Code 100

Marshall Code 100, Code 100H, CODE100, CODE100H El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Marshall Code 100 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
¡ADVERTENCIA! INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Este equipo cumple con la parte
15 de las Reglas FCC.
Su uso está supeditado a las
siguientes dos condiciones:
(1) Este equipo no puede provo-
car interferencias peligrosas, y
(2) Este equipo debe aceptar
cualquier interferencia recibida,
incluyendo las interferencias que
puedan provocar un funcion-
amiento indeseado.
Advertencia: Los cambios o
modicaciones realizados en
este equipo que no sean
expresamente autorizados por
la parte responsable de su
cumplimiento podrían cancelar
la autorización para accionar el
equipo.
Nota: Este equipo ha sido
examinado y clasicado como
aparato digital de Clase B, de
acuerdo con la parte 15 de la
normativa FCC. Esta clasicación
fue denida para garantizar una
protección razonable contra
interferencias en una instalación
doméstica. Este equipo genera,
utiliza y puede radiar energía
de radiofrecuencia y, si no se
instala y utiliza de acuerdo con
las instrucciones, puede producir
interferencias indeseadas en
las transmisiones de radio.
En cualquier caso, no existe
una garantía total de que
no ocurran interferencias en
ciertas instalaciones. Si este
equipo produce interferencias
perjudiciales para la recepción
en aparatos de radio o televisión,
lo cual se puede deducir obser-
vando el efecto al encender y
apagar el equipo, se sugiere al
usuario que intente corregir estas
interferencias siguiendo una o
varias de las siguientes medidas:
- Reorientar o reubicar la antena
receptora.
- Aumentar la separación entre el
equipo y el aparato receptor.
- Conectar el equipo en un enchufe
de un circuito de alimentación
distinto de aquel al que va
conectado el receptor.
- Consultar con el vendedor o con
un técnico experto en radio y TV.
Este equipo cumple con los límites
de exposición a la radiación por RF
de la FCC establecidos para un
ambiente controlado. Este equipo
debe instalarse y accionarse
a una distancia mínima de 20
centímetros entre el radiador y el
cuerpo.
Precaución de Industry Canada.
Este equipo cumple con las
normas RSS sobre dispositivos
exentos de licencia de Industry
Canada.
Su uso está supeditado a las
siguientes dos condiciones:
(1) Este equipo no puede
provocar interferencias, y
(2) Este equipo debe aceptar
cualquier interferencia, inclu-
yendo las interferencias que
puedan provocar un funcion-
amiento indeseado del equipo.
2200
ESPAÑOL
1) Leer las presentes instrucciones.
2) Conservar las presentes instrucciones.
3) Cumplir todas las advertencias.
4) Seguir todas las instrucciones.
5) No utilizar este equipo cerca del agua.
6) Limpiar solamente con un paño seco.
7) No instalar cerca de fuentes de calor como
radiadores, registros de calor, estufas u otros
equipos (incluyendo amplicadores) que
produzcan calor.
8) Nunca interferir en la función de seguridad
del enchufe polarizado o con puesta a tierra.
Un enchufe polarizado tiene dos patillas, una
más ancha que la otra. Un enchufe con puesta
a tierra tiene dos patillas y una tercera punta de
puesta a tierra. La patilla ancha o tercera punta
se utiliza por seguridad. Si el enchufe facilitado
no se ajusta a la toma, acudir a un electricista
para que sustituya la toma obsoleta.
9) Proteger el cable de corriente para que no se
pise o se pince, particularmente a la altura de
los enchufes, las tomas y el lugar desde donde
sale del equipo.
10) Utilizar solamente accesorios especicados
por el fabricante.
11) Desenchufar este equipo durante las
tormentas eléctricas o si no se va a utilizar
durante periodos prolongados de tiempo.
12) Solamente personal cualicado se debe
encargar de las tareas de servicio y reparación.
Es necesario realizar tareas de servicio y
reparación cuando el equipo se ha dañado
de alguna forma como, por ejemplo, cuando
existen daños en el cable de alimentación o el
enchufe, se ha derramado líquido o han caído
objetos dentro del equipo, el equipo ha estado
expuesto a lluvia o humedad, no funciona
adecuadamente o se ha caído.
13) ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo
de incendio y de sufrir descarga eléctrica, no
exponga este equipo a la lluvia o la humedad.
14) El acoplador del equipo se utiliza como
desconector, el desconector debe estar
operativo en todo momento.
15) El equipo no se expondrá a salpicaduras
ni gotas, no se situaran sobre él objetos con
líquido como, por ejemplo, jarrones.
Este símbolo con un “rayo” indica que el material sin
aislamiento del interior del equipo podría provocar una
descarga eléctrica. Nunca retirar la cubierta del equipo, ya que supone un
riesgo para la seguridad de las personas.
La “exclamación” llama la atención sobre funciones para
las que se debería leer la documentación adjunta con el
n de evitar problemas operativos y de mantenimiento.
CODE es una nueva generación de amplicadores Marshall. Totalmente programable, CODE agrupa
un auténco modelado de los sonidos Marshall clásicos y contemporáneos con unos efectos de
calidad profesional. Los modelos de preamplicadores, amplicadores y pantallas de altavoces de
CODE han sido desarrollados en colaboración con Soube, una empresa pionera en el mundo del
soware de sonido, para crear el modelado Marshall-Soube (MST). Con conecvidad Bluetooth
®
y USB, así como compable con Marshall Gateway™, CODE es una potente herramienta que te
permirá crear música a tu manera.
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL
ESPAÑOL
Potencia (RMS)
Presets
Altavoz
Pedalera
Peso
Dimensiones (mm)
Conectividad
100 vaos (a 8 ohmios)
100 presets congurables por el usuario
2 Custom Voiced de 12" (combo CODE100)
Programable de 4 vías (PEDL-91009, se vende por separado)
CODE100: 21,0 kg y CODE100H: 8,9kg
CODE100: 700 x 280 x 480 y CODE100H: 525 x 200 x 220
Bluetooth
®
4.0 y USB 2.0
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CODE100
CODE está repleto de posibilidades sonoras. Cuenta con 14 preamplicadores, 4 amplicadores
y 8 pantallas de altavoces MST. Dispone de 24 efectos, entre los que se encuentran compresor,
distorsiones de pedal (stompbox), Auto Wah, Pitch Shier, Chorus, Vibrato, Phaser, Vibes, Flanger y
Tremolo. Incluye delays (retardos) Studio, Vintage, Mul y Reverse, Tap Tempo y reverbs de calidad de
estudio. Incluyendo la puerta Gate, puedes tener hasta 5 efectos simultáneos.
La aplicación Marshall Gateway para iOS y Android te permite controlar los ajustes de CODE
remotamente a través de Bluetooth y comparr Presets con otros usuarios. Puedes reproducir
sonido desde tu disposivo, PC o reproductor de música a través de los altavoces o cascos de CODE
para praccar o tocar con las pistas de tu biblioteca de música. Conéctate por USB para usar tu
amplicador CODE como una interfaz DAW.
Esperamos sinceramente que disfrutes de tu amplicador CODE y te deseamos el mayor de los
éxitos cualesquiera que sean tus necesidades. Gracias por elegir Marshall.
- El Equipo de Marshall
ANTES DE CONTINUAR
¡ADVERTENCIA! INFORMACIÓN IMPORTANTE DE CONFIGURACIÓN
Comprueba que la tensión de entrada de red concreta para la que se ha fabricado su amplicador es
compable con el suministro eléctrico. Esta información se indica en el panel trasero del amplicador.
El amplicador se facilita con un cable de red extraíble (alimentación) que debes enchufar al conector
MAINS INPUT del panel trasero (N.º 24 en este manual) antes de la toma de corriente principal.
El modelado MST recrea las caracteríscas sonoras y tonales de algunos de los preamplicadores
más exitosos y respetados de los úlmos cincuenta y tantos años.
JTM45™
El JTM45 fue el primer amplicador Marshall. Fue fabricado en 1962 por Jim Marshall y su pequeño
equipo de ingenieros en un taller en su enda de música de Hanwell, Londres. Este amplicador de
dos canales y 30 vaos comenzó una revolución que cambió para siempre el sonido de la música
rock y blues. El JTM45 todavía se fabrica hoy en día como parte de las series Vintage Re-Issuey
Handwired™.
1962 Bluesbreaker™
El 1962 Bluesbreaker fue el primer combo fabricado por Marshall. Lanzado en 1965, tenía dos
altavoces de 12” con una salida de 30 vaos. Fue ulizado por Eric Clapton en el inuyente álbum de
blues "John Mayall’s Bluesbreakers" en 1966 de aquí el sobrenombre de "Bluesbreaker" de 1962.
El 1962 Bluesbreaker aún se fabrica hoy en día dentro de las series Vintage Re-Issue™ y Handwired™.
1959™ Plexi™
A tenor de la opinión, y del oído, de muchas personas, los cabezales 100 Wa Super Lead de mitad
y nales de los 60 son el Santo Grial del sonido del gran rock. Al tratarse de un sistema sin volumen
maestro, las válvulas de potencia del 1959 se saturan cuando se lleva al máximo produciendo sonidos
ricos en armónicos con una muy buena respuesta. El amplicador 1959 aún se fabrica hoy en día
dentro de las series Vintage Re-Issue™ y Handwired™.
JCM800 2203™
El 2203 es uno de los amplicadores más importantes que Marshall ha creado en su historia.
Evolucionó en los 70 a parr de los cabezales JMP y 1959 Plexi. En los 80, el 2203 se conviró en
el JCM800 2203 que todos conocemos actualmente: un sencillo amplicador de un solo canal que
fue el favorito de la escena heavy metal que dominó gran parte de esa década. Su popularidad se
mantuvo bien entrados los 90 con la aparición del grunge y el britpop, y aún hoy es considerado la
referencia con la que se miden los amplicadores modernos para metal.
JCM2555™ Silver Jubilee
La serie 25/50 Silver Jubilee se fabricó en 1987 para celebrar el 25 aniversario de la fundación
de Marshall Amplicaon y los 50 años de Jim Marshall en la industria de la música. Basado en
los modelos JCM800 2203 y 2204™ Master Volume, los amplicadores Silver Jubilee tuvieron un
circuito especial de previo que contaba con tres modos de ganancia: Clean, Rhythm Clip y un canal
Lead conmutable. El 2555 fue el cabezal de 100 vaos de la serie Jubilee y se vendió como edición
limitada. Por aclamación popular, el JCM2555 se reeditó como 2555X™ en 2015.
JCM2000™ DSL100™
Lanzado en 1997, el diseño "dual" del JCM2000 Dual Super Lead se tradujo en que los guitarristas
podían seleccionar un tono limpio o un tono crunch desde el canal de ganancia clásica, mientras que
el canal de ganancia ultra proporcionaba dos sonidos de solista: Lead 1 y Lead 2. Las funciones de
Deep y Tone Shi ayudaron a lograr esta versalidad sonora. La versalidad y la gama sonora del
JCM2000 DSL100 lo alzaron hasta converrlo en un ampli tan mayoritariamente popular en su día,
tanto, que su legado aún vive en la actual serie DSL.
HISTORIA DE LOS AMPLIFICADORES MARSHALL
ESPAÑOL
HISTORIA DE LOS AMPLIFICADORES (CONT.)
JVM410H™
Cuando se lanzó el JVM410H en 2006 provocó bastante revuelo. Este cabezal de 100 vaos es un
monstruo sonoro todo a válvulas que cuenta con cuatro canales y cada uno con tres modos: verde,
naranja y rojo, lo que ofrece a los guitarristas una gama de 12 sonidos únicos. Cada modo recongura
las etapas de ganancia del canal para desarrollar diferentes candades de ganancia y tono. El vasto
espectro sonoro del JVM410H lo convierte en el amplicador más versál de Marshall de todos los
empos, que ha sido ulizado por muchos profesionales.
ESPAÑOL
INICIO
Para comenzar a ulizar CODE:
Asegúrate de el interruptor de apagado y encendido se encuentre en la posición de apagado
(núm. 14 en el manual).
Conecta el cable de red a la toma MAINS INPUT (núm. 24 en el manual) antes de enchufarlo a la
corriente eléctrica.
• Cuando ulices el cabezal CODE100H, conecta el cable del altavoz a la pantalla de altavoces y a la
toma SPEAKER del panel trasero del amplicador (núm. 26 en el manual).
• Enchufa el cable de la guitarra a la toma jack INPUT del amplicador (núm. 2 en el manual).
Ajusta el control de volumen MASTER a cero (núm. 8 en el manual).
• Enciende el amplicador ulizando el interruptor de apagado y encendido.
• Gira gradualmente el control de MASTER hasta el nivel de volumen deseado.
Gira el selector de PRESET para navegar por los presets predeterminados de fábrica de CODE
(núm. 9 en el manual).
AMPLIFICADORES DE POTENCIA
El modelado MST recrea cuatro topologías de potencia a válvulas clásicas y vintage. La etapa de
potencia a válvulas forma parte esencial de un sonido de amplicador todo a válvulas y de su carácter
sonoro.
PANTALLAS
Las pantallas de altavoces Marshall son, quizás, tan famosas como los amplicadores Marshall.
El icónico diseño de 4 x 12” ha cambiado poco desde que Jim Marshall lo diseñara por primera vez
en 1965. Desde entonces el Marshall 4 x 12” se ha converdo en la piedra angular del resto de
pantallas. El modelado MST recrea las caracteríscas sonoras de ocho pantallas Marshall clásicas,
con varias conguraciones de altavoces 4 x 12”, 2 x 12” y 1 x 12”. Las pantallas Marshall no solo se
diferencian en sus conguraciones de altavoces, sino que también en los altavoces que ulizan, su
cableado y el tamaño de la pantalla.
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO
2 15 16 17 18 19 20 21 22
1. USB
Conéctate por USB para ulizar CODE como una interfaz DAW, para reproducir pistas de tu
biblioteca de música, para obtener actualizaciones de rmware y para controlar el sistema por MIDI.
ESPAÑOL
Para grabar con CODE utilizando DAW:
• Conéctalo a tu PC mediante USB.
• Selecciona tu amplicador CODE como fuente
de entrada en el PC y en tu DAW.
Para reproducir sonidos desde tu PC al CODE:
• Conéctalo a tu PC mediante USB.
Selecciona tu amplicador CODE como tu
fuente de salida de PC.
• Uliza el control MASTER para ajustar el nivel
de volumen (núm. 8 en el manual).
Para obtener actualizaciones de rmware de CODE:
hp://my.marshall.com/Downloads/FirmwareUpdate
Sigue este enlace para mantener actualizado el
rmware de tu amplicador CODE de manera
rápida y sencilla.
Datos de MIDI:
Tu amplicador CODE también puede enviar
y recibir datos MIDI relavos a los mandos del
panel delantero por USB.
2. INPUT (Entrada)
Este conector jack sirve para conectar la guitarra
al amplicador. Se debe ulizar un cable de
guitarra de buena calidad apantallado/blindado
que ayude a evitar ruido por interferencias.
3. GAIN (Ganancia)
Controla la candad de ganancia que se
introduce en un preset. Cuanto mayor es la
ganancia, más se satura el previo.
4. BASS (Graves)
Subiendo el control BASS ajustarás la calidez y la
profundidad de tu sonido.
5. MIDDLE (Medios)
Al ajustar el control MIDDLE se modicará el
tamaño del cuerpo del sonido reforzando o
recortando las frecuencias medias.
6. TREBLE (Agudos)
Aumentar TREBLE hará que el sonido suene más
brillante y cortante. Al bajar TREBLE disminuirá
el lo del sonido, por lo que sonará más suave.
7. VOLUME (Volumen)
Controla el nivel de volumen dentro de un preset
seleccionado.
Dado que GAIN, BASS, MIDDLE, TREBLE y
VOLUME se guardan como parte de un
preset, estos controles de sonido del panel
solamente se activan cuando se utilizan. Esto
signica que hasta que no se activan, su posición
no está asociada a su ajuste dentro de un preset. El
control de sonido se activa al girarlo. En la pantalla
aparecerá su valor actual y su valor guardado.
Cuando se activa GAIN, BASS, MIDDLE,
TREBLE o VOLUME, el LED EXIT/STORE
parpadeará en rojo para mostrar que los valores del
preset han cambiado.
10 131 143 4 5 6 12
23 11
ESPAÑOL
!
!
7 8
9
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
8. MASTER (Maestro)
Controla el nivel de volumen global del
amplicador CODE.
El valor del control de volumen MASTER
no se guarda como parte de un preset.
9. PRESET
Un preset es una combinación de modelo de
preamplicador, de amplicador y de altavoces,
con ajustes sonoros y efectos: Chorus, Flanger,
Tremolo, Delay, etc. almacenados en una
única ubicación dentro de la memoria de tu
amplicador CODE. Es similar a una "captura" de
los valores completos del amplicador (excluido
el volumen MASTER), que puede recuperarse
ulizando el selector de PRESET o con el pedal
opcional de CODE.
Gira el selector de PRESET para navegar por
los Presets predeterminados de fábrica de tu
amplicador CODE.
10. EDIT (Editar)
Uliza el selector EDIT para editar
profundamente un preset. Pula el selector EDIT
para ver los ajustes de Gain, Bass, Middle, Treble
y Volume guardados. Gira el selector EDIT para
ver los ajustes de los interruptores de sección.
Para saber cómo editar un Preset, consulta
"EDITAR UN PRESET" en este manual
11. F/C
Uliza esta entrada para conectar el pedal de
2 vías para desplazarte por los presets o para
conectar la pedalera programable CODE (PEDL-
91009 se vende por separado).
12. ENTRADA DE REPRODUCTOR MP3
Uliza esta entrada mini-jack exclusiva para
conectar un reproductor de audio y praccar o
tocar junto con la música.
13. SALIDA DE AURICULARES
Uliza esta entrada mini-jack para conectar unos
cascos y praccar en silencio. También se puede
ulizar como una salida de línea.
14. ON/OFF
El interruptor principal.
INTERRUPTORES DE SECCIÓN (15 - 21)
Los interruptores de sección representan diferentes secciones en la cadena de señal de la guitarra. Se
trata de la ruta que una señal de la guitarra recorre a través de un amplicador convencional desde
la guitarra hasta el altavoz o altavoces.
AMPLIFICADOR DE POTENCIA
PANTALLA
PREVIO
ESPAÑOL
!
!
Marshall
STOMPBOX
MOD
DELAY
REVERB
15
16
16
17
18
19
20
21
1718
19
20
21
15
Marshall
STOMPBOX
MOD
DELAY
REVERB
15
16
16
17
18
19
20
21
1718
19
20
21
15
Al pulsar los interruptores de sección (números 15 – 21
de este manual) se activará (LED rojo encendido) o se
anulará (LED apagado) esa sección.
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
15. PRE FX
Aquí es dónde encontrarás los efectos que habitualmente se incorporan en un amplicador
convencional entre la guitarra y la entrada del amplicador. Estos efectos normalmente se encuentran
en forma de pedal y también se conocen como "stompboxes". Los efectos "stompbox" de la sección
PRE FX son:
Compressor
Compressor, o compresor, afecta a un rango dinámico de la señal de sonido. El efecto
compressor de CODE disminuye, o "comprime", cualquier parte del sonido de la guitarra que
sobresale sobre un cierto umbral. No quedará afectada ninguna parte del sonido de la guitarra
que no supere dicho umbral. Compressor puede añadir claridad y homogeneidad al sonido de
la guitarra, ya sea limpio o saturado. Los parámetros editables de compressor son:
"STOMPBOX" FX
A:>>|<<
A:>>|<<
ESPAÑOL
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Tone (Tono) 0 - 10 Ajusta las frecuencias más altas y más bajas de Compressor.
Rao (Índice) 0 - 10 Controla cuánta compresión se aplica a una señal por encima
del umbral.
Compression
(Compresión)
0 - 10 Ajusta el punto en el que la compresión se aplica a la señal.
Level (Nivel) 0 - 10 Controla el nivel de volumen global del Compressor.
Distortion
Los tres modos de Stompbox Distoron de CODE simulan pedales de efectos de estado
sólido de distorsión y de saturación. El modo GUV es un Marshall Guv’nor™ con controles de
distorsión (Drive) y tono (Tone). Los modos ODR y DIS ofrecen aromas de stompboxes clásicos
de saturación y distorsión. Stompbox Distoron es especialmente efecvo cuando se uliza
con modelos de preamplicadores MST clásicos y vintage para proporcionar más saturación y
sostenido. Los parámetros editables de Distoron son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Mode (Modo) GUV, ODR y DIS Marshall Guv’nor, pedal de saturación clásica y pedal de
distorsión clásica.
Drive
(Saturación)
0 - 10 Controla la candad de saturación o distorsión que se aplica
a la señal.
Tone (Tono) 0 - 10 Ajusta la candad de frecuencias medias altas y altas en la
saturación o distorsión antes de que la señal llegue a los
controles de sonido del panel del amplicador.
Level (Nivel) 0 - 10 Controla el nivel de volumen global de distorsión.
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
15. PRE FX (CONT.)
"STOMPBOX" FX
A:>>|<<
A:>>|<<
ESPAÑOL
Pitch Shifter
Pitch Shier genera armonías cromácas con capacidad para anar con precisión. Permite
anar hacia arriba o hacia abajo para producir octavas o armonías de 3ª, 4ª o 5ª. Pitch Shier
también puede producir sonidos más extraños y disonantes. Parámetros editables de Pitch
Shier son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Semitone
(Semitono)
-12 a +12 Selecciona la anación de la nota generada cromácamente
desde una octava por encima de la nota reproducida.
Fine Tune
(Anación precisa)
-50 a +50 Ana con precisión la frecuencia de la nota generada.
Regeneraon
(Regeneración)
0 - 10 Ajusta el porcentaje de retroalimentación de la señal en el
Pitch Shier. El ajuste a cero deja un solo tono con pitch shi.
Mix (Mezcla) 0 - 10 Ajusta el equilibro entre la señal de la guitarra y la nota
generada.
Auto Wah
Auto Wah es un ltro dinámico, similar a un pedal Wah Wah. Un pedal Wah Wah ene un
"balancín" para controlar la frecuencia a la que funciona el ltro. Auto Wah no ene el balancín,
por lo que en modo ENV la automazación del balancín responde al nivel de entrada. En modo
LFO, el movimiento del conmutador está totalmente automazado. Los parámetros editables
de Auto Wah son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Mode (Modo) ENV y LFO Filtro por envolvente y low frequency oscillator
Frequency
(Frecuencia)
0 - 10 Controla la frecuencia de descanso del Wah (o posición
totalmente cerrada), por lo tanto establece cuánto se abre el
ltro cuando está tocando.
Sensivity
(Sensibilidad)
0 - 10 Modo ENV: Controla cuánto se abre el Wah con respecto al
ataque de la púa.
Modo LFO: Controla la velocidad a la que se abre y se cierra el
Wah. Si se establece en cero, Auto Wah actúa como un Wah
con balancín jo.
Resonance
(Resonancia)
0 - 10 Ajusta la magnitud, el ancho de banda y la forma del pico
resonante del ltro.
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
ESPAÑOL
A:>>|<<
MODELOS DE PREVIOS
OD JVM
OD DSL
OD American
OD Silver Jubilee
JVM410H en canal OD1 en modo rojo.
JCM2000 DSL canal Lead 2.
Saturación de ganancia alta de clásico americano.
Canal LED de JCM2555 Silver Jubilee.
OVERDRIVE
JTM45™
CL DSL
CL American
CL JVM
Acoustic Simulator
JTM45 2245 con una conguración clean o limpia.
DSL100H con el canal de ganancia clásico, conguración clean.
Sonido puro a válvulas clásico americano.
JVM410H en el canal Clean en modo Green.
Simula el sonido de una guitarra electroacúsca.
CLEAN
Bluesbreaker™
Plexi™
CR American
JCM800™
‘50s British
Combo 1962 Bluesbreaker saturado.
1959SLP saturado.
Válvulas clásico americano saturado.
JCM800 2203 saturado (entrada de alta sensibilidad).
Saturación de combo a válvulas clásico británico.
CRUNCH
GATE (Puerta)
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Threshold (Umbral) 0 - 10 Ajusta el punto en el que la puerta empieza a cerrarse.
NATURAL
16. AMP
AMP es la abreviatura de previo. El modelado MST recrea elmente los sonidos a válvulas de Marshall
clásicos y modernos así como los de otros famosos amplicadores a válvulas. Cada modelo de AMP
crea un ajuste auténco de preamplicador. Los modelos de preamplicadores MST se clasican en
tres grupos: Clean, Crunch y Overdrive.
Los modelos de previos MST de los que dispones en el amplicador CODE son:
El preamplicador Natural se diseña para ulizarse con un FX externo sin el color
tonal de un previo modelado MST. Proporciona ecualización para dar forma al sonido y
acceder al Gate.
Si se aplica la puerta de ruido, cuando el nivel de sonido cae por debajo del umbral
establecido se acvará la puerta, impidiendo que pasen las señales por debajo de ese
umbral. Sirve para atenuar progresivamente la señal de la guitarra siguiendo su dinámica
para suprimir ruido indeseado.
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
ESPAÑOL
17. MOD
MOD es la abreviatura de modulación. El efecto Modulaon en una conguración convencional
puede estar en la forma de Stompbox o Rack y a menudo se conecta mediante un lazo de efectos
del amplicador:
MODULATION FX
A:>>|<<
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Mode (Modo) CLS y VIB Classic Chorus y Vibrato.
Speed
(Velocidad)
0 - 10 Controla la velocidad del efecto de Chorus o Vibrato.
Depth
(Profundidad)
0 - 10 Controla la profundidad del efecto de Chorus o Vibrato.
Tone (Tono) 0 - 10 Refuerza o recorta el contenido de frecuencias altas y bajas del sonido.
Flanger
Flanger puede producir sonidos similares a Chorus, pero de manera más aparente y más complejos
armónicamente. Puede crear texturas sonoras extrañas y maravillosas, como un efecto Doppler de "avión a
reacción" y barridos whoosh metálicos resonantes. Los parámetros editables de Flanger son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Mode (Modo) JET y MET Jet Flanger y Metallic Flanger.
Speed (Velocidad) 0 - 10 Controla la velocidad del efecto Flanger.
Depth (Profundidad) 0 - 10 Ajusta la profundidad del efecto Flanger.
Regeneraon
(Regeneración)
0 - 10 Ajusta la candad de señal que se retroalimenta a la entrada del efecto,
lo que agudiza el Flanger.
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Mode (Modo) CLS y VBE Classic Phaser y Vibe.
Speed
(Velocidad)
0 - 10 Controla la velocidad del efecto Phaser o Vibe.
Depth
(Profundidad)
0 - 10 Ajusta la profundidad del efecto Phaser o Vibe.
Regeneraon
(Regeneración)
0 - 10 Ajusta la candad de señal que se retroalimenta a la entrada del efecto,
lo que agudiza el Phaser.
Chorus
Los efectos Chorus y Vibrato aplican una sul variación de la anación a la señal de la guitarra, llevando tu
sonido desde delicadas y brillantes ondulaciones hasta un completo bamboleo. Esto puede añadir profundidad
y anchura para limpiar sonidos y hacer más gruesos los solos. Los parámetros editables de Chorus son:
Phaser
Phaser uliza ltros pasa todo para modicar la señal de la guitarra muy ligeramente, modulando el cambio, o
la fase, de la señal en relación con la señal original produce un sonido de Phaser clásico, fenomenal para líneas
denidas de funky, barridos y swells. Los parámetros editables de Phaser son:
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
17. MOD (CONT.)
ESPAÑOL
MODULATION FX
A:>>|<<
18. DEL
DEL es la abreviatura de retardo (Delay). El efecto Delay en una conguración convencional puede estar
en la forma de Stompbox o Rack y a menudo se conecta mediante un lazo de efectos del amplicador:
Cuando se selecciona DEL, el LED del conmutador se quedará encendido en rojo durante dos segundos
antes de parpadear para indicar el tempo del delay actual. Los efectos de Delay de CODE son:
Studio
Studio Delay es una señal de retardo de alta delidad. Su retardo más largo permite crear bucles en capas
de hasta 4 segundos. Los parámetros editables de Studio Delay son:
TIPOS DE DELAY
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Time (Tiempo) 0 - 4000 Controla el empo de repeción del Delay en milisegundos.
Feedback
(Retroalimentación)
0 - 10 Ajusta el número de repeciones de Delay.
Frequency
(Frecuencia)
0 - 10 Ajusta la candad del contenido de alta frecuencia en las repeciones
de Delay.
Level (Nivel) 0 - 10 Ajusta el nivel del efecto Delay.
A:>>|<<
Tremolo
El magníco efecto sonoro Tremolo se crea modulando hacia arriba o hacia abajo la amplitud de la señal.
El Tremolo pueden producir una variedad de caracteríscas sonoras desde un nneo shimmer delicado
hasta una fuerte vibración de Tremolo. Los parámetros editables de Tremolo son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Mode (Modo) VLV y SQR Trémolo a válvulas y trémolo de onda cuadrada.
Speed (Velocidad) 0 - 10 Controla la velocidad de oscilación de Tremolo.
Depth (Profundidad) 0 - 10 Ajusta la profundidad del efecto de Tremolo.
Skew (Inclinación) -50 a +50 Ajusta la forma de la onda que está realizando la modulación de la
amplitud. La variación de la forma de onda a lo largo del rango de valores
se mueve entre un Tremolo de sonido vintage a moderno.
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
18. DEL (CONT.)
ESPAÑOL
Vintage
Vintage Delay recrea el sonido de los retardos analógicos. Los parámetros editables de Vintage Delay son:
TIPOS DE DELAY
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Time (Tiempo) 0 - 4000 Controla el empo de repeción del Delay en milisegundos.
Feedback
(Retroalimentación)
0 - 10 Ajusta el número de repeciones de Delay.
Age (Edad) 0 - 10 Ajusta la candad de "uer" y la atenuación progresiva de altas
frecuencias para conseguir un delay de sonido más vintage
Level (Nivel) 0 - 10 Ajusta el nivel de volumen del efecto Delay.
A:>>|<<
Multi
El delay Mul añade una repeción rítmica para patrones de retardos más complejos. Los parámetros
editables de Mul Delay son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Time (Tiempo) 0 - 4000 Controla el empo de repeción del Delay en milisegundos.
Feedback
(Retroalimentación)
0 - 10 Ajusta el número de repeciones de Delay.
Tap Paern (Patrón) 1 - 4 Selecciona entre cuatro patrones de repeción de Delay diferentes
Level (Nivel) 0 - 10 Ajusta el nivel de volumen del efecto Delay.
Reverse (Inversa)
El retraso Reverse repite a la inversa. Esto puede añadir textura y una caracterísca fantasmal a tu sonido.
Los parámetros editables de Reverse Delay son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Time (Tiempo) 0 - 4000 Controla el empo de repeción del Delay en milisegundos.
Feedback
(Retroalimentación)
0 - 10 Ajusta el número de repeciones de Delay.
Frequency
(Frecuencia)
0 - 10 Ajusta la candad del contenido de alta frecuencia en las repeciones
de Delay.
Mix (Mezcla) 0 - 10 Ajusta el nivel del efecto Delay con respecto a la señal sin afectar.
Conforme aumenta la candad de Delay, la señal sin afectar disminuye,
y viceversa.
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
El LED del interruptor de sección parpadeará a la vez que el tiempo de delay o el tempo actual
cuando está activo.
A:>>|<<
ESPAÑOL
18. DEL (CONT.)
Tap Tempo
Establece el empo de retraso pulsando el selector EDIT, o pulsando un botón asignado en la pedalera
opcional de CODE. Esto te permite ajustar rápida y fácilmente el empo de Delay con el tempo de la música.
Para acvar TAP TEMPO:
• Pulsa los interruptores de sección MOD y DEL a la vez.
• En la pantalla aparecerá el empo de Delay en milisegundos.
Puedes girar el selector EDIT para seleccionar el empo de retardo en milisegundos, o bien tocarlo
repedamente hasta encontrar tu empo de retardo o ajustarte a un tempo.
• Pulsa EXIT/STORE una vez para salir de TAP TEMPO y regresar a la pantalla principal de preset.
TIPOS DE DELAY
A:>>|<<
TIPOS DE REVERB
Room (Sala)
El reverb Room recrea las reexiones acúscas de salas pequeñas a grandes. Los parámetros editables del
reverb Room son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Decay (Declive) 0 - 10 Controla cuánto tardan las reexiones en desvanecerse.
Pre-delay
(Pre-delay)
0 - 10 Ajusta la candad de empo antes de que se escuche la primera
reexión.
Tone (Tono) 0 - 10 Ajusta la candad del contenido de alta frecuencia en las reexiones.
Level (Nivel) 0 - 10 Ajusta el nivel del efecto de Reverb.
!
18. REV
REV en la abreviatura de Reverb. El efecto Reverb en un amplicador convencional puede estar en
la forma de pedal stompbox, en la forma de rack o integrado dentro de un amplicador. Los efectos
reverb de CODE son:
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
19. REV (CONT.)
ESPAÑOL
A:>>|<<
TIPOS DE REVERB
Hall
El reverb Hall recrea las grandes reexiones acúscas de espacios del tamaño de un auditorio. Los
parámetros editables del reverb Hall son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Decay (Declive) 0 - 10 Controla cuánto tardan las reexiones en desvanecerse.
Pre-delay
(Pre-delay)
0 - 10 Ajusta la candad de empo antes de que se escuche la primera
reexión.
Tone (Tono) 0 - 10 Ajusta la candad del contenido de alta frecuencia en las reexiones.
Level (Nivel) 0 - 10 Ajusta el nivel del efecto de Reverb.
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Decay (Declive) 0 - 10 Controla cuánto tardan las reexiones en desvanecerse.
Pre-delay
(Pre-delay)
0 - 10 Ajusta la candad de empo antes de que se escuche la primera
reexión.
Tone (Tono) 0 - 10 Ajusta la candad del contenido de alta frecuencia en las reexiones.
Level (Nivel) 0 - 10 Ajusta el nivel del efecto Reverb que se aplica a la señal sin afectar.
Spring
Reverb Spring, la reverb de muelles, es una forma analógica y clásica de crear un efecto reverb. La reverb de
muelles convencional uliza una bandeja metálica que conene las de muelles. La señal de la guitarra pasa
por los muelles creando un efecto reverb que suena vintage. Los parámetros editables del reverb Spring son:
MODELOS DE AMPLIFICADORES DE POTENCIA
20. POWER (Potencia)
Esta es la sección de un amplicador convencional que proporciona potencia para manejar los
altavoces. Las válvulas de potencia son una parte esencial del sonido de un amplicador a válvulas.
El modelado MST recrea elmente en el CODE los modelos de amplicadores de cuatro válvulas:
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
A:>>|<<
ESPAÑOL
19. REV (CONT.)
TIPOS DE REVERB
Stadium
El reverb Stadium recrea las reexiones acúscas de espacios muy grandes. Los parámetros editables del
reverb Stadium son:
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Decay (Declive) 0 - 10 Controla cuánto tardan las reexiones en desvanecerse.
Pre-delay
(Pre-delay)
0 - 10 Ajusta la candad de empo antes de que se escuche la primera
reexión.
Tone (Tono) 0 - 10 Ajusta la candad del contenido de alta frecuencia en las reexiones.
Level (Nivel) 0 - 10 Ajusta el nivel del efecto de Reverb.
A:>>|<<
Classic Marshall 100W
Clase A/B 100 vaos con válvulas EL34.
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Presence (Presencia) 0 - 10 En una amplicador convencional, Presence es una función de la etapa
de potencia que añade frecuencias muy altas al sonido.
Resonance
(Resonancia)
0 - 10 En una amplicador convencional, Resonance es una función de la etapa
de potencia que proporciona un sonido más seco a los graves.
ESPAÑOL
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
20. POWER (CONT.)
MODELOS DE AMPLIFICADORES DE POTENCIA
A:>>|<<
Vintage Marshall 30W
Clase A/B 30 vaos con válvulas 5881.
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Presence (Presencia) 0 - 10 En una amplicador convencional, Presence es una función de la etapa
de potencia que añade frecuencias muy altas al sonido.
Resonance
(Resonancia)
0 - 10 En una amplicador convencional, Resonance es una función de la etapa
de potencia que proporciona un sonido más seco a los graves.
Clase A británica
Clase A 30 vaos con válvulas EL84.
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Presence (Presencia) 0 - 10 En una amplicador convencional, Presence es una función de la etapa
de potencia que añade frecuencias muy altas al sonido.
Resonance
(Resonancia)
0 - 10 En una amplicador convencional, Resonance es una función de la etapa
de potencia que proporciona un sonido más seco a los graves.
Clase A/B americana
Clase A/B 100 vaos con válvulas 6L6.
PARÁMETRO RANGO DE
VALORES
DESCRIPCIÓN
Presence (Presencia) 0 - 10 En una amplicador convencional, Presence es una función de la etapa
de potencia que añade frecuencias muy altas al sonido.
Resonance
(Resonancia)
0 - 10 En una amplicador convencional, Resonance es una función de la etapa
de potencia que proporciona un sonido más seco a los graves.
ESPAÑOL
21. CAB
CAB es la abreviatura de Cabinet (pantalla de altavoces). La conguración de altavoces y sus
dimensiones desempeñan un papel esencial en el sonido global producido por la conguración
completa del amplicador.
Las pantallas de altavoces modeladas como MST en el amplicador CODE son eles réplicas de las
pantallas clásicas de Marshall:
1960
1960V
1960AX
1960HW
1936
1936V
1912
1974CX
Altavoces clásicos 4 x 12” Celeson G12-T75.
4 x 12” con altavoces Celeson ‘Vintage 30’.
4 x 12” con altavoces Celeson G12M-25.
4 x 12” con altavoces Celeson G12H-30.
Altavoces clásicos 2 x 12” Celeson G12-T75.
2 x 12” con altavoces Celeson ‘Vintage 30’.
Altavoces clásicos 1 x 12” Celeson G12-B150.
1 x 12” cableado con altavoz G12M-20.
TIPOS DE PANTALLAS
22. EXIT/STORE
Desde cualquier pantalla, al pulsar EXIT/STORE se regresa a la pantalla de preset principal.
Si se manene pulsado EXIT/STORE en cualquier pantalla, se guardan rápidamente los ajustes
editados. Los ajustes editados se guardarán en el preset actual y la pantalla regresará a la pantalla
Preset principal.
23. DISPLAY
La pantalla Display muestra un nombre de Preset, ajustes de parámetros y la visualización del
sintonizador.
A:>>|<<
FUNCIONES DEL PANEL DELANTERO (CONT.)
!
Para saber cómo guardar y nombrar un Preset, consulta "GUARDAR UN PRESET" en este manual
!
24. MAINS INPUT (Entrada de red)
Conecta el amplicador a la red eléctrica.
25. FX LOOP (Lazo de efectos)
Aquí se conectan los pedales de efectos externos o un procesador de señal. El FX LOOP se encuentra
después del DSP en la cadena de señal.
26. SALIDA DE ALTAVOZ (CODE100H SOLO)
La pantalla de altavoz se conecta aquí.
IMPORTANTE: NO conectes una pantalla de altavoz de menos de 8 ohmios y NUNCA ulices
CODE100H sin conectar una pantalla de altavoz.
ESPAÑOL
EDITAR UN PRESET
• Mantén pulsado el interruptor de sección que quieras editar (números 15 a 21 de este manual).
• En la pantalla aparecerán los ajustes de la sección actual.
• Gira el selector EDIT (núm. 10 en el manual) para navegar por las diferentes opciones dentro de la
sección actual: CL DSL, Plexi, JCM800, OD Silver Jubilee en AMP o Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo
en MOD, o Studio, Vintage, Mul, Reverse en DEL, por ejemplo.
• Pulsa el selector EDIT para comenzar a editar.
GUARDAR UN PRESET
Para guardar un preset editado, guardar un preset editado en una ubicación nueva y renombrar un
preset editado:
• Cuando hayas terminado de editar, mantén pulsado EXIT/STORE brevemente hasta que el nombre
del preset comience a desplazarse a la izquierda en el número Preset.
Si deseas guardar tu preset editado en otra ubicación, gira el selector PRESET para encontrar
una ubicación nueva y a connuación mantén pulsado EXIT/STORE hasta que aparezca STORED
(guardado) en la pantalla.
Los modelos de pantallas de altavoces no son editables.
!
Para aprender cómo guardar un Preset editado, consulta "GUARDAR UN PRESET" en este manual.
!
Si quiere conservar los ajustes editados, asegúrate de guardarlos antes del salir de ese Preset.
!
Asegúrate de que quieres guardar la ubicación del Preset que has seleccionado, ya que el Preset de
esa ubicación se sobreescribirá.
!
Para editar los ajustes de las secciones PRE FX, AMP, MOD, DEL, REV, POWER y CAB:
ESPAÑOL
Para renombrar el preset editado y guardarlo en la ubicación actual:
Con el nombre del Preset pasando automácamente a la izquierda, vuelve a mantener pulsado
EXIT/STORE brevemente hasta que aparezca el nombre del Preset con las echas por encima y por
debajo de su primera letra o carácter.
• Gira el selector EDIT para cambiar la letra o el carácter.
Gira el selector PRESET para pasar a la siguiente letra o carácter o regresar a la letra o carácter
anterior.
• Repite hasta cambiar el nombre del Preset.
FUNCIONES DEL PANEL TRASERO
!
• Gira el selector EDIT para editar el parámetro resaltado. Verás el valor del parámetro en la pantalla
conforme lo gires.
Cuando estés sasfecho con el valor del parámetro editado, pulsa el selector EDIT para pasar al
parámetro siguiente (si existe).
• Gira el selector EDIT para editar el parámetro recién resaltado.
Repite el mismo proceso para todos los parámetros y sus valores de las secciones que deseas editar.
• Cuando estés sasfecho con el preset editado, puedes guardarlo en la memoria de tu amplicador
CODE.
Si quieres salir sin guardar lo editado, pulsa EXIT/STORE (núm. 22 en el manual). Así regresarás a
la pantalla Preset principal.
EDITAR UN PRESET (CONT.)
24 25 26
!
La toma MAINS INPUT dispone de un compartimento integrado para un fusible. Es necesario
asegurarse de que el valor del fusible de sustitución coincida con lo indicado en la etiqueta del
panel trasero del amplicador. El amplicador SIEMPRE deberá apagarse con el interruptor y estar
desconectado de la red eléctrica antes de acceder al compartimento del fusible. En caso de duda,
consulta con tu distribuidor Marshall.
ESPAÑOL
SINTONIZADOR DE GUITARRA
Al pulsar simultáneamente los interruptores de sección PRE FX y AMP (números 15 y 16 en el
manual), se accede al TUNER (anador) de la guitarra:
Al tocar una cuerda aparecerá la nota que estás tocando.
Ana la cuerda hasta que el nombre de la nota que deseas anar aparezca en la pantalla.
• La barra se desplazará a la izquierda si la nota es más grave. La barra se desplazará a la izquierda si
la nota es más aguda.
• Cuando la barra esté en punto muerto, la cuerda estará anada según la nota mostrada.
• Pulsa EXIT/STORE para salir del anador.
RESET DE FÁBRICA
Si se realiza un reset de fábrica, los presets de Code volverán a ajustarse en sus valores establecidos
de fábrica.
Para realizar un reset de fábrica:
Apaga el amplicador con el interruptor ON/OFF (núm. 14 en el manual).
• Enciende el amplicador mientras manenes pulsado el interruptor de sección AMP.
La pantalla mostrará una nocación de que el amplicador está a punto de volver a sus ajustes
predeterminados de fábrica.
Si realmente quieres realizar un reset de fábrica, pulsa y mantén pulsado el interruptor EXIT/STORE
para conrmar (núm. 22 en el manual).
Si no quieres restaurar los presets de fábrica, pulsa cualquier otro interruptor para cancelar la
operación y el amplicador se iniciará de la manera habitual.
A:>>|<<
A:>>|<<
A:>>|<<
Antes de realizar un reset de fábrica, asegúrate de que realmente quieres borrar todos tus
presets personales.
!
ESPAÑOL
BLUETOOTH
Si se pulsan los interruptores de sección REV y POWER simultáneamente (números 19 y 20 de este
manual), se accede a la función de emparejamiento de Bluetooth
®
:
• En la pantalla aparecerá "Bluetooth:" y el ID de emparejamiento del amplicador CODE.
El LED azul de EXIT/STORE (núm. 22 del manual) parpadeará mientras se produce el emparejamiento.
• Una vez emparejado, el LED dejará de parpadear y se quedará encendido jo.
Cuando reproduzcas sonido, uliza el control de volumen MASTER o el de tu reproductor de
música para establecer el nivel de sonido.
La aplicación Marshall Gateway™ te permite controlar tu amplicador CODE remotamente con
un disposivo iOS o Android. Crea un perl de Marshall Cloud y sincroniza tu disposivo para
administrar tu biblioteca de presets en línea. Puedes comparr tus presets, acceder a presets
destacados, parcipar en una conversación de CODE Forum y mucho más. Regístrate y forma parte
de la comunidad CODE en línea en: my.marshall.com. Marshall Gateway se encuentra disponible en
la App Store y en Google Play.
A excepción del volumen MASTER, las funciones del panel de CODE no tienen ningún
efecto sobre el sonido reproducido.
!
GUARDAR UN PRESET (CONT.)
PRE FX
AMP
MOD
DEL
REV
POWER (Potencia)
CAB
Borrar
Número
Mayúscula / minúscula A
Mayúscula / minúscula
Espacio
Retroceso
Cancelar
ATAJOS PARA PONER NOMBRE
Para completar el proceso de almacenamiento, mantén pulsado EXIT/STORE una vez más hasta
que aparezca STORED en la pantalla. El Preset editado se habrá guardado en la memoria del CODE.
Los interruptores de sección actúan como atajos para nombrar:
ESPAÑOL ESPAÑOL
NOTASDECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Fabricante:
Marshall Amplicaon Plc,
Denbigh Road,
Bletchley,
Milton Keynes,
Bucks,
Reino Unido
MK1 1DQ
Tipo de equipo: Equipo de sonido
Designación del po: CODE100, CODE100H
Nosotros, Marshall Amplicaon Plc, declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que los productos anteriormente enumerados
cumplen las siguientes direcvas:
1. Direcva EMC 2014/30/UE;
2. Direcva de baja tensión (LVD) 2014/35/UE;
3. Direcva de equipos radioeléctricos y equipos terminales de telecomunicación 1999/5/CE.
Se han aplicado las siguientes normas armonizadas:
1. EMC
• EN 55032:2012
• EN 55020:2007/A12:2016
• EN 61000-3-2:2014
• EN 61000-3-3:2013
2. LVD • EN 60065:2014
Seguridad y
salud
(Arculo 3(1)(a))
• EN 62479:2010
• EN 60065:2014
EMC
(Arculo 3(1)(a))
• ETSI EN 301 489-1 V1.9.2:2011
• ETSI EN 301 489-17 V2.2.1:2012
Espectro
(Arculo 3(2))
• ETSI EN 300 328 V1.9.1:2015
3. Equipos
radioeléctricos
y equipos
terminales de
telecomuni-
cación
Firma: Nombre: B. Moon Fecha: 1 de mayo de 2017
Nombre de la empresa respon-
sable:
Jam Industries USA, LLC
Dirección de la empresa res-
ponsable:
1649 Barclay Blvd, Bualo Grove, IL 60089, Estados Unidos
Número de teléfono de la
empresa responsable:
800-877-6863
Nombre de equipo: Amplicadores de guitarra MD116D
Nº. de modelo: CODE100, CODE100H
Este equipo cumple con la parte 15 de las Reglas FCC. Su uso está supeditado a las siguientes dos condiciones: (1) Este equipo no
puede provocar interferencias peligrosas, y (2) este equipo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo las interferencias
que puedan provocar un funcionamiento indeseado.
17
/