CP1086-W-1000-KV

Cembre CP1086-W-1000-KV, CP-W-KV, CP1096-W-1000-KV, CP1120-W-1000-KV Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cembre CP1086-W-1000-KV Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
INDEX
1. Use in compliance with the regulations .............................................................................................. 2
2. Description of device .................................................................................................................................. 2
3. Technical date ................................................................................................................................................ 8
4. Storage and transportation ...................................................................................................................... 9
5. Preliminary phases ....................................................................................................................................... 9
6. Cutting procedure ....................................................................................................................................... 9
7. In case of breakdown ................................................................................................................................ 11
8. Care and maintenance ............................................................................................................................. 13
9. Return to
Cembre
for overhaul ........................................................................................................14
INDEX
1. Emploi conforme aux normes ............................................................................................................... 15
2. Description du dispositif ......................................................................................................................... 15
3. Données techniques ................................................................................................................................. 21
4. Transport ....................................................................................................................................................... 22
5. Phases préliminaires ................................................................................................................................. 22
6. Procédure de coupe .................................................................................................................................. 22
7. Comportement en cas d'anomalie ...................................................................................................... 24
8. Conservation et entretien ....................................................................................................................... 26
9. Envoi en revision à
Cembre
............................................................................................................. 27
INDEX
1. Gebruik volgens de normen .................................................................................................................. 28
2. Beschrijving van de veiligheidsknipset .............................................................................................. 28
3. Technische gegevens ................................................................................................................................ 34
4. Transport ....................................................................................................................................................... 35
5. Inleidende fasen ......................................................................................................................................... 35
6. De knip procedure ..................................................................................................................................... 35
7. Gedrag in geval van onregelmatigheden ......................................................................................... 37
8. Verzorging en onderhoud ...................................................................................................................... 39
9. Teruggave aan
Cembre
voor revisie ............................................................................................. 40
INDICE
1. Utilización conforme con las normas .................................................................................................. 41
2. Descripción del dispositivo .................................................................................................................... 41
3. Datos técnicos ............................................................................................................................................. 47
4. Transporte ..................................................................................................................................................... 48
5. Fases preliminares ...................................................................................................................................... 48
6. Procedimiento de corte ........................................................................................................................... 48
7. Comportamiento en caso de anomalías ............................................................................................ 50
8. Cuidado y mantenimiento ...................................................................................................................... 52
9. Devolución a
Cembre
para revisiones ......................................................................................... 53
INDICE
1. Utilizzo conforme alle norme ................................................................................................................. 54
2. Descrizione del dispositivo ..................................................................................................................... 54
3. Dati tecnici .................................................................................................................................................... 60
4. Trasporto ....................................................................................................................................................... 61
5. Fasi preliminari ............................................................................................................................................ 61
6. Procedura di taglio .................................................................................................................................... 61
7. Comportamento in caso di anomalie ................................................................................................. 63
8. Cura e manutenzione ............................................................................................................................... 65
9. Resa alla
Cembre
per revisione ...................................................................................................... 66
ENGLISH
FRANÇAIS
NEDERLANDS
ESPAÑOL
ITALIANO
Pag. / Blad
42
Cabeza de Corte
manguera
Flexible ais-
lante
bomba
de Pedal
ANTES DE UTILIZAR EL CORTACABLES AISLADO, LEER LAS INSTRUCCIONES PARA EL USO
SIGUIENTE.
LAS INFORMACIONES QUE REVISTEN ESPECIAL IMPORTANCIA PARA LA SEGURIDAD TÉCNI
CA ESTÁN PUESTAS EN EVIDENCIA POR UN SÍMBOLO SUPLEMENTARIO EN EL MARGEN
IZQUIERDO.
1. UTILIZACIÓN CONFORME CON LAS NORMAS
El cortacables portátil puede ser utilizado para cortar de manera segura cables de cobre y aluminio
con tensiones nominales de hasta 60 kV, de las cuales no se pueda comprobar de modo claro si se
ha realizado y esté garantizada la condición de ausencia de tensión.
El dispositivo puede ser utilizado tanto en el interior como al exterior también en caso de precipi-
taciones en un intervalo de temperatura comprendido entre -20°C y +40°C.
No pueden cortarse cables con armaduras especiales (por ej. cables para pozos, cables aéreos
autoportantes, cables marítimos, etc.).
2. DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO
El corta cables comprende esencialmente los componentes siguientes:
Cabeza de corte
Manguera flexible aislante
Aceite aislante
Bomba de pedal
Dispositivo de toma de tierra
Fig. 1- Elementos de la unidad
?
ESPAÑOL
43
2.1) Conexión equipotencial y sistema de toma de tierra
2.1.1) Toma de tierra de la bomba
Entre la bomba y la tierra debe realizarse una conexión con un conductor de tierra. Para ello debe
utilizarse el conductor de tierra previsto por Cembre. Este dispositivo de toma de tierra está dis-
ponible a petición como accesorio (Artículo nº. EK 100).
Una extremidad del conductor de tierra debe ser conectada al borne de tierra de la bomba, la
otra extremidad debe ser conectada al potencial del entorno circunstante (por ej. rejilla, chapa de
acero, etc.).
2.1.2) Toma de tierra de la cabeza de corte
En Alemania (ver BGI 845) a la cabeza de corte no debe ser conectado ningún conductor de tierra.
En algunos países europeos la conexión de tierra se utiliza para favorecer la intervención de los
dispositivos de protección para los cortocircuitos monofásicos.
Para países diferentes de Alemania ponerse en contacto con el gestor de la red.
En caso de necesidad, el dispositivo de toma de tierra está compuesto por un conductor con una
longitud de 5 m, por un dispersor de tierra y puede pedirse a Cembre (Artículo nº. EK 500P). En
todos los casos debe ser utilizado el dispositivo de toma de tierra aprobado por Cembre.
Para la toma de tierra de la cabeza de corte proceder de la manera siguiente:
Destornillar la tuerca del borne de toma de tierra sobre la cabeza.
Conectar el terminal del cable de tierra de 5 m a la cabeza de corte y bloquearlo con la tuerca.
Apretar a fondo la tuerca.
Desenrollar completamente el conductor de tierra.
Plantar a fondo el dispersor de tierra en el terreno.
Conectar el cable al dispersor de tierra apretando a fondo el extremo del cable con la tuerca
correspondiente.
tuerCa
borne de
toma de tierra
Cable de tierra
(5 metros)
C
abeza de Corte
terminal
`
ESPAÑOL
44
2.2) Cabeza de corte
La cabeza de corte debe ser colocada manualmente alrededor del cable a cortar en función del
diámetro del cable que se debe cortar.
Elegir la cabeza de corte adecuada. La cabeza de corte debe ser utilizada solamente con la bomba
correspondiente (ver leyenda).
Para garantizar una conexión permanente y resistente a la presión desarrollada por el sistema, la
manguera flexible ha sido atornillada directamente a la cabeza de corte por medio de una junta
que se puede aflojar solamente con una herramienta.
La cabeza de corte está dotada de un borne de toma de tierra (ver figura).
2.3) La manguera flexible aislante
La manguera flexible aislante sirve para enviar el aceite en presión generado por la bomba a la cabeza
de corte y como elemento aislante entre la cabeza y la bomba. Está compuesta por la manguera
flexible aislante y por dos elementos de conexión aplicados a cada extremidad.
La manguera flexible aislante está llenada completamente con aceite aislante.
2.4) Aceite aislante
El aceite aislante efectúa la transmisión de la presión de ejercicio desde la bomba a la cabeza de
corte. Es un aceite hidráulico especial con propiedades aislantes que aísla entre ellas la bomba y
la cabeza de corte.
2.5) Acoplamiento rápido con bloqueo automático
El elemento de conexión a la bomba está realizado con un acoplamiento rápido con bloqueo au-
tomático y puede ser conectado o desconectado a la bomba sin herramientas.
Este acoplamiento no puede ser desconectado si el sistema está en presión. Los tapones de pro-
tección antipolvo debe estar montados sobre los acoplamientos respectivos de la bomba y de la
cabeza para impedir la penetración de cuerpos extraños y de partículas de suciedad.
borne de toma de tierra
TC 120-W...
TC 096-W...
TC 086-W...
ESPAÑOL
45
05
06
04
01
02
03
07
08
2.6) Bomba
En la bomba es generada una presión de ejercicio necesaria
para el corte del cable.
La bomba es accionada por el operador actuando sobre el
pedal.
Fig. 2 - Elementos de la bomba
01 - Base de la bomba 05 - Muelle del pedal
02 - Pedal de descarga del aceite 06 - Manómetro
03 - Pedal 07 - Borne para la conexión equipotencial
04 - Soporte de bloqueo del pedal 08 - Elemento de conexión (acoplamiento rápido)
El pedal de descarga del aceite activa el retorno del aceite aislante al depósito de la bomba y es
accionado para abrir las cuchillas de la cabeza de corte al final de la operación de corte.
El manómetro indica la presión de ejercicio presente en el sistema.
El campo de presión con fondo rojo representa el campo límite de la sobrepresión de ejercicio
máxima admitida que no puede superarse.
Al llegar a la presión de ejercicio máxima admitida, la válvula de máx. presión dentro de la bomba
impide un ulterior aumento de la presión.
El borne para la conexión equipotencial sobre la base de la bomba permite la conexión de un con-
ductor de tierra. Para prevenir le peligro de gradientes de tensión, la bomba debe ser conectada al
potencial del entorno (rejilla, chapa de acero, etc.).
ESPAÑOL
46
2.7) Leyendas y su significado
Cabeza de corte, manguera flexible aislante y bomba debe estar dotados de leyendas que permitan
una identificación clara, así como de la correlación de los componentes del cortacables.
La marcación 60000 V indica que el dispositivo es apto para la utilización sobre com-
ponentes en tensión hasta 60 kV.
Presión de ejercicio admitida: 625 bar
La presión de 625 bar no es superada al utilizar el cortacables.
Sobre la cabeza de corte
Diámetro del cable máx. admitido: 85 mm, 95 mm, 120 mm (según el tipo; ver datos técnicos). Los
cables con diámetro externo hasta el valor indicado pueden ser cortados regularmente.
Sobre la manguera flexible aislante
Marcación continua a distancia de 50 cm sobre la manguera flexible aislante:
Marcación sobre las extremidades de la manguera flexible aislante
( fabricante de las extremidades de la manguera flexible)
10 / 30465 (año de fabricación / n° prueba de laboratorio)
Q.C. AVR.10 (control calidad; fecha de fabricación mes. año)
630 bar (presión de ejercicio admitida)
60 kV (aparato apto para trabajar sobre partes en tensión hasta 60 kV)
fabricante de la
manguera flexible aislante
tipo de manguera
flexible aislante
diámetro
nominal
Max.
pression
en PSI
y BAR
trimestre
y año
de fabricación
N° de serie
EATON SYNFLEX
®
3VE0-03 3/16" I.D. W.P. 10000 P.S.I. (690 BAR) (4Q09) NON CONDUCTIVE 144388
no conductivo
?
ESPAÑOL
47
EATON SYNFLEX
®
3VE0-03 3/16" I.D. W.P. 10000 P.S.I. (690 BAR) (4Q09) NON CONDUCTIVE 144388
85
PO6000-WZ-KV
Benutzen
mit Pumpe
Serien-
Nr.
TC086-WZ-1000-KV
Typ
Kabel. Ø
Max. mm
Jahr
625 bar
Made in Italy
60000 V
Zugelassener Höchstdruck
95
PO6000-WZ-KV
Benutzen
mit Pumpe
Serien-
Nr.
TC096-WZ-1000-KV
Ty p
Kabel. Ø
Max. mm
Jahr
625 bar
Made in Italy
60000 V
Zugelassener Höchstdruck
120
PO6000-WZ-KV
Benutzen
mit Pumpe
Serien-
Nr.
TC120-WZ-1000-KV
Ty p
Kabel. Ø
Max. mm
Jahr
625 bar
Made in Italy
60000 V
Zugelassener Höchstdruck
PO6000-WZ-KV
DOPPELKOLBENHYDRAULIK FUSSPUMPE TYP
625 bar
Serien-Nr. Jahr
Zugelassener
Höchstdruck
TC086-WZ-1000-KV
TC096-WZ-1000-KV
TC120-WZ-1000-KV
Erlaubte
Schneidköpfe
Made in Italy
60000 V
Tipo
No. de serie
Presión máxima
admitida
Utilizable con bomba
Año
Diametro
máximo
del cable
Cabeza
de corte
admitida
No. de serie
BOMBA HYDRAU-
LICA DE PIE DE
DOBLE VELOCIDAD
Tipo
No. de serie
Presión máxima
admitida
Año
Diametro
máximo
del cable
Tipo
No. de serie
Presión máxima
admitida
Año
Diametro
máximo
del cable
Año
Utilizable con bomba
Utilizable con bomba
DATOS INDICADOS SOBRE LAS TARJETAS:
Presión
máxima
admitida
ESPAÑOL
48
3. DATOS TECNICOS:
Bomba de pedal:
Tipo Fabricante
Presión
máxima
admitida
(bar)
Capacidad
del
depósito
(cm
3
)
Peso
(kg)
Longi.
(mm)
Anch.
(mm)
Altura
(mm)
Cembre 625 1000 9,7 680 200 163
Manguera flexible aislante:
Tipo
Fabricante
Manguera
flexible
tipo
Diámetro
nominal
(inch)
Longitud
total
(m)
>10
Presión
admitida
(bar)
Aceite aislante:
Tipo
Densidad
a 15°C
(kg/m
3
)
DIEKAN 1640
853
Fabricante
TOTAL
Punto de
congelación
(°C)
- 33
Punto de
inflamabilidad
(°C)
174 12,8
Viscosidad
a 40°C
(mm
2
/s)
Cabeza de corte:
Tipo
TC086-WZ-1000-
KV
Fabricante
Presión
máxima
admitida
(bar)
Peso
(kg)
ø max.
de corte
(mm)
Long.
(mm)
Anch.
(mm)
Volumen
aceite
(cm
3
)
TC096-WZ-1000-
KV
TC120-WZ-1000-KV
Cembre
Cembre
Cembre
625
625
625
89,57
123,8
181,5
6,9
9,3
10,5
85
95
120
369,5
394,0
481,5
135
242
175
Maletín metálico:
Tipo
Peso
(kg)
Dimensiones
(mm) LxAxA
VAL CP096-W 12,6 786 x 430 x 175
PO6000-WZ-KV
En caso de rebosamiento accidental del aceite, recogerlo con arena o tierra. La arena o la tierra contaminadas
deben ser eliminadas por medio del sistema de eliminación previsto por las disposi-ciones locales.
SYNFLEX EATON 3VE0-03 3/16 630
ESPAÑOL
49
4. TRANSPORTE
El cortacables ha sido fabricado con el máximo cuidado y está dotado de una robusta funda de
transporte. La funda protege cada componente de cualquier daños durante el almacenamiento y
durante el transporte hasta el lugar de trabajo.
El cortacables debe sacarse de la funda solamente en el lugar de utilización.
5. FASES PRELIMINARES
El corta cables debe ser utilizado como está descrito en las presentes instrucciones para el uso.
Debe ser observada la norma DIN VDE 0105-100.
Sacar el cortacables de la funda de transporte en el lugar de trabajo
Todos los componentes (cabeza de corte, manguera flexible y bomba) deben ser contro-
lados antes del uso para verificar que no presenten daños videntes:
ë ¿ Partes cortantes de las cuchillas estropeadas ?
ë ¿ Manguera flexible aislante limpia y sin daños visibles ?
ë ¿ Acoplamientos rápidos limpios ?
ë ¿ Funciona el manómetro ?
ë Pedal de la bomba: ¿ fácil de accionar ?
Pedal de descarga: ¿ activa el retorno del aceite ?
En el radio de 10 m alrededor del lugar de trabajo debe crearse una zona protegida para poder
impedir el acceso a cualquiera.
6. PROCEDIMIENTO DE CORTE
Para la toma de tierra del cortacables deben ser observadas las normas nacionales (por ej. BGI 845
ZH1/437).
El procedimiento correcto de corte se realiza de la manera siguiente:
Ponerse en contacto con la oficina del gestor de la red.
Transportar la cabeza de corte por medio del asa hasta el cable a cortar.
Colocar las cuchillas de la cabeza de corte alrededor del cable a cortar y estabilizar su posición
(por ej. apretando con fuerza la cabeza de corte sobre el suelo o para el tipo TC096-WZ-1000-KV
girar el pie de soporte correspondiente).
En caso de que deban cortarse cables unipolares, las tres fases deben ser introducidas contem-
poráneamente en la cabeza de corte.
?
ESPAÑOL
50
Desenrollar completamente la manguera flexible aislante.
Colocar la bomba a la máxima distancia posible del punto de corte y conectarla a la manguera
flexible aislante.
Elegir el lugar de colocación de la bomba de manera que la manguera flexible aislante
pueda ser colocado en “zig zag” sobre el terreno. Esta precaución sirve para compensar el
acortamiento del tubo durante el funcionamiento de la bomba.
Si por motivos ambientales no puede ser respetada la distancia mínima de 10 m del lugar de
corte, son necesarias otras medidas de precaución (por ej. terraplenes o paredes protectoras)
para proteger al operador del cortacables de un posible arco de interferencia debido a un cor-
tocircuito.
Si existe el peligro de gradientes de tensión (desde el punto de corte a la bomba), la bomba puede
ser conectada a la tierra a través del borne de tierra y el conductor específico para realizar una
conexión equipotencial.
Ponerse en contacto con la oficina del gestor de la red.
Controlar que nadie se encuentre en la zona de peligro.
Realizar la operación de corte accionando la bomba de pedal.
Colocar el pie en el centro sobre el estribo del pedal.
Durante el funcionamiento de la bomba observar la marcha de la presión sobre el manómetro.
Durante la operación de corte se genera un aumento lento de la presión, que puede asumir
diferentes marchas según el tipo de cable.
Es necesario seguir accionando la bomba hasta que no se llegue a la sobrepresión de
ejercicio máxima admitida y se note el salto de la válvula de seguridad.
– Accionar el pedal de retorno del aceite de la bomba y mantenerlo presionado durante aproxi-
madamente 60 segundos para que las cuchillas de la cabeza de corte puedan volver automáti-
camente a la posición inicial.
Informar a la oficina del gestor de la red de que la operación de corte se ha realizado.
Si desde la oficina del gestor de la red no son señalados acontecimientos especiales, se puede
acceder a la zona de corte.
Acceder a la zona de corte y quitar la cabeza del cable agarrándola por el asa de soporte.
?
?
?
ESPAÑOL
51
Presionar hacia abajo el pedal de la bomba y bloquearlo en la posición inferior con el soporte de
bloqueo.
Accionar el pedal de retorno del aceite hasta la apertura completa de las cuchillas sobre la cabeza
de corte (condición de ausencia de presión).
Desconectar la manguera flexible aislante de la bomba actuando sobre el acoplamiento rápido.
Limpiar los acoplamientos rápidos y cerrarlos con los tapones de protección.
Secar la bomba y limpiarla con un paño.
Colocar la bomba en la funda de transporte y bloquearla en las sujeciones correspondientes para
evitar que se deslice.
Secar la cabeza de corte y la manguera flexible aislante y limpiarlos con cuidado con un paño.
Colocar la cabeza de corte en el departamento lateral de la funda de transporte.
Verificar que el tubo no quede doblado cuando la cabeza de corte se deposite en la funda de
transporte.
Enrollar la manguera flexible aislante en la funda de transporte dejando un amplio espacio alre-
dedor de la bomba y de la cabeza de corte.
Verificar que el manual de instrucciones para el operador se encuentre en la funda de transporte.
7. COMPORTAMIENTO EN CASO DE ANOMALIAS
A causa de condiciones imprevisibles, la operación de corte podría no terminar como está descrito
en la sección 6. En estos casos es necesario adoptar precauciones especiales.
He aquí algunas reglas de comportamiento:
Accidentalmente se corta un cable en tensión.
Después de la aparición de un cortocircuito, ponerse en contacto inmediatamente con la oficina
del gestor de la red para obtener las informaciones correspondientes.
Seguir accionando el pedal de la bomba hasta que intervenga la válvula de máxima presión.
Accionar el pedal de descarga del aceite durante 60 segundos para hacer volver las cuchillas a la
posición de arranque si los daños causados por el cortocircuito no son demasiado graves.
Ponerse en contacto con la oficina del gestor de la red e informarse sobre ulteriores aconteci-
mientos.
Acceder a la zona de corte y quitar la cabeza del cable con la ayuda de una varilla aislante.
Enviar el cortacables para una operación de mantenimiento y una revisión (ver punto 8).
ESPAÑOL
52
Durante el funcionamiento de la bomba no se observa ningún aumento de presión sobre el
manómetro.
Controlar que el pedal de descarga del aceite no esté presionado.
Accionar varias veces brevemente el pedal de descarga y verificar si después del accionamiento
del mismo este vuelve automáticamente a la posición de arranque.
Controlar si hay suficiente aceite aislante en la bomba (quitar el tapón de rellenado de aceite del
depósito).
Añadir eventualmente aceite aislante (utilizar solamente TOTAL DIEKAN 1640).
A pesar de que la válvula de seguridad haya saltado y se haya llegado a la presión máxima de
ejercicio, el cable no ha sido cortado completamente.
Alejarse inmediatamente de la zona de corte.
Ponerse en contacto con la oficina del gestor de la red e informarse de lo que ha sucedido.
Accionar el pedal de descarga durante 60 segundos.
Quitar la cabeza del cable con una varilla aislante.
– Controlar con cuidado la cabeza de corte (por ej. condición de las cuchillas; empalmes); even-
tualmente efectuar una “fase en vacío”.
Si la oficina del gestor de la red no ha señalado acontecimientos especiales, poner el cortacables
en otro lugar y efectuar de nuevo la operación de corte.
Durante el funcionamiento de la bomba ha rebosado aceite aislante.
Interrumpir inmediatamente el funcionamiento de la bomba.
Accionar el pedal de descarga durante 60 segundos para que el aceite aislante que se encuentra
en el sistema pueda volver al depósito y las cuchillas de la cabeza de corte puedan abrirse.
En caso de cable en tensión, informar inmediatamente a la oficina del gestor de la red y referir lo
que ha sucedido.
Si la ausencia de tensión no puede ser comprobada con absoluta seguridad, quitar la cabeza de
corte con una varilla aislante.
¡No tocar en ningún caso la cabeza de corte con las manos o con objetos conductores!
Si el corte del cable debe realizarse a pesar de que el cable esté en tensión, efectuar la operación
con otro aparato en función.
Si el rebosamiento de aceite tiene lugar sobre el empalme atornillado del tubo, este último puede
ser apretado.
Si la anomalía no queda eliminada, el cortacables debe ser enviado para una revisión.
ESPAÑOL
53
8. CUIDADO Y MANTENIMIENTO
El cortacables ha sido concebido para ser utilizado en obras y gracias a sus características de cons-
trucción es un dispositivo operativo técnico y robusto.
Para garantizar la fiabilidad del dispositivo durante largo tiempo, deben observarse las disposiciones
siguientes:
Eliminar regularmente (según la frecuencia de utilización) con un pincel bañado en detergente
líquido eventuales residuos de suciedad sobre la cabeza de corte, sobre todo sobre el cilindro,
sobre las cuchillas, en la zona de las juntas y secar con cuidado.
Limpiar con cuidado los acoplamientos rápidos y los correspondientes tapones de protección
después de cada utilización.
Los tornillos de fijación del pedal, el perno y el guía cuchillas de la cabeza de corte debe ser
lubricados con algunas gotas de aceite, para impedir su agarrotamiento en caso de utilización
continuada.
Cada 6 meses controlar el nivel de aceite en el depósito del aceite y si es necesario rellenar.
Rellenado de aceite
Poner la bomba en posición inclinada, de manera que el aire se
concentre sobre el orificio de llenado y el aceite pueda ser
introducido con facilidad.
Desenganchar el pedal para poder acceder al tapón de cierre
del depósito.
Quitar el tapón de cierre e introducir el aceite.
El aceite debe llegar hasta la extremidad inferior de la rosca del
orificio del depósito.
Cerrar el depósito del aceite con el tapón.
La bomba está de nuevo lista para el uso.
Para el rellenado utilizar
siempre el aceite indica-
do en el punto 3.
No rellenar nunca con
aceite usado o viejo.
El aceite debe estar
limpio.
O
IL
Öl
~ 250 mm
Tapon del deposito
ESPAÑOL
54
Para quitar eventuales depósitos en el circuito del aceite, la manguera flexible aislante debe ser
desconectada de la bomba. Accionar el pedal de descarga del aceite y contemporáneamente
presionar dos veces el pedal principal. De esta manera se efectúa la limpieza de los canales del
aceite en la bomba.
Efectuar el cambio del aceite en conformidad con los intervalos de mantenimiento, documentando
el momento del cambio de aceite.
Para ello el cortacables debe ser enviado completo a Cembre o a personal autorizado por Cembre.
Cembre efectuará la sustitución regular del aceite y contemporáneamente realizará el “test de
prueba.
– Los componentes estropeados pueden ser sustituidos solamente con recambios originales de
Cembre.
La sustitución de cada pieza puede ser efectuada solamente por personal autorizado por Cembre.
– Para excluir vicios ocultos después de intervenciones de mantenimiento o reparaciones sobre
los cortacables, estas operaciones deben ser realizadas por Cembre o por personal autorizado
por Cembre.
Para todas las intervenciones de mantenimiento o reparaciones efectuadas sobre los cortacables
es responsable la persona que las ha realizado. Si se aportan modificaciones al producto por lo
que el mismo no es idéntico al producto manufacturado certificado (por ej. Ausencia de utilización
de piezas de recambio originales), pierde eficacia la autorización de utilización de la marca GS.
Cembre recomienda hacer realizar el mantenimiento solamente por personal formado para ello.
El mantenimiento debe efectuarse con los intervalos siguientes:
6 años - utilización ocasional - ejemplo: aproximadamente 6 veces al año.
4 años - utilización normal - ejemplo: aproximadamente 12 veces al año.
2 años - utilización frecuente - ejemplo: más de una vez al mes en el curso del año.
Atención: El mantenimiento efectuado por personal formado para ello es absolutamente nece-
sario según BGVA 3 lo más tarde después de 6 años, independientemente de la frecuencia de
utilización.
Para reemplazar las mangueras flexibles, ver las instrucciones del reglamento BG n° BGR 237.
En caso de eliminación, el dispositivo con su contenido (aceite hidráulico aislante) debe ser
llevado a los centros de recogida prescritos por las normativas vigentes.
9. DEVOLUCION A Cembre PARA REVISIONES
En caso de fallo de la herramienta, contactar con nuestro Agente de Zona quien les aconsejará y
eventualmente les facilitará las instrucciones necesarias para remitir la herramienta a nuestro centro
de servicio más cercano. En tal caso, adjuntar a ser posible una copia del Certificado de Ensayo en-
tregado en su día por Cembre con la herramienta o completar y adjuntar el formulario disponible
en la sección ASISTENCIA del sitio web Cembre.
ESPAÑOL
/