Furuno FS2575 Manual de usuario

Categoría
Receptor
Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

RADIOTELÉFONO SSB
FS-1575
FS-2575
FS-5075
MANUAL DEL OPERADOR
www.furuno.com
MODELO
Pub. No. OES-56770-B1
DATE OF ISSUE: SEP. 2012
i
AVISOS IMPORTANTES
Generales
El operador de este equipo deberá leer y seguir las instrucciones que aparecen en este manual.
Un funcionamiento o mantenimiento incorrecto podría anular la garantía o provocar lesiones.
No está permitida la copia de ninguna parte de este manual sin el permiso por escrito de FURUNO.
Si este manual se perdiera o se deteriorara, póngase en contacto con su distribuidor para so-
licitar uno nuevo.
El contenido de este manual y las especificaciones acerca del equipo pueden cambiar sin pre-
vio aviso.
Es posible que las pantallas de ejemplo (o ilustraciones) que aparecen en este manual difieran
de aquellas que el usuario ve en su pantalla. Las pantallas que ve el usuario dependerán de la
configuración del sistema y del equipo.
Guarde este manual para futuras referencias.
Cualquier modificación que realicen en el equipo (software incluido) personas no autorizadas
por FURUNO, anulará la garantía.
Todas las marcas y nombres de producto son marcas comerciales, marcas registradas o mar-
cas de servicio de sus respectivos propietarios.
Cómo deshacerse de este producto
Deshágase de este producto según la normativa legal local para la eliminación de residuos indus-
triales. Para su eliminación en los EE. UU. consulte la página principal de Electronics Industries
Alliance (Alianza de Industrias Electrónicas, http://www.eiae.org/) para obtener información acer-
ca del método de eliminación más adecuado.
Cómo deshacerse de una batería utilizada
Algunos productos de FURUNO incluyen baterías. Para comprobar si su producto utiliza o no ba-
terías, consulte el capítulo acerca del mantenimiento. Si las utiliza, siga las instrucciones que apa-
rece a continuación. Antes de eliminar las baterías, cubra los polos + y - para evitar que un
cortocircuito provoque incendios o la generación de calor.
En la Unión Europea
El símbolo que muestra un contenedor tachado indica que no debe ti-
rarse ningún tipo de batería a un contenedor estándar o a un basure-
ro. Lleve las baterías usadas a un punto limpio según la normativa
nacional y la Directiva 2006/66/EU relativa a las baterías.
En los EE. UU.
El símbolo de la banda o cinta de Mobius (tres flechas que se persi-
guen) indica que las baterías de níquel cadmio (NiCd) y las de plomo
y ácido deben reciclarse. Lleve las baterías usadas a un punto de re-
cogida de baterías según la normativa local.
En otros países
No existe un estándar internacional que rija el símbolo de reciclado de baterías. En el futuro, el
número de símbolos de reciclaje podría aumentar en caso de que otros países diseñaran los su-
yos.
Cd
Ni-Cd Pb
ii
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Indica una situación que, si no se evita, puede causar lesiones graves
o incluso la muerte.
Indica una situación que, si no se evita, puede causar lesiones leves
o moderadas.
Indica una situación que, si no se evita, puede causar lesiones graves
o incluso la muerte.
El usuario e instalador deberán leer las instrucciones de seguridad pertinentes antes de instalar o hacer funcionar
el equipo.
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Advertencia, precaución Acción prohibida Acción obligatoria
PELIGRO
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
No toque nunca la antena SSB, el acoplador de
la antena ni el aislante de la entrada de
alimentación mientras esté transmitiendo el
radioteléfono SSB.
En las ubicaciones señaladas en la siguiente
ilustración, durante las transmisiones del
radioteléfono SSB hay alta tensión, que puede
provocar lesiones graves e incluso mortales.
Acoplador
de la
antena
Cable de la
antena
(alta tensión)
Interior
Hilo de
antena
Aislante de la toma
de alimentación
(Alta tensión)
No abra el equipo.
Solo personal cualificado debe manejar el
interior del equipo.
Corte inmediatamente la alimentación
eléctrica en el cuadro eléctrico principal en
caso de que entrara agua en el equipo o
algún objeto cayera en su interior.
Si se continúa utilizando el equipo hay riesgo de
incendio o de descargas eléctricas. Póngase en
contacto con un agente de FURUNO para
recibir la asistencia del servicio técnico.
No desmonte ni modifique el equipo.
Pueden producirse incendios, descargas
eléctricas o lesiones graves.
Si el equipo expele humo o llamas, corte la
alimentación en el cuadro eléctrico
principal.
Si se continúa utilizando el equipo hay riesgo
de incendio o de descargas eléctricas. Póngase
en contacto con un agente de FURUNO para
recibir la asistencia del servicio técnico.
No coloque recipientes con líquido sobre el
equipo.
Pueden producirse incendios o descargas si el
líquido se derramara dentro del equipo.
No maneje el equipo con las manos húmedas.
Puede producirse una descarga.
Apague la unidad inmediatamente si cree que el
equipo está funcionando de manera extraña.
Apague el equipo en el cuadro eléctrico si se
calienta anormalmente o emite ruidos extraños.
Póngase en contacto con un agente o distribuidor
de FURUNO para obtener asistencia técnica.
Asegúrese de que no entren lluvia ni
salpicaduras de agua en el equipo.
Pueden producirse incendios o descargas si
entrara agua en el equipo.
Use fusibles adecuados.
La utilización de un fusible inadecuado puede
provocar incendios o descargas eléctricas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
iii
El LCD TFT se ha construido con las técnicas más modernas y muestra
el 99,99% de sus píxeles. El 0,01 % de píxeles restantes pueden estar
apagados o parpadear, pero eso no es una avería.
Acerca del LCD TFT
Hay etiquetas de advertencia adheridas al equipo. No quite ninguna etiqueta. Si falta una etiqueta o bien está
dañada, póngase en contacto con un agente o proveedor de FURUNO para conseguir una de repuesto.
Nombre: Etiqueta de
advertencia 1
Tipo: 86-003-1011-3
Nº de código:
100-236-233-10
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
No utilice la tecla [DISTRESS] excepto si
se produce en el buque una situación que
ponga en riesgo la vida de alguien.
Al activar la tecla [DISTRESS] se transmitirá
la alerta de socorro. Si se produjese una
transmisión accidental, cabe la posibilidad de
distraer a los servicios y las operaciones de
salvamento de una emergencia real. Si se
transmite accidentalmente la alerta de
socorro, póngase en contacto con la estación
más cercana para anular la llamada.
Si se transmite por accidente una alerta de
socorro, póngase en contacto con la estación
costera más cercana e informe acerca de la
transmisión accidental, ofreciendo los
siguientes datos:
a) Nombre del buque
b) Distintivo de llamada del buque y número
de DSC
c) Posición en el momento de la transmisión
d) Hora de la transmisión
ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
No ejerza presiones fuertes sobre la
superficie del LCD, puesto que está hecho
de cristal.
Podrían producirse heridas si el LCD se
rompiese.
Nombre: etiqueta de
advertencia
Tipo: 14-055-4202-1
Nº de código:
100-245-221-10
Nombre: etiqueta de advertencia de alta temperatura
Tipo: 05-089-2142-0
Nº de código: 100-301-620-10
iv
DISTRESS ALERT
Cómo enviar una alerta de socorro
A continuación se describe el procedimiento para transmitir alertas de socorro por medio del ra-
dioteléfono. Cuando surja una situación en su buque en la que peligren vidas humanas, debe
transmitir una alerta de socorro.
1. Abra la tapa de la tecla DISTRESS y pulse la tecla DISTRESS durante cuatro segundos. Apa-
recerá la pantalla siguiente.
2. Cuando aparezca el mensaje "Sending DISTRESS ALERT." en pantalla, suelte la tecla DIS-
TRESS. Sonará la alarma acústica durante dos segundos.
Después de haberse enviado la alerta de socorro, aparecerán las siguientes pantallas por or-
den.
3. Sonará la alarma acústica. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica.
4. Comuníquese con la estación costera por medio del radioteléfono, como se detalla a conti-
nuación.
a) Diga “MAYDAY” tres veces.
b) Diga “Aquí...”, el nombre del buque y el distintivo de llamada ("Call Sign") tres veces.
c) Informe del motivo de la llamada de socorro y de la ayuda que precisan.
d) Describa su buque (tipo, color, tripulantes a bordo, etc.).
Nota: Si no recibe ninguna llamada de confirmación de recepción de la alerta de socorro, el equi-
po volverá a emitir automáticamente la alerta de socorro en un plazo de 3 minutos y 30 segundos
o 4 minutos y 30 segundos más tarde. A continuación, esperará a recibir la llamada de confirma-
ción de recepción de la alerta de socorro. Esta operación se repite hasta que se reciba la confir-
mación de la alerta de socorro.
Cuenta atrás
TX 2182 . 0 / RX 2182 . 00 kHz
MSG TYPE : D I STRESS ALERT
NATURE : UNDES I GNATED
LAT : 09° 12.1234’ N
LON/UTC : 123° 45.1234’ E /12 : 34
COMM MODE : TELEPHONE
DSC FREQ : MULTI 2 4 6 8 12 16MHz
Cuando una estación
costera recibe la
llamada de
confirmación de
recepción de socorro
PRINT
TX 8291 . 0 / RX 8291 . 00 kHz
09° 12.1234’ N/ 123° 45.1234’ E / 12 : 34
CHANGE
[ WAIT FOR ACK ]
TX 2182 . 0 / RX 2182 . 00 kHz
2, 4, 6, 8, 12, 16 MHz
E / 12:34
DISTRESS ALERT
v
Cómo cancelar una alerta de socorro
Con el método siguiente, puede cancelar la alerta de socorro mientras se está emitiendo o bien
mientras está a la espera de la confirmación de recepción.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [CANCEL] en el área de opciones del usuario y luego
pulse el botón.
Aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la opción [Yes] y luego púlselo para cancelar la alerta
de socorro.
Después de transmitir la llamada de cancelación de la alerta de socorro, aparecerá el siguien-
te mensaje en la pantalla.
3. Pulse el botón ENTER para borrar el mensaje. Aparecerá la pantalla de selección de frecuen-
cias.
PRINT
TX 8291 . 0 / RX 8291 . 00 kHz
09° 12.1234’ N/ 123° 45.1234’ E / 12 : 34
CHANGE
[ WAIT FOR ACK ]
Área de opciones del usuario
2, 4, 6, 8, 12, 16 MHz
PRINT
TX 2182 . 0 / RX 2182 . 00 kHz
DISTRESS CANCEL MODE
SELECT FREQUENCY AND : ENTER
2M-2182.0kHz 8M- 8291.0kHz
4M-4125.0kHz 12M-12290.0kHz
6M-6215.0kHz 16M-16420.0kHz
Finish Resend
DISTRESS ALERT
vi
4. Gire el botón ENTER para seleccionar una frecuencia y luego púlselo. Aparecerá el siguiente
mensaje en la pantalla.
5. Comuníquese con todos los buques por medio de radioteléfono, según lo expuesto en el
mensaje del paso 4.
6. Pulse el botón ENTER. Aparecerá de nuevo la pantalla de selección de frecuencias. La fre-
cuencia marcada con un asterisco muestra que se realizó una cancelación por voz de la lla-
mada para esa frecuencia.
7. Repita los pasos del 4 al 6 para cancelar TODAS las frecuencias. Cuando finalice la cance-
lación en todas las frecuencias, aparecerán las opciones [Finish] y [Resend].
8. Gire el botón ENTER para seleccionar [Finish] y luego púlselo.
PRINT
TX 2182 . 0 / RX 2182 . 00 kHz
DISTRESS CANCEL MODE
SELECT FREQUENCY AND : ENTER
2M-2182.0kHz 8M- 8291.0kHz
4M-4125.0kHz 12M-12290.0kHz
6M-6215.0kHz 16M-16420.0kHz
*
Finish Resend
PRINT
TX 16420 . 0 / RX 16420 . 00 kHz
DISTRESS CANCEL MODE
SELECT FREQUENCY AND : ENTER
2M-2182.0kHz 8M- 8291.0kHz
4M-4125.0kHz 12M-12290.0kHz
6M-6215.0kHz 16M-16420.0kHz
*
Finish Resend
*
*
*
*
*
vii
SUMARIO
PRÓLOGO.....................................................................................................................xii
CONFIGURACIONES DEL SISTEMA ......................................................................... xiv
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO............................................1-1
1.1 Controles ....................................................................................................................1-1
1.2 Cómo encender y apagar la alimentación..................................................................1-2
1.3 Pantalla de radioteléfono (RT)....................................................................................1-3
1.4 Pantalla de exploración DSC......................................................................................1-4
1.5 Cómo ajustar el brillo de la presentación en pantalla y del panel ..............................1-4
1.6 Cómo encender y apagar el altavoz principal ............................................................1-5
1.7 Cómo explorar las frecuencias...................................................................................1-5
1.8 Cómo configurar la función de reconocimiento automático........................................1-5
1.9 Prioridad de la unidad de control................................................................................1-6
1.10 Interfono .....................................................................................................................1-6
1.11 Funcionamiento de una sesión...................................................................................1-7
2. RADIOTELÉFONO SSB........................................................................................2-1
2.1 Cómo seleccionar la clase de emisión .......................................................................2-1
2.2 Cómo seleccionar el canal y la frecuencia .................................................................2-2
2.3 Transmisión................................................................................................................2-3
2.3.1 Procedimiento de transmisión ........................................................................2-3
2.3.2 Cómo cambiar la potencia de la transmisión .................................................2-4
2.3.3 Condición del transmisor................................................................................2-4
2.4 Recepción...................................................................................................................2-5
2.4.1 Ajuste de la ganancia de RF (sensibilidad)....................................................2-5
2.4.2 Medidor de intensidad ....................................................................................2-5
2.4.3 Recepción de estaciones que emiten en AM .................................................2-6
2.4.4 Eliminador de ruido ........................................................................................2-6
2.4.5 Reducción del ruido........................................................................................2-6
2.4.6 Filtro banda rechazada...................................................................................2-6
2.4.7 Silenciador......................................................................................................2-6
2.4.8 Atenuador.......................................................................................................2-6
2.5 Canales del usuario....................................................................................................2-7
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE DSC .....................................................................3-1
3.1 ¿Qué es DSC? ...........................................................................................................3-1
3.2 Mensajes DSC............................................................................................................3-1
3.3 Alarmas acústicas ......................................................................................................3-3
3.4 Descripción de las pantallas de llamada ....................................................................3-4
3.4.1 Llamadas RX..................................................................................................3-4
3.4.2 Llamadas TX ..................................................................................................3-5
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC ........................................................................4-1
4.1 Cómo enviar una alerta de socorro ............................................................................4-1
4.1.1 Cómo enviar alertas de socorro con la tecla DISTRESS sin editar la información
de socorro ......................................................................................................4-2
4.1.2 Cómo enviar alertas de socorro con la tecla DISTRESS editando la información
de socorro ......................................................................................................4-4
4.2 Cómo recibir una alerta de socorro ............................................................................4-7
4.2.1 Alerta de socorro recibida por banda MF .......................................................4-7
4.2.2 Alerta de socorro recibida por banda HF .....................................................4-10
SUMARIO
viii
4.3 Cómo enviar una retransmisión de alerta de socorro en nombre de un buque en apuros
................................................................................................................................. 4-13
4.3.1 Cómo retransmitir una alerta de socorro a una estación costera ................4-13
4.3.2 Cómo enviar retransmisiones de alerta de socorro a los buques que se
encuentren dentro de su misma área ..........................................................4-15
4.4 Cómo recibir una retransmisión de alerta de socorro de una estación costera .......4-16
4.5 Cómo cancelar una alerta de socorro ...................................................................... 4-17
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
................................................................................................................................5-1
5.1 Llamada individual .....................................................................................................5-2
5.1.1 Cómo enviar una llamada individual .............................................................. 5-2
5.1.2 Cómo recibir una llamada individual .............................................................. 5-7
5.2 Llamadas de grupo ..................................................................................................5-10
5.2.1 Cómo enviar una llamada de grupo............................................................. 5-10
5.2.2 Cómo recibir una llamada de grupo............................................................. 5-11
5.3 Llamada de área geográfica ....................................................................................5-12
5.3.1 Cómo enviar una llamada de área geográfica .............................................5-12
5.3.2 Cómo recibir una llamada de área geográfica .............................................5-14
5.4 Llamada de embarcación neutral............................................................................. 5-15
5.4.1 Cómo enviar una llamada de embarcación neutral...................................... 5-15
5.4.2 Cómo recibir una llamada de embarcación neutral......................................5-17
5.5 Llamada de transporte médico................................................................................. 5-18
5.5.1 Cómo enviar una llamada de transporte médico .........................................5-18
5.5.2 Cómo recibir una llamada de transporte médico .........................................5-19
5.6 Cómo recibir una solicitud de sondeo...................................................................... 5-20
5.6.1 Respuesta automática .................................................................................5-20
5.6.2 Respuesta manual .......................................................................................5-20
5.7 Llamada de posición ................................................................................................5-21
5.7.1 Cómo solicitar la posición de otro barco ......................................................5-21
5.7.2 Otro barco solicita conocer su posición .......................................................5-23
5.8 Llamada PSTN......................................................................................................... 5-24
5.8.1 Cómo enviar una llamada PSTN..................................................................5-24
5.8.2 Cómo recibir una llamada PSTN..................................................................5-26
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS ..................................................................6-1
6.1 Cómo abrir y cerrar la pantalla MENU ....................................................................... 6-1
6.2 Canales del usuario ...................................................................................................6-2
6.2.1 Lista de canales de usuario ...........................................................................6-2
6.2.2 Cómo registrar canales de usuario ................................................................6-3
6.2.3 Cómo editar canales de usuario ....................................................................6-4
6.2.4 Cómo borrar canales de usuario.................................................................... 6-5
6.2.5 Cómo ordenar la lista de canales de usuario USER CH según las bandas .. 6-5
6.2.6 Cómo seleccionar canales de usuario para el modo SSB.............................6-6
6.3 Archivo de registro ..................................................................................................... 6-6
6.3.1 Cómo abrir un archivo de registro.................................................................. 6-6
6.3.2 Cómo borrar archivos de registro...................................................................6-7
6.4 Frecuencia del silenciador ......................................................................................... 6-8
6.5 Asignación de teclas ..................................................................................................6-8
6.6 Cómo imprimir mensajes ........................................................................................... 6-9
6.7 Ajuste de posición......................................................................................................6-9
6.8 Ajustes de hora y fecha............................................................................................6-10
6.9 Ajuste de tiempo de espera .....................................................................................6-11
6.10 Activación y desactivación del fax............................................................................ 6-12
6.11 Cómo seleccionar la antena.....................................................................................6-12
6.12 Ajustes del clarificador .............................................................................................6-13
SUMARIO
ix
6.13 Ajuste de alarma externa..........................................................................................6-13
6.14 Ajustes de red...........................................................................................................6-14
6.15 Libreta de direcciones ..............................................................................................6-14
6.15.1 Lista de datos de las direcciones .................................................................6-14
6.15.2 Cómo registrar direcciones ..........................................................................6-15
6.15.3 Cómo editar las direcciones .........................................................................6-15
6.15.4 Cómo borrar direcciones ..............................................................................6-16
6.15.5 Cómo crear un mensaje DSC con una dirección registrada ........................6-17
6.16 Preparación de los mensajes TX..............................................................................6-17
6.16.1 Lista de archivos de mensajes .....................................................................6-17
6.16.2 Llamadas individuales ..................................................................................6-18
6.16.3 Llamadas de grupo.......................................................................................6-19
6.16.4 Llamadas PSTN ...........................................................................................6-20
6.16.5 Llamada de prueba ......................................................................................6-20
6.16.6 Cómo editar mensajes preparados ..............................................................6-21
6.16.7 Cómo enviar mensajes preparados .............................................................6-21
6.16.8 Cómo borrar mensajes preparados..............................................................6-22
6.17 Cómo ajustar los detalles de la confirmación de recepción automática AUTO ACK6-22
6.18 Mensajes especiales ................................................................................................6-23
6.19 Cómo establecer frecuencias de exploración...........................................................6-24
6.20 Ajustes de sonido .....................................................................................................6-26
6.21 Listas de alarmas .....................................................................................................6-26
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP................................................7-1
7.1 Cómo encender el sistema NBDP..............................................................................7-1
7.2 Descripción del equipo ...............................................................................................7-2
7.2.1 Unidad terminal ..............................................................................................7-2
7.2.2 Teclado...........................................................................................................7-4
7.3 Configuración de la codificación.................................................................................7-5
7.4 Teclas de función, manejo de los menús ...................................................................7-6
7.4.1 Convenciones de los menús ..........................................................................7-6
7.4.2 Descripción general del menú........................................................................7-6
7.4.3 Descripción de las teclas de función ..............................................................7-7
8. PREPARACIÓN DE NBDP....................................................................................8-1
8.1 Registro códigos de ID y de respuesta.......................................................................8-1
8.1.1 Cómo registrar un código de respuesta .........................................................8-1
8.1.2 Cómo registrar códigos de ID.........................................................................8-2
8.2 Canales del usuario....................................................................................................8-3
8.2.1 Cómo registrar canales de usuario ................................................................8-3
8.2.2 Cómo editar y borrar canales de usuario .......................................................8-3
8.3 Lista de Estaciones ....................................................................................................8-4
8.3.1 Cómo registrar estaciones .............................................................................8-4
8.3.2 Cómo editar y borrar estaciones ....................................................................8-6
8.4 Programación del temporizador .................................................................................8-6
8.4.1 Cómo registrar programaciones del temporizador .........................................8-6
8.4.2 Cómo editar y borrar programaciones del temporizador................................8-7
8.5 Grupos de canales de exploración.............................................................................8-8
8.5.1 Cómo registrar grupos de canales para la exploración..................................8-8
8.5.2 Cómo editar y borrar grupos de canales de exploración..............................8-10
8.6 Cómo cambiar el color de la pantalla .......................................................................8-10
8.6.1 IB-583...........................................................................................................8-10
8.6.2 IB-585...........................................................................................................8-11
8.7 Función de protector de pantalla de IB-585 .............................................................8-12
SUMARIO
x
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP.......................................................9-1
9.1 Cómo abrir y cerrar archivos......................................................................................9-1
9.2 Cómo crear archivos..................................................................................................9-1
9.3 Cómo guardar archivos.............................................................................................. 9-2
9.3.1 Como formatear discos flexibles o tarjetas SD ..............................................9-3
9.3.2 Cómo guardar archivos.................................................................................. 9-3
9.4 Cómo editar archivos ................................................................................................. 9-4
9.4.1 Cómo cortar y pegar texto..............................................................................9-4
9.4.2 Cómo copiar y pegar texto............................................................................. 9-5
9.4.3 Seleccionar todo el texto................................................................................ 9-5
9.4.4 Cómo buscar textos ....................................................................................... 9-6
9.4.5 Cómo reemplazar fragmentos de textos........................................................9-6
9.4.6 Función de desplazamiento ........................................................................... 9-7
9.4.7 Desplazamiento al inicio o al final .................................................................9-7
9.5 Cómo abrir archivos...................................................................................................9-7
9.5.1 Apertura de archivos......................................................................................9-7
9.5.2 Cambio de un archivo a otro.......................................................................... 9-8
9.6 Cómo cambiar el nombre de los archivos.................................................................. 9-8
9.7 Cómo guardar un archivo con un nombre nuevo.......................................................9-8
9.8 Cómo borrar archivos.................................................................................................9-8
9.9 Impresión en tiempo real............................................................................................ 9-9
9.10 Cómo imprimir archivos ............................................................................................. 9-9
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN ..............................................................10-1
10.1 Llamadas manuales.................................................................................................10-1
10.2 Operación en el modo ARQ..................................................................................... 10-3
10.3 Operación en el modo FEC...................................................................................... 10-5
10.4 Cómo seleccionar el modo de recepción................................................................. 10-6
10.5 Ejemplo de comunicación ........................................................................................10-7
10.6 Funcionamiento del temporizador............................................................................ 10-9
10.6.1 Cómo activar el funcionamiento del temporizador.......................................10-9
10.6.2 Cómo detener el funcionamiento del temporizador .....................................10-9
10.7 Exploración ............................................................................................................10-10
10.8 Búfer de comunicaciones.......................................................................................10-10
10.9 Preparación de archivos macro para télex automático ..........................................10-11
10.9.1 Descripción general del télex automático ..................................................10-11
10.9.2 Preparaciones............................................................................................ 10-12
10.9.3 Comandos..................................................................................................10-13
10.9.4 Método de almacenamiento y reenvío.......................................................10-14
10.10Archivo macro para uso de télex automático ........................................................10-17
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ..........................................11-1
11.1 Test .......................................................................................................................... 11-1
11.2 Mantenimiento.......................................................................................................... 11-3
11.3 Solución de problemas sencillos.............................................................................. 11-4
11.4 Mensajes de error ....................................................................................................11-5
11.5 Disyuntor de PR-850A .............................................................................................11-5
11.6 Llamada de prueba .................................................................................................. 11-6
11.7 Mantenimiento de la unidad terminal NBDP ............................................................ 11-7
11.7.1 Limpieza del equipo .....................................................................................11-7
11.7.2 Conectores y toma de tierra......................................................................... 11-7
11.7.3 Unidad de disco flexible ............................................................................... 11-7
11.7.4 Pruebas de diagnóstico................................................................................11-7
11.7.5 Fusible de alimentación ............................................................................... 11-8
11.7.6 Mensajes de notificación del IB-585 ............................................................ 11-9
SUMARIO
xi
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS............................................................................AP-1
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS.............................................................AP-3
APÉNDICE 3 LISTA DE ABREVIATURAS ............................................................AP-16
APÉNDICE 4 INTERFAZ DIGITAL (IEC 61162-1)..................................................AP-19
APÉNDICE 5 LISTADO DE PIEZAS.......................................................................AP-23
APÉNDICE 6 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS..........................................................AP-26
ESPECIFICACIONES................................................................................................ SP-1
ÍNDICE ........................................................................................................................ IN-1
xii
PRÓLOGO
Unas palabras para el propietario del FS-1575/2575/5075
Enhorabuena por haber elegido el radioteléfono FURUNO FS-1575/2575/5075 SSB. Confiamos
en que comprobará por qué el nombre FURUNO se ha convertido en sinónimo de calidad y fia-
bilidad.
Desde 1948, FURUNO Electric Company ha gozado de una reputación envidiable en todo el
mundo por sus equipos de electrónica marina, innovadores y fiables. Nuestra amplia red global
de agentes y proveedores fomenta esta dedicación a la máxima calidad.
Este equipo se ha diseñado y construido para cumplir los rigurosos requisitos del sector naval.
No obstante, ninguna máquina puede realizar las funciones previstas si no se instala y se man-
tiene correctamente. Lea y siga detenidamente los procedimientos operativos y de mantenimien-
to expuestos en este manual.
Nos gustaría recibir sus comentarios como usuario final, para saber si conseguimos cumplir nues-
tros objetivos.
Gracias por habernos tenido en cuenta y por haberse decidido a comprar un equipo FURUNO.
Características
El modelo FS-1575/2575/5075 es un radioteléfono SSB MF/HF con un receptor de DSC/escucha,
todo ello dentro de un chasis sorprendentemente compacto. También se ofrece como accesorio
opcional una unidad terminal NBDP (Narrow Band Direct Printing, impresión directa de banda es-
trecha o IBDE).
Los datos se presentan en una pantalla LCD a color de fácil lectura. El manejo del sistema está
simplificado gracias al uso de un número reducido de teclas y menús fáciles de entender.
El receptor de DSC/escucha integrado produce y recibe llamadas selectivas digitales para hacer
posible un establecimiento rápido y eficaz de comunicaciones rutinarias, de seguridad, urgencia
y socorro, mantenidas con otros barcos y estaciones costeras que dispongan de cualquier tipo de
sistema DSC MF/HF.
Sus principales características son las siguientes:
Generales
Cumple las especificaciones estipuladas por las siguientes normativas: IMO A.806(19),
IMO A.694(17), MSC 36(63), MSC 68(68), IEC 61162-1 Ed.4, IEC 60945 Ed.4,
ETS 300 067 Ed.1, EN 300 338, EN 300 373-1, EN 301 033, ITU-R M.476-5, ITU-R M.490,
ITU-R M.491-1, ITU-R M.492-6, ITU-R M.493-13, ITU-R M.541-9, ITU-R M.625-3,
ITU-R M.821-1, ITU-R M.1082-1, ITU-R M.1173, MSC/Circ. 862.
Entrada automática de datos de posición con anulación manual
La impresora opcional puede imprimir resultados de pruebas y mensajes recibidos de DSC y
NBDP.
PRÓLOGO
xiii
Receptor DSC/escucha
Llamadas rutinarias y de seguridad, urgencia y socorro
Exploración de frecuencias DSC para detectar posibles llamadas generales y de socorro en
MF/HF
Funciones de edición de archivos para estar preparados en caso de emergencia
Capacidad estándar de operación con PSTN (Public Switched Telephone Network, red telefó-
nicas pública conmutada)
Capacidad para almacenar en el registro hasta los 50 últimos mensajes de carácter general,
transmitidos y de socorro, en bloques de memoria separados.
SSB
Recepción de comunicación por voz
Cuenta con función de eliminación de ruidos, de reducción de ruidos, de filtro banda rechazada
y de silenciador.
Configuración simplificada para el ajuste de canales y frecuencias
NBDP (con la unidad terminal NBDP opcional IB-583/IB-585)
Comunicaciones por télex automáticas sin errores y mensajes de socorro según las normas del
sistema GMDSS
Monitor LCD y teclado que cumplen con las especificaciones ITU
Menús emergentes para un manejo sencillo e intuitivo
Memoria para 256 canales personalizados por el operador
Impresión de mensajes en tiempo real con la impresora PP-510
Número de programa
FS-1575/2575/5075
xx: cambio menor
Unidad de terminal IB-583 (unidad opcional)
Unidad de terminal IB-585 (unidad opcional)
Ubicación Placa de PC Nº de programa Versión
FS-1575T/2575T/5075T
T-CPU (05P0859)
0550243 (APP) 01.xx
0550247 (arranque) 01.xx
MOT (05P0860) 0550245 (CPLD) 01.xx
FS-2575C C-CPU (05P0852) 0550246 (arranque) 01.xx
ACOPLADOR DE ANTENA AT-5075 COUP (05P0875) 0550244 01.xx
ACOPLADOR DE ANTENA AT-1575 COUP (05P0883) 0550244 01.xx
Placa de PC Nº de programa Versión
TERMINAL 0550209 1.22
Placa de PC Nº de programa Versión
TERMINAL 0550251 01.xx
xiv
CONFIGURACIONES DEL SISTEMA
ACOPLADOR DE ANTENA
AT-1575 (FS-1575) o AT-5075
(FS-2575, FS-5075)
INTERFAZ DE
IMPRESORA
IF-8500
IMPRESORA
PP-510
24 V
CC
SISTEMA DE
ALARMA
NAVEGADOR
EQUIPO EXTERNO
UNIDAD DE
ALARMA IC-350
INTERRUPTOR DE ANTENA
AUTOMÁTICO AS-102
ALTAVOZ EXTERNO
SEM-21Q
PREAMPLIFIC
ADOR FAX-5
PREAMPLIFIC
ADOR FAX-5
CAJA DE CONEXIONES ANT. AJB1-1A o
CAJA DE ADAPTACIÓN ARD-1
*
1
Antena de látigo de 2,6 m
PLACA WR
UNIDAD
TRANSCEPTORA
FS-1575T
(FS-1575)
o
FS-2575T
(FS-2575)
o
FS-5075T
(FS-5075)
UNIDAD DE CONTROL
FS-2575C
UNIDAD TERMINAL NBDP
IB-583 o IB-585
24 V CC
Imprescindible para que la terminal de
NBDP y DSC compartan la impresora.
UNIDAD DE
ALIMENTACIÓN CA-CC
PR-850A
(en FS-2575/5075)
24 V CC
100/110/120/200/220/240 V CA
1ø, 50/60 Hz
: ESTÁNDAR
: OPCIONAL
: SUMINISTRO LOCAL
Unidad Categoría
Preamplificador
Acoplador de la antena
Otras unidades
Unidad expuesta a la intemperie
Unidad expuesta a la intemperie o protegida de la intemperie
Unidad protegida de la intemperie
MICROTELÉFONO
HS-2003
MICROTELÉFONO
HS-2003
ALTAVOZ EXTERNO
SEM-21Q
INTERFAZ DE BK
BK-300
*
3
Para el receptor de escucha continua
de frecuencias rutinarias de DSC
UNIDAD DE CONTROL
Nº 2 FS-2575C
*
4
Antena RX
Para DSC
Para NBDP
TECLADO
5139U (IB-585)
G84-4100PPAUS (IB-583)
o
UNIDAD DE
ALIMENTACIÓN CA-CC
PR-300
(en FS-1575)
100/110/200/220 V CA 1ø,
50/60 Hz
*
3
*
3
*
2
*
2
*
1
*
1
*
4
1-1
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE
FUNCIONAMIENTO
1.1 Controles
Descripción de los controles
Control Función
Botón VOLUME/PWR Enciende y apaga el equipo.
• Ajusta el volumen.
Botón ENTER Gírelo para seleccionar opciones de menús o cambiar de página en
las pantallas con varias páginas (p. ej., con datos de registro); púlse-
lo para confirmar una selección.
Botón RF GAIN/
PUSH TO ATT
Hágalo girar para ajustar la ganancia; púlselo para encender o apa-
gar el atenuador.
Tecla DISTRESS Mantenga pulsada esta tecla durante cuatro segundos para trans-
mitir la alerta de socorro.
Tecla MENU Abre y cierra el menú.
Tecla CANCEL Cancela la creación del mensaje DSC que se esté preparando en
ese momento.
Silencia la alarma acústica.
Borra los mensajes de error o los mensajes emergentes.
En un menú con varios niveles, vuelve al nivel anterior.
Borra el carácter introducido.
Tecla TAB Pasa el control al área de fichas.
Cambia la sesión.
tecla
Enciende y apaga el altavoz principal.
Tecla BRILL Ajusta el brillo.
Tecla OTHER DSC MSG Compone un mensaje TX DSC, excepto la alerta de socorro DIS-
TRESS ALERT y DROBOSE (Distress Relay On Behalf Of Some-
one Else, Retransmisión de mensaje de socorro en nombre de otra
persona).
Tecla DISTRESS MSG Elabora un mensaje TX DSC para la alerta de socorro DISTRESS
ALERT.
Tecla DROBOSE MSG Elabora un mensaje TX DSC para DROBOSE (Distress Relay On
Behalf Of Someone Else, Retransmisión de mensaje de socorro en
nombre de otra persona). Pulse la tecla DISTRESS MSG y la tecla
OTHER DSC MSG simultáneamente.
SCAN 2182
RT/CH
1
2
NB
3
SQ
46
97
5
NR
8
NF
0
TUNE
COMPOSE
DROBOSE MSG
PUSH TO ENTER
DISTRESS
MSG
OTHER
DSC MSG
BRILL
TAB
MENU
CANCEL
HANDSET
VOLUME
PWR OFF
RF GAIN
PUSH TO ATT
OVEN
ALARM
DISTRESS
Keep pressed for 4 sec in case
of DISTRESS. The alert is
transmitted with steady lighting.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-2
1.2 Cómo encender y apagar la alimentación
Gire el botón VOLUME/PWR hacia la derecha para encender la unidad activando la
alimentación. A continuación, aparecerá la pantalla de RT.
Para apagar la unidad cortando la alimentación, gire el botón VOLUME/PWR hacia la
izquierda, hasta la posición OFF.
En el sistema de unidades de control dual, la unidad de control nº 1 tiene la prioridad
y controlará la alimentación para sí misma y para la unidad de control nº 2. El interrup-
tor de encendido de la unidad de control nº 2 solamente enciende o apaga la unidad
de control nº 2.
Nota: Debe activar la alimentación en el cuadro eléctrico con más de 15 minutos de
antelación antes de encender este equipo.
Tecla SCAN Abre la pantalla de exploración.
Inicia y detiene la exploración de las frecuencias de rutina DSC
en la pantalla de exploración.
Tecla 2182 Pasa a la pantalla RT (radioteléfono) y establece la frecuencia
2182,0 kHz.
Tecla RT/CH Cambia a la pantalla de RT (radioteléfono).
Abre la ventana de ajuste de CH en la pantalla de RT.
Teclas numéricas de 0 a 9 Permiten introducir caracteres alfanuméricos o símbolos.
Teclas 1, 4 y 7 Ejecutan la operación asignada a la tecla de función programable en
el modo RT.
Tecla 2/NB Activa o desactiva el eliminador de ruido en el modo RT.
Tecla 3/SQ Activa o desactiva el silenciador en el modo RT.
Tecla 5/NR Reduce el ruido en el modo RT (NR2 (Alto), NR1 (Bajo), apagado).
Tecla 8/NF Activa o desactiva el filtro banda rechazada en el modo RT.
Tecla 0/TUNE Sintoniza la antena durante el funcionamiento del radioteléfono.
tecla
Reduce el volumen del microteléfono.
Mueve el cursor al fijar el canal o la frecuencia de RX.
tecla
Aumenta el volumen del microteléfono.
Mueve el cursor al fijar el canal o la frecuencia de RX.
Indicador ALARM Parpadea con luz roja con los mensajes urgentes y de socorro.
Parpadea con luz verde con los mensajes rutinarios y de segu-
ridad, así como al finalizar las pruebas diarias.
Indicador OVEN Se ilumina en color verde cuando el cuadro eléctrico principal está
activado.
Control Función
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-3
1.3 Pantalla de radioteléfono (RT)
Para visualizar la pantalla de RT (radioteléfono), active la alimentación o pulse la tecla
RT/CH. Aquí es donde se configura la unidad transceptora y se realizan las comuni-
caciones por voz o télex.
Pantalla de radioteléfono (RT)
Indicación Significado
Altavoz principal activado o desactivado
CH Canal
TX
Frecuencia de TX ( : durante una transmisión)
RX Frecuencia de RX (de recepción)
SSB/TLX/AM/FAX Clase de emisión
OFF/SLOW/FAST
(AGC)
Control de ganancia automático ([OFF]: sin ajuste, [SLOW]: baja velocidad,
[FAST]: alta velocidad)
HIGH/MID/LOW(1)/
LOW2
Potencia de salida ([LOW2]: solo FS-5075, potencia mínima de salida)
SIMP/S-DUP/DUP Modo de comunicación ([SIMP]: unidireccional, [S-DUP]: semidúplex,
[DUP]: dúplex integral (solo para FS-5075, opcional))
IA/IC/VC/RF/VS Estado de la unidad transceptora ([IA]: intensidad de la antena, [IC]: inten-
sidad del colector,
[VC]: tensión del colector, [RF]: salida de RF, [VS]: voltaje de alimentación)
S Medidor de intensidad, muestra la fuerza de la señal recibida.
NB
Eliminador de ruido ( : activado, sin indicación: desactivado)
NR2/NR1/OFF
Reducción del ruido ( : alta, : baja, sin indicación: desactivado)
NF
Filtro banda rechazada ( : activado, sin indicación: desactivado)
SQ
Silenciador ( : activado, sin indicación: desactivado)
MMSI ID del barco propio (nueve dígitos)
LAT, LON Posición del barco propio (LAT: latitud, LON: longitud)
EPFS Datos de posición de EPFS
ATT
Atenuador ( : activado, sin indicación: desactivado)
RF GAIN Valor ajustado de la ganancia
Teclas de función
Área de fichas:
sesiones en curso
Cuadro de rotación: gira
cuando el equipo funciona
con normalidad.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-4
1.4 Pantalla de exploración DSC
Pulse la tecla SCAN para mostrar la pantalla de exploración DSC. Esta pantalla ex-
plora y recibe las frecuencias rutinarias y de socorro.
1.5 Cómo ajustar el brillo de la presentación en pan-
talla y del panel
Puede ajustar el brillo de la pantalla y del panel de la forma siguiente:
1. Pulse la tecla BRILL para mostrar la ventana [BRILL LEVEL SETUP].
2. Pulse la tecla 1 para pasar al modo [DAY/NIGHT].
3. Para ajustar el brillo de [DISPLAY], gire el botón ENTER o pulse la tecla BRILL.
(Configuración predeterminada: 17 para [DAY], 7 para [NIGHT])
4. Para ajustar el brillo de [PANEL], pulse la tecla o .
(Configuración predeterminada: 17 para [DAY], 12 para [NIGHT])
5. Pulse el botón ENTER para guardar el ajuste establecido y cerrar la ventana.
Para cancelar el ajuste, pulse la tecla CANCEL en lugar del botón ENTER para
cerrar la ventana.
Nota 1: El equipo guarda los valores de [DAY] y [NIGHT] por separado.
Nota 2: La ventana se cierra automáticamente cuando no se realiza ninguna opera-
ción durante un espacio de cuatro segundos.
Nota 3: Si activa la alimentación y enciende la unidad con el brillo de la pantalla ajus-
tado a 0, el ajuste cambiará automáticamente a 1.
Máximo de exploración de
seis frecuencias rutinarias
y de socorro.
RX : unidad transceptora
Se muestra WR2 cuando hay
instalada una antena opcional
para frecuencias rutinarias.
135°19 . 5900 ' E
34°42 . 2800 ' N
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-5
1.6 Cómo encender y apagar el altavoz principal
Puede activar y desactivar el altavoz principal (aparte de las comunicaciones DSC,
los mensajes de error y los pitidos de las teclas).
1. Pulse la tecla para activarlo y desactivarlo.
2. Para ajustar el volumen del altavoz principal, gire el botón VOLUME/PWR (hacia
la derecha: sube el volumen; hacia la izquierda: baja el volumen).
1.7 Cómo explorar las frecuencias
La pantalla DSC explora varias frecuencias rutinarias, de acuerdo con el intervalo ele-
gido por el operador. Para saber cómo se establece la frecuencia que se quiera ex-
plorar, consulte sección 6.19.
Nota: Durante la exploración no están disponibles las comunicaciones por voz y télex.
1. Pulse la tecla SCAN para mostrar la pantalla de exploración DSC. Empieza la ex-
ploración. Al recibir una señal de frecuencia adecuada, se detiene la exploración,
se resalta la frecuencia y parpadea en pantalla.
2. Pulse nuevamente la tecla SCAN para detener la exploración de las frecuencias
rutinarias.
Nota: No es posible detener manualmente la exploración destinada a detectar la
alerta de socorro.
3. Gire el botón ENTER para mover el cursor hasta la frecuencia rutinaria que quiera
observar. Solamente podrá explorar la frecuencia seleccionada por el cursor.
4. Pulse la tecla SCAN para reiniciar la exploración.
Nota: Cuando se inicia la exploración, la sesión activa (consulte sección 1.11) pasa
automáticamente al modo de espera.
1.8 Cómo configurar la función de reconocimiento
automático
Se pueden reconocer automática o manualmente las llamadas de prueba, de sondeo,
de posición, PSTN (o RTC, red telefónica conmutada pública) y de posición. Los ajus-
tes de esta opción se realizan en [ACK SETTINGS] en el menú [DSC] (consulte
sección 6.17).
Nota: Cuando la comunicación del barco propio es de alta prioridad, establezca el
ajuste de reconocimiento manual.
En los siguientes casos no se enviará el reconocimiento automático:
Hay otra sesión activa (excepto en caso de llamadas individuales).
Hay sesiones RT o DSC (para llamadas individuales).
El canal está siendo usado.
El valor de ECC es NG (No Good, incorrecto).
Nota: El reconocimiento automático de la llamada individual solamente se envía si el
canal propuesto o el modo de comunicación no están disponibles.
Altavoz activado
Altavoz desactivado
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-6
1.9 Prioridad de la unidad de control
Si está manejando la unidad de control nº 1 mientras que se halla en funcionamiento
también la unidad de control nº 2, el derecho de operación pasa a la unidad de control
nº 1. La unidad de control que no cuenta con prioridad muestra lo siguiente:
El nombre de la unidad que esté siendo usada en ese momento: unidad de control
nº 1, unidad de control nº 2 o NBDP
La operación que esté en marcha: COMPOSING DSC MESSAGE, OPERATION,
COMMUNICATION
La unidad de control que opere tendrá prioridad bajo las siguientes condiciones:
Se descuelga el microteléfono.
Se visualizan los menús o las ventanas de ajustes.
Se muestra cada pantalla de función (por ejemplo, la de registro).
Se pulsa una tecla o se gira un botón.
(La prioridad se pierde transcurridos cuatro segundos.)
Se está produciendo una comunicación NBDP (impresión directa en banda estre-
cha, NBDP por sus siglas en inglés).
1.10 Interfono
El interfono integrado permite entablar comunicaciones de voz entre dos unidades de
control.
Cómo efectuar llamadas
Puede llamar a través del interfono con el teléfono colgado o descolgado.
1. Pulse la tecla MENU.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [INTERCOM] y luego púlselo. Aparece el
menú emergente de llamada y sonará la unidad de control a la que haya llamado.
Para cancelar la llamada, pulse la tecla CANCEL.
3. Cuando el operador de la unidad a la que haya llamado descuelgue el microtelé-
fono, desaparecerá el menú emergente de llamada y aparecerá la pantalla IN-
TERCOM CONNECTED. Puede iniciar la comunicación.
Nota: No es necesario pulsar el interruptor PTT para comunicarse.
4. Si es necesario, ajuste el volumen del teléfono con las teclas o .
5. Cuelgue el teléfono o pulse la tecla CANCEL para desactivar el interfono. Apare-
cerá la pantalla que haya utilizado por última vez, o la pantalla de RT.
Cómo responder a una llamada
1. Sonará la unidad de control y aparecerán el menú emergentes de llamada y un
mensaje, que le sugiere que descuelgue el teléfono. Para cancelar la respuesta,
pulse la tecla CANCEL.
2. Descuelgue el teléfono y la alarma se detendrá. Desaparecerá el menú emergen-
te de llamada y aparecerá la pantalla INTERCOM CONNECTED. Puede iniciar la
comunicación.
3. Cuelgue el teléfono o pulse la tecla CANCEL para desactivar el interfono. Apare-
cerá la pantalla que haya utilizado por última vez, o la pantalla de RT.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-7
1.11 Funcionamiento de una sesión
Descripción de las sesiones
Hay dos tipos de sesiones: las sesiones de RT y las sesiones de DSC. Cuando da
comienzo una sesión, aparece el icono correspondiente en el área de pestañas.
Cómo dar por finalizada una sola sesión
Sesión de RT
1. Pulse la tecla TAB para seleccionar el icono de RT del área de fichas.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [QUIT] y luego púlselo.
Sesión de DSC
El cursor se encuentra en el área de fichas cuando se inicia la sesión de DSC. Gire
el botón ENTER para seleccionar [QUIT] y luego púlselo.
Sesión de RT
Sesiones de DSC
Área de fichas
Paso 1: pulse la tecla TAB para
seleccionar el icono de RT.
Paso 2: Gire el botón ENTER
para seleccionar [QUIT].
Pulse la tecla 6 para
abrir la ventana de
datos de posición.
[SELECT AN ACK]
ELAPSED TIME:
INDIVIDUAL MSG 00
H
00
M
58
S
FROM
: 123456789
CAPTAIN_2575
COMM MODE
: TELEPHONE
COMM FREQ
: TX 2170.0 /RX 2.170,0
kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
ACCEPT UNABLE PROPOSE
TX 2177,0 / RX 2177,00 kHz
Gire el botón ENTER
para seleccionar [QUIT].
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-8
Cómo iniciar una nueva sesión
Cuando hay otra sesión ya activa:
Al enviar la alerta de socorro
, todas las sesiones excepto la sesión de TX de alerta
de socorro se cerrarán automáticamente y a continuación se iniciará la sesión de
TX de alerta de socorro.
Al estar en marcha una sesión de RT o estar enviando un mensaje DSC que no
sea de socorro, la sesión que esté activa en ese momento pasará a estar en espe-
ra, y a continuación se iniciará la sesión de RT o la sesión de TX de mensaje DSC
que no sea de socorro.
Al recibir un mensaje DSC
, su sesión quedará en espera.
Si no hay ninguna otra sesión activa:
Al enviar la alerta de socorro
, todas las sesiones excepto la sesión de TX de alerta
de socorro se cerrarán automáticamente y a continuación se iniciará la sesión de
TX de alerta de socorro.
Al enviar un mensaje DSC que no sea de socorro
, su sesión pasará a ser la sesión
activa.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-9
Cómo cambiar de sesión
Cuando está activa una sesión y llega otro mensaje, no se inicia automáticamente
una nueva sesión para el mensaje recibido. Solamente puede estar activa una. Por
ejemplo, si está transmitiendo un mensaje DSC y llega otro mensaje más, aparece la
opción [ACTIVE] para indicar que se inicia una nueva sesión.
[SELECT AN ACK]
INDIVIDUAL MSG
ELAPSED TIME : 00H00M58S
FROM
: 123456789 CAPTAIN_2575
COMM MODE : TELEPHONE
COMM FREQ
: TX 2170,0 / RX 2170,0 kHz
TX 2182.0 / RX 2182,00 kHz
RT
Pulse la tecla TAB para desplazar
el cursor hasta el área de fichas.
Para seleccionar una sesión, pulse la tecla
TAB. Aquí está el cursor.
[RT : SSB] CH : 200
TX: 2182,0 kHz
RX : 2182.00 kHz
El cursor tiene seleccionada la
información sobre la sesión.
Con la opción [ACTIVE] seleccionada, pulse el botón ENTER para
cambiar de sesión activa. Para cambiar la opción de la sesión
(ACTIVE, INFO, PRINT, QUIT), gire el botón ENTER.
Área de opciones del usuario
Área de fichas
(continúa en la página siguiente)
La información de la
sesión se subraya en azul
(en este caso es de RT).
[SELECT AN ACK] ELAPSED TIME:
INDIVIDUAL MSG 00H01M12S
FROM
: 123456789 CAPTAIN_2575
COMM MODE
: TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2.170,0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
ACCEPT UNABLE PROPOSE
TX 2177,0 / RX 2177,00 kHz
RT
Solamente aparecerá la
pantalla de la sesión
seleccionada.
Para finalizar esta sesión gire el botón ENTER
hasta seleccionar la opción [QUIT] y luego púlselo.
Nota: al esperar mensajes de confirmación ACK,
esto es, mientras la sesión sigue su transcurso,
aparecerá el mensaje de confirmación. Gire el
botón ENTER para seleccionar [YES] o [NO] y
luego púlselo.
ACTIVE INFO PRINT QUIT
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO
1-10
Cómo cerrar una sesión
Para cerrar y finalizar manualmente una sesión, selecciónela con la tecla TAB. Gire
el botón ENTER para seleccionar [QUIT] en el área de opciones del usuario y luego
pulse el botón. El icono de sesión desaparecerá del área de fichas.
Cuando no se produce ninguna operación durante un plazo de tiempo especificado
(consulte sección 6.9), la sesión inactiva se cierra automáticamente.
Proceso cuando el número de sesiones es el máximo
El área de fichas tiene capacidad para mostrar un máximo de siete sesiones. Si se
inicia la séptima sesión, aparecerá el siguiente mensaje en pantalla. Pulse la tecla
CANCEL para cerrar el mensaje. Cierre una sesión para dejar espacio para la nueva.
Si la octava sesión tiene como objetivo enviar una alerta de socorro, se cerrarán au-
tomáticamente todas las demás sesiones excepto esa, que se iniciará.
Si la octava sesión tiene como objetivo recibir un mensaje DSC, se cerrará automáti-
camente la sesión con la prioridad más baja y aparecerá el mensaje.
[ WAIT FOR ACK ]
INDIVIDUAL MSG ELAPSED TIME : 00H05M24S
TO
: 987654321 CAPTAIN_5075
COMM MODE : TELEPHONE
COMM FREQ
: TX 2170,0 / RX 2170,0 kHz
ACTIVE INFO PRINT QUIT
TX 2177,0 / RX 2177,00 kHz
RT
NO ACTIVE
El icono desaparecerá.
(continuación de la
página anterior)
2-1
2. RADIOTELÉFONO SSB
Puede efectuar comunicaciones SSB (siglas en inglés de la modulación de banda la-
teral única o BLU) desde cualquier pantalla que muestre la frecuencia de comunica-
ción.
2.1 Cómo seleccionar la clase de emisión
Puede elegir la clase de emisión entre estas posibilidades:
[SSB]: banda lateral única (BLU)
• [TLX]: télex
[AM]: AM (solo RX)
[FAX]: FAX (solo RX. Conecte un fax a este equipo para imprimir mensajes FAX).
En la pantalla de RT, seleccione la clase de emisión, siguiendo estos pases:
1. Gire el botón ENTER para resaltar la clase de emisión (opción predeterminada:
[SSB]) y a continuación pulse el botón. Al girar el botón ENTER hacia la derecha,
el cursor se desplaza de [CH] hacia abajo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la clase de emisión que desee y a conti-
nuación pulse el botón. El control automático de ganancia (AGC) se activa o des-
activa automáticamente, según la clase de emisión.
3. Puede cambiar el AGC como se indica más abajo.
1) Gire el botón ENTER para seleccionar la indicación del modo AGC y luego
púlselo.
2) Gire el botón ENTER para seleccionar [OFF], [SLOW] o [FAST] y luego púl-
selo.
• [SSB]: [FAST] • [TLX], [FAX]: [OFF] • [AM]: [SLOW]
Clase de
emisión
Modo AGC
(CGA, control de
ganancia automático)
Este icono aparece cuando la
frecuencia es para transmitir
mensajes de socorro.
2. RADIOTELÉFONO SSB
2-2
2.2 Cómo seleccionar el canal y la frecuencia
Seleccione el canal o la frecuencia de transmisión y recepción que usar con SSB.
Nota: Para establecer para el radioteléfono SSB la frecuencia de 2182 kHz/J3E, pul-
se la tecla 2182.
Canal
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [CH] en la pantalla de RT y luego púlselo.
Para visualizar la pantalla de ajuste del canal también puede pulsar la tecla RT/
CH.
2. Se puede introducir un canal directamente con las teclas numéricas, o bien usan-
do el botón ENTER. Consulte más abajo los detalles.
Introduzca el canal con las teclas numéricas:
use las teclas numéricas para indicar el canal y luego pulse el botón ENTER.
Seleccione la banda y el canal de la banda con el botón
ENTER:
1) utilice la tecla o para colocar el cursor en la posición de la banda o del
canal de la banda, según lo que quiera cambiar.
2) Gire el botón ENTER para fijar la banda o el canal de banda que quiera.
3) Pulse el botón ENTER para cerrar la ventana de ajuste.
Ventana de
ajustes de canales
Posición del cursor para la selección del canal de banda
2 0 0
Posición del cursor para la selección de la banda
2 0 0
2 4 6 8 12 16 18 22 25 01 02----- 029
Banda de ITU
Banda del usuario
Rango de ajuste
Banda de ITU (SSB, TLX): 2/4/6/8/12/16/18/22/25
Banda de ITU (CW): 4/6/8/12/16/22/25
Banda del usuario: 01-029 (el primer cero es necesario)
Canal de ITU (SSB): 00 - XX
Canal de ITU (TLX): 000 - XXX
Canal de ITU (CW): 001 - XXX
Canal del usuario: 01 - 99
2. RADIOTELÉFONO SSB
2-3
Frecuencia
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [TX] o [RX] y luego púlselo.
2. Indique la frecuencia con uno de los métodos que se explican a continuación.
Introduzca la frecuencia con las teclas numéricas:
use las teclas numéricas para indicar la frecuencia y luego pulse el botón ENTER.
Por ejemplo, para indicar la frecuencia de 2161 kHz, pulse 2, 1, 6, 1, 0. (Nota: si
pulsa 2-1-6-1 fijará la frecuencia de 216,1 kHz). Asegúrese de que incluye un
cero en la posición de 100 Hz.
Seleccione la frecuencia con el botón
ENTER (solo para RX):
1) utilice la tecla o para cambiar el ámbito que abarca el cursor.
2) Gire el botón ENTER para ajustar la frecuencia que desee.
3) Pulse el botón ENTER para cerrar la ventana de ajuste.
Nota: Si las frecuencias de TX y RX son distintas, primero indique la de TX y después
la de RX.
2.3 Transmisión
Tras seleccionar la clase de emisión y la frecuencia, para transmitir puede pulsar el
interruptor PTT del microteléfono.
2.3.1 Procedimiento de transmisión
La potencia de transmisión máxima solamente se alcanza cuando la impedancia de
la antena y la impedancia del transmisor coinciden. Dado que la impedancia de la an-
tena cambia con frecuencia, el ajuste para que las impedancias de la antena y el
transmisor coincidan se realiza con el acoplador de la antena. El acoplador de la an-
tena sintoniza automáticamente el transmisor con un amplio abanico de distintas lon-
gitudes de antena. El intervalo disponible es:
Antena de hilo de 10 a 18 metros de longitud (pieza horizontal)
Antena de látigo de ocho metros de longitud (el alimentador horizontal es de dos
metros o más)
Antena de látigo de 10 metros
Para empezar la sintonización, haga lo siguiente:
1. Pulse el interruptor PTT del microteléfono. La sintonización se ajusta de forma au-
tomática con la primera transmisión después de cambiar la frecuencia. Para ac-
ceder a la sintonización manual, pulse la tecla 0/TUNE en la pantalla de RT. Si la
sintonización no se realiza correctamente, aparecerá el mensaje "TUNE NG" y la
potencia automática se ajustará automáticamente a [LOW] (para FS-1575/2575)
o [LOW2] (para FS-5075).
2. Sostenga el microteléfono cerca de la boca, pulse el interruptor PTT y hable con
claridad.
Nota: Cuando se inicia la sintonización en un sistema con dos unidades de control,
la pantalla de la unidad de control en espera muestra el mensaje "OCCUPIED (CON-
TROLLER 1 (or 2))". En este caso, solamente la tecla DISTRESS está operativa en
la unidad de control en espera.
2182.0
TX
RX
2182.00
2. RADIOTELÉFONO SSB
2-4
2.3.2 Cómo cambiar la potencia de la transmisión
Para reducir al mínimo la posibilidad de originar interferencias en otras estaciones,
baje la potencia de transmisión. Esto se debería hacer al usar el transceptor en un
puerto, cerca de la costa o en las proximidades de un interlocutor (otro barco).
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [HIGH], [MID], [LOW] (para FS-1575/
2575), [LOW1] (para FS-5075) o [LOW2] (para FS-5075) (según la opción que se
muestre), a continuación pulse el botón.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la opción deseada y, a continuación, púl-
selo.
Nota: La temperatura del amplificador de potencia está bajo supervisión. Cuando su
temperatura supera cierto límite, se reduce automáticamente la potencia de salida.
2.3.3 Condición del transmisor
Durante una transmisión, puede visualizar [IA] (intensidad de la antena), [IC] (intensi-
dad del colector), [VC] (tensión del colector), [RF] (salida RF) o [VS] (voltaje de ali-
mentación) en la pantalla de RT.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [IA], [IC], [VC], [RF] o [VS] (según qué op-
ción se muestre) y luego pulse el botón.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la opción deseada y, a continuación, púl-
selo.
FS-1575/2575 FS-5075
[HIGH] Sin reducción
[MID] 125 Wpep 350 Wpep
[LOW] 90 Wpep -
[LOW1] - 200 Wpep
[LOW2] - 110 Wpep
HIGH
MID
LOW1
LOW2
HIGH
MID
LOW
Para FS-5075
En FS-1575/2575
135°19 . 5900 ' E
34°42 . 2800 ' N
2. RADIOTELÉFONO SSB
2-5
Comprobación de la potencia de transmisión
Durante la transmisión, la barra de IA se desvía de acuerdo con la intensidad que el
acoplador de la antena proporciona al alimentador de la antena. La unidad de lectura
son los amperios. La intensidad de la antena varía con la impedancia eficaz de la an-
tena. Las lecturas difieren según la frecuencia y la longitud de la antena. La potencia
de salida es proporcional al cuadrado de la intensidad de la antena.
2.4 Recepción
Compruebe si la clase de emisión y la frecuencia de recepción están correctamente
configuradas. Si es necesario, vuelva a configurarlas, consultando las secciones 2.1
y 2.2.
2.4.1 Ajuste de la ganancia de RF (sensibilidad)
En un estado normal de uso, la sensibilidad debería estar configurada con el ajuste
máximo. Si el audio del canal recibido no se oye con claridad o experimenta interfe-
rencias con otras señales, ajuste (generalmente tendrá que reducirla) la sensibilidad
para mejorar la claridad.
Gire el botón RF GAIN/PUSH TO ATT para ajustar la ganancia (sen-
sibilidad). El valor de ajuste se muestra en el lateral inferior izquierdo
de la pantalla, con indicaciones en formato analógico y digital.
2.4.2 Medidor de intensidad
El medidor de intensidad muestra la fuerza relativa de la señal que llega a la entrada
del receptor.
Intensidad de corriente
de la antena
Medidor de intensidad
2. RADIOTELÉFONO SSB
2-6
2.4.3 Recepción de estaciones que emiten en AM
1. Si no aparece la pantalla de RT, pulse la tecla RT/CH para visualizarla.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la clase de emisión actual y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [AM] y luego púlselo (consulte
sección 2.1).
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [RX] y luego púlselo.
5. Indique la frecuencia de RX con las teclas numéricas y a continuación pulse el
botón ENTER (consulte "Frecuencia" en sección 2.2).
2.4.4 Eliminador de ruido
El eliminador de ruido quita el ruido de los impulsos. Pulse la tecla 2/NB en la pantalla
de RT para activar o desactivar el eliminador de ruido. Cuando está activo, se muestra
en la pantalla de RT.
2.4.5 Reducción del ruido
El circuito de reducción del ruido analiza los componentes del sonido, dividiéndolos
en ruido y voz, para reducir solamente los contenidos de ruido. Pulse la tecla 5/NR en
la pantalla de RT. Cada vez que pulse la tecla 5/NR, el efecto de la reducción de ruido
cambia según esta secuencia: ([NR2] (Alta) [NR1] (Baja) desactivada). Cuando
la reducción de ruido está activa, se muestra o en la pantalla de RT.
2.4.6 Filtro banda rechazada
El filtro banda rechazada elimina las interferencias de señal de pulsación o de onda
continua mezcladas. Pulse la tecla 8/NF en la pantalla de RT para activar o desactivar
el filtro banda rechazada. Cuando el filtro banda rechazada está activo, se muestra
en la pantalla de RT.
2.4.7 Silenciador
Activación y desactivación del silenciador
Silencia la salida de audio cuando no está presente ninguna señal de entrada. Pulse
la tecla 3/SQ en la pantalla de RT para activar o desactivar el silenciador. Si el ruido
de la radio es demasiado discordante mientras el equipo está en espera, se puede
enmudecer activando el silenciador. Cuando la función del silenciador está activada,
se muestra en la pantalla de RT.
Frecuencia del silenciador
Para ajustar la frecuencia del silenciador, consulte sección 6.4.
2.4.8 Atenuador
El atenuador reduce la ganancia total e impide la saturación. Pulse el botón RF GAIN/
PUSH TO ATT de la pantalla de RT para activar o desactivar el atenuador. Cuando
el atenuador está activado, se muestra en la pantalla de RT.
2. RADIOTELÉFONO SSB
2-7
2.5 Canales del usuario
El menú [USER CH] permite registrar canales de usuario de TX y RX, en los casos
en que esté permitido. Para obtener más detalles, consulte a su proveedor. Consulte
la sección 6.2 para conocer el procedimiento.
AVISO
FURUNO no se hace responsable de las
interferencias causadas por ajustes
ilegales o inadecuados de los canales
de usuario.
2. RADIOTELÉFONO SSB
2-8
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
3-1
3.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE DSC
3.1 ¿Qué es DSC?
DSC es un acrónimo de "Digital Selective Calling" (Llamada selectiva digital). Es un
sistema de llamadas generales y de socorro en las bandas MF y HF, utilizado por los
barcos para transmitir alertas de socorro y llamadas de tipo general, así como por es-
taciones costeras para transmitir los mensajes de reconocimiento asociados.
Para las llamadas DSC de socorro, de seguridad y urgentes en las bandas MF y HF,
las frecuencias son 2.187,5; 4.207,5; 6.312,0; 8.414,5, 12.577,0 y 16.804,5 kHz.
3.2 Mensajes DSC
Se pueden dividir las llamadas DSC en dos grupos: mensajes de socorro y mensajes
de tipo general (rutinarios, urgentes y de seguridad). Más abajo figuran los tipos de
mensajes DSC.
*SPECIAL MSG: para enviar estos mensajes, configure [SPECIAL MSG]
como [ABLE]. Consulte la sección 6.18.
Llamada Descripción
DISTRESS ALERT Su barco envía un mensaje de socorro.
DISTRESS RELAY
AREA
Su barco retransmite una llamada de socorro a todos los barcos situados den-
tro de un área geográfica específica.
DISTRESS RELAY
INDIVIDUAL
Su barco retransmite una llamada de socorro a una estación costera.
MEDICAL MSG* Informa a distintas áreas de que su barco transporta suministros médicos.
NEUTRAL MSG* Informa a distintas áreas de que su barco no participa en un conflicto armado.
INDIVIDUAL MSG Llamada a una dirección específica.
PSTN MSG Llamada a través de una red telefónica conmutada pública (Public Switched
Telephone Network, PSTN).
TEST MSG Se envía una señal de prueba a una estación, para comprobar la funcional-
idad de su propia estación.
GROUP MSG Llamada a un grupo específico.
AREA MSG Llamada a todos los barcos situados dentro de un área geográfica específica.
POSITION MSG Su barco solicita conocer la posición de otros barcos.
POLLING MSG Confirma si su barco se halla dentro del alcance correcto para la comuni-
cación con otros barcos. (Solamente es posible recibir y responder.)
Llamadas DSC de socorro, seguridad y urgencia
Llamada DSC
rutinaria
Opcional
Llamada DSC rutinaria
UNIDAD
TRANSCEPTORA
UNIDAD DE
CONTROL
Llamadas DSC de socorro, seguridad, urgencia y rutinarias
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE DSC
3-2
Contenidos de las llamadas DSC
Categoría de llamadas
ID de estación (MMSI)
La ID de su barco y la ID de la estación emisora. La ID de las estaciones costeras
empieza por 00; la ID de grupos, por 0.
Prioridad
Socorro: existe un peligro grave e inminente, se solicita ayuda de inmediato.
Urgencia: una estación de llamada debe transmitir una llamada muy urgente, rela-
cionada con la seguridad del barco, la aeronave u otro vehículo, o bien relacionada
con la seguridad personal.
Seguridad: una estación está a punto de transmitir una llamada que contiene una
importante advertencia sobre navegación o meteorología.
Rutina: llamadas de tipo general.
Modo de comunicación
TELEPHONE: comunicación telefónica (J3E) por medio de radioteléfono SSB.
NBDP-ARQ*: télex (J2B) en modo ARQ a través de una unidad terminal NBDP (ID-
BE por sus siglas en español).
NBDP-FEC*: télex (J2B) en modo FEC a través de una unidad terminal NBDP (ID-
BE por sus siglas en español).
*: es necesario contar con una unidad terminal NBDP (IDBE).
Frecuencia de comunicación
Frecuencia de trabajo utilizada para llamar por teléfono o NBDP. La estación emi-
sora puede ordenar que la estación receptora (barco o estación costera) asigne la
frecuencia que se deba utilizar.
Posición
La posición se puede fijar manual o automáticamente.
Frecuencia DSC
Frecuencia DSC que se debe utilizar. Si la prioridad de la llamada es de tipo SAFE-
TY, URGENCY o DISTRESS (seguridad, urgencia o socorro), seleccione una fre-
cuencia de socorro de DSC.
Código de finalización
El final de las llamadas DSC se indica con "EOS" (confirmación de recepción, se
solicita la confirmación de recepción, no se solicita la confirmación de recepción).
Categoría de
llamada
Llamada
DISTRESS
(SOCORRO)
DISTRESS ALERT, DISTRESS RELAY AREA, DISTRESS
RELAY INDIVIDUAL
INFORMACIÓN
GENERAL
MEDICAL MSG, NEUTRAL MSG, INDIVIDUAL MSG, PSTN MSG,
TEST MSG, GROUP MSG, AREA MSG, POSITION MSG,
POLLING MSG
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE DSC
3-3
3.3 Alarmas acústicas
Al recibir una alerta de socorro o una llamada de tipo general dirigida a su barco, se
activan las alarmas acústicas y visuales. La alarma acústica puede silenciarse me-
diante la tecla CANCEL.
Alarma Frecuencia (intervalo)
Recepción de una llamada de seguridad 750 Hz y 650 Hz (50 ms)
Recepción de una llamada rutinaria 750 Hz y 650 Hz (50 ms)
Mientras se pulsa la tecla DISTRESS durante
cuatro segundos
2.000 Hz y 0 Hz (500 ms)
Alerta de socorro enviada 2200 Hz, continua (2 segundos)
La posición del barco propio no está actualizada 2.000 Hz (250 ms) y 0 Hz (500 ms)
Recepción de llamada de alerta de socorro 2200 Hz y 1.300 Hz (250 ms)
Recepción de llamada de alerta de socorro
retransmitida
2200 Hz y 1.300 Hz (250 ms)
Recepción de llamada de confirmación de
retransmisión de alerta de socorro
2200 Hz (500 ms) y 1300 Hz
(500 ms)
Recepción de llamada de confirmación de alerta
de socorro
2200 Hz (500 ms) y 1300 Hz
(500 ms)
Recepción de llamada de urgencia 2200 Hz y 0 Hz (250 ms)
Recepción de llamada de confirmación de
urgencia
2200 Hz y 0 Hz (500 ms)
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE DSC
3-4
3.4 Descripción de las pantallas de llamada
Esta sección ofrece la información necesaria para interpretar las pantallas de recep-
ción y envío de llamadas.
3.4.1 Llamadas RX
Más abajo figuran ejemplos de pantallas de alertas de socorro y llamadas RX indivi-
duales. Los contenidos de otros tipos de llamadas RX son similares a los de las lla-
madas individuales.
Alerta de socorro
Llamada RX individual
Las marcas "*", "-" aparecen en la pantalla de recepción DSC si se cumplen las si-
guientes condiciones:
"*" indica que hay un carácter dañado en los datos recibidos.
"-" indica que faltan dígitos tras el punto decimal al recibir datos de posición sin in-
formación correspondiente a la expansión (expansión: dígitos situados tras un pun-
to decimal).
Ejemplos:
1) Al recibir datos de posición sin expansión, la indicación mostrada es
"LAT: 12°34’N".
2) Al recibir datos de posición con expansión, la indicación mostrada es
"LAT: 12°34,5678’N".
3) Al recibir datos de posición sin informacn correspondiente a la expansión, la
indicación mostrada es
"LAT: 12°34,----’N".
Frecuencia de trabajo que se
debe utilizar
Tipo de llamada
Tiempo transcurrido desde que se
recibió la alerta de socorro
Nº de ID (MMSI)
del buque en
apuros
Modo de
comunicación y
canal sugerido
Opciones disponibles para el usuario
Sesión en curso
Ganancia de RF
Icono del altavoz
Frecuencia DSC
Posición del buque en apuros
Motivo de la llamada
de socorro
Distancia al buque en apuros
34°42.2800’N/135°19.5900’W/14:12
Frecuencia de trabajo que
se debe utilizar
Icono del altavoz
Tiempo transcurrido desde
la recepción de la llamada
Nº de ID (MMSI)
del buque que
envía este
mensaje
Frecuencia de
comunicación
Ganancia de RF
Opciones disponibles para el usuario
Modo de comunicación
Sesión en curso
Tipo de llamada
[SELECT AN ACK]
INDIVIDUAL MSG
ELAPSED TIME :
00H00M16S
FROM
:
COMM MODE :
COMM FREQ
:
123456789
TELEPHONE
TX 2170.0/RX 2170.0 kHz
S
ACCEPT
B
TX 2177.0 /RX 2177.00kHz
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE DSC
3-5
3.4.2 Llamadas TX
Más abajo figuran ejemplos de pantallas de alertas de socorro y llamadas TX indivi-
duales. Los contenidos de otros tipos de llamadas TX son similares a los de las lla-
madas individuales.
Alerta de socorro
Llamada TX individual
Motivo de la llamada de socorro
Posición del buque en apuros (su buque)
y hora de la posición de socorro
Modo y frecuencia de comunicación
Frecuencia DSC para enviar la llamada de socorro
Tipo de mensaje
(individual)
Nº de ID de la estación
a la que se va a
destinar el mensaje
Prioridad (rutina,
seguridad, urgencia)
Modo de comunicación
(teléfono, NBDP-ARQ,
NBDP-FEC)
Frecuencia de
comunicación
Frecuencia DSC
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE DSC
3-6
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
4-1
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
Descripción general del funcionamiento de socorro
1. Pulse la tecla DISTRESS.
2. Espere a la confirmación de recepción de la alerta de socorro.
3. Comuníquese con la estación costera.
4.1 Cómo enviar una alerta de socorro
Los buques equipados según las normas de GMDSS (o SMSSM, Sistema mundial de
socorro y seguridad marítimos) llevan un terminal DSC para transmitir las alertas de
socorro en caso de enfrentarse a una situación que ponga en riesgo la vida de sus
tripulantes. Una estación costera recibirá la alerta de socorro y enviará la llamada de
confirmación de recepción de la alerta de socorro al buque que la emitió. A continua-
ción se iniciará la comunicación por voz o télex entre el buque en peligro y la estación
costera. La transmisión de la alerta de socorro y la recepción de la confirmación de la
alerta de socorro son operaciones totalmente automáticas; basta pulsar la tecla DIS-
TRESS para iniciar la secuencia.
Hay tres tipos de alertas de socorro: MULTI, SINGLE y AUTO. Normalmente se utiliza
el tipo MULTI. Para saber cómo utilizar otro método, consulte el paso 10 del
sección 4.1.2.
Nota: Tras enviar la alerta de socorro, ninguna unidad de control tendrá prioridad.
(3)
(2)
(1)
Buque en apuros
(su buque)
(1) El buque en apuros envía la alerta de socorro.
(2) La estación costera envía la confirmación de recepción de socorro (DIST ACK).
(3) Se establece la comunicación por voz o télex entre el buque en peligro y la estación costera.
Estación
costera
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-2
4.1.1 Cómo enviar alertas de socorro con la tecla DISTRESS sin edi-
tar la información de socorro
1. Abra la tapa de la tecla DISTRESS y pulse la tecla DISTRESS durante
cuatro segundos. La alarma acústica sonará mientras se esté pulsando la tecla,
que además parpadeará con luz roja. Aparecerá el mensaje de cuenta atrás en
pantalla mientras pulse la tecla DISTRESS (3S 2S 1S 0S).
Cuando la cuenta atrás llegue a 0S, se enviará la alerta de socorro. La alarma
acústica sonará durante dos segundos y aparecerá el mensaje "Sending DIS-
TRESS ALERT.". La pantalla mostrará los contenidos de la llamada de alerta de
socorro. La tecla DISTRESS se iluminará en rojo y en el área de fichas solamente
se mostrará el icono de transmisión DISTRESS ( ).
Después de haberse enviado la alerta de socorro, la pantalla cambiará como se
puede ver más abajo. Espere para recibir la llamada de confirmación de recep-
ción de la alerta de socorro procedente de una estación costera. Se mostrará el
tiempo transcurrido desde la transmisión. En este momento, con la excepción de
la confirmación de recepción de la alerta de socorro, no se mostrarán los iconos
de los demás mensajes DSC recibidos. Solamente podrá confirmarlos en el re-
gistro.
Nota: Si no recibe ninguna llamada de confirmación de recepción de la alerta de
socorro, el equipo volverá a emitir automáticamente la alerta de socorro en un
plazo de 3 minutos y 30 segundos o 4 minutos y 30 segundos más tarde. A con-
tinuación, esperará a recibir la llamada de confirmación de recepción de la alerta
de socorro. Esta operación se repite hasta que se reciba la confirmación de la
alerta de socorro.
Mensaje de cuenta atrás
TX 2182 . 0 / RX 2182 . 00 kHz
MSG TYPE : D I STRESS ALERT
NATURE : UNDES I GNATED
LAT : 09
°
12.1234’ N
LON/UTC
: 123
°
45.1234’ E /12 : 34
COMM MODE : TELEPHONE
DSC FREQ : MULTI 2 4 6 8 12 16MHz
Tiempo transcurrido
desde la transmisión
de la alerta de socorro
Área de opciones del usuario
PRINT
TX 2182 . 0 / RX 2182 . 00 kHz
09° 12.1234’ N/ 123° 45.1234’ E / 12 : 34
Área de fichas
CHANGE
[ WAIT FOR ACK ]
2, 4, 6, 8, 12, 16 MHz
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-3
Puede detener temporalmente la cuenta atrás para la siguiente transmisión si se-
lecciona la opción [PAUSE] en el área de opciones del usuario. La indicación
[PAUSE] cambiará a [START] y se mostrará [PAUSE] en lugar de la indicación de
la cuenta atrás. Para reiniciarla, seleccione [START]. La cuenta atrás volverá a
retomarse y la indicación [START] del área de opciones del usuario pasará a
[PAUSE].
También puede reenviar la alerta de socorro manualmente, pulsando la tecla DIS-
TRESS durante cuatro segundos.
Cuando se reciba la confirmación de recepción del mensaje de socorro sonará la
alarma acústica, el indicador LED parpadeará en rojo y aparecerá el icono de
transmisión DISTRESS ( ). La pantalla cambiará como se muestra a continua-
ción.
2. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica. A continuación, el indi-
cador LED dejará de parpadear y desaparecerá el mensaje emergente.
3. Comuníquese con la estación costera por medio del radioteléfono, de acuerdo
con las instrucciones que se detallan a continuación. Si la alerta de socorro se en-
vió con el modo MULTI, el radioteléfono fijará automáticamente la frecuencia de
trabajo a través de la que se recibe en primer lugar la llamada de confirmación de
recepción de la alerta de socorro.
a) Diga “MAYDAY” tres veces.
b) Diga “Aquí...”, el nombre del buque y el distintivo de llamada ("Call Sign") tres
veces.
c) Informe del motivo de la llamada de socorro y de la ayuda que precisan.
d) Describa su buque (tipo, color, tripulantes a bordo, etc.).
E
/
12:34
Contabiliza el tiempo transcurrido
tras recibir la llamada de
confirmación de recepción de la
alerta de socorro.
Icono de transmisión de SOCORRO
09° 12.1234’ N/ 123° 45.1234’ E / 12 : 34
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-4
4.1.2 Cómo enviar alertas de socorro con la tecla DISTRESS editan-
do la información de socorro
Si dispone de tiempo para preparar la información de socorro, envíe la alerta de so-
corro como se detalla a continuación:
1. Pulse la tecla DISTRESS MSG para visualizar la siguiente pantalla.
2. Con la opción [NATURE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar el motivo de la alerta de socorro de entre
las siguientes 11 opciones y después púlselo.
4. Con las opciones [LAT] y [LON/UTC] seleccionadas, pulse el botón ENTER.
[EPFS]: se muestra automáticamente la información de posición de EPFS.
[MANUAL]: indique manualmente su posición.
[NO INFO]: sin información.
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [EPFS], [MANUAL] o [NO INFO] y luego
púlselo. Para [MANUAL], vaya al paso 6. Para las demás opciones, vaya al paso
7.
• UNDESIGNATED
(NO DESIGNADO)
• FIRE (FUEGO) • FLOODING
(INUNDACIÓN)
• COLLISION (COLISIÓN) • GROUNDING
(ENCALLAMIENTO)
• LISTING
(ESCORAMIENTO)
• SINKING (HUNDIMIENTO) • DISABLED&ADR(IFT)
(INUTILIZADO Y A LA
DERIVA)
• ABANDONING
(ABANDONO DEL
BUQUE)
• PIRACY (PIRATERÍA) • MAN OVERBOARD
(HOMBRE AL AGUA)
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-5
6. Use las teclas numéricas para introducir la latitud, la longitud y la hora UTC. Si es
necesario, cambie las coordenadas: tecla 1 para cambiar al Norte (Este para la
longitud); tecla 2 para cambiar al Sur (Oeste para la longitud). Pulse el botón EN-
TER.
7. Con la opción [COMM MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
8. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE] o [NBDP-FEC] y luego púl-
selo.
9. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
10. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia DSC deseada y, a continua-
ción, púlselo.
[MULTI]: transmita la alerta de socorro en varias frecuencias, de tres a seis (por
orden numérico), que puede elegir entre 2 MHz, 4 MHz, 6 MHz, 8 MHz, 12 MHz
y 16 MHz. Las frecuencias de 2 MHz y 8 MHz se seleccionan automáticamente y
no es posible excluirlas.
[SINGLE]: puede transmitir por la frecuencia de socorro que elija. Elija una fre-
cuencia de entre 2 MHz, 4 MHz, 6 MHz, 8 MHz, 12 MHz y 16 MHz.
[AUTO]: transmita la alerta de socorro en primer lugar por la frecuencia de 2 MHz
(de 40 a 60 segundos). Si no se recibe ninguna confirmación de recepción de la
alerta de socorro, la transmisión se efectúa siguiendo esta secuencia:
2º: 8 MHz, 3º: 16 MHz, 4º: 4 MHz, 5º: 12 MHz y 6º: 6 MHz
11. Pulse la tecla DISTRESS durante cuatro segundos para enviar la alerta de soco-
rro. La alarma acústica sonará mientras se esté pulsando la tecla, que además
parpadeará con luz roja. Aparecerá el mensaje de cuenta atrás en pantalla mien-
tras pulse la tecla DISTRESS (3S 2S 1S 0S), consulte la ilustración del
paso 1 del sección 4.1.1). Cuando la cuenta atrás llegue a 0S, se enviará la alerta
de socorro. La alarma acústica sonará durante dos segundos y aparecerá el men-
saje "Sending DISTRESS ALERT.".
Ventana de ajuste de latitud
Ventana de ajuste de longitud
Pulse el botón
ENTER.
Pulse el botón
ENTER.
Ventana de ajuste de UTC
Pulse el botón
ENTER.
Gire el botón ENTER para seleccionar
la frecuencia deseada y luego púlselo.
Cada pulsación del botón ENTER
muestra (selecciona) o borra el
asterisco (anula la selección).
Tras configurar el ajuste, gire el
botón ENTER para seleccionar
[EXIT] y luego púlselo.
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-6
12. Cuando se reciba la llamada de confirmación de recepción de la alerta de soco-
rro, use el teléfono o el télex para comunicarse con la estación costera. Para NB-
DP, siga el procedimiento de “Comunicación a través de una unidad terminal
NBDP” en esta página. Para el teléfono, siga las instrucciones del paso 3 del
sección 4.1.1. Si ha seleccionado [MULTI] en el paso 10, podrá comunicarse por
teléfono, en la frecuencia de comunicación en que reciba la llamada de confirma-
ción de recepción de la alerta de socorro. Si es necesario cambiar la frecuencia,
realice lo siguiente:
1) Gire el botón ENTER para seleccionar [CHANGE] en el área de opciones del
usuario y luego pulse el botón.
2) Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia adecuada y púlselo.
Comunicación a través de una unidad terminal NBDP
Uno de los siguientes mensajes aparecerán en la pantalla NBDP.
en IB-583
: "STATION ENTRY COMPLETED FROM DSC. Press any key to escape."
en IB-585
: "DSC activates NBDP. To start call, select "DSCxx" in F3-1 Station Call.
Press any key to escape."
1. Pulse cualquier tecla de la unidad terminal NBDP para borrar el mensaje.
2. Pulse la tecla de función F3 del teclado de la unidad terminal NBDP para abrir el
menú [Operate].
3. Seleccione [Call Station] y luego pulse el botón ENTER.
4. Con la opción [DSC] seleccionada, pulse la tecla Enter para conectar la línea de
comunicación. Aparecerá "Connect" en formato de vídeo marcha atrás.
5. Escriba y transmita su mensaje incluyendo los siguientes datos:
Nombre y distintivo de llamada del buque
Motivo de la llamada de socorro y ayuda que precisan
Descripción del buque
6. Pulse la tecla de función F10 para desconectarse de la línea.
Para más detalles sobre NBDP (IBDE), consulte los capítulos del 7 al 10.
09
°
12’ N/ 123
°
45’ E / 12 : 34
INFO PRINT HOLD QUIT
CHANGE
Call Station
Station List
DSC
ABC-6M
ABC-12M
ABC-8M
FURUNO
Station Set Up
Station : DSC
ID Code :
Mode : ARQ FEC
Tx Freq : 2174.50
Rx Freq : 2174.50
En IB-585, estos elementos no se
muestran al enviar la señal de socorro.
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-7
4.2 Cómo recibir una alerta de socorro
Cuando reciba una alerta de socorro de un buque en apuros, sonará la alarma acús-
tica y el indicador LED parpadeará con luz roja. El icono de recepción de llamada de
socorro, DISTRESS ( ) aparecerá en el área de fichas y se mostrará el mensaje
emergente "DISTRESS ALERT message received! [CANCEL]: Stop alarm" en panta-
lla.
Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica. Espere para recibir la llama-
da de confirmación de recepción de la alerta de socorro procedente de una estación
costera. Si no recibe ninguna llamada de confirmación de alerta de socorro proceden-
te de una estación costera, cosa que habitualmente lleva unos cinco minutos (a contar
desde el momento en que se recibe la alerta de socorro), actúe siguiendo los diagra-
mas de flujo de esta sección.
Nota: Si aparece un asterisco (*) en el mensaje de alerta de socorro, indica que hay
un error en la ubicación donde aparece dicho asterisco.
4.2.1 Alerta de socorro recibida por banda MF
Realice lo siguiente:
Continúe vigilando en la frecuencia de 2182 kHz. Espere a que una estación cos-
tera confirme la recepción de la llamada de socorro. Espere hasta que se anuncie
“SEELONCE FINI”.
Si se reciben varias alertas de socorro DSC desde el mismo buque en apuros y se
encuentra próximo a su propio buque, comuníquese con RCC o con la estación
costera y envíe una llamada de confirmación de recepción de la alerta de socorro
al buque en apuros bajo la dirección de RCC o de la estación costera.
Mantenga la vigilancia en la frecuencia de socorro.
E
/
12:34
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-8
Protocolo de actuación para un buque que reciba una alerta de socorro en
la banda MF
Envíe la llamada de confirmación de recepción de la alerta de socorro al bu-
que en apuros (en la banda MF)
Nota: Debe esperar como mínimo cinco minutos antes de confirmar la recepción de
una alerta de socorro, para permitir que las estaciones costeras transmitan su confir-
mación de recepción de la llamada de socorro.
Solamente debe transmitir la llamada de confirmación de la recepción al buque en
apuros si no la recibe desde ninguna estación costera y se halla usted en situación
de ayudar. En primer lugar, póngase en contacto con el buque en apuros a través del
radioteléfono.
Cuando reciba una alerta de socorro de un buque en apuros, sonará la alarma acús-
tica y el indicador LED parpadeará con luz roja. Aparecerá el icono de recepción de
socorro DISTRESS en el área de pestañas y se mostrará en pantalla el mensaje
emergente "DISTRESS ALERT message received! [CANCEL]: Stop alarm".
Para finalizar la transmisión de la alerta de socorro, envíe una llamada de confirma-
ción de recepción, como se indica a continuación.
Alerta de socorro DSC recibida.
Pulse la tecla CANCEL
para silenciar la alarma.
Escuche la frecuencia
2182 kHz durante 5 minutos.
¿Ha recibido
la confirmación de
recepción de
la CS y/o RCC?
No
No
No
No
¿Está en proceso
el tráfico de
socorro?
¿Continúa la
llamada de
socorro DSC?
¿Su buque está
en situación de
ayudar al buque
en apuros?
Confirme al buque en apuros
la recepción de la alerta por
radioteléfono, por la
frecuencia 2182 kHz
Informe a la CS y/o RCC.
Indique los detalles
en el registro.
CS = estación costera
RCC = centro de coordinación de salvamento
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-9
1. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y detener el parpadeo
del LED.
2. Si no recibe la llamada de confirmación de recepción del mensaje de socorro pro-
cedente de ninguna estación costera y ha recibido más de dos veces la alerta de
socorro, póngase en contacto con el buque en apuros a través del radioteléfono.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [ACK] en el área de opciones del usuario
y luego pulse el botón. Aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar la opción [Yes] y luego púlselo para trans-
mitir al buque en apuros la llamada de confirmación de recepción de la alerta de
socorro. La pantalla cambiará como se muestra a continuación.
Nota: No tiene la posibilidad de editar el mensaje de la llamada de confirmación
de recepción de la alerta de socorro.
09
°
12.1234’ N/ 123
°
45.1234’ W / 12 : 34
2182 . 0
2187 . 5 kHz
FROM
: 987654321
[ SENDING ]
09
°
12.1234’ N/ 123
°
45.1234’ W / 12 : 34
FROM
: 987654321
[ SENDING ]
09
°
12.1234’ N/ 123
°
45.1234’ W / 12 : 34
[ACKNOWLEDGED]
DI ST
R
ESS ACK
00
H
0
1M1
8
S
HOLD QUIT
RELAY ACK CHANGE
DI ST
R
ESS ACK
2187.5
/
RX 2187.50 kHz
2182.0
TX 2187.5 kHz
TX 2182.0
/
RX 2182.00 kHz
2182.0
TX 2187.5 kHz
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-10
4.2.2 Alerta de socorro recibida por banda HF
Cuando reciba una alerta de socorro de un buque en apuros por la banda HF, sonará
la alarma acústica y el indicador LED parpadeará con luz roja. El icono de recepción
de llamada de socorro, DISTRESS ( ) aparecerá en el área de fichas y se mostrará
el mensaje emergente "DISTRESS ALERT message received! [CANCEL]: Stop
alarm" en pantalla. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y detener
el parpadeo del LED. Aparecerá la pantalla de recepción de la alerta de socorro. Es-
pere para recibir la llamada de confirmación de recepción de la alerta de socorro pro-
cedente de una estación costera. Si no recibe ninguna llamada de confirmación de
recepción de la alerta de socorro procedente de una estación costera, cosa que ha-
bitualmente lleva unos cinco minutos (a contar desde el momento en que se recibe la
alerta de socorro), actúe siguiendo los diagramas de flujo de esta sección.
Mantenga la vigilancia en la frecuencia de socorro.
Retransmita la alerta de socorro si se da uno de los siguientes casos:
No ha recibido ninguna llamada de confirmación de recepción de la alerta de so-
corro procedente de una estación costera dentro de los cinco minutos posterio-
res a la recepción de la llamada de socorro.
No ha recibido ninguna retransmisión de la alerta de socorro procedente de otro
buque.
No puede recibir comunicaciones de socorro de otro buque a través del radiote-
léfono.
El buque que retransmita la alerta de socorro debe establecer comunicación con
la estación que controla la situación de socorro según las indicaciones y prestar
asistencia según sea necesario y apropiado.
Si está claro que las personas o el buque en apuros no se hallan cerca de su buque
y/o otros buques se hallan en mejor situación para prestar ayuda, deben evitarse
las comunicaciones superfluas que puedan interferir con las operaciones de bús-
queda y salvamento. Los detalles deben quedar consignados en el cuaderno de bi-
tácora.
Cuando la frecuencia en que se reciba la alerta de socorro sea distinta de la fre-
cuencia de comunicación utilizada en este momento, siga estas instrucciones:
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [CHANGE] y luego púlselo.
2. Gire el botón ENTER para determinar que la frecuencia sea la misma en la que
se recibió la alerta de socorro y a continuación, pulse el botón.
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-11
Protocolo de actuación para un buque que reciba una alerta de socorro en
la banda HF
Envíe la retransmisión de la alerta de socorro a la estación costera (por la
banda HF)
Cuando reciba una alerta de socorro de un buque en apuros, sonará la alarma acús-
tica y el indicador LED parpadeará con luz roja. El icono de recepción de llamada de
socorro, DISTRESS ( ) en el área de pestañas y se mostrará el mensaje emergente
en pantalla.
1. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y detener el parpadeo
del LED.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [RELAY] en el área de opciones del usua-
rio y luego pulse el botón.
No
No
No
Alerta de socorro DSC recibida.
Pulse la tecla CANCEL
para silenciar la alarma.
Escuche el canal (o canales) RTF* o
NBDP asociado(s) durante 5 minutos.
¿Se ha recibido
la confirmación
de recepción
de la alerta por
parte de CS y/o RCC
o la han retransmitido?
CANALES HF DSC, RTF Y NBDP (kHz)
* = radioteléfono
DSC RTF* NBDP
4207.5
6312.0
8414.5
12577.0
16804.5
4125
6215
8291
12290
16420
4177.5
6268
8376.5
12520
16695
¿Está en curso
la comunicación
de socorro
en los canales
RTF* asociados?
Emita la
retransmisión de
socorro en HF y CS
e informe al RCC.
¿Está su buque en
situación de prestar
ayuda?
Póngase en contacto con el
RCC por el medio más
eficaz para ofrecer su ayuda.
CS = estación costera
RCC = centro de coordinación de
salvamento
Indique los detalles en
el registro.
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-12
Si no han transcurrido tres minutos tras recibir la alerta de socorro del buque en
apuros, aparecerá en pantalla el siguiente mensaje. Si está seguro de confirmar
la recepción de la llamada de socorro, gire el botón ENTER para seleccionar la
opción [Yes] y luego púlselo para borrar el mensaje emergente y visualizar la pan-
talla que figura más arriba.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [TO] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: por medio de las teclas numéricas, indique el MMSI de la esta-
ción costera a la que enviar la retransmisión de la llamada de socorro, y luego pul-
se el botón ENTER.
5. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. Gire el botón ENTER para seleccionar una frecuencia y luego púlselo. En primer
lugar debería seleccionar [8414.5 kHz].
7. Con la opción [GO TO CALL] seleccionada, pulse el botón ENTER. La pantalla
cambiará y se visualizará la pantalla de transmisión. Tras la transmisión, apare-
cerá la pantalla WAIT FOR ACK.
Cuando reciba la confirmación de recepción individual de la retransmisión de la alerta
de socorro procedente de la estación costera, sonará la alarma acústica y aparecerá
un mensaje emergente. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma y borrar el
mensaje emergente. Comuníquese con la estación costera por medio del microtelé-
fono, a través de la frecuencia especificada. Si no recibe la confirmación de la recep-
ción de la alerta de socorro por parte de una estación costera, seleccione la opción
[RELAY] y pulse después el botón ENTER para retransmitir de nuevo la alerta por una
frecuencia distinta.
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-13
4.3 Cómo enviar una retransmisión de alerta de so-
corro en nombre de un buque en apuros
4.3.1 Cómo retransmitir una alerta de socorro a una estación coste-
ra
En los siguientes casos puede enviar la retransmisión de alerta de socorro a una es-
tación costera actuando en el nombre del buque en apuros:
Se halla próximo al buque en apuros y dicho buque no puede transmitir la alerta de
socorro.
Si el capitán o la persona responsable de su buque considera que es precisa más
ayuda.
Nota: No utilice la tecla DISTRESS para retransmitir alertas de socorro.
1. Pulse la tecla DISTRESS MSG y la tecla OTHER DSC MSG simultáneamente
para abrir la ventana de creación de mensajes individuales de retransmisión de
alertas de socorro.
2. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: por medio de las teclas numéricas, indique el MMSI de la esta-
ción costera a la que enviar la retransmisión de la llamada de socorro, y luego pul-
se el botón ENTER.
4. Con la opción [DISTRESS ID] seleccionada, pulse el botón ENTER.
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [NO INFO] y luego púl-
selo. Para optar por la opción [DIRECT INPUT], vaya al paso 6. Para la opción
[NO INFO], vaya al paso 7.
6. Indique la ID (MMSI) del buque en apuros con las teclas numéricas y a continua-
ción pulse el botón ENTER.
7. Con la opción [NATURE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
8. Gire el botón ENTER para seleccionar el motivo de la petición de socorro y luego
pulse el botón.
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-14
9. Con las opciones [LAT] y [LON/UTC] seleccionadas, pulse el botón ENTER.
10. Gire el botón ENTER para seleccionar [EPFS], [MANUAL] o [NO INFO] y luego
púlselo. Para [MANUAL], vaya al paso 11. Para las demás opciones, vaya al paso
12.
11. Utilice las teclas numéricas para indicar la latitud y la longitud del buque en apu-
ros. Si es necesario, cambie las coordenadas: tecla 1 para cambiar al Norte (Este
para la longitud); tecla 2 para cambiar al Sur (Oeste para la longitud). Pulse el bo-
tón ENTER. Indique también la hora UTC y luego pulse el botón ENTER.
12. Con la opción [COMM] seleccionada, pulse el botón ENTER.
13. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE] o [NBDP-FEC] y luego púl-
selo.
14. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
15. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia y luego púlselo.
16. Con la opción [GO TO CALL] seleccionada, pulse el botón ENTER. La retransmi-
sión de la alerta de socorro se transmitirá a la estación costera. Tras la transmi-
sión, aparecerá la pantalla WAIT FOR ACK. Se mostrará el tiempo transcurrido
desde la transmisión.
Cuando reciba la confirmación de recepción individual de la retransmisión de la alerta
de socorro procedente de la estación costera, sonará la alarma acústica y aparecerá
el mensaje emergente "RELAY INDIVIDUAL ACK received! [CANCEL]: Stop alarm".
Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma y borrar el mensaje emergente. Co-
muníquese con la estación costera por medio del teléfono, a través de la frecuencia
especificada. Para cerrar la sesión de recepción de la alerta de socorro, en el área de
opciones del usuario seleccione [QUIT] y luego pulse el botón ENTER.
FROM
: 987654321
RELAY INDIVIDUAL MSG
TO
DISTRESS ID : NO INFO
NO INFO
/
NO INFO
/
NO INFO
2182.0
TX
2187.5 kHz
CHANGE RESEND
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-15
4.3.2 Cómo enviar retransmisiones de alerta de socorro a los bu-
ques que se encuentren dentro de su misma área
Si una estación costera le ordena enviar una retransmisión de la alerta de socorro a
los buques situados dentro de su misma área, siga el procedimiento detallado más
abajo. No emita una retransmisión de alerta de socorro salvo que así se lo indique
una estación costera.
1. Pulse la tecla DISTRESS MSG y la tecla OTHER DSC MSG simultáneamente
para abrir la pantalla de creación de mensajes individuales de retransmisión de
alertas de socorro.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [RELAY AREA] y luego púlselo. Aparecerá
el siguiente mensaje en la pantalla.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
5. Con la opción [AREA CR] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [CIRCLE] o [QUADRANT] y luego púlselo.
7. Determine el área con las teclas numéricas (consulte el paso 5 del sección 5.3.1).
La llamada al área geográfica está pensada para contactar con todos los buques
presentes dentro del área que haya designado. En la ilustración que figura a con-
tinuación, por ejemplo, la llamada se enviará a todos los buques situados dentro
de 24-34°N, 135-140°W (QUADRANT, cuadrante (LL)) y 34°N, 140°W, radio:
500 MM (CIRCLE, círculo).
CUADRANTE (LL)
34°N, 140°W, 10° 5°
34°N
24°N
10°
140°W
135°W
Punto de referencia
(por ejemplo, 34°N, 140°W)
500 MM
CÍRCULO
34°00N, 140°00W, 0500NM
Punto de referencia
Por ejemplo,
34°00N, 140°00W)
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-16
8. Con la opción [DISTRESS ID] seleccionada, pulse el botón ENTER.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [NO INFO] y luego púl-
selo. Para optar por la opción [DIRECT INPUT], vaya al paso 10. Para la opción
[NO INFO], vaya al paso 11.
10. Indique la ID (MMSI) del buque en apuros con las teclas numéricas y a continua-
ción pulse el botón ENTER.
11. Con la opción [NATURE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
12. Gire el botón ENTER para seleccionar el motivo de la petición de socorro y luego
pulse el botón.
13. Con las opciones [LAT] y [LON/UTC] seleccionadas, pulse el botón ENTER.
14. Gire el botón ENTER para seleccionar [EPFS], [MANUAL] o [NO INFO] y luego
púlselo. Para [MANUAL], vaya al paso 15. Para las demás opciones, vaya al paso
16.
15. Utilice las teclas numéricas para indicar la latitud y la longitud del buque en apu-
ros. Si es necesario, cambie las coordenadas: tecla 1 para cambiar al Norte (Este
para la longitud); tecla 2 para cambiar al Sur (Oeste para la longitud). Pulse el bo-
tón ENTER. Indique también la hora UTC y luego pulse el botón ENTER.
16. Con la opción [COMM] seleccionada, pulse el botón ENTER.
17. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE] o [NBDP-FEC] y luego púl-
selo.
18. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
19. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia y luego púlselo.
20. Con la opción [GO TO CALL] seleccionada, pulse el botón ENTER. Se emitirá
una retransmisión de la alerta de socorro a todos los buques comprendidos den-
tro de área especificada en el paso 7.
4.4 Cómo recibir una retransmisión de alerta de so-
corro de una estación costera
Su buque recibe la retransmisión de las alertas de socorro cuando:
La estación costera envía la retransmisión de la alerta de socorro a su buque (DIS-
TRESS RELAY INDIVIDUAL).
La estación costera envía la retransmisión de la alerta de socorro al área donde us-
ted se halla navegando (DISTRESS RELAY AREA).
Cuando reciba un mensaje retransmitido de alerta de socorro procedente de una es-
tación costera, continúe vigilando las frecuencias de socorro y seguridad. La alarma
acústica sonará y el indicador LED parpadeará con luz roja. El icono ( ) en el área
de pestañas y se mostrará el mensaje emergente en pantalla.
1. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica, detener el parpadeo del
LED y borrar el mensaje emergente.
2. Vigile las frecuencias de socorro y seguridad.
Si por ejemplo recibe una llamada de tipo DISTRESS RELAY INDIVIDUAL con una
frecuencia distinta procedente de la unidad transceptora, aparecerá el siguiente men-
saje en la pantalla.
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-17
Gire el botón ENTER para seleccionar [Agree] y luego púlselo. El radioteléfono fijará
automáticamente la frecuencia de trabajo.
Si usted cambia la frecuencia de comunicación, siga estas instrucciones:
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [CHANGE] en el área de
opciones del usuario y luego pulse el botón.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia de trabajo y
luego púlselo.
4.5 Cómo cancelar una alerta de socorro
Con el método siguiente, puede cancelar la alerta de socorro mientras se está emi-
tiendo o bien mientras está a la espera de la confirmación de recepción.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [CANCEL] en el área de opciones del
usuario y luego pulse el botón. Aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la opción [Yes] y luego púlselo para can-
celar la alerta de socorro. La pantalla cambiará como se muestra a continuación.
Después de transmitir la llamada de cancelación de la alerta de socorro, apare-
cerá el siguiente mensaje en la pantalla.
PRINT
TX 2187 . 5 / RX 2187 . 50 kHz
CANCEL ACK
FROM :
987654321
NO INFO/NO INFO/NO INFO
2182 . 0 kHz
2187 . 5 kHz
4. FUNCIONES DE SOCORRO DSC
4-18
3. Pulse el botón ENTER para borrar el mensaje. Aparecerá la pantalla de selección
de frecuencias.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar una frecuencia y luego púlselo. Aparecerá
el siguiente mensaje en la pantalla.
5. Comuníquese con todos los buques por medio de radioteléfono, según lo expues-
to en el mensaje del paso 4.
6. Pulse el botón ENTER. Aparecerá de nuevo la pantalla de selección de frecuen-
cias. La frecuencia marcada con un asterisco muestra que se realizó una cance-
lación por voz de la llamada para esa frecuencia.
7.
Repita los pasos del 4 al 6 para cancelar TODAS las frecuencias. Cuando finalice la
cancelación en todas las frecuencias, aparecerán las opciones
[Finish] y [Resend].
8. Gire el botón ENTER para seleccionar [Finish] y luego púlselo.
PRINT
TX 2182 . 0 / RX 2182 . 00 kHz
DISTRESS CANCEL MODE
SELECT FREQUENCY AND : ENTER
2M-2182.0kHz 8M- 8291.0kHz
4M-4125.0kHz 12M-12290.0kHz
6M-6215.0kHz 16M-16420.0kHz
Finish Resend
PRINT
TX 2182 . 0 / RX 2182 . 00 kHz
DISTRESS CANCEL MODE
SELECT FREQUENCY AND : ENTER
2M-2182.0kHz 8M- 8291.0kHz
4M-4125.0kHz 12M-12290.0kHz
6M-6215.0kHz 16M-16420.0kHz
*
Finish Resend
PRINT
TX 16420 . 0 / RX 16420 . 00 kHz
DISTRESS CANCEL MODE
SELECT FREQUENCY AND : ENTER
2M-2182.0kHz 8M- 8291.0kHz
4M-4125.0kHz 12M-12290.0kHz
6M-6215.0kHz 16M-16420.0kHz
*
Finish Resend
*
*
*
*
*
5-1
5. MENSAJES DSC DE TIPO
GENERAL CÓMO EFECTUAR Y
RECIBIR LLAMADAS
Procedimiento general para los mensajes DSC que no sean de socorro
El procedimiento para enviar y recibir mensajes DSC que no sean de socorro es si-
milar para todos los tipos de mensajes. A continuación se ofrece un ejemplo de la se-
cuencia de pasos que hay que dar para realizar una llamada individual.
1. Envíe el mensaje individual.
2. Espere la confirmación de recepción del mensaje individual.
3. Inicie la comunicación.
(1)
(2)
(3)
Buque
propio
Estación
costera
(1) Mensaje DSC [señal de llamada de solicitud
de confirmación de recepción (ACK RQ)]
(2) Señal de respuesta de confirmación de
recepción (ACK BQ)
(3) Comunicación por voz o télex
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-2
5.1 Llamada individual
La llamada individual está pensada para llamar a una estación específica. Tras enviar
una llamada individual, denominada transmisión ACK RQ o de solicitud de confirma-
ción, espere para recibir la señal de confirmación de recepción (ACK BQ) emitida por
la estación receptora.
5.1.1 Cómo enviar una llamada individual
1. Pulse la tecla OTHER DSC MSG.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [INDIVIDUAL MSG] y luego púlselo.
4. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI de la estación a la que quiera enviar la llamada
y a continuación pulse el botón ENTER.
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [PRIORITY] y luego púlselo.
7. Gire el botón ENTER para seleccionar [ROUTINE], [SAFETY] o [URGENCY] y
luego púlselo.
8. Con la opción [COMM MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar el modo de comunicación y luego púlselo.
Nota: Es necesario disponer de una unidad terminal NBDP para [NBDP-ARQ] y
[NBDP-FEC].
10.
Siga las instrucciones de
"Cómo fijar la frecuencia DSC"
para fijar la frecuencia
DSC.
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-3
Cómo fijar la frecuencia DSC
La frecuencia de la comunicación [COMM FREQ] se fija automáticamente con el
mismo par de frecuencias que la frecuencia DSC. Si usted cambia la frecuencia
de la comunicación, configure [DSC FREQ] antes de ajustar [COMM FREQ].
Prioridad de rutina
1) Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC FREQ] y luego púlselo.
2) Gire el botón ENTER para seleccionar la banda de DSC y luego púlselo.
Apa-
recerá uno de los menús que figuran más abajo, según la banda seleccionada.
3) Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia DSC y luego púlselo. La
pantalla mostrará la banda de frecuencia DSC seleccionada, en [DSC FREQ].
Prioridad de urgencia o seguridad
1) Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC FREQ] y luego púlselo.
2) Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia y luego púlselo.
Si cambia la frecuencia de la comunicación, vaya al paso 11. Si no lo hace, vaya
al paso 13.
11. Gire el botón ENTER para seleccionar [COMM FREQ] y luego púlselo.
Nota: Al enviar una llamada individual a una estación costera, [COMM FREQ] se
establece automáticamente como [POSITION] o [NO INFO]. [NO INFO] permite
que la estación receptora determine la frecuencia de trabajo.
12. Siga las instrucciones de "Cómo establecer el canal de trabajo o frecuencia" para
establecer el canal o la frecuencia de trabajo.
4MHz
6MHz
8MHz
12MHz
16MHz
18MHz
22MHz
25MHz
2MHz: To the coast station
2MHz: To the ship station
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-4
Cómo establecer el canal de trabajo o frecuencia
Para enviar una llamada, establezca la frecuencia de trabajo como se indica a
continuación, para comunicarse con la estación receptora. La frecuencia de tra-
bajo se puede introducir con frecuencia de TX y RX o con el número del canal.
1) Gire el botón ENTER para seleccionar [FREQUENCY] o [CHANNEL] y luego
púlselo.
2) Indique la frecuencia de TX y RX o el canal por medio de las teclas numéricas
y luego pulse el botón ENTER.
13. Gire el botón ENTER para seleccionar [GO TO CALL] y luego púlselo para enviar
la llamada individual. La pantalla cambiará como se muestra a continuación.
El temporizador empezará a contar el tiempo desde el momento del envío de la
llamada. Tras enviar la llamada, el equipo esperará a la confirmación de recep-
ción de la misma, mostrando la pantalla de espera de la confirmación WAIT FOR
ACK, como se muestra más abajo.
Ventana de ajustes de canales
0 . 0
Ventana de ajustes de frecuencias
2177.0/ RX 2177.00 kHz
[SENDING] ELAPSED TIME:
INDIVIDUAL MSG 00H00M02S
TO :
123456789 CAPTAIN_5075
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT
[WAIT FOR ACK] ELAPSED TIME:
INDIVIDUAL MSG 00H00M58S
TO :
123456789 CAPTAIN_5075
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
RESEND
TX 2177.0/ RX 2177.00 kHz
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-5
Al recibir la confirmación ACK sonará la alarma acústica y aparecerá el mensaje
emergente "ROUTINE (or SAFETY, URGENCY) INDIVIDUAL ACK received!
[CANCEL]: Stop alarm" en pantalla como se puede ver más abajo. El temporiza-
dor empezará a contar el tiempo desde el momento de la recepción de la confir-
mación ACK.
Hay tres tipos de mensajes de confirmación de recepción ACK: [ABLE ACK],
[UNABLE ACK] y [ABLE CHANGE FREQ].
14. Proceda de una de las siguientes maneras, según el tipo de mensaje que se
muestre en el paso 13.
Si recibe una llamada de confirmación de recepción con capacidad para
actuar
1) Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente.
2) La frecuencia de trabajo se establece automáticamente; puede comunicarse
por radioteléfono o NBDP (consulte "Cómo enviar un mensaje por medio de
la unidad terminal NBDP").
3) Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para selec-
cionar [QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
Cómo enviar un mensaje por medio de la unidad terminal NBDP
Uno de los siguientes mensajes aparecerán en la pantalla NBDP.
en IB-583
: "STATION ENTRY COMPLETED FROM DSC. Press any key to esca-
pe."
en IB-585
: "DSC activates NBDP. To start call, select "DSCxx" in F3-1 Station Ca-
ll. Press any key to escape."
1) Pulse cualquier tecla de la unidad terminal NBDP para borrar el mensaje.
2) Pulse la tecla de función F3 del teclado de la unidad terminal NBDP para abrir
el menú [Operate].
3) Seleccione [Call Station] y, a continuación, pulse la tecla Enter.
4) Con la opción [DSC] seleccionada, pulse la tecla Enter. Aparecerá "Connect"
en formato de vídeo marcha atrás.
5) Escriba y transmita el mensaje.
6) Una vez enviado el mensaje, pulse la tecla de función F10 para desconectar-
se de la línea.
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
INDIV ABLE ACK 00H00M04S
FROM :
123456789 CAPTAIN_5075
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
TX 2170.0/ RX 2170.00 kHz
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-6
Si recibe una llamada de confirmación de recepción con capacidad para
cambiar la frecuencia
Esta llamada implica que la estación a la cual ha enviado la llamada individual
acepta su llamada con la frecuencia o el modo de comunicación que requiere la
estación.
1) Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente. Aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla.
2) Pulse la tecla CANCEL para borrar el mensaje. La frecuencia de trabajo cam-
bia a la exigida por la estación. Puede comunicarse por radioteléfono o NB-
DP, según lo requiera la estación.
3) Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para selec-
cionar [QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
Si recibe una llamada de confirmación de recepción sin capacidad para actuar
1)
Pulse la tecla
CANCEL
para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente. La razón de la incapacidad [UNABLE ACK] se muestra en pantalla.
Razón de la incapacidad para confirmar la recepción
*: uso por parte de las estaciones costeras
NO REASON (NO HAY MOTIVO) CAN'T USE CH (NO SE PUEDE USAR EL CANAL)
• BUSY (OCUPADO) • CAN'T USE MODE (NO SE PUEDE USAR ESE MODO)
EQUIP ERROR (ERROR DE
EQUIPO)
CONGESTION AT CENTER* (CONGESTIÓN EN EL
CENTRO)
• QUEUE INDICATION (INDI-
CACIÓN DE COLA DE ESPERA)
OPERATOR ABSENT (OPERADOR AUSENTE)
STATION BARRED (ESTACIÓN
BLOQUEADA)
TEMP. UNAVAILABLE (TEMPORALMENTE NO DIS-
PONIBLE)
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
INDIV ABLE ACK 00H00M04S
FROM :
123456789 CAPTAIN_5075
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
TX 6500.0/ RX 6500.00 kHz
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
INDIV UNABLE ACK 00H00M04S
FROM :
123456789 CAPTAIN_5075
REASON :
BUSY
INFO PRINT HOLD QUIT
TX 2177.0/ RX 2177.00 kHz
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-7
2) Gire el botón ENTER para seleccionar [QUIT] en el área de opciones del
usuario y luego pulse el botón.
Nota: Si la estación costera envía un mensaje "QUEUE INDICATION", espe-
re hasta que llegue su turno.
Si no hay respuesta de la estación receptora, siga uno de los procedimientos detalla-
dos a continuación:
Reenviar la llamada: Gire el botón ENTER para seleccionar [RESEND] en el área
de opciones del usuario y luego pulse el botón.
Cancele la llamada: Gire el botón ENTER para seleccionar [QUIT] en el área de
opciones del usuario y luego pulse el botón. Aparecerá el mensaje siguiente.
Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
5.1.2 Cómo recibir una llamada individual
La confirmación de recepción sin capacidad para actuar se envía automática o ma-
nualmente, según el ajuste del método de confirmación de recepción (consulte
sección 6.17). Las confirmaciones de recepción con capacidad para actuar se envían
exclusivamente por el método manual.
Nota: El microteléfono debe estar colgado y es necesario salir de todas las sesiones
para activar la confirmación de recepción automática.
Enviar automáticamente una confirmación de recepción sin capacidad para
actuar
Si no puede utilizar la frecuencia o el modo especificados por la estación emisora, se
enviará una confirmación de recepción sin capacidad para actuar [CAN’T USE CH]
de forma automática. El menú [ACK SETTINGS] se establece como [AUTO (UNA-
BLE)]. Llevará unos siete segundos transmitir la llamada.
Enviar manualmente una confirmación de recepción con/sin capacidad para
actuar
Cuando se reciba una llamada individual con el ajuste [MANUAL] en el menú [ACK
SETTINGS], sonará la alarma acústica y aparecerá un mensaje emergente en panta-
lla, como figura más abajo.
[SELECT AN ACK] ELAPSED TIME:
INDIVIDUAL MSG 00H00M58S
FROM :
987654321 CAPTAIN_2575
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
ACCEPT UNABLE PROPOSE
TX 2177.0/ RX 2177.00 kHz
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-8
Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje emer-
gente. Hay tres tipos de transmisión ACK: confirmación de recepción con capacidad
para actuar, confirmación de recepción con capacidad para cambiar de frecuencia y
confirmación de recepción sin capacidad para actuar. Siga el procedimiento adecua-
do, que se detalla en esta página y la siguiente.
Cómo enviar una llamada de confirmación de recepción con capacidad para
actuar
1. Con la opción [ACCEPT] seleccionada, pulse el botón ENTER para enviar la
llamada de confirmación de recepción con capacidad para actuar.
2. Comuníquese por radioteléfono o NBDP (consulte "Comunicación a través de
una unidad terminal NBDP" en la página 5-10).
3. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccio-
nar [QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
Cómo enviar una llamada de confirmación de recepción sin capacidad para
actuar
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [UNABLE] en el área de opciones del
usuario y luego pulse el botón.
[SENDING] ELAPSED TIME:
INDIV ABLE ACK 00H00M31S
TO :
987654321 CAPTAIN_2575
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT
TX 2177.0/ RX 2177.00 kHz
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
INDIV ABLE ACK 00H00M31S
TO :
987654321 CAPTAIN_2575
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
RESEND
TX 2170.0/ RX 2170.00 kHz
TX 2177.0/ RX 2177.00 kHz
COMPOSE MESSAGE
MSG TYPE :
INDIVIDUAL ACK
TO :
987654321 CAPTAIN_2575
PRIORITY :
ROUTINE
COMM MODE :
UNABLE TO COMPLY
REASON :
NO REASON
DSC FREQ :
2177.0 kHz
GO TO CALL
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-9
2. Con la opción [REASON] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar el motivo de la incapacidad y, a conti-
nuación, púlselo.
4. Con la opción [GO TO CALL] seleccionada, pulse el botón ENTER para enviar
la llamada de confirmación de recepción sin capacidad para actuar.
Cómo enviar una llamada de confirmación de recepción con capacidad para
actuar y cambiar la frecuencia
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [PROPOSE] en el área de opciones del
usuario y luego pulse el botón.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [COMM MODE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE], [NBDP-ARQ] o [NBDP-
FEC] y luego púlselo.
4. Con la opción [COMM FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [FREQUENCY] o [CHANNEL] y luego
púlselo.
6. Según las indicaciones de "Cómo establecer el canal de trabajo o frecuencia"
en la página 5-4, establezca la frecuencia o el canal.
7. Con la opción [GO TO CALL] seleccionada, pulse el botón ENTER para enviar
la llamada de confirmación de recepción con capacidad para cambiar de fre-
cuencia.
8. Comuníquese por radioteléfono o NBDP (consulte "Comunicación a través de
una unidad terminal NBDP").
9. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccio-
nar [QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
NO REASON
BUSY
EQUIP ERROR
CAN’T USE CH
CAN’T USE MODE
QUEUE INDICATION
STATION BARRED
OPERATOR ABSENT
TEMP. UNAVAILABLE
TX 2177.0/ RX 2177.00 kHz
COMPOSE MESSAGE
MSG TYPE :
INDIVIDUAL ACK
TO :
987654321 CAPTAIN_2575
PRIORITY :
ROUTINE
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ :
2170.0 kHz
DSC FREQ :
2177.0 kHz
GO TO CALL
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-10
Comunicación a través de una unidad terminal NBDP
Después de confirmar la recepción de una llamada individual, siga los pasos detalla-
dos a continuación para comunicarse con la unidad terminal NBDP. El mensaje de la
otra parte interlocutora aparecerá en su unidad terminal NBDP.
1. Después de recibir el mensaje de la otra parte interlocutora, escriba su mensaje
y transmítalo.
2. Pulse la tecla de función F10 para desconectarse de la línea.
5.2 Llamadas de grupo
Las llamadas de grupo están pensadas para llamar a un grupo específico, indicando
su MMSI de grupo.
5.2.1 Cómo enviar una llamada de grupo
1. Pulse la tecla OTHER DSC MSG.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [GROUP MSG] y luego púlselo.
4. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI del grupo (ocho dígitos) con las teclas numé-
ricas y luego pulse el botón ENTER.
6. Con la opción [COMM MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-11
7. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE] o [NBDP-FEC] y luego púl-
selo.
8. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC FREQ] y luego púlselo.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia DSC deseada y luego púlselo
(consulte "Cómo fijar la frecuencia DSC" en la página 5-3). La frecuencia de co-
municación cambiará en coordinación con la frecuencia DSC. Si cambia la fre-
cuencia de la comunicación, vaya al paso 10. Si no lo hace, vaya al paso 13.
10. Gire el botón ENTER para seleccionar [COMM FREQ] y luego púlselo.
11. Gire el botón ENTER para seleccionar [FREQUENCY] o [CHANNEL] y luego púl-
selo.
12. Según las indicaciones de "Cómo establecer el canal de trabajo o frecuencia" en
la página 5-4, establezca la frecuencia o el canal.
13. Gire el botón ENTER para seleccionar [GO TO CALL] y luego púlselo para enviar
la llamada de grupo. La pantalla cambiará como se muestra a continuación.
14. Comuníquese por radioteléfono o NBDP (consulte "Cómo enviar un mensaje por
medio de la unidad terminal NBDP" en la página 5-5).
15. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccionar
[QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
5.2.2 Cómo recibir una llamada de grupo
Es imprescindible registrar el MMSI del grupo para recibir una llamada de grupo (con-
sulte sección 6.15.2).
Al recibir una llamada de grupo, sonará la alarma acústica. El icono ( ) aparecerá
en el área de pestañas y se mostrará el mensaje emergente "GROUP message re-
ceived! [CANCEL]: Stop alarm".
1. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente. La frecuencia se sintoniza automáticamente para ajustarse a la fre-
cuencia de la llamada recibida.
2. Vigile la frecuencia de trabajo. Comuníquese por radioteléfono o NBDP (consulte
"Llamada de grupo recibida por una unidad terminal NBDP").
3. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccionar
[QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
Llamada de grupo recibida por una unidad terminal NBDP
Después de recibir una llamada de grupo, confirme los siguientes puntos.
La pantalla de la unidad de control muestra las frecuencias de TX y RX.
El mensaje de la estación emisora aparece en su unidad terminal NBDP.
2177.0/ RX 2177.00 kHz
[SENDING] ELAPSED TIME:
GROUP MSG 00H00M04S
TO :
012345678
COMM MODE : TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT
2170.0/ RX 2170.00 kHz
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
GROUP MSG 00H00M58S
TO :
012345678
COMM MODE : TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
RESEND
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-12
5.3 Llamada de área geográfica
El fin de una llamada de área geográfica es enviar una llamada a todos los barcos
situados dentro de un área que usted designará. Por ejemplo, en la figura que se
muestra más abajo, se envía una llamada a todos los barcos situados entre 24-34°N,
135-140°W (QUADRANT, cuadrante) y 34°N, 140°W, radio: 500 MM (CIRCLE, círcu-
lo).
5.3.1 Cómo enviar una llamada de área geográfica
1. Pulse la tecla OTHER DSC MSG.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [AREA MSG] y luego púlselo.
4. Con la opción [AREA CR] seleccionada, pulse el botón ENTER.
CUADRANTE CÍRCULO
Punto de referencia (por
ejemplo, 34°N, 140°W)
Punto de referencia
(por ejemplo, 34°N,
140°W)
500 MM
34°N
10°
24°N
140°W
135°W
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-13
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [CIRCLE] o [QUADRANT] y luego púlselo.
[CIRCLE]: debe indicar la latitud y longitud del punto de referencia y el radio del
área, todo ello mediante las teclas numéricas. Para cambiar las coordenadas, se-
lecciónelas y pulse la tecla 1 para el Norte o el Este, y la tecla 2 para el Sur o el
Oeste. Tras haber introducido los datos, pulse el botón ENTER.
[QUADRANT]: debe indicar la latitud y longitud del punto de referencia y los gra-
dos al Sur y al Este del área por medio de las teclas numéricas. Para cambiar las
coordenadas, selecciónelas y pulse la tecla 1 para el Norte o el Este, y la tecla 2
para el Sur o el Oeste. Tras haber introducido los datos, pulse el botón ENTER.
6. Con la opción [PRIORITY] seleccionada, pulse el botón ENTER.
7. Gire el botón ENTER para seleccionar [SAFETY] o [URGENCY] y luego púlselo.
8. Con la opción [COMM MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE] o [NBDP-FEC] y luego púl-
selo.
10. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC FREQ] y luego púlselo.
11. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia deseada para DSC y luego
púlselo. La frecuencia de comunicación cambiará en coordinación con la frecuen-
cia DSC. Si cambia la frecuencia de la comunicación, vaya al paso 12. Si no lo
hace, vaya al paso 15.
12. Gire el botón ENTER para seleccionar [COMM FREQ] y luego púlselo.
13. Gire el botón ENTER para seleccionar [FREQUENCY] o [CHANNEL] y luego púl-
selo.
14. Según las indicaciones de "Cómo establecer el canal de trabajo o frecuencia" en
la página 5-4, establezca la frecuencia o el canal.
15. Gire el botón ENTER para seleccionar [GO TO CALL] y luego púlselo para enviar
la llamada.
Ventana de ajuste de círculo
Ventana de ajuste de cuadrante
2187.5 kHz
4207.5 kHz
6312.0 kHz
8414.5 kHz
12577.0 kHz
16804.5 kHz
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[SENDING] ELAPSED TIME:
AREA MSG 00H00M04S
AREA :
34
°
00 ’ N / 135
°
00 E 0500NM
COMM MODE : TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2182.0 /RX 2182.0 kHz
INFO PRINT
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-14
16. Comuníquese por radioteléfono o NBDP (consulte "Cómo enviar un mensaje por
medio de la unidad terminal NBDP" en la página 5-5).
17. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccionar
[QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
5.3.2 Cómo recibir una llamada de área geográfica
Al recibir un mensaje de área geográfica sonará la alarma acústica. El icono ( ) apa-
recerá en el área de pestañas y se mostrará el mensaje emergente "SAFETY (UR-
GENCY) AREA message received! [CANCEL]: Stop alarm".
1. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente. La frecuencia se sintoniza automáticamente para ajustarse a la fre-
cuencia de la llamada recibida.
2. Vigile la frecuencia de trabajo. Comuníquese por radioteléfono o NBDP (consulte
"Llamada de área geográfica recibida por una unidad terminal NBDP").
3. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccionar
[QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
Llamada de área geográfica recibida por una unidad terminal NBDP
Después de recibir una llamada de área geográfica, confirme los siguientes puntos.
La pantalla de la unidad de control muestra las frecuencias de TX y RX.
El mensaje de la estación emisora aparece en su unidad terminal NBDP.
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
AREA MSG 00H00M31S
TO :
987654321 CAPTAIN_2575
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
TX 2182.0/ RX 2182.00 kHz
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-15
5.4 Llamada de embarcación neutral
La llamada de embarcación neutral, que incluye la posición de su barco y el MMSI,
informa a todos los buques de que su barco no participa en un conflicto armado. La
llamada de embarcación neutral tiene que activarse en el menú [SPECIAL MSG].
Consulte la sección 6.18.
5.4.1 Cómo enviar una llamada de embarcación neutral
1. Pulse la tecla OTHER DSC MSG.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [SPECIAL MSG] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [NEUTRAL MSG] y luego púlselo. [PRIO-
RITY] selecciona automáticamente el ajuste [URGENCY].
5. Con la opción [AREA CR] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. Indique el alcance del área según lo indicado en el paso 5 del sección 5.3.1.
7. Con la opción [COMM MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
8. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE] o [NBDP-FEC] y luego púl-
selo.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC FREQ] y luego púlselo.
10. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia deseada para DSC y luego
púlselo. La frecuencia de comunicación cambiará en coordinación con la frecuen-
cia DSC. Si cambia la frecuencia de la comunicación, vaya al paso 11. Si no lo
hace, vaya al paso 14.
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-16
11. Gire el botón ENTER para seleccionar [COMM FREQ] y luego púlselo.
12. Gire el botón ENTER para seleccionar [FREQUENCY] o [CHANNEL] y luego púl-
selo.
13. Según las indicaciones de "Cómo establecer el canal de trabajo o frecuencia" en
la página 5-4, establezca la frecuencia o el canal.
14. Gire el botón ENTER para seleccionar [GO TO CALL] y luego púlselo para enviar
la llamada de embarcación neutral.
15. Informe a todos los buques por radioteléfono de que su barco no toma parte en
un conflicto armado. Para la comunicación a través de NBDP, consulte "Cómo en-
viar un mensaje por medio de la unidad terminal NBDP" en la página 5-5.
16. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccionar
[QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[SENDING] ELAPSED TIME:
NEUTRAL MSG 00H00M04S
AREA :
34
°
00 ’ N / 135
°
00 E 0500NM
COMM MODE : TELEPHONE
COMM FREQ : TX 2182.0 /RX 2182.0 kHz
INFO PRINT
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-17
5.4.2 Cómo recibir una llamada de embarcación neutral
Al recibir una llamada de embarcación neutral, sonará la alarma acústica. El icono
( ) aparecerá en el área de pestañas y se mostrará el mensaje emergente "NEU-
TRAL message received! [CANCEL]: Stop alarm".
1. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente.
2. Con la opción [INFO] seleccionada, pulse el botón ENTER para ver los datos de-
tallados.
3. Vigile la frecuencia de trabajo. Comuníquese por radioteléfono o NBDP (consulte
"Llamada de embarcación neutral recibida por una unidad terminal NBDP").
4. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccionar
[QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
Llamada de embarcación neutral recibida por una unidad terminal NBDP
Después de recibir una llamada de embarcación neutral, confirme los siguientes pun-
tos:
La pantalla de la unidad de control muestra las frecuencias de TX y RX.
El mensaje de la estación emisora aparece en su unidad terminal NBDP.
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
NEUTRAL MSG 00H00M31S
TO :
987654321 CAPTAIN_2575
COMM MODENEUTRAL
E
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
TX 2182.0/ RX 2182.00 kHz
: ADDRESS REGISTER
Gire el botón
ENTER para ver la
información oculta.
[ACKNOWLEDGED] (INFO 1/2)
NEUTRAL MSG ELAPSED TIME : 00H01M58S
PRIORITY
: URGENCY
FROM
: 987654321
NAME
: CAPTAIN_2575
AREA
: 44
°
N/124
°
E
18
°
22
°
COMM MODE : TELEPHONE
KIND
: NEUTRAL
COMM FREQ : TX 2182.0 / RX 2182.0 kHz
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-18
5.5 Llamada de transporte médico
La llamada de transporte médico informa a todos los buques, con prioridad de urgen-
cia, de que su barco transporta suministros médicos. La llamada de transporte médico
tiene que activarse en el menú [SPECIAL MSG]. Consulte la sección 6.18.
5.5.1 Cómo enviar una llamada de transporte médico
1. Pulse la tecla OTHER DSC MSG.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [SPECIAL MSG] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [MEDICAL MSG] y luego púlselo. [PRIO-
RITY] selecciona automáticamente el ajuste [URGENCY].
5. Con la opción [AREA CR] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. Indique el alcance del área según lo indicado en el paso 5 del sección 5.3.1.
7. Con la opción [COMM MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
8. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE] o [NBDP-FEC] y luego púl-
selo.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC FREQ] y luego púlselo.
10. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia deseada para DSC y luego
púlselo. La frecuencia de comunicación cambiará en coordinación con la frecuen-
cia DSC. Si cambia la frecuencia de la comunicación, vaya al paso 11. Si no lo
hace, vaya al paso 14.
11. Gire el botón ENTER para seleccionar [COMM FREQ] y luego púlselo.
12. Gire el botón ENTER para seleccionar [FREQUENCY] o [CHANNEL] y luego púl-
selo.
13. Según las indicaciones de "Cómo establecer el canal de trabajo o frecuencia" en
la página 5-4, establezca la frecuencia o el canal.
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-19
14. Gire el botón ENTER para seleccionar [GO TO CALL] y luego púlselo para enviar
la llamada de transporte médico.
15. Informe a todos los buques por radioteléfono de que su barco transporta suminis-
tros médicos. Para la comunicación a través de NBDP, consulte "Cómo enviar un
mensaje por medio de la unidad terminal NBDP" en la página 5-5.
16. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccionar
[QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
5.5.2 Cómo recibir una llamada de transporte médico
Al recibir una llamada de transporte médico, sonará la alarma acústica. El icono ( )
aparecerá en el área de pestañas y se mostrará el mensaje emergente "MEDICAL
message received! [CANCEL]: Stop alarm".
1. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente.
2. Con la opción [INFO] seleccionada, pulse el botón ENTER para ver los datos de-
tallados.
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[SENDING]
ELAPSED TIME:
MEDICAL MSG 00
H
00
M
04
S
AREA :
34
°
00 ’ N / 135
°
00 E 0500NM
COMM MODE :
TELEPHONE
COMM FREQ :
TX 2182.0 /RX 2182.0
kHz
INFO PRINT
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
MEDICAL MSG 00H00M31S
TO :
987654321 CAPTAIN_2575
COMM MODENEUTRAL
E
COMM FREQ : TX 2170.0 /RX 2170.0 kHz
INFO PRINT HOLD QUIT
TX 2182.0 / RX 2182,00 kHz
: ADDRESS REGISTER
Gire el botón
ENTER para ver la
información oculta.
[ACKNOWLEDGED] (INFO 1/2)
MEDICAL MSG ELAPSED TIME : 00H01M58S
PRIORITY
: URGENCY
FROM
: 987654321
NAME
: CAPTAIN_2575
AREA
: 44
°
N/124
°
E 18° 22°
COMM MODE
: TELEPHONE
KIND
: MEDICAL
COMM FREQ : TX 2182.0 / RX 2182.0 kHz
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-20
3. Vigile la frecuencia de trabajo. Comuníquese por radioteléfono o NBDP (consulte
"Llamada de transporte médico recibida por una unidad terminal NBDP").
4. Tras haber finalizado las comunicaciones, gire el botón ENTER para seleccionar
[QUIT] en el área de opciones del usuario y luego pulse el botón.
Llamada de transporte médico recibida por una unidad terminal NBDP
Después de recibir una llamada de transporte médico, confirme los siguientes puntos:
La pantalla de la unidad de control muestra las frecuencias de TX y RX.
El mensaje de la estación emisora aparece en su unidad terminal NBDP.
5.6 Cómo recibir una solicitud de sondeo
El sondeo implica que otro buque desea confirmar si se encuentra dentro del radio de
alcance de comunicación de su barco.
5.6.1 Respuesta automática
Al recibir un mensaje de solicitud de sondeo con el ajuste [AUTO] en la opción [PO-
LLING MSG] del menú [ACK SETTINGS], se envía automáticamente una confirma-
ción de recepción. Si quiere ver más detalles, consulte la sección 6.17 ([PRIORITY]:
solamente [ROUTINE]).
5.6.2 Respuesta manual
Al recibir un mensaje de solicitud de sondeo sonará la alarma acústica. El icono ( )
aparecerá en el área de pestañas y se mostrará el mensaje emergente "POLLING
message received! [CANCEL]: Stop alarm". El equipo está configurado para la confir-
mación de recepción manual: la opción [POLLING MSG] del menú [ACK SETTINGS]
está configurada como [MANUAL].
1. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [ACK] y luego púlselo para enviar el men-
saje de confirmación de recepción de la solicitud de sondeo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [QUIT] y luego púlselo.
(1) Sondeo
(2) Confirmación de recepción
Otro buque
Buque propio
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-21
5.7 Llamada de posición
Hay dos tipos de llamadas de posición: su barco solicita conocer la posición de otro
buque y otra estación demanda conocer la posición de su barco.
Localizar la posición de otra estación
Enviar la posición de su barco a otra estación
5.7.1 Cómo solicitar la posición de otro barco
1. Pulse la tecla OTHER DSC MSG.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [POSITION MSG] y luego púlselo. [PRIO-
RITY] selecciona automáticamente el ajuste [SAFETY].
4. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
(1) Llamada de solicitud de posición
(2) Datos de posición
Su estación
Otra estación
Su estación
(1) Solicitud de la posición del buque
(2) Enviar datos de posición
Otra estación
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-22
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI de la estación cuya posición desee conocer
por medio de las teclas numéricas y luego pulse el botón ENTER.
6. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
7. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia deseada para DSC y luego
púlselo.
8. Con la opción [GO TO CALL] seleccionada, pulse el botón ENTER para enviar la
llamada de posición. La pantalla cambiará como se muestra a continuación.
Después de enviar la llamada, aparecerá la pantalla de espera de confirmación
WAIT FOR ACK, como figura más abajo. Se mostrará el tiempo transcurrido des-
de el momento en que se envió la llamada.
Al recibir una mensaje de confirmación de recepción, sonará la alarma acústica y
aparecerá un mensaje emergente.
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[SENDING] ELAPSED TIME:
POSITION MSG 00H00M04S
TO :
123456789 CAPTAIN_5075
INFO PRINT
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[WAIT FOR ACK] ELAPSED TIME:
POSITION MSG 00H00M12S
TO :
123456789 CAPTAIN_5075
INFO PRINT HOLD QUIT
RESEND
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
POSITION ACK 00H01M12S
FROM :
123456789 CAPTAIN_5075
LAT
LON/UTC
INFO PRINT HOLD QUIT
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-23
9. Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma acústica y borrar el mensaje
emergente. Hay dos tipos de pantallas de confirmación de recepción ACK: una
con datos de posición y otra sin datos de posición.
5.7.2 Otro barco solicita conocer su posición
Puede activar la confirmación automática de recepción de las solicitudes de posición
con la opción [POSITION MSG] del menú [ACK SETTINGS] (consulte la
sección 6.17).
Respuesta automática
Cuando otro buque solicite conocer su posición y la opción [POSITION MSG] del
menú [ACK SETTINGS] está definida como [AUTO], el equipo transmitirá automáti-
camente una respuesta. Hay dos tipos de respuestas automáticas: una incluye los da-
tos de posición (el ajuste es [AUTO (ABLE)]) y la otra carece de ellos (el ajuste es
[AUTO (UNABLE)]).
Respuesta manual
Si se recibe un mensaje de solicitud de la posición y la opción de [POSITION MSG]
en el menú [ACK SETTINGS] está definida como [MANUAL], envíe la respuesta ma-
nualmente.
Para silenciar la alarma acústica pulse la tecla CANCEL.
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
POSITION ACK 00H01M16S
FROM
: 123456789 CAPTAIN_5075
LAT
: 34
°
42.2800’N
LON/UTC : 135
°
19.5900’E / 11:41
INFO PRINT HOLD QUIT
[ACKNOWLEDGED] ELAPSED TIME:
POSITION ACK 00H01M16S
FROM
: 123456789 CAPTAIN_5075
LAT
:
--
°
--
-
LON/UTC :
---
°
--
-
/
--
:
--
INFO PRINT HOLD QUIT
Incluidos datos de posición
Sin datos de posición
2187.5/ RX 2187.50 kHz
2187.5/ RX 2187.50 kHz
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[SELECT AN ACK] ELAPSED TIME:
POSITION MSG 00H00M04S
FROM :
987654321 CATAIN_5075
INFO PRINT HOLD QUIT
ACCEPT UNABLE
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-24
Enviar una confirmación de recepción ACK con datos de posición:
Con la opción [ACCEPT] seleccionada, pulse el botón ENTER.
Para enviar una confirmación de recepción ACK sin datos de posición:
Gire el botón ENTER para seleccionar [UNABLE] en el área de opciones del usua-
rio y luego pulse el botón. La pantalla cambiará como se muestra a continuación.
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[SENDING] ELAPSED TIME:
POSITION ACK 00H01M16S
TO :
987654321 CAPTAIN_2075
POS/UTC :
09
°
12
’ N
123
°
45
E / 12
: 34
INFO PRINT
2187.5/ RX 2187.50 kHz
[SENDING] ELAPSED TIME:
POSITION ACK 00H01M16S
TO :
987654321 CAPTAIN_2075
POS/UTC :
--
°
--
- ---
°
--
-
/
--
:
--
INFO PRINT
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-25
5.8 Llamada PSTN
Las llamadas PSTN permiten efectuar y recibir llamadas telefónicas a través de redes
telefónicas conmutadas públicas. Para utilizar la opción de llamada PSTN, utilice un
teléfono con función COLGADO/DESCOLGADO. El microteléfono estándar que se
suministra de fábrica cuenta con esta característica.
5.8.1 Cómo enviar una llamada PSTN
1. Pulse la tecla OTHER DSC MSG.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [PSTN MSG] y luego púlselo.
4. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.13) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI de la estación costera (siete dígitos) con las
teclas numéricas y luego pulse el botón ENTER.
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [TEL NO.] y luego púlselo.
7. Indique el número de teléfono (hasta 16 dígitos) con las teclas numéricas y luego
pulse el botón ENTER.
8. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia DSC y luego púlselo (consul-
te "Prioridad de rutina" en la "Cómo fijar la frecuencia DSC" en la página 5-3).
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-26
10. Con la opción [GO TO CALL] seleccionada, pulse el botón ENTER para enviar la
llamada PSTN. Después de enviar la llamada, aparecerá la pantalla de espera de
confirmación WAIT FOR ACK. Se mostrará el tiempo transcurrido desde el mo-
mento en que se envió la llamada. Al recibir un mensaje de confirmación de re-
cepción, aparecerá un mensaje emergente.
11. Seleccione una de las siguientes opciones, en función del mensaje de confirma-
ción ACK:
Si recibe un mensaje de confirmación de recepción con capacidad para ac-
tuar
Si recibe PSTN ABLE ACK de una estación costera, aparecerá el mensaje emergente
"PSTN calling! Pick up HANDSET!" y sonará la alarma acústica. La frecuencia de la
comunicación cambia a la frecuencia de trabajo y PSTN CONNECTION CALL se en-
vía automáticamente. (La función de PSTN CONNECTION CALL es comprobar la ca-
lidad de la comunicación en la frecuencia de trabajo).
Nota 1: Si ha descolgado el microteléfono antes de que aparezca el mensaje emer-
gente, se mostrará un mensaje que le sugiere que pulse el botón ENTER. Pulse el
botón ENTER para aceptar.
Nota 2: Si no recibe un mensaje PSTN ACK en un plazo de 25 segundos, aparecerá
el mensaje emergente "PSTN disconnected because of timeout. [CANCEL]: Close
window".
1. Para iniciar la comunicación:
Si recibe ABLE ACK, lo que indica que la prueba de calidad es correcta, en la fre-
cuencia de trabajo en los 25 segundos siguientes al inicio de la transmisión de
PSTN CONNECTION CALL, la llamada PSTN está conectada. Descuelgue el mi-
croteléfono y comuníquese con el interlocutor al que ha llamado. Se mostrará el
tiempo transcurrido desde el momento en que comenzó la comunicación.
Nota: Cuando recibe ABLE ACK en la frecuencia de trabajo con el teléfono col-
gado, END OF CALL se envía automáticamente. La comunicación se desconec-
ta.
2. Para interrumpir la comunicación, siga uno de estos métodos.
Cuelgue el microteléfono o pulse la tecla CANCEL. Se enviará automáticamen-
te el mensaje de fin de llamada, END OF CALL. Aparecerá la pantalla de espe-
ra de confirmación de recepción ACK para END OF CALL. Al recibir la
confirmación ACK, gire el botón ENTER para seleccionar la opción [QUIT] y
luego púlselo.
Cuando la estación costera se desconecte de la línea PSTN, recibirá el men-
saje de fin de la confirmación, END OF ACK. Gire el botón ENTER para selec-
cionar [QUIT] y luego púlselo.
Si recibe un mensaje de confirmación de recepción sin capacidad para ac-
tuar
Al recibir un mensaje de confirmación de recepción sin capacidad para actuar, sonará
la alarma acústica y aparecerá un mensaje emergente. Gire el botón ENTER para se-
leccionar [QUIT] y luego púlselo.
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-27
5.8.2 Cómo recibir una llamada PSTN
Al recibir una llamada PSTN, el icono aparecerá en el área de pestañas. Se envia-
rá automáticamente una confirmación de recepción con/sin capacidad para actuar, de
acuerdo con la opción establecida para el ajuste [PSTN] en [ACK SETTINGS].
[AUTO (ABLE)]: se envía una confirmación de recepción automática con capacidad
para actuar (quiere decir que usted sí puede comunicarse con el interlocutor).
[AUTO (UNABLE)]: se envía una confirmación de recepción automática sin capaci-
dad para actuar (quiere decir que usted no puede comunicarse con el interlocutor).
Confirmación de recepción con capacidad para actuar
Se envía la confirmación de recepción con capacidad para actuar y aparece el men-
saje emergente "PSTN connected pick up HANDSET!".
Nota: Si ha descolgado el microteléfono antes de que aparezca el mensaje emergen-
te, se mostrará un mensaje que le sugiere que pulse el botón ENTER. Pulse el botón
ENTER para aceptar.
1. Descuelgue el microteléfono. Al recibir una confirmación ACK PSTN de conexión,
aparecerá la pantalla de llamada telefónica. Comuníquese con el interlocutor. Se
mostrará el tiempo transcurrido desde el momento en que comenzó la comunica-
ción.
2. Para interrumpir la comunicación, siga uno de estos métodos.
Cuelgue el microteléfono o pulse la tecla CANCEL. Se enviará automáticamen-
te el mensaje de fin de llamada, END OF CALL. Aparecerá la pantalla de espe-
ra de confirmación de recepción ACK para END OF CALL. Al recibir la
confirmación ACK, gire el botón ENTER para seleccionar la opción [QUIT] y
luego púlselo.
Cuando la estación costera se desconecte de la línea PSTN, recibirá el men-
saje de fin de la confirmación, END OF ACK. Gire el botón ENTER para selec-
cionar [QUIT] y luego púlselo.
Después de la desconexión de la línea PSTN, se envía la información sobre tari-
fas.
Confirmación de recepción sin capacidad para actuar
Se envía la confirmación automática de recepción sin capacidad para actuar. Sonará
la alarma acústica y el indicador LED parpadeará con luz verde. Pulse la tecla CAN-
CEL.
5. MENSAJES DSC DE TIPO GENERAL CÓMO EFECTUAR Y RECIBIR LLAMADAS
5-28
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
6-1
6.
FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
Se puede acceder al menú tanto desde la pantalla RT como desde la pantalla DSC.
Nota: No se puede abrir el menú mientras se espera a recibir la confirmación de re-
cepción de una alerta de socorro.
6.1 Cómo abrir y cerrar la pantalla MENU
1. Pulse la tecla MENU para abrir la pantalla [MENU].
2. Gire el botón ENTER para seleccionar el elemento del menú que desee y luego
púlselo. También puede seleccionar el elemento del menú pulsando las teclas del
1 a 9. Los elementos del menú que presentan un X indican que albergan menús
adicionales.
Pantallas de ejemplo de [SYSTEM]
3. Para cerrar la pantalla del menú, pulse la tecla MENU.
Esas marcas señalan la existencia
de menús adicionales.
Opciones de menú del siguiente nivel
Segundo nivel
Tercer nivel
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-2
6.2 Canales del usuario
El menú [USER CH] permite registrar y borrar canales de usuario de TX y RX, que
están disponibles allí donde así lo permitan las autoridades. Se pueden registrar un
máximo de 256 canales. Un canal de usuario consta de cuatro o cinco dígitos. El in-
tervalo de ajuste va de 01 a 029 para la banda y de 00 a 99 para el canal de banda.
6.2.1 Lista de canales de usuario
Gire el botón ENTER para seleccionar [USER CH] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo. Aparecerá la lista de canales del usuario.
Pulse varias veces la tecla 6 para seleccionar el modo de funcionamiento que quiera
entre [SSB], [NBDP] y [DSC]. Gire el botón ENTER (o pulse la tecla 1 para ir a la pá-
gina anterior y la tecla 3 para la página siguiente) para desplazarse por las pantallas.
Para volver a la pantalla [MENU] pulse la tecla
CANCEL.
0 1 2 3 4
Banda
Canal de banda
AVISO
FURUNO no se hace responsable de las
interferencias causadas por ajustes ilegales o
inadecuados de los canales de usuario.
Modo
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-3
6.2.2 Cómo registrar canales de usuario
1. Pulse la tecla 5 de la lista [USER CH] para abrir la pantalla [USER CH ENTRY].
2. Con la opción [MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar el modo deseado y luego púlselo.
4. Con la opción [CH] seleccionada, pulse el botón ENTER.
5. Indique la banda y el canal de banda con las teclas numéricas.
6. Con la opción [TX FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
7. Indique la frecuencia de TX con las teclas numéricas.
8. Con la opción [RX FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
9. Indique la frecuencia de RX con las teclas numéricas.
10. Con la opción [REGISTER] seleccionada, pulse el botón ENTER.
Esta opción no estará disponible
hasta que se hayan configurado
todas las opciones.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-4
6.2.3 Cómo editar canales de usuario
1. Gire el botón ENTER para seleccionar el canal de usuario que quiera editar o mo-
dificar de la lista [USER CH] y a continuación pulse el botón.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar el elemento que quiera editar y luego púl-
selo.
3. Edite los ajustes de acuerdo con las indicaciones del sección 6.2.2.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [REGISTER] y luego púlselo.
Nota: Si los ajustes de MODE y CH también están asignados a otro canal, la alar-
ma sonará y aparecerá el siguiente mensaje de advertencia al seleccionar [RE-
GISTER].
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Pulse el
botón
ENTER.
Overwrite this channel
Are you sure?
Yes No
Channel number overlaps.
: Close window
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-5
6.2.4 Cómo borrar canales de usuario
Abra la lista [USER CH] y a continuación siga el procedimiento correspondiente que
se especifica más abajo.
Canal de usuario individual
1. Gire el botón ENTER para seleccionar el canal de usuario que quiera borrar y a
continuación pulse la tecla 4.
2. Con la opción [DELETE SELECTION] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Canales de usuario por modos
1. Pulse la tecla 6 varias veces para seleccionar el modo que quiera.
2. Pulse la tecla 4.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [DELETE LIST] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Todos los canales de usuario
1. Pulse la tecla 4.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [DELETE ALL LISTS] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
6.2.5 Cómo ordenar la lista de canales de usuario USER CH según
las bandas
1. Pulse la tecla 7 de la lista [USER CH].
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la banda deseada y luego púlselo. Por
ejemplo, seleccione [02]. A continuación se ordenarán los canales de usuario por
orden numérico, a partir de la banda 02.
7
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-6
6.2.6 Cómo seleccionar canales de usuario para el modo SSB
Gire el botón ENTER para seleccionar el canal de usuario que quiera de la lista
[USER CH] y a continuación pulse el botón 8. Aparecerá la pantalla RT correspon-
diente al canal de usuario seleccionado.
6.3 Archivo de registro
Hay tres modos de archivos de registro disponibles para almacenar las llamadas:
[RX GENERAL] (registro de llamadas ordinarias recibidas)
[RX DISTRESS] (registro de llamadas de socorro recibidas)
[TX] (registro de llamadas transmitidas)
Cada modo almacena hasta 50 llamadas. La última llamada se guarda como el regis-
tro nº 1 y el nº de registro de todas las llamadas presentes de dicho registro se incre-
menta en uno. Cuando se supera la capacidad de almacenamiento, se borra la
llamada más antigua para dejar espacio a la más reciente. El icono ( ) señala las
llamadas no leídas. Las llamadas de socorro recibidas se borran automáticamente
transcurridas 48 horas.
6.3.1 Cómo abrir un archivo de registro
El procedimiento para abrir un registro es igual para todos ellos.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [LOG] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo.
2. Pulse la tecla 6 para cambiar el modo del archivo de registro según la secuencia
[RX DISTRESS] [RX GENERAL] [TX] [RX DISTRESS] ...
Pulse la
tecla 8.
Modo
LIST
30
2 / 5
8
9
10
11
12
13
14
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-7
3. Cuando haya varias páginas, pulse la tecla 1 para acceder a la página anterior y
la tecla 3 para la página siguiente. Gire el botón ENTER para seleccionar el re-
gistro que quiera y luego púlselo. Los contenidos del archivo de registro seleccio-
nado se mostrarán como se ve más abajo. Para volver a la pantalla [MENU],
pulse la tecla CANCEL.
4. Gire el botón ENTER para desplazarse por el registro. Pulse la tecla 1 para acce-
der al archivo de registro anterior, y la tecla 3 para acceder al archivo de registro
siguiente.
5. Para imprimir el registro seleccionado, pulse la tecla 5.
6. Para volver a la lista de registros, pulse la tecla CANCEL.
6.3.2 Cómo borrar archivos de registro
Puede borrar todos los archivos de registro salvo RX DISTRESS. Abra la lista de ar-
chivos de registro y a continuación siga el procedimiento correspondiente que se es-
pecifica más abajo.
Archivo de registro individual
1. Gire el botón ENTER para seleccionar el archivo de registro que quiera borrar y
a continuación pulse la tecla 4.
2. Con la opción [DELETE SELECTION] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Puede borrar un archivo de registro si pulsa la tecla 4 en la pantalla que se muestra
en el paso 3 del sección 6.3.1.
Especificar los archivos de registro según el modo
1. Pulse varias veces la tecla 6 para seleccionar [RX GENERAL] o [TX].
2. Pulse la tecla 4.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [DELETE LIST] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Todos los archivos de registro
1. Pulse la tecla 4.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [DELETE ALL LISTS] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Se modifica la numeración de los archivos de registro para reflejar la eliminación.
Gire el botón ENTER para ver
si la información no se muestra
en esta pantalla.
INDIVIDUAL 10/APRL/2012 19:17
PRIORITY : SAFETY
FROM
:
123456789
TO
:
987654321
COMM MODE : TELEPHONE
COMM OPTION
: NO INFO
COMM FREQ : TX 16420.0kHz/RX 16420.0kHz
RX GENERAL LOG NO. 1
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-8
6.4 Frecuencia del silenciador
La frecuencia del silenciador (por ejemplo, para las voces muy altas o agudas) se
puede cambiar siguiendo el procedimiento detallado a continuación (ajuste predeter-
minado: 1.000 Hz):
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Con la opción [SQ FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para ajustar la frecuencia (intervalo de ajuste: 500-
2.000 Hz) y a continuación púlselo.
6.5 Asignación de teclas
Puede programar las teclas 1, 4 y 7 para que le permitan acceder con un solo toque
a la función que determine. La tecla 1 tiene asignada la función F1, la tecla 4 tiene la
función F2 y la tecla 7, la función F3. Las programaciones predeterminadas son [RX
FREQ] para F1, [DAILY TEST] para F2 y [TEST CALL] para F3. Puede programar las
teclas con las funciones que se enumeran más abajo.
*: NINGUNA: no se le asigna ninguna función.
Nota: No se puede asignar una misma función a dos teclas diferentes.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [KEY ASSIGN] y luego púlselo.
• TX/RX FREQ
• AGC
• TEST CALL
• LOG
• ---------- (NINGUNA)*
• RX FREQ
• TX PWR
• MSG FILE
• INTERCOM
• MODE
• TX MONITOR
• DAILY TEST
• CLARIFIER
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-9
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [F1], [F2] o [F3] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar la función deseada y luego púlselo.
6.6 Cómo imprimir mensajes
El menú [PRINT] activa o desactiva la impresión automática de todas las llamadas
transmitidas y recibidas, así como de los resultados de la prueba diaria.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [PRINT] y luego púlselo.
3. Con la opción [TX MSG] seleccionada, pulse el botón ENTER.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [AUTO] o [MANUAL] y luego púlselo.
5. Ajuste [RX MSG] y [DAILY TEST] de forma similar.
6.7 Ajuste de posición
Para fijar su posición, siga estas instrucciones:
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [POSITION] y luego púlselo.
3. Con la opción [INPUT TYPE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [EPFS], [MANUAL] o [NO INFO] y luego
púlselo.
[EPFS]: datos de posición del GPS
[MANUAL]: se fijan los datos de posición manualmente.
[NO INFO]: no hay datos de posición.
Para [MANUAL], vaya al paso siguiente.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-10
5. Para introducir manualmente los datos, utilice las teclas numéricas para indicar la
longitud y latitud de su posición además de la hora UTC. Para cambiar las coor-
denadas, selecciónelas y pulse la tecla 1 para el Norte o el Este, y la tecla 2 para
el Sur o el Oeste. Tras indicar cada dato, pulse el botón ENTER.
Nota: Si el ajuste de [INPUT TYPE] es [MANUAL], aparecerá el mensaje "WARNING:
Position data is not updated! Position data was older than 4.0H. Update it. [CANCEL]:
Stop alarm" para solicitarle que actualice la posición.
6.8 Ajustes de hora y fecha
Ajuste la hora y la fecha del sistema.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [DATE/TIME] y luego púlselo.
La fecha y la hora no se pueden ajustar cuando se reciben de un navegador
GPS.
Si la fecha o la hora no se reciben de un navegador GPS, indique la fecha y la
hora por medio de las teclas numéricas.
Nota: Al indicar manualmente la fecha y la hora, utilice la hora UTC (Hora uni-
versal coordinada). No utilice los husos horarios locales.
Ventana de ajustes de latitud
Indique la latitud.
Ventana de ajustes de longitud
Pulse el botón
ENTER.
Indique la longitud.
Pulse el botón
ENTER.
Ventana de ajustes de UTC
Indique la hora UTC y luego
pulse el botón ENTER.
Seleccione [DATE] o [TIME] y
luego pulse el botón ENTER.
Ventana de ajuste de fecha [DATE]
Indique la hora y luego pulse el botón ENTER.
Ventana de ajuste de hora [TIME]
Indique la fecha y luego pulse el botón ENTER. Por
ejemplo, 10/ABR/2012 se indica como 100412
(el 20 de 2012 es fijo).
10042012
Día
Mes
Año
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-11
6.9 Ajuste de tiempo de espera
La pantalla del menú y/o las sesiones inactivas (iconos) se pueden cerrar automáti-
camente cuando no se realice ninguna operación durante un período de tiempo es-
pecificado. Puede establecer el intervalo de tiempo para el cierre automático del
menú y las sesiones inactivas.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [TIMEOUT] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar el elemento deseado y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar el intervalo de tiempo y luego púlselo. [NO
TIMEOUT] deja la pantalla del menú y/o las sesiones inactivas abiertas hasta que
las cierre manualmente.
*: Consulte sección 6.10.
Elemento Descripción Opcional
[MENU END] Cierra la pantalla del menú automáticamente. 10MIN, NO TIMEOUT
[DSC GENERAL]
Cierra las sesiones inactivas salvo las correspondi-
entes a alertas de socorro.
15MIN, NO TIMEOUT
[RX DISTRESS]
Cierra las sesiones inactivas para recibir alertas de
socorro.
[SSB] Cierra las sesiones inactivas para RT de SSB y LSB. 10SEC, 30SEC, 10MIN
[TELEX] Cierra las sesiones inactivas para RT de TELEX. 10SEC, 30SEC,
10MIN, NO TIMEOUT
[FAX]* Cierra las sesiones inactivas para RT de FAX.
[AM] Cierra las sesiones inactivas para RT de AM.
*: [FAX] no está disponible.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-12
6.10 Activación y desactivación del fax
Con las instrucciones que se indican a continuación, puede activar o desactivar el uso
del fax.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [RX SETUP] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [FAX RX] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [ENABLE] o [DISABLE] y luego púlselo.
Para [ENABLE], se añade "FAX" al menú de selección de clases de emisión.
6.11 Cómo seleccionar la antena
Seleccione la antena que se usará para TX y RX; puede ser la misma o tratarse de
antenas independientes.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [RX SETUP] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [ANT SELECT] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [TRX ANT] o [RX ANT] y luego púlselo.
Nota 1: No puede seleccionar [RX ANT] sin R_ANT. Póngase en contacto con el
distribuidor.
Nota 2: Si comparte la antena WR con R_ANT, seleccione [RX ANT] para que
pueda vigilar de forma constante la frecuencia durante la transmisión.
Clase de
emisión
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-13
6.12 Ajustes del clarificador
Con el clarificador puede sintonizar con precisión la frecuencia de recepción.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [RX SETUP] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [CLARIFIER] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [ON] o [OFF] y luego púlselo.
Para [ON], la indicación del ajuste del clarificador aparece en la pantalla RT,
como se ve más abajo.
1) Gire el botón ENTER para seleccionar [+0.00 kHz] y luego púlselo.
2) Gire el botón ENTER para ajustar la frecuencia de recepción (valor de ajuste:
de -0.20 a +0.20).
6.13 Ajuste de alarma externa
El menú [EXTERNAL ALARM] activa y desactiva la salida de la señal de contacto
para las frecuencias de rutina, seguridad y urgencia para todo el sistema de alarma
externa.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [EXTERNAL ALARM] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [URGENCY], [SAFETY] o [ROUTINE] y
luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [ON] o [OFF] y luego púlselo.
Indicación del
ajuste del
clarificador
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-14
6.14 Ajustes de red
Puede ver la configuración de los ajustes de red en la pantalla [NETWORK SETTING
(VIEW)].
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [SYSTEM] en la pantalla [MENU] y luego
púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [NETWORK] y luego púlselo.
6.15 Libreta de direcciones
Puede registrar hasta un máximo de 50 MMSI o el nombre de la dirección (hasta 20
caracteres) en la memoria.
6.15.1 Lista de datos de las direcciones
1.
Gire el botón
ENTER
para seleccionar
[DSC]
en la pantalla
[MENU]
y luego púlselo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [ADDRESSBOOK] y luego púlselo.
Tecla/botón Función
ENTER Mueve el cursor al girar el botón ENTER.
Abre la ventana [ADDRESS DATA EDIT] al pulsar el botón ENTER
(consulte sección 6.15.3).
CANCEL Vuelve a la pantalla [MENU].
1 Va a la página anterior.
3 Va a la página siguiente.
4 Elimina la dirección (consulte el sección 6.15.4).
5 Abre la pantalla [ADDRESS DATA ENTRY] (consulte sección 6.15.2).
6 Cambia el tipo de dirección. Cada pulsación cambia el tipo, según la
secuencia (SHIP COAST GROUP SHIP ...).
Cuando 50 direcciones
están registradas,
esto no está disponible.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-15
6.15.2 Cómo registrar direcciones
1. Abra la pantalla [ADDRESS BOOK].
2. Pulse la tecla 5 para abrir la pantalla [ADDRESS DATA ENTRY].
3. Con la opción [NAME] seleccionada, pulse el botón ENTER.
4. Indique el nombre de la dirección (hasta 20 caracteres) con las teclas numéricas
y luego pulse el botón ENTER.
5. Con la opción [MMSI] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. Indique el MMSI con las teclas numéricas y luego pulse el botón ENTER.
7. Con la opción [REGISTER] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6.15.3 Cómo editar las direcciones
1. Abra la pantalla [ADDRESS BOOK].
2. Gire el botón ENTER para seleccionar la dirección que quiera editar y luego púl-
selo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [NAME] o [MMSI], según resulte más ade-
cuado, y luego pulse el botón.
4. Indique el nombre de la dirección o MMSI con las teclas numéricas y luego pulse
el botón ENTER.
Pulse el
botón
ENTER.
LIST
: 24 : 20
: 6
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-16
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [REGISTER] y luego púlselo.
Nota: Si el MMSI ya está registrado y asignado a otra dirección, sonará la alarma
de error y aparecerá un mensaje de advertencia emergente al seleccionar [RE-
GISTER].
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
6.15.4 Cómo borrar direcciones
Abra la pantalla [ADDRESS BOOK] y siga el procedimiento correspondiente que se
especifica más abajo.
Dirección individual
1. Gire el botón ENTER para seleccionar la dirección que quiera borrar y a continua-
ción pulse la tecla 4.
2. Con la opción [DELETE SELECTION] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Direcciones según sus tipos
1. Pulse la tecla 6 varias veces para seleccionar el tipo que quiera.
2. Pulse la tecla 4.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [DELETE LIST] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Todas las direcciones
1. Pulse la tecla 4.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [DELETE ALL LISTS] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
MMSI number overlaps.
: Close window
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-17
6.15.5 Cómo crear un mensaje DSC con una dirección registrada
1. Abra la pantalla [ADDRESS BOOK].
2. Gire el botón ENTER para seleccionar qué dirección usar.
3. Pulse la tecla OTHER DSC MSG para abrir la pantalla [COMPOSE MESSAGE].
6.16 Preparación de los mensajes TX
Para los mensajes individuales, de prueba, de grupo y PSTN, puede crear mensajes
y guardarlos en la memoria, con el fin de emplearlos en el futuro. Puede editar, enviar
o borrar estos mensajes. La memoria puede almacenar hasta 100 mensajes.
6.16.1 Lista de archivos de mensajes
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG FILE] y luego púlselo.
Tecla/botón Función
ENTER Mueve el cursor al girar el botón ENTER.
Abre la pantalla de información detallada correspondiente al archivo de
mensaje seleccionado al pulsar el botón ENTER (consulte el siguiente
apartado "Pantalla de información detallada de los archivos de mensajes").
CANCEL Vuelve a la pantalla [MENU].
1 Va a la página anterior.
3 Va a la página siguiente.
4 Elimina mensajes (consulte el sección 6.16.8).
5 Abra la pantalla [MESSAGE FILE ENTRY].
6 Cambia el tipo de mensaje. Cada pulsación cambia el tipo, según la secuencia
(INDIVIDUAL GROUP PSTN TEST INDIVIDUAL ...).
Pulse la
tecla
OTHER
DSC
MSG.
N06 HNKYU
LIST
: 24 : 20
: 6
Cuando 100 mensajes
están registradas,
esto no está disponible.
10
70
29
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-18
Pantalla de información detallada de los archivos de mensajes
Gire el botón ENTER para se-
leccionar el archivo de mensa-
je que quiera de la lista
[MESSAGE FILE] y luego pul-
se el botón. La pantalla de in-
formación detallada
correspondiente al archivo de
mensaje seleccionado apare-
cerá como se muestra a la de-
recha.
En esta pantalla se pueden lle-
var a cabo varias funciones.
• Tecla 1: permite ir a la pantalla de información detallada correspondiente al archivo
de mensaje anterior.
• Tecla 3: permite ir a la pantalla de información detallada correspondiente al archivo
de mensaje siguiente.
• Tecla 4: elimina el archivo de mensaje seleccionado. Aparecerá el siguiente men-
saje en la pantalla.
Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
6.16.2 Llamadas individuales
1. Abra la lista [MESSAGE FILE].
2. Pulse la tecla 5 para abrir la pantalla [MESSAGE FILE ENTRY].
3. Con la opción [MSG TYPE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [INDIVIDUAL MSG] y luego púlselo.
5. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-19
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI de la estación costera o del barco con las te-
clas numéricas y luego pulse el botón ENTER.
7. Con la opción [COMM MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
8. Gire el botón ENTER para seleccionar el modo de comunicación y luego púlselo.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC FREQ] y luego púlselo.
10. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia DSC, consultando "Cómo
fijar la frecuencia DSC" en la página 5-3 y luego pulse el botón. La frecuencia de
comunicación cambiará en coordinación con la frecuencia DSC. Si cambia la fre-
cuencia de la comunicación, vaya al paso 11. Si no lo hace, vaya al paso 13.
11. Gire el botón ENTER para seleccionar [COMM FREQ] y luego púlselo.
12. Establezca la frecuencia de comunicación consultando "Cómo establecer el canal
de trabajo o frecuencia" en la página 5-4 y luego pulse el botón ENTER.
13. Gire el botón ENTER para seleccionar [FILE NAME] y luego el botón ENTER.
14. Indique el nombre del archivo (hasta 20 caracteres) con las teclas numéricas.
15. Con la opción [REGISTER] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6.16.3 Llamadas de grupo
1. Abra la lista [MESSAGE FILE].
2. Pulse la tecla 5 para abrir la pantalla [MESSAGE FILE ENTRY].
3. Con la opción [MSG TYPE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [GROUP MSG] y luego púlselo.
5. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI del grupo (ocho dígitos) con las teclas numé-
ricas y luego pulse el botón ENTER.
7. Con la opción [COMM MODE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
8. Gire el botón ENTER para seleccionar [TELEPHONE] o [NBDP-FEC] y luego púl-
selo.
9. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC FREQ] y luego púlselo.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-20
10. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia DSC, consultando "Cómo
fijar la frecuencia DSC" en la página 5-3 y luego pulse el botón. La frecuencia de
comunicación cambiará en coordinación con la frecuencia DSC. Si cambia la fre-
cuencia de la comunicación, vaya al paso 11. Si no lo hace, vaya al paso 13.
11. Gire el botón ENTER para seleccionar [COMM FREQ] y luego púlselo.
12. Establezca la frecuencia de comunicación consultando "Cómo establecer el canal
de trabajo o frecuencia" en la página 5-4 y luego pulse el botón ENTER.
13. Con la opción [FILE NAME] seleccionada, pulse el botón ENTER.
14. Indique el nombre del archivo (hasta 20 caracteres) con las teclas numéricas.
15. Con la opción [REGISTER] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6.16.4 Llamadas PSTN
1. Abra la lista [MESSAGE FILE].
2. Pulse la tecla 5 para abrir la pantalla [MESSAGE FILE ENTRY].
3. Con la opción [MSG TYPE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [PSTN MSG] y luego púlselo.
5. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI de la estación costera (siete dígitos) con las
teclas numéricas y luego pulse el botón ENTER.
7. Con la opción [TEL] seleccionada, pulse el botón ENTER.
8. Indique el número de teléfono (hasta 16 dígitos) con las teclas numéricas y luego
pulse el botón ENTER.
9. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
10. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia DSC, consultando "Cómo
fijar la frecuencia DSC" en la página 5-3 y luego pulse el botón.
11. Con la opción [FILE NAME] seleccionada, pulse el botón ENTER.
12. Indique el nombre del archivo (hasta 20 caracteres) con las teclas numéricas.
13. Con la opción [REGISTER] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6.16.5 Llamada de prueba
1. Abra la lista [MESSAGE FILE].
2. Pulse la tecla 5 para abrir la pantalla [MESSAGE FILE ENTRY].
3. Con la opción [MSG TYPE] seleccionada, pulse el botón ENTER.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [TEST MSG] y luego púlselo.
5. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI al que enviar el mensaje de prueba con las te-
clas numéricas y luego pulse el botón ENTER.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-21
7. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
8. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia deseada para DSC y luego
púlselo.
9. Con la opción [FILE NAME] seleccionada, pulse el botón ENTER.
10. Indique el nombre del archivo (hasta 20 caracteres) con las teclas numéricas.
11. Con la opción [REGISTER] seleccionada, pulse el botón ENTER.
6.16.6 Cómo editar mensajes preparados
1. Abra la lista [MESSAGE FILE].
2. Gire el botón ENTER para seleccionar el archivo de mensaje que quiera editar y
luego púlselo.
3. Pulse el botón ENTER para abrir la pantalla [MESSAGE FILE EDIT].
4. Gire el botón ENTER para seleccionar el elemento que quiera editar y luego púl-
selo.
5. Cambie el ajuste según corresponda.
6. Gire el botón ENTER para seleccionar [REGISTER] y luego púlselo.
7. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
6.16.7 Cómo enviar mensajes preparados
Cómo enviar mensajes preparados sin modificaciones
1. Abra la lista [MESSAGE FILE].
2. Gire el botón ENTER para seleccionar el archivo de mensaje que quiera y a con-
tinuación pulse la tecla OTHER DSC MSG.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [GO TO CALL] y luego púlselo.
Editar antes de enviar
Siga el procedimiento explicado en el sección 6.16.6 y el procedimiento detallado
más arriba "Cómo enviar mensajes preparados sin modificaciones".
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-22
6.16.8 Cómo borrar mensajes preparados
Mensajes individuales preparados
Abra la lista [MESSAGE FILE] y a continuación siga el procedimiento correspondiente
que se especifica más abajo.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar el archivo que quiera borrar y a continua-
ción pulse la tecla 4.
2. Con la opción [DELETE SELECTION] seleccionada, pulse el botón ENTER.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Mensajes preparados según sus tipos
1. Pulse la tecla 6 varias veces para seleccionar el tipo que quiera.
2. Pulse la tecla 4.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [DELETE LIST] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
Todos los mensajes preparados
1. Pulse la tecla 4.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [DELETE ALL LISTS] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [Yes] y luego púlselo.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-23
6.17 Cómo ajustar los detalles de la confirmación de
recepción automática AUTO ACK
Cuando se reciba un mensaje individual o un mensaje PSTN, el mensaje de confir-
mación de recepción se puede enviar automáticamente. También puede activar o
desactivar esta opción para los mensajes de prueba, de sondeo y de posición. En el
caso de los mensajes de sondeo, posición y PSTN, la confirmación automática de re-
cepción queda desactivada si se activa una sesión DSC.
Nota 1: En el caso de los mensajes individuales, la confirmación automática de re-
cepción se desactiva, como imponen las leyes, cuando una llamada RX contiene un
error.
Nota 2: En el caso de los mensajes individuales, el mensaje automático de confirma-
ción de la recepción no se podrá enviar con sesiones RT y/o DSC.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [ACK SETTINGS] y luego púlselo.
6.18 Mensajes especiales
El permiso para transmitir mensajes de embarcación neutral, NEUTRAL CRAFT, y
transporte médico, MEDICAL TRANSPORT, se activa o desactiva como se explica a
continuación:
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [SPECIAL MSG] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [NEUTRAL] o [MEDICAL] y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [ABLE] o [UNABLE] y luego púlselo.
Configuración
predeterminada:
[AUTO (UNABLE)]
[AUTO (ABLE)]: enviar la
confirmación de recepción
con capacidad para actuar
automáticamente.
[AUTO (UNABLE)]: enviar
la confirmación de
recepción sin capacidad
para actuar
automáticamente.
Determina el motivo de la
incapacidad para actuar. Esta
opción de menú solamente está
disponible para usar con PSTN.
Configuración
predeterminada: [MANUAL]
[AUTO (ABLE)]: enviar
automáticamente la confirmación de
recepción de la solicitud de posición.
[AUTO (UNABLE)]: enviar
automáticamente la confirmación de
recepción de la solicitud sin datos de
posición.
[MANUAL]: enviar la confirmación de
recepción manualmente.
Configuración predeterminada: [AUTO]
[AUTO]: enviar automáticamente la confirmación de
recepción de la solicitud de sondeo.
[MANUAL]: enviar manualmente la confirmación de
recepción de la solicitud de sondeo.
Configuración
predeterminada:
[AUTO]
[AUTO]: enviar automáticamente
la confirmación de recepción de
la llamada de prueba.
[MANUAL]: enviar manualmente
la confirmación de recepción de
la llamada de prueba.
Configuración predeterminada:
[CAN’T USE CH]
Configuración
predeterminada:
[AUTO (ABLE)]
Si no puede usar la frecuencia
o el modo especificados por
una estación emisora, se
enviará automáticamente el
mensaje [CAN'T USE CH].
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-24
6.19 Cómo establecer frecuencias de exploración
Los menús [ROUTINE/DISTRESS SCAN] determinan qué frecuencias rutinarias de
DSC y qué frecuencias de socorro se exploran. Siga las instrucciones que figuran
más abajo para seleccionar o anular la selección de frecuencias de socorro y rutina-
rias de DSC para su exploración.
Frecuencias rutinarias
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [ROUTINE SCAN] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [SCAN1] (2, 3, 4, 5 o 6) y luego pulse el
botón.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar la banda de frecuencia y luego púlselo.
5. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia deseada y luego púlselo.
[INTL]: canales internacionales
[LOCAL1/LOCAL2]: canales locales
[DIST]: canales de socorro
Nota: Las frecuencias de socorro se pueden almacenar en la memoria de frecuencias
rutinarias. Resulta cómodo como respaldo del receptor de vigilancia.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-25
Frecuencias de socorro, urgencia y seguridad
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [DSC] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [DISTRESS SCAN] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar la banda de frecuencia y luego púlselo.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar [ON] o [OFF], según resulte más adecua-
do, y luego pulse el botón.
Nota: Las normativas estipulan que se deben vigilar de forma constante las frecuen-
cias de 2 MHz y 8 MHz, además de una frecuencia de socorro adicional DSC. Las fre-
cuencias de 2 MHz y 8 MHz no se pueden desactivar. El máximo de tres bandas sí
puede desactivarse.
6. FUNCIONAMIENTO DE LOS MENÚS
6-26
6.20 Ajustes de sonido
El menú [AUDIO] permite ajustar el volumen de las siguientes funciones:
Gire el botón ENTER para seleccionar [AUDIO] en la pantalla [MENU] y luego púlselo.
6.21 Listas de alarmas
El menú [ALARM] muestra todas las alarmas vigentes en ese momento. Cuando se
produce un error, aparecen un mensaje emergente y el icono parpadeante de error
en la pantalla. Pulse la tecla CANCEL para cerrar el mensaje emergente y detener el
parpadeo del icono de error. Cuando se haya subsanado y eliminado el error, el icono
desaparecerá.
Gire el botón ENTER para seleccionar [ALARM] en la pantalla [MENU] y luego púlse-
lo. Aparecerá la pantalla siguiente.
Hay siete tipos de errores: TX PLL UNLOCK, RX PLL UNLOCK, WR1 PLL UNLOCK,
WR2 PLL UNLOCK, MAIN AMP HEATED, SHIP’S MAIN FAILURE, VC ERROR.
Los errores se muestran en el orden antes descrito, no en su orden de aparición.
Cuando la causa de un error se elimina, éste se borra de la lista.
Pulsación de teclas, activado (ajuste: [1] - [3]) o desactivado (ajuste: [0]), sonarán dos
pitidos cuando se pulse una tecla inoperativa en el modo encendido (ajuste: [1] - [3]).
Altavoz activado o desactivado al descolgar el teléfono
Volumen de la alarma de recepción para los mensajes rutinarios y de seguridad.
Active o desactive el sonido de la alarma para las alertas de socorro recibidas de bu-
ques en apuros situados a más de 500 MM de su buque.
Configuración predeterminada: [2]
Active el pitido (ajuste: [1] - [3]) o
desactívelo (ajuste: [0]) para que
suene al pulsar una tecla.
Configuración predeterminada: [MUTE]
Active o desactive el altavoz para
que funcione cuando el auricular
esté descolgado.
Gire el botón ENTER para ajustar
el volumen y luego púlselo.
Configuración predeterminada: [500NM]
Active o desactive el sonido de la alarma
para las alertas de socorro recibidas de
buques en apuros situados a más de
500 MM de su buque.
Icono de error
TX PLL UNLOCK
WR1 PLL UNLOCK
7-1
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL
SISTEMA NBDP
7.1 Cómo encender el sistema NBDP
Encienda la unidad terminal y la impresora accionando sus respectivos interruptores.
Nota 1: Para encender el sistema, active la unidad de control y luego encienda la uni-
dad terminal de NBDP.
Nota 2: La impresora PP-510 se encarga de imprimir mensajes. Consulte su manual
del operador para saber cómo manejarla.
UNIDAD TERMINAL IB-583
Interruptor de encendido
Unidad de disco flexible
IMPRESORA PP-510
Interruptor de encendido
UNIDAD TERMINAL IB-585
Interruptor de encendido
Unidad para tarjetas SD
En IB-583 y IB-585, el
interruptor de encendido
se retroilumina en verde
cuando se enciende el
equipo.
Conector USB
(conectar el teclado aquí)
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-2
7.2 Descripción del equipo
7.2.1 Unidad terminal
La unidad terminal consta de una pantalla de representación gráfica que incorpora
una unidad de disco flexible (para IB-583) o una unidad para tarjetas SD (IB-585).
Para ajustar el brillo, pulse la tecla Alt mientras mantiene presionada la tecla F6 para
reducirlo, o bien la tecla F7 si quiere aumentarlo. IB-583 tiene ocho niveles de brillo
disponibles, mientras que IB-585 tiene 11.
Cuando se enciende la unidad terminal, aparece la pantalla de estado de las comuni-
caciones que se muestra en la siguiente página. Aquí es donde se inician todas las
fases de las comunicaciones por télex.
Pantalla de estado de las comunicaciones
Station Name :
Frequency (T/R) : . / . (kHz) Comm Mode : AUTO
Comm Status : Connect Send Lock Error
Sending Volume : (%) Error : 0 ARQ Time : 0(sec)
1:File 2:Edit 3:Operate 4:Window 5:Station 6:System 7:WRU 8:HR 9:Over 10:Break
10-Apr-2012 15:10:30 UTC Caps Eng
Fecha y hora: día-mes-año, hora: min: s (consultar pág. 7-8)
Sistema horario (consultar pág. 7-7)
Caps: mayúsculas activadas
Sin indicación: mayúsculas
desactivadas
Eng: modo inglés
Rus: modo ruso
(consultar pág. 7-2)
Nombre del buque registrado
en la lista de estaciones
(consultar sección 8.3).
N.º de ID del operador (consultar párrafo 8.1.2)
Frecuencia de TX (1605.0 - 27500.0 kHz)
(consultar sección 10.1)
Modo de comunicación
(consultar párrafo 10.4)
Se ilumina el estado de comunicación actual.
Connect (conectar): cuando se conecta
Send (emisor): cuando su estación emite información
Lock (bloqueo): cuando se completa la sincronización
Error: cuando es necesario volver a enviar en modo ARQ
Porcentaje del mensaje transmitido
(consultar página 10-4)
Número de errores en modo ARQ
Tiempo de
comunicación
en modo ARQ
Station Name :
Frequency (T/R) : . / . (kHz) Comm Mode : AUTO
Comm Status : Connect Send Lock Error
Sending Volume : (%) Error : 0 ARQ Time : 0(sec)
10-Apr-2012 15:10:30 UTC Caps Eng
S
tat
i
on Name :
F
re
q
uenc
y
(T/R) : . / . (kHz) Comm Mode : AUTO
Comm
S
tatus : Connect
S
end Lock Erro
r
S
end
i
ng Volume : (%) Error : 0 ARQ T
i
me : 0(sec)
ng
Station Name :
Frequency (T/R) : . / . (kHz) Comm Mode : AUTO
Comm Status : Connect Send Lock Error
Sending Volume : (%) Error : 0 ARQ Time : 0(sec)
10-Apr-2012 15:10:30 UTC Caps Eng
)
U
TO
omm
tatus : Connect
en
Loc
Erro
Send
i
ng Volume : (%) Error : 0 ARQ T
i
me : 0(sec
)
10-Apr-2012 15:10:30 UTC Caps Eng
Station Name :
Frequency (T/R) : . / . (kHz) Comm Mode : AUTO
Comm Status : Connect Send Lock Error
Sending Volume : (%) Error : 0 ARQ Time : 0(sec)
10-Apr-2012 15:10:30 UTC Caps Eng
S
tat
i
on Name
:
Frequency (T
/
R) : .
/
. (
k
Hz) Comm Mo
d
e : AUT
O
e
c)
10-Apr-2012 15:10:30 UTC Caps Eng
Frecuencia de RX (0.1 - 29999.9 kHz)
(consultar sección 10.1)
En IB-583, año-mes-día
Área del mensaje.
Durante el funcionamiento, el cursor que
aparece en la parte inferior izquierda de
la pantalla parpadea.
“2012-04-10” en IB-583
“ARQ Error” en IB-583
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-3
Características de la IB-583
La IB-583 cuenta con una batería (tipo: CR2450-F2ST2L, número de código: 000-
144-941) en su placa TERM/CPU (16P0209) cuya vida útil dura aproximadamente
seis años. Si la tensión suministrada por la batería es muy baja, la hora indicada será
incorrecta. Cuando esto suceda, póngase en contacto con su proveedor y solicite que
le sustituya la batería.
Modo ruso
Esta unidad terminal está equipada con un modo inglés y otro ruso. Seleccione el
modo que prefiere tal y como se indica a continuación:
“Modo inglés”: encienda la unidad terminal manteniendo pulsada la tecla E.
“Modo ruso”: encienda la unidad terminal manteniendo pulsada la tecla R.
Este modo queda almacenado.
En el “Modo ruso”, hay dos estados de cambio de entrada; “English-shift” (“Cambio a
inglés”) y “Russian-shift” (“Cambio a ruso”). En el estado “Cambio a ruso”, las teclas
alfabéticas se utilizan como teclas cirílicas.
Nota 1: Para cambiar entre las entradas en ruso y en inglés, pulse la tecla Alt mien-
tras mantiene pulsada la tecla Shift (solo disponible en el modo ruso) y "Eng" o "Rus"
aparecerá en la parte superior derecha de la pantalla. Este estado de cambio no que-
da almacenado. La siguiente vez que conecte la unidad, deberá restablecer el estado
de cambio si fuera necesario.
Nota 2: La coma y el punto no se pueden introducir en el estado “Cambio en ruso”.
Para introducir estos caracteres, deberá cambiar al estado “Cambio en inglés”.
Nota 3: no se pueden introducir en el “Modo ruso”. cambia a “4” en la
comunicación NBDP.
Nota 4: Para seleccionar “A” en el menú de operaciones, pulse la tecla A en el modo
inglés (no “ ” en ruso).
Ë
” and “Ъ”
“Ч”
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-4
7.2.2 Teclado
La unidad terminal se maneja desde el teclado. Su funcionamiento se ve facilitado por
el uso de menús, a los que puede acceder pulsando las teclas de función, etiquetadas
como F1-F10 y situadas en la parte superior del teclado. La figura que se muestra
más abajo ofrece una representación de los menús de funciones y las teclas de fun-
ción correspondientes.
Nota 1: Es posible que las letras correctas no se puedan introducir al conectar un te-
clado, salvo el que se proporciona.
Nota 2: Las entradas en ruso y en inglés están disponibles en el modo ruso. Coloque
la etiqueta que se proporciona para el teclado durante el manejo en modo ruso.
Nota 3: Los códigos de retorno de carro y salto de línea "CR LF" se envían automá-
ticamente al presionar la tecla Enter durante la comunicación NBDP. Pulse la tecla
o si solo desea enviar "CR" o "LF".
Nota 4: "Letter Shift" y "Figure Shift" se insertan automáticamente si fuera necesario.
Si desea enviarlos deliberadamente, pulse las siguientes teclas:
• "Letter Shift": Ctrl + Shift + L
• "Figure Shift": Ctrl + Shift + F
"NOINF" ("Cyrillic Shift" en modo ruso): Ctrl + Shift + R
Nota 5: No conecte ni desconecte el teclado durante el manejo de la unidad terminal.
5
!
1
@
2
#
3
$
4
%
5
^
6
+
=
&
7
7
(
9
9
Back-
space
Home
8
8
)
0
Pg Up
Q W
E R T Y I
{
[
}
]
\
Tab
U
4
O
6
P
-
Pg Dn
A S D F
G
H
"
'
Enter
Enter
Caps
Lock
J
1
K
2
L
3
:
;
+
End
Shift
Z X C V B N
<
,
?
/
/
>
.
M
0
Shift
Ctrl
Ctrl
Fn
Alt
Alt Ins Del
Esc F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10
Num
Lock
Prt Sc
Sys Rq
Scroll
Lock
Pause
Break
F1
F11
F2
F12
5
_
-
~
,
.
F1: FILE (Archivo)
F2: EDIT (Edición)
F3: OPERATE
(Operaciones)
F4: WINDOW
(función window)
F5: STATION
(Estación)
F6: SYSTEM
(Sistema)
F7: WRU
F8: HR
F9: OVER (cambio)
F10: BREAK
(corto)
Teclas de función
Teclado de IB-583
No utilice estas teclas.
La indicación “ScrLk” significa que el modo ruso está
activo (no significa “bloqueo de desplazamiento”).
F1: FILE
(Archivo)
F2: EDIT
(Edición)
F3: OPERATE
(Operaciones)
F4: WINDOW
(función window)
F5: STATION
(Estación)
F6: SYSTEM
(Sistema)
F7: WRU
F8: HR
F9: OVER
(cambio)
F10: BREAK
(corto)
Teclas de función
Teclado de IB-585
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-5
7.3 Configuración de la codificación
Si la configuración de la codificación se cambia, puede asignar una tecla determinada
a un código de carácter local. Póngase en contacto con su distribuidor para obtener
información acerca de cómo cambiar la configuración de la codificación.
*1: “ “ no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
*2: para enviar el carácter “ “ en la codificación de R. U., pulse la tecla “ [ “ asignada
a “ “ en lugar de Shift + 2.
*3: para enviar el carácter “ “ en la codificación de R. U., pulse la tecla “ ] “ asignada
a “ “ en lugar de Shift + 5.
Configuración de la codificación Tecla “ [ “ Tecla “ ] “
Tecla “
Normal (predeterminado)
Noruega
*1
Suecia
R. U.
*2
*3
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-6
7.4 Teclas de función, manejo de los menús
Las teclas de función que se hallan en la parte superior del teclado controlan la ma-
yoría de las operaciones por medio de un sistema de menús. La mayoría de las cap-
turas de pantallas que aparecen en este manual pertenecen a IB-585.
7.4.1 Convenciones de los menús
Resaltado inverso
El elemento del menú que esté seleccionado por el cursor se muestra con caracteres
blancos sobre un fondo negro.
Subrayado
El subrayado señala la opción que está seleccionada en ese momento. Por ejemplo,
en la figura inferior, [ARQ], [Channel] y [ON] aparecen subrayados.
7.4.2 Descripción general del menú
Selección del menú
Pulse una tecla de función para abrir un
menú. Por ejemplo, para mostrar el
menú [File], pulse la tecla de función F1.
Selección de elementos y opciones
de los menús
Pulse una tecla numérica o alfabética
para seleccionar un elemento del menú.
También puede seleccionarlo presionan-
do la tecla o y, a continuación, la tecla
Enter. Las opciones de los menús se
pueden seleccionar por medio de las te-
clas o . Tras seleccionar una op-
ción, pulse la tecla Enter para registrar la
elección.
Cómo cerrar los menús
Para cerrar el menú, pulse y mantenga pulsada la tecla Esc durante más de un se-
gundo.
Resaltado
inverso
Subrayado
Station Entry
Station List
Station Set Up
Station :
ID Code :
Mode : ARQ FEC
CH/Table : Channel ScanTable
Num/Table:
Rephasing: OFF ON
Pantalla [Station Entry]
Create
Change
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-7
7.4.3 Descripción de las teclas de función
Tecla de función F1: Menú [File]
El menú [File] contiene las opciones para crear, abrir, guardar e imprimir mensajes de
télex. También con este menú se formatean los discos flexibles o las tarjetas SD.
Tecla de función F2: Menú [Edit]
El menú [Edit] ofrece una amplia gama de funciones de edición.
1: permite abrir una nueva ventana sin título.
2: abre archivos guardados en discos flexibles o en
tarjetas SD.
3: cierra archivos guardándolos o descartándolos.
4: elimina archivos guardados en discos flexibles o en
tarjetas SD.
5: renombra archivos guardados en discos flexibles o
en tarjetas SD.
6: activa o desactiva la función de impresión en tiem-
po real.
7: imprime archivos guardados en discos flexibles o
en tarjetas SD.
8: detiene la impresión y borra los contenidos del
búfer de impresión.
9: borra los contenidos del búfer de comunicaciones.
0: formatea una tarjeta SD en IB-585 o un disco flexi-
ble en IB-583.
A: ejecute este menú antes de extraer una tarjeta SD.
B: abre una ventana de macros.
1: permite cancelar el último cambio realizado (cortar, copiar o
pegar).
2: elimina el texto seleccionado y lo almacena en el búfer de pe-
gado. Al mismo tiempo, elimina el texto que anteriormente estu-
viese almacenado en el búfer para ser pegado.
3: copia el texto seleccionado y lo almacena en el búfer de pe-
gado. Al mismo tiempo, elimina el texto que anteriormente estu-
viese almacenado en el búfer para ser pegado.
4: inserta el texto almacenado en el búfer de pegado en la ubi-
cación donde se encuentre el cursor en ese momento.
5: selecciona el archivo actual completo para cortarlo o copiarlo.
6: permite buscar una palabra o cadena de caracteres.
7: sustituye una palabra por otra distinta o por una cadena de
caracteres.
8: lleva el cursor a la línea superior del archivo actual.
9: lleva el cursor a la última línea del archivo actual.
0: lleva el cursor a la línea que desee del archivo actual.
A: cambia entre las ventanas de presentación 1 y 2.
1: New
2: Open
3: Close
4: Delete
5: Rename
6: Impresión en tiempo real
7: File to Print
8: Cancel Printing
9: Clear Buffer
0: SD Card Format*
1
A: Remove SD Card*
2
B: New Macro*
2
File
*1: [Floppy Disk Format] en IB-583
*2: Solo en IB-585
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-8
Tecla de función F3: Menú [Operate]
El menú [Operate] controla principalmente la transmisión y la recepción.
Tecla de función F4: Menú [Window]
El menú [Window] le permite mostrar los datos correspondientes de la ventana que
figura más abajo.
1: selecciona una estación de la lista de esta-
ciones.
2: inicia el uso de macros. Si quiere ver más de-
talles, consulte la sección 10.10.
3: selecciona un archivo y, a continuación, lo
transmite.
4: detiene el envío de un archivo.
5: inicia y detiene la exploración de frecuencias.
6: selecciona el modo de comunicación para la
recepción: AUTO, ARQ, FEC.
Nota: No seleccionar DIRC (solo en IB-583).
7: activa la programación del temporizador.
8: establece el modo TX y el número de ID del
suscriptor, además de iniciar las llamadas man-
uales.
9: establece las frecuencias TX y RX e inicia la
espera para la recepción.
0: configura el ITU o el canal de usuario e inicia
la espera para la recepción.
1: muestra el mes y el año que desee. Para cambiar
el año o el mes, elija la opción correspondiente con
la tecla o y cambie el ajuste con la tecla o .
2: muestra todas las frecuencias de socorro (consul-
tar tabla siguiente).
3: activa o desactiva la función del protector de pan-
talla. Si quiere ver más detalles, consulte la
sección 8.7.
1: Call Station
3: File to Send
4: Cancel Sending
5: Scan (Start/Stop)
6: Manual Reception
7: Funcionamiento del temporizador
8: Llamadas manuales
9: Set Frequency
0: Set Channel*
Operate
2: Macro Operation
*: Solo en IB-585
1: Calendar
2: Distress Frequency Table
3: Screen Saver* OFF ON
Window
*: Solo en IB-585
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-9
Tecla de función F5: Menú [Station]
El menú [Station] permite almacenar estaciones, configurar la programación del tem-
porizador, ajustar los canales de usuario e introducir diversos códigos de ID.
Tecla de función F6: Menú [System]
El menú [System] se utiliza principalmente por parte de técnicos y contiene pruebas
de diagnóstico. Para cambiar los ajustes de configuración, seleccione la opción
[Change] de [Setup] y emplee las teclas de flecha para seleccionar los elementos y
opciones. Pulse la tecla Enter para registrar la selección y cierre el menú.
1: permite registrar estaciones.
2: registra programaciones del temporizador.
3: registra grupos de exploración.
4: registra canales de usuario.
5: registra el código de respuesta del barco propio.
6: registra el código de ID de grupo del barco propio
(4 o 5 dígitos).
7: registra el código de ID de grupo del barco propio
(9 dígitos).
8: registra el código de ID selectivo del barco propio
(4 o 5 dígitos).
9: registra el código de ID selectivo del barco propio
(9 dígitos).
Nota: en IB-585, los números después del cinco
suben.
1: Station Entry
2: Timer Operation Entry
3: Scan Entry
4: User Channel Entry*
5: Answerback Code Entry
6: Group ID Entry (4/5 digit)
7: Group ID Entry (9 digit)
8: Select ID Entry (4/5 digit)
9: Select ID Entry (9 digit)
Costera
*: Solo en IB-583
Setup
Slave Delay
TX/RX MSG Save
Edit before Sending
TX Power
*1
Header/Footer
*1
Time System
Date & Time
*2
Window Color
Self Test
Lock Change Default
12 msec (10 - 50 msec)
OFF ON
OFF ON
HIGH MID LOW
OFF ON
OFF UTC SMT JST
10-Apr-2012 10:00:00
System
Cada opción que aparece
subrayada es la configuración
predeterminada.
*1: Solo en IB-585
*2: [Time & Date] en IB-583
7. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NBDP
7-10
Tecla de función F7: WRU (Who Are You?, ¿Quién es usted?)
En el modo ARQ, solicita el código de respuesta de otra estación.
Tecla de función F8: HR (Here Is, Aquí la estación...)
En el modo ARQ, envía el código de respuesta del barco propio.
Tecla de función F9: OVER (cambio)
En el modo ARQ, conmuta la dirección del tráfico, es decir, la estación que recibe in-
formación le cede el testigo a la que envía información y viceversa.
Tecla de función F10: Break
Durante la comunicación: Se desconecta de la línea de comunicación.
Durante el modo de recepción: Pasa a modo de espera.
Nota: Si la función DSC activa la unidad NBDP, seleccione la opción [QUIT] en el pa-
nel de control para cancelar el modo de recepción y pasar al modo de espera.
Elemento de menú Función
[Setup] Bloqueo, cambio de ajustes de configuración, restauración de los ajustes de
configuración predeterminados del sistema.
[Slave Delay] Establece la longitud de la temporización de retardo de la unidad secundaria
desde el fin de la RX hasta el inicio de la TX en el modo ARQ. El ajuste pre-
determinado es adecuado en la mayoría de los casos. Este elemento no se
puede ajustar por parte del usuario.
[TX/RX MSG Save] Activa la función de guardado automático de todos los mensajes entrantes
y salientes en un disco flexible o en una tarjeta SD. Cuando esté activada
aparecerá "Log" en la parte superior de la pantalla.
[Edit Before sending] [OFF] transmite la activación de las teclas una por una. [ON] transmite los
mensajes solamente cuando se pulsa la tecla Enter tras confirmar el texto
escrito.
[TX POWER]
(solo en IB-585)
Cambia la potencia de salida durante la transmisión. ([HIGH], [MID], [LOW]
(en FS-1575/2575), [LOW1] (en FS-5075), [LOW2] (en FS-5075))
[Header/Footer]
(solo en IB-585)
Activa o desactiva la indicación de encabezado y pie de página. Al iniciar la
transmisión, muestra la fecha y la hora a la que se va a iniciar la transmisión,
el MMSI de la parte que comunica y las frecuencias TX y RX. Al finalizar la
transmisión, muestra la fecha y la hora a la que finaliza la transmisión.
[Time System] Selecciona el sistema horario.
[OFF]: no se mostrará ninguna indicación de la hora, [UTC]: hora universal
coordinada,
[SMT]: hora local, [JST]: hora estándar de Japón
[Time & Date] Indique la fecha y la hora manualmente. Si hay un dispositivo de navegación
conectado, la hora se ajustará autoticamente cuando se conecte la ali-
mentación o cuando se accione el interruptor del sistema horario. Las indi-
caciones manuales tienen prioridad sobre las entradas automáticas. Este
elemento no se puede ajustar al usar las opciones [UTC] o [JST].
[Window Color]
Selecciona los colores de la pantalla. Si quiere ver más detalles, consulte la
sección 8.6.
[Self Test] Inicia la prueba de diagnóstico.
ARQ
mode
signal
sequence
3 char. RX
3 char. RX
Slave Delay
Timing
RX end
TX start
ACK signal
8-1
8. PREPARACIÓN DE NBDP
Este capítulo presenta los procedimientos necesarios para preparar la unidad termi-
nal NBDP. En el caso del télex automático, tendrá que registrar los siguientes datos:
El ID del barco y los códigos de respuesta obligatorios
• Estaciones
Programaciones del temporizador
Grupos de canales de exploración
Canales del usuario
8.1 Registro códigos de ID y de respuesta
Indique los códigos de respuesta y de ID de su barco según se especifica a continua-
ción.
Nota: Una vez introducidos, ya no es posible cambiar los códigos de ID y respuesta,
así que asegúrese de indicarlos correctamente.
8.1.1 Cómo registrar un código de respuesta
1. En IB-585, pulse la tecla de
función F5 y, a continuación, la
tecla 4, o la tecla 5 en IB-583,
para abrir la pantalla [Answer-
back Code Entry].
2. Indique el código de respuesta del barco (números, espacio, cuatro letras mayús-
culas, espacio, X) y luego pulse la tecla Enter. El indicador "OK/Cancel" le solici-
tará la confirmación de los datos.
Ejemplo de código de respuesta: 123456789 FURU X.
3. Si el código es correcto, vuelva a pulsar la tecla Enter. Para realizar la confirma-
ción final de los datos, aparecerá el mensaje "Caution" que se muestra en la si-
guiente imagen.
Mensaje de confirmación del código introducido
4. Si el código es correcto, vuelva a pulsar la tecla Enter.
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-2
8.1.2 Cómo registrar códigos de ID
1. En IB-585, pulse la tecla de función
F5 y luego la tecla 5, 6, 7 o 8 para in-
dicar el código de ID de grupo (4 o 5
dígitos), el código de ID de grupo (9
dígitos), el código de ID selectivo ( 4
o 5 dígitos) o el código de ID selecti-
vo (9 dígitos), respectivamente. (En
IB-583, pulse la tecla de función F5 y, a continuación, la tecla 6, 7, 8 o 9).
2. Indique el ID de grupo o el ID selectivo y luego pulse la tecla Enter. Un indicador
le solicitará la confirmación de los datos.
3. Si el ID es correcto pulse la tecla Enter. Para realizar la confirmación final de los
datos, aparecerá el mensaje "Caution" que se muestra en la siguiente imagen.
Mensaje de confirmación del código introducido
4. Si el ID es correcto, vuelva a pulsar la tecla Enter.
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-3
8.2 Canales del usuario
Los canales del usuario se pueden utilizar en exploración de frecuencias y entrada de
estación.
En IB-585, la unidad transceptora configura los canales del usuario. Consulte la
sección 6.2. En IB-583, la lista de canales del usuario permite almacenar hasta 100
canales de usuario, numerados del 0 al 99. Consulte los siguientes párrafos.
8.2.1 Cómo registrar canales de usuario
1. Pulse la tecla de función F5 y luego la tecla 4 para abrir la pantalla [User Channel
Entry].
2. Si la opción [Create] no está subrayada, pulse las teclas , y Enter para ha-
cerlo.
3. Con la opción [Channel] seleccionada, indique un número de canal.
Nota 1: Se pueden registrar hasta 100 canales. Si intenta registrar más, apare-
cerá el mensaje "Channel memory is full. Press any key to escape.". En ese caso,
debe borrar los canales innecesarios para registrar otros nuevos.
Nota 2: Si el nombre de canal que ha introducido ya existía, aparecerá el mensaje
"Channel by that number already exists. Press any key to escape.". Pulse cual-
quier tecla y luego indique otro número.
4. Pulse la tecla para seleccionar [Tx Freq]. Indique la frecuencia de TX.
5. Pulse la tecla para seleccionar [Rx Freq]. Indique la frecuencia de RX.
6. Pulse la tecla Enter. Aparecerá la ventana de confirmación [OK/Cancel].
7. Pulse la tecla Enter. El número de canal introducido aparecerá en [Channel List].
8. Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
8.2.2 Cómo editar y borrar canales de usuario
1. Pulse la tecla de función F5 y luego la tecla 4 para abrir la pantalla [User Channel
Entry].
2. Pulse la tecla para seleccionar un canal de [Channel List].
3. Pulse la tecla y luego para seleccionar [Change] y a continuación, pulse la
tecla Enter.
4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Edite el canal: use las teclas , y Backspace para realizar correcciones.
Borre el canal: borre el número del canal con la tecla Backspace.
5. Pulse dos veces la tecla Enter.
6. Pulse la tecla Esc.
Channel
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-4
8.3 Lista de Estaciones
La lista de estaciones guarda hasta 50 estaciones, con un par de frecuencias (RX y
TX) por cada una. Para las estaciones con más de un par de frecuencias, puede aña-
dir un sufijo al nombre de la estación, para así denotar los diversos pares de frecuen-
cias. Por ejemplo, podría usar el nombre de estación FURUNO seguido de -1, -2, -3,
etc. para cada par de frecuencias que sea necesario.
8.3.1 Cómo registrar estaciones
1. Pulse la tecla de función F5 y luego la tecla 1 para abrir la pantalla [Station Entry].
En la parte derecha de la pantalla aparecerán [Create] y [Change].
2. Si la opción [Create] no está subrayada, pulse las teclas , y Enter para ha-
cerlo.
3. Con la opción [Station] seleccionada, indique el nombre de la estación, que puede
tener 18 caracteres como máximo.
4. Pulse la tecla para seleccionar [ID Code]. Introduzca el código de ID de la es-
tación.
5. Pulse la tecla para seleccionar [Mode]. Seleccione uno de los dos modos de co-
municación con las teclas o .
[ARQ]: Automatic Retransmission Request, solicitud de retransmisión automática
[FEC]: Forward Error Correction, corrección de errores hacia adelante
6. Pulse la tecla para seleccionar [CH/Table]. Elija [Channel] o [ScanTable].
7. Pulse la tecla para seleccionar [Num/Table].
Si ha seleccionado [Channel] en el paso 6
, indique el número de canal ITU (con-
sulte el Apéndice 2) o el del canal del usuario. Vaya al paso 10.
Si ha seleccionado [ScanTable] en el paso 6
, pulse la tecla para mostrar la lista
de grupos de exploración registrados. Respecto al grupo de exploración, consulte
sección 8.5.
Station
IB-583
Station
IB-585
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-5
8. Seleccione un nombre de grupo de exploración con la tecla o y luego pulse
Enter. En IB-583, vaya al paso 10. En IB-585, vaya al paso siguiente.
Ventana de ejemplo de la lista de grupos de exploración
9. Pulse la tecla para seleccionar [Rephasing]. Elija [ON] o [OFF].
Nota: La configuración predeterminada es [ON]. Seleccione [ON] en un estado
normal de uso.
10. Pulse la tecla Enter. El indicador [OK/Cancel] le solicitará la verificación de los
datos.
11. Si los datos son correctos, pulse la tecla Enter. Para cancelar la entrada, pulse la
tecla para seleccionar la opción [Cancel] y luego, Enter. Los datos introducidos
se borrarán. El nombre de la estación indicado en el paso 3 aparecerá en la ven-
tana [Station List].
12. Para registrar otras estaciones, pulse la tecla Enter dos veces y repita a continua-
ción los pasos del 3 al 10.
13. Pulse la tecla . Compruebe que los datos de [Station List] sean correctos. Las
estaciones mostradas en vídeo inverso en [Station List] aparecerán en [Station
Set Up].
14. Pulse la tecla Esc para salir.
Nota 1: Si introduce una estación que ya existe, aparecerá la indicación "Station by
that name already exists. Press any key to escape.". Pulse cualquier tecla para volver
a [Station List]. Revise la lista.
Nota 2: La entrada de estación que empieza por "DSC" es una entrada especial, re-
gistrada automáticamente por la función DSC.
8.3.2 Cómo editar y borrar estaciones
1. Pulse la tecla de función F5 y luego la tecla 1 para abrir la pantalla [Station Entry].
2. Pulse la tecla para seleccionar un nombre de estación de [Station List].
3. Pulse la tecla y luego para seleccionar [Change] y a continuación, pulse la
tecla Enter.
4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Edite la estación: use las teclas , y Backspace para realizar correcciones.
Borre la estación: borre el nombre de la estación con la tecla Backspace.
5. Pulse dos veces la tecla Enter.
6. Pulse la tecla Esc.
INTREPID
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-6
8.4 Programación del temporizador
Hay un temporizador integrado que le permite recibir y transmitir archivos automáti-
camente. Se pueden registrar hasta 10 programaciones para el temporizador. Para
activar su funcionamiento, consulte la sección 10.6.
8.4.1 Cómo registrar programaciones del temporizador
1. Pulse la tecla de función F5 y luego la tecla 2 para abrir la pantalla [Timer Opera-
tion Entry].
2. Si la opción [Create] no está subrayada, pulse las teclas , y Enter para ha-
cerlo.
3. Con la opción [Operation] seleccionada, indique un nombre de operación adecua-
do en la línea [Operation]. Se puede utilizar cualquier carácter alfanumérico.
Nota: Si el nombre de operación que ha introducido ya existe, aparecerá el men-
saje "Operation name already exists. Press any key to escape.". Pulse cualquier
tecla y cambie el nombre de la operación.
4. Pulse la tecla para seleccionar [Station].
5. Pulse la tecla para mostrar los datos [Station List] (que registró como estacio-
nes en el párrafo anterior).
6. Pulse la tecla o para seleccionar una estación y luego pulse Enter.
7. Pulse la tecla para seleccionar [Start Time]. Indique la hora de inicio, con el for-
mato de anotación de 24 horas. Para que la operación empiece a las 8:35 a.m.,
por ejemplo, la secuencia de teclas sería
0 8 3 5 0 0.
8. Pulse la tecla para seleccionar [Stop Time]. Indique la hora de fin, con el formato
de notación de 24 horas.
9. Pulse la tecla para seleccionar [Receive/Send]. Seleccione la categoría de la
operación: [Receive] o [Send]. Si selecciona [Send], vaya al paso 10. Si opta por
[Receive], vaya al paso 12.
10. Para [Send], inserte el disco flexible o la tarjeta SD en la unidad y a continuación
pulse la tecla para seleccionar [File to Send].
Create
Change
Timer Operation Entry
Timer Operation List
Timer Operation Set Up
Operation :
Station :
Start Time : 0: 00: 00
Stop Time : 0: 00: 00
Receive/Send : Receive Send
File to Send :
Pulse la tecla g para mostrar la lista de
estaciones y la lista de archivos.
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-7
11. Pulse la tecla para abrir la ventana TX, seleccione un archivo y luego pulse dos
veces la tecla Enter.
12. Pulse la tecla Enter. Aparecerá un mensaje de confirmación.
13. Pulse la tecla Enter. Aparecerá el nombre de la operación en [Timer Operation
List].
14. Para introducir otra programación del temporizador, pulse dos veces la tecla En-
ter y repita los pasos del 3 al 13.
15. Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
8.4.2 Cómo editar y borrar programaciones del temporizador
1. Pulse la tecla de función F5 y luego la tecla 2 para abrir la pantalla [Timer Opera-
tion Entry].
2. Pulse la tecla para seleccionar un nombre de programación del temporizador
de entre [Timer Operation List].
3. Pulse la tecla y luego para seleccionar [Change] y a continuación, pulse la
tecla Enter.
4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Edite la programación: Use , y las teclas Backspace para realizar correccio-
nes.
Borre la programación: borre el nombre de la operación con la tecla Backspace.
5. Pulse dos veces la tecla Enter.
6. Pulse la tecla Esc.
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-8
8.5 Grupos de canales de exploración
Puede almacenar hasta 10 grupos de exploración, con 20 canales por grupo.
La unidad terminal NBDP puede controlar equipos de radio por medio de la explora-
ción de canales. En el modo FEC, el equipo de radio explora una serie de canales (de
acuerdo con la configuración elegida), deteniéndose si detecta un código sincrónico.
En el modo ARQ, se detiene cuando se detecta su propio código de ID en una señal
entrante. Asimismo, en el modo ARQ, el transmisor se sintoniza con la frecuencia co-
rrespondiente del transmisor, se establece el vínculo de comunicación y se produce
el intercambio automático del tráfico. Tras la desconexión del vínculo, se reanuda la
exploración.
8.5.1 Cómo registrar grupos de canales para la exploración
Puede registrar canales de exploración de usuario y de ITU como se indica a conti-
nuación:
1. Pulse la tecla de función F5 y luego la tecla 3 para abrir la pantalla [Scan Entry].
2. Si la opción [Create] no está subrayada, pulse las teclas , y Enter para ha-
cerlo.
3. Con la opción [Group Name] ya seleccionada, indique un nombre adecuado para
el grupo.
Nota 1: Se pueden introducir 10 nombres de grupos. Si intenta registrar más,
aparecerá el mensaje "Scan group memory is full. Press any key to escape.". Pul-
se cualquier tecla y seguidamente borre los nombres de grupos innecesarios para
introducir otros nuevos.
Nota 2: Si el nombre del grupo que ha introducido ya existía, aparecerá el men-
saje "Scan group by that name already exists. Press any key to escape.". Pulse
cualquier tecla y cambie el nombre del grupo de exploración.
Create
Change
Scan Entry
Lista de grupos de exploración
Scanning Set Up
No. Channel Rx Freq Tx Freq
0*
2
1
2
3
4
5
6
Pass/Scan
Pass/Scan
Pass/Scan
Pass/Scan
Pass/Scan
Pass/Scan
Group Name :
Ch Dwell Time : 4.5 sec (2.7-4.5 sec)
Receiving Mode*
1
: AUTO ARQ FEC
Auto Search : OFF ON
*1: [Mode] en IB-583
*2: solo en IB-583
Pulse la tecla para desplazarse por la pantalla.
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-9
4. Pulse la tecla para seleccionar [Ch Dwell Time]. Indique el tiempo de perma-
nencia en el canal, en segundos. El tiempo de permanencia es el período, medido
en segundos, que el receptor espera en cada canal de un grupo de exploración
antes de pasar a la siguiente frecuencia.
5. Pulse la tecla para seleccionar [(Receiving) Mode] y luego elija el modo de re-
cepción:
[AUTO], [ARQ] o [FEC].
Nota: [AUTO] se usa para registrar un grupo de canales de exploración cuando
[ARQ] y [FEC] están presentes en el mismo grupo de canales de exploración. Al
seleccionar un grupo de exploración con el menú [Call Station], el modo de comu-
nicación lo controla el modo de entrada de la estación.
6. Pulse la tecla para seleccionar [Auto Search]. Elija [ON] o [OFF].
[ON]: la radio detiene la exploración cuando encuentra la señal más fuerte (rela-
ción más alta entre S/N). Para hacerlo, la radio explora todos los canales, cosa
que puede llevar cierto tiempo. Por tanto, use este ajuste cuando la propagación
de la señal sea pobre.
[OFF]: la radio detendrá la exploración al encontrar la primera señal. Se reco-
mienda seleccionar [OFF] cuando la propagación de la señal sea buena.
7. Pulse la tecla para seleccionar la línea nº 1 en la ventana [Scanning Set Up].
8. Indique el número de canal (canales ITU o de usuario) y a continuación pulse la
tecla para seleccionar [Scan].
Nota: Si introduce un canal no válido, aparecerá el mensaje "Channel by that
number does not exist. Press any key to escape.". Pulse cualquier tecla y a con-
tinuación introduzca un canal válido.
9. Pulse la tecla para seleccionar la línea nº 2. Introduzca un número de canal.
10. Indique otros números de canales y luego pulse la tecla Enter. Aparecerá un
mensaje de confirmación.
11. Pulse la tecla Enter nuevamente para guardar los datos. El nombre del grupo se
mostrará en la ventana [Scanning Group List].
12. Para continuar, pulse dos veces la tecla Enter y luego repita los pasos del 3 al 11.
13. Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
Nota 1: Un ARQ de otra estación se prolonga durante 56 segundos. Sin embar-
go, no es posible recibir comunicaciones vía ARQ si el número de frecuencias de
exploración registradas multiplicado por el período de permanencia en cada canal
es superior a los 56 segundos.
Nota 2: El modo FEC selectivo requiere la autenticación del ID de la llamada. Sin
embargo, si selecciona este modo, puede que no reciba comunicaciones si el ID
de la llamada no se recibe con la frecuencia correspondiente a la duración del pe-
ríodo de detención de la exploración. Si es posible que reciba una llamada por
medio del modo FEC selectivo, espere a recibir la llamada en una sola frecuencia,
que puede establecer con los ajustes de [Set Frequency] del menú [Operate].
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-10
8.5.2 Cómo editar y borrar grupos de canales de exploración
1. Pulse la tecla de función F5 y luego la tecla 3 para abrir la pantalla [Scan Entry].
2. Pulse la tecla para seleccionar el nombre del grupo de exploración de [Scanning
Group List].
3. Pulse la tecla y luego para seleccionar [Change] y a continuación, pulse la
tecla Enter.
4. Pulse la tecla para colocar el cursor en el campo (canal) que quiera cambiar.
5. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Edite los canales: pulse la tecla Backspace para borrar el número del canal y a
continuación indique un nuevo número de canal.
Añada canales: indique un número de canal en una línea en blanco.
Borre el grupo de exploración: borre el nombre del grupo con la tecla Backspace.
Desactive temporalmente los canales: pulse la tecla para subrayar [Pass].
6. Pulse dos veces la tecla Enter.
7. Pulse la tecla Esc para cerrar el menú.
8.6 Cómo cambiar el color de la pantalla
Puede seleccionar y cambiar el color de la pantalla.
8.6.1 IB-583
1. Pulse la tecla de función F6 para abrir el menú [System].
2. Pulse la tecla para seleccionar [Change] en [Setup].
3. Pulse la tecla para seleccionar [Window
Color] y luego pulse la tecla Enter.
4. Seleccione [Window Color Setup] y, a con-
tinuación, pulse la tecla Enter.
5. Pulse la tecla o para seleccionar el
elemento que quiera cambiar: [BASE WIN-
DOW], [BACK SCROLL], [EDIT 1-2],
[FUNCTION], [SUB MENU 1-3], [MESSA-
GE].
6. Pulse la tecla para seleccionar [Fore Color].
7. Pulse la tecla o para seleccionar el color: [L-WHITE], [BLACK], [BLUE],
[GREEN], [CYAN], [RED], [MAGENTA], [BROWN], [WHITE], [GRAY], [L-BLUE],
[L-GREEN], [L-CYAN], [L-RED], [L-MAGENTA], [YELLOW].
8. Pulse la tecla para seleccionar [Back Color].
9. Pulse la tecla o para seleccionar el color.
10. Pulse la tecla para seleccionar [Window].
11. Repita los pasos del 4 al 9 para fijar otros colores.
12. Pulse la tecla Enter y, a continuación, la tecla Esc.
Window Color Change
Window Color Setup
Default Color
To Change: ENTER To quit: ESC
Window Color Setup
Window : [BASE WINDOW ]
Fore Color : [L-WHITE ]
Back Color : [BLUE ]
To Change: ENTER To Change Value: L<=>R
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-11
8.6.2 IB-585
1. Pulse la tecla de función F6 para abrir el menú [System].
2. Pulse la tecla para seleccionar [Change].
3. Pulse la tecla para seleccionar [Window
Color] y, a continuación, la tecla Enter para
abrir la ventana [Window Color Change].
4. Pulse la tecla o para seleccionar [1],
[2] o [3]. El color preestablecido selecciona-
do aparece en la ventana [Window Color
Change].
5. Pulse la tecla Enter para reflejar el color preestablecido seleccionado en la pan-
talla.
Si desea restablecer o cambiar la configuración preestablecida, haga lo siguiente:
1. Seleccione [1], [2] o [3] y, a continuación, pulse la tecla .
2. Para restablecer la configuración
, pulse la tecla Enter con [Load Default] selec-
cionado.
Para cambiar la configuración
, pulse la tecla . Vaya al paso 3.
3. Pulse la tecla o para seleccionar una opción en [Window] y pulse la tecla .
4. Pulse la tecla o para seleccionar un color en [Fore Color] y pulse la tecla .
5. Pulse la tecla o para seleccionar un color en [Back Color] y pulse la tecla .
Nota: No puede seleccionar el mismo color entre [Fore Color] y [Back Color].
6. [Brightness] muestra la configuración de brillo actual de la pantalla LCD. Para au-
mentar el brillo, pulse la tecla F7 mientras mantiene pulsada la tecla Alt. Para re-
ducir el brillo, pulse la tecla F6 mientras mantiene pulsada la tecla Alt. La
configuración del brillo modificada aparece subrayada.
7. Para confirmar las selecciones, pulse la tecla Enter. Para cancelar las seleccio-
nes, pulse la tecla Esc. La ventana se cerrará.
Valor predeterminado de cada opción preestablecida
Preset1
(original)
Preset2
(día)
Preset3
(noche)
Brillo 10 10 5
Ventana base Color del texto L-blanco Negro L-blanco
Color de fondo Azul L-blanco Negro
Retroceso Color del texto L-blanco Negro Negro
Color de fondo Azul Blanco Gris
Edit1 Color del texto Negro Negro Negro
Color de fondo Verde Blanco Gris
Edit2 Color del texto Magenta Negro Blanco
Color de fondo Blanco L-cian Azul
Función Color del texto Negro Negro L-blanco
Color de fondo Cian L-blanco Negro
Window Color Change
Select Preset 1 2 3
Load Default
Edit Color
Window [ BASE WINDOW ]
Fore Color [ BLACK ]
Back Color [ WHITE ]
Brightness 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
To Change: ENTER To Change Value: L<=>R
8. PREPARACIÓN DE NBDP
8-12
8.7 Función de protector de pantalla de IB-585
Active o desactive la función de protector de pantalla del IB-585. Cuando la unidad no
se utilice durante 10 minutos, la pantalla se volverá negra y "IB-585" aparecerá de for-
ma aleatoria.
Nota: Esta función está inactiva durante los modos de espera y de comunicación.
1. Pulse la tecla de función F4 y luego la tecla 3 para seleccionar [Screen Saver].
2. Pulse la tecla para seleccionar [ON].
3. Pulse la tecla Enter para cerrar el menú.
Sub menu1 Color del texto Negro Azul L-cian
Color de fondo Blanco L-blanco Negro
Sub menu2 Color del texto Azul Azul L-verde
Color de fondo Blanco Blanco Negro
Sub menu3 Color del texto Blanco L-blanco L-magenta
Color de fondo Negro Azul Negro
Mensaje Color del texto Blanco L-blanco Blanco
Color de fondo Magenta Azul Azul
Preset1
(original)
Preset2
(día)
Preset3
(noche)
9-1
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS
DE NBDP
Este capítulo describe principalmente cómo crear, guardar, abrir, editar e imprimir ar-
chivos. El menú [Edit] proporciona una serie completa de herramientas de edición, in-
cluidas opciones de búsqueda y reemplazo.
9.1 Cómo abrir y cerrar archivos
Para crear un mensaje de télex, es necesario crear un nuevo archivo con el comando
File Open. Al abrir un archivo nuevo, se sitúa (se abre) en una de las dos áreas de
trabajo. Cuando ambas áreas de trabajo estén ocupadas, tendrá que cerrar un archi-
vo para abrir otro nuevo. Esto se hace con el comando de cierre de archivos File Clo-
se.
Cómo abrir un archivo
9.2 Cómo crear archivos
Existen dos modos para crear archivos: para mensajes y para macros.
Para mensajes: puede introducir únicamente los caracteres que se puedan enviar
en una comunicación NBDP. Pulse la tecla de función F1 y, a continuación, la tecla
1 para crear un archivo de mensaje.
Para macros: puede introducir únicamente los caracteres ( ) que se utili-
zan en un comando de macros. Pulse la tecla de función F1 y, a continuación, la
tecla B para crear un archivo de macros.
1
2
Memoria del disco flexible
o de la tarjeta SD
Archivo 1
Archivo 2
Archivo 3
Memoria de la unidad de
pantalla (área de trabajo)
Uno de
dos
Pantalla
Se puede cambiar. Seleccione
[Change Text] en el menú [Edit].
$ @ _ |
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-2
1. Pulse la tecla de función F1 para abrir el menú [File].
2. Pulse la tecla 1 para seleccionar [New]. En la barra de título se mostrará [UNTIT-
LED 1] o [UNTITLED 2]. El cursor señala la ubicación donde puede escribir texto.
3. Escriba el mensaje.
Nota: Las letras minúsculas se envían como mayúsculas. Tampoco use los símbolos
#, &, *, $ ni % en los mensajes de télex ni escriba "$$$" en mitad de un mensaje de
TX, sino al final. La línea de comunicación experimentará una desconexión automá-
tica cuando se detecte esa cadena de caracteres. Para introducir "$$$" cuando edita
un mensaje, pulse las teclas Ctrl + Q en el caso de IB-585. En IB-583, introduzca
"$$$" utilizando la tecla $(4).
9.3 Cómo guardar archivos
IB-583
Utilice exclusivamente discos flexibles del tipo 2HD. Inserte el disco flexible con pre-
caución. Si lo manipula de forma descuidada, podría destruir la información que guar-
da en su interior. Para expulsar el disco, pulse el botón Eject del lateral izquierdo de
la unidad de disco flexible y luego extráigalo. No expulse el disco mientras el indicador
luminoso de operación esté encendido; de lo contrario los contenidos del disco po-
drían resultar dañados.
IB-585
Use tarjetas SD de 2 GB o menos o tarjetas SDHC de 32 GB o menos. Con la unidad
apagada, inserte o extraiga la tarjeta SD con cuidado. Si lo manipula de forma des-
cuidada, podría destruir la información que guarda en su interior. Para expulsar la tar-
jeta SD cuando la unidad está encendida, ejecute [Remove SD Card] en el menú [File]
(consulte "Tecla de función F1: Menú [File]" en la página 7-7) y, a continuación, ex-
traiga la tarjeta SD.
1: New
2: Open
3: Close
4: Delete
5: Rename
6: Impresión en tiempo real
7: File to Print
8: Cancel Printing
9: Clear Buffer
0: SD Card Format*
1
A: Remove SD Card*
2
B: New Macro*
2
File
File
*1: [Floppy Disk Format] para IB-583
*2: Solo en IB-585
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-3
Acerca de la tarjeta SD (incluyendo SDHC)
No es necesario formatear las tarjetas SD de 2 GB o menos. Para ob-
tener información acerca del formateo de tarjetas de mayor capacidad,
consulte sección 9.3.1.
Nota 1: El mensaje "Device Access Error" aparece si una tarjeta SDHC sin formato
se inserta en la unidad cuando esta está encendida.
Nota 2: Si se aplica formato a una tarjeta SDHC, su contenido se borra. La capacidad
de una tarjeta SDHC se reduce a 2 GB si se formatea.
Nota 3: Los dispositivos externos (equipos, etc.) tratarán a las tarjetas SDHC forma-
teadas como si fueran tarjetas SD de 2 GB.
Se han probado las tarjetas SD que aparecen en la siguiente tabla:
9.3.1 Como formatear discos flexibles o tarjetas SD
Antes de guardar un archivo en un disco flexible o en una tarjeta SD, estos últimos
deben estar formateados. Formatee el disco o la tarjeta tal y como se indica a conti-
nuación.
1. Pulse la tecla de función F1 para abrir el menú [File].
2. Inserte un disco flexible o una tarjeta SD nuevo en la unidad.
3. Pulse la tecla 0 para seleccionar [Floppy Disk Format] o [SD Card Format].
4. Pulse la tecla para seleccionar [Yes] y luego pulse la tecla Enter. La pantalla
mostrará el progreso del procedimiento de formateado, como puede ver a conti-
nuación. Tras finalizar el formateado, el control retorna a la pantalla de espera.
9.3.2 Cómo guardar archivos
1. Pulse la tecla de función F1 para abrir el menú [File].
2. Pulse la tecla 3 para seleccionar
[Close]. Aparecerá la ventana [Clo-
se Text].
3. Seleccione [Yes] y, a continuación,
pulse la tecla Enter.
4. Indique el nombre del archivo, que puede tener un máximo de ocho caracteres.
Puede utilizar todos los caracteres alfanuméricos del teclado. No puede usar los
símbolos que se indican más abajo. Puede añadir una extensión al final del nom-
bre del archivo, como por ejemplo .TXT, para diferenciar los archivos de texto de
los de macros. En los archivos de macros, agregue la extensión ".MCR".
5. Pulse la tecla Enter.
Tipo Capacidad Fabricante
RP-SDP 4, 8, 16 o 32 GB Panasonic
SD-E 4, 8, 16 o 32 GB TOSHIBA
HPC-SD/SDH 2 o 4 GB HAGIWARA SYS-COM
RSDC-S 2 u 8 GB BUFFALO
SD/SDH-V 2 o 16 GB I-O DATA
SDSDB 4, 8, 16 o 32 GB SanDisk
SD Card Format
9%
[Floppy Disk Format]
en IB-583
| : " > < ;
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-4
9.4 Cómo editar archivos
9.4.1 Cómo cortar y pegar texto
Puede borrar, mover y copiar texto con las funciones
[Cut], [Copy] y [Paste] del menú [Edit].
Cómo cortar texto
1. Sitúe el cursor en el primer carácter del texto que quiera cortar.
2. Resalte el texto que quiera cortar manteniendo presionada la tecla Shift mientras
pulsa . Si ha resaltado por error texto que no desee cortar, pulse la tecla para
ajustar el resaltado.
Resaltado
3. Pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 2. O bien pulse la tecla Del. Cortará
el texto resaltado y se adaptará el formato del texto restante.
Si ha cometido un error, puede recuperar el texto. Seleccione la función [Undo] del
menú [Edit].
Cómo pegar texto
Para pegar el texto cortado en una nueva ubicación, siga estas instrucciones:
1. Coloque el cursor en el punto justo del mensaje donde quiere empezar a cortar
texto.
2. Pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 4. O bien pulse la tecla Ins o Insert.
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-5
9.4.2 Cómo copiar y pegar texto
Puede copiar una parte de texto y pegarla en otra posición.
1. Seleccione el texto que quiera copiar (consulte "Cómo cortar texto" en la
página 9-4).
2. Pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 3. Copiará el texto seleccionado en
la memoria búfer de pegado, donde se almacenan los textos copiados o cortados.
Retornará a la pantalla normal.
3. Coloque el cursor en el punto justo del mensaje donde quiere que se copie el tex-
to.
4. Pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 4.
9.4.3 Seleccionar todo el texto
La función [Select All] le permite seleccionar todo el contenido del archivo que esté
visualizando en ese momento. Resulta útil cuando quiere combinar archivos. El pro-
cedimiento que figura más abajo explica cómo colocar el archivo cargado que está en
el área de trabajo 1 en la parte final del archivo cargado en el área de trabajo 2.
1. Cargue el archivo que quiera copiar en el área de trabajo 1 desde un disco flexible
o una tarjeta SD.
2. Pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 5. El archivo completo se mostrará en
vídeo inverso.
3. Pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 3. El archivo se colocará en la memo-
ria de búfer de pegado.
4. Cargue el archivo que quiera combinar en el área de trabajo 2.
5. Sitúe el cursor en el punto exacto del mensaje donde quiere pegar el texto que
está guardado ahora en la memoria búfer y a continuación pulse la tecla Ins o In-
sert.
Diagrama de operaciones para copiar y pegar
1
3
2
4
Disco flexible
o tarjeta SD
Área de
trabajo 1
Área de
trabajo 2
Memoria
de búfer
de pegado
Abrir
archivo
Abrir
archivo
Transferir
(copiar)
Copiar (combinar)
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-6
9.4.4 Cómo buscar textos
Gracias a la función [Search] puede buscar fragmentos de texto avanzando o retro-
cediendo por los archivos.
1. Haga que se muestre un texto y pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 6.
Aparecerá la ventana [Search].
2. Escriba la palabra que quiera buscar.
3. Pulse la tecla .
4. Pulse la tecla o para seleccionar [Forward] o [Backward] y buscar en el archi-
vo avanzando o retrocediendo respectivamente desde la posición del cursor.
5. Pulse la tecla Enter para iniciar la búsqueda.
Cuando la unidad localice la palabra, el cursor se detendrá en el primer carácter de
la misma. Pulse la tecla Enter para proseguir la búsqueda. En caso de que no se haya
podido modificar la cadena de caracteres solicitada, aparecerá el mensaje "Not
Found (To quit: ESC)". Pulse la tecla Esc para salir.
9.4.5 Cómo reemplazar fragmentos de textos
Con la función [Replace] podrá reemplazar una palabra o frase por otra palabra o fra-
se dentro de los archivos.
1. Pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 7. Aparecerá la ventana [Replace].
2. Escriba la palabra que desea reemplazar en la línea [Search string].
3. Pulse la tecla para seleccionar [Replace with] y luego escriba una nueva pala-
bra.
4. Pulse la tecla .
5. Pulse la tecla o para seleccionar [Forward] o [Backward] y buscar en el archi-
vo avanzando o retrocediendo respectivamente desde la posición del cursor.
6. Pulse la tecla .
7. Pulse la tecla o para elegir si desea que se le pida su confirmación cada vez
que se encuentre la palabra en cuestión o no.
[Query]: el programa se detendrá cada vez que detecte la palabra y le preguntará
si desea reemplazarla o no.
[All]: se reemplazará esa palabra en todos los casos detectados, sin solicitar la
confirmación.
8. Pulse la tecla Enter para empezar con el reemplazo.
Forward
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-7
9.4.6 Función de desplazamiento
La función [Goto Line] sitúa el cursor en el inicio de la línea que se quiera.
1. Pulse la tecla de función F2 y luego la tecla 0. Aparecerá la ventana [Goto Line].
2. Indique un número de línea y luego pulse la tecla Enter. El cursor saltará hasta
el inicio de la línea seleccionada.
9.4.7 Desplazamiento al inicio o al final
Es muy fácil desplazarse hasta la línea superior o inferior de un archivo. Pulse la tecla
de función F2 y luego la tecla 8 para ir a la línea superior; pulse la tecla de función F2
y luego la tecla 9 para ir a la línea inferior. Tenga en cuenta que esta función también
se puede ejecutar en la pantalla del editor si pulsa la tecla Home o End.
9.5 Cómo abrir archivos
Tiene a su disposición dos áreas de trabajo (denominadas área de trabajo 1 y área
de trabajo 2) donde puede cargar archivos; además puede mostrarse un archivo en
la pantalla LCD.
9.5.1 Apertura de archivos
1. Inserte el disco flexible o la tarjeta SD que contenga el archivo que quiera abrir.
2. Pulse la tecla de función F1 para abrir el menú [File].
3. Pulse la tecla 2. Aparecerá una lista que enumera los archivos que contiene el
disco flexible o la tarjeta SD.
4. Pulse la tecla o para seleccionar un archivo.
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-8
5. Pulse la tecla Enter. Aparecerá el archivo y la barra de título mostrará el nombre
del mismo. Puede repetir este procedimiento para cargar otro archivo en un área
de trabajo.
Nota: Cuando haya abierto dos áreas de trabajo, aparecerá la ventana de confirma-
ción de cierre. En este caso, seleccione la opción [Yes] o [No] y luego pulse la tecla
Enter para cerrar un archivo abierto y así poder abrir otro.
9.5.2 Cambio de un archivo a otro
Se pueden abrir dos archivos y mostrar uno en la pantalla LCD. Para pasar de un ar-
chivo a otro, siga estas instrucciones:
1. Pulse la tecla de función F2.
2. Pulse la tecla A para pasar de un archivo a otro.
9.6 Cómo cambiar el nombre de los archivos
Para cambiar el nombre de un archivo, haga lo siguiente:
1. Pulse la tecla de función F1.
2. Pulse la tecla 5.
3. Pulse la tecla o para seleccionar el archivo que quiera renombrar y a conti-
nuación pulse la tecla Enter.
4. Introduzca un nuevo nombre.
5. Pulse la tecla Enter.
9.7 Cómo guardar un archivo con un nombre nuevo
Puede guardar un archivo con un nombre nuevo; para ello haga lo siguiente:
1. Abra el archivo.
2. Realice las modificaciones que sean necesarias en el archivo.
3. Pulse la tecla de función F1.
4. Pulse la tecla 3 para guardar el archivo.
5. Pulse la tecla Y.
6. Pulse la tecla Backspace para borrar el nombre original y escriba uno nuevo.
7. Pulse la tecla Enter.
9.8 Cómo borrar archivos
Inserte el disco flexible o la tarjeta SD en la unidad y siga las instrucciones detalladas
a continuación para borrar los archivos innecesarios.
1. Pulse la tecla de función F1.
2. Pulse la tecla 4.
3. Pulse la tecla o para seleccionar el archivo que quiera borrar y luego pulse la
tecla Enter.
4. Vuelva a pulsar la tecla Enter. Para cancelar la operación, pulse la tecla para
seleccionar [NO] y luego pulse la tecla Enter.
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-9
9.9 Impresión en tiempo real
Puede imprimir un mensaje entrante o saliente mientras lo recibe o lo transmite.
1. Pulse la tecla de función F1 para abrir el menú [File].
2. Pulse la tecla 6 para activar o desactivar la función de impresión en tiempo real.
Cuando la función de impresión en tiempo real esté activada, aparecerá "Print" en ví-
deo inverso en la parte superior de la pantalla. Los mensajes enviados se imprimen
en negrita y los mensajes recibidos en el tipo de letra normal.
9.10 Cómo imprimir archivos
Puede imprimir archivos almacenados en los discos flexibles o en las tarjetas SD si-
guiendo estas instrucciones:
1. Pulse la tecla de función F1.
2. Pulse la tecla 7.
3. Pulse la tecla o para seleccionar un archivo y luego pulse la tecla Enter.
4. Pulse la tecla Y.
Para detener la impresión en cualquier momento, pulse la tecla de función F1 y luego
la tecla 8. En caso de que no haya sido posible imprimir, aparecerá el mensaje "Can-
not print. Check connection between printer and terminal. Press any key to escape.".
9. OPERACIONES CON ARCHIVOS DE NBDP
9-10
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
10-1
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y
RECEPCIÓN
Este capítulo se centra en mostrar cómo se transmiten y reciben mensajes de télex.
10.1 Llamadas manuales
La manera más fácil de comunicarse con un suscriptor de télex es mediante llamadas
manuales. En el modo ARQ, puede visualizar de antemano el mensaje que va a en-
viar, o bien escribirlo manualmente.
1. Pulse la tecla de función F3 para abrir el menú [Operate].
2. En IB-583:
Pulse la tecla 9 para seleccionar [Set Frequency].
Antes de llamar, observe con atención
la frecuencia de TX que pretenda usar,
para confirmar que no esté ocupada.
AVISO
1: Call Station
3: File to Send
4: Cancel Sending
5: Scan (Start/Stop)
6: Manual Reception
7: Funcionamiento del temporizador
8: Llamadas manuales
9: Set Frequency
Operate
2: Macro Operation
1: Call Station
3: File to Send
4: Cancel Sending
5: Scan (Start/Stop)
6: Manual Reception
7: Funcionamiento del temporizador
8: Llamadas manuales
9: Set Frequency
0: Set Channel
Operate
2: Macro Operation
En IB-583
En IB-585
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-2
En IB-585:
Para introducir la frecuencia, pulse la tecla 9 para seleccionar [Set Frequency].
Vaya al paso 3.
Para introducir el canal de ITU o el del usuario, pulse la tecla 0 para seleccionar
[Set Channel]. Vaya al paso 4.
3. Introduzca un par de frecuencias TX y RX. Vaya al paso 5.
4. Introduzca el canal del usuario. Para seleccionar el canal del usuario de la lista,
pulse la tecla para mostrar [User Channel List]. Pulse la tecla o para selec-
cionar el canal del usuario deseado.
5. Pulse la tecla Enter.
Nota: En los siguientes casos no podrá establecer la frecuencia ni el canal de
usuario:
Al abrir el menú desde el panel de control (FS-2575C).
Si se comunica por medio de radioteléfono.
Cuando se muestre la pantalla de exploración DSC.
Mientras esté enviando llamadas DSC.
6. Pulse la tecla de función F3 y luego la tecla 8 para seleccionar [Manual Calling].
7. Pulse la tecla o para seleccionar un modo de comunicación.
8. Pulse la tecla y luego introduzca el número de ID del interlocutor.
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-3
9. Pulse la tecla Enter para establecer la conexión con la línea de comunicación.
Aparecerá el mensaje "Channel Busy Check". Si la línea está libre, aparecerán
los mensajes "Connect", "Send" y "Lock" resaltados como se muestra más abajo.
Para el modo ARQ, vaya al paso 10. Para el modo FEC, escriba el mensaje y des-
pués diríjase al paso 14.
10. Pulse la tecla de función F7. Aparecerá en pantalla el código de respuesta del in-
terlocutor.
Nota: Los pasos 10 y 11 solamente son necesarios para realizar llamadas de bar-
co a barco.
11. Pulse la tecla de función F8. Se enviará el código de respuesta de su barco al in-
terlocutor.
12. Pulse la tecla Enter y escriba el mensaje.
13. Si quiere recibir la respuesta de la otra parte o interlocutor, pulse la tecla de fun-
ción F9.
14. Pulse la tecla de función F10 para desconectarse de la línea.
10.2 Operación en el modo ARQ
En el modo de operación ARQ, una estación (la estación emisora de información) en-
vía datos a otra, bloque por bloque, para después quedarse a la escucha esperando
recibir la confirmación de recepción entre bloques, procedente de la estación recep-
tora de información, la cual o bien solicita el siguiente bloque de datos o la retransmi-
sión del último bloque, en caso de que haya habido un error. La solicitud se puede
repetir hasta 32 veces hasta que se reciba el bloque completo totalmente libre de
errores.
Cómo establecer una conexión
1. Pulse la tecla de función F3 para abrir el menú [Operate].
2. Pulse la tecla 1 para seleccionar [Call Station].
3. Seleccione una estación. La estación debe estar registrada para su uso en el
modo ARQ.
Connect Send Lock
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-4
4. Pulse la tecla Enter. Aparecerá el mensaje "Calling Station". Si aparece el men-
saje que figura a continuación, compruebe la potencia del radioteléfono y las co-
nexiones entre el radioteléfono y la unidad terminal de NBDP.
Mensaje: "Station calling suspended. Check interconnections between the termi-
nal and main units. Press any key to escape."
Cuando se detecte una señal de confirmación de recepción, aparecerá el mensa-
je "Connect" en vídeo inverso en la línea [Comm Status].
Nota: Si las condiciones de la señal son deficientes, puede llevar cierto tiempo
establecer la conexión. Si transcurrido un minuto no ha sido posible establecer
conexión con la línea, se detendrá la llamada. Aparecerá el mensaje "Station ca-
lling suspended". Espere un minuto e intente de nuevo el paso 3. Si las condicio-
nes de la señal empeorasen durante la transmisión del mensaje, aparecerá el
mensaje "Error" en vídeo inverso en la línea [Comm Status] y la línea se desco-
nectará.
5. Para transmitir el mensaje debe elegir uno de los siguientes métodos:
Cómo enviar un archivo almacenado en un disco flexible o en una tarjeta SD
1) Pulse la tecla de función F7 para solicitar el código de respuesta de la otra
estación. Verifique que el código de la estación llamada sea correcto.
2) Pulse la tecla de función F8 para transmitir su propia identidad (código de res-
puesta).
3) Pulse la tecla de función F3 y luego la tecla 3 para abrir la ventana [Send File].
4) Pulse la tecla o para seleccionar el archivo que quiera enviar y pulse la
tecla Enter.
5) Vuelva a pulsar la tecla Enter.
En la pantalla aparecen los datos del volumen de datos enviados (porcentaje
del mensaje transmitido, se incrementa a medida que se transmite el mensa-
je), recuento de errores ARQ y duración de la transmisión ARQ. El mensaje
"Lock" aparecerá en vídeo inverso cuando las señales de marcas y espacio
de la señal recibida sean normales. [Error] mostrará el número de errores de-
tectados durante la transmisión. [ARQ Time] es la duración en segundos de
la comunicación establecida.
6) Tras finalizar la transmisión del mensaje, pulse la tecla de función F10 para
desconectarse de la línea.
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-5
Cómo escribir un mensaje por medio del teclado
1) Tras intercambiar el código de respuesta por medio de las teclas F7 y F8, es-
criba el mensaje directamente con el teclado.
2) Para cambiar el sentido del tráfico, pulse la tecla de función F9, o bien las te-
clas + y ? por orden. La otra estación se convertirá en la estación emisora de
información y la suya, en estación receptora. Reciba un mensaje de la esta-
ción emisora.
3) Tras haberse completado la comunicación, pulse la tecla de función F7 para
solicitar el código de respuesta de la otra estación.
4) Pulse la tecla de función F8 para transmitir su propio código de respuesta.
5) Pulse la tecla de función F10 para desconectarse de la línea.
Nota: En caso de que se le solicite que cambie el sentido del tráfico mientras esté
transmitiendo un mensaje, o bien si la comunicación se interrumpe a causa de un
error, algunos de los caracteres en pantalla podrían quedar sin enviar a la estación
receptora.
Cómo detener una transmisión
1. Pulse la tecla de función F3 y luego la tecla 4. Aparecerá el mensaje "Canceled
Sending" en pantalla. Se detendrá la transmisión, pero se conservará la conexión
con la línea.
2. Pulse la tecla de función F10 para desconectarse de la línea.
10.3 Operación en el modo FEC
El modo FEC transmite los mismos datos pero dos veces, para contar con menos
errores.
1. Pulse la tecla de función F3.
2. Pulse la tecla 1 para abrir el menú [Call Station].
3. Pulse la tecla o para seleccionar una estación que esté registrada para su uso
con el modo FEC.
4. Pulse la tecla Enter. Aparecerá el mensaje "Connect" en vídeo inverso.
5. Transmita un mensaje introducido directamente a través del teclado, o bien haga
lo siguiente para transmitir un mensaje almacenado en un disco flexible o en una
tarjeta SD:
1) Pulse la tecla de función F3 y luego la tecla 3 para seleccionar [File to Send].
2) Pulse la tecla o para seleccionar el archivo que quiera enviar y luego pulse
la tecla Enter.
6. Tras finalizar la transmisión del mensaje, pulse la tecla de función F10 para des-
conectarse de la línea.
Nota 1: Cuando la pantalla de control fuerza el abandono de la comunicación, es po-
sible que algunos de los caracteres finales no se envíen a la estación receptora.
Nota 2: En caso de que la transmisión continua en el modo FEC supere el minuto, la
potencia de salida se reducirá al nivel bajo automáticamente, para impedir que el sis-
tema se sobrecaliente.
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-6
10.4 Cómo seleccionar el modo de recepción
1. Pulse la tecla de función F3 y luego la tecla 6 para abrir el menú [Manual Recep-
tion].
2. Pulse la tecla o para seleccionar el modo de recepción.
[AUTO]: recepción automática en modo ARQ o FEC.
[ARQ]: modo ARQ de radiotélex internacional.
[FEC]: modo FEC de radiotélex internacional.
3. Pulse la tecla Enter. El modo de recepción aparecerá en la pantalla.
4. Pulse las teclas F3 y 9 o 0 y, a continuación, espere la conexión.
Cuando se detecta una llamada a su barco, [Lock] se ilumina. Una vez que se
completa la sincronización, la línea se conecta y [Connect] se ilumina.
Todos los mensajes recibidos
(y los transmitidos) se guarda-
rán en un disco flexible o en
una tarjeta SD cuando la fun-
ción [TX/RX MSG Save] esté configurada como [ON] en el menú [System]. El ar-
chivo recibe automáticamente un nombre (ver la ilustración).
5. Tras recibir el EOC, la recepción NBDP se cancela automáticamente. La recep-
ción NBDP también se puede cancelar manualmente pulsando la tecla F10. El
equipo pasa al modo de espera.
Nota 1: Si la función DSC activa la unidad NBDP, seleccione la opción [QUIT] en el
panel de control para cancelar el modo de recepción y pasar al modo de espera.
Nota 2: Durante la recepción en el modo FEC, aquellos caracteres que no se detec-
ten debido a un error de recepción se mostrarán como "*".
12 04 10 0 0. X X X
A
ño mes
fecha
Número de serie desde 000
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-7
10.5 Ejemplo de comunicación
Llame a la estación costera según el procedimiento descrito en la sección 10.2. A
continuación, comuníquese con la estación costera. Más abajo figura un ejemplo de
comunicación.
Ejemplo de comunicaciones
12345 KOBE X
1480 HKRDO VRX
MOM
GA+?
OPR+
MOM
1480 HKRDO VRX
12345 KOBE X
KOBE DE HKRDO GOOD MORNING
NW NIL QRV GA+?
GM NW QTC1+?
QRV K GA+?
TOR
KOBE DE HKRDO QSL NR9004
TKS NW NIL +?
TKS NW NIL BIBI +?
TKS SEE YOU LATER
BIBI
KKKK QSL +?
NR 9004
TO : TELEX 1234567 FURUNO
JAPAN OFFICE
INT. DEP. SEC-1 MANAGER
FM: KOBE MARU/12345 KOBE X
TEXT:
Si esta es su primera comunicación
con una estación costera en
particular, la estación le solicitará
que indique su número de llamada
selectiva, el nombre del buque, el
distintivo de llamada y el AAIC (el
código de identificación de la
autoridad encargada de la
contabilidad o nombre de la
empresa a la que asignar el cargo
por las llamadas). Con esos datos
quedará registrado en la estación
costera. En adelante, si su código
de respuesta es correcto, será
posible desarrollar las
transmisiones automáticamente.
La estación costera se desconecta de la línea.
Código de respuesta propio
Enviado automáticamente desde la
estación costera (p. ej. Hong Kong)
Escriba en su apartado
(GM=Good Morning, Buenos días.
Tengo un mensaje para usted).
Receptor: télex nº 1234567
FURUNO ELEC. CO.
Emisor: KOBE MARU
Escriba el mensaje
Mensaje completo. ¿Puede confirmar la recepción?
Desde la estación costera
De HKRDO a KOBE. Recibido NR9004. Gracias.
No hay más información que transmitir.
Escriba en su apartado
(Gracias. No tengo nada que transmitir. Adiós.
Desde la estación costera
(Gracias. Hasta luego).
Desde la estación costera
(Envíe su mensaje).
Escriba en su apartado.
(Para enviar un archivo de mensaje, escriba
MOM antes de TOR y espere un momento).
Escriba en su apartado dentro de un plazo de 30 s.
(Llamar al operador manualmente).
Mensaje de la estación costera (Espere. De
HKRDO a KOBE. No hay nada que transmitir.
¿Tiene usted algo que transmitir?)
Llamada completada, se
ha establecido conexión
con la estación costera
Para enviar un
mensaje a un buque
Nº de llamada
selectiva
Nombre del buque o distintivo de llamada
Teleimpresión a través de radio
(Se inicia la TX del mensaje.)
Nº del mensaje
Escriba el mensaje.
Fin del mensaje.
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-8
Tabla de abreviaturas
Comando y abreviatura
Abreviatura Pregunta Respuesta o recomendación
QRA ¿Cuál es el nombre de su estación? El nombre de mi estación es ...
QRC ¿A qué empresa están asignadas las
cuentas de las tarifas de su estación?
Las cuentas de mi estación están
asignadas a la empresa ...
QRU ¿Tiene alguna noticia que contarme? No tengo ninguna noticia para usted.
QRV ¿Está listo para recibir? Estoy preparado.
QRX ¿Cuándo me volverá a llamar? Volveré a llamar a las ... horas [en la fre-
cuencia de ... kHz].
QSJ ¿Cuál es el cargo aplicable a ... incluida
su tarifa interna?
El cargo que cobrará por ... incluida mi
tarifa interna es de ...
QSL ¿Puede confirmar la recepción? Puedo confirmar la recepción.
QSX ¿Estará a la escucha de ... [distintivo de
llamada] en la frecuencia de ... kHz?
Estoy a la escucha de ... [distintivo de
llamada] en la frecuencia de ... kHz.
QTA ¿Debo cancelar el mensaje número ...? Cancele el mensaje número ...
QTC ¿Cuántos mensajes tiene que enviar? Tengo ... mensaje para usted.
QTU ¿En qué horario está operativa su est-
ación?
Mi estación está operativa de las ... a las
... horas.
Abreviatura Definición
BK Señal utilizada para interrumpir una transmisión.
CFM Confirmar
DE Desde ...
K Invitación a emitir una transmisión.
NIL No tengo nada que enviarle.
NW Ahora
PSE Por favor
R Recibido
REF Con referencia a ...
SVC Prefijo que indica un telegrama de servicio.
Comando Función
TGM+ Permite indicar que el siguiente mensaje es un radiotelegrama.
MSG+ Permite indicar que la estación del barco tiene que conectarse inmediatamente
por algún mensaje.
OPR+ Llamada al operador.
URG+ Mensaje de seguridad, urgencia y socorro.
MED+ Solicitud de asesoramiento médico.
TEST+ Solicita a la estación costera el envío de un mensaje de prueba, para comprobar
el estado de la estación del barco.
BRK+ Da por terminada la conexión con el estación costera.
Abreviatura Función
GA+ Estoy preparado. Transmita su comando.
MOM Espere un momento.
MSG+ Solicitud para recibir los mensajes pendientes procedentes de la costa.
KKKK o NNNN Indica el fin de un mensaje.
XXXXX Error tipográfico
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-9
10.6 Funcionamiento del temporizador
El sistema incorpora un temporizador que hace posible recibir y transmitir mensajes
de télex automáticamente.
10.6.1 Cómo activar el funcionamiento del temporizador
1. Pulse la tecla de función F3 para abrir el menú [Operate].
2. Pulse la tecla 7 para acceder a [Timer Operation List].
3. Pulse la tecla o para seleccionar la operación (nombre) que quiera ejecutar.
4. Pulse la tecla Enter. Aparecerá un asterisco junto a la operación seleccionada y
se mostrará el mensaje "T. Op" en vídeo inverso en la pantalla de estado de la
comunicación. Si es necesario enviar un archivo almacenado en un disco flexible
o en una tarjeta SD, asegúrese de que el disco o la tarjeta SD que lo contenga se
inserte en la unidad.
5. Si lo desea, seleccione otra operación (nombre) y luego pulse la tecla Enter.
6. Pulse la tecla Esc.
Cuando haya transcurrido el tiempo predeterminado, la unidad terminal NBDP envia-
rá o recibirá automáticamente el mensaje. Los resultados de funcionamiento del tem-
porizador se muestran como [OK] o [NG] (No Good, incorrecto) en la ventana [Timer
Operation List]. En la transmisión, [OK] aparece cuando el mensaje se ha enviado co-
rrectamente (100%). En la recepción, [OK] aparece al conectar el funcionamiento del
temporizador y, a continuación, desconectarlo.
10.6.2 Cómo detener el funcionamiento del temporizador
1. Pulse la tecla de función F3.
2. Pulse la tecla 7.
3. Pulse la tecla o para seleccionar la operación (nombre) que tenga un asteris-
co junto a ella y luego pulse la tecla Enter. Quite todos los asteriscos para can-
celar todos los programas del temporizador. "T. Op" desaparecerá de la pantalla
de estado de la comunicación.
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-10
10.7 Exploración
El equipo de radio explora un grupo de frecuencias seleccionadas por los operadores
(canales) y detiene la exploración al recibir una señal. Consulte la sección 8.5 para
saber cómo se registran los grupos de exploración.
1. Pulse la tecla de función F3 y luego la tecla 5 para abrir [Scanning Group List].
Puede confirmar el canal de exploración si pulsa o mientras mantiene presio-
nada la tecla Shift.
2. Pulse la tecla o para seleccionar un grupo de exploración y a continuación
pulse la tecla Enter. Empezará la exploración y aparecerá la indicación "Scan" en
vídeo inverso. Además, el nombre del grupo de exploración aparecerá en el cam-
po [Station Name].
Pantalla de estado de las comunicaciones
3. Pulse la tecla de función F3 y luego la tecla 5 para detener la exploración. El men-
saje "Scan" desaparecerá de la pantalla de estado de la comunicación.
10.8 Búfer de comunicaciones
El búfer de comunicaciones es una memoria temporal, que almacena los mensajes
transmitidos y recibidos. Para visualizar los contenidos del búfer de comunicaciones,
haga lo siguiente:
1. Si se abren, cierre la ventana [Edit] 1 o 2, la ventana emergente o el menú.
2. Pulse la tecla Pg Up o Page Up o Pg Dn o Page Down. Se mostrarán los conte-
nidos del búfer de comunicaciones.
Para imprimirlos, pulse la tecla P mientras mantiene presionada la tecla Ctrl. Pulse la
tecla de función F1 y luego la tecla 9 para borrar los contenidos del búfer. Para borrar
el contenido de la pantalla, haga lo siguiente:
• Pulse la tecla Pg Dn o Page Down que aparece en la última página.
• Pulse la tecla que aparece en la última línea.
• Pulse la tecla Esc.
*
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-11
10.9 Preparación de archivos macro para télex auto-
mático
10.9.1 Descripción general del télex automático
Esta sección le enseña a comunicarse con una estación costera que maneja transmi-
siones de télex automáticas, utilizando archivos macro. Tendrá que registrar las es-
taciones y canales de comunicaciones, además de preparar los archivos macro.
Algunas de las estaciones costeras que utilizan el télex automático son MCI Marine
Services (Norteamérica), Sydney Radio (Australia), Lyngby Radio (Dinamarca). El
procedimiento generalmente es igual para todas las estaciones costeras; no obstan-
te, consulte el manual de tráfico de la estación costera para conocer los pormenores.
Ejemplo de red de télex automático
Los servicios disponibles a través de télex automático son:
Transferencia de mensajes entre estaciones de barco y costeras (almacenamiento
y reenvío)
Conexión con líneas de télex de tierra firme (marcación directa)
• Multidirección
RED INTERNACIONAL
DE TÉLEX
ALMACENAMIENTO
Y RETRANSMISIÓN
MARCACIÓ
N DIRECTA
MULTI-
DIRECCIÓN
SISTEMA
CENTRAL
CONTROL DEL
SISTEMA
SUBESTACIÓN
BUQUE
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-12
10.9.2 Preparaciones
Para utilizar el télex automático, tiene que registrar los siguientes tres elementos.
Cómo registrar un código de respuesta
La estación costera asigna un número de télex. Este número funciona como un códi-
go de respuesta. Un código de respuesta contiene lo siguiente:
El procedimiento para registrar el código de respuesta es el mismo que aparece en el
sección 8.1.1. Si se registró un código de respuesta ya antes de la entrada en servicio
de la estación costera, será necesario introducir un código de respuesta nuevo. Pón-
gase en contacto con FURUNO o un agente o proveedor autorizado por FURUNO
para introducir un nuevo código de respuesta.
Cómo registrar grupos de exploración
El sistema central emite una señal de "libre", para indicar que un canal de radio de la
estación costera no está siendo utilizado y está disponible para efectuar llamadas de
barco a tierra. El equipo de a bordo detecta y reconoce la señal de "libre" como per-
miso para iniciar la transmisión. A continuación, el operador de a bordo iniciará la lla-
mada.
Puede explorar las frecuencias automáticamente para detectar la señal de "libre", re-
gistrando los canales de radio de la estación costera en grupos de exploración. El pro-
cedimiento para registrar grupos de exploración para su uso por las estaciones
costeras es igual al que aparece en el sección 8.5.1.
Cómo registrar estaciones
El siguiente paso consiste en introducir el nombre de la estación. El procedimiento es
el mismo que el indicado en el sección 8.3.1.
Código de respuesta Grupos de exploración Nombres de estaciones
OOOOO SHIP X
OOOOO: Código de télex de cinco dígitos asignado por la estación costera
SHIP: Nombre del buque
X: Normalmente se indica una X para la estación de a bordo.
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-13
10.9.3 Comandos
Las siguientes tablas describen los comandos para las operaciones con macros.
Comando
(con una @ como prefijo)
Parámetro Contenido
CALL S: nombre de la estación Nombre de la estación que emite la lla-
mada e ID del parámetro asignado
FREE (comando de apoyo
para CALL)
Dos dígitos, 0-99 minutos Tiempo de búsqueda de señal de canal li-
bre de acuerdo con el parámetro asigna-
do (ajuste predeterminado: 10 minutos)
$R$ Detección de señal de canal libre de
patrón de puntos de 200 ms
$RR$ Detección de señal de canal libre de
patrón de puntos de 300 ms
$RRR$ (predeterminado) Detección de señal de canal libre de
patrón de puntos de 400 ms
$RRRR$ Detección de señal de canal libre de
patrón de puntos de 500 ms
$RRRRR$ Detección de señal de canal libre de
patrón de puntos de 600 ms
$RRRRRR$ Detección de señal de canal libre de
patrón de puntos de 700 ms
$RRRRRRR$ Detección de señal de canal libre de
patrón de puntos de 800 ms
$RRRRRRRR$ Detección de señal de canal libre de
patrón de puntos de 900 ms
La combinación de dos
letras mayúsculas y "c".
Por ejemplo: $EcR$
Detección de señales de canal libre como
bloque de llamada ARQ E, RQ, R para la
señal de repetición RQ.
RETRY (comando de
apoyo para CALL)
Dos dígitos, 0-99 minutos Llamada según el parámetro asignado
(ajuste predeterminado: 10 minutos)
CASE Texto Para recibir un mensaje (designado por
un parámetro) transmitido por una
estación costera
TIMEOUT (comando de
apoyo para CALL)
Dos dígitos, 0-99 minutos Tiempo asignado para la recepción de un
mensaje por el comando CASE
SEND Texto Texto transmitido de acuerdo con los
parámetros asignados
A: nombre de archivo Envío de un archivo desde disco extraíble
WRU
HR
OVER (cambio)
BREAK (corto)
Ninguno Teclas de función F7 - F10
DISPLAY Texto Visualización del texto del mensaje
INPUT Ninguno Espera a la introducción de datos con el
teclado.
Transmisión del mensaje introducido con
el teclado
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-14
Ejemplo: Comandos
Si desea más detalles, consulte el manual de tráfico de la estación costera.
10.9.4 Método de almacenamiento y reenvío
A continuación se muestra la secuencia de eventos para la transmisión de un archivo
por medio del método de almacenamiento y reenvío.
1. La estación del barco envía un mensaje a la estación costera.
2. La estación costera almacena el mensaje en el búfer de memoria.
3. La estación del barco y la estación costera limpian de transmisiones el circuito de
radio.
4. La estación costera envía el mensaje al suscriptor designado.
Procedimiento real para el método de télex de almacenamiento y reenvío
Comando Función
BRK+ Desconexión de la línea de comunicación
DIRTLX ...... + Télex de marcación directa (solo recepción)
KKKK Fin del mensaje
LTR+ Para mensajes de télex remitidos desde una estación de operaciones
a destinos de todo el mundo
MED+ Solicitud de asesoramiento médico
OPR+ Solicitud de ayuda para el operador
POS+ Envío de datos de posición
STA+ Solicitud de información de estado de un mensaje de almacenamien-
to y reenvío
TLX ...... + Método de almacenamiento y reenvío
Procedimiento Pantalla Observaciones
1 Llame a una estación
costera.
Aparecerá el mensaje
"Connect" en vídeo inver-
so y sonará una señal
acústica.
Detección de la señal
de "libre": el circuito
de radio está prepara-
do.
2 Transmita la señal WRU. Intercambio inicial de
identidades entre la
estación costera y la
estación de a bordo
del barco.
3 Introduzca el número de
suscriptor de télex. Ejemp-
lo: (Hong Kong) 12345
Solicite iniciar la trans-
misión del mensaje.
4 Transmita el archivo. Transmisión del men-
saje.
00190 TLG DK
26XXX SHIP X
GA+?
TLX80212345+
MSG+?
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-15
Procedimiento para preparar un archivo macro destinado a usarse con el méto-
do de almacenamiento y reenvío.
Es necesario disponer de un archivo macro para habilitar la transmisión automática
de mensajes con el método de almacenamiento y reenvío. Tras prepararlo, guárdelo
en un disco flexible para utilizarlo en el futuro.
1. Pulse la tecla de función F1 para abrir el menú [File].
2. En IB-585, pulse la tecla B. En IB-583, pulse la tecla 1.
3. Prepare el archivo macro. Más abajo figura un ejemplo sencillo.
Ejemplo de archivo macro para el método de almacenamiento y reenvío
4. Pulse la tecla de función F1 para abrir el menú [File].
5 Cuando haya finalizado la
transmisión, escriba KKKK.
Transmita su código
de respuesta. Reciba
el código de respues-
ta del otro interlocutor.
6 Transmita el comando
BREAK para cortar la co-
municación de circuito de
radio.
Procedimiento Pantalla Observaciones
26XXX SHIP X
00190 TLG DK
GA+?
< [1] SIN TÍTULO1 >
@FREE $RRR$
@CALL S:LYNGBY RADIO
@WRU
@CASE GA+?
@SEND TLX80212345+
@CASE MSG+?
@SEND A: \ABC
@SEND KKKK
@CASE GA+?
@SEND BRK+
Buscar la señal libre de patrón de puntos hasta localizarla
1
2
3
4
5
Nombre de la estación (ejemplo: LYNGBY RADIO)
Who are you? Solicitud de identificación
Intercambio de identidades entre estaciones
Número de télex del abonado (en el ejemplo, el 802 es el código de país
correspondiente a Hong Kong) para el método de almacenamiento y reenvío
Ubicación y nombre del archivo del
mensaje A: \ABC
Solicitud de finalización del mensaje
1
2
3
4
5
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-16
5. Pulse la tecla 3. Aparecerá [Close Text].
6. Pulse la tecla Enter e introduzca un nombre de archivo, como se indica a conti-
nuación:
7. Pulse la tecla Enter.
Archivo macro DIRTLX
Ejemplo de archivo macro DIRTLX
Ejemplo de archivo macro DIRTLX
.MCR
Nombre de archivo
(máx. 12 caracteres
incluido el identificador)
Nombre de la extensión
< [1] SIN TÍTULO1 >
@FREE $RRR$
@CALL S:LYNGBY RADIO
@WRU
@CASE GA+?
@SEND DIRTLX725644325+
@CASE MSG+?
@SEND A: \ABC
@SEND KKKK
@CASE GA+?
@SEND BRK+
Buscar la señal libre de patrón de puntos hasta localizarla
1
2
3
4
5
Nombre de la estación (ejemplo: LYNGBY RADIO)
Who are you? Solicitud de identificación
Intercambio de identidades entre estaciones
Número de abonado de télex (en el ejemplo, el 72 es el código de país
correspondiente a Japón) para acceder al modo de marcación directa
Ubicación y nombre del archivo del mensaje
A: \ABC
Solicitud de finalización del mensaje
1
2
3
4
5
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-17
10.10 Archivo macro para uso de télex automático
Esta sección describe cómo transmitir un mensaje de télex utilizando un archivo macro.
Procedimiento básico
1. Registre un código de respuesta (número de télex asignado por la estación cos-
tera).
2.
Registre la frecuencia de la estación costera y el canal con un grupo de exploración.
3. Registre el nombre de la estación, incluido el nombre del grupo de exploración.
4. Recupere un archivo macro. Incluya el nombre de la estación y el nombre del ar-
chivo del mensaje. Escriba el mensaje y guarde el archivo.
5. Abra el menú de operaciones con macros y seleccione un archivo macro. Su
mensaje se transmitirá automáticamente. Más abajo figura la secuencia de trans-
misión automática de mensajes a una estación costera.
1) Buscar la señal de "libre"
2) Llamar a la estación costera por uno de sus canales de radio
3) Tras establecer la conexión, proceder al intercambio de identidades
4) Transmisión de la categoría de servicio y de la dirección del suscriptor
5) Transmisión del mensaje
6) Transmisión de la señal de fin del mensaje
7) Intercambio de identidades
8) Abandono del circuito de radio
Procedimiento real en la práctica
1. Pulse la tecla de función F3 para abrir el menú [Operate].
2. Pulse la tecla 2 para abrir la ventana [Call Macro].
3. Pulse la tecla para seleccionar un archivo macro.
4. Pulse la tecla Enter.
5. Pulse la tecla Enter para confirmar el archivo macro seleccionado. Aparecerá el
mensaje "Wait for Free Signal". El mensaje se transmitirá automáticamente.
10. NBDP: TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN
10-18
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
11-1
11. MANTENIMIENTO Y
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11.1 Test
Para comprobar si el radioteléfono funciona correctamente, realice las siguientes
pruebas.
Prueba diaria
1.
Gire el botón
ENTER
para seleccionar [TEST] en la pantalla [MENU] y luego púlselo.
2. Con la opción [DAILY TEST] seleccionada, pulse el botón ENTER para iniciar la
prueba. Una vez que finalice la prueba sonará la alarma acústica y aparecerá la
pantalla que se muestra más adelante. Esta pantalla mostrará:
Números de versiones de los programas.
Resultados de la prueba correspondientes a RX, DSC, WR1 y WR2, mostrados
como [OK] o [NG] (No Good, incorrectos). Si apareciera NG (incorrecto) en
cualquiera de las pruebas, póngase en contacto con su distribuidor. La prueba
DSC comprueba las funciones de codificación y descodificación del procesador
de señales, utilizando una señal DSC.
Para imprimir manualmente los resultados de las pruebas, pulse la tecla 4. Tam-
bién está a su disposición la posibilidad de imprimir automáticamente los resulta-
dos de las pruebas diarias. Consulte la sección 6.6.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
AVISO
No aplique pintura, sellante anticorrosivo ni
spray de contacto al revestimiento del
equipo ni a las piezas de plástico.
Dichos productos tienen componentes que pueden
dañar el revestimiento del equipo o las piezas de
plástico.
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
No abra el equipo.
Solo personal cualificado debe manejar el
interior del equipo.
Cuando WR2 no se conecta,
este elemento aparece
atenuado.
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-2
Prueba automática de TX
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [TEST] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [TX SELF TEST] y luego púlselo. Apare-
cerá [OK] o [NG] (No Good, incorrecto) como resultado de la prueba para cada
uno de los elementos. Si apareciera [NG] póngase en contacto con su distribui-
dor.
[SW REG1], [SW REG2]: en FS-2575/5075
[DRV]: en FS-2575/5075
[PA2], [COMB] ([DETAILED TEST] para [PA]): Para FS-5075
Otros: en FS-1575/2575/5075
Prueba de tono (modo SSB)
La prueba de tono se puede efectuar con la potencia de transmisión reducida.
1. Gire el botón ENTER para seleccionar [TEST] en la pantalla [MENU] y luego púl-
selo.
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [TONE TEST] y luego púlselo.
3. Con la opción [OFF] seleccionada, pulse el botón ENTER.
4. Gire el botón ENTER para seleccionar el elemento deseado y luego púlselo. Al
pulsar el interruptor PTT del teléfono, se pierde el sonido del altavoz y, a conti-
nuación, la señal de tono seleccionada es salida. La salida de la señal de tono se
detiene pasado un minuto o tras liberar el interruptor PTT.
Elementos no ejecutados
Pulse la tecla 1, 2 o 3 para
ver el resultado detallado
de la prueba de [TX PLL],
[PA] o [TX FIL].
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-3
11.2 Mantenimiento
Un mantenimiento regular le ayuda a conservar el equipo en buen estado y previene
problemas futuros. Revise el estado de los elementos enumerados en la siguiente ta-
bla.
Elemento Punto de control Solución y comentarios
Antena Compruebe si presenta daños físicos o
corrosión.
Sustituya las partes dañadas.
Antena de hilo Verifique que la antena esté instalada
con la tensión correcta y mantenga
una separación suficiente respecto a
otras estructuras metálicas.
Si es necesario, vuelva a tensar la ante-
na.
Aislantes de
la antena
Compruebe si en los aislantes se acu-
mulan depósitos de agua salada. Veri-
fique que la conexión del aislante de
entrada de alimentación esté bien
ajustada y libre de óxido.
Sustituya los aislantes que estén daña-
dos. Retire los depósitos acumulados de
agua salada. Límpielos con agua dulce y
después séquelos. Elimine el óxido y lue-
go apriete los pernos y las tuercas de
sujeción. Cubra las superficies metálicas
con un compuesto sellante.
Acoplador de
la antena
Compruebe el estado del terminal
de la antena, la toma de tierra, el ca-
ble coaxial y el cable de control.
Verifique que la tapa del acoplador y
los prensaestopas de los cables es-
tén bien sujetos.
Compruebe si hay daños físicos,
corrosión o depósitos de agua sala-
da acumulados.
Apriete las conexiones que se hayan
aflojado.
Cierre la tapa correctamente y con
firmeza, sin dejar huecos, para evitar
que penetre el agua.
Sustituya las piezas que estén daña-
das.
Unidad de
control
Revise la toma de tierra, el cable de
control y el equipo externo.
Verifique que no haya ningún objeto
apoyado sobre la unidad de control.
Limpie el polvo y la suciedad acu-
mulados en la unidad de control con
un paño suave.
Nota: No utilice limpiadores químicos
para la unidad de control, ya que po-
drían deteriorar la pintura y las marcas,
o incluso deformarla.
Apriete las conexiones que se hayan
aflojado y limpie los conectores de
cualquier material extraño que esté en
contacto con ellos.
Retire todos los cuerpos extraños.
Limpie el LCD cuidadosamente para
evitar rayarlo. Hágalo con un pañuelo
de papel y un producto limpiador para
LCD. Para eliminar la suciedad o los re-
siduos de sal, utilice un producto limpi-
ador para LCD y limpie lentamente con
un pañuelo de papel hasta que se dis-
uelva la suciedad o la sal. Cambie el
pañuelo de papel a menudo para que la
sal o la suciedad no rayen el LCD.
unidad tran-
sceptora
Compruebe la conexión del cable de
señal, el cable coaxial, el cable de
control, el cable de alimentación y el
navegador.
Verifique que no haya ningún objeto
apoyado sobre la estructura del
sistema.
Apriete las conexiones que se hayan
aflojado y limpie los conectores de
cualquier material extraño que esté en
contacto con ellos.
Retire todos los cuerpos extraños.
Alimentación Compruebe que la tensión del suminis-
tro en la transmisión esté dentro de los
intervalos nominales especificados (de
21,6 a 31,2 VCC medidos en el conec-
tor de alimentación).
Si los valores están fuera del intervalo ad-
mitido, revise el estado de la fuente de al-
imentación. Una tensión muy baja puede
provocar que el funcionamiento del siste-
ma sea errático.
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-4
11.3 Solución de problemas sencillos
La tabla que se presenta a continuación describe posibles problemas y soluciones
para restaurar la normalidad del funcionamiento. Si no se puede restablecer el funcio-
namiento normal, no intente realizar comprobaciones en el interior del equipo. Ante
cualquier reparación o problema, debe consultar a un técnico cualificado.
Problema Causa probable Solución
El equipo no se
puede encender.
• El cuadro eléctrico principal está
desconectado.
La tensión (CC) es demasiado al-
ta.
La batería se ha descargado o el
contacto de los terminales es defi-
ciente.
Conecte el cuadro eléctrico
principal.
Compruebe la tensión de
alimentación.
Recargue la batería y apriete los
bornes de conexión de la misma.
No se muestra ningu-
na indicación en pan-
talla.
El brillo de la pantalla está demasia-
do bajo.
Pulse la tecla BRILL para ajustar el
brillo.
La alimentación está
conectada pero no se
oye nada por el al-
tavoz principal.
El altavoz principal está apagado.
Pulse la tecla para encenderlo.
La articulación es de-
ficiente.
La clase de emisión utilizada es in-
correcta.
La clase de emisión debería coin-
cidir con la de la señal entrante.
La potencia de salida
se reduce al nivel
bajo (LOW)
La potencia se reduce automática-
mente como medida de protección
ante el sobrecalentamiento, debido
a que se trabaja con transmisiones
continuas.
Espere a que la unidad se enfríe.
El acoplador de la an-
tena no es capaz de
sintonizarla.
La antena está desconectada o
tiene una derivación a tierra.
La antena no está dentro de una
longitud donde se pueda sinto-
nizar.
La toma de tierra del acoplador de
la antena es defectuosa.
Ha saltado el disyuntor del aco-
plador.
El cable de conexión se ha afloja-
do o está desconectado.
Compruebe la conexión de la an-
tena.
La longitud recomendada es de
10 a 18 metros.
Compruebe la conexión a tierra
del acoplador.
Revise la tensión y la polaridad de
la conexión a la red. Si sus valores
son normales, devuelva el disyun-
tor a su estado original.
Compruebe el estado del cable.
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-5
11.4 Mensajes de error
La tabla siguiente muestra mensajes de error, sus significados y sus soluciones co-
rrespondientes. Para borrar los mensajes, pulse la tecla CANCEL. Si se produce otro
error, póngase en contacto con el distribuidor.
11.5 Disyuntor de PR-850A
La unidad de alimentación CA-CC PR850A cuenta con un disyuntor. Si dicho disyun-
tor ha saltado, averigüe el motivo antes de devolverlo a su estado original.
Mensaje de error Significado Solución
ERROR:
TX PLL UNLOCK
[CANCEL]: se detiene la alarma.
PLL de TX está desblo-
queado. Se interrumpe la
transmisión.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
ERROR:
RX PLL UNLOCK
[CANCEL]: se detiene la alarma.
PLL de RX está desblo-
queado. Se interrumpe la re-
cepción.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
ERROR:
WR1(2) PLL UNLOCK
[CANCEL]: se detiene la alarma.
PLL de WR1(2) está desblo-
quedo. Se interrumpe la re-
cepción.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
ERROR:
Tx power reduced (se reduce la
potencia de TX).
El amplificador principal está re-
calentado.
[CANCEL]: se detiene la alarma.
El amplificador ha alcanzado
una temperatura demasiado
elevada. Se reduce la poten-
cia un nivel.
Deje que el amplificador se
enfríe.
ERROR:
Tx power reduced (se reduce la
potencia de TX).
Fallo de la red eléctrica principal
del barco.
[CANCEL]: se detiene la alarma.
La alimentación de CA se
interrumpe y se sustituye por
alimentación CC (solo al
conectar con PR-850A).
Puede utilizar alimentación de
CC con una potencia de
transmisión baja. Compruebe la
alimentación de CA y reduzca la
potencia de la transmisión al
mínimo.
El sistema se ha reiniciado. Se ha detectado un suceso
anormal.
El sistema se reinicia
automáticamente.
ERROR:
VC error!
Reinicie el
suministro de alimentación.
[CANCEL]: se detiene la alarma.
Se reduce la tensión de VC.
Se interrumpe la transmisión.
Desconecte y conecte la
alimentación. Si no se restablece
el funcionamiento normal,
póngase en contacto con su
distribuidor.
POWER
ON
ON
OFF
ENTRADA CA 50/60 Hz SALIDA CC
Disyuntor
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-6
11.6 Llamada de prueba
Esta función envía una señal de prueba a una estación costera o a un barco, por una
de entre seis frecuencias de socorro y seguridad. Por tal motivo, no debe efectuarse
si no es estrictamente necesario. Puede preparar una llamada de prueba con antela-
ción (consulte sección 6.16.5).
1. Pulse la tecla OTHER DSC MSG para acceder a [COMPOSE MESSAGE].
2. Gire el botón ENTER para seleccionar [MSG TYPE] y luego púlselo.
3. Gire el botón ENTER para seleccionar [TEST MSG] y luego púlselo. [PRIORITY]
se configura automáticamente como [SAFETY].
4. Con la opción [TO] seleccionada, pulse el botón ENTER.
5. Gire el botón ENTER para seleccionar [DIRECT INPUT] o [ADDRESS BOOK DA-
TA] y luego púlselo.
[ADDRESS BOOK DATA]: seleccione un MMSI de [ADDRESS BOOK] (consulte
la sección 6.15) y luego pulse el botón ENTER.
[DIRECT INPUT]: indique el MMSI de la estación a la que quiera enviar el men-
saje de prueba y, a continuación, pulse el botón ENTER.
6. Con la opción [DSC FREQ] seleccionada, pulse el botón ENTER.
7. Gire el botón ENTER para seleccionar la frecuencia DSC y luego púlselo.
8. Con la opción [GO TO CALL] seleccionada, pulse el botón ENTER para enviar el
mensaje de prueba. La pantalla cambiará a la de transmisión. Tras enviar la lla-
mada, el equipo esperará a la confirmación de recepción de la misma. El tempo-
rizador empieza a contar el tiempo de espera transcurrido hasta la llegada de la
confirmación.
9. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Si recibe un mensaje de confirmación de recepción de prueba
Sonará la alarma acústica y aparecerá el mensaje "TEST ACK received! [CANCEL]:
Stop alarm". Pulse la tecla CANCEL para silenciar la alarma.
Si no hay respuesta
Reenvíe la llamada: Gire el botón ENTER para seleccionar [RESEND] en el área de
opciones del usuario y luego pulse el botón.
Cancele la llamada: Gire el botón ENTER para seleccionar [QUIT] en el área de op-
ciones del usuario y luego pulse el botón.
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-7
11.7 Mantenimiento de la unidad terminal NBDP
Realizar un mantenimiento periódico es importante para conseguir un buen rendi-
miento. Debe establecerse un programa de mantenimiento que tenga regularidad y
contemple al menos estos aspectos:
11.7.1 Limpieza del equipo
Limpie el LCD cuidadosamente para evitar rayarlo. Hágalo con un pañuelo de papel
y un producto limpiador para LCD. Para eliminar la suciedad o los residuos de sal, uti-
lice un producto limpiador para LCD y limpie lentamente con un pañuelo de papel has-
ta que se disuelva la suciedad o la sal. Cambie el pañuelo de papel a menudo para
que la sal o la suciedad no rayen el LCD. No use productos como disolventes, aceto-
na ni benceno para la limpieza. Igualmente, no debe utilizar productos antigrasa ni an-
tivaho, ya que podrían dañar la película de revestimiento del LCD.
11.7.2 Conectores y toma de tierra
Revise periódicamente los conectores para comprobar que estén bien ajustados y ve-
rifique si hay corrosión en las conexiones. Elimine el óxido para mantener en buen
estado la conexión a la toma de tierra.
11.7.3 Unidad de disco flexible
Cualquier material extraño presente en el cabezal de la unidad de disco flexible podría
rayar los materiales magnéticos del soporte, lo que provocaría una pérdida de datos.
Limpie el cabezal de la unidad de disco flexible periódicamente con un disco de lim-
pieza para este tipo de unidades; así impedirá que se borre la información almacena-
da en los discos.
11.7.4 Pruebas de diagnóstico
Diagnóstico general
1. Pulse la tecla de función F6 para abrir el menú [System].
2. Seleccione la opción [Change] de [Setup].
3. Seleccione [Self Test] en la parte inferior de la pantalla.
Setup
Slave Delay
TX/RX MSG Save
Edit Before sending
TX POWER*
Header/Footer*
Time System
Date & Time
Window Color
Self Test
Lock Change Default
xx msec (10 - 50 msec)
OFF ON
OFF ON
HIGH MID LOW
OFF ON
OFF UTC SMT JST
10-Apr-2012 10:00:00
System
Para el personal de
mantenimiento
No es necesario cambiarlo.
Solo lo puede cambiar el
personal de mantenimiento.
*: Solo en IB-585
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-8
4. Pulse la tecla Enter. Los resultados del autodiagnóstico aparecerán poco des-
pués.
Resultados del autodiagnóstico de IB-583
Resultados del autodiagnóstico de IB-585
Resultados del autodiagnóstico
Los resultados se muestran con la categoría [OK] o [NG] (No Good, incorrecto). Si
aparece cualquier resultado [NG], compruebe la conexión del equipo y vuelva a pro-
bar a ejecutar el autodiagnóstico. Si aparece de nuevo, póngase en contacto con el
servicio técnico. Cuando haya finalizado la prueba aparecerá el mensaje "Selftest
Completed. Press any key to escape.".
11.7.5 Fusible de alimentación
Si no puede encender el IB-585, compruebe el fusible de alimentación. Si este se hu-
biera fundido, reemplácelo (tipo: FGBO-A 125 V 3 A PBF). y si, tras haberlo cambia-
do, se fundiera de nuevo, póngase en contacto con el servicio técnico.
Selftest
Terminal Unit Test : ver. X.XX :OK
Main Unit Test : ver. XX :OK
Modem Unit Test : ver. XX :OK
Radio Unit Test : ID FS5075 :OK
DSC Unit Test : ID FS5075 :OK
Printer Unit Test* : Print all character
:OK
X.XX: n.º de versión
*: "NG" y "Printer not ready" aparecerán cuando la
impresora no esté correctamente preparada o esté
desconectada.
IB-583
Software de la terminal principal (placa de T-CPU)
Módem NBDP
Selftest
Date & Time
: 10-Apr-2012 20:45:30
Software Ver
: 0550251-01.XX
Starter Ver
: 0550252-01.XX
Main Unit Name
: FS-xx75
Main Unit Ver
: 0550243-01.XX
Memory Test
: OK
SD Card Test*
1
: OK
SIO Test*
2
: OK
Printer Test*
3
: Done
USB Test*
4
:
XX: n.º de versión
xx: FS-1575, FS-2575 o FS-5075
*1: “NG” cuando no se ha insertado la tarjeta SD.
*2: “NG” cuando FS-xx75 está apagado.
*3: "NG" y "Printer not ready" aparecerán cuando la
impresora no esté correctamente preparada o esté
desconectada.
*4: Aparece el mensaje “Press 3 keys”. Pulse tres teclas
cualesquiera.
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-9
11.7.6 Mensajes de notificación del IB-585
Mensaje de notificación Significado Solución
Caution: This Editor cannot edit
over 16Kbytes
No puede editar archivos
mayores de 16 kilobytes.
No puede abrir archivos
mayores de 16 kilobytes.
Elimine cualquier carácter
innecesario de modo que el
tamaño del archivo tenga
menos de 16 kilobytes.
Station by that name already
exists.
Ya se ha registrado la estación
con ese nombre de archivo.
Cambie el nombre de la
estación.
Station memory is full. La memoria de la estación está
llena.
Elimine cualquier estación
innecesaria.
Scan group by that name al-
ready exists.
Ya existe un grupo de explo-
ración con ese nombre.
Cambie el nombre del grupo de
exploración.
Scan group by that name does
not exist.
No existe ningún grupo de ex-
ploración con ese nombre.
Compruebe el nombre del
grupo de exploración.
Scan group memory is full. La memoria del grupo de explo-
ración está llena.
Elimine cualquier grupo de
exploración innecesario.
Channel by that number does
not exist.
El número del canal no existe. Compruebe el número del
canal.
Operation name already exists. Ya existe una operación del
temporizador con ese nombre.
Cambie el nombre de la
operación del temporizador.
Timer operation memory is full. La memoria de la operación del
temporizador está llena.
Elimine cualquier operación del
temporizador innecesaria.
Device Access Error No se puede acceder al
dispositivo.
Es posible que los datos estén
dañados porque la tarjeta SD
se ha retirado durante el acce-
so. Antes de retirar la tarjeta
SD, ejecute [Remove SD Card]
en el menú [File].
File Write Error (Write Protect-
ing)
No se puede escribir en el ar-
chivo. El estado del archivo es
de protegido contra escritura.
Quite la protección contra es-
critura de la tarjeta SD.
File Open Error (Already
Opened)
El archivo ya está abierto. -
File Open Error (Max Open) El número de archivos abiertos
está por encima del número es-
pecificado.
Cierre un archivo abierto.
File Open Error (File not Found) El archivo no existe. Compruebe el nombre del ar-
chivo.
File Open Error (File Exist) Ya existe el archivo. Cambie el nombre del archivo.
SD Card Format failed. El formato de la tarjeta SD ha
provocado un error.
Compruebe la tarjeta SD.
File not found. ’%s’ No se encuentra el archivo
(’%s’ es el nombre del archivo).
Compruebe el nombre del ar-
chivo.
11. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11-10
Card full. La capacidad de la tarjeta SD
está llena.
Cambie la tarjeta SD o elimine
cualquier archivo innecesario.
Check interconnections be-
tween terminal and Main. Set
SMT for stand-alone use.
Compruebe la conexión entre la
unidad terminal y la unidad
transceptora. Defina el SMT
para uso independiente.
Asegúrese de que la unidad
transceptora se enciende.
Compruebe la conexión entre la
unidad terminal y la unidad
transceptora. Para el uso inde-
pendiente de IB-585, defina el
tiempo en el menú [System].
Cannot print. Check connection
between printer and terminal
No se puede imprimir. Com-
pruebe la conexión entre la im-
presora y la unidad terminal.
Compruebe la conexión entre la
impresora y la unidad terminal.
Selected file is not macro. El archivo seleccionado no es
una macro.
Seleccione un archivo con la
extensión ".mcr".
Macro command error. El comando de macros no es
válido.
Compruebe el comando de
macros.
Wait one minute before calling
again after failed
Cuando se produce un error al
llamar, espere un minuto antes
de intentarlo de nuevo. En caso
de una desconexión automáti-
ca debido a la no repetición por
parte del operador de la unidad
durante una llamada en modo
ARQ, no se puede llamar du-
rante un minuto.
-
OCCUPIED. La unidad transceptora tiene
prioridad.
La unidad terminal NBDP no
funciona porque la unidad tran-
sceptora está en funcionamien-
to. Cambie la unidad
transceptora a la pantalla de
RT.
Mensaje de notificación Significado Solución
AP-1
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS
Tecla MENU
En negrita: ajuste predeterminado
TEST
USER CH (abre la lista de canales de usuario)
LOG (abre la lista de datos de registros)
INTERCOM
SYSTEM (Sistema)
DSC
AUDIO
ALARM (abre la lista de alarmas)
SERVICE (para el personal de mantenimiento)
DAILY TEST
TX SELF TEST
TONE TEST
SQ FREQ (500Hz - 2000Hz, 1000Hz)
KEY ASSIGN (F1 (RX FREQ), F2 (DAILY TEST), F3 (TEST CALL))
PRINT
POSITION (abre la ventana de ajustes)
DATE/TIME (abre la ventana de ajustes)
TIMEOUT
RX SETUP
EXTERNAL ALARM
NETWORK
ADDRESSBOOK (abre la lista de datos de direcciones)
MSG FILE (abre la lista de archivos de mensajes)
ACK SETTINGS
SPECIAL MSG
ROUTINE SCAN
DISTRESS SCAN
KEY CLICK (0 - 3, 2)
OFF HOOK SP (SP ON, MUTE)
ORDINARY ALARM
ALARM DISTANCE (500NM, OFF)
TX MSG (AUTO, MANUAL)
RX MSG (AUTO, MANUAL)
DAILY TEST (AUTO, MANUAL)
MENU END (10MIN, NO TIMEOUT)
DSC GENERAL (15MIN, NO TIMEOUT)
RX DISTRESS (15MIN, NO TIMEOUT)
SSB (10SEC, 30SEC, 10MIN)
TELEX (10SEC, 30SEC, 10MIN, NO TIMEOUT)
FAX (10SEC, 30SEC, 10MIN, NO TIMEOUT)
AM (10SEC, 30SEC, 10MIN, NO TIMEOUT)
FAX RX (ENABLE, DISABLE)
ANT SELECT (TRX ANT, RX ANT)
CLARIFIER (ON, OFF)
URGENCY (ON, OFF)
SAFETY (ON, OFF)
ROUTINE (ON, OFF)
SAFETY (0 - 5, 5)
ROUTINE (0 - 5, 5)
INDIVIDUAL (MANUAL, AUTO (UNABLE))
PSTN (AUTO (ABLE), AUTO (UNABLE))
REASON (NO REASON, BUSY,
EQUIP ERROR, CAN'T USE MODE,
CAN'T USE CH)
POSITION MSG (AUTO (ABLE),
AUTO (UNABLE), MANUAL)
POLLING MSG (AUTO, MANUAL)
TEST MSG (AUTO, MANUAL)
NEUTRAL (ABLE, UNABLE)
MEDICAL (ABLE, UNABLE)
INDIVIDUAL (MANUAL, AUTO (UNABLE))
PSTN (AUTO (ABLE), AUTO (UNABLE))
REASON (NO REASON, BUSY,
EQUIP ERROR, CAN'T USE MODE,
CAN'T USE CH)
POSITION MSG (AUTO (ABLE),
AUTO (UNABLE), MANUAL)
POLLING MSG (AUTO, MANUAL)
TEST MSG (AUTO, MANUAL)
NEUTRAL (ABLE, UNABLE)
MEDICAL (ABLE, UNABLE)
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS
AP-2
Unidad de terminal NBDP (télex)
En negrita: ajuste predeterminado
F1: File
F2: Edit
F3: Operate
F4: Window
1: New
2: Open
3: Close
4: Delete
5: Rename
6: Impresión en tiempo real
7: File to Print
8: Cancel Priniting
9: Clear Buffer
0: Floppy Disk Format*
1
o
SD Card Format*
2
A: Remove SD Card*
2
B: New Macro*
2
1: Undo
2: Cut
3: Copy
4: Paste
5: Select All
6: Search
7: Replace
8: Goto Top
9: Goto Bottom
0: Goto Line
A: Change Text
1: Call Station
2: Macro Operation
3: File to Send
4: Cancel Sending
5: Scan (Start/Stop)
6: Manual Reception
7: Funcionamiento del temporizador
8: Llamadas manuales
9: Set Frequency
0: Set Channel*
2
1: Calendar
2: Distress Frequency Table
3: Screen Saver*
2
(OFF, ON)
F7: WRU (Who Are You?,
¿Quién es usted?)
F8: HR (Here Is, Aquí la estación...)
F9: Over
F5: costera
F6: System*
1
1: Station Entry
2: Timer Operation (Entry)
3: Scan Entry
4: User Channel Entry*
1
5*
3
: Answerback Code Entry
6*
3
: Group ID Entry (4/5 digit)
7*
3
: Group ID Entry (9 digit)
8*
3
: Select ID Entry (4/5 digit)
9*
3
: Select ID Entry (9 digit)
Setup (Lock, Change, Default)
Slave Delay (0-50 msec, 8)
TX/RX MSG Save (OFF, ON)
Edit Before Sending (OFF, ON)
Time System (OFF, UTC, SMT, JST)
Time & Date
Window Color
Self Test
Window
Color
Setup
Default Color
Window
Fore Color
Back Color
BASE WINDOW,
BACK SCROLL,
EDIT 1-2, FUNCTION,
SUB MENU 1-3,
MESSAGE
L-WHITE, YELLOW,
L-MAGENTA, L-RED,
L-CYAN, L-GREEN,
L-BLUE, GRAY,
WHITE, BROWN,
MAGENTA, RED,
CYAN, GREEN,
BLUE, BLACK
*1: en IB-583
*2: en IB-585
*3: en IB-585, los
números después
del cinco suben.
*4: en FS-1575/2575
*5: Para FS-5075
F6: System*
2
Setup (Lock, Change, Default)
Slave Delay (10-50 msec, 12)
TX/RX MSG Save (OFF, ON)
Edit Before Sending (OFF, ON)
TX Power (HIGH, MID, LOW*
4
, (LOW1, LOW2)*
5
)
Header/Footer (OFF, ON)
Time System (OFF, UTC, SMT, JST)
Date & Time
Window Color
Self Test
Window Color Change
Select Preset (1, 2, 3)
Load Default
Window
Fore Color
Back Color
Brightness (0 - 10, 10)
BASE WINDOW, BACK SCROLL,
EDIT 1-2, FUNCTION,
SUB MENU 1-3, MESSAGE
WHITE, BLACK, L-WHITE, GRAY,
L-BLUE, BLUE, L-GREEN,
GREEN, L-CYAN, CYAN,
L-RED, RED, L-MAGENTA,
MAGENTA, L-YELLOW, YELLOW
F10: Break
F11: Setup*
2
(para el personal
de mantenimiento)
AP-3
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUEN-
CIAS
Tabla de frecuencias DSC
*: De buque a buque
TX (kHz) RX (kHz) Observaciones Nombre de archivo
2187.5 2187.5 Frecuencias de segu-
ridad y socorro
4207.5 4207.5
6312.0 6312.0
8414.5 8414.5
12577.0 12577.0
16804.5 16804.5
2189.5 (2177.0*) 2177.0 Frecuencias interna-
cionales
INTL-2M
4208.0 4219.5 INTL-4M
6312.5 6331.0 INTL-6M
8415.0 8436.5 INTL-8M
12577.5 12657.0 INTL-12M
16805.0 16903.0 INTL-16M
18898.5 19703.5 INTL-18M
22374.5 22444.0 INTL-22M
25208.5 26121.0 INTL-25M
4208.5 4220.0 Frecuencias locales 1 LOCAL1-4M
6313.0 6331.5 LOCAL1-6M
8415.5 8437.0 LOCAL1-8M
12578.0 12657.5 LOCAL1-12M
16805.5 16903.5 LOCAL1-16M
18899.0 19704.0 LOCAL1-18M
22375.0 22444.5 LOCAL1-22M
25209.0 26121.5 LOCAL1-25M
4209.0 4220.5 Frecuencias locales 2 LOCAL2-4M
6313.5 6332.0 LOCAL2-6M
8416.0 8437.5 LOCAL2-8M
12578.5 12658.0 LOCAL2-12M
16806.0 16904.0 LOCAL2-16M
18899.5 19704.5 LOCAL2-18M
22375.5 22445.0 LOCAL2-22M
25209.5 26122.0 LOCAL2-25M
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-4
Canales personalizados (de su programación se encargan los proveedores de FURU-
NO)
Nº de canal
Recepción del buque
(kHz)
Transmisión del
buque (kHz)
Observaciones
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-5
Frecuencias portadoras de banda MF (ref. US CFR 47 Parte 80.371)
Las frecuencias enumeradas anteriormente no están programadas. Póngase en contacto con un
agente de FURUNO.
1 = uso ilimitado del 15 de diciembre al 1 de abril
2 = 2206 kHz solo para socorro
3 = con una limitación de potencia de 150 W
Región
Transmisión del
buque (kHz)
Recepción del
buque (kHz)
Costa Este
Costa Oeste
2031.5
2118.0
2126.0
2142.0
2166.0
2198.0
2366.0
2382.0
2390.0
2400.0
2406.0
2490.0
2514.0
1
2522.0
2538.0
2558.0
2590.0
2450.0
2482.0
2566.0
2400.0
2506.0
2003.0
2009.0
2009.0
2031.5
2126.0
2206.0
2382.0
2406.0
2430.0
2450.0
2442.0
2566.0
2566.0
2522.0
2598.0
2466.0
2506.0
2482.0
Región
Transmisión del
buque (kHz)
Recepción del
buque (kHz)
Costa del Golfo 2009.0
2134.0
2142.0
2158.0
1
2166.0
2206.0
2366.0
2382.0
2430.0
2458.0
2466.0
2530.0
2538.0
2550.0
1
2558.0
2598.0
2450.0
2482.0
2572.0
2506.0
Grandes Lagos
2
2118.0
2158.0
2206.0
2514.0
2550.0
2582.0
Alaska 2131.0
2134.0
2237.0
2240.0
2309.0
2312.0
2397.0
2400.0
Hawái 2134.0 2530.0
Caribe
Guam
2009.0
2086.0
3
2134.0
2506.0
2585.0
2530.0
2009.0
2506.0
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-6
Frecuencias portadoras SSB de banda MF
Nº de canal
Transmisión del
buque (kHz)
Recepción del
buque (kHz)
241
242
243
244
245
1635
1638
1641
1644
1647
2060
2063
2066
2069
2072
246
247
248
249
250
1650
1653
1656
1659
1662
2075
2078
2081
2084
2087
251
252
253
254
255
1665
1668
1671
1674
1677
2090
2093
2096
2099
2102
256
257
258
259
260
1680
1683
1686
1689
1692
2105
2108
2111
2114
2117
261
262
263
264
265
1695
1698
1701
1704
1707
2120
2123
2126
2129
2132
266
267
268
269
270
1710
1713
1716
1719
1722
2135
2138
2060
2063
2066
Nº de canal
Transmisión del
buque (kHz)
Recepción del
buque (kHz)
271
272
273
274
275
1725
1728
1731
1734
1737
2069
2072
2075
2078
2081
276
277
278
279
280
1740
1743
1746
1749
1752
2084
2087
2090
2093
2096
281
282
283
284
285
1755
1758
1761
1764
1767
2099
2102
2105
2108
2111
286
287
288
289
290
1770
1773
1776
1779
1782
2114
2117
2120
2123
2126
291
292
293
294
295
1785
1788
1791
1794
1797
2129
2132
2135
2138
2060
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-7
Frecuencias portadoras de SSB de la ITU 4/6 MHz (Apéndice 16 de RR de la ITU)
N.º DE CANAL DE ITU
RX del buque
401
402
403
404
405
4357
4360
4363
4366
4369
4065
4068
4071
4074
4077
406
407
408
409
410
4372
4375
4378
4381
4384
4080
4083
4086
4089
4092
411
412
413
414
415
4387
4390
4393
4396
4399
4095
4098
4101
4104
4107
416
417
418
419
420
4402
4405
4408
4411
4414
4110
4113
4116
4119
4122
421
422
423
424
425
4417
4420
4423
4426
4429
4125
4128
4131
4134
4137
426
427
428
429
430
431
432 (01)
433 (02)
434 (03)
435 (04)
436 (05)
TX del buque
4 MHz SSB (J3E)
4432
4435
4351
4354
4146
4149
4000
4003
4006
4009
4012
4140
4143
4351
4354
4146
4149
4000
4003
4006
4009
4012
437 (06)
438 (07)
439 (08)
440 (09)
441 (10)
4015
4018
4021
4024
4027
4015
4018
4021
4024
4027
442 (11)
443 (12)
444 (13)
445 (14)
446 (15)
4030
4033
4036
4039
4042
4030
4033
4036
4039
4042
447 (16)
448 (17)
449 (18)
450 (19)
451 (20)
452 (21)
4045
4048
4051
4054
4057
4060
4045
4048
4051
4054
4057
4060
Los números de CH de ( ) son los números
de ITU (RR Sección C-1).
N.º DE CANAL DE ITU
RX del buque
601
602
603
604
605
6501
6504
6507
6510
6513
6200
6203
6206
6209
6212
606
607
608
609
610
611
6516
6519
6522
6224
6227
6230
6215
6218
6221
6224
6227
6230
TX del buque
6 MHz SSB (J3E)
Estas frecuencias están programadas de fábrica.
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-8
Frecuencias portadoras de SSB de la ITU de 8 MHz (Apéndice 16 de RR de la ITU)
N.º DE CANAL DE ITU
RX del buque
801
802
803
804
805
8719
8722
8725
8728
8731
8195
8198
8201
8204
8207
806
807
808
809
810
8734
8737
8740
8743
8746
8210
8213
8216
8219
8222
811
812
813
814
815
8749
8752
8755
8758
8761
8225
8228
8231
8234
8237
816
817
818
819
820
8764
8767
8770
8773
8776
8240
8243
8246
8249
8252
821
822
823
824
825
8779
8782
8785
8788
8791
8255
8258
8261
8264
8267
840 (01)
841 (02)
842 (03)
843 (04)
844 (05)
TX del buque
8 MHz SSB (J3E) - dúplex
8794
8797
8800
8803
8806
Los números de CH de ( ) son los números
de ITU (RR Sección C-1).
N.º DE CANAL DE ITU
RX del buque
8101
8104
8107
8110
8113
TX del buque
8 MHz SSB (J3E) - unidireccional
826
827
828
829
830
8270
8273
8276
8279
8282
8809
8812
8291
8707
8710
831
832
833
834
835
8285
8288
8291
8707
8710
8713
8716
836
837
8713
8716
8294
8297
838
839
8294
8297
8101
8104
8107
8110
8113
845 (06)
846 (07)
847 (08)
848 (09)
849 (10)
8116
8119
8122
8125
8128
8116
8119
8122
8125
8128
850 (11)
851 (12)
852 (13)
853 (14)
854 (15)
8131
8134
8137
8140
8143
8131
8134
8137
8140
8143
855 (16)
856 (17)
857 (18)
858 (19)
859 (20)
8146
8149
8152
8155
8158
8146
8149
8152
8155
8158
860 (21)
861 (22)
862 (23)
863 (24)
864 (25)
8161
8164
8167
8170
8173
8161
8164
8167
8170
8173
865 (26)
866 (27)
867 (28)
868 (29)
869 (30)
8176
8179
8182
8185
8188
8176
8179
8182
8185
8188
870 (31)
8191 8191
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-9
Frecuencias portadoras de SSB de la ITU 12/16 (Apéndice 16 de RR de la ITU)
Nº de canal
RX del buque
1201
1202
1203
1204
1205
13077
13080
13083
13086
13089
12230
12233
12236
12239
12242
TX del buque
12 MHz SSB (J3E)
1206
1207
1208
1209
1210
13092
13095
13098
13101
13104
12245
12248
12251
12254
12257
1211
1212
1213
1214
1215
13107
13110
13113
13116
13119
12260
12263
12266
12269
12272
1216
1217
1218
1219
1220
13122
13125
13128
13131
13134
12275
12278
12281
12284
12287
1221
1222
1223
1224
1225
13137
13140
13143
13146
13149
12290
12293
12296
12299
12302
1226
1227
1228
1229
1230
13152
13155
13158
13161
13164
12305
12308
12311
12314
12317
1231
1232
1233
1234
1235
13167
13170
13173
13176
13179
12320
12323
12326
12329
12332
1236
1237
1238
1239
1240
1241
1242
1243
1244
1245
1246
13182
13185
13188
13191
13194
13197
12353
12356
12359
12362
12365
12335
12338
12341
12344
12347
12350
12353
12356
12359
12362
12365
Las anteriores frecuencias están programadas de fábrica.
Nº de canal
RX del buque
1601
1602
1603
1604
1605
17242
17245
17248
17251
17254
16360
16363
16366
16369
16372
TX del buque
16 MHz SSB (J3E)
1606
1607
1608
1609
1610
17257
17260
17263
17266
17269
16375
16378
16381
16384
16387
1611
1612
1613
1614
1615
17272
17275
17278
17281
17284
16390
16393
16396
16399
16402
1616
1617
1618
1619
1620
17287
17290
17293
17296
17299
16405
16408
16411
16414
16417
1621
1622
1623
1624
1625
17302
17305
17308
17311
17314
16420
16423
16426
16429
16432
1626
1627
1628
1629
1630
17317
17320
17323
17326
17329
16435
16438
16441
16444
16447
1631
1632
1633
1634
1635
17332
17335
17338
17341
17344
16450
16453
16456
16459
16462
1636
1637
1638
1639
1640
17347
17350
17353
17356
17359
16465
16468
16471
16474
16477
1641
1642
1643
1644
1645
17362
17365
17368
17371
17374
16480
16483
16486
16489
16492
1646
1647
1648
1649
1650
17377
17380
17383
17386
17389
16495
16498
16501
16504
16507
Nº de canal
RX del buque
1651
1652
1653
1654
1655
17392
17395
17398
17401
17404
16510
16513
16516
16519
16522
TX del buque
16 MHz SSB (J3E)
1656
1657
1658
1659
1660
17407
16528
16531
16534
16537
16525
16528
16531
16534
16537
1661
1662
1663
16540
16543
16546
16540
16543
16546
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-10
Frecuencias portadoras de SSB de la ITU 18/19, 22, 25/26 (Apéndice 16 de RR de la
ITU)
Nº de canal
RX del buque
1801
1802
1803
1804
1805
19755
19758
19761
19764
19767
18780
18783
18786
18789
18792
TX del buque
18/19 MHz SSB (J3E)
1806
1807
1808
1809
1810
19770
19773
19776
19779
19782
18795
18798
18801
18804
18807
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1820
19785
19788
19791
19794
19797
18825
18828
18831
18834
18837
18810
18813
18816
18819
18822
18825
18828
18831
18834
18837
1821
1822
18840
18843
Nº de canal
RX del buque
2201
2202
2203
2204
2205
22696
22699
22702
22705
22708
22000
22003
22006
22009
22012
TX del buque
22 MHz SSB (J3E)
2206
2207
2208
2209
2210
22711
22714
22717
22720
22723
22015
22018
22021
22024
22027
2211
2212
2213
2214
2215
22726
22729
22732
22735
22738
22030
22033
22036
22039
22042
2216
2217
2218
2219
2220
22741
22744
22747
22750
22753
22045
22048
22051
22054
22057
2221
2222
2223
2224
2225
22756
22759
22762
22765
22768
22060
22063
22066
22069
22072
2226
2227
2228
2229
2230
22771
22774
22777
22780
22783
22075
22078
22081
22084
22087
2231
2232
2233
2234
2235
22786
22789
22792
22795
22798
22090
22093
22096
22099
22102
2236
2237
2238
2239
2240
22801
22804
22807
22810
22813
22105
22108
22111
22114
22117
2241
2242
2243
2244
2245
22816
22819
22822
22825
22828
22120
22123
22126
22129
22132
2246
2247
2248
2249
2250
22831
22834
22837
22840
22843
22135
22138
22141
22144
22147
Nº de canal
RX del buque
2251
2252
2253
2254
2255
22846
22849
22852
22159
22162
22150
22153
22156
22159
22162
TX del buque
22 MHz SSB (J3E)
2256
2257
2258
2259
2260
22165
22168
22171
22174
22177
18840
18843
22165
22168
22171
22174
22177
Nº de canal
RX del buque
2501
2502
2503
2504
2505
26145
26148
26151
26154
26157
25070
25073
25076
25079
25082
TX del buque
25/26 MHz SSB (J3E)
2506
2507
2508
2509
2510
2511
2512
2513
2514
2515
2516
2517
26160
26163
26166
26169
26172
25100
25103
25106
25109
25112
25115
25118
25085
25088
25091
25094
25097
25100
25103
25106
25109
25112
25115
25118
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-11
Tabla de frecuencias de télex de banda MF
Nº de canal
TX del buque
(NBDP, DSC)
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2142.0
2142.5
2143.0
2143.5
2144.0
2144.5
2145.0
2145.5
2146.0
2146.5
2147.0
2147.5
2148.0
2148.5
2149.0
2149.5
2150.0
2150.5
2151.0
2151.5
2152.0
2152.5
2153.0
2153.5
2154.0
2154.5
2155.0
2155.5
2156.0
2156.5
2157.0
2157.5
2158.0
2158.5
2159.0
2159.5
RX del buque
(NBDP, DSC)
1607.0
1607.5
1608.0
1608.5
1609.0
1609.5
1610.0
1610.5
1611.0
1611.5
1612.0
1612.5
1613.0
1613.5
1614.0
1614.5
1615.0
1615.5
1616.0
1616.5
1617.0
1617.5
1618.0
1618.5
1619.0
1619.5
1620.0
1620.5
1621.0
1621.5
1622.0
1622.5
1623.0
1623.5
1624.0
1624.5
NBDP/DSC
DSC
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-12
Tabla de frecuencias de télex de ITU (1/4)
4210.5
4211.0
4211.5
4212.0
4212.5
4213.0
4213.5
4214.0
4214.5
4215.0
4177.5
4215.5
4216.0
4216.5
4217.0
4217.5
4218.0
4218.5
4219.0
4202.5
4203.0
4203.5
4204.0
4204.5
4205.0
4205.5
4206.0
4206.5
4207.0
4207.5
4219.5
4220.0
4220.5
4172.5
4173.0
4173.5
4174.0
4174.5
4175.0
4175.5
4176.0
4176.5
4177.0
4177.5
4178.0
4178.5
4179.0
4179.5
4180.0
4180.5
4181.0
4181.5
4202.5
4203.0
4203.5
4204.0
4204.5
4205.0
4205.5
4206.0
4206.5
4207.0
4207.5
4208.0
4208.5
4209.0
6001
6002
6003
6004
6005
6006
6007
6008
6009
6010
6011
6012
6013
6014
6015
6016
6017
6018
6019
6020
6021
6022
6023
6024
6025
6026
6027
6028
6029
6030
6031
6032
6033
6034
6035
6036
6037
6038
6039
6040
6041
6042
6043
6044
6045
6046
6047
6048
6049
6050
6051
6052
6053
6054
6055
6056
6057
6058
6059
6060
6061
6314.5
6315.0
6315.5
6316.0
6316.5
6317.0
6317.5
6318.0
6318.5
6319.0
6268.0
6319.5
6320.0
6320.5
6321.0
6321.5
6322.0
6322.5
6323.0
6323.5
6324.0
6324.5
6325.0
6325.5
6326.0
6326.5
6327.0
6327.5
6328.0
6328.5
6329.0
6329.5
6330.0
6330.5
6300.5
6301.0
6301.5
6302.0
6302.5
6303.0
6303.5
6304.0
6304.5
6305.0
6305.5
6306.0
6306.5
6307.0
6307.5
6308.0
6308.5
6309.0
6309.5
6310.0
6310.5
6311.0
6311.5
6312.0
6331.0
6331.5
6332.0
6263.0
6263.5
6264.0
6264.5
6265.0
6265.5
6266.0
6266.5
6267.0
6267.5
6268.0
6268.5
6269.0
6269.5
6270.0
6270.5
6271.0
6271.5
6272.0
6272.5
6273.0
6273.5
6274.0
6274.5
6275.0
6275.5
6281.0
6281.5
6282.0
6282.5
6283.0
6283.5
6284.0
6284.5
6300.5
6301.0
6301.5
6302.0
6302.5
6303.0
6303.5
6304.0
6304.5
6305.0
6305.5
6306.0
6306.5
6307.0
6307.5
6308.0
6308.5
6309.0
6309.5
6310.0
6310.5
6311.0
6311.5
6312.0
6312.5
6313.0
6313.5
8001
8002
8003
8004
8005
8006
8007
8008
8009
8010
8011
8012
8013
8014
8015
8016
8017
8018
8019
8020
8021
8022
8023
8024
8025
8026
8027
8028
8029
8030
8031
8032
8033
8034
8035
8036
8037
8038
8039
8040
8041
8042
8043
8044
8045
8046
8047
8048
8049
8050
8051
8052
8053
8054
8055
8056
8057
8058
8059
8060
8061
8062
8063
8064
8065
8376.5
8417.0
8417.5
8418.0
8418.5
8419.0
8419.5
8420.0
8420.5
8421.0
8421.5
8422.0
8422.5
8423.0
8423.5
8424.0
8424.5
8425.0
8425.5
8426.0
8426.5
8427.0
8427.5
8428.0
8428.5
8429.0
8429.5
8430.0
8430.5
8431.0
8431.5
8432.0
8432.5
8433.0
8433.5
8434.0
8434.5
8435.0
8435.5
8436.0
8396.5
8397.0
8397.5
8398.0
8398.5
8399.0
8399.5
8400.0
8400.5
8401.0
8401.5
8402.0
8402.5
8403.0
8403.5
8404.0
8404.5
8405.0
8405.5
8406.0
8406.5
8407.0
8407.5
8408.0
8408.5
8376.5
8377.0
8377.5
8378.0
8378.5
8379.0
8379.5
8380.0
8380.5
8381.0
8381.5
8382.0
8382.5
8383.0
8383.5
8384.0
8384.5
8385.0
8385.5
8386.0
8386.5
8387.0
8387.5
8388.0
8388.5
8389.0
8389.5
8390.0
8390.5
8391.0
8391.5
8392.0
8392.5
8393.0
8393.5
8394.0
8394.5
8395.0
8395.5
8396.0
8396.5
8397.0
8397.5
8398.0
8398.5
8399.0
8399.5
8400.0
8400.5
8401.0
8401.5
8402.0
8402.5
8403.0
8403.5
8404.0
8404.5
8405.0
8405.5
8406.0
8406.5
8407.0
8407.5
8408.0
8408.5
12001
12002
12003
12004
12005
12006
12007
12008
12009
12010
12011
12012
12013
12014
12015
12016
12017
12018
12019
12020
12021
12022
12023
12024
12025
12026
12027
12028
12029
12030
12031
12032
12033
12034
12035
12036
12037
12038
12039
12040
12041
12042
12043
12044
12045
12046
12047
12048
12049
12050
12051
12052
12053
12054
12055
12056
12057
12058
12059
12060
12061
12062
12063
12064
12065
12579.5
12580.0
12580.5
12581.0
12581.5
12582.0
12582.5
12583.0
12583.5
12584.0
12584.5
12585.0
12585.5
12586.0
12586.5
12587.0
12587.5
12588.0
12588.5
12589.0
12589.5
12590.0
12590.5
12591.0
12591.5
12592.0
12592.5
12593.0
12593.5
12594.0
12594.5
12595.0
12595.5
12596.0
12596.5
12597.0
12597.5
12598.0
12598.5
12599.0
12599.5
12600.0
12600.5
12601.0
12601.5
12602.0
12602.5
12603.0
12603.5
12604.0
12604.5
12605.0
12605.5
12606.0
12606.5
12607.0
12607.5
12608.0
12608.5
12609.0
12609.5
12610.0
12610.5
12611.0
12611.5
12477.0
12477.5
12478.0
12478.5
12479.0
12479.5
12480.0
12480.5
12481.0
12481.5
12482.0
12482.5
12483.0
12483.5
12484.0
12484.5
12485.0
12485.5
12486.0
12486.5
12487.0
12487.5
12488.0
12488.5
12489.0
12489.5
12490.0
12490.5
12491.0
12491.5
12492.0
12492.5
12493.0
12493.5
12494.0
12494.5
12495.0
12495.5
12496.0
12496.5
12497.0
12497.5
12498.0
12498.5
12499.0
12499.5
12500.0
12500.5
12501.0
12501.5
12502.0
12502.5
12503.0
12503.5
12504.0
12504.5
12505.0
12505.5
12506.0
12506.5
12507.0
12507.5
12508.0
12508.5
12509.0
16001
16002
16003
16004
16005
16006
16007
16008
16009
16010
16011
16012
16013
16014
16015
16016
16017
16018
16019
16020
16021
16022
16023
16024
16025
16026
16027
16028
16029
16030
16031
16032
16033
16034
16035
16036
16037
16038
16039
16040
16041
16042
16043
16044
16045
16046
16047
16048
16049
16050
16051
16052
16053
16054
16055
16056
16057
16058
16059
16060
16061
16062
16063
16064
16065
16807.0
16807.5
16808.0
16808.5
16809.0
16809.5
16810.0
16810.5
16811.0
16811.5
16812.0
16812.5
16813.0
16813.5
16814.0
16814.5
16815.0
16815.5
16816.0
16816.5
16817.0
16817.5
16818.0
16695.0
16818.5
16919.0
16819.5
16820.0
16820.5
16821.0
16821.5
16822.0
16822.5
16823.0
16823.5
16824.0
16824.5
16825.0
16825.5
16826.0
16826.5
16827.0
16827.5
16828.0
16828.5
16829.0
16829.5
16830.0
16830.5
16831.0
16831.5
16832.0
16832.5
16833.0
16833.5
16834.0
16834.5
16835.0
16835.5
16836.0
16836.5
16837.0
16837.5
16838.0
16838.5
16683.5
16684.0
16684.5
16685.0
16685.5
16686.0
16686.5
16687.0
16687.5
16688.0
16688.5
16689.0
16689.5
16690.0
16690.5
16691.0
16691.5
16692.0
16692.5
16693.0
16693.5
16694.0
16694.5
16695.0
16695.5
16696.0
16696.5
16697.0
16697.5
16698.0
16698.5
16999.0
16999.5
16700.0
16700.5
16701.0
16701.5
16702.0
16702.5
16703.0
16703.5
16704.0
16704.5
16705.0
16705.5
16706.0
16706.5
16707.0
16707.5
16708.0
16708.5
16709.0
16709.5
16710.0
16710.5
16711.0
16711.5
16712.0
16712.5
16713.0
16713.5
16714.0
16714.5
16715.0
16715.5
18001
18002
18003
18004
18005
18006
18007
18008
18009
18010
18011
18012
18013
18014
18015
18016
18017
18018
18019
18020
18021
18022
18023
18024
18025
18026
18027
18028
18029
18030
18031
18032
18033
18034
18035
18036
18037
18038
18039
18040
18041
18042
18043
18044
18045
18046
18047
18048
18049
18050
18051
18052
18053
18054
18055
18056
18057
18058
18059
19681.0
19681.5
19682.0
19682.5
19683.0
19683.5
19684.0
19684.5
19685.0
19685.5
19686.0
19686.5
19687.0
19687.5
19688.0
19688.5
19689.0
19689.5
19690.0
19690.5
19691.0
19691.5
19692.0
19692.5
19693.0
19693.5
19694.0
19694.5
19695.0
19695.5
19696.0
19696.5
19697.0
19697.5
19698.0
19698.5
19699.0
19699.5
19700.0
19700.5
19701.0
19701.5
19702.0
19702.5
19703.0
18893.0
18893.5
18894.0
18894.5
18895.0
18895.5
18896.0
18896.5
18897.0
18897.5
18898.0
19703.5
19704.0
19704.5
18870.5
18871.0
18871.5
18872.0
18872.5
18873.0
18873.5
18874.0
18874.5
18875.0
18875.5
18876.0
18876.5
18877.0
18877.5
18878.0
18878.5
18879.0
18879.5
18880.0
18880.5
18881.0
18881.5
18882.0
18882.5
18883.0
18883.5
18884.0
18884.5
18885.0
18885.5
18886.0
18886.5
18887.0
18887.5
18888.0
18888.5
18889.0
18889.5
18890.0
18890.5
18891.0
18891.5
18892.0
18892.5
18893.0
18893.5
18894.0
18894.5
18895.0
18895.5
18896.0
18896.5
18897.0
18897.5
18898.0
18898.5
18899.0
18899.5
22001
22002
22003
22004
22005
22006
22007
22008
22009
22010
22011
22012
22013
22014
22015
22016
22017
22018
22019
22020
22021
22022
22023
22024
22025
22026
22027
22028
22029
22030
22031
22032
22033
22034
22035
22036
22037
22038
22039
22040
22041
22042
22043
22044
22045
22046
22047
22048
22049
22050
22051
22052
22053
22054
22055
22056
22057
22058
22059
22060
22061
22062
22063
22064
22065
22376.5
22377.0
22377.5
22378.0
22378.5
22379.0
22379.5
22380.0
22380.5
22381.0
22381.5
22382.0
22382.5
22383.0
22383.5
22384.0
22384.5
22385.0
22385.5
22386.0
22386.5
22387.0
22387.5
22388.0
22388.5
22389.0
22389.5
22390.0
22390.5
22391.0
22391.5
22392.0
22392.5
22393.0
22393.5
22394.0
22394.5
22395.0
22395.5
22396.0
22396.5
22397.0
22397.5
22398.0
22398.5
22399.0
22399.5
22400.0
22400.5
22401.0
22401.5
22402.0
22402.5
22403.0
22403.5
22404.0
22404.5
22405.0
22405.5
22406.0
22406.5
22407.0
22407.5
22408.0
22408.5
22284.5
22285.0
22285.5
22286.0
22286.5
22287.0
22287.5
22288.0
22288.5
22289.0
22289.5
22290.0
22290.5
22291.0
22291.5
22292.0
22292.5
22293.0
22293.5
22294.0
22294.5
22295.0
22295.5
22296.0
22296.5
22297.0
22297.5
22298.0
22298.5
22299.0
22299.5
22300.0
22300.5
22301.0
22301.5
22302.0
22302.5
22303.0
22303.5
22304.0
22304.5
22305.0
22305.5
22306.0
22306.5
22307.0
22307.5
22308.0
22308.5
22309.0
22309.5
22310.0
22310.5
22311.0
22311.5
22312.0
22312.5
22313.0
22313.5
22314.0
22314.5
22315.0
22315.5
22316.0
22316.5
25001
25002
25003
25004
25005
25006
25007
25008
25009
25010
25011
25012
25013
25014
25015
25016
25017
25018
25019
25020
25021
25022
25023
25024
25025
25026
25027
25028
25029
25030
25031
25032
25033
25034
25035
25036
25037
25038
25039
25040
25041
25042
25043
25044
25045
25046
25047
25048
25049
25050
25051
25052
25053
25054
25055
25056
25057
25058
25059
25060
25061
25062
25063
25064
25065
26101.0
26101.5
26102.0
26102.5
26103.0
26103.5
26104.0
26104.5
26105.0
26105.5
26106.0
26106.5
26107.0
26107.5
26108.0
26108.5
26109.0
26109.5
26110.0
26110.5
26111.0
26111.5
26112.0
26112.5
26113.0
26113.5
26114.0
26114.5
26115.0
26115.5
26116.0
26116.5
26117.0
26117.5
26118.0
26118.5
26119.0
26119.5
26120.0
26120.5
25193.0
25193.5
25194.0
25194.5
25195.0
25195.5
25196.0
25196.5
25197.0
25197.5
25198.0
25198.5
25199.0
25199.5
25200.0
25200.5
25201.0
25201.5
25202.0
25202.5
25203.0
25203.5
25204.0
25204.5
25205.0
25173.0
25173.5
25174.0
25174.5
25175.0
25175.5
25176.0
25176.5
25177.0
25177.5
25178.0
25178.5
25179.0
25179.5
25180.0
25180.5
25181.0
25181.5
25182.0
25182.5
25183.0
25183.5
25184.0
25184.5
25185.0
25185.5
28186.0
25186.5
25187.0
25187.5
25188.0
25188.5
25189.0
25189.5
25190.0
25190.5
25191.0
25191.5
25192.0
25192.5
25193.0
25193.5
25194.0
25194.5
25195.0
25195.5
25196.0
25196.5
25197.0
25197.5
25198.0
25198.5
25199.0
25199.5
25200.0
25200.5
25201.0
25201.5
25202.0
25202.5
25203.0
25203.5
25204.0
25204.5
25205.0
4001
4002
4003
4004
4005
4006
4007
4008
4009
4010
4011
4012
4013
4014
4015
4016
4017
4018
4019
4020
4021
4022
4023
4024
4025
4026
4027
4028
4029
4030
4031
4032
4033
RX
BANDA DE 4 MHz
TX RX
BANDA DE 6 MHz
TX RX
BANDA DE 8 MHz
TX RX
BANDA DE 12 MHz
TX RX
BANDA DE 16 MHz
TX RX
BANDA DE 18/19 MHz
TX RX
BANDA DE 22 MHz
TX RX
BANDA DE 25/26 MHz
TX
TABLA DE FRECUENCIAS DE T
É
LEX DE ITU (1/4)
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-13
Tabla de frecuencias de télex de ITU (2/4)
8066
8067
8068
8069
8070
8071
8072
8073
7074
8075
8076
8077
8078
8079
8080
8409.0
8409.5
8410.0
8410.5
8411.0
8411.5
8412.0
8412.5
8413.0
8413.5
8414.0
8414.5
8436.5
8437.0
8437.5
8409.0
8409.5
8410.0
8410.5
8411.0
8411.5
8412.0
8412.5
8413.0
8413.5
8414.0
8414.5
8415.0
8415.5
8416.0
12066
12067
12068
12069
12070
12071
12072
12073
12074
12075
12076
12077
12078
12079
12080
12081
12082
12083
12084
12085
12086
12087
12088
12089
12090
12091
12092
12093
12094
12095
12096
12097
12098
12099
12100
12101
12102
12103
12104
12105
12106
12107
12108
12109
12110
12111
12112
12113
12114
12115
12116
12117
12118
12119
12120
12121
12122
12123
12124
12125
12126
12127
12128
12129
12130
12612.0
12612.5
12613.0
12613.5
12614.0
12614.5
12615.0
12615.5
12616.0
12616.5
12617.0
12617.5
12618.0
12618.5
12619.0
12619.5
12620.0
12620.5
12621.0
12621.5
12622.0
12520.0
12622.5
12623.0
12623.5
12624.0
12624.5
12625.0
12625.5
12626.0
12626.5
12627.0
12627.5
12628.0
12628.5
12629.0
12629.5
12630.0
12630.5
12631.0
12631.5
12632.0
12632.5
12633.0
12633.5
12634.0
12634.5
12635.0
12635.5
12636.0
12636.5
12637.0
12637.5
12638.0
12638.5
12639.0
12639.5
12640.0
12640.5
12641.0
12641.5
12642.0
12642.5
12643.0
12643.5
12509.5
12510.0
12510.5
12511.0
12511.5
12512.0
12512.5
12513.0
12513.5
12514.0
12514.5
12515.0
12515.5
12516.0
12516.5
12517.0
12517.5
12518.0
12518.5
12519.0
12519.5
12520.0
12520.5
12521.0
12521.5
12522.0
12522.5
12523.0
12523.5
12524.0
12524.5
12525.0
12525.5
12526.0
12526.5
12527.0
12527.5
12528.0
12528.5
12529.0
12529.5
12530.0
12530.5
12531.0
12531.5
12532.0
12532.5
12533.0
12533.5
12534.0
12534.5
12535.0
12535.5
12536.0
12536.5
12537.0
12537.5
12538.0
12538.5
12539.0
12539.5
12540.0
12540.5
12541.0
12541.5
16066
16067
16068
16069
16070
16071
16072
16073
16074
16075
16076
16077
16078
16079
16080
16081
16082
16083
16084
16085
16086
16087
16088
16089
16090
16091
16092
16093
16094
16095
19096
16097
16098
16099
16100
16101
16102
16103
16104
16105
16106
16107
16108
16109
16110
16111
16112
16113
16114
16115
16116
16117
16118
16119
16120
16121
16122
16123
16124
16125
16126
16127
16128
16129
16130
16839.0
16839.5
16840.0
16840.5
16841.0
16841.5
16842.0
16842.5
16843.0
16843.5
16844.0
16844.5
16845.0
16845.5
16846.0
16846.5
16847.0
16847.5
16848.0
16848.5
16849.0
16849.5
16850.0
16850.5
16851.0
16851.5
16852.0
16852.5
16853.0
16853.5
16854.0
16854.5
16855.0
16855.5
16856.0
16856.5
16857.0
16857.5
16858.0
16858.5
16859.0
16859.5
16860.0
16860.5
16861.0
16861.5
16862.0
16862.5
16863.0
16863.5
16864.0
16864.5
16865.0
16865.5
16866.0
16866.5
16867.0
16867.5
16868.0
16868.5
16869.0
16869.5
16870.0
16870.5
16871.0
16716.0
16716.5
16717.0
16717.5
16718.0
16718.5
16719.0
16719.5
16720.0
16720.5
16721.0
16721.5
16722.0
16722.5
16723.0
16723.5
16724.0
16724.5
16725.0
16725.5
16726.0
16726.5
16727.0
16727.5
16728.0
16728.5
16729.0
16729.5
16730.0
16730.5
16731.0
16731.5
16732.0
16732.5
16733.0
16733.5
16739.0
16739.5
16740.0
16740.5
16741.0
16741.5
16742.0
16742.5
16743.0
16743.5
16744.0
16744.5
16745.0
16745.5
16746.0
16746.5
16747.0
16747.5
16748.0
16748.5
16749.0
16749.5
16750.0
16750.5
16751.0
16751.5
16752.0
16752.5
16753.0
22066
22067
22068
22069
22070
22071
22072
20073
22074
22075
22076
22077
22078
22079
22080
22081
22082
22083
22084
22085
22086
22087
22088
22089
22090
22091
22092
22093
22094
22095
22096
22097
22098
22099
22100
22101
22102
22103
22104
22105
22106
22107
22108
22109
22110
22111
22112
22113
22114
22115
22116
22117
22118
22119
22120
22121
22122
22123
22124
22125
22126
22127
22128
22129
22130
22409.0
22490.5
22410.0
22410.5
22411.0
22411.5
22412.0
22412.5
22413.0
22413.5
22414.0
22414.5
22415.0
22415.5
22416.0
22416.5
22417.0
22417.5
22418.0
22418.5
22419.0
22419.5
22420.0
22420.5
22421.0
22421.5
22422.0
22422.5
22423.0
22423.5
22424.0
22424.5
22425.0
22425.5
22426.0
22426.5
22427.0
22427.5
22428.0
22428.5
22429.0
22429.5
22430.0
22430.5
22431.0
22431.5
22432.0
22432.5
22433.0
22433.5
22434.0
22434.5
22435.0
22435.5
22436.0
22436.5
22437.0
22437.5
22438.0
22438.5
22439.0
22439.5
22440.0
22440.5
22441.0
22317.0
22317.5
22318.0
22318.5
22319.0
22319.5
22320.0
22320.5
22321.0
22321.5
22322.0
22322.5
22323.0
22323.5
22324.0
22324.5
22325.0
22325.5
22326.0
22326.5
22327.0
22327.5
22328.0
22328.5
22329.0
22329.5
22330.0
22330.5
22331.0
22331.5
22332.0
22332.5
22333.0
22333.5
22334.0
22334.5
22335.0
22335.5
22336.0
22336.5
22337.0
22337.5
22338.0
22338.5
22339.0
22339.5
22340.0
22340.5
22341.0
22341.5
22342.0
22342.5
22343.0
22343.5
22344.0
22344.5
22345.0
22345.5
22346.0
22346.5
22347.0
22347.5
22348.0
22348.5
22349.0
25066
25067
25068
25069
25070
25071
25072
25073
25074
25205.5
25206.0
25206.5
25207.0
25207.5
25208.0
26121.0
26121.5
26122.0
25205.5
25206.0
25206.5
25207.0
25207.5
25208.0
25208.5
25209.0
25209.5
RX
BANDA DE 4 MHz
TX RX
BANDA DE 6 MHz
TX RX
BANDA DE 8 MHz
TX RX
BANDA DE 12 MHz
TX RX
BANDA DE 16 MHz
TX RX
BANDA DE 18/19 MHz
TX RX
BANDA DE 22 MHz
TX RX
BANDA DE 25/26 MHz
TX
TABLA DE FRECUENCIAS DE T
É
LEX DE ITU (2/4)7753
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-14
Tabla de frecuencias de télex de ITU (3/4)
12131
12132
12133
12134
12135
12136
12137
12138
12139
12140
12141
12142
12143
12144
12145
12146
12147
12148
12149
12150
12151
12152
12153
12154
12155
12156
12157
12158
12159
12160
12161
12162
12163
12164
12165
12166
12167
12168
12169
12170
12171
12172
12173
12174
12175
12176
12177
12178
12179
12180
12181
12182
12183
12184
12185
12186
12187
12188
12189
12190
12191
12192
12193
12194
12644.0
12644.5
12645.0
12645.5
12646.0
12646.5
12647.0
12647.5
12648.0
12648.5
12649.0
12649.5
12650.0
12650.5
12651.0
12651.5
12652.0
12652.5
12653.0
12653.5
12654.0
12654.5
12655.0
12655.5
12656.0
12656.5
12560.0
12560.5
12561.0
12561.5
12562.0
12562.5
12563.0
12563.5
12564.0
12564.5
12565.0
12565.5
12566.0
12566.5
12567.0
12567.5
12568.0
12568.5
12569.0
12569.5
12570.0
12570.5
12571.0
12571.5
12572.0
12572.5
12573.0
12573.5
12574.0
12574.5
12575.0
12575.5
12576.0
12576.5
12577.0
12657.0
12657.5
12658.0
12542.0
12542.5
12543.0
12543.5
12544.0
12544.5
12545.0
12545.5
12546.0
12546.5
12547.0
12547.5
12548.0
12548.5
12549.0
12549.5
12555.0
12555.5
12556.0
12556.5
12557.0
12557.5
12558.0
12558.5
12559.0
12559.5
12560.0
12560.5
12561.0
12561.5
12562.0
12562.5
12563.0
12563.5
12564.0
12564.5
12565.0
12565.5
12566.0
12566.5
12567.0
12567.5
12568.0
12568.5
12569.0
12569.5
12570.0
12570.5
12571.0
12571.5
12572.0
12572.5
12573.0
12573.5
12574.0
12574.5
12575.0
12575.5
12576.0
12576.5
12577.0
12577.5
12578.0
12578.5
16131
16132
16133
16134
16135
16136
16137
16138
16139
16140
16141
16142
16143
16144
16145
16146
16147
16148
16149
16150
16151
16152
16153
16154
16155
16156
16157
16158
16159
16160
16161
16162
16163
16164
16165
16166
16167
16168
16169
16170
16171
16172
16173
16174
16175
16176
16177
16178
16179
16180
16181
16182
16183
16184
16185
16186
16187
16188
16189
16190
16191
16192
16193
16194
16195
16871.5
16872.0
16872.5
16873.0
16873.5
16874.0
16874.5
16875.0
16875.5
16876.0
16876.5
16877.0
16877.5
16878.0
16878.5
16879.0
16879.5
16880.0
16880.5
16881.0
16881.5
16882.0
16882.5
16883.0
16883.5
16884.0
16884.5
16885.0
16885.5
16886.0
16886.5
16887.0
16887.5
16888.0
16888.5
16889.0
16889.5
16890.0
16890.5
16891.0
16891.5
16892.0
16892.5
16893.0
16893.5
16894.0
16894.5
16895.0
16895.5
16896.0
16896.5
16897.0
16897.5
16898.0
16898.5
16899.0
16899.5
16900.0
16900.5
16901.0
16901.5
16902.0
16902.5
16785.0
16785.5
16753.5
16754.0
16754.5
16755.0
16755.5
16756.0
16756.5
16757.0
16757.5
16758.0
16758.5
16759.0
16759.5
16760.0
16760.5
16761.0
16761.5
16762.0
16762.5
16763.0
16763.5
16764.0
16764.5
16765.0
16765.5
16766.0
16766.5
16767.0
16767.5
16768.0
16768.5
16769.0
16769.5
16770.0
16770.5
16771.0
16771.5
16772.0
16772.5
16773.0
16773.5
16774.0
16774.5
16775.0
16775.5
16776.0
16776.5
16777.0
16777.5
16778.0
16778.5
16779.0
16779.5
16780.0
16780.5
16781.0
16781.5
16782.0
16782.5
16783.0
16783.5
16784.0
16784.5
16785.0
16785.5
22131
22132
22133
22134
22135
22136
22137
22138
22139
22140
22141
22142
22143
22144
22145
22146
22147
22148
22149
22150
22151
22152
22153
22154
22155
22156
22157
22158
22159
22160
22161
22162
22163
22164
22165
22166
22167
22168
22169
22170
22171
22172
22173
22174
22175
22176
22177
22178
22179
22180
22181
22182
22183
22441.5
22442.0
22442.5
22443.0
22443.5
22352.0
22352.5
22353.0
22353.5
22354.0
22354.5
22355.0
22355.5
22356.0
22356.5
22357.0
22357.5
22358.0
22358.5
22359.0
22359.5
22360.0
22360.5
22361.0
22361.5
22362.0
22362.5
22363.0
22363.5
22364.0
22364.5
22365.0
22365.5
22366.0
22366.5
22367.0
22367.5
22368.0
22368.5
22369.0
22369.5
22370.0
22370.5
22371.0
22371.5
22372.0
22372.5
22373.0
22373.5
22374.0
22444.0
22444.5
22445.0
22349.5
22350.0
22350.5
22351.0
22351.5
22352.0
22352.5
22353.0
22353.5
22354.0
22354.5
22355.0
22355.5
22356.0
22356.5
22357.0
22357.5
22358.0
22358.5
22359.0
22359.5
22360.0
22360.5
22361.0
22361.5
22362.0
22362.5
22363.0
22363.5
22364.0
22364.5
22365.0
22365.5
22366.0
22366.5
22367.0
22367.5
22368.0
22368.5
22369.0
22369.5
22370.0
22370.5
22371.0
22371.5
22372.0
22372.5
22373.0
22373.5
22374.0
22374.5
22375.0
22375.5
RX
BANDA DE 4 MHz
TX RX
BANDA DE 6 MHz
TX RX
BANDA DE 8 MHz
TX RX
BANDA DE 12 MHz
TX RX
BANDA DE 16 MHz
TX RX
BANDA DE 18/19 MHz
TX RX
BANDA DE 22 MHz
TX RX
BANDA DE 25/26 MHz
TX
TABLA DE FRECUENCIAS DE TÉLEX DE ITU (3/4)
APÉNDICE 2 TABLAS DE FRECUENCIAS
AP-15
Tabla de frecuencias de télex de ITU (4/4)
16196
16197
16198
16199
16200
16201
16202
16203
16204
16205
16206
16207
16208
16209
16210
16211
16212
16213
16214
16215
16216
16217
16218
16219
19220
16221
16222
16223
16224
16225
16226
16227
16228
16229
16230
16231
16232
16233
16234
16235
16236
16786.0
16786.5
16787.0
16787.5
16788.0
16788.5
16789.0
16789.5
16790.0
16790.5
16791.0
16791.5
16792.0
16792.5
16793.0
16793.5
16794.0
16794.5
16795.0
16795.5
16796.0
16796.5
16797.0
16797.5
16798.0
16798.5
16799.0
16799.5
16800.0
16800.5
16801.0
16801.5
16802.0
16802.5
16803.0
16803.5
16804.0
16804.5
16903.0
16903.5
16904.0
16786.0
16786.5
16787.0
16787.5
16788.0
16788.5
16789.0
16789.5
16790.0
16790.5
16791.0
16791.5
16792.0
16792.5
16793.0
16793.5
16794.0
16794.5
16795.0
16795.5
16796.0
16796.5
16797.0
16797.5
16798.0
16798.5
16799.0
16799.5
16800.0
16800.5
16801.0
16801.5
16802.0
16802.5
16803.0
16803.5
16804.0
16804.5
16805.0
16805.5
16806.0
RX
BANDA DE 4 MHz
TX RX
BANDA DE 6 MHz
TX RX
BANDA DE 8 MHz
TX RX
BANDA DE 12 MHz
TX RX
BANDA DE 16 MHz
TX RX
BANDA DE 18/19 MHz
TX RX
BANDA DE 22 MHz
TX RX
BANDA DE 25/26 MHz
TX
TABLA DE FRECUENCIAS DE T
É
LEX DE ITU (4/4)
AP-16
APÉNDICE 3 LISTA DE ABREVIATU-
RAS
Unidad de control
Abreviaturas
Abreviatura Término Abreviatura Término
ACK Confirmación LV Nivel
AGC Control de ganancia automático MAR Marzo
ANT Antena MMSI Número de Identificación del Ser-
vicio Móvil Marítimo
APP Aplicación MSG Mensaje
APR Abril NB Eliminador de ruido
ATT Atenuador NBDP Impresión directa de banda estre-
cha, IDBE
AUG Agosto NF Filtro banda rechazada
BRILL Brillo NOV Noviembre
COMM Comunicación NR Reducción del ruido
DEC Diciembre OCT Octubre
DSC Llamada selectiva digital PSTN Red telefónica conmutada pública
DUP Dúplex PWR Potencia
ENT Enter REF Referencia
EPFS Sistema electrónico de fijación
de posición
RF Radiofrecuencia
EQUIP Equipo RX Recibir
FEB Febrero S-DUP Semidúplex
FREQ Frecuencia SEP Septiembre
GMDSS Sistema mundial de socorro y
seguridad marítimos
SIMP Unidireccional
INFO Información SP Altavoz
INTERCOM Sistema de intercomunicación SQ Silenciador
INTL Internacional TLX Télex
JAN Enero TRX Transmitir y recibir
JUL Julio TX Transmitir
JUN Junio UTC Hora universal coordinada
LAT Latitud WR Receptor de escucha
LON Longitud
APÉNDICE 3 LISTA DE ABREVIATURAS
AP-17
Iconos
Télex (NBDP)
Icono Significado Icono Significado
Altavoz activado Eliminador de ruido activado
Altavoz desactivado Filtro banda rechazada activado
Mensaje no leído Teclas numéricas
Envío de una alerta de socorro
de su barco
Nombre del barco registrado en
la libreta de direcciones
Recepción de una alerta de
socorro procedente de un
barco en apuros
Envío de una retransmisión
de socorro en nombre de un
barco en apuros
Confirmación de recepción ACK
automática de mensajes
individuales activada
Envío de un mensaje de
carácter general (rutinario, ur-
gente o de seguridad)
Actualización de los datos con
regularidad
Recepción de un mensaje de
carácter general (rutinario, ur-
gente o de seguridad)
Error no resuelto
Comunicación por radioteléfono Clase de emisión SSB
Bajada del volumen del teléfono Clase de emisión TLX
Subida del volumen del teléfono Clase de emisión AM
Silenciador activado Clase de emisión FAX
Reducción del ruido: NR1 (ba-
ja), NR2 (alta)
Clase de emisión NBDP
1: Escucha
2: Exploración
3: Comunicación
Atenuador activado Botón ENTER
Abreviatura Significado Abreviatura Significado
ACK Confirmación CFM Confirmar
ADV Consejo CH Canal
AGN Otra vez COL Recopilación
Alt Alternativo Comm Mode Modo de comunicación
Apr Abril Comm Status Estado de la comunicación
ARQ Solicitud de repetición au-
tomática
CRV ¿Qué tal me recibe?
Aug Agosto Ctrl Control
1
2
3
APÉNDICE 3 LISTA DE ABREVIATURAS
AP-18
BI (GS) Adiós Dec Diciembre
BK Corto DER Fuera de servicio
Caps Mayúsculas y minúsculas Dir Dirección
CFEC FEC colectivo DSC Llamada selectiva digital
DWN Abajo Over Cambio
EEE Error P (o 0) Detenga su transmisión.
Eng Inglés PLS (PSE) Por favor
Esc Escape PPR Papel
Feb Febrero Prt Scr Imprimir pantalla
FEC Corrección de errores hacia
adelante
R (RCD) Recibido
FM Desde RAP Llamaré de nuevo.
Fn Función RD Leído
Freq Frecuencia RE Según las indicaciones de
Fri Viernes RPT Repetición
GA Cambio Rus Ruso
HR Aquí RX Receptora
ID Datos de identificación Sat Sábado
Jan Enero ScrLk Bloqueo de desplazamiento
JST Hora estándar de Japón SD Secure Digital
Jul Julio sec segundo
Jun Junio Sep Septiembre
Mar Marzo SFEC FEC selectivo
MNS Minutos SIO Entrada y salida de serie
MOM Espera (a la espera) SMT Hora media del buque
Mon Lunes SRY Lo siento.
msec milisegundo Sun Domingo
MSG Mensaje SVP Por favor
MUTI Mensaje mutilado TAX ¿Cuál es el cargo aplicado?
NA No se admite la corresponden-
cia con este abonado.
TEST MSG ¿Podría enviar un mensaje de
prueba?
NBDP Impresión directa de banda es-
trecha, IDBE
THRU Está comunicándose con una
posición de télex.
NC No hay ningún circuito. Thu Jueves
NCH El número del abonado ha cam-
biado.
TKS (TNX) Gracias
NG Incorrecto (Non-Good) TLX Télex
Nov Noviembre T.op Funcionamiento del temporiza-
dor
NP El interlocutor al que ha llama-
do ya no está abonado.
Tue Martes
NR Indique su número de llamada. TX Transmisión
Num Número USB Bus serie universal
NumLk Bloqueo del teclado numérico UTC Hora universal coordinada
OCC La línea del abonado está ocu-
pada.
Ver Versión
Oct Octubre Wed Miércoles
OK Aceptar WRU Solicitud de identificación
(Who are you?)
Abreviatura Significado Abreviatura Significado
AP-19
APÉNDICE 4 INTERFAZ DIGITAL (IEC
61162-1)
Sentencias de E/S
Sentencias de entrada (IEC 61162-1)
GGA, GLL, ZDA, GNS, RMC
Descripción de las sentencias de entrada
GGA: datos fijos del sistema de posicionamiento global (GPS)
GLL: posición geográfica, latitud/longitud
ZDA: fecha y hora
$**GGA,hhmmss.ss,llll.lll,a,yyyyy.yyy,a,x,xx,x.x,x.x,M,x.x,M,x.x,xxxx*hh<CR><LF>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1. UTC of position (000000.00 - 235959.99)
2. Latitude (0000.0000 - 9000.0000)
3. N/S
4. Longitude (00000.0000 - 18000.0000)
5. E/W
6. GPS quality indicator (1 - 7)
7. Number of satllite in use (no use)
8. Horizontal dilution of precision (no use)
9. Antenna altitude above/below mean sealevel (no use)
10. Unit, m
11. Geoidal separation (no use)
12. Unit, m
13. Age of differential GPS data (no use)
14. Differential reference station ID (no use)
$**GLL,llll.lll,a,yyyyy.yyy,a,hhmmss.ss,a,x*hh<CR><LF>
1 2 3 4 5
6 7
1. Latitude (0000.0000 - 9000.0000)
2. N/S
3. Longitude (00000.0000 - 18000.0000)
4. E/W
5. UTC of position (000000.00 - 235959.99)
6. Status (A=data valid V=data invalid)
7. Mode indicator (A=Autonomous D=Differential
E=Estimated (dead reckoning) mode M=Manual input mode
N=No fix S=Simulator mode
$**ZDA,hhmmss.ss,xx,xx,xxxx,xx,xx*hh<CR><LF>
1 2 3 4 5 6
1. UTC (000000.00 - 235959.99)
2. Day (01 - 31)
3. Month (01 -12)
4. Year (2000 - 2049)
5. Local zone, hours (no use)
6. Loca zone, minutes (no use)
APÉNDICE 4 INTERFAZ DIGITAL (IEC 61162-1)
AP-20
GNS: datos fijos de GNSS
RMC: mínimo de datos de GNSS específicos recomendados
$**GNS,hhmmss.ss,llll.lll,a,IIIII.III,a,c--c,xx,x.x,x.x,x.x,x.x,x.x,a*hh<CR><LF>
1 2
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
1. UTC of position (000000.00 - 235959.99)
2. Latitude (0000.0000 - 9000.0000)
3. N/S
4. Longitude (00000.0000 - 18000.0000)
5. E/W
6. Mode indicator
N=No fix A=Autonomous D=Differential P=Precise R=Real Time Kinematic
F=Float RTK E=Estimated Mode M=Manual Input Mode S=Simulator Mode
7. Total number of satellites in use (00 - 99)
8. HDOP (no use)
9. Antenna altitude, meters (no use)
10. Geoidal separation (no use)
11. Age of differential data (no use)
12. Differential reference station ID (no use)
13. Navigational status indicator (S=Safe C=Caution U=Unsafe V=Navigational status not valid)
$**RMC,hhmmss.ss,A,llll.ll,a,yyyyy.yy,a,x.x,x.x,ddmmyy,x.x,a,a,a*hh<CR><LF>
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13
1. UTC of position fix (000000.00 - 235959.99)
2. Status (A=data valid, V=navigation receiver warning)
3. Latitude (0000.0000 - 9000.0000)
4. N/S
5. Longitude (00000.0000 - 18000.0000)
6. E/W
7. Speed over ground, knots (no use)
8. Course over ground, degrees true (no use)
9. Date (010100 - 311249)
10. Magnetic variation, degrees (no use)
11. E/W
12. Mode indicator (A= Autonomous D= Differential E=Estimated (dead reckoning) mode
F=Float RTK M=Manual input mode N=No fix P=Precise R=Real time kinematic S=Simulator mode
13. Navigational status indicator (S=Safe C=Caution U=Unsafe V=Navigational status not valid)
APÉNDICE 4 INTERFAZ DIGITAL (IEC 61162-1)
AP-21
Sentencias de salida (IEC 61162-1)
DSC, DSE
Descripción de las sentencias de salida
DSC: información de llamada selectiva digital
DSE: llamada selectiva digital ampliada
$CTDSC,xx,xxxxxxxxxx,xx,xx,xx,x.x,x.x,xxxxxxxxxx,xx,a,a*hh<CR><LF>
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 11
1. Format specifier (2 digits)
2. Address (10 digits)
3. Category (2 digits or NULL)
4. Nature of Distress or first telecommand (2 digits or NULL)
5. Type of Communication or second telecommand (2 digits)
6. Position or Channel /Frequency (Max. 4 digits)
7. Time or Tel. No. (Max. 16 digits)
8. MMSI of ship in distress (10 digits or NULL)
9. Nature of distress (2 digits or NULL)
10. Acknowledgement (R=Acknowledge request B=Acknowledgement S=Neither (end of sequence)
11. Expansion indicator (E or NULL)
$CTDSE,x,x,a,xxxxxxxxxx,xx,c--c,..........,xx,c--c*hh<CR><LF>
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1. Total number of sentences (fixed value)
2. Sentence number (fixed value)
3. Query/reply flag (fixed value A=Automatic)
4. Vessel MMSI (10 digits)
5. Data set ‘1’ (code field, fixed value 00)
6. Data set ‘1’ (data field, Enhanced position resolution, Max. 8 characters)
7. Additional data sets
*
8. Data set ‘n’ (code field)
*
9. Data set ‘n’ (data field)
*
*
: This equipment outputs only “Data set 1”.
APÉNDICE 4 INTERFAZ DIGITAL (IEC 61162-1)
AP-22
P: sentencias
pireq (entrada), pidat (salida)
P: descripción de las sentencias
PFEC,pireq: solicitud de información de equipo
Cuando esta es una sentencia de entrada, el equipo devuelve la sentencia PFEC,pidat.
PFEC,pidat: información de equipo
Diagrama esquemático
Cargar requisitos como agente de escucha
Aislamiento: Acoplador óptico Impedancia de entrada: 470Ω Voltaje máx.: ±15 V Umbral:
4 mA
$ PFEC, pireq *hh<CR><LF>
$ PFEC,pidat, 0, FS-xxxx *hh<CR><LF>
1 2
1. ID (fixed value)
2. Model name (FS-1575, FS-2575, FS-5075)
$ PFEC,pidat, 1, 01.01 *hh<CR><LF>
1 2
1. ID (fixed value)
2. Software version (00.00 - 99.99)
$ PFEC,pidat, 4, 0000, 0000, 4000, 0000, 0000, 0000, 0000, 0000 *hh<CR><LF>
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1. ID (fixed value)
2 to 9. Unit division code (fixed value)
$ PFEC,pidat, 5, 0, *hh<CR><LF>
1 2
1. ID (fixed value)
2. Browser control (fixed value)
TD-A
TD-B
RD-A
RD-B
T-IF
05P0861
J1
TB6
R254
470Ω
FL5
MOT
05P0860
J7
1
2
3
4
FL6
FL7
FL9
9
10
11
12
8
7
6
5
1
3
U3
SN65HVD10DR
U6
PC400
4
3
2
1
4
5
CR4
1SS355
C240
100pF
AP-23
APÉNDICE 5 LISTADO DE PIEZAS
Este equipo se compone de módulos complejos en los que el diagnóstico de fallos y la reparación
de los componentes no resultan practicables (OMI A.694(17)/8.3.1). Solo se utilizan algunos com-
ponentes aislados. FURUNO Electric Co., Ltd. considera que la identificación de estas piezas no
es relevante para el mantenimiento a bordo y, por lo tanto, no aparecen en este manual. Los mó-
dulos principales pueden localizarse en las fotografías que muestran la ubicación de piezas y
componentes de las páginas AP-25 a AP-27.
Unidad transceptora FS-1575T
Unit
Model
Code No.
ELECTRICAL PARTS LIST
FS-1575
Transceiver Unit FS-1575T
05P0864A, PA-IF
05P0868, 150WPA
05P0874, PWR
05P0847A, WR1
05P0856, TX
05P0842, RX
05P0862B, RX-FIL
05P0861A, T-IF
05P0860, MOT
05P0859, T-CPU
05P0871, P-SW
05P0847B, WR2
05P0876, 150WTX-FIL
PRINTED CIRCUIT BOARD
APÉNDICE 5 LISTADO DE PIEZAS
AP-24
Unidad transceptora FS-2575T
Unidad transceptora FS-5075T
Unit
Model
Code No.
ELECTRICAL PARTS LIST
FS-2575
Transceiver Unit FS-2575T
05P0873, SW-REG
05P0866B, DRV
05P0867B, PA
05P0874, PWR
05P0864, PA-IF
05P0847A, WR1
05P0856, TX
05P0842, RX
05P0862B, RX-FIL
05P0861, T-IF
05P0860, MOT
05P0859, T-CPU
05P0871, P-SW
05P0847B, WR2
05P0870B, TX-FIL
PRINTED CIRCUIT BOARD
Unit
Model
Code No.
ELECTRICAL PARTS LIST
FS-5075
Transceiver Unit FS-5075T
05P0867A, PA
05P0866A, DRV
05P0873, SW-REG
05P0869, COMB
05P0872, FET
05P0871, P-SW
05P0874, PWR
05P0847A, WR1
05P0856, TX
05P0842, RX
05P0863, DUP-FIL
05P0861, T-IF
05P0860, MOT
05P0859, T-CPU
05P0864, PA-IF
05P0847B, WR2
05P0862A, RX-FIL
05P0870A, TX-FIL
PRINTED CIRCUIT BOARD
APÉNDICE 5 LISTADO DE PIEZAS
AP-25
Unidad de control FS-2575C
Acoplador de antena AT-1575
Acoplador de antena AT-5075
Unidad terminal IB-585
Unidad terminal IB-583
Unit
Model
Code No.
ELECTRICAL PARTS LIST
FS-1575, FS-2575, FS-5075
Control Unit FS-2575C
05P0844, PANEL
05P0853, C-IF
05P0852, C-CPU
PRINTED CIRCUIT BOARD
Unit
Model
Code No.
ELECTRICAL PARTS LIST
FS-1575
Antenna Coupler AT-1575
05P0883, COUP
PRINTED CIRCUIT BOARD
Unit
Model
Code No.
ELECTRICAL PARTS LIST
FS-2575, FS--5075
Antenna Coupler AT-5075
05P0875, COUP
PRINTED CIRCUIT BOARD
Unit
Model
Code No.
ELECTRICAL PARTS LIST
FS-1575, FS-2575, FS-5075
Terminal Unit IB-585
16P0289, SD USB
16P0212, SW
16P0287A, TERM PWR
16P0283A, TERM CPU
16P0214A, PWR C
PRINTED CIRCUIT BOARD
Unit
Model
Code No.
ELECTRICAL PARTS LIST
FS-1575, FS-2575, FS-5075
Terminal Unit IB-583
16P0214A, PWR C
16P0212, SW
16P0211A, TERM PWR
16P0209A, TERM CPU
16P0226, MCN
PRINTED CIRCUIT BOARD
AP-26
APÉNDICE 6
UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
Unidad transceptora FS-1575T
05P0868
150WPA
05P0874
PWR
05P0871
P-SW
05P0864A
PA-IF
05P0856
TX
05P0842
RX
05P0862B
RX-FIL
05P0861A
T-IF
Rear side
05P0860
MOT
05P0859
T-CPU
05P0847B
WR2
05P0876
150WTX-FIL
05P0847A
WR1
APÉNDICE 6 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
AP-27
Unidad transceptora FS-2575T
05P0873
SW-REG
05P0866B
DRV
05P0867B
PA
05P0874
PWR
05P0871
P-SW
05P0864
PA-IF
05P0847B
WR2
05P0856
TX
05P0842
RX
05P0862B
RX-FIL
05P0861
T-IF
Rear side
05P0860
MOT
05P0859
T-CPU
05P0847A
WR1
05P0870B
TX-FIL
APÉNDICE 6 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
AP-28
Unidad transceptora FS-5075T
05P0867A
PA
05P0866A
DRV
05P0867A
PA
05P0872
FET
05P0871
P-SW
05P0864
PA-IF
05P0847B
WR2
05P0856
TX
05P0842
RX
- 05P0863
DUP-FIL
- 05P0862A
RX-FIL
(underneath
DUP-FIL Board)
05P0861
T-IF
Rear side
05P0860
MOT
05P0859
T-CPU
05P0873
SW-REG
05P0873
SW-REG
05P0869
COMB
05P0874
PWR
05P0870A
TX-FIL
05P0847A
WR1
APÉNDICE 6 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
AP-29
Unidad de control FS-2575C
05P0844 (PANEL)
05P0853 (C-IF)
05P0852 (C-CPU)
05P0883
COUP
Antenna Copuler AT-1575
05P0875
COUP
Antenna Copuler AT-5075
APÉNDICE 6 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
AP-30
Unidad terminal IB-585
Unidad terminal IB-583
16P0283A
TERM CPU
16P0287A
TERM PWR
16P0214A
PWR C
16P0289
SD USB
16P0209A
TERM CPU
16P0214
PWR C
16P0211A
PWR
FURUNO
FS-1575/2575/5075
SP - 1 E5678S01L-M
ESPECIFICACIONES DEL RADIOTELÉFONO SSB
FS-1575/2575/5075
1 RADIOTELÉFONO DIGITAL MF/HF
1.1 INFORMACIÓN GENERAL
1.1.1 Sistema de comunicación
FS-1575/2575 Unidireccional o semidúplex
FS-5075 Interfaz dúplex completa (es necesario equipamiento opcional),
semidúplex o unidireccional
1.1.2 Clase de emisión J3E: teléfono
F1B (J2B): DSC y NBDP
H3E: solo recepción
A1A, F3C: requiere ajustes de configuración para las comunicaciones
1.1.3 Número de canales Programables por el usuario: 256 pares TX/RX
Incorpora todos los canales ITU (incluye DSC/NBDP), SSB, TLX, CW
1.1.4 Calentamiento 1 minuto aproximadamente (un horno tarda unos 15 minutos)
1.2 TRANSMISOR
1.2.1 Rango de frecuencias De 1.605 kHz a 27.5 MHz (en saltos de 100 Hz)
1.2.2 Potencia de salida RF
FS-1575 MF/HF: 150 Wpep
FS-2575 MF/HF: 250 Wpep
FS-5075 MF: 400 Wpep, HF: 500 Wpep
1.2.3 Estabilidad de la frecuencia ±10 Hz
1.2.4 Sensibilidad en MIC 1 kHz, 94 dBA a máxima potencia: de -9 dB a -3 dB
1.2.5 Sensibilidad en línea 1 kHz, -16 dBm a máxima potencia: de -9 dB a -3 dB
1.2.6 Rango de frecuencias de audio de 350 Hz a 2.7 kHz (dentro de 6 dB)
1.3 RECEPTOR
1.3.1 Sistema receptor Superheterodino de doble conversión
1.3.2 Rango de frecuencias 100 kHz-29,999.99 kHz (en saltos de 10 Hz)
1.3.3 Sensibilidad (SINAD 20 dB)
Rango de frecuencias J3E
De 100 kHz a 300 kHz 35 dBµV
De 300 kHz a 1,6 MHz 25 dBµV
De 1.6 MHz a 4.0 MHz 13 dBµV
De 4.0 MHz a 30 MHz 7 dBµV
1.3.4 Frecuencia intermedia 1ª: 53.964 MHz, 2ª: 36 kHz
1.3.5 Respuesta espúrea Superior a 60 dB
1.3.6 Potencia de salida de audio Altavoz: 3 W/4 ohmios
Auricular: 10 mW/150 ohmios
Salida de línea: 0 dBm, 600 ohmios:
1.3.7 Funciones equipadas en el modelo estándar
Control de ganancia automático, Eliminador de ruido, Silenciador de ruido activado por voz,
Reducción de ruidos, Filtro banda rechazada, Atenuador
FURUNO
FS-1575/2575/5075
SP - 2 E5678S01L-M
2 RECEPTOR DE ESCUCHA/DSC DE FUNCIONAMIENTO CONTINUO
2.1 LLAMADA SELECTIVA DIGITAL
2.1.1 Cambio de frecuencias Marca: F-85 Hz, espacio: F+85 Hz (F: frecuencia asignada)
2.1.2 Velocidad de transmisión en baudios 100 bps ± 30 x 10
-6
2.1.3 Protocolo ITU-R Rec.493-13, 541-9
2.1.4 Modulación FSK
2.2 RECEPTOR DE ESCUCHA/DSC (SOCORRO)
2.2.1 Rango de frecuencias 2187.5/ 4207.5/ 6312.0/ 8414.5/ 12577.0/ 16804.5 kHz
2.2.2 Clase de emisión F1B (J2B)
2.2.3 Impedancia de la antena 50 ohmios
2.2.4 Sensibilidad 0 dBμV o menos
2.2.5 Frecuencia intermedia, 1ª: 35.964 MHz, 2ª: 36 kHz
2.2.6 Estabilidad de la frecuencia ±10 Hz
2.2.7 Potencia de salida para la preamplificación 12 V CC: 0,15 A máx.
2.2.8 Respuesta espúrea Superior a 60 dB
2.3 RECEPTOR DE ESCUCHA/DSC (FRECUENCIA GENERAL, OPCIONAL)
2.3.1 Rango de frecuencias De 1.605 kHz a 27,5 MHz
2.3.2 Clase de emisión F1B (J2B)
2.3.3 Impedancia de la antena 50 ohmios
2.3.4 Sensibilidad 0 dBμV o menos
2.3.5 Frecuencia intermedia, 1ª: 44.964 MHz, 2ª: 36 kHz
2.3.6 Potencia de salida para la preamplificación 12 V CC: 0,15 A máx.
2.3.7 Respuesta espúrea Superior a 60 dB
3 FUNCIÓN NBDP (OPCIONAL)
3.1 Modo de comunicación ARQ, FEC
3.2 Protocolo ITU-R M625-3, M476-5, M490, M491-1, M492-6
3.3 Modulación FSK
4 UNIDAD DE CONTROL
4.1 Pantalla Matriz de puntos a color de 4,3 pulgadas
4.2 Pixelado 480 x 272 puntos
4.3 Brillo 18 niveles (hasta el máximo brillo)
4.4 Altavoz integrado 4 ohmios
4.5 Volumen de la alarma De 80 a 85 dB(A)
4.6 Distancia visible 0,7 m nominal
5 ACOPLADOR DE LA ANTENA
5.1 Sistema de sintonización Sistema de sintonización totalmente automático controlado por CPU
5.2 Rango de frecuencias De 1.605 kHz a 27,5 MHz
5.3 Impedancia de entrada 50 ohmios
5.4 Antena Cable de 10 m a 18 m o látigo de 10 m, o bien
8 m de látigo+ alimentador horizontal de 2 m o más
5.5 Duración del proceso de sintonización 15 segundos como máximo
FURUNO
FS-1575/2575/5075
SP - 3 E5678S01L-M
6 UNIDAD TERMINAL (OPCIONAL)
6.1 Pantalla
IB-583 LCD TFT en color de 10,4 pulgadas, 640 x 480 puntos (VGA)
IB-585 LCD TFT en color de 10,4 pulgadas, 800 x 600 puntos (SVGA)
6.2 Brillo 8 niveles (IB-583), 11 niveles (IB-585)
6.3 Memoria externa
IB-583 Disco flexible de 3,5”
IB-585 Tarjeta SD: 2 GB máx. O Tarjeta SDHC: 32 GB máx.
(Tarjeta SDHC: Formateado y reconocido como 2 GB tarjeta)
6.4 Interfaz del teclado
IB-583 PS/2
IB-585 USB 2.0, 1,5 Mbps
6.5 Distancia visible 0,7 m nominal
7 INTERFAZ
7.1 Sentencias de datos de entrada IEC 61162-1 Ed.4 (2010-11)
Posición del barco (L/L) GGA, GLL, GNS, RMC
Hora ZDA
7.2 LAN Ethernet 10Base-T/100Base-TX
8 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
8.1 Unidad transceptora/de control
FS-1575 24 V CC: 5 A (RX), 20 A máx. (TX)
FS-2575 24 V CC: 5 A (RX), 40 A máx. (TX)
FS-5075 24 V CC: 5 A (RX), 60 A máx. (TX)
8.2 Unidad terminal 24 V CC: 0,6 A (IB-583), 12-24 V CC: 0,5 - 0,3 A (IB-585)
8.3 Impresora (PP-510, opcional) 24 V CC: 1.5 A
8.4 Unidad de alimentación CA/CC
PR-300 (para FS-1575, opcional) 100/110/200/220 V CA, monofásica, 50/60 Hz
PR-850A (para FS-2575/5075, opcional) 100/110/120/200/220/240 V CA, monofásica, 50/60 Hz
9 CONDICIONES AMBIENTALES
9.1 Temperatura ambiente
Acoplador de la antena De -25 °C a +55 °C
Unidades de instalación en interiores De -15 °C a +55 °C
9.2 Humedad relativa 93 % o inferior a 40 °C
9.3 Grado de protección
Acoplador de la antena IP56
Unidad transceptora IP22 (montaje exclusivamente sobre mamparos)
Unidad terminal IP20 (IP22: equipamiento opcional para IB-585)
Unidad de control IP20 (IP22: es necesario el accesorio opcional)
9.4 Vibración IEC60945 Ed.4
10 COLOR DE REVESTIMIENTO
10.1 Acoplador de la antena N9.5 (blanco)
10.2 Unidad transceptora/de control N2.5
IN-1
ÍNDICE
A
Abreviatura............................................AP-16
Ajuste de alarma externa .........................6-13
Ajuste de confirmación de recepción
automática AUTO ACK ............................6-22
Ajuste de la frecuencia...............................2-3
Ajuste de la frecuencia DSC ......................5-3
Ajuste de posición......................................6-9
Ajuste de tiempo de espera .....................6-11
Ajuste del canal..........................................2-2
Ajustes de hora y fecha ...........................6-10
Ajustes de red ..........................................6-14
Ajustes de sonido.....................................6-26
Ajustes del clarificador .............................6-13
Ajustes del fax..........................................6-12
Alarmas acústicas......................................3-3
Alerta de socorro
cancelar..................................................4-17
enviar .......................................................4-1
recibir .......................................................4-7
Altavoz .......................................................1-5
Árbol de menús.......................................AP-1
Archivo de registro
abrir..........................................................6-6
borrar........................................................6-7
Asignación de teclas ..................................6-8
Atenuador ..................................................2-6
B
Brillo ...........................................................1-4
C
Canal de trabajo
ajustar ......................................................5-4
Canal de usuario
borrar........................................................6-5
editar ........................................................6-4
lista...........................................................6-2
registrar....................................................6-3
Clase de emisión .......................................2-1
D
Descripción de los controles ......................1-1
E
Eliminador de ruido ....................................2-6
Encendido y apagado ................................1-2
Exploración de frecuencias.............. 1-5
, 6-24
F
Filtro banda rechazada ..............................2-6
Frecuencia de trabajo
ajustar ......................................................5-4
Frecuencia del silenciador .........................6-8
G
Ganancia de RF.........................................2-5
I
Icono .....................................................AP-17
Imprimir mensajes......................................6-9
Interfaz digital........................................AP-19
Interfono.....................................................1-6
L
Libreta de direcciones
borrar......................................................6-16
editar ......................................................6-15
lista.........................................................6-14
registrar..................................................6-15
Listado de piezas ..................................AP-23
Listas de alarmas.....................................6-26
LL
Llamada de prueba ..................................11-6
M
Mantenimiento .........................................11-3
Medidor de intensidad................................2-5
Mensaje de área
enviar .....................................................5-12
recibir .....................................................5-14
Mensaje de error......................................11-5
Mensaje de grupo
enviar .....................................................5-10
recibir .....................................................5-11
Mensaje de neutralidad
enviar .....................................................5-15
recibir .....................................................5-17
Mensaje de posición
enviar .....................................................5-21
recibir .....................................................5-23
Mensaje de solicitud de sondeo...............5-20
Mensaje especial .....................................6-23
Mensaje individual
enviar .......................................................5-2
recibir .......................................................5-7
Mensaje médico
enviar .....................................................5-18
recibir .....................................................5-19
Mensaje PSTN
enviar .....................................................5-24
recibir .....................................................5-26
Mensajes DSC ...........................................3-1
ÍNDICE
IN-2
N
NBDP ........................................................ 7-1
abreviatura ..........................................AP-17
árbol de menús .....................................AP-2
archivo macro...................................... 10-11
borrar archivos ........................................ 9-8
cambiar nombre de archivo..................... 9-8
canal de usuario...................................... 8-3
crear archivos.......................................... 9-1
editar archivos......................................... 9-4
explorar ............................................... 10-10
explorar grupos de canales..................... 8-8
funcionamiento del temporizador .......... 10-9
guardar archivos ..................................... 9-2
guardar archivos con nombres nuevos ... 9-8
imprimir archivos ..................................... 9-9
lista de estaciones................................... 8-4
mantenimiento....................................... 11-7
menú Edit ................................................ 7-7
menú File ................................................ 7-7
menú Operate ......................................... 7-8
menú Station ........................................... 7-9
menú System .......................................... 7-9
menú Window ......................................... 7-8
modo ARQ ............................................ 10-3
modo de recepción................................ 10-6
modo FEC ............................................. 10-5
programación del temporizador .............. 8-6
registro de código de ID.......................... 8-2
registro de código de respuesta.............. 8-1
télex automático .................................. 10-17
P
Pantalla de exploración DSC .................... 1-4
Pantalla de RT .......................................... 1-3
Pantalla MENU abrir/cerrar ....................... 6-1
Potencia de transmisión............................ 2-4
Preparación de mensajes de grupo ........ 6-19
Preparación de mensajes de prueba ...... 6-20
Preparación de mensajes individuales.... 6-18
Preparación de mensajes PSTN............. 6-20
Prioridad.................................................... 1-6
Prueba automática de TX ....................... 11-2
Prueba de tono........................................ 11-2
Prueba diaria........................................... 11-1
R
Reducción del ruido .................................. 2-6
Retransmisión de alerta de socorro
enviar .................................................... 4-13
recibir .................................................... 4-16
S
Selección de antena................................ 6-12
Sesión ....................................................... 1-7
Silenciador ................................................ 2-6
Solución de problemas............................ 11-4
T
Tabla de frecuencias...............................AP-3
U
Ubicación de las piezas ........................AP-26
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210

Furuno FS2575 Manual de usuario

Categoría
Receptor
Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para