Polaroid Image1200 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Polaroid Image1200 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
English
Opening and Closing the Camera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Loading and Unloading the Film . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Loading the Batteries . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Digital Viewfinder Operation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Taking Pictures with the Digital Viewfinder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Taking Pictures with the Optical Viewfinder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Other Features . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Camera Maintenance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Developing Photos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Guide to better pictures . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Warranty . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Esp
añol
Apertura y cierre de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Carga y descarga de la película . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Carga de las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Funcionamiento del visor digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Realización de fotografías con el visor digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Realización de fotografías con el visor óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Otras características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Mantenimiento de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Revelar fotografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Guía para conseguir mejores imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Français
Ouverture et fermeture de l’appareil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Chargement et retrait du film . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Chargement des piles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Fonctionnement du viseur numérique . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Prises de vue avec le viseur numérique . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Prises de vues avec le viseur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Autres fonctions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Entretien de l’appareil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Développement des photos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Guide du parfait photographe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Garantie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Matrix.book Page 1 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
15
Español
Vista anterior
a
Sistema de alcance por sonar
b
Botón para abrir el compartimento de la
película
c
Compartimento de la película
d
Ranura de salida de la película
e
Protector de película
f
Lente Quintic de 125 mm con tres zonas de
enfoque
g
Flash programado
h
Célula fotosensible (foto-diodo de silicio)
i
Indicador del disparador automático
Vista posterior
j
Compartimento de las pilas
k
Correa de mano
l
Seguros para abrir y cerrar la cámara
m
Enganche para la correa
n
Tuerca del trípode
o
Visor óptico
p
Panel de control del sistema
q
Disparador en dos fases
r
Visor digital
s
Botón de encendido/apagado de la pantalla
del visor
Panel de control
t
Selector de metros
u
Interruptor de señales de audio
v
Interruptor de disparador automático
w
Control de exposición
x
Indicador de recarga
y
Contador de fotografías
z
Anulación del flash programado
aa
Anulación del enfoque automático por sonar
a
b
c
g
h
f
e
i
d
j
k
l
m
s
r
q
p
o
n
aa
z
y
x
w
t
u
v
Matrix.book Page 15 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
16
Español
Apertura y cierre de la cámara
Para abrir, desplace el seguro
(a)
hacia la
dirección que indica la flecha. La cámara se
abrirá automáticamente.
NO fuerce la cubierta al abrirla ya que podría
dañar la cámara.
Para cerrar, desplace el seguro
(a)
hacia la
dirección que indica la flecha. Sujete la cámara
como se muestra. Cierre la tapa para que vuelva
el seguro a su lugar.
NO fuerce la cubierta al cerrarla ya que podría
dañar la cámara.
a
a
Matrix.book Page 16 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
17
Español
Carga y descarga de la película
Nota: Utilice sólamente películas Polaroid. Antes de utilizarla, compruebe la fecha de caducidad.
Esta cámara utiliza películas Spectra, Image, 1200 y 990.
Película con 12 exposiciones:
E = vacío
S = inicio, recuento de números hacia delante.
Película con 10 exposiciones:
0 = vacío
10 = inicio, recuento de números hacia atrás.
Para cargar la película presione el botón
(a) para
abrir el compartimento de la película.
Sujete la película por los bordes. Introduzca el
paquete de película como se muestra. Empuje el
paquete de película hasta que oiga un “clic”.
Cierre el compartimento de la película. La
tapa protectora de la película es expulsada
automáticamente.
Para descargar la película presione el botón
(a)
para abrir el compartimento de la película. Tire
de la pestaña para extraer el paquete de película
vacío.
a
a
Matrix.book Page 17 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
18
Español
Carga de las pilas
Afloje la correa de mano (a) para acceder al
compartimento de las pilas. Abra la puerta del
compartimento de las pilas
(b) empujando el
área de agarre para los dedos y desplazando la
puerta hacia atrás. Introduzca dos pilas AA como
se muestra. Cierre la puerta del compartimento
de las pilas y apriete la correa de mano.
Nota: Si la cámara no se va a utilizar por un período prolongado de tiempo retire las pilas y guárdelas por
separado. La utilización de la cámara en condiciones climáticas extremadamente cálidas o frías
acorta la vida de las pilas.
PRECAUCIÓN: Para evitar descargas eléctricas, no exponga ni sumerja la cámara en agua u otros
fluidos ni la desmonte o encienda si ha sido golpeada o dañada. Póngase en contacto con el centro
de servicio más cercano para obtener información relativa a reparaciones.
Se recomienda utilizar pilas alcalinas. Las pilas utilizadas en este aparato pueden presentar riesgos
en alguna de las siguientes condiciones: escape de materiales tóxicos, escape de vapores inflama-
bles, aumento de la temperatura de la superficie. NO queme o rompa las pilas. Las pilas alcalinas NO
son recargables.
NO mezcle distintos tipos de pilas (alcalinas, NiMH o Nicad). La mezcla de distintos tipos de pilas
supone un riesgo de incendio o explosión. Cuando se remplacen las pilas, cambie todas a la vez. La
mezcla de pilas nuevas con pilas descargadas puede aumentar la presión de la célula interna y
provocar la ruptura de las pilas descargadas.
Deseche las pilas usadas rápidamente. Manténgalas fuera del alcance de los niños. NO las
desmonte y NO las queme. Compruebe si la legislación local establece instrucciones de eliminación
especiales.
ab
Matrix.book Page 18 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
19
Español
Funcionamiento del visor digital
El visor digital (a) se enciende automáticamente
al abrir la cámara. Se apaga 2 minutos después
para ahorrar energía. Se apaga automáticamente
al cerrar la cámara.
Pulse el botón de encendido/apagado de la pan-
talla del visor
(b) para encender o apagar el visor
digital.
Remplace las dos pilas AA cuando aparezca
el icono indicativo de batería baja
(c).
Nota: Las dos pilas AA se utilizan exclusivamente para el visor digital. El paquete de película contiene
una pila que permite usar la cámara con visor óptico.
El visor digital gira hasta 120 grados
(a)
para facilitar su utilización con cualquier tipo
de iluminación.
PRECAUCIÓN: NO fuerce el visor digital más
allá de 120 grados.
a
c
b
c
a
Matrix.book Page 19 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
20
Español
Realización de fotografías con el visor digital
Para fotos horizontales, sujete la cámara como se
muestra en a.
Para fotos verticales, sujete la cámara como se
muestra en
b.
1 Si el visor digital está apagado, pulse el botón
de encendido/apagado de la pantalla del visor
(a) para encenderlo.
2 Encuadre un objeto en el visor digital (b).
¡No presione el disparador antes de encuadrar
la foto!
3 Presione el disparador hasta el final. La
fotografía se realizará de forma automática.
Realización de fotografías con el visor óptico
1 Encuadre un objeto en el visor óptico.
2 Presione el disparador hasta la mitad. A continuación aparecerá la
distancia del objeto (en metros) y un símbolo. El símbolo verde indica que
la fotografía se puede realizar.
3 Presione el disparador hasta el final. La fotografía se realizará de
forma automática.
Nota: En caso de que el flash o el enfoque no sean correctos, la cámara emite un pitido y/o un símbolo
intermitente amarillo de precaución aparece. Ajuste la cámara o vuelva a posicionar el objeto
como se describe en la siguiente sección.
ab
ab
Matrix.book Page 20 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
21
Español
En caso de que el flash o el enfoque no sean correctos. . .
Cuando aparezca el símbolo de precaución y el consiguiente indicador
de error:
Si el objeto está demasiado cerca. El número “0.1” se muestra.
Suelte el disparador y colóquese a una distancia de al menos 0.6 m
del objeto.
El objeto está fuera del alcance del flash. Un número comprendido
entre 4.8 y 6.2 se muestra. Suelte el disparador y coloque el objeto
dentro de los 0.6 m a 4.6 m del alcance del flash.
El objeto está dentro del alcance, pero el flash está apagado.
Aparece un número comprendido entre 0.6 y 4.6. Deslice el
interruptor del flash hacia arriba para encenderlo.
Nota: Las lecturas de distancia no aparecen cuando el objeto está a más de 6.2 m.
Utilización del disparador automático
Coloque la cámara en un trípode o en cualquier otra superficie
segura para realizar fotografía. Presione el disparador hasta la
mitad y suéltelo. Deslice el interruptor del disparador automático
hacia abajo. Dispone de 12 segundos antes de que el disparador
automático se active. La cámara emite un pitido y una luz roja
parpadea durante 10 segundos, después se emite un pitido ininterrumpido y la luz
roja parpadea continuamente durante dos segundos más, antes de realizar la foto.
Deslice el disparador automático hacia arriba. La fotografía sale
automáticamente.
Nota: No cierre la cámara antes de deslizar el disparador
automático hacia arriba, para evitar así, una doble
exposición.
Matrix.book Page 21 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
22
Español
Realización de fotografías con fondos luminosos
Utilice esta función cuando dispare sobre superficies metálicas o brillantes, o bien, cuando dispare a un
objeto a través de un cristal.
Para anular el enfoque automático y el flash automático deslice
los controles de los mismos hacia la posición de apagado.
Vuelva a poner siempre los controles en su posición normal una
vez utilizados.
Nota: La cámara no funcionará en interiores si tanto el enfoque
automático como el flash automático están apagados.
Otras características
Control de exposición
Utilice esta función para volver a realizar una fotografía que estaba demasiado clara u oscura. Para
aclarar una foto oscura, deslice el control de exposición hacia arriba
(a). Para oscurecer una foto clara,
deslice el control de exposición hacia abajo
(b). Vuelva a realizar la fotografía.
ab
Matrix.book Page 22 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
23
Español
Mantenimiento de la cámara
No toque el lente. Limpie el lente de la cámara con una gamuza antiestática y suave.
Si aparecen manchas o rayas en las fotos, puede ser porque los rodillos reveladores estén sucios.
Para limpiar los rodillos reveladores, humedezca una gamuza limpia con agua de la llave.
Abra el compartimento de la película y limpie los rodillos a fondo. Si la película está en la cámara, limpie
los rodillos en una zona poco iluminada.
Revelar fotografías
No las agite. No las doble. Si la temperatura no supera los 13°C, ponga la fotografía a revelar en un lugar
templado, como por ejemplo un bosillo.
Matrix.book Page 23 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
24
Español
Guía para conseguir mejores imágenes
Asegúrese de que las ondas sonoras tienen vía libre hacia
el objeto.
Si un objeto en primer plano evita que las ondas sonoras
alcancen el objeto a fotografiar, la lente enfocará el
objeto en primer plano. Por lo tanto, el objeto a fotogra-
fiar no estará enfocado. Si se pulsa parcialmente el dis-
parador antes de encuadrar, las fotos pueden salir
borrosas.
Imagen borrosa Causa Solución
Cuando el objeto no está centrado en
la imagen, las ondas sonoras pasan al
lado del objeto y miden la distancia al
fondo. Esto hace que el objeto no se
vea claramente porque el lente enfoca
el fondo.
Centre el objeto de la imagen. O bien,
si desea que el objeto permanezca
descentrado, encuadre el objeto en el
centro del visor. Presione y sujete el
disparador hasta la mitad para asignar
la configuración correcta del lente.
Después vuelva a encuadrar el objeto
descentrado y presione el disparador
hasta el final.
El objeto en primer plano evitó que las
ondas sonoras midieran correctamente.
La lente enfoca el objeto, provocando
así una imagen posiblemente oscura.
Las ondas sonoras viajan hasta la parte
central de la escena. Asegúrese de
que no haya otros objetos delante
del objetivo.
El fondo estaba demasiado lejos del
objeto. Puede que el objeto esté fuera
del alcance del flash.
Coloque el objeto cerca del fondo y
mantenga el control de imagen en la
posición normal. Permanezca dentro del
alcance del flash 0.6 m a 4.6 m,
y mantenga el control de imagen en la
posición normal.
Matrix.book Page 24 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
25
Español
Manchas repetidas
o rayas Causa Solución
Los rodillos reveladores del interior
del compartimento de la película
deben limpiarse.
Abra el compartimento de la película
bajo una luz indirecta (no extraiga la
película). Mientras gira los rodillos,
límpielos con una gamuza limpia,
humedecida con agua.
Fotografías dañadas Causa Solución
La fotografía se ha movido o doblado
poco después de extraerla de la cámara.
La fotografía no se sacó de la ranura de
salida y se dejó la cámara depositada
en una mesa u otra superficie.
Durante los primeros 60 segundos del
revelado, maneje la copia con cuidado;
sujétela solamente por el borde blanco
y no la sacuda ni la doble.
Retire la fotografía de la ranura de
salida en cuanto salga.
Objeto muy oscuro Causa Solución
La fotocélula de la cámara midió la luz
de la ventana, haciendo que el objeto
saliese demasiado oscuro.
Sitúe el objeto alejado del fondo
iluminado.
Cuando hay una fuente de luz brillante
(lámparas, velas, etc.) en la zona central
de la escena y en frente del objeto, la
fotocélula de la cámara medirá la luz
brillante, provocando que el objeto
aparezca muy oscuro.
Desplace la fuente de luz a un lado del
objeto para que no quede en la zona
central de la escena.
Matrix.book Page 25 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
26
Español
Garantía
Garantía limitada de un año
Polaroid remplazará o reparará, según su mejor criterio, cualquier cámara que presente algún defecto de
fabricación, dentro del plazo de un año de garantía, siempre que la misma se entregue en una oficina o distri-
buidora de Polaroid. El período de garantía se establece a partir de la fecha de adquisición de la cámara.
Para verificar el período de garantía conserve el recibo como prueba de compra. De no hacerlo así, el período
de garantía se establece a partir de la fecha de fabricación. La garantía no es válida en caso de daños causa-
dos por accidente, abuso de utilización o modificación de la misma. La reparación de este tipo de daños
se cobrará. Esta garantía excluye todo tipo de daños derivados, excepto en aquellas jurisdicciones que no
permiten esta exclusión o limitación. La garantía puede variar de acuerdo a la legislación local aplicable.
Precaución
Esta cámara funciona con pilas. Vigile a los niños cuando cojan la cámara y procure que sólo la utilicen en su presencia.
Para evitar descargas eléctricas, no la exponga ni sumerja en agua u otros fluidos ni la desmonte o encienda si ha sido
golpeada o está dañada. Póngase en contacto con el Centro de Servicio de Polaroid para obtener información relativa a
reparaciones.
www.polaroid.com
(c) 2003 Polaroid Corporation, EE.UU. Propietaria de las marcas “Polaroid and pixel design, Spectra, Image, Polaroid 1200,
Polaroid 990 y Polaroid Image”.
Fotografía demasiado
azul o demasiado roja/
amarilla
Causa Solución
Las fotografías realizadas a una
temperatura inferior a 13°C (55ºF)
pueden tener un tono azul.
Si la temperatura es fría, mantenga la
cámara y la película lo más cálidas
posible. Guarde la fotografía en proceso
de revelado en un bolsillo templado
durante al menos un minuto, teniendo
cuidado de no doblarla.
Las fotografías realizadas a una
temperatura superior a 35ºC (95°F )
pueden tener un tono rojo o amarillo.
Evite guardar la cámara y la película en
lugares muy calurosos, como la
guantera y el maletero del coche, o
cerca de una fuente de calor, como un
radiador.
Matrix.book Page 26 Monday, October 20, 2003 5:10 PM
1/39