Miele KM320 El manual del propietario

Categoría
Raclettes
Tipo
El manual del propietario
Manual de uso y manejo
Parrilla de Gas
KM 320
Para prevenir accidentes y
daños en la máquina,
lea este manual
antes
de instalarla o utilizarla.
s
M.-Nr. 05 851 970
®
®
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Guía de la cocineta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Antes de usar la cocineta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Limpieza de la cocineta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Uso de la parrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Tamaño de los trastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Trastos adecuados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Característica de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Uso de la parrilla durante una falla en el suministro de electricidad . . . . . . . . . . 13
Limpieza y cuidados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Guía para solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Servicio Postventa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cuidado del medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Indice
2
ADVERTENCIA: DE NO SEGUIR CON EXACTITUD
LAS INDICACIONES DE ESTE INSTRUCTIVO SE
PUEDEN OCASIONAR DAÑOS MATERIALES,
LESIONES O HASTA EL DECESO DE PERSONAS.
NO GUARDE NI USE GASOLINA U OTRAS
SUSTANCIAS INFLAMABLES CERCA DE ÉSTE O
CUALQUIER OTRO APARATO.
QUE HACER SI PERCIBE OLOR A GAS
NO INTENTE ENCENDER NINGÚN APARATO.
NO TOQUE NINGÚN INTERRUPTOR ELÉCTRICO.
NO USE NINGÚN TELÉFONO EN SU EDIFICIO.
LLAME DE INMEDIATO A SU PROVEEDOR DE GAS
DESDE UN TELÉFONO CERCANO. SIGA LAS
INSTRUCCIONES DE ÉSTE.
SI NO PUEDE COMUNICARSE CON SU PROVEEDOR
DE GAS LLAME AL DEPARTAMENTO DE
BOMBEROS.
ABRA LAS VENTANAS.
APAGUE TODAS LAS FLAMAS CERRANDO LA
VALVULA GENERAL DE PASO.
LA INSTALACIÓN Y SERVICIO DEBE QUEDAR A
CARGO DE PERSONAL CALIFICADO, UNA
EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS O EL
PROVEEDOR DE GAS.
NOTA PARA EL ENCARGADO DE LA INSTALACIÓN:
FAVOR DE DEJAR ESTE INSTRUCTIVO AL USUARIO
PARA QUE LO PUEDA CONSULTAR EL INSPECTOR
LOCAL DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD/GAS.
3
Instalación y conexión
Cuando use el aparato de gas ob
-
serve las precauciones básicas
sobre seguridad incluyendo las
que se mencionan a continuación:
Lea todas las instrucciones antes
de usarlo por primera vez.
Asegúrese de que el aparato sea
instalado y conectado a tierra ade
-
cuadamente por un técnico calificado.
Con el propósito de garantizar la
seguridad eléctrica de este apara
-
to, debe existir continuidad eléctrica
entre el aparato y un sistema de cone-
xión a tierra eficiente. Es importante
que se cumpla con este requisito bási-
co de seguridad. Si tiene alguna duda,
llame a un electricista calificado para
que revise el sistema eléctrico de la
casa. El fabricante no será responsable
de daños ocasionados por la falta o la
inadecuación de un sistema de cone-
xión a tierra eficiente.
Instale el aparato de manera queel
cable de energía o la tubería de
gas no entren en contaco con ninguna
parte de la cocineta que pudiera calen
-
tarse durante su uso.
No conecte el aparato al suministro
de energía principal con una ex
-
tensión eléctrica. Las extensiones eléc
-
tricas no cumplen con los requisitos de
seguridad de este aparato.
Antes de darle mantenimiento,
apague la válvula de gas y desco
-
necte el suministro de energía ya sea
retirando el fusible, desconectando la
unidad o "derivando" manualmente el
interruptor automático.
Este equipo no está diseñado para
uso marítimo o uso en instalacio
-
nes móviles como aviones o vehículos
familiares. Sin embargo, en algunas cir
-
cunstancias puede ser posible instalar
-
lo en alguna de estas aplicaciones. Co
-
muníquese con su Distribuidor Miele
más cercano o al Departamento de
Servicio Técnico de Miele si desea ob-
tener información acerca de otros re-
quisitos específicos.
Después de conectar el aparato,
pruebe si existen fugas de acuer-
do con las instrucciones de instalación.
Si tiene alguna duda con respecto
a la instalación, comuníquese al
Departamento de Servicio Técnico de
Miele.
s: +52 (55) 8503 9870/73
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
4
Uso correcto
No opere la parte superior de la
parrilla de gas hasta que se haya
instalado adecuadamente en la barra.
Este aparato está diseñado sólo
para uso residencial.
Utilice este aparato sólo para su
propósito específico. El fabricante
no será responsable de daños ocasio
-
nados por uso inadecuado de la parri
-
lla de gas.
Asegúrese de que cortinas o cual
-
quier otra cubierta de ventanas no
toquen ni se acerquen a los quemado-
res a fin de evitar incendios.
Por motivos de seguridad nunca
use la parrilla para templar o ca-
lentar una habitación.
Instale la parrilla en un lugar con
ventilación suficiente.
Este aparato no debe instalarse u
operarse en exteriores.
No use papel aluminio para cubrir
alguna parte de la parrilla.
Mantenga los encendedores lim
-
pios y secos para el encendido y
el funcionamiento adecuados de los
quemadores.
Antes de usar la parrilla, asegúre
-
se de que todos los componentes
de los quemadores de gas estén en
-
samblados de manera correcta.
Asegúrese de que cualquier que
-
mador en uso siempre esté cubier
-
to con una cacerola.
No use cacerolas que sobrepasen
las rejillas de los calentadores. Si
se utilizan cacerolas más grandes oca
-
sionará que las flamas se esparzan y
dañen la barra circundante u otros apa
-
ratos que se encuentren en la misma.
Además, el tamaño adecuado de la ca
-
cerola mejorará la eficiencia.
No utilice cacerolas con un diáme
-
tro inferior más pequeño que la re
-
jilla del quemador.
No guarde aerosoles, gasolina,
combustibles o cualquier otro ma
-
terial inflamable debajo o cerca de la
parrilla.
Sólo ciertos tipos de utensilios de
cocina de vidrio o cerámica, loza o
utensilios vidriados pueden usarse en
la parrilla sin que se rompan debido a
un cambio de temperatura repentino.
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
5
Protección contra daños
No use un limpiador a vapor para
limpiar el aparato. El vapor podría
penetrar en los componentes eléctricos
y ocasionar un cortocircuito.
Los derrames que contengan sal o
azúcar deben limpiarse de inme
-
diato para evitar manchas.
No derrame nada en la superficie
de vitrocerámica del aparato. Aun
-
que la vitrocerámica es resistente a los
golpes y al agrietamiento, no es a prue
-
ba de éstos.
Protección contra Quemaduras
Los quemadores alcanzan tempe
-
raturas muy altas cuando están en
uso. Asegúrese que nadie toque los
quemadores.
No almacene juguetes o artículos
-
que llamen la atención de los niños
en gabinetes que estén arriba o a un
lado de la cocineta. Los niños podrían
lastimarse seriamente si se trepan so
-
bre el aparato para alcanzar dichos ar
-
tículos.
No deje a niños solos o desatendi
-
dos en un lugar donde el aparato
esté en uso. Nunca se les debe permitir
sentarse o estar parados cerca de
cualquier parte del aparato.
No permita que los niños manipu-
leno jueguen con la cocineta. Man-
tenga todas las cacerolas fuera delal-
cance de los niños.
Utilice solamente portacalientes
secos y resistentes al calor. El uso
de portacalientes húmedos o mojados
sobre superficies calientes puede pro
-
ducir quemaduras con vapor. No deje
que el portacalientes entre en contacto
con los quemadores calientes. No utili
-
cetoallas u otros artículos voluminosos
cerca del aparato.
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
6
Tenga cuidado de no usar prendas
holgadas o artículos colgantes
cuando opere la parrilla, estos presen
-
tan riesgo de incendio.
No ponga a calentar alimentos en
recipientes cerrados. La presión
que se forma puede hacer que explote
el recipientes y causar daños
No almacene ningún tipo de artícu
-
losobre la cocineta cuando no la
esté usando.
No permita que la grasa con la que
cocina u otro material inflamable
se acumule en el aparato.
No deje desatendida su cocineta
cuando esté cocinando. La comida
sobrecalentada puede quemarse.
No utilice agua para apagar grasa
encendida. Sofoque la flama o
useun extinguidor de tipo espuma o
químico seco.
No flamee alimentos debajo de la
campana extractora. Las flamas
pueden ser succionadas hacia la cam
-
panao pueden provocar que se incen
-
dien los filtros engrasados.
La flama debe ser del mismo tama
-
ño de la parte inferior de la cacero
-
la. No utilice cacerolas pequeñas con
flama alta ya que ésta puede formar
lenguas en los costados del recipiente.
Sólo emplee utensilios de cocina
adecuados para la parrilla.Siempre
coloque las asas de los utensilios hacia
adentro para que no ocupen el área de
trabajo circundante y no se extiendan
sobre los quemadores o la orilla de la
parrilla.
Si hay un cajón o gaveta directa
-
mente debajo de la cocineta sin
que exista alguna base de madera de-
por medio, asegúrese de no guardar
endicha gaveta aerosoles, líquidos
combustibles u otros materiales fácil-
mente inflamables. Si ha de colocarse
algún separador de cuchillos en el ca-
jón, éste deberá ser de un material re-
sistente al calor.
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
7
Medidas que debe tomar si su
-
cocineta sufre algún daño
En caso de que la cocineta sufra
algún daño o desperfecto, apá
-
guela inmediatamente. Cierre la válvu
-
lade gas y desconéctela del suministro
de energía. Póngase en contacto conel
Departamento de Asistencia Técnica
de Miele.
No utilice el aparato hasta que haya
sido reparado.
Asegúrese de que no haya suministro
de energía al aparato mientras se reali
-
zael trabajo de reparación.
Si el cordón de alimentación es da-
ñado, este debe ser reemplazado
por un cordón especial o ensamble dis-
ponible por parte del fabrican e o su
agente de servicio.
Cualquier ruptura o agrietamiento
en la superficie de vitrocerámica
se considera una descompostura y
debe tratarse como tal. Por lo tanto,
también en este caso, no use lo hasta
que el desperfecto no haya sido repa
-
rado.
Para mayor seguridad, cualquierti
-
po de reparación deberá hacer la
exclusivamente algún técnico califica
-
do. Las reparaciones y cualquier otro
tipo de trabajo que realice personal no
calificado pueden resultar riesgosos.
Por ningún motivo abra la cubierta ex
-
terior de la cocineta.
Durante el periodo de vigencia de
la garantía, las reparaciones debe
-
rán hacerlas exclusivamente personal
técnico autorizado por Miele; de otra
forma quedará invalidada dicha garan
-
tía.
Notas de seguridad adiciona
-
les
Cuando utilice algún aparato por
-
tátil cerca de la cocineta, revise
que el cable de energía eléctrica de di
-
cho aparato no esté en contacto con la
cocineta.
No utilice recipientes de plástico o
de aluminio. Estos materiales se
funden a altas temperaturas.
No ponga a calentar ollas o cace
-
rolas vacías. Pueden dañarse.
Antes de deshacerse de un apara-
tousado, desconéctelo del sumi-
nistro de energía y de gas y corte el ca-
ble de la corriente eléctrica para evitar
accidentes.
CONSERVE ESTAS
INSTRUCCIONES
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
8
a Soporte
b Parrilla
c Cubierta del quemador
d Quemador
e Base del quemador
f Dispositivo de encendido
g Cable de corriente eléctrica
h Control de seguridad del dispositivo
de encendido
i Indicador de quemador
Botones de Control:
j izquierdo trasero
k derecho trasero
l derecho delantero
m izquierdo delantero
Guía de la cocineta
9
Limpieza de la cocineta
Antes de usarlo por primera vez, limpie
su aparato como se indica a continua
-
ción:
^
Los quemadores de gas pueden la
-
varse con una solución ligera de
agua y jabón líquido para trastos. Sé
-
quelos y colóquelos nuevamente en
su sitio (consulte la sección "Limpie
-
za y cuidados").
^
Limpie la cocineta con un lienzo hú
-
medo y séquela perfectamente.
Los componentes metálicos tienen un
revestimiento de protección que puede
despedir un leve olor al calentar su
aparato por primera vez.
Dicho olor inofensivo y los vapores des
-
pedidos desaparecerán en poco tiem
-
po y por ningún motivo indican que el
aparato está mal conectado o que tiene
algún defecto.
Antes de usar la cocineta
10
Encendido y apagado
Las perillas de control se usan para en
-
cender los quemadores y regular la in
-
tensidad de las flamas.
ß La parrilla está apagada
& Flama más alta
/ Flama más baja
Encendido:
^ Para encender el quemador, presio-
ne la perilla de control y gírela en
sentido contrario de las manecillas
del reloj, hacia el símbolo de la flama
alta. El electrodo de encendido emiti
-
rá un chasquido y encenderá el gas.
^
Cuando la flama aparezca mantenga
la perilla de control orpimida de 8 a
10 segundos más para que el Ter
-
moelemento del Seguro de Encendi
-
do alcance la temperatura de opera
-
ción, luego suéltela.
Si la flama se extingue repita el proce
-
dimiento anterior manteniendo oprimida
la perilla de control durante unos cuan
-
tos segundos más.
^
Ahora puede ajustar la perilla a la in
-
tensidad deseada.
Ya que la parte exterior de la flama está
mucho más caliente que el centro, la
intensidad de la flama se tiene que
ajustar de tal modo que su punta no lle
-
gue a los lados de algún trasto. Las
puntas de las flamas que sobrepasan
los lados de un trasto pueden resultar
peligrosas.
Apagado:
^ Gire la perilla en sentido de las ma-
necillas de reloj, hacia las posiciones
"ß".
Esta acción interrumpe el flujo de gas,
apagando así el quemador.
Para encender el aparato se deberá
girar la perilla hacia el lado izquier-
do y para apagarlo hacia el lado de-
recho.
Si la perilla se gira:
- sin primeramente haberse presio
-
nado hacia abajo,
- en sentido de las manecillas del re
-
loj pasando la posición de las 12 en
punto, o
- en sentido contrario a las maneci
-
llas pasando el símbolo más peque
-
ño de la flama,
algunas piezas de la cocineta po
-
drían resultar dañadas. El fabricante
no se hace responsable de estos
daños.
Uso de la parrilla
11
Tamaño de los trastos
Elija una flama alta cuando utilice un
trasto cuya base tenga un diámetro
grande y una flama baja cuando use
trastos de diámetro pequeño.
Por lo general los trastos amplios se
calentarán con mayor rapidez y co
-
cerán de una forma más uniforme
que los altas o de diámetro angosto.
Si se utilizan trastos de un diámetro
demasiado grande se puede ocasio-
nar que las flamas se extiendan y
dañen la superficie del mueble u
otros aparatos que se encuentren en
la superficie.
No se recomienda usar trastos pe-
queños con flama alta, ya que la fla-
ma puede salir por los lados de éste.
Resulta peligroso el uso de trastos
con un diámetro más pequeño que
los soportes para trastos y de aque
-
llos que no se detienen firmemente
en la superficie (que se tambalean),
por lo que deben evitarse.
Para seguridad y estabilidad las trí
-
podes deben utilizarse con trastos
pequeños. Asegúrese de elegir la
flama adecuada.
Trastos adecuados
En un quemador de gas se puede cual
-
quierr trasto termoresistente.
A diferencia de los trastos para una pa
-
rrilla eléctrica, no se necesita que su
base sea uniforme para obtener bue
-
nos resultados.
Los trastos de fondos gruesos darán
mejores resultados, ya que se reducen
los puntos demasiado calientes gracias
a una mejor distribución del calor.
Los trastos con fondos delgados con
-
ducirán el calor con mayor rapidez,
pero no de manera tan uniforme que
los de fondo grueso. Revuelva los ali-
mentos con frecuencia para evitar que
se quemen.
Uso de la parrilla
12
Característica de Seguridad
Esta parrilla de gas cuenta con un Ter
-
moelemento del Seguro de Encendido
que corta el suministro de gas si la fla
-
ma se apaga.
^
Para volver a encender los quemado
-
res gire la perilla de control en senti
-
do de las manecillas del reloj a la po
-
sición "ß", enseguida siga los pasos
descritos bajo el título de "Encendido
y apagado".
Esta característica de Seguridad no es
operada por electricidad, se activará
aún cuando su parrilla esté en uso du-
rante una falla de electricidad (falta de
luz eléctrica).
Uso de la parrilla durante una
falla en el suministro de
electricidad
Si hay una interrupción en el suministro
de electricidad la parrilla se puede en
-
cender utilizando un cerillo.
^
Oprima la perilla de control deseada
y gírela en sentido contrario de las
manecillas del reloj, hacia el símbolo
de la flama alta.
^
Manteniendo oprimida la perilla en
-
cienda el quemador con un cerillo.
^ Una vez que la flama aparece man-
tenga oprimida la perilla de control
durante ocho a diez segundos más
para que el Termoelemento del Segu-
ro de Encendido alcance la tempera-
tura de operación.
Uso de la parrilla
13
Por ningún motivo utilice limpiadores
a vapor para limpiar su cocineta. El
vapor presurizado puede provocar
daños permanentes en la superficie
y en los componentes, ante los cua
-
les el fabricante no se hace respon
-
sable.
No use ningún objeto afilado y con
punta que pueda dañar el sello exis
-
tente entre el marco y la base.
Nunca use agentes detergentes, fi
-
bras, limpiadores abrasivos o fuer
-
tes, como son los líquidos para hor-
no, removedores de herrumbre o
manchas, ya que pueden dañar la
superficie del aparato.
Mantenga seco el dispositivo de en-
cendido del quemador. Si se moja,
no hará chispa.
Seque perfectamente la cocineta
después de limpiarla para evitar la
formación de depósitos calizos.
Los derramamientos de líquidos o
comida que contengan sal o azúcar
deben limpiarse inmediatamente an
-
tes de que produzcan manchas.
Parrilla
^
Deje que su aparato se enfríe lo sufi
-
ciente y retire las parrillas.
^
Limpie las parrillas, la cocineta y los
botones con una esponja y una solu
-
ción ligera de agua caliente y jabón
líquido para trastos.
^
Remoje los derramamientos endure
-
cidos.
^
Seque perfectamente la cocineta y
las parrillas después de limpiarlas.
^
Utilice un limpiador no abrasivo para
la superficie de acero inoxidable de
la cocineta. Aplíquelo presionando
de manera uniforme y siguiendo la
dirección de la "fibra".
Limpieza y cuidados
14
Quemador
El quemador puede desmontarse y lim
-
piarse cuando esté frío.
Para desmontar el quemador
^
Retire las partes del quemador y lá
-
velas con una solución de agua ca
-
liente y jabón líquido para trastos.
^
Séquelas perfectamente. Revise que
los orificios de la flama estén limpios
y completamente secos.
Las superficies lustrosas de las cubier
-
tas del quemador se opacarán con el
tiempo y el uso. Esto es normal y no
afecta la operación de la cocineta.
^ Limpie la base del quemador con un
lienzo húmedo y luego séquela. Lim-
pie suavemente el dispositivo de en-
cendido y el control de seguridad
con un lienzo bien exprimido y luego
séquelos.
El electrodo de encendido debe estar
completamente seco para que pueda
encender.
Ensamble nuevamente el quemador
Cuide de no revolver las partes y ase-
gúrese de que todas las lengüetas y
muescas tengan una alineación exacta.
^
Coloque la cabeza del quemador so
-
bre su base, de manera que el Con
-
trol de Seguridad de Encendido y el
dispositivo de encendido queden en
sus respectivos orificios.
^
Coloque la tapa del quemador.
^
Coloque la parrilla.
Limpieza y cuidados
15
Todas las reparaciones debe hacer
-
las un técnico capacitado en estric
-
to apego a las normas nacionales y
locales. Cualquier reparación o
mantenimiento hecho por personal
no calificado puede resultar peligro
-
so.
Algunos problemas menores se pue
-
den resolver de la manera siguiente:
¿Qué hacer si …
… los quemadores no encienden
después de varios intentos?
Verifique que:
^ Los quemadores estén bien ensam-
blados.
^ La válvula de gas esté abierta.
^ Los quemadores estén secos y lim-
pios.
^
Los orificios para la flama de los que
-
madores estén limpios y sin obstruc
-
ciones.
^
Los electrodos de encendido no es
-
tén húmedos.
^
La parrilla esté conectada y el inte
-
rruptor de electricidad no esté baja
-
do. Si el problema es la falta de elec
-
tricidad, la parrilla se puede encen
-
der con un cerillo. Véase la sección
bajo el título de "Uso de la parrilla du
-
rante una falla en el suministro de
electricidad".
… la flama se extingue después de
haber encendido?
^
Verifique si los quemadores están en
-
samblados correctamente.
^
Asegúrese de que los orificios para
gas en el aro del quemador estén
limpios y libres de obstrucciones.
… los electrodos de encendido ya no
funcionan?
^
Verfique si hay residuos de alimentos
entre el electrodo de encendido y el
quemador.
^ Asegúrese que el electrodo de en-
cendido esté seco.
… la flama parece diferente de lo nor-
mal?
^ Verifique que los quemadores estén
correctamente ensamblados.
Guía para solución de problemas
16
En caso de una falla que no pueda co
-
rregir usted mismo, comuníquese con
el Departamento de Servicio Técnico
de Miele.
s:+52 (55) 8503 9870/73
Cuando se comunique con el Departa
-
mento de Servicio Técnico, favor de
mencionar el modelo y número de serie
de su aparato. Estos aparecen en la Ta
-
bla de Características Técnicas.
Favor de pegar la copia de la placa de
la unidad aquí.
Servicio Postventa
17
Desecho de los materiales de
empaque
La caja de cartón y los materiales de
empaque protegen el aparato durante
su embarque. Están diseñados para
ser biodegradables y reciclables. Por
favor deséchelos como cualquier otro
producto reciclable.
Desecho de un aparato usado
Los aparatos usados pueden contener
materiales que se pueden reciclar. Fa
-
vor de ponerse en contacto con el cen
-
tro de reciclaje local con respecto a la
posibilidad de reciclar estos materiales.
Antes de deshacerse de un aparato
usado, desconéctelo de la toma de
corriente y del suministro de gas y
corte el cable de energía para pre
-
venir accidentes.
Cuidado del medioambiente
18
19
Modificaciones con derechos reservados / 0605
M.-Nr. 05 851 970 / 01
es-MX

Transcripción de documentos

Manual de uso y manejo Parrilla de Gas KM 320 ® Para prevenir accidentes y daños en la máquina, lea este manual antes de instalarla o utilizarla. ® s M.-Nr. 05 851 970 Indice IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Guía de la cocineta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Antes de usar la cocineta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Limpieza de la cocineta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Uso de la parrilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Tamaño de los trastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Trastos adecuados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Característica de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Uso de la parrilla durante una falla en el suministro de electricidad . . . . . . . . . . 13 Limpieza y cuidados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Guía para solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Servicio Postventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Cuidado del medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 2 ADVERTENCIA: DE NO SEGUIR CON EXACTITUD LAS INDICACIONES DE ESTE INSTRUCTIVO SE PUEDEN OCASIONAR DAÑOS MATERIALES, LESIONES O HASTA EL DECESO DE PERSONAS. – NO GUARDE NI USE GASOLINA U OTRAS SUSTANCIAS INFLAMABLES CERCA DE ÉSTE O CUALQUIER OTRO APARATO. QUE HACER SI PERCIBE OLOR A GAS NO INTENTE ENCENDER NINGÚN APARATO. NO TOQUE NINGÚN INTERRUPTOR ELÉCTRICO. NO USE NINGÚN TELÉFONO EN SU EDIFICIO. LLAME DE INMEDIATO A SU PROVEEDOR DE GAS DESDE UN TELÉFONO CERCANO. SIGA LAS INSTRUCCIONES DE ÉSTE. SI NO PUEDE COMUNICARSE CON SU PROVEEDOR DE GAS LLAME AL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS. ABRA LAS VENTANAS. APAGUE TODAS LAS FLAMAS CERRANDO LA VALVULA GENERAL DE PASO. – LA INSTALACIÓN Y SERVICIO DEBE QUEDAR A CARGO DE PERSONAL CALIFICADO, UNA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS O EL PROVEEDOR DE GAS. – NOTA PARA EL ENCARGADO DE LA INSTALACIÓN: FAVOR DE DEJAR ESTE INSTRUCTIVO AL USUARIO PARA QUE LO PUEDA CONSULTAR EL INSPECTOR LOCAL DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD/GAS. 3 IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Instalación y conexión Cuando use el aparato de gas observe las precauciones básicas sobre seguridad incluyendo las que se mencionan a continuación: Lea todas las instrucciones antes de usarlo por primera vez. Asegúrese de que el aparato sea instalado y conectado a tierra adecuadamente por un técnico calificado. Con el propósito de garantizar la seguridad eléctrica de este aparato, debe existir continuidad eléctrica entre el aparato y un sistema de conexión a tierra eficiente. Es importante que se cumpla con este requisito básico de seguridad. Si tiene alguna duda, llame a un electricista calificado para que revise el sistema eléctrico de la casa. El fabricante no será responsable de daños ocasionados por la falta o la inadecuación de un sistema de conexión a tierra eficiente. Instale el aparato de manera queel cable de energía o la tubería de gas no entren en contaco con ninguna parte de la cocineta que pudiera calentarse durante su uso. No conecte el aparato al suministro de energía principal con una extensión eléctrica. Las extensiones eléctricas no cumplen con los requisitos de seguridad de este aparato. 4 Antes de darle mantenimiento, apague la válvula de gas y desconecte el suministro de energía ya sea retirando el fusible, desconectando la unidad o "derivando" manualmente el interruptor automático. Este equipo no está diseñado para uso marítimo o uso en instalaciones móviles como aviones o vehículos familiares. Sin embargo, en algunas circunstancias puede ser posible instalarlo en alguna de estas aplicaciones. Comuníquese con su Distribuidor Miele más cercano o al Departamento de Servicio Técnico de Miele si desea obtener información acerca de otros requisitos específicos. Después de conectar el aparato, pruebe si existen fugas de acuerdo con las instrucciones de instalación. Si tiene alguna duda con respecto a la instalación, comuníquese al Departamento de Servicio Técnico de Miele. s: +52 (55) 8503 9870/73 [email protected] IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Uso correcto No opere la parte superior de la parrilla de gas hasta que se haya instalado adecuadamente en la barra. Este aparato está diseñado sólo para uso residencial. Utilice este aparato sólo para su propósito específico. El fabricante no será responsable de daños ocasionados por uso inadecuado de la parrilla de gas. Asegúrese de que cortinas o cualquier otra cubierta de ventanas no toquen ni se acerquen a los quemadores a fin de evitar incendios. Por motivos de seguridad nunca use la parrilla para templar o calentar una habitación. Instale la parrilla en un lugar con ventilación suficiente. No use cacerolas que sobrepasen las rejillas de los calentadores. Si se utilizan cacerolas más grandes ocasionará que las flamas se esparzan y dañen la barra circundante u otros aparatos que se encuentren en la misma. Además, el tamaño adecuado de la cacerola mejorará la eficiencia. No utilice cacerolas con un diámetro inferior más pequeño que la rejilla del quemador. No guarde aerosoles, gasolina, combustibles o cualquier otro material inflamable debajo o cerca de la parrilla. Sólo ciertos tipos de utensilios de cocina de vidrio o cerámica, loza o utensilios vidriados pueden usarse en la parrilla sin que se rompan debido a un cambio de temperatura repentino. Este aparato no debe instalarse u operarse en exteriores. No use papel aluminio para cubrir alguna parte de la parrilla. Mantenga los encendedores limpios y secos para el encendido y el funcionamiento adecuados de los quemadores. Antes de usar la parrilla, asegúrese de que todos los componentes de los quemadores de gas estén ensamblados de manera correcta. Asegúrese de que cualquier quemador en uso siempre esté cubierto con una cacerola. 5 IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Protección contra daños Protección contra Quemaduras No use un limpiador a vapor para limpiar el aparato. El vapor podría penetrar en los componentes eléctricos y ocasionar un cortocircuito. Los quemadores alcanzan temperaturas muy altas cuando están en uso. Asegúrese que nadie toque los quemadores. Los derrames que contengan sal o azúcar deben limpiarse de inmediato para evitar manchas. No almacene juguetes o artículosque llamen la atención de los niños en gabinetes que estén arriba o a un lado de la cocineta. Los niños podrían lastimarse seriamente si se trepan sobre el aparato para alcanzar dichos artículos. No derrame nada en la superficie de vitrocerámica del aparato. Aunque la vitrocerámica es resistente a los golpes y al agrietamiento, no es a prueba de éstos. No deje a niños solos o desatendidos en un lugar donde el aparato esté en uso. Nunca se les debe permitir sentarse o estar parados cerca de cualquier parte del aparato. No permita que los niños manipuleno jueguen con la cocineta. Mantenga todas las cacerolas fuera delalcance de los niños. Utilice solamente portacalientes secos y resistentes al calor. El uso de portacalientes húmedos o mojados sobre superficies calientes puede producir quemaduras con vapor. No deje que el portacalientes entre en contacto con los quemadores calientes. No utilicetoallas u otros artículos voluminosos cerca del aparato. 6 IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Tenga cuidado de no usar prendas holgadas o artículos colgantes cuando opere la parrilla, estos presentan riesgo de incendio. No ponga a calentar alimentos en recipientes cerrados. La presión que se forma puede hacer que explote el recipientes y causar daños No almacene ningún tipo de artículosobre la cocineta cuando no la esté usando. No permita que la grasa con la que cocina u otro material inflamable se acumule en el aparato. No deje desatendida su cocineta cuando esté cocinando. La comida sobrecalentada puede quemarse. No utilice agua para apagar grasa encendida. Sofoque la flama o useun extinguidor de tipo espuma o químico seco. La flama debe ser del mismo tamaño de la parte inferior de la cacerola. No utilice cacerolas pequeñas con flama alta ya que ésta puede formar lenguas en los costados del recipiente. Sólo emplee utensilios de cocina adecuados para la parrilla.Siempre coloque las asas de los utensilios hacia adentro para que no ocupen el área de trabajo circundante y no se extiendan sobre los quemadores o la orilla de la parrilla. Si hay un cajón o gaveta directamente debajo de la cocineta sin que exista alguna base de madera depor medio, asegúrese de no guardar endicha gaveta aerosoles, líquidos combustibles u otros materiales fácilmente inflamables. Si ha de colocarse algún separador de cuchillos en el cajón, éste deberá ser de un material resistente al calor. No flamee alimentos debajo de la campana extractora. Las flamas pueden ser succionadas hacia la campanao pueden provocar que se incendien los filtros engrasados. 7 IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Medidas que debe tomar si sucocineta sufre algún daño Notas de seguridad adicionales En caso de que la cocineta sufra algún daño o desperfecto, apáguela inmediatamente. Cierre la válvulade gas y desconéctela del suministro de energía. Póngase en contacto conel Departamento de Asistencia Técnica de Miele. No utilice el aparato hasta que haya sido reparado. Asegúrese de que no haya suministro de energía al aparato mientras se realizael trabajo de reparación. Cuando utilice algún aparato portátil cerca de la cocineta, revise que el cable de energía eléctrica de dicho aparato no esté en contacto con la cocineta. Si el cordón de alimentación es dañado, este debe ser reemplazado por un cordón especial o ensamble disponible por parte del fabrican e o su agente de servicio. Cualquier ruptura o agrietamiento en la superficie de vitrocerámica se considera una descompostura y debe tratarse como tal. Por lo tanto, también en este caso, no use lo hasta que el desperfecto no haya sido reparado. Para mayor seguridad, cualquiertipo de reparación deberá hacer la exclusivamente algún técnico calificado. Las reparaciones y cualquier otro tipo de trabajo que realice personal no calificado pueden resultar riesgosos. Por ningún motivo abra la cubierta exterior de la cocineta. Durante el periodo de vigencia de la garantía, las reparaciones deberán hacerlas exclusivamente personal técnico autorizado por Miele; de otra forma quedará invalidada dicha garantía. 8 No utilice recipientes de plástico o de aluminio. Estos materiales se funden a altas temperaturas. No ponga a calentar ollas o cacerolas vacías. Pueden dañarse. Antes de deshacerse de un aparatousado, desconéctelo del suministro de energía y de gas y corte el cable de la corriente eléctrica para evitar accidentes. CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES Guía de la cocineta a Soporte Botones de Control: b Parrilla j izquierdo trasero c Cubierta del quemador k derecho trasero d Quemador l derecho delantero e Base del quemador m izquierdo delantero f Dispositivo de encendido g Cable de corriente eléctrica h Control de seguridad del dispositivo de encendido i Indicador de quemador 9 Antes de usar la cocineta Limpieza de la cocineta Antes de usarlo por primera vez, limpie su aparato como se indica a continuación: ^ Los quemadores de gas pueden lavarse con una solución ligera de agua y jabón líquido para trastos. Séquelos y colóquelos nuevamente en su sitio (consulte la sección "Limpieza y cuidados"). ^ Limpie la cocineta con un lienzo húmedo y séquela perfectamente. 10 Los componentes metálicos tienen un revestimiento de protección que puede despedir un leve olor al calentar su aparato por primera vez. Dicho olor inofensivo y los vapores despedidos desaparecerán en poco tiempo y por ningún motivo indican que el aparato está mal conectado o que tiene algún defecto. Uso de la parrilla Encendido y apagado Las perillas de control se usan para encender los quemadores y regular la intensidad de las flamas. Ya que la parte exterior de la flama está mucho más caliente que el centro, la intensidad de la flama se tiene que ajustar de tal modo que su punta no llegue a los lados de algún trasto. Las puntas de las flamas que sobrepasan los lados de un trasto pueden resultar peligrosas. Apagado: ß La parrilla está apagada & Flama más alta / Flama más baja ^ Gire la perilla en sentido de las manecillas de reloj, hacia las posiciones "ß". Esta acción interrumpe el flujo de gas, apagando así el quemador. Encendido: ^ Para encender el quemador, presione la perilla de control y gírela en sentido contrario de las manecillas del reloj, hacia el símbolo de la flama alta. El electrodo de encendido emitirá un chasquido y encenderá el gas. ^ Cuando la flama aparezca mantenga la perilla de control orpimida de 8 a 10 segundos más para que el Termoelemento del Seguro de Encendido alcance la temperatura de operación, luego suéltela. Si la flama se extingue repita el procedimiento anterior manteniendo oprimida la perilla de control durante unos cuantos segundos más. ^ Ahora puede ajustar la perilla a la intensidad deseada. Para encender el aparato se deberá girar la perilla hacia el lado izquierdo y para apagarlo hacia el lado derecho. Si la perilla se gira: - sin primeramente haberse presionado hacia abajo, - en sentido de las manecillas del reloj pasando la posición de las 12 en punto, o - en sentido contrario a las manecillas pasando el símbolo más pequeño de la flama, algunas piezas de la cocineta podrían resultar dañadas. El fabricante no se hace responsable de estos daños. 11 Uso de la parrilla Tamaño de los trastos Trastos adecuados – Elija una flama alta cuando utilice un trasto cuya base tenga un diámetro grande y una flama baja cuando use trastos de diámetro pequeño. En un quemador de gas se puede cualquierr trasto termoresistente. – Por lo general los trastos amplios se calentarán con mayor rapidez y cocerán de una forma más uniforme que los altas o de diámetro angosto. – Si se utilizan trastos de un diámetro demasiado grande se puede ocasionar que las flamas se extiendan y dañen la superficie del mueble u otros aparatos que se encuentren en la superficie. – No se recomienda usar trastos pequeños con flama alta, ya que la flama puede salir por los lados de éste. – Resulta peligroso el uso de trastos con un diámetro más pequeño que los soportes para trastos y de aquellos que no se detienen firmemente en la superficie (que se tambalean), por lo que deben evitarse. – Para seguridad y estabilidad las trípodes deben utilizarse con trastos pequeños. Asegúrese de elegir la flama adecuada. 12 A diferencia de los trastos para una parrilla eléctrica, no se necesita que su base sea uniforme para obtener buenos resultados. Los trastos de fondos gruesos darán mejores resultados, ya que se reducen los puntos demasiado calientes gracias a una mejor distribución del calor. Los trastos con fondos delgados conducirán el calor con mayor rapidez, pero no de manera tan uniforme que los de fondo grueso. Revuelva los alimentos con frecuencia para evitar que se quemen. Uso de la parrilla Característica de Seguridad Esta parrilla de gas cuenta con un Termoelemento del Seguro de Encendido que corta el suministro de gas si la flama se apaga. ^ Para volver a encender los quemadores gire la perilla de control en sentido de las manecillas del reloj a la posición "ß", enseguida siga los pasos descritos bajo el título de "Encendido y apagado". Esta característica de Seguridad no es operada por electricidad, se activará aún cuando su parrilla esté en uso durante una falla de electricidad (falta de luz eléctrica). Uso de la parrilla durante una falla en el suministro de electricidad Si hay una interrupción en el suministro de electricidad la parrilla se puede encender utilizando un cerillo. ^ Oprima la perilla de control deseada y gírela en sentido contrario de las manecillas del reloj, hacia el símbolo de la flama alta. ^ Manteniendo oprimida la perilla encienda el quemador con un cerillo. ^ Una vez que la flama aparece mantenga oprimida la perilla de control durante ocho a diez segundos más para que el Termoelemento del Seguro de Encendido alcance la temperatura de operación. 13 Limpieza y cuidados Parrilla Por ningún motivo utilice limpiadores a vapor para limpiar su cocineta. El vapor presurizado puede provocar daños permanentes en la superficie y en los componentes, ante los cuales el fabricante no se hace responsable. No use ningún objeto afilado y con punta que pueda dañar el sello existente entre el marco y la base. Nunca use agentes detergentes, fibras, limpiadores abrasivos o fuertes, como son los líquidos para horno, removedores de herrumbre o manchas, ya que pueden dañar la superficie del aparato. Mantenga seco el dispositivo de encendido del quemador. Si se moja, no hará chispa. Seque perfectamente la cocineta después de limpiarla para evitar la formación de depósitos calizos. Los derramamientos de líquidos o comida que contengan sal o azúcar deben limpiarse inmediatamente antes de que produzcan manchas. 14 ^ Deje que su aparato se enfríe lo suficiente y retire las parrillas. ^ Limpie las parrillas, la cocineta y los botones con una esponja y una solución ligera de agua caliente y jabón líquido para trastos. ^ Remoje los derramamientos endurecidos. ^ Seque perfectamente la cocineta y las parrillas después de limpiarlas. ^ Utilice un limpiador no abrasivo para la superficie de acero inoxidable de la cocineta. Aplíquelo presionando de manera uniforme y siguiendo la dirección de la "fibra". Limpieza y cuidados Quemador Ensamble nuevamente el quemador El quemador puede desmontarse y limpiarse cuando esté frío. Para desmontar el quemador ^ Retire las partes del quemador y lávelas con una solución de agua caliente y jabón líquido para trastos. ^ Séquelas perfectamente. Revise que los orificios de la flama estén limpios y completamente secos. Las superficies lustrosas de las cubiertas del quemador se opacarán con el tiempo y el uso. Esto es normal y no afecta la operación de la cocineta. ^ Limpie la base del quemador con un lienzo húmedo y luego séquela. Limpie suavemente el dispositivo de encendido y el control de seguridad con un lienzo bien exprimido y luego séquelos. El electrodo de encendido debe estar completamente seco para que pueda encender. Cuide de no revolver las partes y asegúrese de que todas las lengüetas y muescas tengan una alineación exacta. ^ Coloque la cabeza del quemador sobre su base, de manera que el Control de Seguridad de Encendido y el dispositivo de encendido queden en sus respectivos orificios. ^ Coloque la tapa del quemador. ^ Coloque la parrilla. 15 Guía para solución de problemas Todas las reparaciones debe hacerlas un técnico capacitado en estricto apego a las normas nacionales y locales. Cualquier reparación o mantenimiento hecho por personal no calificado puede resultar peligroso. Algunos problemas menores se pueden resolver de la manera siguiente: ¿Qué hacer si … … los quemadores no encienden después de varios intentos? Verifique que: ^ Los quemadores estén bien ensamblados. ^ La válvula de gas esté abierta. ^ Los quemadores estén secos y limpios. ^ Los orificios para la flama de los quemadores estén limpios y sin obstrucciones. ^ Los electrodos de encendido no estén húmedos. ^ La parrilla esté conectada y el interruptor de electricidad no esté bajado. Si el problema es la falta de electricidad, la parrilla se puede encender con un cerillo. Véase la sección bajo el título de "Uso de la parrilla durante una falla en el suministro de electricidad". 16 … la flama se extingue después de haber encendido? ^ Verifique si los quemadores están ensamblados correctamente. ^ Asegúrese de que los orificios para gas en el aro del quemador estén limpios y libres de obstrucciones. … los electrodos de encendido ya no funcionan? ^ Verfique si hay residuos de alimentos entre el electrodo de encendido y el quemador. ^ Asegúrese que el electrodo de encendido esté seco. … la flama parece diferente de lo normal? ^ Verifique que los quemadores estén correctamente ensamblados. Servicio Postventa En caso de una falla que no pueda corregir usted mismo, comuníquese con el Departamento de Servicio Técnico de Miele. s: +52 (55) 8503 9870/73 [email protected] Cuando se comunique con el Departamento de Servicio Técnico, favor de mencionar el modelo y número de serie de su aparato. Estos aparecen en la Tabla de Características Técnicas. Favor de pegar la copia de la placa de la unidad aquí. 17 Cuidado del medioambiente Desecho de los materiales de empaque La caja de cartón y los materiales de empaque protegen el aparato durante su embarque. Están diseñados para ser biodegradables y reciclables. Por favor deséchelos como cualquier otro producto reciclable. Desecho de un aparato usado Los aparatos usados pueden contener materiales que se pueden reciclar. Favor de ponerse en contacto con el centro de reciclaje local con respecto a la posibilidad de reciclar estos materiales. Antes de deshacerse de un aparato usado, desconéctelo de la toma de corriente y del suministro de gas y corte el cable de energía para prevenir accidentes. 18 19 Modificaciones con derechos reservados / 0605 M.-Nr. 05 851 970 / 01 es - MX
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

Miele KM320 El manual del propietario

Categoría
Raclettes
Tipo
El manual del propietario