SICK GRSE18(S)V Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el SICK GRSE18(S)V Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
M A N U A L D E I N S T R U Ç Õ E S
GRSE18(S)V
Barreira de luz cilíndrica
de
en
es
fr
it
ja
pt
ru
zh
I N S T R U C C I O N E S D E U S O
GRSE18(S)V
Sensores fotoeléctricos cilíndricos
de
en
es
fr
it
ja
pt
ru
zh
Producto descrito
GR18 Inox
GR
SE18(S)V
Fabricante
SICK A
G
Erwin-Sick-Str. 1
79183 Waldkirch
Alemania
Centro de producción
SICK, Mala
ysia
Información legal
Este documento está protegido por la legislación sobre la propiedad intelectual. Los
derechos derivados de ello son propiedad de SICK AG. Únicamente se permite la repro‐
ducción total o parcial de este documento dentro de los límites establecidos por las
disposiciones legales sobre propiedad intelectual. Está prohibida la modificación, abre‐
viación o traducción del documento sin la autorización expresa y por escrito de SICK
AG.
Las marcas mencionadas en este documento pertenecen a sus respectivos propieta‐
rios.
© SICK AG. Reservados todos los derechos.
Documento original
E
s
te es un documento original de SICK AG.
2006/42/EC
NO
SAFETY
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
67
Índice
51 Indicaciones de seguridad............................................................... 69
52 Uso conforme a lo previsto.............................................................. 69
53 Elementos de mando y visualización............................................. 69
54 Montaje............................................................................................... 70
55 Instalación electrónica..................................................................... 71
56 Puesta en servicio............................................................................. 74
57 Resolución de problemas................................................................ 75
57.1 Tabla de solución de problemas.............................................................. 75
58 Desmontaje y eliminación............................................................... 76
59 Mantenimiento.................................................................................. 76
60 Datos técnicos................................................................................... 78
ÍNDICE
68
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
51 Indicaciones de seguridad
Le
a las instrucciones de uso antes de efectuar la puesta en servicio.
La conexión, el montaje y el ajuste deben efectuarlos exclusivamente técni‐
cos es
pecialistas.
2006/42/EC
NO
SAFETY
No se trata de un componente de seguridad según la Directiva de máqui‐
na
s de la UE.
Proteja el dispositivo contra la humedad y la suciedad durante la puesta en
serv
icio.
Las presentes instrucciones de uso contienen información que puede serle nece‐
saria durante todo el ciclo de vida del sensor.
52 Uso conforme a lo previsto
La GRSE18(S)V es una barrera emisor-receptor optoelectrónica (en lo sucesivo llamada
sensor) emple
ada para la detección óptica y sin contacto de objetos, animales y perso‐
nas. Para que funcione se precisa un emisor (WS) y un receptor (WE). Cualquier uso
diferente al previsto o modificación en el producto invalidará la garantía por parte de
SICK AG.
53 Elementos de mando y visualización
Tabla 36: Dibujos acotados
55.9 (2.2)
M18x1
31.7 (1.25)
4
(0.16)
12.9
(0.51)
2
2.8 (0.11)
2.2 (0.09)
3
67
5
1
M18x1
Figura 56: Diseño corto, cable
de cone
xión
55.9 (2.2)
31.7 (1.25)
4
(0.16)
12.9
(0.51)
M12x1
M18x1
2
3
5
1
2.8 (0.11)
2.2 (0.09)
67
M18x1
Figura 57: Diseño corto, conec‐
tor mac
ho M12
27.8 (1.09)
55.9 (2.2)
31.7 (1.25)12.9
(0.51)
4
(0.16)
M18x1
2
3
4
5
1
2.8 (0.11)
2.2 (0.09)
67
M18x1
Figura 58: Diseño corto,
pot
enciómetro, cable de
conexión
12.9
(0.51)
4
(0.16)
55.9 (2.2)
31.7 (1.25)
27.8 (1.09)
M12x1
M18x1
2
3
4
5
1
2.8 (0.11)
2.2 (0.09)
67
M18x1
Figura 59: Diseño corto,
pot
enciómetro, conector
macho M12
INDICACIONES DE SEGURIDAD 51
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
69
73.3 (2.89)
49.3 (1.94)
4
(0.16)
12.9
(0.51)
M18x1
2
3
5
1
2.8 (0.11)
2.2 (0.09)
67
M18x1
Figura 60: Diseño largo, cable
de cone
xión
73.4 (2.89)
49.3 (1.94)
M12x1
M18x1
2
3
5
1
4
(0.16)
12.9
(0.51)
2.8 (0.11)
2.2 (0.09)
67
M18x1
Figura 61: Diseño largo, conec‐
tor mac
ho M12
Figura 62: Diseño largo,
pot
enciómetro, cable de
conexión
73.4 (2.89)
49.3 (1.94)
45.3 (1.78)
4
(0.16)
M18x1
2
3
4
5
1
M12x1
12.9
(0.51)
2.8 (0.11)
2.2 (0.09)
67
M18x1
Figura 63: Diseño largo,
pot
enciómetro, conector
macho M12
1
Conexión
2
Rosca de fijación M18 x 1
3
Tuerca de fijación (2 x); SW24, acero inoxidable
4
Potenciómetro, 270°
5
Pantalla LED (4 x)
6
Eje óptico del receptor
7
Eje óptico del emisor
+
Figura 64: Elemento de control: Ajuste de sensibilidad
54 Montaje
Montar los sensores (emisor y receptor) en escuadras de fijación adecuadas (véase el
pro
grama de accesorios SICK). Alinear el emisor y el receptor entre sí.
53 ELEMENT
OS DE MANDO Y VISUALIZACIÓN
70
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
max. 90 Nm
Respetar el par de apriete máximo admisible del sensor de 90 Nm.
INDICACIÓN
Cad
a dos barreras emisor-receptor, cambiar la disposición de transmisores y recepto‐
res o mantener una distancia suficiente entre ellas.
Receiver (GE)
Receiver (GE)
Sender (GS)
Sender (GS)
Sender (GS)
Receiver (GE)
Figura 65: Disposición de varias barreras emisor-receptor
55 Instalación electrónica
Los sensores deben conectarse sin tensión (V
S
= 0 V). D
ebe tenerse en cuenta la
siguiente información en función de cada tipo de conexión:
Conexión de enchufes: asignación de terminales
Cable: color del hilo
No aplicar o conectar la fuente de alimentación (V
S
> 0 V) hasta que no se hayan finali‐
zado todas las conexiones eléctricas. En el sensor se ilumina el LED indicador verde.
Explicaciones relativas al esquema de conexión (tablas 2 y 3):
Q / Q = salidas conmutadas
TE / Test = entrada de prueba (véase tabla 40)
n. c. = no conectado
INSTALACIÓN ELECTRÓNICA 55
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
71
CC: 10 … 30 V CC, véa
se "Datos técnicos", página 78
Tabla 37: CC, GRS
GRS18(S)V D11xxx D13x2/4x D13x1/3x D24xxx D23x2/4x D23x1/3x
1 + (L+) + (L+) + (L+) + (L+) + (L+) + (L+)
2 n. c. n. c. n. c. n. c. n. c. n. c.
3 - (M) - (M) - (M) - (M) - (M) - (M)
4 Prueba Prueba n. c. Q Prueba n. c.
1 = BN
(marr
ón)
2 = WH
(blanco)
3 = BU
(azul)
4 = BK
(negro)
0,14 mm
2
AWG26
1 = BN
(marr
ón)
2 = WH
(blanco)
3 = BU
(azul)
4 = BK
(negro)
0,14 mm
2
AWG26
1
2
4 3
1
2
4 3
1
2
4 3
1
2
4 3
Tabla 38: CC, GRE
GRE18(S)V x11xxx x13xxx x24xxx x23xxx
1 + (L+) + (L+) + (L+) + (L+)
2
Q
n. c.
Q
n. c.
3 - (M) - (M) - (M) - (M)
4 Q Q Q Q
1 = BN (marrón)
2 = WH (
blanco)
3 = BU (azul)
4 = BK (negro)
0,14 … 1,5 mm
2
AWG26
1 = BN (marrón)
-
3 = BU (a
z
ul)
4 = BK (negro)
0,14 … 1,5 mm
2
AWG26
1
2
4 3
1
2
4 3
55 INSTALACIÓN ELECTRÓNICA
72
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
Tabla 39: CC
PNP: Q ( 100 mA)
+ (L+)
Q
– (M)
+ (L+)
Q
– (M)
NPN: Q ( 100 mA)
+ (L+)
Q
– (M)
+ (L+)
Q
– (M)
PNP: Q ( 100 mA)
+ (L+)
Q
– (M)
+ (L+)
Q
– (M)
NPN: Q ( 100 mA)
+ (L+)
Q
– (M)
+ (L+)
Q
– (M)
Tabla 40: Prueba
Prueba
+ (L+)
T
es
t
– (M)
+ (L+)
Test
– (M)
INSTALACIÓN ELECTRÓNICA 55
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
73
56 Puesta en servicio
1 Alineación
Orient
e el emisor hacia el receptor. Seleccione una posición que permita que el haz de luz
roja del emisor incida en el receptor. Recomendación: utilizar papel blanco o un reflector
como ayuda de alineación. El emisor debe tener una visión despejada del receptor, no
puede haber ningún objeto en la trayectoria del haz [véase figura]. Hay que procurar que
las aperturas ópticas (pantallas frontales) de los sensores estén completamente libres.
Oriente el emisor hacia el receptor. Seleccione una posición que permita que la luz infra‐
rroja (no visible) incida en el receptor. La alineación correcta solo se puede detectar
mediante los LED indicadores. Véase a este respecto figura y tabla 39. El emisor debe
tener una visión despejada del receptor, no puede haber ningún objeto en la trayectoria
del haz. Hay que procurar que las aperturas ópticas (pantallas frontales) de los sensores
estén completamente libres.
1.
2.
Figura: Alineación
1.
2.
Figura: Alineación 2
2 Distancia de conmutación
Re
spetar las condiciones de aplicación: comparar la distancia entre el emisor y el receptor
con el diagrama correspondiente [véase figura 0] (x = distancia de conmutación, y =
reserva de funcionamiento).
Si se usan varias barreras emisor-receptor una al lado de otra, recomendamos cambiar la
disposición de emisores y receptores cada dos barreras, o mantener una distancia sufi‐
ciente entre ellas. De este modo se evitarán las interferencias mutuas [véase figura 65].
1
m
(feet)
4
(13.12)
8
(26.25)
12
(39.37)
16
(52.49)
100
1000
10
Operating reserve
Distance in m (feet)
Para verificar el funcionamiento, véanse y la tabla 3. Si la salida conmutada no se com‐
port
a según la tabla 3, comprobar las condiciones de aplicación. Véase la sección
“Diagnóstico de fallos”.
56 PUESTA EN SERVICIO
74
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
y
x
Figura 66: distancia de conmutación
Tabla 41
: Definición de distancia de conmutación
GRSE18(S)V
1
0 ... 15 m
1
Distancia de conmutación
3 Ajuste de la sensibilidad
S
ensor sin posibilid
ad de ajuste: el sensor está ajustado y listo para su uso.
Con el potenciómetro (tipo: 270°) se ajusta la sensibilidad. Giro hacia la derecha:
aumenta la reserva de funcionamiento; giro hacia la izquierda: se reduce la reserva de
funcionamiento. Recomendamos poner el potenciómetro a su nivel “máximo”.
El sensor está ajustado y listo para su uso.
4 Entrada de prueba
Ent
rada de prueba: los sensores GRSE18(S)V disponen de una entrada de prueba (“TE” o
“Test” en el esquema de conexión [tabla 37]), con la que puede desconectarse el emisor y,
de ese modo, comprobarse el buen funcionamiento del sensor: si se utilizan tomas de red
con indicadores LED hay que procurar que la TE esté asignada como corresponde.
No debe haber ningún objeto entre emisor y receptor; activar la entrada de prueba (véase
el esquema de conexión [tabla 37], TE tras 0 V). El LED emisor se desconecta o se simula
que se ha detectado un objeto. Para verificar el funcionamiento, véase la tabla siguiente.
Si la salida conmutada no se comporta según la tabla siguiente, comprobar las condicio‐
nes de aplicación. Véase la sección “Diagnóstico de fallos”.
57 Resolución de problemas
La tabla “Resolución de problemas” muestra las medidas que hay que tomar cuando
y
a no e
stá indicado el funcionamiento del sensor.
57.1 Tabla de solución de problemas
Tabla 42: Resolución de problemas
LED indicador / imagen de
error
Causa Acción
El LED verde no se ilumina Sin tensión o tensión por
debajo de los valores límite
Comprobar la fuente de ali‐
mentación, comprobar toda la
conexión eléctrica (cables y
conectores)
El LED verde no se ilumina Interrupciones de tensión Asegurar una fuente de ali‐
mentación e
stable sin inte‐
rrupciones de tensión
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 57
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
75
LED indicador / imagen de
err
or
Causa Acción
El LED verde no se ilumina El sensor está defectuoso Si la fuente de alimentación
no tiene problemas, cambiar
el sensor
El LED verde se ilumina, no hay
señal de salid
a cuando se
detecta un objeto
La entrada de prueba (Test)
no está correctamente conec‐
tada
Ver indicaciones para conec‐
tar la entrada de prueba (TE)
El LED amarillo parpadea El sensor aún está operativo,
pero las condiciones de servi‐
cio no son óptimas
Comprobar las condiciones de
servicio: Alinear el haz de luz
(spot) completamente con el
receptor / Limpieza de las
superficies ópticas / Reajus‐
tar la sensibilidad
(potenciómetro) / Si el
potenciómetro está ajustado a
la máxima sensibilidad, redu‐
cir la distancia entre el emisor
y el receptor/ Comprobar la
distancia de conmutación y, si
es necesario, adaptarla,
véase tabla 41.
El LED amarillo se ilumina, no
hay nin
gún objeto en la trayec‐
toria del haz
El haz de luz de una barrera
fotoeléctrica monohaz incide
sobre el receptor de otra
barrera fotoeléctrica monohaz
(vecina)
Cada dos barreras emisor-
receptor, cambiar la dispo‐
sición de emisores y recepto‐
res o mantener una distancia
suficiente entre ellas, véase
figura 65.
58 Desmontaje y eliminación
El sensor debe eliminarse de conformidad con las reglamentaciones nacionales aplica‐
bles. Como parte del proceso de eliminación, se debe intentar reciclar los materiales al
máximo posible (especialmente los metales preciosos).
INDICACIÓN
Eliminación de la
s baterías y los dispositivos eléctricos y electrónicos
De acuerdo con las directivas internacionales, las pilas, las baterías y los dispositi‐
vos eléctricos y electrónicos no se deben eliminar junto con la basura doméstica.
La legislación obliga a que estos dispositivos se entreguen en los puntos de reco‐
gida públicos al final de su vida útil.
WEEE:
La presencia de este símbolo en el producto, el material de emba‐
laje o e
ste documento indica que el producto está sujeto a esta reglamentación.
59 Mantenimiento
Los sensores SICK no precisan mantenimiento.
A inter
valos regulares, recomendamos:
Limpiar las superficies ópticas externas
Comprobar las uniones roscadas y las conexiones.
No se permite realizar modificaciones en los aparatos.
58 DESMONTAJE Y ELIMINACIÓN
76
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
Sujeto a cambio sin previo aviso. Las propiedades y los datos técnicos del producto no
suponen ninguna dec
laración de garantía.
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
77
60 Datos técnicos
GRSE18(S)-xxx2xV, Infraredlight GRSE18(S)-xxx4xV, visible red light
Distancia de conmutación 0 ... 10 m 0 ... 10 m
Distancia de conmutación máx. 0 ... 15 m 0 ... 15 m
Diámetro del punto luminoso/distancia 420 mm / 10 m 250 mm / 10 m
Tensión de alimentación U
V
DC 10 ... 30 V
2
DC 10 ... 30 V
2
Intensidad de salida I
max
.
100 mA 100 mA
Secuencia de conmutación máx. 1,000 / s
5
1,000 / s
5
Tiempo de respuesta máx. < 0,5 ms
6
< 0,5 ms
6
Tipo de protección IP67, IP68, IP69K
11
IP67, IP68, IP69K
11
Clase de protección III
8
III
8
Circuitos de protección A, B, D
10
A, B, D
10
Temperatura ambiente de servicio -25 °C ... +55 °C -25 °C ... +55 °C
1
Material con un 90% de reflexión (sobre el blanco estándar según DIN 5033)
2
Valores límite; funcionamiento en red protegida contra cortocircuitos máx. 8 A; ondulación residual máx. 5 V
ss
4
C
ategoría de empleo: CA-15, CC-13 (EN 60947-1)
5
Con una relación claro/oscuro de 1:1
6
Duración de la señal con carga óhmica
7
válido para Q\ en Pin2 si está configurado por software
8
Tensión asignada CC 50 V
10
A = U
V
protegidas contra polarización inversa
B = Ent
radas y salidas protegidas contra polarización incorrecta
D=Salidas a prueba de sobrecorriente y cortocircuitos.
11
IP68: conforme a EN 60529 (10 m de profundidad en el agua / 24 h).
IP69K: c
onf
orme a ISO 20653:2013-03.
60 D
ATOS TÉCNICOS
78
8021182.16B5 | SICK
Subjec
t to change without notice
/