Español 12
Referencia: Journal of Hypertension 1999, Vol 17 No.2
Tensi
n arterial diast
lica
Tensi
n arterial sist
lica
O
tima
Normal
lta-normal
Hipertensión de grado 1 (benigna
Hi
ertensión de
rado 2
moderada
Hi
ertensión de
rado 3
severa
¿Qué es la hipertensión y cómo controlarla?
La hipertensión es la tensión arterial anormalmente alta, si no se corrige,
puede causar muchos problemas de salud, incluyendo ataques al corazón
y apoplejía.
La hipertensión puede controlarse cambiando el estilo de vida, evitando el estrés
y con medicamentos siempre bajo supervisión médica.
Para evitar la hipertensión o para mantenerla bajo control:
No fume. Realice ejercicio con regularidad.
Reduzca la ingestión de sal y grasa. Sométase a exámenes físicos con
Mantenga un peso apropiado. regularidad.
¿Por qué debe medirse la tensión arterial en casa?
La medición de la tensión arterial en una clínica o una consulta médica puede
causar temor y, por lo tanto producir una lectura elevada, de 25 a 30 mmHg
mayor que medirlo en casa. La medición en casa reduce los efectos de
influencias externas en la lectura de tensión arterial, se recomienda que informe
a su médico afín de proporcionar un historial más completo y exacto de la
tensión arterial.
Clasificación de la
tensión arterial según la
OMS
La OMS ha establecido las
normas para la evaluación de la
tensión arterial, tal como se
muestra en el gráfico derecho.
Variaciones de la tensión arterial
La tensión arterial de una persona
varía considerablemente en base diaria
y estacional. La misma puede variar
de 30 a 50 mmHg dependiendo de
diversas condiciones durante el día. En
personas hipertensas, estas
variaciones son aun más notables.
La tensión arterial normalmente se
eleva cuando se está trabajando o
jugando y baja a sus niveles más bajos
durante el sueño. Por lo tanto, no se
preocupe demasiado de los resultados
realizados en una sola medición.
Mídase la tensión arterial a la misma hora todos los días usando el
procedimiento descrito en este manual y sea consciente de su tensión normal.
Un cuadro de lecturas múltiples proporcionarán un historial de tensión arterial
más completo. Asegúrese de anotar la fecha y hora al registrar su tensión
arterial. Consulte a su médico para interpretar los resultados.
Fluctuación
pica en un d
a
(medida cada cinco minutos)
Tensión arterial
Sistólica
Diastólica
PM
M Hora
mmHg
Dormida