Dwyer Series H3 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
">1?;?@-@;?0521>1:/5-81?%1>51
A881@5:
?<1/525/-/5;:1?S:?@>A//5;:1?01;<1>-/5O:15:?@-8-/5O:
%"! %
"->@1?9;6-0-?Ver materiales de cámara de presión y diafragma en
cuadro inferior.
595@101@19<1>-@A>--20 a +104°C; ATEX: -20 a 90°C.
595@101<>1?5O:1500 psig (103 bar).
">;@1//5O:018-/-6-Ver cuadro inferior.
&5<;01/;:@-/@;Microcontacto SPDT o DPDT.
$-@5:318M/@>5/;5A @ 125/250 VCA (V~), 30 VCC (V ); opción MV:
1A @ 125 VCA (V~); 1A res., 0,5A ind. @ 30 VCC (V ).
;:1D5;:1?18M/@>5/-?Ver cuadro inferior.
;:0A/@;18M/@>5/;3/4˝ NPT-H.
;:1D5;:1?-<>;/1?;1/8˝ NPT-H.
!>51:@-/5O:0189;:@-61Vertical.
6A?@101<A:@;0105?<->; Tornillo interno.
"1?;2 Kg.
521>1:/5-8256; 5% del rango (aprox.).
C
OVER SET
S
CREW
C
OVER
3
/4 NPT CONDUIT
C
ONN.
5
-3/8
[
136.53]
2-13/32
[61.12]
31/32
[24.61]
17/32
[13.5]
1-25/32
[45.24]
3-9/16 [90.49]
4 [101.6]
[
4.37] DIA. MOUNTING HOLES
I
N MOUNTING BRACKET
O
PTIONAL DRAIN
C
PROCESS CONN.
1/8 NPT HIGH PRESSURE CONN.
1/8 NPT LOW PRESSURE CONN.
1
-3/4
[
44.45]
3
[
76.2]
;? <>1?;?@-@;? 0521>1:/5-81? %1>51  actúan uno o dos micro
contactos tipo SPDT en respuesta al aumento o disminución de presión
de gases o líquidos compatibles. Dispone de 4 rangos de operación
ajustables en campo que permiten puntos de disparo hasta 200 psid (14
bar). Todos los modelos son validos para zonas clasificadas y también
incluyen cajas estancas sen el cuadro de abajo. Leer las
instrucciones completamente antes de proceder con la instalación y
operación.
 V W!%W!!%
1
"->@1?9;6-0-?
A – Aluminio/Nitrilo
B – Latón/Nitrilo
S – Acero Inoxidable 316/Fluoroelastomer
$-:3;01;<1>-/5O:
1 – 10 a 180 pulgadas de agua (0,025 a 0.45 bar)
2 – 0,5 a 15 psid (0,03 a 1 bar)
3 – 5 a 70 psid (0,34 a 4,8 bar)
4 – 10 a 200 psid (0,7 - 13,8 bar)
&5<;01/5>/A5@;
S – SPDT
D – DPDT
;:1D5;:1?18M/@>5/-?
C – Bloque terminal ATEX
T – Bloque terminal aprobado UL y CSA
L – Cables
!</5;:1?
MV – Contactos dorados
DRAIN – Drenaje/venteo
VIT – Diafragma de Fluoroelastomer/Juntas no estándar
2
3
4
5
'$!
!
H3 _ _ _ C
H3 _ _ _ L
H3 _ _ _ T
H3 _ _ _ C-
DRAIN
H3 _ _ _ L-DRAIN
'
CI. I, Gr.B, C & D
CI. II, Gr.E, F & G
NEMA 4X
CI. I, Gr.B, C & D
CI. II, Gr.E, F & G
NEMA 3
%
CI. I, Gr.B, C & D
CI. II, Gr.E, F & G
NEMA 4
5>1/@5B1'
&*;9<85-:@
0518
II 2 G Ex d IIB
-20°C T amb 75°C T6
EC-Type Certificate No.
KEMA 03ATEX 2584
IP66
0518
II 2 G Ex d IIB
-20°C T amb 75°C T6
EC-Type Certificate No.
KEMA 03ATEX 2584
IP54
@1:/5O: Los equipos sin el sufijo “C” no cumplen con la Directive 2014/34/EU (ATEX). Estos
equipos no son para uso en atmósferas potencialmente explosivas en los Estados Unidos. Estos
equipos pueden estar con la marca CE por otras Directivas de Estados Unidos.
H3 ___ ___ ___ ___ – ___
1
2 3 4 5
©Copyright 2016 Dwyer Instruments, Inc.
Printed in U.S.A. 4/16
FR# 81-440700-10 Rev. 6
 %&V
 !,V  Seleccionar una localización donde el limite de
temperatura de 104°C no dea superado. Situar el Equipo lo mas cerca
posible de la presión para mejor respuesta. Distancias mayores o tubing
no afectaran a la precisión pero pueden afectar, ligeramente, al tiempo
de respuesta.
 ! & Evitar superficies de montaje con exceso de vibración
que pueden falsear la actuación cuando este próximo al punto de
disparo. Fijar el presostato con tornillos por medio de la abrazadera de
montaje. La posición normal debe ser vertical.
! *V W"$%!  Conectar la entrada de presión, vació o
presión diferencial, como sigue:
A. ">1?5;:1?0521>1:/5-81? Conectar la presión de alta a la toma de
alta (fondo) y la baja presión a la toma de baja (lateral).
B. ">1?5O: Conectar la presión positiva a la toma de alta en el fondo
y dejar la toma de baja presión venteada a la atmósfera.
C. (-/5; – Conectar la presión negativa (vacio) a la toma de baja
presión en el lateral y dejar la toma de alta presión (fondo) venteada a
la atomósfera.
 ! *! %W&$% Ambos contactos SPDT o DPDT
pueden actuar como normalmente abiertos, cerrando el contacto, o
normalmente cerrados, abriendo dicho contacto cuanco la presión o el
vacio aumente.
A. Los cables cumplirán con la normativa local.
B. ;018;?/;:/-.81? Pasar los cables por el conducto y conectar
al microcontacto(s). Cable negro al común, rojo al normalmente cerrado,
azul al normalmente abierto.
C. ;018;?/;:.8;=A1@1>95:-8 De tornillos perdidos en bloque(s).
Meter los cables y apretar. Cable negro al común, rojo al normalmente
cerrado, azul al normalmente abierto.
Instrucciones de instalación para los de Certificado tipo EC:
Conexión del cable
El tipo de entrada de cable debe ser certificada para caja antiexplosión
“d” valida para las condiciones de uso e instalado correctamente. para
temperaturas ambiente superiores a 70°C se deben usar cables y
prensas validos para temperaturas superiores a 95°C.
Conexión del conducto eléctrico
Se deben usar prensas certificados tip “Ex d”. Para temperaturas
ambiente superiores a 70°C dichos prensas y cables deben ser validos
para temperaturas superiores a 95°C.
D. &;>:588;?01@51>>-Se proveen tres conexiones de puesta a tierra:
una dentro de la estructura, con un tornillo para metal de cabeza verde;
una en el exterior, directamente debajo de la entrada para conducto, con
un tornillo para metal de cabeza verde; y la tercera opuesta a la
conexión de baja presión en el exterior, con un perno roscado y una
tuerca. Use cualquiera de ellas.
E. %;8;<->-1=A5<;?&*La clase de temperatura “T” depende de
la temperatura del medio o del ambiente, la que sea mayor. La
aprobación “T6” es para Tamb. Entre -20°C y +75°C.
ADVERTENCIA: Para prevenir fuego en atmosferas peligrosas,
desconecte la unidad de la alimentación antes de abrir. Mantenerla
cerrada cuando este en uso.
"$'! Asegurar que el conducto o cable estén bien sellados.
Los componentes eléctricos se deben mantener libres de humedad y
condensaciones. Para prevenir el fuego en zonas peligrosas hay que
desconectar el equipo del circuito de alimentación antes de abrir.
Mantener el equipo cerrado cuando este funcionando.
'%&
1. Para cambiar el punto de disparo conectar la toma de alta presión del
fondo a una toma de una “T”. Conectar la otra toma de la “T” a un
manómetro de una precisión conocida con un rango apropiado. La
tercera toma de la “T” a una fuente de presión controlable.
2. Conectar un multimetro o cualquier otro tester al microcontacto para
ver cuando sucede el disparo.
3. Aplicar presión de una forma lenta y ver cuando sucede. Girar el
tornillo de ajuste en el sentido de las agujas del reloj para aumento de
presión o en sentido contrario para disminución de presión. Cuando se
halla conseguido, repetir la operación varias veces para verificar.
 &  &!
Las partes móviles de estos equipos no necesitan mantenimiento ni
lubricación. En los modelos con conexión de drenaje (opcional) girar el
tornillo pequeño a ambos lados para mantenerlo limpio. Reparaciones
deben ser echas por Dwyer Instruments, Inc. Los equipos para
reparación deben enviarse a fábrica.
&
!$ !
W&$$
*&$ !
( &!
$ 
!#'
&$ 
&
!$ !W
'%&WW"' &!
W%&$!
&
!$ !
&$$
 &$ !
) $%! ()+$ %&$' &% 
"!!*Q &+  '%
"4;:1 CCC0CE1>5:?@/;9
-D 19-585:2;0CE1>9-58/;9

Transcripción de documentos

Bulletin E-78 Presostatos diferenciales Serie H3 Especificaciones – Instrucciones de operación e instalación COVER SET SCREW COVER 3/4 NPT CONDUIT CONN. 5-3/8 [136.53] 2-13/32 [61.12] 31/32 [24.61] [4.37] DIA. MOUNTING HOLES IN MOUNTING BRACKET OPTIONAL DRAIN 1-3/4 [44.45] 3 [76.2] 1/8 NPT HIGH PRESSURE CONN. 1/8 NPT LOW PRESSURE CONN. 17/32 [13.5] 1-25/32 [45.24] C PROCESS CONN. 3-9/16 [90.49] 4 [101.6] Los presostatos diferenciales Serie H3 actúan uno o dos micro contactos tipo SPDT en respuesta al aumento o disminución de presión de gases o líquidos compatibles. Dispone de 4 rangos de operación ajustables en campo que permiten puntos de disparo hasta 200 psid (14 bar). Todos los modelos son validos para zonas clasificadas y también incluyen cajas estancas según el cuadro de abajo. Leer las instrucciones completamente antes de proceder con la instalación y operación. DEFINICIÓN DE LOS MODELOS H3 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 ___ – ___ ___ ___ – ___ Partes mojadas A – Aluminio/Nitrilo B – Latón/Nitrilo S – Acero Inoxidable 316/Fluoroelastomer Rango de operación 1 – 10 a 180 pulgadas de agua (0,025 a 0.45 bar) 2 – 0,5 a 15 psid (0,03 a 1 bar) 3 – 5 a 70 psid (0,34 a 4,8 bar) 4 – 10 a 200 psid (0,7 - 13,8 bar) Tipo de circuito S – SPDT D – DPDT Conexiones eléctricas C – Bloque terminal ATEX T – Bloque terminal aprobado UL y CSA L – Cables Opciones MV – Contactos dorados DRAIN – Drenaje/venteo VIT – Diafragma de Fluoroelastomer/Juntas no estándar ESPECIFICACIONES Partes mojadas: Ver materiales de cámara de presión y diafragma en cuadro inferior. Limite de temperatura: -20 a +104°C; ATEX: -20 a 90°C. Limite de presión: 1500 psig (103 bar). Protección de la caja: Ver cuadro inferior. Tipo de contacto: Microcontacto SPDT o DPDT. Rating eléctrico: 5A @ 125/250 VCA (V~), 30 VCC (V ); opción MV: 1A @ 125 VCA (V~); 1A res., 0,5A ind. @ 30 VCC (V ). Conexiones eléctricas: Ver cuadro inferior. Conducto eléctrico: 3/4˝ NPT-H. Conexiones a proceso: 1/8˝ NPT-H. Orientación del montaje: Vertical. Ajuste de punto de disparo: Tornillo interno. Peso: 2 Kg. Diferencial fijo: 5% del rango (aprox.). CUADRO MODEL UL CSA H3 _ – _ _ C — — H3 _ – _ _ L H3 _ – _ _ T H3 _ – _ _ CDRAIN CI. I, Gr.B, C & D CI. I, Gr.B, C & D CI. II, Gr.E, F & G CI. II, Gr.E, F & G NEMA 4X NEMA 4 — CI. I, Gr.B, C & D CI. II, Gr.E, F & G H3 _ – _ _ L-DRAIN NEMA 3 — — Directive 2014/34/EU ATEX Compliant 0518 II 2 G Ex d IIB -20°C≤ T amb ≤ 75°C T6 EC-Type Certificate No. KEMA 03ATEX 2584 IP66 — 0518 II 2 G Ex d IIB -20°C≤ T amb ≤ 75°C T6 EC-Type Certificate No. KEMA 03ATEX 2584 IP54 — Atención: Los equipos sin el sufijo “C” no cumplen con la Directive 2014/34/EU (ATEX). Estos equipos no son para uso en atmósferas potencialmente explosivas en los Estados Unidos. Estos equipos pueden estar con la marca CE por otras Directivas de Estados Unidos. INSTALACIÓN 1. LOCALIZACIÓN: Seleccionar una localización donde el limite de temperatura de 104°C no dea superado. Situar el Equipo lo mas cerca posible de la presión para mejor respuesta. Distancias mayores o tubing no afectaran a la precisión pero pueden afectar, ligeramente, al tiempo de respuesta. 2. MONTAJE: Evitar superficies de montaje con exceso de vibración que pueden falsear la actuación cuando este próximo al punto de disparo. Fijar el presostato con tornillos por medio de la abrazadera de montaje. La posición normal debe ser vertical. 3. CONEXIÓN DE PRESION: Conectar la entrada de presión, vació o presión diferencial, como sigue: A. Presiones diferenciales – Conectar la presión de alta a la toma de alta (fondo) y la baja presión a la toma de baja (lateral). B. Presión – Conectar la presión positiva a la toma de alta en el fondo y dejar la toma de baja presión venteada a la atmósfera. C. Vacio – Conectar la presión negativa (vacio) a la toma de baja presión en el lateral y dejar la toma de alta presión (fondo) venteada a la atomósfera. 4. CONEXIONES ELECTRICAS: Ambos contactos SPDT o DPDT pueden actuar como normalmente abiertos, cerrando el contacto, o normalmente cerrados, abriendo dicho contacto cuanco la presión o el vacio aumente. A. Los cables cumplirán con la normativa local. B. Modelos con cables – Pasar los cables por el conducto y conectar al microcontacto(s). Cable negro al común, rojo al normalmente cerrado, azul al normalmente abierto. C. Modelos con bloque terminal – De tornillos perdidos en bloque(s). Meter los cables y apretar. Cable negro al común, rojo al normalmente cerrado, azul al normalmente abierto. TORNILLO DE TIERRA INTERNO BLOQUE TERMINAL TORNILLO DE TIERRA EXTERNO Conexión del conducto eléctrico Se deben usar prensas certificados tip “Ex d”. Para temperaturas ambiente superiores a 70°C dichos prensas y cables deben ser validos para temperaturas superiores a 95°C. MANTENIMIENTO Las partes móviles de estos equipos no necesitan mantenimiento ni lubricación. En los modelos con conexión de drenaje (opcional) girar el tornillo pequeño a ambos lados para mantenerlo limpio. Reparaciones deben ser echas por Dwyer Instruments, Inc. Los equipos para reparación deben enviarse a fábrica. D. Tornillos de tierra – Se proveen tres conexiones de puesta a tierra: una dentro de la estructura, con un tornillo para metal de cabeza verde; una en el exterior, directamente debajo de la entrada para conducto, con un tornillo para metal de cabeza verde; y la tercera opuesta a la conexión de baja presión en el exterior, con un perno roscado y una tuerca. Use cualquiera de ellas. E. Solo para equipos ATEX: La clase de temperatura “T” depende de la temperatura del medio o del ambiente, la que sea mayor. La aprobación “T6” es para Tamb. Entre -20°C y +75°C. PRECAUCION: Asegurar que el conducto o cable estén bien sellados. Los componentes eléctricos se deben mantener libres de humedad y condensaciones. Para prevenir el fuego en zonas peligrosas hay que desconectar el equipo del circuito de alimentación antes de abrir. Mantener el equipo cerrado cuando este funcionando. ADVERTENCIA: Para prevenir fuego en atmosferas peligrosas, desconecte la unidad de la alimentación antes de abrir. Mantenerla cerrada cuando este en uso. Printed in U.S.A. 4/16 W.E. ANDERSON DIV., DWYER INSTRUMENTS, INC. P.O. BOX 358 • MICHIGAN CITY, INDIANA 46360 U.S.A. VENTEO/ DRENAJE AJUSTE 1. Para cambiar el punto de disparo conectar la toma de alta presión del fondo a una toma de una “T”. Conectar la otra toma de la “T” a un manómetro de una precisión conocida con un rango apropiado. La tercera toma de la “T” a una fuente de presión controlable. 2. Conectar un multimetro o cualquier otro tester al microcontacto para ver cuando sucede el disparo. 3. Aplicar presión de una forma lenta y ver cuando sucede. Girar el tornillo de ajuste en el sentido de las agujas del reloj para aumento de presión o en sentido contrario para disminución de presión. Cuando se halla conseguido, repetir la operación varias veces para verificar. Instrucciones de instalación para los de Certificado tipo EC: Conexión del cable El tipo de entrada de cable debe ser certificada para caja antiexplosión “d” valida para las condiciones de uso e instalado correctamente. para temperaturas ambiente superiores a 70°C se deben usar cables y prensas validos para temperaturas superiores a 95°C. ©Copyright 2016 Dwyer Instruments, Inc. TORNILLO DE AJUSTE DE PUNTO DE DISTARO Phone: 219/879-8000 Fax: 219/872-9057 FR# 81-440700-10 Rev. 6 www.dwyer-inst.com e-mail: [email protected]
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8

Dwyer Series H3 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario