Endres+Hauser BA Memosens Wave CKI50 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
Memosens Wave CKI50
Espectrómetro de proceso para la medición de color
BA01932C/23/ES/02.23-00
71629648
2023-08-10
Memosens Wave CKI50 Índice de contenidos
Endress+Hauser 3
Índice de contenidos
1 Sobre este documento ............... 4
1.1 Advertencias .......................... 4
1.2 Símbolos ............................. 4
1.3 Símbolos en el equipo ................... 4
1.4 Documentación ........................ 5
2 Instrucciones de seguridad básicas ... 6
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal ...... 6
2.2 Uso previsto .......................... 6
2.3 Seguridad ocupacional ................... 6
2.4 Funcionamiento seguro .................. 6
2.5 Seguridad del producto ................... 7
3 Descripción del producto ............ 8
3.1 Diseño del producto ..................... 8
3.2 Principio de medición .................... 8
4 Recepción de material e
identificación del producto ......... 10
4.1 Recepción de material .................. 10
4.2 Identificación del producto ............... 10
4.3 Alcance del suministro .................. 11
4.4 Certificados y homologaciones ............ 11
5 Montaje del equipo ................ 12
5.1 Requisitos de montaje .................. 12
5.2 Montaje del espectrómetro de proceso ...... 15
5.3 Comprobaciones tras la instalación ......... 16
6 Conexión eléctrica ................. 17
6.1 Conexión del equipo .................... 17
6.2 Aseguramiento del grado de protección ..... 19
6.3 Comprobaciones tras la conexión .......... 20
7 Puesta en marcha ................. 21
7.1 Preparaciones ........................ 21
7.2 Comprobación de funciones .............. 21
8 Funcionamiento ................... 22
8.1 Adaptación del equipo de medición a las
condiciones de proceso .................. 22
9 Diagnóstico y localización y
resolución de fallos ................ 24
9.1 Localización y resolución de fallos en general .24
10 Mantenimiento ................... 25
10.1 Trabajos de mantenimiento .............. 25
11 Reparación ........................ 36
11.1 Observaciones generales ................ 36
11.2 Piezas de repuesto ..................... 36
11.3 Devolución .......................... 36
11.4 Eliminación .......................... 36
12 Datos técnicos ..................... 38
12.1 Entrada ............................. 38
12.2 Características de funcionamiento ......... 38
12.3 Entorno ............................. 39
12.4 Proceso ............................. 39
12.5 Estructura mecánica ................... 40
Índice alfabético ........................ 41
Sobre este documento Memosens Wave CKI50
4 Endress+Hauser
1 Sobre este documento
1.1 Advertencias
Estructura de la información Significado
LPELIGRO
Causas (/consecuencias)
Consecuencias del no
cumplimiento (si procede)
Medida correctiva
Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa.
No evitar dicha situación peligrosa puede provocar lesiones muy graves o
accidentes mortales.
LADVERTENCIA
Causas (/consecuencias)
Consecuencias del no
cumplimiento (si procede)
Medida correctiva
Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa.
No evitar dicha situación peligrosa puede provocar lesiones muy graves o
accidentes mortales.
LATENCIÓN
Causas (/consecuencias)
Consecuencias del no
cumplimiento (si procede)
Medida correctiva
Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa.
No evitar dicha situación puede implicar lesiones leves o de mayor
gravedad.
AVISO
Causa/situación
Consecuencias del no
cumplimiento (si procede)
Acción/nota
Este símbolo le avisa sobre situaciones que pueden derivar en daños a la
propiedad.
1.2 Símbolos
Símbolo Significado
Información adicional, sugerencias
Admisible o recomendado
Recomendado
No admisible o no recomendado
Referencia a la documentación del equipo
Referencia a una página
Referencia a un gráfico
Resultado de un paso
1.3 Símbolos en el equipo
Símbolo Significado
Referencia a la documentación del equipo
Memosens Wave CKI50 Sobre este documento
Endress+Hauser 5
1.4 Documentación
En las páginas de producto en internet pueden hallarse los manuales siguientes, que
complementan estos manuales de instrucciones:
Información técnica Memosens Wave CKI50, TI01431C
Manual de instrucciones Liquiline CM44P, BA01954C
Además del manual de instrucciones, y según la homologación relevante, junto con los
sensores destinados a áreas de peligro se suministran las "Instrucciones de seguridad" XA.
Cuando use el equipo en áreas de peligro, siga las instrucciones XA.
Instrucciones de seguridad básicas Memosens Wave CKI50
6 Endress+Hauser
2 Instrucciones de seguridad básicas
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
La instalación, la puesta en marcha, las operaciones de configuración y el
mantenimiento del sistema de medición solo deben ser realizadas por personal técnico
cualificado y formado para ello.
El personal técnico debe tener la autorización del jefe de planta para la realización de
dichas tareas.
El conexionado eléctrico solo debe ser realizado por un técnico electricista.
Es imprescindible que el personal técnico lea y comprenda el presente Manual de
instrucciones y siga las instrucciones comprendidas en el mismo.
Los fallos en los puntos de medición únicamente podrán ser subsanados por personal
autorizado y especialmente cualificado para la tarea.
Es posible que las reparaciones que no se describen en el Manual de instrucciones
proporcionado deban realizarse directamente por el fabricante o por parte del servicio
técnico.
2.2 Uso previsto
El espectrómetro de proceso se usa para el análisis en línea de líquidos. Se utiliza para la
detección de color mediante la espectroscopia VIS (VIS = visible). El equipo puede medir y
determinar el color, las variaciones de color o la precisión del color en líquidos.
Utilizar el equipo para una aplicación distinta a las descritas implica poner en peligro la
seguridad de las personas y de todo el sistema de medición y, por consiguiente, está
prohibido.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños debidos a un uso indebido del
equipo.
2.3 Seguridad ocupacional
Como usuario, usted es el responsable del cumplimiento de las siguientes condiciones de
seguridad:
Prescripciones de instalación
Normas y disposiciones locales
Normativas de protección contra explosiones
Compatibilidad electromagnética
La compatibilidad electromagnética de este equipo ha sido verificada conforme a las
normas internacionales pertinentes de aplicación industrial.
La compatibilidad electromagnética indicada se mantiene no obstante únicamente si se
conecta el equipo conforme al presente manual de instrucciones.
2.4 Funcionamiento seguro
Antes de la puesta en marcha el punto de medición:
1. Verifique que todas las conexiones sean correctas.
2. Asegúrese de que los cables eléctricos y conexiones de mangueras no estén dañadas.
3. No opere con ningún producto que esté dañado y póngalo siempre a resguardo para
evitar la operación involuntaria del mismo.
4. Etiquete los productos dañados como defectuosos.
Memosens Wave CKI50 Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 7
Durante la operación:
Si no se pueden subsanar los fallos:
es imprescindible dejar los productos fuera de servicio y a resguardo de una operación
involuntaria.
LATENCIÓN
Programas no apagados durante las actividades de mantenimiento.
Riesgo de lesiones a causa del producto o del detergente.
Cierre todos los programa que estén activos.
Vaya al modo de servicio.
Si tiene que comprobar la función de limpieza mientras esta se encuentre en curso,
utilice ropa, gafas y guantes de protección o adopte otras medidas adecuadas para
protegerse.
2.5 Seguridad del producto
2.5.1 Estado de la técnica
El equipo se ha diseñado conforme a los requisitos de seguridad más exigentes, se ha
revisado y ha salido de fábrica en las condiciones óptimas para que funcione de forma
segura. Se cumplen todos los reglamentos pertinentes y normas internacionales.
Descripción del producto Memosens Wave CKI50
8 Endress+Hauser
3 Descripción del producto
3.1 Diseño del producto
123
4
5
A0037587
 1 Espectrómetro de proceso CKI50
1 Paso óptico de medición
2 Conexión a proceso
3 Unidad electrónica
4 Conexiones para la refrigeración líquida
5 Cabezal de medición
El espectrómetro de proceso se puede hacer funcionar directamente en línea, sin necesidad
adicional de extraer muestras.
La unidad electrónica contiene todos los módulos necesarios:
Fuente de alimentación
Fuentes de emisión
• Espectrómetro
Recibe las señales de la medición, las digitaliza y las convierte en un valor de medición.
• Microcontrolador
Es el responsable de controlar los procesos internos y transmitir los datos.
Unidad de procesamiento
El espectrómetro de proceso contiene la siguiente fuente de emisión:
Bulbo halógeno: 380 … 830 nm
3.2 Principio de medición
El espectrómetro de proceso usa señales ópticas para analizar el producto. La información
sobre el producto se entrega a continuación en forma de parámetros de medición. El
transmisor muestra los parámetros de medición. Estos se usan para monitorizar o
controlar directamente un proceso.
El espectrómetro de proceso mide la parte de la muestra que está situada en el paso óptico
de medición del cabezal de medición. La muestra es iluminada con luz y tiene lugar una
interacción entre la muestra y la luz introducida. La luz transmitida se recoge de nuevo a
través de la ventana de observación y se analiza en la unidad electrónica. A continuación
se analiza el espectro de la luz recogida y se calcula el parámetro de medición
correspondiente.
Memosens Wave CKI50 Descripción del producto
Endress+Hauser 9
2
123
4
A0037674
 2 Medición de la absorción
1 Fuente de luz
2 Ópticas
3 Detector
4 Dirección del caudal del producto
Una fuente de emisión envía un haz de luz que pasa por las ventanas ópticas y atraviesa el
producto. El haz de luz incidente es medido en el lado del detector →  2,  9.
3.2.1 Absorción de luz
El principio de medición se basa en la ley Lambert-Beer.
Existe una dependencia lineal entre la absorción de luz y la concentración de la sustancia
absorbente:
A = -log10 (I/I0) = ε . c . LPO
A Absorción
I Intensidad de luz recibida en el detector
I0Intensidad de la luz transmitida de la fuente de luz
ε Coeficiente de extinción
c Concentración
LPO Longitud del paso óptico
Recepción de material e identificación del producto Memosens Wave CKI50
10 Endress+Hauser
4 Recepción de material e identificación del
producto
4.1 Recepción de material
1. Compruebe que el embalaje no esté dañado.
Si el embalaje presenta algún daño, notifíqueselo al proveedor.
Conserve el embalaje dañado hasta que el problema se haya resuelto.
2. Compruebe que el contenido no esté dañado.
Si el contenido de la entrega presenta algún daño, notifíqueselo al proveedor.
Conserve los bienes dañados hasta que el problema se haya resuelto.
3. Compruebe que el suministro esté completo y que no falte nada.
Compare los documentos de la entrega con su pedido.
4. Para almacenar y transportar el producto, embálelo de forma que quede protegido
contra posibles impactos y contra la humedad.
El embalaje original es el que ofrece la mejor protección.
Asegúrese de que se cumplan las condiciones ambientales admisibles.
Si tiene preguntas, póngase en contacto con su proveedor o con su centro de ventas local.
4.2 Identificación del producto
4.2.1 Placa de identificación
La placa de identificación le proporciona la información siguiente sobre su equipo:
Identificación del fabricante
Código de pedido ampliado
Número de serie
Información de seguridad y advertencias
Compare la información que figura en la placa de identificación con la del pedido.
4.2.2 Identificación del producto
Página del producto
www.endress.com/cki50
Interpretación del código de pedido
Encontrará el código de producto y el número de serie de su producto en los siguientes
lugares:
En la placa de identificación
En los albaranes
Obtención de información acerca del producto
1. Vaya a www.endress.com.
2. Búsqueda de página (símbolo de lupa): introduzca un número de serie válido.
3. Buscar (lupa).
La estructura del producto se muestra en una ventana emergente.
4. Haga clic en la visión general del producto.
Se abre una ventana nueva. Aquí debe rellenar la información que corresponda a
su equipo, incluyendo la documentación del producto.
Memosens Wave CKI50 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 11
Dirección del fabricante
Endress+Hauser Conducta GmbH+Co.KG
Dieselstraße 24
70839 Gerlingen
Alemania
4.3 Alcance del suministro
El alcance del suministro incluye:
1 espectrómetro de proceso, versión según pedido
1 memoria USB
1 manual de instrucciones
Instrucciones de seguridad para áreas de peligro (para equipos con homologación para
área de peligro)
4.4 Certificados y homologaciones
Los certificados y homologaciones actuales del producto se encuentran disponibles en
www.endress.com, en la página correspondiente al producto:
1. Seleccione el producto usando los filtros y el campo de búsqueda.
2. Abra la página de producto.
3. Seleccione Descargas.
Montaje del equipo Memosens Wave CKI50
12 Endress+Hauser
5 Montaje del equipo
5.1 Requisitos de montaje
5.1.1 Medidas
Ø 114 (4.5)
Ø 104 (4.1)
Ø 119 (4.7)
Ø 90 (3.5)
Ø 64 (2.5)
Ø 36 (1.4)
Ø 60 (2.4)
2, 5, 10
(0.08, 0.2, 0.4)
7.7 (0.3)
Ø 20
(0.8)
Ø 84 (3.3)
19
(0.8)
69.7 (2.7)
93.7 (3.7)
43 (1.7)
55.3 (2.2) 305.7 (12)
361 (14.2)
A0037519
 3 Dimensiones del CKI50. Dimensiones: mm (in)
5.1.2 Instrucciones de montaje
LADVERTENCIA
Fugas del producto del proceso
Riesgo de lesiones por alta presión, altas temperaturas o peligros químicos.
Monte el equipo solo si las tuberías están vacías y sin presurizar.
Use guantes, gafas y ropa de protección.
Memosens Wave CKI50 Montaje del equipo
Endress+Hauser 13
LADVERTENCIA
La instalación del equipo no es segura
Riesgo de lesiones por caída de piezas del equipo.
Sujete el equipo de forma que quede bien asegurado.
Escoja un lugar de instalación al que se pueda acceder fácilmente más tarde. Efectuar la
instalación en un bypass resulta especialmente apropiado para este fin.
Instale el equipo aguas arriba de los reguladores de presión. Hacer funcionar el equipo
bajo presión ayuda a prevenir la formación de burbujas de aire o de gas.
Instale el equipo en lugares en los que las condiciones de flujo sean uniformes.
Instale el equipo en lugares en los que haya poca vibración.
No instale el espectrómetro de proceso en lugares en los que pueda acumularse aire y
formarse burbujas de espuma o en los que las partículas en suspensión se puedan
depositar.
Alinee el equipo de forma que el flujo de producto enjuague el paso óptico de medición.
Instale el equipo de forma que se pueda limpiar en el proceso.
5.1.3 Orientación
A0037673
 4 Dirección del caudal del producto (flechas)
Alinee el equipo de manera que el producto pase a través del paso óptico de medición.
Para alinear el equipo, preste atención a la orientación →  13 y a las marcas de
instalación presentes en la conexión a proceso →  7,  14.
Orientación en las tuberías
> 1 (3.3)
A0041393
 5 Orientación del espectrómetro de proceso y dirección de caudal (flechas). Unidad física: m (pies)
Los cambios en la dirección del caudal tras los codos de las tuberías pueden producir
turbulencias en el producto.
La distancia entre el espectrómetro de proceso y un codo de tubería debe ser de al menos
1 m (3,28 ft).
Montaje del equipo Memosens Wave CKI50
14 Endress+Hauser
2
1
3
90°
3
2
4
5
4
A0037832
 6 Orientaciones permitidas y prohibidas en una tubería
La mejor ubicación de instalación es una tubería de caudal ascendente (elemento 1).
5.1.4 Marcas de instalación
1
2
3
A0041529
 7 Marcas de instalación para la alineación
1 Ópticas
2 Paso óptico de medición
3 Marcas de instalación
Las marcas de instalación están situadas en ambos lados de la conexión a proceso.
Alinee el espectrómetro de proceso de forma que las marcas de instalación sigan la
dirección del flujo.
Memosens Wave CKI50 Montaje del equipo
Endress+Hauser 15
5.2 Montaje del espectrómetro de proceso
5.2.1 Sistema de medición
El sistema de medición completo comprende por lo menos:
Espectrómetro de proceso CKI50
Transmisor Liquiline CM44P
Conexión a proceso Varivent N DN50 - 125 profundidad de inmersión 68 mm (2,7 in)
(incluido en el suministro)
Preste atención a las especificaciones de la conexión a proceso Varivent N DN50 -
125.
2
3
1
4
A0037842
 8 Ejemplo de un sistema de medición con un espectrómetro de proceso
1 Transmisor Liquiline CM44P
2 Cable fijo (15 m (49,2 ft))
3 Espectrómetro de proceso CKI50
4 Conexión a proceso
5.2.2 Refrigeración por agua
1
A0044153
 9 Espectrómetro de proceso
1 Conexiones para la refrigeración líquida
Montaje del equipo Memosens Wave CKI50
16 Endress+Hauser
El equipo dispone de conexiones de refrigeración por agua. Estas conexiones evitan que el
equipo se sobrecaliente debido al flujo calorífico del proceso.
1. Asegúrese de que se cumplan los requisitos de conexión para la refrigeración por
agua →  39.
2. Si es necesario, conecte la refrigeración por agua al espectrómetro de proceso.
5.3 Comprobaciones tras la instalación
Únicamente debe poner el equipo en marcha si puede responder afirmativamente a las
preguntas siguientes:
¿El equipo y el cable están intactos?
¿La orientación es la correcta?
¿Se ha instalado el espectrómetro de proceso con la conexión a proceso y no está
suspendido del cable libremente?
¿Todos los tornillos están asegurados?
Memosens Wave CKI50 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 17
6 Conexión eléctrica
LADVERTENCIA
El equipo está activo.
Una conexión incorrecta puede ocasionar lesiones o incluso la muerte.
El conexionado eléctrico solo debe ser realizado por un técnico electricista.
El electricista debe haber leído y entendido este manual de instrucciones, y debe seguir
las instrucciones de este manual.
Con anterioridad al inicio del trabajo de conexión, garantice que el cable no presenta
tensión alguna.
6.1 Conexión del equipo
El equipo se puede conectar de la manera siguiente:
Mediante un cable del espectrómetro de proceso a los terminales de clavija de una entrada
del transmisor (versión: cable fijo, casquillos terminales)
A0041609
 10 Conexión del espectrómetro de proceso a la entrada
La longitud del cable es 15 m (49,2 ft).
AVISO
La conexión incorrecta de los cables puede tener como resultado una transmisión
descontrolada de la energía.
Asegúrese de que los cables estén conectados en el punto de entrada correcto en el
transmisor.
6.1.1 Conexión a tierra
LATENCIÓN
La conexión a tierra no está bien conectada
¡Transmisión no controlada de tensión en la caja del equipo!
Conecte bien la caja del equipo a la conexión a tierra.
Para llevar a cabo la puesta a tierra, use exclusivamente el tornillo proporcionado para
la conexión a tierra.
Conexión eléctrica Memosens Wave CKI50
18 Endress+Hauser
1
A0053745
 11 Cubierta del espectrómetro de proceso
1 Conexión a tierra
Este requisito es absoluto para los equipos con homologación de área de peligro →  11.
La conexión a tierra está situada en la cubierta del equipo . Esta cuenta con una rosca M4
para conectar el cable de puesta a tierra. El diámetro del cable de tierra debe ser de como
mínimo 4 mm2 (0,16 in2) . El cable de tierra se debe conectar conductivamente a la
cubierta por medio de un terminal de cable.
Conectar el espectrómetro de proceso a la tubería significa que el equipo también se
puede conectar eléctricamente a esta tubería.
1. Sostenga el terminal de cable contra el orificio de la conexión a tierra.
2. Inserte el tornillo en el orificio del terminal de cable.
3. Enrosque el terminal de cable en la tapa de la caja.
4. Apriete el tornillo con una llave Allen.
5. Conecte el cable de tierra al terminal de cable situado en la tapa de la caja.
Se ha establecido la conexión a tierra.
No abra los prensaestopas.
6.1.2 Conexión del apantallamiento del cable
El cable del equipo debe ser de tipo apantallado.
Si resulta posible, use exclusivamente cables originales con terminación.
Amplitud de sujeción de las abrazaderas de cables: 4 … 11 mm (0,16 … 0,43 in)
Memosens Wave CKI50 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 19
Cable de muestra (no se corresponde necesariamente con el cable original suministrado)
12
3
 12 Cable con terminación
1 Apantallamiento externo (a la
vista)
2 Hilos del cable con terminales
3 Recubrimiento del cable
(aislamiento)
4
A0045763
 13 Conecte el cable a la
abrazadera de puesta a
tierra
4 Abrazadera de puesta a tierra
A0045764
 14 Presione el cable para
introducirlo en la
abrazadera de puesta a
tierra
El apantallamiento del cable se
conecta a tierra mediante la
abrazadera de puesta a tierra 1)
1) Tenga en cuenta las instrucciones que se proporcionan en la sección "Aseguramiento del grado de
protección"
1. Afloje el prensaestopas de cable correspondiente que hay en la parte inferior de la
caja.
2. Retire el conector provisional.
3. Adjunte al extremo del cable el prensaestopas y asegúrese de que está orientado en la
dirección correcta.
4. Haga pasar el cable por el prensaestopas hacia el interior de la caja.
5. Disponga el cable en la carcasa de tal forma que el blindaje descubierto quede
ajustado en una abrazadera y los hilos del cable puedan alcanzar fácilmente el
elemento de conexión del módulo de electrónica.
6. Conecte el cable a la abrazadera para cable.
7. Sujete el cable con la abrazadera.
8. Conecte los hilos del cable siguiendo el diagrama de conexionado.
9. Apriete el prensaestopas desde fuera.
6.2 Aseguramiento del grado de protección
Solo se deben realizar las conexiones mecánicas y eléctricas que se describen en este
manual y que sean necesarias para el uso correcto y previsto del equipo suministrado.
Tenga el máximo cuidado cuando realice los trabajos.
Los distintos tipos de protección admisibles para este producto (impermeabilidad [IP],
seguridad eléctrica, inmunidad a interferencias y compatibilidad electromagnética [EMC],
protección contra explosiones) ya no se pueden garantizar si, por ejemplo:
Se dejan las cubiertas sin poner
Los prensaestopas no están suficientemente apretados (es preciso apretarlos con un par
de 2 Nm (1,5 lbf ft) para tener el nivel de protección IP admisible)
Se utilizan diámetros de cable que no son los adecuados para los prensaestopas
Los módulos no están correctamente fijados
Conexión eléctrica Memosens Wave CKI50
20 Endress+Hauser
El indicador no está correctamente fijado (riesgo de entrada de humedad por obturación
inadecuada)
Hay cables/extremos de cables sueltos o mal apretados
Se han dejado en el equipo hilos de cable que pueden ser conductivos
6.3 Comprobaciones tras la conexión
Estado de salud del equipo y especificaciones Acción
¿El exterior del espectrómetro, del portasondas o del
cable no presenta daños?
Realizar una inspección visual.
Conexión eléctrica Acción
¿Los cables conectados están sin carga de tracción y
no torcidos?
Realizar una inspección visual.
Desenredar los cables.
¿Existe una longitud suficiente de los cables de núcleo
pelados y están posicionados correctamente en el
terminal?
Realizar una inspección visual.
Estire suavemente para comprobar que estén
fijados correctamente.
¿Las líneas de alimentación y de señal están bien
conectadas?
Consulte el diagrama de conexionado
correspondiente al transmisor.
¿Están correctamente apretados todos los bornes de
tornillo?
Apriete los bornes roscados.
¿Todas las entradas de cable están bien instaladas,
apretadas y estancas a las fugas?
Realizar una inspección visual.
En el caso de entradas de cable laterales:
Coloque los lazos de cable hacia abajo para que el
agua pueda escurrir-se.
¿Todas las entradas de cable están instaladas hacia
abajo o hacia los lados?
Memosens Wave CKI50 Puesta en marcha
Endress+Hauser 21
7 Puesta en marcha
7.1 Preparaciones
Para asegurar que la medición tenga una precisión elevada, tenga en cuenta el tiempo
de calentamiento del espectrómetro de proceso antes de la puesta en marcha:
25 °C (77 °F), 1013 hPa (15 psi), 5 horas de calentamiento →  38.
7.2 Comprobación de funciones
LADVERTENCIA
Fugas del producto del proceso
Riesgo de lesiones por alta presión, altas temperaturas o peligros químicos.
Compruebe las conexiones para garantizar que están convenientemente apretadas.
Use guantes, gafas y ropa de protección.
Antes de la puesta en marcha inicial, asegúrese de que:
El espectrómetro de proceso ha sido instalado correctamente
La conexión eléctrica es correcta
Funcionamiento Memosens Wave CKI50
22 Endress+Hauser
8 Funcionamiento
8.1 Adaptación del equipo de medición a las condiciones
de proceso
8.1.1 Registro del espectro de referencia
Se debe crear un espectro de referencia para las mediciones de referencia. Todas las
mediciones posteriores se calcularán con respecto al espectro de referencia.
Mida un espectro de un producto uniforme y transparente (solución cero), p. ej., agua
desmineralizada.
Para consultar información detallada sobre la configuración del transmisor CM44P,
véase BA01954C
8.1.2 Calibración
Calibración monopunto
El error de medición (diferencia entre el valor medido por el equipo y el valor medido en el
laboratorio) es demasiado grande. Esta desviación se normaliza mediante una calibración a
1 punto.
1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3
4
5
6
x
ya
b
A0039320
 15 Principio de calibración a 1 punto
x Valor medido
y Valor de referencia de la muestra
a Calibración de fábrica
b Calibración de la aplicación
1. Seleccione un registro de datos.
2. Establezca un punto de calibración en el producto e introduzca el valor de referencia
(valor de laboratorio) de la muestra.
Memosens Wave CKI50 Funcionamiento
Endress+Hauser 23
Calibración a dos puntos
Las desviaciones del valor medido deben compensarse en 2 puntos diferentes de la
aplicación (p. ej., los valores máximos y mínimos de la aplicación). De este modo se
garantiza un nivel de precisión máximo entre ambos valores extremos.
1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3
4
5
6
x
y
a
b
A0039325
 16 Principio de calibración a 2 puntos
x Valor medido
y Valor de referencia de la muestra
a Calibración de fábrica
b Calibración de la aplicación
1. Seleccione un registro de datos.
2. Establezca 2 puntos de calibración diferentes en el producto e introduzca los puntos
de ajuste correspondientes.
Fuera del rango operativo calibrado (línea gris) se lleva a cabo una extrapolación
lineal.
La curva de calibración debe aumentar monótonamente.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Memosens Wave CKI50
24 Endress+Hauser
9 Diagnóstico y localización y resolución de
fallos
9.1 Localización y resolución de fallos en general
Durante la localización y resolución de fallos, es preciso fijarse en todo el punto de
medición:
• Transmisor
Cables y conexionado eléctrico
Espectrómetro de proceso
Las posibles causas de error de la tabla siguiente están relacionadas principalmente con el
espectrómetro de proceso.
Problema Comprobaciones Solución
No se muestra información, el
equipo no responde
¿El transmisor está conectado a la red
de alimentación?
¿El equipo está conectado
correctamente?
¿Se han formado adherencias en la
óptica?
¿La luz presenta algún defecto?
Conecte la tensión de suministro
de red.
Establezca la conexión
correctamente.
Limpie el equipo.
Cambie la lámpara.
El valor medido es demasiado
alto o demasiado bajo
¿Se han formado adherencias en la
óptica?
¿El espectrómetro de proceso está
calibrado?
Limpie la óptica.
Calibre el equipo.
El valor medido fluctúa
considerablemente
¿Es correcto el lugar de montaje? Seleccione un lugar de montaje
diferente.
Ajuste el filtro de valores
medidos.
1. Preste atención a la información de localización y resolución de fallos en el Manual
de instrucciones del transmisor.
2. Compruebe el transmisor si fuera necesario.
Memosens Wave CKI50 Mantenimiento
Endress+Hauser 25
10 Mantenimiento
LATENCIÓN
Ácido o producto
Riesgo de lesiones o daños en la ropa y en el sistema.
Lleve gafas protectoras y guantes de seguridad.
Limpie las salpicaduras en la ropa y otros objetos.
Las tareas de mantenimiento se deben llevar a cabo a intervalos regulares.
Recomendamos predefinir tiempos de mantenimiento en un diario o registro de
operaciones.
El ciclo de mantenimiento depende básicamente de lo siguiente:
El sistema
Las condiciones de la instalación
El producto en el que se efectúa la medición
10.1 Trabajos de mantenimiento
LADVERTENCIA
Fuga de producto
¡Riesgo de lesiones!
Antes de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento, compruebe que la tubería de
proceso esté vacía y enjuagada.
Dado que el equipo puede contener producto residual, enjuáguelo concienzudamente
antes de comenzar el trabajo.
LATENCIÓN
Producto residual y altas temperaturas
¡Riesgo de lesiones!
Si trabaja con piezas que están en contacto con el producto, protéjase contra los restos
de producto y las altas temperaturas.
Lleve gafas y guantes de protección.
AVISO
Suciedad en los componentes ópticos
Lleve a cabo el trabajo de mantenimiento en un lugar de trabajo que esté limpio.
AVISO
Trabajo efectuado descuidadamente
¡Daños en los componentes ópticos!
Asegúrese de que el trabajo de mantenimiento sea llevado a cabo exclusivamente por
especialistas cualificados.
AVISO
Efectos sobre el proceso y el control de proceso
Cuando tenga que realizar algún trabajo en el sistema, tenga en cuenta la repercusión
que este puede tener en el sistema de control de procesos o en el propio proceso.
Por su propia seguridad, utilice únicamente accesorios y piezas originales. Con las
piezas originales se garantizan además el buen funcionamiento, la precisión y la
fiabilidad tras el trabajo de mantenimiento.
Para facilitar el trabajo de mantenimiento en el equipo:
Instale el cable de forma que sea fácil acceder a este.
Asegúrese de que el equipo se pueda guardar de manera segura tras su retirada.
Mantenimiento Memosens Wave CKI50
26 Endress+Hauser
Este requisito es absoluto para los equipos con homologación de área de peligro →  11.
Para el trabajo siguiente se requieren los kits de piezas de repuesto
de Endress+Hauser. →  36
10.1.1 Retirada del equipo del proceso
Procedimiento 1:
1. Desconecte el cable desde el transmisor.
2. Retire el equipo, junto con el cable, del proceso.
Método 2 (no se puede retirar el cable):
Herramientas requeridas:
Llave Allen de 3 mm (0,12 in)
Llave Allen de 6 mm (0,24 in)
Herramienta de desmontaje para la tapa (número de pedido del kit: 71462057)
1. Retire la tapa con rosca de todos los tornillos de la tapa.
2.
A0041847
 17 Afloje los tornillos.
Afloje los tornillos de manera uniforme con una llave Allen 3 mm (0,12 in).
3.
A0044095
 18 Colocación de la herramienta de desmontaje
Ponga la herramienta de desmontaje de la tapa sobre el equipo.
Memosens Wave CKI50 Mantenimiento
Endress+Hauser 27
4.
20 (0.79)
A0044096
 19 Posicionamiento de la herramienta de desmontaje
Use una llave Allen de 6 mm (0,24 in) para apretar dos tornillos en la parte superior
de la herramienta de desmontaje de tal forma que los tornillos sobresalgan
20 mm (0,8 in).
5. Apriete los tornillos hasta que la caja sea empujada hacia arriba.
6. Retire la caja del espectrómetro de proceso.
7. Con una mano, presione la parte inferior de la tapa desde el interior hacia el exterior.
8. Retire la cubierta de la caja.
9. Use la bolsa de plástico suministrada para proteger la tapa y el cable contra la
humedad reinante en el lugar de instalación.
10. Retire la unidad electrónica del cabezal de medición.
11. Cubra la abertura del cabezal de medición con el tapón para impedir que el polvo
penetre.
12. Retire el equipo del proceso.
El trabajo de mantenimiento adicional ahora se puede llevar a cabo en un lugar
seguro.
Lleve a cabo preferiblemente el método 1 →  26. El método 1 conlleva un menor
riesgo de contaminación de los componentes ópticos.
10.1.2 Introducción del equipo en el proceso
Si para abrir el equipo se usó el método 2 →  26, introduzca el equipo en el proceso de la
manera siguiente:
Preparaciones
Herramientas requeridas:
Recogedor de junta tórica fabricado en plástico
1. Sustituya las juntas superficiales de los tornillos.
2. Sustituya las juntas tóricas de la cubierta y de la base.
3. Lubrique las juntas tóricas nuevas.
Mantenimiento Memosens Wave CKI50
28 Endress+Hauser
4. Coloque la junta tórica lubricada en la tubería. La tubería hace las veces de ayuda
para el montaje.
5. Monte la tubería.
Asegúrese de que la junta tórica no se atasque.
6. Posicione la junta tórica en la ranura provista.
Cierre de la tapa
Herramientas requeridas:
Llave Allen de 3 mm (0,12 in)
1. Gire brevemente los tornillos de instalación en el sentido erróneo.
Los tornillos de instalación se insertan en la rosca.
2. Apriete los tornillos en cruz de manera uniforme con una llave Allen 3 mm (0,12 in)
y un par de 1,5 Nm (1,1 lbf ft).
3. Ponga de nuevo los tapatornillos.
10.1.3 Limpieza del equipo
Limpie el espectrómetro de proceso a intervalos regulares mediante una limpieza del
sistema.
10.1.4 Sustitución de la lámpara
Este trabajo debe ser efectuado por el personal de servicios de Endress+ Hauser.
Póngase en contacto con su centro de ventas Endress+Hauser. →  36
10.1.5 Sustitución de las juntas
Junta tórica (FFKM) del cabezal de medición
Se recomienda sustituir la junta tórica del cabezal de medición anualmente. El intervalo de
sustitución depende de la aplicación.
El material FFKM es resistente a los productos que se usan normalmente en la
industria alimentaria. Por consiguiente, los intervalos de mantenimiento pueden
variar.
Memosens Wave CKI50 Mantenimiento
Endress+Hauser 29
Herramientas requeridas:
Soporte (número de pedido del kit: 71462060)
Recogedor de junta tórica fabricado en plástico
1.
1
2
3
A0041710
 20 Ponga el espectrómetro de proceso en la posición de mantenimiento.
1 Cabezal de medición
2 Vertical
3 Hueco en el soporte (del sensor)
Posicione el soporte ensamblado de forma que el hueco quede en la parte superior.
2. Coloque el equipo en el hueco.
A0041711
 21 Espectrómetro de proceso en posición de mantenimiento
3. Asegúrese de que el equipo quede asentado con seguridad.
Mantenimiento Memosens Wave CKI50
30 Endress+Hauser
Desconecte el cabezal de medición del equipo.
Herramientas requeridas:
Llave inglesa, 8 mm entre caras
Soporte (número de pedido del kit: 71462060)
1.
1
A0041694
1 6 pernos con cabeza hexagonal M5x12
Use una llave inglesa para aflojar los 6 pernos con cabeza hexagonal.
2. Suelte el cabezal de medición de la parte superior del equipo.
3.
1
A0041695
1 Junta tórica del cabezal de medición
Tire hacia abajo del cabezal de medición.
4. Coloque las capuchas de protección de color amarillo suministradas en los 2
casquillos ópticos.
5. Coloque el equipo (sin el cabezal de medición) en un lugar seguro.
Acoplamiento de la herramienta de desmontaje al cabezal de medición
Herramientas requeridas:
Herramienta de desmontaje para el cabezal de medición (número de pedido del kit:
71462055)
Llave Allen, ancho entre caras 5 mm (0,2 in)
Soporte (número de pedido del kit: 71462060)
1. Desengrase la capucha del cabezal de medición del equipo con uno de los paños de
limpieza suministrados.
Memosens Wave CKI50 Mantenimiento
Endress+Hauser 31
2. Use también el paño para retirar la grasa del interior de la herramienta de
desmontaje para el cabezal de medición.
3. Coloque la herramienta de desmontaje en el capuchón del cabezal de medición
→  22,  31.
4. Apriete los 2 tornillos Allen de la herramienta de desmontaje con una llave Allen
(5 mm (0,2 in) entre caras).
Ahora la herramienta de desmontaje está asentada con seguridad en el capuchón
del cabezal de medición.
1
2
A0041726
 22 Colocación del cabezal de medición en el soporte
1 Herramienta de desmontaje para el cabezal de medición
2 2 tornillos Allen
Desplazamiento del cabezal de medición a la posición de mantenimiento
Herramientas requeridas:
Herramienta de desmontaje para el cabezal de medición (número de pedido del kit:
71462055)
Soporte (número de pedido del kit: 71462060)
Llave inglesa, ancho entre caras 8 mm (0,31 in) con par de 6 Nm (4,4 lbf ft)
1. Coloque el soporte de lado, de forma que el hueco de la pared lateral señale hacia
arriba→  22,  31.
Mantenimiento Memosens Wave CKI50
32 Endress+Hauser
2.
A0041734
 23 Parte inferior del cabezal de medición
Enrosque en diagonal 2 pernos con cabeza hexagonal en la parte inferior del cabezal
de medición .
3. Coloque el cabezal de medición con la herramienta de desmontaje en el hueco del
soporte de forma que las cabezas de los tornillos se bloqueen en el soporte.
Retire el capuchón del cabezal de medición.
Herramientas requeridas:
Herramienta de desmontaje para el cabezal de medición (número de pedido del kit:
71462055)
Llave inglesa, ancho entre caras 19 mm (0,75 in)
1. Coloque una llave inglesa (19 mm (0,75 in) de ancho entre caras) en la herramienta
de desmontaje.
2.
A0041729
Gire la llave inglesa (19 mm (0,75 in) de ancho entre caras) para soltar el capuchón
del cabezal de medición.
3. Retire el capuchón del cabezal de medición.
Memosens Wave CKI50 Mantenimiento
Endress+Hauser 33
Sustituya la junta tórica.
Herramientas requeridas:
Recogedor de junta tórica
1.
1
2
A0041730
1 Cubierta de protección
2 Junta tórica
Coloque el capuchón de protección en el cabezal de medición abierto.
2. Retire cuidadosamente la junta tórica del cabezal de medición.
3. Lubrique una junta tórica nueva.
4.
1
A0041731
1 Junta tórica recién lubricada
Coloque la junta tórica recién lubricada sobre el capuchón de protección y encima del
cabezal de medición.
5. Asegúrese de que la junta tórica quede asentada con seguridad.
Cierre del cabezal de medición
Herramientas requeridas:
Herramienta de desmontaje para el cabezal de medición (número de pedido del kit:
71462055)
Soporte (número de pedido del kit: 71462060)
Llave inglesa, ancho entre caras 19 mm (0,75 in) con par de 10 Nm (7,38 lbf ft)
1. Retire otra vez la capucha de protección.
Mantenimiento Memosens Wave CKI50
34 Endress+Hauser
2. Coloque el capuchón en el cabezal de medición.
3. Coloque la herramienta de desmontaje en el capuchón del cabezal de medición.
4. Use una la llave inglesa (19 mm (0,75 in) entre caras) para sujetar el capuchón del
cabezal de medición con un par de 10 Nm (7,38 lbf ft).
5. Retire de nuevo la herramienta de desmontaje del cabezal de medición.
6. Afloje los dos tornillos de la parte inferior del cabezal de medición.
7. Retire el cabezal de medición del soporte.
Montaje del cabezal de medición en el equipo
Herramientas requeridas:
Soporte (número de pedido del kit: 71462060)
Llave inglesa, ancho entre caras 8 mm (0,31 in) con par de 6 Nm (4,4 lbf ft)
1. Asegúrese de que la junta tórica verde (no lubricada) esté situada en la ranura
proporcionada para este fin.
2. Retire los capuchones de protección amarillos de los casquillos ópticos.
3. Inserte el sensor de temperatura en la abertura disponible en el cabezal de medición.
4. Coloque los casquillos sobre los puntos correspondientes en el cabezal de medición.
Asegúrese de que el casquillo corto esté situado en el lado del paso óptico de
medición.
Compruebe que el cable del sensor de temperatura no quede atrapado.
5.
1
A0041735
1 Sensor de temperatura
Coloque el cabezal de medición en el equipo.
6. Apriete los seis pernos con cabeza hexagonal (8 mm (0,3 in) entre caras) en cruz con
un par de 6 Nm (4,4 lbf ft).
7. Limpie el cabezal de medición y las ópticas con un paño de limpieza.
Junta de estanqueidad (PEEK)
La junta de estanqueidad de las ventanas (PEEK) no necesita mantenimiento, pero a
petición del cliente este se puede llevar a cabo en la fábrica.
Este trabajo debe ser efectuado por el personal de servicios de Endress+ Hauser. Póngase
en contacto con su centro de ventas Endress+Hauser. →  36
Memosens Wave CKI50 Mantenimiento
Endress+Hauser 35
10.1.6 Sustitución del cabezal de medición
Con el fin de que los tiempos de parada sean lo más breves posible durante los trabajos de
mantenimiento, existe la posibilidad de sustituir el cabezal de medición. El cabezal de
medición retirado se puede enviar a continuación a Endress+Hauser para su
reacondicionamiento.
Este trabajo debe ser efectuado por el personal de servicios de Endress+ Hauser. Póngase
en contacto con su centro de ventas Endress+Hauser. →  36
Reparación Memosens Wave CKI50
36 Endress+Hauser
11 Reparación
11.1 Observaciones generales
Los trabajos de reparación debe llevarlos a cabo solamente Endress+Hauser.
Utilice solamente piezas de recambio de Endress+Hauser para garantizar el
funcionamiento seguro y estable del equipo.
Puede encontrar información detallada sobre las piezas de recambio en:
www.es.endress.com/device-viewer
11.2 Piezas de repuesto
Identificador Número de pedido
Kit CKI50 junta tórica del cabezal de medición, FFKM 71462042
Kit CKI50 cabezal de medición 2 mm (0,08 in) 71462045
Kit CKI50 cabezal de medición 5 mm (0,2 in) 71462049
Kit CKI50 cabezal de medición 10 mm (0,4 in) 71462051
Kit CKI50 herramienta de desmontaje para el cabezal de medición 71462055
Kit CKI50 herramienta de desmontaje para la tapa 71462057
Kit CKI50 soporte para sensor 71462060
Para encontrar información detallada sobre los juegos disponibles de piezas de repuesto,
consulte la herramienta "Spare Part Finding Tool" en Internet:
www.products.endress.com/spareparts_consumables
11.3 Devolución
La devolución del producto es necesaria si requiere una reparación o una calibración de
fábrica o si se pidió o entregó el producto equivocado. Conforme a la normativa legal y en
calidad de empresa certificada ISO, Endress+Hauser debe cumplir con determinados
procedimientos para el manejo de los equipos devueltos que hayan estado en contacto con
el producto.
Para asegurar un proceso rápido, profesional y seguro en la devolución del equipo:
Consulte el sitio web www.endress.com/support/return-material para información
sobre el procedimiento y las condiciones de devolución de equipos.
11.4 Eliminación
El equipo contiene componentes electrónicos. El producto debe desecharse como residuo
electrónico.
Tenga en cuenta las normativas locales.
Memosens Wave CKI50 Reparación
Endress+Hauser 37
En los casos necesarios según la Directiva 2012/19/UE, sobre residuos de equipos
eléctricos y electrónicos (RAEE), nuestro producto está marcado con el símbolo
representativo a fin de minimizar los desechos de RAEE como residuos urbanos no
seleccionados. No tire a la basura los productos que llevan la marca de residuos urbanos
no seleccionados. En lugar de ello, devuélvalos al fabricante para que los elimine en las
condiciones aplicables.
Datos técnicos Memosens Wave CKI50
38 Endress+Hauser
12 Datos técnicos
12.1 Entrada
Variable medida CIE L*a*b* 1), observador 2°, iluminante D65, según DIN EN ISO 11664-4
CIE L*a*b* es un espacio de color independiente del equipo que consiste en 3 valores de
color:
L*: Eje de luminosidad
Rango operativo especificado: 0 a 100
a*: Eje verde-rojo
Rango operativo especificado: –150 … 100
b*: Eje amarillo-azul
Rango operativo especificado: –100 … 150
Rango de medición Aplicación Rango operativo especificado
Rango de longitud de onda halógena 380 … 830 nm
CIE L*a*b* L* = 0 a 100
a* = -150 a 100
b* = -100 a 150
12.2 Características de funcionamiento
Condiciones de referencia 25 °C (77 °F), 1013 hPa (15 psi), tiempo de calentamiento 5 horas
Repetibilidad Repetibilidad
Rango operativo especificado Repetibilidad
L* 0 a 100
< 0,1 % del span del rango
operativo especificado 1)
a* -150 a 100
b* -100 a 150
1) Medido según DIN ISO 15839 con soluciones de color líquidas en el rango L* de 60 a 100, a* de -47 a 85 y
b* de -44 a 98
Fiabilidad a largo plazo Deriva cada 24 h
Rango operativo especificado Desviaciones cada 24 h
L* 0 a 100
< 0,03 % del span del rango
operativo especificado 1)
a* -150 a 100
b* -100 a 150
1) Medido según DIN ISO 15839 con soluciones de color líquidas en el rango L* de 60 a 100, a* de -47 a 85 y
b* de -44 a 98
Referenciar con regularidad asegura que las desviaciones se compensen en gran medida.
1) Modelo de color L*a*b* definido por la Comisión Internacional de la Iluminación
Memosens Wave CKI50 Datos técnicos
Endress+Hauser 39
12.3 Entorno
Rango de temperatura
ambiente
–20 … 45 °C (–4 … 113 °F)
La temperatura indicada puede desviarse de manera significativa de la temperatura del
producto debido a las condiciones ambientales y al calentamiento interno del
espectrómetro de proceso.
Temperatura de
almacenamiento
–20 … 70 °C (–4 … 158 °F)
Grado de protección IP 69
NEMA 6P (columna de agua de 1,8 m (5,9 ft) a lo largo de 24 horas, 1 mol/l KCI)
12.4 Proceso
Rango de temperatura del
proceso
–20 … 60 °C (–4 … 140 °F)
60 … 140 °C (140 … 284 °F) con refrigeración líquida
El espectrómetro de proceso se debe refrigerar en función de la duración del
funcionamiento y de la temperatura ambiente →  39.
AVISO
El espectrómetro de proceso puede sufrir daños permanentes si no tiene refrigeración
y el proceso alcanza temperaturas de 60 °C (140 °F) o más.
Asegúrese de que el equipo disponga de refrigeración suficiente si el proceso alcanza
temperaturas de 60 °C (140 °F) o más.
Rango de presión del
proceso
0,5 … 10 bar (7,3 … 145 psi) (absoluta)
Límite de flujo Flujo mínimo
No se requiere ningún caudal mínimo.
En el caso de productos que tengan tendencia a formar incrustaciones, asegúrese de
que el producto esté bien mezclado.
Aislamiento térmico Refrigeración por agua
Caudal recomendado 10 l/h (2,64 gal/h)
Temperatura de entrada recomendada 20 °C (68 °F)
Presión Máximo 2 bar (29 psi)
Conexión Rosca macho M6
Líquido refrigerante Agua
Se desaconseja el uso de cualquier refrigerante que no sea agua.
Datos técnicos Memosens Wave CKI50
40 Endress+Hauser
12.5 Estructura mecánica
Diseño, medidas Paso óptico de medición con 3 anchuras del paso óptico diferentes:
2 mm (0,08 in)
5 mm (0,2 in)
10 mm (0,4 in)
Medidas → Sección "Instalación"
Peso Con una longitud del cable de 15 m (49,2 ft) con abrazadera:
7,9 kg (17,4 lb)
Materiales Materiales en contacto con el producto
Cabezal de medición: 1.4404/AISI316L
Ventana: Zafiro
Juntas tóricas: FFKM
Junta de estanqueidad: PEEK
Materiales sin contacto con el producto
Caja: 1.4404/AISI316L
Conexiones a proceso Varivent N DN50 - 125 profundidad de inmersión 68 mm (2,7 in)
Memosens Wave CKI50 Índice alfabético
Endress+Hauser 41
Índice alfabético
A
Absorción de luz ............................. 9
Advertencias ................................4
Alcance del suministro ....................... 11
C
Cableado ..................................17
Calibración ................................ 22
Calibración a dos puntos ...................... 23
Calibración monopunto ....................... 22
Características de funcionamiento ............... 38
Certificaciones ..............................11
Comprobación de funciones ....................21
Comprobaciones tras la conexión ................ 20
Comprobaciones tras la instalación .............. 16
Condiciones de instalación .....................12
Conexión a tierra ............................17
Conexión eléctrica ...........................17
D
Datos técnicos ..............................38
Descripción del producto ....................... 8
Devolución ................................ 36
Diagnóstico ................................24
Diseño del producto ...........................8
Documentación .............................. 5
E
Entorno .................................. 39
Entrada ...................................38
Estructura mecánica ......................... 40
F
Funcionamiento ............................ 22
G
Grado de protección ..........................19
H
Homologaciones ............................ 11
I
Identificación del producto .....................10
Instalación ................................ 13
Instrucciones de seguridad ......................6
L
Limpieza ..................................28
Localización y resolución de fallos ............... 24
M
Mantenimiento .............................25
Marcas de instalación ........................ 14
Medición de referencia ....................... 22
Medidas .................................. 12
Montaje del equipo .......................... 12
P
Piezas de repuesto ...........................36
Placa de identificación ........................10
Principio de medición ......................... 8
Proceso ...................................39
Puesta en marcha ........................... 21
R
Recepción de material ........................ 10
Reparación ................................ 36
Requisitos de montaje ........................ 12
S
Seguridad del producto ........................ 7
Símbolos ...................................4
Sistema de medición ......................... 15
Sustitución de la lámpara ......................28
Sustitución de las juntas ...................... 28
Sustitución del cabezal de medición .............. 35
U
Uso .......................................6
Uso previsto ................................ 6
www.addresses.endress.com
*71629648*
71629648
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44

Endres+Hauser BA Memosens Wave CKI50 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación