MXS 5.0

CTEK MXS 5.0 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el CTEK MXS 5.0 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
 ES • 31
ES
50013552F
MANUAL
INTRODUCCIÓN
MXS 5.0 (1090) es un cargador con cambio de modo y que
permite hacer el mantenimiento de las baterías (flotante y por
pulsos). Forma parte de la familia de cargadores de baterías
de CTEKSwedenAB. Estos cargadores representan lo más
avanzado en tecnología de carga de baterías. El MXS 5.0
(1090) permite obtener la máxima vida útil de las baterías.
CTEK COMFORT CONNECT – eyelet (ojillo) ¼
(M10)
CTEK COMFORT CONNECT
CABLE DE CONEXN
A LA RED
CTEK COMFORT CONNECT– clamp (pinza)
CABLE DE CARGA
ENCHUFE DE
CORRIENTE*
* La forma del conector es distinta para los distintos enchufes de pared.
INSTRUCCIONES SOBRE
SEGURIDAD
PROPUESTA 65 DE CALIFORNIA
ADVERTENCIA: este producto contiene sustancias químicas
que el Estado de California reconoce como causantes de
cáncer o toxicidad reproductiva.
1.
GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES
– Este manual contiene
importantes instrucciones sobre la seguridad y el fun-
cionamiento del cargador de baterías modelo MXS 5.0
(1090).
2. No exponga este cargador a la lluvia o la nieve.
3. El uso de accesorios no recomendados o suministrados
por CTEK podría producir incendios, descargas eléctri-
cas y lesiones corporales graves.
4. Para reducir el riesgo de daños en el conector eléctrico
y el cable al desconectar el cargador, tire del enchufe,
nunca del cable.
5. A menos que sea absolutamente necesario, nunca utilice
un cable alargador. El uso de un cable alargador inade-
cuado podría producir incendios y descargas eléctricas.
Si necesita utilizar un cable alargador, asegúrese de
que: a) Las patillas del conector del cable alargador son
32 • ES
del mismo número, tamaño y forma que las del conector
del cargador; b) El cable alargador está correctamente
conectado y en buenas condiciones eléctricas; y c) El
calibre de los cables es suficientemente grueso para la
corriente alterna nominal del cargador, según se espe-
cifica en “CALIBRE AWG MÍNIMO RECOMENDADO
PARA ALARGADORES.
6. No utilice el cargador si la clavija o el cable están daña-
dos; devuelva el cargador a su distribuidor.
7. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte o
una caída. Si está dañado de algún modo; llévelo a su
distribuidor.
8. No desmonte el cargador; cuando requiera manteni-
miento o reparación, llévelo a su distribuidor. Un reen-
samblaje incorrecto podría producir descargas eléctricas
o un incendio.
9. Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, desen-
chufe el cargador de la toma de CA antes de realizar
cualquier tarea de mantenimiento o limpieza.
10.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
GASES EXPLOSIVOS
a) TRABAJAR CERCA DE
BATERÍAS DE PLOMO ES
PELIGROSO. LAS BATERÍAS
GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE
EL FUNCIONAMIENTO
NORMAL DE LAS MISMAS.
POR ESE MOTIVO, ES DE
SUMA IMPORTANCIA SEGUIR
LAS INSTRUCCIONES CADA
VEZ QUE SE UTILICE EL
CARGADOR.
b) Para reducir el riesgo de explosión de las baterías, siga
las instrucciones publicadas por los fabricantes de las
baterías y los equipos que se vayan a utilizar cerca de
las baterías. Revise las etiquetas de advertencia de esos
productos y del motor.
11.
PRECAUCIONES PERSONALES
a) Cuando trabaje junto a una batería de plomo, conviene
tener cerca a alguna persona que pueda ayudarle si lo
necesita.
b) Tenga cerca abundante agua corriente y jabón para
usarlos en caso de que el ácido de la batería entre en
contacto con la piel, los ojos o la ropa.
 ES • 33
ES
c) Lleve en todo momento protección completa para los
ojos y la ropa. Evite tocarse los ojos mientras trabaja
cerca de una batería.
d) Si el ácido de la batería entrase en contacto con su piel
o ropa, lávelas inmediatamente con abundante agua y
jabón. Si entra ácido en los ojos, lávelos inmediatamente
con abundante agua corriente durante al menos 10 minu-
tos y pida atención médica inmediata.
e) NUNCA fume, ni permita chispas ni llamas, cerca de la
batería ni del motor.
f) Sea extremadamente prudente para evitar que caigan
objetos metálicos sobre la batería. Se podrían producir
chispas y cortocircuitar la batería u otros componentes
eléctricos capaces de provocar una explosión.
g) Cuando trabaje con baterías de plomo, despréndase
de objetos metálicos personales como anillos, pulseras,
collares y relojes. Una batería de plomo podría producir
una corriente de cortocircuito suficientemente elevada
para fundir anillos u objetos metálicos similares, ocasio-
nando quemaduras graves.
h) Utilice este cargador para cargar únicamente baterías de
PLOMO. No está diseñado como fuente de alimentación
para sistemas eléctricos de bajo voltaje que no sean
del tipo motor de arranque. No utilice este cargador de
baterías para cargar pilas secas del tipo utilizado en
los aparatos domésticos. Esas pilas podrían explotar y
causar lesiones a las personas y otros daños.
i) NUNCA cargue una batería congelada.
12.
PREPARACIÓN DE LA CARGA
a) Si fuera necesario retirar la batería de un vehículo para
cargarla, siempre quite primero el terminal de tierra de
la batería. Para evitar chispas, compruebe que todos los
accesorios del vehículo estén apagados.
b) Mientras se carga la batería, asegúrese de que los alre-
dedores estén bien ventilados.
c) Limpie los terminales de la batería. Ponga extremo
cuidado para evitar que la corrosión entre en contacto
con sus ojos.
d) Agregue agua destilada a cada celda hasta que el
ácido de la batería alcance el nivel especificado por
el fabricante de la misma. No rellene en exceso. Si la
batería no tiene tapones de quita y pon para las celdas,
como en las baterías de plomo reguladas por válvu-
las, siga con cuidado las instrucciones de recarga del
fabricante.
e) Estudie todas las precauciones para recargar espe-
cíficas del fabricante, así como los valores de carga
recomendados.
f) Para determinar el voltaje de la batería, consulte el
manual del usuario del vehículo y asegúrese de que
el selector de voltaje de salida esté ajustado al voltaje
correcto.
13.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Coloque el cargador tan alejado de la batería como lo
permitan los cables de CC.
34 • ES
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la bate-
ría que está cargando; los gases de la batería podrían
corroer y estropear el cargador.
c) Nunca permita que gotee el ácido de la batería mientras
lee el peso específico del electrólito o rellena la batería.
d) No utilice el cargador en áreas cerradas o que tengan
algún tipo de restricción en la ventilación.
e) No ponga la batería encima del cargador.
14.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
PARA LA CONEXIÓN DE CC
a) Conecte y desconecte las pinzas de salida de CC
solamente después de que los interruptores del cargador
estén en posición “off” (apagado) y haya retirado el
cable del enchufe de CA. Nunca permita que las pinzas
se toquen.
b) Conecte las pinzas a la batería y al chasis como se
indica en 15(e), 15(f), 16(b) a 16(d).
15.
SI LA BATERÍA ESTÁ
INSTALADA EN UN
VEHÍCULO, SIGA ESTOS
PASOS. UNA CHISPA CERCA
DE LA BATERÍA PODRÍA
HACERLA EXPLOTAR. PARA
REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA
BATERÍA:
a) Coloque los cables de CA y CC de modo que se mini-
mice el riesgo de ser dañados por el capó, las puertas y
las partes móviles del motor.
b) Aléjelos de las aspas de ventiladores, correas, poleas y
otros componentes que puedan ocasionar lesiones.
c) Compruebe la polaridad de los bornes de la batería.
El borne de la batería con polaridad POSITIVA (POS,
P, +) normalmente tiene mayor diámetro que el borne
NEGATIVO (NEG, N, -).
d) Determine cuál es el borne de la batería conectado a
la tierra del chasis. Si el borne negativo está conectado
a la tierra del chasis (en la mayoría de los vehículos),
consulte (e). Si es el borne positivo el que está conectado
a la tierra del chasis, consulte (f).
e) Para vehículos con el borne negativo conectado a tierra,
conecte la pinza POSITIVA (ROJA) del cargador de bate-
rías al borne POSITIVO (POS, P, +) que no va a tierra.
Conecte la pinza NEGATIVA (NEGRA) al chasis del vehí-
culo o al bloque motor lejos de la batería. No conecte
la pinza al carburador, a las tuberías de combustible o
 ES • 35
ES
a piezas de chapa de la carrocería. Conecte la pinza
a una pieza metálica de gran calibre del bastidor o del
bloque motor.
f) Para vehículos con el borne positivo conectado a tierra,
conecte la pinza NEGATIVA (NEGRA) del cargador de
baterías al borne NEGATIVO (NEG, N, –) que no va
a tierra. Conecte la pinza POSITIVA (ROJA) al chasis
del vehículo o al bloque motor lejos de la batería. No
conecte la pinza al carburador, a las tuberías de com-
bustible o a piezas de chapa de la carrocería. Conecte
la pinza a una pieza metálica de gran calibre del basti-
dor o del bloque motor.
g) Para desconectar el cargador, coloque los interruptores
en posición de apagado, desconecte el cable de CA,
retire la pinza del chasis del vehículo y retire la pinza del
terminal de la batería.
h) Consulte las instrucciones relativas a la duración de la
carga.
16.
SIGA ESTOS PASOS CUANDO
LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA
FUERA DE UN VEHÍCULO.
UNA CHISPA CERCA DE LA
BATERÍA PODRÍA HACERLA
EXPLOTAR. PARA REDUCIR EL
RIESGO DE CHISPAS CERCA
DE LA BATERÍA:
a) Compruebe la polaridad de los terminales de la batería.
El borne de la batería con polaridad POSITIVA (POS,
P, +) normalmente tiene mayor diámetro que el borne
NEGATIVO (NEG, N, -).
b) Conecte la pinza POSITIVA (ROJA) del cargador al
borne POSITIVO (POS, P, +) de la batería.
c) Colóquese usted y el extremo libre del cable tan ale-
jados de la batería como sea posible. A continuación,
conecte la pinza NEGATIVA (NEGRA) del cargador al
borne NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería.
d) Cuando haga la conexión final, no mire a la batería.
e) Cuando desconecte el cargador, hágalo siempre en
la secuencia inversa al procedimiento de conexión e
interrumpa la primera conexión mientras se encuentra tan
alejado de la batería como sea posible.
f) Las baterías de barco (marinas) se deben retirar para
después cargarlas en tierra. Si requiere cargarlas a
bordo, es preciso utilizar equipos especialmente diseña-
dos para uso marino.
36 • ES
¡INFORMACIÓN SOBRE
SEGURIDAD!
No cargue otras baterías distintas a las especificadas en
las CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Antes de usar el cargador, compruebe los cables.
Cerciórese de que no hayan aparecido grietas en ellos
ni en la protección contra codos. Si el cargador tiene los
cables dañados, envíelo a su distribuidor.
Asegúrese de que los cables no se atascan ni entran en
contacto con superficies calientes ni con bordes cortantes.
Nunca cargue una batería estropeada.
No coloque nunca el cargador sobre la batería al realizar
la carga.
Evite recubrir el cargador.
Más pronto o más tarde, todas las baterías fallan. Si una
batería falla durante la carga, normalmente el sistema
de control avanzado del cargador se encarga de pro-
cesar error, no obstante, en la batería podrían aparecer
algunos otros fallos poco corrientes. Durante la carga, no
deje la batería desatendida durante periodos de tiempo
prolongados.
Si tiene conectadas a la batería cargas consumidoras de
energía, como alarmas y ordenadores de navegación, el
proceso de carga requerirá más tiempo y se podría usar
energía de la batería.
Controle siempre que el cargador haya conmutado a
la ETAPA 7 antes de dejarlo desatendido y conectado
durante periodos prolongados. Si el cargador no ha con-
mutado a la ETAPA 7 en un plazo de 50 horas, ello indica
que hay un fallo. Desconecte el cargador.
Las baterías consumen agua durante el uso y la carga. En
las baterías en las que se puede añadir agua, el nivel del
agua se deberá controlar regularmente. Si el nivel fuera
bajo, añada agua destilada.
Este equipo no está diseñado para ser utilizado por niños
ni por personas que no puedan leer o comprender el
manual, a menos que estén bajo la supervisión de una
persona responsable que garantice que puedan usar el
cargador de baterías con seguridad. Almacene y use el
cargador de baterías alejado del alcance de los niños,
y asegúrese de que ningún niño pueda jugar con el
cargador.
La conexión a la red eléctrica tiene que hacerse siguiendo
la normativa para instalaciones eléctricas vigente en el
país.
No alargue el cable de carga.
Para un uso seguro, colocar el
cargador con la parte inferior
abajo al instalar y cargar.
38 • ES
1. Conecte el cargador a la batería.
2. Enchufe el cargador en el tomacorriente de pared. La
lámpara de conectado indicará que el cable de la red está
enchufado al tomacorriente de pared. La lámpara de fallo
indica si las pinzas de la batería están mal conectadas. La
protección contra polaridad inversa asegurará que ni la
batería ni el cargador sufran daños.
3. Pulse el botón MODE para seleccionar el programa de carga.
PROGRAMA
PARA BATERÍAS
PEQUEÑAS
PROGRAMA PARA
BATERÍAS ORDINARIAS
Siga pulsando el botón MODE para combinar el programa
de carga con las opciones de carga.
AGM
OPCIÓN AGM
RECOND
OPCIÓN RECOND
(REGENERACIÓN)
Pulse el botón MODE varias veces hasta que se iluminen la
combinación de programa de carga y opciones que desee.
4. Siga el indicador de 8 etapas durante el proceso de carga.
La batería está lista para arrancar el motor cuando se
enciende la ETAPA 4. La batería está plenamente cargada
cuando se enciende la ETAPA 7.
5. Interrumpa la carga en cualquier instante desenchufando el
cable de red del tomacorriente de pared.
AGM RECOND
PLENAMENTE
CARGADA
LISTA
PARA
USO
BOTON DE
MODO
PILOTO
DE ERROR
PROGRAMA
PARA BATERÍAS
PEQUEÑAS
PROGRAMA
PARA BATERÍAS
ORDINARIAS
OPCIÓN
AGM
OPCIÓN
RECOND
PILOTO DE
ENCENDIDO
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
 ES • 39
ES
PROGRAMAS Y OPCIONES DE CARGA
Pulse el botón MODE para seleccionar entre los distintos programas de carga y opciones de carga. Los LED indicarán qué
programas y opciones están seleccionadas. El programa seleccionado se memorizará y se volverá a iniciar la próxima vez que
se conecte el cargador.
La tabla describe los distintos Programas de carga:
Programa
Capacidad de la
batea (Ah)
Explicación
1.2–14Ah
Programa para baterías pequeñas
14,4V/0,8A. Úselo para baterías pequeñas.
14–160Ah
Programa para baterías ordinarias
14,4V/4,3A. Uso con baterías húmedas, Calcio/Calcio, MF, GEL y muchas baterías
AGM.
Opciones de carga
Opción Explicación Gama de temp.
AGM
Opción AGM
Uso para carga de la mayoría de baterías AGM, como Optima y Odyssey.
-4ºF122ºF
(-20°C–+50°C)
RECOND
Opción de regeneración (Recond)
Uso para devolver la energía a baterías húmedas y Calcio/Calcio vacías. Para
maximizar la vida útil y la capacidad de su batería, regenérela (Recond) una vez al
año y después de una descarga profunda. El programa Recond agrega la ETAPA 6 al
programa normal de la batería.
40 • ES
DESULPHATION SOFT START BULK ABSORPTION ANALYSE RECOND FLOAT PULSE
Corriente (A) Tensión (V)
15,8V 0,8A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,4V. 0,8A
Corriente
decreciente 14,4V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
13,0V*, 13,6V
0,8A
12,7V–14, 4V
0,8–0,3A
+
AGM
15,8V 0,8A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,7V. 0,8A
Corriente
decreciente 14,7V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
13,0V*, 13,6V
0,8A
12,7V14,7V
0,8–0,3A
+
RECOND
15,8V 0,8A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,4V. 0,8A
Corriente
decreciente 14,4V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
Máx 15,8V
0,3A
13,0V*, 13,6V
0,8A
12,7V–14, 4V
0,8–0,3A
AGM
RECOND
15,8V 0,8A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,7V. 0,8A
Corriente
decreciente 14,7V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
Máx 15,8V
0,3A
13,0V*, 13,6V
0,8A
12,7V14,7V
0,8–0,3A
15,8V 4,3A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,4V. 4,3A
Corriente
decreciente 14,4V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
13,0V*, 13,6V
4,3A
12,7V–14, 4V
4,3–2,5A
+
AGM
15,8V 4,3A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,7V. 4,3A
Corriente
decreciente 14,7V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
13,0V*, 13,6V
4,3A
12,7V14,7V
4,3–2,5A
+
RECOND
15,8V 4,3A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,4V. 4,3A
Corriente
decreciente 14,4V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
Máx 15,8V
1,8A
13,0V*, 13,6V
4,3A
12,7V–14, 4V
4,3–2,5A
AGM RECOND
15,8V 4,3A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,7V. 4,3A
Corriente
decreciente 14,7V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
Máx 15,8V
1,8A
13,0V*, 13,6V
4,3A
12,7V14,7V
4,3–2,5A
Límite: x. 8 h Máx. 20 h x. 8 h 3 minutos 2 o 6 h
10 días (*primer día)
Se reinicia el ciclo
de cargasi la tensión
desciende
Se reinicia el
ciclo de
cargasi la tensión
desciende
PROGRAMAS DE CARGA Y COMBINACIONES DE OPCIONES
 ES • 41
ES
ETAPA 1 DESULFATION (DESULFATACIÓN)
Detecta las baterías sulfatadas. Corrientes y voltajes pulsantes
eliminan los sulfatos de las placas de plomo de la batería y
restablecen su capacidad.
ETAPA 2 SOFT START (INICIO SUAVE)
Comprueba si la batería puede aceptar la carga. Esta etapa
evita que la carga continúe en una batería defectuosa.
ETAPA 3 BULK (VOLUMEN)
Carga con corriente máxima hasta aproximadamente el 80%
de la capacidad de la batería.
ETAPA 4 ABSORPTION (ABSORCIÓN)
Carga con corriente decreciente para maximizar hasta el
100% la capacidad de la batería.
ETAPA 5 ANALYSE (ANÁLISIS)
Comprueba si la batería puede retener la carga. Las bate-
rías que no pueden retener la carga quizás deberán ser
reemplazadas.
ETAPA 6 RECOND (REGENERACIÓN)
Seleccione el opción Recond para agregar la etapa Recond
al proceso de carga. Durante la etapa Recond, el voltaje
aumenta para generar en la batería una emisión controlada
de gases. El gas emitido se combina con el ácido de la bate-
ría y hacer recuperar energía a la misma.
ETAPA 7 FLOAT (FLOTANTE)
Mantiene el voltaje de la batería al nivel máximo mediante
carga a voltaje constante.
ETAPA 8 PULSE (PULSOS)
Mantenimiento de la batería al 95–100% de su capacidad. El
cargador monitoriza el voltaje de la batería y envía impulsos
cuando sea necesario para mantener la batería plenamente
cargada.
LISTA PARA USAR
La tabla muestra el tiempo estimado para cargar al 80% una
batería descargada
MXS 5.0
AGM RECOND
CAPACIDAD DE LA
BATERÍA (AH)
TIEMPO HASTA EL
80% DE CARGA
2 Ah 2 h
8 Ah 8 h
20 Ah 5 h
60 Ah 15 h
110 A h 28 h
42 • ES
PILOTO DE ERROR
Si se enciende el piloto de error, compruebe lo siguiente:
1. ¿Está conectado al polo positivo
de la batería el cable positivo del
cargador?
2. ¿Está conectado el cargador a una
batería de 12 V?
3. ¿Se ha interrumpido la carga en la
ETAPA 1, 2 o 5?
Para reiniciar el cargador, pulse el botón MODE
(Modo). Si la carga todavía se interrumpe, la
batería...
ETAPA 1: ...está muy sulfatada y podría ser
preciso sustituirla.
ETAPA 2: ...no puede aceptar carga y podría
ser preciso sustituirla.
ETAPA 5: ...no puede mantener la carga y
podría ser preciso sustituirla.
PILOTO DE ENCENDIDO
Si el piloto de encendido se enciende con:
1. LUZ PERMANENTE
El cable de alimentación está conectado a la
toma de corriente.
2. LUZ INTERMITENTE:
El cargador ha pasado al modo de ahorro
de energía. Esto sucede si el cargador no se
conecta a la batería en 2 minutos.
INSTRUCCIONES DE
MANTENIMIENTO
El MXS 5.0 (1090) no precisa mantenimiento. Nunca abra
el cargador; ello anularía la garantía. Si se daña el cable
de alimentación, devuelva el cargador a su distribuidor. La
carcasa del cargador se puede limpiar con un paño húmedo
y un detergente suave. Antes de limpiarlo, retire el enchufe de
la toma de corriente.
 ES • 43
ES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Numéro de modèle 1090
Entrada 110–120 V CA, 50–60 Hz, 1,1 A
Salida 14.4V/0.8A, 14.4V/4.3A, 14.7V/4.3A, 15.8V/1.5A
Drenaje de contracorriente*
Menos de 1,5 Ah/mes
Temperatura ambiente
-4°F a +122°F (-20˚C a +50˚C)
Tipos de batería
Todos los tipos de baterías de plomo de 12 V (WET, MF, Ca/Ca, AGM y GEL)
Capacidad de batería
1,2160Ah
CEC-400 Capacidad de batería
24–10 0Ah
Garantía 5 años
Compensation de température Compensation de la tension de charge intégrée en fonction de la température.
*) La pérdida de contracorriente es la corriente que se pierde si el cargador no está conectado a la red. Los cargadores CTEK tienen una
contracorriente muy baja.
44 • ES
GARANTÍA LIMITADA
CTEK Power Inc. expide la presente garantía limitada al
comprador original de este producto. Esta garantía limitada
no es transferible. La garantía se aplica a fallos de fabri-
cación y a defectos de los materiales. El cliente debe devolver
el producto para inspección, junto con el recibo de compra,
al distribuidor. CTEK Power Inc., según su propio criterio: (i)
devolverá el producto al cliente si no se determina que es
defectuoso, o (ii) independientemente de si el producto origi-
nal se considera o no se considera defectuoso, (A) propor-
cionará al cliente un producto sustitutorio nuevo de modelo
igual o comparable, o (B) proporcionará al cliente pleno
reembolso del precio de compra del producto. Esta garantía
no es válida si el cargador de baterías ha sido abierto, usado
descuidadamente o reparado por personal no perteneciente
a CTEK Power Inc. o a sus representantes autorizados. LA
GARANTÍA, DERECHOS Y REMEDIOS ANTERIORES SON
EXCLUSIVOS Y SE DAN EN LUGAR DE TODAS LAS DEMÁS
GARANTÍAS, DERECHOS O REMEDIOS, EXPRESAS/OS O
IMPLÍCITA/S, QUE PUDIERAN EXISTIR DE OTRO MODO.
POR LA PRESENTE, EL CLIENTE RENUNCIA A, EXCLUYE Y
ABANDONA EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR
LEY TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, INCLUYENDO,
AUNQUE SIN LIMITARSE A, CUALQUIER GARANTÍA DE
COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO
DETERMINADO. CTEK POWER INC. O CUALQUIER PARTE
ASOCIADA CON LA MISMA NO SE RESPONSABILIZARÁ
BAJO NINGÚN CONCEPTO POR DAÑOS INDIRECTOS,
INCIDENTALES, PUNITIVOS O CONSECUENCIALES DE
NINGÚN TIPO.
SOPORTE TÉCNICO
Para asistencia, preguntas frecuentes, último manual revisado y
más información sobre productos CTEK, visitar: www.ctek.com
50013552F
1/52