VR-09

Roland VR-09, V-Combo VR-09 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Roland VR-09 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de usuario
3
Descripción del VR-09
Secciones de sonido
El VR-09 incluye tres secciones de sonido (órgano, piano y sintetizador), y cada sección ocupa un área distinta del panel.
Puede tocar dos sonidos simultáneamente o dividir el teclado en dos zonas y tocar sonidos distintos en cada una de ellas.
Sección de órgano
Use los tiradores armónicos para
diseñar el sonido de órgano a su gusto.
Efecto/Rotary
Puede aplicar efectos y emular el sonido de un
altavoz rotatorio.
Accione los diales y los botones para modicar
el sonido en tiempo real.
Sección de piano
Aquí puede seleccionar diversos
sonidos de piano.
Sección de
sintetizador
Aquí puede seleccionar sonidos de
sintetizador.
REFERENCIA
• “Cómo añadir efectos al sonido” (p. 23)
• “Uso del efecto Rotary (p. 19)
Registro
Los ajustes de sonidos y efectos, así como combinaciones
de sonidos, se pueden almacenar en un “registro”.
Puede cambiar fácilmente de sonido activando un registro
previamente guardado.
Sección de percusión
Posibilidades de esta sección:
• Toque sonidos de percusión
o efectos de sonido desde el
teclado (p. 15).
• Toque mientras se reproducen
patrones rítmicos internos o
canciones de una unidad ash
USB
(p. 32, p. 34).
• Grábese (p. 33).
• Toque usando el procesador de
bucles (p. 37).
REFERENCIA
“Selección de sus sonidos favoritos (Registration)” (p. 14)
Botones MODE
Aquí puede seleccionar
con un simple toque un
sonido de órgano, piano o
sintetizador.
REFERENCIA
• “Selección de sonidos” (p. 12)
• “Modicación del sonido de órgano (p. 16)
• “Modicación del sonido de sintetizador” (p. 22)
• “Combinación de dos sonidos (p. 27)
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
4
Descripción del VR-09 ............................................3
Descripción del panel ............................................6
Panel frontal ....................................................6
Panel trasero (conexión de equipos) .............................8
Preparación .....................................................9
Instalación de pilas ..............................................9
Cuándo sustituir las pilas ..................................9
Colocación del VR-09 sobre un soporte .........................10
Uso del protector de memoria USB incluido .....................10
Cómo encender y apagar el equipo .............................11
Cómo encender el equipo ................................11
Cómo apagar el equipo ...................................11
Audición de las canciones de demostración .....................11
Selección de sonidos ............................................12
Selección de sonidos con función One Touch ....................12
Selección de sonidos de órgano ..........................12
Selección de sonidos de piano ............................13
Selección de sonidos de sintetizador ......................13
Selección de sus sonidos favoritos (Registration) ................14
Activación de registros ...................................14
Cambio de banco de registros ............................14
Cómo guardar un registro ................................15
Selección de sonidos de percusión ..............................15
Modicación del sonido de órgano ..............................16
Uso de los tiradores armónicos .................................16
Ejemplos de posiciones de tiradores armónicos ...........18
Uso del efecto Rotary ...........................................19
Uso de Twin Rotary .......................................19
Uso de percusión ...............................................20
Uso de vibrato/chorus ..........................................21
Modicación del sonido de sintetizador ..........................22
Cambio de la envolvente de volumen (ATTACK, DECAY, RELEASE) 22
Ajuste del carácter tímbrico (CUTOFF, RESONANCE) .............22
Cómo añadir efectos al sonido ...................................23
Aplicación de efectos (EFX) .....................................23
Modicación del sonido y producción de efectos de sonido
(controlador D-BEAM) ..........................................24
Ajustes del controlador D-BEAM ..........................24
Cambio del tono y aplicación de vibrato (palanca de Pitch
Bend/Modulación) .............................................25
Cambio uido del tono (Portamento) ...........................25
Ajuste del tiempo de cambio de tono .....................25
Modicación del rango de teclas .................................26
Subir o bajar el rango en octavas (Octave) .......................26
Transporte de tonalidad (Transpose) ............................26
Combinación de dos sonidos ....................................27
Superposición de dos sonidos (Dual) ............................27
Superposición de un sonido de piano y un sonido de
sintetizador ..............................................27
Combinación de un sonido de órgano con un sonido de
piano o sintetizador ......................................27
Cancelación del modo Dual ...............................27
Tocar sonidos distintos con cada mano (Split) ...................28
Asignación de sonidos en modo Dual a las zonas
izquierda y derecha ......................................28
Combinación de dos sonidos de órgano ..................28
Combinación de un sonido de piano y un sonido de
sintetizador ..............................................30
Combinación de un sonido de órgano con un sonido de
piano o sintetizador ......................................30
Tocar sonidos de percusión en la parte inferior ............31
Cambio del punto de división .............................31
Cancelación del modo Split ...............................31
Tocar con un patrón rítmico .....................................32
Selección/ejecución del patrón rítmico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Modicación del tempo del patrón rítmico ......................32
Ajuste del volumen del patrón rítmico ..........................32
Grabación de su interpretación ..................................33
Grabación ......................................................33
Reproducción de una canción ..................................34
Cambiar el nombre de una canción .............................35
Eliminación de una canción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Uso del procesador de bucles ....................................37
Grabación con el procesador de bucles .........................37
Grabación mientras se ejecuta un patrón rítmico ..........38
Cómo guardar una frase ........................................38
Funciones útiles ................................................39
Activación de la función de apagado automático (Auto O) .....39
Ajuste del brillo de la pantalla (Display LCD Contrast) ............39
Cómo guardar registros en una unidad ash USB (Save
Registration) ...................................................39
Carga de registros guardados desde una unidad ash USB
(Load Registration) .............................................40
Eliminación de registros guardados en una unidad ash USB
(Delete Registration) ...........................................40
Formatear una unidad ash USB (Format USB). . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Restauración de los ajustes de fábrica (Factory Reset) ............41
Ajustes detallados de funciones (Menu) ..........................42
Operación básica del menú .....................................42
Selección de las partes a las que se aplica vibrato y
chorus (Vibrato/Chorus Part) ..............................42
Especicación del nivel de ruido diafónico (Leakage Level) 42
Especicación del nivel del clic de tecla pulsada (On Click
Level) ....................................................42
Especicación del nivel del clic de tecla soltada (O Click
Level) ....................................................42
Contenido
Antes de utilizar este aparato, lea atentamente las secciones “USO SEGURO DEL APARATO” (p. 62) y “NOTAS IMPORTANTES” (p. 64). Estas secciones
contienen información importante para el buen funcionamiento del aparato. Además, para tener la certeza de conocer todas sus prestaciones, le
recomendamos que lea el manual de usuario en su totalidad. Conserve este manual y téngalo a mano como referencia.
Copyright © 2013 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación en formato alguno sin el permiso por escrito de ROLAND
CORPORATION.
Contenido
5
Especicación del realce/corte de graves (Organ Low Gain) 43
Especicación del realce/corte de agudos (Organ High
Gain) .....................................................43
Selección del tipo de efecto Rotary (Rotary Type) ..........43
Especicación de la aceleración de rotación del woofer
(Woofer Accel) ...........................................43
Especicación de la aceleración de rotación del tweeter
(Tweeter Accel) ...........................................43
Especicación de la velocidad de rotación lenta del
woofer (Wf Slow Speed) ..................................43
Especicación de la velocidad de rotación lenta del
tweeter (Tw Slow Speed) .................................43
Especicación de la velocidad de rotación rápida del
woofer (Wf Fast Speed) ...................................43
Especicación de la velocidad de rotación rápida del
tweeter (Tw Fast Speed) ..................................43
Selección del tipo de multiefectos (MFX Type) .............44
Selección del tipo de delay (Delay Type) ...................44
Selección del tipo de reverb (Reverb Type) ................44
Modicación del tipo de pared (Wall Type) ................45
Ajuste de la función de sensibilidad táctil inicial (Initial
Touch) ...................................................45
Especicación del sonido de la parte de pedalera
(PedalBass Mode) ........................................45
Cambio de la función del conmutador de pedal (Damper
Assign) ...................................................45
Selección de las partes afectadas por el pedal de
resonancia (Damper Part) .................................45
Modicación de la función del pedal de expresión
(Expression Assign) .......................................46
Ajuste de la profundidad del pedal de expresión
(Expression Curve) .......................................46
Especicación del rango de Pitch Bend (Pitch Bend Range) 46
Ajuste de la sensibilidad del D-BEAM (D-BEAM Sensitivity) .46
Uso de un conmutador de pedal para cambiar de
registro (Registration Shift) ...............................47
Modicación de la función de los conmutadores de
pedal (L Foot Switch, R Foot Switch) .......................47
Selección de las partes afectadas por el efecto de sonido
acústico (N.Control) ......................................47
Cómo evitar que el tempo del ritmo cambie
automáticamente (Auto Std Tempo) ......................47
Transporte de reproducción de canción (Playback
Transpose) ...............................................47
Ajuste del volumen de grabación de audio (Audio Rec
Gain) .....................................................48
Selección del canal de transmisión MIDI (TxMIDI Channel) .48
Especicación del modo MIDI IN (MIDI IN Mode) ..........48
Activación de transmisión de número de PC (Send PC
Switch). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Especicación de números de cambio de programa (PC
Number) .................................................48
Control de equipos de vídeo (Visual Control) ..............49
Anación con otros instrumentos (Master Tune) ...........49
Conexiones con otros equipos ...................................51
Conexión con un ordenador ....................................51
Conexión de dispositivos MIDI ..................................51
Función de red LAN inalámbrica .................................52
¿Qué es la función de red LAN inalámbrica? .....................52
Conexión básica (mediante WPS) ...............................52
Ajustes de la función de red LAN inalámbrica ...................53
Menú inalámbrico (Wireless) .............................53
Otros ajustes (Options) ...................................53
Solución de problemas ..........................................55
Mensajes de error ...............................................58
Ajustes almacenados ............................................59
Ajustes almacenados con el equipo apagado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
Ajustes almacenados en registros ...............................59
Especicaciones ................................................60
Índice ..........................................................61
USO SEGURO DEL APARATO .....................................62
NOTAS IMPORTANTES ...........................................64
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
6
Descripción del panel
Panel frontal
1
2 3 4
5
6
7
8
9 10
11
12
13 14
15
Número
Nombre Explicación Página
1
Puerto USB MEMORY
Conecte aquí una unidad ash USB (no incluida).
Puede guardar o reproducir las canciones que grabe, y también guardar o cargar grupos de
registros.
Si conecta un adaptador USB inalámbrico (WNA1100-RL, no incluido), podrá usar
aplicaciones inalámbricas.
* Al abrir/cerrar la tapa de la unidad ash USB, tenga cuidado de no pillarse los dedos entre
la pieza móvil y el panel. En lugares con niños de corta edad, asegúrese de que un adulto
esté presente para supervisar el uso y ofrecer ayuda.
* Nunca inserte ni extraiga una unidad ash USB con el equipo encendido. Si lo hace, puede
dañar los datos del aparato o de la propia unidad ash USB.
* Inserte con cuidado y por completo la unidad ash USB hasta que quede rmemente en posición.
* Utilice una unidad ash USB de Roland. No podemos garantizar el correcto funcionamiento
de otros productos.
p. 33
p. 39
p. 52
2
Controlador D-BEAM
Puede aplicar diversos efectos al sonido moviendo la mano sobre el controlador D-BEAM.
Botón [PITCH] Si está activado, el controlador D-BEAM controla el tono.
p. 24
Botón [SFX] Si está activado, el controlador D-BEAM controla los efectos de sonido.
Botón [CONTROLLER] Si está activado, el controlador D-BEAM controla el efecto que haya asignado.
3
Sección de efectos
Aquí puede aplicar efectos al sonido.
Dial [OVERDRIVE] Aplica un efecto de distorsión.
p. 23
Dial [TONE] Ajusta el carácter sonoro.
Dial [COMPRESSOR] Uniformiza el sonido.
Dial [MFX] Aplica un multiefectos (varios efectos combinados).
Dial [DELAY] Retarda el sonido, produciendo un efecto parecido al eco.
Dial [REVERB] Añade reverberación al sonido.
4
Sección de órgano
Aquí puede seleccionar sonidos de órgano. También puede crear sus propios sonidos de órgano y ajustar el volumen.
Tiradores armónicos
Úselos para diseñar el sonido de órgano.
Puede modicar el sonido en tiempo real mientras toca.
p. 16
Deslizador [LEVEL] Ajusta el volumen de la sección de órgano.
Botón [TYPE] Selecciona la variación de sonidos de órgano. p. 12
Botón ORGAN [SPLIT] Divide el órgano en dos zonas de teclado. p. 28
Botón [UPPER/LOWER] Selecciona la parte cuando se usan los tiradores armónicos para diseñar el sonido. p. 28
Botón [PERCUSSION] Activa o desactiva el efecto de percusión del sonido de órgano. p. 20
Botón [VIBRATO/CHORUS] Activa o desactiva el efecto de vibrato o chorus del sonido de órgano. p. 21
5
Pantalla/otros
Pantalla Aquí se muestran los nombres de sonidos y otros ajustes.
6
Botón MODE [ORGAN] Permite tocar sonidos de órgano. p. 12
Botón MODE [PIANO] Permite tocar sonidos de piano. p. 13
Botón MODE [SYNTH] Permite tocar sonidos de sintetizador. p. 13
Descripción del panel
7
Número
Nombre Explicación Página
7
Botones CURSOR [ ] [ ]
Use estos botones para seleccionar parámetros.
Dial [VALUE] Use este control para modicar valores.
Botón [MENU] Accede a la pantalla Menu. p. 42
Botón [ENTER] Conrma un valor o ejecuta una acción.
Botón [EXIT] Este botón permite retroceder a la pantalla anterior o cancelar una acción.
8
Botón [TRANSPOSE] Sube o baja el registro del teclado en intervalos de un semitono. p. 26
Botones OCTAVE [DOWN] [UP] Suben o bajan el registro del teclado en intervalos de una octava. p. 26
9
Sección de piano
Aquí puede seleccionar sonidos de piano y ajustar su volumen.
Botón [PIANO] Selecciona sonidos de piano.
p. 13
Botón [E. PIANO] Selecciona sonidos de piano eléctrico.
Botón [CLAV] Selecciona sonidos de clave.
Botón [OTHERS] Selecciona sonidos de piano no mostrados en el panel.
Botones PIANO LEVEL [ ] [ ]
Ajustan el volumen de la sección de piano.
10
Sección de sintetizador
Aquí puede seleccionar sonidos de sintetizador y ajustar su volumen.
Botón SYNTH [SPLIT] Divide el teclado para tocar dos sonidos distintos. p. 28
Botón [BRASS] Selecciona sonidos de metales.
p. 13
Botón [STRINGS] Selecciona sonidos de cuerdas.
Botón [SYNTH LEAD] Selecciona sonidos de synth lead (sinte solista).
Botón [BASS] Selecciona sonidos de bajo.
Botón [PAD] Selecciona sonidos de synth pad (colchón).
Botón [CHOIR] Selecciona sonidos de coros.
Botón [SFX] Selecciona efectos de sonido.
Botón [OTHERS] Selecciona sonidos de sintetizador no mostrados en el panel.
Botones SYNTH LEVEL [ ] [ ]
Ajustan el volumen de la sección de sintetizador.
11
Registro
Aquí puede almacenar y activar sus ajustes favoritos de sonido.
Botón [BANK] Selecciona el banco de registros. p. 14
Botones [1]–[4] Seleccionan un registro (1–4). p. 14
Botón [NEXT] Selecciona el siguiente registro. p. 14
12
Sección de percusión
Aquí puede seleccionar kits de percusión o patrones rítmicos, además de seleccionar y reproducir canciones.
Botón [RHYTHM] Selecciona kits de percusión. p. 15
Botón [TAP TEMPO] Especica el tempo del patrón rítmico. p. 32
Botones DRUM LEVEL [ ] [ ]
Ajustan el volumen del kit de percusión, la canción o el patrón rítmico. p. 32
Botón [LOOPER] Activa o desactiva la función Looper (procesador de bucles). p. 37
Botón [SONG/RHYTHM] Selecciona canciones o patrones rítmicos.
p. 32
p. 34
Botón [ ] (REC)
Graba su interpretación.
p. 33
p. 37
Botón [ ] (START/STOP)
Inicia o detiene la grabación o la reproducción. p. 34
Botones [ ] [ ]
Mueven el punto de reproducción de la canción. p. 34
13
Controladores a la izquierda del teclado
Dial [VOLUME] Ajusta el volumen general.
14
Botón ROTARY SOUND [ON/OFF] Activa o desactiva el altavoz rotatorio (efecto de modulación). p. 19
Botón ROTARY SOUND [FAST/
SLOW]
Modica la velocidad de rotación del altavoz. p. 19
15
Palanca de Pitch Bend/Modulación Puede usar esta palanca para modicar el sonido en tiempo real. p. 25
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Descripción del panel
8
Jack EXPRESSION PEDAL
Conecte un pedal de expresión (serie EV, no
incluido) a este jack.
Puede usar el pedal de expresión para
controlar el volumen.
* Use solo el pedal de expresión especicado
(serie EV, no incluido). Si conecta otros
pedales de expresión, corre el riesgo de
provocar daños o averías en el equipo.
Jack DAMPER
Conecte aquí un conmutador de pedal o un
pedal de resonancia (serie DP, no incluido).
Puede usar el conmutador de pedal para
sostener las notas.
Mientras mantenga pisado el pedal, las notas
seguirán sonando (sustain) incluso si levanta
los dedos del teclado.
El conmutador de pedal también sirve para
controlar el Looper (Damper Assign, p. 45).
Panel trasero (conexión de equipos)
Jack DC IN
Conecte aquí el adaptador de CA incluido.
Coloque el adaptador de CA de
modo que el lado del indicador
esté orientado hacia arriba y el
lado con el texto informativo
hacia abajo.
Cuando conecte el adaptador
de CA a la toma eléctrica, el
indicador se iluminará.
Jacks OUTPUT
Conecte un amplicador
o un mezclador a estos
jacks para emitir el
sonido.
Conector PK IN
Conecte aquí una pedalera (PK-6 o PK-9, no
incluidas).
Esto le permite tocar la parte de pedalera del
órgano.
Jack EXT INPUT
Si usa un minijack estéreo para
conectar aquí un reproductor de audio
u otra fuente de sonido, el sonido
del equipo conectado se emitirá por
los jacks OUTPUT. Use los controles
del equipo conectado para ajustar su
volumen.
* Este sonido no se puede grabar.
Jack PHONES
Conecte aquí unos auriculares (no
incluidos).
Puerto USB COMPUTER
Puede usar un cable USB (no incluido) para
conectar el VR-09 a un ordenador, lo que
le permitirá transmitir y recibir datos de
interpretación (datos MIDI).
* No se pueden usar simultáneamente los
conectores MIDI y las funciones MIDI del
puerto USB COMPUTER.
página 51
Conectores MIDI
Conecte aquí un equipo MIDI externo para
transferir datos de interpretación.
* No se pueden usar simultáneamente
los conectores MIDI y las funciones
MIDI del puerto USB COMPUTER.
página 51
MEMO
Conecte un conmutador
de pedal (DP-2, no
incluido) para controlar el
Looper (Expression Assign,
p. 45).
* Para evitar averías y fallos, baje siempre el volumen de todos los equipos antes
de establecer las conexiones.
* El volumen del equipo conectado a las entradas (jack EXT INPUT) puede
resultar muy bajo si emplea cables de conexión con resistencia. En tal caso,
emplee cables de conexión sin resistencia.
Interruptor [POWER]
Púlselo para encender o apagar el equipo.
página 11
9
Instalación de pilas
Puede usar el VR-09 con ocho pilas de níquel e hidruro metálico
(AA, HR6), disponibles en el mercado, sin conectar el adaptador de
CA.
* Le recomendamos que instale pilas aunque use el adaptador de
CA. De este modo, podrá seguir tocando aunque se desconecte
accidentalmente el cable del adaptador de CA.
Tipos de pilas admitidas
Si usa este producto con pilas, emplee pilas recargables de
níquel e hidruro metálico (Ni-MH).
Las pilas recargables de Ni-MH ofrecen unas 5 horas de uso
continuo a temperatura ambiente. (Si conecta una unidad
ash USB, la autonomía será de aproximadamente 4 horas.
La duración de las pilas con uso continuo puede variar en
función de las condiciones de uso.)
NOTA
No utilice pilas alcalinas ni de zinc-carbono.
Manipule las pilas con cuidado
• La manipulación incorrecta de pilas recargables
o cargadores de pilas puede provocar fugas,
sobrecalentamiento, fuego o explosiones. Antes de su
uso, lea y respete estrictamente todas las precauciones
incluidas con las pilas recargables o cargadores de pilas.
• Al utilizar pilas recargables y un cargador, use
exclusivamente la combinación de pilas recargables y
cargador especicada por el fabricante de pilas.
• El uso indebido puede provocar que las pilas explosionen
o que se produzcan fugas, con el consiguiente riesgo
de daños y lesiones. Por su seguridad, lea y respete las
siguientes instrucciones.
• Respete las instrucciones de instalación de las pilas y
compruebe la polaridad.
• Evite mezclar distintos tipos de pilas.
• Extraiga las pilas cuando no vaya a utilizar el equipo
durante periodos prolongados.
• No guarde las pilas junto a objetos metálicos, como
bolígrafos, collares, horquillas para el pelo, etc.
1. Presione las pestañas de la tapa del compartimento para
pilas del panel inferior del VR-09 y retire la tapa.
* Al dar la vuelta al equipo, coloque pilas de revistas (u otros
materiales) debajo de modo que las cuatro esquinas estén
apoyadas sobre ellas, a n de evitar daños a botones, diales, etc.
Asimismo, proceda con cuidado para evitar que se le caiga o se
voltee.
2. Introduzca las pilas en el compartimento para pilas
respetando la polaridad correcta (polos positivo y
negativo).
NOTA
Siga minuciosamente las instrucciones de instalación de las pilas
y cerciórese de respetar la polaridad correcta.
3. Cierre rmemente la tapa del compartimento para pilas.
Cuándo sustituir las pilas
Cuando las pilas tengan poca carga, se mostrará en pantalla el
mensaje “Charge Battery”.
Apague el equipo y recargue las pilas.
NOTA
• Si sigue usando el equipo cuando el indicador está
parpadeando, la pantalla mostrará el mensaje “Battery Low!” y
no podrá seguir usándolo.
• El VR-09 no puede recargar las pilas de Ni-MH recargables.
• Deberá usar un cargador de pilas diseñado para pilas de níquel
e hidruro metálico.
Preparación
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Preparación
10
NOTA
• Es preciso utilizar los tornillos incluidos.
• Utilice asimismo la llave Allen incluida para atornillar o retirar los
tornillos. Si usa una herramienta que no coincide con la cabeza
de los tornillos, puede dañarlos.
• Proceda con cuidado para no apretarlos demasiado. Si lo hace,
dañará la cabeza y el giro de la llave no tendrá efecto.
• Para apretar los tornillos, gire la llave Allen en sentido horario.
Para aojar los tornillos, gire la llave Allen en sentido contrario.
aojar apretar
• Mantenga los tornillos extraídos fuera del alcance de niños
pequeños para evitar que se los traguen accidentalmente.
• No permita la entrada de objetos extraños (monedas, cables,
etc.) en el compartimento de la memoria USB.
Colocación del VR-09 sobre un soporte
Tenga cuidado para no pellizcarse los dedos cuando monte el soporte.
Si desea colocar el VR-09 sobre un soporte, utilice el KS-18Z o el KS-12.
Coloque el instrumento sobre el soporte de la siguiente manera.
* Si usa una pedalera (PK-9, no incluida), use el KS-12.
KS-18Z
Alinee el frontal del
VR-09 con el frontal
del soporte.
Ajuste el
soporte de
modo que
la altura no
exceda un
metro (use
como máximo
el quinto nivel
empezando por
abajo).
Ajuste la anchura del soporte de
modo que las peanas de goma
del VR-09 se posen sobre ambos
extremos del soporte.
Vista superior
KS-12
Ajuste la anchura del
soporte de modo que las
peanas de goma de la base del
teclado encajen en los oricios
correspondientes.
Vista superior
Uso del protector de memoria USB incluido
El protector de memoria USB incluido sirve para evitar el robo de la unidad ash USB conectada al VR-09.
Preparación
11
Cómo encender y apagar el equipo
Cómo encender el equipo
NOTA
* Una vez realizadas todas las conexiones, (p. 8), asegúrese de
seguir el siguiente procedimiento para encender el equipo. Si lo
hace en el orden incorrecto, puede provocar daños o averías.
1. Antes de encender el VR-09, compruebe lo siguiente:
• ¿Están el adaptador de CA y el resto de equipos bien
conectados?
• ¿Ha bajado al mínimo el volumen del VR-09 y del resto de
equipos de audio conectados?
2. Pulse el interruptor [POWER] para encender el VR-09.
On
O
* Este aparato está equipado con un circuito de protección.
Deben transcurrir varios segundos después de encenderlo para
poder empezar a usarlo.
3. Encienda los equipos de audio conectados.
4. Toque en el teclado y escuche el sonido, subiendo
gradualmente el volumen del VR-09 y del resto de
equipos conectados hasta obtener el nivel deseado.
* Antes de encender o apagar el equipo, asegúrese siempre de
bajar el volumen. Incluso con el volumen bajado, es posible que
oiga algún ruido al encender o apagar el equipo. Esto es normal
y no indica ninguna avería.
Cómo apagar el equipo
1. Antes de apagar el equipo, compruebe lo siguiente:
• ¿Ha bajado al mínimo el volumen del VR-09 y del resto de
equipos de audio conectados?
2. Apague los equipos de audio conectados.
3. Desactive el interruptor [POWER] del VR-09.
Acerca de la función Auto O
Este equipo se apagará automáticamente transcurrido un
tiempo predeterminado de inactividad (función Auto O). Si no
desea que el equipo se apague automáticamente, desactive la
función Auto O (p. 39).
• Los ajustes que estuviese editando se perderán cuando se
apague el equipo. Si desea conservar algún ajuste, guárdelo
de antemano.
• Si quiere seguir usando el equipo, vuelva a encenderlo.
Audición de las canciones de
demostración
A continuación se explica cómo escuchar las canciones de
demostración.
1. Encienda el equipo.
2. Pulse el botón [ ] (START/STOP).
Se muestra la pantalla de demostración.
3. Pulse el botón [ ] (START/STOP).
Se inicia la reproducción de las canciones de demostración.
Después de reproducir la canción seleccionada, se continuará con
las siguientes.
4. Pulse el botón [ ] (START/STOP).
Se detendrá la reproducción de la canción de demostración.
MEMO
Si el botón [LOOPER] o el botón [SONG/RHYTHM] están
iluminados, al pulsar el botón [ ] (START/STOP) no se
reproduce la canción de demostración.
* Todos los derechos reservados. El uso no autorizado de este
material para nes distintos al disfrute privado y personal
constituye una violación de la legislación vigente.
* Los datos de la música reproducida no se transmitirán por la
salida MIDI OUT ni por el puerto USB COMPUTER.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
12
Selección de sonidos
Selección de sonidos con función One
Touch
Los botones Mode le permiten tocar sonidos de órgano, piano y
sintetizador de forma individual.
Selección de sonidos de órgano
1. Pulse el botón MODE [ORGAN].
Se iluminará el botón MODE [ORGAN].
Tiradores armónicos (p. 16)
Sonido
Variación de sonido
Volumen (deslizador [LEVEL])
Tipo de multiefectos (p. 44)
MEMO
Use los botones CURSOR [ ] [ ] para mover el cursor hasta un
elemento, y el dial [VALUE] para cambiar de variación de sonido
o tipo de multiefectos.
Selección de una variación de sonido de órgano
1. En la sección de órgano, pulse el botón [TYPE].
Se muestra la pantalla ORGAN TYPE.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar el tipo de sonido
oportuno.
MEMO
Puede tocar el teclado para escuchar el sonido marcado por el
cursor.
3. Pulse el botón [ENTER].
MEMO
• Los sonidos de órgano del VR-09 emulan la respuesta del
teclado de un órgano vintage. Esto recibe el nombre de “teclado
de disparo rápido.
• Los sonidos de órgano del VR-09 se producen mediante
un “motor de sonido de ruedas tonales virtuales” que usa
tecnología digital para emular elmente la forma de generación
de sonido de un órgano de ruedas tonales.
¿Qué es el teclado de disparo rápido?
Los contactos de las teclas de los órganos tradicionales tienen
un recorrido cortísimo, de modo que los sonidos se producen
al mínimo toque. Esta cualidad permite tocar un glissando y
otras técnicas interpretativas con excelentes resultados.
Sin embargo, esto tiene un efecto secundario bien conocido:
cuando se suelta una tecla súbitamente, puede rebotar,
provocando que la nota suene otra vez de forma no
intencionada. Por otra parte, algunos intérpretes aprovechan
estas características para ejecutar una sorprendente técnica
de disparo rápido.
La función de disparo rápido del VR-09 emula elmente estas
características. Como los sonidos de la sección de órgano
se disparan a gran velocidad, se pueden producir rebotes
cuando las teclas se sueltan súbitamente. Esto no es una
avería.
* El teclado de disparo rápido no se usa cuando se tocan
sonidos que no son de órgano, o cuando se tocan dos
sonidos: uno de órgano y otro de distinto tipo.
¿Qué es el generador de sonido de ruedas tonales
virtuales?
Los órganos de ruedas tonales tradicionales generan el sonido
usando 91 ruedas dentadas, llamadas “ruedas tonales”. Cada
rueda tonal es una rueda dentada similar a un engranaje, con
un determinado número de dientes que dan como resultado
un tono especíco. Un motor hace girar estas ruedas por
bobinas magnéticas, que generan señales de audio con los
tonos correspondientes. Los ajustes de los tiradores armónicos
y las teclas tocadas en el teclado determinan cuáles de estos
tonos se combinan para producir el sonido de órgano.
El motor de sonido de ruedas tonales virtuales del VR-09
usa tecnología digital para recrear elmente los principios
que rigen la generación de sonido con un órgano de ruedas
tonales.
Selección de sonidos
13
Selección de sonidos de piano
1. Pulse el botón MODE [PIANO].
Se iluminará el botón MODE [PIANO].
Volumen
(botón PIANO LEVEL
[ ] [ ]
)
Octava (p. 26)
Sonido
Variación de sonido
Tipo de multiefectos (p. 44)
MEMO
Use los botones CURSOR [ ] [ ] para mover el cursor hasta un
elemento, y el dial [VALUE] para cambiar de variación de sonido
o tipo de multiefectos.
Selección de una variación de sonido de piano
1. Pulse un botón de sonido de la sección de piano.
Se muestra la pantalla de selección de variación de sonido.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar la variación.
MEMO
• Puede tocar para escuchar el sonido marcado por el cursor.
• Si pulsa el botón [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla
de selección de variación de sonido, se mantiene dicha pantalla.
Para volver a la pantalla anterior, pulse el botón [EXIT].
Selección de sonidos de sintetizador
1. Pulse el botón MODE [SYNTH].
Se iluminará el botón MODE [SYNTH].
Volumen
(botón SYNTH LEVEL [ ] [ ])
Octava (p. 26)
Sonido
Variación de sonido
Tipo de multiefectos (p. 44)
MEMO
Use los botones CURSOR [ ] [ ] para mover el cursor hasta un
elemento, y el dial [VALUE] para cambiar de variación de sonido
o tipo de multiefectos.
Selección de una variación de sonido de
sintetizador
1. Pulse un botón de sonido de la sección de sintetizador.
Se muestra la pantalla de selección de variación de sonido.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar la variación.
MEMO
• Puede tocar para escuchar el sonido marcado por el cursor.
• Si pulsa el botón [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla
de selección de variación de sonido, se mantiene dicha pantalla.
Para volver a la pantalla anterior, pulse el botón [EXIT].
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Selección de sonidos
14
Selección de sus sonidos favoritos
(Registration)
Puede asignar un nombre a sus sonidos favoritos de órgano, piano
y sintetizador (o a una combinación de sonidos) y guardar esta
información en un “registro.
Para activar un registro al instante solo hay que pulsar un botón.
Esto es útil para cambiar de sonido para cada canción o para
modicar ajustes de forma inmediata durante una actuación en
vivo.
Los registros se organizan en bancos, y cada banco contiene 4
registros.
Hay 25 bancos, de modo que dispone de un total de 100 registros.
1
Banco
4 registros
=
Banco
2
3
4
25
MEMO
• Con la conguración de fábrica, varios bancos del VR-09
contienen registros con los mismos ajustes.
• Se pueden guardar grupos de registros en una unidad ash USB
(p. 39).
• Puede cargar en el VR-09 los grupos de registros guardados en
una unidad ash USB (p. 40).
Activación de registros
1. Use los botones [1]–[4] para seleccionar un registro.
Se muestra la pantalla de registros.
Número de registro
Número de banco
Tipo de multiefectos (p. 44)
Ajuste Split o Dual (p. 27)
Nombre del registro
Volumen
Octava (p. 26)
MEMO
• Puede seleccionar el siguiente registro mediante el botón
[NEXT].
• Si el registro 4 está seleccionado y se pulsa el botón [NEXT], se
selecciona el registro 1 del siguiente banco.
Cambio de banco de registros
Cambio de banco (bancos 1–4)
1. Pulse el botón [BANK].
Se muestra la pantalla BANK.
Número del banco activo
2. Use los botones [1]–[4] para seleccionar el banco
oportuno.
3. Use los botones [1]–[4] para seleccionar un registro.
Se activará el registro del banco seleccionado.
Cambio de banco (bancos 5-25)
1. Pulse el botón [BANK].
Se muestra la pantalla BANK.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar el banco oportuno.
3. Pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones [1]–[4] para seleccionar un registro.
Se activará el registro del banco seleccionado.
Selección de sonidos
15
Cómo guardar un registro
1. Seleccione los sonidos y ajustes de efectos.
2. Mantenga presionado uno de los botones [1]–[4] hasta
que se muestre la siguiente pantalla.
Se muestra la pantalla WRITE REGISTRATION.
3. Seleccione el destino.
Use los botones CURSOR [ ] [ ] y el dial [VALUE] para seleccionar
el banco de destino y el número de registro.
4. Especique un nombre para el registro.
Botón/dial Acción
Botones CURSOR
[ ] [ ]
Seleccionan el carácter que se quiere cambiar.
Dial [VALUE] Cambia el carácter.
Botón MODE [ORGAN]
(Del)
Elimina el carácter.
Botón MODE [PIANO]
(Space)
Inserta un espacio.
5. Pulse el botón [ENTER] o bien MODE [SYNTH] (Write).
Los ajustes se almacenarán en el registro seleccionado.
REFERENCIA
Encontrará más información sobre los ajustes guardados en un
registro en Ajustes almacenados en registros (p. 59).
Selección de sonidos de percusión
Puede tocar sonidos de percusión y efectos de sonido desde el
teclado del VR-09.
Un kit de percusión le permite elegir entre una selección de
sonidos.
Cuando se activa otro kit de percusión, cambian los sonidos
asignados a las teclas.
1. Pulse el botón [DRUM] para iluminarlo.
Se muestra la pantalla DRUM.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar un kit de percusión.
Kit de percusión
Tipo de multiefectos (p. 44)
Volumen
(botón DRUM LEVEL [ ] [ ])
MEMO
• Puede usar la función del procesador de bucles (p. 37) para
sobregrabar sonidos de percusión y crear patrones rítmicos.
• Puede tocar el teclado para escuchar el sonido marcado por el
cursor.
• Si pulsa el botón [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla
DRUM, se mantiene dicha pantalla. Para volver a la pantalla
anterior, pulse el botón [EXIT].
• Puede usar los botones DRUM LEVEL [ ] [ ] para ajustar el
volumen del kit de percusión (p. 32).
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
16
Modicación del sonido de órgano
Uso de los tiradores armónicos
Los tiradores armónicos están asignados a sonidos de distinta
longitud (tono). Puede superponer estos sonidos para crear una
amplia variedad de sonidos de órgano.
Si baja al mínimo los tiradores armónicos, el sonido será más fuerte.
Si los sube hasta el tope, cancelará el sonido.
Subido
(volumen
mínimo)
Bajado
(volumen
máximo)
Tiempo
TiempoTiempo
Volumen de 8’: 8 Volumen de 4’: 5
1. Seleccione un sonido de órgano (p. 12).
Se muestra la pantalla de edición de sonidos de órgano.
2. Deslice los tiradores armónicos para ajustar el sonido.
Los tiradores armónicos y el tono del sonido
Cuando se toca la nota Do medio (C4), cada tirador armónico
dará las siguientes notas.
16’ 8’ 4’ 2’ 1’5
1
/3
2
2
/3
1
3
/5
1
1
/3
una octava
por debajo
5.ª funda-
mental
8.ª 12.ª
15.ª
17.ª 19.ª 22.ª
8’ =
Los tiradores armónicos son de tres colores. Los múltiplos de
octava de 8’ son blancos; los que no son múltiplos de octava
son negros; y los tiradores más graves son marrones.
Estructura de armónicos de un órgano de ruedas
tonales
En determinadas partes de un teclado de un órgano de
ruedas tonales, los armónicos no se corresponden a la
conguración de los tiradores armónicos. Para evitar tonos
agudos o graves desagradables, la longitud aguda se agrupa
en unidades de octava para el rango agudo, mientras que la
longitud grave hace lo propio para el rango grave. El VR-09
emula elmente esta característica de los órganos de ruedas
tonales.
Modicación del sonido de órgano
17
Si selecciona el sonido de órgano Transistor
Organ”
El órgano de transistores tiene una estructura diferente de longitudes.
Podrá usar los siguientes tiradores armónicos. El resto no estarán
disponibles.
Parte Tiradores armónicos disponibles
Parte superior 16’,
8’, 4’,
2 2/3’, 2’ (5 tiradores)
Parte inferior 8’, 4’, 2’, 1 3/5’ (4 tiradores)
Los tiradores situados a la derecha con los iconos y
ajustarán respectivamente el volumen del “sonido apagado y del
sonido brillante”.
Si estos dos tiradores están en la posición más alta, el órgano no
sonará.
Sonido apagado
Sonido brillante
Parte superior
Parte inferior
Sonido apagado
Sonido brillante
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Modicación del sonido de órgano
18
Rock duro
Estas posiciones suelen utilizarse para tocar rock duro de los 70.
Si lo desea, puede añadir un poco de 2’ (tirador de dos pies).
También puede usar saturación (p. 23).
Tipo: Rock Organ
Percusión: Activada
Rock
Estas posiciones suelen utilizarse para tocar rock de los 70.
Añada saturación (p. 23).
Tipo: Rock Organ
Percusión: Activada
Ejemplos de posiciones de tiradores armónicos
Pop
Estas posiciones suelen utilizarse para tocar pop de los 60.
Tipo: Jazz Organ
Percusión: Activada
Blues
Este es un sonido típico de blues.
Si lo desea, puede añadir un poco de 1’ (tirador de un pie).
Tipo: Jazz Organ
Percusión: Desactivada
Rock progresivo
Este ajuste corresponde al rock progresivo popular en los 70.
Añada el chorus C-3 (p. 21) y saturación (p. 23).
Tipo: Rock Organ
Percusión: Activada
Órgano de tubos
Este ajuste corresponde a un sonido de órgano de tubos.
Añada reverb (p. 23).
Tipo: Jazz Organ
Percusión: Desactivada
Jazz
Este ajuste produce un sonido típico de órgano de jazz.
Añada el chorus C-3 (p. 21).
Tipo: Jazz Organ
Percusión: Activada
Jazz (bajo manual)
Este ajuste permite tocar el bajo con la mano izquierda (bajo manual).
Tipo: Jazz Organ
Percusión: Activada
MEMO
Consulte más detalles sobre el bajo manual en Tocar el sonido
de la pedalera con la mano izquierda (bajo manual)” (p. 29).
Modicación del sonido de órgano
19
Uso del efecto Rotary
Este efecto añade modulación al sonido como si se utilizase un
altavoz rotatorio.
1. Pulse el botón ROTARY SOUND [ON/OFF] de modo que
quede iluminado.
Se aplicará el efecto Rotary al sonido.
2. Pulse el botón ROTARY SOUND [FAST/SLOW] para alternar
entre iluminado/apagado.
Botón ROTARY SOUND
[FAST/SLOW]
Explicación
Iluminado (rápido)
Produce el efecto de un altavoz rotatorio
girando rápidamente.
Apagado (lento)
Produce el efecto de un altavoz rotatorio
girando lentamente.
Cuando cambie el efecto Rotary de “Fast” a “Slow”, la modulación
se ralentizará gradualmente. Cuando pase de “Slow a “Fast”, la
modulación acelerará gradualmente.
MEMO
• Puede denir ajustes diferentes para la velocidad de rotación
del tweeter y el woofer, así como para el tiempo que tardan en
cambiar de velocidad (ROTARY: p. 43).
• Si solo está tocando sonidos de órgano, puede usar la palanca
de Pitch Bend/Modulación para controlar el efecto Rotary.
Mueva la palanca hacia delante para activar/desactivar el efecto
Rotary. Mueva la palanca hacia la izquierda o la derecha para
alternar entre velocidad rápida y lenta.
• También puede usar un conmutador de pedal (serie DP; no
incluido), un pedal de expresión (serie EV; no incluido), el
conmutador de pedal de un teclado de pedalera (PK-6, PK-9; no
incluidos) o el controlador D-BEAM para alternar entre rápido y
lento (p. 24, p. 45, p. 47).
Uso de Twin Rotary
Puede combinar el multiefectos TWIN ROTARY con el efecto
Rotary para obtener un efecto de modulación más potente y
tridimensional que emula el uso de dos altavoces rotatorios.
1. Pulse el botón MODE [ORGAN].
2. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar “MFX”.
3. Gire el dial [VALUE]
para seleccionar TWIN ROTARY”.
4. Pulse el botón ROTARY SOUND [ON/OFF] de modo que
quede iluminado.
5. Gire el dial [MFX] para ajustar la profundidad del efecto
Twin Rotary.
Conforme gire el dial hacia la derecha, se mezclará el sonido de los
dos altavoces rotatorios, produciendo un efecto de modulación
compleja.
MEMO
La velocidad de rotación del efecto Twin Rotary dependerá del
botón ROTARY SOUND [FAST/SLOW].
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Modicación del sonido de órgano
20
Uso de percusión
Este efecto realza el ataque de cada nota y produce un sonido más
contundente y percusivo.
1. Pulse el botón [PERCUSSION] para iluminarlo.
Se muestra la pantalla PERCUSSION.
2. Use los botones CURSOR [ ] [ ] y el dial [VALUE] para
seleccionar el efecto deseado.
Parámetro Valor Explicación
VOLUME (Vol)
SOFT
Se bajará el sonido de percusión, y los
tiradores armónicos tendrán el volumen
normal.
El sonido de percusión
se desvanecerá
Volumen
Volumen del
tirador armónico
Tiempo
NORMAL
El sonido de percusión tendrá el volumen
normal, y se bajará el sonido de los tiradores
armónicos.
El volumen de los tiradores
armónicos bajará
Volumen
Percusión
Tiempo
HARMONIC
(Harm)
2ND
El sonido de percusión tendrá el mismo tono
que el tirador armónico 4’.
3RD
El sonido de percusión tendrá el mismo tono
que el tirador armónico 2 2/3’.
Parámetro Valor Explicación
DECAY
FAST
El sonido de percusión desaparecerá de
inmediato, produciendo un ataque cortante.
Tiempo de caída corto
Volumen
Percusión
Tiempo
SLOW
El sonido de percusión desaparecerá
lentamente, produciendo un ataque más
suave.
Tiempo de caída largo
Volumen
Percusión
Tiempo
Volumen de
los tiradores
armónicos
* Si activa la percusión, se cancela el sonido del tirador armónico
1 ’.
MEMO
Si pulsa el botón [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla
PERCUSSION, se mantiene dicha pantalla. Para volver a la
pantalla anterior, pulse el botón [EXIT].
Percusión en un órgano de ruedas tonales
El sonido de percusión de un órgano de ruedas tonales no
se aplica a todas las teclas. La percusión solo se aplica a las
teclas presionadas simultáneamente a partir de un estado de
tecla no presionada.
Si toca legato, la percusión solo se aplicará a la primera nota.
Si toca staccato, la percusión se aplicará a todas las notas.
Modicación del sonido de órgano
21
Uso de vibrato/chorus
Veamos cómo aplicar vibrato (modulación cíclica del tono).
También puede aplicar chorus, que mezcla el sonido del vibrato con
sonido no procesado para producir mayor profundidad y sensación
de espacio.
1. Pulse el botón [VIBRATO/CHORUS] para iluminarlo.
Se muestra la pantalla VIBRATO/CHORUS.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar el efecto oportuno.
Valor Explicación
V-1 Aplica un efecto de vibrato suave.
V-2
Aplica un efecto de vibrato medio.
V-3 Aplica un efecto de vibrato fuerte.
C-1 Aplica un efecto de chorus suave.
C-2 Aplica un efecto de chorus medio.
C-3 Aplica un efecto de chorus fuerte.
MEMO
Si pulsa el botón [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla
VIBRATO/CHORUS, se mantiene dicha pantalla. Para volver a la
pantalla anterior, pulse el botón [EXIT].
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
22
El VR-09 le permite usar los tiradores armónicos del panel superior
para modicar las cualidades del sonido de sintetizador.
MEMO
• Si está tocando dos sonidos (Split o Dual) (p. 27), los ajustes
determinan el sonido afectado.
• Si uno de los sonidos es de órgano
Los tiradores armónicos afectarán al sonido de órgano. El
sonido de sintetizador no cambiará.
• Si uno de los sonidos es de piano
El sonido de piano no se puede cambiar. El efecto solo se
aplicará al sonido de sintetizador.
• Si se combinan dos sonidos de sintetizador
Los tiradores afectarán a los dos sonidos de sintetizador.
• El efecto también se puede aplicar cuando solo se toca un sonido
de piano.
• El efecto no se aplicará a los sonidos acústicos especícos (p.
50).
Cambio de la envolvente de volumen
(ATTACK, DECAY, RELEASE)
La forma que describe cómo cambia el volumen de un instrumento
en el tiempo desde el principio hasta el nal de la nota se denomina
envolvente”.
En un instrumento de teclado, esto especica cómo cambia el
volumen desde que se pulsa la tecla hasta que se suelta.
Volumen
Nota activada Nota desactivada
Tiempo
Silencio
A D
S
R
A: ATAQUE
D: CAÍDA
S: SOSTENIMIENTO
R: DESVANECIMIENTO
Parámetro Explicación
ATTACK
Tiempo que transcurre desde que se pulsa la tecla hasta que
el sonido alcanza su máximo nivel
DECAY
Tiempo durante el que el volumen alcanza el nivel SUSTAIN
después del ataque
SUSTAIN
Volumen en el que el sonido se sostiene mientras se
mantiene pulsada la tecla
RELEASE
Tiempo durante el que decae el sonido hasta el silencio
después de soltar la tecla
En el VR-09, puede usar los tres tiradores armónicos de la izquierda
para ajustar los tiempos de ATTACK, DECAY y RELEASE del sonido
activo.
1. Elija un sonido de la sección de sintetizador (p. 13).
2. Mueva los tiradores para ajustar los valores de los
parámetros correspondientes.
Tirador Valor Explicación
Tirador
[AT TACK]
-64–63
Baje el tirador para acortar el tiempo de
ataque; súbalo para alargarlo.
Tirador [DECAY] -64–63
Baje el tirador para acortar el tiempo de caída
hasta el nivel SUSTAIN; súbalo para alargarlo.
Tirador
[RELEASE]
-64–63
Baje el tirador para acortar el tiempo de
desvanecimiento del sonido; súbalo para
alargarlo.
Al accionar un tirador, el valor actual se muestra en la pantalla.
MEMO
• Con el valor de un parámetro mostrado en la pantalla, puede
girar el dial [VALUE] para modicarlo.
• El valor de cada parámetro se muestra como una compensación
relativa del valor por defecto especicado originalmente para
cada sonido. Con un valor de “0” (el tirador en la posición central
“4”), el parámetro tendrá su conguración original.
• Si pulsa el botón [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla
de ajustes, se mantiene dicha pantalla. Para volver a la pantalla
anterior, pulse el botón [EXIT].
Ajuste del carácter tímbrico (CUTOFF,
RESONANCE)
El ltro determina el carácter tímbrico del sonido.
Puede usar el ltro para cortar o realzar regiones de frecuencias del
sonido, modicando así su carácter.
Parámetro Explicación
CUTOFF
Frecuencia en la que se aplica el efecto (frecuencia de
corte)
RESONANCE
Grado de realce de la región cercana a la frecuencia de
corte del ltro
En el VR-09, puede usar los dos tiradores armónicos de la derecha
para ajustar el corte y la resonancia del sonido activo.
1. Elija un sonido de la sección de sintetizador (p. 13).
2. Mueva los tiradores para ajustar los valores de los
parámetros correspondientes.
Tirador Valor Explicación
Tirador
[CUTOFF]
-64–63
Especica la frecuencia de corte. Baje el tirador
para apagar el sonido; súbalo para darle más
brillo.
Tirador
[RESONANCE]
-64–63
Realza el sonido alrededor de la frecuencia de
corte, añadiendo un carácter distintivo al sonido.
Baje el tirador para atenuar este carácter; súbalo
para reforzarlo.
Al accionar un tirador, el valor actual se muestra en la pantalla.
MEMO
• Con el valor de un parámetro mostrado en la pantalla, puede
girar el dial [VALUE] para modicarlo.
• El valor de cada parámetro se muestra como una compensación
relativa del valor por defecto especicado originalmente para
cada sonido. Con un valor de “0” (el tirador situado cerca de
la posición central “4”), el parámetro tendrá su conguración
original.
• Si pulsa el botón [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla
de ajustes, se mantiene dicha pantalla. Para volver a la pantalla
anterior, pulse el botón [EXIT].
Modicación del sonido de sintetizador
23
Cómo añadir efectos al sonido
Aplicación de efectos (EFX)
Puede aplicar efectos a los sonidos que toque. El VR-09 contiene 7 procesadores independientes de efectos.
Para los seis efectos distintos de Rotary, puede usar un control global” para aplicar cada efecto de forma práctica y adecuada.
MEMO
• Si está tocando dos sonidos (Split o Dual) (p. 27), los ajustes determinan el sonido afectado.
En modo Dual: Los mismos efectos se aplicarán a ambos sonidos.
En modo Split: Los efectos solo se aplicarán a la parte superior (excepto la reverb). Sin embargo, si ha asignado un sonido de órgano a la
parte inferior, los mismos efectos se aplicarán a todas las partes.
• Los efectos están conectados en el orden mostrado a continuación.
MFX (Multiefectos)Compresor Overdrive Rotary (p. 19)
Tone Delay Reverb
Toque
CanciónPatrón rítmico
1. Seleccione un sonido (p. 12).
MEMO
Algunos sonidos ya tienen activado un efecto de forma predeterminada.
La forma de aplicación de los efectos depende del sonido.
2. Gire los diales para ajustar la profundidad de cada efecto.
* Los efectos pueden producir ruido o sonidos fuertes. Ajuste el volumen de
mezcladores externos y amplicadores para evitar daños o averías en los
altavoces.
¿Qué es el control global?
Esta tecnología optimiza múltiples parámetros de un efecto para poder
controlarlos con un único dial.
Dial Explicación
Dial
[OVERDRIVE]
Produce la distorsión natural de un ampli de válvulas. El efecto no se aplica si el dial está girado hasta el tope izquierdo.
Al girar el dial hacia la derecha aumenta la distorsión.
Dial [TONE]
Ajusta el carácter tímbrico de los rangos de graves y agudos.
Si el dial está en posición central, la respuesta será plana.
Al girar el dial hacia la izquierda se realzan los medios, produciendo un sonido con más pegada. Este ajuste es adecuado para tocar con una banda.
Al girar el dial hacia la derecha, se realzan los graves y los agudos, produciendo un sonido más vivo. Este ajuste es apropiado para tocar como solista.
Dial [COM-
PRESSOR]
Comprime los sonidos fuertes y realza el nivel de los sonidos suaves.
Esto estrecha el rango dinámico y evita que el resto de instrumentos de la banda tapen su interpretación.
Si gira el dial hasta el tope izquierdo, no se aplicará compresión.
Si gira el dial hacia la derecha, el volumen general se iguala, produciendo un sonido más uniforme.
Dial [MFX]
Es un multiefectos de uso general que puede cambiar el carácter fundamental del sonido, transformándolo en algo bastante diferente.
Si gira el dial hasta el tope izquierdo, no se aplicará este efecto.
MEMO
• El tipo de multiefectos seleccionado se muestra en la parte inferior de la pantalla.
• Para cambiar el tipo de multiefectos, mueva el cursor hasta la línea inferior de la pantalla y gire el dial [VALUE].
• Dispone de 20 tipos de multiefectos. Puede usar el menú para cambiar de tipo de multiefectos (MFX Type: p. 44).
Dial [DELAY]
Retarda el sonido para producir un efecto de eco.
Puede superponer el sonido con delay y el sonido original para añadir profundidad y sensación de espacio.
Si gira el dial hasta el tope izquierdo, no se aplicará delay.
Si lo gira hacia la derecha, alargará el tiempo de delay (desde que se oye el sonido original hasta que se oyen los sonidos con delay izquierdo y derecho).
MEMO
Dispone de seis tipos de delay. Use el menú para cambiar de tipo de delay (Delay Type: p. 44).
Dial [REVERB]
Añade reverberación al sonido original, emulando una sala espaciosa.
Si gira el dial hasta el tope izquierdo, no se aplicará reverb.
Al girar el dial hacia la derecha se aplica una reverb más profunda.
MEMO
Puede usar el menú para cambiar de tipo de reverb y de pared (material de la supercie) (Reverb Type: p. 44, Wall Type: p. 45).
MEMO
Al girar el dial [DELAY] o el dial [REVERB], se muestra el tipo. Gire el dial [VALUE] para cambiar de tipo.
Si pulsa [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla de ajustes, se mantiene dicha pantalla. Para volver a la pantalla anterior, pulse [EXIT].
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Cómo añadir efectos al sonido
24
Modicación del sonido y producción de
efectos de sonido (controlador D-BEAM)
Puede colocar la mano sobre el controlador D-BEAM del panel
frontal para modicar el sonido y producir efectos de sonido.
Es una excelente opción para actuaciones en vivo.
1. Pulse uno de los botones D-BEAM [PITCH], [SFX] o
[CONTROLLER] para iluminarlo.
Botón Explicación
Botón [PITCH]
El tono cambiará al mover la mano sobre el
controlador D-BEAM.
* No se aplica a los sonidos de órgano.
Botón [SFX] Se produce un efecto de sonido.
Botón [CONTROLLER]
El controlador D-BEAM aplicará la función de
interpretación que le haya asignado.
MEMO
El volumen del efecto de sonido está vinculado al volumen de la
sección de percusión. Puede usar los botones DRUM LEVEL [ ]
[ ] para ajustar el volumen del efecto de sonido (p. 32).
2. Mientras toca en el teclado para producir sonidos,
coloque la mano sobre el controlador D-BEAM y muévala
lentamente arriba y abajo.
MEMO
Puede especicar el grado de Pitch Bend aplicado (Pitch Bend
Range: p. 46).
3. Para desactivar el controlador D-BEAM, vuelva a pulsar el
botón presionado en el paso 1 (se apagará).
El rango útil del controlador D-BEAM
Este gráco muestra el rango
útil del controlador D-BEAM. El
movimiento de la mano fuera
de este rango no tendrá efecto
alguno.
El rango útil del controlador
D-BEAM se reduce drásticamente
bajo luz solar directa fuerte.
Téngalo en cuenta al usar el
controlador D-BEAM en exteriores.
MEMO
La sensibilidad del controlador D-BEAM depende de la
iluminación ambiental. Si no funciona correctamente,
reajuste la sensibilidad. Aumente el valor de sensibilidad
del D-BEAM (p. 46) para reforzar su respuesta.
Ajustes del controlador D-BEAM
1. Pulse el botón D-BEAM [SFX] o [CONTROLLER] (se
ilumina).
Se muestra la pantalla D-BEAM.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar el efecto de sonido
o la función que quiera controlar con el controlador
D-BEAM.
Valor Explicación
Botón [CONTROLLER]
Rotary Fast/Slow
Alterna la velocidad del altavoz rotatorio entre
“rápido y “lento.
Wheel Brake
Emula la forma en que la rotación de la rueda
tonal se ralentiza y detiene cuando se apaga un
órgano de ruedas tonales (freno de rueda tonal).
* Solo se aplica a los sonidos de órgano.
Modulation
Aplica un efecto de vibrato.
* El vibrato no se aplica a todos los sonidos.
N.Control 1
Aplica un efecto a determinados sonidos acústicos
(p. 50).
N.Control 2
3. Pulse el botón [EXIT] para terminar el procedimiento.
¿Qué es el freno de rueda tonal?
El freno emula cómo dejan de girar las ruedas tonales al
apagar un órgano de ruedas tonales.
Como el amplicador de los órganos de ruedas tonales
consistía en circuitos analógicos y válvulas de vacío, seguía
sonando durante unos instantes incluso después de apagar
el equipo.
Sin embargo, como las ruedas tonales del órgano se
ralentizaban en cuanto se apagaba el instrumento, el tono
caía. A veces el músico detenía las ruedas tonales a propósito.
Un intérprete habilidoso podía usar este efecto con nes
musicales.
Cómo añadir efectos al sonido
25
Cambio del tono y aplicación de vibrato
(palanca de Pitch Bend/Modulación)
Al tocar el teclado, mueva la palanca hacia la izquierda para bajar el
tono, o hacia la derecha para subirlo. Esto se denomina “pitch bend”.
Si mueve la palanca hacia delante, se aplica vibrato. Esto se
denomina “modulación.
Si mueve la palanca hacia delante y hacia un lado, aplicará ambos
efectos a la vez.
MEMO
• El Pitch Bend y la modulación no se aplican a los sonidos de
órgano.
Si solo está tocando sonidos de órgano, puede usar la palanca
de Pitch Bend/Modulación para controlar el efecto Rotary.
Mueva la palanca hacia delante para activar/desactivar el efecto
Rotary. Mueva la palanca hacia la izquierda o la derecha para
alternar entre velocidad rápida y lenta.
• Puede especicar el grado de Pitch Bend aplicado (Pitch Bend
Range: p. 46).
• Puede usar la palanca de modulación para producir efectos de
dinámica con los siguientes sonidos:
• N.Trumpet
• N.Alto Sax
• N.Flute
Cambio uido del tono (Portamento)
Portamento es un efecto que modica suavemente el tono entre
una nota y la siguiente.
El portamento se puede aplicar a los sonidos de piano y
sintetizador.
MEMO
• Algunos sonidos ya llevan portamento por defecto.
• En modo Split (p. 28), el portamento solo se aplica a la parte
superior.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar “Portamento”.
3. Pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar
“Portamento Switch.
5. Use el dial [VALUE] para modicar el ajuste.
Valor Explicación
OFF El portamento está desactivado.
ON El portamento está activado.
DEFAULT El ajuste por defecto.
6. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el
procedimiento.
Ajuste del tiempo de cambio de tono
Puede especicar el tiempo que tarda el efecto de portamento en
cambiar de tono.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar “Portamento”.
3. Pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar
“Portamento Time”.
5. Use el dial [VALUE] para modicar el ajuste.
Valor 0 (corto)–127 (largo)
6. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el
procedimiento.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
26
Modicación del rango de teclas
Subir o bajar el rango en octavas
(Octave)
Puede cambiar el tono del teclado en intervalos de una octava.
1. Pulse el botón OCTAVE [DOWN] o [UP].
Valor
-3–0–3 (octava)
* El ajuste de octava no afecta a los sonidos de órgano.
MEMO
• Si este ajuste es distinto de “0”, se iluminará el botón OCTAVE
[DOWN] o [UP].
• Pulse los botones OCTAVE [DOWN] y [UP] simultáneamente para
restaurar el valor “0”.
• Si está tocando dos sonidos juntos, mueva el cursor para
seleccionar el sonido cuyo rango de octava desee modicar.
Transporte de tonalidad (Transpose)
Puede transportar el tono del teclado.
1. Mantenga pulsado el botón [TRANSPOSE] y pulse el
botón [–] o [+].
La pantalla mostrará el ajuste de transporte.
Valor
A
b
–G (semitono)
MEMO
• Si el valor denido es distinto de 0, el botón [TRANSPOSE] estará
iluminado.
• Para restaurar el valor original (C), mantenga presionado
el botón [TRANSPOSE] y pulse los botones [–] y [+]
simultáneamente.
• Con el valor de transporte mostrado en la pantalla, puede girar
el dial [VALUE] para modicarlo.
27
Combinación de dos sonidos
Superposición de dos sonidos (Dual)
En modo “Dual”, se superponen dos sonidos.
* No es posible superponer dos sonidos de órgano.
Parte 2
Parte 1
Superposición de un sonido de piano y un
sonido de sintetizador
Sonido de piano/sonido de sintetizador
Sonido de piano/sonido de sintetizador
1. Pulse simultáneamente un botón de sonido de la sección
de piano y otro de la sección de sintetizador.
Se iluminarán los botones de sonido pulsados y se mostrará la
pantalla DUAL.
Tipo de multiefectos (p. 44)
Ajuste de parte 1
Ajuste de parte 2
MEMO
• También puede seleccionar el modo Dual pulsando
simultáneamente el botón MODE [PIANO] y el botón MODE
[SYNTH].
• El sonido del botón que pulse primero se asignará a la parte 1.
Cómo cambiar los sonidos
Veamos cómo cambiar los sonidos.
También puede combinar dos sonidos correspondientes al mismo
botón de sonido.
2. Seleccione un sonido.
1. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar el sonido que
desee editar.
2. Use los botones de sonido y el dial [VALUE] para elegir un sonido.
3. Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla DUAL.
3. Ajuste el volumen de cada parte.
Pulse los botones LEVEL [ ] [ ] para ajustar el volumen (0–12).
MEMO
Si ha combinado dos sonidos de la misma sección, cambiará el
volumen del sonido seleccionado por el cursor.
4. Especique la octava de cada parte.
Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar el sonido cuya
octava desee especicar, y los botones OCTAVE [DOWN] [UP] para
especicar la octava.
Combinación de un sonido de órgano con
un sonido de piano o sintetizador
Sonido de órgano
Sonido de piano/sonido de sintetizador
1. Pulse simultáneamente el botón MODE [ORGAN] y un
botón de sonido de la sección de piano o sintetizador.
Se iluminarán el botón MODE [ORGAN] y el botón de sonido
seleccionados y se mostrará la pantalla DUAL.
MEMO
• También puede seleccionar el modo Dual pulsando
simultáneamente el botón MODE [ORGAN] y el botón MODE
[PIANO] o bien el botón MODE [SYNTH].
• El sonido del botón que pulse primero se asignará a la parte 1.
Cómo cambiar los sonidos
Veamos cómo cambiar los sonidos.
2. Seleccione un sonido.
1. Pulse los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar la parte.
2. Use el botón [TYPE], los botones de sonido y el dial [VALUE] para
seleccionar un sonido.
3. Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla DUAL.
3. Ajuste el volumen.
Botón/deslizador Explicación
Botón LEVEL [ ] [ ]
Ajuste el volumen (0–12) del sonido de
piano o del sonido de sintetizador.
Deslizador [LEVEL]
Ajuste el volumen (0–12) del sonido de
órgano.
4. Especique la octava.
Use los botones OCTAVE [DOWN] [UP] para especicar la octava del
sonido de piano o del sonido de sintetizador.
* No puede especicar la octava del sonido de órgano.
Cancelación del modo Dual
1. Pulse cualquier botón MODE.
Se cancelará el modo Dual y oirá el sonido asignado a la sección
cuyo botón haya pulsado.
Si había combinado dos sonidos de la misma sección, se oirá el
sonido asignado a la parte 1.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Combinación de dos sonidos
28
Tocar sonidos distintos con cada
mano (Split)
En modo “Split”, puede tocar sonidos diferentes con cada mano.
El teclado se dividirá en dos zonas. La derecha es la “parte superior,
y la izquierda es la “parte inferior. El punto en el que se divide el
teclado se denomina “punto de división (p. 31).
Punto de división (por defecto al encender: C4)
Parte superior
Parte inferior
C2 C4B2 C3 C6B5
Asignación de sonidos en modo Dual a
las zonas izquierda y derecha
Veamos cómo dividir dos sonidos superpuestos entre las zonas
izquierda y derecha del teclado.
1. Pulse dos botones de sonido o MODE simultáneamente
para seleccionar el ajuste Dual (p. 27).
MEMO
El sonido del botón que pulse primero se asignará a la parte 1.
2. Pulse el botón SYNTH [SPLIT] o el botón ORGAN [SPLIT]
(se ilumina).
El sonido que estaba asignado a la parte 1 del ajuste Dual se
asignará a la parte superior, y el sonido que estaba asignado a la
parte 2 se asignará a la parte inferior.
Combinación de dos sonidos de órgano
Sonido de órgano
Sonido de órgano
1. Seleccione el sonido de órgano deseado (p. 12).
2. Pulse el botón ORGAN [SPLIT] para iluminarlo.
Se muestra la pantalla SPLIT.
Ajuste de parte inferior
Volumen (deslizador [LEVEL])
Nombre del tipo de sonido de órgano
Tipo de multiefectos (p. 44)
Ajuste de parte superior
3. Pulse el botón [UPPER/LOWER] para seleccionar la parte
cuyo sonido desea cambiar.
Botón [UPPER/LOWER] Parte seleccionada
Iluminado (superior) Parte superior
Apagado (inferior) Parte inferior
El cursor se moverá hasta la parte seleccionada.
4. Deslice los tiradores armónicos para crear el sonido de
órgano deseado.
El sonido de la parte seleccionada cambiará conforme mueva los
tiradores armónicos en el panel.
Tocar con dos teclados
Puede conectar otro teclado MIDI (no incluido) al conector
MIDI IN del VR-09 para tocar usando dos teclados.
Parte Upper
Parte inferior
Teclado MIDI
VR-09
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte Tocar usando dos
teclados” (p. 51).
Combinación de dos sonidos
29
MEMO
• El botón [PERCUSSION] solo es válido para el sonido de órgano
de la parte superior.
• Si el tipo de órgano es Rock Organ o Jazz Organ, puede
especicar la parte a la que se aplicará el efecto de vibrato o
chorus (Vibrato/Chorus Part: p. 42).
Si es un órgano de transistores, los efectos se aplicarán a las
partes superior e inferior, independientemente de este ajuste.
• Use el deslizador [LEVEL] para ajustar el volumen del sonido de
órgano. El deslizador [LEVEL] afecta a todas las partes de órgano
(superior, inferior y pedalera).
* Todas las partes usarán el mismo tipo de órgano.
Tocar la pedalera (parte de pedalera)
Puede conectar una pedalera (PK-6, PK-9; no incluidas) y usarla para
tocar la parte de pedalera del órgano.
* La parte de pedalera solo está disponible para los tipos de
órgano Rock Organ y Jazz Organ.
Sonido de órgano de
parte de pedalera
1. Conecte una pedalera (PK-6 o PK-9; no incluidas) al
conector PK IN (p. 8).
2. Seleccione un sonido de órgano (p. 12).
Creación del sonido de la parte de pedalera
3. Pulse el botón ORGAN [SPLIT].
Se muestra la pantalla DUAL/SPLIT.
4. Pulse el botón [UPPER/LOWER] varias veces para mover el
cursor hasta la parte de pedalera.
5. Deslice los tiradores armónicos para dar forma al sonido
de la parte de pedalera.
MEMO
El sonido de la pedalera se puede congurar usando el primer
tirador (16’) y el tercero (8’) empezando por la izquierda.
Tocar el sonido de la pedalera con la mano
izquierda (bajo manual)
“Bajo manual” signica usar la mano izquierda para tocar la parte de
pedalera del órgano (bajo), que suele tocarse usando la pedalera.
Puede asignar el sonido de órgano de la parte de pedalera a la
parte inferior y tocarla como un bajo manual.
Sonido de órgano
Sonido de órgano de
parte de pedalera
1. Seleccione un sonido de órgano (p. 12).
2. Mantenga pulsado el botón ORGAN [SPLIT] y pulse el
botón [UPPER/LOWER].
El sonido de la parte de pedalera se asignará a la parte inferior.
* En este caso, no podrá tocar la parte inferior del sonido de
órgano. Además, la pedalera no producirá sonido.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Combinación de dos sonidos
30
Combinación de un sonido de piano y un
sonido de sintetizador
Sonido de piano/
sonido de sintetizador
Sonido de piano/
sonido de sintetizador
1. Seleccione un sonido de piano o de sintetizador (p. 13).
2. Pulse el botón SYNTH [SPLIT] para iluminarlo.
Se muestra la pantalla SPLIT.
Edición del sonido de cada parte
El sonido seleccionado en el paso 1 se asignará a la parte superior.
Puede usar el siguiente procedimiento para modicar el sonido de
cada parte.
También puede combinar dos sonidos correspondientes al mismo
botón de sonido.
3. Seleccione el sonido de cada parte.
1. Pulse los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar una parte.
2. Use los botones de sonido y el dial [VALUE] para seleccionar el
sonido de cada parte.
3. Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla SPLIT.
4. Ajuste el volumen de cada parte.
Pulse los botones LEVEL [ ] [ ] para ajustar el volumen (0–12).
MEMO
Si ha combinado dos sonidos de la misma sección, cambiará el
volumen del sonido seleccionado por el cursor.
5. Especique la octava de cada parte.
Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar una parte, y los
botones OCTAVE [DOWN] [UP] para especicar la octava.
Combinación de un sonido de órgano con
un sonido de piano o sintetizador
Sonido de piano/
sonido de sintetizador
Sonido de órgano
O bien...
Sonido de órgano
Sonido de piano/
sonido de sintetizador
1. Dena ajustes que combinen dos sonidos de órgano, o
que combinen un sonido de piano y otro de sintetizador
(p. 28, p. 30).
2. Seleccione una parte y cambie su sonido.
1. Pulse los botones CURSOR [ ] [ ] o el botón [UPPER/LOWER]
para seleccionar una parte.
2. Use el botón [TYPE], los botones de sonido y el dial [VALUE] para
seleccionar un sonido.
3. Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla SPLIT.
3. Ajuste el volumen.
Botón/barra Explicación
Botones LEVEL [ ] [ ]
Ajuste el volumen (0–12) del sonido de
piano o del sonido de sintetizador.
Deslizador [LEVEL]
Ajuste el volumen (0–12) del sonido de
órgano.
4. Especique la octava.
Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar una parte, y los
botones OCTAVE [DOWN] [UP] para especicar la octava.
* No puede especicar la octava del sonido de órgano.
MEMO
También puede añadir el sonido de órgano usando el botón
[UPPER/LOWER] para seleccionar la parte a la que no se ha
asignado el sonido de órgano y bajando después el tirador
armónico.
Ejemplos de posiciones:
Sonido de piano/
sonido de sintetizador
Sonido de órgano
Sonido de órgano
+
Combinación de dos sonidos
31
Tocar sonidos de percusión en la parte
inferior
Puede tocar sonidos de percusión en la parte inferior mientras toca
un sonido distinto en la parte superior.
Sonido de órgano, etc.
Sonido de percusión
1. Establezca los ajustes de división (p. 28).
2. Pulse el botón [DRUM] para iluminarlo.
Se asignará automáticamente un sonido de percusión a la parte
inferior.
* El ajuste de sonido de la parte superior no cambiará.
* No puede denir ajustes de octava para los sonidos de
percusión. Además, se omitirá el ajuste de octava de la parte
inferior.
Cambio del punto de división
Puede modicar el punto de división (la tecla en la que se divide el
teclado).
Rango válido para el punto de división (C#2–C7)
Punto de división (al encender: C4, incluido en la zona de la mano izquierda)
C2 C4B2 C3 C6B5
1. Pulse el botón SYNTH [SPLIT] o el botón ORGAN [SPLIT]
(se ilumina).
2. Mantenga presionado el botón [SPLIT] que pulsó en el
paso 1 y presione la tecla que desee emplear como punto
de división.
La tecla pulsada se convertirá en el nuevo punto de división. El
punto de división corresponde a la tecla más grave de la parte
superior.
MEMO
• Con la pantalla de punto de división abierta, también puede
modicar el valor girando el dial [VALUE].
• Además, puede especicar el punto de división usando el botón
[SPLIT] de la sección de órgano o de sintetizador.
• El ajuste de punto de división se comparte, sin importar qué
sonidos esté combinando.
Cancelación del modo Split
1. Pulse el botón [SPLIT] iluminado para apagarlo.
Se cancelará el modo Split.
El sonido asignado a la parte superior se oirá en todo el teclado.
MEMO
También puede pulsar cualquier botón MODE para cancelar el
modo Split.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
32
Tocar con un patrón rítmico
Selección/ejecución del patrón
rítmico
El VR-09 puede ejecutar un patrón rítmico mientras usted toca.
1. Pulse el botón [SONG/RHYTHM] varias veces para acceder
a la pantalla RHYTHM.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar un patrón rítmico.
3. Pulse el botón [ ] (START/STOP).
Se iniciará la ejecución del patrón rítmico.
4. Pulse el botón [ ] (PLAY/STOP) de nuevo para detener
el patrón rítmico.
¿Qué es un patrón rítmico?
Un patrón rítmico es una frase repetida ejecutada por
instrumentos rítmicos, como una batería o un instrumento
de percusión.
El VR-09 incluye ritmos integrados para una gran variedad de
estilos.
Modicación del tempo del patrón
rítmico
Puede especicar el tempo del patrón rítmico.
Este ajuste especica el tempo de las siguientes funciones.
• Grabación y reproducción de canciones (en formato SMF)
• Efectos sincronizados con el tempo (p. 44)
1. Pulse el botón [TAP TEMPO].
Se muestra la pantalla TEMPO.
2. Pulse el botón [TAP TEMPO] varias veces siguiendo el
tempo deseado.
Las pulsaciones del botón determinarán el valor de tempo.
Valor 20-500
MEMO
• Con la pantalla TEMPO abierta, también puede modicar el valor
girando el dial [VALUE].
• Si pulsa el botón [TRANSPOSE] mientras se muestra la pantalla
TEMPO, se mantiene dicha pantalla. Para volver a la pantalla
anterior, pulse el botón [EXIT].
• El ajuste de tempo se puede almacenar como parte del registro
(p. 15).
Ajuste del volumen del patrón
rítmico
Puede ajustar el volumen del patrón rítmico.
Este ajuste especica el volumen de las siguientes funciones.
• El volumen de los sonidos de percusión y los efectos de sonido
• El volumen de reproducción de las canciones (SMF y audio)
• El volumen de los efectos de sonido ejecutados por el
controlador D-BEAM
1. Use los botones DRUM LEVEL [ ] [ ].
33
Grabación de su interpretación
El VR-09 le permite grabar su interpretación.
Reproduzca una grabación para evaluarla o tocar encima.
El VR-09 puede grabar en formato SMF y de audio.
* Para grabar, conecte una unidad ash USB (no incluida) al
puerto USB MEMORY (p. 6).
* Utilice una unidad ash USB de Roland. No podemos garantizar
el correcto funcionamiento de otros productos.
Grabación de SMF y audio
Tipo Explicación
Grabación
de SMF
Se graba un conjunto de datos que describen el contenido
de la interpretación. Estos datos incluyen, por ejemplo,
información sobre las teclas (tonos) que se han tocado, su
duración, la fuerza aplicada, etc.
Grabación
de audio
Los datos de sonido se guardan en un archivo de audio. Puede
reproducir estas grabaciones (archivos WAV) en un ordenador.
* Los archivos SMF (Standard MIDI File) emplean un formato
estándar diseñado para ampliar la compatibilidad de los archivos
musicales independientemente del fabricante del equipo receptor.
Existe una ingente variedad de música disponible, ya sea para
escuchar, practicar, organizar karaokes, etc.
Grabación
Preparación de la grabación
1. Conecte una unidad ash USB (no incluida) al puerto USB
MEMORY (p. 6).
2. Puede usar un patrón rítmico para la grabación (p. 32).
3. Pulse el botón [ ] (REC).
Se iluminará el botón [ ] (REC) y parpadeará el botón [ ]
(START/STOP). El VR-09 estará en modo de espera de grabación.
4. Gire el dial [VALUE] para elegir el formato de grabación.
Valor Explicación
SMF Grabación de SMF
Audio Grabación de audio
Inicio e interrupción de la grabación
5. Pulse el botón [ ] (START/STOP).
Al comenzar la grabación, el botón [ ] (START/STOP) se
iluminará, y se mostrará la pantalla de grabación.
En grabaciones de SMF, se muestra el número de compás; en las de
audio, se muestra el tiempo de grabación.
MEMO
Al grabar en formato SMF, se ejecuta una entrada de dos
compases antes de iniciar la grabación.
6. Pulse el botón [ ] (START/STOP).
Se detiene la grabación y se muestra la pantalla SAVE SONG.
Cómo guardar sus interpretaciones grabadas
7. Asigne un nombre a la canción.
Botón/dial Acción
Botones CURSOR [ ] [ ]
Seleccionan el carácter que se quiere
cambiar.
Dial [VALUE] Cambia el carácter.
Botón MODE [ORGAN] (Del) Elimina el carácter.
Botón MODE [PIANO] (Space) Inserta un carácter.
Si no desea guardar la canción, pulse el botón [EXIT].
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Grabación de su interpretación
34
8. Pulse el botón [ENTER] o bien MODE [SYNTH] (Save).
Se guarda la canción.
* Si graba en formato de audio y existe una canción con ese
nombre en la unidad ash USB, no podrá guardarla.
Si se muestra la siguiente pantalla, pulse el botón [ENTER] y
asígnele otro nombre.
NOTA
NUNCA apague el equipo ni desconecte la unidad ash USB
mientras se muestre el mensaje “Executing....
Reproducción de una canción
Puede reproducir archivos de audio desde una unidad ash USB.
1. Conecte una unidad ash USB (no incluida) al puerto USB
MEMORY (p. 6).
2. Pulse el botón [SONG/RHYTHM] varias veces para acceder
a la pantalla SONG.
3. Gire el dial VALUE para seleccionar la canción.
MEMO
Si quiere seleccionar una canción almacenada en una carpeta de
una unidad ash USB, haga lo siguiente.
• Para acceder a otra carpeta: use el dial VALUE para seleccionar
el icono “ y después pulse el botón [ ] (START/STOP).
• Para seleccionar una canción de una carpeta: use el dial [VALUE].
• Para salir de una carpeta: use el dial VALUE para seleccionar
el icono “ y después pulse el botón [ ] (START/STOP).
4. Pulse el botón [ ] (START/STOP).
Comenzará la reproducción de la canción.
El número de compás se muestra para las canciones en formato
SMF. En el caso de las canciones en formato de audio, se muestra el
tiempo de reproducción.
5. Pulse el botón [ ] (START/STOP).
Se detendrá la reproducción de la canción.
MEMO
• Puede cambiar el tempo de reproducción de SMF (p. 32).
• Use DRUM LEVEL [ ] [ ] para ajustar el volumen de
reproducción (p. 32).
Acciones de botones
Botón [ ]
Vuelve al principio de la canción. Si ya se encuentra al
comienzo de la canción, accederá al comienzo de la
canción precedente.
Mantenga pulsado el botón para rebobinar.
Botón [ ]
Pasa a la siguiente canción. Mantenga pulsado el
botón para avanzar rápido.
Botón [ ]
(START/STOP)
Reproduce o detiene la reproducción de la canción.
Grabación de su interpretación
35
Cambiar el nombre de una canción
Veamos cómo cambiar el nombre de una canción.
1. Conecte una unidad ash USB (no incluida) al puerto USB
MEMORY (p. 6).
2. Pulse el botón [SONG/RHYTHM] varias veces para acceder
a la pantalla SONG.
3. Gire el dial VALUE para seleccionar la canción.
4. Pulse el botón OCTAVE [UP].
Se muestra la pantalla RENAME.
Si decide cancelar el proceso, pulse el botón [EXIT].
5. Asigne un nombre a la canción.
Botón/dial Acción
Botones CURSOR
[ ] [ ]
Seleccionan el carácter que se quiere cambiar.
Dial [VALUE] Cambia el carácter.
Botón MODE [ORGAN]
(Del)
Elimina el carácter.
Botón MODE [PIANO]
(Space)
Inserta un carácter.
6. Pulse el botón [ENTER] o bien MODE [SYNTH] (Save).
Se cambiará el nombre de la canción.
Eliminación de una canción
Veamos cómo eliminar una canción guardada en una unidad ash
USB.
1. Conecte una unidad ash USB (no incluida) al puerto USB
MEMORY (p. 6).
2. Pulse el botón [SONG/RHYTHM] varias veces para acceder
a la pantalla SONG.
3. Gire el dial VALUE para seleccionar la canción.
4. Pulse el botón OCTAVE [DOWN].
Se muestra un mensaje de conrmación.
Si decide cancelar el proceso, pulse el botón [EXIT].
5. Pulse el botón [ENTER].
La canción será eliminada.
NOTA
NUNCA apague el equipo ni desconecte la unidad ash USB
mientras se muestre el mensaje “Executing....
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Grabación de su interpretación
36
Datos guardados en una unidad ash USB
Se pueden guardar los siguientes datos en una unidad ash USB.
• Canciones grabadas en el VR-09 (p. 33)
• Frases grabadas con el procesador de bucles (p. 37)
• Grupos de registros (p. 39)
Carpeta raíz (nivel superior)
Grupos de registros
Archivos de canción
Frases del Looper
Las canciones grabadas en el VR-09 y las frases grabadas con el procesador de bucles se
guardan en la carpeta raíz de la unidad ash USB.
Los grupos de registros guardados con la función Save Registration (p. 39) se guardarán
en la carpeta raíz de la unidad ash USB.
Las funciones Load Registration (p. 40)/Delete Registration (p. 40) solo pueden cargar/
eliminar grupos de registros guardados en la carpeta raíz de la unidad ash USB.
Reproducción de archivos de audio o SMF desde un ordenador
Puede copiar en una unidad ash USB archivos de audio (WAV, MP3, AIFF) o SMF desde un ordenador y reproducirlos en el VR-09.
Puede copiar los archivos de audio/SMF en la carpeta raíz de su unidad ash USB o crear una carpeta en su unidad ash USB y copiar los
archivos en ella.
Copie en una unidad ash USB
Inserte una unidad ash USB
SMF, MP3, WAV, AIFF
MEMO
• Use exclusivamente caracteres alfanuméricos de un byte para los nombres de los archivos y de la carpeta.
• El equipo puede reconocer hasta 99 archivos en cada carpeta.
Archivos de audio y SMF compatibles
SMF
Formato
0 o 1
* En algunos casos es posible que no se reproduzcan correctamente algunas pistas de los
archivos SMF de formato 1 que tengan más de 16 pistas.
Tamaño de archivo
Un máximo de aproximadamente 240 KB (puede variar en función del contenido del SMF)
Exclusivo de sistema El tamaño del paquete debe ser de 512 bytes o menos
Audio
WAV/AIFF
Frecuencia de muestreo 44,1 kHz
Tasa de bits 8/16/24 bits
MP3
Formato MPEG-1 audio layer 3
Frecuencia de muestreo 44,1 kHz
Tasa de bits 32/40/48/56/64/80/96/112/128/160/192/224/256/320 kb/s, VBR (tasa de bits variable)
37
Uso del procesador de bucles
El procesador de bucles es una función que le permite sobregrabar mientras graba y reproduce en tiempo real.
Puede aprovechar diversas posibilidades de interpretación, como tocar o ajustar los efectos mientras se reproducen frases grabadas como
acompañamiento.
* El tiempo máximo de grabación es aproximadamente de 20 segundos.
Grabación con el procesador de bucles
MEMO
Los pasos indicados con el icono también se pueden realizar usando un conmutador de pedal (DP-2; no incluido) conectado al jack DAMPER
o al jack EXPRESSION PEDAL.
Si quiere usar un conmutador de pedal para controlar el procesador de bucles, dena Damper Assign (p. 45) o Expression Assign (p. 46) como
“LOOPER”.
Espera de grabación
Pulse el botón [LOOPER] para activar
el modo de espera de grabación.
Grabación
La grabación comenzará inmediata-
mente cuando pulse el botón [ ]
(START/STOP) o toque en el teclado.
Reproducción de bucles
Reproduzca un bucle.
Pulse el botón [ ] (REC) para pasar a
modo de sobregrabación.
Sobregrabación
Grabe superponiendo su interpreta-
ción sobre una reproducción en bucle.
Pulse el botón [ ] (REC) para pasar a
modo de reproducción en bucle.
Parada
Durante una reproducción en bucle o
sobregrabación, pulse el botón
[ ] (START/STOP) para parar.
* Si está usando el conmutador de
pedal, píselo dos veces en menos de
un segundo.
Guardado
Si pulsa el botón [LOOPER] con la reproducción
parada, se muestra la pantalla SAVE LOOPER.
REFERENCIA
Si desea más información sobre cómo guardar
frases, consulte “Cómo guardar una frase (p.
38).
Guardar
Salir
Pulse dos veces
Pulse dos veces
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Uso del procesador de bucles
38
Grabación mientras se ejecuta un patrón
rítmico
1. Pulse el botón [SONG/RHYTHM] varias veces para acceder
a la pantalla RHYTHM.
2. Gire el dial [VALUE] para seleccionar un patrón rítmico.
3. Grabe siguiendo las indicaciones del apartado “Grabación
con el procesador de bucles (p. 37).
El patrón rítmico empezará a sonar cuando se inicie la grabación.
Cuando detenga la grabación y la reproducción del bucle, el patrón
rítmico también parará.
* El patrón rítmico se grabará, pero no se sobregrabará.
MEMO
Puede especicar el tempo del patrón rítmico antes de la
grabación (p. 32).
Cómo guardar una frase
Las frases grabadas con el procesador de bucles se pueden guardar
como datos de audio en una unidad ash USB.
* Para guardar una frase grabada con el procesador de bucles,
antes debe conectar la unidad ash USB al puerto USB MEMORY.
1. Detenga la reproducción del bucle (p. 37).
2. Pulse el botón [LOOPER].
Se muestra la pantalla SAVE LOOPER.
Si no quiere guardar la frase en una unidad ash USB, pulse el
botón [EXIT] para salir de la pantalla SAVE LOOPER.
MEMO
Incluso si sale del procesador de bucles sin guardar, la frase
seguirá en la memoria del VR-09 hasta que apague el equipo.
Podrá usar el procesador de bucles para reproducir la frase en
bucle de nuevo, pero no podrá usarla en una sobregrabación.
3. Asigne un nombre a la frase.
Botón/dial Acción
Botones CURSOR
[ ] [ ]
Seleccionan el carácter que se quiere cambiar.
Dial [VALUE] Cambia el carácter.
Botón MODE [ORGAN]
(Del)
Elimina el carácter.
Botón MODE [PIANO]
(Space)
Inserta un carácter.
4. Pulse el botón [ENTER] o bien MODE [SYNTH] (Save).
Se guardará la frase.
* Si la unidad ash USB contiene una frase con el mismo nombre,
no podrá guardarla.
Si se muestra la siguiente pantalla, pulse el botón [ENTER] y
asígnele otro nombre.
NOTA
NUNCA apague el equipo ni desconecte la unidad ash USB
mientras se muestre el mensaje “Executing....
Si se muestra una pantalla como la siguiente
Si la memoria del VR-09 contiene una frase guardada
previamente, se mostrará la siguiente pantalla.
Si quiere usar el procesador de bucles, pulse el botón [ ]
(REC) para borrar esta frase y volver a grabar.
Si quiere conservar la frase, guárdela en una unidad ash USB
como se indica en “Cómo guardar una frase (p. 38).
39
Funciones útiles
Activación de la función de apagado
automático (Auto O)
Con la conguración de fábrica, el equipo se apagará
automáticamente si transcurre determinado tiempo sin tocar el
instrumento y sin accionar ningún control del aparato.
Si no desea que el equipo se apague automáticamente, cambie el
ajuste Auto O a “OFF” como se indica a continuación.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Gire el dial [VALUE]
para seleccionar “System.
3. Pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar Auto
O  ”.
5. Use el dial [VALUE] para modicar el ajuste.
Valor Explicación
OFF El equipo no se apagará automáticamente.
10 min
El equipo se apagará automáticamente si no se
realiza ninguna acción durante 10 minutos.
30 min
El equipo se apagará automáticamente si no se
realiza ninguna acción durante 30 minutos.
240 min (por defecto)
El equipo se apagará automáticamente si no se
realiza ninguna acción durante 240 minutos (4
horas).
6. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el
procedimiento.
Ajuste del brillo de la pantalla
(Display LCD Contrast)
Use este ajuste para seleccionar el brillo de la pantalla.
1. Pulse el botón [MENU].
2. Gire el dial [VALUE]
para seleccionar “System.
3. Pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar “LCD
Contrast”.
5. Use el dial [VALUE] para modicar el ajuste.
Valor 0 (oscuro) – 30 (brillante)
6. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el
procedimiento.
Cómo guardar registros en una
unidad ash USB (Save Registration)
Todos los registros almacenados en el VR-09 se pueden guardar en
una unidad ash USB en forma de grupo de registros.
1. Conecte una unidad ash USB (no incluida) al puerto USB
MEMORY (p. 6).
2. Pulse el botón [MENU].
3. Gire el dial [VALUE]
para seleccionar “Media Utility.
4. Pulse el botón [ENTER].
5. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar “Save
Registration.
6. Pulse el botón [ENTER].
Se muestra la pantalla SAVE REGISTRATION.
7. Gire el dial [VALUE] para seleccionar el número de destino.
Los números que están acompañados de un nombre de grupo de
registros ya contienen un grupo.
Si selecciona un grupo de registros ya guardado como destino, se
sobrescribirá.
Si no quiere sobrescribir el grupo anterior, elija un número de
destino que tenga el indicador “----------”.
8. Pulse el botón [ENTER].
Si selecciona un número que ya contiene un grupo de registros
guardado, se muestra el mensaje “Overwrite Registration OK?”.
Si está seguro de que desea sobrescribirlo, pulse el botón [ENTER].
Si decide seleccionar otro número, pulse el botón [EXIT].
9. Asigne un nombre al grupo de registros.
Botón/dial Acción
Botones CURSOR
[ ] [ ]
Seleccionan el carácter que se quiere cambiar.
Dial [VALUE] Cambia el carácter.
Botón MODE [ORGAN]
(Del)
Elimina el carácter.
Botón MODE [PIANO]
(Space)
Inserta un carácter.
10. Pulse el botón [ENTER] o bien MODE [SYNTH] (Save).
Se guardará el conjunto de registros.
NOTA
NUNCA apague el equipo ni desconecte la unidad ash USB
mientras se muestre el mensaje “Executing....
11. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el
procedimiento.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Funciones útiles
40
Carga de registros guardados desde una
unidad ash USB (Load Registration)
Veamos cómo cargar en el VR-09 un grupo de registros guardado
en una unidad ash USB.
NOTA
Al cargar un grupo de registros, se sobrescriben y pierden todos
los registros almacenados en el VR-09. Si no quiere perderlos,
guárdelos en una unidad ash USB (p. 39).
1. Conecte una unidad ash USB (no incluida) al puerto USB
MEMORY (p. 6).
2. Pulse el botón [MENU].
3. Gire el dial [VALUE]
para seleccionar “Media Utility.
4. Pulse el botón [ENTER].
5. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar “Load
Registration.
6. Pulse el botón [ENTER].
Se muestra la pantalla LOAD REGISTRATION.
7. Use el dial [VALUE] para seleccionar el grupo de registros
que desee cargar.
Si decide cancelar el proceso, pulse el botón [EXIT].
8. Pulse el botón [ENTER].
Se cargará el conjunto de registros.
NOTA
NUNCA apague el equipo ni desconecte la unidad ash USB
mientras se muestre el mensaje “Executing....
9. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el
procedimiento.
Eliminación de registros guardados en una
unidad ash USB (Delete Registration)
Veamos cómo eliminar desde el VR-09 un grupo de registros
guardado en una unidad ash USB.
1. Conecte una unidad ash USB (no incluida) al puerto USB
MEMORY (p. 6).
2. Pulse el botón [MENU].
3. Gire el dial [VALUE]
para seleccionar “Media Utility.
4. Pulse el botón [ENTER].
5. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar “Delete
Registration.
6. Pulse el botón [ENTER].
Se muestra la pantalla DELETE REGISTRATION.
7. Use el dial [VALUE] para seleccionar el grupo de registros
que desee eliminar.
8. Pulse el botón [ENTER].
Se muestra un mensaje de conrmación.
Si decide cancelar el proceso, pulse el botón [EXIT].
9. Pulse el botón [ENTER].
Se eliminará el grupo de registros.
NOTA
NUNCA apague el equipo ni desconecte la unidad ash USB
mientras se muestre el mensaje “Executing....
10. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el
procedimiento.
Funciones útiles
41
Formatear una unidad ash USB
(Format USB)
Formatear consiste en preparar una unidad ash USB para usarla
con el VR-09.
Si el formato de la unidad ash USB no coincide con el del VR-09, no
podrá usarla con este equipo.
NOTA
Tenga en cuenta que esta acción borrará todos los datos
guardados en su unidad ash USB.
1. Conecte una unidad ash USB (no incluida) al puerto USB
MEMORY (p. 6).
2. Pulse el botón [MENU].
3. Gire el dial [VALUE]
para seleccionar “Media Utility.
4. Pulse el botón [ENTER].
5. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar “Format
USB”.
6. Pulse el botón [ENTER].
Se muestra un mensaje de conrmación.
Si decide cancelar el proceso, pulse el botón [EXIT].
7. Pulse el botón [ENTER].
Se formateará la unidad ash USB.
NOTA
NUNCA apague el equipo ni desconecte la unidad ash USB
mientras se muestre el mensaje “Executing....
8. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el
procedimiento.
Restauración de los ajustes de
fábrica (Factory Reset)
Si lo desea, puede restaurar la conguración de fábrica del VR-09.
Esta función se denomina “Factory Reset.
NOTA
Al ejecutar una restauración, se pierden todos los ajustes
previamente guardados y se restituye la conguración de
fábrica del equipo.
También se restauran los ajustes de registros. Si no quiere
perder sus registros, guárdelos en una unidad ash USB antes de
continuar (p. 39).
1. Pulse el botón [MENU].
2. Gire el dial [VALUE]
para seleccionar “System.
3. Pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones de cursor [ ] [ ] para seleccionar
“Factory Reset.
5. Pulse el botón [ENTER].
Se muestra un mensaje de conrmación.
Si decide cancelar el proceso, pulse el botón [EXIT].
6. Pulse el botón [ENTER].
Se mostrará el mensaje Turn o the power.
7. Apague el equipo y vuelva a encenderlo (p. 11).
Se restauran los valores de fábrica del VR-09.
NOTA
NUNCA apague el equipo mientras se muestre el mensaje
“Executing....
MEMO
También puede ejecutar una restauración manteniendo pulsado
el botón MODE [ORGAN] y pulsando el interruptor [POWER] para
encender el equipo.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
42
Operación básica del menú
El menú le permite modicar los ajustes de interpretación y sonidos.
1. Pulse el botón [MENU].
Se muestra la pantalla de menú.
2. Gire el dial [VALUE] seleccionar una categoría.
3. Pulse el botón [ENTER].
4. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar el parámetro que desee editar.
MEMO
Si selecciona un parámetro y se muestra el mensaje “Press the [ENTER]”, pulse el botón [ENTER].
5. Use el dial [VALUE] para modicar el ajuste.
6. Pulse el botón [EXIT] varias veces para terminar el procedimiento.
Categoría Parámetro Valor Explicación
Organ
Vibrato/Chorus Part
Selección de las partes a las que se aplica vibrato y chorus
(Vibrato/Chorus Part)
Si selecciona el tipo de órgano Rock Organ o Jazz Organ, puede seleccionar las partes a las que se aplicará vibrato y chorus (p.
21).
UPPER+LOWER El efecto se aplicará a las partes superior e inferior.
UPPER El efecto se aplicará a la parte superior.
LOWER El efecto se aplicará a la parte inferior.
Leakage Level
Especicación del nivel de ruido diafónico (Leakage Level)
Especica el nivel de ruido diafónico (sonido característico producido por los órganos de ruedas tonales).
0–31
On Click Level
Especicación del nivel del clic de tecla pulsada (On Click Level)
Especica el nivel del sonido de clic que se oye al pulsar una tecla.
0–31
O Click Level
Especicación del nivel del clic de tecla soltada (O Click Level)
Especica el nivel del sonido de clic que se oye al soltar una tecla.
0–31
¿Qué es el sonido de clic”?
Es el ruido producido cuando se pulsa o se suelta una tecla.
En los primeros órganos de ruedas tonales, se producía un chasquido al pulsar o soltar las teclas.
En su momento, esto se consideraba un problema, pero los músicos de blues y rock empezaron a aprovecharlo en sus
interpretaciones, y en la actualidad es un aspecto característico de algunos sonidos de jazz.
Ajustes detallados de funciones (Menu)
Ajustes detallados de funciones (Menu)
43
Categoría Parámetro Valor Explicación
Organ
Organ Low Gain
Especicación del realce/corte de graves (Organ Low Gain)
Especica el grado de realce/corte del rango de frecuencias graves.
-12–12
Organ High Gain
Especicación del realce/corte de agudos (Organ High Gain)
Especica el grado de realce/corte del rango de frecuencias agudas.
-12–12
Rotary
Rotary Type
Selección del tipo de efecto Rotary (Rotary Type)
Selecciona el tipo de efecto rotatorio.
TYPE1 Este efecto proporciona una sensación suave de rotación con un rango de agudos extendido.
TYPE2 Este efecto proporciona una sensación dinámica de rotación con un rango de graves potente.
Woofer Accel
Especicación de la aceleración de rotación del woofer (Woofer
Accel)
Especica cuánto tarda en aplicarse el cambio de velocidad de rotación del woofer.
1–16
Tweeter Accel
Especicación de la aceleración de rotación del tweeter
(Tweeter Accel)
Especica cuánto tarda en aplicarse el cambio de velocidad de rotación del tweeter.
1–16
Wf Slow Speed
Especicación de la velocidad de rotación lenta del woofer (Wf
Slow Speed)
Especica la velocidad de rotación del woofer a baja velocidad.
0-127
Tw Slow Speed
Especicación de la velocidad de rotación lenta del tweeter
(Tw Slow Speed)
Especica la velocidad de rotación del tweeter a baja velocidad.
0-127
Wf Fast Speed
Especicación de la velocidad de rotación rápida del woofer
(Wf Fast Speed)
Especica la velocidad de rotación del woofer a alta velocidad.
0–127
Tw Fast Speed
Especicación de la velocidad de rotación rápida del tweeter
(Tw Fast Speed)
Especica la velocidad de rotación del tweeter a alta velocidad.
0–127
Encontrará más detalles sobre cómo
denir ajustes de menú en la p. 42.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Ajustes detallados de funciones (Menu)
44
Categoría Parámetro Valor Explicación
EFX
MFX Type
Selección del tipo de multiefectos (MFX Type)
Aquí puede seleccionar el tipo de multiefectos (MFX).
TWIN ROTARY Combinándolo con el efecto Rotary (p. 19), puede emular el uso de dos altavoces rotatorios.
SMALL PHASER 1
Emula un phaser analógico antiguo. Es apropiado para sonidos de piano eléctrico.
SMALL PHASER 1 y SMALL PHASER 2 ofrecen distintos tipos de modulación.
SMALL PHASER 2
PHASER Se trata de un phaser estéreo. Añade al sonido original un sonido con modulación y cambio de fase.
STEP PHASER Es un phaser estéreo en el que el efecto de phaser cambia por pasos.
TEMPO STEP PHASER Es un phaser por pasos sincronizado con el tempo especicado con el botón [TAP TEMPO].
CHORUS Se trata de un chorus estéreo.
HEXA-CHORUS
Es un chorus de seis fases (seis sonidos de chorus superpuestos con distintos tiempos de delay) que
aporta al sonido profundidad y sensación de espacio.
FLANGER
Es un anger estéreo (el LFO tiene la misma fase en la izquierda y la derecha). Produce una
reminiscencia metálica similar al sonido de un avión despegando y aterrizando.
MODULATION D Añade modulación al sonido con delay.
TREMOLO 1
Cambia el volumen cíclicamente.
TREMOLO 1 y TREMOLO 2 ofrecen matices distintos.
TREMOLO 2
T. WAH 1
Produce un efecto de wah-wah moviendo un ltro en función del volumen de los sonidos tocados
desde el teclado.
T.WAH 2 produce un efecto de wah-wah más fuerte que T.WAH 1.
T. WAH 2
RING MODULATOR
Aplica modulación de amplitud (AM) a la señal de entrada, produciendo sonidos similares a los de
las campanas.
BIT CRASH Degrada a propósito la calidad del sonido.
DISTORTION Produce una distorsión más intensa que el efecto Overdrive (saturación).
SLICER
Corta el sonido rítmicamente para crear la impresión de una frase de acompañamiento que marca
los tiempos. Es especialmente efectivo con sonidos sostenidos.
TEMPO SLICER Es un slicer sincronizado con el tempo especicado con el botón [TAP TEMPO].
PITCH SHIFTER Se trata de un Pitch Shifter estéreo.
Delay Type
Selección del tipo de delay (Delay Type)
Aquí puede seleccionar el tipo de delay.
DELAY El sonido se repetirá muchas veces, como un eco.
TAPE ECHO
Es un eco de cinta virtual que produce un sonido de delay de cinta realista. Emula la sección de eco
de cinta de un Roland RE-201 Space Echo.
REVERSE DELAY Es un delay invertido que invierte el sonido de entrada y le añade un delay.
3TAP PAN DELAY Produce un sonido con delay en tres direcciones: centro, izquierda y derecha.
TEMPO DELAY
Es un delay sincronizado con el tempo especicado con el botón [TAP TEMPO].
MEMO
Al girar el dial [DELAY] hacia la derecha aumenta la realimentación (el número de repeticiones).
TEMPO REVERSE DLY
Es un delay invertido sincronizado con el tempo especicado con el botón [TAP TEMPO].
MEMO
Al girar el dial [DELAY] hacia la derecha aumenta la realimentación (el número de repeticiones).
Reverb Type
Selección del tipo de reverb (Reverb Type)
Aquí puede seleccionar el tipo de reverb.
Cambie el tipo de reverb para experimentar la sensación de estar actuando en diversos entornos acústicos.
ROOM La reverberación de una sala
STAGE La reverberación de un escenario
HALL La reverberación de un salón
CATHEDRAL La reverberación de una catedral
PLATE Reverberación brillante y metálica
SPRING
La reverberación de un equipo de reverberación de muelles (un equipo que usa un muelle para
producir la reverberación)
Encontrará más detalles sobre cómo
denir ajustes de menú en la p. 42.
Ajustes detallados de funciones (Menu)
45
Categoría Parámetro Valor Explicación
EFX Wall Type
Modicación del tipo de pared (Wall Type)
El uso de distintos tipos de reverberación permite experimentar la sensación de tocar en distintos lugares. Asimismo, la
emulación de distintos tipos de pared (es decir, distintos materiales) permite un nuevo ajuste del efecto de reverberación.
* Si el tipo de reverb es “SPRING”, el tipo de pared no tiene efecto.
DRAPERY Cortinas
CARPET Alfombrado
ACOUSTIC TILE Baldosas acústicas
WOOD Madera
BRICK Ladrillo
PLASTER Yeso
CONCRETE BLOCK Hormigón
MARBLE Mármol
Portamento
Puede aplicar portamento (un efecto que cambia el tono uidamente entre una nota y la siguiente) a sonidos de piano y
sintetizador.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte “Cambio uido del tono (Portamento)” (p. 25).
Keyboard
Initial Touch
Ajuste de la función de sensibilidad táctil inicial (Initial Touch)
Ajusta el tacto inicial (la sensibilidad a la velocidad del teclado).
OFF
La función Initial Touch está desactivada.
El volumen se mantiene constante independientemente de la fuerza ejercida.
1–10
La función Initial Touch está activada.
El volumen del sonido dependerá de la fuerza ejercida al tocar.
El efecto en el volumen es mayor cuanto más alto sea este valor.
PedalBass Mode
Especicación del sonido de la parte de pedalera (PedalBass
Mode)
Puede especicar si la parte de pedalera producirá notas sueltas (MONOPHONIC) o múltiples (POLYPHONIC).
MONOPHONIC, POLYPHONIC
Controller
Damper Assign
Cambio de la función del conmutador de pedal (Damper
Assign)
Puede seleccionar la función asignada al conmutador de pedal conectado al jack DAMPER.
DAMPER Actúa como un pedal de resonancia.
REGISTRATION SHIFT Recorre los registros.
LOOPER Controla la función de procesador de bucles (p. 37).
ROTARY FAST/SLOW Alterna la velocidad de rotación entre “FAST y “SLOW”.
RHYTHM START/STOP Inicia/para el patrón rítmico (p. 32).
SONG START/STOP
La misma función que el botón [ ] (START/STOP).
Damper Part
Selección de las partes afectadas por el pedal de resonancia
(Damper Part)
Puede seleccionar las partes a las que se aplicará el pedal de resonancia.
to ALL El efecto se aplicará a las partes superior e inferior.
to LOWER El efecto se aplicará a la parte superior.
to UPPER El efecto se aplicará a la parte inferior.
Encontrará más detalles sobre cómo
denir ajustes de menú en la p. 42.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Ajustes detallados de funciones (Menu)
46
Categoría Parámetro Valor Explicación
Controller
Expression Assign
Modicación de la función del pedal de expresión (Expression
Assign)
Puede seleccionar la función asignada al pedal de expresión conectado al jack EXPRESSION PEDAL.
EXPRESSION Actúa como un pedal de resonancia.
REGISTRATION SHIFT Recorre los registros.
LOOPER Controla la función de procesador de bucles (p. 37).
ROTARY FAST/SLOW Alterna la velocidad de rotación entre “FAST y “SLOW”.
RHYTHM START/STOP Inicia/para el patrón rítmico (p. 32).
SONG START/STOP
La misma función que el botón [ ] (START/STOP).
Expression Curve
Ajuste de la profundidad del pedal de expresión (Expression
Curve)
Especica la respuesta del pedal de expresión.
1
Patrón rítmico
Interpretación
al teclado
El pedal de expresión no afectará demasiado al patrón
rítmico.
Este ajuste es útil cuando no se quiere que el volumen del
patrón rítmico varíe marcadamente.
2
Patrón rítmico, interpretación al teclado
El pedal de expresión tendrá el mismo efecto en el patrón
rítmico y en la interpretación al teclado.
Como el volumen cambiará considerablemente en
función del ángulo del pedal de expresión, este ajuste es
apropiado para canciones con una dinámica muy marcada
y destacada.
3
Patrón rítmico, interpretación al teclado
El pedal de expresión afectará igualmente al patrón rítmico
y a la interpretación al teclado.
Como el grado de expresión es más sutil que con el ajuste
2, este ajuste es adecuado para canciones tranquilas sin
cambios dinámicos intensos.
4
Patrón rítmico
Interpretación
al teclado
El pedal de expresión no afectará en absoluto al patrón
rítmico.
Este ajuste es útil cuando se toca con más instrumentos,
como en un ensemble.
Pitch Bend Range
Especicación del rango de Pitch Bend (Pitch Bend Range)
Especica el rango de Pitch Bend (nivel máximo de cambio; en intervalos de un semitono, una octava)
1–12
D-BEAM Sensitivity
Ajuste de la sensibilidad del D-BEAM (D-BEAM Sensitivity)
Ajusta la sensibilidad del controlador D-BEAM.
Cuanto mayor es el valor, más capacidad de respuesta tiene el controlador D-BEAM.
1–10
Encontrará más detalles sobre cómo
denir ajustes de menú en la p. 42.
Ajustes detallados de funciones (Menu)
47
Categoría Parámetro Valor Explicación
Controller PK Setting
Registration
Shift
Uso de un conmutador de pedal para cambiar de registro
(Registration Shift)
Puede asignar el conmutador de pedal de la pedalera (PK-6, PK-9; no incluidos) para recorrer los registros.
OFF
Estará disponible la función asignada al conmutador de pedal (ajustes L Foot Switch y R Foot
Switch).
RIGHT
El conmutador de pedal derecho estará dedicado a cambiar de registro.
* No estará disponible la función asignada al conmutador de pedal derecho (ajuste R Foot Switch).
LEFT
El conmutador de pedal izquierdo estará dedicado a cambiar de registro.
* No estará disponible la función asignada al conmutador de pedal izquierdo (ajuste L Foot Switch).
L Foot Switch,
R Foot Switch
Modicación de la función de los conmutadores de pedal (L
Foot Switch, R Foot Switch)
Puede seleccionar las funciones asignadas a los conmutadores de pedal de la pedalera (PK-6, PK-9, no incluidos).
ROTARY FAST/SLOW Alterna la velocidad de rotación entre “FAST y “SLOW”.
RHYTHM START/STOP Inicia/para el patrón rítmico.
SONG START/STOP
La misma función que el botón [ ] (START/STOP).
DAMPER OF UPPER
Las notas tocadas en la parte superior solo tendrán sustain mientras presione el conmutador de
pedal.
DAMPER OF LOWER
Las notas tocadas en la parte inferior solo tendrán sustain mientras presione el conmutador de
pedal.
N. CONTROL1 Puede producir expresiones interpretativas más ricas y realistas aplicando diversos efectos a
sonidos acústicos.
Si quiere información sobre los efectos y los sonidos acústicos a los que se pueden aplicar, consulte
Aplicación de un efecto a determinados sonidos acústicos” (p. 50).
N. CONTROL2
OFF Desactive la función del conmutador de pedal.
N.Control
Selección de las partes afectadas por el efecto de sonido
acústico (N.Control)
Puede seleccionar las partes afectadas por los conmutadores de pedal de una pedalera (PK-6, PK-9; no incluidos) para activar un
efecto para sonidos acústicos (p. 50).
to ALL El efecto se aplicará a las partes superior e inferior.
to LOWER El efecto se aplicará a la parte inferior.
to UPPER El efecto se aplicará a la parte superior.
Media
Utility
Save Registration
Todos los registros almacenados en el VR-09 se pueden guardar en una unidad ash USB.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte “Cómo guardar registros en una unidad ash USB (Save Registration)” (p. 39).
Load Registration
Cargue en el VR-09 un grupo de registros guardado en una unidad ash USB.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte “Carga de registros guardados desde una unidad ash USB (Load Registration)”
(p. 40).
Delete Registration
Elimine un grupo de registros guardado en una unidad ash USB.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte “Eliminación de registros guardados en una unidad ash USB (Delete
Registration)” (p. 40).
Format USB
Esta función formatea (inicializa) una unidad ash USB para usarla con el VR-09.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte “Formatear una unidad ash USB (Format USB)” (p. 41).
Rhythm
Auto Std Tempo
Cómo evitar que el tempo del ritmo cambie automáticamente
(Auto Std Tempo)
Esta función impide que el ajuste de tempo cambie automáticamente al cambiar de patrón rítmico.
OFF
Cuando se detiene el patrón rítmico, los ajustes de tempo no cambian automáticamente al cambiar
de patrón rítmico.
ON
Al cambiar de patrón rítmico cuando el patrón rítmico se detiene, los ajustes de tempo cambian
automáticamente, adoptando el tempo del nuevo patrón rítmico.
Playback Transpose
Transporte de reproducción de canción (Playback Transpose)
Permite reproducir una canción en formato SFM con un tono distinto.
-6–0–5 (intervalos de semitono)
Encontrará más detalles sobre cómo
denir ajustes de menú en la p. 42.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Ajustes detallados de funciones (Menu)
48
Categoría Parámetro Valor Explicación
Rhythm Audio Rec Gain
Ajuste del volumen de grabación de audio (Audio Rec Gain)
Ajusta el volumen de grabación de audio.
-24–6 dB
Wireless
Puede usar fácilmente aplicaciones inalámbricas con el VR-09. Para ello, simplemente conecte el adaptador USB inalámbrico WNA1100-RL (no incluido) al puerto
USB MEMORY.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte “Función de red LAN inalámbrica (p. 52).
MIDI
Selección del canal de transmisión MIDI (TxMIDI Channel)
Puede usar el conector MIDI OUT del VR-09 para enviar datos de interpretación a un equipo externo. Aquí puede especicar el
canal MIDI usado para transmitir los datos musicales tocados en cada parte.
TxMIDI Channel Upper
1–16
TxMIDI Channel Lower 1–16
TxMIDI Channel Pedal 1–16
TxMIDI Channel Drum
1–16
TxMIDI Channel Control
1–16
MIDI IN Mode
Especicación del modo MIDI IN (MIDI IN Mode)
El VR-09 contiene dos generadores de sonido: uno para la reproducción de SMF y otra para el teclado.
Por norma general, los datos recibidos por un conector MIDI IN solo controlarán el generador de sonido de reproducción de
SMF (generador de sonido GM2/GS), pero puede cambiar el MIDI IN Mode para que los datos entrantes también controlen el
generador de sonido del teclado.
MODE 1
El generador de sonido se controlará como el generador de sonido de reproducción de SMF
(generador de sonido GM2/GS).
MODE 2
Los canales del 5 al 10 y los canales 12, 14 y 15 se enviarán al generador de sonido de reproducción
de SMF (generador de sonido GM2/GS); el resto de canales se enviarán al generador de sonido del
teclado.
KEYBOARD Puede conectar otro teclado MIDI (no incluido) y usar ambos para su interpretación (p. 51).
Send PC Switch
Activación de transmisión de número de PC (Send PC Switch)
Puede activar/desactivar la transmisión del número de PC (número de programa).
OFF No se transmitirán números de PC.
ON Se transmitirán números de PC.
Especicación de números de cambio de programa (PC
Number)
Puede especicar los números de cambio de programa que se transmitirán por la salida MIDI OUT al seleccionar un registro.
PC Number BankMSB 0–127
PC Number BankLSB 0–127
PC Number PC Num 1–128
Encontrará más detalles sobre cómo
denir ajustes de menú en la p. 42.
Ajustes detallados de funciones (Menu)
49
Categoría Parámetro Valor Explicación
System
Visual Control
Control de equipos de vídeo (Visual Control)
Puede usar el VR-09 para controlar imágenes de otro equipo MIDI conectado compatible con MIDI Visual Control o V-LINK. Si
activa Visual Control, las imágenes se controlarán en sincronización con su interpretación cuando toque el teclado del VR-09.
* El canal de transmisión MIDI asignado para enviar mensajes de control de vídeo siempre es el número 16.
OFF La función Visual Control está desactivada.
MIDI VISUAL CONTROL 1
Activa el control de equipos compatibles con MIDI Visual Control.
Al pulsar un botón Registration, se transmiten los mensajes de control de vídeo “Bank Select”
(selección de banco) y “Program Change Number” (número de cambio de programa) desde la
salida MIDI Out. En este momento se omite el ajuste del canal de transmisión MIDI de control, y los
mensajes se transmiten por el canal 16.
MIDI VISUAL CONTROL 2
Activa el control de equipos compatibles con MIDI Visual Control.
Además de las funciones de “MIDI VISUAL CONTROL 1”, “MIDI VISUAL CONTROL 2” también transmite
mensajes de nota como mensajes de control de vídeo. Esta transmisión se realiza por la salida MIDI
OUT cuando se pulsa una de las doce teclas situadas en el extremo derecho del teclado inferior. En
este caso, se omiten los ajustes de los canales de transmisión MIDI inferior y solista, y los mensajes
se transmiten por el canal 16.
V-LINK 1
Activa el control de equipos compatibles con V-LINK.
Al pulsar un botón Registration, se transmiten los mensajes de control de vídeo “Bank Select”
(selección de banco) y “Program Change Number” (número de cambio de programa) desde la
salida MIDI Out. En este momento se omite el ajuste del canal de transmisión MIDI de control, y los
mensajes se transmiten por el canal 16.
V-LINK 2
Activa el control de equipos compatibles con V-LINK.
Además de las funciones de “V-LINK 1”, V-LINK 2” también transmite mensajes de nota como
mensajes de control de vídeo. Esta transmisión se realiza por la salida MIDI OUT cuando se pulsa
una de las doce teclas situadas en el extremo derecho del teclado inferior. En este caso, se omiten
los ajustes de los canales de transmisión MIDI inferior y solista, y los mensajes se transmiten por el
canal 16.
¿Qué es MIDI Visual Control?
MIDI Visual Control es un protocolo usado internacionalmente que se
añadió a la especicación MIDI para poder vincular la expresión visual y la
interpretación musical. Los equipos de vídeo compatibles con MIDI Visual
Control se pueden conectar a instrumentos electrónicos mediante MIDI para
controlar el equipo de vídeo a la vez que se toca el instrumento.
¿Qué es V-LINK?
V-LINK es una especicación privada de Roland que permite vincular la
expresión visual y la interpretación musical.
Los equipos de vídeo compatibles con V-LINK se pueden conectar a
instrumentos musicales electrónicos mediante los puertos MIDI para
disfrutar de diversos efectos visuales vinculados a la interpretación.
Ejemplos de conexión
Conecte un cable MIDI desde el conector MIDI OUT de este equipo al conector MIDI IN del
equipo compatible con Visual Control o V-LINK.
* Necesitará un cable MIDI (no incluido) para conectar este aparato con un equipo compatible
con Visual Control.
Equipo compatible con
Visual Control o V-LINK
Conector MIDI IN
Conector MIDI OUT
Master Tune
Anación con otros instrumentos (Master Tune)
Al tocar en un ensemble, puede ajustar el tono de referencia del VR-09 para que todos los instrumentos estén anados igual.
El tono de referencia suele corresponder al “la” medio. Al tocar en grupo es importante que todos los instrumentos estén anados
usando el mismo tono de referencia.
415.3–440.0–466.2 Hz
LCD Contrast
A continuación se explica cómo ajustar el brillo de la pantalla del VR-09.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte Ajuste del brillo de la pantalla (Display LCD Contrast)” (p. 39).
Encontrará más detalles sobre cómo
denir ajustes de menú en la p. 42.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Ajustes detallados de funciones (Menu)
50
Categoría Parámetro Valor Explicación
System
Auto O
Con la conguración de fábrica, el equipo se apagará automáticamente si transcurre determinado tiempo sin tocar el
instrumento y sin accionar ningún control del aparato.
Si no desea que el equipo se apague automáticamente, desactive el ajuste Auto O.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte Activación de la función de apagado automático (Auto O)” (p. 39).
Factory Reset
El VR-09 permite restaurar los valores de fábrica de sus ajustes.
REFERENCIA
Si desea más detalles, consulte “Restauración de los ajustes de fábrica (Factory Reset)” (p. 41).
Aplicación de un efecto a determinados sonidos acústicos
Puede usar el controlador D-BEAM o un conmutador de pedal de una pedalera (PK-6, PK-9; no incluidas) para aplicar diversos efectos a
determinados sonidos acústicos y conseguir así una expresividad musical más rica y realista.
Si usa el controlador D-BEAM: Asigne “N.Control 1” o “N.Control 2” como función del botón [CONTROLLER] (p. 24).
Si usa un conmutador de pedal:
Asigne “N. CONTROL1” o “N. CONTROL2” como función del conmutador de pedal (L Foot Switch, R Foot Switch)
(p. 47).
El VR-09 le permite aplicar efectos a los siguientes sonidos acústicos.
Nombre de sonido Explicación
Efecto
N. CONTROL1 N. CONTROL2
N.Trumpet (BRASS)
Es especialmente efectivo usar la técnica de caída, en la que el tono de la trompeta
desciende por la serie de armónicos.
Glissando Fall
N.Alto Sax (BRASS) Destaca por su sonido bello y elegante y por su técnica interpretativa de gruñido. Glissando Growl
N.Flute (OTHERS)
Es una voz de auta realista que incluye el sonido del aire que se escapa cuando se
sopla el instrumento.
Staccato Growl
N.AcousticBs (BASS)
Es un sonido realista que incluye el sonido de la cuerda pulsada y el golpeo sobre el
diapasón. Si toca legato, los tonos se conectarán con gran uidez.
Portamento Harmonics
Lista de efectos
Efecto Explicación
Portamento, Glissando
Estas técnicas interpretativas conectan una nota con la siguiente. En función de la construcción del instrumento, la transición entre tonos
puede ser uida o escalonada.
Fall Esta técnica consiste en bajar rápidamente el tono de un instrumento de viento a la vez que se ejecuta un decrescendo.
Growl Esta técnica produce un sonido potente combinando la respiración y el gruñido al tocar un instrumento de viento.
Harmonics
Esta técnica consiste en posar la yema del dedo sobre una cuerda de guitarra y pulsarla para sacar el armónico. Se oirá una nota una
octava superior a la del teclado.
Encontrará más detalles sobre cómo
denir ajustes de menú en la p. 42.
51
Conexión con un ordenador
Si usa un cable USB (no incluido) para conectar el puerto USB
COMPUTER del panel trasero del VR-09 con el puerto USB de un
ordenador, los datos MIDI reproducidos por el software MIDI (DAW)
podrán sonar a través del VR-09.
Puerto USB del ordenador
(compatible con USB 2.0 de
alta velocidad)
Cable USB
(compatible con USB 2.0 de
alta velocidad)
VR-09
Puerto USB COMPUTER
NOTA
• El sistema puede no funcionar correctamente con determinados
modelos de ordenador.
• El cable USB no está incluido. Para comprar uno, consulte al
distribuidor de su VR-09.
• Use un cable USB compatible con el protocolo USB 2.0 de alta
velocidad.
• Use un ordenador con un puerto USB compatible con el
protocolo USB 2.0 de alta velocidad.
• Encienda el VR-09 antes de iniciar el software DAW en su
ordenador. No encienda ni apague el VR-09 mientras se esté
ejecutando el software DAW.
MIDI USB
Si el VR-09 está conectado a un ordenador mediante USB,
el software DAW del ordenador puede grabar los datos de
interpretación del VR-09 (datos MIDI). Asimismo, los datos de
interpretación (datos MIDI) reproducidos por el software DAW
pueden hacer sonar la sección de generador de sonido del VR-09.
Conexión de dispositivos MIDI
Si conecta un equipo MIDI externo, podrá intercambiar datos de
interpretación y controlar ambos equipos. Por ejemplo, puede tocar
el teclado del VR-09 para producir sonido o activar otras voces del
equipo MIDI externo.
¿Qué es el MIDI?
El protocolo MIDI (Musical Instrument Digital Interface) es
un estándar desarrollado para el intercambio de datos entre
instrumentos electrónicos y ordenadores.
Acerca de los conectores MIDI
Salida MIDI Out
Conecte el equipo MIDI externo al conector
MIDI In con un cable MIDI (no incluido).
Se transmitirán al equipo MIDI externo
las notas ejecutadas en el teclado, los
movimientos del pedal de resonancia, el uso
de los botones REGISTRATION, etc.
Entrada MIDI In
Conecte el equipo MIDI externo al conector MIDI Out con un cable
MIDI (no incluido). Mediante esta entrada se reciben los mensajes
de interpretación de un equipo MIDI externo.
Estos mensajes entrantes pueden indicar al instrumento MIDI
receptor que debe ejecutar sonidos o cambiar de voz.
El VR-09 contiene dos generadores de sonido: uno para sus propios
teclados y otro para la reproducción de SMF (generador de sonido
GM2/GS). Generalmente, los datos musicales transmitidos desde
un equipo externo a la entrada MIDI In se envían al generador de
sonido de reproducción de SMF (generador de sonido GM2/GS). No
obstante, puede congurar el parámetro MIDI IN Mode (p. 48)
para que se controle el generador de sonido del teclado.
REFERENCIA
Si desea información sobre los ajustes MIDI, consulte el menú
“MIDI” (p. 48).
Tocar usando dos teclados
Puede conectar otro teclado MIDI (no incluido) al conector MIDI IN
del VR-09 para tocar usando dos teclados.
Parte superior
Parte inferior
Teclado MIDI
VR-09
1. Use un cable MIDI (no incluido) para conectar el conector
MIDI OUT del teclado MIDI (no incluido) al conector MIDI
IN del VR-09.
2. Dena MIDI IN Mode como “KEYBOARD” (p. 48).
3. Establezca los ajustes de división (p. 28).
La parte inferior se asignará automáticamente al teclado MIDI.
El teclado del VR-09 ejecutará el sonido de la parte superior completa.
En este caso, se omite el punto de división especicado.
Conexiones con otros equipos
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
52
Función de red LAN inalámbrica
¿Qué es la función de red LAN
inalámbrica?
Si inserta el adaptador USB Wi-Fi (WNA1100-RL, no incluido)
en el puerto USB MEMORY del VR-09, podrá usar aplicaciones
inalámbricas compatibles.
VR-09
Adaptador USB
inalámbrico (WNA1100-RL;
no incluido)
Punto de acceso a red LAN Wi-Fi
(p. ej., router de LAN Wi-Fi)
LAN inalámbrica LAN inalámbrica
iPad, etc.
Requisitos para la función de red LAN Wi-Fi
Un adaptador USB Wi-Fi (WNA1100-RL, no incluido) *3
Punto de acceso a red LAN Wi-Fi (p. ej., router de LAN Wi-Fi)
*1 *2
iPad, iPhone, etc.
* El punto de acceso a la red LAN inalámbrica debe ser compatible
con WPS.
Si no consigue conectarse a un punto de acceso de una red LAN
Wi-Fi, pruebe usando el modo Ad-Hoc (p. 54).
*2 No se garantiza la posibilidad de conectarse a todo tipo de
puntos de acceso a redes LAN inalámbricas.
*3 En algunos países no se comercializa el adaptador USB
inalámbrico debido a regulaciones relacionadas con los equipos
de radiofrecuencias.
Si desea saber si el adaptador USB inalámbrico se puede usar
en su país, póngase en contacto con su centro de servicios de
Roland o con un distribuidor Roland autorizado. Encontrará la
lista en la página Información.
Conexión básica (mediante WPS)
La primera vez que conecte el VR-09 a una red inalámbrica, deberá
realizar el siguiente procedimiento (WPS).
Este procedimiento solo es necesario para la primera conexión a esa
red. Una vez conectado, no necesitará repetirlo.
¿Qué es WPS?
Se trata de un estándar que simplica la conguración de la
seguridad al conectarse a un punto de acceso de una red LAN
inalámbrica. Le recomendamos usar WPS para conectarse a
puntos de acceso de redes LAN inalámbricas.
1. Inserte el adaptador USB inalámbrico (WNA1100-RL, no
incluido) en el puerto USB MEMORY del VR-09.
2. Pulse el botón [MENU] del VR-09.
3. Gire el dial VALUE para seleccionar Wireless”.
4. Pulse el botón [ENTER] del VR-09.
Se muestra la pantalla del menú inalámbrico (p. 53).
5. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar WPS”.
Se muestra la pantalla WPS.
6. Ejecute la operación WPS en su punto de acceso a la red
LAN inalámbrica (es decir, pulse el botón WPS en dicho
punto de acceso).
Si desea más información sobre la operación WPS en el punto de
acceso a la red LAN inalámbrica, consulte la documentación del
punto de acceso.
7. Pulse el botón [ENTER] del VR-09.
Cuando se establece la conexión, la pantalla indica “CONNECTED.
8. Para volver a la pantalla anterior, pulse el botón [EXIT]
varias veces.
Puede usar la conexión inalámbrica de una app para iPad y
similares. Seleccione VR-09” en la pantalla de selección de
instrumento de la app para iPad.
NOTA
El equipo (un iPad, por ejemplo) que ejecuta la app debe estar
conectado a la misma red.
MEMO
• Los datos de conexión se almacenan en la memoria al ejecutar
el procedimiento WPS. El equipo se conectará automáticamente
a la red inalámbrica la próxima vez.
• Si ejecuta la función Factory Reset, se borran los datos de
conexión.
Iconos de la pantalla
El estado de la red LAN inalámbrica se muestra en la esquina
superior derecha de la pantalla.
Icono Explicación
Equipo conectado al punto de acceso de la red LAN
inalámbrica. Se usan tres barras para indicar el nivel de
señal (la fuerza de la señal de radio del punto de acceso de
la red LAN inalámbrica al que se ha conectado).
El adaptador USB inalámbrico está insertado, pero
no conectado a un punto de acceso de una red LAN
inalámbrica.
El adaptador USB inalámbrico no está insertado (no se
muestra nada).
Modo Ad-Hoc (p. 54).
Función de red LAN inalámbrica
53
Ajustes de la función de red LAN
inalámbrica
Puede comprobar y modicar los ajustes de la conexión
inalámbrica.
Menú inalámbrico (Wireless)
1. Pulse el botón [MENU].
2. Gire el dial VALUE para seleccionar Wireless”.
3. Pulse el botón [ENTER].
Se muestra la pantalla del menú inalámbrico.
4. Use los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar el menú
que desee editar.
Menú Explicación
WPS Conéctese mediante WPS (p. 52).
Options
Dena valores para los ajustes Wireless ID o
Ad-Hoc Mode (p. 53).
5. Pulse el botón [ENTER].
Indicación de estado
El estado de la red LAN inalámbrica se muestra al principio
de la pantalla del menú inalámbrico.
Pantalla Explicación
CONNECTED
Equipo conectado al punto de acceso de la red
LAN inalámbrica.
Se muestra el identicador (nombre) del punto
de acceso.
NOW
CONNECTING
Se está estableciendo una conexión con el punto
de acceso de la red LAN inalámbrica.
NOT CONNEC-
TED
El adaptador USB inalámbrico está insertado,
pero no conectado a un punto de acceso de una
red LAN inalámbrica.
NOT AVAILABLE El adaptador USB inalámbrico no está insertado.
AD-HOC
Modo Ad-Hoc (p. 54).
Se muestran los datos Ad-Hoc SSID y Ad-Hoc Key.
Si desea más detalles, consulte “Conexión en
modo Ad-Hoc (Ad-Hoc Mode)” (p. 54).
Otros ajustes (Options)
Dena valores para los ajustes Wireless ID y Ad-Hoc Mode.
1. Seleccione “Options” en el menú inalámbrico y pulse el
botón [ENTER] (p. 53).
Se muestra la pantalla Options.
Parámetro Explicación
Wireless ID
Especica los dígitos nales del nombre de
dispositivo y Ad-Hoc SSID del
VR-09
(
VR-09
) que se
mostrarán para identicar al instrumento en la app
conectada inalámbricamente.
Por norma general, especique “0”. Sin embargo,
si tiene varias unidades del mismo instrumento,
puede denir un Wireless ID en el rango de 1–99
para cambiar el nombre de dispositivo y el Ad-Hoc
SSID para cada instrumento como se indica a
continuación.
Si Wireless ID=0 VR-09” (valor por defecto)
Si Wireless ID=1, “VR-09_1”
:
Si Wireless ID=99, “VR-09_99”
Ad-Hoc Mode Activa/desactiva el modo Ad-Hoc.
Ad-Hoc Channel Especica el canal (1–11) para el modo Ad-Hoc.
* Los ajustes de Options se conrman y guardan al salir de la
pantalla Options.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Función de red LAN inalámbrica
54
Conexión en modo Ad-Hoc (Ad-Hoc Mode)
Veamos cómo realizar la conexión en modo Ad-Hoc.
¿Qué es el modo Ad-Hoc?
El modo Ad-Hoc le permite conectar el VR-09 directamente a
un iPad u otro equipo Wi-Fi sin usar un punto de acceso de la
red LAN Wi-Fi. Es práctico para usar el VR-09 con un iPad u otro
equipo inalámbrico cuando está en un lugar en el que no está
disponible el punto de acceso a la red LAN inalámbrica que
usa habitualmente (fuera de casa, por ejemplo).
VR-09
Adaptador USB
inalámbrico (WNA1100-RL;
no incluido)
LAN inalámbrica
iPad, etc.
Limitaciones
El iPad u otro equipo inalámbrico conectados en modo Ad-
Hoc no podrán comunicarse con Internet ni con otro equipo
inalámbrico. Sin embargo, un iPad (u otro equipo inalámbrico
con conexión de telefonía móvil) sí podrá conectarse a Internet
a través de la conexión móvil.
Tenga en cuenta que la conexión móvil puede implicar costes
en función de su tarifa de datos.
1. Seleccione “Options” en el menú inalámbrico (p. 53).
Se muestra la pantalla Options.
2. Pulse los botones CURSOR [ ] [ ] para seleccionar Ad-
Hoc Mode”.
3. Use el dial [VALUE] para activar Ad-Hoc Mode (valor ON).
Puede usar el campo Channel para especicar un canal (1–11) para
el modo Ad-Hoc. Por norma general, no es necesario cambiar el
canal. Pruebe a cambiar el canal solo si experimenta problemas de
conexión.
4. Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla del menú
inalámbrico y use los botones CURSOR [ ] para ver el
estado.
Los datos Ad-Hoc SSID (VR-09) y Ad-Hoc Key (una cadena de texto
de cinco caracteres) se mostrarán en la pantalla.
MEMO
El Ad-Hoc SSID (VR-09) será el valor que haya especicado para
el ajuste Wireless ID en la pantalla Options.
5. En el iPad o el equipo inalámbrico al que desee
conectarse, seleccione el valor de Ad-Hoc SSID mostrado
en la pantalla anterior para establecer la conexión. (Por
ejemplo, en un iPad , seleccione [Ajustes] g [Wi-Fi] g
[Seleccione una red] para seleccionar el Ad-Hoc SSID
(VR-09) antes mencionado. Se mostrará una pantalla de
introducción de contraseña. Introduzca la clave Ad-Hoc.)
Si desea información sobre cómo conectarse a una red LAN
inalámbrica desde un iPad u otro equipo, consulte el manual de
usuario del equipo en cuestión.
6. Para cerrar la conexión en modo Ad-Hoc, restaure los
ajustes que ha modicado en el iPad [Ajustes] g [Wi-Fi] g
[Seleccione una red].
* El ajuste ON g OFF de Ad-Hoc Mode se aplica después de
apagar y volver a encender el equipo.
Comprobación de la dirección MAC
La dirección MAC se indica en la parte inferior del
adaptador USB inalámbrico (WNA1100-RL; no incluido).
55
Solución de problemas
Si percibe algún funcionamiento anómalo, consulte este capítulo.
No se enciende
Problema Causa Acción Página
El equipo no se enciende al pulsar el
interruptor [POWER]
El adaptador de CA no está bien conectado. Conecte el adaptador de CA correctamente. p. 8
Las pilas están agotadas. Recargue las pilas. p. 9
No se oye ningún sonido
Problema Causa Acción Página
El equipo conectado al jack EXP INPUT suena
demasiado bajo
¿Utiliza un cable de conexión con resistencia?
El volumen del equipo conectado al jack EXT
INPUT puede resultar muy bajo si emplea cables de
conexión con resistencia.
En tal caso, emplee cables de conexión sin
resistencia.
p. 8
No se oye ningún sonido
El dial [VOLUME] está congurado demasiado bajo. Gire el dial [VOLUME] hacia “Max”.
No se han conectado auriculares o altavoces.
El VR-09 no tiene altavoces integrados.
Conecte altavoces o auriculares.
p. 8
El volumen del deslizador [LEVEL] o de los botones
LEVEL [ ] [ ] de cada sección está denido como
“0”.
Use el deslizador [LEVEL] o los botones LEVEL [ ]
[ ] de cada sección para ajustar el volumen.
El volumen está demasiado bajo en el pedal de
expresión.
Pise gradualmente el pedal de expresión.
Todos los tiradores armónicos están subidos.
Si todos los tiradores armónicos están subidos, no
habrá sonido de órgano.
Ajuste los tiradores armónicos.
p. 16
Ha seleccionado Transistor Organ y los tiradores
[ ] y [ ] del borde derecho están subidos.
Si el tirador [ ] y el tirador [ ] están subidos,
no sonará el Transistor Organ.
p. 17
Ha asignado el teclado para tocar sonidos de
percusión o efectos de sonido, y está tocando
teclas a las que no se ha asignado ningún sonido de
percusión ni efecto de sonido.
Desactive los sonidos de percusión o los efectos de
sonido, o bien toque teclas a las que haya asignado
sonidos de percusión.
p. 15
No se oye ningún sonido
(con equipos externos conectados)
Los equipos externos conectados están apagados.
Siga el procedimiento oportuno para encender los
dispositivos externos conectados.
p. 8
p. 11
No suena ninguna de las doce teclas situadas
en el extremo derecho del teclado
La función Visual Control está denida como “MIDI
VISUAL CONTROL 2” o “V-LINK 2”.
Cuando la función Visual Control es “MIDI Visual
Control 2” o V-LINK 2”, el grupo formado por las 12
teclas situadas en el extremo derecho del teclado se
utiliza para controlar imágenes de vídeo.
Por tanto, estas teclas no emiten ningún sonido.
Dena Visual Control como “OFF”, “MIDI VISUAL
CONTROL 1” o V-LINK 1”.
p. 49
El tirador armónico de un pie no suena El botón [PERCUSSION] está activado.
Si el botón [PERCUSSION] está activado, el tirador
armónico de un pie no sonará. Esto no es un fallo.
p. 20
Problemas con el sonido
Problema Causa Acción Página
La dinámica de la interpretación no cambia
el sonido
Algunos sonidos usan un volumen jo, sin importar
la fuerza con la que se toque.
Esto no es un fallo.
El ajuste Initial Touch está desactivado. Modique el ajuste Initial Touch. p. 45
El compresor está activado. Gire el dial [COMPRESSOR] hasta su tope izquierdo. p. 23
No se activa el modo Split MIDI IN está denido como “KEYBOARD”.
Salvo que haya conectado un teclado MIDI y esté
usando el modo de dos instrumentos, dena el
modo MIDI IN como “MODE 1” o “MODE 2”.
p. 48
p. 51
No se aplican los efectos
Algunos sonidos son incompatibles con los efectos. Esto no es un fallo.
Si ha cambiado de registro, es posible que la
posición física de los diales de efectos no coincida
con los valores reales de los ajustes.
Accione el dial de efecto para asegurarse de que el
ajuste no tenga el valor mínimo.
p. 23
Cuando se usa en combinación con el efecto
Rotary, el multiefectos TWIN ROTARY” produce la
sensación de estar usando dos altavoces rotatorios.
Use el botón ROTARY SOUND [ON/OFF] para activar
el efecto Rotary.
p. 19
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
Solución de problemas
56
Problema Causa Acción Página
Hay modulación incluso cuando el efecto
Rotary está desactivado
TWIN ROTARY” está seleccionado como el tipo de
multiefectos.
Gire el dial [MFX] para bajar el efecto al mínimo o
bien cambie de multiefectos.
p. 23
Está fuera de tono
La función de transporte está activada.
Mantenga presionado el botón [TRANSPOSE] y
pulse los botones [+] [–] para cancelar el ajuste de
transporte (el botón [TRANSPOSE] se apagará).
p. 26
La anación es incorrecta. Ajuste MASTER TUNE a “440.0 Hz”. p. 49
Con la función de cambio de octava activada, está
tocando teclas fuera del rango recomendado. Esto
no es un fallo.
Modique el ajuste de octava. p. 26
El sonido está distorsionado/agrietado
El volumen de cada parte está demasiado alto.
Use el deslizador [LEVEL] o los botones LEVEL [ ]
[ ] de cada sección para bajar el volumen.
Se ha subido el volumen de la reverb cuando ya se
ha subido el volumen de cada parte.
Se ha usado el control [VOLUME] para subir el
volumen general en exceso.
Use el control [VOLUME] para bajar el volumen
general.
El efecto de saturación está activado. Gire el dial [OVERDRIVE] hasta su tope izquierdo. p. 23
Algunas teclas (de ciertas partes del teclado)
tienen un sonido extraño
Está tocando notas fuera del rango recomendado
para el sonido en cuestión.
Esto no es un fallo.
Se oye el sonido de la parte de pedalera pero
no se está tocando la pedalera
Se ha seleccionado el bajo manual.
Si el bajo manual está seleccionado, la parte inferior
producirá el sonido de la parte de pedalera.
La pedalera no generará sonidos.
Desactive el ajuste de bajo manual.
p. 29
La pedalera no suena
Se oye ruido cuando se pulsa o suelta una
tecla al tocar un sonido de órgano
Se reproduce el ruido de clic que se oye al pulsar o
soltar una tecla en un órgano de ruedas tonales.
Esto no es un fallo. p. 42
Los sonidos de órgano se oyen dos veces
El VR-09 reproduce el comportamiento de los
teclados de órganos vintage. Esto signica que
si suelta una tecla súbitamente, puede rebotar
y disparar la nota una segunda vez (teclado de
disparo rápido).
Esto no es un fallo. p. 12
Problemas de grabación
Problema Causa Acción Página
No se puede grabar No hay ninguna unidad ash USB conectada.
Para grabar, debe conectar una unidad ash USB en
el puerto USB MEMORY.
p. 6
No se graban los sonidos que toco Ha seleccionado un patrón rítmico.
Pulse el botón [SONG/RHYTHM] varias veces hasta
que se apague antes de grabar.
Durante una grabación de audio, el sonido
está distorsionado o agrietado
El ajuste Audio Rec Gain es demasiado alto. Baje el ajuste Audio Rec Gain. p. 48
Problemas con las funciones de reproducción
Problema Causa Acción Página
El pedal de resonancia no funciona
El pedal de resonancia solo se aplica a las partes
especicadas.
Compruebe el ajuste Damper Part. p. 45
No se puede usar la función asignada al
conmutador de pedal
Registration Shift está denido como “RIGHT”o
“LEFT”.
Si Registration Shift está denido como “RIGHT” o
“LEFT”, el conmutador de pedal se usará solo para
cambiar de registro.
Desactive Registration Shift.
p. 47
No se aplica ningún efecto al mover la
palanca de Pitch Bend/Modulación
El efecto Rotary está activado.
Si el efecto Rotary está activado, la palanca de Pitch
Bend/Modulación no se puede usar para aplicar Pitch
Bend ni modulación.
Si mueve la palanca hacia la izquierda o derecha,
cambiará la velocidad del efecto Rotary, y si la
mueve hacia delante, aplicará el efecto de freno de
rueda tonal.
p. 25
Solución de problemas
57
Problemas con archivos de audio
Problema Causa Acción Página
No se puede reproducir un archivo de audio
Está intentando reproducir un archivo de audio
incompatible con el VR-09.
Compruebe los formatos de audio compatibles. p. 36
Otros problemas
Problema Causa Acción Página
No se puede leer ni escribir en la unidad
ash USB
¿Emplea una unidad ash USB de Roland (no
incluida)?
No podemos garantizar el funcionamiento con
unidades ash USB de otros fabricantes.
Problemas con la conexión a una red LAN inalámbrica
* Si experimenta problemas de comunicación, consulte también el manual de usuario del punto de acceso a la red LAN inalámbrica.
* Si desea información sobre el funcionamiento de su red LAN inalámbrica, consulte el manual de usuario correspondiente.
Problema Causa/acción Página
No consigo conectarme a la red LAN
inalámbrica
• Compruebe que el punto de acceso admite el estándar WPS.
Si el punto de acceso a la red LAN inalámbrica no admite WPS, puede conectarse usando el procedi-
miento descrito en “Conexión en modo Ad-Hoc (Ad-Hoc Mode)” (p. 54).
• El VR-09 no admite los estándares inalámbricos 802.11a y 802.11b. Use 802.11g o 802.11n (ambos a 2,4
GHz).
• No se admite el método de autenticación WEP. Use el método de autenticación WPA o WPA2.
• Compruebe que su punto de acceso a la red LAN inalámbrica esté congurado para usar DHCP.
• Si el VR-09 no se puede conectar a un punto de acceso de una red LAN inalámbrica al que anteriormen-
te sí pudo conectarse, compruebe que el ajuste “Conexión en modo Ad-Hoc (Ad-Hoc Mode)” (p. 54)
está denido como “OFF”.
• Es posible que no pueda conectarse a la red inalámbrica en función de la calidad de la señal
inalámbrica. En tal caso, siga el procedimiento descrito en “Conexión básica (mediante WPS)” (p. 52) y
pruebe de nuevo a seleccionar y conectarse al punto de acceso de la red LAN inalámbrica.
• El VR-09 memoriza una cantidad limitada de información sobre las conexiones inalámbricas. Una vez
alcanzado el límite, los datos de las conexiones nuevas pueden sobrescribir a los anteriores.
Si ejecuta la función Factory Reset, se borran los datos de conexión.
Si se borra la información de conexión a la red, repita el procedimiento de conexión.
p. 52–p.
54
Se muestra AP Not Supported” en la pantalla
y el VR-09 no se conecta al punto de acceso
de la red LAN inalámbrica
Este punto de acceso no es compatible. Use el método de autenticación WPA o WPA2.
La comunicación es inestable
La comunicación inalámbrica puede ser inestable si la calidad de la señal inalámbrica es deciente.
Si la comunicación inalámbrica es inestable, la capacidad de respuesta se puede degradar y puede haber
pérdidas de audio.
Intente lo siguiente para resolver el problema.
• Acerque el VR-09 al punto de acceso de la red LAN inalámbrica.
• Cambie el ajuste de canal del punto de acceso de la red LAN inalámbrica.
El VR-09 no aparece entre los instrumentos
conectados a la aplicación
• ¿Está encendido el VR-09?
• ¿Ha conectado un adaptador USB inalámbrico (WNA1100-RL) al puerto USB MEMORY del VR-09?
• ¿Está el VR-09 conectado a la red LAN inalámbrica?
• ¿Están el VR-09 y el iPad conectados a la misma red (el mismo punto de acceso de la red LAN
inalámbrica)?
• ¿Está el punto de acceso de la red LAN inalámbrica congurado para permitir la comunicación entre
equipos conectados a la red LAN inalámbrica?
Consulte la documentación de la red LAN inalámbrica para conocer los ajustes pertinentes.
El iPad no se conecta a Internet
• ¿Está el punto de acceso de la red LAN inalámbrica conectado a Internet?
• ¿Se ha conectado en modo Ad-Hoc?
El iPad u otro equipo inalámbrico conectados en modo Ad-Hoc no podrán comunicarse con Internet
ni con otro equipo inalámbrico. Sin embargo, un iPad (u otro equipo inalámbrico con conexión de
telefonía móvil) sí podrá conectarse a Internet a través de la conexión móvil. Tenga en cuenta que la
conexión móvil puede implicar costes en función de su tarifa de datos.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
58
Se muestra un mensaje de error cuando se realiza una operación incorrecta o cuando el procesamiento no se ha podido realizar como lo ha
especicado el usuario.
Consulte la explicación del mensaje de error en cuestión y realice la acción oportuna.
Mensaje Signicado Acción
Battery Low! Las pilas están casi gastadas. Recargue las pilas o use un adaptador de CA.
Can’t Read
Error en carga de datos desde unidad ash USB.
Asegúrese de que la unidad ash USB esté insertada correctamente
(p. 6).
Compruebe también que está usando una unidad ash USB de
Roland.
El archivo puede estar dañado.
No use este archivo.Este archivo no se puede cargar porque su formato no es correcto.
Este archivo es incompatible con el VR-09.
Charge Battery Las pilas están casi gastadas. Recargue las pilas o use un adaptador de CA.
Communication Error Se ha interrumpido la conexión MIDI IN.
Compruebe que no hay ningún problema con el cable MIDI
conectado a la entrada MIDI IN del VR-09 y que el cable MIDI no se ha
desconectado.
Damaged Media La unidad ash USB puede estar dañada.
Vuelva a formatear la unidad ash USB (p. 41).
Opcionalmente, use otra unidad ash USB.
Media Full
Los datos no se pueden escribir porque la unidad ash USB no tiene
espacio libre disponible.
Elimine archivos innecesarios en la unidad ash USB.
También puede usar otra unidad ash USB que sí tenga espacio
disponible.
Memory Error Es posible que el contenido de la memoria de sistema esté dañado.
Ejecute una restauración de valores de fábrica (Factory Reset, p. 41).
Si esto no resuelve el problema, póngase en contacto con su
distribuidor o con el centro de servicios de Roland más cercano.
MIDI Buer Full!
Se ha recibido un volumen inusualmente grande de datos MIDI, y su
procesamiento ha sido imposible.
Reduzca la cantidad de mensajes MIDI que se están transmitiendo.
No se ha insertado
ningún soporte de
almacenamiento.
La unidad ash USB no está conectada o no está insertada hasta el
fondo.
Apague el equipo, inserte la unidad ash USB correctamente y
encienda el equipo de nuevo (p. 11).
Write Error! Error en escritura de datos desde unidad ash USB.
Asegúrese de que la unidad ash USB esté insertada correctamente
(p. 6).
Compruebe también que está usando una unidad ash USB de
Roland.
Write-Protected. El archivo está protegido contra escritura. Asegúrese de que el archivo no esté protegido contra escritura.
Mensajes de error
59
Ajuste Explicación
Página
Nombre del registro p. 15
Ajuste del botón [TRANSPOSE] (ajuste
de transporte de teclado)
p. 26
Estado del botón ROTARY [FAST/SLOW] p. 19
Estado del botón ROTARY SOUND [ON/
OFF]
p. 19
Ajuste de percusión p. 20
Ajuste de modos Dual/Split p. 27
Ajustes de tiradores armónicos p. 16
Ajustes de sonidos de sintetizador p. 22
Ajustes de botones LEVEL [ ] [ ]
(volumen de cada sección)
Ajustes de octava de cada parte p. 26
Ajustes de efectos p. 23
Tipo de patrón rítmico p. 32
Ajuste de tempo p. 32
Volumen de patrones rítmicos p. 32
Ajuste del botón del controlador
D-BEAM
p. 24
Vibrato/Chorus Part
Partes afectadas por los efectos de
vibrato y chorus
p. 42
Leakage Level Nivel de ruido diafónico p. 42
On Click Level
Volumen de clic de tecla pulsada
p. 42
O Click Level
Volumen de clic de tecla soltada
p. 42
Organ Low Gain
Grado de realce/corte del rango de
graves
p. 43
Organ High Gain
Grado de realce/corte del rango de
agudos
p. 43
Rotary Type Tipo de efecto Rotary p. 43
Woofer Accel
Cambio de velocidad de rotación de
woofer
p. 43
Tweeter Accel
Cambio de velocidad de rotación de
tweeter
p. 43
Wf Slow Speed Velocidad lenta de rotación de woofer p. 43
Tw Slow Speed Velocidad lenta de rotación de tweeter p. 43
Wf Fast Speed Velocidad alta de rotación de woofer p. 43
Tw Fast Speed Velocidad alta de rotación de tweeter p. 43
MFX Type Tipo de multiefectos p. 44
Delay Type Tipo de delay p. 44
Reverb Type Tipo de reverb p. 44
Wall Type Tipo de pared p. 45
Portamento Ajuste de portamento p. 25
Ajuste Explicación
Página
Initial Touch Sensibilidad táctil inicial p. 45
PedalBass Mode Modo de bajo de pedal p. 45
L Foot Switch
Función del conmutador de pedal
izquierdo
p. 47
R Foot Switch
Función del conmutador de pedal
derecho
p. 47
N.Control
Partes activadas para efectos aplicados
a un sonido acústico
p. 47
Damper Part
Partes activadas para el pedal de
resonancia
p. 45
Pitch Bend Range Rangos de Pitch Bend p. 46
TxMIDI Channel Upper
Canal de transmisión MIDI p. 48
TxMIDI Channel Lower
TxMIDI Channel Pedal
TxMIDI Channel Drum
TxMIDI Channel
Control
PC Number BankMSB
Número de cambio de programa p. 48PC Number BankLSB
PC Number PC Num
Ajustes almacenados con el equipo apagado
Ajuste Explicación Página
Registration Shift Cambio de registro p. 47
D-BEAM Sensitivity Sensibilidad del D-BEAM p. 46
Expression Curve Curva de expresión p. 46
Auto Std Tempo Tempo estándar automático p. 47
MIDI IN Mode Modo MIDI IN p. 48
Send PC Switch Transmisión de número de PC activada/desactivada p. 48
Master Tune Anación maestra p. 49
LCD Contrast Contraste de LCD p. 39
Auto O Apagado automático p. 39
Wireless Ajustes inalámbricos p. 52
Ajustes almacenados en registros
Ajustes almacenados
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
60
Roland V-Combo VR-09: teclado combo
Teclado
Teclado 61 teclas (con velocidad)
Modos de teclado
Completo
Dual (balance de volumen ajustable)
Split (punto de división, balance de volumen ajustable)
Modo de dos instrumentos (con teclado MIDI no incluido)
Sección del generador de sonido
Sección de órgano Método de ruedas tonales virtuales
Formato MIDI Compatible con GM2/GS/XG Lite
Polifonía máxima 128 voces
Partes Órgano (3 partes), piano (2 partes), sintetizador (2 partes), percusión (1 parte), GM2 (16 partes)
Sonidos 223 sonidos
Registros 100 (25 bancos x 4)
Efectos (7 sistemas siempre
activados/control global)
Overdrive
Tone
Compressor
Multiefectos: 20 tipos
Delay: 6 tipos
Reverb: 6 tipos
Rotary: 2 tipos
Sección del reproductor de archivos SMF/audio
Formato de archivo reproducible
Archivo SMF: Formato 0/1
Archivo de audio: WAV, AIFF, MP3
Formato de archivo para
grabación
Archivo SMF: Formato 0
Archivo de audio: WAV (44,1 kHz, 16 bits lineales, estéreo)
Sección de procesador de bucles
Tiempo de grabación 20 segundos (estéreo)
Otros
Controlador
Órgano de ruedas tonales virtuales: tirador armónico x 10
Controlador de sintetizador: deslizador x 5
Controlador D-BEAM
Palanca de Pitch Bend/Modulación
Dial de efectos x 6 (control global)
Pantalla LCD con 128 x 64 píxeles
Memoria externa Memoria ash USB
Conectores
Jacks de salida L/MONO, R: tipo telefónico de 1/4 de pulgada
Jack PHONES: tipo telefónico estéreo de 1/4 de pulgada
Jack EXT INPUT: tipo minijack telefónico estéreo
Jack DAMPER: tipo telefónico TRS de 1/4 de pulgada
Jack EXPRESSION PEDAL: tipo telefónico TRS de 1/4 de pulgada
Conectores MIDI (IN, OUT)
Conector PK IN: tipo DIN de 8 clavijas
Puerto USB COMPUTER: USB tipo B (admite MIDI USB)
Puerto USB MEMORY: USB tipo A
Jack DC IN
Alimentación Adaptador de CA, pila de Ni-MH recargable (AA, HR6) x 8
Consumo de corriente
650 mA
Autonomía de las pilas con uso continuo:
Pilas Ni-MH recargables: aproximadamente 5 horas (aprox. 3 horas si se conecta una unidad ash USB)
Estos datos dependen de las especicaciones de las pilas y del modo de uso.
* No admite pilas de carbono-zinc ni alcalinas.
Dimensiones 1.008 (ancho) x 300 (fondo) x 106 (alto) mm
Peso (adaptador de CA no
incluido)
5,5 kg
Accesorios
Manual de usuario
Adaptador de CA
Cable de corriente
Protector de memoria USB
Opciones (no incluidas)
Soporte para el teclado: KS-18Z, KS-12
Pedal de resonancia: serie DP
Pedal de expresión: serie EV
Pedalera: PK-6, PK-9
Memoria ash USB
* Utilice una unidad ash USB de Roland. No podemos garantizar el correcto funcionamiento de otros productos.
* En aras de la mejora del producto, las especicaciones y el diseño exterior están sujetos a cambios sin previo aviso.
REFERENCIA
Si desea información sobre los tipos de archivo compatibles, consulte “Reproducción de
archivos de audio o SMF desde un ordenador” (p. 36).
Especicaciones
61
Índice
Símbolos
[ ], botón .................. 34
[ ], botón .................. 34
[ ] (REC), botón .................... 33
[ ] (START/STOP), botón ........ 35
A
Adaptador de CA ..................... 8
Ad-Hoc Mode ........................ 54
AIFF ................................. 36
Archivo de audio ..................... 36
Archivo SMF ......................... 36
[ATTACK], tirador ..................... 22
Audio Rec Gain ...................... 48
Auto O ............................. 39
Auto Std Tempo ...................... 47
B
Bajo manual ......................... 29
BANK, pantalla ....................... 14
[BASS], botón ......................... 7
[BRASS], botón ........................ 7
C
Canción
Eliminar .......................... 36
Guardar .......................... 33
Nombre ......................... 35
Tocar ............................ 34
Canciones de demostración .......... 11
Cargar
Grupo de registros ............... 40
[CHOIR], botón ........................ 7
Chorus .............................. 21
[CLAV], botón ......................... 7
Clic, sonido .......................... 42
[COMPRESSOR], dial .................. 23
Conectores MIDI ................... 8, 51
Conmutador de pedal ................. 8
Controlador D-BEAM ................. 24
CURSOR [ ] [ ], botones ............. 7
[CUTOFF], tirador .................... 22
D
Damper Assign ...................... 45
DAMPER, jack ......................... 8
Damper Part ......................... 45
D-BEAM
[CONTROLLER], botón ............ 24
[PITCH], botón ................... 24
[SFX], botón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
D-BEAM, pantalla .................... 24
D-BEAM Sensitivity ................... 46
DC IN, jack ............................ 8
[DECAY], tirador ...................... 22
[DELAY], dial ......................... 23
Delay Type ........................... 44
Delete Registration. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Dos instrumentos .................... 51
[DRUM], botón ....................... 15
DRUM LEVEL [ ] [ ], botones ....... 32
DRUM, pantalla ...................... 15
Dual ................................. 27
E
Efecto ............................... 23
Eliminar
Canción .......................... 36
Grupo de registros ............... 40
[ENTER], botón ........................ 7
Exclusivo de sistema ................. 36
[EXIT], botón .......................... 7
Expression Assign .................... 46
Expression Curve. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
EXPRESSION PEDAL, jack .............. 8
EXT INPUT, jack ....................... 8
F
Factory Reset ........................ 41
Formato ............................. 36
Format USB .......................... 41
Frase ................................ 38
Guardar .......................... 38
Frecuencia de muestreo .............. 36
G
Grabación de SMF ................... 33
Grupo de registros
Cargar ........................... 40
Eliminar .......................... 40
Guardar .......................... 39
Guardar
Canción .......................... 33
Frase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Grupo de registros ............... 39
I
Initial Touch, función ................. 45
L
LCD Contrast ......................... 39
Leakage Level ........................ 42
[LEVEL], barra ......................... 6
L Foot Switch ........................ 47
Llave Allen ........................... 10
Load Registration .................... 40
Looper .............................. 37
[LOOPER], botón ..................... 37
M
Master Tune ......................... 49
Menú ................................ 42
[MENU], botón ....................... 42
[MFX], dial ........................... 23
MFX Type ............................ 44
MIDI IN Mode, función ............... 48
MIDI USB ............................ 51
MIDI Visual Control ................... 49
MODE, botones ....................... 3
MODE [ORGAN], botón ............... 12
MODE [PIANO], botón ................ 13
MODE [SYNTH], botón. . . . . . . . . . . . . . . . 13
MP3 ................................. 36
N
N.Control ............................ 47
Nombre
Canción .......................... 35
Registro ......................... 15
Número de cambio de programa ..... 48
O
Octave ............................... 26
OCTAVE [DOWN] [UP], botones ....... 26
O Click Level ........................ 42
On Click Level ........................ 42
Ordenador ....................... 36, 51
Organ High Gain ..................... 43
Organ Low Gain ...................... 43
ORGAN [SPLIT], botón ................ 28
Órgano de ruedas tonales ............ 20
Órgano, sección ..................... 3, 6
[OTHERS], botón ...................... 7
OUTPUT, jacks ........................ 8
[OVERDRIVE], dial .................... 23
P
[PAD], botón .......................... 7
Palanca de Pitch Bend/Modulación ... 25
Pantalla ............................... 6
Contraste ........................ 39
Parte 1, parte 2 ....................... 27
Parte inferior ......................... 28
Parte superior ........................ 28
Patrón rítmico ....................... 32
Seleccionar/ejecutar ............. 32
Tempo ........................... 32
Tocar ............................ 32
Volumen ......................... 32
PedalBass Mode ..................... 45
Pedal de expresión .................... 8
Pedal de resonancia ................... 8
Percusión ............................ 20
Percusión, sección .................. 3, 7
Volumen ......................... 32
[PERCUSSION], botón ................ 20
PHONES, jack ......................... 8
[E. PIANO], botón ..................... 7
[PIANO], botón ........................ 7
PIANO LEVEL [ ] [ ], botones ........ 7
Piano, sección ....................... 3, 7
Volumen .......................... 7
Pies .................................. 16
Pilas .................................. 9
Pitch Bend Range .................... 46
PK IN, conector ....................... 8
Portamento .......................... 25
Power ............................... 11
[POWER], interruptor ................. 11
Protector de memoria USB ........... 10
Punto de división .................... 31
R
Red LAN inalámbrica, función ........ 52
Registration Shift, función ............ 47
Registro ............................. 14
Activar ........................... 14
Almacenar ....................... 15
Banco, cambiar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Nombre ......................... 15
[RELEASE], tirador .................... 22
[RESONANCE], tirador ................ 22
[REVERB], dial ........................ 23
Reverb Type ......................... 44
R Foot Switch ........................ 47
RHYTHM, pantalla .................... 32
ROTARY SOUND [FAST/SLOW], botón . 19
ROTARY SOUND [ON/OFF], botón ..... 19
Rotary Type .......................... 43
Rotatorio, efecto ..................... 19
Rueda tonal, freno ................... 24
S
Save Registration .................... 39
Send PC Switch, función .............. 48
[SFX], botón .......................... 7
Sintetizador, sección ................ 3, 7
Volumen .......................... 7
Sobregrabación (overdubbing) ....... 37
SONG, pantalla ....................... 34
[SONG/RHYTHM], botón ............. 32
Soporte .............................. 10
Split ................................. 28
[STRINGS], botón ...................... 7
[SYNTH LEAD], botón ................. 7
SYNTH LEVEL [ ] [ ], botones ........ 7
SYNTH [SPLIT], botón ................ 30
T
Tamaño de archivo ................... 36
[TAP TEMPO], botón .................. 32
Tasa de bits .......................... 36
Teclado de disparo rápido ............ 12
Tempo ............................... 32
TEMPO, pantalla ..................... 32
Tiradores armónicos ................. 16
Ejemplos de posiciones .......... 18
Tocar
Canción .......................... 34
[TONE], dial .......................... 23
Transporte ........................... 26
Transporte de reproducción .......... 47
[TRANSPOSE], botón ................. 26
Tweeter Accel ........................ 43
Tw Fast Speed ....................... 43
TWIN ROTARY ........................ 19
Tw Slow Speed ....................... 43
TxMIDI Channel ...................... 48
[TYPE], botón ........................ 12
U
Unidad ash USB ................... 6, 36
Formato ......................... 41
[UPPER/LOWER], botón ............... 28
USB COMPUTER, puerto ............ 8, 51
USB MEMORY, puerto ................. 6
V
[VALUE], dial .......................... 7
Vibrato .............................. 21
[VIBRATO/CHORUS], botón ........... 21
Vibrato/Chorus Part .................. 42
Visual Control ........................ 49
V-LINK ............................... 49
[VOLUME], dial ........................ 7
Volumen .............................. 7
Canción .......................... 32
Patrón rítmico .................... 32
Percusión, sección. . . . . . . . . . . . . . . . 32
Piano, sección ..................... 7
Sintetizador, sección .............. 7
W
Wall Type ............................ 45
WAV ................................. 36
Wf Fast Speed ........................ 43
Wf Slow Speed ....................... 43
Woofer Accel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
WPS ................................. 52
WRITE REGISTRATION, pantalla ....... 15
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
62
Se emplea en instrucciones que avisan al
usuario de riesgo de daños personales o
materiales en caso de uso incorrecto del
equipo.
* Daños materiales son daños u otros
perjuicios provocados en objetos
domésticos y mobiliario, así como en
animales domésticos y mascotas.
Se emplea en instrucciones que avisan al
usuario de riesgo mortal o de lesiones
graves en caso de uso incorrecto del
equipo.
El símbolo indica acciones que se deben realizar. El
gráfico insertado indica el objeto de la instrucción. En el
caso del símbolo mostrado a la izquierda, indica que se
debe desenchufar el cable de corriente de la toma.
El símbolo avisa al usuario sobre la importancia de
una instrucción o aviso. Su significado concreto depende
del gráfico insertado en el triángulo. En el caso del
símbolo mostrado a la izquierda, se emplea para avisos y
alertas de carácter general.
El símbolo indica al usuario acciones prohibidas. El
gráfico insertado en el círculo indica el objeto de la
prohibición. En el caso del símbolo mostrado a la
izquierda, indica que está prohibido desmontar este
equipo.
Acerca de AVISO y PRECAUCIÓN
Acerca de los símbolos
INSTRUCCIONES SOBRE RIESGOS DE INCENDIO, DESCARGA ELÉCTRICA Y LESIONES
RESPETE ESTAS INSTRUCCIONES EN TODO MOMENTO
USO SEGURO DEL APARATO
AVISO
PRECAUCIÓN
USO SEGURO DEL APARATO
AVISO
Apague el equipo por completo desenchufándolo de
la toma eléctrica
Apagar el interruptor no separa
este equipo por completo de su
fuente de alimentación principal. Si
necesita apagarlo del todo, desactive
el interruptor de encendido y
desenchufe el equipo de la toma
eléctrica. Por este motivo, procure
emplear una toma de corriente de
fácil acceso.
Acerca de la función Auto O
Este equipo se apagará
automáticamente transcurrido
un tiempo predeterminado de
inactividad (función Auto O). Si
no desea que el equipo se apague
automáticamente, desactive la
función Auto O (p. 39).
No desmonte ni modique el equipo
No abra ni modique en modo alguno
la unidad ni su adaptador de CA.
No lo repare ni cambie piezas por su cuenta
No intente reparar el aparato
ni sustituir piezas de su interior
(excepto donde este manual ofrezca
instrucciones en ese sentido). Para
cualquier reparación, acuda a su
distribuidor, a un centro de servicios
de Roland o a un distribuidor
autorizado de Roland. Encontrará sus
datos en la página “Información”.
AVISO
No lo use ni lo guarde en los siguientes lugares
• Sometidos a temperaturas extremas
(vehículos cerrados al sol, cerca o
encima de fuentes de calor);
• Húmedos (baños, lavabos, suelos
mojados);
• Expuestos a vapor o humo;
• Expuestos a sales;
• Con gran humedad ambiente;
• Expuestos a la lluvia;
• Polvorientos o arenosos;
• Sometidos a grandes vibraciones o
temblores.
Use solo el soporte recomendado
Este aparato debe utilizarse
exclusivamente con un soporte
recomendado por Roland.
No lo coloque en lugares inestables
Al utilizar este aparato con un soporte
recomendado por Roland, el soporte
debe colocarse cuidadosamente,
de modo que quede perfectamente
nivelado y sea absolutamente estable.
Si no utiliza un soporte, asegúrese
de colocarlo sobre una supercie
nivelada sobre la que el equipo
repose adecuadamente, sin que se
tambalee.
Precauciones al colocar este equipo sobre un soporte
Asegúrese de respetar todas las
instrucciones del manual de usuario al
colocar este equipo sobre un soporte
(p. 10).
Si no lo hace correctamente, es
posible que el equipo se caiga o
el soporte se voltee, con riesgo de
lesiones.
AVISO
Use exclusivamente el adaptador de CA incluido, con
el voltaje correcto
Asegúrese de usar exclusivamente el
adaptador de CA suministrado con
el aparato. Compruebe también que
el voltaje de línea de su instalación
eléctrica coincida con el voltaje de
entrada especicado en la carcasa del
adaptador de CA. Otros adaptadores
de CA pueden usar una polaridad
distinta o estar diseñados para
voltajes diferentes. Por ello, su uso
puede provocar daños, averías y
descargas eléctricas.
Use siempre el cable de corriente incluido
Use exclusivamente el cable
de corriente incluido. Además,
absténgase de usar este cable de
corriente con otros aparatos.
No doble el cable de corriente ni lo coloque debajo de
objetos pesados
No doble en exceso el cable de
corriente. Evite colocarlo debajo de
objetos pesados. De lo contrario,
se puede dañar el cable, lo que
puede inutilizar algunos elementos
y provocar cortocircuitos. ¡Los cables
dañados pueden producir incendios y
descargas!
Evite el uso prolongado a volumen alto
Este aparato, tanto por sí mismo como
en combinación con un amplicador,
auriculares o altavoces, es capaz
de producir niveles de sonido que
pueden provocar pérdida auditiva
permanente. No lo utilice durante
periodos prolongados a volumen
alto, ni a volúmenes que le resulten
incómodos. Si experimenta pérdida
auditiva o un pitido continuo,
interrumpa de inmediato el uso y
consulte a un otorrino.
USO SEGURO DEL APARATO
63
AVISO
No permita que objetos extraños o líquidos se
introduzcan en el aparato y no coloque contenedores
de líquido sobre él
No coloque sobre el aparato ningún
recipiente que contenga líquidos
(por ejemplo, un orero). No permita
la entrada en el aparato de objetos
extraños (objetos inamables,
monedas, cables, etc.) ni líquidos
(agua, zumos, etc.). De lo contrario,
se pueden producir cortocircuitos,
averías o un funcionamiento anómalo.
Apague el aparato si se producen anomalías o fallos
Apague el equipo inmediatamente,
desconecte el adaptador de CA
y encargue la reparación a su
distribuidor, centro de servicios de
Roland o distribuidor autorizado de
Roland (encontrará sus datos en la
página “Información”) si:
• Se ha dañado el adaptador de CA, el
cable de corriente o el enchufe.
• El aparato emite humo o un olor
inusual;
• Se han introducido objetos o se han
derramado líquidos en el interior del
equipo;
• El equipo ha estado expuesto a la
lluvia (o se ha mojado de cualquier
otro modo);
• El aparato no funciona con
normalidad o muestra algún cambio
signicativo en sus prestaciones.
Un adulto debe supervisar el uso infantil
Si se usa el aparato en lugares donde
hay niños de corta edad, tenga
cuidado para evitar el uso indebido
del equipo. Un adulto debe estar
siempre disponible para supervisar el
uso y ofrecer ayuda.
Evite golpes y caídas
Evite que el aparato reciba golpes
fuertes.
(¡No lo deje caer!)
No comparta una toma de corriente con un número
desproporcionado de aparatos
Absténgase de utilizar la misma
toma de corriente para un número
desproporcionado de equipos.
Preste especial atención al usar
regletas alargadoras. La potencia
total empleada por todos los equipos
conectados a la toma de la regleta
no debe exceder la especicación
de potencia (vatios/amperios) de la
regleta. Una carga excesiva puede
provocar el calentamiento del aislante
del cable, que puede llegar a fundirse.
No lo use en el extranjero
Antes de usar el equipo en el
extranjero, consulte a su distribuidor,
al centro de servicios de Roland más
cercano o a un distribuidor autorizado
de Roland. Encontrará los datos de
contacto en la página “Información.
AVISO
Manipule las pilas con cuidado
• Absténgase en todo momento de
calentar, desmontar o arrojar las
pilas recargables al fuego o al agua.
• Nunca exponga las pilas recargables
a calor excesivo (luz solar directa,
fuego y similares).
• La manipulación incorrecta de
pilas recargables o cargadores
de pilas puede provocar fugas,
sobrecalentamiento, fuego o
explosiones. Antes de su uso, lea
y respete estrictamente todas las
precauciones incluidas con las pilas
recargables o cargadores de pilas.
• Al utilizar pilas recargables y un
cargador, use exclusivamente la
combinación de pilas recargables
y cargador especicada por el
fabricante de pilas.
PRECAUCIÓN
Coloque el aparato en un lugar bien ventilado
Tanto el equipo como el adaptador
de CA deben colocarse y orientarse
de modo que no intereran con su
adecuada ventilación.
Úselo solo con los soportes especicados
Este equipo está diseñado para su
uso con los soportes especicados
(KS-12, KS-18Z) de Roland. Si lo usa
con otros soportes, se arriesga a sufrir
una lesión en el caso de que el equipo
se caiga o voltee debido a la falta de
estabilidad.
Use los soportes de forma segura
Incluso si respeta las precauciones
indicadas en el manual de usuario,
determinadas formas de uso pueden
provocar la caída del producto o el
volcado del soporte. Tenga en mente
la seguridad al usar este producto.
Al desconectar el adaptador de CA, sujételo por el
enchufe
Para evitar daños en los conductores,
sujete siempre el adaptador de CA
por su enchufe al desconectarlo del
equipo o de la toma eléctrica.
Limpie periódicamente el conector del adaptador
Desconecte periódicamente el cable
del adaptador de CA y limpie el polvo
y otros sedimentos depositados
en las patillas con un paño seco.
Asimismo, desconecte el cable de la
toma de corriente siempre que no
tenga intención de usar el aparato
durante periodos prolongados.
La acumulación de polvo entre el
enchufe y la toma puede socavar el
aislamiento y producir un incendio.
Manipule los cables de forma segura
Procure evitar que los cables se
enreden. Asimismo, coloque todos los
cables fuera del alcance de los niños.
PRECAUCIÓN
No se suba encima del aparato ni coloque objetos
pesados sobre él
Absténgase de subirse encima del
aparato y de colocar objetos pesados
sobre él.
No conecte ni desconecte el adaptador de CA con las
manos mojadas
Nunca manipule el adaptador de
CA o sus enchufes con las manos
mojadas, tanto al conectarlo como al
desconectarlo de la toma de pared.
Desconecte todos los cables antes de mover el equipo
Desconecte el adaptador de CA y
todos los cables de equipos externos
antes de mover el aparato.
Desconecte el adaptador de CA de la toma antes de
limpiar el aparato
Antes de proceder a limpiarlo,
apáguelo y desconecte el adaptador
de CA de la toma (p. 8).
Si hay posibilidades de que caiga un rayo, desconecte
el adaptador de CA de la toma de CA
Si hay riesgo de tormenta eléctrica en
su zona, desenchufe el adaptador de
CA de la toma.
Manipule las pilas con cuidado
El uso indebido puede provocar
que las pilas explosionen o que se
produzcan fugas, con el consiguiente
riesgo de daños y lesiones. Por su
seguridad, lea y respete las siguientes
instrucciones (p. 9).
• Siga minuciosamente las
instrucciones de instalación de las
pilas y cerciórese de respetar la
polaridad correcta.
• Evite mezclar distintos tipos de pilas.
• Extraiga las pilas cuando no vaya a
utilizar el equipo durante periodos
prolongados.
• Absténgase de guardar las pilas
junto a objetos metálicos, como
bolígrafos, collares, horquillas para
el pelo, etc.
Tenga cuidado para no pellizcarse los dedos
Al manipular la siguiente pieza móvil,
tenga cuidado para no pellizcarse
los dedos. Si un niño de corta edad
utiliza esta equipo, un adulto debe
estar presente para supervisar el uso y
ofrecerle orientación.
• Tapa de la unidad ash USB (p. 10)
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
NOTAS IMPORTANTES
64
PRECAUCIÓN
Mantenga los objetos pequeños fuera del alcance de
niños de corta edad
Mantenga siempre las siguientes
piezas fuera del alcance de niños
de corta edad para evitar que se las
traguen accidentalmente.
• Piezas incluidas
Llave Allen (p. 10)
• Piezas extraíbles
Tornillos (p. 10)
Tenga cuidado de no quemarse.
Las pilas pueden alcanzar
temperaturas altas. Tenga cuidado
para no quemarse.
PRECAUCIÓN
Manipule las pilas con cuidado
• En caso de fuga de líquido de las
pilas, asegúrese de evitar el contacto
directo con las manos.
• Si el líquido entra en contacto con
los ojos, puede sufrir pérdida de
visión. Si se produce dicho contacto,
no se frote los ojos: lávelos con
abundante agua. A continuación,
acuda a un centro médico.
• Si el líquido entra en contacto
con la piel o la ropa, puede sufrir
dermatitis o abrasión cutánea. Lave
la zona afectada con abundante
agua y acuda inmediatamente a un
centro médico.
• Use un paño suave para retirar
cuidadosamente el líquido del
compartimento para pilas. A
continuación, instale pilas nuevas.
NOTAS IMPORTANTES
Alimentación
• No conecte este aparato a una toma eléctrica compartida con un
aparato controlado por un inversor, como frigorícos, microondas o
aires acondicionados. Según el funcionamiento del otro aparato, el
ruido de la alimentación eléctrica puede provocar anomalías o ruidos
audibles en este aparato. Si no resulta práctico usar una toma eléctrica
independiente, conecte este aparato interponiendo un ltro de ruido
de alimentación entre el aparato y la toma.
• El adaptador de CA empezará a generar calor después de un uso
continuo y prolongado. Esto no debe preocuparle, ya que es un
fenómeno normal.
• Para evitar averías o daños en los altavoces, asegúrese de bajar
al mínimo el volumen de todos los equipos antes de establecer
conexiones.
Alimentación: uso de pilas
• Al instalar o sustituir las pilas, apague siempre el aparato y desconecte
cualquier equipo que pueda tener conectado a él. De este modo
evitará averías y daños.
• Si las pilas tienen muy poca carga, el sonido puede distorsionarse. Esto
no indica una avería. En tal caso, use el adaptador de CA incluido o
cambie las pilas.
• Si usa este producto con pilas, emplee pilas recargables de níquel e
hidruro metálico (Ni-MH).
Colocación
• Se puede inducir un zumbido en este aparato si está colocado cerca
de amplicadores u otros equipos con grandes transformadores. Para
remediarlo, cambie la orientación del equipo o aléjelo de la fuente de
interferencias.
• Este aparato puede interferir en la recepción de radio y televisión. No
lo utilice en la proximidad de estos receptores.
• El uso de dispositivos de comunicación inalámbricos, como
teléfonos móviles, cerca de este aparato puede producir ruidos.
Estas interferencias pueden ocurrir al recibir una llamada, al iniciarla
o durante la conversación. Si experimenta este problema, aleje los
dispositivos inalámbricos del aparato o apáguelos.
• No deje este aparato expuesto a la luz solar, cerca de aparatos que
generen calor ni en vehículos cerrados o lugares con temperaturas
extremas. El calor excesivo puede deformar o decolorar el equipo.
• Al mover este aparato entre lugares con diferencias extremas de
temperatura o humedad, se pueden formar en su interior pequeñas
gotas de agua por condensación. Si intenta usar el equipo en estas
circunstancias, pueden producirse daños o averías. Por lo tanto, antes
de encenderlo, déjelo reposar varias horas hasta que la condensación
se haya evaporado por completo.
• No coloque objetos encima del teclado. Si lo hace, se pueden producir
averías, como que las teclas dejen de sonar.
Colocación
NOTAS IMPORTANTES
65
• Las bases de goma de este aparato pueden decolorar o estropear
la supercie sobre la que esté colocado el aparato, en función de la
temperatura y del material de la supercie.
Para evitarlo, puede colocar un fragmento de eltro o tela en la base
de goma. En tal caso, asegúrese de que el aparato no pueda resbalar o
moverse accidentalmente.
• No coloque sobre el aparato ningún recipiente que contenga líquidos.
Si se derrama algún líquido sobre la supercie del equipo, asegúrese
de retirarlo con un paño suave y seco.
Mantenimiento
• Para la limpieza diaria, use un paño suave y seco, o ligeramente
humedecido con agua. En caso de suciedad resistente, use un paño
impregnado con un detergente suave y no abrasivo. A continuación,
asegúrese de pasar un paño suave y seco por toda la supercie del
aparato.
• No emplee bajo ningún concepto bencina, diluyentes, alcohol
ni disolventes de ningún tipo. Estos productos pueden producir
decoloración y/o deformación.
Reparaciones y datos
• Tenga en cuenta que los datos contenidos en la memoria del equipo
pueden perderse al enviarlo para reparar. Disponga en todo momento
de una copia de seguridad en una unidad ash USB de todos los datos
importantes, o escritos en papel, si procede. Al realizar reparaciones,
se toman las debidas precauciones para evitar la pérdida de datos. No
obstante, en algunos casos, como cuando la circuitería de la propia
memoria está averiada, lamentamos no poder restaurar los datos. En
estos casos, Roland no asume responsabilidad alguna por la pérdida
de dichos datos.
Precauciones adicionales
• Tenga en cuenta que el contenido de la memoria puede perderse
sin remedio como resultado de una avería o del uso indebido. Para
protegerse ante esta eventualidad, le recomendamos que emplee
unidades ash USB para realizar copias de seguridad periódicas de los
datos importantes almacenados en la memoria del equipo.
• Lamentablemente, si se pierden los datos almacenados en la memoria
interna del equipo o en unidades ash USB, puede resultar imposible
restaurarlos. Roland Corporation no asume ninguna responsabilidad
con respecto a la pérdida de datos.
• Manipule con el debido cuidado los botones, deslizadores, controles,
jacks y conectores del aparato. Un uso brusco puede producir averías.
• Al conectar y desconectar cables, sujételos por el conector. Nunca tire
del cable. Así evitará provocar cortocircuitos o dañar los elementos
internos del cable.
• Procure usar un volumen razonable para evitar molestias a sus vecinos.
• El sonido de las teclas pulsadas y las vibraciones producidas por un
instrumento se pueden transmitir a través del suelo y las paredes a
distancias inesperadas. Procure no causar molestias a las personas de
su entorno.
• Si necesita transportar el aparato, procure usar el embalaje y el
acolchado originales. Si no los conserva, procure utilizar materiales de
embalaje equivalentes.
• Utilice exclusivamente el pedal de expresión especicado (serie EV,
no incluido). Si conecta otros pedales de expresión, corre el riesgo de
provocar daños o averías en el equipo.
• Algunos cables de conexión incorporan una resistencia. No emplee
este tipo de cables para conectar este aparato. Si lo hace, el sonido
puede resultar extremadamente bajo o inaudible. Si desea más
información sobre las especicaciones de un cable, póngase en
contacto con su fabricante.
• El rango útil del controlador D-BEAM es extremadamente reducido
cuando está expuesto a luz solar directa y fuerte. Téngalo en cuenta al
usarlo en exteriores.
• La sensibilidad del controlador D-BEAM dependerá de la iluminación
del lugar. Si no funciona de la manera prevista, ajuste la sensibilidad de
acuerdo con la iluminación de su ubicación.
• Al abrir/cerrar la tapa de la unidad ash USB, tenga cuidado de no
pillarse los dedos entre la pieza móvil y el panel. En lugares con
niños de corta edad, asegúrese de que un adulto esté presente para
supervisar el uso y ofrecer ayuda.
• Las explicaciones de este manual incluyen grácos que muestran el
contenido correspondiente de la pantalla.
No obstante, tenga en cuenta que su equipo puede incorporar una
versión más reciente y mejorada del sistema (por ejemplo, con nuevos
sonidos), por lo que el contenido real de su pantalla puede diferir del
contenido que aparece en este manual.
Uso de memorias externas
• Tenga en cuenta las siguientes precauciones al manipular unidades
ash USB.
• No extraiga el dispositivo mientras se ejecuta un proceso de lectura/
escritura.
• Para evitar daños por electricidad estática, descárguese antes de
manipular el dispositivo.
• Evite tocar los terminales y procure que no entren en contacto con
objetos metálicos. Asegúrese de mantenerlos limpios.
• No doble, deje caer ni fuerce el dispositivo.
• No deje el dispositivo expuesto a la luz solar directa. No deje el
dispositivo en determinados lugares, como vehículos cerrados.
• El dispositivo no debe entrar en contacto con líquidos.
• No desmonte ni modique el dispositivo.
Copyright/Licencias/Marcas comerciales
• Sin la autorización del titular de los derechos de copyright, la ley
prohíbe realizar una grabación de audio, grabación de vídeo,
duplicación o revisión, total o parcial, de una obra (obra musical, obra
visual, emisión, actuación en vivo, etc.) cuyo copyright pertenezca a
terceros y su distribución, venta, alquiler, interpretación o difusión.
• No emplee este aparato para actividades que puedan infringir los
derechos de terceros. No asumimos responsabilidad alguna con
respecto a cualquier infracción de derechos de terceros que pueda
derivarse del uso que usted haga de este aparato.
• Roland Corporation se reserva el copyright del contenido de este
producto (datos de formas de onda de sonidos, datos de estilos,
patrones de acompañamiento, datos de frases, bucles de audio y datos
de imágenes).
• Los propietarios de este producto están autorizados a utilizar dicho
contenido para crear, interpretar, grabar y distribuir obras musicales
originales.
• Los propietarios de este producto NO están autorizados a extraer dicho
contenido en su forma original o modicada con el n de distribuir
soportes grabados con dicho contenido o de ponerlos a disposición de
terceros en una red informática.
• MMP (Moore Microprocessor Portfolio) hace referencia a una cartera
de patentes de una arquitectura de microprocesador desarrollada por
Technology Properties Limited (TPL). Roland emplea esta tecnología
bajo licencia de TPL Group.
• La tecnología de compresión de audio MPEG Layer-3 se usa bajo
licencia de Fraunhofer IIS Corporation y THOMSON Multimedia
Corporation.
• Roland, SuperNATURAL y son marcas comerciales registradas o
marcas comerciales de Roland Corporation en Estados Unidos y/o en
otros países.
• Todos los productos y empresas mencionados en este documento
son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus
respectivos propietarios.
• iPad y iPhone son marcas comerciales o marcas comerciales registradas
de Apple Inc.
Introducción Interpretación Grabación Looper Ajustes
Apéndice
66
Unión Europea
China
IMPORTANTE: LOS CABLES DE ESTE ENCHUFE SIGUEN EL SIGUIENTE CÓDIGO DE COLORES:
Reino Unido
AZUL: NEUTRO
MARRÓN: FASE
Dado que los colores de los cables del enchufe de este aparato pueden no corresponder con las marcas coloreadas
que identican las terminales de su enchufe, proceda de la siguiente manera:
El cable AZUL debe conectarse a la toma marcada con la letra N o de color NEGRO. El cable MARRÓN debe
conectarse a la toma marcada con la letra L o de color ROJO. No conecte bajo ningún concepto ninguno de los
cables mencionados a la toma de tierra de un enchufe de tres clavijas.
EE UU
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Información de conformidad
Modelo :
Tipo de equipo :
Responsable :
Dirección :
Teléfono :
VR-09
Órgano digital
Roland Corporation U.S.
5100 S. Eastern Avenue, Los Ángeles, CA 90040-2938
(323) 890-3700
Este producto cumple los requisitos de la Directiva Europea EMCD 2004/108/CE.
Unión Europea
Canadá
Este aparato digital de Clase B cumple todos los requisitos establecidos en el Reglamento canadiense para equipos capaces de
provocar interferencias.
EE. UU.
DECLARACIÓN SOBRE LA INTERFERENCIA DE RADIOFRECUENCIAS
DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES
Este equipo ha sido comprobado y cumple los límites vigentes para los aparatos digitales de la Clase B, según lo establecido en la
Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos límites se han establecido para ofrecer una protección
razonable ante interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este equipo genera, utiliza e irradia energía de radiofrecuencia,
por lo que, si no se instala y utiliza según las instrucciones, puede interferir negativamente en las radiocomunicaciones. Sin embargo,
no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una instalación en particular. Si este equipo provoca interferencias en la
recepción de señales de radio o de televisión, hecho que puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede
intentar corregir las interferencias siguiendo una o más de las siguientes indicaciones:
- Reoriente o recoloque la antena receptora.
- Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
- Conecte el equipo a una toma de corriente o a un circuito diferente al que está conectado el receptor.
- Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV con experiencia.
Este aparato cumple la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Condiciones de uso:
(1) Este aparato no puede causar interferencias dañinas, y
(2) Este aparato acepta cualquier interferencia que reciba, incluyendo las que pueden provocar anomalías de funcionamiento
.
Los cambios o modicaciones de este sistema sin autorización pueden anular el permiso que tienen los usuarios para usar
este equipo. Este equipo requiere cables de interface blindados para cumplir con el Límite Clase B de la FCC.
AVISO
AVISO
Este producto contiene productos, como el plomo, que pueden provocar cáncer, defectos de gestación u otras
lesiones en el aparato reproductor.
California
(
Proposición 65
)
A fecha de 1 de octubre de 2012 (ROLAND)
Información Si necesita acudir al servicio técnico, llame a su centro de servicios Roland más cercano o al
distribuidor autorizado de Roland en su país. La siguiente tabla contiene los datos de contacto.
EGIPTO
Al Fanny Trading Oce
Calle EBN Hagar Al Askalany 9,
ARD E1 Golf, Heliópolis,
El Cairo 11341 (EGIPTO)
TEL.: (022)-417-1828
REUNIÓN
MARCEL FO-YAM Sarl
25 Rue Jules Hermann,
Chaudron - BP79 97 491
Ste Clotilde Cedex
(ISLA REUNIÓN)
TEL.: (0262) 218-429
SUDÁFRICA
Paul Bothner (PTY) Ltd.
Royal Cape Park, Unit 24
Londonderry Road, Ottery 7800
Ciudad del Cabo (SUDÁFRICA)
TEL.: (021) 799 4900
CHINA
Roland Shanghai Electronics
Co.,Ltd.
5.ª planta. N.º 1.500 Pingliang
Road Shanghai 200090 (CHINA)
TEL.: (021) 5580-0800
Roland Shanghai Electronics
Co.,Ltd. (OFICINA DE PEKÍN)
3F, Edicio Soluxe Fortune
63 West Dawang Road, Distrito
Chaoyang, Pekín (CHINA)
TEL.: (010) 5960-2565
COREA
Cosmos Corporation
1461-9, Seocho-Dong,
Seocho Ku, Seúl (COREA)
TEL.: (02) 3486-8855
FILIPINAS
G.A. Yupangco & Co. Inc.
339 Gil J. Puyat Avenue
Makati, Metro Manila 1200
(FILIPINAS)
TEL.: (02) 899 9801
HONG KONG
Tom Lee Music
11.ª Planta. Silvercord Tower 1.
30 Canton Road
Tsimshatsui, Kowloon
(HONG KONG)
TEL.: 825-2737-7688
Parsons Music Ltd.
8.ª planta, Railway Plaza, 39
Chatham Road South, T.S.T,
Kowloon (HONG KONG)
TEL.: 852 2333 1863
INDIA
Rivera Digitec (India) Pvt. Ltd.
411, complejo de ocinas
Nirman Kendra Mahalaxmi Flats.
Dr. Edwin Moses Road,
Mumbai-400011 (INDIA)
TEL.: (022) 2493 9051
INDONESIA
PT. Citra Intirama
Centro Comercial Ruko Garden
Unidad 8 CR, Podomoro City
Jl.Letjend. S.Parman Kav.28
Jakarta Barat 11470 (INDONESIA)
TEL.: (021) 5698-5519/5520
KAZAJISTÁN
Alatau Dybystary
Avda. Abylai-Khan 141, 1.ª planta
050000 Almaty (KAZAJISTÁN)
TEL.: (727) 2725477
FAX: (727) 2720730
MALASIA/SINGAPUR
Roland Asia Pacic Sdn. Bhd.
45-1, Bloque C2, Jalan PJU 1/39,
Dataran Prima, 47301 Petaling
Jaya, Selangor (MALASIA)
TEL.: (03) 7805-3263
TAILANDIA
Theera Music Co., Ltd.
100-108 Soi Verng Nakornkasem,
New Road, Sumpantawong,
10100 (TAILANDIA)
TEL.: (02) 224-8821
TAIWÁN
ROLAND TAIWAN ENTERPRISE
CO., LTD.
Espacio 5, 9.ª planta, n.º 112
Chung Shan North Road Sec.2,
Taipei 104, TAIWÁN (REPÚBLICA
DE CHINA)
TEL.: (02) 2561 3339
VIETNAM
VIET THUONG CORPORATION
C/ CACH MANG THANG TAM 386
DIST.3, HO CHI MINH
(VIETNAM )
TEL.: (08) 9316540
AUSTRALIA Y
NUEVA ZELANDA
Roland Corporation
Australia Pty.,Ltd.
38 Campbell Avenue
Dee Why West. NSW 2099
(AUSTRALIA)
Australia:
TEL.: (02) 9982 8266
Nueva Zelanda:
TEL.: (09) 3098 715
ARGENTINA
Instrumentos Musicales S.A.
Av. Santa Fe 2055
(1123) Buenos Aires
(ARGENTINA)
TEL.: (011) 4508-2700
BARBADOS
A&B Music Supplies LTD
12 Webster Industrial Park
Wildey, St. Michael (Barbados)
TEL.: (246) 430-1100
BRASIL
Roland Brasil Ltda.
Rua San Jose, 211
Parque Industrial San Jose
Cotia - Sâo Paulo - SP (BRASIL)
TEL.: (011) 4615 5666
CHILE
Comercial Fancy II S.A.
Rut.: 96.919.420-1
Nataniel Cox N.º 739, 4.ª planta
Santiago - Centro (CHILE)
TEL.: (02) 384-2180
COLOMBIA
Centro Musical Ltda.
Cra 43 B N.º 25 A 41 Bododega 9
Medellín (Colombia)
TEL.: (574) 3812529
COSTA RICA
JUAN Bansbach Instrumentos
Musicales
Ave.1. Calle 11, Apartado 10237,
San José (COSTA RICA)
TEL.: 258-0211
CURAÇAO
Zeelandia Music Center Inc.
Orionweg 30
Curaçao (Antillas Neerlandesas)
TEL.: (305) 5926866
ECUADOR
Mas Musika
Rumichaca 822 y Zaruma
Guayaquil (Ecuador)
TEL.: (593-4) 2302364
EL SALVADOR
OMNI MUSIC
75 Avenida Norte y Final
Alameda Juan Pablo II,
Edicio N.º 4010 San Salvador (EL
SALVADOR)
TEL.: 262-0788
GUATEMALA
Casa Instrumental
Calzada Roosevelt 34-01, zona 11
Ciudad de Guatemala
(Guatemala)
TEL.: (502) 599-2888
HONDURAS
Almacén Pájaro Azul S.A. de C.V.
BO. Paz Barahona
3 Ave.11 Calle S.O.
San Pedro Sula (Honduras)
TEL.: (504) 553-2029
MARTINICA
Musique & Son
Z.I.Les Mangle
97232 Le Lamantin
Martinica (Indias Occidentales
Francesas )
TEL.: 596 596 426860
MÉXICO
Casa Veerkamp, s.a. de c.v.
Av. Toluca N.º 323, Col. Olivar de
los Padres 01780 México D.F.
(México)
TEL.: (55) 5668-6699
NICARAGUA
Bansbach Instrumentos
Musicales Nicaragua
Altamira D'Este Calle Principal
de la Farmacia 5.ª Avenida
1 Cuadra al Lago. N.º 503
Managua (Nicaragua)
TEL.: (505) 277-2557
PANAMÁ
SUPRO MUNDIAL, S.A.
Boulevard Andrews, Albrook,
Ciudad de Panamá
(REP. DE PANAMÁ)
TEL.: 315-0101
PARAGUAY
Distribuidora de Instrumentos
Musicales
J.E. Olear y ESQ. Manduvira
Asunción (PARAGUAY)
TEL.: (595) 21 492147
PERÚ
Audionet
Distribuciones Musicales SAC
Avda. 2 de Mayo 562
Miraores
Lima (Perú)
TEL.: (511) 447-0691
REPÚBLICA DOMINICANA
Instrumentos Fernando Giráldez
Calle Roberto Pastoriza 325
Sánchez Naco
Santo Domingo
(República Dominicana)
TEL.: (809) 683 0305
TRINIDAD
AMR Ltd
Planta baja
Maritime Plaza
Barataria (Trinidad, Indias
Occidentales)
TEL.: (868) 638 6385
MACEDONIA
MK MJUZIK
Alekso Demnievski-Bauman 9-3,
1400 Veles MACEDONIA
TEL.: 70 264 458
MONTENEGRO
MAX-AP
Przno, Kamenovo bb., 86000,
Budva, MONTENEGRO)
TEL.: 68 050 112
NORUEGA
Roland Scandinavia Avd.
Kontor Norge
Lilleakerveien 2, Apartado 95
Lilleaker N-0216 Oslo
(NORUEGA)
TEL.: 2273 0074
POLONIA
ROLAND POLSKA SP. Z O.O.
ul. Kty Grodziskie 16B
03-289 Varsovia (POLONIA)
TEL.: (022) 678 9512
PORTUGAL
Roland Iberia, S.L.
Ocina de Oporto
Edifício Tower Plaza
Rotunda Eng. Edgar Cardoso
23, 9.º G
4400-676 Vila Nova de Gaia
(Portugal)
TEL.: (+351) 22 608 00 60
REPÚBLICA CHECA
DISTRIBUIDOR PARA REP.
CHECA s.r.o
Pod Bání 8
180 00 PRAGA 8,
(REPÚBLICA CHECA)
TEL.: 266-312-557
REINO UNIDO
Roland (U.K.) Ltd.
Atlantic Close, Swansea
SA7 9FJ (REINO UNIDO)
TEL.: (01792) 702701
RUSIA
Roland Music LLC
Dorozhnaya ul.3,korp.6
117 545 Moscú (RUSIA)
TEL.: (495) 981- 4967
SERBIA
Music AP
Sutjeska br. 5 XS - 24413
Palic (Serbia)
TEL.: (024) 539 395
SUECIA
Roland Scandinavia A/S
OFICINA COMERCIAL SUECA
Marbackagatan 31, 4 tr.
SE-123 43 Farsta (SUECIA)
TEL.: (0) 8 683 04 30
SUIZA
Roland (Switzerland) AG
Landstrasse 5, Postfach,
CH-4452 Itingen (SUIZA)
TEL.: (061) 975-9987
UCRANIA
EURHYTHMICS Ltd.
Apartado de correos 37-a.
Nedecey Str. 30
UA - 89600 Mukachevo
(UCRANIA)
TEL.: (03131) 414-40
ARABIA SAUDÍ
Adawliah Universal Electronics
APL
Detrás de Pizza Inn
Calle Prince Turkey
Edicio Adawliah,
Apartado de correos 2154,
Al Khobar 31952
(ARABIA SAUDÍ)
TEL.: (03) 8643601
BAHREIN
Moon Stores
N.º 1231&1249 Rumaytha
Building Road 3931, Manama 339
(BAHREIN)
TEL.: 17 813 942
URUGUAY
Todo Música S.A.
Francisco Acuna de Figueroa
1771
C.P.: 11.800
Montevideo (URUGUAY)
TEL.: (02) 924-2335
VENEZUELA
Instrumentos Musicales
Allegro,C.A.
Av.las industrias edf. Guitar
import n.º 7 Zona Industrial de
Turumo
Caracas (Venezuela)
TEL.: (212) 244-1122
ALEMANIA/AUSTRIA
Roland Germany GmbH.
Adam-pel-Strasse 4, 64569
Nauheim (ALEMANIA)
TEL.: 6152 95546-00
BÉLGICA/FRANCIA/
PAÍSES BAJOS/
LUXEMBURGO
Roland Central Europe N.V.
Houtstraat 3, B-2260, Oevel
Westerlo (BÉLGICA)
TEL.: (014) 575811
BOSNIA Y HERZEGOVINA
Mix-AP Music
78000 Banja Luka, Veselina
Maslese 3,
BOSNIA Y HERZEGOVINA
TEL.: 65 403 168
CROACIA
ART-CENTAR
Degenova 3.
HR - 10000 Zagreb (Croacia)
TEL.: (1) 466 8493
DINAMARCA/ESTONIA/
LETONIA/LITUANIA
Roland Scandinavia A/S
Skagerrakvej 7, apartado 880,
DK-2100 Copenhage
(DINAMARCA)
TEL.: 39166222
ESLOVAQUIA
DAN Acoustic s.r.o.
Povazská 18.
SK - 940 01 Nové Zámky
(Eslovaquia)
TEL.: (035) 6424 330
ESPAÑA
Roland Systems Group EMEA,
S.L.
Paseo García Faria, 33-35
08005 Barcelona (ESPAÑA)
TEL.: 93 493 91 00
FINLANDIA
Roland Scandinavia As, Filial
Finland
Vanha Nurmijarventie 62
01670 Vantaa (FINLANDIA)
TEL.: (0) 9 68 24 020
GRECIA Y CHIPRE
STOLLAS S.A.
Music Sound Light
155, New National Road
Patras 26442 (GRECIA)
TEL.: 2610 435400
HUNGRÍA/RUMANÍA
Roland East Europe Ltd.
2045 Törökbálint, FSD Park,
edicio 3. (HUNGRÍA)
TEL.: (23) 511011
IRLANDA
Roland Ireland
E2 Calmount Park, Calmount
Avenue, Dublín 12
(República de IRLANDA)
TEL.: (01) 4294444
ITALIA
Roland Italy S. p. A.
Viale delle Industrie 8,
20020 Arese, Milán (ITALIA)
TEL.: (02) 937-78300
E.A.U.
Adawliah Universal Electronics
APL
Calle Omar bin Alkhattab, Fish
Round About, Nayef, Deira, Dubái
(E.A.U.)
TEL.: (04) 2340442
IRÁN
MOCO INC.
Jadeh Makshous Karaj (K-9), Nakhe
Zarin Ave. Jalal Street, Reza Alley N.º
4, Teherán 1389716791 (IRÁN)
TEL.: (021) 44545370-5
ISRAEL
Halilit P. Greenspoon & Sons
Ltd.
8 Retzif Ha'alia Hashnia St.
Tel-Aviv-Yafo (ISRAEL)
TEL.: (03) 6823666
JORDANIA
MUSIC HOUSE CO. LTD.
FREDDY FOR MUSIC
Apdo. Correos 922846
Ammán 11192 (JORDANIA)
TEL.: (06) 5692696
KUWAIT
EASA HUSAIN AL-YOUSIFI &
SONS CO.
Al-Yousi Service Center
Apdo. Correos 126 (Safat) 13002
(KUWAIT)
TEL.: 00 965 802929
LÍBANO
Chahine S.A.L.
George Zeidan St., Chahine Bldg.,
Achraeh, apdo. correos: 16-5857
Beirut (LÍBANO)
TEL.: (01) 20-1441
OMÁN
TALENTZ CENTRE L.L.C.
Malatan House N.º 1
Al Noor Street, Ruwi
(SULTANATO DE OMÁN)
TEL.: 2478 3443
QATAR
AL-EMADI TRADING &
CONTRACTING CO.
Apdo. Correos 62, Doha (QATAR)
TEL.: 4423-554
SIRIA
Technical Light & Sound Center
APDO CORREOS 13520 EDIF N.º
49 Khaled Abn Alwalid St.
DAMASCO (SIRIA)
TEL.: (011) 223-5384
TURQUÍA
ZUHAL DIS TICARET A.S.
Galip Dede Cad. N.º 33
Beyoglu - Estambul (TURQUÍA)
TEL.: (0212) 249 85 10
CANADÁ
Roland Canada Ltd.
(Sede central)
5480 Parkwood Way Richmond B.
C., V6V 2M4 (CANADÁ)
TEL.: (604) 270 6626
Roland Canada Ltd.
(Ocina de Toronto)
170 Admiral Boulevard
Mississauga On L5T 2N6
(CANADÁ)
TEL.: (905) 362 9707
ESTADOS UNIDOS
Roland Corporation U.S.
5100 S. Eastern Avenue
Los Ángeles, CA 90040-2938
(ESTADOS UNIDOS)
TEL.: (323) 890 3700
ASIA
ÁFRICA
EUROPA
AMÉRICA
CENTRAL/LATINA
ORIENTE MEDIO
NORTEAMÉRICA
OCEANÍA
/