Reloop rmx-80 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Reloop rmx-80 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
DEUTSCH
Bedienungsanleitung
ACHTUNG!
Lesen Sie sich vor der ersten Inbetriebnahme zur eigenen Sicher-
heit diese Bedienungsanleitung sorgfältig durch! Alle Personen,
die mit der Aufstellung, Inbetriebnahme, Bedienung, Wartung und
Instandhaltung dieses Gerätes zu tun haben, müssen entspre-
chend qualiziert sein und diese Betriebsanleitung genau be-
achten. Dieses Produkt erfüllt die Anforderungen der geltenden
europäischen und nationalen Richtlinien, die Konformität wurde
nachgewiesen, die entsprechenden Erklärungen und Unterlagen
sind beim Hersteller hinterlegt.
Instruction Manual
CAUTION!
For your own safety, please read this operation manual carefully
before initial operation! All persons involved in the installation, set-
ting-up, operation, maintenance and service of this device must be
appropriately qualied and observe this operation manual in de-
tail. This product complies with the requirements of the applicable
European and national regulations. Conformity has been proven.
The respective statements and documents are deposited at the
manufacturer.
Mode d‘emploi
ATTENTION!
Pour votre propre sécurité, veuillez lire attentivement ce mode
d‘emploi avant la première utilisation ! Toutes les personnes
chargées de l‘installation, de la mise en service, de l‘utilisation,
de l‘entretien et la maintenance de cet appareil doivent possé-
der les qualications nécessaires et respecter les instructions
de ce mode d‘emploi. Ce produit est conforme aux directives
européennes et nationales, la conformité a été certiée et les
déclarations et documents sont en possession du fabricant.
Manual de instrucciones
¡ATENCIÓN!
En aras de su propia seguridad, ¡lea detenidamente este manual
de instrucciones antes de la primera puesta en marcha! Todas
las personas relacionadas con el montaje, la puesta en marcha,
la operación, el mantenimiento y la reparación de este equipo
deben estar correctamente cualicadas y haber leído con aten-
ción este manual de instrucciones. Este producto cumple con los
requisitos de las directivas europeas y nacionales, se ha com-
probado la conformidad y las declaraciones y los documentos
correspondientes están en posesión del fabricante.
WARNUNG!
Um Feuer oder einen elektrischen Schock zu vermeiden, setzen
Sie dieses Gerät nicht Wasser oder Flüssigkeiten aus! Öffnen Sie
niemals das Gehäuse!
WARNING!
To prevent re or avoid an electric shock do not expose the
device to water or uids!
Never open the housing!
ATTENTION !
An d‘éviter un incendie ou une décharge électrique, veillez à te
-
nir cet appareil à l‘écart des liquides et de l‘humidité ! N´ouvrez
jamais le boîtier !
¡ADVERTENCIA!
Para evitar incendios o descargas eléctricas, ¡no sumerja este
equipo en agua u otras sustancias líquidas! ¡Nunca abra la
carcasa!
Für weiteren Gebrauch aufbewahren!
Keep information for further reference!
Gardez ces instructions pour des utilisations ultérieurs!
¡Conservar para su uso posterior!
www.reloop.com
Reloop Trademark
Global Distribution GmbH
Schuckertstr. 28
48153 Muenster / Germany
© 2013
Deutsch .............................................................................02-11
English ...............................................................................12-21
Español .............................................................................. 22-31
Français .............................................................................32-41
ADVANCED CLUB MIXER
Español
22
ÍNDICE DE CONTENIDO
Indicaciones de seguridad......................................................23
Uso conforme al destino previsto ......................................... 23
Mantenimiento .........................................................................23
1. ...... Resumen ............................................................... 24
1.1 ....... Grácos ....................................................................24
1.1.1 ....... Interfaz de usuario ..................................................24
1.1.2 ....... Pantalla ...................................................................... 25
1.1.3 ....... Parte delantera ........................................................25
1.1.4 ....... Parte trasera.............................................................25
1.2 ....... Denominaciones ....................................................... 25
1.2.1 ...... Canales de señal ......................................................25
1.2.2 ..... Canal de micrófono .................................................25
1.2.3 ..... Sección de auriculares ............................................25
1.2.4 ..... Sección máster.........................................................25
1.2.5 ..... Sección FX.................................................................25
1.2.6 ..... Pantalla ...................................................................... 25
1.2.7 ...... Conexiones ................................................................ 25
1.3 ....... Conectar la RMX-80 Digital ...................................26
1.3.1 ....... Señales Line ..............................................................26
1.3.2 ..... Señales Phono .......................................................... 26
1.3.3 ..... Señal de micrófono..................................................26
1.3.4 ..... Auriculares ................................................................ 26
1.3.5 ..... Equipos externos de efectos .................................26
1.3.6 ..... Fader start.................................................................26
1.3.7 ...... Salida principal ......................................................... 26
1.3.8 ..... Salida de monitor ..................................................... 26
1.3.9 ..... Salida Rec ..................................................................26
1.3.10 .... Suministro de corriente ..........................................26
1.3.11 ..... Entrada USB .............................................................26
2. ...... Manejo .................................................................. 26
2.1. ....... Conectar corriente ..................................................26
2.2 ....... Selección de entrada de señal ..............................26
2.3 ....... Ganancia .................................................................... 26
2.4 ....... Ecualizador ...............................................................26
2.5 ....... Filtro ........................................................................... 26
2.6 ....... Linefader ...................................................................26
2.7 ....... Crossfader ................................................................. 26
2.8 ....... Fader start/Crossfader start .................................27
2.9 ....... DJ Mic ........................................................................27
2.10 ...... Escucha previa .........................................................27
2.11 ....... Sección máster.........................................................27
3. ...... Unidad de efectos: ...............................................27
3.1 ....... Resumen .................................................................... 27
3.2 ....... Selección de efectos, routing ................................27
3.3 ....... Efectos ....................................................................... 28
3.3.1 ...... Flanger ....................................................................... 28
3.3.2 .... Delay ..........................................................................28
3.3.3 .... Echo ............................................................................ 28
3.3.4 .... Reverb ........................................................................ 28
3.3.5 .... Transformer ..............................................................28
3.3.6 .... Pitch shift .................................................................. 29
3.3.7 ..... Loop roll ..................................................................... 29
3.3.8 .... Reverse loop .............................................................29
3.3.9 .... Noise ..........................................................................29
3.3.10 ... Bit crusher ................................................................29
3.3.11 .... Gate ............................................................................30
3.3.12 ... Tape delay .................................................................30
3.3.13 ... Send & Return ..........................................................30
4. ...... Beatcounter ......................................................... 30
4.1 ....... Cue Beatcounter ......................................................30
4.2 ....... Channel/FX Beatcounter ........................................ 30
5. ......  ...........................30
5.1 ....... Menús ......................................................................... 30
5.2 ....... Opciones de menú ...................................................31
5.2.1 ...... MÁSTER ..................................................................... 31
5.2.2 .... LIMITADOR ................................................................ 31
5.2.3 .... CUE SET.....................................................................31
5.2.4 .... TLKOVR (Talkover) ..................................................31
5.2.5 .... ISO XOVR (Isolater Crossover) ..............................31
5.2.6 .... MIC BTH (Mic Booth) ............................................... 31
5.2.7 .... BTH SRC (Booth Source) ........................................ 31
5.2.8 .... LED CHECK ...............................................................31
5.2.9. ... FACT RST (Factory Reset) ......................................31
5.2.10 ... FW UPDT (Firmware Update) ................................. 31
5.2.11 .... ABOUT .......................................................................31
5.2.12 ... EXIT ............................................................................31
6. ...... Datos técnicos .....................................................31
23
Español

-


Queremos felicitarle por la compra de la mesa de mezclas Reloop RMX-80 Digital. Muchas gracias por conar en nuestra tecnología para DJs.
Antes de la puesta en marcha, lea detenidamente las instrucciones y asegúrese de cumplirlas.
Extraiga la Reloop RMX-80 Digital de la caja. Antes de la primera puesta en marcha, compruebe si el equipo presenta daños visibles producidos
por el transporte. Si descubre daños en el cable de alimentación o en la carcasa, no ponga en marcha el equipo y contacte con su distribuidor
especializado.
INDICACIONES DE SEGURIDAD




- Este equipo ha salido de fábrica en perfectas condiciones de funcionamiento. Para conservar el equipo en perfecto estado y garantizar un
funcionamiento seguro, el usuario debe respetar las indicaciones de seguridad y de advertencia contenidas en este manual.
- Por razones de seguridad y de licencia (CE) no está permitida la reconstrucción y/o modicación del equipo. La garantía no cubre los daños
provocados por las modicaciones manuales realizadas en el equipo.
- En el interior del equipo no hay ninguna pieza que necesite mantenimiento, a excepción de aquellas piezas que por desgaste deban cambiarse.
El mantenimiento debe ser realizado por personal cualicado; de lo contrario, ¡la garantía queda anulada!
- Los dispositivos de seguridad solo deben reemplazarse por otros dispositivos del mismo tipo, con las mismas características de activación y
la misma corriente nominal.
- Asegúrese de conectar la alimentación después de montar el equipo. Conectar el enchufe siempre como último paso. Asegúrese de que el
interruptor de alimentación se encuentra en la posición “OFF” al conectar el equipo a la red.
- Utilice siempre y únicamente cables que cumplan con las normativas. Asegúrese de que todos los enchufes y casquillos estén bien jados y
correctamente conectados. En caso de dudas, consulte con su distribuidor.
- Asegúrese de que durante el montaje del producto, el cable de alimentación no se dobla ni sufre daños causados por cantos alados.
- ¡No permita que el cable de red entre en contacto con otros cables! Tenga extremo cuidado al manejar el cable de red y otras conexiones.
¡Nunca toque estas piezas con las manos mojadas!
- Inserte el cable de alimentación solo en enchufes de tipo “Schuko”. Como fuente de tensión solo debe emplearse una toma de corriente ade-
cuada de la red eléctrica pública.
- Desconecte el equipo de la red cuando no lo utilice y antes de los trabajos de limpieza. Nunca toque la supercie de contacto del enchufe y
nunca tire de la línea de red.
- Coloque el equipo sobre una supercie horizontal, estable y difícilmente inamable.
- Evite las vibraciones y cualquier uso violento durante la instalación o la puesta en marcha del equipo.
- Al elegir el lugar de instalación, asegúrese de que el equipo no está expuesto a altas temperaturas, a humedad y/o a polvo. Asegúrese de que
no haya cables tirados por el suelo. ¡Estos cables ponen en peligro su seguridad y la de de terceros!
- No coloque en el equipo o en sus inmediaciones recipientes que contengan líquido y puedan volcar con facilidad. En caso de que penetre líqui-
do en el interior del equipo, retire de inmediato el enchufe de la red. Haga que un técnico de servicio cualicado compruebe el equipo antes
de volverlo a utilizar. Los daños causados por el derrame de líquidos quedan excluidos de la garantía.
- No utilice el equipo en ambientes con una temperatura muy alta (superior a 35°) o muy baja (inferior a 5°). Proteja el equipo de la luz solar di-
recta y de fuentes de calor como radiadores, hornos, etc. (también durante el transporte en vehículos cerrados). Nunca cubra los ventiladores
ni los oricios de ventilación previstos. Asegúrese de que siempre haya suciente ventilación.
- El equipo no debe ponerse en funcionamiento si se traslada de un lugar frío a otro con altas temperatura. El agua condensada que se forme
puede destruir el equipo en ciertas circunstancias. ¡Deje el equipo desconectado hasta que alcance la temperatura ambiente!
- Los reguladores e interruptores nunca deben limpiarse con lubricantes o pulverizando soluciones limpiadoras. Este equipo sólo debe limpiarse
con un paño húmedo. No utilice nunca disolventes o bencina de lavado.
- En caso de trasladar el equipo, debe transportarse en el embalaje original.
- Los equipos que funcionan con tensión de red no deben estar al alcance de los niños. Por este motivo tenga especial cuidado cuando haya
niños cerca.
- En establecimientos industriales debe prestarse atención a las disposiciones de prevención de accidentes de la asociación profesional indus-
trial.
- En escuelas, instituciones de aprendizaje y talleres de tiempo libre o bricolaje, el funcionamiento del equipo debe estar supervisado por per-
sonal capacitado.
- Guarde bien este manual de instrucciones para cuestiones y problemas que puedan surgir posteriormente.

- Bei diesem Gerät handelt es sich um ein professionelles Mischpult, mit dem sich Audiosignale regeln und mischen lassen. El equipo se conecta
entre la fuente de señal y un transformador de sonido de audio o altavoces activos.
- Este producto está aprobado para funcionar con una conexión de corriente alterna de 100 - 240 V, 50/60 Hz a través de un enchufe de alimen-
tación óptima (no suministrado) y fue diseñado exclusivamente para su uso en interiores.
- Si se utiliza el equipo de una manera distinta a la descrita en este manual de instrucciones, podrían producirse daños que anularán la garantía.
Además, cualquier otro uso podría resultar peligroso y provocar cortocircuitos, incendios, descargas eléctricas, etc.
- Nunca se debe retirar el número de serie del fabricante; de lo contrario, la garantía queda anulada.
MANTENIMIENTO
- Compruebe regularmente la seguridad técnica del equipo en cuanto a daños del cable de red o de la carcasa, así como el deterioro de las
piezas de desgaste y de los reguladores giratorios y deslizantes.
- Si se sospecha que no es posible un funcionamiento seguro, desconecte el equipo y asegúrelo contra una conexión involuntaria. ¡Retire el
enchufe de la caja de enchufe!
- Es posible que el equipo ya no funcione de manera segura si presenta daños visibles o que ya ni siquiera funcione después haberlo guardado
durante un largo período de tiempo en condiciones desfavorables o después de haberlo transportado de manera inadecuada.
Español
24
1. RESUMEN
1.1 GRÁFICOS
1.1.1 INTERFAZ DE USUARIO
1
1
16
15
17
28
29
33
34
22
23
24
45
43
44
25
37
26
27
14
36
35
32
31
30
6
12 10
13 11
19
20
21
6
8
5
3
4 2
7
9
18
25
Español
 
 
 
1.2 DENOMINACIONES
 
1. ....... Interruptor selector de entrada de señal
2. ....... Regulador Gain
3. ....... Ecualizador de 3 bandas
4. ....... LED
5. ....... Filtros
6. ....... Pulsador Cue
7. ....... Linefader
8. ....... Interruptor de asignación de crossfader
9. ....... Crossfader
10. ....... Regulador de curva del crossfader
11. ....... Interruptor Crossfader start
12. ....... Regulador de curva del Linefader
13. ....... Interruptor Fader start
14. ....... EQ Curve Switch
 
15. ....... Mic 1/AUX Level
16. ....... LED de control para DJ Mic 1/AUX
17. ....... Mic 2 Level
18. ....... LED de control para DJ Mic
19. ....... Ecualizador de 2 bandas para DJ Mic
20. ....... Interruptor Mic
 
21. ....... Conmutador selector divisor mono-estéreo
22. ....... Cue EQ (ecualizador para salida de au-
riculares)
23. ....... Cue Mix (relación entre Cue y señal ma-
estra)
24. ....... Cue Level (regulador de volumen para
salida de auriculares)
1.2.4 SECCIÓN MÁSTER
25. ....... Volumen máster, regula el volumen
máster
26. ....... LED para la señal máster
27. ....... Interruptor mono/estéreo para salida
booth
28. ....... Regulador de balance para la señal
máster
29. ....... Volumen booth
1.2.5 SECCIÓN FX
30. ....... Codicador BeatFX
31. ....... Conmutador selector de canal FX
32. ....... Codicador Time
33. ....... Botones de tiempo-compás
34. ....... Tecla Tap
35. ....... Regulador Level/Depth
36. ....... Interruptor ON/OFF de efectos
37. ....... Pantalla
 
38. ....... Pantalla de efectos
39. ....... Pantalla FX Channel
40. ....... Indicación de resolución compás-efecto
41. ....... Indicación BPM-efecto
42. ....... Indicación BPM CUE
1.2.7 CONEXIONES
43. ....... AUX
44. ....... MIC 1
45. ....... Salida de auriculares 1
46. ....... Salida de auriculares 2
47. ....... MIC 2
48. ....... Conexión a corriente
49. ....... Conector RCA Master Out
50. ....... Master Out Balanced
51. ....... Booth Out
52. ....... Record Out
53. ....... Send
54. ....... Return
55. ....... Entradas de canal
56. ....... Puesta a tierra GND
57. ....... Conexión Fader start
58a. ...... USB A
85b. ..... USB B
59. ....... Kensington
60. ....... On/Off
38
39
46
60
48
47
40
41
42
49 52
51 53 54
59
57 57
56 56
57 5755 55 55 55
5058a
Español
26


Conecte las fuentes de línea (reproductor de CD, reproductor de cintas, controlador, etc.) con las entradas de canal Line/CD correspondientes para
los canales 1 a 4. -55-

Conecte las fuentes Phono con las entradas de canal Phono correspondientes de los canales 2 y 3. -55-
Conecte el cable de puesta a tierra de su tocadiscos con los tornillos de puesta a tierra GND. -56-

Conecte el micrófono principal a la clavija de entrada para el DJ Mic. -44-
Conecte otro a la clavija de entrada para el Mic 2. -47-

Conecte sus auriculares a una de las salidas para auriculares. -45- y -46-

Conecte Send -53- en la entrada y Return -54- en la salida de su equipo externo de efectos.
1.3.6 FADER START
Conecte el cable del fader start de su reproductor de CD en la conexión del fader start. -57-

Conecte su equipo principal al Master Out -49- (conector RCA) o al Master Out Balanced XLR. -50-

Conecte su equipo monitor con Booth Out. -51-

Conecte el medio de grabación deseado a Record Out. -52-
La salida Record Out proporciona una señal constante independiente de la principal.
1.3.10 SUMINISTRO DE CORRIENTE
Conecte el cable de red a la toma de corriente. -48-
Conecte el cable de red a su enchufe.
1.3.11 ENTRADA USB
Conecte su ordenador aquí, a la conexión USB -58b-.
Los equipos que deben conectarse al ordenador mediante USB se conectan en las conexiones USB -58a-.
2. MANEJO
2.1. CONECTAR CORRIENTE
Una vez realizadas todas las conexiones, puede conectar el equipo con el interruptor ON/OFF. -60-

Con los interruptores de entrada de señal -1- puede elegir para los canales 1 a 4 entre las fuentes Line, CD y Phono. Tenga en cuenta el etiquetado
de cada interruptor de selección de entrada de señal.
Con el interruptor de selección de entrada de señal -1- puede elegir para el canal Mic/AUX entre micrófono y AUX como fuente.
2.3 GANANCIA
Con los reguladores de ganancia -2- se ajusta el volumen de entrada para los canales 1 a 4.
Preste atención a que durante las puntas de nivel la señal se mueva como máximo dentro del área amarilla del indicador LED. -4-
Con los reguladores Mic Level -15- y -17- se ajusta el volumen de entrada del micrófono DJ 1/AUX o del micrófono 2.
Preste atención a que los LED de Mic -16- y -18- se iluminan solo durante las puntas de nivel.

Con el ecualizador de 3 bandas -3- pueden ajustarse las frecuencias bajas, medianas y altas para los canales 1 a 4.
El carácter del ecualizador puede seleccionarse con el interruptor EQ Curve -14- entre KILL y CLASSIC.
CLASSIC permite reducir una banda de frecuencia; KILL permite eliminar completamente una banda de frecuencia.
Con el ecualizador de 2 bandas -19- pueden ajustarse las frecuencias bajas y altas para el canal MIC/AUX.
En el punto ‚Setup Utility 5.2.5 ISO XOVR‘ encontrará más información y posibilidades de ajuste.

Los canales 1-4 disponen de un ltro bipolar individual. -5-
En la posición de 12 horas el ltro está desconectado.
Al girarlo en el sentido de las agujas del reloj se produce un efecto high-pass; en el sentido contrario al de las agujas del reloj un efecto low-pass.

Con los linefaders -7- se ajusta el volumen de salida para los canales 1 a 4.
La curva de progresión de los linefaders puede variarse con ayuda del regulador de curva para linefaders. -12-
En la posición de 12 horas la progresión del fader es lineal.
Al girarlo en el sentido de las agujas del reloj el límite CUT se desplaza a la progresión de fader superior.
Al girarlo en el sentido contrario al de las agujas del reloj el límite CUT se desplaza a la progresión de fader inferior.
2.7 CROSSFADER
Con el crossfader -9- se pasa del canal crossfader izquierdo y el derecho. La curva de progresión del crossfader puede ajustarse mediante el re-
gulador de curva del crossfader -10-. Al girarlo en el sentido contrario al de las agujas del reloj el crossfader se hace „estridente“, bueno por tanto
para rayar y cortar. Al girarlo en el sentido de las agujas del reloj se hace „suave“, adecuado para mezclas largas.
Con el interruptor de asignación de crossfader -8- puede asignar los canales 1–4 a los dos lados del crossfader A&B.

27
Español

Si ha conectado reproductores de CD adecuados a la RMX-80 Digital (según escrito en conexiones, punto 1.6), podrá controlarlos de forma remota
con el crossfader -9- o el linefader -7-.
Para ello, active el interruptor fader start -13- o el interruptor crossfader start -11-
Crossfader start:
Si mueve ahora a la izquierda el crossfader hasta el tope, el reproductor de CD conectado a la clavija fader start „A“ pasará al modo de reproduc-
ción y el reproductor de CD conectado a la clavija fader start „B“ volverá al último punto Cue memorizado y pasará al modo de pausa.
Si mueve ahora a la derecha el crossfader hasta el tope, el reproductor de CD conectado a la clavija fader start „B“ pasará correspondientemente
al modo de reproducción y el reproductor de CD conectado a la clavija fader start „A“ volverá al último punto Cue memorizado y pasará al modo
de pausa, etc.
Fader start:
Si cierra el fader, el reproductor de CD conectado mediante fader start al canal correspondiente volverá al último punto Cue memorizado y pasará
al modo de pausa.
Si abre entonces el fader, el reproductor de CD pasará al modo de reproducción, etc.


2.9 DJ MIC
Con el interruptor Mic -20- activa el micrófono y, en caso necesario, el efecto talkover, esto es, la supresión del resto de canales mediante la señal
de micrófono (Active Ducking Technology).
En la posición OFF el canal está desconectado. ON activa la señal del micrófono; TALKOVER activa la función talkover (Active Ducking Technology).
En el punto ‚Setup Utility 5.2.4 TALKOVER‘ encontrará más información y posibilidades de ajuste.

Con las teclas Cue -6- selecciona el canal o los canales de entrada de los que quiere hacer una escucha previa a través de los auriculares.
Con el Cue Mix -23- puede superponer entre el canal/los canales seleccionados con los interruptores Cue y la señal principal; en la posición „CUE“
escuchará únicamente los canales de escucha previa seleccionados con los interruptores Cue; en la posición „MASTER“ escuchará únicamente la
señal principal.
Puede mezclar de forma continua las señales. De esta forma podrá simular previamente una mezcla en los auriculares. Con el regulador de vo-
lumen para la salida de auriculares -24- ajusta el nivel de volumen de los auriculares. Con el ecualizador para la salida de auriculares -22- puede
regular de forma continua el sonido en la señal de los auriculares; en la posición „LOW“ la señal tiene más bajos, en la posición „HIGH“ más altos.
Con el interruptor Mono/Estéreo -21- puede seleccionar el modo de reproducción del canal de auriculares.
En el punto ‚Setup Utility 5.2.3 CUE SET‘ encontrará más información y posibilidades de ajuste.
2.11 SECCIÓN MÁSTER
Con el regulador principal ajuste los volúmenes de salida máster.
Preste atención a que el LED de la señal principal -26- esté activo únicamente en el área amarilla.
Con el regulador de balance máster -28- se selecciona la relación de volúmenes para la salida máster de la señal de salida derecha e izquierda. En
la posición central el volumen de los dos canales es el mismo.
Con el regulador booth -29- ajusta los volúmenes de salida para la salida booth.
Con el interruptor Mono/Estéreo -27- selecciona el modo de reproducción de la salida booth.


3. UNIDAD DE EFECTOS:
3.1 RESUMEN
La RMX-80 Digital dispone de los siguientes efectos DSP en calidad de estudio:
anger, delay, echo, reverb, transformer, pitch shift, loop roll, reverse loop, noise, bit crusher, gate, tape delay, send&return.
En la pantalla -37- se muestra más información y parámetros.

La selección y el routing de un efecto se realizan siempre según el mismo principio.
En la pantalla de efectos -38- se muestran los nombres de los efectos.
Girando el codicador BeatFX -30- se seleccionan los efectos.
Cuando el nombre del efecto parpadea signica que se ha seleccionado el efecto correspondiente pero que todavía no está activo.
Al presionar el codicador BeatFX -80- se activa el efecto seleccionado en ese momento.
El nombre del efecto activo se mostrará entonces sin parpadear en la pantalla de efectos. -38-
Pulsando el conmutador FX Channel -31- puede asignarse entonces el efecto activo a un canal cualquiera (1, 2, 3, 4, Mic, XFA, XFB, máster).
La pantalla FX Channel -39- muestra el canal seleccionado con un icono de borde rojo.
Cuando haya activado el efecto deseado y le hayan asignado el canal deseado, puede conectar o desconectar la unidad de efectos mediante la tecla
Efecto On/Off -36-. Si la unidad de efectos está conectada, la tecla está iluminada en amarillo.
Ahora puede mezclar el efecto con el regulador Level/Depth -35- en la señal original.
Algunos parámetros de efectos pueden manipularse con los botones de codicador TIME -32- o los botones de tiempo-compás -33-. Si se pulsa
un botón de tiempo-compás, este se iluminará.
Si el parámetro de tiempo no se corresponde con la duración de los compases, las dos duraciones de compás entre las que está el valor parpadean.
El valor ajustado mediante el codicador Time -32- o mediante los botones de tiempo-compás -33- se muestra en la pantalla Time/Length en los
efectos basados en el tempo como compás/milisegundos.
Primero se ve la posición de los botones de tiempo-compás como un gráco encima de los valores.
Si se manipula un valor ajustado mediante el botón de tiempo-compás con el codicador Time, la posición de los botones de tiempo-compás sigue
al valor actual.
Consulte los detalles en la descripción de los efectos individuales.
Español
28
3.3 EFECTOS

El anger es un efecto clásico de DJ. La señal de entrada se duplica primero en dos ondas sonoras que se añaden desfasadas a un nivel de mez-
clado.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal sin procesar.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Regula de forma continua el retardo temporal de un paso en milisegundos.
Con el codicador Time en 10 milisegundos.
(100 ms - 16000 ms)
Botones de tiempo-compás
Regulan de forma continua el retardo temporal de un paso.
1-1; 2-1; 4-1; 8-1; 16-1.

El efecto delay consiste en la copia retardada de la señal inicial, la cual que se mezcla con la señal original.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Regula de forma continua el retardo temporal en milisegundos.
Con el codicador Time en 50 milisegundos.
(2 ms-4000 ms)
Botones de tiempo-compás
Regulan de forma continua el retardo temporal.
1-4; 1-2; 3-4; 1-1; 2-1; 4-1.
3.3.3 ECHO
El efecto echo consiste en la multiplicación retardada de la señal inicial, la cual que se mezcla con la señal original.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Regula de forma continua el retardo temporal en milisegundos.
Con el codicador Time pulsado en pasos de 50 milisegundos.
(2 ms – 4000 ms)
Botones de tiempo-compás
Regulan de forma continua el retardo temporal.
1-4; 1-2; 3-4; 1-1; 2-1; 4-1.

El efecto reverb o reverberación consiste en la permanencia del sonido. La señal original parece alejarse del oyente.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Regula de forma continua el retardo temporal o el tamaño del espacio virtual en pasos de 1. Con el codicador Time pulsado en pasos de 10. (1-100)
Botones de tiempo-compás
Regulan gradualmente el retardo temporal o el tamaño del espacio virtual.
0; 25; 50; 75; 90; 100.
3.3.5 TRANSFORMER
El transformador debilita y aumenta la señal rítmicamente.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Regula de forma continua en milisegundos el retardo temporal entre el aumento de entrada y la debilitación de salida.
Con el codicador Time en 50 milisegundos.
(100 ms – 16000 ms)
Botones de tiempo-compás
Regulas de forma continua los intervalos entre el aumento de entrada y la debilitación de salida.
1-8; 1-4; 1-2; 1-1; 2-1; 4-1.
29
Español

El efecto pitch shift manipula la altura del tono de la señal original.
Level Depth
No activo. El efecto trabaja siempre con 100 %.
Codicador Time
Regula de forma continua el pitch. Los giros en el sentido de las agujas del reloj hacen sonar la señal más alta; los giros en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hacen que la señal suene más baja.
Si se presiona en codicador Time, el efecto se restaura.
Botones de tiempo-compás
Regulan gradualmente el pitch. La tecla 1-1 signica que no hay pitch. Las teclas con valores superiores hacen sonar la señal más alta; las teclas
con valores menores hacen que la señal suene más baja.

El efecto loop roll repite la señal original con la duración seleccionada y la mezcla con la señal inicial.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Regula de forma continua el tamaño del loop en 1 milisegundo.
Con el codicador Time en 50 milisegundos.
Botones de tiempo-compás
Regulan gradualmente el tamaño del loop.
1-8; 1-4; 1-2; 1-1; 2-1; 4-1.

El efecto reverse loop repite la señal original con la duración seleccionada, le da la vuelta y la mezcla con la señal inicial.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Regula de forma continua el tamaño del loop en 1 milisegundo.
Con el codicador Time en 50 milisegundos.
Botones tiempo-compás
Regulan gradualmente el tamaño del loop.
1-8; 1-4; 1-2; 1-1; 2-1; 4-1.
3.3.9 NOISE
La „incorporación“ de un noise/ruido es un efecto popular para marcar determinados puntos de una pista. El noise de la RMX-80 Digital puede
modularse además mediante LFO para crear efectos rítmicos.
Level Depth
Regula el „color“ del noise.
Codicador Time
Regula de forma continua la velocidad de la LFO en 1 milisegundo.
Con el codicador Time en 50 milisegundos.
Botones de tiempo-compás
Regulan gradualmente la velocidad de la LFO. Pulsando la tecla 1-4 se desactiva la LFO.
3.3.10 BIT CRUSHER
El efecto bit crusher reduce la calidad de la señal original, lo que produce un sonido „crispy oldschool“.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Reduce de forma continua la calidad de -100 a +100.
Botones de tiempo-compás
Reduce gradualmente la calidad de -100 a +100.
100; 50; 10; -10; -50; -100.
Español
30
3.3.11 GATE
El efecto gate deja escuchar solo aquellas señales que están por encima de un nivel de amplitudes determinado. Se produce un sonido entre-
cortado.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Determina de forma continua el valor de amplitud (umbral) a partir del que entra el efecto.
Botones de tiempo-compás
Determina el valor de amplitud (umbral) a partir del que entra el efecto.
1-4 ....... -2db
1-2 ....... -3db
3-4 ....... -4db
1-1 ....... -6db
2-1 ....... -10db
4-1 ....... -20db

Tape delay es un efecto carismático basado en los primeros equipos de efectos de delay que todavía trabajaban con bandas de bucle sin n.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
Codicador Time
Regula de forma continua la altura del tono de la señal repetida de -100 a +100.
Botones de tiempo-compás
Regula gradualmente la altura del tono de la señal repetida.
-100 a +100.
3.3.13 SEND & RETURN
La conexión send & return permite recoger la señal sonora en la mesa de mezclas, incorporarla a un equipo de efectos externo y volver a retocar
la señal procesada.
Level Depth
Regula la relación entre la señal con efecto y la señal original.
Se muestra en la pantalla de efectos -38- como dry & wet.
Un 0 % signica que no hay ningún efecto.
Un 100 % signica un ajuste del efecto máximo.
4. BEATCOUNTER
4.1 CUE BEATCOUNTER
La RMX-80 Digital está equipada con dos beatcounters independientes.
El beatcounter 1 determina el tempo del canal en el que la tecla Cue -6- está activa.
El tempo calculado se muestra en la pantalla Cue BPM -42-.
El número parpadea mientras el beatcounter determina las pulsaciones por minuto o cuando hay una señal demasiado baja, esta no es contable
o no existe señal.

El beatcounter 2 puede determinar un tempo de 2 formas diferentes.
Variante 1:
Pulse la tecla Tap -34- al menos 4 veces al ritmo de la música.
Variante 2:
Pulse y mantenga pulsada la tecla Tap -34- hasta que se apague el LED (unos 2 segundos).
Con la tecla de efectos On/Off activa se determina ahora el tempo del canal seleccionado con el interruptor FX Channel -31-.
-








5. HERRAMIENTA DE CONFIGURACIÓN
5.1 MENÚS
El menú de conguración le permite adaptar la conguración básica del sistema a sus necesidades individuales.
Para acceder al menú de conguración, pulse y mantenga pulsadas en estado desconectado las teclas Crossfader start -11- y Linefader start -13- y
conecte después el equipo.
En la pantalla de efectos -38- aparece MÁSTER.
Girando el codicador Beat FX -30- accederá a las diferentes opciones del menú. Cuando haya encontrado la opción de menú que busca, pulsando
una vez el codicador Beat FX puede manipular la opción de menú deseada girando el codicador Beat FX.
31
Español

5.2.1 MÁSTER
Seleccione entre estéreo o mono.
Si su equipo solo está conectado en mono, se recomienda activar Mono para garantizar que en todos los altavoces se emite la misma señal.

El limitador reduce la señal de salida.
Seleccione entre una reducción de 0dB, -3dB, -6dB, -12dB.
Para evitar sobrepasar un volumen preestablecido (p. ej. por ley), es práctico limitar la salida máxima de forma previa.
5.2.3 CUE SET
Solo: Solo se puede seleccionar un canal como fuente Cue. La ventaja de esta variante es que al cambiar solo tendrá que pulsar una tecla.
Mix: Pueden seleccionarse varios canales simultáneamente como fuente Cue.

Establece la fuerza con la que se contienen las señales a través de la señales de micrófono.
-6dB, -12dB, -18dB, -24dB

Adapte a sus necesidades las frecuencias Crossover de bajos y altos del EQ.

ON: La señal de micrófono se emite también por la salida booth.
OFF: La señal de micrófono no se emite por el booth. El ajuste OFF puede prevenir en caso necesario acoplamientos.

Mediante esta función puede dirigirse una señal individual a través de la salida booth.

Se activan todos los LED para revisarlos.

Si ha accionado accidentalmente un ajuste que no puede volver a restaurar, pueden volver a restaurarse los ajustes de fábrica.

Activa el modo de actualización de rmware.
Para llevar a cabo una actualización del rmware conecte su RMX-80 Digital por USB -58b- a un ordenador. Active el modo de actualización de
rmware. Se detecta la RMX-80 Digital como dispositivo USB. Coloque el rmware actual en este dispositivo. Se inicia el proceso de actualización.
En la pantalla aparece el estado de la actualización en porcentaje.
Una vez concluida con éxito la actualización, la RMX 80-80 Digital se reinicia.
5.2.11 ABOUT
Muestra la versión del rmware actual.
5.2.12 EXIT
La mesa de mezclas se reinicia.
6. DATOS TÉCNICOS
Tipo: .................................................. Club Mixer clásico
Suministro de corriente: ...............AC 100 – 240 V, 50/60 Hz
Dimensiones: .................................. 320 x 107,5 x 382,4 mm
Peso: ................................................. 6,8 kg
Entradas:
Line/CD: ........................................... 10 k ohm / -14 dBV (200 mV)
Phono: .............................................. 47 k ohm / -50 dBV (3,16 mV)
Aux: ..................................................10 k ohm / -14 dBV (200 mV)
Mic 1: ................................................. 6,8 k ohm / -54 dBV (1,99 mV), no balanceada
Mic 2: ................................................ 6,8 k ohm / -54 dBV (1,99 mV)
Return: ............................................. 10 k ohm / -10 dBV (316 mV), Level VR al 100 %

Máster: .............................................1 k ohm / 0 dBV (1V) +/- 2 dB
Balanceada: ..................................... 600 ohm / 0 dBV (1V) +/- 2 dB
Booth: ...............................................600 ohm / 0 dBV (1V) +/- 2 dB
Rec: ...................................................1 k ohm / -10 dBV (316 mV) +/- 2 dB
Send: ................................................ 1 k ohm / -10 dBV (316 mV) +/- 2 dB
Phones: ............................................ 33 ohm / -3 dBV (708 mV) +/- 2 dB
Respuesta de frecuencia: ............. 20 Hz - 20 KHz
Incremento/reducción de
frecuencia: ...................................... +12 dB/ < -26 dB

Phono: .............................................. 85 dB
Line: .................................................. 85 dB
Aux: ..................................................85 dB
DJ Mic: ............................................. 90 dB
Mic 2: ................................................ 90 dB
1/44