DM9C

Amprobe DM9C, DM9C Digital Multimeter Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Amprobe DM9C Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Contenido
Generalidades ......................................................................................2
Volumen de entrega..............................................................................3
Transporte y almacenamiento ..............................................................3
Precauciones ........................................................................................3
Uso previsto ........................................................................................4
Elementos y conexiones ......................................................................4
Realización de mediciones....................................................................5
Medición de tensión ..................................................................5
Medición de tensión continua ....................................................5
Medición de tensión alterna ......................................................5
Medición de resistencia ............................................................6
Prueba de continuad ..................................................................6
Prueba de diodos ......................................................................7
Medición de corriente ................................................................7
Medición de corriente 400 mA ..................................................8
Medición de corriente 10 A ........................................................8
Reemplazo de baterías..........................................................................9
Reemplazo de fusibles ..........................................................................9
Mantenimiento......................................................................................10
Limpieza ....................................................................................10
Intervalo de calibración..............................................................10
Datos técnicos......................................................................................10
Garantía ..........................................................................................13
Reparación ..........................................................................................13
1
DM9C Multimeter
Manual de uso
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 1
Advertencias sobre el instrumento o en el Manual de
Instrucciones:
El Manual de Instrucciones comprende informaciones y observaciones necesarias
para la operación y utilización seguras del instrumento. Antes de la utilización
(puesta en marcha / montaje) del instrumento se debe leer atentamente el Manual
de Instrucciones y cumplirlo en todos sus puntos. Si no se atienden las
instrucciones o si se omite prestar atención a las advertencias y observaciones,
se pueden producir lesiones graves al usuario o daños al instrumento.
Generalidades / Volumen de entrega
Los multímetros DM9C de la línea Amprobe pueden ser aplicados en todas las áreas de
uso. Ellos han sido construidos de acuerdo a las reglamentaciones de seguridad
actuales y por ello se garantiza una utilización segura y confiable.Los multímetros DM9C
de la línea Amprobe son de extrema ayuda tanto en el área industrial como para el
electricista y el electrónico amateur cuando se trata de realización de mediciones
usuales. Estos modelos están provistos de las siguientes funciones:
• 3
3
/4
digitos, Display LC, 4000 digitos
• Medición de la tensión-, coriente y resistancia
• Combración de diodos y de paso
• Selección automatico de la gama de médición
2
Advertencia por un sitio peligroso:
observar Manual de Instrucciones
Aislación doble o reforzada
completa según Clase II DIN EN
61140..
¡Cuidado! Tensión peligrosa,
peligro de golpe eléctrico.
Canadian Standards Association.
Sello de conformidad, certifica
el cumplimiento de los
lineamientos vigentes. Se
cumple el lineamiento
EMV(89/336/EWG).
El lineamiento para baja tensión
(73/23/EWG) se cumple.
Nota. Importante tener en cuenta. Símbolo para marcar aparatos
eléctricos y electrónicos (RAEE
Directiva 2002/96/EC).
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 2
El volumen de entrega consiste de:
1 multímetro Amprobe DM9C
1 funda protectora
2 líneas de medición (1 roja, 1 negra)
2 baterías de 1,5V IEC 03
1 manual de instrucciones
Transporte y almacenamiento
Rogamos guarde el embalaje original para un posterior envío, p.ej. para la calibración.
Se excluyen de la garantía los daños de transporte producidos como consecuencia
de un embalaje deficiente.
Para evitar daños, deben sacarse las baterías cuando el aparato de medición no se
utilice durante un periodo de tiempo prolongado. No obstante, si a pesar de ello se
hubiese producido el ensuciamiento del aparato por un derrame de la batería, éste
deberá ser enviado a la fábrica para su limpieza y comprobación.
El almacenamiento del aparato deberá efectuarse en espacios secos y cerrados. En
caso de que el aparato se hubiese transportado a temperaturas extremas, antes de
su puesta en marcha necesitará un aclimatación mínima de 2 horas.
Precauciones
La AMPROBE DM9C se ha fabricado y ensayado conforme a las normas de seguridad
CEI 61010, EN 61010 para instrumentos de medida electrónicos y ha salido de fábrica
en perfecto estado desde el punto de vista de la seguridad. Para preservarlo en este
estado, el usuario debe respetar las indicaciones de seguridad contenidas en este
manual de instrucciones de empleo
Para evitar un golpe eléctrico, se deben cumplir las disposiciones de seguridad y VDE
sobre tensiones de contacto excesivas, cuando se trabaje con tensiones mayores de
120V (60V) CC o 50V (25V)ef CA. Los valores entre paréntesis rigen para ámbitos
circunscriptos (como p. ej.: medicina, agricultura).
Los cables de medición y las puntas de prueba sólo se deben sostener por las
superficies previstas para ello
Se debe evitar estrictamente el contacto directo con las puntas de prueba. Antes de
conmutar a otro rango de medición o a otro tipo de medición deben quitarse las
conexiones del objeto a medir.
Las mediciones en proximidad peligrosa de instalaciones eléctricas sólo se deben
realizar según las instrucciones de un técnico electricista responsable y nunca
estando solo.
En todos los trabajos se deben cumplir las normas de prevención de accidentes de
las asociaciones profesionales que se encuentren vigentes para instalaciones
eléctricas y equipos.
El instrumento sólo se debe emplear en las condiciones de operación y medición
especificadas en los Datos Técnicos.
Antes de cambiar una batería se debe separar el instrumento de los cables de medición
conectados.
3
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 3
Evite el calentamiento del instrumento por exposición a los rayos del sol. Sólo así se
puede garantizar el perfecto funcionamiento y una larga vida útil.
Uso previsto
El instrumento sólo se debe utilizar en las condiciones y para los fines para los cuales
fue construido. En este sentido se deben observar especialmente las advertencias de
seguridad los Datos Técnicos su utilización en un entorno seco.
No se garantiza la seguridad del funcionamiento en caso de modificaciones..
El instrumento sólo debe ser abierto por el técnico del servicio autorizado, p. ej. para
cambiar los fusibles.
Elementos y conexiones
1. Visor LC
2. Teclas para distintas funciones
3. Entrada para los rangos
4. Entrada para todos los ran gos
5. Entrada para corriente hasta 10 A
4
DM9C
1
2
3
4
5
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 4
Realización de mediciones
Las mediciones en proximidad peligrosa de instalaciones eléctricas sólo se deben
realizar según las instrucciones de un técnico electricista responsable y nunca
estando solo.
Los cables de medición y las puntas de prueba sólo se deben sostener por las
superficies previstas para ello. Se debe evitar estrictamente el contacto directo con
las puntas de prueba. Antes de conmutar a otro rango de medición o a otro tipo
de medición deben quitarse las conexiones del objeto a medir.
Las mediciones deben ser realizadas de acuerdo a las normas vigentes.
Medición de tensión
Para evitar un golpe eléctrico, deben cumplirse las disposiciones de seguridad y
VDE sobre tensiones de contacto excesivas, cuando se trabajen con tensiones
mayores de 120V (60V) CC ó 50V (25V) ef CA. Los valores entre paréntesis rigen
para ámbitos circunscriptos (como p.ej. medicina, agricultura).
Medición de tensión continua:
1) Colocar la perilla en el rango V .
2) Conectar la línea de medición negra al contacto COM y la línea roja al contacto
.
3) Conectar las líneas de medición al objeto a medir.
4) Leer el resultado en el visor.
Medición de tensión alterna:
1) Colocar la perilla en el rango V~.
2) Conectar la línea de medición negra al contacto COM y la línea roja al contacto
.
3) Conectar las líneas de medición al objeto a medir.
4) Leer el resultado en el visor.
5
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 5
Medición de resistencia
Antes de efectuar la medición de resistencia asegúrese que la resistencia a medir
no esté bajo tensión. Caso contrario pueden ocasionarse lesiones graves al usuario
o daños al instrumento. Además la tensión externa distorsiona el resultado de la
medición.
1) Colocar la perilla en el rango !.
2) Conectar la línea de medición negra al contacto COM y la línea roja al contacto
.
3) Conectar las líneas de medición al objeto a medir..
4) Leer el resultado en el visor
Prueba de continuad
Antes de efectuar la prueba de continuidad asegúrese que la resistencia a medir
no esté bajo tensión. Caso contrario pueden ocasionarse lesiones graves al usuario
o daños al instrumento. Además la tensión externa distorsiona el resultado de la
medición.
1) Colocar la perilla en el rango .
2) Conectar la línea de medición negra al contacto COM y la línea roja al contacto
.
3) Conectar las líneas de medición al objeto a medir.
4) Leer el resultado en el visor.
Con valores de resistancia inferiores a < 60 ! sonorá una senal acústica.
6
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 6
Prueba de diodos
Antes de probar todo diodo debe de asegurarse que el diodo a probar no esté bajo
tensión. Caso contrario se pueden ocasionar lesiones graves al usuario o daños
al instrumento. Además la tensión externa distorsiona el resultado de la medición
Las resistencias y los semiconductores paralelos al diodo distorsionan el
resultado de la medición.
1) Colocar la perilla en el rango .
2) Conectar la línea de medición negra al contacto COM y la línea roja al contacto
.
3) Conectar las líneas de medición al objeto a medir.
4) Leer el resultado en el visor.
Medición de corriente
Para conectar el instrumento de medición, el circuito debe estar libre de tensión.
El instrumento de medición sólo se debe utilizar con circuitos asegurados con 16
A hasta una tensión nominal de 600 V.
Se debe cuidar la sección nominal para el cable de conexión y se debe proveer una
conexión segura.
Cuando se haya accionado un fusible, elimine la causa de su accionamiento antes
de cambiarlo.
7
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 7
Medición de corriente 400 mA
1) Colocar la perilla en el rango mA o mA
2) Conectar la línea de medición negra al contacto COM y la línea roja al contacto
-.
3) Conectar las líneas de medición al objeto a medir..
4) Leer el resultado en el visor.
Medición de corriente 10 A
1) Colocar la perilla en el rango A o A
2) Conectar la línea de medición negra al contacto COM y la línea roja al contacto 10
A.
3) Conectar las líneas de medición al objeto a medir..
4) Leer el resultado en el visor.
8
DM9C
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 8
Reemplazo de baterías
Antes de cambiar una batería se debe separar el instrumento de los cables de
medición conectados.
Sólo deben utilizarse los acumuladores o baterías especificados en los datos
técnicos.
Si en el vértice superior izquierdo del display aparece el símbolo de pila, deben
sustituirse las pilas.
1) Sacar los tornillos de la parte inferior de la carcaza.
2) Separar cuidadosamente la parte superior de la parte inferior de la carcaza.
3) Quitar las baterías agotadas..
4) Introducir las baterías nuevas teniendo en cuenta la distribución correcta de los
polos.
5) Atornillar nuevamente ambas partes de la carcaza.
Piense en nuestro medio ambiente. No arroje las baterías agotadas en los residuos
domiciliarios normales; entregue las baterías en repositorios para residuos
especiales o en puntos de recolección. Por lo general las baterías también pueden
ser entregadas donde se compran las nuevas.
Se deben cumplir las disposiciones vigentes en cada caso sobre devolución,
reciclaje y eliminación de baterías y acumuladores usados.
Si el instrumento no se utilizara durante un laso prolongado, se deberán extraer
os acumuladores o las baterías. Si el instrumento se llegara a ensuciar por el
derrame de baterías, éste deberá ser enviado a fábrica para su limpieza y control.
Reemplazo de fusibles
Antes de cambiar los fusibles cersiórese que las neas de prueba estén
desconectadas.
Utilice exclusivamente fusibles con los valores de tensión y corriente indicados
en los datos técnicos.
Está prohibido utilizar fusibles provisorios y especialmente el puenteo de los
portafusibles. Ésto puede ocasionar la destrucción del instrumento y causar al
usuario graves lesiones.
1) Sacar los tornillos de la parte inferior de la carcaza.
2) Separar cuidadosamente la parte superior de la parte inferior de la carcaza.
3) Quitar los fusibles defectuosos.
4) Colocar los fusibles nuevos.
5) Atornillar nuevamente ambas partes de la carcaza.
9
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 9
Mantenimiento
Utilizado de acuerdo al Manual de Instrucciones, el instrumento no requiere ningún
mantenimiento especial.
Limpieza
Si el instrumento se llegara a ensuciar por el uso cotidiano, se lo podrá limpiar con
un paño húmedo y algo de detergente suave.
Antes de comenzar con la limpieza, cerciórese que el instrumento esté apagado y
desconectado del suministro externo de tensión
Nunca utilice productos fuertes o solventes para la limpieza
Intervalo de calibración
Recomendamos un intervalo de calibraciôn de un aÒo. Si el aparato es utilizado con
frecuencia o en condiciones duras, es recomendable acortar el tiempo de calibraciôn. Si
por el contrario el aparato es utilizado ocasionalmente este tiempo se puede alargar hasta
3 anos.
Datos técnicos (23° C % 5° C, max. 75 % rel. humedad)
Visor: 3
3
/4 digitos, Display LC
Capacidad de visualización: 4000 digitos
Visualización de polaridad: automática
Indicatión de exeso de rango "1”
Estado de las baterías: aparecerá el símbolo de batería (< aprox. 2,5 V)
Categoría de sobretensión: CAT II 600 V
Grado de polución: 2
Suministro de energía: 2 x 1.5 V, IEC R03 o LR03
Entrada de corriente: aprox. 1,5 mA (ípico)
Dimensiones: 170 x 85 x 50 mm inkl. Holster
Peso: aprox. 410 g (con funda protectora de goma)
Condiciones ambientales:
Temperatura de funcionamiento:0...50°C (0...80% humedad ambiental relativa
Temperatura de almacenamiento:-10...60°C humedad ambiental relativa) (sin bat)
Altura sobre el nivel del mar: hasta 2000m
Protección de sobrecarga:
Fusible (mA) : FF500mA / 700V / 50kA , 6x32mm
Fusible (A) : F 10A/600V/50 kA, 6x32mm
Coeffiziente temperatura: 0,15 x spezi. precisión / 1°C (<18°C y >28°C)
10
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 10
Tensión continua DC
Rango Resolución Precisión Protec. contre sobr.
400 mV 0.1 mV
4 V 1 mV
40 V 10 mV ± (0,8% L. +3D) 600 Veff
400 V 100 mV 600 V
600 V 1 V
Impedancia de entrada: 10 MOhm
Tensión alterna AC (50...400 Hz)
Rango Resolución Precisión Protec. contre sobr.
4000 mV 1 mV
40 V 10 mV ± (1,3% L. +5D) 600 Veff
400 V 100 mV
600 V 1 V
Impedancia de entrada: 10 MOhm
Corriente continua CC
Rango Resolución Precisión
40 mA 0.01 mA
400 mA 0,1 mA ± (1,5% L. +3 D)
10,00 A 0,01 A ± (2% L. +3 D)
8 A durante,
10 A durante un tiempo máximo de 10 minutos seguido de un period de enfriamiento
de 12 minutos.
Protección de sobrecarga:
Fusible (mA) : FF500mA / 700V / 50kA , 6x32mm
Fusible (A) : F 10A/600V/50 kA, 6x32mm
11
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 11
Corriente alterna AC (50...400 Hz)
Rango Resolución Precisión
40 mA 0.01 mA
400 mA 0,1 mA ± (1,5% L. +3 D)
10,00 A 0,01 A ± (2% L. +3 D)
8 A durante,
10 A durante un tiempo máximo de 10 minutos seguido de un period de enfriamiento
de 12 minutos.
Protección de sobrecarga:
Fusible (mA) : FF500mA / 700V / 50kA , 6x32mm
Fusible (A) : F 10A/600V/50 kA, 6x32mm
Resistancia
Rango Resolución Precisión Protec. contre sobr.
400 ! 0.1 !
4 k! 1 !
40 k! 10 !
400 k! 100 ! ± (1,5% L. +3 D) 600 Veff
4 M! 1 k!
40 M! 10 k!
Tensión test <3,2 V DC
Prueba de continuidad
Rango Resolución Tensión test Protec. contre sobr.
400 ! 0.1 ! < 3,2 V DC 600 Veff
Senal: < 60 ! (±50%)
Test de diodos
Rango Resolución Precisión Protec. contre sobr.
1.0 V 1 mV < 3,2 V DC 600 Veff
12
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 12
Garantía limitada y Limitación de responsabilidad
Su producto Amprobe estará libre de defectos de material y mano de obra durante 1
año a partir de la fecha de adquisición. Esta garantía no cubre fusibles, baterías
descartables o daños que sean consecuencia de accidentes, negligencia, uso indebido,
alteración, contaminación o condiciones anormales de operación o manipulación. Los
revendedores no están autorizados a extender ninguna otra garantía en nombre de
Amprobe. Para obtener servicio durante el período de garantía, regrese el producto con
una prueba de compra a un centro de servicio autorizado por Amprobe de equipos de
comprobación o a un concesionario o distribuidor de Amprobe. Consulte la sección
Reparación que aparece más arriba para obtener detalles. ESTA GARANTÍA
CONSTITUYE SU ÚNICO RESARCIMIENTO. TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, TANTO
EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTARIAS, INCLUYENDO LAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS DE ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO O
COMERCIABILIDAD, QUEDAN POR LA PRESENTE DESCONOCIDAS. EL FABRICANTE
NO DEBERÁ SER CONSIDERADO RESPONSABLE DE NINGÚN DO O PÉRDIDA
TANTO ESPECIALES, INDIRECTOS, CONTINGENTES O RESULTANTES QUE SURJAN
DE CUALQUIER CAUSA O TEORÍA. Debido a que ciertos estados o países no permiten
la exclusn o limitación de una garantía implícita o de los dos contingentes o
resultantes, esta limitación de responsabilidad puede no regir para usted.
Reparación
Todas las herramientas de comprobación devueltas para su calibración o reparación,
cubiertas o no por la garantía, deberán estar acompañadas por lo siguiente: su nombre,
el nombre de la empresa, la dirección, el número de teléfono y una prueba de compra.
Además, incluya una breve descripción del problema o del servicio solicitado y las
puntas de prueba del medidor. Los pagos correspondientes a reparaciones o
reemplazos no cubiertos por la garantía se deben remitir a la orden de Amprobe Test
Tools en forma de cheque, giro postal, pago mediante tarjeta de crédito (incluir el
número y la fecha de vencimiento) u orden de compra.
13
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 13
Reparaciones y reemplazos cubiertos por la garantía Todos los países Antes de
solicitar una reparación sirvase leer la siguiente declaración de garantía y
compruebe el estado de la pila. Durante el periodo de garantía, toda herramienta de
comprobación en mal estado de funcionamiento puede ser devuelta al distribuidor de
Amprobe Test Tools para cambiarla por otra igual o un producto semejante. Consulte
la sección “Dónde comprar” del sitio www.amprobe.com en Internet para obtener una
lista de los distribuidores de su zona. Además, en los Estados Unidos y Canadá las
unidades para reparación y reemplazo cubiertas por la garantía también se pueden
enviar a un Centro de Servicio de Amprobe Test Tools (las direcciones se incluyen más
adelante). Reparaciones y reemplazos no cubiertos por la garantía – Estados Unidos y
Canadá
Las unidades para reparaciones no cubiertas por la garantía en Estados Unidos y Canadá
se deben enviar a un Centro de Servicio de Amprobe Test Tools. Póngase en contacto
con Amprobe Test Tools o con el vendedor de su producto para solicitar información
acerca de los precios vigentes para reparación y reemplazo.
En Estados Unidos En Canadá
Amprobe Test Tools Amprobe Test Tools
Everett, WA 98203 Mississauga, ON L4Z 1X9
Tel: 877-993-5853 Tel: 905-890-7600
Fax: 425-446-6390 Fax: 905-890-6866
Reparaciones y reemplazos no cubiertos por la garantía – Europa
El distribuidor de Amprobe Test Tools puede reemplazar aplicando un cargo nominal
las unidades vendidas en Europa no cubiertas por la garantía. Consulte la sección
“Dónde comprar” del sitio www.amprobe.com en Internet para obtener una lista de los
distribuidores de su zona
Dirección para envío de correspondencia en Europa*
Amprobe Test Tools Europe
P. O. Box 1186
5602 BD Eindhoven
Pays-Bas
*(Correspondencia solamente. En esta dirección no se suministran reparaciones ni
reemplazos. Los clientes europeos deben ponerse en contacto con el distribuidor)
14
2526044_Rev2_dm9c.qxd 10/26/06 9:50 AM Page 14
1/88