STUDIO-CAPTURE

Roland STUDIO-CAPTURE Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Roland STUDIO-CAPTURE Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de usuario
INTERFAZ DE AUDIO USB 2.0
A fecha de 1 de octubre de 2012 (ROLAND)
Información Si necesita acudir al servicio técnico, llame a su centro de servicios Roland más cercano o al
distribuidor autorizado de Roland en su país. La siguiente tabla contiene los datos de contacto.
EGIPTO
Al Fanny Trading Oce
Calle EBN Hagar Al Askalany 9,
ARD E1 Golf, Heliópolis,
El Cairo 11341 (EGIPTO)
TEL.: (022)-417-1828
REUNIÓN
MARCEL FO-YAM Sarl
25 Rue Jules Hermann,
Chaudron - BP79 97 491
Ste Clotilde Cedex
(ISLA REUNIÓN)
TEL.: (0262) 218-429
SUDÁFRICA
Paul Bothner (PTY) Ltd.
Royal Cape Park, Unit 24
Londonderry Road, Ottery 7800
Ciudad del Cabo (SUDÁFRICA)
TEL.: (021) 799 4900
CHINA
Roland Shanghai Electronics
Co.,Ltd.
5.ª planta. N.º 1.500 Pingliang
Road Shanghai 200090 (CHINA)
TEL.: (021) 5580-0800
Roland Shanghai Electronics
Co.,Ltd. (OFICINA DE PEKÍN)
3F, Edicio Soluxe Fortune
63 West Dawang Road, Distrito
Chaoyang, Pekín (CHINA)
TEL.: (010) 5960-2565
COREA
Cosmos Corporation
1461-9, Seocho-Dong,
Seocho Ku, Seúl (COREA)
TEL.: (02) 3486-8855
FILIPINAS
G.A. Yupangco & Co. Inc.
339 Gil J. Puyat Avenue
Makati, Metro Manila 1200
(FILIPINAS)
TEL.: (02) 899 9801
HONG KONG
Tom Lee Music
11.ª Planta. Silvercord Tower 1.
30 Canton Road
Tsimshatsui, Kowloon
(HONG KONG)
TEL.: 825-2737-7688
Parsons Music Ltd.
8.ª planta, Railway Plaza, 39
Chatham Road South, T.S.T,
Kowloon (HONG KONG)
TEL.: 852 2333 1863
INDIA
Rivera Digitec (India) Pvt. Ltd.
411, complejo de ocinas
Nirman Kendra Mahalaxmi Flats.
Dr. Edwin Moses Road,
Mumbai-400011 (INDIA)
TEL.: (022) 2493 9051
INDONESIA
PT. Citra Intirama
Centro Comercial Ruko Garden
Unidad 8 CR, Podomoro City
Jl.Letjend. S.Parman Kav.28
Jakarta Barat 11470 (INDONESIA)
TEL.: (021) 5698-5519/5520
KAZAJISTÁN
Alatau Dybystary
Avda. Abylai-Khan 141, 1.ª planta
050000 Almaty (KAZAJISTÁN)
TEL.: (727) 2725477
FAX: (727) 2720730
MALASIA/SINGAPUR
Roland Asia Pacic Sdn. Bhd.
45-1, Bloque C2, Jalan PJU 1/39,
Dataran Prima, 47301 Petaling
Jaya, Selangor (MALASIA)
TEL.: (03) 7805-3263
TAILANDIA
Theera Music Co., Ltd.
100-108 Soi Verng Nakornkasem,
New Road, Sumpantawong,
10100 (TAILANDIA)
TEL.: (02) 224-8821
TAIWÁN
ROLAND TAIWAN ENTERPRISE
CO., LTD.
Espacio 5, 9.ª planta, n.º 112
Chung Shan North Road Sec.2,
Taipei 104, TAIWÁN (REPÚBLICA
DE CHINA)
TEL.: (02) 2561 3339
VIETNAM
VIET THUONG CORPORATION
C/ CACH MANG THANG TAM 386
DIST.3, HO CHI MINH
(VIETNAM )
TEL.: (08) 9316540
AUSTRALIA Y
NUEVA ZELANDA
Roland Corporation
Australia Pty.,Ltd.
38 Campbell Avenue
Dee Why West. NSW 2099
(AUSTRALIA)
Australia:
TEL.: (02) 9982 8266
Nueva Zelanda:
TEL.: (09) 3098 715
ARGENTINA
Instrumentos Musicales S.A.
Av. Santa Fe 2055
(1123) Buenos Aires
(ARGENTINA)
TEL.: (011) 4508-2700
BARBADOS
A&B Music Supplies LTD
12 Webster Industrial Park
Wildey, St. Michael (Barbados)
TEL.: (246) 430-1100
BRASIL
Roland Brasil Ltda.
Rua San Jose, 211
Parque Industrial San Jose
Cotia - Sâo Paulo - SP (BRASIL)
TEL.: (011) 4615 5666
CHILE
Comercial Fancy II S.A.
Rut.: 96.919.420-1
Nataniel Cox N.º 739, 4.ª planta
Santiago - Centro (CHILE)
TEL.: (02) 384-2180
COLOMBIA
Centro Musical Ltda.
Cra 43 B N.º 25 A 41 Bododega 9
Medellín (Colombia)
TEL.: (574) 3812529
COSTA RICA
JUAN Bansbach Instrumentos
Musicales
Ave.1. Calle 11, Apartado 10237,
San José (COSTA RICA)
TEL.: 258-0211
CURAÇAO
Zeelandia Music Center Inc.
Orionweg 30
Curaçao (Antillas Neerlandesas)
TEL.: (305) 5926866
ECUADOR
Mas Musika
Rumichaca 822 y Zaruma
Guayaquil (Ecuador)
TEL.: (593-4) 2302364
EL SALVADOR
OMNI MUSIC
75 Avenida Norte y Final
Alameda Juan Pablo II,
Edicio N.º 4010 San Salvador (EL
SALVADOR)
TEL.: 262-0788
GUATEMALA
Casa Instrumental
Calzada Roosevelt 34-01, zona 11
Ciudad de Guatemala
(Guatemala)
TEL.: (502) 599-2888
HONDURAS
Almacén Pájaro Azul S.A. de C.V.
BO. Paz Barahona
3 Ave.11 Calle S.O.
San Pedro Sula (Honduras)
TEL.: (504) 553-2029
MARTINICA
Musique & Son
Z.I.Les Mangle
97232 Le Lamantin
Martinica (Indias Occidentales
Francesas )
TEL.: 596 596 426860
MÉXICO
Casa Veerkamp, s.a. de c.v.
Av. Toluca N.º 323, Col. Olivar de
los Padres 01780 México D.F.
(México)
TEL.: (55) 5668-6699
NICARAGUA
Bansbach Instrumentos
Musicales Nicaragua
Altamira D'Este Calle Principal
de la Farmacia 5.ª Avenida
1 Cuadra al Lago. N.º 503
Managua (Nicaragua)
TEL.: (505) 277-2557
PANAMÁ
SUPRO MUNDIAL, S.A.
Boulevard Andrews, Albrook,
Ciudad de Panamá
(REP. DE PANAMÁ)
TEL.: 315-0101
PARAGUAY
Distribuidora de Instrumentos
Musicales
J.E. Olear y ESQ. Manduvira
Asunción (PARAGUAY)
TEL.: (595) 21 492147
PERÚ
Audionet
Distribuciones Musicales SAC
Avda. 2 de Mayo 562
Miraores
Lima (Perú)
TEL.: (511) 447-0691
REPÚBLICA DOMINICANA
Instrumentos Fernando Giráldez
Calle Roberto Pastoriza 325
Sánchez Naco
Santo Domingo
(República Dominicana)
TEL.: (809) 683 0305
TRINIDAD
AMR Ltd
Planta baja
Maritime Plaza
Barataria (Trinidad, Indias
Occidentales)
TEL.: (868) 638 6385
MACEDONIA
MK MJUZIK
Alekso Demnievski-Bauman 9-3,
1400 Veles MACEDONIA
TEL.: 70 264 458
MONTENEGRO
MAX-AP
Przno, Kamenovo bb., 86000,
Budva, MONTENEGRO)
TEL.: 68 050 112
NORUEGA
Roland Scandinavia Avd.
Kontor Norge
Lilleakerveien 2, Apartado 95
Lilleaker N-0216 Oslo
(NORUEGA)
TEL.: 2273 0074
POLONIA
ROLAND POLSKA SP. Z O.O.
ul. Kty Grodziskie 16B
03-289 Varsovia (POLONIA)
TEL.: (022) 678 9512
PORTUGAL
Roland Iberia, S.L.
Ocina de Oporto
Edifício Tower Plaza
Rotunda Eng. Edgar Cardoso
23, 9.º G
4400-676 Vila Nova de Gaia
(Portugal)
TEL.: (+351) 22 608 00 60
REPÚBLICA CHECA
DISTRIBUIDOR PARA REP.
CHECA s.r.o
Pod Bání 8
180 00 PRAGA 8,
(REPÚBLICA CHECA)
TEL.: 266-312-557
REINO UNIDO
Roland (U.K.) Ltd.
Atlantic Close, Swansea
SA7 9FJ (REINO UNIDO)
TEL.: (01792) 702701
RUSIA
Roland Music LLC
Dorozhnaya ul.3,korp.6
117 545 Moscú (RUSIA)
TEL.: (495) 981- 4967
SERBIA
Music AP
Sutjeska br. 5 XS - 24413
Palic (Serbia)
TEL.: (024) 539 395
SUECIA
Roland Scandinavia A/S
OFICINA COMERCIAL SUECA
Marbackagatan 31, 4 tr.
SE-123 43 Farsta (SUECIA)
TEL.: (0) 8 683 04 30
SUIZA
Roland (Switzerland) AG
Landstrasse 5, Postfach,
CH-4452 Itingen (SUIZA)
TEL.: (061) 975-9987
UCRANIA
EURHYTHMICS Ltd.
Apartado de correos 37-a.
Nedecey Str. 30
UA - 89600 Mukachevo
(UCRANIA)
TEL.: (03131) 414-40
ARABIA SAUDÍ
Adawliah Universal Electronics
APL
Detrás de Pizza Inn
Calle Prince Turkey
Edicio Adawliah,
Apartado de correos 2154,
Al Khobar 31952
(ARABIA SAUDÍ)
TEL.: (03) 8643601
BAHREIN
Moon Stores
N.º 1231&1249 Rumaytha
Building Road 3931, Manama 339
(BAHREIN)
TEL.: 17 813 942
URUGUAY
Todo Música S.A.
Francisco Acuna de Figueroa
1771
C.P.: 11.800
Montevideo (URUGUAY)
TEL.: (02) 924-2335
VENEZUELA
Instrumentos Musicales
Allegro,C.A.
Av.las industrias edf. Guitar
import n.º 7 Zona Industrial de
Turumo
Caracas (Venezuela)
TEL.: (212) 244-1122
ALEMANIA/AUSTRIA
Roland Germany GmbH.
Adam-pel-Strasse 4, 64569
Nauheim (ALEMANIA)
TEL.: 6152 95546-00
BÉLGICA/FRANCIA/
PAÍSES BAJOS/
LUXEMBURGO
Roland Central Europe N.V.
Houtstraat 3, B-2260, Oevel
Westerlo (BÉLGICA)
TEL.: (014) 575811
BOSNIA Y HERZEGOVINA
Mix-AP Music
78000 Banja Luka, Veselina
Maslese 3,
BOSNIA Y HERZEGOVINA
TEL.: 65 403 168
CROACIA
ART-CENTAR
Degenova 3.
HR - 10000 Zagreb (Croacia)
TEL.: (1) 466 8493
DINAMARCA/ESTONIA/
LETONIA/LITUANIA
Roland Scandinavia A/S
Skagerrakvej 7, apartado 880,
DK-2100 Copenhage
(DINAMARCA)
TEL.: 39166222
ESLOVAQUIA
DAN Acoustic s.r.o.
Povazská 18.
SK - 940 01 Nové Zámky
(Eslovaquia)
TEL.: (035) 6424 330
ESPAÑA
Roland Systems Group EMEA,
S.L.
Paseo García Faria, 33-35
08005 Barcelona (ESPAÑA)
TEL.: 93 493 91 00
FINLANDIA
Roland Scandinavia As, Filial
Finland
Vanha Nurmijarventie 62
01670 Vantaa (FINLANDIA)
TEL.: (0) 9 68 24 020
GRECIA Y CHIPRE
STOLLAS S.A.
Music Sound Light
155, New National Road
Patras 26442 (GRECIA)
TEL.: 2610 435400
HUNGRÍA/RUMANÍA
Roland East Europe Ltd.
2045 Törökbálint, FSD Park,
edicio 3. (HUNGRÍA)
TEL.: (23) 511011
IRLANDA
Roland Ireland
E2 Calmount Park, Calmount
Avenue, Dublín 12
(República de IRLANDA)
TEL.: (01) 4294444
ITALIA
Roland Italy S. p. A.
Viale delle Industrie 8,
20020 Arese, Milán (ITALIA)
TEL.: (02) 937-78300
E.A.U.
Adawliah Universal Electronics
APL
Calle Omar bin Alkhattab, Fish
Round About, Nayef, Deira, Dubái
(E.A.U.)
TEL.: (04) 2340442
IRÁN
MOCO INC.
Jadeh Makshous Karaj (K-9), Nakhe
Zarin Ave. Jalal Street, Reza Alley N.º
4, Teherán 1389716791 (IRÁN)
TEL.: (021) 44545370-5
ISRAEL
Halilit P. Greenspoon & Sons
Ltd.
8 Retzif Ha'alia Hashnia St.
Tel-Aviv-Yafo (ISRAEL)
TEL.: (03) 6823666
JORDANIA
MUSIC HOUSE CO. LTD.
FREDDY FOR MUSIC
Apdo. Correos 922846
Ammán 11192 (JORDANIA)
TEL.: (06) 5692696
KUWAIT
EASA HUSAIN AL-YOUSIFI &
SONS CO.
Al-Yousi Service Center
Apdo. Correos 126 (Safat) 13002
(KUWAIT)
TEL.: 00 965 802929
LÍBANO
Chahine S.A.L.
George Zeidan St., Chahine Bldg.,
Achraeh, apdo. correos: 16-5857
Beirut (LÍBANO)
TEL.: (01) 20-1441
OMÁN
TALENTZ CENTRE L.L.C.
Malatan House N.º 1
Al Noor Street, Ruwi
(SULTANATO DE OMÁN)
TEL.: 2478 3443
QATAR
AL-EMADI TRADING &
CONTRACTING CO.
Apdo. Correos 62, Doha (QATAR)
TEL.: 4423-554
SIRIA
Technical Light & Sound Center
APDO CORREOS 13520 EDIF N.º
49 Khaled Abn Alwalid St.
DAMASCO (SIRIA)
TEL.: (011) 223-5384
TURQUÍA
ZUHAL DIS TICARET A.S.
Galip Dede Cad. N.º 33
Beyoglu - Estambul (TURQUÍA)
TEL.: (0212) 249 85 10
CANADÁ
Roland Canada Ltd.
(Sede central)
5480 Parkwood Way Richmond B.
C., V6V 2M4 (CANADÁ)
TEL.: (604) 270 6626
Roland Canada Ltd.
(Ocina de Toronto)
170 Admiral Boulevard
Mississauga On L5T 2N6
(CANADÁ)
TEL.: (905) 362 9707
ESTADOS UNIDOS
Roland Corporation U.S.
5100 S. Eastern Avenue
Los Ángeles, CA 90040-2938
(ESTADOS UNIDOS)
TEL.: (323) 890 3700
ASIA
ÁFRICA
EUROPA
AMÉRICA
CENTRAL/LATINA
ORIENTE MEDIO
NORTEAMÉRICA
OCEANÍA
2
Características principales ................3
Comprobación del contenido de la caja ...4
Descripción del panel ....................6
Panel frontal ..........................6
Panel trasero ....................9
Instalación del driver USB .............. 11
Instale el driver USB (Windows) .......11
Instale el driver USB (Mac OS X) .......13
Compruebe que se emite sonido .....14
Uso básico ............................. 16
Conexión de equipos .................16
Cómo encender y apagar el equipo ...16
Cómo encender el equipo ......16
Cómo apagar el equipo .........17
Activación de la función de
apagado automático (Auto O) . 17
Comprobación de niveles ............18
Ajuste de señales de audio ...........19
Ajuste del previo de micro y del
compresor .....................19
Ajuste del atenuador ...........22
Denición de ajustes de
monitorización directa .........23
Denición del equipo de entrada y salida 25
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel . 27
Bloques internos del
STUDIO-CAPTURE ....................27
Cómo iniciar STUDIO-CAPTURE
Control Panel ........................29
Control de previos y mezcladores .....30
Pantalla de control de previos ..30
Pantalla de atenuador ..........32
Pantalla de control de
mezcladores de monitores ......32
Interconector ..................37
Cómo guardar o cargar ajustes en el
ordenador ...........................38
Cómo guardar o cargar presets del
compresor en el ordenador ...........38
Modicación de los ajustes de AUTO-
SENS .................................39
Salida directa de la entrada de cada
canal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
Sincronización con otros equipos .....41
Inicialización de los ajustes ...........41
Comprobación del ujo de señal ......41
Ajustes de driver USB .................42
Vista en primer plano .................42
Modicación de los ajustes del sistema. . 43
Uso avanzado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Salida a cuatro sistemas de
monitorización .......................45
Conexión de dos unidades STUDIO-
CAPTURE ............................46
Sincronización con otro aparato
digital ...............................52
Apéndices .............................53
Ajuste de la tasa de muestreo .........53
Limitaciones al usar el ajuste 192 kHz .53
Restauración de los ajustes de fábrica
(Factory Reset) .......................54
Ajustes de driver USB .................54
Ajustes MIDI para Mac OS X ...........56
Solución de problemas ...............59
Instalación del driver USB .......59
Uso del STUDIO-CAPTURE ......60
Problemas al usar dos unidades
conectadas ....................66
Modicación de ajustes del ordenador
para evitar problemas ................68
Conguración del volumen del
sistema ........................68
Ajustes de software de
comunicación por voz ..........69
Ajustes de la función de
monitorización .................69
Especicaciones ....................... 70
USO SEGURO DEL APARATO ............ 72
NOTAS IMPORTANTES .................. 75
Índice ................................. 77
Contenido
3
16 canales de entrada y 10 canales de salida simultáneos
Disfrute de 16 canales de entrada y 10 canales de salida simultáneamente a
96/48/44,1kHz.
Esto le permite trabajar con múltiples micrófonos para grabar una batería
acústica o una banda entera.
Doce previos de micro permiten grabar audio de alta calidad
El STUDIO-CAPTURE incluye doce previos de micro VS PREAMP” de calidad
contrastada, diseñados para ofrecer la máxima calidad de sonido posible ya
en el OCTA-CAPTURE.
A pesar de su cuerpo compacto, el STUDIO-CAPTURE captura el auténtico
sonido de sus instrumentos y micros con una calidad impresionante.
Se admiten diversos tipos de entrada, guitarras incluidas.
AUTO-SENS dene automáticamente el nivel óptimo de entrada
Los jacks de entrada analógicos ofrecen AUTO-SENS, una función que analiza el
volumen del instrumento y dene automáticamente el nivel óptimo de entrada.
Una vez activada la función AUTO-SENS, se analizan los cambios de volumen de
la señal de entrada durante un ensayo de duración determinada, lo que permite
grabar la señal en el software DAW con el nivel óptimo. Esto resulta útil en sesiones
de grabación con tiempo limitado de preparación, y evita problemas como la saturación motivada
por un ajuste inadecuado del nivel de entrada.
Monitorización con latencia baja
El STUDIO-CAPTURE usa la misma tecnología de streaming de audio VS
STREAMING” que tanto éxito tuvo cuando fue introducida en el OCTA-CAPTURE.
Gracias al alto grado de fusión entre el driver y el hardware, hemos conseguido
mantener la latencia de monitorización durante la grabación a un nivel ultrabajo,
además de garantizar el funcionamiento estable del sistema.
Un software para denir ajustes desde el ordenador
El software especíco “STUDIO-CAPTURE Control Panel” le permite editar
todos los parámetros. (También se pueden editar parámetros no mostrados en
la pantalla del STUDIO-CAPTURE.)
Características principales
Antes de usar este equipo, lea atentamente las secciones “USO SEGURO DEL APARATO” (p. 72) y “NOTAS
IMPORTANTES” (p. 75), ya que contienen información importante para el buen funcionamiento del aparato.
Además, para tener la certeza de conocer todas sus prestaciones, le recomendamos que lea el manual de
usuario en su totalidad. Conserve este manual y téngalo a mano como referencia.
Copyright © 2013 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación en formato alguno sin el
permiso por escrito de ROLAND CORPORATION.
4
Cuando abra la caja, compruebe que están todos los elementos aquí reseñados.
Si falta alguno, póngase en contacto con su distribuidor.
STUDIO-CAPTURE
CD-ROM de drivers del STUDIO-CAPTURE
Contiene drivers USB y canciones de demostración.
Adaptador de CA
Se trata del adaptador de CA especíco del STUDIO-CAPTURE.
Cable USB
Use este cable para conectar el STUDIO-CAPTURE al puerto USB de un ordenador.
* Use exclusivamente el adaptador de CA y el cable USB incluidos. Si necesita un recambio
debido a averías o extravíos, acuda a su distribuidor autorizado de Roland o al centro de
servicios de Roland más cercano. Encontrará los datos de contacto en la página “Información”.
Manual de usuario
Es el documento que está leyendo. Téngalo a mano para consultarlo cuando sea necesario.
Folleto de diagrama de bloques
Muestra el ujo de la señal de audio y la interrelación entre el previo, (p. 30), el mezclador de
monitores (p. 32), y el interconector (p. 37).
Acuerdo de licencia
Este acuerdo le permite usar software cuyo copyright pertenece a Roland Corporation.
Lea este acuerdo antes de abrir el CD-ROM.
Comprobación del contenido de la caja
Comprobación del contenido de la caja
5
Escuadra para montaje en rack
Si desea instalar el STUDIO-CAPTURE en un rack
de 19 pulgadas, use las escuadras incluidas.
Instalación
1. Extraiga los tornillos de los lados
izquierdo y derecho del STUDIO-CAPTURE (tres tornillos en cada lado).
2. Acople los adaptadores de montaje en rack del STUDIO-CAPTURE con los tornillos
que extrajo en el paso 1.
Asegúrese de acoplar los adaptadores de montaje en rack empleando los tornillos extraídos.
Accesorios que deberá preparar
• Amplicador externo, altavoces, auriculares o similar para escuchar el sonido emitido
por el STUDIO-CAPTURE
• Micrófono, guitarra u otro equipo para enviar señales de audio al STUDIO-CAPTURE
Escuadras para montaje en rack
6
Panel frontal
3
4 5
6 7 8
1
2
Número Nombre Explicación
1
Indicadores de nivel de
entrada
Indican los niveles de entrada de los 16 canales. Ajuste el nivel de entrada de
modo que el indicador de picos (0; LED rojo) de cada indicador de nivel de
entrada no llegue a iluminarse.
2
Indicadores de canal de
entrada
Indican el canal seleccionado. Puede editar los ajustes de previo del canal
cuyo indicador esté iluminado.
3
Botones de canal de
entrada
Pulse el botón del canal de entrada cuyos ajustes de previo, compresor o
atenuador quiera modicar (p. 19, p. 22).
4
Pantalla Muestra diversa información sobre el STUDIO-CAPTURE.
Dial [VALUE]
(botón [MENU])
Gire este dial para editar valores de parámetros.
Si pulsa este dial, se muestra la pantalla SYSTEM (p. 43).
Botón [DISPLAY] Se muestra la pantalla principal (p. 18).
Botones de cursor
[ ] [ ] [ ] [ ]
Mueven el cursor por la pantalla.
5
Indicador de nivel
MONITOR OUT
Indica el nivel de la señal de audio justo antes de pasar por el dial [MONITOR
OUT LEVEL] (consulte el folleto “Diagrama de bloques”).
Botón [ ] (Power)
Para encender/apagar el equipo, mantenga presionado el botón [ ]
(power) durante varios segundos (p. 16).
Descripción del panel
Descripción del panel
7
Número Nombre Explicación
6
Aquí puede denir ajustes para el previo y el compresor del canal de entrada cuyo indicador de canal
de entrada esté iluminado (p. 19–p. 22).
Dial [SENS] Ajusta la ganancia del previo del canal de entrada (p. 20).
Botón [AUTO-SENS]
Dene automáticamente el nivel óptimo para la señal de entrada de audio
(p. 20).
Botón [PHASE] Invierte la polaridad de la señal de entrada de audio (p. 20).
Botón [LoCUT] Aplica un ltro de corte de graves a la señal de entrada de audio (p. 20).
Botón [48V]
Suministra alimentación phantom al canal de entrada (p. 20). Active este
botón cuando necesite alimentación phantom (al conectar un micro de
condensador).
Botón [COMPRESSOR] Aplica un compresor a la señal de entrada de audio (p. 22).
Dial [THRESHOLD] Ajusta el nivel en el que se aplica el compresor (p. 22).
Indicador GR Se ilumina cuando se está aplicando el compresor.
7
Dial [DIRECT MONITOR]
Ajusta el nivel de la señal de audio que se emite por el mezclador de canales
de entrada (DIRECT MONITOR; consulte el folleto “Diagrama de bloques”).
Dial [MONITOR OUT
LEVEL]
Ajusta el nivel de las señales de audio que se emiten por MONITOR OUT 1L y
2R (jacks LINE OUT 1L y 2R) (consulte el folleto “Diagrama de bloques”).
8
Diales [PHONES LEVEL 1],
[PHONES LEVEL 2]
Los diales [PHONES LEVEL 1] y [PHONES LEVEL 2] ajustan el nivel de las seña-
les de audio que se emiten por los jacks PHONES 1 y 2, respectivamente.
Jacks PHONES 1, 2 Conecte aquí unos auriculares.
* Las explicaciones de este manual incluyen grácos que muestran el contenido
correspondiente de la pantalla. No obstante, tenga en cuenta que su equipo puede incorporar
una versión más reciente y mejorada del sistema (por ejemplo, con nuevas opciones), por lo
que el contenido real de su pantalla puede diferir del contenido que aparece en este manual.
Descripción del panel
8
Jacks INPUT 1-12
Se trata de jacks de entrada para señales de audio analógicas con previos de micrófono. Puede conectar fuentes
balanceadas o no balanceadas.
Guitarra
Bajo
Conéctelos a INPUT 1 o 2 y active Hi-Z (p. 20).
Micrófono de
condensador
Use un conector balanceado (XLR) y active el botón [48V] (p. 20).
(La alimentación phantom no se suministra a los jacks telefónicos.)
Micrófono dinámico
Desactive el botón [48V] (p. 20) y use un conector balanceado
(XLR).
* El botón [48V] debe estar desactivado.
* Debe usar un conector XLR para conectar el micro.
La posición relativa de los micrófonos respecto a los altavoces puede provocar acoplamiento. En tal caso:
1. Modique la orientación de los micrófonos.
2. Aleje los micrófonos de los altavoces.
3. Baje el volumen.
Descripción del panel
9
Panel trasero
Jacks INPUT 13–16
Son jacks de entrada de audio analógico. Puede
conectar fuentes balanceadas o no balanceadas.
Este instrumento está equipado con jacks balanceados (XLR/TRS). A continuación se muestran los diagramas
del cableado de estos jacks. Antes de realizar las conexiones, compruebe los diagramas de cableado de los
equipos que se disponga a conectar.
1: MASA2: FASE
3: CONTRAFASE
1: MASA 2: FASE
3: CONTRAFASE
PUNTA: FASE
ANILLO: CONTRAFASE
MALLA: MASA
Jacks INPUT 1-12 Jacks MONITOR OUT 1L, 2R
Jacks MONITOR OUT 1L, 2R
Conecte aquí un mezclador u otro equipo.
Dial [MONITOR OUT LEVEL]
Si está activado, el dial [MONITOR OUT LEVEL]
7
está activo.
Si está denido como “BYPASS”, se emitirá la señal de audio sin
pasar por el dial [MONITOR OUT LEVEL].
Si desea más información, consulte el folleto “Diagrama de
bloques”.
Jack COAXIAL IN (15/16)
Aquí puede conectar un equipo capaz de transmi-
tir señales de audio digital. Opcionalmente, puede
conectar otro STUDIO-CAPTURE (p. 46).
Descripción del panel
10
Jack DC IN
Conecte el adaptador de CA incluido.
Toma de CA
Cable de corriente
Coloque el adaptador de CA con el lado
del indicador (ver gráco) hacia arriba y el
lado con el texto informativo hacia abajo.
* Cuando conecte el adaptador de CA
a la toma eléctrica, el indicador se
iluminará.
Puerto USB
Conecte aquí un ordenador compatible con el
protocolo USB 2.0.
Instale el driver USB antes de establecer esta
conexión (p. 11).
Jacks LINE OUT 1L, 2R, 3–8
Conecte aquí equipos capaces de recibir señales de audio
analógico, como altavoces amplicados.
MONITOR OUT se emitirá por los jacks LINE OUT 1L y 2R.
Si está grabando a una banda y quiere un balance de
monitor distinto para cada músico, conecte también
monitores a los jacks LINE OUT 3–8 (p. 45).
Conectores MIDI IN, OUT
Conecte la salida MIDI OUT a un módulo de sonido
MIDI externo, etc.
Conecte la entrada MIDI IN a un teclado MIDI o a un
controlador MIDI.
Jack COAXIAL OUT (9/10)
Conecte un equipo capaz de recibir señales de
audio digital, como un altavoz con entrada digital.
Opcionalmente, puede conectar otro STUDIO-CAPTURE
(p. 46).
Toma de tierra
Consulte Toma de tierra” (p. 76).
11
Instalación del driver USB
Un driver USB es un programa instalado en el ordenador que gestiona los datos intercambiados
entre el software del ordenador y el STUDIO-CAPTURE.
Para usar el STUDIO-CAPTURE con un ordenador es necesario instalar el driver USB.
NOTA
No conecte el STUDIO-CAPTURE al ordenador hasta que lo indiquen estas instrucciones.
MEMO
En el sitio web de Roland encontrará información sobre los drivers más recientes y la
compatibilidad con las últimas versiones de cada sistema operativo.
Instale el driver USB (Windows)
1. Conecte el adaptador de CA (p. 10).
2. Encienda el ordenador con el STUDIO-CAPTURE desconectado.
Cierre todas las aplicaciones.
Windows 8
Pase al “Escritorio”.
3. Inserte el CD-ROM de drivers del STUDIO-CAPTURE en la unidad de DVD-ROM.
4. Haga doble clic en el icono [Setup] de la carpeta [WinDriver] del CD-ROM.
Se inicia el instalador.
5. Siga las instrucciones en la pantalla e instale el software.
5-1. Si se muestra un cuadro de diálogo de control de cuentas de usuario, haga clic en [Sí] o
[Continuar].
5-2. Cuando se muestre el mensaje The STUDIO-CAPTURE Driver will be installed on your
computer., haga clic en [Siguiente].
5-3. Vuelva a hacer clic en [Siguiente].
MEMO
• Si se muestra un cuadro de diálogo de seguridad de Windows, haga clic en [Instalar].
• Si se muestra el cuadro de diálogo de instalación de programas, haga clic en [Continuar].
Instalación del driver USB
12
6. Cuando se muestre un mensaje que indica que la instalación del driver está
preparada, conecte el STUDIO-CAPTURE al ordenador usando el cable USB y
después mantenga presionado el botón [ ] (power) durante varios segundos para
encender el equipo.
MEMO
Si se muestra algún mensaje, siga las instrucciones en pantalla.
Windows XP
Si usa Windows XP, siga las instrucciones en pantalla y continúe con la instalación.
6-1. Si se le pregunta si quiere conectarse a Windows Update,
seleccione [No, no esta vez] y haga clic en [Siguiente].
6-2. Seleccione [Instalar el programa automáticamente
(Recomendado)] y haga clic en [Siguiente].
6-3. Si se muestra el cuadro de diálogo de instalación de
programas, haga clic en [Continuar].
6-4. Cuando se muestre el mensaje Asistente para hardware nuevo
encontrado, haga clic en [Finalizar].
7. Cuando se muestre el mensaje que indica que la instalación
se ha completado, haga clic en [Cerrar].
Se cierra el instalador.
MEMO
Si se muestra el cuadro de diálogo de cambio de ajustes del sistema, haga clic en [Sí]. Windows
se reinicia.
Instalación del driver USB
13
Instale el driver USB (Mac OS X)
1. Conecte el adaptador de CA (p. 10).
2. Encienda el ordenador con el STUDIO-CAPTURE desconectado.
Cierre todas las aplicaciones.
3. Inserte el CD-ROM de drivers del STUDIO-CAPTURE en la unidad de DVD-ROM.
4. Haga doble clic en el icono [StudioCapture_USBDriver] de la carpeta [MacDriver] del
CD-ROM.
Se inicia el instalador.
Si un cuadro de diálogo le pide una contraseña durante la instalación, introduzca un nombre de
usuario/contraseña de administrador del ordenador y haga clic en el botón de instalar software o
en el botón [Aceptar].
5. Siga las instrucciones en la pantalla e instale el software.
5-1. Cuando se muestre el mensaje Welcome to the STUDIO-CAPTURE Driver installer”, haga
clic en [Continuar].
5-2. Si se muestra la ventana de selección de destino de instalación, elija el disco de inicio y
haga clic en [Continuar].
5-3. Cuando se muestre el tipo de instalación, elija entre instalar o actualizar.
5-4. Haga clic en [Continuar instalación] en la siguiente pantalla.
5-5. Una vez completada la instalación, haga clic en [Reiniciar] para reiniciar el Mac.
6. Una vez reiniciado el ordenador, use un cable USB para conectar el
STUDIO-CAPTURE al ordenador, y después mantenga presionado el botón [ ]
(power) durante varios segundos para encender el equipo.
MEMO
Si tiene la intención de usar MIDI, consulte Ajustes MIDI para Mac OS X” (p. 56).
Instalación del driver USB
14
Compruebe que se emite sonido
Congure el ordenador de modo que se oiga el audio reproducido por un programa que use
las prestaciones de audio del ordenador, como Música (app para Windows 8), Reproductor de
Windows Media o iTunes.
1. Conecte auriculares o altavoces amplicados (p. 7, p. 10).
* Para evitar averías y fallos, baje siempre el volumen de todos los equipos (excepto del
ordenador) antes de establecer las conexiones.
2. Use el siguiente procedimiento para seleccionar “STUDIO-CAPTURE” como equipo
de salida de audio del sistema.
Windows 8/Windows 7/Windows Vista
2-1. Abra el “Panel de control”, haga clic en [Hardware y sonido] y después en “Sonido”. Si usa la
vista de iconos o la vista clásica, haga doble clic en [Sonido].
2-2. Abra la pestaña [Reproducción], seleccione la opción [1-2] del STUDIO-CAPTURE y haga
clic en [Predeterminar].
2-3. Haga clic en el botón [OK].
Windows XP
2-1. Abra el “Panel de control”, haga clic en [Dispositivos de sonido, audio y voz] y después
doble clic en [Dispositivos de sonido y audio]. Si usa la vista clásica, haga doble clic en el
icono [Dispositivos de sonido y audio].
2-2. Haga clic en la pestaña [Audio] y seleccione [1–2 (STUDIO-CAPTURE)] en el área
[Reproducción de sonido]. Cuando conecte un módulo de sonido MIDI externo, seleccione
[STUDIO-CAPTURE] en el área [Reproducción de música MIDI].
2-3. Haga clic en el botón [OK].
Mac OS X
2-1. En “Preferencias del Sistema, haga clic en [Sonido].
2-2. Haga clic en la pestaña [Sonido] y seleccione [STUDIO-CAPTURE].
2-3. Cuando haya terminado, cierre “Preferencias del Sistema.
3. Abra la carpeta llamada [Sample] en el CD-ROM incluido y copie el archivo TTears”
(.mp3) en el escritorio.
4. Haga doble clic en el archivo TTears” (.mp3) que ha copiado en el escritorio.
Se inicia Música (apps para Windows 8), Reproductor de Windows Media o iTunes.
Haga clic en el botón de reproducción para reproducir el archivo de muestra.
Instalación del driver USB
15
MEMO
• El programa que se abre y reproduce el archivo de muestra depende de la conguración del
ordenador. Si se abre un programa diferente al aquí mencionado, reproduzca el archivo de
muestra siguiendo las instrucciones del manual del programa en cuestión.
• Si no puede seleccionar “STUDIO-CAPTURE” en el paso 2-2, consulte “Uso del
STUDIO-CAPTURE” (p. 60).
• Si el STUDIO-CAPTURE está seleccionado como equipo de salida, las alertas sonoras del
ordenador se reproducirán desde el STUDIO-CAPTURE, y no sonarán por los altavoces del
ordenador.
Cómo abrir el panel de control
Windows 8
1. En la pantalla Inicio, haga clic en Escritorio.
2. Mueva el puntero del ratón hasta la esquina superior derecha o inferior derecha
de la pantalla para mostrar los accesos.
* En ordenadores PC con control táctil, deslice desde el lado derecho de la pantalla para
mostrar los accesos.
3. Haga clic en [Ajustes] para acceder a la siguiente pantalla.
4. En Ajustes” haga clic en [Panel de control].
16
Uso básico
Conexión de equipos
Conecte guitarras y micros a los jacks INPUT, y altavoces amplicados a los jacks LINE OUT 1L y 2R.
Puede conectar auriculares a los jacks PHONES 1 y PHONES 2 (p. 6–p. 10).
Cómo encender y apagar el equipo
* Antes de continuar, instale el driver USB en el ordenador (p. 11).
* Una vez realizadas todas las conexiones, (p. 6–p. 10), asegúrese de seguir el siguiente
procedimiento para encender el equipo. Si lo hace en el orden incorrecto, puede provocar
daños o averías.
Cómo encender el equipo
1. Gire los diales [MONITOR OUT LEVEL], [PHONES LEVEL 1] y [PHONES LEVEL 2] hasta
el tope izquierdo.
2. Conecte el STUDIO-CAPTURE al ordenador con un cable USB.
3. Encienda los equipos externos conectados a los jacks de entrada.
4. Mantenga presionado el botón [ ] (Power) del STUDIO-CAPTURE durante varios
segundos y después suéltelo.
* Este aparato está equipado con un circuito de protección. Deben transcurrir varios segundos
después de encenderlo para poder empezar a usarlo.
* Antes de encender o apagar el equipo, asegúrese siempre de bajar el volumen. Incluso con
el volumen bajado, es posible que oiga algún ruido al encender o apagar el equipo. Esto es
normal y no indica ninguna avería.
5. Encienda el amplicador o los altavoces amplicados.
6. Durante la reproducción, ajuste el volumen girando los diales [MONITOR OUT
LEVEL], [PHONES LEVEL 1] y [PHONES LEVEL 2] hacia la derecha.
Uso básico
17
Cómo apagar el equipo
Antes de apagar el aparato, haga lo siguiente:
• Gire los diales [MONITOR OUT LEVEL], [PHONES LEVEL 1] y [PHONES LEVEL 2] hasta el tope
izquierdo.
• Baje al mínimo el volumen de los equipos conectados
1. Apague el amplicador o los altavoces amplicados.
2. Mantenga presionado el botón [ ] (Power) del STUDIO-CAPTURE durante varios
segundos y después suéltelo.
La próxima vez que encienda el equipo, este estará congurado con los ajustes usados cuando lo
apagó.
3. Apague el equipo conectado.
Activación de la función de apagado automático (Auto
O)
Cuando no está conectado a un ordenador, el STUDIO-CAPTURE se apagará automáticamente
después de cuatro horas de inactividad (salvo que modique la conguración de fábrica). Si no
desea que el equipo se apague automáticamente, cambie el ajuste AUTO-OFF” a “OFF” como se
indica a continuación.
NOTA
• Los ajustes que estuviese editando se perderán cuando se apague el equipo. Si desea
conservar algún ajuste, guárdelo de antemano.
• Si quiere seguir usando el equipo, vuelva a encenderlo.
MEMO
Auto O no funciona cuando el STUDIO-CAPTURE está conectado al ordenador o cuando se ha
conectado un micrófono o un instrumento.
1. Pulse el dial [VALUE] (botón [MENU]) para acceder a la pantalla SYSTEM.
2. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar AUTO-OFF”.
3. Gire el dial [VALUE] para seleccionar “4HOURS” u “OFF”.
Valor Explicación
OFF El equipo no se apagará automáticamente.
4HOURS
(por defecto)
Cuando no está conectado a un ordenador/micrófono/instrumento, el STUDIO-CAPTURE
se apagará automáticamente después de cuatro horas de inactividad.
4. Para volver a la pantalla principal, pulse el botón [DISPLAY] (p. 18).
Uso básico
18
Comprobación de niveles
Los niveles de salida se muestran en la pantalla principal.
[ ]
[ ]
Nivel de salida de los jacks LINE OUT del
STUDIO-CAPTURE
Nivel de salida del ordenador
Nombre de indicadores
de nivel mostrados
Indica si hay conexión USB
Tasa de muestreo
Número de canal
Indicador de nivel
Indicador de sincronización
Reloj interno (INT), reloj externo (EXT)
Indica si hay dos STUDIO-CAPTURE conectados
Indica si se aplica reverb
MEMO
• Si pulsa el botón [DISPLAY] desde otras pantallas, accederá a la pantalla principal.
• En la pantalla principal, pulse el botón [ ] para acceder a la pantalla MIX A (p. 24).
Uso básico
19
Ajuste de señales de audio
Ajuste del previo de micro y del compresor
Cada jack INPUT 1–12 tiene su propio previo de micro y compresor, ambos ajustables de forma
independiente.
1. Seleccione el canal que desee congurar
Pulse el botón de canal de entrada (1–12) del canal que desee congurar. Su indicador se
iluminará. Se mostrará la pantalla del previo.
Si quiere volver a la pantalla principal, pulse el botón [DISPLAY].
MEMO
Para seleccionar múltiples canales (función Range Select), pulse simultáneamente el primero y
el último botón de canal de entrada del rango en cuestión.
La pantalla mostrará el número del primer canal y “-”.
En este ejemplo, hemos seleccionado los canales 1–8.
Uso básico
20
2. Ajuste del previo de micro
Ajuste Phase
Si quiere invertir la fase de la señal de audio
entrante, pulse el botón [PHASE] para iluminarlo.
Corte de graves
Para aplicar el ltro de corte de graves, pulse el
botón [LoCUT] para iluminarlo.
La frecuencia de corte es de 75 Hz.
Impedancia (Hi-Z)
* Esta función se aplica a los jacks
INPUT 1 y 2.
Gire el dial [VALUE] para activar/desacti-
var la impedancia de la entrada.
Equipo Hi-Z
Guitarra/bajo Activada
Micro, etc. Desactivada
Auto-sens
Si usa AUTO-SENS, el nivel de entrada
se denirá automáticamente en función
del nivel máximo de la señal de audio
entrante (p. 21).
Ajuste de la sensibilidad
Gire el dial [SENS] para ajustar la ganancia de entrada de
modo que el indicador de picos (0; LED rojo) del indicador
de nivel de entrada no llegue a parpadear.
Alimentación phantom ON/OFF
Si quiere suministrar alimentación phantom,
pulse el botón [48V] para iluminarlo.
Actívelo si utiliza un micrófono de condensador.
* Deje desactivado el botón [48V] si usa un
equipo que no admite alimentación phantom.
Si proporciona alimentación phantom a un
equipo de ese tipo, puede provocar averías.
Para quitar los indicadores de pico iluminados
Gire el dial [VALUE] o pulse cualquiera de estos
botones: botones de canal de entrada, [MENU],
cursor [ ] [ ] [ ] [ ] o [DISPLAY].
Uso básico
21
Uso de AUTO-SENS
1. Pulse el botón [AUTO-SENS] (parpadeará).
2. Con el botón parpadeando, toque el pasaje más fuerte de la canción.
Si decide cancelar, pulse el botón [DISPLAY].
3. Deje de tocar.
Transcurridos unos cuatro segundos sin entrada de señal, el botón [AUTO-SENS] pasará
de parpadear rápidamente a estar apagado, y se cerrará esta función.
MEMO
Si quiere cambiar el nivel máximo de grabación seleccionado con AUTO-SENS o si
preere cerrar manualmente esta función, puede hacer estos cambios en la pantalla
SYSTEM (p. 39).
Comprobación de jacks con alimentación phantom activada
Si mantiene presionado el botón [48V], verá qué jacks
INPUT 1–12 están recibiendo alimentación phantom.
Para activar/desactivar la alimentación phantom,
mantenga presionado el botón [48V] y pulse el botón del
canal de entrada correspondiente.
* Esto también funciona con los botones [PHASE], [LoCUT] y [COMPRESSOR].
Uso básico
22
3. Ajuste del compresor
Ajuste del umbral
Gire el dial [THRESHOLD] para
modicar el ajuste THRESHOLD.
Cómo activar/desactivar el compresor
Si quiere comprimir las señales fuertes y realzar las señales débiles para conseguir un volumen uniforme
y evitar la distorsión, active el botón [COMPRESSOR].
Cuando el compresor está aplicado, se ilumina el indicador GR.
Ajuste de otros parámetros (p. 31)
Use los botones de cursor [ ] [ ] [ ] [ ] y el dial [VALUE] para ajustar los parámetros.
Ajuste del atenuador
Cada jack INPUT 13–16 lleva un atenuador, que le permite realzar o recortar cada señal de audio
de forma independiente.
1. Seleccione el canal que desee congurar
Pulse el botón de canal de entrada (13–16) del canal que desee congurar. Su indicador se
iluminará. Se mostrará la pantalla del atenuador.
Uso básico
23
2. Ajuste del canal de entrada
Auto-sens
Si usa AUTO-SENS, el nivel de entrada
se denirá automáticamente en función
del nivel máximo de la señal de audio
entrante (p. 21).
Ajuste del nivel de entrada nominal
Gire el dial [SENS] para
ajustar el atenuador
de entrada de modo
que el indicador (0; LED
rojo) de entrada no
llegue a parpadear.
Denición de ajustes de monitorización directa
En el STUDIO-CAPTURE, las señales de audio recibidas por los jacks INPUT se pueden emitir
para su monitorización sin que pasen por el ordenador (monitorización directa). Dispone de
un mezclador estéreo para especicar el balance ajustando el nivel y el panorama de forma
individual.
MEMO
También puede usar el software STUDIO-CAPTURE Control Panel (p. 27) para hacer las
siguientes cosas:
• Además del balance de las señales de audio recibidas por los jacks INPUT, también puede
ajustar el balance del sonido reproducido desde el ordenador.
• Hay cuatro mezcladores, lo que le permite crear cuatro mezclas de monitorización, cada una
con su propio balance, como se describe en “Salida a cuatro sistemas de monitorización” (p.
45).
En la pantalla principal, pulse el botón [ ] para acceder a la pantalla MIX A.
Uso básico
24
[ ]
[
]
Use los botones de cursor
[ ] [ ] para seleccionar cada canal
de entrada y gire el dial VALUE para
cambiar el valor.
RTN: retorno de reverb
TIME: tiempo de reverb
Tipo de reverb
Envío de reverb
P.DLY: predelay
Use los botones de cursor [ ] [ ]
[ ] [ ] para mover el cursor y gire
el dial VALUE para cambiar el valor.
Si desea más información sobre la
reverb, consulte “Reverb” (p. 35).
Pantalla principal
[ ]
[
]
[ ]
[
]
También puede girar el dial [DIRECT MONITOR] para ajustar el nivel general de toda la
monitorización directa.
Nivel de salida
del mezclador de
entradas
Stereo Link
Mute Clear
Solo Clear
Use los botones de cursor [ ] [ ]
[ ] [ ] para mover el cursor y gire el
dial VALUE para cambiar el valor.
Uso básico
25
Denición del equipo de entrada y salida
Precauciones relacionadas con el uso de software DAW
• Conecte el STUDIO-CAPTURE al ordenador antes de abrir el software DAW.
• No desconecte el STUDIO-CAPTURE del ordenador mientras se esté ejecutando el
software DAW. Después de cerrar el software DAW, desconecte el STUDIO-CAPTURE.
• Seleccione el STUDIO-CAPTURE en los ajustes de dispositivos de audio del software DAW.
Congure los ajustes necesarios para usar el software DAW para reproducir audio y MIDI, y para
grabar audio.
Seleccione el STUDIO-CAPTURE como equipo de entrada de audio y MIDI, y como equipo de
salida. Si desea información sobre los ajustes, consulte la documentación de su software.
Equipo de salida de audio
Nombre del equipo WDM, MME/KS ASIO 44,1, 48, 96 kHz 192 kHz
STUDIO-CAPTURE
1–2 (STUDIO-CAPTURE)
OUT 1–2
OUT 1–2 (2)
3–4 (STUDIO-CAPTURE)
OUT 3–4
OUT 3–4 (4)
5–6 (STUDIO-CAPTURE)
OUT 5–6
OUT 5–6 (6)
7–8 (STUDIO-CAPTURE)
OUT 7–8
OUT 7–8 (8)
9–10 (STUDIO-CAPTURE)
9–10
9–10 (10)
Uso básico
26
Equipo de entrada de audio
Nombre del equipo WDM ASIO 44,1, 48, 96 kHz 192 kHz
STUDIO-CAPTURE
1–2 (STUDIO-CAPTURE)
IN 1–2
IN 1–2 (2)
3–4 (STUDIO-CAPTURE)
IN 3–4
IN 3–4 (4)
5–6 (STUDIO-CAPTURE)
IN 5–6
IN 5–6 (6)
7–8 (STUDIO-CAPTURE)
IN 7–8
IN 7–8 (8)
9–10 (STUDIO-CAPTURE)
IN 9–10
IN 9–10 (10)
11–12 (STUDIO-CAPTURE)
IN 11–12
IN 11–12 (12)
13–14 (STUDIO-CAPTURE)
IN 13–14
IN 13–14 (14)
15–16 (STUDIO-CAPTURE)
IN 15–16
IN 15–16 (16)
MONITOR (STUDIO-CAPTURE)
MONITOR
MONITOR (R)
Equipo de salida MIDI/equipo de entrada MIDI
Nombre del equipo Nombre del puerto MIDI
STUDIO-CAPTURE STUDIO-CAPTURE
27
Bloques internos del STUDIO-CAPTURE
Además de la interfaz de audio, el STUDIO-CAPTURE incluye 12 previos, 4 atenuadores, 4
mezcladores de monitores y un interconector.
Estos elementos internos se pueden controlar mediante un panel de control especial instalado en
el ordenador (p. 29).
El software STUDIO-CAPTURE Control Panel se instala automáticamente a la vez que el driver USB.
Control Panel: PREAMP/COMPRESSOR
Control Panel: ATTENUATOR
Control Panel: MONITOR
Control Panel: PATCHBAY
WAVE IN
WAVE OUT
/
8
INPUT 1
INPUT 2
INPUT 3
INPUT 4
INPUT 5
INPUT 6
INPUT 7
INPUT 8
INPUT 9
INPUT 10
INPUT 11
INPUT 12
INPUT 13
INPUT 15
INPUT 16
INPUT 14
COAXIAL IN
(15/16)
ATT
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
PHASE
COMP
COMP
COMP
COMP
COMP
COMP
COMP
COMP
COMP
COMP
COMP
COMP
SENS
HiZ/
LoZ
48V
[48V] SW
controlled by
software
individually
HiZ/
LoZ
ATT
ATT
ATT
SENS
SENS
SENS
SENS
SENS
SENS
SENS
SENS
SENS
SENS
SENS
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
75Hz
HPF
To USB From USB
1/2
15/1613/1411/12
9/107/85/63/4 MON 1/2 9/107/85/63/4
MONITOR A
DIRECT MONITOR A
DAW MONITOR A
Reverb
Only)
(DIRECT MONITOR A
PATCHBAY
LINE OUT 3
LINE OUT 4
LINE OUT 5
LINE OUT 6
LINE OUT 7
LINE OUT 8
COAXIAL OUT
(9–10)
PHONES 1
PHONES 2
MONITOR OUT 1L
/ LINE OUT 1L
MONITOR OUT 2R
/ LINE OUT 2R
MONITOR
OUT
[MONITOR OUT LEVEL] switch
[PHONES 1 LEVEL] knob
[PHONES 2 LEVEL] knob
[MONITOR OUT LEVEL] knob
[DIRECT MONITOR] knob
MONITOR A–D
MONITOR OUT level meter
MONITOR OUT 1L
/ LINE OUT 1L
MONITOR OUT 2R
/ LINE OUT 2R
p. 32
Block Diagram
p. 30
* 5 1 0 0 0 3 3 6 3 1 - 0 1 *
STUDIO-CAPTURE
p. 32
Copyright © 2013 ROLAND CORPORATION
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced in any form without the written permission of ROLAND CORPORATION.
p. 37
Mezclador de monitores
A, B, C y D
p. 32
Previo
p. 30
Atenuador
p. 32
Interconector
p. 37
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
Si desea más información sobre el diagrama de bloques, consulte el folleto “Diagrama
de bloques”.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
28
MEMO
Algunos ajustes, como los de los previos, se pueden controlar mediante los diales y botones
del propio STUDIO-CAPTURE (p. 19).
Previos
Puede denir la sensibilidad de entrada de cada jack INPUT 1–12. También puede denir la
sensibilidad de entrada automáticamente.
El equipo puede suministrar alimentación phantom. Como se puede activar/desactivar para cada
canal, tiene total libertad para trabajar con micros dinámicos y de condensador simultáneamente.
Además, puede controlar digitalmente diversos parámetros, como el corte de graves y la fase de
cada canal.
Si desea más detalles, consulte “Pantalla de control de previos (p. 30).
Atenuadores
Cada jack INPUT 13–16 le permite atenuar la señal de audio entrante, así que puede ajustar el
nivel de entrada. Los ajustes de los atenuadores también se pueden denir automáticamente.
Si desea más detalles, consulte “Pantalla de atenuador” (p. 32).
Mezcladores de monitores A, B, C y D
Permiten emitir las señales de entrada directamente a la monitorización sin que pasen por el
ordenador. Puede ajustar el balance de estas señales y de la reproducción del ordenador.
El mezclador directo es un mezclador de monitorización personal que proporciona un ajuste
individual del volumen y del panorama de cada entrada y de cada canal de reproducción del
ordenador.
Puede controlar los cuatro mezcladores de forma independiente.
Si desea más detalles, consulte “Pantalla de control de previos (p. 30).
Interconector
Permite asignar los destinos de salida de los cuatro mezcladores de monitores y de los destinos de
salida de los canales de reproducción del ordenador.
Si desea más detalles, consulte “Interconector (p. 37).
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
29
Cómo iniciar STUDIO-CAPTURE Control Panel
Acceda a STUDIO-CAPTURE Control Panel de la siguiente manera.
Windows 8
Acceda a la pantalla “Inicio y haga clic en [STUDIO-CAPTURE].
* En la pantalla “Inicio”, si no aparece [STUDIO-CAPTURE], abra el panel de control y elija la vista
de iconos (grandes o pequeños).
Windows 7/Windows Vista/Windows XP
Haga clic en [Inicio], [Roland], [STUDIO-CAPTURE Driver] y [STUDIO-CAPTURE].
* Si no se muestra el icono STUDIO-CAPTURE, abra el panel de control y cambie a la vista de
iconos (Windows 7) o a la vista clásica (Windows Vista/Windows XP).
Mac OS X
Abra la carpeta [Aplicaciones] y haga doble clic en el icono [STUDIO-CAPTURE Control Panel].
MEMO
Si desea más información sobre el uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel, también puede
seleccionar View README” en STUDIO-CAPTURE Control Panel.
Versión para Windows En el menú “Driver”, seleccione “Show README”
Versión para Mac OS X En el menú “STUDIO-CAPTURE Control Panel”, seleccione “Show README”
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
30
Control de previos y mezcladores
Pantalla de control de previos
Consulte “Panel
del equipo” (p.
36).
Control de previos
Abra la pantalla del
atenuador (p. 32).
Acceda a la pantalla de control del
mezclador de monitores (p. 32).
Preamp
Puede controlar estos ajustes individualmente para cada jack de entrada.
Si está activado, los ajustes de sensibilidad y compresor
están enlazados en estéreo (consulte la p. 33).
Proporciona alimentación phantom
(
p. 20
). Actívelo cuando use un
equipo que requiera alimentación
phantom, como un micrófono de
condensador.
Seleccione Hi-Z (ON) si ha conectado una
guitarra. Si ha conectado cualquier otro equipo,
seleccione Lo-Z (OFF) (p. 20).
Invierte la fase de la señal de entrada (p. 20).
Haga clic aquí para abrir la pantalla AUTO-SENS (p. 20).
Seleccione el canal para el quiera ejecutar Auto-Sens, envíe
una señal de audio y por último haga clic en [FINISH].
Activa el ltro de corte de graves
para la entrada (p. 20).
La frecuencia de corte es de 75 Hz.
Ajusta la ganancia de la señal
entrante en un rango de 0–58 dB,
en intervalos de 0,5 dB.
Muestra el nivel de la señal enviada al previo.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
31
Compressor
Dena ajustes detallados para el compresor.
Desactiva el compresor.
Seleccione un preset del compresor.
El indicador OUT muestra el estado
de la señal emitida por el compresor.
El indicador GR muestra el grado de
reducción de ganancia aplicado por
el compresor.
Especica el nivel en el que empieza
la compresión de la señal (dB).
Enmudece las señales que no
alcanzan un nivel determinado (dB).
Especica el ratio de compresión
aplicado a la señal de audio.
Ajusta el nivel de salida del compresor (dB).
Determina si el compresor empezará a aplicarse de
forma abrupta cuando se supere el nivel de umbral,
o si se aplicará de forma suave y gradual en torno al
nivel de umbral.
Especica el tiempo que transcurre entre que la
entrada cae por debajo del umbral y se deja de
comprimir la señal (mseg).
Especica el tiempo que transcurre entre que la
entrada supera el umbral y se empieza a comprimir
la señal (mseg).
Control de previos y mezcladores
Pantalla de control de previos
Consulte “Panel
del equipo” (p.
36).
Control de previos
Abra la pantalla del
atenuador (p. 32).
Acceda a la pantalla de control del
mezclador de monitores (p. 32).
Preamp
Puede controlar estos ajustes individualmente para cada jack de entrada.
Si está activado, los ajustes de sensibilidad y compresor
están enlazados en estéreo (consulte la p. 33).
Proporciona alimentación phantom
(
p. 20
). Actívelo cuando use un
equipo que requiera alimentación
phantom, como un micrófono de
condensador.
Seleccione Hi-Z (ON) si ha conectado una
guitarra. Si ha conectado cualquier otro equipo,
seleccione Lo-Z (OFF) (p. 20).
Invierte la fase de la señal de entrada (p. 20).
Haga clic aquí para abrir la pantalla AUTO-SENS (p. 20).
Seleccione el canal para el quiera ejecutar Auto-Sens, envíe
una señal de audio y por último haga clic en [FINISH].
Activa el ltro de corte de graves
para la entrada (p. 20).
La frecuencia de corte es de 75 Hz.
Ajusta la ganancia de la señal
entrante en un rango de 0–58 dB,
en intervalos de 0,5 dB.
Muestra el nivel de la señal enviada al previo.
Presets del compresor
Puede guardar sus ajustes favoritos como presets de usuario y cargarlos cuando los
necesite.
Para guardar
Haga clic en [PRESET], después en [Store...], después en el número de preset de
destino (U00–U15) e introduzca un nombre de hasta 16 caracteres para el preset.
Para cargar
Haga clic en [PRESET], después en [User Preset] y por último en el número de preset
que quiera cargar (U00–U15).
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
32
Pantalla de atenuador
Cada jack INPUT 13–16 le permite atenuar la señal de audio entrante para ajustar el nivel de
entrada.
Ajustan la atenuación y cambian
los niveles de entrada nominal
como corresponda para los equipos
conectados.
Si está activado, los ajustes del atenuador
están enlazados en estéreo.
Pantalla de control de mezcladores de monitores
Panel del
dispositivo
Abre la pantalla de
control de previos
(p. 30).
Monitorización directa Monitor DAW
Maestro
Si está activado, los cuatro mezcladores A–D se pueden controlar de forma independiente. Además de la
pestaña MONITOR A, también aparecerán las pestañas B, C y D.
Asimismo, el interconector cambiará a los ajustes correspondientes cuando se pulse el botón [MULTIPLE-
MONITOR] (p. 37) en el cuadro de diálogo PATCHBAY.
MEMO
• Con los ajustes de fábrica, solo se muestra el mezclador de monitores A. Si quiere controlar los
cuatro mezcladores, haga clic en el botón [MULTIPLE-MONITOR].
• Si el equipo está funcionando con una tasa de muestreo de 192 kHz, solo está disponible el
mezclador de monitores A.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
33
Monitores directos A–D
Aquí puede controlar el nivel de monitorización y el balance de los datos de audio recibidos por
los jacks INPUT 1–16.
Activa o desactiva el enmudeci-
miento.
Activa o desactiva el modo solista
(consulte la p. 35).
Si está activado, todos los ajustes
menos PAN estarán enlazados en
estéreo (consulte esta página).
Ajusta el nivel de envío a la unidad de
reverb (solo monitorización directa A).
Si desea más información sobre cómo
activar o desactivar la unidad de reverb
y los ajustes de tipos, consulte “Reverb
(p. 35).
Especica la panoramización del
sonido.
Ajusta el nivel de monitorización de la
señal de entrada de audio.
Muestra el nivel de la señal
enviada al mezclador.
MEMO
El monitor directo A” se puede controlar desde el propio STUDIO-CAPTURE (p. 23).
Cómo cambiar el resultado de activar el botón [STEREO]
Puede especicar si el botón [STEREO] de los mismos canales en la pantalla de control
de previos y en la pantalla de control de mezclador de monitores (p. 32) estarán
activados cuando pulse el botón [STEREO].
En STUDIO-CAPTURE Control Panel, haga clic en el menú “Device”, después en [Device
Settings] y dena este ajuste.
Valor Explicación
INDIV.
El enlace estéreo se puede activar/desactivar de forma individual
para el previo y el mezclador de monitores.
PAIRED
El enlace estéreo se activará/desactivará simultáneamente para el
previo y el mezclador de monitores.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
34
Monitor DAW A–D
Aquí puede controlar el balance de los cinco canales estéreo de datos de audio enviados desde el
ordenador, y enviar esas señales a los auriculares o a la sección de monitorización.
Puede controlar los cuatro mezcladores de salida de forma independiente.
Activa o desactiva el enmudeci-
miento.
Activa o desactiva el modo solista
(consulte la p. 35).
Especica la panoramización del
sonido.
Ajusta el nivel de monitorización de la
señal de audio del ordenador.
Muestra el nivel de la señal
emitida por el compresor.
Si está activado, todos los ajustes
menos PAN están enlazados en
estéreo.
Controles maestros A–D
Aquí puede controlar los niveles de salida maestra de la monitorización directa y DAW.
Indica el destino de salida de cada
mezclador de monitores.
* Use el interconector (p. 37) para
especicar el destino de salida.
Si este ajuste está activado, el
volumen maestro de la monitori-
zación directa y del monitor DAW
estarán enlazados.
Acceda a la pantalla de reverb
(solo monitor directo A)
Ajusta el tipo de reverb, el tiempo
de delay, etc. (p. 35).
Si está activado, los niveles de salida
maestra de los canales izquierdo y
derecho estarán enlazados.
Ajuste los niveles de salida maestra
para monitor directo y para monitor
DAW, respectivamente.
Ajusta el nivel de retorno a la unidad
de reverb (solo en el monitor directo A).
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
35
Reverb
Puede aplicar reverb a la señal de audio de la monitorización directa en el mezclador de monitores
A.
Ajuste Valor Explicación
TYPE
OFF No se aplicará reverb.
ECHO Se aplicará eco.
ROOM Reverb que emula la reverberación de una sala.
SMALL HALL
Reverb que emula la reverberación de un salón. Produce una reverberación
más espaciosa que ROOM.
LARGE HALL
PLATE
Emula una reverberación de placa (un equipo de reverberación que usa la
vibración de una placa metálica). Ofrece un sonido metálico con un rango
superior distintivo.
PRE-
DELAY
0, 0.1, 0.2, 0.4, 0.8,
1.6, 3.2, 6.4, 10,
20, 40, 80, 160 ms
Ajusta el tiempo que transcurre desde que se produce el sonido directo hasta
que se oye el sonido con efecto.
Si se usa un predelay más largo, se escucharán múltiples sonidos.
TIME 0.1-5.0 s Ajusta el tiempo durante el que la reverberación decae hasta el silencio.
MEMO
• Puede ajustar los parámetros PRE-DELAY y TIME para cada TYPE.
• La reverb también se puede controlar desde el propio STUDIO-CAPTURE (p. p. 24).
• La reverb no está disponible si se usa una tasa de muestreo de 192 kHz.
Cómo cambiar el funcionamiento del botón [SOLO]
Cuando activa el modo solista para un canal en la pantalla de control de mezclador de
monitores, puede especicar un enmudecimiento completo o una reducción especíca
del nivel para el resto de canales.
En STUDIO-CAPTURE Control Panel, haga clic en el menú “Device”, después en [Device
Settings] y dena este ajuste.
Valor Explicación
OFF Los canales se enmudecerán.
-6 El nivel bajará - 6 dB.
-12 El nivel bajará -12 dB.
-18 El nivel bajará -18 dB.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
36
Panel del equipo
Aquí puede ver el estado de los ajustes del STUDIO-CAPTURE.
Indica/determina la tasa de muestreo.
Selecciona la unidad cuyo mezclador
se mostrará cuando haya dos
STUDIO-CAPTURE conectados (p. 46).
Al hacer clic en este botón, se resalta la
pantalla del STUDIO-CAPTURE.
Si solo usa una unidad, solo se mostrará
STUDIO-CAPTURE.
Indica la fuente del reloj.
Ajuste Explicación
INTERNAL
Se usa el reloj interno del
STUDIO-CAPTURE.
EXTERNAL
El STUDIO-CAPTURE funciona
sincronizado con la señal digital
recibida por el jack COAXIAL IN
(15/16).
Acerca de la tasa de muestreo
El ajuste de frecuencia de muestreo del STUDIO-CAPTURE cambia automáticamente
para adaptarse a la tasa de los datos de audio que se estén ejecutando, o bien a la
conguración del software DAW cuando se está grabando.
No obstante, también puede modicar manualmente la tasa de muestreo del
STUDIO-CAPTURE. Haga clic en el botón [ ] de SAMPLE RATE en el panel del equipo y
seleccione el valor oportuno. En este caso, también es posible que necesite modicar
la tasa de muestreo del software DAW.
* La tasa de muestreo no se puede modicar durante la reproducción o grabación, ni
tampoco si hay un equipo conectado al jack COAXIAL IN (15/16).
* Cuando se modica la tasa de muestreo, es posible que se escuche un pequeño
“pop. Esto no indica una avería.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
37
Interconector
El cuadro de diálogo PATCHBAY aparece cuando se selecciona [Open the Patchbay] en el menú
“Device”.
Permite asignar a su antojo los destinos de salida de los cuatro mezcladores de monitores y de los
destinos de salida de los canales de reproducción del ordenador.
* El interconector no está disponible si se usa una frecuencia de muestreo de 192 kHz.
MEMO
El interconector también se puede controlar desde el propio STUDIO-CAPTURE (p. 43).STUDIO-CAPTURE (p. 43).
Interconector
MONITOR A
WAVE OUT 1-2
3-4
5-6
7-8
9–10
B
C
D
OUTPUT 1-2
Jacks LINE OUT 1L, 2R
Jacks PHONES 1, 2
Jacks MONITOR OUT 1L, 2R
OUTPUT 3-4
Jacks LINE OUT 3–8
OUTPUT 5-6
OUTPUT 7-8
OUTPUT 9-10 Jack COAXIAL OUT (9/10)
Seleccione la fuente que desea asignar a cada jack de salida.
La salida del ordenador se emitirá sin cambios.
* Este ajuste es útil si está usando la función soft-thru”
de un software DAW, como SONAR, en lugar de la fun-
ción de monitorización directa del STUDIO-CAPTURE.
Emite a los cuatro sistemas de monitorización.
* El interconector tendrá estos ajustes
cuando haga clic en el botón [MULTIPLE DIRECT
MIXER] (p. 32) en la pantalla de control de
monitorización.
Restaura los ajustes por defecto.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
38
Cómo guardar o cargar ajustes en el ordenador
Desde STUDIO-CAPTURE Control Panel, puede guardar los ajustes actuales en un archivo, o cargar
ajustes previamente guardados en un archivo.
Se guardan los siguientes ajustes.
• Previo (p. 30)
• Compresor (p. 31)
• Atenuador (p. 32)
• Mezclador de monitores A–D (p. 32)
• Reverb (p. 35)
• Interconector (p. 37)p. 37)
* Si usa dos STUDIO-CAPTURE conectados, puede guardar los ajustes de cada unidad por
separado. Para guardar los ajustes de ambas unidades, seleccione cada una de ellas y sus
ajustes en el panel del dispositivo.
Cómo guardar ajustes
1. En el menú “Device, seleccione [Save settings].
2. Especique el archivo en el que desea guardar los ajustes.
Cómo cargar ajustes
1. En el menú “Device, seleccione [Load settings].
2. Especique el archivo que contiene los ajustes que desea cargar.
Cómo guardar o cargar presets del compresor en el ordenador
Puede guardar 16 presets de usuario (números U00–U15) en un archivo, y
posteriormente usar ese archivo para cargarlos.
Cómo guardar presets de usuario en un archivo
1. En la pantalla de control de previos, (p. 30), haga clic en [PRESET], después en
[User Preset] y por último en [Save User Presets...].
2. Introduzca un nombre para el archivo que va a guardar.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
39
Cómo cargar presets de usuario de un archivo
1. En la pantalla de control de previos, (p. 30), haga clic en [PRESET], después en
[User Preset] y por último en [Load User Presets...].
2. Seleccione el archivo que desee cargar.
* Al cargar presets de usuario de un archivo, se sobrescriben los 16 presets de usuario
almacenados en ese momento.
Modicación de los ajustes de AUTO-SENS
Puede elegir si AUTO-SENS (p. 30) se cancela de forma automática o manual. También
puede especicar el ajuste máximo para el nivel de grabación. El nivel de grabación se jará
automáticamente en función del volumen máximo recibido mientras estaba activa la función
AUTO-SENS.
MEMO
El ajuste también se puede controlar desde el propio STUDIO-CAPTURE (p. 43).STUDIO-CAPTURE (p. 43).
1. En el menú “Device, seleccione [Device Settings].
2. En las opciones de AUTO-SENS”, seleccione AUTO” o “MANUAL.
Valor Explicación
AUTO
(por defecto)
El ajuste AUTO-SENS terminará automáticamente cuando no haya entrado ninguna
señal durante unos cuatro segundos, o bien después de que se haya presionado el
botón [AUTO-SENS].
MANUAL El ajuste AUTO-SENS no terminará hasta que pulse el botón [AUTO-SENS].
3. Puede usar “Margin para modicar el valor máximo del nivel de grabación
detectado por el equipo.
Rango para el margen: 0-12
Valor Explicación
6 (por defecto) El margen dinámico está jado a 6 dB. Este ajuste ofrece un buen balance general.
0
El valor máximo para el nivel de grabación se ja en 0 dBFS. El sonido se distorsionará si la
señal entrante supera el nivel de grabación detectado por AUTO-SENS.
12 El margen dinámico está jado a 12 dB. El nivel de grabación bajará.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
40
Salida directa de la entrada de cada canal
Si selecciona el comando [Directly Output the Inputs] del menú “Device”, las señales de entrada de
los jacks INPUT 1–8 pasarán directamente a los jacks de salida.
* Cambiarán los ajustes de los mezcladores A–D y del interconector.
Esto es útil cuando se quiere usar una consola de mezclas para ajustar los niveles de los monitores
sin usar el mezclador interno del STUDIO-CAPTURE.
Ajustes de interconector
Interconector
MONITOR A
WAVE OUT 1-2
3-4
5-6
7-8
9–10
B
C
D
OUTPUT 1-2
Jacks LINE OUT 1L, 2R
Jacks PHONES 1, 2
Jacks MONITOR OUT 1L, 2R
OUTPUT 3-4
Jacks LINE OUT 3–8
OUTPUT 5-6
OUTPUT 7-8
OUTPUT 9-10 Jack COAXIAL OUT (9/10)
Ajustes de mezclador de monitores
Monitorización directa A
INPUT 1: 0 dB, 100% L
INPUT 2: 0 dB, 100% R
Otro INPUT: -∞ dB
Monitorización directa B
INPUT 3: 0 dB, 100% L
INPUT 4: 0 dB, 100% R
Otro INPUT: -∞ dB
Monitorización directa C
INPUT 5: 0 dB, 100% L
INPUT 6: 0 dB, 100% R
Otro INPUT: -∞ dB
Monitorización directa D
INPUT 7: 0 dB, 100% L
INPUT 8: 0 dB, 100% R
Otro INPUT: -∞ dB
Controles maestros A–D
REVERB TYPE: OFF (solo maestro A)
Nivel de monitorización directa: 0 dB
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
41
Sincronización con otros equipos
Si usa un cable coaxial para sincronizar el STUDIO-CAPTURE con otro equipo, haga clic en el
menú “Device”, después en [Device Settings] y dena los ajustes oportunos para “SYNC e “INPUT
SELECTOR (15/16)”.
Si desea más detalles, consulte “Conexión de dos unidades STUDIO-CAPTURE” (p. 46) o
“Sincronización con otro aparato digital” (p. 52).
MEMO
El ajuste también se puede controlar desde el propio STUDIO-CAPTURE (p. 43).STUDIO-CAPTURE (p. 43).
Inicialización de los ajustes
El STUDIO-CAPTURE le permite inicializar cada ajuste de forma independiente.
MEMO
• Los ajustes también se pueden inicializar desde el propio STUDIO-CAPTURE (p. 44).
• Si quiere restaurar los ajustes de fábrica, consulte “Restauración de los ajustes de fábrica
(Factory Reset)” (p. 54).
1. En el menú “Device, seleccione [Initialize].
2. Entre los elementos mostrados, seleccione el que desee inicializar.
Elemento mostrado Contenido que será inicializado
ALL Previos, mezclador de monitores, reverb e interconector
MIC PRE Ajustes del compresor y de los previos
MONITOR MIX Ajustes de los mezcladores de monitores A–D
REVERB Ajustes de reverb
PATCHBAY Ajustes del interconector
Se mostrará una pantalla de conrmación.
3. Haga clic en [OK] para inicializar, o en [Cancel] para cancelar sin inicializar.
Comprobación del ujo de señal
En el menú “Device”, seleccione [Show the signal ow] para ver un diagrama de bloques.
Uso de STUDIO-CAPTURE Control Panel
42
Ajustes de driver USB
Veamos cómo consultar o modicar los ajustes del driver USB. Si desea más detalles, consulte
Ajustes de driver USB” (p. 54).
Windows
En el menú “Device”, seleccione [Driver settings].
Mac OS X
En el menú “STUDIO-CAPTURE Control Panel”, seleccione [Driver settings].
Vista en primer plano
Windows
En el menú “Device”, seleccione [Always on top].
Mac OS X
En el menú “STUDIO-CAPTURE Control Panel”, seleccione [Always on top].
43
Puede modicar los ajustes del sistema en la pantalla SYSTEM del STUDIO-CAPTURE.
1. Pulse el dial [VALUE] (botón [MENU]).
Se muestra la pantalla SYSTEM.
2. Use los botones de cursor [ ] [ ] para mover el cursor hasta el parámetro que
desee modicar.
En el caso de los parámetros que tienen el símbolo a la derecha, puede acceder a ajustes
avanzados pulsando el botón de cursor [ ].
3. Use el dial [VALUE] para modicar el ajuste.
4. Pulse el botón [DISPLAY].
Volverá a la pantalla principal.
Parámetro Explicación
LCD CONTRAST
Ajusta el contraste de la pantalla. Los ajustes más altos hacen que la pantalla sea más oscura.
Rango: 0-19
SAMPLE RATE
Especica la tasa de muestreo del STUDIO-CAPTURE.
Si desea más detalles, consulte Ajuste de la tasa de muestreo (p. 53).
PATCHBAY
Seleccione la fuente que desea asignar a cada jack de salida. Puede asignar a su antojo
los destinos de salida de los cuatro mezcladores directos y de los destinos de salida de los
canales de reproducción del ordenador.
Si desea más detalles sobre los ajustes, consulte “Interconector” (p. 37).
AUTO-SENS
Especica el ajuste AUTO-SENS (p. 20, p. 23).
Si desea más detalles, consulte “Modicación de los ajustes de AUTO-SENS” (p. 39).
BACKUP ALL
PARAM
Almacena los ajustes actuales (previos, mezclador de monitores, reverb, interconector) en la
memoria del STUDIO-CAPTURE.
RECALL ALL
PARAM
Recupera los ajustes almacenados internamente.
VS EXPAND
OFF: Seleccione este ajuste si solo usa una unidad STUDIO-CAPTURE.
ON: Seleccione este ajuste si usa dos unidades STUDIO-CAPTURE conectadas.
Si desea más detalles, consulte “Conexión de dos unidades STUDIO-CAPTURE” (p. 46).
SYNC
Selecciona AUTO” si usa un cable coaxial para sincronizar el equipo con otro aparato.
Si desea más detalles, consulte “Sincronización con otro aparato digital” (p. 52).
INPUT15/16
Si usa un cable coaxial para sincronizar el equipo con otro aparato y ha conectado un
equipo a los jacks INPUT 15 y 16, seleccione ANALOG”. De lo contrario, seleccione AUTO”.
Si desea más detalles, consulte “Conexión de dos unidades STUDIO-CAPTURE” (p. 46) o
“Sincronización con otro aparato digital” (p. 52).
Modicación de los ajustes del sistema
Modicación de los ajustes del sistema
44
Parámetro Explicación
CLEAR MUTE/
SOLO
Inicializa los ajustes de enmudecimiento y modo solista de los canales.
Para inicializar los ajustes, gire el dial [VALUE] para seleccionar “Yes” y después pulse el dial
[VALUE] (botón [MENU]). Si decide no eliminar estos ajustes, seleccione “No” y después pulse
el dial [VALUE] (botón [MENU]).
DIM SOLO
Especica el nivel de los canales que no están en modo solista en el mezclador de
monitores.
Si desea más detalles, consulte “Cómo cambiar el funcionamiento del botón [SOLO]” (p.
35).
STEREO LINK
Activa/desactiva la función de enlace estéreo del mezclador de monitores.
Si desea más detalles, consulte “Cómo cambiar el resultado de activar el botón [STEREO]” (p.
33).
AUTO-OFF
Cuando no está conectado a un ordenador, el STUDIO-CAPTURE se apagará automática-
mente después de cuatro horas de inactividad (salvo que modique la conguración de
fábrica).
Si desea más detalles, consulte Activación de la función de apagado automático (Auto O)”
(p. 17).
INITIALIZE
Inicializa los ajustes del sistema.
Si desea más detalles sobre los valores, consulte “Inicialización de los ajustes” (p. 41).
Cuando seleccione el elemento que desea inicializar, se mostrará un mensaje de conrma-
ción. Para inicializar los ajustes, gire el dial [VALUE] para seleccionar “Yes” y después pulse el
dial [VALUE] (botón [MENU]). Si decide no eliminar estos ajustes, seleccione “No” y después
pulse el dial [VALUE] (botón [MENU]).
* Si desea restaurar la conguración de fábrica, consulte “Restauración de los ajustes de
fábrica (Factory Reset)” (p. 54).
VERSION Consulte la versión.
45
Salida a cuatro sistemas de monitorización
Los sonidos recibidos por las entradas INPUT 1–16 se pueden mezclar de forma independiente
con los cuatro mezcladores de monitores para ser enviados desde cada mezclador a un destino de
salida diferente.
Esto le permite crear una mezcla de monitor distinta para cada músico de una banda.
Monitor de batería
Batería
Bajo
Altavoces/monitores
Etapa de potencia
Altavoces/monitores
Etapa de potencia
Guitarra
Micrófono
Altavoces/monitores
Etapa de potencia
LINE OUT 1L, 2R
LINE OUT 3, 4
LINE OUT 5, 6LINE OUT 7, 8
×2
×2
×2
×2
Conecte los monitores como se muestra en el gráco y congure el interconector como se indica
a continuación (p. 37, p. 43).
1. Como fuente para OUTPUT 1-2, seleccione “MONITOR A y úselo como mezcla de
monitor para el vocalista.
2. Como fuente para OUTPUT 3-4, seleccione “MONITOR B” y úselo como mezcla de
monitor para el guitarrista.
3. Como fuente para OUTPUT 5-6, seleccione “MONITOR C y úselo como mezcla de
monitor para el bajista.
4. Como fuente para OUTPUT 7-8, seleccione “MONITOR D” y úselo como mezcla de
monitor para el batería.
Si lo desea, puede seleccionar la misma fuente para todos los OUTPUT.
Uso avanzado
Uso avanzado
46
Conexión de dos unidades STUDIO-CAPTURE
Si conecta dos unidades STUDIO-CAPTURE, podrá usarlas como interfaz de audio con 32 entradas
y 20 salidas y ASIO en Windows o Core Audio en Mac OS X.
Para conectar y usar dos STUDIO-CAPTURE, debe activar el ajuste VS EXPAND” de la segunda
unidad y congurar ambos equipos para que se sincronicen digitalmente con la misma tasa de
muestreo.
* Puede sincronizar un máximo de dos unidades STUDIO-CAPTURE.
Antes de realizar ningún ajuste, desconecte ambos STUDIO-CAPTURE del ordenador y apáguelos.
Primera unidad
(STUDIO-CAPTURE)
Segunda unidad
(STUDIO-CAPTURE EXP)
COAXIAL OUT (9/10)COAXIAL IN (15/16)
Cable coaxial
VS EXPAND: OFF
SYNC: AUTO
INPUT15/16: AUTO
SAMPLE RATE:
mismos ajustes que segunda unidad
VS EXPAND: ON
SYNC: AUTO
INPUT15/16: AUTO
7
8
7
6 6
12 345
9
1. Encienda el segundo STUDIO-CAPTURE.
El segundo STUDIO-CAPTURE será el equipo maestro de sincronización.
Uso avanzado
47
2. Especique la tasa de muestreo (p. 53).
* Al usar dos unidades, no puede utilizar los ajustes 96 y 192 kHz.
3. Dena los siguientes ajustes en la pantalla SYSTEM (p. 43).
Parámetro Valor
VS EXPAND ON
SYNC AUTO
INPUT15/16 AUTO
4. Encienda el primer STUDIO-CAPTURE.
5. Congure la primera unidad con la misma tasa de muestreo que la segunda (p.
53) y dena los siguientes ajustes en la pantalla SYSTEM (p. 43).
Parámetro Valor
VS EXPAND OFF
SYNC AUTO
INPUT15/16 AUTO
6. Para sincronizar digitalmente los dos equipos, use un cable coaxial para conectar la
salida COAXIAL OUT (9/10) del segundo equipo con la entrada COAXIAL IN (15/16)
del primero.
7. Conecte ambos STUDIO-CAPTURE al ordenador.
Conecte los dos cables USB a dos puertos USB que estén próximos entre sí.
Windows 8/Windows 7/Windows Vista
El driver se instalará automáticamente cuando conecte el STUDIO-CAPTURE. Espere unos
momentos.
Windows XP
Una vez realizada la conexión, siga los pasos 1-7 del apartado 6 de la p. 12 para instalar el driver.
Si hay un equipo conectado a los jacks
INPUT 15 y 16, seleccione el ajuste
ANALOG”.
Uso avanzado
48
8. El procedimiento varía en función del sistema. Siga estas indicaciones.
Windows
Si usa Windows, los dos STUDIO-CAPTURE deben estar
conectados al mismo controlador USB. En los ajustes
del driver descritos en Ajustes de driver USB” (p. 54),
seleccione la casilla VS EXPAND. Asegúrese de que se
muestre el indicador “OK”.
Si no se muestra el indicador “OK”, proceda como se indica a
continuación.
Si se muestra “USB controller does not match”:
Conecte el segundo STUDIO-CAPTURE a otro puerto USB
y siga probando con distintos puertos USB hasta que se
muestre el indicador “OK” o “Sampling rate does not match.
* Opcionalmente, puede asegurarse de que los dos
STUDIO-CAPTURE estén conectados al mismo
controlador USB conectándolos ambos a un
concentrador compatible con USB 2.0.
Si se muestra “Sampling rate does not match”:
Desconecte ambos cables USB del ordenador, apague el
primer equipo y vuelva a empezar desde el paso 4. Conecte
cada STUDIO-CAPTURE al mismo controlador USB.
Si no se muestra nada en la sección VS EXPAND:
Desconecte ambos cables USB del ordenador, apague ambos STUDIO-CAPTURE y vuelva a
empezar desde el paso 1.
Mac OS X
Dena Ajustes MIDI para Mac OS X” (p. 56) para el segundo STUDIO-CAPTURE. En el paso 6,
introduzca “STUDIO-CAPTURE EXP como nombre de dispositivo.
1. Una vez realizadas las conexiones, en el Finder de Mac OS X, abra la carpeta
[Aplicaciones], y después la carpeta [Utilidades]. Haga doble clic en [Conguración de
Audio MIDI].
2. Haga clic en el botón [+] y después en “Crear dispositivo agregado.
3. Se mostrará “Dispositivo agregado en la lista. Haga doble clic en este elemento y edite
el nombre.
Cambie el nombre del conjunto de dispositivos a “STUDIO-CAPTURES”.
4. En los dispositivos de audio mostrados a la derecha, seleccione la casilla “Usar de
“STUDIO-CAPTURE” y de “STUDIO-CAPTURE EXP”.
5. En el campo Fuente del reloj, seleccione “STUDIO-CAPTURE EXP.
6. Si están marcadas las casillas de los campos Muestrear o Corrección de desviación,
desmárquelas.
Uso avanzado
49
9. Conecte los auriculares en el jack PHONES de la primera STUDIO-CAPTURE.
Aumentará el número de puertos de audio: 32 entradas y 20 salidas para reproducir y grabar.
Nombre de dispositivo del STUDIO-CAPTURE
Primera unidad STUDIO-CAPTURE
Segunda unidad STUDIO-CAPTURE EXP
Ajustes para monitorizar mediante auriculares
1. Abra el software STUDIO-CAPTURE Control Panel (p. 29).
2. En la esquina inferior izquierda de la pantalla de control del mezclador de
monitores, haga clic en el botón [STUDIO-CAPTURE EXP].
Se mostrará el estado del segundo STUDIO-CAPTURE.
3. En el menú “Device, seleccione [Open the Patchbay].
Se muestra la pantalla PATCHBAY.
4. En el campo OUTPUT 9–10, seleccione “MONITOR A.
5. Cierre la pantalla.
Uso avanzado
50
6. En la esquina inferior izquierda de la pantalla, haga clic en el botón
[STUDIO-CAPTURE].
Se mostrará el estado del primer STUDIO-CAPTURE.
7. Pase a la pantalla de control de mezcladores directos y compruebe que los
deslizadores de los canales 15–16 de DIRECT MIXER A estén en una posición
adecuada.
8. Para monitorizar en estéreo, dena el ajuste PAN del canal 15 en el extremo
izquierdo (100%L), y el ajuste PAN del canal 16 en el extremo derecho (100%R).
9. En el menú “Device, seleccione [Open the Patchbay].
Se mostrará la pantalla PATCHBAY.
10. Compruebe que “MONITOR A esté seleccionado en el campo OUTPUT 1–2.
Si no lo está, cámbielo a “MONITOR A.
Todas las señales de entrada del segundo STUDIO-CAPTURE saldrán por el jack PHONES de la
primera unidad.
Modicación de la tasa de muestreo
1. Cambie la tasa de muestreo de la segunda unidad (la unidad denida como
STUDIO-CAPTURE EXP) como se indica en Ajuste de la tasa de muestreo” (p.
53).
Uso avanzado
51
Dispositivos de entrada y salida (primera unidad)
Dispositivo de entrada Dispositivo de salida
STUDIO-CAPTURE
IN 1-2
STUDIO-CAPTURE
OUT 1-2
IN 1–2 (2) OUT 1–2 (2)
IN 3-4 OUT 3-4
IN 3-4 (4) OUT 3-4 (4)
IN 5-6 OUT 5-6
IN 5-6 (6) OUT 5-6 (6)
IN 7-8 OUT 7-8
IN 7-8 (8) OUT 7-8 (8)
IN 9-10 OUT 9-10
IN 9-10 (10) OUT 9-10 (10)
IN 11-12
IN 11-12 (12)
IN 13-14
IN 13-14 (14)
IN 15-16
IN 15-16 (16)
MAIN
MAIN (R)
Dispositivos de entrada y salida (segunda unidad)
Dispositivo de entrada Dispositivo de salida
STUDIO-CAPTURE EXP
IN 1-2
STUDIO-CAPTURE EXP
OUT 1-2
IN 1–2 (2) OUT 1–2 (2)
IN 3-4 OUT 3-4
IN 3-4 (4) OUT 3-4 (4)
IN 5-6 OUT 5-6
IN 5-6 (6) OUT 5-6 (6)
IN 7-8 OUT 7-8
IN 7-8 (8) OUT 7-8 (8)
IN 9-10 OUT 9-10
IN 9-10 (10) OUT 9-10 (10)
IN 11-12
IN 11-12 (12)
IN 13-14
IN 13-14 (14)
IN 15-16
IN 15-16 (16)
MAIN
MAIN (R)
Se usan para sincronizar las
dos unidades.
Uso avanzado
52
Sincronización con otro aparato digital
Para sincronizar el equipo con otro aparato digital, dena “SYNC como [AUTO].
Puede denir “SYNC” en los siguientes lugares.
• La pantalla SYSTEM del STUDIO-CAPTURE (p. 43)
• El menú “Device” -> [Device Settings] de STUDIO-CAPTURE Control Panel (p. 41)
Dena los siguientes ajustes si quiere grabar digitalmente la salida de otro equipo digital.
Cable coaxial
Equipo digital
STUDIO-CAPTURE Control Panel
También puede recibir señales de audio analógico del equipo digital sincronizado.
Cable coaxial
Equipo digital
STUDIO-CAPTURE Control Panel
Si ha conectado un equipo a los jacks INPUT
15 y 16, haga clic en el menú “Device”, después
en [Device Settings] y dena “INPUT SELECTOR
(15/16)” como [ANALOG].
Si “SYNC está denido como [INTERNAL]
Si quiere que el STUDIO-CAPTURE sea el equipo maestro, también puede denir “SYNC”
como [INTERNAL] para que no se modique la sincronización.
Si “SYNC” está denido como [INTERNAL], el ajuste “INPUT SELECTOR (15/16)” se jará
como [ANALOG], y el jack COAXIAL IN (15/16) no estará disponible.
53
Apéndices
Ajuste de la tasa de muestreo
* Si el software o STUDIO-CAPTURE Control Panel del STUDIO-CAPTURE están abiertos, ciérrelos.
1. Pulse el dial [VALUE] (botón [MENU]) para acceder a la pantalla SYSTEM.
2. Use los botones [ ] [ ] para seleccionar “SAMPLE RATE”.
3. Use el dial [VALUE] para modicar el ajuste.
4. Para volver a la pantalla principal, pulse el botón [DISPLAY].
Limitaciones al usar el ajuste 192 kHz
Si la tasa de muestreo del STUDIO-CAPTURE está denida como 192 kHz, se aplican las siguientes
limitaciones.
• Solo se puedan usar los jacks INPUT 1–8 y LINE OUT 1L, 2R, 3 y 4. No se pueden usar el resto de
jacks INPUT y LINE OUT.
• No se pueden usar los jacks COAXIAL OUT (9/10) ni IN (15/16).
• Solo se puede usar el mezclador de monitores A. No se pueden usar el resto de mezcladores
de monitores.
• No se puede aplicar reverb al mezclador de monitores A.
• No se pueden cambiar los ajustes del interconector.
Los jacks LINE OUT emitirán las señales de audio de las siguientes fuentes.
Jacks LINE OUT Fuente
Jacks LINE OUT 1L, 2R MONITOR A
Jacks LINE OUT 3, 4 WAVE OUT 3–4
• No podrá conectar dos STUDIO-CAPTURE y sincronizarlos.
Apéndices
54
Restauración de los ajustes de fábrica (Factory
Reset)
Apague el STUDIO-CAPTURE. A continuación mantenga presionados los botones [PHASE] y
[LoCUT] al tiempo que pulsa el botón [ ] (Power) para encender el equipo.
La pantalla indicará “Factory Reset”, y el equipo se encenderá.
Ajustes de driver USB
En el cuadro de diálogo de ajustes del driver puede ver o modicar los ajustes del driver, como el
tamaño del buer.
Windows
Si usa Windows 8 o Windows 7, no podrá cambiar los ajustes del driver USB mientras la función
de monitorización de Windows esté activada. Desactive la función de monitorización (p. 69).
1. Cierre todos los programas que estén usando el STUDIO-CAPTURE.
Windows 8
Cierre todas las aplicaciones, tanto las del Escritorio como las de la Tienda Windows. Espere unos
10 segundos hasta que estas aplicaciones se cierren por completo.
2. Haga clic en el icono “STUDIO-CAPTURE” como se indica a continuación.
Se mostrará el cuadro de diálogo de ajustes de driver del STUDIO-CAPTURE.
Windows 8
Acceda a la pantalla “Inicio y haga clic en [STUDIO-CAPTURE].
* En la pantalla “Inicio”, si no aparece [STUDIO-CAPTURE], abra el panel de control y elija la vista
de iconos (grandes o pequeños).
Windows 7/Windows Vista/Windows XP
Haga clic en [Inicio], [Roland], [STUDIO-CAPTURE Driver] y [STUDIO-CAPTURE].
* Si no se muestra el icono STUDIO-CAPTURE, abra el panel de control y cambie a la vista de
iconos (Windows 7) o a la vista clásica (Windows Vista/Windows XP).
Apéndices
55
Ajuste Explicación
SAMPLE RATE
Se muestra la tasa de muestreo actual. Para cambiar esta tasa, seleccione el valor
oportuno en el menú.
* La tasa de muestreo no se puede modicar durante la reproducción o grabación, ni
tampoco si hay un equipo conectado al jack COAXIAL IN (15/16).
CLOCK
Se muestra la fuente de reloj actual.
INTERNAL Se usa el reloj interno.
EXTERNAL
El reloj funciona sincronizado con el equipo conectado al jack
COAXIAL IN (15/16).
* También se muestra la tasa de muestreo de la señal digital entrante.
Audio Buer Size
Puede ajustar el tamaño del buer de las entradas y salidas de audio.
Reduzca el tamaño del buer para tener menos latencia. Aumente el tamaño del
buer si hay pérdidas de sonido.
* Tras ajustar el tamaño del buer, asegúrese de reiniciar todos los programas que
usen el STUDIO-CAPTURE. Si usa un software con función de prueba de dispositivos
de audio, ejecute dicha función.
Use ASIO Direct
Monitor
Active esta opción si usa la función de monitorización directa ASIO con una aplicación
compatible con ASIO.
Reduce CPU load
Esta opción reduce la carga de la CPU cuando el tamaño de buer de ASIO es
pequeño. Si oye chasquidos u otros ruidos con un tamaño de buer pequeño,
seleccionar esta casilla puede resolver el problema.
* Si sigue sin poder reproducir o grabar, o si persisten los chasquidos, desmarque esta
casilla y aumente el valor de Audio Buer Size.
* Si usa el STUDIO-CAPTURE en modo WDM/KS, deje esta casilla desmarcada.
* Este ajuste no surte efecto si está usando dos STUDIO-CAPTURE (VS EXPAND).
VS EXPAND
Seleccione esta casilla si está usando dos STUDIO-CAPTURE (p. 46). Si esta casilla
está seleccionada, se mostrará el estado de la conexión.
* Si solo está usando un STUDIO-CAPTURE, no se mostrará nada.
Windows 8/
Windows 7/
Windows Vista
Match the sample
rate with ASIO
Puede hacer que la tasa de muestreo de audio de Windows (por ejemplo, MME,
DirectSound o WASAPI) coincida con la tasa de muestreo de ASIO. Seleccione esta
casilla cuando use una aplicación compatible con ASIO a la vez que otra aplicación
compatible con audio de Windows, como el Reproductor de Windows Media.
Windows XP
Use Multichannel
WDM Audio Port
Si esta casilla está seleccionada, puede usar todos los canales de audio mediante un
puerto de audio WDM.
Selecciónela si usa un software de Cakewalk, como SONAR, en modo WDM/KS.
* La modicación de este ajuste entrará en vigor cuando apague y vuelva a encender
el STUDIO-CAPTURE.
* Si esta casilla está seleccionada, no podrá usar los puertos de audio WDM como
puertos de audio de dos canales (estéreo).
[Show “README”] Muestra el manual online del driver.
Apéndices
56
Mac OS X
1. Abra la carpeta [Aplicaciones] y haga doble clic en el icono
[STUDIO-CAPTURE Control Panel].
Se muestra el panel “Driver Settings”.
Ajuste Explicación
SAMPLE RATE
Se muestra la tasa de muestreo actual. Para cambiar esta tasa, seleccione el valor
oportuno en el menú.
* La tasa de muestreo no se puede modicar durante la reproducción o grabación, ni
tampoco si hay un equipo conectado al jack COAXIAL IN (15/16).
CLOCK
Se muestra la fuente de reloj actual.
INTERNAL Se usa el reloj interno.
EXTERNAL
El reloj funciona sincronizado con el equipo conectado al jack
COAXIAL IN (15/16).
* También se muestra la tasa de muestreo de la señal digital entrante.
Audio Buer Size
Puede ajustar el tamaño del buer de las entradas y salidas de audio del driver USB.
Reduzca el tamaño del buer para tener menos latencia. Aumente el tamaño del
buer si hay pérdidas de sonido.
* Tras ajustar el tamaño del buer, asegúrese de reiniciar todos los programas que
usen el STUDIO-CAPTURE. Si usa un software con función de prueba de dispositivos
de audio, ejecute dicha función.
Recording
Margin (margen de
grabación)
Si se pierde el sonido o se oyen ruidos incluso después de haber ajustado el tamaño
del buer en el software y el ajuste Audio Buer Size como se ha indicado arriba,
aumente el ajuste de margen de grabación.
Recording Timing
Modique este ajuste si la sincronización de los datos de audio grabados es incorrecta.
* Si el software de audio está abierto, el nuevo ajuste no se aplicará inmediatamente
cuando haga clic en [Apply]. Cierre todos los programas de audio. El nuevo ajuste se
aplicará la próxima vez que los abra.
Ajustes MIDI para Mac OS X
Veamos cómo congurar los ajustes MIDI para Mac OS X.
1. En el Finder de Mac OS X, abra la carpeta [Aplicaciones], y después la carpeta
[Utilidades]. Haga doble clic en [Conguración de Audio MIDI].
2. Haga clic en [Mostrar ventana MIDI] en el menú [Ventana] para mostrar la ventana
“Estudio MIDI”.
Apéndices
57
3. Conrme que [STUDIO-CAPTURE] aparece en la ventana “Estudio MIDI”.
Si [STUDIO-CAPTURE] no se muestra o está sombreado, el ordenador no ha detectado
correctamente el STUDIO-CAPTURE.
En tal caso, haga clic en el icono [Re-explorar MIDI]. Además, pruebe a apagar y encender el
STUDIO-CAPTURE.
4. Haga clic en el icono [Añadir dispositivo].
Se mostrará un icono de [nuevo dispositivo externo].
5. Haga clic en el icono [nuevo dispositivo externo] y después haga clic en [Mostrar
información].
6. Introduzca “STUDIO-CAPTURE” en el campo
[Nombre del dispositivo] y haga clic en [Aplicar].
7. Con el ratón, arrastre y conecte los botones [ ]
[ ] (que representan los puertos de entrada/
salida de cada dispositivo) del [STUDIO-CAPTURE]
y del [STUDIO-CAPTURE] añadido, de modo que
estén conectados como se muestra en la imagen.
4
8, 10
5
7
9
Nuevo dispositivo
3
Apéndices
58
8. Haga clic en el icono [Probar conguración].
El icono [Probar conguración] se activa (azul).
MEMO
Si tiene un módulo de sonido conectado al conector MIDI OUT del STUDIO-CAPTURE, se
escuchará un sonido bastante fuerte al realizar el siguiente paso. Baje el volumen del módulo
de sonido antes de continuar.
9. Haga clic en el botón [ ] del STUDIO-CAPTURE.
Se emitirá un sonido de conrmación desde el módulo de sonido.
10. Haga clic en el icono [Probar conguración].
El icono [Probar conguración] se desactiva (gris).
11. Cierre la ventana “Estudio MIDI”.
Apéndices
59
Solución de problemas
Si encuentra algún problema, busque la solución en este capítulo. Contiene consejos para resolver
la mayoría de problemas.
Encontrará más información en el archivo Win (Mac) Driver/Readme.htm” del CD-ROM de drivers
del STUDIO-CAPTURE.
Si este capítulo no le ofrece una solución satisfactoria, consulte la sección de soporte técnico de
nuestro sitio web. Si no encuentra una solución, póngase en contacto con su centro de servicios
de Roland (consulte la última página) o con un distribuidor Roland autorizado.
Instalación del driver USB
Problema Comprobaciones Acción
El instalador no se
inicia
¿Está intentando instalar el driver desde una
unidad de DVD-ROM en red?
Inserte el CD-ROM en la unidad de DVD-
ROM del ordenador e instale el driver.
El driver USB no se
instala
¿Ha iniciado sesión con una cuenta
de usuario que no tiene privilegios de
administrador?
Inicie sesión con una cuenta con
privilegios de administrador.
Si desea información, consulte al
administrador del sistema del ordenador.
Windows XP
¿Está el ajuste “Opciones de rma del
controlador” denido como [Bloquear]?
Modique el ajuste “Opciones de rma del
controlador”.
Consulte el archivo “Win (Mac) Driver/
Readme.htm del CD-ROM de drivers del
STUDIO-CAPTURE.
¿Hay otros programas abiertos, incluidos
los programas residentes (antivirus, por
ejemplo)?
Asegúrese de cerrar el resto de programas
antes de la instalación.
Windows
Durante la instalación
se muestra un mensaje
de advertencia o de
error
En el Administrador de dispositivos”, ¿ve
las etiquetas “Otro dispositivo”, “Dispositivo
desconocido, “?”, “!” o “x”?
Reinstale el driver USB (p. 11).
El instalador no se
cierra
¿Está usando el ordenador con batería?
Conecte el cable de corriente del
ordenador.
¿Ha conectado el equipo a un puerto USB
3.0?
El STUDIO-CAPTURE no se puede usar
con un puerto USB incompatible con
USB 2.0. Si desea más información sobre
la compatibilidad de los puertos USB de
su ordenador, consulte el manual del
ordenador o póngase en contacto con el
fabricante.
Apéndices
60
Problema Comprobaciones Acción
Windows XP
El cuadro de
diálogo “Asistente
para hardware nuevo
encontrado vuelve
a mostrarse después
de haber instalado el
driver USB
¿Ha conectado el STUDIO-CAPTURE a
un puerto USB del ordenador distinto al
empleado para instalar el driver?
Si cambia el puerto USB al que está
conectado el STUDIO-CAPTURE, el cuadro
de diálogo Asistente para hardware nuevo
encontrado puede volver a mostrarse,
aunque haya instalado el driver en el
ordenador.
Realice el paso 6-1 del procedimiento
de instalación del driver USB (p. 12) e
instale el driver USB.
Windows 8/
Windows 7/
Windows Vista
Un número, como
“2-”, se muestra como
prejo del nombre del
equipo
¿Ha conectado el STUDIO-CAPTURE a
un puerto USB del ordenador distinto al
empleado para instalar el driver?
Si conecta el STUDIO-CAPTURE a un
puerto USB del ordenador distinto al
empleado para instalar el driver USB, se
puede mostrar un número como prejo
del nombre del equipo.
Para que no se muestre ese prejo
numérico, conecte el STUDIO-CAPTURE
al mismo puerto USB usado durante la
instalación, o bien reinstale el driver USB
(p. 11).
Uso del STUDIO-CAPTURE
Problema Comprobaciones Acción
No puedo
seleccionar o usar el
STUDIO-CAPTURE
¿Está apagada la pantalla del
STUDIO-CAPTURE?
Asegúrese de que el STUDIO-CAPTURE
y el ordenador estén conectados
correctamente.
Si esto no soluciona el problema, reinstale
el driver USB (p. 11).
¿Ha conectado el equipo a un puerto USB
3.0?
El STUDIO-CAPTURE no se puede usar
con un puerto USB incompatible con
USB 2.0. Si desea más información sobre
la compatibilidad de los puertos USB de
su ordenador, consulte el manual del
ordenador o póngase en contacto con el
fabricante.
¿Se muestra el nombre de equipo del
STUDIO-CAPTURE?
Cierre todos los programas que usen el
STUDIO-CAPTURE, apague el equipo y
vuelva a encenderlo.
Si esto no soluciona el problema, reinstale
el driver USB (p. 11).
¿Hay algún otro programa usando el
STUDIO-CAPTURE?
¿Ha entrado el ordenador en modo de
reposo, suspensión, hibernación o bloqueo
mientras el STUDIO-CAPTURE estaba
conectado?
Cierre todos los programas que usen e
STUDIO-CAPTURE, apague el equipo y
vuelva a encenderlo.
Si esto no soluciona el problema, reinicie
el ordenador.
¿Es posible que haya desconectado y vuelto
a conectar el cable USB mientras usaba el
STUDIO-CAPTURE?
Apéndices
61
Problema Comprobaciones Acción
No puedo
seleccionar o usar el
STUDIO-CAPTURE
¿Estaba el STUDIO-CAPTURE conectado al
ordenador mientras el ordenador arrancaba?
Conecte el STUDIO-CAPTURE cuando el
ordenador ya haya arrancado. Con algunos
ordenadores, el STUDIO-CAPTURE no se
puede utilizar si se conecta al ordenador
mientras este está arrancando.
Windows 8/Windows 7/
Windows Vista
¿Está usando la aplicación Música (Windows
8) o el Reproductor de Windows Media
incluido en Windows?
Use otro software.
El Reproductor de Windows Media no
admite dispositivos MIDI.
Mac OS X
¿Ha denido los valores de “Conguración de
Audio MIDI”?
Dena los valores de Conguración de
Audio MIDI (p. 56).
Windows XP
¿Está usando un puerto de audio WDM
multicanal?
Si desea seleccionar los jacks INPUT 3–16/
OUTPUT 3–10 como destinos de entrada y
salida, desactive el puerto de audio WDM
multicanal (p. 55).
¿Está activado el ajuste VS EXPAND” del
STUDIO-CAPTURE?
Desactive el ajuste VS EXPAND”, apague el
STUDIO-CAPTURE y vuelva a encenderlo
(p. 43).
Los altavoces del
ordenador no emiten
sonido
Esto no es un fallo.
Al usar el STUDIO-CAPTURE, los altavoces
del ordenador no emiten sonido.
Conecte unos auriculares o un sistema
de reproducción de audio (monitores
externos) al STUDIO-CAPTURE.
El sonido reproducido
por el ordenador es
inaudible o demasiado
bajo
¿Se oye algo a través de los auriculares?
Si oye sonido por los auriculares
conectados a los jacks PHONES 1 y
2, compruebe que haya conectado
correctamente el sistema de reproducción
de audio (monitores externos) y ajuste el
volumen del equipo.
Si el sonido de los auriculares es inaudible
o demasiado bajo, compruebe el resto de
elementos de solución de problemas.
¿Está bajado el dial [MONITOR OUT LEVEL]
del STUDIO-CAPTURE?
Gire el dial [MONITOR OUT LEVEL] del
STUDIO-CAPTURE para ajustar el volumen.
En la pantalla de control de
mezclador de monitores de
STUDIO-CAPTURE Control Panel, ¿está MUTE
activado?
En STUDIO-CAPTURE Control Panel (p.
34), compruebe si la opción Mute está
activada.
¿Está bien denido el volumen del monitor
DAW?
Use “STUDIO-CAPTURE Control Panel” (p.
34) para comprobar y ajustar el volumen
del monitor DAW.
Apéndices
62
Problema Comprobaciones Acción
El sonido reproducido
por el ordenador es
inaudible o demasiado
bajo
¿Ha denido correctamente el interconector?
Compruebe los ajustes del interconector
en STUDIO-CAPTURE Control Panel (p.
37).
¿Hay algún canal enmudecido o en modo
solista?
En STUDIO-CAPTURE Control Panel,
compruebe los ajustes MUTE y SOLO (p.
33, p. 34).
¿Está bajado el volumen del ordenador (SO)? Ajuste el volumen del ordenador (p. 68).
Windows 8/Windows 7
¿Es posible que esté utilizando un software
de comunicación por voz?
Desactive el ajuste de volumen automático
(p. 69).
¿Ha ajustado el tamaño del buer de audio
del driver USB?
Aumente el tamaño del buer de audio
(p. 54).
Windows
¿Está seleccionada la casilla “Reduce CPU
load”?
Desmarque la casilla “Reduce CPU load”
(p. 55).
La guitarra suena
demasiado baja
¿Está utilizando el jack correcto?
Conecte la guitarra al jack INPUT 1 o 2 (p.
8).
¿Está desactivado “Hi-Z”? Active “Hi-Z” (p. 20).
¿Está demasiado bajo el nivel de entrada?
Use el dial [SENS] para ajustar el nivel de
entrada (p. 20).
La señal del micrófono
es demasiado baja
¿Está utilizando el jack correcto?
Conecte un micrófono con conector XLR al
conector XLR (jacks INPUT 1–12) (p. 8).
El nivel de sonido será muy bajo si usa un
micrófono con un conector telefónico.
¿Está demasiado bajo el nivel de entrada?
Use el dial [SENS] para ajustar el nivel de
entrada (p. 20).
¿Coincide la sensibilidad del micrófono con
el nivel de entrada del STUDIO-CAPTURE?
El nivel de entrada para micrófonos del
STUDIO-CAPTURE es de -60 dBu en el
caso del conector XLR, y de -54 dBu para
el conector TRS. Si la sensibilidad del
micrófono es baja, el nivel será bajo.
¿Es correcto el volumen de la monitorización
directa?
En STUDIO-CAPTURE Control Panel,
compruebe y ajuste el volumen de la
monitorización directa (p. 33).
El volumen del
instrumento conectado
en los jacks INPUT 1–16
es demasiado bajo
¿Utiliza un cable de conexión con
resistencia?
Emplee un cable de conexión sin
resistencia.
Apéndices
63
Problema Comprobaciones Acción
Cuando la señal entra
por un solo jack INPUT,
solo se graba un canal
¿Está el software DAW congurado para
grabar en estéreo?
En tal caso, la señal entrante por el jack
impar se graba en el canal izquierdo, y la
señal entrante por el jack par se graba en el
canal derecho.
Cambie los ajustes del software DAW para
grabar en monoaural.
Un equipo conectado
a uno de los jacks de
entrada se distorsiona
¿Está parpadeando el indicador de picos del
medidor de nivel de entrada (0; LED rojo)?
Gire el dial [SENS] hacia la izquierda para
reducir el nivel de entrada (p. 20).
¿Está bien denido el volumen de la
monitorización directa?
Use STUDIO-CAPTURE Control Panel para
comprobar y ajustar el volumen de la
monitorización directa (p. 33).
El sonido se interrumpe
durante la grabación o
reproducción
¿Tiene varios programas abiertos? Cierre todos los programas innecesarios.
¿Ha ajustado el tamaño del buer de audio
del software?
Si el software en cuestión permite ajustar
el tamaño del buer de audio, hágalo.
Consulte la documentación del software.
¿Ha ajustado el tamaño del buer de audio
del driver USB?
Aumente el tamaño del buer de audio del
driver USB (p. 54).
Mac OS X
¿Ha modicado el ajuste “Recording
Margin”?
Si se pierde el sonido o se oyen ruidos
incluso después de ajustar el tamaño
del buer de audio, aumente el ajuste
“Recording Margin (p. 56).
Windows
¿Está el software del sistema actualizado?
Ejecute Windows Update o Microsoft
Update y asegúrese de que el software del
sistema esté actualizado.
Mac OS X
¿Ha actualizado el software?
Ejecute Actualización de Software y
asegúrese de que el software del sistema
esté actualizado.
¿Están actualizados los drivers del chipset
interno y de la tarjeta gráca del ordenador?
Instale la última versión de los drivers.
¿Están actualizados los drivers del hardware
de LAN (por cable e inalámbrico) del
ordenador?
Instale los últimos drivers del hardware
de LAN.
Si el problema persiste, desactive la red
LAN.
Apéndices
64
Problema Comprobaciones Acción
El sonido se interrumpe
durante la grabación o
reproducción
Windows
¿Está Windows congurado con el ajuste de
consumo mínimo de energía?
Consulte el archivo “Win (Mac) Driver/
Readme.htm del CD-ROM de drivers del
STUDIO-CAPTURE.
Windows
¿Ha denido el ajuste de rendimiento del
sistema?
¿Está el STUDIO-CAPTURE conectado a un
concentrador USB?
Conecte el STUDIO-CAPTURE directamente
a uno de los puertos USB del ordenador.
¿Está utilizando el cable USB incluido?
Use el cable USB incluido.
Algunos cables USB disponibles en el
mercado no cumplen los requisitos del
estándar USB, y esto puede impedir que el
STUDIO-CAPTURE funcione correctamente.
Windows 8/Windows 7
¿Está activada la función de monitorización
de Windows?
Desactive la función de monitorización
(p. 69).
¿Ha intentado reproducir o grabar nada más
iniciar el ordenador o al salir del modo de
reposo?
Espere unos segundos y vuelva a
intentarlo.
Windows
¿Está seleccionada la casilla “Reduce CPU
load”?
Desmarque la casilla “Reduce CPU load”
(p. 55).
Se producen ruidos
o distorsión mientras
no se reproduce nada
desde el ordenador
¿Hay una guitarra conectada?
Colóquese lo más lejos posible del
ordenador.
Si el ruido se reduce al bajar el volumen de
la guitarra, es posible que las pastillas de la
guitarra sufran interferencias eléctricas del
ordenador o del monitor.
¿Está conectado un micrófono o una guitarra
que no esté usando?
Desconecte el micrófono o la guitarra que
no esté usando y gire el dial [SENS] hasta
el tope izquierdo para bajar el nivel de
entrada.
¿Ha conectado el terminal de tierra?
Puede resolver el problema conectando
un componente metálico del ordenador
o la clavija de tierra de la fuente de
alimentación del ordenador a una toma
de tierra (p. 76). Asimismo, asegúrese
de que no haya cerca ningún dispositivo
que produzca un campo electromagnético
fuerte, como un televisor o un horno
microondas.
El nivel de las grabacio-
nes es demasiado alto
o bajo
¿Está la toma XLR conectada al micrófono?
Use la toma XLR para conectar micrófonos
(p. 8).
Apéndices
65
Problema Comprobaciones Acción
El nivel de las grabacio-
nes es demasiado alto
o bajo
¿Está bien denido el nivel de entrada?
Use el dial [SENS] para ajustar el nivel de
entrada del STUDIO-CAPTURE (p. 20,
p. 23). Si el software tiene un ajuste de
nivel de entrada, compruébelo.
¿Coincide la sensibilidad del micrófono con
el nivel de entrada del STUDIO-CAPTURE?
El nivel de entrada para micrófonos del
STUDIO-CAPTURE es de -60 dBu en el
caso del conector XLR, y de -54 dBu para
el conector TRS. Si la sensibilidad del
micrófono es baja, el nivel será bajo.
No consigo reproducir
o grabar
¿Están congurados los dispositivos de
entrada y salida del software?
Seleccione el STUDIO-CAPTURE como
dispositivo de entrada y salida (p. 25).
¿Está apagada la pantalla del
STUDIO-CAPTURE?
Asegúrese de que el STUDIO-CAPTURE
y el ordenador estén conectados
correctamente.
Si esto no soluciona el problema, reinstale
el driver USB (p. 11).
¿Está bajado el volumen del ordenador? Ajuste el volumen del ordenador (p. 68).
Windows 8/Windows 7
¿Es posible que esté utilizando un software
de comunicación por voz?
Desactive el ajuste de volumen automático
(p. 69).
¿Ha ajustado el tamaño del buer de audio
del driver USB?
Aumente el tamaño del buer de audio
(p. 54).
Windows
¿Está seleccionada la casilla “Reduce CPU
load”?
Desmarque la casilla “Reduce CPU load”
(p. 55).
No puedo reproducir o
grabar datos de audio
a 24 bits
¿Admite su software datos de audio a 24
bits?
Compruebe si su software admite la
reproducción o grabación de datos de
audio a 24 bits.
¿Está bien congurado su software?
Compruebe que su software esté
congurado para reproducir y grabar datos
de audio a 24 bits.
No puedo grabar
mediante una conexión
digital / Hay algún
problema con el sonido
grabado
¿Está “INPUT SELECTOR (15/16)” denido
como [AUTO]?
Si desea enviar al ordenador digitalmente
audio de un CD u otra fuente, dena
“INPUT SELECTOR (15/16)” como [AUTO]
(p. 52).
¿Coincide la tasa de muestreo del
STUDIO-CAPTURE con la tasa de muestreo
del equipo digital desde el que desea
grabar?
Use la misma tasa de muestreo para el
STUDIO-CAPTURE y el equipo desde el que
desea grabar (p. 53).
¿Está bien denido el ajuste del sistema
“INPUT15/16” del STUDIO-CAPTURE?
En la pantalla SYSTEM, asegúrese de
que el ajuste “INPUT15/16” esté denido
como AUTO”. Compruebe también que
el equipo digital esté bien conectado a la
entrada COAXIAL IN (15/16), y que se esté
recibiendo una señal digital.
Apéndices
66
Problema Comprobaciones Acción
No consigo cambiar la
tasa de muestreo en los
ajustes del driver USB
ni en el software
¿Está reproduciendo o grabando datos de
audio?
Cambie la tasa de muestreo en el software
que esté usando en ese momento, o bien
salga del software y después cambie la
tasa de muestreo en el cuadro de diálogo
Driver Settings.
¿Hay algún otro programa usando el
STUDIO-CAPTURE?
Cierre el programa que esté usando el
STUDIO-CAPTURE.
¿Ha conectado algún equipo al jack COAXIAL
IN (15/16)?
Congure el software con la misma tasa de
muestreo que el equipo conectado al jack
COAXIAL IN (15/16).
Windows
¿Está abierto el panel de control de sonido?
Cierre el panel de control de sonido.
Windows 8/Windows 7
¿Está activada la función de monitorización
de Windows?
Desactive la función de monitorización
(p. 69).
Problemas al usar dos unidades conectadas
Problema Comprobaciones Acción
Los puertos de audio
de las unidades no
aparecen en ASIO o
Core Audio
¿Es posible que esté conectado un dispositi-
vo USB distinto de los STUDIO-CAPTURE, un
teclado o un ratón?
Asegúrese de que los únicos equipos
conectados al ordenador por USB sean los
STUDIO-CAPTURE, un ratón o un teclado.
¿Está bien denido el ajuste VS EXPAND” del
STUDIO-CAPTURE?
El ajuste VS EXPAND” del primer
STUDIO-CAPTURE debe estar desactivado.
El de la segunda unidad debe estar
activado (p. 47).
Mac OS X
¿Ha seleccionado “STUDIO-CAPTURE” como
ajuste de audio en su software DAW?
Compruebe el paso 8 de “Conexión de dos
unidades STUDIO-CAPTURE” (p. 48).
Apéndices
67
Problema Comprobaciones Acción
No se oye el sonido de
monitorización de la
segunda unidad
¿Es posible que haya auriculares o
altavoces conectados a la primera unidad
STUDIO-CAPTURE?
Conecte auriculares y altavoces a la
primera unidad STUDIO-CAPTURE.
¿Ha usado un cable coaxial para conectar
la salida COAXIAL OUT (9/10) de la segunda
unidad con la entrada COAXIAL IN (15/16) de
la primera?
Conecte el cable coaxial correctamente.
En el “PATCH BAY de la segunda unidad,
¿está “MONITOR A seleccionado para
“OUTPUT 9-10”?
Compruebe el interconector de la segunda
unidad (p. 49).
¿Está subido el ajuste MONITOR A “MASTER
VOLUME” de la segunda unidad?
Haga clic en la pestaña “MONITOR A de
la segunda unidad y compruebe el ajuste
(p. 49).
En el “PATCH BAY de la primera unidad, ¿está
“MONITOR A seleccionado para “OUTPUT
1-2”?
Compruebe el interconector de la primera
unidad (p. 49).
En “DIRECT MONITOR A” de la primera
unidad, ¿está subido el deslizador de 15-16?
¿Está “PAN” denido como 100%L para el
canal 15, y como 100%R para el canal 16?
Compruebe el procedimiento descrito
en Ajustes para monitorizar mediante
auriculares” (p. 49).
Se producen inte-
rrupciones, pérdidas
de sonido u otros
problemas durante una
interpretación
¿Ha usado un cable coaxial para conectar
la salida COAXIAL OUT (9/10) de la segunda
unidad con la entrada COAXIAL IN (15/16) de
la primera?
Se producirán pérdidas de sonido y otros
problemas si las dos unidades no están
sincronizadas digitalmente. Compruebe las
conexiones como se indica en “Conexión
de dos unidades STUDIO-CAPTURE” (p.
46).
¿Ha ajustado el valor de Audio Buer Size
del driver USB?
Pruebe a ajustar el tamaño del buer
como se indica en Ajustes de driver USB”
(p. 54).
¿Es posible que esté conectado un disposi-
tivo USB distinto del STUDIO-CAPTURE, un
teclado o un ratón?
Desconecte todos los dispositivos USB
menos el STUDIO-CAPTURE, el teclado y
el ratón.
No consigo cambiar la
tasa de muestreo
¿Ha denido la tasa de muestreo de la
segunda unidad?
Cambie la tasa de muestreo siguiendo el
procedimiento descrito en Ajuste de la
tasa de muestreo (p. 53).
Se muestra el mensaje
“MISMATCH CLOCK”
en la pantalla del
STUDIO-CAPTURE
¿Usan la misma tasa de muestreo los dos
equipos?
Abra STUDIO-CAPTURE Control Panel y
compruebe el panel del equipo (p. 36).
Apéndices
68
Modicación de ajustes del ordenador para evitar
problemas
Aquí se explica cómo resolver los problemas descritos en “Uso del STUDIO-CAPTURE” (p. 60).
Si desea detalles sobre cómo congurar los ajustes del sistema operativo o eliminar el driver USB,
consulte el archivo Win (Mac) Driver/Readme.htm del CD-ROM de drivers del STUDIO-CAPTURE.
Conguración del volumen del sistema
Si el volumen de reproducción es demasiado alto o bajo, pruebe a ajustar el volumen del sistema.
Windows 8/Windows 7
1. Abra el “Panel de control” y seleccione “Categoría en “Ver por:”.
2. Haga clic en [Hardware y sonido], y después en [Ajustar volumen del sistema].
3. En el mezclador de volumen, haga clic en Dispositivo, seleccione la opción [1–2
(STUDIO-CAPTURE)] del STUDIO-CAPTURE y ajuste el volumen.
Windows Vista
1. Abra el “Panel de control” y haga clic en [Hardware y sonido].
Si usa la vista clásica, haga clic en la opción de inicio del panel de control para salir de la vista
clásica.
2. En “Sonido”, haga clic en la opción de ajustar el volumen del sistema.
3. En el mezclador de volumen, haga clic en Dispositivo, seleccione la opción [1–2
(STUDIO-CAPTURE)] y ajuste el volumen.
Si la opción de silencio está activada, desactívela.
Windows XP
1. Abra el “Panel de control”, haga clic en [Dispositivos de sonido, audio y voz] y
después en [Dispositivos de sonido y audio].
Si usa la vista clásica, haga doble clic en el icono [Dispositivos de sonido y audio].
2. Haga clic en la pestaña [Audio].
3. En el área “Reproducción de sonido, compruebe que [1–2 (STUDIO-CAPTURE)] esté
seleccionado como “Dispositivo predeterminado y haga clic en [Volumen].
4. Cuando se muestre el control de volumen, ajuste el volumen de la opción de onda.
Si la casilla Silencio está activada, desmárquela.
Apéndices
69
Mac OS X
1. En “Preferencias del Sistema”, haga clic en [Sonido].
2. Haga clic en la pestaña [Salida].
3. En “Seleccione un dispositivo para la salida de sonido, compruebe que esté
seleccionado [STUDIO-CAPTURE], y use el deslizador Volumen de salida” para
ajustar el volumen.
Si la casilla Silencio está activada, desmárquela.
Ajustes de software de comunicación por voz
Windows 8/Windows 7
Si usa un software de comunicación por voz, el volumen del dispositivo de audio se puede ajustar
automáticamente en función de las características de la conversación.
Use el siguiente procedimiento para desactivar el ajuste automático del volumen.
1. Abra el “Panel de control”, haga clic en [Hardware y sonido] y después en “Sonido”.
Si usa la vista de iconos, haga doble clic en [Sonido].
2. En la pestaña [Comunicaciones], cambie el ajuste de “Cuando Windows detecta
actividad de comunicaciones” a [No hacer nada].
3. Haga clic en el botón [Aceptar] para cerrar la ventana “Sonido”.
Ajustes de la función de monitorización
Windows 8/Windows 7
Si la función de monitorización de Windows está activada, es posible que se duplique el sonido
entrante o que se produzca acoplamiento.
Utilice el siguiente procedimiento para desactivar la función de monitorización de Windows.
1. Abra el “Panel de control”, haga clic en [Hardware y sonido] y después en “Sonido”.
Si usa la vista de iconos, haga doble clic en [Sonido].
2. En el área Grabar, haga clic en [1–2 (STUDIO-CAPTURE)] del STUDIO-CAPTURE y
después en [Propiedades].
3. Abra la pestaña “Escuchar” y desmarque la casilla [Escuchar este dispositivo].
4. Haga clic en el botón [Aceptar] para cerrar la ventana “Propiedades”.
5. Haga clic en el botón [Aceptar] para cerrar la ventana “Sonido”.
70
Roland STUDIO-CAPTURE (UA-1610): interfaz de audio USB 2.0
Número de canales de
reproducción y grabación
de audio
Tasa de muestreo: 192 kHz, 96 kHz, 48 kHz, 44,1 kHz
Grabación: 16 canales
Reproducción: 10 canales
Procesamiento de señal
Interfaz PC: 24 bits
Conversión AD/DA: 24 bits
Tasa de muestreo
Conversión AD/DA: 192 kHz, 96 kHz, 48 kHz, 44,1 kHz
DIGITAL (IN/OUT): 96 kHz, 48 kHz, 44,1 kHz
Nivel de entrada nominal
(variable)
Jacks de entrada 1–12 (XLR): -60 – -2 dBu
Jacks de entrada 1–12 (TRS, telefónicos, 1/4 de pulgada): -54 – +4 dBu
Jacks de entrada 13-16 (TRS, telefónicos, 1/4 de pulgada): -20, -10, +4 dBu
Nivel de salida nominal Jacks OUTPUT 1–8: +4 dBu (balanceado)
Margen dinámico 18 dB
Impedancia de entrada
Jacks de entrada 1–12 (XLR): 8.200 ohmios (balanceados)
Jacks de entrada 1–12 (TRS, telefónicos, 1/4 de pulgada): 18.000 ohmios (balancea-
dos)
Jacks de entrada 13–16 (TRS, telefónicos, 1/4 de pulgada): 38.000 ohmios (balancea-
dos)
Impedancia de salida
Jacks OUTPUT 1–2 (XLR): 600 ohmios (balanceados)
Jacks OUTPUT 1–8 (TRS, telefónicos, 1/4 de pulgada): 2.000 ohmios (balanceados)
PHONES: 47 ohmios
Respuesta a frecuencias
192,0 kHz: 20 Hz–60 kHz (+0/-2 dB), 20 Hz–90 kHz (+0/-8 dB)
96,0 kHz: 20 Hz-40 kHz (+0/-2 dB)
48,0 kHz: 20 Hz–22 kHz (+0/-2 dB)
44,1 kHz: 20 Hz-20 kHz (+0/-2 dB)
Nivel de ruido residual
INPUT 1–2 -> OUTPUT 1–2: -90 dBu (SENS = mín., entrada con terminación de 600
ohmios, INPUT MONITOR = OFF, IHF-A)
* Deslizador de canal de entrada = unitario
Rango dinámico
Bloque AD INPUT 1–2: 105 dB (SENS: mín.)
Bloque DA OUTPUT 1–2: 114 dB
Pantalla LCD con 128 x 64 píxeles
Especicaciones
Especicaciones
71
Conectores
Jacks INPUT 1–12 *1: XLR (balanceados, alimentación phantom *2: CC +48 V (máximo
sin carga), 10 mA (máx. con carga))
*1 Los jacks INPUT 1–2 admiten impedancia alta.
*2 Incluido en todos los jacks de entrada XLR. Valor de corriente por canal. El total no
debe superar 50 mA.
Jacks INPUT 1-16: tipo telefónico TRS de 1/4 de pulgada (balanceado)
Jacks PHONES: tipo telefónico estéreo de 1/4 de pulgada
Jacks OUTPUT 1–8: tipo telefónico TRS de 1/4 de pulgada (balanceado)
Jack COAXIAL IN: RCA (cumple la especicación IEC60958)
Jack COAXIAL OUT: RCA (cumple la especicación IEC60958)
Conectores MIDI (IN, OUT)
Puerto USB: tipo B
Jack DC IN
Interfaz USB de alta velocidad
Alimentación Adaptador de CA
Consumo de corriente 1,6 A
Dimensiones 284 (ancho) x 162 (fondo) x 89 (alto) mm
Peso (sin adaptador de CA
ni escuadras para montaje
en rack)
1,9 kg
Accesorios
Manual de usuario
Folleto de diagrama de bloques
Adaptador de CA
CD-ROM de drivers del STUDIO-CAPTURE
Escuadras para montaje en rack x 2
Cable USB
Acuerdo de licencia
* 0 dBu = 0,775 Vrms
* En aras de la mejora del producto, las especicaciones y el diseño exterior están sujetos a
cambios sin previo aviso.
72
AVISO
Apague el equipo por completo desenchufándolo de la
toma eléctrica
Apagar el interruptor no separa este equipo
por completo de su fuente de alimentación
principal. Si necesita apagarlo del todo,
desactive el interruptor de encendido y
desenchufe el equipo de la toma eléctrica. Por
este motivo, procure emplear una toma de
corriente de fácil acceso.
Acerca de la función AUTO-OFF
Este equipo se apagará automáticamente
transcurrido un tiempo predeterminado sin
reproducir música o accionar sus botones o
controles (función AUTO-OFF). Si no desea
que el equipo se apague automáticamente,
desactive la función AUTO-OFF (p. 17).
No desmonte ni modique el equipo
No abra ni modique en modo alguno la
unidad ni su adaptador de CA.
No lo repare ni cambie piezas por su cuenta
No intente reparar el aparato ni sustituir piezas
de su interior (excepto donde este manual
ofrezca instrucciones en ese sentido). Para
cualquier reparación, acuda a su distribuidor,
a un centro de servicios de Roland o a un
distribuidor autorizado de Roland. Encontrará
sus datos en la página “Información”.
AVISO
No lo use ni lo guarde en los siguientes lugares
• Sometidos a temperaturas extremas
(vehículos cerrados al sol, cerca o encima de
fuentes de calor);
• Húmedos (baños, lavabos, suelos mojados);
• Expuestos a vapor o humo;
• Expuestos a sales;
• Con gran humedad ambiente;
• Expuestos a la lluvia;
• Polvorientos o arenosos;
• Sometidos a grandes vibraciones o
temblores.
No lo coloque en lugares inestables
Asegúrese de colocar siempre el aparato
en supercies niveladas y con garantías de
estabilidad. No emplee soportes tambaleantes
ni supercies inclinadas.
Use exclusivamente el adaptador de CA incluido, con el
voltaje correcto
Asegúrese de usar exclusivamente el
adaptador de CA suministrado con el aparato.
Compruebe también que el voltaje de línea
de su instalación eléctrica coincida con el
voltaje de entrada especicado en la carcasa
del adaptador de CA. Otros adaptadores de
CA pueden usar una polaridad distinta o estar
diseñados para voltajes diferentes. Por ello, su
uso puede provocar daños, averías y descargas
eléctricas.
USO SEGURO DEL APARATO
Se emplea en instrucciones que avisan al
usuario de riesgo de daños personales o
materiales en caso de uso incorrecto del
equipo.
* Daños materiales son daños u otros
perjuicios provocados en objetos
domésticos y mobiliario, así como en
animales domésticos y mascotas.
Se emplea en instrucciones que avisan al
usuario de riesgo mortal o de lesiones
graves en caso de uso incorrecto del
equipo.
El símbolo indica acciones que se deben realizar. El
gráfico insertado indica el objeto de la instrucción. En el
caso del símbolo mostrado a la izquierda, indica que se
debe desenchufar el cable de corriente de la toma.
El símbolo avisa al usuario sobre la importancia de
una instrucción o aviso. Su significado concreto depende
del gráfico insertado en el triángulo. En el caso del
símbolo mostrado a la izquierda, se emplea para avisos y
alertas de carácter general.
El símbolo indica al usuario acciones prohibidas. El
gráfico insertado en el círculo indica el objeto de la
prohibición. En el caso del símbolo mostrado a la
izquierda, indica que está prohibido desmontar este
equipo.
Acerca de AVISO y PRECAUCIÓN
Acerca de los símbolos
INSTRUCCIONES SOBRE RIESGOS DE INCENDIO, DESCARGA ELÉCTRICA Y LESIONES
RESPETE ESTAS INSTRUCCIONES EN TODO MOMENTO
USO SEGURO DEL APARATO
AVISO
PRECAUCIÓN
USO SEGURO DEL APARATO
73
AVISO
Use siempre el cable de corriente incluido
Use exclusivamente el cable de corriente
incluido. Además, absténgase de usar este
cable de corriente con otros aparatos.
No doble el cable de corriente ni lo coloque debajo de
objetos pesados
No doble en exceso el cable de corriente.
Evite colocarlo debajo de objetos pesados. De
lo contrario, se puede dañar el cable, lo que
puede inutilizar algunos elementos y provocar
cortocircuitos. ¡Los cables dañados pueden
producir incendios y descargas!
Evite el uso prolongado a volumen alto
Este aparato, tanto por sí mismo como en
combinación con un amplicador, auriculares
o altavoces, es capaz de producir niveles de
sonido que pueden provocar pérdida auditiva
permanente. No lo utilice durante periodos
prolongados a volumen alto, ni a volúmenes
que le resulten incómodos. Si experimenta
pérdida auditiva o un pitido continuo,
interrumpa de inmediato el uso y consulte a
un otorrino.
No permita que objetos extraños o líquidos se
introduzcan en el aparato y no coloque contenedores de
líquido sobre él
No coloque sobre el aparato ningún recipiente
que contenga líquidos (por ejemplo, un
orero). No permita la entrada en el aparato
de objetos extraños (objetos inamables,
monedas, cables, etc.) ni líquidos (agua, zumos,
etc.). De lo contrario, se pueden producir
cortocircuitos, averías o un funcionamiento
anómalo.
AVISO
Apague el aparato si se producen anomalías o fallos de
funcionamiento
Apague el equipo inmediatamente, desconecte
el adaptador de CA y encargue la reparación a
su distribuidor, centro de servicios de Roland o
distribuidor autorizado de Roland (encontrará
sus datos en la página “Información”) si:
• Se ha dañado el adaptador de CA, el cable
de corriente o el enchufe;
• El aparato emite humo o un olor inusual;
• Se han introducido objetos o se han
derramado líquidos en el interior del
equipo;
• El equipo ha estado expuesto a la lluvia (o se
ha mojado de cualquier otro modo);
• El aparato no funciona con normalidad o
muestra algún cambio signicativo en sus
prestaciones.
Un adulto debe supervisar el uso en presencia de niños
de corta edad
Si se usa el aparato en lugares donde hay niños
de corta edad, tenga cuidado para evitar el
uso indebido del equipo. Un adulto debe estar
siempre disponible para supervisar el uso y
ofrecer ayuda.
Evite golpes y caídas
Evite que el aparato reciba golpes fuertes.
(¡No lo deje caer!)
No comparta una toma de corriente con un número
elevado de aparatos
Absténgase de utilizar la misma toma de
corriente para un número desproporcionado
de equipos. Preste especial atención al
usar regletas alargadoras. La potencia total
empleada por todos los equipos conectados
a la toma de la regleta no debe exceder la
especicación de potencia (vatios/amperios) de
la regleta. Una carga excesiva puede provocar
el calentamiento del aislante del cable, que
puede llegar a fundirse.
No lo use en el extranjero
Antes de usar el aparato en un país extranjero,
consulte a su distribuidor, al centro de servicios
de Roland más cercano o a un distribuidor
autorizado de Roland. Encontrará los datos de
contacto en la página “Información”.
USO SEGURO DEL APARATO
74
AVISO
No reproduzca discos CD-ROM en un reproductor de CD
de audio
NO reproduzca discos CD-ROM en un
reproductor de CD de audio convencional. El
sonido resultante puede tener un nivel capaz
de provocar pérdida auditiva permanente.
También se pueden producir daños en los
altavoces y en otros componentes del sistema.
PRECAUCIÓN
Coloque el aparato en un lugar bien ventilado
Tanto el equipo como el adaptador de CA
deben colocarse y orientarse de modo que no
intereran con su adecuada ventilación.
Al desconectar el adaptador, sujételo por el enchufe
Para evitar daños en los conductores, sujete
siempre el adaptador de CA por su enchufe al
desconectarlo del equipo o de la toma eléctrica.
Limpie periódicamente el conector del adaptador de CA
Desconecte periódicamente el cable del
adaptador de CA y limpie el polvo y otros
sedimentos depositados en las patillas con
un paño seco. Asimismo, desconecte el cable
de la toma de corriente siempre que no tenga
intención de usar el aparato durante periodos
prolongados. La acumulación de polvo entre el
enchufe y la toma puede socavar el aislamiento
y producir un incendio.
Manipule los cables de forma segura
Procure evitar que los cables se enreden.
Asimismo, coloque todos los cables fuera del
alcance de los niños.
No se suba encima del aparato ni coloque objetos pesados
sobre él
Absténgase de subirse encima del aparato y de
colocar objetos pesados sobre él.
No conecte ni desconecte el adaptador de CA con las
manos mojadas
Nunca manipule el adaptador de CA o sus
enchufes con las manos mojadas, tanto al
conectarlo como al desconectarlo de la toma
de pared.
PRECAUCIÓN
Desconecte todos los cables antes de mover el equipo
Desconecte el adaptador de CA y todos los
cables de equipos externos antes de mover el
aparato.
Desconecte el adaptador de CA de la toma antes de
limpiar el aparato
Antes de proceder a limpiarlo, apáguelo y
desconecte el adaptador de CA de la toma (p.
10).
Si hay posibilidades de que caiga un rayo, desconecte el
adaptador de CA de la toma de CA
Si hay riesgo de tormenta eléctrica en su zona,
desenchufe el adaptador de CA de la toma.
Mantenga los objetos pequeños fuera del alcance de
niños de corta edad
Mantenga siempre las siguientes piezas fuera
del alcance de niños de corta edad para evitar
que se las traguen accidentalmente.
• Piezas extraíbles
Tornillos (p. 5)
Manipule la toma de tierra con cuidado
Si extrae el tornillo del terminal de tierra,
asegúrese de volver a atornillarlo. No lo deje
al alcance de niños pequeños, ya que podrían
tragarlo accidentalmente. Al atornillarlo,
asegúrese de hacerlo correctamente para que
el tornillo no quede ojo.
Precauciones relacionadas con el uso de la alimentación
phantom
Desactive la alimentación phantom siempre
que vaya a conectar un dispositivo que
no sea un micrófono de condensador con
alimentación phantom. Si por error proporciona
alimentación phantom a micrófonos dinámicos,
reproductores de audio u otros dispositivos
que no requieren este tipo de alimentación, se
pueden producir daños. Asegúrese de consultar
las especicaciones de cualquier micrófono que
se disponga a usar. Para ello, recurra al manual
del micrófono en cuestión.
(La alimentación phantom de este instrumento: CC 48 V,
10 mA máx.)
75
Alimentación
• No conecte este aparato a una toma eléctrica
compartida con un aparato controlado por un inversor,
como frigorícos, microondas o aires acondicionados.
Según el funcionamiento del otro aparato, el ruido de
la alimentación eléctrica puede provocar anomalías o
ruidos audibles en este aparato. Si no resulta práctico
usar una toma eléctrica independiente, conecte
este aparato interponiendo un ltro de ruido de
alimentación entre el aparato y la toma.
• El adaptador de CA empezará a generar calor después
de un uso continuo y prolongado. Esto no debe
preocuparle, ya que es un fenómeno normal.
• Para evitar averías o daños en los altavoces, asegúrese
de bajar al mínimo el volumen de todos los equipos
antes de establecer conexiones.
Colocación
• Se puede inducir un zumbido en este aparato si está
colocado cerca de amplicadores u otros equipos con
grandes transformadores. Para remediarlo, cambie
la orientación del equipo o aléjelo de la fuente de
interferencias.
• Este aparato puede interferir en la recepción de radio
y televisión. No lo utilice en la proximidad de estos
receptores.
• El uso de dispositivos de comunicación inalámbricos,
como teléfonos móviles, cerca de este aparato
puede producir ruidos. Estas interferencias pueden
ocurrir al recibir una llamada, al iniciarla o durante la
conversación. Si experimenta este problema, aleje los
dispositivos inalámbricos del aparato o apáguelos.
• No deje este aparato expuesto a la luz solar, cerca de
aparatos que generen calor ni en vehículos cerrados o
lugares con temperaturas extremas. El calor excesivo
puede deformar o decolorar el equipo.
• Al mover este aparato entre lugares con diferencias
extremas de temperatura o humedad, se pueden
formar en su interior pequeñas gotas de agua por
condensación. Si intenta usar el equipo en estas
circunstancias, pueden producirse daños o averías. Por
lo tanto, antes de encenderlo, déjelo reposar varias
horas hasta que la condensación se haya evaporado por
completo.
• Las bases de goma de este aparato pueden decolorar
o estropear la supercie sobre la que esté colocado el
aparato, en función de la temperatura y del material de
la supercie.
Para evitarlo, puede colocar un fragmento de eltro o
tela en la base de goma. En tal caso, asegúrese de que el
aparato no pueda resbalar o moverse accidentalmente.
• No coloque sobre el aparato ningún recipiente que
contenga líquidos. Si se derrama algún líquido sobre
la supercie del equipo, asegúrese de retirarlo con un
paño suave y seco.
Mantenimiento
• Para la limpieza diaria, use un paño suave y seco, o
ligeramente humedecido con agua. En caso de suciedad
resistente, use un paño impregnado con un detergente
suave y no abrasivo. A continuación, asegúrese de pasar
un paño suave y seco por toda la supercie del aparato.
• No emplee bajo ningún concepto bencina, diluyentes,
alcohol ni disolventes de ningún tipo. Estos productos
pueden producir decoloración y/o deformación.
Reparaciones y datos
• Tenga en cuenta que los datos contenidos en la
memoria del equipo pueden perderse al enviarlo para
reparar. Disponga en todo momento de una copia
de seguridad en un ordenador de todos los datos
importantes, o escritos en papel, si procede. Al realizar
reparaciones, se toman las debidas precauciones para
evitar la pérdida de datos. No obstante, en algunos
casos, como cuando la circuitería de la propia memoria
está averiada, lamentamos no poder restaurar los
datos. En estos casos, Roland no asume responsabilidad
alguna por la pérdida de dichos datos.
Precauciones adicionales
• Tenga en cuenta que el contenido de la memoria
puede perderse sin remedio como resultado de una
avería o del uso indebido. Para protegerse ante esta
eventualidad, le recomendamos que emplee un
ordenador para realizar copias de seguridad periódicas
de los datos importantes almacenados en la memoria
del equipo.
• Lamentablemente, si se pierden los datos almacenados
en la memoria interna del equipo o en un ordenador,
puede resultar imposible restaurarlos. Roland
Corporation no asume ninguna responsabilidad con
respecto a la pérdida de datos.
• Manipule con el debido cuidado los botones,
deslizadores, controles, jacks y conectores del aparato.
Un uso brusco puede producir averías.
• No golpee ni ejerza presiones fuertes sobre la pantalla.
• Al conectar y desconectar cables, sujételos por el
conector. Nunca tire del cable. Así evitará provocar
cortocircuitos o dañar los elementos internos del cable.
• Procure usar un volumen razonable para evitar
molestias a sus vecinos.
NOTAS IMPORTANTES
NOTAS IMPORTANTES
76
• Si necesita transportar el aparato, procure usar el
embalaje y el acolchado originales. Si no los conserva,
procure utilizar materiales de embalaje equivalentes.
• Algunos cables de conexión incorporan una resistencia.
No emplee este tipo de cables para conectar
este aparato. Si lo hace, el sonido puede resultar
extremadamente bajo o inaudible. Si desea más
información sobre las especicaciones de un cable,
póngase en contacto con su fabricante.
Manipulación de discos CD y DVD
• Evite tocar o arañar la cara brillante (supercie
codicada) del disco. Es posible que los discos dañados
o sucios no se puedan leer correctamente. Mantenga los
discos limpios mediante un limpiador de discos.
Toma de tierra
• En función de las circunstancias de cada instalación,
puede experimentar una sensación incómoda o percibir
que la supercie presenta un tacto arenoso al tocar el
equipo. Esto puede ocurrir cuando se conectan
micrófonos al equipo o cuando entra en contacto con
objetos metálicos, como algunas partes de una guitarra.
Esto se debe a una carga eléctrica innitesimal
absolutamente inocua. No obstante, si
le preocupa esta cuestión, use esta
toma para conectar el equipo a tierra
(ver imagen). Si lo hace, se puede
producir un ligero zumbido, en función
de las circunstancias concretas de la
instalación. Si duda sobre cómo realizar
esta conexión, acuda a su distribuidor
autorizado de Roland o al centro de
servicios de Roland más cercano.
Encontrará los datos de contacto en la página
“Información”.
Lugares inadecuados para la conexión
• Tuberías de agua (pueden provocar descarga o
electrocución)
• Tuberías de gas (pueden provocar fuego o explosión)
• Toma de tierra de línea telefónica o pararrayos
(puede ser peligroso en caso de tormenta eléctrica)
Copyright/Licencias/Marcas comerciales
• Antes de abrir el CD-ROM incluido, debe leer el “acuerdo
de licencia. El hecho de abrir el CD-ROM implica la
aceptación del acuerdo de licencia.
• MMP (Moore Microprocessor Portfolio) hace referencia
a una cartera de patentes de una arquitectura de
microprocesador desarrollada por Technology
Properties Limited (TPL). Roland emplea esta tecnología
bajo licencia de TPL Group.
• ASIO es una marca comercial y un software de Steinberg
Media Technologies GmbH.
• Capturas de pantalla de productos de Microsoft
reproducidas con permiso de Microsoft Corporation.
• Roland es una marca comercial registrada o bien una
marca comercial de Roland Corporation en Estados
Unidos y/o en otros países.
• Todos los productos y empresas mencionados en
este documento son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
77
Símbolos
3–8, jacks ..................... 10
48V ........................ 20, 30
[48V], botón .................. 20
192 kHz ....................... 53
[ ] (Power), botón ........ 16, 17
A
Ajuste
Activar .................... 43
Cargar .................... 38
Guardar ................... 38
Alimentación phantom. . . . . . . . 20
ASIO ....................... 25, 26
Atenuador .................... 22
ATTACK ....................... 31
Auto O ...................... 17
AUTO-SENS ................ 30, 39
[AUTO-SENS], botón ........... 21
B
Bajo ........................ 8, 20
BYPASS ....................... 31
C
COAXIAL IN (15/16), jacks ....... 9
COAXIAL OUT (9/10), jacks ..... 10
Compresor. . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 31
[COMPRESSOR], botón ........ 22
Condensador, micro ......... 8, 20
Conguración de Audio MIDI
(Mac OS X) .................... 56
Contraste ..................... 43
Control de mezcladores de
monitores, pantalla ........... 32
Control de previos, pantalla ... 30
Controles maestros A–D ....... 34
D
DAW, software ................ 25
DC IN, jack .................... 10
[DIRECT MONITOR], dial ........ 7
[DIRECT OUT], interruptor ...... 9
Dispositivo de entrada de
audio ......................... 26
Dispositivo de entrada MIDI ... 26
Dispositivo de salida de audio . 25
Dispositivo de salida MIDI ..... 26
E
Eliminar
Factory Reset ............. 68
EXTERNAL .................... 36
F
Factory Reset ................. 54
Fuente de reloj ................ 36
G
GAIN ......................... 31
GATE ......................... 31
GR, indicador .................. 7
Guitarra .................... 8, 20
H
Hi-Z ....................... 20, 30
I
INPUT 1–12, jacks .............. 8
INPUT 13–16, jacks ............. 9
INPUT15/16 ................... 47
INTERNAL ..................... 36
K
KNEE ......................... 31
L
LINK .......................... 34
LoCUT ........................ 30
[LoCUT], botón ............... 20
M
Micro ......................... 20
Micrófono dinámico ........... 8
Micro, previo .................. 19
MME/KS ...................... 25
Monitor DAW A–D ............ 34
Monitorización directa ........ 23
Monitorización directa A–D ... 33
MONITOR OUT 1L, 2R, jacks ..... 9
MONITOR OUT, indicador de
nivel ........................... 6
[MONITOR OUT LEVEL], dial .... 7
Montaje en rack ................ 5
MUTE ...................... 33, 34
O
OUTPUT, jack ................. 34
P
PAN ....................... 33, 34
Panel de control
Inicializar ................. 41
Panel del dispositivo .......... 36
Pantalla principal .......... 18, 24
Patch Bay (interconector) ...... 37
PHASE ........................ 30
[PHASE], botón ............... 20
PHONES 1, 2, jacks ............. 7
[PHONES LEVEL 1], [PHONES
LEVEL 2], diales ................ 7
Preamplicador ............ 19, 30
Preset ........................ 31
R
Range Select .................. 19
RATE .......................... 31
RELEASE ...................... 31
Reverb ..................... 33, 35
REVERB RETURN .............. 34
REVERB TYPE .................. 34
S
SENS ......................... 30
[SENS], dial ................ 20, 23
Sincronizar. . . . . . . . . . . . . . . . . 46, 52
SOLO ...................... 33, 34
SONAR LE ..................... 53
STEREO ................ 30, 33, 34
SYNC ...................... 46, 47
SYSTEM, pantalla .............. 43
T
Tasa de muestreo .......... 36, 47
THRESHOLD .................. 31
[THRESHOLD], dial ............ 22
Toma de tierra ................ 76
U
USB, driver
Instalación ................ 11
V
VS EXPAND ................... 47
W
WDM ...................... 25, 26
Índice
IMPORTANTE: LOS CABLES DE ESTE ENCHUFE SIGUEN EL SIGUIENTE CÓDIGO DE COLORES:
Reino Unido
AZUL: NEUTRO
MARRÓN: FASE
Dado que los colores de los cables del enchufe de este aparato pueden no corresponder con las marcas coloreadas
que identican las terminales de su enchufe, proceda de la siguiente manera:
El cable AZUL debe conectarse a la toma marcada con la letra N o de color NEGRO. El cable MARRÓN debe
conectarse a la toma marcada con la letra L o de color ROJO. No conecte bajo ningún concepto ninguno de los
cables mencionados a la toma de tierra de un enchufe de tres clavijas.
Este producto cumple los requisitos de la Directiva Europea EMCD 2004/108/CE.
Unión Europea
Canadá
Este aparato digital de Clase B cumple todos los requisitos establecidos en el Reglamento canadiense para equipos capaces de
provocar interferencias.
EE. UU.
DECLARACIÓN SOBRE LA INTERFERENCIA DE RADIOFRECUENCIAS
DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES
Este equipo ha sido comprobado y cumple los límites vigentes para los aparatos digitales de la Clase B, según lo establecido en la
Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos límites se han establecido para ofrecer una protección
razonable ante interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este equipo genera, utiliza e irradia energía de radiofrecuencia,
por lo que, si no se instala y utiliza según las instrucciones, puede interferir negativamente en las radiocomunicaciones. Sin embargo,
no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una instalación en particular. Si este equipo provoca interferencias en la
recepción de señales de radio o de televisión, hecho que puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede
intentar corregir las interferencias siguiendo una o más de las siguientes indicaciones:
- Reoriente o recoloque la antena receptora.
- Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
- Conecte el equipo a una toma de corriente o a un circuito diferente al que está conectado el receptor.
- Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV con experiencia.
Este aparato cumple la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Condiciones de uso:
(1) Este aparato no puede causar interferencias dañinas, y
(2) Este aparato acepta cualquier interferencia que reciba, incluyendo las que pueden provocar anomalías de funcionamiento
.
Los cambios o modicaciones de este sistema sin autorización pueden anular el permiso que tienen los usuarios para usar
este equipo. Este equipo requiere cables de interface blindados para cumplir con el Límite Clase B de la FCC.
AVISO
AVISO
Este producto contiene productos, como el plomo, que pueden provocar cáncer, defectos de gestación u otras
lesiones en el aparato reproductor.
California
(
Proposición 65
)
EE UU
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Información de conformidad
Modelo :
Tipo de equipo :
Responsable :
Dirección :
Teléfono :
STUDIO-CAPTURE
Interfaz de audio USB
Roland Corporation U.S.
5100 S. Eastern Avenue, Los Ángeles, CA 90040-2938
(323) 890-3700
Unión Europea
China
Este producto cumple los requisitos de la Directiva Europea EMCD 2004/108/CE.
Unión Europea
Canadá
Este aparato digital de Clase B cumple todos los requisitos establecidos en el Reglamento canadiense para equipos capaces de
provocar interferencias.
EE. UU.
DECLARACIÓN SOBRE LA INTERFERENCIA DE RADIOFRECUENCIAS
DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMUNICACIONES
Este equipo ha sido comprobado y cumple los límites vigentes para los aparatos digitales de la Clase B, según lo establecido en la
Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos límites se han establecido para ofrecer una protección
razonable ante interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este equipo genera, utiliza e irradia energía de radiofrecuencia,
por lo que, si no se instala y utiliza según las instrucciones, puede interferir negativamente en las radiocomunicaciones. Sin embargo,
no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una instalación en particular. Si este equipo provoca interferencias en la
recepción de señales de radio o de televisión, hecho que puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede
intentar corregir las interferencias siguiendo una o más de las siguientes indicaciones:
- Reoriente o recoloque la antena receptora.
- Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
- Conecte el equipo a una toma de corriente o a un circuito diferente al que está conectado el receptor.
- Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV con experiencia.
Este aparato cumple la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Condiciones de uso:
(1) Este aparato no puede causar interferencias dañinas, y
(2) Este aparato acepta cualquier interferencia que reciba, incluyendo las que pueden provocar anomalías de funcionamiento
.
Los cambios o modicaciones de este sistema sin autorización pueden anular el permiso que tienen los usuarios para usar
este equipo. Este equipo requiere cables de interface blindados para cumplir con el Límite Clase B de la FCC.
AVISO
AVISO
Este producto contiene productos, como el plomo, que pueden provocar cáncer, defectos de gestación u otras
lesiones en el aparato reproductor.
California
(
Proposición 65
)
/