AKG C 411 PP Mikrofon Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AKG C 411 PP Mikrofon Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
42
1 Indicaciones de seguridad / Descripción
1.1 Indicaciones
de seguridad
1.2 Volumen de
suministro
1.3 Accesorios
opcionales
Sírvase verificar si el aparato al cual quiere conec-
tar el pickup cumple con las disposiciones de se-
guridad vigentes y está equipado con una toma
de tierra de seguridad.
Sírvase controlar si el embalaje contiene todas las
piezas indicadas arriba. Si falta algo, le rogamos diri-
girse a su distribuidor AKG.
1 C 411
III
Masa adhesiva
• Cable de micrófono MK 9/10: 10 m
de cable bipolar apantallado con conec-
tor y acoplamiento XLR.
• Adaptador de alimentación
fantasma MPA III L
(para C 411
III
L)
• Alimentador por batería
B 29 L (para C 411
III
L)
• Alimentadores fantasma
N 62 E, N 66 E, B 18
(para C 411
III
PP)
43
1 Descripción
1.4
Características
especiales
1.5 Breve
descripción
1.6 Variantes
C 411
III
PP
C 411
III
L
Robusto transductor de vibraciones para la toma
de instrumentos en el escenario.
Respuesta de frecuencia dimensionada espe-
cialmente para guitarra, banjo, cítara, instrumen-
tos de arco.
Masa adhesiva para el montaje directo en el in-
strumento incluída en el volumen de suministro.
El pickup C 411
III
es un transductor de vibraciones
que recoge el sonido directamente de la superficie
del cuerpo de resonancia vibrante de un instrumento
acústico.
El C 411
III
ha sido desarrollado especialmente para el
montaje directo en guitarras acústicas, banjos, cíta-
ras e instrumentos de arco. Garantiza una reproduc-
ción totalmente fiel y sin falsificar del sonido de su in-
strumento.
La masa adhesiva para la fijación del pickup es total-
mente inofensiva a las superficies de madera, plá-
stico o metálicas.
El pickup puede adquirirse en dos modelos:
Para alimentación fantasma universal de 9 a 52 V.
Dispone de un cable de conexión fijo de 3 m con
adaptador de alimentación fantasma con conec-
tor XLR de 3 polos integrado.
Para alimentación por medio del alimentador por
batería B 29 L, un adaptador de alimentación fan-
tasma MPA III L o un emisor de bolsillo
AKG.WIRELESS. Cable de conexión fijo de 1,5 m
con mini-conector XLR de 3 polos.
44
2 Conexión
2.1 Introducción
¡Importante!
2.2 C
411
III
PP
2.2.1 Conexión a
entradas
balanceadas
Ver Fig. 1.
El C
411
III
es un transductor de condensador y ne-
cesita, por lo tanto, alimentación de corriente.
Si se utilizan alimentadores diferentes a los
recomendados por AKG puede dañarse el
pickup, cesando con ello la garantía.
1. Conecte el adaptador de alimentación fan-
tasma (1) del cable del pickup a una entrada de
micrófono XLR balanceada con alimentación
fantasma.
2. Concecte la alimentación fantasma (consulte
para ello el Modo de empleo del aparato corre-
spondiente).
3. Si su pupitre de mezclas no tiene ali-
mentación fantasma, enchufe el adaptador
de alimentación fantasma (1) al alimentador de
tensión fantasma de AKG opcional (2) (N 62 E,
N 66 E, B 18, B 15) y conecte luego el alimenta-
dor de tensión fantasma a una entrada balan-
ceada utilizando un cable XLR (3) (por ej.:
AKG MK 9/10 - no incluido en el suministro).
(
Fig. 1: Conexión a una entrada balanceada
Phantom
MPA
MPA

45
2 Conexión
2.2.2 Conexión a
entradas no
balanceadas
Ver Fig. 2.
Nota:
Los alimentadores fantasma (2) de AKG pueden
conectarse también a una entrada no balanceada.
Use un cable (3) con una hembra de conector XLR
y un conector jack mono:
1. Una mediante un puente de alambre la espiga 1
del conector XLR (4) con la espiga 3 y con la
pantalla del cable.
2. Una el conductor interno del cable con la
espiga 2 del conector XLR (4) y la punta del
conector jack (5).
3. Una la pantalla del cable con el mango del
conector jack (5).
Los cables no balanceados pueden recoger in-
terferencias de campos magnéticos (de los ca-
bles de red, de alumbrado, de motores eléctri-
cos, etc.) igual que una antena. En los cables
de más de 5 m de largo, esto puede producir
ruidos de zumbido u otras perturbaciones.
Fig. 2: Conexión a una entrada no balanceada
PhantomMPA

46
2 Conexión
2.3 C 411
III
L
2.3.1 Conexión
utilizando el
B 29 L
Ver Fig. 3.
¡Importante!
Ver Fig. 3.
Entrada
balanceada:
Entrada no
balanceada:
Utilizando el alimentador por batería B 29 L opcional
puede conectar el pickup a entradas balanceadas o
no balanceadas sin alimentación fantasma.
1. Conexión del cable: Para conectar el pickup
al B 29 L, enchufe el conector mini-XLR macho
del cable del pickup (1) en uno de los dos
conectores mini-XLR hembra del B 29 L (2) in-
troduciéndolo hasta que haga tope.
El conector macho (1) queda automáticamente
bloqueado.
Desconexión del cable: Para desconectar el
cable, presione el desbloqueador del conector
mini-XLR macho (1) y separe el conector ma-
cho del cable del pickup (1) del conector hem-
bra del B 29 L (2).
¡No tire nunca del cable para desconec-
tarlo porque lo puede dañar!
2. Conecte el B 29 L (2) a la entrada deseada.
Para conectar el pickup a una entrada ba-
lanceada, utilice un cable XLR común (3) en
venta en cualquier tienda del ramo.
•Ver capítulo 2.2.2.
Fig. 3: Esquema de conexión con B 29 L
B 29 L
(
47
2 Conexión
2.3.2 Conexión
mediante el
MPA III L
Ver Fig. 4.
Ver Fig. 4.
2.3.3 Conexión a
un emisor de
bolsillo
1. Conexión del cable: Enchufe el conector
mini-XLR (1) del cable del pickup, hasta que
llegue al tope, en el acoplamiento mini-XLR (2)
en el cable de conexión del MPA III L (3).
El conector (1) se enclava automáticamente.
Desconexión del cable: Ver capítulo 2.3.1.
2. Conecte el adaptador de alimentación fan-
tasma del cable del pickup a una entrada de
micrófono XLR balanceada con alimentación
fantasma.
3. Concecte la alimentación fantasma (consulte
para ello el Modo de empleo del aparato corre-
spondiente).
4. Si su pupitre de mezclas no tiene ali-
mentación fantasma, enchufe el MPA III L
(3) al alimentador de tensión fantasma de AKG
opcional (4) (N 62 E, N 66 E, B 18, B 15) y
conecte luego el alimentador de tensión fan-
tasma (4) a una entrada balanceada utilizando
un cable XLR (5) (por ej.: AKG MK 9/10 - no in-
cluido en el suministro).
Consulte las instrucciones de uso de su emisor de
bolsillo.
Mini XLR Mini XLR MPA
MPA
Phantom
Fig. 4: Esquema de conexión con MPA III L
48
3 Utilización
3.1 Introducción
3.2 Fijación al
instrumento
Nota:
Fig. 5: Pegue masa
adhesiva a la parte
inferior del pickup.
Ver página 49,
Fig. 6 a 9.
Dado que las cajas de resonancia de los instrumen-
tos acústicos tienen diferentes comportamientos de
vibración en los diferentes puntos, puede producir
diferentes timbres variando el punto de toma de so-
nido.
Las posiciones más seguras y otras indicaciones de
uso las puede encontrar en el Capítulo 3.2.
Si desea fijar el pickup a una superficie laqueada,
debe controlar primero el estado de la laca.
El poder de fijación de la masa adhesiva es menor
sobre laca porosa o resquebrajada y existe el peligro
de que, al despegar el pickup, la masa adhesiva
dañe aún más la superficie laqueada.
1. Quite el envoltorio de protección de la masa ad-
hesiva suministrada.
2. Pegue un trozo de masa adhesiva (de un tamaño
similar al del pickup) a la parte inferior del pickup.
3. Pegue el pickup al puente o a la tapa armónica
del instrumento, cerca del puente.
49
3 Utilización
Fig. 6: Guitarra
Fig. 7: Violín
Fig. 8: Banjo
Fig. 9: Cítara
50
5 Eliminación de fallos
Fallo
No hay sonido:
Distorsiones:
Causa posible
1. Están desconectados:
el pupitre de mezcla
y/o el amplificador.
2. Están en cero: el fader
del canal o el regulador
del nivel de suma del
pupitre de mezcla o el
regulador de volumen
del amplificador.
3. El pickup no está
conectado al pupitre de
mezcla o al amplifica-
dor.
4. Los conectores del ca-
ble no están bien en-
chufados.
5. El cable está dañado
(fallado, defectuoso).
6. No hay tensión de ali-
mentación.
1. El nivel de ganancia de
la mesa de mezcla está
muy alto.
2. La entrada de la mesa
de mezcla es muy sen-
sible.
Eliminación
1. Conectar el pupitre de
mezcla y/o el
amplificador.
2. Ajustar en el nivel de-
seado el fader, el regu-
lador master del pu-
pitre de mezcla o el re-
gulador de volumen del
amplificador.
3. Conectar el pickup al
pupitre de mezcla o al
amplificador.
4. Enchufar nuevamente
los conectores del ca-
ble.
5. Controlar el cable y re-
novarlo si es necesario.
6. Conecte la alimenta-
ción fantasma.
Alimentador de tensión
fantasma: conéctelo a
la red o coloque ba-
tería(s).
Controle el cable y, si
es necesario, reemplá-
celo.
1. Disminuya el nivel de
ganancia con el regula-
dor de ganancia.
2. Conecte un preatenua-
dor de 10 dB entre el
cable del pickup y la
entrada.
51
Modo de funcionamiento: Transductor de condensador con carga
permanente
Característica direccional: Figura de ocho
Gama de frecuencia: 10 - 18000 Hz
Sensibilidad: 1 mV/ms
-2
(transductor de vibraciones)
Impedancia eléctrica a 1000 Hz:
200 , no balanceada
Impedancia de carga recomendada: 1000
Presión sonora límite para 1% / 3% de distorsión no lineal: 96 / 103 dB SPL
Tensión de alimentación: C 411
III
PP: Al. fantasma universal 9 - 52 V
C 411
III
L: Alimentador por batería B 29 L,
adaptador fantasma MPA III L.
emisores de bolsillo AKG WMS
Toma de corriente: Aprox. 2,2 mA
Longitud del cable / conector: C 411
III
PP: 3 m / XLR de 3 polos
C 411
III
L: 1,5 m / mini-XLR de 3 polos
Superficie: Negro opaco
Dimensiones: 27 x 14 x 9,5 mm
Peso neto/bruto: C 411
III
PP: 98 g / 225 g
C 411
III
L: 18 g / 150 g
Este producto corresponde a la norma EN 50 082-1, siempre y cuando los
aparatos postconectados correspondan también a las normas CE.
Respuesta de frecuencia Diagrama polar
Limpieza: Limpie la caja del pickup con un paño humedecido con
agua.
6 Datos técnicos
Printed in Austria on recycled paper. 06/02/9100 U 1034
Technische Änderungen vorbehalten. Specifications subject to change without notice. Ces caractéristiques sont susceptibles de modifications.
Ci riserviamo il diritto di effettuare modifiche tecniche. Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones técnicas. Especificações sujeitas à mudanças sem aviso prévio.
Mikrofone · Kopfhörer · Drahtlosmikrofone · Drahtloskopfhörer · Kopfsprechgarnituren · Akustische Komponenten
Microphones · Headphones · Wireless Microphones · Wireless Headphones · Headsets · Electroacoustical Components
Microphones · Casques HiFi · Microphones sans fil · Casques sans fil · Micros-casques · Composants acoustiques
Microfoni · Cuffie HiFi · Microfoni senza filo · Cuffie senza filo · Cuffie-microfono · Componenti acustici
Micrófonos · Auriculares · Micrófonos inalámbricos · Auriculares inalámbricos · Auriculares con micrófono · Componentes acústicos
Microfones · Fones de ouvido · Microfones s/fios · Fones de ouvido s/fios · Microfones de cabeça · Componentes acústicos
AKG Acoustics GmbH
Lemböckgasse 21–25, P.O.B. 158, A-1230 Vienna/AUSTRIA, Tel: (+43 1) 86 654-0*, Fax: (+43 1) 86 654-7516,
www.akg.com, e-mail: [email protected]
AKG Acoustics GmbH
Bodenseestraße 228, D-81243 München/GERMANY, Tel: (+49 89) 87 16-0, Fax: (+49 89) 87 16-200,
www.akg-acoustics.de, e-mail: [email protected]
AKG ACOUSTICS, U.S.
914 Airpark Center Drive, Nashville, TN 37217, U.S.A., Tel: (+1 615) 620-3800, Fax: (+1 615) 620-3875,
www.akgusa.com, e-mail: [email protected]
For other products and distributors worldwide see our website: www.akg.com
/