BALAY 3EMX3047/01, 3EMX3097/01 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BALAY 3EMX3047/01 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instrucciones de Uso y Montaje
por favor, guardar
por favor, guardar
Instruçoes de Uso e Montagem
1a
650
min.50
600
1
268
490
+
1
+
7
1
2
3
0
1
2
3
4
6
5
10
2
3
4
1
1
60
170
180
190
8
4
9
1
42,5
42,5
min. 30
504,6
288
576
min. 30
min. 600
490
50
560
1152
1140
490
min. 600
min. 30
50
+2
- 0
+2
- 0
+2
- 0
+2
- 0
min. 600
850
490
864
504,6
42,5
50
+2
- 0
+2
- 0
504,6
ES PT
  
&4&.#"-& 0 "1"3&-)0 & &-*.*/& 0 ."5&3*"- %&
&.#"-"(&. %& '03." &$0-D(*$"
45& "1"3&-)0 &45< ."3$"%0 &. $0/'03.*%"%& $0. "
*3&$5*7"  3-"5*7" "04 3&4C%604 %&
&26*1".&/504 &-B$53*$04 & &-&$53D/*$04 8"45&
&-&$53*$"- "/% &-&$530/*$ &26*1.&/5 H !
%*3&$5*7" &45"#&-&$& 0 26"%30 1"3" " $3*"A=0 %& 6.
4*45&." %& 3&$0-)" & 7"-03*;"A=0 %04 &26*1".&/504
64"%04 7<-*%0 &. 50%04 04 45"%04 &.#304 %"
/*=0 6301&*"
 
aparelho, siga as seguintes instruções:
Se o símbolo
aparece na placa de características do seu
  
&4&/76&-7" &- "1"3"50 : %&4)<("4& %&- &.#"-"+& %&
."/&3" 3&41&5604" $0/ &- .&%*0 ".#*&/5&
45& "1"3"50 $6.1-& $0/ -" *3&$5*7" &6301&"
 40#3& "1"3"504 &-B$53*$04 : &-&$53D/*$04
*%&/5*'*$"%" $0.0 &4*%604 %& "1"3"504 &-B$53*$04 :
&-&$53D/*$04
" %*3&$5*7" 130103$*0/" &- ."3$0 (&/&3"- 7<-*%0 &/
50%0 &- <.#*50 %& -" /*D/ 6301&" 1"3" -" 3&5*3"%" :
-" 3&65*-*;"$*D/ %& -04 3&4*%604 %& -04 "1"3"504
&-B$53*$04 : &-&$53D/*$04
  
   

Si en la placa de características de su aparato aparece el símbolo
; siga las siguientes instrucciones:
DESCRIPCIÓN GENERAL
NOTAS IMPORTANTES
Antes de utilizar el aparato por
primera vez lea detenidamente estas
instrucciones. Con para futuras
consultas.
Antes de conectar el aparato a la
red, asegúrese que la tensión
corresponde a la indicada en la placa
de características. Utilice una base de
enchufe con toma de tierra.
NO SUMERGIR LAS PARTES
ELÉCTRICAS EN AGUA NI EN
CUALQUIER OTRO LÍQUIDO.
Antes de llenar la freidora de aceite
o de grasa, asegúrese de que todas las
piezas están completamente secas y
no quedan restos de agua en la cubeta
ni en el elemento térmico.
No conecte nunca la freidora antes
de haberla llenado con aceite o grasa.
El nivel de grasa o aceite debe estar
siempre entre las indicaciones de
mínimo y máximo. Antes de comenzar
una nueva fritura, compruebe que
todavía queda la cantidad suficiente de
grasa o aceite en la freidora.
Utilice únicamente aceites o grasa
recomendados para freidoras. Cuando
utilice grasa nueva en trozos o bloques,
fúndala previamente en una cazuela
separada y viértala en la freidora antes
de ponerla en marcha.
No sobre llene el cestillo pues el
aceite o la grasa caliente podrían
derramarse por encima del borde de la
freidora.
Mantenga la freidora fuera del
alcance de los niños. No la emplee sin
vigilancia.
El vapor emitido durante la fritura
está a alta temperatura. Manténgase a
una distancia segura de este vapor.
No toque las superficies calientes.
Después del uso sitúe el interruptor en
la posición “0”.
Desconecte siempre la freidora de
la red antes de limpiarla.
No desconecte tirando del cable. No
permita que el cable de conexión quede
colgando.
No emplee la freidora para usos
diferentes de los descritos en este
manual.
No utilice la freidora con el cable o
la clavija dañados. Las reparaciones y
cambios de cable deberán ser realizados
por nuestro Servicio Técnico.
NO DEBE FREIR NUNCA CON LA
TAPA DE LA FREIDORA PUESTA.
Este aparato ha sido diseñado
exclusivamente para uso doméstico.
ADVERTENCIAS DE
DEPOSICIÓN / ELIMINACIÓN
Para su transporte, nuestras mercancías
cuentan con un embalaje optimizado.
Este consiste por principio en materiales
no contaminantes que deberían ser
entregados como materia prima
secundaria al servicio local de
eliminación de basuras. Su ayuntamiento
o municipio le informará sobre
posibilidades de deposición/ eliminación
para los aparatos en desuso.
SEGURIDAD
La freidora está equipada con un
termostato de seguridad que interrumpe
el paso de corriente si se produce un
sobrecalentamiento anormal. Si esto
ocurre: Deje enfriar la freidora. Con la
ayuda de una pequeña varilla, pulse
con cuidado el botón de rearme. Este
botón, marcado como Restart”, lo
encontrará en el panel de mandos. (Fig. 2).
La freidora está también provista de un
microrruptor de seguridad eléctrico
automático que activa el elemento
térmico cuando el módulo de control
esté correctamente colocado de esta
manera se asegura que el elemento
térmico sólo funcionará cuando el
módulo de control esté correctamente
colocado.(Fig. 4). Los niños deben estar
siempre alejados de una freidora en
funcionamiento.
INSTALACIÓN
Estás freidoras pueden ser instaladas
conjuntamente con placas modulares,
mediante el accesorio de unión
NEZ34ULA (Fig. 1a) Si la combinación
es con placa vitrocerámica el accesorio
de unión es el NEZ34ULB, disponibles
en nuestro servicio técnico.
FUNCIONAMIENTO
Antes de utilizar la freidora por primera
vez lave el cestillo y la cubeta con agua
caliente jabonosa, aclárelos y séquelos.
Está freidora es encastrable, no
utilice nunca, como un aparato de
sobremesa.
Extraiga la tapa superior,
ayudándose del asa.
Extraiga el cestillo.
Llene de aceite la cubeta sin
sobrepasar el nivel máximo de (2 litros
a 3 litros).
Conecte el aparato a la red y gire la
rueda de encendido (Fig 3). El piloto del
interruptor se encenderá.
Seleccione la temperatura adecuada
al alimento que va a freír, el piloto del
termostato se encenderá. Cuando este
piloto se apague significará que el aceite
ha alcanzado la temperatura
seleccionada.
Coloque el cestillo en su posición de
escurrido para llenarlo con los alimentos.
Introduzca despues lentamente el
cestillo en el aceite. NO COLOQUE LA
TAPA SUPERIOR PARA FREIR.
Al finalizar la fritura, coloque el cestillo
en la posición de escurrido.
Nota: Si desea realizar varias frituras,
entre una y otra espere a que el aceite
alcance la temperatura adecuada.
Compruebe siempre el nivel de
inmersión de la fritura antes de cada
uso. El nivel ideal de aceite se sitúa
entre los límites MIN y MAX grabados
en la cubeta de fritura.
6.
7.
8.
1.
2.
3.
4.
5.
ES
1.
Tapa 2. Cestillo
3.
Panel de mandos con resistencia
4.
Asa extraible abatible
5.
Piloto interruptor
6.
Piloto de temperatura
7.
Selector de temperatura 8. Cubeta desmontable
9.
Zona fría Botón de rearme
10.
1.
2.
3.
1.
2.
3.
TABLA DE FRITURAS
RECOMENDACIONES
Recomendamos el uso de aceite en
lugar de grasa en la utilización de este
aparato. La grasa sólida también podrá
utilizarse, pero deberán tomarse
precauciones especiales para prevenir
salpicaduras al fundirla.
Cuando utilice grasa sólida para freír,
proceda de la siguiente manera:
Antes de la primera fritura, funda a
fuego lento las piezas de grasa para
freír en una cazuela separada.
Vierta la grasa líquida en la cubeta
de la freidora. Evite las salpicaduras.
Compruebe que la grasa líquida
cubre el nivel mínimo. Conecte la freidora
y proceda a la fritura.
Cuando use grasa sólida para freír que
se haya endurecido en la freidora,
proceda de la siguiente forma:
Realice algunos agujeros en la grasa
solidificada con un objeto punzante.
Cuide de no dañar el elemento
calefactor.
Seleccione una temperatura baja
para que la grasa se reblandezca
lentamente.
Cuando la grasa se haga líquida
podrá pasar a una temperatura más
alta.
Nota: Si su freidora contiene grasa
solidificada, guárdela a temperatura
ambiente.
SUSTITUCIÓN DEL ACEITE
La vida útil del aceite o grasa dependerá
del número y tipo de frituras. Las
impurezas se depositan en la zona
inferior de la cubeta,”zona fria”, situada
bajo el elemento calefactor (9). De está
manera, las partículas no se requeman
y el aceite o grasa permanece más
tiempo en buenas condiciones. Se
recomienda filtrar el aceite
periódicamente para eliminar estas
impurezas. Tape siempre la freidora
cuando no se utilice para evitar que el
polvo u otros elementos deterioren el
aceite o grasa.Sustituya el aceite cuando
presente una coloración oscura, mal
olor o mal sabor en los alimentos. No
añada nunca aceite o grasa frescos a
los ya usados. El aceite o grasa
desechados no deben ser arrojados por
el WC o el fregadero. Deposítelos en
un recipiente cerrado y llévelos a un
contenedor de basuras adecuado.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Antes de su limpieza, compruebe que
la freidora está fría y desconectada de
la red. Quite la tapa y el módulo extraible
con el elemento calefactor. Desmonte
el cestillo y la cubeta y vacíe el aceite
o grasa.
Limpieza de la cubeta y el cestillo
Cada vez que cambie el aceite es
aconsejable limpiar la cubeta y el cestillo
con agua caliente y detergente para
vajillas. Si va a lavar la cubeta en el
lavavajillas, retire previamente los
residuos y los restos de aceite o grasa
solidificados con la ayuda de una
espátula y papel de cocina. Antes de
volver a llenarla de aceite o grasa,
asegúrese de que está perfectamente
seca.
Limpieza de la carcasa y de la tapa
Limpie la carcasa con agua caliente y
detergente para vajillas. Séquela con
un paño. Limpie con agua caliente y
detergente para vajillas la tapa,
asegúrese que está bien seca antes de
colocarla en la freidora.
Limpieza del módulo extraíble y del
alojamiento del modulo
Pase un paño húmedo o un papel de
celulosa. No ponga esta pieza en
contacto con agua o cualquier otro
líquido. El elemento calefactor no debe
ser sumergido en agua. Realizar la
operación de limpieza del módulo
extraíble sobre una superficie seca de
la que no pueda caerse. Tras realizar la
limpieza del aparato asegúrese que el
módulo extraíble se acopla debidamente
en las ranuras correspondientes.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Los alimentos deben estar
perfectamente secos antes de
sumergirlos en aceite o grasa.
Para evitar que las patatas se
peguen, lávelas antes de freírlas.
Los alimentos que contengan mucha
agua, como las patatas, es aconsejable
freírlos en dos tiempos:
Caliente el aceite a temperatura máxima
e introduzca las patatas en él durante
cinco minutos. Séquelas, espere a que
el aceite alcance de nuevo la
temperatura máxima y vuelva a
introducirlas para que terminen de
dorarse.
No es necesario descongelar los
alimentos, pero es conveniente freír los
alimentos congelados en dos tiempos.
CONDICIONES DE GARANTÍA
Las condiciones de garantía aplicables
a este aparato son las establecidas por
la representación de nuestra empresa
en el país dónde se haya efectuado la
compra. Si se desea, el vendedor al que
se la haya comprado el aparato estará
en todo momento dispuesto a facilitar
detalles al respecto. En cualquier caso,
para hacer uso de la garantía habrá que
presentar el comprobante de compra.
Reservado el derecho de
modificaciones.
En caso de llamar a nuestro Servicio
Técnico, sirvase indicar:
E - NR FD
Estas indicaciones figuran en la placa
de características de su aparato. Situada
en la parte inferior de su aparato.
Patatas Frescas
Patatas Congeladas
Escalope / cordón Bleu
Filete de Pechuga de pollo empanado
Gambas Rebozadas
Filete de pescado (rebozado)
Calamares a la romana
Croquetas de carne/pescado
Alas de pollo
Optimo (gr)
2
2
1
1
1
2
2
2
170
170
160
160
160
170
170
170
190
1200
1000
12-14
13-15
800
600
300
300
450
450
800
400
600
8-9
8-9
4
3
4
5
4
5
10
4
Pos. Termostato Temp.(ºC) Max. (gr) Tiempo (min.) Tiempo (min.)
/