Dovre VT50.121 , VT50.221 , VT70.121 , VT70.221 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Dovre VT50.121 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DO
VRE
2
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
Índice
Introducción 3
Declaración de conformidad 4
Seguridad 4
Condiciones de instalación 5
Condiciones generales 5
La chimenea 5
Suelo y paredes 6
Descripción del producto 6
Instalación 7
Preparacn general 7
Preparacn de la conexn a la chimenea 8
Conexión al canal de la chimenea 8
Canal de salida de gases 8
Crear la conexión de gases 8
Instalacn del set de mando a distancia 9
Colocación del set de leños decorativo 10
Uso 11
Primer uso 11
Instrucciones de accionamiento 12
Manejo manual 20
Cerrar la entrada de gas al aparato 22
Regulación de la combustión 22
Posibles problemas 22
Mantenimiento 22
Mantenimiento anual del aparato. 22
Limpieza y mantenimiento perdico 22
Piezas de repuesto 23
Anexo 1: Especificaciones técnicas 24
Anexo 2: Medidas 28
Anexo 3: Distancia a materiales inflamables30
Anexo 4: Diagnóstico de problemas 32
Índice 34
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
3
Introducción
Estimado cliente:
con la compra de este aparato de calefacción
DOVRE, usted ha adquirido un producto de calidad.
Este producto forma parte de una nueva generacn
de aparatos de calefaccn respetuosos con el medio
ambiente y con un consumo de energía más eficiente.
Estos aparatos hacen un uso óptimo del calor, tanto
del obtenido por convección como del de irradiación.
Su aparato DOVRE ha sido fabricado con los s
modernos procesos de fabricación. En caso de ave-
ría en su aparato, puede enviar su reclamación al
servicio técnico de DOVRE.
El aparato no puede modificarse; utilice siempre
componentes originales.
El aparato está creado para el uso en viviendas.
Debe conectarse de manera hertica a una chi-
menea que funcione correctamente.
Le aconsejamos que la instalación de su aparato la
realice un instalador certificado.
DOVRE no se hace responsable de los problemas
o dos originados por la instalación inadecuada
de sus productos.
Durante la instalación, tenga en cuenta los con-
sejos de seguridad que se describen a con-
tinuación.
En este manual pod leer cómo instalar, utilizar y
mantener su aparato de calefacción DOVRE de
manera segura. Si desea obtener s información o
datos técnicos adicionales, o si tiene problemas con
la instalación, ngase en contacto con su dis-
tribuidor.
© 2019 DOVRE NV
DO
VRE
4
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
Declaración de
conformidad
Organismo notificado: 0359
Por la presente,
Dovre nv, Nijverheidsstraat 18 B-2381 Weelde,
declara que la estufa de VIRTUS 50GA(P) se ha fabri-
cado conforme a EN 613.
Weelde, 01/03/2019
En el marco de la mejora continua de nuestros pro-
ductos, las especificaciones del aparato suministrado
pueden variar de aquellas descritas en este manual,
sin necesidad de previo aviso.
DOVRE N.V.
Nijverheidsstraat 18 Tel.: +32 (0) 14 65 91 91
B-2381 Weelde Fax: +32 (0) 14 65 90 09
Bélgica
Correo electrónico : info-
@dovre.be
Seguridad
¡Atención! Siga las instrucciones de seguridad
del fabricante al pie de la letra.
Lea atentamente las instrucciones para la ins-
talación, uso y mantenimiento del aparato
antes de ponerlo en funcionamiento.
La instalación del aparato debe cumplir con
todas las normativas y regulaciones vigentes
en su país de residencia.
El aparato debe cumplir con todas las dis-
posiciones locales y las disposiciones que ten-
gan relación con normativas nacionales o
europeas.
El aparato debe ser instalado, conectado,
puesto en marcha y verificado por un instalador
cualificado, según las últimas normativas
vigentes nacionales y locales, teniendo en
cuenta las disposiciones para aparatos cerra-
dos así como las instrucciones de instalación
estipuladas por el fabricante.
Este aparato se ha diseñado para fines de cale-
facción. ¡Todas las superficies del mismo,
incluyendo el cristal y el tubo de conexn, pue-
den alcanzar temperaturas muy elevadas (más
de 100 °C)! Deben considerarse zonas acti-
vas. Encárguese de que exista suficiente pro-
tección cuando haya niños, minusválidos y
ancianos cerca del aparato.
Se deben respetar estrictamente las distancias
de seguridad hasta el material inflamable.
Evite colocar cortinas, prendas, ropa lavada u
otros materiales inflamables sobre el aparato o
en las cercanías del mismo. La distancia
mínima de seguridad es de 80 cm.
Cuando el aparato esté en funcionamiento, no
utilice sustancias inflamables o explosivas
cerca del mismo.
En caso de que el cristal del aparato se haya
roto o agrietado, debe reemplazar el cristal
antes de volver a utilizar el aparato.
El aparato ha sido ajustado y precintado en la
fábrica conforme a la categoría indicada en la
placa de identificación y con la carga nominal
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
5
correcta. Controle si los datos de la placa de
identificación se corresponden con el tipo y pre-
sión de gas local, así como con la naturaleza
de su instalación. Pod encontrar la placa de
identificación tras la puerta en la parte inferior
del aparato.
El instalador deberá verificar la estanqueidad
de los conductos de evacuación de humos y
entrada de gas del aparato. Asimismo, se
deberá comprobar el funcionamiento de la vál-
vula de control, el circuito del termopar y el
encendido del quemador.
A la hora de poner el aparato en fun-
cionamiento, deje que el instalador le informe
sobre el uso, manipulación y mantenimiento
del mismo.
Utilice únicamente el set de leños de cerámica
que incluye el aparato.
Coloque el set de leños exactamente igual a
como aparece en la descripción.
El espacio que rodea a la llama piloto debe
estar libre de trozos de carn.
Evita que se acumule suciedad en el conducto
de gas.
Cierre siempre la llave de gas cuando no esté
utilizando el aparato.
Si percibiera olor a gas, cierre inmediatamente
la llave principal, abra las ventanas y evite usar
fuego o contactos eléctricos como enchufes
en relación con las posibles chispas que estos
pudieran ocasionar. Diríjase siempre a un pro-
fesional para localizar una posible fuga de gas.
Condiciones de
instalación
Condiciones generales
El aparato debe conectarse a una chimenea en
buen estado.
Para ver las medidas de conexión, consulte el
anexo "Especificaciones técnicas".
Infórmese en su departamento local de bomberos y
/ o en su compía aseguradora sobre posibles
requisitos y normativas.
La chimenea
La chimenea (el conducto de humos) tiene una doble
función:
La succión del aire de la habitación, que es nece-
saria para la combustión del combustible en la
estufa o chimenea.
La evacuación de los gases inflamables, mediante
el tiro natural y térmico. El tiro térmico es causado
por la diferencia de calor entre el aire en el interior y
en el exterior del conducto de humos. El aire calen-
tado en el conducto de humos es s ligero que el
aire s frío fuera del canal y, por lo tanto, se
eleva, junto con los gases de combustión. El tiro
natural es causado por factores ambientales como,
entre otros, el viento.
Es prohibido conectar varios aparatos a una sola chi-
menea (por ejemplo, la caldera de calefacción cen-
tral), a menos que las regulaciones locales o
nacionales lo prevean.
Compruebe q chimenea se necesita para el aparato
elegido, y si la chimenea existente es adecuada y
cumple los estándares aplicables. Déjese aconsejar
por un especialista.
La chimenea debe cumplir las siguientes con-
diciones generales:
El conducto de humos debe estar hecha de mate-
rial refractario. Se recomienda usar elementos de
cerámica o acero inoxidable.
La chimenea debe estar herméticamente cerrada y
bien limpia, y debe asegurar un tiro suficiente.
La chimenea debe estar lo s vertical posible,
comenzando por la salida del aparato. No se reco-
mienda realizar cambios en la dirección y las par-
tes horizontales debido a la perturbacn de la
salida de gases residuales.
Las medidas internas de la chimenea no deben ser
demasiado grandes para no permitir que los gases
residuales se enfríen demasiado. Para el diámetro
recomendado de la chimenea: consulte el anexo
"Especificaciones técnicas". Si el conducto de
humos es adecuadamente aislado, el diámetro
puede ser mayor.
La sección del conducto de humos ha de ser cons-
tante en toda su longitud. Los ensanchamientos, y
especialmente los estrechamientos, interrumpen la
DO
VRE
6
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
evacuacn fluida de los gases residuales y, por lo
tanto, deben evitarse. Esto mismo es aplicable
para una placa de cubierta o tapa de drenaje en la
parte superior de la chimenea. Asegúrese de que
esto no reduzca la sección de la salida, así como
que la caperuza esté disada de tal manera que,
en caso de viento, la evacuación de los gases resi-
duales no se vea obstaculizada, sino favorecida.
Especialmente cuando el conducto de humos dis-
curre por habitaciones sin calefacción o tiene pare-
des exteriores, es importante el aislamiento
adicional. Las chimeneas de metal o las secciones
de chimenea fuera de la vivienda siempre deben
estar hechas con tubos aislados de doble pared. La
parte exterior de la chimenea siempre debe estar
aislada.
La chimenea debe ser lo suficientemente alta (al
menos 2,5 metros) y salir hacia una zona que no
sea perturbada por edificios circundantes, árboles
cercanos u otros obstáculos.
Suelo y paredes
El suelo sobre el cual se coloca el aparato debe tener
una capacidad de carga suficiente. El peso del apa-
rato se encuentra en el anexo "Especificaciones téc-
nicas"
Mantenga siempre una distancia de seguridad
entre el aparato y materiales inflamables tales
como paredes de madera y muebles.
Las alfombras deben colocarse a una distancia
mínima de 80cm del fuego.
Para s requisitos de seguridad contra incen-
dios, consulte el anexo "Distancia de mate-
riales inflamables".
Descripción del producto
5
1
3
4
2
6
09-20022-055
1. Cristal
2. Set de leños cerámico
3. Quemador
4. Válvula al bloque de gas
5. Conexión del gas G3/8"
6. Salida de gas concéntrica superior o trasera
76 5
12 43 5
09-20022-041
1. Cubierta de tornillos de mariposa
2. Cubierta mando de gas
3. Receptor
4. Bloque de gas
5. Botón Reset
6. Cubierta de baterías
7. Baterías
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
7
Características del aparato
La VIRTUS GAO(P) es una estufa de gas autoes-
table. El aparato toma el aire de combustión del
espacio en el que está instalado.
El aparato incluye un mando a distancia ina-
mbrico con termostato; ambos funcionan con
pilas.
El aparato viene provisto de encendido electrónico.
El aparato se entrega con un set de leños de mate-
rial cemico de gran realismo.
Instalación
Preparación general
Nada más recibir el aparato, compruebe que no
es dañado (por ejemplo, durante el transporte) y
que no tenga defectos. La parte inferior del aparato
es atornillada sobre un palet.
1
2
3
4
10
09-20022-042
Si detecta daños (producidos en el transporte)
o defectos en el aparato, no lo utilice y pón-
gase en contacto con su distribuidor.
Retire los elementos desmontables del aparato
antes de instalarlo.
Quitando estos componentes desmontables,
le será s fácil manipular y mover el aparato
sin dañarlo.
Fíjese en la posición original de estos ele-
mentos antes de retirarlos, para poder volver a
colocarlos en la posición correcta.
El aparato se puede abrir retirando primero la placa
superior (1), luego retirando el frente de hierro fundido
(2), levantándolo hacia arriba y sacándolo de sus
levas.
09-20022-043
1
2
La placa de vidrio (4) se puede quitar aflojando los tor-
nillos del listón de cristal inferior (1) (no deben reti-
rarse), luego aflojando los tornillos (2) de las pestañas
de sujeción del cristal superiores (3).
PH2
1
2
4
3
09-20022-044
Colocación del aparato
Coloque el aparato preferentemente en un suelo
plano. El aparato está equipado con patas de
ajuste en la placa de apoyo para que quede per-
fectamente nivelado.
Tenga en cuenta las distancias a los materiales
inflamables. Consulte el anexo "Distancia a mate-
riales inflamables".
DO
VRE
8
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
Preparación de la conexión a
la chimenea
Al conectar el aparato a una chimenea, puede elegir
entre una conexión en la parte superior o en la parte
posterior del aparato.
Conexión en la parte posterior
En el momento de su entrega, el aparato viene listo
para conectarse en la parte posterior.
Conexión al canal de la
chimenea
El cuello de conexn debe estar conectado her-
ticamente con la chimenea.
El diámetro del tubo de conexión de 150 mm se
conecta al cuello de hierro fundido.
Canal de salida de gases
Esta estufa de gas tiene un llamado sistema de
combustn abierto y está equipada con un inte-
rruptor de tiro.
El aparato puede conectarse a un canal de chi-
menea tradicional. Para garantizar un buen tiro, el
dmetro de la chimenea no debe desviarse dema-
siado del cuello de conexión.
Para evitar problemas de condensacn, se reco-
mienda colocar un tubo flexible en un canal de chi-
menea de mampostería, desde el cuello de
conexión hasta la salida de la chimenea.
En el caso de una chimenea demasiado grande o
mal aislada, surgen problemas con el tiro.
Los sistemas de chimenea de metal ubicados en el
exterior de la vivienda deben estar aislados.
Protección atmosrica
El aparato está equipado con un piloto Oxypilot que
cierra el suministro de gas en caso de un fun-
cionamiento anormal de la chimenea (ningún o insu-
ficiente tiro, retroceso repentino o ventilacn
insuficiente en la habitación).
Cuando el sistema cierra el suministro de gas, se reco-
mienda esperar aproximadamente diez minutos antes
de volver a encender el aparato (de acuerdo con el pro-
cedimiento de encendido normal). Si esto se produce
normalmente, entonces no pasa nada. Sin embargo,
si el femeno se repite regularmente, es aconsejable
consultar al instalador, que verificará el correcto fun-
cionamiento del sistema de seguridad y corregirá el
mal funcionamiento de la chimenea o la ventilación
insuficiente.
¡Este es un sistema de seguridad! Que este
sistema no quede fuera de servicio es en su
propio intes. El fabricante no se hace res-
ponsable de ninguna manera por las con-
secuencias vinculadas a una posible puesta
fuera de servicio.
Ventilación de la habitacn
La combustión de madera, carbón, fuelóleo o gas con-
sume oxígeno. Por lo tanto, es muy importante que la
habitación donde se instala el aparato esté sufi-
cientemente aireada o ventilada.
En el caso de una aireacn inadecuada, la com-
bustión puede interrumpirse y la perfecta evacuación
de los gases residuales a través de la chimenea ya no
podrá garantizarse, lo que posiblemente genere emi-
siones de gases residuales en la habitación.
Si es necesario, coloque una rejilla de entrada de aire
en la habitacn que garantice el suministro de aire
fresco. Esta instalacn es ciertamente necesaria
para habitaciones bien aisladas cuando hay presente
ventilación mecánica. Para aberturas de ventilación
mínimas, se le refiere a la norma aplicable.
Preste atencn a otros consumidores de aire que
están presentes en la misma habitación o vivienda,
como otro dispositivo de calefacción, una campana,
un armario de secado o un ventilador de cuarto de
baño. No use estos aparatos cuando la chimenea
es encendida o asegúrese de disponer de un sumi-
nistro de aire adicional, teniendo en cuenta la pre-
sencia de estos dispositivos.
Crear la conexión de gases
La conexión al conducto de gases tiene lugar en la
parte posterior del bloque de control de gas situado en
la parte inferior derecha del aparato.
La conexión debe cumplir con las siguientes con-
diciones:
Debe colocarse una llave de gas certificada en la
conduccn del gas, lo s cerca posible del apa-
rato y accesible en todo momento.
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
9
La conexión debe producirse sin ningún tipo de ten-
siones.
Haga instalar la conexión por un instalador cer-
tificado.
Siga las siguientes instrucciones:
1. Compruebe que el tipo y la presn del gas en ese
momento coinciden con las indicadas en la placa
de especificaciones.
La placa de características está en el aparato.
2. Instale la conduccn del gas. Para conductos de
hasta +/- 10m basta un tubo G de 3/8 o un tubo
de cobre de 10/12 mm diámetro. Para conductos
de s de 10m se utilizan tubos G de 1/2” o un
tubos de cobre de 13/15 mm diámetro.
3. Instale la llave del gas.
4. Conecte el aparato a la conducción del gas. La
conexión de gas puede realizarse a través de la
abertura de la parte posterior. Utilice un racor de
3/8”.
5. Compruebe que la conducción es impermeable a
los gases (utilizando p.ej. agua jabonosa).
Instalación del set de mando
a distancia
El set de mando a distancia Mertik Maxitrol GV60 se
compone de un mando (emisor) y un receptor. El sis-
tema funciona con pilas, de manera opcional también
puede conectarse a un adaptador de corriente alterna.
Las pilas (2 x 1,5 voltios AAA para el mando
emisor—, 4 x 1,5 voltios AA para el receptor)
vienen incluidas.
Utilice únicamente el adaptador de corriente
alterna Mertik Maxitrol o un adaptador cer-
tificado por Mertix Maxitrol. Con otros adap-
tadores, es posible que el sistema no funcione
o se averíe.
Pilas mando (emisor)
2x 1,5V AAA (LR 03) (calidad recomendada: alca-
linas).
Mandos con pantalla: se muestra un indicador de
pila.
Recomendamos cambiar las pilas cada 2 os.
Pilas receptor
4x1,5 V AA (calidad recomendada: alcalinas)
Indicador de batería casi vacía: pitidos regulares
durante 3 segundos cuando el motor funciona.
En lugar de pilas, también puede utilizar un adap-
tador de corriente alterna.
Coloque las pilas en el emisor (mando) y en el
receptor (caja negra, la tapa puede abrirse fácil-
mente).
El receptor está ubicado en la parte inferior del apa-
rato, al que se puede acceder fácilmente quitando
los dos tornillos de mariposa (1) y bajando la
cubierta (2); véase la figura siguiente.
76 5
12 43 5
09-20022-041
Ajuste del digo electrónico
Todos los dispositivos electrónicos Mertik Maxitrol tie-
nen asignado automáticamente uno de los 65.000
códigos aleatorios disponibles. En el caso del set de
mando a distancia, este código se asigna al mando.
El receptor debe poder leer el código del mando.
La configuracn del código se realiza una vez,
y no es necesario repetirlo cada vez que reem-
place las pilas del mando.
1. Presione el botón de reinicio del receptor y man-
téngalo pulsado hasta que oiga un pitido; vea la
siguiente figura. Suelte el botón de reinicio cuando
oiga el segundo pitido.
El primer pitido es corto y el segundo es largo.
DO
VRE
10
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
09-20020-216
2.
Transcurridos 20 segundos, pulse el botón
(llama pequa) del mando hasta que oiga otros
dos pitidos cortos; esto significa que el código se
ha configurado. Si oye un pitido largo, significa
que la configuracn del código no se ha producido
correctamente, por ejemplo debido a que el
cableado no es correcto. Compruebe el cableado
e inténtelo de nuevo.
Colocación del set de leños
decorativo
Los bloques son frágiles: trátelos con cuidado.
Los bloques deben colocarse sobre el que-
mador en la posición exacta indicada en las
fotos.
Para su colocacn, siga estas instrucciones:
Al colocar el set de leños, aserese de dejar libres la
llama piloto y el segundo termopar. Coloque las pie-
zas de acuerdo con las siguientes figuras.
El set de leños consta de 8 troncos de cerámica, car-
bones y filamentos.
1. Coloque los carbones y el filamento.
2. Coloque los leños en el orden que se muestra en
las siguientes figuras:
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
11
La forma de distribuir los carbones sobre la
superficie del quemador define la imagen de la
llama. En algunos casos puede que sea nece-
sario cambiar la distribucn de los carbones,
por ejemplo abriendo parcialmente algunas
puertas del quemador para obtener así una ima-
gen de llama s homonea.
5. Vuelva a colocar los elementos desmontados en
el aparato.
El aparato ya está listo para su uso.
Uso
Primer uso
Cuando ponga el aparato en funcionamiento por pri-
mera vez, deje que arda durante algunas horas en el
modo más alto y ventile bien al mismo tiempo la habi-
tación. De este modo la pintura anticalórica se
DO
VRE
12
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
endurece. Puede que por ello surja algo de opacidad
blanca en el cristal y en el interior. Tan pronto como se
haya enfriado el aparato, esta opacidad se pod eli-
minar con un paño. Limpie bien el vidrio antes de la
puesta en funcionamiento del aparato para evitar así
la quema de suciedad.
Instrucciones de
accionamiento
Mando a distancia
09-20021-370
9
10
7
8
6
5
11
1 2
3
4
12 13 14 15
16 17 18 19
1 Hora
2 Indicador de señal
3 Modo del termostato
4 Indicador de batería
5 Fahrenheit o Celsius
6 Modo Eco
7 Quemador doble
8 Temperatura
9 Modo de programa
10 Temporizador
11 Proteccn infantil
12 Encendido / apagado
13 Temporizador
14 Termostato
15 Más alto
16 Programa
17 Quemador doble
18 Eco
19 Más bajo
Fahrenheit o Celsius
09-20021-371
Para cambiar entre °C y °F, pulse [encen-
dido/apagado] y [temporizador] al mismo tiempo.
°F muestra un reloj de 12 horas,
°C muestra un reloj de 24 horas.
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
13
Ajuste de la hora
09-20021-373
1.
Pulse al mismo tiempo los botones y . El Día
parpadea.
2.
Pulse el botón o para seleccionar un mero
que coincida con el día de la semana (por ej. 1=
lunes, 2= martes, 3= miércoles, 4= jueves, 5= vier-
nes, 6= sábado, 7= domingo).
3.
Pulse al mismo tiempo los botones y . La
Hora parpadea.
4.
Pulse o para seleccionar la hora.
5.
Pulse al mismo tiempo los botones y . Los
Minutos parpadean.
6.
Pulse o para seleccionar los minutos.
7.
Pulse y al mismo tiempo para confirmar o
espere.
Protección infantil
ACTIVACIÓN: Para activarla, pulse los botones
[encendido/apagado] y al mismo tiempo. Se mos-
tra el símbolo de protección infantil y en el mando
solo funcionará la función de apagado.
DESACTIVACIÓN: Para desactivarla, pulse los boto-
nes [encendido/apagado] y al mismo tiempo. El
mbolo de protección infantil desaparecerá
Encendido del aparato
Antes de encender el dispositivo hay que poner el
botón Manual del bloque de gas GV60 en ON y el inte-
rruptor de encendido/apagado del bloque de gas en
ENCENDIDO
Si el piloto se enciende, el motor se encenderá
automáticamente en la posición de llama
xima
Manejo con un solo botón
09-20021-374
Pulse el botón [encendido/apagado] (encendido con
un solo botón) hasta oír dos pitidos cortos y ver una
serie de neas parpadeantes
Es la confirmación de que ha comenzado la secuen-
cia de arranque; suelte el botón.
l El gas principal comienza a fluir en cuanto se
enciende la llama piloto
l El mando pasa automáticamente al modo
Manual desps de que se encienda el que-
mador principal.
DO
VRE
14
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
Para cambiar del encendido con un solo botón al
encendido con dos botones hay que pulsar el botón
[encendido/apagado] durante más de 10 segundos
desps de colocar las pilas. En la pantalla aparece la
indicacn ON, el 1 parpadea. Una vez hecho el cam-
bio, parpadea el 2.
Manejo con dos botones
09-20021-375
Pulse los botones [encendido/apagado] y (encen-
dido con dos botones) hasta oír dos pitidos cortos y
ver una serie de neas parpadeantes.
Es la confirmación de que ha comenzado la secuen-
cia de arranque; suelte el botón.
l El gas principal comienza a fluir en cuanto se
enciende la llama piloto
l El mando pasa automáticamente al modo
Manual desps de que se encienda el que-
mador principal.
Para cambiar del encendido con dos botones al encen-
dido con un solo botón hay que pulsar el botón [encen-
dido/apagado] durante s de 10 segundos después
de colocar las pilas. En la pantalla aparece la indi-
cación ON, el 2 parpadea. Una vez hecho el cambio,
parpadea el 1.
Apagado
09-20021-376
Pulse el botón [encendido/apagado] para apagar el
aparato. Para volver a encenderlo hay que esperar 5
segundos.
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
15
Regulación de la altura de la llama
09-20021-377
Pulse para subir la llama.
Para bajar la llama o dejar el aparato con la llama
piloto, mantenga pulsado el botón .
Fuego alto o bajo
09-20021-378
Pulse dos veces el botón para pasar a fuego bajo.
En la pantalla aparece la indicación LO
09-20021-379
DO
VRE
16
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
Pulse dos veces el botón para pasar a fuego alto.
En la pantalla aparece la indicación HI
Temporizador
09-20021-380
ACTIVACIÓN / AJUSTE:
1. Mantenga pulsado el botón [Temporizador] hasta
que se muestre el símbolo Temporizador y par-
padee la hora.
2.
Pulse o para seleccionar la hora.
3. Para confirmarla, pulse el botón [Temporizador].
Los minutos parpadearán.
4.
Pulse o para seleccionar los minutos.
5. Para confirmarlos, pulse el botón [Temporizador]
o espere.
DESACTIVACIÓN:
Pulse el botón [Temporizador] y desaparecen el
mbolo y la cuenta atrás.
AVISO: cuando termine la cuenta atrás se apa-
gará el fuego. El Temporizador funciona solo
en los modos Manual, Termostático y Eco. El
ajuste ximo es de 9 horas y 50 minutos.
MODOS DE USO
Modo termostático
09-20021-381
Se medirá la temperatura ambiente, comparándose
con la temperatura configurada. La altura de la llama
se adapta automáticamente para alcanzar la tem-
peratura configurada.
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
17
Modo de programa
09-20021-382
Los programas 1 y 2 pueden configurarse para el
encendido y el apagado a la hora y la temperatura ajus-
tadas.
Modo Eco
09-20021-383
La altura de la llama se modula entre alta y baja. Si la
temperatura ambiente está por debajo de la ajustada,
la llama se mantiene alta s tiempo. Si la tem-
peratura ambiente está por encima de la ajustada, la
llama se mantiene baja s tiempo. Cada ciclo dura
aproximadamente 20 minutos.
Modo termostico
09-20021-384
ACTIVACIÓN: Pulse el botón [termostato]. Apa-
recerá el mbolo, se mostra brevemente la tem-
peratura ajustada y, a continuación, la temperatura
ambiente.
DESACTIVACIÓN:
1. Pulse el botón [termostato].
2.
Pulse el botón o para pasar al modo manual
3. Pulse el botón [Programa] para pasar al modo de
programa.
4. Pulse el botón [Eco] para pasar al modo Eco.
DO
VRE
18
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
AJUSTE:
09-20021-385
1. Mantenga pulsado el botón [termostato] hasta
que parpadee la temperatura.
2.
Pulse o para ajustar la temperatura.
3. Para confirmarla, pulse el botón [termostato] o
espere.
Modo de programa
09-20021-386
ACTIVACIÓN: Pulse el botón [Programa]. Apa-
recerá el mbolo junto con 1 o 2, ON u OFF
09-20021-387
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
19
DESACTIVACIÓN:
1.
Pulse el botón [programa] o los botones o
para pasar al modo manual
2. Pulse el botón [Eco] para pasar al modo Eco.
3. Pulse el botón [termostato] para pasar al modo ter-
mostato.
La temperatura ajustada para el modo termostato es
la de la hora de encendido [on-time] en el modo de pro-
grama. Cambiar la temperatura ajustada en el modo
Termostático también cambia la temperatura en el
modo de programa.
Ajuste de la temperatura:
09-20021-388
1. Mantenga pulsada la tecla [programa] hasta que
parpadee el mbolo. Aparece la indicación ON
y la temperatura de ENCENDIDO.
2. A continuacn pulse la tecla [programa]; apa-
recerá la indicacn OFF y pod ajustar la tem-
peratura de APAGADO
3. Seleccione la temperatura de apagado con las
teclas y
4. Para confirmar, pulse la tecla [programa].
5. Los ajustes de temperatura de ENCENDIDO y
APAGADO son iguales para todos los días.
Ajuste de la fecha y la hora
09-20021-389
1.
ALL parpadeará. Utilice las teclas y para
elegir entre ALL, SA:SU, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
2. Para confirmar, pulse la tecla [programa].
3. Aparece la indicación ON y el símbolo de la
hora parpadeará. Seleccione la hora de
ENCENDIDO con las teclas y .
4. Para confirmar, pulse la tecla [programa].
5. Aparece la indicación ON y los minutos par-
padearán. Seleccione los minutos de la hora de
ENCENDIDO con las teclas y .
6. Para confirmar, pulse la tecla [programa]
7. Aparece la indicación OFF y el símbolo de la
hora parpadeará. Seleccione la hora de
APAGADO con las teclas y .
8. Para confirmar, pulse la tecla [programa].
9. Aparece la indicación OFF y los minutos par-
padearán. Seleccione los minutos de la hora de
APAGADO con las teclas y .
10. Para confirmar, pulse la tecla [programa]
DO
VRE
20
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
11. Continúe para configurar el programa 2, o bien
interrúmpalo aquí para dejar el programa 2 inac-
tivo.
12. Los programas 1 y 2 utilizan los mismos ajustes
de temperatura de ENCENDIDO y APAGADO,
si se selecciona otra temperatura en el modo ter-
mostático se convertirá en el valor pre-
determinado para el modo de programa
Quemador doble
09-20021-390
ENCENDIDO: pulse la tecla [quemador doble] para
encender el quemador trasero; el símbolo aparece
en la pantalla.
APAGADO: pulse la tecla [quemador doble] para
apagar el quemador trasero; el mbolo desaparecerá
de la pantalla.
La válvula del segundo quemador no se puede mane-
jar manualmente; si las pilas del mando a distancia o
del receptor están gastadas, el segundo quemador per-
manecerá en la última posición.
Modo Eco
09-20021-391
ENCENDIDO: pulse la tecla [eco] para activar el
modo eco; el mbolo aparece en la pantalla.
APAGADO: pulse la tecla [eco] para desactivar el
modo eco; el mbolo desaparecerá de la pantalla.
Manejo manual
El manejo manual del aparato solo es posible cuando
se utiliza el botón de mando, vea la siguiente figura.
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
21
1 Encendedor piezoeléctrico
2 Interruptor de encendido/apagado (opcional)
3 Contacto receptor de 8 hilos
4 Microinterruptor
5
Conexión del encendedor piezoeléctrico (2,8-
x0,8mm)
6 Botón de mando en posicn MAN
7 Regulador manual de la válvula del piloto
8 Mando en posicn OFF (APAGADO)
El acceso al piloto solo es necesario para el
encendido con cerilla.
No aplique una presn excesiva al girar el
mando. El botón cuenta con un embrague des-
lizante que hace clic cuando alcanza el mite.
De esta manera puede configurarse manual-
mente la altura de llama y la posicn de reposo
de la llama piloto.
Lea la información de seguridad antes de con-
tinuar.
1. Gire el mando (8) hasta la posición OFF
(APAGADO), completamente hacia la derecha
.
2. Gire el mando (6) hasta la posición MAN
(MANUAL), completamente hacia la derecha
.
Con el mando en posicn MAN (MANUAL)
puede acceder al regulador de llama piloto
manual y el encendedor piezoeléctrico (opcio-
nal).
3. Espere cinco minutos hasta que el aparato se
vacíe completamente de gas. Compruebe que no
hay olor a gas en los alrededores del aparato ni
cerca del suelo.
Deténgase inmediatamente si detecta olor a
gas. Consulte la última advertencia en el capí-
tulo «Seguridad». Si constata que no hay gas,
continúe con el siguiente paso.
4. Presione el regulador manual de llama piloto (7)
hasta el fondo y manténgalo presionado para
encender el flujo de gas de la llama piloto.
Encendido con cerilla:
Encienda la llama directamente con una cerilla y
mantenga el regulador de llama piloto presionado
durante alrededor de un minuto una vez que la
llama piloto es encendida. Después suelte el
regulador de llama piloto manual. Si la llama piloto
se apaga, espere cinco minutos y repita el paso
anterior.
Encendido piezoeléctrico:
Mueva el cable de encendido desde el receptor a
la válvula; vea la siguiente figura. Presione el
encendedor piezoectrico. Si la llama piloto se
apaga, espere cinco minutos y repita el paso ante-
rior.
Si el piloto sigue sin encenderse después de
varios intentos, debe poner el regulador de gas
(mando) en OFF (APAGADO) y continuar con
el paso (8).
5. En los casos en los que sea necesario, vuelva a
colocar el panel de acceso a la llama piloto.
6. Gire el botón de mando completamente hacia la
izquierda hasta la posicn ON (ENCENDIDO)
.
7. Gire el botón de mando completamente hacia la
izquierda hasta la posicn ON (ENCENDIDO)
.
DO
VRE
22
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
8. Si el aparato no funciona, siga las instrucciones
que se describen en «Cerrar la entrada de gas al
aparato».
Cerrar la entrada de gas al
aparato
Si el regulador de gas está accesible, gire el mando
hasta la posicn OFF (APAGADO), completamente
hacia la derecha .
Si no va a utilizar el aparato durante un periodo
largo, gire la llave de gas para cerrar la entrada
de gas.
Regulación de la combustión
En el momento del encendido, cuando el aparato está
caliente, las llamas del quemador son de un color azul
intenso. A medida que el aparato se calienta y
alcanza la temperatura de funcionamiento, las llamas
toman un color s amarillo, asimilándose al color
real de la combustión de madera.
Consejos para el encendido
Durante la temporada de calefacción es cuando la
llama piloto arde con más intensidad, ya que hay
menos condensación en el cristal y ésta puede man-
tenerse limpia más tiempo.
Posibles problemas
Consulte el anexo "Diagstico de problemas" para
solucionar posibles problemas durante la utilización
del aparato.
Mantenimiento
Siga las instrucciones de mantenimiento que se des-
criben en esta sección para mantener su aparato en
buen estado.
Mantenimiento anual del
aparato.
El aparato deberá ser inspeccionado y revisado por un
profesional una vez al año. Esta revisión deberá
incluir los siguientes pasos:
Desempolvado y limpieza de la cámara de com-
bustión, así como de los canales para la succión
del aire y la evacuacn del gas residual.
Inspeccn y control de la estanqueidad tanto de
los tubos de succión y evacuacn como de las sali-
das de fachada o tejado.
Desempolvado y limpieza del quemador. Utilice
una aspiradora para retirar toda la suciedad del que-
mador.
Desempolvado de los bloques cerámicos.
Atención: Estos bloques son muy fgiles. No
utilice ninn material duro ni abrasivo así
como tampoco aire comprimido para retirar la
suciedad.
Limpieza y control del inyector principal.
Desmontaje y limpieza del inyector de la llama
piloto así como del termopar.
Control de la compacidad de los conductos de gas.
Control del mando a distancia, puede que usted
necesite reponer las pilas.
Prueba de funcionamiento: encendido de la llama
piloto, encendido del piloto de funcionamiento
alterno, funcionamiento del mando a distancia.
Acceso a los componentes más
importantes
Para realizar el mantenimiento anual, necesita acceso
a determinados componentes internos del aparato.
1. Abra la puerta, consulte las instrucciones en el
capítulo «Instalación».
2. Retire el set de leños decorativo del aparato.
Ahora pod acceder al piloto y al termopar para su
mantenimiento o sustitución, si fuera necesario.
Limpieza y mantenimiento
periódico
No limpie el aparato cuando éste todavía está
caliente.
Limpie el exterior del aparato con un paño seco que
no suelte pelusas.
Limpiar el cristal
Si el cristal se limpia correctamente, la suciedad tarda
s en acumularse. Proceda de la siguiente manera:
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
23
1. Quite el polvo y la suciedad con un paño seco.
2. Limpie el cristal con un limpiador especial para
cristales de estufa:
a. Extienda el limpiador con una esponja de
cocina, frote la superficie del cristal y déjelo
actuar unos minutos.
b. Retire la suciedad con un paño medo o
papel de cocina.
3. Vuelva a limpiar el cristal con su producto lim-
piacristales habitual.
4. Seque el cristal con un paño seco o con papel de
cocina.
No utilice productos abrasivos o corrosivos para
limpiar el cristal.
Utilice siempre guantes para proteger sus manos.
En el caso de que el cristal de su aparato se
haya roto o agrietado, deberá reemplazar el
cristal antes de volver a utilizar el aparato.
No deje restos del limpiador de cristales para
estufas entre el cristal y la puerta de hierro.
Mantenimiento de estufas
esmaltadas
Nunca limpie el aparato si todavía está caliente. Uti-
lice un jabón verde suave y agua tibia para limpiar las
superficies esmaltadas de la estufa. Utilice la mínima
cantidad de agua posible y seque muy bien la super-
ficie para prevenir la corrosn. Nunca utilice lana de
acero u otros productos abrasivos. No ponga nunca
teteras directamente sobre el esmalte de la estufa; uti-
lice un salvamanteles para evitar daños. Asegúrese
de que no caen productos ácidos agresivos sobre los
componentes esmaltados.
Reparar daños en la pintura
Puede reparar pequeños daños en la pintura con un
aerosol de pintura anticalórica que pod adquirir a tra-
vés de su proveedor habitual.
Reparar la superficie esmaltada
El esmaltado es un proceso artesanal que puede
hacer que aparezcan pequas diferencias de color y
daños en el aparato. Los aparatos son sometidos en
la fábrica a un control visual, es decir, el controlador
examina desde una distancia de 1 metro, durante 10
segundos, la superficie.
Los eventuales daños que no se advierten serán
considerados OK. Junto con el aparato se suministra
una pintura especial anticalórica con la cual se pue-
den reparar pequeños daños (del transporte).
Aplique la pintura anticalórica en capas finas y deje
secar por completo antes de comenzar a usar el apa-
rato.
Algunos colores de esmalte son sensibles a los
cambios de temperatura. Por esta razón es posible
que el color cambie durante el uso del aparato.
Cuando el aparato se haya enfriado, el color ori-
ginal del esmalte vuelve a ser el habitual.
Si las superficies esmaltadas alcanzan tem-
peraturas muy elevadas, se pueden producir fisu-
ras. Este es un fenómeno normal y no influye de
ninguna manera en el funcionamiento de la estufa.
Asegúrese de que la estufa no se sobrecarga.
En caso de sobrecarga, la temperatura de la
superficie aumentará demasiado y se pueden
producir dos permanentes en el esmalte.
Revisar sellado
Compruebe si la junta de sellado del cristal sigue
cerrando bien. Las juntas de sellado se desgastan y
por tanto deben reemplazarse con regularidad.
Piezas de repuesto
VIRTUS GAO(P)
Descripción
N de artí-
culo
Mando (es decir, emisor) 306.146.000
Receptor 306.147.000
Leños decorativos 231.234.000
Filamentos 331.231.000
Vidrio frontal 326.408.000
Anexo 1: Especificaciones técnicas
Modelo
VIRTUS 50
GAO
País BE FR NL DE LU DE
ES GB IE PT
DK FI SE IT
AT
Categoría I2E+ I2L/I2K I2E I2ELL I2H
Tipo de gas G20/G25 G25/G25,3 G20 G25 G20
Tipo de aparato
B11 B11 B11 B11 B11
Carga nominal
(Hi)
6,2 kW 5,7 kW 6,2 kW 4,5 kW 6,2 kW
Rendimiento 85 % 82 % 85 % 82 % 85 %
Potencia nomi-
nal
5,5 kW 4,7 kW 5,5 kW 3,7 kW 5,5 kW
Consumo de
gas nominal
0,66 m
3
/hr (G20) 0,7 m
3
/hr (G20) 0,66 m
3
/hr (G20) 0,64 m
3
/hr (G20) 0,66 m
3
/hr (G20)
Precarga 20/25 mbar 25 mbar 20 mbar 20 mbar 20mbar
Presn del que-
mador
12,5/19 mbar 19 mbar 12,5 mbar 15,4 mbar 12,5 mbar
Código del
inyector del
quemador
320/220 320/220 320/220 320/220 320/220
Código del
inyector de la
llama piloto
312 312 312 312 312
Conexión de
gas
3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8"
Canal de salida
de gases
100 mm
Peso 75 kg
NOx - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh
Clase NOx
DO
VRE
24
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
Modelo VIRTUS 50 GAOP
País
NO DK FI SE AT DE
NL
BE GB IE
PT DK FI
SE IT AT
NL DE AT
NO DK FI
SE
BE FR GB
IT NL
Categoría I3B/P I3+ I3P(50) I3P(30) I3P(37)
Tipo de gas G30 G30/31 G31 G31 G31
Tipo de aparato
B11 B11 B11 B11 B11
Carga nominal
(Hi)
5,5 kW 5,5 kW 5,5 kW 4,9 kW 5,5 kW
Rendimiento 84,3 % 84,3 % 84,3 % 83 % 84,3 %
Potencia nominal 4,7 kW 4,7 kW 4,7 kW 4 kW 4,7 kW
Consumo de gas
nominal
0,17 m
3
/h
0,17 m
3
/h
(G30)
0,23 m
3
/h 0,20 m
3
/h 0,23 m
3
/h
Precarga 30 mbar
(28-30)/37
mbar
50 mbar 30 mbar 37 mbar
Presn del que-
mador
27 mbar 27/36 mbar 36 mbar 28 mbar 36 mbar
Código del inyec-
tor del quemador
120/100 120/100 120/100 120/100 120/100
Código del inyec-
tor de la llama
piloto
271 271 271 271 271
Conexión de gas 3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8"
Canal de salida
de gases
100 mm
Peso 75 kg
NOx - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh
Clase NOx
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
25
Modelo
VIRTUS 70
GAO
País BE FR NL DE LU DE
ES GB IE PT
DK FI SE IT
AT
Categoría I2E+ I2L/I2K I2E I2ELL I2H
Tipo de gas G20/G25 G25/G25,3 G20 G25 G20
Tipo de aparato
B11 B11 B11 B11 B11
Carga nominal
(Hi)
7,6 kW 7 kW 7,6 kW 6,5 kW 7,6 kW
Rendimiento 87 % 83 % 85 % 83 % 85 %
Potencia nomi-
nal
6,6 kW 5,8 kW 6,5 kW 5,4 kW 6,6 kW
Consumo de
gas nominal
0,78 m
3
/h (G20) 0,9 m
3
/h (G20) 0,78 m
3
/h (G20) 0,77 m
3
/h (G20) 0,78 m
3
/h (G20)
Precarga 20/25 mbar 25 mbar 20 mbar 20 mbar 20mbar
Presn del que-
mador
12,5/19 mbar 19 mbar 12,5 mbar 15,4 mbar 12,5 mbar
Código del
inyector del
quemador
320/220 320/220 320/220 320/220 320/220
Código del
inyector de la
llama piloto
312 312 312 312 312
Conexión de
gas
3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8"
Canal de salida
de gases
100 mm
Peso 85 kg
NOx - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh
Clase NOx
DO
VRE
26
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
Modelo VIRTUS 70 GAOP
País
NO DK FI SE AT DE
NL
BE GB IE
PT DK FI
SE IT AT
NL DE AT
NO DK FI
SE
BE FR GB
IT NL
Categoría I3B/P I3+ I3P(50) I3P(30) I3P(37)
Tipo de gas G30 G30/31 G31 G31 G31
Tipo de aparato
B11 B11 B11 B11 B11
Carga nominal
(Hi)
7,6 kW 7,6 kW 7,6 kW 6,6 kW 7,8 kW
Rendimiento 88 % 88 % 88 % 88 % 88 %
Potencia nominal 6,7 kW 6,7 kW 6,7 kW 5,8 kW 6,9 kW
Consumo de gas
nominal
0,24 m
3
/h
0,24 m
3
/h
(G30)
0,32 m
3
/h 0,27 m
3
/h 0,32 m
3
/h
Precarga 30 mbar
(28-30)/37
mbar
50 mbar 30 mbar 37 mbar
Presn del que-
mador
27 mbar 27/36 mbar 36 mbar 28 mbar 36 mbar
Código del inyec-
tor del quemador
120/100 120/100 120/100 120/100 120/100
Código del inyec-
tor de la llama
piloto
271 271 271 271 271
Conexión de gas 3/8" 3/8" 3/8" 3/8" 3/8"
Canal de salida
de gases
100 mm
Peso 90 kg
NOx - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh - mg/kWh
Clase NOx
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
27
Anexo 2: Medidas
VIRTUS 50GAO(P)
720
580
588
200
570
100
175
425
3/8''
440
09-20022-051
DO
VRE
28
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
VIRTUS 70GAO(P)
200
700
720
710
570
100
425
175
3/8''
440
09-20022-056
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
29
Anexo 3: Distancia a materiales inflamables
VIRTUS 50GAO(P) - Distancias mínimas en milímetros
150
20
40
590
850
150
500
20
100
20
100
820
920
690
660
1095
1095
20
20
300
300
920
920
09-20022-060
Materiales inflamables
Materiales ignífugos
DO
VRE
30
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
VIRTUS 70GAO(P) - Distancias mínimas en milímetros
150
20
40
700
975
150
500
20
100
20
100
940
920
810
660
1180
1180
20
20
300
300
1000
1000
09-20022-058
Materiales inflamables
Materiales ignífugos
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
31
Anexo 4: Diagnóstico de problemas
Problema
Ausencia de chispa
hay chispa pero no se produce el encendido
Al soltar el botón de encendido, la llama piloto se apaga
El piloto de funcionamiento alterno no se enciende
Oscilación entre el modo superior e inferior
Alteración de la imagen de llama
Olor a gas
Olor a gases inflamables en la estancia
El aparato se apaga
El mando a distancia no funciona
posible causa
posible solución
(*) = deje que intervenga el instalador
Se ha soltado el cable de ali-
mentación
Controle los bornes de conexión.
Cortocircuito en el cable de
alimentación
Remedie el cortocircuito. No apoye el cable de ali-
mentación contra partes de metal pues esto debilitará
la chispa.
Se ha roto la bujía Reponga la bujía (*).
El encendedor pie-
zoeléctrico está averiado
Reponga el encendedor piezoeléctrico (*).
No hay gas Controle si está abierta la llave del gas.
Aire en losconductos
Elimine el aire del conducto manteniendo presionado
el botón de encendido durante más tiempo.
Presión del gas demasiado
alta
Compruebe la presión de alimentación o informe de
ello al suministrador de gas (*).
Presión del gas demasiado
baja
Compruebe siexiste alguna obstrucción localizada en
la entrada de gas, p. ej. debido a una acumulación de
suciedad. Compruebe la presión de alimentación o
informe de ello al suministrador de gas (*).
La boquilla de la llama piloto
o el conducto de la misma se
encuentra obstruido
Limpie las piezas (soplando) o reponga la boquilla (*).
Boquilla de llama piloto erró-
nea
Coloque la boquilla de llama piloto apropiada (*).
El termopar no está lo sufi-
cientemente caliente
Mantenga presionado el botón de encendido por más
tiempo.
El termopar no se encuen-
tra en la llama piloto
Posicione el termopar en la llama del modo correcto
(*).
DO
VRE
32
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
(sigue)
Problema
Acumulaciones de
hollín en el termopar
Limpie el termopar con un paño.
El termopar es ave-
riado
Reponga el termopar (*).
Ausencia de chispa
hay chispa pero no se produce el encendido
Al soltar el botón de encendido, la llama piloto se apaga
El piloto de funcionamiento alterno no se enciende
Oscilación entre el modo superior e inferior
Alteración de la imagen de llama
Olor a gas
Olor a gases inflamables en la estancia
El aparato se apaga
El mando a distancia no funciona
posible causa
posible solución
(*) = deje que intervenga el instalador
La válvula elec-
tromagnética está ave-
riada
Reponga el bloque de control (*).
Conductos o boquillas
obstruidas
Sople por las piezas y límpielas (*).
Rebaba en la boquilla Quite la boquilla (*).
Quemador sucio
Limpie el quemador, controle la ubicación de los leños, retire
los pequeños trozos de carbón que pudieran obstaculizar las
puertas del quemador (*).
Fuga de gas
Cierre la llave principal, averigüe dónde se encuentra la fuga y
arréglela (*).
Canal de salida del
humo o de entrada de
aire, obstruido
Compruebe el estado de estos canalesy límpielos (*).
El aparato tiene fugas
de aire
Compruebe las juntas de la puerta y el revestimiento del apa-
rato (*).
Polvo en la cámara de
combustión
Limpie la cámara de combustión.
Pilas agotadas Reponga las pilas.
Cableado hacia el blo-
que de gas
Averigüe dónde se podría encontrar el fallo del punto de con-
tacto y remédielo.
Emisor o receptor ave-
riado
Reponga el mando a distancia.
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
33
Índice
A
Acumulaciones de hollín
termopar 32
Adaptador de corriente alterna. 9
Advertencia
condiciones de seguro 5
limpiador de cristales de estufa 23
Ajuste de la fecha y la hora 19
Ajuste de la temperatura 19
Alfombras 6
Altura de la llama 15
Apagado 14
Apagar
entrada de gas 22
Aviso
cristal roto o agrietado 4, 23
llama piloto 5
materiales inflamables 4
normativas 4
olor a gas 5
set de leños 5
superficie caliente 4
tipo de gas y presión del gas 4
ventilación 5
B
Boquilla
rebaba 33
C
Calor, insuficiente 22
Canal de salida de gases 8, 24-27
Capacidad de carga del suelo 6
Carga nominal 24-27
Categoría 25, 27
Chimenea 5
Chispa
no se produce el encendido 32
Clase NOx 24, 26
Código del inyector de la llama piloto 24-27
Código del inyector del quemador 24-27
Colocación
medidas 28
Combustible
cantidad necesaria 22
Componentes desmontables 7
Componentes, desmontables 7
Conduccn del gas 8
Conexión 8
Conexión a la chimenea
parte posterior 8
preparacn 8
Conexión de gases
tipo de gas,presión del gas 8
Conexión del gas 24-27
Conexiones
medidas 28
Consejos
llama piloto 22
Consejos para el encendido 22
Consumo de gas nominal 24-27
Cristal
limpiar 22
Cristales
limpiar 22
Cuello de conexn para conexn a la chimenea 8
D
Daños 7
E
Encendido
calor insuficiente 22
consejos 22
Encendido del aparato 13
Esmalte
mantenimiento 23
F
Fuga de aire 23
G
Gas
apagar 22
Gases inflamables 32
GV60
pilas 9
set de mando a distancia 9
DO
VRE
34
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
DO
VRE
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
35
I
Imagen de la llama 32
J
Junta de sellado de la puerta 23
L
Limpiador para estufas 22
Limpiar
cristal 22
Limpieza
aparato 22
Llama piloto
no se mantiene 32
Llave de gas 8
M
Mando a distancia 12
código electrónico 9
componentes 9
instalación 9
mando 9
no funciona 32
Manejo
manual 20
Mantenimiento
anual 22
esmalte 23
inspección 22
limpiar aparato 22
limpiar cristal 22
sellado 23
Mantenimiento del acabado 23
Materiales inflamables
distancia a 30
Medidas 28
Mertik Maxitrol
GV60 9
Modo de programa 17-18
Modo Eco 20
Modo termostático 16-17
MODOS DE USO 16
N
NOx 24-27
O
Olor
gases inflamables 32
olor a gas 32
Olor a gas 21, 32
P
Paredes
seguridad contra incendios 6
Peso 24-27
Pila
colocación 9
tipo 9
vacía 33
Placa de identificación del fabricante 4
Potencia nominal 22, 24-27
Precarga 24-27
Presn del quemador 24-27
Proteccn atmosférica 8
Proteccn infantil 13
Puerta
junta de sellado 23
Q
Quemador doble 20
R
Regulación de la combustión
caudal de gas 22
color de las llamas 22
Rendijas en el aparato 23
Rendimiento 24-27
S
Se apaga el fuego 32
Seguridad contra incendios
distancia a materiales inflamables 30
muebles 6
paredes 6
suelo 6
Set de leños
35GA 10
colocación 10
Set de leños decorativo 10
Soltar botón de encendido 32
Solucn de problemas 22, 32-33
Suelos
capacidad de carga 6
seguridad contra incendios 6
T
Temporizador 16
Termopar 22
Tipo de gas 24, 26
U
Uso
regulación de la combustn 22
V
Ventilacn 8
DO
VRE
36
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.
/