AKG C411 L El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

2 BEDIENUNGSANLEITUNG
Vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
18 USER INSTRUCTIONS
Read the manual before using the equipment!
34 MODE D’EMPLOI
Lire cette notice avant d’utiliser le système!
50 MODO DE EMPLEO
¡Consulte el manual antes de utilizar el equipo!
HIGH-PERFORMANCE MINIATURE
CONDENSER VIBRATION PICKUP
C411
III
(L, PP)
C411
III
MANUAL 51
C411
III
MANUAL50
1 SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 52
1.1 Medio ambiente 52
2 DESCRIPCIÓN 53
2.1 Introducción 53
2.2 Volumen de suministro 53
2.3 Accesorios opcionales 53
2.4 Características especiales 54
2.5 Breve descripción 54
2.6 Variantes 54
3 CONEXIÓN 55
3.1 C411
III
PP 55
3.1.1 Conexión a entradas balanceadas 55
3.1.2 Conexión a entradas no balanceadas 56
3.2 C411
III
L 56
3.2.1 Conexión a entradas balanceadas 57
3.2.2 Conexión a entradas no balanceadas 57
3.2.3 Conexión mediante el MPA V L 58
3.2.4 Conexión a un emisor de bolsillo 58
4 UTILIZACIÓN 59
4.1 Introducción 59
4.2 Fijación al instrumento 59
4.3 Ambitos de aplicación 61
5 SUBSANACIÓN DE ERRORES 62
6 LIMPIEZA 63
7 DATOS TÉCNICOS 64
TABLE dE MATIÈRES
Editor
AKG Acoustics GmbH
Laxenburger Straße 254
1230 Viena
Austria
Tfno.: +43 (0)1 86654-0
Fax: +43 (0)1 86654-8800
AKG ACOUSTICS, U.S.
8500 Balboa Blvd. Dock 15
Northridge, CA 91329
U.S.A.
Tfno.: +1 818 920-3224
Copyright
© 2015 AKG Acoustics GmbH
Todos los derechos reservados.
La información contenida en este manual de instrucciones, así como
los dibujos y fotografías adjuntos, son propiedad intelectual de AKG
Acoustics GmbH.
En salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual no deberá
reproducirse ni comunicarse, total o parcialmente, esta documen-
tación, con ningún n, de ningún modo y por ningún medio, ya sea
electrónico o mecánico, mediante fotocopia, grabación o sistemas
de registro y reproducción de información, sin el permiso expreso
por escrito de la empresa AKG Acoustics GmbH. Se prohíbe toda
transmisión a terceros. Si así lo solicitamos, deberá devolvernos
este manual.
Actualización
Este manual puede ser objeto de modicaciones sin previo aviso,
y no supone ninguna obligación para la empresa AKG Acoustics
GmbH.
Versión
1.0
Fecha de
publicación
Agosto de 2015/ES
Printed in Hungary
08/15/5061962
AvISO LEgAL
C411
III
MANUALC411
III
MANUAL52 53
SEgURIdAd y MEdIO AMBIENTE dEScRIPcIóN
1 Seguridad y medio ambiente
Peligro de daños
Verique que el aparato al que desea conectar el micrófono cumpla
con las disposiciones de seguridad vigentes y tenga una conexión
a tierra.
1.1 Medio ambiente
Si desguaza el equipo, separe la carcasa, los elementos elec-
trónicos y los cables, y deseche cada componente conforme
a las normas de eliminación de residuos vigentes.
El embalaje es reutilizable. Deseche el embalaje en un sistema
de recogida de residuos previsto para ello.
2 Descripción
2.1 Introducción
Gracias por haberse decidido por un producto de AKG. Lea
atentamente las instrucciones de uso antes de utilizar el aparato
y conserve las instrucciones para poder consultarlas siempre que
sea necesario. ¡Esperamos que lo disfrute!
2.2 Volumen de suministro
C411
III
PP o C411
III
L
Masa adhesiva
Bolsillo de micrófono
Compruebe que el embalaje contenga todas las piezas arriba men-
cionadas.. Si faltase algo, póngase en contacto con su distribuidor
de AKG.
2.3 Accesorios opcionales
MPA V L: Adaptador de alimentación fantasma (para C411
III
L)
B23 L: Alimentador por batería (para C411
III
L)
Encontrará los accesorios opcionales enwww.akg.com. Su
vendedor estará encantado de aconsejarle.
Introducción
Volumen de
suministro
Accesorios
opcionales
C411
III
MANUALC411
III
MANUAL54 55
dEScRIPcIóN cONExIóN
2.4 Características especiales
Robusto transductor de vibraciones para la toma de instru-
mentos en el escenario.
Respuesta de frecuencia dimensionada especialmente para
guitarra, banjo, cítara, instrumentos de arco.
Masa adhesiva para el montaje directo en el instrumento
incluída en el volumen de suministro.
2.5 Breve descripción
El pickup C411
III
es un transductor de vibraciones que recoge el
sonido directamente de la supercie del cuerpo de resonancia
vibrante de un instrumento acústico.
El C411
III
ha sido desarrollado especialmente para el montaje
directo en guitarras acústicas, banjos, cítaras e instrumentos de
arco. Garantiza una reproducción totalmente el y sin falsicar del
sonido de su instrumento.
La masa adhesiva para la jación del pickup es totalmente inofensi-
va a las supercies de madera, plástico o metálicas.
2.6 Variantes
El pickup puede adquirirse en dos modelos:
Para alimentación fantasma universal de 9 a 52 V.
Dispone de un cable de conexión jo de 3 m con adaptador
de alimentación fantasma con conector XLR de 3 polos
integrado.
Para alimentación por medio del alimentador por batería
B23 L, un adaptador de alimentación fantasma MPA V L o un
emisor de bolsillo AKG Wireless.
Cable de conexión jo de 1,5 m con mini-conector XLR de
3 polos.
Características
especiales
Breve descrip-
ción
C411
III
PP
C411
III
L
3 Conexión
El C411
III
es un transductor de condensador y necesita, por lo
tanto, alimentación de corriente.
Si se utilizan alimentadores diferentes a los recomendados por
AKG puede dañarse el pickup, cesando con ello la garantía.
3.1 C411
III
PP
3.1.1 Conexión a entradas balanceadas
2
3
1
2
3
1
PhantomMPA
MPA
MIC 1 MIC 2 MIC 3 MIC 4
3
2
1
1
Figura 1: Conexión a entradas balanceadas
1) Conecte el adaptador de alimentación fantasma (1) del cable
del pickup a una entrada de micrófono XLR balanceada con
alimentación fantasma.
2) Active la alimentación Phantom. (Consulte para ello el Modo
de empleo del aparato correspondiente.)
3) Si su pupitre de mezclas no tiene alimentación fantasma, en-
chufe el adaptador de alimentación fantasma (1) al alimenta-
dor de tensión fantasma de AKG opcional (2) y conecte luego
el alimentador de tensión fantasma a una entrada balanceada
utilizando un cable XLR (3).
C411
III
-PP
Conexión
a entradas
balanceadas
C411
III
MANUALC411
III
MANUAL56 57
cONExIóN cONExIóN
3.1.2 Conexión a entradas no balanceadas
Los alimentadores fantasma (2) de AKG pueden conectarse tam-
bién a una entrada no balanceada.
Use un cable (3) con una hembra de conector XLR y un conector
jack mono:
2
3
1
S
S
T
T
PhantomMPA
INPUT 1 INPUT 2 INPUT 3 INPUT 4
2 4 5
3
1
Figura 2: Conexión a entradas no balanceadas
1) Una mediante un puente de alambre la espiga 1 del conector
XLR (4) con la espiga 3 y con la pantalla del cable.
2) Una el conductor interno del cable con la espiga 2 del conec-
tor XLR (4) y la punta del conector jack (5).
Los cables no balanceados pueden recoger interferencias de
campos magnéticos (de los cables de red, de alumbrado, de
motores eléctricos, etc.) igual que una antena. En los cables de
más de 5 m de largo, esto puede producir ruidos de zumbido u
otras perturbaciones.
3.2 C411
III
L
Utilizando el alimentador por batería B23 L opcional puede
conectar el pickup a entradas balanceadas o no balanceadas sin
alimentación fantasma.
C411
III
-PP
Conexión a
entradas no
balanceadas
3.2.1 Conexión a entradas balanceadas
2
3
1
S
S
T
T
INPUT 1 INPUT 2 INPUT 3 INPUT 4
B23 L
3
4 5
2
1
Figura 3: Esquema de conexión con B23 L
1) Conexión del cable: Para conectar el pickup al B23 L,
enchufe el conector mini XLR macho del cable del pickup (1)
en uno de los dos conectores mini XLR hembra del B23 L (2)
introduciéndolo hasta que haga tope.
El conector (1) se enclava automáticamente.
Desconexión del cable: Para desconectar el cable, presione
el desbloqueador del conector mini-XLR macho (1) y separe el
conector macho del cable del pickup (1) del conector hembra
del B23 L (2).
¡No tire nunca del cable para desconectarlo porque lo puede dañar!
2) Conecte el B23 L (2) a la entrada deseada.
Para conectar el pickup a una entrada balanceada, utilice un cable
XLR común (3) en venta en cualquier tienda del ramo.
3.2.2 Conexión a entradas no balanceadas
Ver capítulo 3.1.2
C411
III
L
Conexión
a entradas
balanceadas
C411
III
L
Conexión a
entradas no
balanceadas
C411
III
MANUALC411
III
MANUAL58 59
cONExIóN UTILIzAcIóN
3.2.3 Conexión mediante el MPA V L
Mini XLR Mini XLR MPA
MPA
MIC 1 MIC 2 MIC 3 MIC 4
Phantom
3 4
1 2
5
3
2
3
1
2
3
1
Figura 4: Esquema de conexión con MPA V L
1) Conexión del cable:
Enchufe el conector mini XLR (1) del cable del pickup, hasta
que llegue al tope, en el acoplamiento mini XLR (2) en el cable
de conexión del MPA V L (3).
El conector (1) se enclava automáticamente.
Desconexión del cable: Ver capítulo 3.2.1.
2) Conecte el adaptador de alimentación fantasma del cable
del pickup a una entrada de micrófono XLR balanceada con
alimentación fantasma.
3) Active la alimentación Phantom. (Consulte para ello el Modo
de empleo del aparato correspondiente.)
4) Si su pupitre de mezclas no tiene alimentación fantasma,
enchufe el MPA V L (3) al alimentador de tensión fantasma de
AKG opcional (4) y conecte luego el alimentador de tensión
fantasma (4) a una entrada balanceada utilizando un cable
XLR (5).
3.2.4 Conexión a un emisor de bolsillo
Consulte las instrucciones de uso de su emisor de bolsillo.
C411
III
L
Conexión
mediante el
MPA V L
Conexión a
un emisor de
bolsillo
4 Utilización
4.1 Introducción
Dado que las cajas de resonancia de los instrumentos acústicos
tienen diferentes comportamientos de vibración en los diferentes
puntos, puede producir diferentes timbres variando el punto de
toma de sonido.
Las posiciones más seguras y otras indicaciones de uso las puede
encontrar en el Capítulo 4.3.
4.2 Fijación al instrumento
Si desea jar el pickup a una supercie laqueada, debe controlar
primero el estado de la laca.
El poder de jación de la masa adhesiva es menor sobre laca
porosa o resquebrajada y existe el peligro de que, al despegar el
pickup, la masa adhesiva dañe aún más la supercie laqueada.
Introducción
C411
III
MANUALC411
III
MANUAL60 61
UTILIzAcIóN UTILIzAcIóN
Figura 5: Pegue masa adhesiva a la parte inferior del pickup
1) Quite el envoltorio de protección de la masa adhesiva
suministrada.
2) Pegue un trozo de masa adhesiva (de un tamaño similar al del
pickup) a la parte inferior del pickup.
3) Pegue el pickup al puente o a la tapa armónica del instrumen-
to, cerca del puente.
4.3 Ambitos de aplicación
Ambitos de
aplicación
Guitarra
acústica
Violin
Banjo
Citara
C411
III
MANUALC411
III
MANUAL62 63
SUBSANAcIóN dE ERRORES LIMPIEzA
5 Subsanación de errores
Error Posible causa Solución
Ausencia de
sonido
Están desconectados: el
pupitre de mezcla y/o el
amplicador.
Conectar el pupitre de mezcla y/o el
amplicador.
Están en cero: el fader del
canal o el regulador del
nivel de suma del pupitre
de mezcla o el regulador de
volumen del amplicador.
Ajustar en el nivel deseado el fader,
el regulador master del pupitre de
mezcla o el regulador de volumen del
amplicador.
El pickup no está
conectado al pupitre de
mezcla o al amplicador.
Conectar el pickup al pupitre de
mezcla o al amplicador.
El conector del cable
no está conectado
correctamente.
Vuelva a conectar el conector del
cable.
Cable defectuoso. Revise el cable y, si es necesario,
sustitúyalo por otro.
No hay tensión de
alimentación.
Conecte la alimentación fantasma.
Alimentador de tensión fantasma:
conéctelo a la red o coloque
batería(s). Revise el cable y, si es
necesario, sustitúyalo por otro.
Distorsiones El nivel de ganancia de
la mesa de mezcla está
muy alto.
Disminuya el nivel de ganancia con el
regulador de ganancia.
La entrada de la mesa de
mezcla es muy sensible.
Conecte un preatenuador de 10 dB
entre el cable del pickup y la entrada.
6 Limpieza
Limpie la supercie de la caja del micrófono con un paño humede-
cido con agua.
C411
III
MANUALC411
III
MANUAL64 65
dATOS TÉcNIcOS dATOS TÉcNIcOS
7 Datos técnicos
Tipo: Transductor de condensador con carga
permanente
Característica direccional: Figura de ocho
Gama de frecuencia: 10 – 18.000 Hz
Sensibilidad: 1 mV/ms-2 (transductor de vibraciones)
Impedancia eléctrica a
1.000 Hz:
200 Ω, no balanceada
Impedancia de carga
recomendada:
≥ 1.000 Ω
Presión sonora límite para
1 % / 3 % de distorsión
no lineal:
96 dB / 103 dB SPL
Tensión de alimentación: C411
III
PP: Al. fantasma universal 9 - 52 V
C411
III
L: Alimentador por batería B23 L,
adaptador fantasma MPA V L,
emisores de bolsillo AKG WMS
Toma de corriente: aprox. 2,2 mA
Longitud del cable /
conector:
C411
III
PP: 3 m / XLR de 3 polos
C411
III
L: 1,5 m / mini XLR de 3 polos
Supercie: Negro opaco
Dimensiones: 27 x 14 x 9,5 mm
Peso neto/bruto: C411
III
PP: 98 g / 225 g
C411
III
L: 18 g / 150 g
Este producto cumple las normas indicadas en la declaración de conformi-
dad. Puede solicitar la declaración de conformidad por correo electrónico a
Respuesta de frecuencia C411
III
Diagrama polar C411
III

Transcripción de documentos

C411III (L, PP) HIGH-PERFORMANCE MINIATURE CONDENSER VIBRATION PICKUP 2 BEDIENUNGSANLEITUNG Vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen! 18 USER INSTRUCTIONS Read the manual before using the equipment! 34 MODE D’EMPLOI Lire cette notice avant d’utiliser le système! 50 MODO DE EMPLEO ¡Consulte el manual antes de utilizar el equipo! AVISO LEGAL TABLE  DE MATIÈRES 1 1.1 SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE Medio ambiente 52 52 2 DESCRIPCIÓN 2.1 Introducción 2.2 Volumen de suministro 2.3 Accesorios opcionales 2.4 Características especiales 2.5 Breve descripción 2.6 Variantes 53 53 53 53 54 54 54 3 CONEXIÓN 3.1 C411III PP 3.1.1 Conexión a entradas balanceadas 3.1.2 Conexión a entradas no balanceadas 3.2 C411III L 3.2.1 Conexión a entradas balanceadas 3.2.2 Conexión a entradas no balanceadas 3.2.3 Conexión mediante el MPA V L 3.2.4 Conexión a un emisor de bolsillo 55 55 55 56 56 57 57 58 58 4 UTILIZACIÓN 4.1 Introducción 4.2 Fijación al instrumento 4.3 Ambitos de aplicación 59 59 59 61 5 SUBSANACIÓN DE ERRORES 62 6 LIMPIEZA 63 7 DATOS TÉCNICOS 64 Editor AKG Acoustics GmbH AKG ACOUSTICS, U.S. Laxenburger Straße 254 8500 Balboa Blvd. Dock 15 1230 Viena Northridge, CA 91329 Austria U.S.A. Tfno.: +43 (0)1 86654-0 Tfno.: +1 818 920-3224 Fax: +43 (0)1 86654-8800 [email protected] Copyright © 2015 AKG Acoustics GmbH Todos los derechos reservados. La información contenida en este manual de instrucciones, así como los dibujos y fotografías adjuntos, son propiedad intelectual de AKG Acoustics GmbH. En salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual no deberá reproducirse ni comunicarse, total o parcialmente, esta documentación, con ningún fin, de ningún modo y por ningún medio, ya sea electrónico o mecánico, mediante fotocopia, grabación o sistemas de registro y reproducción de información, sin el permiso expreso por escrito de la empresa AKG Acoustics GmbH. Se prohíbe toda transmisión a terceros. Si así lo solicitamos, deberá devolvernos este manual. Actualización Este manual puede ser objeto de modificaciones sin previo aviso, y no supone ninguna obligación para la empresa AKG Acoustics GmbH. Versión 1.0 Fecha de publicación Agosto de 2015/ES Printed in Hungary 50 C411III MANUAL [email protected] C411III MANUAL 08/15/5061962 51 Seguridad y medio ambiente 1 Descripción Seguridad y medio ambiente 2 Descripción Peligro de daños 2.1 Introducción Gracias por haberse decidido por un producto de AKG. Lea atentamente las instrucciones de uso antes de utilizar el aparato y conserve las instrucciones para poder consultarlas siempre que sea necesario. ¡Esperamos que lo disfrute! Verifique que el aparato al que desea conectar el micrófono cumpla con las disposiciones de seguridad vigentes y tenga una conexión a tierra. 1.1 Medio ambiente • • Si desguaza el equipo, separe la carcasa, los elementos electrónicos y los cables, y deseche cada componente conforme a las normas de eliminación de residuos vigentes. Introducción 2.2 Volumen de suministro • • • El embalaje es reutilizable. Deseche el embalaje en un sistema de recogida de residuos previsto para ello. Volumen de suministro C411III PP o C411III L Masa adhesiva Bolsillo de micrófono Compruebe que el embalaje contenga todas las piezas arriba mencionadas.. Si faltase algo, póngase en contacto con su distribuidor de AKG. 2.3 Accesorios opcionales • • Accesorios opcionales MPA V L: Adaptador de alimentación fantasma (para C411  L) B23 L: Alimentador por batería (para C411III L) III Encontrará los accesorios opcionales enwww.akg.com. Su vendedor estará encantado de aconsejarle. 52 C411III MANUAL C411III MANUAL 53 Descripción Características 2.4 especiales Breve descrip­ ción 2.5 Conexión Características especiales 3 Conexión • Robusto transductor de vibraciones para la toma de instrumentos en el escenario. El C411III es un transductor de condensador y necesita, por lo tanto, alimentación de corriente. • Respuesta de frecuencia dimensionada especialmente para guitarra, banjo, cítara, instrumentos de arco. Si se utilizan alimentadores diferentes a los recomendados por AKG puede dañarse el pickup, cesando con ello la garantía. • Masa adhesiva para el montaje directo en el instrumento incluída en el volumen de suministro. Breve descripción 3.1 C411III PP 3.1.1 Conexión a entradas balanceadas MPA 1 MPA El C411III ha sido desarrollado especialmente para el montaje directo en guitarras acústicas, banjos, cítaras e instrumentos de arco. Garantiza una reproducción totalmente fiel y sin falsificar del sonido de su instrumento. 2.6 Variantes C411  PP • Para alimentación fantasma universal de 9 a 52 V. Dispone de un cable de conexión fijo de 3 m con adaptador de alimentación fantasma con conector XLR de 3 polos integrado. C411III L • Para alimentación por medio del alimentador por batería B23 L, un adaptador de alimentación fantasma MPA V L o un emisor de bolsillo AKG Wireless. Cable de conexión fijo de 1,5 m con mini-conector XLR de 3 polos. 54 C411III MANUAL MIC 1 MIC 2 MIC 3 MIC 4 3 2 Phantom 2 3 1 2 3 1 Figura 1: Conexión a entradas balanceadas 1) Conecte el adaptador de alimentación fantasma (1) del cable del pickup a una entrada de micrófono XLR balanceada con alimentación fantasma. 2) Active la alimentación Phantom. (Consulte para ello el Modo de empleo del aparato correspondiente.) 3) Si su pupitre de mezclas no tiene alimentación fantasma, enchufe el adaptador de alimentación fantasma (1) al alimentador de tensión fantasma de AKG opcional (2) y conecte luego el alimentador de tensión fantasma a una entrada balanceada utilizando un cable XLR (3). El pickup puede adquirirse en dos modelos: III Conexión a entradas balanceadas 1 El pickup C411III es un transductor de vibraciones que recoge el sonido directamente de la superficie del cuerpo de resonancia vibrante de un instrumento acústico. La masa adhesiva para la fijación del pickup es totalmente inofensiva a las superficies de madera, plástico o metálicas. C411III‑PP C411III MANUAL 55 Conexión C411III‑PP Conexión 3.1.2 Conexión a entradas no balanceadas Conexión a entradas no balanceadas 3.2.1 Conexión a entradas balanceadas Los alimentadores fantasma (2) de AKG pueden conectarse también a una entrada no balanceada. 3 INPUT 1 2 Use un cable (3) con una hembra de conector XLR y un conector jack mono: B23 L 1 2 MPA 4 INPUT 2 INPUT 3 2 3 1 INPUT 4 5 INPUT 4 5 T S S T Figura 3: Esquema de conexión con B23 L 3 T S S T 1) Figura 2: Conexión a entradas no balanceadas 1) Una mediante un puente de alambre la espiga 1 del conector XLR (4) con la espiga 3 y con la pantalla del cable. 2) Una el conductor interno del cable con la espiga 2 del conector XLR (4) y la punta del conector jack (5). Los cables no balanceados pueden recoger interferencias de campos magnéticos (de los cables de red, de alumbrado, de motores eléctricos, etc.) igual que una antena. En los cables de más de 5 m de largo, esto puede producir ruidos de zumbido u otras perturbaciones. C411III L Conexión del cable: Para conectar el pickup al B23 L, enchufe el conector mini XLR macho del cable del pickup (1) en uno de los dos conectores mini XLR hembra del B23 L (2) introduciéndolo hasta que haga tope. El conector (1) se enclava automáticamente. Desconexión del cable: Para desconectar el cable, presione el desbloqueador del conector mini-XLR macho (1) y separe el conector macho del cable del pickup (1) del conector hembra del B23 L (2). ¡No tire nunca del cable para desconectarlo porque lo puede dañar! 2) Conecte el B23 L (2) a la entrada deseada. Para conectar el pickup a una entrada balanceada, utilice un cable XLR común (3) en venta en cualquier tienda del ramo. 3.2.2 Conexión a entradas no balanceadas Ver capítulo 3.1.2 Utilizando el alimentador por batería B23 L opcional puede conectar el pickup a entradas balanceadas o no balanceadas sin alimentación fantasma. 56 INPUT 3 Phantom 2 3 1 3.2 INPUT 2 1 4 INPUT 1 C411III L Conexión a entradas balanceadas C411III MANUAL C411III MANUAL C411III L Conexión a entradas no balanceadas 57 Conexión C411III L Utilización 3.2.3 Conexión mediante el MPA V L Conexión mediante el MPA V L Mini XLR Mini XLR MPA MIC 1 1 MPA 3 2 MIC 2 MIC 3 4 Utilización 4.1 Introducción Dado que las cajas de resonancia de los instrumentos acústicos tienen diferentes comportamientos de vibración en los diferentes puntos, puede producir diferentes timbres variando el punto de toma de sonido. MIC 4 3 Phantom 5 4 2 3 1 Las posiciones más seguras y otras indicaciones de uso las puede encontrar en el Capítulo 4.3. 2 3 1 4.2 Figura 4: Esquema de conexión con MPA V L 1) Conexión a un emisor de bolsillo 58 Conexión del cable: Enchufe el conector mini XLR (1) del cable del pickup, hasta que llegue al tope, en el acoplamiento mini XLR (2) en el cable de conexión del MPA V L (3). El conector (1) se enclava automáticamente. Desconexión del cable: Ver capítulo 3.2.1. 2) Conecte el adaptador de alimentación fantasma del cable del pickup a una entrada de micrófono XLR balanceada con alimentación fantasma. 3) Active la alimentación Phantom. (Consulte para ello el Modo de empleo del aparato correspondiente.) 4) Si su pupitre de mezclas no tiene alimentación fantasma, enchufe el MPA V L (3) al alimentador de tensión fantasma de AKG opcional (4) y conecte luego el alimentador de tensión fantasma (4) a una entrada balanceada utilizando un cable XLR (5). Introducción Fijación al instrumento Si desea fijar el pickup a una superficie laqueada, debe controlar primero el estado de la laca. El poder de fijación de la masa adhesiva es menor sobre laca porosa o resquebrajada y existe el peligro de que, al despegar el pickup, la masa adhesiva dañe aún más la superficie laqueada. 3.2.4 Conexión a un emisor de bolsillo Consulte las instrucciones de uso de su emisor de bolsillo. C411III MANUAL C411III MANUAL 59 Utilización Utilización 4.3 Ambitos de aplicación Ambitos de aplicación Guitarra acústica Violin Figura 5: Pegue masa adhesiva a la parte inferior del pickup 1) Quite el envoltorio de protección de la masa adhesiva suministrada. 2) Pegue un trozo de masa adhesiva (de un tamaño similar al del pickup) a la parte inferior del pickup. 3) Pegue el pickup al puente o a la tapa armónica del instrumento, cerca del puente. Banjo Citara 60 C411III MANUAL C411III MANUAL 61 Subsanación de errores 5 Limpieza Subsanación de errores 6 Error Posible causa Solución Ausencia de sonido Están desconectados: el pupitre de mezcla y/o el amplificador. Conectar el pupitre de mezcla y/o el amplificador. Están en cero: el fader del canal o el regulador del nivel de suma del pupitre de mezcla o el regulador de volumen del amplificador. Ajustar en el nivel deseado el fader, el regulador master del pupitre de mezcla o el regulador de volumen del amplificador. El pickup no está conectado al pupitre de mezcla o al amplificador. Conectar el pickup al pupitre de mezcla o al amplificador. El conector del cable no está conectado correctamente. Vuelva a conectar el conector del cable. Cable defectuoso. Revise el cable y, si es necesario, sustitúyalo por otro. No hay tensión de alimentación. Conecte la alimentación fantasma. El nivel de ganancia de la mesa de mezcla está muy alto. Disminuya el nivel de ganancia con el regulador de ganancia. La entrada de la mesa de mezcla es muy sensible. Conecte un preatenuador de 10 dB entre el cable del pickup y la entrada. Distorsiones 62 Limpieza Limpie la superficie de la caja del micrófono con un paño humedecido con agua. Alimentador de tensión fantasma: conéctelo a la red o coloque batería(s). Revise el cable y, si es necesario, sustitúyalo por otro. C411III MANUAL C411III MANUAL 63 Datos técnicos 7 Datos técnicos Datos técnicos Respuesta de frecuencia C411III Tipo: Transductor de condensador con carga permanente Característica direccional: Figura de ocho Gama de frecuencia: 10 – 18.000 Hz Sensibilidad: 1 mV/ms-2 (transductor de vibraciones) Impedancia eléctrica a 1.000 Hz: 200 Ω, no balanceada Impedancia de carga recomendada: ≥ 1.000 Ω Presión sonora límite para 1 % / 3 % de distorsión no lineal: 96 dB / 103 dB SPL Tensión de alimentación: C411III­ PP: Al. fantasma universal 9 - 52 V Diagrama polar C411III C411III L: Alimentador por batería B23 L, adaptador fantasma MPA V L, emisores de bolsillo AKG WMS Toma de corriente: aprox. 2,2 mA Longitud del cable / conector: C411III PP: 3 m / XLR de 3 polos Superficie: Negro opaco Dimensiones: 27 x 14 x 9,5 mm Peso neto/bruto: C411III­PP: 98 g / 225 g C411III L: 1,5 m / mini XLR de 3 polos C411III L: 18 g / 150 g Este producto cumple las normas indicadas en la declaración de conformidad. Puede solicitar la declaración de conformidad por correo electrónico a [email protected]. 64 C411III MANUAL C411III MANUAL 65
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33

AKG C411 L El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para