Whirlpool AGB 418/WP Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
043_04
Instrucciones para la instalación,
uso y manutención
11/2005
SARTENES A GAS
APARATOS CON VÁLVULAS ELÉCTRICAS
AGB 404/WP · AGB 406/WP
AGB 408/WP · AGB 410/WP
AGB 412/WP · AGB 414/WP
AGB 418/WP · AGB 420/WP
AGB 422/WP · AGB 424/WP
AGB 426/WP · AGB 428/WP
AGB 416/WP · AGB 430/WP
043
-
04 - Sartenes a gas
2
Control funciones pag. 9
Advertencias para el instalador 9
Funcionamiento con otros tipos de gas 9
Cambio tobera del quemador principal 9
Cambio tobera de la llama primaria 9
Mantenimiento 9
Cambio componentes 10
Electroválvula gas 10
Quemador 10
Termopar 10
Instrucciones para el uso 10
Puesta en marcha 10
Encendido y apagado 10
Encendido del quemador piloto 10
Encendido del quemador principal 10
Apagado del quemador principal 10
Precauciones especiales 10
Llenado de la cuba Uso del mando de
carga del agua 11
Vaciado de la cuba 11
Desactivación en caso de avería 11
Qué hacer en caso de avería y de inter-
rupción prolongada del funcionamiento 11
Cuidado del aparato e intervalos
de mantenimiento 11
Directiva RAEE 12
Esquemas eléctricos 13-14
Advertencia 15
Representación esquemática
y dimensiones pag. 3
Características de los aparatos 5
Datos técnicos 5-6
Instrucciones para el montaje 7
Estructura, armazón y dispositivos
de seguridad de los aparatos 7
Montaje 7
Lugar de instalación 7
Disposiciones de ley, normas técnicas
y directrices 7
Instalación 7
Procedimientos de instalación 7
Conexión gas 7
Eliminación gases de descarga 7
Conexión eléctrica 8
Equipotencial 8
Montaje 8
Operaciones preliminares al montaje 8
Puesta en marcha 8
Comprobación de la potencia 8
Control presión de entrada 8
Control de la potencia según el
método volumétrico 8
Control de la potencia con
funcionamiento con gas líquido 9
Control de la llama piloto 9
Control del aire primario 9
ÍNDICE
043
-
04 - Sartenes a gas
3
Representación esquemática
900
40
200
3/4" GC
125
AGB 404/WP - AGB 418/WP
AGB 406/WP - AGB 420/WP
AGB 412/WP - AGB 426/WP
AGB 414/WP - AGB 428/WP
140 10 770
30
35
170
3/4"GC 25
800
140 10 770
30
35
170
3/4"GC 25
1200
900
40
200
3/4" GC
125
043
-
04 - Sartenes a gas
4
Representación esquemática
AGB 416/WP - AGB 430/WP
900
40
200
3/4" GC
125
AGB 408/WP - AGB 422/WP
AGB 410/WP - AGB 424/WP
140 10 770
30
35
170
3/4"GC 25
800
140 10 770
30
35
170
3/4"GC 25
1200
900
40
200
3/4" GC
125
043
-
04 - Sartenes a gas
5
2 - CARACTERÍSTICAS DE LOS APARATOS
3 - DATOS TÉCNICOS
Modelo
AGB 404/WP
AGB 406/WP
AGB 408/WP
AGB 410/WP
AGB 412/WP
AGB 414/WP
AGB 416/WP
AGB 418/WP
AGB 420/WP
AGB 422/WP
AGB 424/WP
AGB 426/WP
AGB 428/WP
AGB 430/WP
Versión
Sartenes a gas - basculantes
Sartenes a gas - basculantes - cuba en acero inoxidable
Sartenes a gas - basculantes - elevación automática
Sart. a gas - basculantes - elevación automática - cuba en acero inox
Sartenes a gas - basculantes
Sartenes a gas - basculantes - cuba en acero inoxidable
Sartenes a gas - basculantes - elevación automática
Sart. a gas - basculantes - elevación automática - cuba en acero inox
Sartenes a gas - basculantes
Sartenes a gas - basculantes - cuba en acero inoxidable
Sartenes a gas - basculantes - elevación automática
Sart. a gas - basculantes - elevación automática - cuba en acero inox
Sartenes a gas - basculantes
Sartenes a gas - basculantes - cuba en acero inoxidable
Sartenes a gas - basculantes - elevación automática
Sart. a gas - basculantes - elevación automática - cuba en acero inox
Dimensiones
(AxPxH)
800 x 900 x 875
800 x 900 x 875
800 x 900 x 875
800 x 900 x 875
1200 x 900 x 875
1200 x 900 x 875
1200 x 900 x 875
1200 x 900 x 875
800 x 900 x 530
800 x 900 x 530
800 x 900 x530
800 x 900 x 530
1200 x 900 x 530
1200 x 900 x 530
1200 x 900 x 530
1200 x 900 x 530
Dimensiones de
las cubas (Capacidad)
720 x 620 x 190 (84)
720 x 620 x 190 (84)
720 x 620 x 190 (84)
720 x 620 x 190 (84)
1120 x 620 x 190 (126)
1120 x 620 x 190 (126)
1120 x 620 x 190 (126)
1120 x 620 x 190 (126)
720 x 620 x 190 (84)
720 x 620 x 190 (84)
720 x 620 x 190 (84)
720 x 620 x 190 (84)
1120 x 620 x 190 (126)
1120 x 620 x 190 (126)
1120 x 620 x 190 (126)
1120 x 620 x 190 (126)
N.
51BQ2894
51BQ2894
51BQ2894
51BQ2894
51BQ2893
51BQ2893
51BQ2893
51BQ2894
51BQ2894
51BQ2894
51BQ2894
51BQ2893
51BQ2893
51BQ2893
Las presentes instrucciones para el montaje son válidas para nuestras
braseras pertenecientes a la categoría II2H3+
(ver tabla de la pág. 6).
La placa de características se encuentra en la parte frontal del
aparato (cuadro de mandos); en ella están indicados los datos
de referencia necesarios, como: fabricante, presión de entrada,
tipo de gas para el que el aparato está predispuesto, etc.
0051
TIPO/TYPE
CAT/KAT GAS/GAZ G30 G31 G20 G25
II2H3B/P P mbar 30 30 20 -
II2H3+ P mbar 30 37 20
-
-
II2H3+ P mbar 28 37 20 -
25II2L3B/P P mbar 30 30
II2ELL3B/P P mbar 50 50 20 20
II2E+3+ P mbar 28 37 20 25
II2H3B/P P mbar 50 50 20 -
I2E P mbar - - 20 -
--II2H3B/P P mbar 30 30
II2H3+ P mbar 28 37 20 -
--
--
I3B/P P mbar 30 30
I3+ P mbar 28 37
SE FI DK CZ SK SI
IT CH PT
ES IE GB GR
NL
DE
FR BE
AT CH
LU
EE LV LT
EE LV LT
NO MT CY IS HU
CY
MOD.
MOD.
ART.
N.
N.
Qn kW
m
3
/h
MADE IN ITALY
Predisposto a gas: - Gas preset: - Prevu pour gaz:
Eingestelt für Gas: - Preparado para gas: -
Geschuckt voor:
V AC kW Hz
LA MÁQUINA DEBE SER CONECTADA CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Y DEBE SER INSTALADA EN UN LOCAL CON BUENA VENTILACIÓN. LEER LAS
INSTRUCCIONES DEL MANUAL ANTES DE INSTALAR Y DE UTILIZAR LA MAQUINARIA.
LA MAQUINARIA DEBE SER INSTALADA POR PERSONAL CUALIFICADO.
28/37 mbarG30/G31
20 mbarG20
043
-
04 - Sartenes a gas
6
Distancia aire principal "A"
Gas natural G20
Gas propano G30/G31
Fija
Fija
Fija
Fija
TABLA 1
Modelo
Categoría
Tipo de constuccion
Aire necesario para la combustión
Capacidad nominal
Potencia minima
Potencia total (Gas)
Presion de entrada
Gas natural 2H
Gas propano 3+
Consumo
Gas natural 2H
Gas propano 3+
Orificios Ø 1/100 mm.
Quemador
principal
G20
G30/G31
(HuB = 9.45 kWh/m
3
) in m
3
/h
(HuB = 12.87 kWh/kg) in kg/h
Referencia
-
Referencia
-
G20
G30/31
20 mbar
30/37 mbar
AGB 404/WP
AGB 406/WP
AGB 408/WP
AGB 410/WP
AGB 412/WP
AGB 414/WP
AGB 416/WP
AGB 418/WP
AGB 420/WP
AGB 422/WP
AGB 424/WP
AGB 426/WP
AGB 428/WP
AGB 430/WP
19.0
19.0
19.0
19.0
19.0
19.0
19.0
19.0
27.0
27.0
27.0
27.0
27.0
27.0
27.0
27.0
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
kW
II2H3+
B
m
3
/h
kW
kW
2.01
0.54
2.86
0.72
4 x 155
-
4 x 110
-
6 x 150R
-
6 x 105R
-
N. orificios quemador piloto
G20
G30/G31
36
19
2 x 36
2 x 19
Datos electrótécnicos
Potencia :
0,05 kW
Tensión nominal:
230 V AC 50 Hz
Cable de conexión / Sección
(HAR) H07 RN F 3 x 1 mm
2
AGB 404/WP - AGB 406/WP - AGB 408/WP
AGB 410/WP - AGB 418/WP - AGB 420/WP
AGB 422/WP - AGB 424/WP
38
19
-
AGB 412/WP - AGB 414/WP
AGB 416/WP - AGB 426/WP - AGB 428/WP
AGB 430/WP
57
27
-
043
-
04 - Sartenes a gas
7
Estructura, armazón y dispositivos de
seguridad del aparato
Estructura robusta de acero, con 4 pies de altura regula-
ble.
Revestimiento externo completamente de acero al cro-
mo-
níquel 18/10.
El calentamiento en la cuba tiene lugar mediante quema-
dores de acero inox (Nº 4 ), resistentes a estímulos de
origen térmico o mecánico.
El quemador piloto está provisto de inyectores fijos.
La cámara de combustión y las chimeneas han sido rea-
lizadas en chapa de acero electrocincado.
La regulación de la temperatura se efectúa mediante un
termostato que regula el encendido y el apagado de los
quemadores.
MONTAJE
Lugar de instalación
Se aconseja colocar el aparato en un local bien ventilado
y, si es posible, ponerlo bajo una campana extractora.
Es posible montar el aparato individualmente o colocarlo
junto a otros equipos.
Es necesario siempre mantener una distancia mínima de
50 mm. para los costados laterales y de 50 mm para el
posterior en caso de que el aparato se encuentre cerca
de paredes de material inflamable.
Si no fuera posible respetar estas distancias, predisponer
medidas de seguridad adecuadas contra los posibles ex-
cesos térmicos, como por ejemplo revistiendo las superfi-
cies del lugar de instalación con baldosas o instalando
protecciones anti-radiaciones.
Colocar los aparatos top sobre una mesa o una superficie
similar de material no inflamable.
Antes de realizar la conexión es necesario comprobar en
la placa de identificación del aparato que esté predispue-
sto y que sea idóneo para el tipo de gas que se tiene a di-
sposición. En caso de que el aparato funcionase con un
tipo de gas distinto, consultar el párrafo “Funcionamiento
con otros tipos de gas”, pág. 9.
Disposiciones de ley, normas técnicas
y directrices
Para el montaje respetar las siguientes disposiciones:
- normas legislativas vigentes;
- reglamentos edilicios y disposiciones antiincendio loca-
les;
- ficha “Reglas técnicas para la instalación del gas”;
- ficha “Reglas técnicas para el gas líquido”;
- ficha ”Instalación equipos de gas para cocinas industria-
les”
normas antinfortunio vigentes;
- disposiciones del Ente de erogación del Gas;
- disposiciones vigentes CEI
INSTALACIÓN
IEl montaje, la instalación y el mantenimiento, y por lo tan-
to en particular: el montaje, la conexión con la red del
gas, el control de la potencia, los valores de transforma-
ción o adaptación para funcionar con un tipo de gas di-
stinto y la puesta en marcha deben ser efectuados por
empresas autorizadas por el ente local para la erogación
del gas y en conformidad con las normas vigentes.
En primer lugar informarse de la opinión del ente local pa-
ra la erogación del gas.
Procedimientos de instalación
Para nivelar correctamente el aparato, utilizar los pies re-
gulables en altura.
Conexión gas
La conexión del gollete de R 3/4’’ del aparato con la
cañería del gas puede ser fijo o extraíble intercalando
un grifo a norma.
Si se utilizan conectores flexibles, éstos tendrán que ser
de acero inoxidable y cumplir las normas vigentes.
Una vez realizada la conexión, comprobar la estanquei-
dad usando un spray detector de fugas.
Eliminación gases de descarga
Las braseadoras de tipo constructivo B no pueden fun-
cionar sin dispositivo antiviento.
La conexión con la descarga de humos debe realizarse
con tubos a norma, según los procedimientos previstos
por las normas vigentes y las posibles disposiciones
específicas del lugar. La evacuación de los gases de
combustión debe verificarse:
a) por ascensión natural al exterior a través de una chime-
nea;
b) por extracción mecánica a través de una chimenea al
exterior o directamente al exterior;
c) mediante campanas extractoras.
INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE
DC
A
B
Montar el dispositivo antiviento
como se indica a continuación:
- Colocar la parte (A) sobre el
aparato y fijarla con los tornillos
correspondientes;
- introducir el alargador (B) en el
colector;
- Colocar la parte (C) sobre la
pared (A) y fijarlo todo con los
tornillos autorroscantes ;
- montar la parte trasera (D) so-
bre la parte (A) y fijar.
043
-
04 - Sartenes a gas
8
Conexión eléctrica
Antes de conectar el aparato a la red controlar que:
La tensión de red corresponda con los valores indicados
en la placa;
La toma a tierra sea eficaz;
El cable de conexión sea adecuado a la potencia absorbi-
da por el aparato.
Además, aguas arriba del aparato debe haber un disposi-
tivo con una abertura de los contactos de por lo menos 3
mm., que permita desconectar el aparato de modo omni-
polar.
Para este fin pueden servir, por ejemplo, los contactores
de seguridad.
El interruptor omnipolar debe encontrarse cerca del apa-
rato y debe resultar fácilmente accesible.
El cable de conexión debe ser homologado y debe tener
una sección adecuada para el aparato.
El cable debe ser por lo menos de tipo H07 RN-F.
Equipotencial
El aparato debe estar conectado a un sistema equipoten-
cial. El borne está situado en la parte trasera, cerca de la
entrada del cable. Está señalado con una etiqueta.
MONTAJE
Operaciones preliminares al montaje
Antes del montaje es oportuno quitar el revestimiento
adhesivo de protección.
A continuación limpiar meticulosamente la superficie de
trabajo y las partes externas con agua templada y deter-
gente utilizando un paño húmedo para eliminar comple-
tamente cualquier resto de antioxidante aplicado en la
fábrica. Secar después con un paño limpio.
Puesta en marcha
Antes de la puesta en marcha es conveniente compro-
bar que las características del aparato (categoría y tipo
de gas empleado) correspondan con la familia y el grupo
de gas disponible in situ.
En caso contrario, efectuar la conversión a la familia de
gas requerido o la adaptación al grupo de gas requerido
(ver parágrafo “Funcionamiento don otros tipos de gas”,
pág. 9).
Para la puesta en marcha aternerse a las instrucciones
para el uso (ver también párrafo “PRECAUCIONES
ESPECIALES” en la pág. 10).
Comprobación de la potencia
Usar las toberas específicas para la potencia nominal
(ver tabla 1 de las instrucciones de montaje).
Las tolerancias de las presiones de funcionamiento para
obtener la potencia nominal en función de las toberas
previstas son:
- de 15 a 22,5 mbar para gases de la segunda familia;
- de 25 a 35 mbar para gases de la tercera familia (pro-
pano).
Fuera de dichos márgenes de presión no se pueden po-
ner en marcha los aparatos.
Si se desea realizar un un ulterior control de la potencia,
puede hacerse por medio de un contador siguiendo el
llamado “método volumétrico”
No obstante, normalmente basta comprobar que se
están empleando las toberas adecuadas.
Control de la presión de entrada
(Fig. 1)
La presión de entrada se mide con un manómetro (p. ej.
tubo con forma de U, resolución mín. 0,1 mbar).
Quitar el tornillo 19 de la toma de presión y conectarla al
tubo del manómetro: una vez realizada la medición, vol-
ver a atornillar herméticamente el tornillo 19.
Control de la potencia según el méto-
do volumétrico
Con la ayuda de un contador del gas y de un cronómetro
se puede observar el volumen del gas erogado por uni-
dad de tiempo.
El volumen adecuado corresponde al valor “E” expresa-
do en litros por hora (l/h) o en litros por minuto (l/min):
Es importante efectuar la medición de la potencia cuan-
do el aparato está en estado de inercia.
El valor correspondiente al poder calorífico puede pre-
guntarse al ente de erogación del gas local.
La potencia nominal y la potencia mínima con respecto a
la presión nominal se obtienen consultando la tabla para
Potencia
Poder Calorífico
E =
1
19
16
15
17
3
20 13 18 21
1
043
-
04 - Sartenes a gas
9
la regulación del paso del gas (tabla 1 “DATOS
TÉCNICOS”).
¡Atención!
No está prevista la regulación anticipada de la poten-
cia nominal.
Control de la potencia para funciona-
miento con gas líquido
Comprobar que el tipo de toberas empleado correspon-
da con los datos del fabricante. Controlar que el reductor
de presión instalado en el equipo tenga una presión en
salida conforme con el párrafo “Control de la potencia”,
pág. 8 (verificable en la placa del aparato o con medición
de la presión).
Control de la llama piloto
Para que la regulación de la llama piloto sea correcta,
ésta debe circundar el termopar y tener una imagen per-
fecta.
Control del aire primario
Los aparatos no están provistos de regulación del aire
primario.
Control funciones
- Poner en función el aparato siguiendo las instrucciones
correspondientes;
- Comprobar la estanqueidad de los tubos del gas;
- Controlar el encendido y la correcta formación de la lla-
ma del quemador principal;
- Controlar que la llama piloto funcione correctamente;
- Es aconsejable estipular un contrato de mantenimiento.
Advertencias para el instalador
- Explicar y mostrar al usuario el funcionamiento y uso de
la máquina según las instrucciones y entregarle el li-
bro de instrucciones.
- Informar al operador de que cualquier obra de reestruc-
turación o modificación edilicia que pueda dañar la ali-
mentación del aire para la combustión hace que resul-
te necesario controlar de nuevo las funciones del apa-
rato.
Funcionamiento con otros tipos de
gas
Para pasar a otro tipo de gas, por ejemplo del gas meta-
no al gas líquido, o a otro tipo de gas, es necesario em-
plear toberas adecuadas para el quemador principal
según la tabla 1 “DATOS TÉCNICOS”.
Las toberas de los quemadores principales para los di-
stintos tipos de gas, marcadas con el diámetro corre-
spondiente en centésimos de mm, se encuentran en una
bolsa proporcionada junto al aparato.
Al terminar la transformación o la adaptación, realizar un
control de las funciones del aparato como se describe en
el párrafo "Control funciones".
Cambio tobera del quemador
principal (Fig. 2)
Para cambiar la tobera 30, aflojar los tornillos de fijación
del cuadro anterior. Quitar el cuadro.
Con una llave del 12, desenroscar la tobera, sacarla del
porta tobera y cambiarla por una nueva (tabla 1 “DATOS
TÉCNICOS”)
Cambio tobera del quemador piloto
(Fig. 2)
El quemador piloto resulta fácilmente accesible una vez
extraído el cuadro anterior (como se describe preceden-
temente).
El quemador piloto está provisto de alimentación fija.
Para el paso a otro tipo de gas es necesario cambiar el
inyector del quemador 36 según el tipo de gas usado
aflojando el racor 35 (tabla 1 “DATOS TÉCNICOS”).
MANTENIMIENTO
¡Atención!
Antes de efectuar cualquier operación de manteni-
miento o de reparación, desconectar el aparato de la
red.
Efectuar las siguientes operaciones de mantenimiento
por lo menos una vez al año:
- control del funcionamiento de todos los dispositivos de
regulación y seguridad;
- control del funcionamiento de los quemadores:
_ encendido;
_ seguridad de la combustión;
- control de las distintas funciones siguiendo el procedi-
miento descrito en el párrafo “Control funciones”;
- Controlar que el recorrido de descarga del gas no pre-
sente defectos de ningún tipo.
35
36
34
29
37
38
30
28
31
2
043
-
04 - Sartenes a gas
10
¡Atención!
- ¡Usar el aparato bajo vigilancia!
- El quemador principal se enciende sólo si la cuba
está colocada correctamente en la cámara de calen-
tamiento
Puesta en marcha
ntes de empezar a freír es aconsejable limpiar a fondo el
aparato y sobre todo la cuba (ver párrafo “Cuidado del
aparato e intervalos de mantenimiento” pág. 11).
Encendido y apagado (Fig. 3)
Abrir la alimentación del gas y eléctrica
Encendido del quemador piloto
Activar el interruptor principal 40. Hacer girar el mando
13 en sentido horario hasta la posición de chispa se
da el consenso al encendido hasta que se enciende la
llama piloto. La llama piloto puede observarse a través
del orificio correspondiente.
Seguir apretado el mando durante unos 15 – 20 seg. Si
al dejar el mando se apaga la llama, volver a repetir la
operación.
Encendido del quemador principal
Para encender el quemador principal, hacer girar ulterior-
mente el mando 13 hacia la izquierda hasta el símbolo
de llama y regular el mando 2 en la temperatura de-
seada. Cuando los quemadores están activados se en-
ciende una espía luminosa amarilla.
Apagado del quemador principal
Si se desea apagar sólo el quemador principal, hacer gi-
rar el mando 13 en posición de chispa y/o poner el
mando 2 en posición cero; de esta manera sólo queda
activado el quemador piloto.
Para apagar totalmente, hacer girar el mando 13 hacia la
derecha y el interruptor general hasta la posición de apa-
gado; de esta manera se apagará también el quemador
piloto.
Precauciones especiales
Las braseadoras, y en particular las de las cubas cuyo
fondo no es de acero inox, están tratadas en fábrica con
aceite mineral para preservarlas de la herrumbre.
Este aceite debe ser eliminado meticulosamente con la
máquina fría usando agua caliente y detergentes que no
sean a base de cloruros (inferiores a 30 ppm.) . Después
del lavado, aclarar con agua fría y secar a 300ºC ponien-
do el termostato al máximo. Al desconectar el termostato,
la máquina está ya en condidiones de trabajo y lista por
3
0
0
2
5
0
2
0
0
1
5
0
1
0
0
5
0
50 2 40 13
3
CAMBIO DE LOS COMPONENTES
El cambio de las piezas debe ser efectuado por perso-
nal autorizad
Para cambiar las siguientes piezas, quitar el cuadro de
mandos (después de haber aflojado los tornillos de fija-
ción). Es aconsejable vaciar la cuba.
Electroválvula gas (1 - Fig. 1)
Desenroscar el racor (3, 16, 21, 17) y los tornillos de
fijación. De este modo la válvula queda libre y puede
cambiarse por otra nueva. Volver a colocar y a atornillar
las partes en orden inverso.
Quemador (31 - Fig. 2)
Desenroscando la tuerca 29 quitar el porta tobera 28.
Soltar los tornillos que sirven para la fijación del quema-
dor a la cámara. Cambiar el quemador.
Termopar (38 - Fig.2)
Desenroscar el racor 17 que sirve para la fijación del ter-
mopar a la válvula, soltar los 2 tornillos del quemador pilo-
to y cambiar el termopar.
Para facilitar esta operación (y todas las relativas al que-
mador piloto), se pueden quitar los tornillos y poner el
quemador piloto en una posición más cómoda
INSTRUCCIONES PARA EL USO
043
-
04 - Sartenes a gas
11
tanto para la cocción o, después de haber protegido el
fondo con un estrato de grasa o aceite de cocina, lista pa-
ra el reposo (fin del trabajo). Después de utilizar el apara-
to, sobre todo si se trata de cubas cuyo fondo no es de
inox, para mantener la cuba en condiciones idóneas y
preservarla de la herrumbre, es obligatorio repetir las fa-
ses descritas anteriormente de lavado, secado y protec-
ción con grasa y aceite de cocina.
Si sobre el fondo de la cuba se formase herrumbre debi-
do al agua o a la humedad por no haberla protegido de-
spués del trabajo, esta formación seguirá aumentando
hasta convertirse en verdadera corrosión. Si esto sucede,
se debe quitar la herrumbre hasta lustrar la parte corroí-
da, usando por ejemplo un estropajo de lana de acero
inox y a continuación hay que llevar a cabo los tratamien-
tos de lavado, secado y protección explicados anterior-
mente.
Nota: Proteger la cuba con el fondo mojado o todavía
húmedo no sólo es inútil sino absolutamente perjudi-
cial puesto que seguirá produciéndose bajo el estrato
de protección.
Llenado de la cuba.
Uso del mando de carga del agua
El aparato está dotado de un grifo de carga del agua
compuesto por un mando de control abierto / cerrado 50
y un manguito curvo. Cuando la tapa de la cuba está
abierta, hacer girar el mando 50 en posición de abierto.
¡Atención!
No abrir el grifo si la cuba no está colocada es su cor-
recta posición de trabajo.
No hacer desbordar nunca el agua de la cuba.
Vaciado de la cuba
El aparato está dotado de una cuba basculante; para sim-
pificar el vaciado y la limpieza esta cuba se puede volcar
con la ayuda de una manivela en las versiones manuales
AGB 404/WP - AGB 406/WP - AGB 412/WP - AGB 414/WP
- AGB 418/WP - AGB 420/WP - AGB 426/WP -
AGB 428/WP y por medio de dos pulsantes (rojo para la
subida, negro para la bajada) en las versiones motoriza-
das AGB 408/WP - AGB 410/WP - AGB 416/WP -
AGB 422/WP - AGB 424/WP - AGB 430/WP.
¡Atención!
Esta operación debe ser efectuada cuando la cuba
está fría, poniendo atención de modo que:
- haya un recipiente de gran capacidad colocado a los
pies de la cuba (bajo la boquilla de descarga);
- la cuba se vuelque muy lentamente de manera que
todo su contenido salga por la boquilla de descarga
sin desbordamientos que podría crear situaciones
peligrosas;
- la velocidad sea constante para evitar movimientos
bruscos que puedan hacer oscilar el contenido.
Desactivación en caso de avería
En caso de que se verifique un funcionamiento anómalo,
apagar el aparato como se ha explicado en el párrafo
“Encendido y apagado”, pág. 10, y cerrar la alimentación
del gas y eléctrica.
Qué hacer en caso de avería y de in-
terrupción prolongada del funciona-
miento
Si el aparato permanece inactivo durante un periodo pro-
longado de tiempo, limpiar a fondo y cerrar la alimenta-
ción eléctrica y del gas.
En caso de mal funcionamiento o de avería, cerrar la ali-
mentación del gas y desconectar el aparato de la red.
Avisar al servicio de asistencia.
CUIDADO DEL APARATO E
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
¡Atención!
No utilizar chorros de agua directos o a presión para
lavar el aparato durante su limpieza.
La limpieza tiene que realizarse con los aparatos en
frío.
No utilizar chorros de agua directos o a presión para la-
var el aparato durante su limpieza.
La limpieza tiene que realizarse con los aparatos en frío.
Una limpieza diaria meticulosa después de haber desac-
tivado el aparato garantiza su perfecto funcionamiento
así como una larga duración.
Las partes de acero deben limpiarse con agua y deter-
gente empleando un paño húmedo; no usar sustancias
abrasivas ni detergentes corrosivos.
No emplear lana de acero ya que podría dejar rastros de
herrumbre. Por el mismo motivo, evitar el contacto con
objetos de hierro.
No limpiar ninguna de sus partes con papel de lija o
esmerilado.
En casos particulares se admite el uso de piedra pómez
en polvo. Si el aparato está muy sucio, aconsejamos el
uso de esponjas sintéticas (p.ej. la esponja Scotch brite).
Después de limpiarlo aclarar con agua limpia y pasar con
un paño. Para hacer más fácil la limpieza se puede hacer
montar la cuba basculante. Todas las operaciones de
mantenimiento deben ser realizadas exclusivamente por
personal cualificado. Someter el aparato a un control me-
ticuloso por lo menos una vez al año; con este fin, les
aconsejamos que estipulen un acuerdo de mantenimien-
to.
¡Atención!
- Al poner en función el aparato por primera vez es
necesario lavar la cuba con agua y jabón.
- No usar nunca para la limpieza paños de material
sintético sino de algodón, lana o lino
- No llenar nunca el fondo de la cuba con grasa
- No llenar nunca la cuba con aceite. La braseadora
no puede utilizarse como freidora porque esto com-
portaría peligro de incendio.
043
-
04 - Sartenes a gas
12
LA DIRECTIVA 2002/96/EC (RAEE):
informaciones para los usuarios
Esta nota informativa se dirige exclusivamente
a quienes poseen equipos que presentan el
símbolo de la (Fig.A) en la etiqueta adhesiva
que indica los datos técnicos, aplicada en el
producto (etiqueta de matrícula).
Este símbolo indica que el producto está clasificado,
según las normas vigentes, como equipo eléctrico o elec-
trónico y está conforme con la Directiva EU 2002/96/EC
(RAEE), por tanto, al final de su vida útil, se deberá tratar
separadamente de los desechos domésticos, entregán-
dolo gratuitamente en un centro de recogida diferenciada
para equipos eléctricos y electrónicos o se le debe entre-
gar al vendedor cuando se compra otro equipo equiva-
lente.
El usuario es responsable de entregar el equipo a las
estructuras de recogida al final de la vida del mismo. La
legislación vigente sobre los desechos contempla san-
ciones en este aspecto.
La recogida correcta para nuevo iniciar con el reciclaje,
el tratamiento y la eliminación del equipo de manera com-
patible con el medioambiente contribuye a evitar posibles
efectos negativos en el medioambiente y la salud, y favo-
rece el reciclaje de los materiales por los que está com-
puesto el producto.
Para obtener informaciones detalladas inherentes a los
sistemas de recogida disponibles, dirigirse al servicio lo-
cal de eliminación de desechos o a la tienda donde com-
pró el equipo.
Los productores y los importadores cumplirán con su re-
sponsabilidad para el reciclaje, el tratamiento y la elimi-
nación del equipo de manera compatible con el me-
dioambiente, directamente o participando en un sistema
colectivo.
043
-
04 - Sartenes a gas
13
Esquemas eléctricos
AGB 404/WP - AGB 418/WP
AGB 406/WP - AGB 420/WP
S1
F2
AGB 412/WP - AGB 426/WP
AGB 414/WP - AGB 428/WP
S2
S1
F2
21
11
21
11
21
11
mA
l1 N T
230/1 AC
B1
1
P1 P2
2
H1
H2
H1
S1
F1
Bornera llegada línea
Electroválvula gas
Interruptor luminoso
Termostato
Termostato de seguridad
Bombilla espía verde
Bombilla espía amarilla
Transformador AT
Válvula de seguridad pilotos
mA
S1
B1
F1
F2
H1
H2
Z1
S2
043
-
04 - Sartenes a gas
14
Esquemas eléctricos
AGB 408/WP - AGB 422/WP
AGB 410/WP - AGB 424/WP
S1
F2
AGB 416/WP - AGB 430/WP
S2
S1
F2
21
11
21
11
21
11
NC
NC
C
NC
NC
C
2
1
3
4
2
1
3
4
W1V1U1
V2
U4
W2
M
Pu2
Pu1
M1
M2
mA
l1 N T
230/1 AC
B1
1
P1 P2
2
H1
H2
H1
S1
F1
Bornera llegada línea
Electroválvula gas
Interruptor luminoso
Termostato
Termostato de seguridad
Micro subida
Micro bajada
Bombilla espía verde
Bombilla espía amarilla
Pulsante subida
Pulsante subida
Transformador AT
Válvula de seguridad pilotos
mA
S1
B1
F1
F2
M1
M2
H1
H2
Pu1
Pu2
Z1
S2
043
-
04 - Sartenes a gas
15
ADVERTENCIA
LA COMPAÑÍA FABRICANTE SE RESERVA EL DERECHO
DE APORTAR AL PRODUCTO LOS CAMBIOS QUE CON-
SIDERE ÚTILES Y NECESARIOS, SIN COMPROMETER
LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA DECLINA CUAL-
QUIER RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE NO SE
RESPETEN LAS NORMAS CONTENIDAS EN ESTE MA-
NUAL.
ESTA DOCUMENTACION ESTA DESTINADA AL USO
EXCLUSIVO DE PERSONAL TECNICO
DEBIDAMENTE AUTORIZADO.
WHIRLPOOL EUROPE srl
V.le Guido Borghi, 27
I – 21025 Comerio – VA
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15

Whirlpool AGB 418/WP Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario