control
Después de 2 minutos, el tablero de control iniciará y
completará automáticamente un ciclo de producción de
hielo y luego se detendrá.
Cancelar un ciclo de prueba:
Para cancelar un ciclo de prueba, presione el botón de
prueba otra vez.
Reiniciar un ciclo de prueba:
El ciclo de prueba se reiniciará cada vez que el botón de
prueba se mantenga presionado durante un período de 3
segundos.
Solución de problemas
62 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Diagnóstico de una máquina de hacer hielo
que no funciona
n
Advertencia
Se aplica (una línea de) alta tensión al tablero de control
en todo momento. Retirar el fusible del tablero de control
o presionar el botón de encendido no cortará la energía
suministrada hacia el tablero de control.
1. Verifique que se proporcione el voltaje primario hacia
la máquina de hacer hielo y que el fusible o disyuntor
estén cerrados.
2. Verifique que el fusible del tablero de control esté en
buenas condiciones.
NOTA: Si alguna de las luces del tablero de control
se encuentra encendida, el fusible está en buenas
condiciones.
3. Verifique que el interruptor del recipiente funcione
correctamente. Un interruptor del recipiente
defectuoso puede indicar erróneamente que el
recipiente está lleno de hielo.
4. Verificar que el interruptor basculante funciona
correctamente. Un interruptor basculante defectuoso
puede mantener la máquina de hacer hielo en el
modo OFF (Apagado). Consulte el diagnóstico del
interruptor basculante cuando el resultado de los
pasos del 1 al 3 sea bueno.
5. Asegúrese de seguir completamente los pasos del 1
al 4. Por lo general, los problemas intermitentes no
están relacionados con el tablero de control. Vuelva a
colocar el tablero de control si el funcionamiento del
interruptor basculante es correcto.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 63
La máquina de hacer hielo no pasa al ciclo de
recolección cuando el flotador de recolección
está hacia abajo o cerrado
NOTA: La máquina de hacer hielo creará un trozo de
hielo grueso o doble cuando se inicie un nuevo ciclo de
congelación con hielo aun presente en el evaporador.
Dos de los escenarios más comunes son:
La energía se enciende y apaga con hielo en el
evaporador.
La cortina de agua o el interruptor del recipiente se
cierran o abren durante el ciclo de recolección antes
de que salga el hielo.
Retire todo el hielo del evaporador antes de iniciar los
procedimientos de diagnóstico.
64 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Característica de bloqueo durante el tiempo de
congelación
El sistema de control de la máquina de hacer hielo tiene
incorporado una característica de bloqueo durante el
tiempo de congelación. Esto evita que la máquina de
hacer hielo presente ciclos de corta duración al entrar y
salir de la recolección. El tablero de control bloquea la
máquina de hacer hielo en el ciclo de congelación por
seis minutos. Después de seis minutos, se puede iniciar
un ciclo de recolección. Para permitir que el técnico de
mantenimiento inicie un ciclo de recolección sin retardo,
esta característica no se utiliza en el primer ciclo después
de mover el interruptor basculante a OFF (Apagado) y
luego a ON (Encendido).
INTERRUPTOR DE FLOTADOR
DE RECOLECCIÓN
INTERRUPTOR DE FLOTADOR
DE GROSOR DEL HIELO
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 65
Paso 1 Desconecte la alimentación hacia la máquina
de hacer hielo, retire el panel eléctrico para poder ver las
luces del tablero de control. Desconecte el interruptor de
flotador de recolección del tablero de control y coloque
un hilo de puente en los terminales del interruptor de
recolección del tablero de control.
Paso 2 Omita la característica de bloqueo de tiempo
de congelación; para esto, mueva el interruptor basculante
hacia OFF/ON (Apagado/Encendido) para encender la
máquina de hacer hielo. Espere a que el agua fluya sobre
el evaporador, luego consulte esta tabla.
Resultado Corrección
Luego de 10 segundos del ciclo
de congelación, la máquina
de hacer hielo cambiará de
congelación a recolección y se
energizará la luz de recolección
en el tablero de control.
El interruptor de flotador de
grosor del hielo, los conectores
o el cableado causan la falla.
La luz de recolección se
enciende, pero la máquina de
hacer hielo se mantiene en el
ciclo de congelación.
La máquina de hacer hielo se
encuentra en un bloqueo de
congelación de 6 minutos.
Apague, encienda y vuelva a
probar.
La luz de recolección
permanece apagada y la
máquina de hacer hielo se
mantiene en congelación.
Reemplace el tablero de
control.
66 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
La máquina de hacer hielo pasa al ciclo
de recolección antes de que el flotador de
recolección este hacia abajo o cerrado
Paso 1 Desconecte la alimentación de la máquina
de hacer hielo, retire el panel eléctrico para poder ver el
tablero de luces y desconecte el interruptor de flotador de
recolección del tablero de control.
INTERRUPTOR DE FLOTADOR
DE RECOLECCIÓN
INTERRUPTOR DE FLOTADOR
DE GROSOR DEL HIELO
Paso 2 Vuelva a aplicar la alimentación y mueva
el interruptor basculante a la posición Ice (Hielo) para
omitir la característica de bloqueo durante el tiempo
de congelación. Espere a que el agua fluya sobre el
evaporador, luego consulte esta tabla.
Resultado Corrección
La luz de recolección no se
enciende y la máquina de
hacer hielo se mantiene en
congelación.
El interruptor de flotador de
grosor del hielo, los conectores
o el cableado causan la falla.
Consulte el diagnóstico del
interruptor de flotador.
Luego de 10 segundos del ciclo
de congelación, la máquina
de hacer hielo cambiará de
congelación a recolección y se
energizará la luz de recolección
en el tablero de control.
Reemplace el tablero de
control.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 67
Verificación de la producción de hielo
La cantidad de hielo que produce la máquina está
relacionada directamente con la temperatura de
funcionamiento del agua y del aire. Esto significa que una
máquina de hacer hielo con una temperatura ambiente
de 21 °C (70 °F) y agua a 10 °C (50 °F) produce más hielo
que el mismo modelo de máquina de hacer hielo con una
temperatura ambiente de 32 °C (90 °F) y agua a 21 °C
(70 °F).
1. Determine las condiciones de funcionamiento de la
máquina de hacer hielo:
Temp. del aire que ingresa al condensador:____°
Temp. del aire alrededor de la máquina de hacer
hielo:____°
Temp. del agua que ingresa al canal del
sumidero:____°
2. Consulte la tabla adecuada de producción de
hielo las 24 horas del día. Use las condiciones
de operación determinadas en el paso 1 para
encontrar la producción de hielo las 24 horas del día
publicada:_____
Tiempos en minutos.
Ejemplo: 1 min y 15 seg. se convierten en 1,25 min
(15 segundos ÷ 60 segundos = 0,25 minutos)
Pesos en libras.
Ejemplo: 2 lb más 6 oz equivalen a 2,375 lb.
(6 oz ÷ 16 oz = 0,375 lb)
3. Realice una verificación de producción de hielo con la
fórmula que aparece a continuación.
1. + =
Tiempo de
congelación
Tiempo de
recolección
Tiempo total de
ciclo
2.
1440 ÷ =
Minutos en
24 horas
Tiempo total
de ciclo
Ciclos por día
3.
x =
Peso de una
recolección
Ciclos por día Producción real
las 24 horas
68 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
El pesaje del hielo es la única verificación 100 % exacta.
4. Compare los resultados del Paso 3 con los del Paso
2. La producción de hielo es normal cuando estas
cantidades coinciden estrechamente. Si coinciden
estrechamente, determine lo siguiente:
Si se requiere otra máquina de hacer hielo más
grande.
Si se requiere el traslado del equipo existente para
bajar las condiciones de carga.
Comuníquese con su distribuidor local para obtener
información sobre accesorios y opciones disponibles.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 69
Lista de verificación de instalación e inspección
visual
La máquina de hacer hielo no está nivelada
Nivele la máquina de hacer hielo
El condensador está sucio
Limpie el condensador
La filtración de agua está obstruida (si se usa)
Instale un filtro de agua nuevo
Los desagües de agua no funcionan por separado o no
están ventilados
Haga funcionar y ventile los desagües de acuerdo con
el manual de instalación
70 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Lista de verificación del sistema de agua
Frecuentemente, un problema relacionado con el
agua causa los mismos síntomas que una falla en los
componentes del sistema de refrigeración.
Ejemplo: Una válvula de descarga de agua que tiene fugas
durante el ciclo de congelación, un sistema con poca
carga y una válvula de expansión termostática (TXV, por
sus siglas en inglés) subalimentada presentan síntomas
similares.
Se deben identificar y eliminar los problemas en el
sistema de agua antes de reemplazar componentes de
refrigeración.
El área del agua (evaporador) está sucia
Límpiela si es necesario.
La presión de la admisión de agua no se encuentra entre
1 y 5 bar (138 a 552 kPa, 20 y 80 psig)
Instale una válvula reguladora de agua o aumente la
presión del agua.
La temperatura del agua entrante no está entre 1,7 °C y
32,2 °C (35 °F y 90 °F)
Si está demasiado caliente, verifique las válvulas de
retención de la tubería de agua caliente en otro equipo
del establecimiento.
La filtración de agua está obstruida (si se usa)
Instale un filtro de agua nuevo.
El tubo de ventilación no está instalado en el desagüe de
salida de agua
Consulte las instrucciones de instalación.
Las mangueras, las conexiones, etc., tienen fugas de agua
Repare o reemplácelas si es necesario.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 71
La válvula de agua se quedó abierta o cerrada, o tiene
fugas
Limpie o reemplace si es necesario.
El agua sale pulverizada del área del canal del sumidero
Detenga la pulverización de agua.
El flujo de agua es disparejo en el evaporador
Limpie la máquina de hacer hielo.
El agua se congela detrás del evaporador
Corrija el flujo de agua.
Las extrusiones plásticas y las empaquetaduras no están
fijadas al evaporador
Vuelva a montarlas o reemplácelas si es necesario.
72 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Patrón de formación del hielo
El análisis del patrón de formación de hielo en el
evaporador es útil para los diagnósticos de la máquina de
hacer hielo.
Si solo se analiza el patrón de formación de hielo, no se
puede diagnosticar una falla en la máquina de hacer hielo.
Sin embargo, cuando se usa este análisis junto con la tabla
de análisis de funcionamiento del sistema de refrigeración,
puede ayudar a diagnosticar una falla en la máquina de
hacer hielo.
SALIDA
ADMISIÓN
Ejemplo de circulación de las tuberías del evaporador
Formación de hielo normal
El hielo se forma a lo largo de toda la superficie del
evaporador.
Al comienzo del ciclo de congelación puede parecer que
se está formando más hielo en la admisión del evaporador
que en la salida. Al término del ciclo de congelación, la
formación de hielo en la salida tendrá un grosor similar
o ligeramente inferior que la formación de hielo en la
admisión. Las hendiduras en los cubos que están a la salida
del evaporador pueden ser más pronunciadas que en los
cubos ubicados en la admisión. Esto es normal.
Si el hielo se forma de manera uniforme a lo largo de la
superficie del evaporador, pero no en el período de tiempo
apropiado, aún se considera como un patrón de llenado de
hielo normal.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 73
Extremadamente delgado en la salida del evaporador
No hay hielo o hay una falta considerable de él en la salida
del evaporador.
Ejemplos: No hay absolutamente nada de hielo en la salida
del evaporador, pero sí se forma hielo en la parte de la
admisión del evaporador. O bien, el hielo ubicado en la
salida del evaporador alcanza el grosor correcto, pero la
admisión del evaporador ya tiene una formación de hielo
de entre 13 a 25 mm (1/2" a 1") de espesor.
Extremadamente delgado en la admisión del evaporador
No hay hielo o hay una falta considerable de él en la
admisión del evaporador. Ejemplos: El hielo en la salida
del evaporador alcanza el grosor correcto, pero no hay
absolutamente ninguna formación de hielo en la admisión
del evaporador.
No hay formación de hielo
La máquina de hacer hielo funciona durante un período
extendido, pero no hay ningún tipo de formación de hielo
en el evaporador.
Circulación de las tuberías del evaporador
El encaminamiento de las tuberías en la parte posterior
del evaporador determina el modo de falla del patrón de
llenado de hielo.
Modelos de un evaporador y una válvula de expansión
térmica
Las tuberías de salida del evaporador no salen
directamente en la parte superior de este, sino que varios
milímetros más abajo de la parte superior del evaporador.
Primero será visible una formación extremadamente
delgada en la salida del evaporador, varios milímetros
más abajo de la parte superior del evaporador. Primero
será visible una formación extremadamente delgada
en la admisión del evaporador, en la parte inferior del
evaporador.
74 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Delgada en la
admisión
Salida
Admisión
Delgada en la
salida
HIELO
HIELO
Modelos de un evaporador y dos válvulas de expansión
térmica de 122 cm (48")
El encaminamiento de las tuberías de un evaporador
con dos válvulas de expansión térmica es diferente. El
evaporador posee dos admisiones y salidas. El patrón de
llenado varía según el circuito que esté afectado.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 75
Extremadamente delgado en la salida del evaporador
Primero será visible a 1/3 de la ruta hacia el evaporador.
Solo un lado del evaporador puede verse afectado, según
la falla. La falla de una válvula de expansión térmica
normalmente será visible en un lado, mientras que la
baja de refrigerante puede afectar a ambos lados, según
la cantidad de pérdida de refrigerante y la temperatura
ambiente.
ICE
ICE
ICE
Salida
Admisión
Delgada en la salida
HIELO
HIELO
HIELO
Delgada en la admisión
Extremadamente delgado en la admisión del evaporador
Se mostrará en la parte inferior del evaporador. Según la
falla, toda la parte inferior del evaporador o un solo lado
del dicha parte del evaporador pueden verse afectados.
76 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Límites de seguridad
Los límites de seguridad se almacenan e indican en el
tablero de control. La cantidad de ciclos necesarios para
detener la máquina de hacer hielo varía para cada límite
de seguridad.
Los límites de seguridad se pueden reiniciar al mover el
interruptor basculante OFF/ON (Apagado/Encendido) y al
comenzar un nuevo ciclo de congelación.
Un límite de seguridad se indica por una luz parpadeante
en el tablero de control.
LÍMITE DE SEGURIDAD 1
Si el tiempo de congelación alcanza los 60 minutos, el
tablero de control iniciará automáticamente un ciclo de
recolección.
Después de 3 ciclos consecutivos de 60 minutos, la
luz SL n.° 1 (Límite de seguridad n.° 1) del tablero de
control parpadeará con intervalos de 1 segundo.
Si ocurren 6 ciclos consecutivos de congelación de
60 minutos, la máquina de hacer hielo se detendrá y la
luz SL n.° 1 del tablero de control estará encendida de
manera continua.
LÍMITE DE SEGURIDAD 2
Si el tiempo de recolección alcanza los 3,5 minutos, el
tablero de control automáticamente devolverá la máquina
de hacer hielo al ciclo de congelación.
Si ocurren tres ciclos de recolección de 3,5 minutos
consecutivos, la luz SL n.° 2 (Límite de seguridad n.º
2) del tablero de control parpadeará a intervalos de
1 segundo. Después de 75 ciclos de recolección de
3,5 minutos consecutivos, la luz SL n.° 2 se activará de
manera continua.
Si ocurren 100 ciclos de recolección de 3,5 minutos
consecutivos, la máquina de hacer hielo se detendrá y
la luz SL n.° 2 del tablero de control estará encendida
continuamente.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 77
LÍMITE DE SEGURIDAD 3
Si el interruptor de flotador de recolección no se ha abierto
durante 10 segundos continuos dentro de 4 minutos desde
que se activa la válvula de admisión de agua, la máquina
de hacer hielo se detendrá.
El límite de seguridad n.° 3 se evita en el ciclo inicial
(arranque manual o después de una condición de
límite de seguridad o recipiente completa). Para todos
los ciclos subsiguientes, la máquina de hacer hielo
se detiene por 30 minutos cuando el interruptor de
flotador para recolección no se ha abierto durante 10
segundos continuos dentro de los primeros 4 minutos
del ciclo de congelación. Las luces SL n.° 1 y SL n.° 2
del tablero de control parpadearán a intervalos de 1
segundo.
La máquina de hacer hielo se reinicia automáticamente
al final del período de demora de 30 minutos y las
luces del tablero de control dejan de parpadear.
Si ocurren 100 fallas consecutivas, la máquina de hacer
hielo se detiene y las luces SL n.° 1 y 2 parpadean a
intervalos de 1 segundo.
SL n.° 1 y 2 parpadearán 3 veces en el arranque y
se borrará automáticamente después de 100 ciclos
normales.
78 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Determinación del límite de seguridad que detiene la
máquina de hacer hielo:
1. Mueva el interruptor basculante a la posición OFF
(Apagado).
2. Mueva el interruptor basculante hacia ON
(Encendido) para comenzar la producción de hielo.
3. Observe las luces de límite de seguridad.
Una de ellas corresponderá a los límites de
seguridad 1 o 2.
4. El límite de seguridad 3 se indica con el parpadeo
simultáneo de SL n.° 1 y 2.
Después de la indicación de límite de seguridad, la
máquina de hacer hielo se reiniciará y funcionará hasta
que un límite de seguridad se exceda nuevamente.
Notas sobre límites de seguridad
El funcionamiento continuo de 100 recolecciones
borra automáticamente el código de límite de
seguridad.
El tablero de control almacenará e indicará solo un
límite de seguridad: el último que se excedió.
Si el interruptor basculante se APAGA y se ENCIENDE
antes de alcanzar el punto de 100 recolecciones, se
indicará el último límite de seguridad excedido.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 79
LISTA DE VERIFICACIÓN DE LÍMITE DE SEGURIDAD
Las siguientes listas de verificación se han diseñado
para ayudar en los análisis al técnico de mantenimiento.
Sin embargo, debido a que hay una gran cantidad de
problemas externos posibles, no limite sus diagnósticos
solamente a los elementos en las listas.
Límite de seguridad n.º 1
El tiempo de congelación supera los 60 minutos durante
6 ciclos de congelación consecutivos.
Lista de verificación de causas posibles
Instalación incorrecta
Consulte “Lista de verificación de instalación e
inspección visual” en la página 69
Sistema de agua
Fuga de agua en el canal de agua o en el interruptor de
flotador
Presión del agua baja (1,4 bar mín. [20 psig])
Presión del agua alta (5,5 bar máx. [80 psig])
Temperatura del agua alta (32,2 °C [90 °F] máx.)
Tubo de distribución de agua obstruido
Válvula de admisión de agua sucia o defectuosa
Bomba de agua defectuosa
80 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Sistema eléctrico
El ciclo de recolección no se inicia con electricidad
El contactor no se activa
El compresor no funciona con electricidad
Flujo de aire del condensador restringido
Temperatura de aire de admisión alta (43,3 °C [110 °F]
máx.)
Recirculación del aire de descarga del condensador
Las aletas del condensador están sucias
Control de ciclo del ventilador defectuoso
El motor del ventilador está defectuoso
Condensador sucio
Sistema de refrigeración
Componentes que no son del fabricante del equipo
original (OEM)
Carga incorrecta del refrigerante
El compresor está defectuoso
Se inunda la válvula de expansión termostática o se
subalimenta (verifique el montaje del bulbo)
No se condensa en el sistema de refrigeración
El lado de alta de las tuberías o componentes de
refrigeración están obstruidas o restringidas
Válvula de recolección defectuosa
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 81
Límite de seguridad n.º 2
El tiempo de recolección supera los 3,5 minutos por
100 ciclos de recolección consecutivos
Lista de verificación de causas posibles
Instalación incorrecta
Consulte “Lista de verificación de instalación e
inspección visual” en la página 69
Sistema de agua
Área del agua (evaporador) sucia
Válvula de descarga de agua sucia o defectuosa
No se instaló el tubo de ventilación o el desagüe de
salida de agua
El agua se congela detrás del evaporador
Las extrusiones plásticas y las empaquetaduras no
están montadas firmemente al evaporador
Sistema eléctrico
Interruptor del recipiente defectuoso
Recolección prematura
Sistema de refrigeración
Componentes que no son del fabricante del equipo
original (OEM)
Carga incorrecta del refrigerante
Válvula de recolección defectuosa
Se inunda la válvula de expansión termostática
(verifique el montaje del bulbo)
Control de ciclo del ventilador defectuoso
82 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Límite de seguridad 3
El interruptor de flotador para recolección no se ha
abierto durante 10 segundos continuos dentro de los
primeros 4 minutos del ciclo de congelación.
Lista de verificación de causas posibles
Instalación incorrecta
Consulte “Lista de verificación de instalación e
inspección visual” en la página 69
Sistema de agua
Válvula de descarga de agua
Válvula de flotador de recolección sucia o defectuosa
Presión del agua baja (1,4 bar mín. [20 psig])
Filtro de agua sucio o defectuoso (cuando se use)
Pérdida de agua en el área del sumidero
Válvula de admisión de agua sucia o defectuosa
Sistema eléctrico
Bobina de la válvula de admisión de agua defectuosa
Válvula de flotador de recolección defectuosa
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 83
Análisis de presión de descarga
1. Determine las condiciones de funcionamiento de la
máquina de hacer hielo:
Temp. del aire que ingresa al condensador ______
Temp. del aire alrededor de la máquina
de hacer hielo ______
Temp. del agua que ingresa al canal
del sumidero ______
2. Consulte “Tablas de tiempos de ciclo, producción de
hielo las 24 horas y presión del refrigerante” en la
página 143 para la máquina de hacer hielo que se
está revisando.
Use las condiciones de operación que se determinan en el
Paso 1 para encontrar las presiones normales de descarga
publicadas.
Ciclo de congelación ______
Ciclo de recolección ______
3. Realice una verificación de presión de descarga real.
Ciclo de congelación
PSIG
Ciclo de recolección
PSIG
Inicio del ciclo
__________ __________
Mitad del
ciclo __________ __________
Final del ciclo
__________ __________
4. Compare la presión de descarga real (Paso 3) con la
presión de descarga publicada (Paso 2).
La presión de descarga es normal cuando la presión real
disminuye dentro del rango de presión publicado para las
condiciones de operación de la máquina de hacer hielo.
Es normal que la presión de descarga sea más alta al inicio
del ciclo de congelación (cuando la carga es mayor), luego
disminuye en todo el ciclo de congelación.
84 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA PRESIÓN DE DESCARGA
ALTA
Instalación incorrecta
Consulte “Lista de verificación de instalación e
inspección visual” en la página 69.
Flujo de aire del condensador
La temperatura del aire de admisión es alta
Recirculación del aire de descarga del condensador
Las aletas del condensador están sucias
Control de ciclo del ventilador defectuoso
El motor del ventilador está defectuoso
Carga incorrecta del refrigerante
Sobrecarga
No se condensa en el sistema
Tipo de refrigerante incorrecto
Otro
Componentes en el sistema que no son OEM
Tuberías de refrigerante de lado de alta/componente
restringido (antes del condensador medio)
LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA PRESIÓN DE DESCARGA
BAJA DEL CICLO DE CONGELACIÓN
Instalación incorrecta
Consulte “Lista de verificación de instalación e
inspección visual” en la página 69.
Carga incorrecta del refrigerante
Carga insuficiente
Tipo de refrigerante incorrecto
Otro
Componentes en el sistema que no son OEM
Tuberías de refrigerante de lado de alta/componente
restringido (antes del condensador medio)
Control de ciclo del ventilador defectuoso
NOTA: No limite su diagnóstico solamente a los elementos
que aparecen en las listas de verificación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 85
Análisis de presión de succión
La presión de succión disminuye gradualmente en todo
el ciclo de congelación. La presión de succión real (y
velocidad de disminución) cambia a medida que lo hace la
temperatura del aire y del agua que ingresa a la máquina
de hacer hielo. Estas variables también determinan los
tiempos del ciclo de congelación.
Para analizar e identificar la disminución de presión de
succión adecuada en todo el ciclo de congelación, compare
la presión de succión publicada con el tiempo de ciclo de
congelación publicado.
NOTA: Analice la presión de descarga antes de analizar la
presión de succión. Una presión de descarga alta o baja
puede causar una presión de succión alta o baja.
86 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Procedimiento
Paso
1. Determine las condiciones de operación de la máquina de
hacer hielo.
Ejemplo:
Temp. del aire que ingresa al condensador: 32,2 °C (90 °F)
Temp. del aire alrededor de la máquina de hacer hielo: 26,7 °C
(80 °F)
Temp. del agua que ingresa a la válvula de llenado de agua:
21,1 °C (70 °F)
2A. Consulte las tablas “tiempo de ciclo” y “presión de
funcionamiento” para el modelo de máquina de hacer hielo
que se verifica. Con las condiciones de operación del Paso 1,
determine el tiempo del ciclo de congelación y la presión de
succión del ciclo de congelación publicados.
Ejemplo:
Tiempo del ciclo de congelación publicado: entre 14,8 y 15,9
minutos
Presión de succión del ciclo de congelación publicado: 65 a
26 psig
2B. Compare el tiempo de congelación y la presión de succión del
ciclo de congelación publicados. Cree una tabla.
Ejemplo:
Tiempo de ciclo de congelación publicado (minutos)
1 2 4 7 10 12 14
| | | | | | |
65 55 47 39 34 30 26
Presión de succión del ciclo de congelación publicada (psig)
En el ejemplo, la presión de succión adecuada debería ser,
aproximadamente, 39 psig a 7 minutos; 30 psig a 12 minutos;
etc.
3. Realice una verificación de presión de succión real al inicio, la
mitad y al final del ciclo de congelación. Observe los tiempos en
los que se toman las lecturas.
Ejemplo:
Se conectaron los indicadores del colector a la máquina de
hacer hielo de ejemplo y se tomaron las lecturas de presión de
succión de la siguiente forma: ________ psig
Inicio del ciclo de congelación: 79 (al minuto 1)
Mitad del ciclo de congelación: 48 (al minuto 7)
Final del ciclo de congelación: 40 (al minuto 14)
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 87
Paso
4. Compare la presión de succión del ciclo de congelación real
(paso 3) con la comparación publicada del tiempo y la presión del
ciclo de congelación (Paso 2B). Determine si la presión de succión
es alta, baja o aceptable.
Ejemplo:
En este ejemplo, se considera que la presión de succión es alta
en todo el ciclo de congelación. Debió ser:
Aproximadamente 65 psig (a 1 minuto); no 79
Aproximadamente 39 psig (a 7 minutos); no 48
Aproximadamente 26 psig (a 14 minutos); no 40
LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA PRESIÓN DE SUCCIÓN
ALTA
Instalación incorrecta
Consulte “Lista de verificación de instalación e
inspección visual” en la página 69.
Presión de descarga
La presión de descarga es muy alta y afecta a la presión
de succión, consulte “Lista de verificación de la presión
de descarga alta” en la página 84.
Carga incorrecta del refrigerante
Sobrecarga
Tipo de refrigerante incorrecto
No se condensa en el sistema
Otro
Componentes en el sistema que no son OEM
La válvula de recolección tiene fugas
Se inunda la válvula de expansión termostática
(verifique el montaje del bulbo)
El compresor está defectuoso
88 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA PRESIÓN DE SUCCIÓN
BAJA
Instalación incorrecta
Consulte “Lista de verificación de instalación e
inspección visual” en la página 69.
Presión de descarga
La presión de descarga es muy baja y afecta a la
presión de succión, consulte “Lista de verificación de la
presión de descarga baja del ciclo de congelación” en
la página 84.
Carga incorrecta del refrigerante
Carga insuficiente
Tipo de refrigerante incorrecto
Otro
Componentes en el sistema que no son OEM
El suministro de agua sobre el evaporador es
incorrecto, consulte “Lista de verificación del sistema
de agua” en la página 70.
Pérdida de transferencia de calor desde la tubería que
se encuentra en la parte posterior del evaporador
El deshidratador de tuberías de líquido está restringido
u obstruido
Las tuberías están restringidas u obstruidas en el lado
de succión del sistema de refrigeración
Subalimentación de la válvula de expansión
termostática
NOTA: No limite su diagnóstico solamente a los elementos
que aparecen en las listas de verificación
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 89
Válvula de recolección
Aspectos generales
La válvula de recolección es una válvula que funciona con
electricidad; se abre cuando se activa y se cierra cuando se
desactiva.
Funcionamiento normal
La válvula se desactiva (se cierra) durante el ciclo de
congelación y se activa (se abre) durante el ciclo de
recolección. La válvula se ubica entre la tubería de
descarga del compresor y el evaporador, y realiza dos
funciones:
1. Evita que el refrigerante ingrese al evaporador
durante el ciclo de congelación.
La válvula de recolección no se usa durante el ciclo
de congelación. La válvula de recolección está
desactivada (cerrada), lo que evita que el flujo de
refrigerante de la tubería de descarga ingrese al
evaporador.
2. Permite que el vapor del refrigerante ingrese al
evaporador en el ciclo de recolección.
Durante el ciclo de recolección, la válvula de
recolección está activada (abierta), lo que permite
que el gas refrigerante de la tubería de descarga del
compresor fluya hacia el interior del evaporador. El
evaporador absorbe el calor y permite la liberación
del trozo de hielo.
Las presiones exactas varían de acuerdo con la
temperatura ambiente y el modelo de la máquina de hacer
hielo. Las presiones de recolección se pueden encontrar
en las Tablas de tiempos de ciclo, producción de hielo las
24 horas y presión del refrigerante que aparecen en este
manual.
90 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
ANÁLISIS DE LA VÁLVULA DE RECOLECCIÓN
La válvula puede fallar en dos posiciones:
La válvula no abre en el ciclo de recolección.
La válvula permanece abierta durante el ciclo de
congelación.
LA VÁLVULA NO ABRE EN EL CICLO DE RECOLECCIÓN
Aunque el tablero de circuitos ha iniciado un ciclo de
recolección, la temperatura del evaporador permanece sin
cambios desde el ciclo de congelación.
LA VÁLVULA PERMANECE ABIERTA EN EL CICLO DE
CONGELACIÓN:
Los síntomas de una válvula de recolección que permanece
parcialmente abierta durante el ciclo de congelación
pueden ser similares a los síntomas de un problema en
una válvula de expansión o en un compresor. Los síntomas
dependen de la cantidad de fuga que se produce en el ciclo
de congelación.
Una pequeña cantidad de fuga causará que los tiempos de
congelación aumenten y ocasionará un patrón de llenado
de hielo que es “delgado en la salida”, pero que se llena al
final del ciclo.
A medida que la cantidad de la fuga aumenta, la duración
de los ciclos de congelación incrementa y la cantidad de
hielo en la salida del evaporador disminuye.
Consulte el Manual de piezas para conocer la aplicación
de válvula correcta. Si es necesario un reemplazo, use solo
piezas de repuesto “originales”.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 91
Use el procedimiento y tabla siguientes para determinar
si una válvula de recolección permanece parcialmente
abierta durante el ciclo de congelación.
1. Espere cinco minutos en el ciclo de congelación.
2. Palpe la admisión de las válvulas de recolección.
Importante
La palpación de la salida de la válvula de recolección
o de la válvula completa en sí, no servirá para esta
comparación.
La salida de la válvula de recolección está en el lado
de succión (refrigerante frío). Es posible que esté lo
suficientemente fría como para tocarla, incluso si la
válvula tiene fugas.
3. Palpe la tubería de descarga del compresor.
n
Advertencia
La admisión de la válvula de recolección y la tubería de
descarga del compresor podrían estar lo suficientemente
calientes como para quemarle la mano. Solo tóquelas
momentáneamente.
4. Compare la temperatura de la admisión de las
válvulas de recolección con la temperatura de la
tubería de descarga del compresor.
92 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Conclusiones Comentarios
La admisión de la válvula
de recolección está lo
suficientemente fría para
tocarla y la tubería de
descarga del compresor es
caliente.
Frío y Caliente
Esto es normal, ya que la tubería
de descarga siempre debe estar
demasiado caliente para tocarla
y la admisión de la válvula
de recolección, aunque es
demasiado caliente para tocarla
durante la recolección, debería
estar lo suficientemente fría para
tocarla después de 5 minutos en el
ciclo de congelación.
La admisión de la válvula
de recolección es
caliente y se aproxima a la
temperatura de una tubería
de descarga del compresor
caliente.
Caliente y Caliente
Esta es una indicación de que algo
está mal, ya que la admisión de la
válvula de recolección no se enfrió
durante el ciclo de congelación. Si
el domo del compresor también
está completamente caliente, el
problema no es que la válvula
de recolección tenga fugas, sino
que algo causa que se caliente el
compresor (y toda la máquina de
hacer hielo).
La admisión de la válvula
de recolección y la tubería
de descarga del compresor
están lo suficientemente
frías para tocarlas.
Frío y Frío
Esta es una indicación de que algo
está mal, lo que provoca que la
tubería de descarga del compresor
esté fría al tacto. Esto no es a
causa de una fuga en la válvula de
recolección.
5. Registre sus conclusiones en la tabla.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 93
Comparación de las temperaturas de admisión
y de salida del evaporador
Por sí solas, las temperaturas de las tuberías de succión
que entran y salen del evaporador no pueden diagnosticar
una máquina de hacer hielo. Sin embargo, la comparación
de estas temperaturas durante el ciclo de congelación
junto con la Tabla de diagnóstico de los componentes de
refrigeración, puede ayudar a diagnosticar una falla en la
máquina de hacer hielo.
Las temperaturas reales que entran y salen del evaporador
varían según el modelo y cambian a lo largo del ciclo
de congelación. Esto hace que la documentación de las
lecturas de la temperatura de admisión y salida “normales”
sea difícil. La clave para el diagnóstico se encuentra en la
diferencia entre ambas temperaturas a los cinco minutos
del ciclo de congelación. Estas temperaturas deben tener
una diferencia de 4 °C (7 °F) entre ellas.
Use este procedimiento para documentar las temperaturas
de admisión y salida del ciclo de congelación.
1. Use un medidor de temperatura de calidad, que sea
capaz de hacer lecturas de temperatura en tuberías
de cobre curvas.
2. Conecte el dispositivo detector de medición de
temperaturas a las tuberías de cobre que entran y
salen del evaporador.
Importante
No solo inserte el dispositivo detector debajo del
aislamiento. Debe conectarlo a la tubería de cobre para
que mida la temperatura real.
3. Espere cinco minutos en el ciclo de congelación.
4. Registre las temperaturas a continuación y determine
la diferencia entre ellas.
___________ ___________ ___________
Temperatura de
admisión
La diferencia debe ser de
4 °C (7 °F) a los 5 minutos
del ciclo de congelación.
Temperatura de
salida
5. Use esta y toda la información recopilada en la Tabla
de diagnóstico de los componentes de refrigeración
para determinar la falla de la máquina de hacer hielo.
94 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Análisis de temperatura de la tubería de
descarga
ASPECTOS GENERALES
Saber si la temperatura de la tubería de descarga aumenta,
disminuye o es constante puede ser una herramienta
importante de diagnóstico. La temperatura máxima de
la tubería de descarga del compresor en una máquina
de hacer hielo con funcionamiento normal aumenta
constantemente durante todo el ciclo de congelación. La
comparación de las temperaturas en varios ciclos dará
como resultado una temperatura de la tubería de descarga
máxima constante.
Las temperaturas del aire ambiente afectan la temperatura
de la tubería de descarga máxima.
Mayores temperaturas del aire ambiente en el
condensador = mayores temperaturas de la tubería de
descarga en el compresor.
Menores temperaturas del aire ambiente en el
condensador = menores temperaturas de la tubería de
descarga en el compresor.
Independiente de la temperatura ambiente, la
temperatura de la tubería de descarga en el ciclo de
congelación será superior a 66 °C (150 °F) en una máquina
de hacer hielo con funcionamiento normal.
PROCEDIMIENTO
Conecte una sonda termosensible en la tubería de
descarga del compresor a 15 cm (6") del compresor.
Observe la temperatura de la tubería de descarga durante
los últimos tres minutos del ciclo de congelación y registre
la temperatura máxima de la tubería de descarga.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 95
Temperatura de la tubería de descarga sobre 66 °C
(150 °F) al final del ciclo de congelación:
Las máquinas de hacer hielo que funcionan con
normalidad tendrán temperaturas máximas constantes de
la tubería de descarga por sobre 66 °C (150 °F).
Verifique que el bulbo de detección de la válvula de
expansión esté ubicado y fijado correctamente.
Temperatura de la tubería de descarga menor a 66 °C
(150 °F) al final del ciclo de congelación:
Las máquinas de hacer hielo que tengan una válvula de
expansión que se inunde tendrán una temperatura máxima
de la tubería de descarga que disminuye en cada ciclo.
Verifique que el bulbo de detección de la válvula de
expansión esté 100 % aislado y sellado herméticamente.
Un condensador de aire que tenga contacto con un
bulbo de detección aislado incorrectamente causará la
sobrealimentación de la válvula de expansión.
96 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Diagnóstico del componente de refrigeración
Todos los problemas relacionados con electricidad y agua
se deben corregir antes de que estas tablas proporcionen
resultados. Estas tablas se deben usar junto con los
cuadros, las listas de verificación y las otras referencias
para descartar los componentes de refrigeración y los
elementos externos no especificados, y los problemas
asociados que causarán que los componentes de
refrigeración en buen estado parezcan defectuosos.
Las tablas muestran cuatro defectos diferentes que pueden
afectar el funcionamiento de la máquina de hacer hielo.
NOTA: Una máquina de hacer hielo con poca carga y una
válvula de expansión subalimentada tienen características
muy similares y aparecen en la misma columna.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 97
PROCEDIMIENTO
Paso 1 Complete cada elemento de forma individual en
la columna “Análisis de funcionamiento”.
Haga marcas de comprobación () en las casillas.
Cada vez que las conclusiones reales de un elemento de
la columna “Análisis de funcionamiento” concuerden con
las conclusiones publicadas en la tabla, haga una marca de
comprobación.
Ejemplo: Se determinó que la presión de succión del
ciclo de congelación es baja. Dibuje una marca de
comprobación en la casilla “baja”.
Realice los procedimientos y verifique toda la información
especificada. Cada elemento de esta columna tiene
material referencial de apoyo.
Cuando analiza cada elemento por separado, puede
encontrar un “problema externo” que causa que un
componente de refrigeración en buen estado parezca
defectuoso. Corrija los problemas a medida que los
encuentra. Si encuentra el problema de funcionamiento,
no es necesario que complete los procedimientos
restantes.
Paso 2 Agregue las marcas de comprobación que
aparecen en cada una de las cuatro columnas. Fíjese en el
número de la columna con el total más alto y proceda al
Análisis final”.
NOTA: Si dos columnas coinciden en el total más alto,
significa que uno de los procedimientos no se realizó
de manera adecuada o que el material de apoyo no fue
analizado correctamente.
98 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
ANÁLISIS FINAL
La columna con el número más alto de marcas de
comprobación identifica el problema de refrigeración.
Columna 1: La válvula de recolección tiene fugas
Una válvula de recolección con fugas debe ser
reemplazada.
Columna 2: Subalimentación o poca carga de la válvula de
expansión termostática
Normalmente, una válvula de expansión subalimentada
solo afecta a las presiones del ciclo de congelación, no
a las presiones del ciclo de recolección. Una carga de
refrigerante baja normalmente afecta a ambas presiones.
Verifique que la máquina de hacer hielo no tenga poca
carga antes de reemplazar una válvula de expansión.
Agregue cargas de refrigerante en incrementos de 56,7
g (2 oz) como un procedimiento de diagnóstico para la
verificación de carga baja. (no agregue más de la carga
total de refrigerante). Si el problema es corregido, la
máquina de hacer hielo tiene poca carga. Encuentre la fuga
de refrigerante.
La máquina de hacer hielo debe funcionar con la carga
indicada en la placa de identificación. Si no puede
encontrar la fuga, debe seguir con los procedimientos
de refrigeración adecuados. Cambie el deshidratador
de tubería de líquido, evacue el sistema y pese la carga
adecuada.
Si el problema no se corrige con la adición de carga, la
válvula de expansión presenta una falla.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 99
Columna 3: Se inunda la válvula de expansión
termostática
Un bulbo de la válvula de expansión suelto o mal ajustado
causa que la válvula de expansión se inunde. Verifique el
montaje del bulbo, su aislamiento, etc., antes de cambiar
la válvula.
Columna 4: Compresor
Reemplace el compresor y los componentes de puesta
en marcha. Para hacer válida la garantía, los puertos del
compresor deben estar adecuadamente engarzados y
soldados para que estén sellados. Los componentes de
puesta en marcha viejos deben ser devueltos junto al
compresor defectuoso.
100 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Tabla de diagnóstico de los componentes de refrigeración
Análisis de
funcionamiento
1 2 3 4
Producción de hielo Producción de hielo en 24 horas publicada________________
Producción de hielo en 24 horas (real) calculada_______________
NOTA: La máquina de hacer hielo funciona correctamente si los patrones de llenado de hielo son normales
y la producción de hielo está dentro del 10 % de la capacidad indicada en las tablas.
Instalación y
sistema de agua
Todos los problemas relacionados con la instalación y el agua se deben corregir antes de proceder con la
tabla.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 101
Análisis de
funcionamiento
1 2 3 4
Patrón de formación del
hielo
La formación del hielo
es extremadamente
delgada en la salida del
evaporador
- o -
no hay formación
de hielo en todo el
evaporador.
La formación del hielo
es extremadamente
delgada en la salida del
evaporador
- o -
no hay formación
de hielo en todo el
evaporador.
La formación del hielo es
normal
- o -
es extremadamente
delgada en la parte
inferior del evaporador
- o -
no hay formación de
hielo en el evaporador.
La formación del hielo es
normal
- o -
no hay formación
de hielo en todo el
evaporador.
Límites de seguridad
Consulte “Análisis de los
límites de seguridad” para
eliminar todos los problemas
que no están relacionados con
la refrigeración.
ASe detiene en el
límite de seguridad:
1 o 2
Se detiene en el
límite de seguridad:
1
ASe detiene en el
límite de seguridad:
1 o 2
Se detiene en el
límite de seguridad:
1
102 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Análisis de
funcionamiento
1 2 3 4
Presión de descarga
del ciclo de congelación
________ _____ ______
1 minuto Medio Término
Si la presión de descarga es alta o baja, antes de proceder, consulte la lista de verificación de problemas
de la presión de descarga alta o baja del ciclo de congelación para eliminar problemas o componentes
que no estén indicados en esta tabla.
Presión de succión del ciclo
de congelación
________ _____ ______
1 minuto Medio Término
Si la presión de succión es alta o baja, antes de proceder, consulte la lista de verificación de problemas de
la presión de succión alta o baja del ciclo de congelación para eliminar problemas o componentes que no
estén indicados en esta tabla.
La presión de succión es
Alta.
La presión de succión es
Baja.
La presión de succión es
Alta.
La presión de succión es
Alta.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 103
Análisis de
funcionamiento
1 2 3 4
Válvula de recolección La admisión de
la válvula de
recolección es
CALIENTE
y la tubería de
descarga del
compresor es
CALIENTE.
La admisión de
la válvula de
recolección es
FRÍA
y la tubería de
descarga del
compresor es
CALIENTE.
La admisión de
la válvula de
recolección es
FRÍA
y la tubería de
descarga del
compresor es
FRÍA.
La admisión de
la válvula de
recolección es
FRÍA
y la tubería de
descarga del
compresor es
CALIENTE.
Temperatura de la tubería de
descarga
Registre la temperatura
de la tubería de descarga
al término del ciclo de
congelación.
La temperatura de la
tubería de descarga es de
66 °C (150 °F) o más alta
al término del ciclo de
congelación.
La temperatura de la
tubería de descarga es de
66 °C (150 °F) o más alta
al término del ciclo de
congelación.
La temperatura de la
tubería de descarga es
menor que 66 °C (150 °F)
al término del ciclo de
congelación.
La temperatura de la
tubería de descarga es de
66 °C (150 °F) o más alta
al término del ciclo de
congelación.
104 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Análisis de
funcionamiento
1 2 3 4
Análisis final
Escriba el número total de
casillas marcadas en cada
columna.
La válvula de recolección
tiene fugas
Subalimentación
- o -
poca carga de la
válvula de expansión
termostática
Se inunda la válvula de
expansión termostática
Compresor
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 105
Fusible principal
Función
El fusible del tablero de control detiene el funcionamiento
de la máquina de hacer hielo si los componentes eléctricos
fallan, lo que provoca un consumo alto de amperios.
Especificaciones
El fusible principal es de 250 voltios, 3,15 amperios.
n
Advertencia
Se aplica (una línea de) alta tensión al tablero de control
en todo momento. Retirar el fusible del tablero de control
o mover el interruptor basculante OFF/ON (Apagado/
Encendido) no cortará la energía suministrada hacia el
tablero de control.
Procedimiento de verificación
1. Si la luz de la cortina está encendida con la cortina de
agua cerrada, el fusible está en buenas condiciones.
n
Advertencia
Desconecte la alimentación eléctrica en toda la máquina
de hacer hielo antes de continuar.
2. Retire el fusible. Revise la resistencia en todo el
fusible con un óhmetro.
Lectura Resultado
Abierto (OL) Reemplazar el fusible
Cerrado (O)
El fusible está en buenas
condiciones
Procedimientos de verificación de componentes
106 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Interruptor del recipiente
Función
El interruptor de la cortina de agua controla la operación
del interruptor del recipiente. El interruptor del recipiente
tiene dos funciones principales:
1. Finalizar el ciclo de recolección y devolver la máquina
de hacer hielo al ciclo de congelación.
Esto sucede cuando el interruptor del recipiente
se abre y se cierra nuevamente, dentro de 30
segundos después de la apertura, durante el ciclo de
recolección.
2. Apagado automático de la máquina de hacer hielo.
Si el recipiente de almacenamiento está lleno al
finalizar el ciclo de recolección, la plancha para
cubos de hielo no cae fuera de la cortina de agua y
presiona esta última hacia abajo. Si la cortina de agua
permanece abajo durante 30 segundos, la máquina
de hacer hielo se apagará.
La máquina de hacer hielo permanece apagada hasta
que se haya sacado la cantidad de hielo suficiente del
recipiente de almacenamiento para permitir que los
cubos de hielo caigan fuera de la cortina de agua. A
medida que la cortina de agua vuelve a la posición
operativa, el interruptor del recipiente se cierra y la
máquina de hacer hielo se reinicia.
Importante
La cortina de agua debe estar instalada (interruptor del
recipiente cerrado) para comenzar la producción de hielo.
Procedimiento de verificación
1. Mueva el interruptor basculante a la posición OFF
(Apagado).
2. Observe la luz de la cortina en el tablero de control.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 107
3. Mueva la cortina de agua hacia arriba, hacia el
evaporador. El interruptor del recipiente debe
cerrarse. La luz de la cortina encendida indica
que el interruptor del recipiente se ha cerrado
correctamente.
4. Mueva la cortina de agua lejos del evaporador. El
interruptor del recipiente debe abrirse. La luz de
la cortina apagada indica que el interruptor del
recipiente se ha abierto correctamente.
Prueba de ohmio
1. Desconecte todos los cables del interruptor del
recipiente desde el tablero de control.
2. Conecte un óhmetro al interruptor desconectado del
recipiente.
3. Abra y cierre el interruptor del recipiente varias veces.
Para hacerlo, abra y cierre la cortina de agua.
NOTA: Para evitar diagnósticos erróneos, haga lo siguiente:
Use siempre el imán de la cortina de agua para
alternar el interruptor (un imán más grande o más
pequeño afectará el funcionamiento del interruptor).
Observe las lecturas consistentes cuando el interruptor
del recipiente se alterna entre abierto y cerrado (la
falla del interruptor del recipiente puede ser errática).
108 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Interruptor de flotador
Función
Abrir y cerrar para indicar al tablero de control el nivel de
agua en el canal de agua.
Especificaciones
Interruptor reed magnético normalmente cerrado,
operado por flotador.
Los contactos del interruptor de flotador están cerrados
en la posición hacia abajo. Cuando el agua levanta el
flotador a la posición hacia arriba, el imán dentro él abre
los contactos.
Procedimiento de verificación
La máquina de hacer hielo usa dos interruptores de
flotador.
Flotador de grosor del hielo: Indica que se ha alcanzado el
nivel del agua.
Flotador de recolección: Indica que es necesario iniciar un
ciclo de recolección.
Para realizar las pruebas iniciales, observe las luces del
tablero de control mientras sube y baja el flotador. La luz
correspondiente debe se debe encender y apagar en el
tablero de control cuando el flotador sube y baja.
Interruptor de flotador de recolección:
A. La luz debe estar encendida en la posición hacia
arriba.
B. La luz debe estar apagada en la posición hacia
abajo.
Interruptor de flotador de grosor del hielo:
A. La luz debe estar apagada en la posición hacia
abajo.
B. La luz debe estar encendida en la posición hacia
arriba.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 109
Si la luz del tablero de control no responde al flotador,
proceda con el Paso 1 que se indica a continuación.
1. Desconecte la alimentación hacia la máquina de hacer
hielo y jale el interruptor de flotador y el conectar por
la base de la máquina de hacer hielo y desconecte.
2. Añada un conductor de óhmetro a cada hilo del
interruptor de flotador.
3. Coloque el flotador en la posición hacia abajo:
El interruptor de flotador debe estar cerrado.
4. Coloque el flotador en la posición hacia arriba:
El interruptor de flotador debe estar abierto.
5. Si el flotador está en buenas condiciones, energice
los hilos interconectores hacia el tablero de control e
inspeccione los conectores.
NOTA: Haga los ajustes con la máquina de hacer hielo en la
posición OFF (Apagado). Realizar ajustes durante el ciclo de
congelación puede causar que la capa de hielo inicial más
gruesa que en ciclos futuros.
FLOTADOR DE
GROSOR DEL
HIELO
NIVEL DE
FLOTADOR PARA
EL AGUA
110 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Diagnóstico eléctrico del compresor
El compresor no se pone en marcha o se dispara
reiteradamente por sobrecarga.
Verifique los valores de resistencia (ohmios)
NOTA: Los bobinados del compresor pueden tener
valores de ohmios muy bajos. Use un medidor calibrado
correctamente.
Realice la prueba de resistencia después de que se enfríe
el compresor. El domo del compresor debe estar lo
suficientemente frío al tacto (bajo 49 °C [120 °F]), para
garantizar que la sobrecarga está cerrada y que las lecturas
de resistencia serán exactas.
Compresores monofásicos
1. Desconecte la alimentación y retire los hilos de los
terminales del compresor.
2. Los valores de resistencia entre C y S, y entre C y R, al
agregarse juntos, deben igualar el valor de resistencia
entre S y R.
3. Si la sobrecarga está abierta, habrá una lectura de
resistencia entre S y R, y lecturas abiertas entre C y S,
y entre C y R. Deje que el compresor se enfríe, luego
vuelva a verificar las lecturas.
Verifique la conexión a tierra de los bobinados del motor
Verifique la continuidad entre los tres terminales y el
armazón del compresor, o la tubería de refrigeración
de cobre. Raspe la superficie de metal para obtener un
buen contacto. Si hay continuidad, los bobinados del
compresor tienen conexión a tierra y se debe reemplazar
el compresor.
Para determinar si el compresor está atascado, verifique el
consumo de amperios mientras intenta poner en marcha
el compresor.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 111
El compresor consume corriente del rotor bloqueado
Las dos causas probables para esto son:
Componente de puesta en marcha defectuoso.
Compresor mecánicamente atascado.
Para determinar lo que ocurre, haga lo siguiente:
1. Instale indicadores de lado de alta y lado de baja.
2. Intente poner en marcha el compresor.
3. Observe atentamente las presiones.
Si las presiones no cambian, el compresor está
atascado. Reemplace el compresor.
Si las presiones cambian, el compresor gira
lentamente y no está atascado. Verifique los
componentes de puesta en marcha.
El compresor consume una gran cantidad de amperios
El consumo continuo de amperaje en el encendido no
debe ser cercano al tamaño máximo del fusible que se
indica en la etiqueta de serie.
El cableado debe ser del tamaño correcto para minimizar
la disminución de voltaje en el encendido del compresor.
El voltaje cuando el compresor intente ponerse en marcha
deberá estar dentro de ±10 % del voltaje de la placa de
identificación.
112 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
PTCR
El PTCR permite que la corriente fluya por el bobinado de
puesta en marcha en el arranque del compresor. El flujo
de corriente calienta los discos cerámicos en el PTCR. La
resistencia eléctrica aumenta con la temperatura y detiene
todo, salvo un goteo de flujo de corriente por el bobinado
de puesta en marcha. El pequeño flujo de corriente
mantiene caliente al PTCR (127 °C [260 °F]) y al bobinado
de puesta en marcha fuera del circuito.
El PTCR se debe enfriar antes de intentar arrancar el
compresor, de lo contrario, el PTCR se calentará demasiado
rápido y detendrá el flujo de corriente por el bobinado de
puesta en marcha, antes de que el compresor alcance la
velocidad máxima.
n
Advertencia
Desconecte la energía eléctrica hacia toda la máquina de
hacer hielo en la caja de desconexión eléctrica del edificio
antes de continuar.
NOTA: Si se cae un PTCR se pueden provocar daños
internos en los discos cerámicos del mismo. Los discos
cerámicos se pueden picar y provocar la formación de arco
eléctrico, lo que conduce a la falla del PTCR. Ya que no
existe forma de abrir el PTCR para determinar si los discos
cerámicos están picados, este se debe desechar cuando se
caiga.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 113
Revisión de funcionamiento del PTCR
1. Inspeccione visualmente el PTCR. Revise si hay
señales de daños físicos.
NOTA: La temperatura del mostrador del PTCR puede
llegar a 100 °C (210 °F) mientras el compresor está en
funcionamiento. Esto es normal. No cambie el PTCR solo
porque está caliente.
2. Espere 10 minutos como mínimo para que el PTCR se
enfríe a temperatura ambiente.
3. Retire el PTCR de la máquina de hacer hielo.
4. Mida la resistencia del PTCR como se muestra. La
lectura de resistencia debe estar entre:
Modelo
Valor de
ohmios
Amperios
Número de
pieza
KT0300 / K0350 / K0420
KT0420 / KT0400 / K0500
KT0500 / KT0700 / K1000A
K1000W / KT1000A
KT1000W
10,5 a 19,5 12 000014323
K1000N / KT1000N 24,5 a 45,5 10 8505003
K1350 / KT1700 / K1800 21 a 39 18 8504993
PTCR de dos terminales
PTCR de tres terminales
Mida la resistencia en los extremos
Mida la resistencia en el centro y el extremo
Deje el cable de puente instalado
114 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Control del ciclo del ventilador
Función
Encienda y apague el motor del ventilador para mantener
un funcionamiento apropiado de la presión de descarga.
El control del ciclo del ventilador se cierra con un aumento
de la presión de descarga y se abre con una disminución de
la presión de descarga.
Especificaciones
Modelo
Conexión
(cerrado)
Desconexión
(abierto)
KT0300 K0350 KT0400
KT0420 K0420 KT0500
K0500 K0600 KT0700
KT1000 KT1700
2310 kPa ±34
(335 psig ±5)
1896 kPa ±34
(275 psig ±5)
K1000 K1350 K1800
2654 kPa ±34
(385 psig ±5)
2103 kPa ±34
(305 psig ±5)
Procedimiento de verificación
Desconecte la alimentación hacia la máquina de hacer
hielo en la desconexión del servicio eléctrico.
Verifique que los bobinados del motor del ventilador no
estén abiertos ni conectados a tierra y que el ventilador
gire libremente.
Conecte los indicadores del colector a la máquina de hacer
hielo.
Conecte el voltímetro en paralelo a través del control de
ciclo del ventilador, dejando los hilos conectados.
Vuelva a conectar la energía eléctrica a la máquina de
hacer hielo y mueva el interruptor basculante hacia ON
(Encendido).
Espere a que el agua fluya sobre el evaporador y luego,
consulte el cuadro a continuación.
Presión del sistema:
La lectura
debe ser:
El ventilador
debe estar:
Sobre valor de
conexión
0 voltios En funcionamiento
Bajo valor de
desconexión
Voltaje de línea Apagado
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 115
Control de desconexión por presión alta (HPCO)
Función
Detiene la máquina de hacer hielo si se somete a una
presión de lado de alta excesiva.
El control de HPCO (por sus siglas en inglés) está
normalmente cerrado y se abre en un alza de la presión de
descarga.
Especificaciones
Desconexión: 4137 kPa ±69 (600 psig ±10)
Conexión: 3103 kPa ±69 (450 psig ±10)
(Debe ser inferior a 3103 kPa [450 psig] para restablecer).
Procedimiento de verificación
1. Mueva el interruptor basculante a la posición OFF
(Apagado).
2. Conecte los indicadores del colector.
3. Conecte el voltímetro en paralelo a través de la HPCO,
dejando los hilos conectados.
4. En los modelos de enfriamiento por agua, cierre
la válvula de servicio de agua hacia la admisión de
agua del condensador. En los modelos autónomos
enfriados por aire, desconecte el motor del ventilador.
5. Mueva el interruptor basculante a la posición ON
(Encendido).
6. El agua o aire que fluya a través del condensador no
provocará que el control de HPCO se abra debido a la
presión excesiva. Observe el indicador de presión y
registre la presión de desconexión.
n
Advertencia
Si la presión de descarga supera los 4137 kPa (600 psig) y
el control de HPCO no se desconecta, mueva el interruptor
basculante hacia OFF para detener el funcionamiento de
la máquina de hacer hielo.
Reemplace el control de HPCO en los siguientes casos:
No se restablece (inferior a 3103 kPa [450 psig]).
No se abre en el punto de desconexión especificado.
116 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Componentes de refrigeración
VÁLVULA DE CONTROL DE PRESIÓN PRINCIPAL
Los sistemas remotos Koolaire requieren válvulas de
control de presión principal con ajustes especiales.
Reemplace las válvulas de control de presión principal
defectuosas solo con repuestos Koolaire “originales”.
Verificación de carga de refrigerante
Se requiere la cantidad correcta de refrigerante (carga de la
placa de identificación) para un funcionamiento adecuado
en todas las condiciones ambientales.
Una máquina de hacer hielo con sobrecarga o
carga insuficiente de refrigerante puede funcionar
correctamente a temperaturas ambiente más altas y falla
a temperaturas ambiente más bajas. Los síntomas de que
existe una cantidad incorrecta de refrigerante son:
Funciona durante el día y presenta un funcionamiento
defectuoso de noche o falla cada vez que la
temperatura exterior disminuye.
Un límite de seguridad se almacena en la memoria del
tablero de control.
La temperatura ambiente y la pérdida de refrigerante
están directamente relacionadas entre sí. A medida que
disminuye la temperatura ambiente, se almacena una
mayor cantidad de refrigerante en el condensador.
Cuando la carga de refrigerante y la temperatura ambiente
generen una carga insuficiente de refrigerante en el ciclo
de congelación, el tubo de inmersión del receptor perderá
su sello líquido. Sin refrigerante liquido hacia la válvula
de expansión termostática, la máquina de hacer hielo no
puede producir una capa de hielo completa en 60 minutos
y se genera un límite de seguridad n.° 1.
NOTA: Cuando se reemplace una válvula de control de
presión principal o la carga de refrigerante sea dudosa,
verifique que esta última sea correcta, para esto,
recupere el refrigerante, pesarlo y compárelo con la
cantidad indicada en la placa de identificación. Consulte
“Recuperación o evacuación de refrigerante” para conocer
los procedimientos de recuperación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 117
FUNCIONAMIENTO DEL CICLO DE CONGELACIÓN EN
TODOS LOS MODELOS
La válvula de control de presión principal no es ajustable.
A temperaturas ambiente de aproximadamente 21 °C
(70 °F) o superiores, el refrigerante fluye por la válvula
desde el condensador hasta la admisión del receptor.
A temperaturas menores que esta (o a temperaturas
mayores con lluvia), la carga de nitrógeno del domo
de control de presión principal cierra el puerto del
condensador y abre el puerto de desvío de la tubería de
descarga del compresor.
En este modo modulador, la válvula mantiene una presión
principal mínima acumulando líquido en el condensador y
desviando gas de descarga directamente al receptor.
FUNCIONAMIENTO DEL CICLO DE RECOLECCIÓN
MODELOS DE CONDENSADORES REMOTOS
El control de presión principal pasa a desvío completo,
debido a la caída de presión cuando se abre la válvula de
recolección. El refrigerante fluye desde el compresor hasta
el evaporador, por medio de la válvula de recolección y la
válvula de presión principal queda fuera del circuito.
Diagnósticos
CICLO DE CONGELACIÓN: CONDENSADOR REMOTO
1. Determine si la bobina está limpia.
2. Determine la temperatura del aire que ingresa al
condensador.
3. Determine si la presión principal es elevada o baja
en relación con la temperatura exterior. (Consulte las
Tablas de tiempos de ciclo, producción de hielo las 24
horas y presión del refrigerante correspondientes).
4. Determine la temperatura de la tubería de líquido
que ingresa al receptor con el tacto. Esta tubería
generalmente está tibia; “a la temperatura del
cuerpo”.
5. Con la información que recopile, consulte la tabla.
118 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
NOTA: Una válvula de control de presión principal que no
desvía, funcionará de manera correcta con temperaturas
del aire del condensador de aproximadamente 21 °C
(70 °F) o superiores. Cuando la temperatura cae por
debajo de los 21° C (70 °F), la válvula de control de
presión principal no desvía y la máquina de hacer hielo no
funciona bien. Se pueden simular condiciones ambientales
inferiores si se enjuaga el condensador con agua fría
durante el ciclo de congelación.
Condición Causa probable Medida
correctiva
Presión de descarga: alta
Temperatura de la tubería de
líquido: caliente
La válvula está
atascada en
desvío
Reemplace la
válvula
Presión de descarga: baja
Temperatura de la tubería de
líquido: fría
La válvula no
desvía
Reemplace la
válvula
Presión de descarga: baja
Temperatura de la tubería de
líquido: caliente
Máquina de
hacer hielo con
carga baja
Verificación
de carga de
refrigerante
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 119
Síntomas de carga insuficiente
Límite de seguridad n.° 1 o límite de seguridad n.° 2
en la memoria del tablero de control, una alerta de
triángulo parpadeante y después de presionar la flecha
hacia la izquierda cuando se muestra Cong. Larga o
Almac. Largo.
La presión de succión del ciclo de recolección es baja.
La presión de descarga del ciclo de recolección es baja.
La tubería de líquido que entra al receptor se siente
tibia a caliente en el ciclo de congelación.
Síntomas de sobrecarga
Límite de seguridad n.° 2 en la memoria del tablero de
control, una alerta de triángulo parpadeante y después
de presionar la flecha hacia la izquierda cuando se
muestra Almac. Largo.
La presión de descarga del ciclo de recolección es
normal.
El tiempo del ciclo de congelación y la presión de
descarga y succión son normales y la máquina de hacer
hielo no recolecta. La capa de cubos de hielo muestra
pequeñas señales o ninguna señal de derretimiento
cuando se retira del evaporador, después de finalizado
el ciclo de recolección. (Si los cubos están derretidos se
trata de un problema de liberación, limpie la máquina
de hacer hielo.)
120 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SOLO CONDENSADOR REMOTO DEL SISTEMA DE
LA VÁLVULA DE REGULACIÓN DE PRESIÓN DE
RECOLECCIÓN (HPR, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)
ASPECTOS GENERALES
El sistema de regulación de presión de recolección (HPR)
incluye:
Válvula de solenoide de regulación de la presión de
recolección (solenoide de HPR). Esta es una válvula
eléctrica que se abre cuando es activada y se cierra
cuando es desactivada.
Válvula de regulación de la presión de recolección
(válvula de HPR). Esta es una válvula de regulación
de presión que se abre y cierra, según la presión del
refrigerante en la salida de la válvula. La válvula se
cierra completamente y detiene el flujo de refrigerante
cuando la presión en la salida sobrepasa el ajuste de la
válvula.
La válvula de regulación de presión de recolección no
es ajustable.
CICLO DE CONGELACIÓN
El sistema de HPR no se usa durante el ciclo de
congelación. El solenoide de HPR se cierra (desactivada),
para impedir el flujo de refrigerante hacia la válvula de
HPR.
CICLO DE RECOLECCIÓN
Durante el ciclo de recolección, la válvula de retención
en la tubería de descarga evita que el refrigerante en el
condensador remoto y el receptor se vuelva a alimentar
hacia el evaporador y se condense en líquido.
El solenoide de HPR se abre (activa) durante el ciclo de
recolección y permite que el gas refrigerante desde la
parte superior del receptor fluya hacia la válvula de HPR. La
válvula de HPR se abre y cierra para aumentar la presión de
succión a un nivel suficiente como para mantener el calor
para el ciclo de recolección, sin permitir que el refrigerante
se condense en líquido en el evaporador.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 121
En general, la presión de succión del ciclo de recolección
aumenta, y luego se estabiliza. Las presiones exactas
varían entre los modelos. Consulte las tablas de tiempos
de ciclo, producción de hielo las 24 horas y presión de
funcionamiento.
DIAGNÓSTICO DE HPR
Los pasos 1 a 5 se pueden verificar rápidamente sin
conectar un conjunto de indicador del colector o un
termómetro.
Todas las preguntas deben tener una respuesta afirmativa
para continuar el procedimiento de diagnóstico.
1. ¿La tubería de líquido está tibia?
(la temperatura corporal es normal)
Si la tubería de líquido está más fría que la
temperatura corporal, consulte la sección de
diagnóstico de la válvula de control de presión
principal.
2. ¿El patrón de llenado de hielo es normal?
Consulte “Patrón de formación de hielo”, si el llenado
de hielo no es normal.
3. ¿El tiempo de congelación es normal?
(Consulte las Tablas de tiempos de ciclo, producción
de hielo las 24 horas y presión del refrigerante).
A. ¿Ciclos de congelación más breves?
Consulte la sección de diagnóstico de la válvula
de control de presión principal.
B. ¿Ciclos de congelación más prolongados?
Consulte la lista de verificación del sistema de
agua y luego los procedimientos de diagnóstico
de la refrigeración.
4. ¿El tiempo de recolección es más prolongado que
lo normal y el tablero de control indica el límite de
seguridad n.° 2?
(Consulte las Tablas de tiempos de ciclo, producción
de hielo las 24 horas y presión del refrigerante).
122 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
5. ¿La temperatura de la tubería de descarga es superior
a 71 °C (160 °F) al término del ciclo de congelación?
(Consulte Análisis de temperatura de la tubería de
descarga).
6. Conecte el conjunto de indicador del colector de
refrigeración en las válvulas de acceso en la parte
delantera de la máquina de hacer hielo.
Establezca la línea de base al reducir la presión
de descarga y succión y los tiempos de ciclo de
recolección y congelación. (Consulte Tabla de
diagnóstico de los componentes de refrigeración
para obtener información detallada acerca de la
recolección de datos).
7. ¿La presión principal del ciclo de congelación es
en el rango indicado en la Tabla de tiempos de
ciclo, producción de hielo las 24 horas y presión de
funcionamiento?
Si la presión principal es inferior, consulte la sección
de diagnóstico de la válvula de control de presión
principal.
8. ¿La presión de succión del ciclo de congelación es
normal?
Consulte la sección de análisis de presión de succión,
si dicha presión es superior o inferior.
9. ¿Las presiones de descarga y succión del ciclo de
recolección son inferiores a lo que se indica en la
Tabla de tiempos de ciclo, producción de hielo las
24 horas y presión del refrigerante?
Reemplace el solenoide de regulación de la presión
de recolección.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 123
VÁLVULA REGULADORA DE AGUA
Solo modelos enfriados por agua
Función
La válvula de regulación de agua mantiene la presión de
descarga del ciclo de congelación.
Procedimiento de verificación
1. Determine si la presión principal es superior o inferior
(consulte la Tabla de tiempos de ciclo, producción de
hielo las 24 horas y presión de funcionamiento que
corresponde al modelo sometido a mantenimiento).
2. Verifique que el agua del condensador cumpla las
especificaciones.
3. Ajuste la válvula para aumentar o disminuir la presión
de descarga.
4. Determine la temperatura de la tubería de líquido
que ingresa al receptor con el tacto. Esta tubería
generalmente está tibia, a la temperatura del cuerpo.
5. Con la información que recopile, consulte la tabla
para ver el diagnóstico.
Problema (ciclo de congelación)
LA VÁLVULA NO MANTIENE LA PRESIÓN DE DESCARGA.
Válvula mal ajustada, sucia o defectuosa. Ajuste, limpie
o reemplace la válvula.
PRESIÓN DE DESCARGA EXTREMADAMENTE ALTA; LA
TUBERÍA DE LÍQUIDO QUE ENTRA AL RECEPTOR SE
SIENTE CALIENTE.
La válvula reguladora de agua está ajustada de manera
incorrecta o no se abre.
PRESIÓN DE DESCARGA BAJA, LA TUBERÍA DE LÍQUIDO
QUE ENTRA AL RECEPTOR SE SIENTE TIBIA A CALIENTE.
Máquina de hacer hielo con carga baja. Verifique la
carga total de refrigerante del sistema
124 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Recuperación o evacuación de refrigerante
DEFINICIONES
Recuperar
Sacar el refrigerante, bajo cualquier condición, de un
sistema y almacenarlo en un contenedor externo, sin la
necesidad de realizar pruebas ni procesarlo en ninguna
forma.
Reciclar
Limpiar el refrigerante para volver a usarlo mediante la
separación de aceite y pasadas únicas o múltiples a través
de dispositivos, como deshidratadores con filtro interno, el
que reduce la humedad, acidez y el material particulado.
Por lo general, este término se aplica a procedimientos
implementados en el lugar de trabajo en un taller de
mantenimiento local.
Recuperación
Para volver a procesar el refrigerante para las
especificaciones del producto nuevo (consulte a
continuación) por medios que pueden incluir la destilación.
Es necesario un análisis químico del refrigerante después
del procesamiento para garantizar que se sigan las
especificaciones de ese producto. Por lo general, este
término implica el uso de procesos y procedimiento
disponibles solo en las instalaciones de reprocesamiento o
fabricación.
El análisis químico es el requisito clave en esta definición.
Sin importar los niveles de pureza alcanzados por medio
de un método de reprocesamiento, no se considera que el
refrigerante ha sido “recuperado” a menos que haya sido
químicamente analizado y que cumpla la Norma ARI 700
(última edición).
Especificaciones de producto nuevo
Esto se refiere a la Norma ARI 700 (última edición). Es
necesario un análisis químico para garantizar que se
cumple esta norma.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 125
POLÍTICA DE REUTILIZACIÓN DE REFRIGERANTE
Koolaire reconoce y apoya la necesidad de una
manipulación, reutilización y eliminación apropiadas de
refrigerantes. Los procedimientos de mantenimiento
de Koolaire exigen la recaptura de refrigerante, no la
ventilación de estos hacia la atmósfera.
No es necesario, dentro o fuera del período de garantía,
reducir o comprometer la calidad y la confiabilidad de los
productos de sus clientes para lograrlo.
Importante
Koolaire no asume responsabilidad alguna por el uso de
refrigerante contaminado. Los daños que resulten del uso
de refrigerante contaminado, recuperado o reciclado son
de exclusiva responsabilidad de la empresa que presta el
servicio.
Koolaire aprueba el uso de los siguientes refrigerantes:
1. Refrigerante nuevo
Debe ser del tipo de placa de identificación
original.
2. Refrigerante recuperado
Debe ser del tipo de placa de identificación
original.
Debe cumplir las especificaciones de la Norma ARI
700 (última edición).
3. Refrigerante recuperado o reciclado
Se debe recuperar o reciclar de acuerdo con las
leyes locales, estatales y federales en vigencia.
Se debe recuperar de, y volver a usar en, el mismo
producto Koolaire. No se aprueba el uso de
refrigerante reutilizado, recuperado o reciclado de
otros productos.
El equipo de reciclaje debe tener certificación
para la Norma ARI 740 (última edición) y se debe
mantener para cumplir constantemente esta
norma.
126 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
4. El refrigerante recuperado debe proceder de un
sistema “sin contaminantes”. Para decidir si el sistema
no tiene contaminantes, considere lo siguiente:
Tipos de fallas previas.
Si el sistema se limpió, evacuó y recargó
adecuadamente después de las fallas.
Si el sistema se contaminó debido a estas fallas.
El motor del compresor se abrasa y un
mantenimiento inapropiado anterior evita que se
pueda reutilizar el refrigerante.
Consulte “Determinación de la intensidad de la
contaminación” en la página 134 para realizar
pruebas para detectar contaminación.
5. Refrigerante “sustituto” o “alternativo”
Se deben utilizar solo los refrigerantes alternativos
aprobados por Koolaire.
Se deben seguir los procedimientos de conversión
publicados por Koolaire.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 127
PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN Y RECARGA
No purgue el refrigerante a la atmósfera. Capture el
refrigerante con un equipo de recuperación. Siga las
recomendaciones del fabricante.
Importante
Koolaire no asume responsabilidad alguna por el uso de
refrigerante contaminado. Los daños que se ocasionen
por el uso de refrigerante contaminado son de exclusiva
responsabilidad de la empresa que presta el servicio.
Importante
Reemplace el deshidratador de tubería de líquido antes
de evacuar y recargar. Use solamente un deshidratador
con filtro de tubería de líquido Koolaire (fabricante de
equipo original) para evitar anular la garantía.
CONEXIONES
1. Lado de succión del compresor por medio de la
válvula de servicio de succión.
2. Lado de descarga del compresor por medio de la
válvula de servicio de descarga.
3. Lado de líquido por el deshidratador de tubería de
líquido.
128 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
RECUPERACIÓN Y EVACUACIÓN AUTÓNOMA
1. Mueva el interruptor basculante a la posición OFF
(Apagado).
2. Instale el indicador del colector, la unidad de
recuperación y escala o la bomba de vacío de dos
etapas y abra los puertos de alta, baja y carga.
3. Realice la recuperación o la evacuación:
A. Recuperación: Opere la unidad de recuperación
como lo indican las instrucciones del fabricante.
B. Evacuación antes de la recarga: Ajuste el sistema
a 500 micrones. Luego, permita que la bomba
funcione durante media hora adicional. Apague
la bomba y realice una verificación de fuga de
vacío constante.
4. Siga los procedimientos de carga.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 129
PROCEDIMIENTOS DE CARGA
Importante
La carga es crítica en todas las máquinas de hacer hielo
Koolaire. Use una báscula o un cilindro de carga para
garantizar que se instale la carga correcta.
1. Mueva el interruptor basculante a la posición OFF
(Apagado).
2. Aísle la válvula de la bomba de vacío y las válvulas de
acceso del lado de alta y el lado de baja del sistema
de refrigeración. La válvula de acceso de carga de
refrigerante permanece abierta.
3. Abra la válvula del indicador del colector del lado de
alta.
4. Abra el cilindro de refrigerante y agregue la carga
de refrigerante adecuada (se muestra en la placa de
identificación) a través del deshidratador de la tubería
de líquido.
,
Precaución
Se pueden producir daños cuando se carga líquido en el
puerto de acceso de la tubería de descarga frontal.
Los deshidratadores de repuesto cuentan con una válvula
Schrader incorporada en la admisión del deshidratador.
Los deshidratadores con filtro sin puerto de acceso se
deben reemplazar con la pieza actual certificada del
fabricante del equipo original (OEM) antes de volver
a cargar la máquina de hacer hielo. Todo refrigerante
líquido se debe agregar a través del puerto de acceso del
deshidratador de la tubería de líquido.
130 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
5. Permita que el sistema se “estabilice” durante 2 o 3
minutos.
6. Mueva el interruptor basculante a la posición ON
(Encendido).
NOTA: Se debe retirar correctamente el conjunto de
indicador del colector para garantizar que no se produzca
contaminación o pérdida de refrigerante.
7. Asegúrese de que se extraiga todo el vapor de las
mangueras de carga hacia la máquina de hacer hielo
antes de la desconexión.
A. Haga funcionar la máquina de hacer hielo en el
ciclo de congelación.
B. Retire la conexión de baja pérdida del lado de
alta desde el deshidratador de tubería de líquido.
C. Abra las válvulas del lado de alta y el lado de
baja en el conjunto de indicador del colector. Se
extraerá cualquier refrigerante presente en las
tuberías hacia el lado de baja del sistema.
D. Permita que las presiones se igualen mientras
la máquina de hacer hielo está en el ciclo de
congelación.
E. Retire las mangueras de la máquina de hacer
hielo e instale las tapas.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 131
PROCEDIMIENTO PARA MODELO DE CONDENSADOR
REMOTO
Recuperación o evacuación de refrigerante
No purgue el refrigerante a la atmósfera. Capture el
refrigerante con un equipo de recuperación. Siga las
recomendaciones del fabricante.
Importante
Koolaire no asume responsabilidad alguna por el uso de
refrigerante contaminado. Los daños que se ocasionen
por el uso de refrigerante contaminado son de exclusiva
responsabilidad de la empresa que presta el servicio.
Importante
Reemplace el deshidratador de tubería de líquido
después de recuperar el refrigerante y antes de evacuar
y recargar. Use solamente un deshidratador con filtro de
tubería de líquido Koolaire (fabricante de equipo original)
para evitar anular la garantía.
Importante
La recuperación/evacuación de un sistema remoto
requiere conexiones en cuatro puntos de recuperación
para una completa evacuación del sistema.
REALICE ESTAS CONEXIONES:
Lado de succión del compresor por medio de la válvula
de servicio de succión.
Lado de descarga del compresor por medio de la
válvula de servicio de descarga.
Válvula de servicio de salida del receptor, que evacua
el área entre la válvula de retención en la tubería de
líquido y el solenoide de reducción de presión.
132 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Válvula de acceso en la conexión de instalación rápida
de la tubería de descarga, ubicada en el exterior del
compartimiento del evaporador/compresor. Esta
conexión evacúa el condensador. Sin esta, las válvulas
de retención magnéticas se cerrarían al disminuir la
presión durante la evacuación, lo que impediría la
completa evacuación del condensador.
NOTA: Koolaire recomienda usar una herramienta de
extracción e instalación de obús de válvula de acceso, en
la conexión de instalación rápida de la tubería de descarga.
Esto permite la extracción del obús de la válvula de acceso.
Esto permite una evacuación y carga más rápida, sin tener
que retirar la manguera del indicador del colector.
EVACUACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL CONDENSADOR
REMOTO
1. Detenga la máquina de hacer hielo.
2. Instale el conjunto de indicador del colector, la unidad
de recuperación y escala o la bomba de vacío de dos
etapas.
3. Abra el lado de alta y el lado de baja en el conjunto de
indicador del colector.
4. Realice la recuperación o la evacuación:
A. Recuperación: Opere la unidad de recuperación
como lo indican las instrucciones del fabricante.
B. Evacuación antes de la recarga: Ajuste el sistema
a 500 micrones. Luego, permita que la bomba
funcione durante una hora adicional. Apague la
bomba y realice una verificación de fuga de vacío
constante.
NOTA: Verifique si existen fugas con un detector de fugas
electrónico después de cargar la máquina de hacer hielo.
5. Siga los procedimientos de carga.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 133
PROCEDIMIENTOS DE CARGA REMOTA
1. Cierre la válvula de la bomba de vacío y la válvula del
indicador del colector del lado de baja.
2. Abra el cilindro de refrigerante y agregue la carga
de refrigerante correcta (se muestra en la placa de
identificación) en el lado de alta del sistema (válvula
de salida del receptor, deshidratador de la tubería
de líquido o conexión de instalación rápida de las
tuberías de líquido).
3. Si el lado de alta no toma toda la carga, cierre el lado
de alta en el conjunto de indicador del colector y
encienda la máquina de hacer hielo. Agregue la carga
restante por el lado de baja hasta que la máquina
quede con carga completa.
NOTA: Si se usa una herramienta de extracción e
instalación de obús de válvula de acceso en cualquiera de
las válvulas de acceso, vuelva a instalar los obús antes de
desconectar la manguera y herramienta de acceso.
1. Verifique que se extraiga todo el vapor de las
mangueras de carga hacia el sistema de refrigeración
antes de desconectar las mangueras de carga.
A. Haga funcionar la máquina de hacer hielo en el
ciclo de congelación.
B. Retire la conexión de baja pérdida del lado de
alta.
C. Abra las válvulas del lado de alta y el lado de
baja en el conjunto de indicador del colector. Se
extraerá cualquier refrigerante presente en las
tuberías hacia el lado de baja del sistema.
D. Deje que las presiones de succión en el sistema
de refrigeración y el conjunto de indicador del
colector se igualen mientras la máquina de hacer
hielo está en el ciclo de congelación.
E. Aísle y retire la manguera del lado de baja.
F. Instale las tapas de la válvula de acceso.
134 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Limpieza de la contaminación del sistema
Esta sección describe los requisitos básicos para la
restauración de sistemas contaminados para brindar un
servicio confiable.
Importante
Koolaire no asume responsabilidad alguna por el uso de
refrigerante contaminado. Los daños que se ocasionen
por el uso de refrigerante contaminado son de exclusiva
responsabilidad de la empresa que presta el servicio.
DETERMINACIÓN DE LA INTENSIDAD DE LA
CONTAMINACIÓN
La contaminación del sistema es, por lo general, resultado
de la humedad o de residuos debido al abrasamiento del
compresor que ingresan al sistema de refrigeración.
Generalmente, la inspección del refrigerante proporciona
el primer indicio de contaminación del sistema. La
humedad evidente o un olor agrio en el refrigerante
indican contaminación.
Si se sospechan niveles dañinos de contaminación, realice
el siguiente procedimiento:
1. Retire la carga de refrigerante de la máquina de hacer
hielo.
2. Retire el compresor del sistema.
3. Revise el olor y el aspecto del aceite.
4. Inspeccione si hay depósitos de abrasamiento en
las tuberías de succión y descarga abiertas en el
compresor.
5. Si no hay señales de contaminación presentes, realice
una prueba de aceite ácido para determinar el tipo de
limpieza que se requiere.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 135
Tabla de contaminación y limpieza
Síntomas y conclusiones
Procedimiento de
limpieza requerido
No existen síntomas o sospechas de
contaminación.
Procedimiento
de evacuación y
recarga normal
Síntomas de contaminación por humedad
o aire
Sistema de refrigeración abierto a la
atmósfera durante más de 15 minutos.
El kit de prueba de refrigeración o
la prueba de aceite ácido muestran
contaminación.
No hay depósitos de abrasamiento en las
tuberías abiertas del compresor.
Procedimiento
de limpieza de
contaminación leve
Síntomas de abrasamiento leve del
compresor.
El aceite parece estar limpio, pero huele
agrio.
El kit de prueba de refrigeración o la
prueba de aceite ácido muestra contenido
ácido dañino.
No hay depósitos de abrasamiento en las
tuberías abiertas del compresor.
Procedimiento
de limpieza de
contaminación leve
Síntomas de abrasamiento intenso del
compresor.
El aceite está descolorido, ácido y huele
agrio.
Depósitos de abrasamiento que se
encuentran en el compresor, las tuberías y
otros componentes.
Procedimiento
de limpieza de
contaminación
intensa
136 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
Contaminación leve del sistema
1. Reemplace cualquier componente con fallas.
2. Si el compresor funciona bien, cambie el aceite.
3. Reemplace el deshidratador de tubería de líquido.
NOTA: Si la contaminación proviene de la humedad, use
lámparas caloríficas durante la evacuación. Colóquelas
en el compresor, en el condensador y en el evaporador
antes de la evacuación. No coloque lámparas caloríficas
demasiado cerca de componentes plásticos o se pueden
derretir o deformar.
4. Siga el procedimiento de evacuación normal, excepto
que debe reemplazar el paso de evacuación por el
siguiente:
A. Ajuste el vacío en 1000 micrones. Interrumpa
el vacío con nitrógeno seco y realice un barrido
del sistema. Presurice a un mínimo de 0,3 bar
(5 psig).
B. Ajuste el vacío en 500 micrones. Interrumpa el
vacío con nitrógeno seco y realice un barrido
del sistema. Presurice a un mínimo de 0,3 bar
(5 psig).
C. Cambie el aceite de la bomba de vacío.
D. Ajuste el vacío en 500 micrones. Haga funcionar
la bomba de vacío durante 1/2 hora en modelos
autónomos y durante 1 hora en remotos.
NOTA: Puede realizar una prueba de presión como
verificación de fuga preliminar. Debe usar un detector de
fugas electrónico después de la carga del sistema para
garantizar que no hay fugas.
5. Cargue el sistema con el refrigerante adecuado según
la carga que se indica en la placa de identificación.
6. Opere la máquina de hacer hielo.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 137
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LA
CONTAMINACIÓN INTENSA DEL SISTEMA
1. Retire la carga de refrigerante.
2. Retire el compresor e inspeccione las tuberías de
refrigeración. Si hay depósitos de abrasamiento,
instale una válvula de recolección nueva, reemplace
el colador del colector, la válvula de expansión
termostática y la válvula de control de presión de
recolección.
3. Limpie cualquier depósito de abrasamiento de las
tuberías de succión y descarga en el compresor.
4. Barra el sistema abierto con hidrógeno seco.
5. Instale un compresor y componentes de puesta en
marcha nuevos.
6. Instale el deshidratador con filtro de tubería de
líquido delante del compresor.
7. Instale una válvula de acceso en la entrada del
deshidratador de tubería de succión.
8. Instale un deshidratador de tubería de líquido nuevo.
9. Siga el procedimiento de evacuación normal, excepto
que debe reemplazar el paso de evacuación por el
siguiente:
A. Ajuste el vacío en 1000 micrones. Interrumpa
el vacío con nitrógeno seco y realice un barrido
del sistema. Presurice a un mínimo de 0,3 bar
(5 psig).
B. Cambie el aceite de la bomba de vacío.
C. Ajuste el vacío en 500 micrones. Interrumpa el
vacío con nitrógeno seco y realice un barrido
del sistema. Presurice a un mínimo de 0,3 bar
(5 psig).
D. Cambie el aceite de la bomba de vacío.
138 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
E. Ajuste el vacío en 500 micrones. Haga funcionar
la bomba de vacío durante 1 hora adicional.
NOTA: Puede realizar una prueba de vacío constante como
verificación de fuga preliminar. Debe usar un detector de
fugas electrónico después de la carga del sistema para
garantizar que no hay fugas.
10. Cargue el sistema con el refrigerante adecuado según
la carga que se indica en la placa de identificación.
11. Opere la máquina de hacer hielo durante una hora.
Luego, verifique la disminución de presión en el
deshidratador con filtro de tubería de succión.
A. Si la disminución de presión es menos de
0,06 bar (1 psig), el deshidratador con filtro debe
ser adecuado para una limpieza completa.
B. Si la disminución de presión supera las 0,06 bar
(1 psig), cambie el deshidratador con filtro de
tubería de succión y el deshidratador de tubería
de líquido. Repita hasta que la disminución de
presión sea aceptable.
12. Opere la máquina de hacer hielo durante 48 a
72 horas. Reemplace la tubería de succión y el
deshidratador de tubería de líquido si es necesario.
13. Siga los procedimientos de evacuación habituales.
DESHIDRATADORES CON FILTRO DE TUBERÍA DE
LÍQUIDO
Los deshidratadores con filtro que se usan en las
máquinas de hacer hielo Koolaire se fabrican según
las especificaciones de Koolaire y poseen conexiones
de acceso para realizar carga de refrigerante. Un
deshidratador Koolaire también tiene filtración que retiene
la suciedad, con filtros de fibra de vidrio en los extremos
de admisión y salida. Esto es muy importante debido a
que las máquinas de hacer hielo tienen una acción de
circulación inversa que se realiza durante cada ciclo de
recolección.
Un deshidratador con filtro Koolaire tiene alta capacidad
de eliminación de humedad y ácido.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 139
El tamaño del deshidratador con filtro es importante.
La carga de refrigerante es crítica. Si se utiliza un
deshidratador con filtro de tamaño inadecuado, la carga de
la máquina de hacer hielo con refrigerante también lo será.
Importante
Los deshidratadores están cubiertos como parte de la
garantía. El deshidratador se debe reemplazar cada vez
que se abra el sistema para realizar reparaciones.
REEMPLAZO DE LOS CONTROLES DE PRESIÓN SIN
RETIRAR LA CARGA DEL REFRIGERANTE
Este procedimiento reduce el tiempo y el costo
de reparación. Úselo cuando necesite reemplazar
cualquiera de los siguientes componentes y el sistema de
refrigeración esté en funcionamiento y sin fugas.
Control del ciclo del ventilador
Control de desconexión por alta presión
Válvula de acceso al lado de alta
Válvula de acceso al lado de baja
1. Desconecte la alimentación hacia la máquina de hacer
hielo.
2. Siga todas las instrucciones del fabricante que se
proporcionan con la herramienta prensadora. Coloque
la herramienta prensadora alrededor de la tubería lo
más alejada posible del control de presión. (Consulte
la figura de la página siguiente). Presione hacia abajo
la tubería hasta que quede completamente prensada.
n
Advertencia
No desuelde un componente defectuoso. Desconéctelo
del sistema. No retire la herramienta prensadora hasta
que el componente nuevo esté fijo en su lugar.
140 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
3. Corte la tubería del componente defectuoso con un
cortador de tubos pequeño.
4. Suelde el componente de reemplazo en su lugar. Deje
que la unión de soldadura se enfríe.
5. Retire la herramienta prensadora.
6. Vuelva a redondear la tubería. Coloque la tubería
prensada en el agujero correspondiente en la
herramienta prensadora. Apriete las tuercas de
mariposa hasta que el bloque esté ceñido y la tubería
redondeada.
NOTA: Los controles de presión funcionarán normalmente
después de volver a redondear la tubería. Es posible que la
tubería no se redondee en un 100 %.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 141
Cantidad de refrigerante
MODELOS KT
NOTA: Todos los modelos vienen cargados con refrigerante
R410A.
La información de la placa de identificación anula todos
los datos en esta tabla.
Modelo
Enfriada
por aire
Enfriada
por agua
Remota
Juegos de
tuberías
de 15,5 m
a 30,5 m*
(51' a 100')
KT0300
60 Hz
425 g
(15 oz)
N/D N/D N/D
KT0300
50 Hz
482 g
(17 oz)
N/D N/D N/D
KT0400
60 Hz
510 g
(18 oz)
397 g
(14 oz)
N/D N/D
KT0400
50 Hz
595 g
(21 oz)
397 g
(14 oz)
N/D N/D
KT0420
50/60 Hz
454 g
(16 oz)
397 g
(14 oz)
N/D N/D
KT0500
50/60 Hz
510 g
(18 oz)
397 g
(14 oz)
N/D N/D
KT0700
60 Hz
624 g
(22 oz)
510 g
(18 oz)
N/D N/D
KT1000
60 Hz
794 g
(28 oz)
624 g
(26 oz)
3,2 kg
(7,0 lb)
907 g
(2,0 lb)
KT1000
50 Hz
1247 g
(44 oz)
N/D N/D N/D
KT1700
60 Hz
1304 g
(46 oz)
907 g
(32 oz)
3,2 kg
(7,0 lb)
907 g
(2,0 lb)
142 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
MODELOS K
NOTA: Todos los modelos vienen cargados con refrigerante
R410A.
La información de la placa de identificación anula todos
los datos en esta tabla.
Modelo
Enfriado
por aire
Enfriado
por agua
Remota
Juegos de
tuberías de
15,5 a 30,5 m
(51' a 100')*
K0250 60 Hz
425 g
(15 oz)
NC NC NC
K0250 50 Hz
482 g
(17 oz)
NC NC NC
K0350 60 Hz
510 g
(18 oz)
397 g
(14 oz)
NC NC
K0350 50 Hz
595 g
(21 oz)
397 g
(14 oz)
NC NC
K0420
50 Hz y 60 Hz
454 g
(16 oz)
397 g
(14 oz)
NC NC
K0500
50 Hz y 60 Hz
510 g
(18 oz)
397 g
(14 oz)
NC NC
K0600
50 Hz y 60 Hz
680 g
(24 oz)
510 g
(18 oz)
NC NC
K1000 60 Hz
794 g
(28 oz)
680 g
(24 oz)
3,4 kg
(7,5 lb)
907 g
(2,0 lb)
K1000 50 Hz
1247 g
(44 oz)
680 g
(24 oz)
3,4 kg
(7,5 lb)
907 g
(2,0 lb)
K1350
50 Hz y 60 Hz
1191 g
(42 oz)
680 g
(24 oz)
5,2 kg
(11,5 lb)
907 g
(2,0 lb)
K1800
50 Hz y 60 Hz
1304 g
(46 oz)
NC
5,4 kg
(12,0 lb)
907 g
(2,0 lb)
* Cantidad adicional de refrigerante que se agregará para el
condensador remoto con juegos de tuberías de 15,5 a 30,5 m
(51' a 100') de longitud.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 143
Tablas de tiempos de ciclo, producción de hielo
las 24 horas y presión del refrigerante
Estas tablas se usan como pautas para verificar el
funcionamiento correcto de la máquina de hacer hielo.
La recopilación precisa de datos es esencial para obtener el
diagnóstico correcto.
Los tiempos de producción y de ciclos están calculados
para cubos de hielo completos: los tiempos del ciclo
para los hielos de medio cubo pueden ser de 1 a 2
minutos más rápidos, según el modelo de la máquina y
la temperatura ambiente.
Las verificaciones de producción de hielo que
están dentro del 10 % de los valores de la tabla se
consideran normales. Esto se debe a variaciones en
la temperatura del agua y del aire. Las temperaturas
reales casi nunca coinciden exactamente con la tabla.
Consulte la “Tabla de análisis de funcionamiento” para
conocer la lista de datos que se debe recopilar para el
diagnóstico de refrigeración.
Ponga en cero el conjunto de indicador del colector
antes de obtener lecturas de presión para evitar un
diagnóstico erróneo.
Las presiones de descarga y succión son más altas al
comienzo del ciclo. La presión de succión disminuirá en
todo el ciclo. Verifique que las presiones estén dentro
del rango que se indica.
Registre la presión de succión al comienzo del ciclo de
congelación por un minuto después de que se active la
bomba de agua.
Tablas
144 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K0250A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,3-11,5 10,8-12,9 12,3-14,6
1,0-2,5
80/27 10,6-12,6 12,3-14,6 13,5-16,0
90/32 11,8-14,0 13,9-16,4 15,0-17,7
100/38 13,2-15,7 14,6-17,3 16,2-19,2
110/43 15,0-17,7 15,8-18,7 17,7-20,9
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 310 280 250
80/27 285 250 230
90/32 260 225 210
100/38 235 215 195
110/43 210 200 180
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,54 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 300-335 70-38 160-180 150-175
70/21 310-340 75-40 180-200 150-175
80/27 315-360 80-42 185-210 150-175
90/32 320-375 90-44 190-215 150-175
100/38 420-510 100-49 300-330 200-250
110/43 450-540 120-52 355-370 270-290
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 145
KT0300A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 13,3-15,5 16,0-18,6 18,1-21,0
1,0-2,5
80/27 15,7-18,2 18,1-21,0 19,8-22,9
90/32 17,3-20,1 19,3-22,4 21,8-25,2
100/38 19,3-22,4 21,3-24,6 23,6-27,3
110/43 21,8-25,2 23,0-26,6 25,7-29,7
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 330 280 250
80/27 285 250 230
90/32 260 230 210
100/38 235 215 195
110/43 210 200 180
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,54 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 300-335 70-38 160-180 150-175
70/21 310-340 75-40 180-200 150-175
80/27 315-360 80-42 185-210 150-175
90/32 320-375 90-44 190-215 150-175
100/38 420-510 100-49 300-330 200-250
110/43 450-540 120-52 355-370 270-290
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
146 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K0350A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 11,6-13,5 12,7-14,8 14,0-16,3
1,0-2,5
80/27 12,5-14,5 14,0-16,3 15,1-17,5
90/32 13,6-15,8 14,8-17,2 15,7-18,2
100/38 14,8-17,2 15,4-17,9 16,6-19,3
110/43 15,7-18,2 16,3-18,9 17,0-19,7
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 375 345 315
80/27 350 315 295
90/32 325 300 285
100/38 300 290 270
110/43 285 275 265
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,54 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 260-320 55-32 130-200 90-140
70/21 275-340 60-33 150-200 100-140
80/27 285-395 65-34 170-230 105-165
90/32 335-410 70-35 190-250 110-175
100/38 400-500 80-40 280-340 160-220
110/43 450-520 85-42 320-360 190-235
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 147
K0350W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 11,4-13,3 12,3-14,3 13,1-15,3
1,0-2,5
80/27 11,6-13,5 12,5-14,5 13,3-15,5
90/32 11,7-13,7 14,6-16,1 13,6-15,8
100/38 11,9-13,9 12,9-15,0 13,8-16,1
110/43 12,1-14,1 13,8-16,1 14,0-16,3
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire alrededor de la
máquina de hacer
hielo en °F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 380 355 335
80/27 375 350 330
90/32 370 340 325
100/38 365 330 320
110/43 360 320 315
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 154 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb). Válvula de regulación del agua configurada
para mantener una presión de descarga 22,1 bar (320 PSIG).
Consumo de agua del condensador por cada 45 kg de hielo =
644 L (100 lb de hielo = 170 gal). La producción de 230/50/1 es
aproximadamente un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 315-330 60-34 150-210 110-150
70/21 315-330 60-34 150-210 110-150
80/27 315-330 60-34 150-210 110-150
90/32 315-330 60-34 150-210 110-150
100/38 315-335 60-34 150-210 110-150
110/43 315-340 65-36 150-210 110-150
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
148 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
KT0400A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,6-11,3 10,4-12,2 12,5-14,5
1,0-2,5
80/27 10,2-11,9 11,2-13,1 14,0-16,3
90/32 11,1-12,9 12,7-14,8 14,8-17,2
100/38 12,1-14,1 14,3-16,6 16,3-18,9
110/43 14,0-16,3 15,7-18,2 17,0-19,7
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 440 410 350
80/27 420 385 315
90/32 390 345 300
100/38 360 310 275
110/43 315 285 265
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,54 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 260-320 55-32 130-200 90-140
70/21 275-340 60-33 150-200 100-140
80/27 285-395 65-34 170-230 105-165
90/32 335-410 70-35 190-250 110-175
100/38 400-500 80-40 280-340 160-220
110/43 450-520 85-42 320-360 190-235
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 149
KT0400W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,0-11,7 9,9-11,6 11,7-13,7
1,0-2,5
80/27 10,9-12,7 11,7-13,7 12,5-14,5
90/32 11,1-12,9 12,1-14,1 12,7-14,8
100/38 11,2-13,1 12,7-14,8 13,8-16,1
110/43 11,7-13,7 13,3-15,5 14,6-16,9
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire alrededor de la
máquina de hacer
hielo en °F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 425 430 370
80/27 395 370 350
90/32 390 360 345
100/38 385 345 320
110/43 370 330 305
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,54 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb). Válvula de regulación del agua configurada
para mantener una presión de descarga 22,1 bar (320 PSIG.)
Consumo de agua del condensador por cada 45 kg de hielo =
644 L (100 lb de hielo = 170 gal). La producción de 230/50/1 es
aproximadamente un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 315-330 60-34 150-210 110-150
70/21 315-330 60-34 150-210 110-150
80/27 315-330 60-34 150-210 110-150
90/32 315-330 60-34 150-210 110-150
100/38 315-335 60-34 150-210 110-150
110/43 315-340 65-36 150-210 110-150
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
150 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K0420A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 11,7-13,7 12,5-14,5 13,6-15,8
1,0-2,5
80/27 12,9-15,0 13,8-16,1 15,4-17,9
90/32 14,0-16,3 14,6-16,9 16,6-19,3
100/38 15,7-18,2 17,0-19,7 18,1-21,0
110/43 17,7-20,5 18,9-21,9 20,3-23,5
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 370 350 325
80/27 340 320 290
90/32 315 305 270
100/38 285 265 250
110/43 255 240 225
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,54 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 275-360 60-31 180-220 130-160
70/21 290-380 65-32 200-220 140-160
80/27 300-390 65-33 215-235 150-170
90/32 330-400 70-34 235-245 160-180
100/38 400-500 80-34 355-370 240-270
110/43 430-520 95-34 370-375 255-275
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 151
K0420W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 11,7-13,7 11,2-15,2 12,7-13,5
1,0-2,5
80/27 13,1-14,0 14,6-15,5 12,9-17,7
90/32 13,3-14,2 11,7-15,8 13,1-18,1
100/38 13,1-14,9 15,1-17,5 17,3-18,4
110/43 14,0-15,0 15,4-16,4 17,7-18,8
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire alrededor de la
máquina de hacer
hielo en °F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 370 310 275
80/27 335 305 270
90/32 330 300 265
100/38 320 295 260
110/43 315 290 255
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 154 a 177 kg
(3,40 a 3,90 lb).
Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga 22,1 bar (320 PSIG).
Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg de hielo = 644 L (100 lb de
hielo = 170 gal).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 325-335 70-31 155-230 110-165
70/21 325-335 70-31 155-235 110-170
80/27 325-335 70-31 160-240 110-170
90/32 325-335 75-31 160-245 110-175
100/38 325-345 80-31 160-245 115-180
110/43 325-350 80-31 160-245 115-180
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
152 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
KT0420A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,6-11,3 10,4-12,2 12,5-14,5
1,0-2,5
80/27 10,2-11,9 11,2-13,1 14,0-16,3
90/32 11,1-12,9 12,5-14,5 14,8-17,2
100/38 12,1-14,1 14,3-16,6 16,3-18,9
110/43 14,0-16,3 15,7-18,2 17,0-19,7
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 440 410 350
80/27 420 385 315
90/32 390 350 300
100/38 360 310 275
110/43 315 285 265
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,54 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 275-360 60-31 180-220 130-160
70/21 290-380 65-32 200-220 140-160
80/27 300-390 65-33 215-235 150-170
90/32 330-400 70-34 235-245 160-180
100/38 400-500 80-34 355-370 240-270
110/43 430-520 95-34 370-375 255-275
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 153
KT0420W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,0-11,7 9,9-11,6 11,7-13,7
1,0-2,5
80/27 10,9-12,7 11,7-13,7 12,5-14,5
90/32 11,1-12,9 12,1-14,1 12,7-14,8
100/38 11,2-13,1 12,7-14,8 13,8-16,1
110/43 11,7-13,7 13,3-15,5 14,6-16,9
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire alrededor de la
máquina de hacer
hielo en °F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 425 430 370
80/27 395 370 350
90/32 390 360 345
100/38 385 345 320
110/43 370 330 305
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,54 a 1,77 kg
(3,40 a 3,90 lb).
Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga 22,1 bar (320 PSIG).
Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg de hielo = 644 L (100 lb de
hielo = 170 gal).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 325-335 70-31 155-230 110-165
70/21 325-335 70-31 155-235 110-170
80/27 325-335 70-31 160-240 110-170
90/32 325-335 75-31 160-245 110-175
100/38 325-345 80-31 160-245 115-180
110/43 325-350 80-31 160-245 115-180
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
154 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K0500A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 11,9-13,6 14,1-16,1 15,7-17,9
1,0-2,5
80/27 13,6-15,5 15,1-17,2 16,6-19,0
90/32 14,9-17,0 15,5-17,7 17,7-20,2
100/38 16,6-19,0 18,3-20,9 20,2-23,1
110/43 18,9-21,5 19,5-22,3 20,6-23,5
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 495 425 385
80/27 440 400 365
90/32 405 390 345
100/38 365 335 305
110/43 325 315 300
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 2,1 a 2,36 kg (4,6
a 5,2 lb).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente un 12 % menor
que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 260-325 60-36 140-175 100-120
70/21 270-340 65-37 150-185 105-130
80/27 275-380 65-37 165-200 110-150
90/32 340-400 75-38 190-220 130-160
100/38 380-500 80-42 280-320 180-235
110/43 440-520 80-44 290-330 185-240
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 155
K0500W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,7-13,7 13,6-15,5 15,7-17,7
1,0-2,5
80/27 12,0-13,8 13,7-15,7 15,5-17,9
90/32 12,4-14,3 13,9-15,9 16,4-18,7
100/38 12,7-14,6 14,5-16,5 16,6-19,0
110/43 13,1-15,0 14,7-16,8 16,9-19,3
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del aire
alrededor de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 545 440 390
80/27 490 435 385
90/32 475 430 370
100/38 465 415 365
110/43 455 410 360
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 2,1 a 2,4 kg (4,6
a 5,2 lb).
Válvula de regulación del agua configurada para mantener
una presión de descarga 22,8 bar (330 PSIG).
Consumo de agua
del condensador por cada 45 kg de hielo = 606 L (100 lb de hielo =
160 gal).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente un 12 %
menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 325-335 70-38 145-175 105-130
70/21 325-335 70-39 150-180 110-135
80/27 325-335 75-39 150-185 110-135
90/32 325-340 80-39 150-190 110-135
100/38 325-340 80-39 150-190 110-135
110/43 325-345 80-39 150-190 110-135
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
156 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
KT0500A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,0-11,8 12,5-14,6 13,4-15,6
1,0-2,5
80/27 11,7-13,7 12,6-14,8 14,3-16,7
90/32 12,6-14,8 15,5-17,7 15,5-18,0
100/38 13,9-16,3 15,5-18,0 16,8-19,5
110/43 14,8-17,2 16,8-19,5 18,3-21,3
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 515 425 400
80/27 450 420 375
90/32 420 400 350
100/38 385 350 325
110/43 365 325 300
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,87 a 2,15 kg
(4,125 a 4,75 lb).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente un 12 % menor
que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 260-325 60-36 140-175 100-120
70/21 270-340 65-37 150-185 105-130
80/27 275-380 65-37 165-200 110-150
90/32 340-400 75-38 190-220 130-160
100/38 380-500 80-42 280-320 180-235
110/43 440-520 80-44 290-330 185-240
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 157
KT0500W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,7-11,4 12,0-14,0 13,0-15,2
1,0-2,5
80/27 12,0-13,8 13,7-15,7 15,5-17,9
90/32 12,4-14,3 12,6-14,8 16,4-18,7
100/38 12,7-14,6 14,5-16,5 16,6-19,0
110/43 13,1-15,0 14,7-16,8 16,9-19,3
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del aire
alrededor de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 530 440 410
80/27 490 435 385
90/32 475 420 370
100/38 465 415 365
110/43 455 410 360
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,87 a 2,15 kg
(4,125 a 4,75 lb).
Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga 22,8 bar (330 PSIG).
Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg de hielo = 606 L (100 lb de
hielo = 160 gal).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 325-335 70-38 145-175 105-130
70/21 325-335 70-39 150-180 110-135
80/27 325-335 75-39 150-185 110-135
90/32 325-340 80-39 150-190 110-135
100/38 325-340 80-39 150-190 110-135
110/43 325-345 80-39 150-190 110-135
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
158 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K0600A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 8,5-11,0 11,5-13,2 12,4-14,3
1,0-2,5
80/27 10,5-12,1 12,0-13,8 12,7-14,6
90/32 11,7-13,5 12,2-13,9 13,9-15,9
100/38 12,9-14,8 13,2-15,1 14,1-16,1
110/43 13,6-15,5 14,1-16,1 14,5-16,5
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 600 510 475
80/27 550 490 465
90/32 500 485 430
100/38 460 450 425
110/43 440 425 415
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 2,1 a 2,4 kg
(4,6 a 5,2 lb).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente un 12 % menor
que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 260-325 60-28 140-175 90-120
70/21 275-350 65-30 165-200 100-130
80/27 275-380 70-31 165-210 105-150
90/32 350-415 75-35 310-370 170-215
100/38 380-520 80-36 310-375 170-235
110/43 440-540 80-36 310-375 170-225
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 159
K0600W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,5-11,0 10,9-12,5 11,5-13,2
1,0-2,5
80/27 9,8-11,3 11,1-12,8 11,7-13,5
90/32 10,9-12,5 11,2-12,9 12,7-14,6
100/38 11,9-13,6 12,2-13,9 12,9-14,8
110/43 12,4-14,3 12,9-14,8 13,2-15,1
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del aire
alrededor de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 600 535 510
80/27 585 525 500
90/32 535 520 465
100/38 495 485 460
110/43 475 460 450
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 2,1 a 2,4 kg
(4,6 a 5,2 lb).
Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga 22,1 bar (320 PSIG).
Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg de hielo = 644 L (100 lb de
hielo = 170 gal).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 315-325 55-31 160-210 100-135
70/21 315-325 55-32 180-225 100-140
80/27 315-325 60-32 180-230 105-140
90/32 315-325 65-32 180-230 105-140
100/38 315-325 65-32 180-230 105-140
110/43 315-325 65-32 180-230 105-140
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
160 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
KT0700A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 7,3-8,6 8,7-10,2 9,3-10,9
1,0-2,5
80/27 8,0-9,4 9,2-10,8 10,4-12,2
90/32 8,8-10,4 9,7-11,4 11,7-13,7
100/38 9,8-11,5 10,9-12,8 13,4-15,6
110/43 11,0-12,9 12,3-14,4 14,3-16,7
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 675 585 550
80/27 625 555 500
90/32 575 530 450
100/38 525 480 400
110/43 475 430 375
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,87 a 2,15 kg
(4,125 a 4,75 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 260-340 60-28 150-175 115-130
70/21 275-350 65-30 165-200 115-130
80/27 275-380 70-31 175-200 115-135
90/32 350-415 75-35 185-200 135-145
100/38 380-520 80-36 200-215 140-160
110/43 440-540 80-36 210-220 155-175
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 161
KT0700W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 7,5-8,9 8,2-9,7 9,6-11,3
1,0-2,5
80/27 7,8-9,2 8,5-10,0 9,8-11,5
90/32 7,9-9,4 9,3-10,9 10,0-11,8
100/38 8,4-9,9 9,8-11,5 10,3-12,0
110/43 8,7-10,2 10,4-12,2 11,0-12,9
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del aire
alrededor de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 660 610 535
80/27 640 595 525
90/32 630 550 515
100/38 600 525 505
110/43 585 500 475
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 1,87 a 2,15 kg
(4,125 a 4,75 lb).
Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga 20,7 bar (300 PSIG).
Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg de hielo = 530 L (100 lb de
hielo = 140 gal).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 295-305 55-31 145-180 115-140
70/21 295-305 55-32 155-190 120-140
80/27 295-305 60-32 155-190 120-140
90/32 295-305 65-32 155-190 120-150
100/38 300-325 65-32 160-190 125-150
110/43 300-325 65-32 165-190 130-150
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
162 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1000A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 8,5-10,1 9,9-11,7 11,6-12,6
1,0-2,5
80/27 9,4-11,1 10,2-12,1 10,9-12,9
90/32 10,2-12,1 11,0-13,0 12,0-14,2
100/38 11,1-13,1 12,6-14,8 13,1-15,5
110/43 12,1-14,3 13,0-15,4 13,9-16,4
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 895 785 735
80/27 820 765 720
90/32 765 715 660
100/38 710 635 610
110/43 655 615 580
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 2,8 a 3,3 kg
(6,2 a 7,2 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente un
12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 280-375 60-28 140-200 100-140
70/21 300-390 65-28 145-200 105-140
80/27 320-400 70-32 150-205 105-150
90/32 350-415 75-33 160-210 110-150
100/38 450-520 80-37 170-240 115-155
110/43 440-540 85-39 200-250 125-160
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 163
K1000W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 8,3-9,8 8,8-10,4 9,7-11,5
1,0-2,5
80/27 9,0-10,7 9,7-11,5 10,8-12,8
90/32 9,9-11,8 10,7-12,7 11,0-13,0
100/38 10,2-12,1 11,1-13,1 11,4-13,5
110/43 10,8-12,8 11,3-13,4 11,8-14,0
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire alrededor de la
máquina de hacer
hielo en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 915 870 800
80/27 850 800 725
90/32 780 730 715
100/38 765 710 690
110/43 725 695 670
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 2,8 a 3,3 kg
(6,2 a 7,2 lb).
Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga 22,1 bar (320 PSIG).
Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg de hielo = 681 L (100 lb de
hielo = 180 gal).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 295-310 65-30 140-220 100-155
70/21 295-310 65-30 140-220 100-155
80/27 295-310 65-32 145-225 100-160
90/32 295-310 65-32 150-225 105-160
100/38 300-330 68-33 150-230 105-165
110/43 310-345 70-34 150-235 105-165
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
164 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1000N REMOTA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 8,2-9,7 8,5-10,1 9,4-11,1
1,0-2,5
80/27 9,1-10,8 9,9-11,7 10,2-12,1
90/32 9,7-11,5 10,8-12,5 11,3-13,3
100/38 10,6-12,5 11,4-13,5 12,2-14,5
110/43 12,0-14,2 12,5-14,7 13,4-15,8
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 925 890 820
80/27 845 785 760
90/32 800 725 700
100/38 740 690 650
110/43 660 640 600
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 2,8 a 3,3 kg
(6,2 a 7,2 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente un
12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 300-350 60-36 190-210 110-130
70/21 310-365 60-38 200-220 120-140
80/27 315-370 65-38 205-225 120-150
90/32 320-375 65-38 210-225 130-150
100/38 380-500 70-45 220-250 135-155
110/43 405-520 75-46 230-250 140-160
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 165
KT1000A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,2-11,0 11,6-12,5 12,6-13,6
1,0-2,5
80/27 11,2-12,1 12,2-13,2 13,4-14,4
90/32 12,1-13,0 13,9-14,9 14,8-15,9
100/38 13,2-14,2 14,2-15,3 16,2-17,4
110/43 14,3-15,4 16,3-17,6 17,8-19,2
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 890 800 740
80/27 820 760 700
90/32 770 680 640
100/38 710 665 590
110/43 660 585 540
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 3,3 a 3,5 kg
(7,25 a 7,75 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 280-350 60-36 135-150 100-140
70/21 280-350 65-36 135-155 105-140
80/27 300-400 70-38 150-180 105-150
90/32 350-420 75-39 160-210 120-150
100/38 425-520 80-40 170-240 130-155
110/43 440-540 85-41 190-250 135-160
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
166 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
KT1000W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 11,0-11,9 11,6-12,5 13,4-14,4
1,0-2,5
80/27 11,2-12,0 11,5-12,4 13,5-14,6
90/32 11,4-12,3 13,0-14,0 13,6-14,7
100/38 11,6-12,5 13,3-14,3 13,9-14,9
110/43 11,7-12,6 13,5-14,6 14,1-15,2
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire alrededor de la
máquina de hacer
hielo en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 835 800 700
80/27 825 805 695
90/32 810 720 690
100/38 800 705 680
110/43 790 695 670
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 3,3 a 3,5 kg
(7,25 a 7,75 lb).
Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga 20,7 bar (300 PSIG).
Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg de hielo = 496 L (100 lb de
hielo = 131 gal).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 290-305 64-36 150-165 100-125
70/21 290-305 64-36 150-165 100-125
80/27 290-310 68-37 155-175 100-125
90/32 295-335 72-39 160-180 110-125
100/38 305-335 73-41 160-180 110-130
110/43 310-345 74-44 165-185 115-130
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 167
KT1000N REMOTA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,8-11,6 11,2-12,1 11,4-12,3
1,0-2,5
80/27 10,9-11,7 11,8-12,7 13,0-14,0
90/32 11,5-12,4 13,4-14,4 13,6-14,7
100/38 11,9-12,8 13,9-14,9 15,1-16,2
110/43 13,5-14,6 14,9-16,1 16,3-17,6
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
-20–50/-29–10 850 820 810
70/21 845 785 720
80/27 805 745 690
90/32 780 700 660
100/38 735 680 630
110/43 695 635 585
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 3,3 a 3,5 kg
(7,25 a 7,75 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
-20–50/-29–10 260-280 65-42 160-180 120-130
70/21 300-315 65-43 180-195 130-145
80/27 350-320 68-44 180-195 130-145
90/32 370-325 70-45 180-195 130-145
100/38 470-420 80-50 195-200 130-145
110/43 480-425 95-50 200-210 135-150
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
168 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1350A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,7-12,6 12,1-14,2 13,8-16,2
1,0-2,5
80/27 11,2-13,2 12,5-14,7 13,1-15,4
90/32 11,7-13,8 12,9-15,2 14,1-16,6
100/38 12,8-15,1 14,1-16,6 15,5-18,2
110/43 14,4-16,9 16,2-19,0 18,9-22,1
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 1540 1350 1190
80/27 1350 1215 1090
90/32 1235 1145 990
100/38 1160 1080 920
110/43 1040 950 870
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 5,78 a 6,69 kg
(12,75 a 14,75 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 300-380 66-34 165-190 125-135
70/21 300-380 66-34 165-190 125-135
80/27 315-410 73-36 175-205 130-140
90/32 330-450 81-39 185-220 135-150
100/38 375-490 91-42 200-240 150-170
110/43 420-530 101-46 230-260 165-185
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 169
K1350W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,7-12,7 11,2-13,1 11,6-13,7
1,0-2,5
80/27 10,9-12,8 11,3-13,3 11,7-13,7
90/32 11,0-13,0 11,4-13,4 11,8-13,8
100/38 11,3-13,4 11,7-13,8 12,2-14,9
110/43 11,6-13,7 12,1-14,2 12,7-14,9
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del aire
alrededor de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 1510 1290 1215
80/27 1500 1280 1205
90/32 1495 1225 1190
100/38 1485 1210 1170
110/43 1470 1190 1140
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 5,78 a 6,69 kg
(12,75 a 14,75 lb). Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga de 20,7 bar (300 PSIG). Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg = 606 L (100 lb = 160 gal). La
producción de 230/50/1 es aproximadamente un 12 % menor que
230/60/1
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 290-305 64-36 150-165 110-125
70/21 290-305 64-36 150-165 110-125
80/27 290-310 68-37 155-175 110-125
90/32 295-335 72-39 160-180 110-125
100/38 305-335 73-41 160-180 110-130
110/43 310-340 74-44 165-185 115-130
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
170 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1350N REMOTA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 10,6-12,5 12,0-14,2 12,2-14,3
1,0-2,5
80/27 11,1-13,0 11,6-13,6 12,8-15,0
90/32 11,2-13,2 11,3-13,4 12,5-16,0
100/38 11,9-14,0 12,7-14,9 14,4-16,9
110/43 12,8-15,0 13,9-16,3 15,3-18,0
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 1470 1295 1195
80/27 1410 1250 1175
90/32 1340 1200 1130
100/38 1280 1115 1040
110/43 1160 1095 975
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 4,65 a 5,22 kg
(12,75 a 14,75 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 300-365 70-33 165-190 115-140
70/21 300-365 70-33 165-190 115-140
80/27 305-370 75-35 170-190 115-140
90/32 305-380 75-38 170-195 120-145
100/38 330-410 82-42 175-195 125-145
110/43 400-490 95-48 180-200 130-150
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 171
KT1700A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,1-10,3 9,7-11,1 10,3-11,7
1,0-2,5
80/27 10,5-11,9 11,3-12,9 12,5-14,2
90/32 11,8-13,4 12,6-14,3 14,3-16,2
100/38 13,1-14,8 14,1-16,0 16,1-18,2
110/43 15,6-17,7 17,1-19,4 18,2-20,6
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 1800 1690 1610
80/27 1590 1480 1360
90/32 1430 1350 1205
100/38 1305 1215 1080
110/43 1110 1020 965
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 5,99 a 6,71 kg
(13,20 a 14,80 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 255-340 70-33 150-160 110-115
70/21 275-350 75-35 165-170 120-125
80/27 300-380 80-40 185-200 135-145
90/32 330-400 80-45 200-205 145-150
100/38 500-415 85-48 230-245 165-180
110/43 530-425 100-50 245-255 175-190
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
172 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
KT1700W AUTÓNOMA ENFRIADA POR AGUA
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,3-10,6 9,6-10,9 11,3-12,6
1,0-2,5
80/27 9,8-11,1 10,0-11,4 11,7-13,2
90/32 9,9-11,3 11,5-13,1 12,0-13,6
100/38 10,0-11,3 12,1-13,7 12,5-14,2
110/43 10,0-11,4 12,3-14,0 12,9-14,6
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del aire
alrededor de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 1765 1720 1515
80/27 1685 1650 1445
90/32 1670 1460 1410
100/38 1660 1400 1355
110/43 1650 1375 1320
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 5,99 a 6,71 kg
(13,20 a 14,80 lb). Válvula de regulación del agua configurada para
mantener una presión de descarga de 21,4 bar (310 PSIG). Consumo
de agua del condensador por cada 45 kg = 526 L (100 lb = 139 gal). La
producción de 230/50/1 es aproximadamente un 12 % menor que
230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire alrededor
de la máquina
de hacer hielo en
°F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 310-320 68-40 145-160 110-115
70/21 310-320 72-40 165-180 120-130
80/27 310-320 75-40 165-180 120-130
90/32 310-325 80-40 165-180 120-130
100/38 310-335 81-45 170-180 120-130
110/43 320-370 82-50 175-180 125-135
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 173
KT1700N REMOTA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,8-11,2 10,2-14,8 10,6-12,1
1,0-2,5
80/27 10,0-11,4 10,6-12,1 11,5-13,1
90/32 10,7-12,2 11,9-13,5 13,4-15,2
100/38 12,3-13,9 12,6-14,3 14,5-16,4
110/43 12,6-14,3 13,6-15,4 15,2-17,2
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
-20–50/-29–10 1690 1605 1500
70/21 1650 1565 1460
80/27 1560 1480 1370
90/32 1470 1420 1280
100/38 1380 1345 1190
110/43 1345 1260 1140
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 5,99 a 6,71 kg
(13,20 a 14,80 lb). La producción de 230/50/1 es aproximadamente
un 12 % menor que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 270-285 60-38 170-190 120-135
70/21 300-320 60-38 180-210 130-140
80/27 300-340 60-39 180-210 130-140
90/32 310-380 70-40 180-210 130-140
100/38 380-460 80-41 200-210 135-150
110/43 400-480 85-42 210-220 140-155
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
174 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1800A AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,1-10,5 9,8-11,2 10,6-12,1
1,0-2,5
80/27 9,9-11,4 10,6-12,1 11,6-13,2
90/32 11,0-12,5 11,4-13,0 12,7-14,5
100/38 12,2-13,9 12,9-14,7 14,5-16,5
110/43 13,6-15,5 14,9-16,9 16,4-18,6
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 1735 1630 1520
80/27 1610 1520 1410
90/32 1480 1430 1295
100/38 1350 1280 1155
110/43 1220 1125 1030
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 5,8 a 6,5 Kg
(12,8 a 14,4 lb).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente un 12 % menor
que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 295-395 85-35 175-205 115-145
70/21 295-395 85-35 175-205 115-145
80/27 310-410 85-36 185-215 125-150
90/32 330-430 85-38 195-225 135-155
100/38 400-500 90-40 210-250 150-170
110/43 430-555 110-45 230-290 160-190
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 175
K1800N REMOTA ENFRIADA POR AIRE
NOTA: Estas características pueden variar dependiendo de
las condiciones de funcionamiento.
Tiempos de ciclo
Tiempo de congelación + Tiempo de recolección = Tiempo
total del ciclo
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Tiempo de congelación
Tiempo de
recolección
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 9,5-10,8 10,1-11,5 10,7-12,2
1,0-2,5
80/27 10,0-11,5 10,7-12,2 11,5-13,1
90/32 10,7-12,2 11,5-13,2 12,4-14,1
100/38 11,4-13,0 12,3-14,0 13,3-15,2
110/43 12,2-13,9 13,2-15,1 14,5-16,5
Tiempos en minutos
Producción de hielo en 24 horas
Temperatura del
aire que ingresa al
condensador en
°F/°C
Temperatura del agua en °F/°C
50/10 70/21 90/32
70/21 1680 1595 1510
80/27 1600 1510 1420
90/32 1515 1415 1330
100/38 1430 1335 1245
110/43 1345 1250 1150
Basado en un peso promedio del trozo de hielo de 5,8 a 6,5 kg
(12,8 a 14,4 lb).
La producción de 230/50/1 es aproximadamente un 12 % menor
que 230/60/1.
Presiones de funcionamiento
Temperatura del
aire que ingresa
al condensador
en °F/°C
Ciclo de congelación Ciclo de recolección
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
PSIG de
presión
de
descarga
PSIG de
presión
de
succión
50/10 300-365 70-35 175-195 110-135
70/21 300-365 70-35 175-195 110-135
80/27 300-380 75-37 180-200 115-140
90/32 300-400 80-38 180-205 120-140
100/38 350-480 90-40 190-215 125-145
110/43 450-520 95-42 205-225 135-150
La presión de succión disminuye gradualmente durante el ciclo de
congelación.
176 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 177
Diagramas de cableado
Las siguientes páginas contienen diagramas de cableado
eléctrico. Asegúrese de que esté consultando el diagrama
correcto para la máquina de hacer hielo a la que está
realizando mantenimiento.
n
Advertencia
Siempre desconecte la energía antes de trabajar en el
sistema de circuitos eléctricos.
Leyenda del diagrama de cableado
Los siguientes símbolos se usan en todos los diagramas de
cableado eléctrico:
* Sobrecarga interna del compresor
(Algunos modelos tienen sobrecargas externas
del compresor)
** Capacitor de funcionamiento del motor del
ventilador
(Algunos modelos no tienen incorporado un
capacitor de funcionamiento del motor del
ventilador)
( ) Designación de número de cable
(El número está marcado en cada extremo del
cable)
—>>— Conexión con varios terminales
—> (Lado de la caja eléctrica)
>— (Lado del compartimiento del compresor)
Diagramas
178 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K0250, KT0300, K0350, KT400, K0420, KT0420,
K0500, K0600, KT0700, K1000, KT1000 MONOFÁSICA
AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE O POR AGUA SIN PTCR
L1
L2
GND
(22)
WHT
(21) BLU
(20) WHT
(99)
WHT
(77) RED
(61) RED
(80)
WHT
(81)
WHT
(76) BLK
(98) GRY
(60) BLK
(57) GRY
(59) ORG
(42)
ORG
(89)
PRPL
(88) PRPL
(58)
PRPL
(56)
WHT
(74)
WHT
(75)
WHT
(50) BLU
(C)
(S)
(R)
(47)
YEL
(47)
RED
(48) BLK
(55)
BLK
L1
(51)
ORG
(85)
BLK
000010656_04
5
14
56
1
55
17
31
26
3
40
41
19
28 54
18
15
7
11
58
42
25
27
TIERRA
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 179
K0250, KT0300, K0350, KT400, K0420, KT0420, K0500,
K0600, KT0700, K1000, KT1000 Monofásica autónoma
enfriada por aire o por agua sin PTCR
Número Componente
3 Interruptor del recipiente
5 Compresor
7 Sobrecarga del compresor
11 Capacitor de funcionamiento del compresor
14 Motor del ventilador del condensador
15 Capacitor de funcionamiento del motor del
ventilador del condensador
17 Bobina del contactor
18 Contactos del contactor
19 Tablero de control
25 Control del ciclo del ventilador
26 Interruptor de flotador para recolección
27 Interruptor de flotador para el nivel de agua
28 Fusible
31 Desconexión por presión alta
40 Interruptor On/Off/Clean
41 Consulte el esquema de tablero de control para
obtener detalles
42 Válvula de solenoide: recolección
54 Transformador
55 Válvula de descarga de agua
56 Válvula de admisión de agua
58 Bomba de agua
Colores de los cables
BLK Negro
BLU Azul
BRN Ca
GRY Gris
ORG Naranjo
PRPL Morado
RED Rojo
WHT Blanco
YEL Amarillo
Consulte el esquema de tablero de control para obtener detalles
sobre el tablero de control
180 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K0250, KT0300, K0350, KT400, K0420, KT0420, K0500,
KT0500, KT0700, K1000, KT1000 MONOFÁSICA
AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE O POR AGUA CON PTCR
L1
L2
GND
(22)
WHT
(21) BLU
(20) WHT
(99)
WHT
(77) RED
(61) RED
(80)
WHT
(81)
WHT
(76) BLK
(98) GRY
(60) BLK
(57) GRY
(59) ORG
(42)
ORG
(89)
PRPL
(88) PRPL
(58)
PRPL
(56)
WHT
(74)
WHT
(75)
WHT
(50) BLU
(C)
(S)(R)
(47) YEL
(49) RED
(48) BLK
(55)
BLK
L1
(51)
ORG
(85)
BLK
000014012_00
(45) YEL
(47) ORG
5
14
56
1
55
17
31
26
3
40
41
19
28 54
18
15
7
11
58
42
25
27
9
TIERRA
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 181
K0250, KT0300, K0350, KT400, K0420, KT0420, K0500,
KT0500, KT0700, K1000, KT1000 Monofásica autónoma
enfriada por aire o por agua con PTCR
Número Componente
3 Interruptor del recipiente
5 Compresor
7 Sobrecarga del compresor
9 PTCR del compresor
11 Capacitor de funcionamiento del compresor
14 Motor del ventilador del condensador
15 Capacitor de funcionamiento del motor del
ventilador del condensador
17 Bobina del contactor
18 Contactos del contactor
19 Tablero de control
25 Control del ciclo del ventilador
26 Interruptor de flotador para recolección
27 Interruptor de flotador para el nivel de agua
28 Fusible
31 Desconexión por presión alta
40 Interruptor On/Off/Clean
41 Consulte el esquema de tablero de control para
obtener detalles
42 Válvula de solenoide: recolección
54 Transformador
55 Válvula de descarga de agua
56 Válvula de admisión de agua
58 Bomba de agua
Colores de los cables
BLK Negro
BLU Azul
BRN Ca
GRY Gris
ORG Naranjo
PRPL Morado
RED Rojo
WHT Blanco
YEL Amarillo
Consulte el esquema de tablero de control para obtener detalles
sobre el tablero de control
182 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1000, KT1000 CONDENSADOR REMOTO MONOFÁSICO
ENFRIADO POR AIRE, MONOFÁSICO AUTÓNOMO
ENFRIADO POR AIRE Y POR AGUA
(22)
WHT
(21) BLU
(20) BLU
(99)
WHT
(77) RED
(61) RED
(79)
WHT
(81)
WHT
(76) BLK
(98) GRY
(60) BLK
(57) GRY
(59) ORG
(42)
ORG
(89)
PRPL
(88) PRPL
(58)
PRPL
(56) WHT
(74)
WHT
(75)
WHT
(50) BLU
(C)
(S)
(R)
(45)YEL
RED
(48) BLK
(55)
BLK
L1
(51)
ORG
F1
000011562_04
YEL
(83) ORG
(81 )
WHT
(78) RED
(82)
WHT
(80)
WHT
F2
L1
L2
GND
5
14
56
42
55
17
31
26
3
40
41
19
28 54
9
18
15
7
11
58
44
27
45
5
4
2
1
(49)
RED
(46) BLK
(50) BLU
(45) YEL
(52) BLU
(44) ORG
(53) RED
(47) YEL
(48) BLK
8
11
12
TIERRA
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 183
K1000, KT1000 Condensador remoto monofásico enfriado
por aire, monofásico autónomo enfriado por aire y por
agua
Número Componente
3 Interruptor del recipiente
5 Compresor
7 Sobrecarga del compresor
8 Relé potencial del compresor - cuando se usa
9 PTCR del compresor - cuando se usa
11 Capacitor de funcionamiento del compresor
12 Capacitor de puesta en marcha del compresor -
cuando se usa
14 Motor del ventilador del condensador
15 Capacitor de funcionamiento del motor del ventilador
del condensador
17 Bobina del contactor
18 Contactos del contactor
19 Tablero de control
26 Interruptor de flotador para recolección
27 Interruptor de flotador para el nivel de agua
28 Fusible
31 Desconexión por presión alta
40 Interruptor On/Off/Clean
41 Consulte el esquema de tablero de control para
obtener detalles
42 Válvula de solenoide: recolección
44 Válvula de solenoide: regulación de presión de
recolección
45 Válvula de solenoide: solenoide de la tubería de
líquido
54 Transformador
55 Válvula de descarga de agua
56 Válvula de admisión de agua
58 Bomba de agua
Colores de los cables
BLK Negro
BLU Azul
BRN Café
GRY Gris
ORG Naranjo
PRPL Morado
RED Rojo
WHT Blanco
YEL Amarillo
WHT Blanco
Consulte el esquema de tablero de control para obtener detalles
sobre el tablero de control
184 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1350, KT1700, K1800 MONOFÁSICA AUTÓNOMA
ENFRIADA POR AIRE O POR AGUA
L1
L2
GND
(22)
WHT
(21) BLU
(20) BLU
(99)
WHT
(77) RED
(61) RED
(87)
WHT
(81) WHT
(25) RED
(76) BLK
(60) BLK
(57) GRY
(42)
ORG
(89)
PRPL
(88) PRPL
(58)
PRPL
(56) WHT
(74)
WHT
(75)WHT
(50) BLU
(C)
(S)
(R)
(45)YEL
RED
BLK
(55)
BLK
L1
(51)
ORG
000012160_04
YEL
(83) ORG
(81 )
WHT
(88) RED
(80)
WHT
(59)
ORG
(26)
WHT
(98) GRY
(85)
BLK
RED
BLK
WHT
BRN
5
14
56
1
42
55
17
31
26
3
40
41
19
28 54
9
18
15
7
11
58
43
25
27
TIERRA
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 185
K1350, KT1700, K1800 Monofásica autónoma enfriada
por aire o por agua
Número Componente
1 Asistencia de recolección de la bomba de aire
3 Interruptor del recipiente
5 Compresor
7 Sobrecarga del compresor
9 PTCR del compresor
11 Capacitor de funcionamiento del compresor
14 Motor del ventilador del condensador
15 Capacitor de funcionamiento del motor del
ventilador del condensador
17 Bobina del contactor
18 Contactos del contactor
19 Tablero de control
25 Control del ciclo del ventilador
26 Interruptor de flotador para recolección
27 Interruptor de flotador para el nivel de agua
28 Fusible
31 Desconexión por presión alta
40 Interruptor On/Off/Clean
41 Consulte el esquema de tablero de control para
obtener detalles
42 Válvula de solenoide: recolección hacia la
izquierda
43 Válvula de solenoide: recolección hacia la derecha
54 Transformador
55 Válvula de descarga de agua
56 Válvula de admisión de agua
58 Bomba de agua
Colores de los cables
BLK Negro
BLU Azul
BRN Café
GRY Gris
ORG Naranjo
PRPL Morado
RED Rojo
WHT Blanco
YEL Amarillo
Consulte el esquema de tablero de control para obtener detalles
sobre el tablero de control
186 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1350, KT1700, K1800 TRIFÁSICA AUTÓNOMA ENFRIADA
POR AIRE O POR AGUA, MONOFÁSICA AUTÓNOMA
ENFRIADA POR AIRE O POR AGUA
L1
GND
(22) WHT
(21) BLU
(20) BLU
(99)
WHT
(77) RED
(61) RED
(87)
WHT
(81) WHT
(25) RED
(76) BLK
(60) BLK
(57) GRY
(42)
ORG
(89)
PRPL
(88) PRPL
(58)
PRPL
(56) WHT
(74)
WHT
(75)WHT
(85) BLK
(55)
BLK
L1
000012160_04
(88) RED
(80)
WHT
(59)
ORG
(26)
WHT
(98) GRY
RED
BLK
WHT
BRN
L3
L2
(51) ORG
L2L3
5
(81)
WHT
14
56
1
42
55
17
31
26
3
40
41
19
28 54
15
58
43
27
18
25
TIERRA
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 187
K1350, KT1700, K1800 Trifásica autónoma enfriada por
aire o por agua, monofásica autónoma enfriada por aire
o por agua
Número Componente
1 Asistencia de recolección de la bomba de aire
3 Interruptor del recipiente
5 Compresor
7 Sobrecarga del compresor
14 Motor del ventilador del condensador
15 Capacitor de funcionamiento del motor del
ventilador del condensador
17 Bobina del contactor
18 Contactos del contactor
19 Tablero de control
25 Control del ciclo del ventilador
26 Interruptor de flotador para recolección
27 Interruptor de flotador para el nivel de agua
28 Fusible
31 Desconexión por presión alta
40 Interruptor On/Off/Clean
41 Consulte el esquema de tablero de control para
obtener detalles
42 Válvula de solenoide: recolección hacia la
izquierda
43 Válvula de solenoide: recolección hacia la derecha
54 Transformador
55 Válvula de descarga de agua
56 Válvula de admisión de agua
58 Bomba de agua
56 Válvula de admisión de agua
58 Bomba de agua
Colores de los cables
BLK Negro
BLU Azul
BRN Café
GRY Gris
ORG Naranjo
PRPL Morado
RED Rojo
WHT Blanco
YEL Amarillo
Consulte el esquema de tablero de control para obtener detalles
sobre el tablero de control
188 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1350, KT1700, K1800 CONDENSADOR REMOTO
MONOFÁSICO ENFRIADO POR AIRE
000012161_04
3
26
27
18
5
7
11
9
14
15
17
31
45
58
55
42
1
43
44
56
19
28 54
40
TIERRA
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 189
K1350, KT1700, K1800 Condensador remoto monofásico
enfriado por aire
Número Componente
1 Asistencia de recolección de la bomba de aire
3 Interruptor del recipiente
5 Compresor
7 Sobrecarga del compresor
9 PTCR del compresor
11 Capacitor de funcionamiento del compresor
14 Motor del ventilador del condensador
15 Capacitor de funcionamiento del motor del
ventilador del condensador
17 Bobina del contactor
18 Contactos del contactor
19 Tablero de control
25 Control del ciclo del ventilador
26 Interruptor de flotador para recolección
27 Interruptor de flotador para el nivel de agua
28 Fusible
31 Desconexión por presión alta
40 Interruptor On/Off/Clean
41 Consulte el esquema de tablero de control para
obtener detalles
42 Válvula de solenoide: recolección hacia la
izquierda
43 Válvula de solenoide: recolección hacia la derecha
44 Válvula de solenoide: regulación de presión de
recolección
45 Válvula de solenoide: tubería de líquido
54 Transformador
55 Válvula de descarga de agua
56 Válvula de admisión de agua
58 Bomba de agua
Colores de los cables
BLK Negro
BLU Azul
BRN Café
GRY Gris
ORG Naranjo
PRPL Morado
RED Rojo
WHT Blanco
YEL Amarillo
Consulte el esquema de tablero de control para obtener detalles
sobre el tablero de control
190 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1350, KT1700, K1800 CONDENSADOR REMOTO
TRIFÁSICO ENFRIADO POR AIRE
L1
GND
(22) WHT
(21) BLU
(20) BLU
(99)
WHT
(77) RED
(61) RED
(87)
WHT
(81) WHT
(25) RED
(76) BLK
(60) BLK
(57) GRY
(42)
ORG
(89)
PRPL
(88) PRPL
(58)
PRPL
(56) WHT
(74)
WHT
(75)WHT
(85) BLK
(55)
BLK
L1
000012160_04
(88) RED
(80)
WHT
(59)
ORG
(26)
WHT
(98) GRY
RED
BLK
WHT
BRN
L3
L2
(51) ORG
L2L3
5
(81)
WHT
14
56
1
42
55
17
31
26
3
40
41
19
28 54
15
58
43
27
18
25
TIERRA
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 191
K1350, KT1700, K1800 Condensador remoto trifásico
enfriado por aire
Número Componente
1 Asistencia de recolección de la bomba de aire
3 Interruptor del recipiente
5 Compresor
14 Motor del ventilador del condensador
15 Capacitor de funcionamiento del motor del
ventilador del condensador
17 Bobina del contactor
18 Contactos del contactor
19 Tablero de control
25 Control del ciclo del ventilador
26 Interruptor de flotador para recolección
27 Interruptor de flotador para el nivel de agua
28 Fusible
31 Desconexión por presión alta
40 Interruptor On/Off/Clean
41 Consulte el esquema de tablero de control para
obtener detalles
42 Válvula de solenoide: recolección hacia la
izquierda
43 Válvula de solenoide: recolección hacia la derecha
44 Válvula de solenoide: regulación de presión de
recolección
45 Válvula de solenoide: tubería de líquido
54 Transformador
55 Válvula de descarga de agua
56 Válvula de admisión de agua
58 Bomba de agua
Colores de los cables
BLK Negro
BLU Azul
BRN Café
GRY Gris
ORG Naranjo
PRPL Morado
RED Rojo
WHT Blanco
YEL Amarillo
Consulte el esquema de tablero de control para obtener detalles
sobre el tablero de control
192 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Tablero de control electrónico
MODELOS KT
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
13
14
15
16
17
19 18
20
21
23
24
25
22
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 193
Tablero de control electrónico, modelos KT
Número Componente
1 LED del relé de la bomba de agua
2 LED del relé del compresor
3 LED del relé de la válvula de descarga de agua
4 LED de la válvula de solenoide de recolección
5 LED de limpieza
6 Termistor
7 Termistor
8 Termistor
9 LED de la válvula de llenado de agua
10 LED del flotador de recolección
11 LED del flotador para el nivel de agua
12 LED del interruptor del recipiente
13 LED del límite de seguridad 2
14 LED del límite de seguridad 1
15 LED de recolección
16 LED del modo de prueba
17 Fusible
18 Conector del motor
19 Conector del motor del ventilador EC
20 Conector del interruptor del recipiente
21 Nivel de agua del interruptor de flotador
22 Recolección del interruptor de flotador
23 Termistor 2
24 Interruptor de prueba
25 Termistor 1
194 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
MODELOS K
1
2
3
4
5
9
10
11
12
13
14
15
16
17
20
21
24
22
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 195
Tablero de control electrónico, modelos K
Número Componente
1 LED del relé de la bomba de agua
2 LED del relé del compresor
3 LED del relé de la válvula de descarga de agua
4 LED de la válvula de solenoide de recolección
5 LED de limpieza
9 LED de la válvula de llenado de agua
10 LED del flotador de recolección
11 LED del flotador para el nivel de agua
12 LED del interruptor del recipiente
13 LED del límite de seguridad 2
14 LED del límite de seguridad 1
15 LED de recolección
16 LED del modo de prueba
17 Fusible de 3,15 A
20 Conector del interruptor del recipiente
21 Nivel de agua del interruptor de flotador
22 Recolección del interruptor de flotador
24 Interruptor de prueba
196 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
Esquema de tuberías de refrigeración
AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE O POR AGUA
K0250, KT0300, K0350, KT400, K0420, KT0420, K0500,
K0600, KT0700
Número Componente
1 Compresor
2 Condensador - enfriado por aire o por agua
3 Receptor - solo enfriado por agua
4 Deshidratador con filtro de tubería de líquido
5 Intercambiador de calor
6 TXV - Válvula de expansión termostática
7 Evaporador
8 Colador
9 Válvula de solenoide de recolección
X
1
2
3
4
5
8
9
6
7
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 197
K1000, KT1000 AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE O POR
AGUA
Número Componente
1 Compresor
2 Condensador - enfriado por aire o por agua
3 Receptor - solo enfriado por agua
4 Deshidratador con filtro de tubería de líquido
5 Intercambiador de calor
6 TXV - Válvula de expansión termostática
7 Evaporador
8 Colador
9 Válvula de solenoide de recolección
1
2
3
4
5
6
7
8
9
9
6
x
x
198 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1350, KT1700, K1800 AUTÓNOMA ENFRIADA POR AIRE
O POR AGUA
Número Componente
1 Compresor
2 Condensador - enfriado por aire o por agua
3 Receptor - solo enfriado por agua
4 Deshidratador con filtro de tubería de líquido
5 Intercambiador de calor
6 TXV - Válvula de expansión termostática
7 Evaporador
8 Colador
9 Válvula de solenoide de recolección
1
2
3
4
5
6
7
8
99
6
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 199
K1000, KT1000 CONDENSADOR REMOTO ENFRIADO POR
AIRE
Número Componente
1 Compresor
2 Válvula de retención de descarga
3 Condensador: remoto enfriado por aire
4 Válvula de control de presión principal
5 Válvula de retención de la tubería de líquido
6 Receptor
7 Deshidratador con filtro de tubería de líquido
8 Válvula de solenoide de la tubería de líquido
9 Intercambiador de calor
10 TXV - Válvula de expansión termostática
11 Evaporador
12 Colador
13 Válvula de solenoide de recolección
14 Válvula de solenoide de presión de recolección
15 Válvula de regulación de la presión de recolección
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
15
16
10
13
x
x
x
x
200 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
K1350/KT1700/K1800 CONDENSADOR REMOTO
ENFRIADO POR AIRE
Número Componente
1 Compresor
2 Válvula de retención de descarga
3 Condensador: remoto enfriado por aire
4 Válvula de control de presión principal
5 Válvula de retención de la tubería de líquido
6 Receptor
7 Deshidratador con filtro de tubería de líquido
8 Válvula de solenoide de la tubería de líquido
9 Intercambiador de calor
10 TXV - Válvula de expansión termostática
11 Evaporador
12 Colador
13 Válvula de solenoide de recolección
14 Válvula de solenoide de presión de recolección
15 Válvula de regulación de la presión de recolección
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
15
16
10
13
5
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19 201
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
202 Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
SE HA DEJADO ESTA PÁGINA EN BLANCO
INTENCIONALMENTE
Número de pieza: STH058 Mod. 01 5/19
MANITOWOC FOODSERVICE
ICE MACHINE DIVISION
2110 SOUTH 26TH STREET
MANITOWOC, WI 54220
844-724-2273
WWW.KOOL-AIRE.COM
Welbilt proporciona equipos y soluciones líderes en la industria a los principales
chefs del mundo y a los operadores de cadenas o empresas independientes en
desarrollo. Nuestros diseños de vanguardia y las táccas de eciencia producva
funcionan gracias al conocimiento profundo, la comprensión del operador y la
pericia culinaria.
Todos nuestros productos cuentan con el respaldo de KitchenCare®, nuestro
servicio de piezas, reparación y mercado secundario.
Traemos la innovación a la mesa
WWW.WELBILT.COM
CLEVELAND
CONVOTHERM®
DELFIELD®
FITKITCHEN™
FRYMASTER®
GARLAND
KOLPAK®
LINCOLN
MANITOWOC®
MERCO®
MERRYCHEF®
MULTIPLEX®
©2018 Welbilt Inc., excepto donde se indique explícitamente algo disnto. Todos los derechos reservados.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204

Koolaire K & KT Model Technicians Handbook Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario