DSC HS2TCHP

DSC DSC HS2TCHP, HS2TCHP Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DSC DSC HS2TCHP Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
HS2TCHP v1.0 Touchscreen User Manual
Ecran tactile HS2TCHP v1.0 Manuel de l'utilisateur
Pantalla de Toque HS2TCHP v1.0 Manual del Usuario
Tela de Toque HS2TCHP v1.0 Manual do Usuario
WARNING: This manual contains information on limitations regarding product use, function and information
on the limitation as to liability of the manufacturer. The entire manual should be carefully read.
MISE EN GARDE: Ce manuel contient des informations sur les limitations concernant l’utilisation et le fonc-
tionnement du produit ainsi que des informations sur les limitations et les obligations du fabricant Lisez attent-
ivement le guide complet.
AVISO: Este manual contiene información sobre limitaciones referentes a la utilización y al funcionamiento del
producto e información sobre las limitaciones de las responsabilidades del fabricante. Todo el manual debe leerse
atentamente.
ADVERTÊNCIA: Este manual contém informações sobre limitões em relação ao uso e funcionamento do
produto, bem como informações sobre as limitações de responsabilidade do fabricante. Todo o manual deve ser
lido com atenção.
© 2015 Tyco International Ltd. and its Respective Companies. All Rights Reserved/© 2015 Tyco International
Ltd. et ses sociétés respectives. Tous droits réservés/© 2015 Tyco International Ltd. Y sus respectivas Com-
pañías. Todos los Derechos Reservados/© 2015 Tyco International Ltd. E suas respectivas Companhias. Todos
os Direitos Reservados.Toronto, Canada www.dsc.com Printed in Canada/Imprimé au Canada/Impreso en
Canadá/ Impresso no Canadá
The trademarks, logos, and service marks displayed on this document are registered in the United States [or
other countries]. Any misuse of the trademarks is strictly prohibited and Tyco International Ltd. will aggress-
ively enforce its intellectual property rights to the fullest extent of the law, including pursuit of criminal pro-
secution wherever necessary. All trademarks not owned by Tyco International Ltd. are the property of their
respective owners, and are used with permission or allowed under applicable laws. Product offerings and spe-
cifications are subject to change without notice. Actual products may vary from photos. Not all products
include all features. Availability varies by region; contact your sales representative.
Les marques de commerce, logos et marques de service qui apparaissent sur ce document sont enregistrés aux
États-Unis [ou dans d’autres pays]. Tout usage inapproprié des marques de commerce est strictement interdit;
Tyco International Ltd. entend défendre vivement ses droits de propriété intellectuelle avec toute la rigueur que
permet la loi et intentera des poursuites criminelles si nécessaire. Toutes les marques de commerce que ne pos-
sède pas Tyco International Ltd. appartiennent à leurs propriétaires respectifs et sont utilisées avec leur per-
mission ou dans le respect des lois en vigueur. Les produits offerts et leurs spécifications peuvent changer sans
préavis. Il est possible que les produits diffèrent des images qui les accompagnent. Tous les produits n’offrent
pas toutes les caractéristiques. La disponibilité varie selon les régions; communiquez avec votre représentant
local.
Las marcas comerciales, logotipos y marcas de servicio exhibidos en este documento son registrados en Esta-
dos Unidos [u otros países]. Cualquier mal uso de las marcas comerciales está estrictamente prohibida y Tyco
International Ltd. Reforzará agresivamente sus derechos sobre la propiedad intelectual hasta el límite legal,
incluyendo la apertura de proceso criminal siempre que sea necesario. Todas las marcas comerciales no
adquiridas por Tyco International Ltd. son de propiedad de sus respectivos propietarios y son utilizadas con el
permiso o permitidas bajo las leyes aplicables. Las ofertas de productos y especificaciones están sujetas a
alteración sin preaviso. Los productos reales pueden ser diferentes de las fotos exhibidas. No todos los pro-
ductos incluyen todas las funciones. La disponibilidad varía por región; contáctese con su representante de
ventas.
As marcas comerciais, logotipos e marcas de serviço exibidos neste documento são registrados nos Estados
Unidos [ou outros pses]. Qualquer mau uso das marcas comerciais é estritamente proibida e a Tyco Inter-
national Ltd. Irá reforçar agressivamente seus direitos sobre a propriedade intelectual até o limite legal,
incluindo a abertura de processo criminal sempre que necessário. Todas as marcas comerciais não adquiridas
pela Tyco International Ltd. São de propriedade de seus respectivos proprietários e utilizadas com a permissão
ou permitidas sob as leis aplicáveis. As ofertas de produtos e especificações estão sujeitas a mudança sem aviso
prévio. Os produtos reais podem ser diferentes das fotos exibidas. Nem todos os produtos incluem todas as fun-
ções. A disponibilidade varia por região; entre em contato com o seu representante de vendas.
Mode d'emploi de l'écran tactile HS2TCHP v1.1
Ecran tactile HS2TCHP v1.1 Manuel de l'utilisateur
Pantalla de Toque HS2TCHP v1.1 Manual del Usuario
Tela de Toque HS2TCHP v1.1 Manual do Usuario
AVERTISSEMENT: Le présent manuel contient des informations relatives aux limitations concernant l'uti-
lisation et les fonctionnalités du produit ainsi que les limitations de la responsabilité du fabricant. Lisez atten-
tivement le manuel dans son intégralité.
MISE EN GARDE: Ce manuel contient des informations sur les limitations concernant l’utilisation et le fonc-
tionnement du produit ainsi que des informations sur les limitations et les obligations du fabricant Lisez atten-
tivement le guide complet.
AVISO: Este manual contiene información sobre limitaciones referentes a la utilización y al funcionamiento del
producto e información sobre las limitaciones de las responsabilidades del fabricante. Todo el manual debe leerse
atentamente.
ADVERTÊNCIA: Este manual contém informações sobre limitações em relação ao uso e funcionamento do pro-
duto, bem como informações sobre as limitações de responsabilidade do fabricante. Todo o manual deve ser lido
com atenção.
Manual del usuario de la Pantalla táctil HS2TCHP v1.1
Ecran tactile HS2TCHP v1.1 Manuel de l'utilisateur
Pantalla de Toque HS2TCHP v1.1 Manual del Usuario
Tela de Toque HS2TCHP v1.1 Manual do Usuario
ADVERTENCIA: Este manual contiene información sobre las limitaciones con respecto al uso y función del
producto, así como información sobre las limitaciones relacionadas con la responsabilidad civil del fabricante.
Debe leerse todo el manual cuidadosamente.
MISE EN GARDE: Ce manuel contient des informations sur les limitations concernant l’utilisation et le fonc-
tionnement du produit ainsi que des informations sur les limitations et les obligations du fabricant Lisez atten-
tivement le guide complet.
AVISO: Este manual contiene información sobre limitaciones referentes a la utilización y al funcionamiento del
producto e información sobre las limitaciones de las responsabilidades del fabricante. Todo el manual debe leerse
atentamente.
ADVERTÊNCIA: Este manual contém informações sobre limitações em relação ao uso e funcionamento do pro-
duto, bem como informações sobre as limitações de responsabilidade do fabricante. Todo o manual deve ser lido
com atenção.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos 68
Notas sobre seguridad 70
Instrucciones de seguridad importantes 70
Mantenimiento de rutina y localización de averías 70
Precauciones de manejo 70
Limpieza 70
Solución de problemas 70
Introducción 71
Operación general del sistema 71
Acerca de su sistema de seguridad 71
Detección de moxido de carbono (debe ser habilitada por su instalador) 71
Detección de fuego (debe ser habilitada por su instalador) 71
Pruebas 71
Monitoreo 72
Mantenimiento 72
Aviso importante 72
Especificaciones y funciones 73
Pantalla de bienvenida 73
mo armar y desarmar el sistema 75
Armado presente (Armado del perímetro) 75
Retardo de salida silencioso 75
Desarmado 76
Armado Ausente 76
Reinicio del tiempo de retardo de salida 76
Ventana de cancelación de la alarma 76
Sirena suena después de Armado ausente 77
Fallas de salida audibles 77
Errores de armado 77
Armado y desarmado remoto 77
Cuando suena la alarma 77
Alarma de intrusión (Robo) Sirena continua 78
Si la alarma de intrusión fue accidental 78
Sirena pulsada de la alarma de fuego 78
Alarma inalámbrica de monóxido de carbono 78
Opciones adicionales 79
Fotos 79
Salida rápida 79
Programación de hora y fecha 79
Modo de teclado 79
Timbre de puerta (Habilitar/deshabilitar timbre) 79
Estado de zona 79
Indicadores de estado de zona 80
Zonas anuladas 80
Anulación de zonas con un HS2TCHP 80
Problema 81
Alarmas en Memoria 81
Reinicio de sensor 82
Salidas 82
Opciones 83
digos de acceso 84
Asignación de tarjetas de proximidad 84
Eliminación de tarjetas de proximidad 84
Atributo Código de usuario 84
Atributos inherentes (todos los códigos excepto instalador y mantenimiento) 85
Atributos programables 85
Atributo de graznido de sirena 85
Asignación de la partición 85
Borrado de un Código de acceso 85
Menú del instalador 85
Funciones de usuario 86
Hora y fecha 86
Hora de armado automático 86
Habilitar DLS/permitir servicio del sistema 86
Memoria de eventos 86
Prueba del sistema 86
Control de Armado/desarmado automático 87
Llamada de usuario 87
Configuración del teclado 88
Timbre habilitado/deshabilitado 89
Armar 89
Estado de partición 89
Modo de teclado 89
Hojas de referencia 90
- 68 -
Información del sistema¿Habilitado? 90
Para servicio 90
Información de la estación central: 90
Información del instalador: 90
Fecha de instalación de la batería/servicio: 90
Códigos de acceso 91
Información de Sensor / Zona (copiar si es necesario) 92
Prueba de su sistema 93
Prueba del dispositivo sonoro y sirena de su teclado 93
Prueba de su sistema completo 93
Modo de Prueba de paso 93
Permiso de acceso de una computadora a su sistema 93
Guías para la colocación de detectores de humo y detectores de CO 94
Detectores de Humo 94
Detectores de monóxido de carbono 95
Auditoría de seguridad contra fuegos en el hogar 96
Planificación del escape de fuego 96
Acuerdo de licencia 97
- 69 -
Notas sobre seguridad
Notas sobre seguridad
Este manual deberá usarse en conjunto con el Manual del Usuario Neo 1.1 aplicable, para los modelos com-
patibles de panel de control de alarma: HS2016, HS2032, HS2064, HS2128. Consulte el No. de parte:
29008610R001 (Internacional) o el No. de parte: 29009034R001 (Norteamérica).
Asegúrese siempre de obtener la versión s reciente de la Guía del usuario. Las versiones actualizadas de
esta Guía del usuario están disponibles con su distribuidor.
Advertencia: ¡Lea y conserve estas instrucciones! Siga todas las advertencias e instrucciones especificadas
en este documento y/o en el equipo.
Instrucciones de seguridad importantes
Para reducir el peligro de fuego, descargas eléctricas y/o lesiones, respete lo siguiente:
l No derrame ninn tipo de líquido sobre el equipo.
l No intente dar servicio a este producto usted mismo. Abrir o retirar la cubierta puede exponerlo a
voltaje peligroso o a otros riesgos. Refiera el mantenimiento a personal de servicio calificado.
Nunca abra el dispositivo usted mismo.
l No toque el equipo y sus cables conectados durante una tormenta eléctrica; puede haber riesgo de
descarga eléctrica.
l No use el sistema de alarma para informar una fuga de gas si el sistema está cerca de una fuga.
Mantenimiento de rutina y localización de averías
Mantenga su teclado de Pantalla táctil HS2TCHP en óptimas condiciones al seguir todas las instrucciones
que se incluyen con este manual y/o marcadas en el producto.
Precauciones de manejo
No ejerza fuerza excesiva sobre la superficie de la pantalla o áreas contiguas ya que esto puede provocar que
varíe el tono del color.
Limpieza
l Si la superficie de la pantalla está contaminada, respire sobre la superficie y límpiela cui-
dadosamente con un paño suave y seco. Si todavía no está completamente limpia, humedezca un
paño con alcohol isopropílico.
l No use abrasivos, agua, diluyentes, solventes o limpiadores en aerosol (abrillantador en espray),
cualquier solvente arotico, cetonas, etc. que puedan entrar a través de los orificios en el teclado
Pantalla táctil HS2TCHP y puedan provocar daños.
Solución de problemas
Ocasionalmente, puede que usted tenga problemas con su sistema. Si esto sucede, su Controlador de alarma
mostrará un mensaje de error. Consulte la lista proporcionada cuando vea un mensaje de error en la pantalla.
Si requiere ayuda adicional, contacte con su distribuidor para obtener servicio técnico.
Advertencia: Este equipo, el teclado Pantalla táctil HS2TCHP deberá ser instalado y usado dentro de un
ambiente que proporcione ubicaciones no peligrosas de grado x. de contaminación 2 y sobrevoltajes cate-
goa II, exclusivo para interiores. Está diseñado para ser instalado, recibir mantenimiento y/o reparación
exclusivamente por personal de servicio [personal de servicio se define como la persona que tenga la capa-
citación técnica y experiencia necesarias para estar consciente de los peligros a los que esa persona pudiera
estar expuesta al ejecutar una tarea y de las medidas para minimizar los riegos para esa persona u otras per-
sonas]. No hay piezas reemplazables por el usuario final dentro de este equipo.
Advertencia: Nunca obstruya el acceso al controlador de Alarma al que este equipo esté conectado. Estas ins-
trucciones de seguridad no deberán impedir que se ponga en contacto con el distribuidor y/o el fabricante
para obtener cualquier aclaración adicional y/o respuestas a sus dudas.
- 70 -
Introducción
Introduccn
La Pantalla táctil HS2TCHP es un dispositivo LCD a color interactivo y sensible al tacto que puede ser
usado en cualquier panel de control PowerSeries Neo. Debido a los requisitos personalizados de ins-
talaciones individuales, algunas de las características descritas aquí pueden funcionar de manera distinta a la
descrita. Consulte las instrucciones de su instalador para más detalles sobre su instalación específica y el
Manual del usuario para obtener información general sobre el sistema de seguridad.
Operación general del sistema
Su sistema de seguridad se compone de un panel de control DSC, uno o más teclados y varios sensores y
detectores. El panel de control se montará en un armario apartado o en un sótano. El gabinete metálico con-
tiene los equipos electrónicos, fusibles y la batería de reserva del sistema.
Nota: Solamente el instalador o el profesional de servicio técnico tendn acceso al panel de control.
Todos los teclados tienen un indicador audible y claves de entrada de comandos. El teclado se utiliza para
enviar comandos al sistema y para visualizar el estado actual del sistema. Los teclados se montarán en una
ubicación práctica dentro de las instalaciones protegidas, cerca de las puertas de entrada/salida.
El sistema de seguridad cuenta con varias zonas de protección, cada una conectada a uno o más sensores
(detectores de movimiento, detectores de rotura de cristal, contactos de puerta, etc.). Véase Memoria de alarma
en la página 12 para información sobre los sensores en la alarma para este teclado con Pantalla táctil.
Acerca de su sistema de seguridad
Su sistema de seguridad DSC se ha diseñado para proporcionarle la mayor flexibilidad y comodidad posi-
bles. Lea este manual cuidadosamente y haga que su instalador le explique sobre la operación de su sistema
y las funciones se han implementado. Todos los usuarios de este sistema deben estar capacitados por igual
en su uso. Llene la página “Información del sistema” con toda la información de su zona y los digos de
acceso y conserve este manual en un lugar seguro para futura referencia
Nota: El sistema de seguridad de PowerSeries incluye características específicas de reducción de falsas alar-
mas y se clasifica de acuerdo con la Norma de paneles de control - Funciones para la reducción de falsas alar-
mas ANSI/SIA CP-01-2010. Solicite más información a su instalador sobre las funciones de reducción de
falsas alarmas incorporadas a su sistema, pues no se cubren todas en este manual.
Detección de monóxido de carbono (debe ser habilitada por su ins-
talador)
Este equipo es capaz de monitorear detectores de moxido de carbono y proporcionar una advertencia si
detecta monóxido de carbono. Lea la guía Planificación del escape familiar en este manual y las ins-
trucciones que están disponibles con el detector de moxido de carbono.
Detección de fuego (debe ser habilitada por su instalador)
Este equipo es capaz de monitorear los dispositivos de detección de fuego, tales como detectores de humo, y
proporcionar una advertencia si detecta una condición de fuego. Una buena detección de fuego depende de
tener una cantidad adecuada de detectores colocados en las ubicaciones apropiadas. Este equipo se debe ins-
talar de acuerdo con la norma NFPA 72 (N.F.P.A., Batterymarch Park, Quincey MA 02269). Repase cui-
dadosamente la guía Planificación del escape familiar en este manual.
Pruebas
Para asegurar que su sistema continúa funcionando según lo previsto, debe probar su sistema semanalmente.
Consulte la sección “Prueba de su sistema” en este manual. Si su sistema no funciona adecuadamente, llame
al servicio técnico de su compañía instaladora.
- 71 -
Introducción
Monitoreo
Este sistema es capaz de transmitir alarmas, averías e información de emergencia a una estación central. Si
usted inicia una alarma por error, llame inmediatamente la estación central para evitar una respuesta inne-
cesaria.
Nota: La función de monitoreo debe haberse habilitado por el instalador antes de que sea funcional.
Nota: Hay un retardo de comunicación de 30 segundos en este panel de control. Puede eliminarse o aumen-
tarse hasta 45 segundos, a opción del usuario final, mediante una consulta con el instalador.
Nota: Para sistemas CP-01, la función de monitoreo debe haberse habilitado por el instalador antes de que
sea funcional.
Mantenimiento
Con el uso normal, el sistema requerirá de cierto mantenimiento nimo. Observe los siguientes aspectos:
l Use la prueba del sistema descrita en “Prueba de su sistema” para verificar la condición de la bate-
ría. Recomendamos, sin embargo, que las baterías de reserva se reemplacen cada 3 a 5 años.
l Para otros dispositivos del sistema, tales como detectores de humo, detectores de movimiento pasi-
vos infrarrojos, ultrasónicos o de microondas, o detectores de rotura de cristal, consulte las ins-
trucciones de prueba y mantenimiento en la documentación del fabricante.
Aviso importante
Un sistema de seguridad no puede prevenir emergencias. Su único propósito es alertarle y, si está incluida, a
su estación central de una situación de emergencia. Los sistemas de seguridad son muy fiables pero puede
que no funciones en todas las condiciones, y no representan un sustituto de las prácticas de seguridad pru-
dentes o seguros de vida e inmobiliarios. Su sistema de seguridad deberá ser instalado y recibir man-
tenimiento por parte de profesionales de la seguridad calificados que deberán instruirle sobre el nivel de
protección que se le suminist y sobre la operación del sistema.
- 72 -
Especificaciones y funciones
Especificaciones y funciones
Pantalla
Pantalla táctil a color de 7 TFT
(800 x 480 pixel)
Botón de Inicio Inicio/Calibración/Reinicio
Indicador LED 4 (Listo, Armado, Avería, CA)
Dimensiones (montaje)
8,5” x 5,1” x 0,8 [127,9 mm (L) x
195 mm (A) x 20,35 mm (P)]
Ángulo de visualización
Ángulo de visualización horizontal:
70° (típico)
Ángulo de visualización vertical 70° (superior), 50° (inferior) (típico)
Brillo 280 cd/
Entorno operativo
C a +49°C (32°F a 12F)
93% (máx.) humedad relativa, sin
condensación
La ranura para tarjeta SD admite cualquier tarjeta estándar Secure
Digital (SD)* (32 x 24 x 2,1 mm) que contenga fotos
Idioma(s) en pantalla
*Si se requiere, la tarjeta SD puede ser formateada al sistema de archivos FAT16 o 32 usando una PC. La
capacidad máxima de la tarjeta SD soportada es de 32GB.
Pantalla de bienvenida
La fecha y hora se muestran en la esquina superior derecha de la pantalla. El estado del sistema (es decir,
Listo, Armado, Retardo de salida etc.) se muestra en la parte superior de la pantalla.
Figura 1 Pantalla de bienvenida
- 73 -
Especificaciones y funciones
Figura 2 Pantalla de emergencias
Tableau 2 Pantalla de emergencias
Fuego
Se requiere asistencia del cuerpo de bomberos. Pulse y mantenga pulsado durante 2 segundos
para activar.
dica Asistencia médica requerida. Pulse y mantenga pulsado durante 2 segundos para activar.
Pánico
Se requiere asistencia del departamento de polia. Pulse y mantenga pulsado durante 2 segundos
para activar.
Importante: Las teclas Médica y Pánico están ENCENDIDAS de manera predeterminada. La tecla Fuego no
funcionará al menos que sea programada por el instalador. Pregunte a su instalador si las teclas Fuego,
dica y Pánico están activadas.
Nota: Estos eventos se graban en el registro.
Figura 3 - Controles e indicadores
- 74 -
Cómo armar y desarmar el sistema
Cómo armar y desarmar el sistema
Armado presente (Armado del perímetro)
Pregunte a su compañía de alarmas si esta función está disponible en su sistema.
Armado presente anula la protección interior (es decir, los sensores de movimiento) y arma el perímetro del
sistema (es decir, puertas y ventanas). Cierre todos los sensores (es decir, detenga el movimiento y cierre las
puertas). El indicador Listo ( ) deberá estar encendido. Pulse el botón Armado presente y/o ingrese su
Código de acceso y no abandone las instalaciones (si su instalador ha programado este bon). Durante el
retardo de salida, los indicadores Armado ( ) y Listo( ) se encienden para indicar visualmente que el sis-
tema se está armado.
Cuando el retardo de salida termina, el LED Listo se apaga, el LED Armado permanece encendido y el
teclado deja de sonar para indicar que el sistema de alarma está armado.
Nota: Para paneles homologados por SIA FAR, el Retardo de salida de Armado para Presencia será el doble
del Retardo de salida de Armado para Ausencia.
Retardo de salida silencioso
Si el sistema es armado usando el botón Armado presente o usando el Método de armado “Sin entrada” ([*]
[9][código de acceso]), el anuncio de progreso audible (zumbador del teclado) se silencia y el tiempo de
salida se duplica exclusivamente para ese periodo de salida (exclusivo para versiones CP-01).
Nota: Para versiones diferentes a CP-01, se utiliza el tiempo de salida estándar.
Cuando Alarma presente se selecciona desde la pantalla de Inicio:
l La pantalla indica “Retardo de salida en curso”, e inicia el retardo de salida pre-programado.
l El indicador LED Armado se enciendo.
Si Armado rápido no es habilitado por el instalador, entonces se muestra un teclado nurico (ver la
siguiente figura). Ingrese un digo de acceso válido para proceder.
Figura 4 Teclado
Si Desarmar está seleccionado durante el retardo de salida, se muestra un teclado numérico.
l Ingrese (toque) su código de acceso.
l La secuencia de armado se aborta y el sistema regresa a la pantalla de Inicio.
l El LED Armado indica APAGADO.
- 75 -
Cómo armar y desarmar el sistema
Al final del retardo de salida pre-programado:
l Se muestra la pantalla Desarmar.
l El indicador Listo indica APAGADO.
l “Anulación de Armado presente” se muestra en la Barra de estado.
Nota: Esta pantalla pasará al modo de espera después de 15 minutos. Toque la pantalla para reiniciarla.
Desarmado
Si se selecciona Desarmado:
l Se muestra un teclado numérico.
l Ingrese su Código de acceso en el teclado.
l El sistema regresa a la pantalla de Inicio y el indicador Armado color rojo indica APAGADO.
l El estado de alarma se muestra momentáneamente en la barra de estado, luego se muestra “Listo”.
l El indicador Listo color verde indica ENCENDIDO.
Nota: Si su digo es inválido, el sistema no se desarmará y sonará un tono de error durante 2 segundos. Si
esto sucede, pulse # y vuelva a intentarlo.
Armado Ausente
Cuando Armado Ausente se selecciona:
l Ingrese un código de acceso válido para proceder.
l El indicador LED Armado se ENCENDIDO.
l Se muestra “Retardo de salida en curso” en la Barra de estado. Inicia el retardo de salida pre-pro-
gramado.
l La pantalla táctil “pita” a un intervalo de urgencia de 1 segundo durante el retardo de salida.
Luego suenan 3 pitidos en los últimos 10 segundos.
Nota: Si Armado rápido no ha sido habilitado por el instalador, se muestra un teclado nurico.
Si se selecciona Desarmado durante el retardo de salida:
l Se muestra un teclado numérico. Toque su digo de acceso.
l La secuencia de armado se aborta y el sistema regresa a la pantalla de Inicio.
l El LED Armado indica APAGADO.
Al final del retardo de salida pre-programado:
l Se muestra la pantalla Desarmar.
l El indicador Listo indica APAGADO.
l Se muestra “Armado ausente” en la Barra de estado.
Reinicio del tiempo de retardo de salida
El panel de control proporciona una opción donde si una zona de entrada/salida se activa una segunda vez
antes del final del retardo de salida, el tiempo de retardo de salida se reinicia. El temporizador de retardo de
salida solamente se puede reiniciar una vez.
Ventana de cancelación de la alarma
El panel de control proporciona un periodo de tiempo en el cual el usuario pueda cancelar la transmisión de
la alarma. La duración mínima de este tiempo es cinco minutos. Si el retardo de transmisión de la alarma pro-
gramada ha expirado, la cancelación de una alarma envía un mensaje a la estación de monitoreo. Ante la trans-
misión exitosa del mensaje de cancelación, el teclado emiti 6 pitidos.
- 76 -
Cómo armar y desarmar el sistema
Sirena suena después de Armado ausente
Fallas de salida audibles
En un intento por reducir falsas alarmas se diseñó la Falla de salida audible para notificarle de una salida ina-
decuada al armar el sistema en el modo Ausente. En caso de que usted no pueda salir de las instalaciones
durante el periodo de retardo de salida asignado, o si no cerró bien la puerta de Salida/entrada, el sistema le
notificará que se ar inadecuadamente de dos maneras: el teclado emiti un pitido continuo y la sirena
sonará.
Su instalador le di si esta característica ha sido habilitada en su sistema. Si esto ocurre:
1. Reingrese a las instalaciones.
2. Ingrese su código de acceso para desarmar el sistema. Deberá hacer esto antes de que se agote el
temporizador de retardo de entrada.
3. Siga el procedimiento de armado en Ausencia otra vez, asegurándose de cerrar la puerta de entra-
da/salida correctamente.
Errores de armado
Sonará un tono de error si no es posible armar el sistema. Esto sucederá si el sistema no está listo para
armarse (es decir, los sensores están abiertos), o si se ha ingresado un digo de usuario incorrecto. Si esto
sucede, asegúrese que todos los sensores estén seguros. Pulse [#] y vuelva a intentarlo, asegurándose que se
ingrese un código de acceso válido. Compruebe con su instalador para determinar si el armado es inhibido
por algún otro medio.
Armado y desarmado remoto
El sistema puede ser armado y / o desarmado usando la tarjeta de proximidad o inalámbrico remoto. Al armar
el sistema mediante el uso del bon Armar en la llave inalámbrica, el sistema confirma el comando al
hacer sonar un graznido de sirena (si el graznido de sirena está habilitado). Al desarmar usando el botón Des-
armar en la llave inalámbrica, el sistema confirmará el comando al hacer sonar dos graznidos de sirena (si el
graznido de sirena está habilitado) que se puede escuchar desde el exterior de las instalaciones.
Para armar el sistema con una tarjeta de proximidad:
l Presente su tarjeta de proximidad a un teclado que cuente con un sensor de proximidad cuando el
indicador de Listo esté encendido.
l Si está configurado por su instalador, ingrese su digo de acceso.
Para desarmar el sistema con una tarjeta de proximidad
l Presente su tarjeta de proximidad a un teclado que cuente con un sensor de proximidad cuando el
sistema esté armado. (El indicador de Armado está encendido) y si está configurado como se
requiere, ingrese su código de acceso.
l Si usted cruza a través de la puerta de entrada, el teclado emiti un pitido. Presente su tarjeta de
proximidad dentro de ______ segundos para evitar una condición de alarma.
Cuando suena la alarma
El sistema puede generar 3 sonidos de alarma diferentes:
l Sirena temporal/pulsada = Alarma de Fuego
l 4 pitidos, pausa de 5 segundos, 4 pitidos = Alarma de monóxido de carbono
l Sirena continua = Intrusión (Alarma de robo)
Nota: La prioridad de sales es alarma de incendio, alarma de monóxido de carbono y la alarma dica,
luego alarma de robo.
Nota: Alarma dica está silenciosa. Solo da lugar a una transmisn de alarma a la estación de monitoreo.
- 77 -
Cómo armar y desarmar el sistema
Alarma de intrusión (Robo) Sirena continua
Si no está seguro de la fuente de la alarma, ¡actúe con cautela! Si la alarma fue accidental, ingrese
su Código de acceso para silenciar la alarma. Llame a su estación central para evitar un despacho.
Si la alarma de intrusión fue accidental
1. Ingrese su código de acceso para silenciar la alarma. Si el código se ingresa dentro de 30 seg. (o el
valor programado del retardo de transmisión de la alarma), la transmisión de la alarma a la estación de
monitoreo será cancelada.
2. Llame a su estación central para evitar un despacho.
Sirena pulsada de la alarma de fuego
¡Siga su plan de evacuación de emergencia inmediatamente!
Si la alarma de fuego fue accidental (p. ej., rebanada de pan quemada, vapor del bo, etc.), ingrese su Código
de acceso para silenciar la alarma. Llame a su estación central para evitar un despacho. Pregunte a su com-
pañía de alarmas si su sistema ha sido equipado con detección de fuego. Para reiniciar los detectores, ver la
sección Reiniciar sensores.
Alarma inalámbrica de monóxido de carbono
La activación de su alarma CO indica la presencia de moxido de carbono (CO), que puede ser fatal.
Durante una alarma, el LED rojo en el detector de CO destella rápidamente y el zumbador suena con una
cadencia repetida de: 4 pitidos rápidos, pausa de 5 segundos, 4 pitidos rápidos. También, durante una
alarma, la sirena conectada al panel de control produce una cadencia repetitiva de 4 pitidos rápidos, pausa de
5 segundos, 4 pitidos rápidos. El teclado proporciona indicación audible y visual de la alarma CO.
Si suena una alarma:
1. Opere el botón de silencio.
2. Llame a los servicios de emergencia o su Departamento de bomberos.
3. Vaya inmediatamente al aire libre o a una puerta/ventana abierta.
Advertencia: Revise cuidadosamente su Guía de instalación/usuario de la alarma de monóxido de carbono
para determinar las acciones necesarias requeridas para garantizar su seguridad y para asegurarse de que el
equipo es funcionando correctamente. Incorpore los pasos descritos en la guía en su plan de evacuación.
- 78 -
Opciones adicionales
Opciones adicionales
Fotos
Para mejores resultados, use la resolución 800 x 480; Se puede usar un software de edición de fotos para
ajustar el tamaño de sus fotos. Las fotos mayores a 1280 x 720 no se pueden mostrar en el teclado.
Si se selecciona Fotos:
Las fotos se reproducen automáticamente desde la lista de fotos en su tarjeta SD.
Al tocar la pantalla una vez se abre la página de inicio.
Configuración de fotos
Si se desmonta el teclado sin antes retirar la tarjeta SD esto provocará daños a la unidad.
Al seleccionar Marco desde el menú Configuración de teclado le permiti seleccionar las imágenes para la
presentación. Además puede programar el Tiempo de transición entre fotos y la duración del Tiempo de
espera del marco en esta pantalla.
Salida pida
Si el sistema está armado y necesita salir, use la función de salida rápida para evitar desarmar y rearmar el sis-
tema. Para activar esta función, toque el icono de Salida pida. Tend 2 minutos para dejar las instalaciones
a través de su puerta de salida. El tiempo de salida restante se cancela cuando la puerta se vuelve a cerrar.
Programación de hora y fecha
Toque en Opciones. Seleccione Funciones de usuario [Código maestro] y luego seleccione Hora y fecha.
Toque en la sección que desee cambiar y use las flechas arriba/abajo para cambiar la hora/fecha. Al terminar,
pulse Guardar.
Modo de teclado
Esta opción permite que la Pantalla táctil HS2TCHP funcione como un teclado DSC tradicional.
Timbre de puerta (Habilitar/deshabilitar timbre)
El teclado indica el estado actual de la función de timbre de puerta (Habilitado o deshabilitado). Para elegir
la función opuesta, toque el icono “Timbre”. Tres pitidos indican que el timbre está ENCENDIDO (Habi-
litado). Un pitido largo indica que el timbre estás APAGADO (Deshabilitado).
Nota: La opción de timbre de puerta deberá usarse exclusivamente en el modo Desarmado.
Estado de zona
Esta pantalla le permite ver el estado de las zonas en el sistema.
- 79 -
Opciones adicionales
Figura 5 - Zona cerrada
Indicadores de estado de zona
Listo Zona está cerrada
Abierto La zona está abierta y necesita ser cerrada
Zonas anuladas
Use la característica de anulación de zona si una zona está abierta pero requiere ser armada. Las zonas anu-
ladas no producirán una alarma si están abiertas. La anulación de zonas reduce el nivel de seguridad. Si
usted está anulando una zona debido a que no está funcionando, llame al técnico de servicio inmediatamente
para que el problema pueda ser resuelto y su sistema vuela a funcionar correctamente.
Asegúrese de que no haya zonas anuladas inadvertidamente al armar su sistema. La anulación de zonas sólo
se puede ejecutar mientras el sistema está desarmado. Las zonas de anulación se cancelan autoticamente
cada vez que el sistema se desarma y deben ser anuladas nuevamente, si se requiere, antes del siguiente
armado.
Nota: Las zonas de 24 horas solo pueden ser desanulada manualmente.
Nota: Por motivos de seguridad, su instalador ha programado el sistema para evitar que ciertas zonas sean
anuladas. (p. ej., detectores de humo).
Anulación de zonas con un HS2TCHP
Mientras esté en la página Estado de zona, desplácese hacia arriba/abajo a través de las zonas deseadas, y
toque en el icono de anulación para anular la zona. Para cancelar la anulación de una zona, toque el icono de
cancelación de anulación.
Nota: Para instalaciones homologadas por UL, las zonas solo pueden ser anuladas manualmente.
- 80 -
Problema
Problema
Si se detecta una condición de avería, el indicador de Avería ( ) o Sistema se encenderá y el teclado
pitará cada 10 segundos. Pulse la tecla ( ) para silenciar los pitidos. Pulse ( ) para ver la condición
de avería. El indicador de Avería ( ) o Sistema parpadeará. Se iluminará la avería correspondiente.
Problema Comentarios Acción
Se requiere
servicio téc-
nico (Pulse
para más deta-
lles)
Batería baja Supervisión del sistema general
Circuito de timbre Interferencia RF detectada
Problema General de Sistema Baja batería de panel
Sabotaje General de Sistema Pérdida de CA de panel
Llame a ser-
vicio téc-
nico
Pérdida de CA
Si el edificio y/o el vecindario han perdido la alimentación eléctrica, el sis-
tema continuará funcionando con batería por varias horas.
Llame a ser-
vicio téc-
nico
Avería tele-
fónica
El sistema ha detectado que la nea telefónica está desconectada.
Llame a ser-
vicio téc-
nico
Fallo de comu-
nicación
El sistema intentó comunicarse con la estación de monitoreo, pero falló.
Esto puede ser debido a un Fallo de la nea telefónica.
Llame a ser-
vicio téc-
nico
Fallo de Zona
El sistema experimentó dificultades con uno o más sensores en el sistema.
Pulse para mostrar la zona.
Llame a ser-
vicio téc-
nico
Sabotaje de
Zona
El sistema ha detectado una condición de sabotaje con uno o más sensores
en el sistema. Pulse para mostrar la zona.
Llame a ser-
vicio téc-
nico
Batería ina-
lámbrica baja
El sistema ha detectado una condición de batería baja con uno o más módu-
los/sensores en el sistema. Pulse para mostrar las condiciones de batería
baja para zona, teclado, llave(s) inalámbrica(s) e Inactividad RF. Pulse otra
vez para ver problema de zona.
Llame a ser-
vicio téc-
nico
Pérdida de
reloj
Si se perdió la alimentación completa (CA y Batería), se necesitará repro-
gramar la hora y la fecha.
Reprogramar
hora y fecha
Alarmas en Memoria
Si se presenta una alarma, se encenderá el indicador de Memoria o Sistema.
Para ver q sensor(es) generó/generaron la alarma, pulse Alarmas
Se mostrará el número de sensor donde ocurrió la alarma (p. e., zona 3). Use las teclas de desplazamiento [<]
[>] para ver los sensores en la memoria de alarmas. Pulse Regresar o Inicio para salir. Para borrar la memoria,
arme y desarme el sistema. Si una alarma sonó mientras se armaba, el teclado i automáticamente a la memo-
ria de alarmas si usted desarma el sistema. En esta eventualidad, usted deberá acercarse con precaución, ya
que el intruso todavía puede encontrarse dentro del edificio/las instalaciones.
- 81 -
Problema
Figura 6 - Alarmas en memoria
Reinicio de sensor
Ciertos sensores, después de haber detectado una condición de alarma, requieren un reinicio para salir de la
condición de alarma (p. ej., sensores de vidrio roto, detectores de humo, etc.). Pregunte a su compañía de alar-
mas si se requiere esta función en su sistema.
Para reiniciar los detectores, pulse el botón Reinicio (Salida de comando 2 si el instalador no programó una
etiqueta) en la pantalla Salidas. Si no se puede reiniciar un sensor, puede que todavía esté detectando una
condición de alarma. Si el reinicio de sensor tiene éxito, la alarma se cancela. Si no se restaura correctamente,
la alarma se reactivará o continuará.
Salidas
Puede que su instalador haya programado estas teclas para ejecutar funciones diversas (reiniciar detectores de
humo después de una alarma, abrir la puerta de su garaje, etc.) Para activar estas funciones, pulse Salida y
luego pulse la opción apropiada. Para información adicional, consulte la sección: Reinicio de sensores.
Figura 7 - Salidas
- 82 -
Problema
Opciones
Desde el menú Opciones en el lado derecho de la Pantalla táctil, se puede acceder a lo siguiente:
l Códigos de acceso
l Menú del instalador
l Funciones de usuario
l Configuración del teclado
l Timbre habilitado/deshabilitado
l Estado de partición
l Modo de teclado
Figura 8 - Opciones
- 83 -
Códigos de acceso
Códigos de acceso
Si se selecciona digos de acceso del menú Opciones, el teclado solicita un digo maestro. Si se intro-
duce un Código maestro válido, se despliega un teclado numérico con flechas para desplazarse a través de la
lista de usuarios. Pulse el botón seleccionar para ingresar las opciones de usuario.
Configurar código de acceso: ade/edita el código de 4 dígitos
Configurar particiones: asigna al usuario a particiones
Opciones de usuario: habilita/deshabilita diferentes opciones para el usuario
Eliminar usuario: elimina al usuario del sistema
Los códigos de acceso tienen atributos programables que permiten la anulación de zonas, o activación de
uso de una sola vez.
Código maestro (Código de acceso 01): El digo maestro, si está programado, solo puede ser cam-
biado por el instalador.
Códigos de supervisor: Estos digos se pueden usar para programar códigos adicionales que tienen los
mismos o menos atributos. Una vez programados, los digos de supervisor reciben los atributos del código
maestro. Estos atributos son modificables. Cualquier código de usuario puede convertirse en un código de
supervisor al habilitar el Atributo de código de usuario 1 (véase lo siguiente para más detalles).
Códigos de emergencia: Los digos de emergencia son códigos estándar de usuario que transmiten el
Código de informe de emergencia cuando se ingresa a fin de realizar cualquier función en el sistema. Cual-
quier digo de usuario se puede convertir en un código de emergencia al habilitar el Atributo de código de
usuario 2 (véase lo siguiente para más detalles).
Nota: Los códigos de emergencia no son válidos cuando se ingresa a las secciones Programación de usuario,
Funciones maestras o Instalador.
Nota: Los códigos de acceso no pueden ser programados como duplicado o como un “Código +/- 1”.
Asignación de tarjetas de proximidad
La tarjeta puede realizar cualquier función de teclado que normalmente requeriría un digo de acceso de
usuario. Presente la tarjeta en el lector de tarjetas.
1. Pulse [*][5][Código maestro/de supervisor].
2. Ingrese un código de usuario de 2 dígitos.
3. Pulse 2.
4. Pase la tarjeta asociada cerca del lector de tarjetas.
Eliminación de tarjetas de proximidad
Para eliminar una tarjeta de proximidad:
1. Seleccione Opciones, Códigos de Acceso [ingrese el Código maestro].
2. Seleccione un usuario a eliminar.
3. Seleccione Prog. tarjeta de prox. luego eliminar.
Atributo Código de usuario
1. Los atributos predeterminados de un nuevo código serán los atributos del digo usados para
ingresar a la Programación de usuario si se trata de un nuevo código o un código existente que se
esté programando.
2. El Código maestro de sistema 01 tiene acceso de partición para todas las particiones, así como los
atributos 3-4 ENCENDIDOS por defecto.
Nota: Estos atributos no son modificables.
- 84 -
Códigos de acceso
Atributos inherentes (todos los códigos excepto instalador y man-
tenimiento)
Armardo/Desarmardo: Cualquier código de acceso con acceso a partición habilitado será válido para
armar y desarmar esa partición.
Salidas de comando ([*][7][1], [*][7][2], [*][7][3], y [*][7][4]): Si estas salidas requieren entrada de
código de acceso, cualquier Código de acceso con acceso a partición será válido para ejecutar las funciones
de salida de comando en esa partición.
Atributos programables
1. Código de supervisor 5. Uso futuro
2. Código de emergencia 6. Uso futuro
3. Anulación de zona habilitada 7. Graznido de sirena al Armar/Desarmar
4. Acceso remoto 8. Código de usuario de una sola vez
Atributo de graznido de sirena
Este atributo se usa para determinar si un código de acceso debería generar un Graznido de sirena de arma-
do/desarmado al ingresar el código para Armado en ausencia. Las llaves inalámbricas con digos de acceso
asociados a ellas pueden generar Graznidos de sirena de Armado/desarmado. Si se desea, esta opción puede
usarse con códigos que se ingresan manualmente. Póngase en contacto con su instalador para programar esta
opción.
Nota: El digo maestro no puede usar el atributo Graznido de sirena, pero se requiere para habilitar otros
códigos.
Nota: Esta característica no puede evitar que se generen los graznidos de Armado/desarmado si un código de
acceso asignado a una llave inalámbrica se ingresa manualmente en el teclado.
Nota: Esta función se utiliza para anunciar las señales de problemas de incendios y también las condiciones
de problema para aplicaciones médicas.
Asignación de la partición
1. Esta sección se usa para asignar usuarios a las particiones disponibles. Para asignar particiones:
2. Seleccione Opciones > Códigos de acceso.
3. Ingrese el código maestro.
4. Seleccionar usuario.
5. Seleccione los Atributos de la partición.
6. Seleccione la(s) partición(es) a asignar al usuario.
Notas sobre digos de acceso y programación
1. Los atributos del código maestro no se pueden modificar.
2. Si se programa un nuevo digo de acceso en la Programación de usuario éste será verificado con
todos los demás códigos en el sistema. Si se encuentra un digo duplicado, se produce un tono
de error y el digo regresa a lo que era antes de que se modificara. Esto aplica para digos de 4
y 6 dígitos.
Borrado de un Código de acceso
Para borrar un digo, seleccione el código y elija Eliminar usuario. El sistema borra el digo inme-
diatamente y el usuario será regresado para seleccionar otro digo.
Menú del instalador
Estas funciones son exclusivas para el uso del instalador.
- 85 -
Funciones de usuario
Funciones de usuario
Primero desarme el sistema, luego ingrese a Opciones, Funciones de usuario, luego Código maestro. Este
comando se usa para obtener acceso a la siguiente lista de funciones maestras del sistema:
Hora y fecha
Ingrese la hora y fecha deseadas.
Hora de armado automático
El sistema puede ser programado para armarse a una hora programada cada día, por partición. Al entrar a esta
sección, ingrese la hora de Armado automático para cada día de la semana.
A la hora de Armado automático, los zumbadores del teclado sonarán durante un lapso de tiempo pro-
gramado (programable exclusivamente por el instalador) para advertir que un armado automático está en
curso. La sirena también puede ser programada para graznar una vez cada 10 segundos durante este periodo
de advertencia. Si el periodo de advertencia se completa, el sistema se arma sin retardo de salida y en el
Modo ausente.
El Armado automático puede ser cancelado o pospuesto mediante la introducción de un digo de acceso
válido solo durante el periodo de advertencia programado. Se intentará el Armado automático el día
siguiente a la misma hora. Si se cancela o pospone el proceso de Armado automático, se transmiti el
Código de informe de cancelación de armado automático (si está programado).
Si el armado es inhibido por una de las siguientes condiciones, se comunicará la transmisión de Cancelación
de Armado automático:
l CA/CC inhiben el armado
l Sabotaje del sistema con retención
l Falla de supervisión del expansor de zona
Nota: Para instalaciones UL/ULC homologadas, la característica de armado automático deberá ser cancelada
si existen zonas en una condición fuera de lo normal.
Habilitar DLS/permitir servicio del sistema
Si está habilitado, el instalador tend la posibilidad de acceder a la Programación del instalador a remota
(DLS). En caso de acceso DLS, éste proporciona una ventana donde el panel detectará timbres. La ventana
DLS permanecerá abierta durante 6 horas, y en dicho tiempo el instalador tend la posibilidad de ingresar al
DLS un mero ilimitado de veces. Después de que termine la ventana de 6 horas, Programación del ins-
talador ya no estará disponible hasta que la ventana vuelva a abrirse.
Memoria de eventos
l Muestra la fecha, hora y la descripción completa del evento
l El Registro está organizado desde el evento más reciente (Arriba) hasta eventos pasados (Abajo)
l La flecha izquierda se desplaza hacia adelante en el tiempo
l La flecha Derecha se desplaza hacia atrás en el tiempo
l El botón Atrás el regresa a la pantalla Inicio
l Esta pantalla regresará a la pantalla Inicio después de 30 segundos de inactividad
Prueba del sistema
Se prueban la Salida de sirena del sistema (2s), las Luces del teclado y el Comunicador. Esta prueba también
medirá la batería en modo de espera del panel.
- 86 -
Funciones de usuario
Importante:
l Para asegurar que su sistema continúa funcionando según lo previsto, debe probar su sistema sema-
nalmente.
l Para aplicaciones de CUIDADO MÉDICO EN EL HOGAR homologadas por UL, el sistema tam-
bién será probado semanalmente sin alimentación de CA. Para retirar la CA de la unidad de con-
trol, quite el tornillo de la leneta de bloqueo del enchufe en el adaptador y quite el adaptador de
la toma de corriente de CA. Después de terminar la prueba de la unidad usando solamente la fuente
de la batería de respaldo, vuelva a conectar el enchufe en el adaptador y conecte el tornillo a través
de la leneta de bloqueo para fijar el adaptador firmemente a la toma de corriente.
l Si su sistema no funciona correctamente, póngase en contacto con su compañía de instalación inme-
diatamente.
l Su instalador debe probar todos los detectores de humo una vez al año para asegurar su operación
apropiada.
Control de Armado/desarmado automático
Al pulsar Armado automático dentro del menú Función de usuario se habilitará (tres pitidos) o deshabilitará
(un pitido largo) la característica de Armado automático y Desarmado automático, por partición. Con esta
característica habilitada, el panel se arma automáticamente en el modo Ausente (zonas Presente/ausente acti-
vas) o desarmará a la misma hora cada a. La hora de Armado automático se programa con el botón de la
hora del Armado automático. Desarmado automático debe ser programado por el instalador del sistema.
Llamada de usuario
Si el instalador la habilitó, el panel hará 1 intento para llamar a la computadora de descarga. La computadora
de descarga debe estar en espera de que el panel llame para poder ejecutar la descarga.
- 87 -
Configuración del teclado
Configuracn del teclado
Figura 10 - Configuración del teclado
Opciones de pantalla: ajusta el brillo y tiempo de espera de la pantalla en la pantalla táctil, así como
opciones de salvapantallas.
Control de zumbador: ajusta el volumen del zumbador de la Pantalla táctil.
Nota: Marco: selecciona las igenes que se mostrarán en la presentación.
Marco: selecciona las imágenes que se mostrarán en la presentación.
Calibración: calibra la Pantalla táctil.
Modo de reloj: muestra el reloj digital.
Modo limpieza: permite al usuario tocar (es decir, limpiar) la pantalla sin habilitar o deshabilitar ninguna
función. La pantalla permanecerá en este modo durante 30 segundos, luego regresará a la pantalla de Con-
figuración de teclado.
Figura 11 - Modo limpieza
Página de inicio: puede ser configurada en una de dos vistas diferentes, Clásica (botones cuadrados) y
Contemporánea (redonda).
- 88 -
Configuración del teclado
Timbre habilitado/deshabilitado
Timbre de puerta: Para encender/apagar la función de timbre de puerta, toque el icono de Timbre. Hay
tres 3 pitidos para indicar que el timbre está ENCENDIDO, 1 pitido largo para indicar que el timbre está
APAGADO.
Armar
Armado presente: arma el sistema en el modo Presente
Armado ausente: arma el sistema en el modo Ausente
Armado noche: para armar completamente el sistema cuando ha sido armado en Modo presente, pulse el
botón Armado noche. Todas las zonas interiores estarán armadas ahora, a excepción de los dispositivos pro-
gramados como Zonas de noche. Si no hay zonas de Noche programadas, el sistema se armado en modo
Ausente. Esto permite movimiento limitado dentro de las instalaciones cuando el sistema está com-
pletamente armado. Asegúrese que su instalador le haya proporcionado una lista que identifique las zonas
programadas como zonas noche 18. Si las zonas interiores han sido activadas (es decir, Armado noche), usted
debe ingresar su código de acceso para desarmar el sistema y poder acceder a las áreas interiores que no han
sido programadas con zonas noche.
Salida rápida: consulte la sección: Salida pida
Armado ausente global: arma todas las particiones a las que el Código de usuario está asignado, en
modo Ausente.
Armado presente global: arma todas las particiones a las que el Código de usuario está asignado, en
modo Presente.
Armado sin entrada: arma el sistema sin entrada.
Estado de partición
Para ver el estado de partición, pulse Opciones, Funciones de usuario, luego Estado de partición. El teclado
muestra el estado básico de hasta 8 particiones, dependiendo de la configuración de su sistema. Cada una de
las particiones se identifica junto con su estado actual.
Figura 12 - Estado de partición
Modo de teclado
Esta opción permite que la Pantalla táctil HS2TCHP funcione como un teclado DSC tradicional.
- 89 -
Hojas de referencia
Hojas de referencia
Complete la información siguiente para referencia futura y conserve esta guía en un lugar seguro.
Información del sistema
¿Habilitado?
[F] FUEGO [+] Médica [P] PÁNICO
El tiempo de retardo de salida es _______
segundos
El tiempo de retardo de entrada es _____
__ segundos
Para servicio
Información de la estación central:
No. de cuenta: ___________________ No. de teléfono: __________________
Información del instalador:
Compañía: ___________________ No. de teléfono: __________________
Fecha de instalación de la batería/servicio:
__________________________
__________________________
__________________________
Si usted sospecha que se ha enviado una sal de alarma falsa a la estación de monitoreo central,
llame a la estación para evitar una respuesta innecesaria.
- 90 -
Hojas de referencia
Códigos de acceso
HS2016/HS2032/HS2064 CÓDIGO MAESTRO [01]: _________________________
digo digo de acceso digo digo de acceso digo
01 33 65
02 34 66
03 05 67
04 27 68
05 08 69
06 30 70
07 11 71
08 40 72
09 41 73
10 42 74
11 43 75
12 44 76
13 45 77
14 46 78
15 47 79
16 48 80
17 49 81
18 50 82
19 51 83
20 52 84
21 53 85
22 54 86
23 55 87
24 56 88
25 57 89
26 58 90
27 59 91
28 60 92
29 61 93
30 62 94
31 63 95
32 64
- 91 -
Hojas de referencia
Información de Sensor / Zona (copiar si es necesario)
Sensor Área protegida Tipo de sensor
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
- 92 -
Prueba de su sistema
Prueba de su sistema
Nota: Si va a ejecutar una Prueba del sistema, llame a su Estación de monitoreo para informarles sobre el ini-
cio y la conclusión de la prueba.
Prueba del dispositivo sonoro y sirena de su teclado
La Prueba del sistema ejecuta una segunda comprobación del dispositivo sonoro y o campana o sirena del
teclado, además de las pruebas de las luces de estado del teclado y la batería de respaldo del panel.
1. Pulse Opciones, Funciones de usuario [Código maestro], luego Prueba del sistema. Ocurri lo
siguiente:
- El sistema activará todos los dispositivos sonoros y las campanas/sirenas del teclado durante
dos segundos. Se ENCENDERÁN todas las luces del teclado.
- Los LED Listo, Armado y Avería parpadearán durante la duración de la prueba.
2. Para salir del menú de funciones, pulse [#].
Prueba de su sistema completo
Todos los detectores de humo en esta instalación deben ser probados por su instalador o proveedor de detec-
tores de humo anualmente para garantizar que funcionen correctamente. Es responsabilidad del usuario pro-
bar el sistema semanalmente (excluyendo los detectores de humo). Asegúrese de seguir los pasos en la
sección “Prueba del dispositivo sonoro y sirena de su teclado”.
Nota: Si el sistema no funciona adecuadamente, llamen inmediatamente al servicio técnico de su compañía
de instalación para mantenimiento.
1. Antes de ejecutar la prueba, asegúrese que el sistema esté desarmado y que la luz Listo esté encen-
dida.
2. Cierre todas las zonas para regresar el sistema al estado Listo.
3. Ejecute una Prueba de sistema siguiendo los pasos en la sección “Prueba del dispositivo sonoro y
sirena de su teclado”.
4. Para probar las zonas, active sucesivamente cada uno de detectores (p. ej., abra cada puerta/ventana
o camine en las áreas de detectores de movimiento).
En un teclado HS2TCHP, se mostrará el siguiente mensaje cuando cada zona (detector) es activado:
“Listo para forzar”, No listo”. Use el botón de estado de zona para ver qué zonas están abiertas. El mensaje
desparecerá cuando las zonas se cierren.
Nota: Algunas características descritas arriba no funcionarán al menos que sean habilitadas por su ins-
talador. Pregunte a su instalador qué funciones están habilitadas en su sistema.
Modo de Prueba de paso
El instalador puede iniciar un modo de Prueba de paso del sistema. Dentro del modo de Prueba de paso, los
LED Listo, Armado, y Avería parpadearán para indicar que la Prueba de paso es activa. Si el sistema ter-
mina automáticamente el modo de Prueba de paso, lo anunciará con una advertencia audible (5 pitidos cada
10 segundos), empezando cinco minutos antes de la terminación de la prueba.
Permiso de acceso de una computadora a su sistema
Ocasionalmente, puede que su instalador necesite enviar información a, o recuperar información de su sis-
tema de seguridad. Su instalador hará esto al hacer que una computadora llame a su sistema a través de la
línea telefónica. Puede que usted necesite preparar su sistema para recibir esta llamada de ‘descarga’. Para
hacerlo, pulse Opciones, Funciones de usuario [Código maestro], luego Habilitar DLS desde la Pantalla tác-
til. Esto permite descargar durante un periodo limitado de tiempo. Durante este tiempo, el sistema responderá
a las llamadas de descarga entrantes. Para más información sobre esta característica pregunte a su instalador.
- 93 -
Guías para la colocación de detectores de humo y detectores de CO
Guías para la colocacn de detectores de humo y
detectores de CO
La siguiente información es solo para orientación general y se recomienda consultar los digos y regla-
mentos contra fuegos locales al momento de colocar e instalar alarmas de detección de humo y CO.
Detectores de Humo
Las investigaciones han demostrado que los fuegos hostiles en hogares generan humo en mayor o menor
grado. Los experimentos en fuegos típicos en hogares indican que las cantidades detectables de humo pre-
ceden a los niveles detectables de calor en la mayoa de los casos. Por estas razones, las alarmas de detec-
ción de humo deberán ser instaladas fuera de cada dormitorio y en cada piso de la casa. La siguiente
información es solo para orientación general y se recomienda consultar los digos y reglamentos contra fue-
gos locales al momento de colocar e instalar alarmas de detección de humo. Se recomienda que se instalen
alarmas de detección de humo adicionales a las requeridas para protección mínima. Las áreas adicionales que
deberán ser protegidas incluyen: el sótano, las habitaciones, en particular aquellas donde duermen fuma-
dores; comedores; cuartos de calderas y de servicio; y todo pasillo no protegido por las unidades requeridas.
En techos lisos, los detectores pueden ser espaciados 9,1m (30 pies) como guía. Puede que se requiera otro
espaciado dependiendo de la altura del techo, el movimiento de aire, la presencia de vigas, techos no ais-
lados, etc. Consulte el digo nacional de alarmas contra fuegos NFPA 72, CAN/ULC-S553-02 u otras nor-
mas nacionales apropiadas para las recomendaciones de instalación.
l No coloque los detectores de humo en la parte superior de techos en cúspide o de dos aguas; las
bolsas de aire en estas ubicaciones pueden evitar que la unidad detecte humo.
l Evite áreas con flujo de aire turbulento, tales como cerca de puertas, ventiladores o ventanas. El
movimiento rápido de aire alrededor del detector puede evitar que el humo entre en la unidad.
l No coloque los detectores en áreas con mucha humedad.
l No coloque los detectores en áreas donde la temperatura aumente por encima de los 3C (100°F)
o caiga por debajo de los 5°C (41°F).
En EE.UU., los detectores de humo deberían instalarse de acuerdo con el Capítulo 29 de NFPA 72, el
Código Nacional de Alarmas de fuego: 29.5.1.1.
Donde sea exigido por otras legislaciones, digos o normas aplicables para un tipo específico de ocu-
pación, las alarmas de humo de estación simple y ltiple aprobadas deberán instalarse de la siguiente
manera:
1. En todos los dormitorios y las habitaciones de huéspedes.
2. Afuera de cada área de dormir de una unidad de vivienda separada, dentro de 6,4 m (21 pies) de
cualquier puerta de un dormitorio, con la distancia medida a lo largo de una ruta de des-
plazamiento.
3. En cada nivel de una unidad de vivienda, incluyendo los sótanos.
4. En cada nivel de un establecimiento residencial de hospedaje y cuidado (instalación pequa),
incluyendo los sótanos y sin considerar los espacios de techo muy bajo y los áticos no acabados.
5. En las zonas de estar de una habitación de huésped.
6. En las zonas de estar de un establecimiento residencial de hospedaje y cuidado (instalación
pequeña).
- 94 -
Guías para la colocación de detectores de humo y detectores de CO
Dormitorio
Dormitorio
Dormitorio
Cocina
Sala de estar
Figura 1
Salón familiar
Dormitorio
Dormitorio
Dormitorio
Sala de estar
Cocina
Comedor
Figura 2
Dormitorio
Dormitorio
Sala
de
estar
Comedor
Sótano
Figura 3
Sala de estar
Sótano
Entrada
Opcional
Sala de juegos
CONFIGURACIÓN DE
NIVELES DIVIDIDOS
Detectores de humo para mayor protección
Detectores de humo para protección mínima
DormitorioDormitorio
Figura 3a
Techo
Aceptable
aquí
Aquí
nunca
Parte superior del
detector, aceptable aquí
NOTA: Las medidas indicadas
son respecto al borde más
próximo al detector
Pared
Máx.
Máx.
Figura 4
Detectores de monóxido de carbono
El monóxido de carbono es incoloro, inodoro, inpido y muy tóxico. Además se mueve libremente en el
aire. Los detectores de CO pueden medir la concentración y hacen sonar una alarma estridente antes de que
se alcance un nivel potencialmente dino. El cuerpo humano es más vulnerable a los efectos del gas de CO
durante las horas de sueño; por lo tanto, los detectores de CO deberán colocarse en o tan cerca como sea
posible de los dormitorios de la casa. Para máxima protección, una alarma CO deberá colocarse fuera de los
dormitorios principales o en cada nivel de su casa. La Figura 5 indica las ubicaciones sugeridas en la casa.
NO coloque la alarma CO en las siguientes áreas:
l
Donde la temperatura puede caer por debajo de los -10°C o exceder los 40°C
l
Cerca de humos de diluyente de pintura
l
Dentro de un radio de 1,5 m (5 pies) de aparatos de flama abierta tales como hornos, estufas y chi-
meneas
l
En corrientes de escape de motores a gas, conductos de aire, conductos de humos o chimeneas
l
No lo coloque en la cercanía de tubos de escape de automóviles; esto dañara al detector
- 95 -
Guías para la colocación de detectores de humo y detectores de CO
CONSULTE EL INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DEL DETECTOR DE CO
PARA INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD E INFORMACIÓN DE EMERGENCIA.
Auditoría de seguridad contra fuegos en el hogar
Lea esta sección para consultar información importante sobre la seguridad contra fuegos. La mayoa de los
fuegos ocurren en el hogar. Para minimizar este peligro, recomendamos que se realice una auditoa doméstica
sobre seguridad contra fuegos y que se desarrolle un plan de escape en caso de fuego.
1.
¿Están todos los electrodomésticos y las tomas de corriente en condición segura? Compruebe si
existen cables pelados, circuitos de iluminación sobrecargados, etc. Si no está seguro sobre la con-
dición de sus electrodomésticos o servicio doméstico, haga que un profesional evalúe estas uni-
dades.
2.
¿Están todos los líquidos inflamables bien almacenados en contenedores cerrados y en un área
fresca y bien ventilada? Se deberá evitar limpiar con líquidos inflamables.
3.
¿Están los materiales que pueden provocar fuegos (p. ej., cerillos) lejos del alcance de los niños?
4.
¿Están los hornos y los artefactos que usan combustión de madera instalados correctamente, lim-
pios y en buen estado de funcionamiento? Haga que un profesional evalúe estos aparatos.
Planificación del escape de fuego
Con frecuencia hay muy poco tiempo entre la detección de un fuego y el tiempo en que se convierte en mor-
tal. Es muy importante desarrollar y ensayar un plan de escape familiar.
1.
Todos los miembros de la familia deben participar en el desarrollo del plan de escape.
2.
Estudie las rutas de escape posibles desde cada ubicación dentro de la casa. Puesto que muchos
fuegos ocurren en la noche, preste especial atención a las rutas de escape desde los dormitorios.
3.
El escape de una recámara debe ser posible sin abrir la puerta interior.
Considere lo siguiente cuando elabore su plan de escape:
l
Asegúrese de que todas las puertas y ventanas exteriores puedan abrirse fácilmente. Asegúrese de
que no se hayan pintado cerradas y de que los mecanismos de bloqueo operen sin problemas.
l
Si es muy dicil abrir o usar la salida para los niños, personas mayores o discapacitados, debe
desarrollarse planes para su rescate. Esto incluye asegurarse de que quienes deben realizar el res-
cate puedan oír inmediatamente la señal de alarma de fuego.
l
Si la salida está sobre el nivel del suelo, debe proporcionarse una escalera de fuego aprobada o una
cuerda, así como entrenamiento en su uso.
l
Las salidas al nivel del suelo deben mantenerse despejadas. Asegúrese de retirar la nieve de las
puertas de patios exteriores en el invierno y que los muebles o equipo exteriores no bloqueen las
salidas.
l
Cada persona deberá conocer el punto de reunión predeterminado donde todos se pueden con-
centrar (p. ej., al otro lado de la calle o en la casa del vecino). Una vez que todos estén fuera de la
casa, llame al Departamento de bomberos.
l
Un buen plan pone el énfasis en un escape rápido. No investigue o intente combatir el fuego, y no
reúna sus pertenencias ya que esto pude representar la pérdida de tiempo valioso. Una vez afuera,
no vuelva a entrar a la casa. Espere a que los bomberos arriben al lugar.
l
Redacte el plan de escape en caso de fuego y haga simulacros con frecuencia para que, en caso de
emergencia, todos sepan que hacer. Revise el plan según cambien las condiciones, tales como el
mero de personas en la casa, o si hay cambios en la construcción del edificio.
l
Asegúrese de que su sistema de alarma de fuego funcione correctamente mediante pruebas sema-
nales. Si no está seguro sobre la operación del sistema, póngase en contacto con su instalador.
l
Le recomendamos que se ponga en contacto con su departamento de bomberos local y que solicite
información adicional sobre seguridad contra fuegos y planificación de escape. Si es posible, soli-
cite que su oficial local de prevención de fuegos lleve a cabo una inspección de seguridad contra
fuego en su hogar.
- 96 -
Acuerdo de licencia
Acuerdo de licencia
IMPORTANTE LEA ATENTAMENTE: el Software DSC comprado con o sin Productos y Componentes tiene marca registrada y es adquirido bajo los siguien-
tes términos de licencia:
Este Acuerdo de Licencia de Usuario Final (End-User License Agreement “EULA”) es un acuerdo legal entre Usted (la compañía, individuo o entidad que ha
adquirido el Software y cualquier Hardware relacionado) y Digital Security Controls, una división de Tyco Safety Products Canada Ltd. (“DSC”), el fabricante de
los sistemas de seguridad integrados y programador del software y de todos los productos o componentes relacionados (“HARDWARE”) que usted ha adquirido.
Si el producto de software DSC (“PRODUCTO DE SOFTWARE” o “SOFTWARE”) necesita estar acompañado de HARDWARE y NO está acompañado de
nuevo HARDWARE, usted no puede usar, copiar o instalar el PRODUCTO DE SOFTWARE. El PRODUCTO DE SOFTWARE incluye software y puede
incluir medios asociados, materiales impresos y documentación “en línea” o electrónica.
Cualquier software provisto con el PRODUCTO DE SOFTWARE que esté asociado a un acuerdo de licencia de usuario final separado es licenciado a Usted
bajo los términos de ese acuerdo de licencia.
Al instalar, copiar, realizar la descarga, almacenar, acceder o, de otro modo, usar el PRODUCTO DE SOFTWARE, Usted se somete incondicionalmente a los
límites de los términos de este EULA, incluso si este EULA es una modificación de cualquier acuerdo o contrato previo. Si no es de acuerdo con los términos
de este EULA, DSC no pod licenciarle el PRODUCTO DE SOFTWARE y Usted no tend el derecho de usarlo.
LICENCIA DE PRODUCTO DE SOFTWARE
El PRODUCTO DE SOFTWARE es protegido por leyes de derecho de autor y acuerdos de derecho de autor, a como otros tratados y leyes de propiedad inte-
lectual. El PRODUCTO DE SOFTWARE es licenciado, no vendido.
1. CONCESIÓN DE LICENCIA. ESTE EULA LE CONCEDE LOS SIGUIENTES DERECHOS:
(a) Instalación y uso del software Para cada licencia que Usted adquiere, Usted puede instalar tan sólo una copia del PRODUCTO DE SOFTWARE.
(b) Almacenamiento/Uso en red El PRODUCTO DE SOFTWARE no puede ser instalado, accedido, mostrado, ejecutado, compartido o usado al mismo tiempo
desde diferentes ordenadores, incluyendo una estación de trabajo, terminal u otro dispositivo electnico (Dispositivo”). En otras palabras, si Usted tiene varias
estaciones de trabajo, Usted tendrá que adquirir una licencia para cada estación de trabajo donde usará el SOFTWARE.
(c) Copia de seguridad Usted puede tener copias de seguridad del PRODUCTO DE SOFTWARE, pero sólo puede tener una copia por licencia instalada en un
momento determinado. Usted puede usar la copia de seguridad solamente para propósitos de archivo. Excepto del modo en que es expresamente previsto en este
EULA, Usted no puede hacer copias del PRODUCTO DE SOFTWARE de otro modo, incluyendo los materiales impresos que acompañan al SOFTWARE.
2. DESCRIPCIÓN DE OTROS DERECHOS Y LIMITACIONES
(a) Limitaciones en Ingeniería Reversa, Descompilación y Desmontado Usted no puede realizar ingeniería reversa, descompilar o desmontar el PRODUCTO
DE SOFTWARE, excepto y solamente en la medida en que dicha actividad esté expresamente permitida por la ley aplicable, no obstante esta limitación. Usted
no puede realizar cambios ni modificaciones al Software, sin el permiso escrito de un oficial de DSC. Usted no puede eliminar avisos de propiedad, marcas o eti-
quetas del Producto de Software. Usted debería instituir medidas razonables que aseguren el cumplimiento de los términos y condiciones de este EULA.
(b) Separación de los Componentes El PRODUCTO DE SOFTWARE se licencia como un producto único. Sus partes componentes no pueden ser separadas
para el uso en más de una unidad de HARDWARE.
(c) Producto ÚNICO INTEGRADO Si usted adquirió este SOFTWARE con HARDWARE, entonces el PRODUCTO DE SOFTWARE está licenciado con el
HARDWARE como un producto único integrado. En este caso, el PRODUCTO DE SOFTWARE puede ser usado solamente con el HARDWARE, tal y como
se establece más adelante en este EULA.
(d) Alquiler Usted no puede alquilar, prestar o arrendar el PRODUCTO DE SOFTWARE. No puede disponibilizarlo a terceros ni colgarlo en un servidor o una
página web.
(e) Transferencia de Producto de Software Usted puede transferir todos sus derechos bajo este EULA sólo como parte de una venta permanente o transferencia
del HARDWARE, desde que Usted no retenga copias y transfiera todo el PRODUCTO DE SOFTWARE (incluyendo todas las partes componentes, los mate-
riales impresos y mediáticos y cualquier actualización y este EULA) y desde que el receptor es conforme con los términos de este EULA. Si el PRODUCTO
DE SOFTWARE es una actualización, cualquier transferencia debe incluir también todas las versiones previas del PRODUCTO DE SOFTWARE.
(f) Término Sin prejuicio de cualesquiera otros derechos, DSC puede terminar este EULA si Usted negligencia el cumplimiento de los términos y condiciones
de este EULA. En tal caso, usted debe destruir todas las copias del PRODUCTO DE SOFTWARE y todas sus partes componentes.
(g) Marcas registradas Este EULA no le concede ninn derecho conectado con ninguna de las marcas registradas de DSC o de sus proveedores.
3. DERECHOS DE AUTOR
Todos los derechos de tulo y propiedad intelectual en este y relativos a este PRODUCTO DE SOFTWARE (incluyendo, pero no limitándose a todas las imá-
genes, fotografías y textos incorporados al PRODUCTO DE SOFTWARE), los materiales impresos que acompañan, y todas las copias del PRODUCTO DE
SOFTWARE, son propiedad de DSC o de sus proveedores. Usted no puede copiar los materiales impresos que acompañan al PRODUCTO DE SOFTWARE.
Todos los títulos y derechos de propiedad intelectual en y relativos al contenido que pueden ser accedidos a través del uso del PRODUCTO DE SOFTWARE
son de propiedad de su respectivo propietario de contenido y pueden estar protegidos por derechos de autor u otros tratados y leyes de propiedad intelectual. Este
EULA no le concede ningún derecho de usar tal contenido. Todos los derechos no expresamente concedidos por este EULA están reservados a DSC y sus pro-
veedores.
4. RESTRICCIONES DE EXPORTACIÓN
Usted se compromete a no exportar o reexportar el PRODUCTO DE SOFTWARE a ningún país, persona o entidad sujeta a las restricciones de exportación de
Canadá.
5. ELECCIÓN DE LEY
Este Acuerdo de Acuerdo de Licencia de Software se rige por las leyes de la Provincia de Ontario, Canadá.
6. ARBITRAJE
Todas las disputas que surjan con relación a este Acuerdo estarán determinadas por medio del arbitraje final y vinculante, de acuerdo con el Arbitration Act, y
las partes acuerdan someterse a la decisión del árbitro. El lugar de arbitraje se Toronto, Canadá, y la lengua de arbitraje será el inglés.
7. GARANTÍA LIMITADA
- 97 -
Acuerdo de licencia
(a) SIN GARANTÍA DSC PROVEE EL SOFTWARE “TAL COMO ES”, SIN GARANTÍA. DSC NO GARANTIZA QUE EL SOFTWARE SATISFARÁ
SUS NECESIDADES O QUE TAL OPERACIÓN DEL SOFTWARE SERÁ ININTERRUMPA O LIBRE DE ERRORES.
(b) CAMBIOS EN EL ENTORNO OPERATIVO DSC no se responsabilizará de problemas causados por cambios en las características operativas del
HARDWARE, o de problemas en la interacción del PRODUCTO DE SOFTWARE con SOFTWARE que no sea de DSC o con PRODUCTOS DE
HARDWARE.
(c) LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD, CUOTA DE RIESGO DE LA GARANTÍA EN CUALQUIER CASO, SI ALGUNA LEY IMPLICA
GARANTÍAS O CONDICIONES NO ESTABLECIDAS EN ESTE ACUERDO DE LICENCIA, TODA LA RESPONSABILIDAD DE DSC BAJO
CUALQUIER DISPOSICIÓN DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA SE LIMITARÁ A LA MAYOR CANTIDAD YA PAGADA POR USTED PARA
LICENCIAR EL PRODUCTO DE SOFTWARE Y CINCO DÓLARES CANADIENSES (CAD$5,00). DEBIDO A QUE ALGUNAS JURISDICCIONES NO
ACEPTAN LA EXCLUSIÓN O LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PARA DAÑOS CONSECUENTES O INCIDENTALES, LAS
LIMITACIONES CITADAS PUEDEN NO APLICARSE A USTED.
(d) EXENCIÓN DE LAS GARANTÍAS ESTA GARANTÍA CONTIENE LA GARANTÍA COMPLETA Y ES LIDA, EN LUGAR DE CUALQUIER
OTRA GARANTÍA, YA EXPRESA O IMPLÍCITA (INCLUYENDO TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE MERCANTIBILIDAD O APTITUD
PARA UN PROSITO DETERMINADO) Y DE TODAS LAS OBLIGACIONES O RESPONSABILIDADES POR PARTE DE DSC. DSC NO
CONCEDE OTRAS GARANTÍAS. DSC TAMPOCO ASUME NI AUTORIZA A NINGUNA OTRA PERSONA QUE PRETENDA ACTUAR EN SU
NOMBRE PARA MODIFICAR O CAMBIAR ESTA GARANTÍA NI PARA ASUMIR PARA ELLA NINGUNA OTRA GARANTÍA O
RESPONSABILIDAD RELATIVA A ESTE PRODUCTO DE SOFTWARE.
(e) REPARACIÓN EXCLUSIVA Y LIMITACIÓN DE GARANTÍA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DSC SERÁ RESPONSABLE DE
CUALQUIER DAÑO ESPECIAL, IMPREVISTO O CONSECUENTE O DAÑOS INDIRECTOS BASADOS EN INFRACCIÓN DE LA GARANTÍA,
INFRACCIÓN DEL CONTRATO, NEGLIGENCIA, RESPONSABILIDAD ESTRICTA O CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL. TALES DAÑOS
INCLUYEN, PERO NO SE LIMITAN, A PÉRDIDAS DE BENEFICIOS, PÉRDIDA DEL PRODUCTO DE SOFTWARE O CUALQUIER EQUIPO
ASOCIADO, COSTE DE CAPITAL, COSTE DE SUSTITUCIÓN O REEMPLAZO DE EQUIPO, INSTALACIONES O SERVICIOS, DOWN TIME,
TIEMPO DEL COMPRADOR, REIVINDICACIONES DE TERCEROS, INCLUYENDO CLIENTES, Y DAÑOS A LA PROPIEDAD.
ADVERTENCIA: DSC recomienda que se pruebe todo el sistema completamente de modo regular. Sin embargo, a pesar de las pruebas frecuentes, y debido a
ellas, pero no limitado a las mismas, intento criminal de forzarlo o interrupción eléctrica, es posible que este PRODUCTO DE SOFTWARE falle con relación
al desempeño esperado.
Declaración de conformidad de FCC
PRECAUCIÓN: Los cambios o las modificaciones que no estén expresamente aprobadas por DSC pueden anular su autoridad de usar este equipo.
Este equipo genera y utiliza energía de radiofrecuencia y si no se instala y utiliza apropiadamente, en estricta conformidad con las instrucciones del fabricante,
puede causar interferencia a la recepción de radio y de televisión. Se ha probado y encontrado conforme con los límites del dispositivo Clase B, de acuerdo con
las especificaciones en la Subparte "B" de la Parte 15 de las Reglas FCC, que están disadas para proporcionar protección razonable contra tal interferencia en
cualquier instalación residencial. No obstante, no hay garantía de que no ocurra interferencia en una instalación en particular. Si este equipo provoca interferencia
a la recepción de radio o de televisión, lo cual puede determinarse al apagar y al encender el equipo, se le recomienda al usuario intentar corregir la interferencia
tomando una o más de las siguientes medidas:
l
Reoriente la antena de recepción
l
Reubique el control de alarma con respecto al receptor
l
Mueva el control de alarma lejos del receptor
l
Conecte el control de alarma en una toma de corriente diferente a fin de que el control de alarma y el receptor estén en circuitos diferentes.
De ser necesario, el usuario debe consultar con el distribuidor o con un técnico especializado en radio/televisión para sugerencias adicionales. Puede que el
siguiente folleto preparado por la FCC sea útil para el usuario: “Cómo identificar y resolver problemas de interferencia de radio/televisión”. Este instructivo es
disponible por la Oficina de Impresión del Gobierno de los Estados Unidos, Washington D.C. 20402, mero de artículo 004-000-00345-4.
Este aparato digital de clase B cumple con la norma canadiense ICES-3(b)/nmb-3(b).
- 98 -
© 2015 Tyco International Ltd. and its Respective Companies. All Rights Reserved/© 2015 Tyco International
Ltd. et ses sociétés respectives. Tous droits réservés/© 2015 Tyco International Ltd. Y sus respectivas Com-
pañías. Todos los Derechos Reservados/© 2015 Tyco International Ltd. E suas respectivas Companhias. Todos
os Direitos Reservados.Toronto, Canada www.dsc.com Printed in Canada/Imprimé au Canada/Impreso en
Canadá/ Impresso no Canadá
Las marcas registradas, logotipos y las marcas de servicio mostradas en este documento están registradas en los
Estados Unidos [u otros países]. Cualquier uso indebido de las marcas registradas está estrictamente prohibido
y Tyco International Ltd. hará cumplir rigurosamente sus derechos de propiedad intelectual hasta el máximo
grado permitido por la ley, incluyendo el inicio de acciones penales dondequiera que sean necesarias. Todas las
marcas registradas no pertenecientes a Tyco International Ltd. son propiedad de sus respectivos propietarios, y
se utilizan con permiso o según lo permitido por la legislación vigente. Los productos ofrecidos y sus espe-
cificaciones están sujetos a modificaciones sin previo aviso. Los productos reales pueden diferir de las fotos.
No todos los productos incluyen todas las funciones. La disponibilidad varía según la región; contacte con su
representante de ventas.
Les marques de commerce, logos et marques de service qui apparaissent sur ce document sont enregistrés aux
États-Unis [ou dans d’autres pays]. Tout usage inapproprié des marques de commerce est strictement interdit;
Tyco International Ltd. entend défendre vivement ses droits de propriété intellectuelle avec toute la rigueur que
permet la loi et intentera des poursuites criminelles si nécessaire. Toutes les marques de commerce que ne
possède pas Tyco International Ltd. appartiennent à leurs propriétaires respectifs et sont utilisées avec leur per-
mission ou dans le respect des lois en vigueur. Les produits offerts et leurs spécifications peuvent changer sans
préavis. Il est possible que les produits diffèrent des images qui les accompagnent. Tous les produits n’offrent
pas toutes les caractéristiques. La disponibilité varie selon les régions; communiquez avec votre représentant
local.
Las marcas comerciales, logotipos y marcas de servicio exhibidos en este documento son registrados en Esta-
dos Unidos [u otros países]. Cualquier mal uso de las marcas comerciales está estrictamente prohibida y Tyco
International Ltd. Reforzará agresivamente sus derechos sobre la propiedad intelectual hasta el límite legal,
incluyendo la apertura de proceso criminal siempre que sea necesario. Todas las marcas comerciales no adqui-
ridas por Tyco International Ltd. son de propiedad de sus respectivos propietarios y son utilizadas con el per-
miso o permitidas bajo las leyes aplicables. Las ofertas de productos y especificaciones están sujetas a
alteración sin preaviso. Los productos reales pueden ser diferentes de las fotos exhibidas. No todos los pro-
ductos incluyen todas las funciones. La disponibilidad varía por región; contáctese con su representante de ven-
tas.
As marcas comerciais, logotipos e marcas de serviço exibidos neste documento são registrados nos Estados Uni-
dos [ou outros pses]. Qualquer mau uso das marcas comerciais é estritamente proibida e a Tyco International
Ltd. Irá reforçar agressivamente seus direitos sobre a propriedade intelectual até o limite legal, incluindo a aber-
tura de processo criminal sempre que necessário. Todas as marcas comerciais não adquiridas pela Tyco Inter-
national Ltd. São de propriedade de seus respectivos proprietários e utilizadas com a permissão ou permitidas
sob as leis aplicáveis. As ofertas de produtos e especificações estão sujeitas a mudança sem aviso prévio. Os
produtos reais podem ser diferentes das fotos exibidas. Nem todos os produtos incluem todas as funções. A dis-
ponibilidade varia por região; entre em contato com o seu representante de vendas.
Manual de Utilizador da Tela Tátil HS2TCHP v1.1
Ecran tactile HS2TCHP v1.1 Manuel de l'utilisateur
Pantalla de Toque HS2TCHP v1.1 Manual del Usuario
Tela de Toque HS2TCHP v1.1 Manual do Usuario
NOTIFICÃO: Este manual inclui informação sobre as limitações referentes ao uso e funcionamento do pro-
duto e informação sobre as limitações como a responsabilidade do fabricante. O manual deve ser todo lido com
atenção.
MISE EN GARDE: Ce manuel contient des informations sur les limitations concernant l’utilisation et le fonc-
tionnement du produit ainsi que des informations sur les limitations et les obligations du fabricant Lisez atten-
tivement le guide complet.
AVISO: Este manual contiene información sobre limitaciones referentes a la utilización y al funcionamiento del
producto e información sobre las limitaciones de las responsabilidades del fabricante. Todo el manual debe leerse
atentamente.
ADVERTÊNCIA: Este manual contém informações sobre limitações em relação ao uso e funcionamento do pro-
duto, bem como informações sobre as limitações de responsabilidade do fabricante. Todo o manual deve ser lido
com atenção.
/