96860172

Grundfos 96860172, MQ Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Grundfos 96860172 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3
MQ
Installation and operating instructions 4
Notice d’installation et d’entretien 17
Instrucciones de instalación y funcionamiento 32
Grundfos.bk Page 3 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
32
Índice
Página
1. Introducción 32
2. Artículos suministrados 32
3. Símbolos utilizados en este documento 32
4. Aplicaciones 32
4.1 Líquidos bombeados 32
5. Identificación 33
5.1 Nomenclatura 33
6. Condiciones de funcionamiento 34
6.1 Altura de succión 35
7. Instalación mecánica 35
7.1 Ubicación 35
7.2 Cimentación 35
7.3 Requisitos de espacio 35
7.4 Tuberías 35
7.5 Cubierta protectora 37
8. Conexión eléctrica 38
8.1 Generador o inversor 38
8.2 Diagrama de cableado 39
8.3 Medida de la resistencia de bobinado 40
8.4 Medida de la resistencia de bobinado 40
8.5 Puesta en marcha 41
9. Funciones 41
9.1 Panel de control 41
9.2 Paro de la bomba 44
10. Mantenimiento 44
10.1 Kits de mantenimiento 44
10.2 Puesta en marcha tras un periodo
prolongado de inactividad 44
11. Mantenimiento 44
12. Datos técnicos 45
12.1 Dimensiones 45
12.2 Datos eléctricos 45
12.3 Homologaciones 45
13. Accesorios 45
14. Tabla de búsqueda de averías 46
15. Preguntas frecuentes acerca de
la bomba MQ 47
16. Eliminación 48
1. Introducción
La bomba MQ es un sistema de suministro de agua
con bajo nivel de emisión de ruidos compuesto por
un motor, un recipiente a presión y un regulador,
todo ello combinado en una unidad de tamaño com-
pacto. El sistema es apto para el uso interior y exte-
rior.
La bomba autocebante se pone automáticamente en
marcha cuando se consume agua en la instalación,
y se detiene cuando cesa el consumo. La válvula de
retención, interna e integrada, evita el reflujo durante
el cebado y el funcionamiento de la bomba.
La bomba MQ está dotada de protección contra
exceso de temperatura y funcionamiento en seco,
así como de un sencillo panel de control.
El recipiente a presión integrado reduce el número
de arranques y paros en caso de que exista una fuga
en la instalación.
2. Artículos suministrados
El paquete de la bomba MQ contiene los siguientes
artículos:
sistema de suministro de agua MQ con válvula de
retención integrada
válvula de retención de entrada en bolsa de plás-
tico
instrucciones de instalación y funcionamiento.
3. Símbolos utilizados en este
documento
4. Aplicaciones
El sistema de suministro de agua MQ ha sido dise-
ñado para cumplir los requisitos de las siguientes
aplicaciones típicas.
aumento de la presión de agua
(presión máxima de entrada: 40 psi)
suministro de agua desde pozos (altura máxima
de succión: 25 ft), por ejemplo
- en hogares privados
- en granjas
- en huertas y jardines grandes de otros tipos.
La bomba es apta para bombear aguas pluviales.
4.1 Líquidos bombeados
líquidos de baja densidad, no agresivos, que no con-
tengan partículas o fibras sólidas.
Advertencia
Antes de llevar a cabo la instalación,
lea estas instrucciones de instalación y
funcionamiento. La instalación y el fun-
cionamiento de la bomba deben satisfa-
cer los requisitos de la normativa local
vigente y los códigos aceptados de
buenas prácticas.
Advertencia
Si no se respetan estas instrucciones
de seguridad podrían producirse lesio-
nes personales.
Precaución
Si no se respetan estas instrucciones
de seguridad podrían producirse pro-
blemas o daños en el equipo.
Nota
Notas o instrucciones que facilitan el
trabajo y garantizan un funcionamiento
seguro.
Grundfos.bk Page 32 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
33
5. Identificación
5.1 Nomenclatura
Fig. 1 Sistema de suministro de agua MQ. Se requiere una cubierta protectora para el uso en exteriores
Ejemplo MQ 3 -35 A -O -A BVBP
Tipo de bomba
Caudal nominal [m³/h]
Altura [m]
Código de versión de la
bomba
A: Estándar
Código de conexión a tubería
Código de materiales
A: Estándar
Código del sello de flecha
TM04 3648 4908
Plataforma de base
Tapón de
drenaje
Puerto de succión
Tapón de cebado
Puerto de descarga
Panel de control
Cubierta del depósito a
presión
Tapón de la
cubierta
posterior
Cubierta protectora
(accesorio)
Grundfos.bk Page 33 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
34
6. Condiciones de funcionamiento
MQ 3-35 MQ 3-45
Caudal máximo [gpm] 22
Presión máxima [psi] 51 65
Presión máxima del sistema [psi] 108
Altura máxima de succión [ft]; consulte la
página 49
25
Temperatura ambiente mínima [°F]/[°C] 32/0
Temperatura ambiente máxima [°F]/[°C] 113/45
Temperatura mínima del líquido [°F]/[°C] 32/0
Temperatura máxima del líquido [°F]/[°C] 95/35
Peso neto [lbs] 29
Nivel de presión sonora [dB(A)] < 70
Volumen del depósito [oz] 13,5
Presión de aire en el depósito [psi] 22 a 25
Conexiones 1" NPT
Tapones de cebado y drenaje GAS de 3/8"
Grundfos.bk Page 34 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
35
6.1 Altura de succión
La altura máxima de succión de la bomba se puede
determinar haciendo uso del gráfico que se encuen-
tra en la página 49.
Ejemplo:
Si la altura de succión es de 10 ft, la longitud del
tubo de succión no deberá superar los 72 ft.
7. Instalación mecánica
7.1 Ubicación
La bomba es apta para su instalación en entornos
interiores y exteriores. Resiste la luz solar directa.
7.2 Cimentación
Monte la bomba sobre la plataforma de base con el
puerto de succión en posición horizontal y el puerto
de descarga en posición vertical.
La bomba debe instalarse en posición horizontal.
El ángulo máximo de inclinación admisible es de
± 18 °.
Consulte la fig. 2.
Fig. 2 Instalación horizontal de la bomba MQ
A fin de evitar movimientos y vibraciones, la bomba
y la plataforma de base pueden fijarse a un cimiento
sólido por medio de los orificios de sujeción de la
base. Si desea obtener más información acerca de
la conexión de la bomba al sistema de tuberías,
consulte la sección 7.4 Tuberías.
7.3 Requisitos de espacio
A fin de permitir la realización de operaciones de
inspección y mantenimiento, debe mantenerse un
espacio mínimo de 60" tras la bomba.
Fig. 3 Espacio mínimo tras la bomba
Al disponer de un sistema de autorrefrigeración,
la bomba no requiere espacio ni ventilación en los
laterales.
7.4 Tuberías
La bomba cuenta con conexiones roscadas de
1" NPT. Realice las conexiones en los puertos de
succión y descarga. Consulte la fig. 4. El puerto de
descarga de la bomba es flexible (± 5 °), lo cual faci-
lita la conexión.
Fig. 4 Instalación de las conexiones roscadas
en los puertos de succión y descarga
Enrosque con cuidado la conexión de descarga en el
puerto de descarga utilizando una llave fija o herra-
mienta similar. Sostenga la conexión de descarga y
apriete la tuerca de unión de descarga de la bomba
con la mano. Consulte la fig. 5.
Nota
Si desea instalar la bomba en un
entorno exterior, deberá equiparla con
una cubierta protectora (accesorio).
Consulte las secciones 7.5 Cubierta
protectora y 13. Accesorios.
Nota
En el caso improbable de que se pro-
duzca una fuga interna, el líquido bom-
beado se drenará de la base y/o la
cubierta posterior para evitar que la
bomba resulte dañada. Instale la bomba
de tal modo que no puedan surgir
daños colaterales no deseados.
TM01 9691 2600
Máx. ± 18 °
TM04 3746 5008
Nota
Asegúrese de que las temperaturas
ambiente máximas no superan los
valores indicados en la sección
6. Condiciones de funcionamiento.
Nota
No aplique demasiada fuerza durante la
conexión a las tuberías.
TM01 9698 2600
60"
Grundfos.bk Page 35 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
36
Fig. 5 Correcto: Apriete la tuerca de unión de
descarga con la mano
Fig. 6 Incorrecto: No utilice una herramienta
para apretar la tuerca de unión de des-
carga
7.4.1 Tubos de succión conectados a un pozo
Si la bomba extrae agua de un pozo, se recomienda
instalar una válvula de pie en el extremo del tubo de
succión. Consulte la fig. 7.
Fig. 7 Tubos de succión conectados a un pozo
7.4.2 Uso de una manguera de succión en lugar
de un tubo
Si se utiliza una manguera de succión en lugar de
un tubo, la manguera no deberá superar las longitu-
des indicadas en el gráfico de la página 49. La man-
guera de succión debe tener un diámetro mínimo de
Ø1". La manguera debe ser de tipo no plegable.
7.4.3 Tubos de succión largos
La bomba incluye una válvula de retención de
entrada independiente. Si se utilizan tubos de suc-
ción de gran longitud, se recomienda instalar la vál-
vula de retención de entrada en el puerto de succión
de la bomba. Consulte la sección 7.4.4 Instalación
de la válvula de retención de entrada
Los tubos deben apoyarse debidamente a cualquier
lado de la bomba para evitar forzar sus conexiones.
7.4.4 Instalación de la válvula de retención de
entrada
La válvula de retención de entrada reduce el riesgo
de pérdidas de cebado de la bomba en aplicaciones
de succión negativa y mejora la capacidad de auto-
succión, por ejemplo al suministrar agua desde una
cisterna.
Instale la válvula de retención de entrada de la
siguiente manera, consulte la fig. 8:
1. Retire la conexión de succión de la bomba.
2. Instale la válvula de retención de entrada en el
puerto de succión, en la dirección que se indica
en la fig. 8.
3. Vuelva a instalar la conexión de la bomba.
Fig. 8 Instalación de una válvula de retención
de entrada
TM04 4271 1009TM 044272 1009TM01 9693 2600
Válvula de pie
Nota
Las aplicaciones con presión de
entrada positiva no requieren la instala-
ción de una válvula retención de
entrada debido al hecho de que la
bomba MQ incorpora una válvula de
retención interna en el lado de des-
carga.
TM 04 4121 0809
Grundfos.bk Page 36 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
37
7.5 Cubierta protectora
La cubierta protectora protege el panel de control
contra las inclemencias climatológicas. Se encuen-
tra disponible como accesorio. Consulte la sección
13. Accesorios.
Para instalar la cubierta protectora, encájela en la
parte superior del panel de control de modo que
quede sujeta por los bordes disipadores.
Para quitar la cubierta, tire de las dos sujeciones
hacia fuera, sepárela de los bordes disipadores y tire
de ella hacia arriba.
Fig. 9 Cubierta protectora
Nota
La garantía quedará invalidada si no se
usa la cubierta protectora en una insta-
lación exterior.
TM04 3745 5008
Grundfos.bk Page 37 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
38
8. Conexión eléctrica
Las conexiones eléctricas y la instalación de protec-
ciones adicionales deben ser llevadas a cabo por
personas debidamente cualificadas de acuerdo con
las normas locales.
El voltaje y la frecuencia de funcionamiento se
encuentran marcados en la placa de características.
Asegúrese de que el motor sea apto para la fuente
de alimentación eléctrica a la que va a conectarse.
La bomba debe conectarse a la red eléctrica por
medio de un cable apantallado con conductor pro-
tector de masa. Es posible sustituir el cable de ali-
mentación. Consulte la fig. 10.
Fig. 10 Conexión eléctrica
Conecte el cable de alimentación de la bomba a la
fuente de alimentación eléctrica. Al conectar el cable
se iluminarán dos indicadores en el panel de control,
uno en color rojo y otro en color verde.
Consulte la fig. 11.
Fig. 11 Conexión del cable de alimentación
eléctrica
8.1 Generador o inversor
Advertencia
Esta bomba no es sumergible.
Si el cordón de alimentación es
dañado, éste debe sustituirse por el
fabricante, por su agente de servicio
autorizado o por personal calificado
con el fin de evitar un peligro.
No realice ninguna conexión en el cua-
dro de terminales a menos que se haya
mantenido desconectada la fuente de
alimentación eléctrica durante al
menos 5 minutos.
Riesgo de descarga eléctrica:
Esta bomba está equipada con un con-
ductor de masa y un enchufe con
conexión a masa. A fin de reducir el
riesgo de descarga eléctrica, realice la
instalación únicamente en circuitos
protegidos por un interruptor de cir-
cuito de fallos de conexión a tierra
(GFCI).
Esta bomba no está destinada al uso en
piscinas o áreas marítimas ni ha sido
desarrollada para ello.
Esta bomba ha sido evaluada para su
uso exclusivo con agua.
No ponga la bomba en marcha hasta
que se haya llenado de agua (cebado,
consulte la fig. 12).
Apta para uso interior y exterior.
Categoría de aislamiento 3.
TM01 9694 2600
TM01 9695 2600
Nota
La bomba MQ se puede alimentar utili-
zando un generador o un inversor.
No obstante, la bomba sólo funcionará
satisfactoriamente si el generador o
inversor genera una onda perfecta-
mente sinusoidal con la entrada nece-
saria de potencia y voltaje. El genera-
dor debe dimensionarse superando en
un 10 % el valor P1 (entrada de poten-
cia) de la bomba. Si desea conocer el
valor de P1, consulte la sección
12.1 Dimensiones.
Grundfos.bk Page 38 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
39
8.2 Diagrama de cableado
8.2.1 115 V
Fig. 12 Diagrama de cableado - 115 V
TM02 2424 4708
Negro (fase)
Rojo
Negro
Naranja
> Sensor de flujo
> Presostato
Condensador
Amarillo
Amarillo
Motor eléctrico
Amarillo / verde (masa)
Rojo (vivo)
Negro
Blanco (neutro)
> Cable
B
A
Amarillo
Blanco
C
Grundfos.bk Page 39 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
40
8.3 Medida de la resistencia de bobinado
La medida puede realizarse con o sin los cables conectados a la placa PCB y el condensador.
8.3.1 230 V
Fig. 13 Diagrama de cableado - 230 V
8.4 Medida de la resistencia de bobinado
La medida puede realizarse con o sin los cables conectados a la placa PCB y el condensador.
Motor
[V/Hz]
Punto de medida Bobinado
Resistencia
[Ω ± 10 %]
Temperatura ambiente
[°F] [°C]
115/60
A-B (negro - rojo) Principal 1,4
70 21
A-C (negro - blanco) Auxiliar 5,5
TM02 2424 2409
Negro (fase)
Rojo
Negro
Naranja
> Sensor de flujo
> Presostato
Condensador
Amarillo
Amarillo
Motor eléctrico
Amarillo / verde (masa)
Rojo (vivo)
Azul
Blanco (neutro)
> Cable
B
A
Naranja
Amarillo
Blanco
Motor
[V/Hz]
Punto de medida Bobinado
Resistencia
[Ω ± 10 %]
Temperatura ambiente
[°F] [°C]
230/60
A-B (azul - rojo) Principal 5,4
70 21
A-C (azul - blanco) Auxiliar 5,4
Grundfos.bk Page 40 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
41
8.5 Puesta en marcha
Antes de su puesta en marcha, la bomba debe lle-
narse con entre 1,2 y 1,5 galones de agua para per-
mitir que se cebe. Consulte la fig. 14. La bomba
cuenta con una función de autocebado con una
altura de succión máxima de 25 ft.
Fig. 14 Cebar la bomba
Una vez puesta en marcha, la bomba comenzará a
autocebarse. Tras la fase de cebado, la bomba
pasará automáticamente al modo de funcionamiento
normal. Si la fase de cebado no finaliza antes de
5 minutos, la bomba se detendrá automáticamente e
intentará volver a ponerse en marcha después de
30 minutes. Es posible restablecer la bomba
manualmente. Para ello, siga los pasos descritos en
el punto 2 de la tabla de la sección 9.1 Panel de con-
trol.
9. Funciones
9.1 Panel de control
La bomba MQ se controla íntegramente a través del
panel de control. Consulte la fig. 1. El panel de con-
trol ofrece la posibilidad de poner en marcha /
detener la bomba. La configuración de la bomba y
sus condiciones de mantenimiento pueden cono-
cerse por medio de los indicadores luminosos.
Consulte la fig. 15.
Fig. 15 Panel de control
TM01 9696 2600
TM01 9684 2600
Grundfos.bk Page 41 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
42
Las funciones del panel de control se describen en la tabla siguiente:
Ilustración Descripción
1 Indicador luminoso (rojo)
Si el indicador luminoso se encuentra encendido, indica que
la bomba está en estado de reposo.
2 Botón de encendido / apagado
La bomba se pone en marcha / detiene por medio del botón
de encendido / apagado.
El botón de encendido / apagado también se puede usar para
restablecer manualmente la bomba en caso de que se genere
una situación de alarma:
púlselo una vez para restablecer la bomba, y
púlselo de nuevo para ponerla en marcha.
3 Indicador luminoso (verde)
Indica que la bomba se encuentra preparada para funcionar.
Si el indicador luminoso se encuentra encendido, indica que
la bomba se pondrá automáticamente en marcha si se con-
sume agua. La bomba se detendrá unos segundos después
de que cese el consumo de agua.
4 Bomba encendida (verde)
El indicador luminoso se activa cuando la bomba se encuen-
tra en funcionamiento.
5 Restablecimiento automático (verde)
De forma predeterminada, esta función se encuentra acti-
vada.
Si el indicador luminoso se encuentra encendido,
indica que la función de restablecimiento automático está
activada. La bomba intentará volver a ponerse en marcha
automáticamente cada 30 minutos después de una alarma
/ avería durante un periodo de 24 horas. Una vez
transcurrido dicho periodo, la bomba permanecerá en
estado de alarma.
Si el indicador luminoso se encuentra apagado, indica que
la función de restablecimiento automático está desacti-
vada. La bomba no volverá a ponerse en marcha después
de una alarma / avería.
La función de restablecimiento automático puede activarse /
desactivarse manteniendo el botón de encendido / apagado
durante 5 segundos.
Nota: Durante el consumo de agua, la bomba se pone en
marcha y se detiene automáticamente, independientemente
de si el indicador luminoso de restablecimiento automático se
encuentra encendido o apagado.
Grundfos.bk Page 42 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
43
6 Alarma (rojo)
El indicador luminoso se enciende si la bomba se encuentra
en estado de alarma.
El estado de alarma podría haber sido provocado por:
funcionamiento en seco
exceso de temperatura
motor sobrecargado
motor / bomba agarrotados.
Consulte la sección 9.2 Paro de la bomba.
Grundfos.bk Page 43 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
44
9.2 Paro de la bomba
La bomba está equipada con una función de protec-
ción que provoca que la bomba se detenga en caso
de
funcionamiento en seco
exceso de temperatura
motor sobrecargado
motor / bomba agarrotados.
La bomba volverá a ponerse en marcha automática-
mente después de 30 minutos (durante 24 horas) si
se produce cualquier tipo de avería y la función de
restablecimiento automático está activada (el indica-
dor luminoso de color verde del panel de control
debe encontrarse activado, consulte el punto 5 de la
tabla de la sección 9.1 Panel de control).
10. Mantenimiento
En condiciones de funcionamiento normales,
la bomba no precisa mantenimiento. No obstante,
se recomienda mantener la bomba limpia.
Si existe riesgo de daños por congelación, drene la
bomba a través del orificio de drenaje y afloje la
tuerca de unión del tubo de descarga. Consulte la
fig. 16. La bomba debe llenarse de líquido antes de
arrancarla de nuevo. Consulte la fig. 14.
Fig. 16 Drenaje de la bomba
10.1 Kits de mantenimiento
Existen kits de mantenimiento disponibles para la
bomba MQ. Los kits de servicio se componen de los
siguientes componentes sustituibles:
sello de flecha
motor
unidades electrónicas
componentes hidráulicos.
10.2 Puesta en marcha tras un periodo
prolongado de inactividad
La cubierta posterior incorpora un tapón que se
puede retirar utilizando la herramienta adecuada.
Consulte la fig. 17. Ello permite liberar el rotor de la
bomba si se encuentra agarrotado como resultado
de un periodo de inactividad. Si ha sido drenada,
la bomba deberá llenarse de líquido antes de
ponerla en marcha. Consulte la fig. 14.
Fig. 17 Retirar el tapón de la cubierta posterior
11. Mantenimiento
Si se solicita a Grundfos la inspección de la bomba,
deberán enviarse los detalles relacionados con el
líquido bombeado, etc. antes de enviar la bomba
para su inspección. De lo contrario, Grundfos podría
rechazar la inspección de la bomba.
Los posibles gastos de devolución de la bomba
correrán por cuenta del cliente.
No obstante, todas las solicitudes de reparación
(independientemente de a quién vayan dirigidas)
deberán incluir los detalles acerca del líquido bom-
beado si la bomba se ha utilizado con líquidos perju-
diciales para la salud o tóxicos.
Nota
La configuración de la bomba se alma-
cena. Tras una falla en el suministro
eléctrico, la bomba recupera automáti-
camente su anterior estado de funcio-
namiento al restaurarlo.
Advertencia
No retire el depósito a presión de la
bomba a menos que se haya ventilado
a través de la válvula de escape de aire.
No toque los componentes electrónicos
a menos que la bomba se haya mante-
nido desconectada durante, al menos,
5minutos.
TM01 9697 4403
TM04 3633 4608
Nota
Si una bomba se utiliza para bombear
líquidos perjudiciales para la salud o
tóxicos, se clasificará como contami-
nada.
Grundfos.bk Page 44 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
45
12. Datos técnicos
12.1 Dimensiones
12.2 Datos eléctricos
12.3 Homologaciones
Homologaciones UL y CSA.
13. Accesorios
TM01 9799 508
MQ 3-35 MQ 3-45
Tipo de protección 3
Categoría de protección IP 54
Categoría de aislamiento B
Cable de suministro eléctrico 6.56 ft SJTW 18 awg con/sin enchufe
Voltaje, consumo de
potencia, P
1
[W]
1 x 115-120 V – 10/+ 6 %, 60 Hz 900 W / 8,0 A 1100 W / 10,0 A
1 x 220-240 V – 10/+ 6 %, 60 Hz 850 / 4,0 A 1050 / 4,8 A
Modelo Designación
Número de
producto
MQ 3-35 / MQ 3-45 Cubierta protectora 96590745
Grundfos.bk Page 45 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
46
14. Tabla de búsqueda de averías
Si la bomba no se pone en marcha una vez corregida la avería, póngase en contacto con el proveedor de la
bomba o con Grundfos para obtener más información.
Avería Causa Solución
1. No se puede po-
ner en marcha la
bomba.
a) No hay agua suficiente. Compruebe el suministro de agua / tubo
de succión.
b) Se ha producido un sobrecalenta-
miento debido a que la temperatura
del líquido es excesiva (superior a
+95 °F / +35 °C).
Suministre líquido frío a la bomba.
c) Se ha producido un sobrecalenta-
miento debido a un agarrotamiento /
estrangulamiento de la bomba.
Póngase en contacto con el proveedor de
la bomba.
d) El voltaje de suministro es dema-
siado alto o demasiado bajo.
Compruebe el voltaje de suministro y
corrija la avería, si es posible.
e) La bomba no recibe suministro
eléctrico.
Conecte el suministro eléctrico.
f) No se consume agua. Abra un grifo. Compruebe que la separa-
ción entre el punto superior del tubo de
descarga y la bomba no sea superior a
50 ft.
g) El eje está bloqueado. Gire el eje según lo descrito en la
sección 10.2
h) La bomba se encuentra en estado
de alarma.
Restablezca la bomba utilizando el botón
de encendido / apagado. Consulte el
punto 2 de la tabla de la sección
9.1 Panel de control.
2. La bomba no se
detiene.
a) Existe una fuga en el sistema de tu-
berías o éste no está bien instalado.
Repare el sistema de tuberías.
b) La válvula de retención está blo-
queada o no se encuentra instalada.
Limpie la válvula o instale una válvula de
retención nueva.
3. La bomba se de-
tiene durante el
funcionamiento.
a) La bomba está funcionando en seco. Compruebe el suministro de agua / tubo
de succión.
b) Se ha producido un sobrecalenta-
miento debido a que la temperatura
del líquido es excesiva (superior a
+95 °F / +35 °C).
Suministre líquido frío a la bomba.
c) Se ha producido un sobrecalenta-
miento provocado por:
- una alta temperatura ambiental
(> 113 °F/45 °C)
- una sobrecarga del motor
- un agarrotamiento del motor /
bomba.
Póngase en contacto con el proveedor de
la bomba.
d) El voltaje de suministro es dema-
siado bajo.
Compruebe el voltaje de suministro y
corrija la avería, si es posible.
4. La bomba se pone
en marcha y se
detiene con dema-
siada frecuencia.
a) Existe una fuga en el tubo de suc-
ción o aire en el agua.
Compruebe el agua y el tubo de suminis-
tro / succión.
b) La presión del depósito a presión es
demasiado alta o demasiado baja.
Compruebe la presión del depósito a pre-
sión. Consulte la sección 6. Condiciones
de funcionamiento.
5. La bomba trans-
mite descargas
eléctricas.
a) La conexión a tierra se ha realizado
de forma incorrecta.
Conecte la conexión a tierra de la bomba
de acuerdo con los reglamentos locales.
6. La bomba se pone
en marcha aunque
no se consuma
agua.
a) La válvula de retención interna está
defectuosa o el sistema de tuberías
presenta fugas o está defectuoso.
Limpie la válvula o instale una nueva.
Grundfos.bk Page 46 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
47
15. Preguntas frecuentes acerca de la bomba MQ
1. ¿Qué provoca que la bomba MQ se ponga en
marcha?
Respuesta: La bomba MQ está equipada con un
interruptor de caudal interno y un presostato.
Ambos pueden poner en marcha la bomba MQ
dependiendo del consumo de agua. La bomba se
pondrá en marcha si:
El caudal es superior a 0,3 gpm
O
la presión es inferior a 29 psi.
2. ¿Qué provoca que la bomba MQ se detenga?
Respuesta: Además del uso del botón de encen-
dido / apagado manual, únicamente el interruptor
de caudal está autorizado a detener automática-
mente la bomba MQ durante su funcionamiento
normal si el caudal cae por debajo de 0,3 gpm.
La bomba se detiene entre 12 y 15 segundos
después de que el caudal se detenga.
Por otra parte, la bomba MQ se detiene también
en caso de funcionamiento en seco o si se activa
una alarma de exceso de temperatura.
3. ¿Cuál es la altura máxima de un grifo situado
por encima de la bomba MQ?
Respuesta: Si se instala un grifo o espita a una
altura superior a 50 ft por encima de la bomba
MQ, existirá el posible riesgo de que la bomba
MQ no se ponga nunca en marcha. Si la bomba
MQ se pone en marcha debido a un nivel bajo de
presión (caudales reducidos), la presión deberá
caer por debajo del punto de activación del pre-
sostato (entre 28 y 30 psi de forma predetermi-
nada). A fin de poder utilizar la bomba con una
presión de agua de 50 ft manteniendo las tole-
rancias y un cierto margen de seguridad,
se recomienda aplicar un límite máximo de altura
de 50 ft entre la bomba MQ y cualquier grifo.
4. ¿Cual es la finalidad del depósito a presión
integrado?
Respuesta: El depósito a presión integrado
viene presurizado de fábrica a, aproximada-
mente, 23 psi (con la presión de la bomba a cero)
y contiene un volumen de 14 onzas de agua.
Ha sido diseñado para minimizar la puesta en
marcha del motor provocada por pequeñas
fugas.
5. ¿Cómo se determina el estado de funciona-
miento en seco?
Respuesta: La alarma de funcionamiento en
seco se activa cuando el motor se encuentra en
funcionamiento, el caudal es inferior a 1,6 gpm Y
la presión es inferior a aquella configurada en el
presostato. Si dicha condición perdura durante
12 segundos, la alarma se activa una vez trans-
currido 1 minuto y el motor se detiene. La bomba
MQ intentará volver a ponerse en marcha auto-
máticamente cada 30 minutos durante un
periodo de 24 horas. Si transcurren más de
24 horas sin que penetre agua en la bomba,
la bomba deberá volver a ponerse en marcha
manualmente.
6. ¿Cuál es la presión máxima de entrada admi-
sible en la bomba MQ?
Respuesta: Tanto en el caso de la bomba
MQ 3-35 como en el de la bomba MQ 3-45, la
presión interna máxima admisible es de 109 psi.
La presión máxima de entrada sumada a la pre-
sión de la bomba MQ no debe superar los
109 psi.
Recuerde que la presión de entrada debe
sumarse a la presión de la bomba MQ, por lo que
si se aplica una presión de entrada de 40 psi a la
bomba MQ 3-45, podrían alcanzarse presiones
internas de aproximadamente 105 psi
(65 + 40 psi).
Por otra parte, si las presiones de entrada supe-
ran la presión del punto de activación del presos-
tato integrado (entre 28 y 30 psi de forma prede-
terminada), el presostato no se podrá activar y se
perderá la capacidad de poner en marcha la
bomba MQ con niveles reducidos de caudal.
En tal situación, sólo el interruptor de caudal
podrá poner en marcha la bomba MQ con niveles
reducidos de caudal por encima de su punto de
activación, de 0,3 gpm.
7. ¿Cuál es la capacidad de cebado de la bomba
MQ?
Respuesta: Aprox. 1,2 galones.
8. ¿Cómo se detecta la temperatura de sobre
carga / exceso de temperatura en la bomba
MQ?
Respuesta: El motor cuenta con un interruptor
térmico incorporado en el bobinado. El interrup-
tor detiene el motor y lo pone en marcha de
nuevo. Consulte la tabla siguiente.
Protección térmica
[V] [°F] [°C]
Desactiva-
ción
115 302 150
230 275 135
Activación Ambos 151 65-67
Grundfos.bk Page 47 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
48
9. ¿Dónde es más sencillo instalar un manóme-
tro para medir la presión de descarga?
Respuesta: En la tubería de descarga o en el
orificio de rosca recta GAS de 3/8" que se utiliza
para agregar agua de cebado a la bomba.
16. Eliminación
La eliminación de este producto o las piezas que lo
componen debe realizarse de forma respetuosa con
el medio ambiente:
1. Solicite ayuda a un servicio de recogida de resi-
duos público o privado.
2. Si esto no fuera posible, póngase en contacto
con la delegación u oficina de asistencia de
Grundfos más cercana.
Sujeto a modificaciones.
Grundfos.bk Page 48 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
49
Suction lift/suction pipe
TM02 8327 4903
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
0
4
8
12
16
20
24
28
[ft]
Total vertical suction lift
Hauteur d’aspiration verticale totale
Altura de aspiración vertical total
[ft]
Length of horizontal suction pipe
Longueur de la tuyauterie d’aspiration horizontale
Longitud de la tubería de aspiración horizontal
Grundfos.bk Page 49 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
51
Pos.
Description Description Descripción
2 Motor stool with base plate Lanterne moteur avec socle Soporte del motor con base
7 Priming plug Bouchon d’amorçage Tapón de cebado
14 Self-priming part Pièce d’auto-amorçage Pieza de autocebado
16 Pump sleeve Chemise de pompe Camisa de la bomba
42 Pressure tank servoir sous pression Tanque de presión
43 Cover Couvercle Tapa
51 End cover Extrémité de la carcasse Tapa final
53 O-ring Joint torique Junta tórica
65 Check valve Clapet anti-retour Válvula de retención
100a Discharge connection Raccord de refoulement Conexión de descarga
101 Inlet connection Raccord d’aspiration Conexión de aspiración
161 Capacitor Condensateur Condensador
174a Pressure switch Contacteur manométrique Presostato
181 Circuit board Carte de circuit imprimé Carta de circuito impreso
184 Flow switch cover
Couvercle de l’interrupteur de
débit
Tapa del interruptor de caudal
185 Flow switch wheel Roue de l’interrupteur de débit Rueda del interruptor de caudal
Grundfos.bk Page 51 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
U.S.A.
GRUNDFOS Pumps Corporation
17100 West 118th Terrace
Olathe, Kansas 66061
Phone: +1-913-227-3400
Telefax: +1-913-227-3500
Canada
GRUNDFOS Canada Inc.
2941 Brighton Road
Oakville, Ontario
L6H 6C9
Phone: +1-905 829 9533
Telefax: +1-905 829 9512
México
Bombas GRUNDFOS de México
S.A. de C.V.
Boulevard TLC No. 15
Parque Industrial Stiva
Aeropuerto
Apodaca, N.L.C.P. 66600
Phone: +52-81-8144 4000
Telefax: +52-81-8144 4010
Addresses revised 22.09.2005
Grundfos.bk Page 55 Wednesday, July 1, 2009 3:20 PM
/