BEGLEC BEAT 4 MK2, BEAT 4, Beat 4 mkII DJ-Mixer El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BEGLEC BEAT 4 MK2 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPANOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS 25/36 BEAT4 Mk2
MANUAL DE INSTRUCCIONES
CARACTERISTCAS
11 entrados sobre 4 canales (7line, 3phonos, 1micro)
1 micro DJ separado con talkover
Control de Ganancia, agudos, médiums y bajos sobre todos los canales
Crossfade asignable y fácilmente reemplazable
Cursor DJ del tipo « steel carril » de alta calidad, deslice fácil
(deslizante dotado de carriles de acero para una vida útil más larga)
2 salidas Master con control de equilibrio individual
Master1 con salidas simetricas
Visualizador a LED de entradas y los masters
Contadores automáticos de beat con indicadores offset
Arranque por Crossfader para los lectores CD compatibles
Pre escucha "Pre-fader" con opción cue mix
PRELIMINAR
Verificar el contenido:
Verificar presencia en la caja de los siguientes elementos:
Unidad de mezclas BEAT4 Mk2
Manual de instrucciones
ESPANOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS 26/36 BEAT4 Mk2
CONSEJOS DE SEGURIDAD:
ATENCION: Para evitar todo riesgo de
electrocución, no avrir la tapa. El interior no
contiene piezas replazables por el utilizador. En
caso de problema, pongase en contacto
con su vendedor.
Esta flecha en un triangulo suele avisar de la presencia en la tapa de "voltaje
peligroso" sin isolación que puede ser sufiziente para causar un riesgo de
electrocución.
El punto de exclamación en un triangulo suele avisar el utilizador de la
presencia de instrucciones de funcionamiento y de mantenimiento importantes
en el manual que acompaña este producto.
Para evitar riesgos de electrocución o incendio, evitar la exposición a la lluvia o
humedad.
No insertar objetos metalicos ni dejar caerse liquido en el aparato. Elecctrocuciones o
disfuncionamientos pueden ocurrir.
CONSEJOS DE INSTALACION:
Instalar la platina en un sitio con buena ventilación para no exponerla a altas
temperaturas o humedad.
No colocar y utilizar la platina mucho tiempo en sitios calientes (al lado de
amplificadores, focos,…) puede afectar sus prestaciones.
El aparato puede ser colocado el un rack. Fijar el aparato gracias a los 4 agujeros para
tornillos del panel frontal. Asegurarse de la dimension correcta de los tornillos (no
provistos). Evitar las vibraciones y los golpes durante el transporte.
Para evitar la condensación en el aparato, dejarlo adaptarse a la nueva temperatura
despues del transporte. La condensación puede alterar las prestaciones de este
aparato.
LIMPIEZA:
Límpiar con un trapo lijeramente humedo. No dejar caerse agua en el interior de la
unidad. No utilizar productos abrasivos (alcohol,…) que puedan dañar la platina.
CONEXIONES
Todas las conexiones, excepto para el mícro y los cascos, son cinch. Utilizar cables
cinch-cinch de buena cualidad para evitar sonido de mala cualidad. (ej: JB Systems code:
2-0370)
Para más informaciones sobre las conexiones, leer el capitulo siguiente.
Siempre se debe apagar la mesa antes de efectuar las conexiones. En este manual, es
cuestión de entradas linea o “line inputs”. Esta nominacíon significa entradas con un nivel
situado entre 750mV y 2V. Esto incluye los CD's, tuners, vidéos,…
CAUTION
ESPANOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS 27/36 BEAT4 Mk2
PANEL FRONTAL
1. ENTRADA DJ MIC JACK: Acepta un micro asimetrico equipado de un conector XLR.
Este jack mono ¼” se encuentra en la parte trasera (30). Esta entrada se utilize
principalmente para el micro DJ. El talkover no afecta el nivel de esta entrada.
2. SELECTOR DE FUENTE DE ENTRADA: es utilizado para seleccionar la fuente de
entrada exacta para cada canal: Phono, line, a o mic. Sobre algunos canales hay
unos selectores de entradas suplementarios en la zaga de la mesa de mezclas.
Opinión: Line, A, CD, Túner, etc son diferentes nombres para entradas que tienen un nivel de señal
prácticamente idéntica.
3. GANANCIA LEVEL: ajusta el nivel de entrada de cada canal. Utilice este botón para
ajustar el nivel hasta que usted alcance 0dB sobre el visualizador.
4. ARREGLO DE TONALIDAD A 3 BANDAS: la frecuencia de cada canal puede ser
ajustada por separado en una playa que va de -26dB a +12dB. En la posición central,
el control de tonalidad es neutro. (Apagado)
5. TALKOVER: utilice este interruptor para atenuar automáticamente los canales de
entradas 2 - 4 mientras que usted habla en el micro DJ. Cuanto mas gira el botón
hacia la derecha,más fuerte sera la atenuación mientras que usted habla en el micro
DJ (1).
6. SELECTOR PFL: es utilizado para seleccionar la fuente (CH-2 en CH-4) que usted
quiere pre escuchar por la salida de los auriculares. Si usted pulsa varias teclas Cue,
es posible obtener una mezcla del sonido de las fuentes seleccionadas.
7. CURSOR / CANAL: son utilizados para ajustar el nivel de cada canal por separado.
ESPANOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS 28/36 BEAT4 Mk2
8. CROSSFADER ASSIGN: selecciona los canales de entradas que serán utilizados
con el crossfader (11) y los contadores de golpeos « beat counter » (9). Si usted los
pone sobre “0” el crossfader se corta.
9. BEAT COUNTER DISPLAY: fija el número de beats " (golpeos) por minuto (BPM) de
la música del canal seleccionado por el selector de asignacion del crossfader (8).
Para obtener el resultado fiable sobre el display, hace falta que la música tuviera un
"beat" claro y constante.
10. INDICADOR BEAT OFFSET: este indicador posee diferentes LEDs de color que
indica si el golpeo (beat) de ambos contadores "beat" estan bien sincronizados.
Cuando ambos contadores de "beat" estan completamente desincronizados, el LEDs
rojo se encenderá. Usted deberá adaptar la velocidad de las fuentes audio
conectadas para sincronizar bien el beat. Cuando la sincronización se mejore, el LED
amarillo se encenderá. Finalmente, cuando los dos beats estan perfectamente
sincronizados, el LED verde central se encenderá. Ahora usted puede mezclar beats
de las 2 fuentes audio.
11. CROSSFADER: con este cursor usted puede mezclar los canales que usted
seleccionó con los selectores de asignamiento del crossfader (8). ¡ El crossfader
funcionará sólo si usted ajustó los cursores de los canales (7) seleccionados al nivel
deseado! El crossfader es también proveído de interruptores ópticos de comienzo.
Vea el capítulo que sigue para más informaciones sobre el tema.
12. INTERRUPTOR FADER START OFF: cuando usted tiene un lector CD compatible
conectado a los conectadores "fader control, usted puede controlar sus funciones
salida / parada (re-cue) con cross fader. Con este interruptor usted puede empeñar
{*contratar*} o liberar la función fader start.
13. VISUALIZADORES MASTER1: fija el nivel de salida de master1. Averigue que los
niveles no sobrepasen 0dB (o el 100 %). El sonido puede ser deformado si el nivel de
la señal de entrada está en la zona roja de Visto Metro.
14. PFL VISUALIZADORES: Indica el nivel de cada canal seleccionado “PFL-switch (6)”
Averigue que los niveles no sobrepasen 0dB (o el 100 %).
15. CUE LEVEL: es utilizado para ajustar el nivel de la salida cascos.
16. CUE MIX: con este deslizante se hace la mezcla de la salida master con cualquier
canal de entrada en la salida del auricular:
Ponga el cursor completamente a la izquierda para preescuchar la señal PFL (6)
seleccionada.
Ponga el cursor completamente a la derecha para escuchar la salida master.
Ponga el cursor en otra posición para escuchar la mezcla de sonidos de ambas
señales.
Esta opción le permite verificar su mezcla de sonidos antes de que usted la envíe
hacia la salida master.
17. HEADPHONE conmutador telefónico: usted puede preescuchar todas las entradas
/ salidas conectando cualquier casco estéreo moderno a este conmutador telefónico
de 6.3mm.
18. NIVEL MASTER1: es utilizado para ajustarel nivel de la salida simétrica Master1.
19. MENEA MASTER1: es utilizado para ajustar el equilibrio entre la salida izquierda y
derecha del Master1.
20. NIVEL MASTER2: es utilizado para ajustar el nivel de la salida asimétrica Master2.
21. INTERRUPTOR POWER: es utilizado para encender o apagar la mesa de mezclas.
El led azul se enciende cuando la mesa de mezclas está apagada.
ESPANOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS 29/36 BEAT4 Mk2
PARTE TRASERA
22. FADER CONTROL: cuando lectores CD compatibles estan conectados en estas
entradas, pueden ser controlados por el fader starts de esta mesa de mezclas.
23. CABLE DE ALIMENTACIÓN: conecte este cable al sector 230V / 50Hz. ¡ Averigue
siempre que el cable no esté deteriorado antes de utilizarlo!
24. GROUND (GND) conexión: muchos platos vinilo son equipados de un conectador de
masa (GND). Es aconsejado conectar esta señal de masa al conectador GND. Si su
plato vinilo no dispone de un cable de masa, usted no debe utilizar este conectador.
25. SALIDA SIMÉTRICA MASTER1: el conectador XLR puede ser utilizado para
conectar esta mesa de mezclas en cualquier entrada simétrica de amplificador
utilizando un cable de señal simétrica específica.
26. SALIDAS MASTER ASIMÉTRICA: la salida “mast.1” lleva la misma señal de salida
que la salida master simétrica (25), pero en este caso es asimétrica. La salida
“mast.2” lleva la misma señal pero puede ser ajustada independientemente por el
master2 level (20). Utilice estas salidas para conectar amplificadores asimétricos.
27. RÉCORD OUTPUT: lleva la misma señal que las salidas master, pero no es influido,
por el nivel del master, ni por el arreglo del equilibrio, ni por el selector mono /
estéreo. Es utilizado para conectar un registrador analógico.
28. INPUT CHANNELS: es utilizado para conectar dos señales audio diferentes del nivel
Line. Utilice el interruptor (31) para cambiar una entrada Line en entrada platino vinilo.
El selector de fuente de entrada (2) sobre el panel frontal determina qué fuente será
acelerada.
29. LINE INPUT CHANNEL1: es utilizado para conectar una señal audio del tipo Line al
canal 1.
30. ENTRADA MIC: el jack 1/4" es una alternativa para la entrada XLR situada en el
frontal (1).
31. INTERRUPTOR PHONO/CD: este interruptor le ofrece la posibilidad de seleccionar la
entrada CD o la entrada platino vinilo.
ESPANOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS 30/36 BEAT4 Mk2
CROSSFADER START
El crossfader es proveído de interruptores ópticos de comienzo. Estos faderstarts son
compatibles con todos los lectores CD JB Systems actuales. Asi funciona:
A. CROSSFADER COMPLETAMENTE A LA IZQUIERDA:
El lector CD conectado al conectador fader start1
juega, el otro lector CD está en espera.
B. CROSSFADER SE MUEVE HACIA LA
DERECHA:
El lector CD conectado al conectador fader start1
deja de jugar, regresa a su punto " cue "
preprogramado y se pone en espera. El otro lector
CD comienza a jugar a partir de su punto " cue "
preprogramado.
C. CROSSFADER COMPLETAMENTE Á
DERECHA:
El lector CD conectado al conectador fader start 2
juega, el otro lector CD está en espera.
D. CROSSFADER SE MUEVE HACIA LA
IZQUIERDA:
El lector CD conectado otra vez al conectador
fader start 2 deja de jugar, regresa a su punto " cue " preprogramado y se pone en
espera. El otro lector CD comienza a jugar a partir de su punto " cue "
preprogramado.
Importante: ¡ ambos interruptores del faderstart deben estar en posición ”ON"!
CARACTERISTICAS TECNICAS
Alimentación: AC 230 V, 50Hz
Respuesta de frecuencia: 20-20.000Hz (+/-2dB)
DHT + ruido: <0.09% @ 1kHz, 0dB
S/N Ratio (IHF-A): >86dB @ 1kHz.
Entradas micro: 1.5mV @ 10k
Entradas Line/CD: 150mV @ 22k
Entradas Phono: 3mV @ 47k
Salida Record: 775mV @ 600
Salidas Master A/B: 1.5V @ 4k7 no bal.
Salidas Master A/B: 850mV @ 600 bal.
Talkover: 0dB Æ -15dB
Control de tonalidad: +12dB / -26dB
Cascos: 1.5V@33
Dimensiones: 294(W) x 370(H) x 95(D) mm
Peso: 5kg
1/19