Roche CoaguChek XS Plus Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
CoaguChek XS Plus
®
POINT OF CARE
TESTING
Manual de instrucciones
©2009, Roche Diagnostics
El contenido de este documento, incluidos todos los gráficos, son propiedad de Roche Diagnos-
tics. La información del documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Roche Diagnostics no
se responsabiliza por ningún error técnico o editorial ni por posibles omisiones. No se puede
reproducir ni transmitir ninguna parte de este documento mediante cualquier modo ni con cual-
quier medio, sea electrónico o mecánico, ni con ningún propósito, sin el consentimiento escrito
explícito de Roche Diagnostics.
Envíe sus preguntas o comentarios sobre este manual a su representante local de Roche.
ACCU-CHEK, COAGUCHEK y SAFE-T-PRO son marcas comerciales de Roche.
El resto de las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
Se han concedido las siguientes patentes de los EE.UU. para el sistema CoaguChek XS Plus
System (medidor y tiras reactivas): 6,662,439; 7,073,246; 7,386,937; 6,645,368; 7,407,811; 6,881,378;
6,207,000; 7,429,865; 7,049,131; 7,084,251; 5,625,036. Patentes adicionales de los EE. UU. pen-
dientes.
En el material de embalaje y la placa de identificación del equipo se pueden encontrar los
siguientes símbolos, que se indican a continuación junto con su significado:
¡Atención (consulte la documentación)! Observe las advertencias de seguridad en las
instrucciones de uso del aparato.
Límite de temperatura (Conservar a)
Fecha de caducidad
Fabricante
Código de lote
Número de catálogo
Producto sanitario para diagnóstico in vitro
El presente producto cumple con los requerimientos previstos por la Directiva
Europea 98/79/CE de productos sanitarios para el diagnóstico in vitro.
Consulte las instrucciones de uso
Versión del Manual Fecha de la revisión Cambios
Versión 2.0 2009-09 Nuevas características
Versión 1.0 2007-04 Nuevo documento
LOT
IVD
3
1 Introducción 7
Antes de empezar...................................................................................................................................... 7
Uso previsto.......................................................................................................................................... 7
Información importante relacionada con el uso..................................................................... 7
Si necesita ayuda ............................................................................................................................... 7
Funciones del sistema...................................................................................................................... 8
Principio del test................................................................................................................................. 8
Información de seguridad e información adicional ...................................................................... 9
Información de seguridad............................................................................................................. 10
Eliminación de sistema .................................................................................................................. 10
Mantenimiento general.................................................................................................................. 11
Interferencias electromagnéticas............................................................................................... 11
Pantalla sensible al tacto............................................................................................................... 11
Condiciones de funcionamiento................................................................................................. 12
Control de calidad............................................................................................................................ 13
2 Medidor CoaguChek XS Plus 14
Resumen de los elementos del medidor......................................................................................... 15
Resumen de botones e iconos............................................................................................................ 16
Suministro de corriente ......................................................................................................................... 19
3 Puesta en marcha del medidor 20
Colocación de las pilas .......................................................................................................................... 21
Encendido y apagado del medidor.................................................................................................... 22
4
4 Configuración del medidor 23
Nota sobre la presentación de los elementos de pantalla en este manual............... 23
Resumen de configuración ................................................................................................................. 24
Configuración del menú Pantalla....................................................................................................... 28
Contraste ............................................................................................................................................. 28
Unidades.............................................................................................................................................. 29
Selección Idioma .............................................................................................................................. 31
Ajuste de la fecha ............................................................................................................................ 32
Ajuste de la hora .............................................................................................................................. 34
Ajuste de las opciones de visualización para la fecha y la hora.................................... 36
Configuración del menú Opciones....................................................................................................38
Clasificación ....................................................................................................................................... 38
Señal Acústica................................................................................................................................... 40
Apagado automático....................................................................................................................... 43
Ordenador........................................................................................................................................... 45
Menú Setup ID.......................................................................................................................................... 47
Administrador del sistema (Admin.) ......................................................................................... 49
Operador ............................................................................................................................................ 55
Paciente ............................................................................................................................................... 56
Configuración del menú Bloqueos....................................................................................................59
Bloqueo Op......................................................................................................................................... 60
Bloqueo QC (control de calidad)................................................................................................ 63
5 Medición de una muestra de sangre capilar 65
Observaciones importantes.................................................................................................................. 65
Recomendaciones para la extracción de sangre capilar .................................................. 66
Recomendaciones para una correcta medición de la sangre entera venosa ........... 67
Preparación de la medición.................................................................................................................. 68
Chip de codificación de las tiras reactivas ............................................................................. 69
Introducción del chip de codificación...................................................................................... 69
Encendido del medidor.................................................................................................................. 71
Realización de la medición................................................................................................................... 73
Inclusión de comentarios.............................................................................................................. 81
6 Control de calidad 83
Preparación para ejecutar un test de control de calidad líquido........................................... 84
Realización de un test de control de calidad líquido.................................................................. 86
7 Revisión de los resultados 93
Visualización de los resultados........................................................................................................... 94
Visualización de la memoria de resultados de pacientes................................................. 96
Visualización de la memoria de resultados QC (control de calidad)............................ 97
5
8 Funciones ampliadas 99
Manipulación de datos .......................................................................................................................... 99
Ordenador (opción Setup)............................................................................................................ 99
Listas de operadores.................................................................................................................... 100
Listas de pacientes....................................................................................................................... 101
Resultados y comentarios de la medición memorizados............................................... 102
9 Limpieza y desinfección 103
Limpieza de la carcasa........................................................................................................................ 103
Limpieza y desinfección de la guía para tiras reactivas......................................................... 104
10 Resolución de problemas 107
Mensajes de error tras encender el medidor ............................................................................ 108
Mensajes de error que aparecen durante la preparación de la medición...................... 109
Mensajes de error durante o después de la aplicación de sangre .................................. 110
Otros mensajes de error..................................................................................................................... 112
11 Especificaciones generales del producto 115
Datos técnicos........................................................................................................................................ 115
Material de muestra..................................................................................................................... 115
Condiciones de almacenamiento y transporte .................................................................. 116
Información adicional.......................................................................................................................... 116
Pedidos ............................................................................................................................................ 116
Reactivos y soluciones ................................................................................................................ 116
Limitaciones del producto ......................................................................................................... 116
Información sobre licencias de software ............................................................................ 117
Reparaciones.................................................................................................................................. 117
Contacto con Roche..................................................................................................................... 117
12 Garantía 118
13 Apéndice 119
Contacto con Roche ........................................................................................................................... 119
Índice alfabético 127
6
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.
Introducción
7
1 Introducción
Antes de empezar
Uso previsto
El sistema CoaguChek XS
®
Plus (medidor CoaguChek XS Plus y tiras reactivas CoaguChek XS
PT Test) determinan cuantitativamente el tiempo de protrombina (“PT”) utilizando sangre capilar
o sangre entera venosa (sangre entera venosa sin anticoagulantes). Este sistema debe ser
utilizado por profesionales sanitarios. Es un sistema ideal para monitorizar los valores de
coagulación en personas que toman medicación anticoagulante por vía oral (antagonistas de
la vitaminaKoAVK).
Información importante relacionada con el uso
Lea este manual de instrucciones, además del prospecto de todos los accesorios importantes,
antes de utilizar el sistema por primera vez.
Debe configurar el medidor CoaguChek XS Plus en función de sus necesidades antes de
utilizarlo por primera vez. Consulte el capítulo 4, Configuración del medidor. Asegúrese de leer
el apartado Información de seguridad e información adicional de este capítulo antes de poner
en marcha el sistema.
Si necesita ayuda
En este manual se incluye información relacionada con el uso del sistema, los menús de la
pantalla y la realización de mediciones.
En caso de que aparezcan mensajes de error en la pantalla, consulte el capítulo 10, Resolución
de problemas.
Para todas las preguntas relacionadas con el sistema CoaguChek XS Plus cuyas respuestas no
se encuentran en este manual, póngase en contacto con su representante de Roche. Para agili-
zar la resolución de problemas, tenga a mano el medidor CoaguChek XS Plus, el número de
serie, el manual y todos los accesorios relacionados cuando se ponga en contacto con nosotros.
Nota: antes de la primera utilización del medidor (es decir, después de haber colocado
las pilas por primera vez) es necesario ajustar la fecha y la hora para poder realizar las
mediciones correctamente. Cada vez que se sustituyan las pilas es necesario comprobar
y corregir la fecha y la hora (si fuera necesario).
Introducción
8
Funciones del sistema
Con el sistema CoaguChek XS Plus resulta fácil realizar mediciones de la coagulación. Sola-
mente tiene que introducir el chip de codificación en el aparato, poner en marcha el medidor,
insertar la tira reactiva y aplicar una pequeña muestra de sangre. La sangre se mezcla con los
reactivos en la tira reactiva y el medidor determina cuándo se coagula la sangre. El medidor
muestra los resultados aproximadamente al cabo de un minuto. Tras la medición, el medidor
almacena automáticamente los resultados de la medición en la memoria, junto con la fecha/hora
y el identificador del paciente (y el identificador del operador, si se ha activado esa opción).
El medidor CoaguChek XS Plus muestra los resultados de la medición en unidades equivalentes
a las determinaciones plasmáticas del laboratorio. Los resultados pueden aparecer en tres
formatos:
Índice Internacional Normalizado (INR)
Combinación de INR/segundos o
Combinación de INR/% Quick
INR es una medición estandarizada de la velocidad de coagulación de la sangre. Un INR bajo
puede indicar un riesgo alto de coágulos sanguíneos, mientras que un INR alto puede indicar un
riesgo alto de hemorragia.
El medidor le guía paso a paso a lo largo de la medición mediante iconos e instrucciones en la
pantalla. Cada caja de tiras reactivas posee su propio chip de codificación que debe introducirse
en el medidor. Este chip de codificación contiene información específica del lote relacionada
con las tiras reactivas, como la fecha de caducidad y los datos de calibración. También existen
controles líquidos opcionales para el sistema.
El medidor CoaguChek XS Plus puede conectarse a un sistema de gestión de datos (DMS)
mediante la unidad de base portátil de Roche (disponible por separado). El medidor CoaguChek
XS Plus admite el intercambio de datos mediante con el estándar POCT1A. Los sistemas de
gestión de datos permiten ampliar las funciones de seguridad del medidor, como la activación de
bloqueos de operador. Los sistemas de gestión de datos también pueden activar la transferencia
de datos a un LIS o HIS. Consulte los manuales de la unidad de base portátil y del software DMS
para obtener información técnica.
Principio del test
CoaguChek XS PT Test contiene un reactivo liofilizado. Los componentes de este reactivo cons-
tan de tromboplastina y un sustrato peptídico. Al aplicarse la muestra, la tromboplastina activa la
coagulación, lo que conduce a la formación de trombina. Al mismo tiempo, el medidor comienza
el cronometraje. La enzima trombina desdobla el sustrato peptídico, lo que a su vez genera una
señal electroquímica. En función del tiempo transcurrido hasta la primera aparición de la señal,
ésta se convierte en unidades de coagulación habituales (INR, % Quick, segundos) mediante un
algoritmo y se muestra el resultado.
Introducción
9
Información de seguridad e información adicional
Este apartado explica la presentación de los mensajes relacionados con la seguridad y el Manual
de instrucciones de CoaguChek XS Plus muestra la información relacionada con el manejo
correcto del sistema. Lea estos pasajes con atención.
El símbolo de alerta de seguridad como tal (sin texto) se utiliza para
informar de los riesgos generales o para remitir al lector a la información
de seguridad relacionada.
ADVERTENCIA
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar la
muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar lesiones
leves o moderadas.
AVISO
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, puede provocar daños
en el sistema.
La información importante que no está relacionada con la seguridad aparece sobre un
fondo de color (sin símbolo). Aquí encontrará información adicional sobre el uso correcto
del medidor o consejos útiles.
En las ilustraciones de este manual se utilizan dos tipos de dibujo de
diferentes de manos:
Mano sin guante Mano con guante
Introducción
10
Información de seguridad
Eliminación de sistema
Cualificación del operador
Sólo los profesionales sanitarios cualificados pueden utilizar el sistema
CoaguChek XS Plus. Los operadores deben haber recibido una forma-
ción completa sobre el uso, control de calidad y cuidado del sistema
CoaguChek XS Plus.
ADVERTENCIA
Protección contra infecciones
Existe un posible riesgo de infección. Los profesionales sanitarios que
utilicen el sistema CoaguChek XS Plus deben saber que cualquier objeto
que entre en contacto con la sangre humana es una posible fuente de
infección. Dichos profesionales también deben estar informados de que
la contaminación cruzada es una posible fuente de infección para los
pacientes.
Utilice guantes.
Utilice una lanceta o un dispositivo de punción diferentes para
cada paciente.
Deseche las lancetas utilizadas en un contenedor con tapa para
objetos cortantes.
Deseche las tiras reactivas usadas de acuerdo con la política de
control de infecciones del organismo correspondiente.
Respete todas las normas de higiene y seguridad locales.
ADVERTENCIA
Infección por un instrumento potencialmente peligroso
El sistema CoaguChek XS Plus o sus componentes se deben tratar como
residuos de riesgo biológico potencial. Es necesario descontaminarlos
(p. ej., una combinación de procesos que incluya limpieza, desinfección
y/o esterilización) antes de volver a utilizarlos, reciclarlos o eliminarlos.
Elimine el sistema o sus componentes de acuerdo con las normativas
locales adecuadas.
ADVERTENCIA
Explosión de pilas
No deposite las pilas usadas en el fuego. Existe riesgo de explosión.
Introducción
11
Mantenimiento general
Interferencias electromagnéticas
Pantalla sensible al tacto
Eliminación de las pilas gastadas
No deseche las pilas junto con los residuos domésticos normales.
Deseche las pilas gastadas de una manera respetable con el medio
ambiente y de acuerdo con las normativas y directivas locales aplicables.
Póngase en contacto con su ayuntamiento/autoridad local o con el
fabricante de las pilas para obtener asesoramiento sobre la eliminación
correcta.
AVISO
Limpie el medidor sólo con las soluciones recomendadas (consulte la
página 103). El uso de otras soluciones puede provocar un funciona-
miento incorrecto y posibles fallos del sistema. No permita que la solu-
ción de limpieza entre en el instrumento. Asegúrese de que el medidor
esté completamente seco después de limpiarlo o desinfectarlo.
No utilice el medidor cerca de campos electromagnéticos fuertes que
podrían dificultar el funcionamiento correcto del medidor.
AVISO
Utilice sólo el dedo (incluso si utiliza guantes) o lápices especiales
diseñados para pantallas sensibles al tacto para tocar los elementos
de la pantalla. El uso de objetos puntiagudos o cortantes puede
deteriorar la pantalla sensible al tacto.
Evite la exposición prolongada a la luz directa del sol. La luz directa
del sol puede disminuir la esperanza de vida y la funcionalidad de
la pantalla.
Introducción
12
Condiciones de funcionamiento
Para garantizar el correcto funcionamiento del medidor, es importante respetar las siguientes
normas:
Utilice el medidor únicamente a una temperatura ambiente comprendida entre
15 °C y 32 ºC.
Utilice el medidor únicamente a una humedad del aire relativa comprendida entre
10% y 85%.
Cuando utilice el medidor con la unidad de suministro de corriente, hágalo únicamente
con un voltaje comprendido entre 100Vy240V(±10%), 50/60 Hz.
Para realizar la medición, coloque el medidor encima de una superficie plana y libre de
vibraciones o sujételo en la mano en posición horizontal.
Introducción
13
Control de calidad
El medidor incluye una serie de funciones de control de calidad:
Control de los componentes electrónicos y las funciones cada vez que se enciende
el medidor
Control de la temperatura de la tira reactiva durante el proceso de medición
Control de la fecha de caducidad y la información del lote de la tira reactiva basado
en los datos del chip de codificación
Test de control de calidad integrado de dos niveles y determinación de resultados
de paciente con una cámara de medición única.
Roche Diagnostics dispone de controles de calidad líquidos opcionales para el sistema
CoaguChek XS Plus. Estos controles se ofrecen para ayudar a cumplir los requisitos de
cumplimiento regulatorio aplicables a sus instalaciones.
Medidor CoaguChek XS Plus
14
2 Medidor CoaguChek XS Plus
A
B
C
D
F
H I J KG
E
Medidor CoaguChek XS Plus
15
Resumen de los elementos del medidor
A Pantalla sensible al tacto
Muestra resultados de mediciones, infor-
maciones, iconos y resultados memoriza-
dos. Para seleccionar una opción, sólo
tiene que tocar ligeramente el botón.
B Botón de apagado y encendido
Pulse y mantenga pulsado el botón para
encender y apagar el medidor.
C Tapa de la guía para tiras reactivas
Retire la tapa para limpiar la guía para
tiras reactivas (en caso de que haya
entrado en contacto con sangre, p. ej.).
D Guía para tiras reactivas
Inserte aquí la tira reactiva.
E Protector de la tapa del comparti-
mento de pilas
F Tapa del compartimento de pilas
Protege el compartimento de pilas (4 pilas
de álcali-manganeso de 1,5 V tipo AA
o pack de pilas recargable (opcional)).
G Terminales de carga
Utilizados para el suministro de corriente
y/o la carga del pack de pilas, cuando el
medidor se conecta a la unidad de base
portátil (opcional).
H Ranura para el chip de codificación
Introduzca el chip de codificación aquí.
I Clavija de conexión para el adaptador
de corriente
Conecte aquí el adaptador de corriente.
J Interfaz de infrarrojos
(Cubierta por el panel semitransparente)
Permite la comunicación de datos.
K Botón de reinicio
Utilice este botón para reiniciar el
medidor en caso de errores de software
o encendido.
Medidor CoaguChek XS Plus
16
Resumen de botones e iconos
Aquí encontrará los botones e iconos que aparecen durante el funcionamiento correcto, junto
con los significados correspondientes.
Icono Significado
Ir al menú principal
Aceptar; guardar en memoria el valor de configuración
Cancelar; rechazar el valor de configuración
Volver (al menú anterior)
Disminuir/aumentar el valor mostrado
Desplazarse por el contenido de la pantalla
Botón inactivo:
El valor ya no se puede disminuir/aumentar más, o bien:
Se ha alcanzado el final de la lista en esta dirección.
Lista con mediciones de un paciente determinado
El operador tiene que esperar hasta que el medidor termine la acción.
Introducir tira reactiva
Retirar tira reactiva
Aplicar muestra (el tiempo restante para aplicar la muestra se
cronometra en la pantalla)
Aplicar muestra de control líquido (QC) (el tiempo restante para
aplicar la muestra se cronometra en la pantalla)
180 SEC
180 SEC
Medidor CoaguChek XS Plus
17
Introducir el chip de codificación de la tira reactiva
Introducir el chip de codificación del QC
El control de calidad automático se ha realizado correctamente.
Los resultados se expresan como valor Quick porcentual.
Los resultados se expresan en segundos.
Los resultados se expresan en unidades INR.
El resultado en la unidad seleccionada se encuentra por encima del
intervalo de medición.
El resultado en la unidad seleccionada se encuentra por debajo del
intervalo de medición.
Control de calidad: el resultado está por encima del intervalo
especificado.
Control de calidad: el resultado está por debajo del intervalo
especificado.
Estado de las pilas:
Si las pilas están totalmente cargadas, todos los segmentos
aparecen iluminados.
Los segmentos van desapareciendo a medida que se van
descargando las pilas.
Cuando no quede ningún segmento, no se podrán realizar medi-
ciones. Sin embargo, podrá acceder a la memoria del medidor.
Funcionamiento con adaptador para suministro de corriente
Tiempo que transcurre entre las 00:00 y 12:00 horas (en formato
horario de 12 horas)
Tiempo que transcurre entre las 12:00 y 00:00 horas (en formato
horario de 12 horas)
Icono Significado
QC
QC
%Q
Sec
INR
am
pm
Medidor CoaguChek XS Plus
18
Los mensajes de error y la descripción de los iconos correspondientes se encuentran en el
capítulo Resolución de problemas de este manual.
La temperatura ambiente o del medidor se encuentra fuera del
intervalo admisible.
La tapa de la guía para tiras reactivas está abierta.
La comunicación se efectúa a través de la interfaz de infrarrojos.
Icono Significado
Informa de un mensaje de advertencia.
Informa de un error (consulte: Resolución de problemas).
Informa de un error grave (consulte: Resolución de problemas).
Icono Significado
Medidor CoaguChek XS Plus
19
Suministro de corriente
El medidor CoaguChek XS Plus puede funcionar con el adaptador de corriente facilitado, con
pilas o con un pack de pilas recargables especiales (opcional). El medidor CoaguChek XS Plus
utiliza cuatro pilas alcalinas de 1,5 V tipo AA. Aunque utilice el adaptador de corriente, deben
introducirse las pilas o el pack de pilas recargables opcional. De este modo no se perderá la
configuración de la fecha y la hora en caso de un corte de corriente.
Para ahorrar corriente, el medidor CoaguChek XS Plus presenta la opción de apagado automá-
tico basada en las selecciones de configuración, a menos que se haya pulsado un botón o se
haya introducido una nueva tira reactiva. La configuración predeterminada está establecida
en 5 minutos. Cuando el medidor se apaga automáticamente, todos los resultados obtenidos
hasta el momento se guardan en memoria y se conserva la configuración para cuando vuelva
a encender el medidor. (Consulte el apartado Apagado automático en la página 43.)
El medidor conserva los resultados en memoria incluso cuando no se han introducido pilas.
También se conservan el resto de los ajustes de configuración distintos de fecha y hora (al cabo
de 10 minutos sin corriente).
Durante el funcionamiento con pilas, el medi-
dor indica constantemente el estado de carga
de las mismas.
Al reemplazar las pilas, las pilas nuevas tienen
que introducirse antes de que transcurran
diez (10) minutos para conservar la configura-
ción de la fecha y la hora. Si se supera este
intervalo, será necesario volver a ajustar la
fecha y la hora.
Si desea evitar la pérdida de la configuración
de fecha y hora, conecte la unidad de sumi-
nistro de corriente mientras reemplaza las
pilas.
Deseche las pilas gastadas de una manera respetable con el medio ambiente y de acuerdo
con las normativas y directivas locales aplicables.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Puesta en marcha del medidor
20
3 Puesta en marcha del medidor
Antes de utilizar el medidor por primera vez es preciso llevar a cabo los siguientes pasos:
1 Introducir las pilas y/o conectar la unidad de suministro de corriente
2 Ajustar la hora y fecha actuales
3 Seleccionar la configuración deseada (idioma, unidad de medición, gestión de usuarios
si procede, etc.)
Se puede utilizar un pack de pilas recargables especiales en lugar de pilas. Si decide utilizar
el pack, solicítelo por separado a Roche Diagnostics. Para realizar la recarga, conecte el
adaptador de corriente al medidor CoaguChek XS Plusoalaunidad de base portátil (HBU)
opcional y acople el medidor.
Puesta en marcha del medidor
21
Colocación de las pilas
1 Con el medidor apagado, presione el
protector de apertura de la tapa del
compartimento de pilas y retire la tapa.
2 Coloque las cuatro pilas en el comparti-
mento de la manera señalada.
La duración aproximada de las pilas es
de 80 mediciones, según el tipo de pilas
utilizadas.
Puesta en marcha del medidor
22
Encendido y apagado del medidor
3 Vuelva a colocar el compartimento de
pilas en el medidor y ciérrelo.
El medidor se enciende automáticamente
una vez colocadas las pilas.
1 Coloque el aparato sobre una superficie
plana y libre de vibraciones, o manténgalo
con la mano en posición prácticamente
horizontal.
2 Ponga en marcha el medidor mante-
niendo pulsado el botón durante más
de 5 segundos.
También puede encender el medidor directa-
mente introduciendo una tira reactiva
o conectando el adaptador de corriente.
3 Para apagar el medidor tras su uso, pulse
el botón durante más de 2 segundos.
Configuración del medidor
23
4 Configuración del medidor
Nota sobre la presentación de los elementos de pantalla en este manual
Los botones son elementos que aparecen en la pantalla y generan acciones al pulsarlos.
Los nombres de todos los botones aparecen en negrita o se representan mediante el icono
del botón (p. ej., para Aceptar).
Otros elementos de la pantalla (p. ej., títulos de menú) se representan en cursiva. Esto indica
que los elementos de la pantalla no están activos.
Si no está ajustada la fecha y la hora (después de haber encendido el medidor por primera
vez o porque el medidor ha permanecido más de diez minutos sin pilas) no se puede realizar
ninguna medición. En ese caso, al encender el medidor se accede automáticamente al modo
Setup, desde donde es posible ajustar la fecha y hora (consulte la página 32 y siguientes).
Una vez que se ha ajustado la fecha y la hora, el medidor se desplaza automáticamente
a Menú Princ., desde donde se puede iniciar la medición o introducir nuevos ajustes.
Puede acceder a cualquiera de las funciones
que aparecen tocando (o punteando) el botón
correspondiente con el dedo (o con un lápiz
especial). “Puntear” implica: tocar el botón
y después retirar el dedo de la pantalla sen-
sible al tacto. La pantalla siguiente aparecerá
cuando retire el dedo.
Si el medidor no accede automáticamente
al modo Setup (p. ej., después de sustituir
las pilas), puede abrir el menú Setup desde
Menú Princ.
1 Pulse Setup para abrir el menú de
configuración del medidor.
2 Seleccione el grupo de ajustes deseado
(consulte el resumen de configuración
posterior a este apartado).
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Configuración del medidor
24
Resumen de configuración
El diagrama que aparece a continuación muestra todas las áreas de configuración disponibles
en el medidor.
Setup
Pantalla
Selección
Idioma
UnidadesContraste Fecha/Hora
Opciones
Apag. Auto.
Señal Acústica
Clasificación Ordenador
Setup ID
PacienteAdmin. Operador
Bloqueos
Bloqueo QCBloqueo Op.
Configuración del medidor
25
* La configuración predeterminada se indica con un asterisco (*).
Grupo Subgrupo Configuración Valores *
Pantalla
Contraste 0–10(5*)
Unidades INR *
INR/SEG
INR/%Q
Selección Idioma Danés
Alemán
Inglés *
Español
Francés
Italiano
Neerlandés
Noruego
Portugués
Sueco
Fecha/Hora Fecha 01/01/2005 *
Hora 12:00 am *
Formatos de fecha DD.MM.AAAA (16.09.2009)
MM/DD/AAAA (09/16/2009) *
AAAA-MM-DD (2009-09-16)
Formatos de hora Formato de 24 horas (24H)
Formato de 12 horas (12H), con
el complemento am/pm *
Configuración del medidor
26
* La configuración predeterminada se indica con un asterisco (*).
Grupo Subgrupo Configuración Valores *
Opciones
Clasificación Fecha/Hora *
Número de ID de Paciente
Señal Acústica
Señal Acústica Off
Bajo
Medio *
Alto
Son. Tecla Off *
On
Apagado
automático
[Minutos] Off
1…(5*)…10
15
20
25
30
40
50
60
Ordenador Activo
Inactivo *
Configuración del medidor
27
* La configuración predeterminada se indica con un asterisco (*).
Grupo Subgrupo Configuración Valores *
Setup ID
Admin. (Administrador) Vacío (Off) *
Operador (la lista de operadores
es opcional)
1
1. Sólo se puede acceder si hay algún operador disponible. De lo contrario, estará
desactivada.
Activo
Inactivo *
Paciente No *
Opcional
Necesario
Bloqueos
Bloqueo Op. (sólo si se establece que
el Operador está Activo y se dispone de
una lista de operadores)
Off *
Semanal
Mensual
Cada 3 Meses
Cada 6 Meses
Anual
Bloqueo QC
Cód. Nuevo
No *
General No *
Diario
Semanal
Mensual
Configuración del medidor
28
Configuración del menú Pantalla
El área de configuración Pantalla incluye opciones para modificar la pantalla.
Contraste
Utilice el menú Contraste para ajustar la pantalla a las condiciones de luz ambiental y facilitar la
lectura.
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Pantalla.
3 En el menú Pantalla, pulse Contraste.
Si un botón está desactivado, significa que la
función ya no está disponible.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Pantalla
09:15
16.09.2009
Selección Idioma
Fecha/Hora
Unidades
Contraste
Pantalla
09:15
16.09.2009
Selección Idioma
Fecha/Hora
Unidades
Contraste
Configuración del medidor
29
Unidades
Esta configuración permite seleccionar la unidad (o unidades) de medida que se utilizarán para
mostrar los resultados.
4 Pulse los botones de flecha o
para modificar el contraste en un intervalo
de 0 a 10.
El valor de contraste “0” crea una imagen
muy oscura.
El valor de contraste “10” genera una
imagen muy clara.
5 Pulse para guardar la configuración,
o bien:
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Pantalla.
3 En el menú Pantalla, pulse Unidades.
Contraste
09:15
16.09.2009
Contraste (0-10):
5
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Pantalla
09:15
16.09.2009
Selección Idioma
Fecha/Hora
Unidades
Contraste
Configuración del medidor
30
La configuración actual de unidad de medida
aparece resaltada (letras blancas sobre fondo
negro). Se pueden elegir:
INR
INR y segundos
INR y valor Quick en %
4 Pulse el botón para seleccionar la unidad
de medida deseada. La opción seleccio-
nada aparece resaltada.
5 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Unidades
09:15
16.09.2009
INR
INR/SEG
INR/%Q
Configuración del medidor
31
Selección Idioma
Esta opción de configuración permite seleccionar el idioma en el que aparecerán todos los
mensajes (que contengan texto).
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Pantalla.
3 En el menú Pantalla, pulse Selección
Idioma.
El idioma actual configurado aparece resal-
tado (letras blancas sobre fondo negro). Se
pueden elegir:
Danés
Alemán
Inglés
Español
Francés
Italiano
Neerlandés
Noruego
Portugués
Sueco
4 Pulse o para visualizar el idioma
deseado en la pantalla.
Si la flecha es únicamente un contorno
, significa que ha alcanzado el final de
la lista en la dirección correspondiente.
5 Pulse el botón para seleccionar el idioma
deseado. La opción seleccionada aparece
resaltada.
6 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Pantalla
09:15
16.09.2009
Selección Idioma
Fecha/Hora
Unidades
Contraste
Idioma
09:15
16.09.2009
Deutsch
English
Español
Dansk
Français
Configuración del medidor
32
Ajuste de la fecha
Cuando conecte el medidor por primera vez (o después de un periodo prolongado sin suministro
de corriente), primero aparece automáticamente el campo de entrada para la fecha. Es necesario
introducir la fecha (y la hora) para seguir utilizando el medidor. En caso de que posteriormente
necesite ajustar la fecha, vaya al menú Setup y seleccione el menú correspondiente.
Los formatos de visualización de Fecha y Hora se controlan mediante las opciones del menú
Formato que se seleccionen (consulte la página 36). Las opciones que aparecen en los menús
Fecha y Hora pueden variar en función de los formatos elegidos. Puede seleccionar uno de los
siguientes formatos de visualización:
Fecha: Día.Mes.Año, p.ej., 16.09.2009
Fecha: Mes/Día/Año, p.ej., 09/16/2009
Fecha: Año-Mes-Día, p.ej., 2009-09-16
Hora: 24H o 12H
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Pantalla.
3 En el menú Pantalla, pulse Fecha/Hora.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Pantalla
09:15
16.09.2009
Selección Idioma
Fecha/Hora
Unidades
Contraste
Configuración del medidor
33
4 En el menú Fecha/Hora, pulse Ajustar
Fecha.
5 Pulse los botones de flecha y
para ajustar sucesivamente el año, el mes
y el día.
6 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Si el menú de configuración aparece
automáticamente después de encender el
medidor, pulse para finalizar el primer
ajuste de la fecha.
7 Pulse para volver al menú Pantalla.
Fecha/Hora
09:15
16.09.2009
Formato
Ajustar Hora
Ajustar Fecha
Fecha
09:15
16.09.2009
Mes:
1
Día:
1
Año:
2009
Configuración del medidor
34
Ajuste de la hora
Si conecta el medidor por primera vez (o después de un periodo prolongado sin suministro
de corriente), el menú Setup aparece automáticamente después de haber ajustado la fecha.
En caso de que posteriormente necesite ajustar la hora, acceda al menú Setup y seleccione
el menú que desee.
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Pantalla.
3 En el menú Pantalla, pulse Fecha/Hora.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Pantalla
09:15
16.09.2009
Selección Idioma
Fecha/Hora
Unidades
Contraste
Configuración del medidor
35
4 En el menú Fecha/Hora, pulse Ajustar
Hora.
5 Pulse los botones de flecha y
para ajustar las horas y posteriormente
los minutos.
6 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Si el menú de configuración aparece
automáticamente después de encender el
medidor, pulse para finalizar el primer
ajuste de la hora.
7 Pulse para volver al menú Pantalla.
Fecha/Hora
09:15
16.09.2009
Formato
Ajustar Hora
Ajustar Fecha
Hora
09:15
16.09.2009
Minuto:
59
Hora:
9
am pm
Configuración del medidor
36
Ajuste de las opciones de visualización para la fecha y la hora
Seleccione el formato que prefiera para la visualización de la fecha y la hora.
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Pantalla.
3 En el menú Pantalla, pulse Fecha/Hora.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Pantalla
09:15
16.09.2009
Selección Idioma
Fecha/Hora
Unidades
Contraste
Configuración del medidor
37
4 En la pantalla del menú Fecha/Hora, pulse
Formato.
La configuración seleccionada aparece resal-
tada. Puede elegir los siguientes formatos de
visualización:
Fecha: DD.MM.AAAA (Día.Mes.Año),
p. ej., 16.09.2009
Fecha: MM/DD/AAAA (Mes/Día/Año),
p. ej., 09/16/2009
Fecha: AAAA-MM-DD (Año-Mes-Día),
p. ej., 2009-09-16
Hora: 24H o 12H
5 Pulse el botón con el formato de fecha
y hora que desee. La opción seleccionada
aparece resaltada.
6 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
7 Pulse para volver al menú Pantalla.
Fecha/Hora
09:15
16.09.2009
Formato
Ajustar Hora
Ajustar Fecha
Formato
09:15
16.09.2009
Fecha:
DD.MM.AAAA
MM/DD/AAAA
AAAA-MM-DD
Hora:
24H 12H
Configuración del medidor
38
Configuración del menú Opciones
Clasificación
Clasificación se refiere al orden de visualización de los resultados medidos y almacenados
cuando utiliza la función Revisar Resultados del medidor CoaguChek XS Plus. Puede visualizar
los valores almacenados cronológicamente por fecha y hora o por persona, según el ID de
Paciente.
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir
la configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Opciones.
3 En el menú Opciones, pulse Clasifi-
cación.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Opciones
09:15
16.09.2009
Apag. Auto.
Ordenador
Señal Acústica
Clasificación
Configuración del medidor
39
La configuración seleccionada aparece
resaltada. Se pueden elegir las siguientes
clasificaciones:
Por Fecha/Hora
Por ID de Paciente
4 Pulse el botón para seleccionar la opción
Ordenar por deseada. La opción seleccio-
nada aparece resaltada.
5 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Clasifique
09:15
16.09.2009
Fecha/Hora
ID de Paciente
Ordenar por:
Configuración del medidor
40
Señal Acústica
El medidor CoaguChek XS Plus puede mostrar información visualmente y avisarle de circunstan-
cias especiales mediante una Señal Acústica.SilaSeñal Acústica está activada, el medidor
emitirá dicha señal:
Cuando se encienda.
Cuando detecte una tira reactiva.
Cuando ha concluido el precalentamiento de la tira reactiva y es necesario aplicar
una muestra.
Cuando detecta una muestra.
Cuando ha concluido la medición y aparece el resultado (señal acústica prolongada).
Cuando ocurre un error (tres señales breves).
Cuando se ha conectado una unidad de suministro de corriente externa al aparato
encendido.
También puede activar la opción Son. Tecla. Cuando se activa la opción Son. Tecla, el medidor
emite el sonido de un clic breve cada vez que se pulsa un botón, lo que facilita la introducción
de información.
Se recomienda mantener siempre activada la Señal Acústica.
Configuración del medidor
41
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir
la configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Opciones.
3 En el menú Opciones, pulse Señal
Acústica.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Opciones
09:15
16.09.2009
Apag. Auto.
Ordenador
Señal Acústica
Clasificación
Configuración del medidor
42
La configuración seleccionada aparece
resaltada. Se pueden elegir las siguientes
opciones:
Para Señal Acústica
Off
Bajo
Medio
Alto
Para Son. Tecla
On
Off
4 Pulse el botón con el ajuste deseado para
Señal Acústica y posteriormente, el botón
de configuración que desee para Son.
Tecla. Las opciones seleccionadas apare-
cen resaltadas.
5 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Señal Acúst.
09:15
16.09.2009
Son. Tecla:
On Off
Bajo
Medio
Alto
Off
Configuración del medidor
43
Apagado automático
El medidor CoaguChek XS Plus puede ajustarse de tal manera que se desconecte automática-
mente cuando transcurra un intervalo de tiempo seleccionable sin actividad (sin pulsar botones
ni realizar mediciones). Utilice esta función para ahorrar energía y prolongar la vida útil de
las pilas.
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Opciones.
3 En el menú Opciones, pulse Apag. Auto.
Nota: si el medidor está conectado al adaptador de corriente o a la unidad de base portátil,
la función Apag. Auto. tiene un efecto diferente:
Si la opción Operador se ha establecido con el valor Inactivo, el medidor abre el Menú
Princ. cuando se activa la función Apag. Auto.
Si la opción Operador se ha establecido con el valor Activo, el medidor cambia al modo
de inicio de sesión para Operador cuando se activa la función Apag. Auto.
Para obtener información sobre la opción ID de Operador, consulte el apartado Operador
en la página 55.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Opciones
09:15
16.09.2009
Apag. Auto.
Ordenador
Señal Acústica
Clasificación
Configuración del medidor
44
Se pueden elegir las siguientes opciones:
Off (el medidor nunca se apaga automá-
ticamente)
Tiempo transcurrido hasta que el medidor
se apaga automáticamente:
1…10, 15, 20, 25, 30, 40, 50, 60 minutos.
4 Pulse los botones de flecha o
para seleccionar el tiempo deseado en
minutos o para desactivar la función.
5 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Apag. Auto.
09:15
16.09.2009
5
Minutos:
Configuración del medidor
45
Ordenador
El medidor CoaguChek XS Plus puede conectarse a un ordenadoroaunsistema alojado en
el que se ejecute el software adecuado (es decir, es necesario instalar un sistema DMS). Sin
embargo, para utilizar esta función de conectividad es necesario disponer de la unidad de base
portátil opcional. La conexión se establece en dos etapas.
El medidor se conecta a la unidad de base portátil a través de infrarrojos.
La unidad de base portátil se conecta a un único ordenador (a través de USB)oauna
red/sistema alojado(a través de Ethernet).
La opción Ordenador (si está activada) se puede utilizar con un DMS para configurar:
Listas de operadores, o bien
Listas de pacientes (listas de pacientes para analizar)
Esto hace que no sea necesario introducir manualmente los datos.
Además, se pueden transferir los resultados del test almacenados en el medidor a otros sistemas
para su archivado o evaluación posterior. La opción Ordenador controla la capacidad del medidor
para comunicarse con un ordenador o una red.
Nota: las funciones ampliadas para la manipulación de datos dependen de las prestacio-
nes de cada sistema de gestión de datos (DMS) que se utilice y pueden variar.
Configuración del medidor
46
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Opciones.
3 En el menú Opciones, pulse Ordenador.
4 Pulse el botón con el ajuste deseado para
configurar la comunicación con el orde-
nador. La opción seleccionada aparece
resaltada.
5 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Opciones
09:15
16.09.2009
Apag. Auto.
Ordenador
Señal Acústica
Clasificación
Ordenador
09:15
16.09.2009
Inactivo
Activo
Configuración del medidor
47
Menú Setup ID
Utilice el menú Setup ID para introducir ajustes de configuración para la gestión de usuarios
y pacientes. Los ajustes son opcionales y se configuran de forma predeterminada como Off/
Inactivo, ya que es posible utilizar el medidor sin los ajustes.
El medidor permite utilizar tres tipos de identificación:
Administrador del sistema: el identificador Admin. (Administrador) posee derechos
especiales para introducir determinados ajustes en el medidor y es el único que puede
realizar y modificar esos ajustes. No es necesario activar el identificador Admin. para
utilizar el medidor CoaguChek XS Plus. Sin embargo, podría ser solicitado o necesario,
dependiendo del entorno regulatorio y de la instalación en que se utilice.
Operador: el identificador ID de Operador se asigna a las personas que utilizan el medi-
dor para ejecutar mediciones. Puede utilizar el identificador ID de Operador para limitar
el uso del medidor al personal cualificado o a un grupo de usuarios definido previamente.
En este caso, la lista de operadores creada de forma externa (mediante DMS) se debe
transferir al medidor, lo que le permite seleccionar un ID de Operador al iniciar la sesión.
Para obtener más información detallada, consulte el apartado Manipulación de datos, que
comienza en la página 99.
Paciente: el identificador ID de Paciente se asigna a la persona cuyos resultados se
memorizan. Puede
Bloquear la introducción de un único ID de Paciente (en cuyo caso, cada medición
simplemente se numera en orden consecutivo)
Permitir un ID de Paciente único como opción o
Solicitar un ID de Paciente único para cada medición. Las listas de pacientes generadas
de forma externa también se pueden transferir al medidor, lo que le permite seleccionar
los identificadores ID de Paciente de estas listas para una medición. Para obtener
información detallada, consulte el apartado Manipulación de datos, que comienza en la
página 99.
Los identificadores ID de Operador se pueden seleccionar de una lista (si se dispone de ella).
Si se han creado contraseñas, se deben introducir mediante el teclado que aparecerá en la pan-
talla. Los identificadores ID de paciente se pueden introducir mediante el teclado que aparecerá
en la pantalla.
Configuración del medidor
48
Los botones del menú Setup ID muestran el
significado de la configuración actual (se pro-
porciona un ejemplo, el aspecto de la pantalla
puede variar en su medidor):
La visualización estándar del botón
Admin. indica que la función está dispo-
nible pero no activada (no se ha asignado
ninguna contraseña al administrador/
supervisor del sistema).
La visualización estándar del botón Ope-
rador significa que el inicio de sesión del
Operador está disponible pero no está
activado.
Cuando el botón Paciente aparece resal-
tado (es decir, letras blancas sobre fondo
negro), significa que la función está dis-
ponible y activada (ya sea como Opcional
o como Necesario).
Si el botón Operador está desactivado,
significa que la función no está disponible
(porque no hay ninguna lista de operado-
res disponible).
Setup ID
09:15
16.09.2009
Paciente
Operador
Admin.
Setup ID
09:15
16.09.2009
Paciente
Operador
Admin.
Configuración del medidor
49
Administrador del sistema (Admin.)
En la configuración predeterminada, el medidor no está protegido por ninguna contraseña para
Admin. y todos los usuarios pueden acceder a todas las opciones de configuración. Si establece
una contraseña para el identificador Admin., las siguientes áreas de configuración quedan
reservadas automáticamente de forma exclusiva para el administrador/supervisor (es decir, la
persona que conoce la contraseña).
Pantalla: Unidades, Fecha/Hora
Opciones: (conexión con) Ordenador
Setup ID (el área completa)
Bloqueo QC
Bloqueo Op. (sólo disponible en combinación con un sistema de gestión de datos)
Una vez que escriba la contraseña para el identificador Admin., tendrá que introducirla de
nuevo cada vez que modifique cualquiera de las configuraciones mencionadas previamente.
La contraseña para Admin. también se debe escribir antes de eliminar o modificar la propia
contraseña para Admin. Si olvida la contraseña para Admin., póngase en contacto con su
representante de Roche.
Configuración del medidor
50
Si todavía no se ha introducido una
contraseña para Admin.:
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Setup ID.
3 En el menú Setup ID, pulse Admin.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Setup ID
09:15
16.09.2009
Paciente
Operador
Admin.
Configuración del medidor
51
4 Introduzca la contraseña para Admin.
deseada mediante el teclado que aparece
en pantalla.
La contraseña puede incluir un máximo
de 20 caracteres.
Tenga mucho cuidado al pulsar los boto-
nes ya que los caracteres no se visualizan
en la pantalla. En su lugar se visualizan
asteriscos (como si escribiese la contra-
seña en un ordenador).
5 Utilice el botón para escribir
números.
6 Utilice el botón para volver a escribir
texto.
7 Utilice el botón para retroceder un
espacio y corregir un error.
8 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Admin.
A
***|
BCDE
FGHI J
KLMNO
PQRST
UVWXY
Z 123
09:15
Admin.
0
|
1234
56789
ABC
09:15
123
ABC
Configuración del medidor
52
9 Escriba la contraseña para Admin. de
nuevo (para ello se vuelve a abrir automá-
ticamente el teclado de pantalla) para
confirmarla.
10 Pulse el botón para guardar esta
entrada, (la contraseña para Admin.
queda definida), o bien
Pulse el botón para salir del menú; la
contraseña para Admin. no se ha definido
y, por lo tanto, aún está inactiva.
El programa vuelve automáticamente al
menú Setup ID. Una vez que haya salido
del menú Setup, las áreas de configura-
ción mencionadas previamente sólo las
podrá modificar un administrador que
disponga de autentificación (consulte la
página 49).
Repita ID
A
***|
BCDE
FGHI J
KLMNO
PQRST
UVWXY
Z 123
09:15
Configuración del medidor
53
Cambiar la contraseña para Admin.:
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Setup ID.
3 Introduzca la contraseña válida para
Admin. mediante el teclado que aparece
en pantalla.
Aparecerá el menú Setup ID. El botón
Admin. aparece resaltado, lo que implica
que la contraseña para Admin. está activa.
4 Pulse Admin.
5 Escriba (y confirme) la nueva contraseña
para Admin. deseada mediante el teclado
que aparece en pantalla.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Admin.
A
***|
BCDE
FGHI J
KLMNO
PQRST
UVWXY
Z 123
09:15
Setup ID
09:15
16.09.2009
Paciente
Operador
Admin.
Configuración del medidor
54
Desactivar la contraseña para Admin.:
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Setup ID.
3 Introduzca la contraseña válida para
Admin. mediante el teclado que aparece
en pantalla.
Aparecerá el menú Setup ID. El botón
Admin. aparece resaltado, lo que implica
que la contraseña para Admin. está activa.
4 Pulse Admin.
5 Pulse inmediatamente el botón para
cerrar el teclado de la pantalla sin escribir
la contraseña.
Con ello se elimina la contraseña para
Admin. y, por lo tanto, también se des-
activa. El botón Admin. ya no aparece
resaltado.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Admin.
A
|
BCDE
FGHI J
KLMNO
PQRST
UVWXY
Z 123
09:15
Setup ID
09:15
16.09.2009
Paciente
Operador
Admin.
Admin.
A
***|
BCDE
FGHI J
KLMNO
PQRST
UVWXY
Z 123
09:15
Configuración del medidor
55
Operador
En la configuración predeterminada, el inicio de sesión para Operador no está disponible.
Después de que una lista de identificadores ID de Operador se haya transferido al medidor, es
posible activar o desactivar el inicio de sesión para Operador. Si está activado, el Operador debe
iniciar la sesión antes de que aparezca el Menú Princ. y se puedan realizar las mediciones.
La opción de configurar identificadores ID de Operador está disponible solamente cuando las
listas de operadores se crean en un sistema de gestión de datos (DMS), se almacenan en
el medidor y se activa el inicio de sesión para Operador. Estas listas sólo están disponibles
cuando se está conectado a un sistema de gestión de datos. Para obtener información
detallada, consulte el apartado Manipulación de datos, que comienza en la página 99.
Para activar el inicio de sesión para
Operador:
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Setup ID.
3 En el menú Setup ID, pulse Operador.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Setup ID
09:15
16.09.2009
Paciente
Operador
Admin.
Configuración del medidor
56
Paciente
En la configuración predeterminada, la creación de identificadores ID de Paciente está estable-
cida en No. Esto significa que simplemente se asigna un número consecutivo a cada medición.
Sin embargo, es posible que necesite introducir un ID de Paciente o convertirlo en opcional.
4 Pulse el botón con el ajuste deseado
para configurar el inicio de sesión para
Operador. La opción seleccionada
aparece resaltada.
5 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Si desea crear una lista de identificadores ID de Paciente desde la que poder seleccionar un
paciente para la medición, necesita un software adicional (un sistema de gestión de datos)
y la unidad de base portátil (consulte la página 99).
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Setup ID.
3 En el menú Setup ID, pulse Paciente.
ID de Operador
09:15
16.09.2009
Inactivo
Activo
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Setup ID
09:15
16.09.2009
Paciente
Operador
Admin.
Configuración del medidor
57
Se pueden elegir las siguientes opciones:
No (se asignará a las mediciones la
numeración automática)
Opcional (numeración automática
o lista/entrada manual)
Necesario (lista/entrada manual)
4 Pulse el botón con la configuración
deseada. La opción seleccionada aparece
resaltada.
5 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
La configuración para la opción No ha ter-
minado. Para terminar de configurar las
opciones Opcional y Necesario, seleccione
el formato de entrada.
ID de Paciente
09:15
16.09.2009
No
Opcional
Necesario
Configuración del medidor
58
6 Seleccione el formato de entrada para el
identificador ID de Paciente.
Se pueden elegir las siguientes opciones:
Alfanum.
Letras y cifras, p. ej., “J. SANCHEZ 3378”
Numérico
Sólo cifras, p. ej., “3387”
Longitud Máx.
Indica el número máximo de caracteres
(1 … 20) que puede tener el valor ID de
Paciente.
7 Pulse el botón con el formato deseado
para el identificador ID de Paciente.La
opción seleccionada aparece resaltada.
8 Pulse los botones de flecha o
para definir el número de caracteres
(longitud) deseado.
9 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
ID de Paciente
09:15
16.09.2009
Longitud Máx:
Numérico
Alfanum.
20
Configuración del medidor
59
Configuración del menú Bloqueos
En el menú Bloqueos encontrará la opción para el control de calidad líquido que determina que
el operador deba realizar dicho control a intervalos fijos.
Si no se efectúa el test de control de calidad líquido correctamente o si el resultado está fuera
del rango de valores de referencia, el medidor se bloquea. También se puede configurar la
opción Bloqueo de forma específica para cada operador.
El medidor solamente vuelve a estar disponible (para el operador o en general) después de la
realización exitosa de un test de control de calidad líquido.
La opción de configurar un Bloqueo Op. está disponible solamente cuando las listas de ope-
radores se crean en un sistema de gestión de datos (DMS), se almacenan en el medidor y se
activa el inicio de sesión para Operador. Estas listas sólo están disponibles cuando se está
conectado a un sistema de gestión de datos. Para obtener información detallada, consulte el
apartado Manipulación de datos, que comienza en la página 99.
Configuración del medidor
60
Bloqueo Op.
Los controles de calidad líquidos opcionales sirven para asegurarse de que el operador está
realizando correctamente las mediciones en el medidor CoaguChek XS Plus.
La función Bloqueo Op. obliga al operador, incluido en la lista, a realizar estos controles de
calidad de forma regular.
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Bloqueos.
3 En el menú Bloqueos, pulse Bloqueo Op.
Si el botón aparece desactivado (de color
gris), significa que no se han introducido
operadores o que se ha desactivado la
opción ID de Operador.
La opción para configurar un Bloqueo Op.
sólo está disponible cuando se crean listas
de operadores en un DMS. Para obtener
información detallada, consulte el apar-
tado Manipulación de datos, que comienza
en la página 99. Si no está trabajando con
un DMS, sólo se encuentra disponible la
opción Bloqueo QC (consulte el apartado
Bloqueo QC (control de calidad) en la
página 63).
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Bloqueos
09:15
16.09.2009
Bloqueo QC
Bloqueo Op.
Configuración del medidor
61
4 Seleccione el intervalo en el que desea
que se realicen los controles de calidad
obligatorios
.
Se pueden elegir las siguientes opciones:
No (desactivado)
Semanal
Mensual
Cada 3 Meses o Cada 6 Meses
Anual
5 Pulse y para visualizar la opción
deseada en la pantalla.
6 Pulse el botón para seleccionar el inter-
valo deseado. La opción seleccionada
aparece resaltada.
7 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
Bloqueo Op.
09:15
16.09.2009
Semanal
Mensual
Cada 3 Meses
No
Cada 6 Meses
Bloqueo Op.
09:15
16.09.2009
Mensual
Cada 3 Meses
Cada 6 Meses
Semanal
Anual
Configuración del medidor
62
8 Para cada opción, excepto para la opción
No, es preciso indicar el número de nive-
les en los que se debe efectuar el control
de calidad.
9 Pulse para guardar la configuración,
o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Bloqueo Op.
09:15
16.09.2009
Un Nivel
Dos Niveles
Número Niveles
Configuración del medidor
63
Bloqueo QC (control de calidad)
La opción Bloqueo QC garantiza la ejecución de controles de calidad opcionales de forma regu-
lar. Sin embargo, es independiente del operador. Esta opción se debe utilizar si trabaja sin
listas de operadores. También es posible realizar obligatoriamente Bloqueos Op. y Bloqueos QC
en paralelo. Aparte de la definición de intervalos de tiempo, la opción Bloqueo QC permite deter-
minar si el control de calidad debe realizarse obligatoriamente después de la sustitución del lote
de tiras reactivas (Cód. Nuevo).
1 En Menú Princ., pulse Setup para abrir la
pantalla de configuración del medidor.
2 En Menú Setup, pulse Bloqueos.
3 En el menú Bloqueos, pulse Bloqueo QC.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menú Setup
09:15
16.09.2009
Setup ID
Bloqueos
Opciones
Pantalla
Bloqueos
09:15
16.09.2009
Bloqueo QC
Bloqueo Op.
Configuración del medidor
64
4 Seleccione las situaciones, basadas en el
lote y/o el tiempo, en las que desea que se
realicen los controles de calidad.
Se pueden elegir las siguientes opciones:
Cód. Nuevo Sí/No (ocurre con cada
cambio del lote de tiras reactivas)
Los intervalos de tiempo generales:
No
Diario
Semanal
Mensual
5 Pulse el botón con la opción deseada
cuando cambie el lote de tiras reactivas.
6 Pulse el botón para seleccionar el inter-
valo deseado. La opción seleccionada
aparece resaltada.
7 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
8 Para cada opción, excepto para la opción
No, es preciso indicar el número de nive-
les en los que se debe efectuar el control
de calidad.
9 Pulse el botón para guardar la
configuración, o bien;
Pulse para salir del menú sin guardar
los cambios.
El programa vuelve automáticamente a la
pantalla anterior.
Bloqueo QC
09:15
16.09.2009
Código Nuevo
No
Diario
Semanal
Mensual
No
Bloqueo QC
09:15
16.09.2009
Un Nivel
Dos Niveles
Número Niveles
Medición de una muestra de sangre capilar
65
5 Medición de una muestra de sangre capilar
Lo que necesita:
Medidor CoaguChek XS Plus
Tiras reactivas CoaguChek XS PT Test y chip de codificación correspondiente
Dispositivo de lanceta aprobado para uso profesional (p. ej., dispositivo de punción
Accu-Chek Safe-T-Pro Plus o lanceta CoaguChek)
Capilar/Depósito CoaguChek (opcional)
Algodón y paño impregnado con alcohol
Observaciones importantes
Siempre
… debe cerrar el tubo inmediatamente después de extraer la tira reactiva.
debe utilizar el medidor a una temperatura ambiente comprendida entre 15 °C y 32 °C.
… debe colocar el medidor sobre una superficie plana y estable (mesa) o sujetarlo con
la mano en posición prácticamente horizontal.
… debe consultar el prospecto para informarse sobre el manejo correcto de las tiras
reactivas.
… debe mantener limpias la guía para las tiras reactivas y la carcasa. Consulte también
el capítulo Limpieza y desinfección (a partir de la página 103).
No utilice capilares de vidrio ni capilares que contengan anticoagulantes.
Protección contra infecciones:
Observe las medidas de precaución generales y las directrices para la
extracción de sangre para extraer muestras (consulte la página 10).
Elimine todas las tiras reactivas utilizadas para medición para pacientes
de acuerdo con la política de eliminación vigente en su laboratorio
o consultorio (consulte la página 10).
Medición de una muestra de sangre capilar
66
Nunca …
debe guardar el medidor a temperaturas extremas (superiores a 40 °C) si lo utiliza
regularmente.
debe almacenar el medidor sin protección en un ambiente húmedo o sofocante.
debe retirar o insertar el chip de codificación mientras el aparato está realizando una
medición.
debe utilizar el chip de codificación de un estuche de tiras reactivas distinto al que
está utilizando.
debe tocar o retirar la tira reactiva durante una medición.
debe esperar a aplicar la sangre más de 15 segundos después de la punción en la
yema del dedo.
debe agregar sangre una vez que haya comenzado la medición.
debe realizar una medición con una gota de sangre procedente de una punción
anterior.
debe realizar la medición con las manos húmedas (restos de agua, sudor o alcohol).
Recomendaciones para la extracción de sangre capilar
Para obtener correctamente una gota de sangre:
Caliente la mano. Pida al paciente que la ponga bajo el brazo o utilice un calentador de
manos. Lávese las manos con jabón y agua caliente. Séquese bien las manos.
Pida al paciente que deje caer el brazo junto al costado antes de realizar la punción de
la yema del dedo.
Masajee un dedo desde la base.
Utilice esta técnica hasta que la yema del dedo aumente su tonalidad.
Inmediatamente después de la punción, masajee ligeramente los laterales del dedo
para obtener una gota de sangre de buena calidad sin tener que apretar o presionar
demasiado.
Aplique la gota de sangre de forma inmediata en la tira reactiva (antes de que hayan
transcurrido 15 segundos).
Si lo desea, puede utilizar un capilar/depósito CoaguChek para extraer la muestra de
sangre de la yema del dedo.
ATENCIÓN
Exactitud/precisión de los resultados de la medición:
El incumplimiento de las acciones indicadas anteriormente puede gene-
rar resultados imprecisos. Un resultado incorrecto puede conducir a un
error en el diagnóstico, lo que supondría poner en peligro al paciente.
ATENCIÓN
Lave o desinfecte el dedo del paciente y déjelo secar por completo. Los
restos de agua o desinfectante en la piel pueden diluir la gota de sangre
y generar falsos resultados.
Medición de una muestra de sangre capilar
67
Recomendaciones para una correcta medición de la sangre entera venosa
Además de sangre capilar, la medición también se puede realizar con sangre entera venosa.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
Utilice una jeringuilla de plástico para extraer la muestra de sangre. No utilice anti-
coagulantes (p. ej., EDTA, citrato, fluoruro, oxalato o heparina) para extraer la muestra
de sangre.
Utilice una aguja de 23 gauge (aprox. 0,65 mm) o de un tamaño mayor.
Deseche las cuatro primeras gotas de sangre extraídas (durante los primeros 10 segun-
dos). A continuación, aplique una gota de sangre (8 µl como mínimo) directamente en la
zona a tal efecto de la tira reactiva. Asegúrese de no introducir burbujas de aire en la
muestra.
Protección contra infecciones
Observe las medidas de precaución generales y las directrices para la
extracción de sangre para extraer muestras (consulte la página 10).
Elimine todas las tiras reactivas utilizadas para medición para pacientes
de acuerdo con la política de eliminación vigente en su laboratorio o su
consultorio (consulte la página 10)
Medición de una muestra de sangre capilar
68
Preparación de la medición
1 Tenga el tubo de tiras reactivas a mano.
2 Asegúrese de que tiene a mano el chip de
codificación proporcionado con las tiras
reactivas.
Medición de una muestra de sangre capilar
69
Chip de codificación de las tiras reactivas
El chip de codificación suministra al medidor información importante para efectuar la medición
de la coagulación. El chip contiene información sobre el método de medición, el número de lote
y la fecha de caducidad. Siempre que se utilice un lote de tiras reactivas nuevo se debe disponer
del chip de codificación para que el medidor pueda leer y almacenar la información del lote
relacionada con un lote determinado de tiras reactivas.
El medidor CoaguChek XS Plus tiene capacidad para almacenar un máximo de 60 chips de
codificación.
No olvide que debe utilizar el chip de codificación facilitado con cada estuche de tiras
reactivas antes de realizar la primera medición con las tiras. Se recomienda dejar el chip
de codificación dentro del medidor para proteger los contactos eléctricos del interior del
aparato y evitar que se ensucien.
Cada chip de codificación corresponde a un lote de tiras reactivas determinado. No retire
el chip de codificación hasta que no vaya a realizar mediciones con tiras reactivas de un
nuevo estuche.
Proteja el chip de codificación frente a humedad y aparatos que generen campos
magnéticos.
Introducción del chip de codificación
1 Retire el chip de codificación utilizado
hasta ahora en caso de que todavía se
encuentre en el medidor.
Medición de una muestra de sangre capilar
70
Si no dispone de chip de codificación o lo inserta de forma incorrecta, aparecerán mensajes de
error en la pantalla (consulte el apartado Resolución de problemas de este manual).
2 Asegúrese de que el número del chip de
codificación coincida con el número de la
etiqueta del tubo de tiras reactivas.
3 Introduzca el nuevo chip de codificación
en la ranura prevista para ello hasta notar
que ha quedado encajado (tal como se
indica en la ilustración).
Medición de una muestra de sangre capilar
71
Encendido del medidor
Si la función ID de Operador está inactiva:
1 Coloque el aparato sobre una superficie
plana y libre de vibraciones, o manténgalo
con la mano en posición prácticamente
horizontal.
2 Ponga en marcha el medidor mante-
niendo pulsado el botón durante más
de 5 segundos.
También puede encender el medidor directa-
mente introduciendo una tira reactiva
o conectando el adaptador de corriente.
Los pasos siguientes dependen de que la fun-
ción ID de Operador esté inactiva o activa
(consulte el apartado Manipulación de datos
en la página 99).
3 Espere hasta que aparezca Menú Princ.
La opción para configurar los identificadores ID de Operador sólo está disponible cuando
se crean listas de operadores en un DMS. Para obtener información detallada, consulte el
apartado Operador, que comienza en la página 55, y el apartado Manipulación de datos,
que comienza en la página 99. Si no está trabajando con un DMS, la función ID de
Operador no está disponible y el botón está desactivado (consulte la página 48).
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Medición de una muestra de sangre capilar
72
Si la función ID de Operador está activa (con lista de operadores):
3 Espere a que aparezca la lista de opera-
dores.
4 Seleccione el operador deseado tocando
el botón correspondiente.
5 Introduzca la contraseña (opcional).
6 Una vez que haya introducido la contra-
seña, pulse para iniciar la sesión.
Se visualizará Menú Princ. y ya puede
comenzar la medición.
7 Al pulsar , aparece de nuevo la lista
de selección de operadores.
Si ha terminado las mediciones u otro opera-
dor desea efectuar mediciones adicionales,
pulse el botón Salir para terminar la sesión
(sólo disponible cuando se activa la función
ID de Operador). El aparato vuelve a la lista de
selección de operadores.
Nota: las funciones ampliadas para la manipulación de datos dependen de las prestacio-
nes de cada sistema de gestión de datos (DMS) que se utilice y pueden variar. Para obte-
ner información detallada, consulte el apartado Manipulación de datos, que comienza en
la página 99.
Operador
09:15
16.09.2009
Jane Brown
Ann Casey
Joe Dalton
Alan Smithee
Contraseña
0
|
1234
56789
ABC
09:15
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Salir
Medición de una muestra de sangre capilar
73
Realización de la medición
1 Controle el estado de carga de las pilas. Si
en el símbolo de la pila no se ven barras,
ya no es posible realizar mediciones.
2 Compruebe que la fecha y la hora sean
correctas. Corrija las entradas si son
incorrectas según se indica en el
capítulo 4, Configuración del medidor/
Ajuste de la fecha.
Si se visualiza algún bloqueo (Bloqueo Op.
o Bloqueo QC) en lugar del botón Test
Paciente, debe ejecutar un test de control de
calidad líquido antes de realizar la medición
del paciente (consulte el capítulo 6, Control de
calidad). Cuando el medidor se encuentra
en estado de bloqueo no es posible realizar
mediciones.
Los modos de proceder expuestos a continua-
ción se distinguen por el hecho de trabajar
con o sin listas de pacientes.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Bloqueo QC
Salir
Medición de una muestra de sangre capilar
74
Sin lista de pacientes
3 Pulse Test Paciente.
4 Si la opción ID de Paciente se ha estable-
cido como Opcional o Necesario al confi-
gurar el medidor (consulte el apartado
Configuración del medidor/Paciente), el
aparato le pedirá que introduzca un ID de
Paciente.
Si se ha establecido en Necesario, intro-
duzca el ID de Paciente y, posteriormente,
pulse para pasar a la pantalla
siguiente.
Si se ha establecido en Opcional, ignore
el mensaje que aparece en pantalla
y pulse para pasar a la pantalla
siguiente. El aparato asignará a la
medición un número consecutivo.
Si no se ha seleccionado ninguna opción,
aparecerá una pantalla para pedirle que
introduzca una tira reactiva.
Continúe con en el paso 8.
ID de Paciente
A
|
BCDE
FGHI J
KLMNO
PQRST
UVWXY
Z , 123
09:15
Medición de una muestra de sangre capilar
75
Con lista de pacientes
5 Pulse Test Paciente.
6 Pulse las teclas de flecha y para
visualizar la entrada deseada. Seleccione
de la lista el paciente para el que se va
a efectuar la medición.
7 Si el paciente no se encuentra en la lista,
pulse Nuevo para crear una entrada
nueva. Deberá introducir un ID de
Paciente.
Nota: las funciones ampliadas para la manipulación de datos dependen de las prestacio-
nes de cada sistema de gestión de datos (DMS) que se utilice y pueden variar. Para obte-
ner información detallada, consulte el apartado Manipulación de datos, que comienza en
la página 99.
Test
09:15
16.09.2009
PID02
Jones, Walther
PID03
Hamilton, Fran
PID04
Miller, Ted
PID01
Smith, Henry
Nuevo
PID05
Reed, William
ID de Paciente
A
|
BCDE
FGHI J
KLMNO
PQRST
UVWXY
Z , 123
09:15
Medición de una muestra de sangre capilar
76
8 El icono de tira reactiva indica que debe
introducir una tira reactiva. Extraiga una
tira reactiva del tubo y vuelva a cerrarlo
con el tapón.
La exposición a influencias externas (p. ej. a la
humedad) puede deteriorar las tiras reactivas
y generar mensajes de error. Por lo tanto,
cierre siempre el tubo inmediatamente des-
pués de haber extraído la tira reactiva.
9 Sujete la tira reactiva de forma que la
inscripción “CoaguChek XS PT” mire
hacia arriba.
10 Introduzca la tira reactiva en el sentido
que indican las flechas de la guía para
tiras reactivas.
Introduzca la tira hasta el tope en el apa-
rato. Una señal acústica indica que el
medidor ha detectado la tira reactiva
(siempre que dicha señal esté activada).
En caso de que utilice un lote nuevo de
tiras reactivas y aún no haya introducido
el chip de codificación, debe hacerlo en
este momento. De lo contrario, no podrá
realizar la medición. Según la configura-
ción del aparato, en este momento tam-
bién puede ser necesario un test de
control de calidad líquido.
Test
09:15
16.09.2009
184
ID-P: PID01
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
Medición de una muestra de sangre capilar
77
El símbolo del reloj de arena indica el calenta-
miento de la tira reactiva. Cuando termine el
calentamiento, otra señal acústica (si ha sido
activada) le indicará que ya puede aplicar la
sangre.
El símbolo de la gota de sangre parpadeante
indica que el aparato está listo para la medi-
ción y espera la aplicación de la sangre.
Comienza una cuenta atrás de 180 segundos.
Debe aplicar la gota de sangre en la tira reac-
tiva antes de que finalice la cuenta atrás. De
lo contrario, aparecerá un mensaje de error.
Test
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
Test
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
106SEG
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
Medición de una muestra de sangre capilar
78
ADVERTENCIA
Use únicamente un dispositivo de lanceta aprobado para profesionales
sanitarios, como los dispositivos Accu-Chek Safe-T-Pro o Safe-T-Pro Plus
o los dispositivos de lanceta CoaguChek (lancetas de uso profesional
disponibles únicamente en Estados Unidos). Siga las instrucciones
del fabricante.
11 Inyecte la lanceta en el lateral de la yema
del dedo mediante el dispositivo de
lanceta.
Se recomienda extraer la sangre capilar de la
parte lateral de la yema del dedo debido a que
es la zona menos dolorosa.
Masajee el dedo hasta que se forme una gota
de sangre. No presione ni apriete el dedo.
Aplique la primera gota de sangre extraída
del dedo.
12 Aplique la sangre (8 µl) directamente
desde el dedo en la zona superior de la
tira reactiva destinada a la aplicación
de la muestra, una zona transparente
y semicircular.
… o también puede colocar la gota de
sangre directamente por la parte lateral
de la zona de aplicación de la muestra.
La sangre se absorbe por el efecto capilar
de la tira reactiva.
Durante este proceso debe mantener la
gota de sangre en contacto con la tira
reactiva hasta que desaparezca el sím-
bolo de la gota de sangre parpadeante
y se perciba una señal acústica (si se
ha activado).
también puede aplicar la sangre con el
capilar CoaguChek opcional.
Medición de una muestra de sangre capilar
79
Aplique la gota de sangre en la tira reactiva
antes de que hayan transcurrido
15 segundos de la punción de la yema del
dedo. La aplicación de la sangre después
de este intervalo de tiempo puede conducir
a un resultado erróneo (dado que ya habría
comenzado el proceso de coagulación).
Si se aplica la sangre desde arriba, el área de aplicación de la muestra debe estar total-
mente cubierta de sangre.
Cuando se haya aplicado una cantidad sufi-
ciente de sangre se oirá una señal acústica
(si se ha activado la función Señal Acústica).
El símbolo de la gota de sangre desaparece
y comienza la medición.
No añada más sangre. No toque la tira reactiva hasta que aparezca el resultado.
El incumplimiento de estas medidas puede generar resultados imprecisos.
Test
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
Medición de una muestra de sangre capilar
80
Antes de la aparición del resultado, el medi-
dor realiza el control de calidad automático de
la tira reactiva. En la pantalla aparece “QC”.
Si el control de calidad se realiza correcta-
mente, aparece una marca de comprobación
después de las letras “QC”.
El resultado se expresa en la unidad elegida
durante la configuración del medidor. El resul-
tado se memoriza automáticamente.
Los rangos de medición válidos para las tiras
reactivas CoaguChek XS PT Test son:
INR: 0,8–8,0
%Q: 120–5
Seg: 9,6–96
Los valores situados fuera del rango de
medición se indican mediante los símbolos
> (mayor que) o < (menor que).
Si aparece la letra “c” junto al resultado:
puede deberse a que el valor de hematocrito
es muy bajo o a una extracción incorrecta de
sangre (p. ej., con las manos húmedas).
Repita la medición y asegúrese de que las
manos del paciente estén secas. Si el mensaje
vuelve a aparecer, realice una comprobación
del hematocrito.
Para interpretar los resultados, consulte la
información detallada sobre limitaciones
e interferencias incluida en el apartado sobre
limitaciones del prospecto de las tiras
reactivas.
Test
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
QC
Test
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
2.5
INR
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
21
%Q
16.09.2009 09:14
Com.
Test
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
16.09.2009 09:14
Com.
> 8.0INR
Medición de una muestra de sangre capilar
81
Inclusión de comentarios
Puede añadir un máximo de tres comentarios al resultado de una medición. Por ejemplo, los
comentarios pueden proporcionar información adicional sobre las condiciones de la medición
o sobre el paciente. La longitud máxima de un comentario es de 20 caracteres. Puede abrir
la función para añadir comentarios directamente en la pantalla de resultados. Para añadir
comentarios:
Si desea añadir comentarios, no retire la tira reactiva. Una vez que haya retirado la tira
reactiva, el medidor vuelve automáticamente a Menú Princ. y ya no se pueden añadir
comentarios.
1 En la pantalla Test, pulse Com.
2 Seleccione los comentarios definidos
previamente de la lista que aparece
(si se ha configurado), o bien
3 Pulse Libre para introducir su propio
comentario. Utilice el teclado (como
en el inicio de sesión) para escribir el
comentario.
4 Una vez que haya seleccionado el comen-
tario deseado, pulse para volver a la
pantalla de resultados.
Los resultados de la medición también se memorizan en la pantalla de resultados cuando
el medidor está apagado o cuando se apaga automáticamente.
Test
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
2.5
INR
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
21
%Q
16.09.2009 09:14
Com.
Comentario
09:15
16.09.2009
Medidor limpio
Médico avisado
Enfermedad
Asintomático
Libre
Test
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
2.5
INR
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
Médico avisado
Enfermedad
Viaje
21
%Q
16.09.2009 09:14
Com.
Medición de una muestra de sangre capilar
82
Cuando aparezcan los resultados de la medi-
ción, pulse . El aparato le pedirá que
retire la tira reactiva.
5 Retire la tira reactiva del medidor.
6 Apague el medidor.
7 En caso necesario, limpie el medidor
(consulte el capítulo 9, Limpieza y des-
infección).
Protección contra infecciones
Observe las medidas de precaución generales y las directrices para la
extracción de sangre para extraer muestras (consulte la página 10).
Elimine todas las tiras reactivas utilizadas para tests en pacientes de
acuerdo con la política de eliminación vigente en su laboratorio o su
consultorio (consulte la página 10).
Retirar
09:15
16.09.2009
Control de calidad
83
6 Control de calidad
El medidor CoaguChek XS Plus cuenta con una serie de funciones de control de calidad
integradas.
Control de los componentes electrónicos y las funciones cada vez que se enciende
el medidor
Control de la temperatura de la tira reactiva durante el proceso de medición
Control de la fecha de caducidad y la información del lote de la tira reactiva realizado
por el chip de codificación
Test de control de calidad integrado de dos niveles y determinación de resultados de
paciente con una cámara de medición única
Roche dispone de controles de calidad líquidos opcionales para el sistema CoaguChek XS Plus.
Estos controles se ofrecen para ayudar a cumplir los requisitos de cumplimiento regulatorio
aplicables a sus instalaciones.
Para realizar un test de control de calidad líquido opcional mediante soluciones de control se
necesitan los siguientes elementos:
Medidor CoaguChek XS Plus
Chip de codificación de la tira reactiva facilitado con el tubo de tiras reactivas que esté
utilizando. Se facilita un chip de codificación con cada estuche de tiras reactivas.
Tiras reactivas proporcionadas con el chip de codificación citado anteriormente.
Botellas de controles CoaguChek XS PT Controls o CoaguChek XS Plus PT Controls,
pipeta para diluyente y chip de codificación de control de calidad proporcionados.
Puede seleccionar la frecuencia de los test de controles de calidad líquidos en la configuración
del medidor. (Consulte el capítulo llamado Configuración del medidor/Bloqueo QC (control de
calidad) que comienza en la página 63.) Si los resultados del control que aparecen en pantalla se
encuentran dentro del intervalo especificado, significa que el control líquido se ha efectuado
correctamente.
Control de calidad
84
Preparación para ejecutar un test de control de calidad líquido
Prepárese para realizar un test de control de calidad líquido de la misma manera que lo haría
para llevar a cabo una medición con una muestra de sangre capilar. La única diferencia es que
se usa una solución de control en lugar de sangre.
1 Tenga el tubo de tiras reactivas a mano.
2 Si utiliza por primera vez el lote de tiras
reactivas, asegúrese de que tiene a mano
el chip de codificación proporcionado con
las mismas.
3 Tenga también a mano el frasco con
plasma de control liofilizado y la pipeta
para preparar la solución de control.
El frasco debe permanecer refrigerado
(no congelado) hasta su uso.
4 Tenga a mano el chip de codificación de
control de calidad facilitado con la solu-
ción de control.
5 Abra la tapa del frasco y retire el tapón de
goma.
6 Mantenga la pipeta con el dispensador
hacia arriba y, después, corte el extremo
del tapón con unas tijeras. No mantenga
la pipeta cerca de la cara.
Para evitar la pérdida de diluyente, sujete la pipeta por el tubo; no apriete el depósito de la
pipeta mientras corta la punta.
Control de calidad
85
7 Transfiera la totalidad del contenido de la
pipeta al frasco presionando ligeramente
el depósito. Asegúrese de que la pipeta
no entre en contacto con el plasma de
control liofilizado.
8 Vuelva a cerrar el frasco.
9 Tenga a mano la pipeta para proseguir
con el test de control de calidad líquido.
10 Mueva el frasco en sentido circular para
que el plasma de control que contiene se
disuelva totalmente. No agite el frasco
ni lo voltee. En caso de que lo hiciese, los
componentes del plasma de control se
adherirían a las zonas laterales del frasco.
Consulte el prospecto de la solución de
control.
La solución de control está ahora lista para su
aplicación en la tira reactiva.
Las soluciones de control se pueden reconsti-
tuir (mezclar) una vez que se hayan sacado
del refrigerador. Después de volver a prepa-
rarlas, las soluciones resultantes se pueden
utilizar durante los 30 minutos posteriores
como máximo.
Control de calidad
86
Realización de un test de control de calidad líquido
1 Coloque el aparato sobre una superficie
plana y libre de vibraciones, o manténgalo
con la mano en posición prácticamente
horizontal.
2 Ponga en marcha el medidor mante-
niendo pulsado el botón durante más
de 5 segundos.
También puede encender el medidor directa-
mente introduciendo una tira reactiva
o conectando el adaptador de corriente.
3 Espere hasta que aparezca el menú
principal o inicie la sesión tal como se
describe en la página 72.
4 Controle el estado de carga de las pilas. Si
en el símbolo de la pila no se ven barras,
no podrá realizar mediciones.
5 Compruebe que la fecha y la hora sean
correctas. Corrija las entradas si son
incorrectas según se indica en el capítulo
Configuración del medidor/Ajuste de la
fecha.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Control de calidad
87
6 Pulse Test Control.
7 El símbolo de la tira reactiva le indica que
debe introducir una tira reactiva. Extraiga
una tira reactiva del tubo y vuelva
a cerrarlo con el tapón.
8 Mantenga la tira reactiva de tal manera
que la inscripción con el nombre del test
mire hacia arriba.
9 Introduzca la tira reactiva en el sentido
que indican las flechas de la guía para
tiras reactivas.
Introduzca la tira hasta el tope en el apa-
rato. Una señal acústica indica que el
medidor ha detectado la tira reactiva
(siempre que dicha señal esté activada).
La exposición a influencias externas (p. ej. a la humedad) puede deteriorar las tiras reactivas
y generar mensajes de error. Por lo tanto, cierre siempre el tubo inmediatamente después de
haber extraído la tira reactiva.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Bloqueo QC
Salir
Test QC
09:15
16.09.2009
Operador 1
Control de calidad
88
En caso de que utilice un lote nuevo de tiras
reactivas y aún no haya introducido el chip de
codificación, debe hacerlo en este momento.
De lo contrario, no podrá realizar el control
de calidad.
Al igual que con las tiras reactivas, las solucio-
nes de control también incluyen un chip de
codificación para el control de calidad. Este
chip informa al medidor de los rangos de
resultados aceptables para cada lote de con-
troles. La información del chip de codificación
se guarda en memoria para que el usuario
pueda utilizar las mismas soluciones de
control en cualquier momento.
10 Seleccione el código memorizado de la
solución de control actual, o pulse Nuevo
para utilizar una solución de control
nueva.
La primera vez que se lleva a cabo un control,
el medidor omite la opción de pantalla Test QC
porque todavía no figuran los parámetros del
chip de codificación en memoria. La siguiente
vez que ejecute el control, aparecerá esta
pantalla, donde se ofrecerá la posibilidad de
elegir el código o de seleccionar uno de los
que ya estén almacenados, además de la
opción Nuevo.
Si utiliza una solución de control nueva,
extraiga el chip de codificación de las tiras
reactivas del medidor e introduzca en su lugar
el chip de codificación de la solución de
control.
Si los chips de codificación se mezclan, com-
pruebe la letra que aparece en los chips de
codificación para distinguirlos: el código
numérico del chip de codificación suminis-
trado con las tiras reactivas comienza por la
letra S y el de la solución de control, por la
letra C.
Test QC
09:15
16.09.2009
184
Op: Operador 1
Test QC
09:15
16.09.2009
QC 248
QC 379
QC 462
Nuevo
QC 332
*
Test QC
09:15
16.09.2009
Cód.: 184
Op: Operador 1
Par: PT
QC
Control de calidad
89
11 Seleccione el nivel para esta medición.
El símbolo del reloj de arena indica el calenta-
miento de la tira reactiva. Solamente al termi-
nar este calentamiento se le indicará con otra
señal acústica (si ha sido activada) que ya
puede aplicar la solución de control.
El símbolo de la pipeta parpadeante indica
que el aparato está listo para la medición
y espera la aplicación de la muestra.
Simultáneamente comienza una cuenta atrás
de 180 segundos. La aplicación de la muestra
debe realizarse antes de que haya trans-
currido este intervalo de tiempo; en caso
contrario, aparecerá un mensaje de error.
Test QC
09:15
16.09.2009
QC: 999
Cód.: 184
Op: Operador 1
Par: PT
Nivel 1
Nivel 2
Test QC
09:15
16.09.2009
QC: 999
Cód.: 184
Op: Operador 1
Par: PT
Nivel: 1
Test QC
09:15
16.09.2009
106SEG
QC: 999
Cód.: 184
Op: Operador 1
Par: PT
Nivel: 1
Control de calidad
90
12 Con ayuda de la pipeta, recoja el conte-
nido disuelto del frasco.
13 Aplique una sola gota de la solución de
control directamente de la pipeta en el
área superior de la tira reactiva destinada
a la aplicación de la muestra, un área
transparente y semicircular. No añada
más solución de control.
Control de calidad
91
Cuando haya aplicado una cantidad sufi-
ciente de solución de control, se escuchará
una señal acústica (si se ha activado). El icono
de la pipeta desaparece y comienza la
medición.
Aparece el resultado del test de control de
calidad líquido. El resultado se memoriza
automáticamente.
Debajo del resultado actual se indica el rango
de resultados aceptables para el control
líquido.
Si el test del control de calidad da error,
aparecerán los símbolos de unas flechas
parpadeantes, ascendentes (demasiado alto)
o descendentes (demasiado bajo).
Nota: la flecha (que aparece junto al resul-
tado) solamente se refiere al resultado en
unidades INR.
Si ha seleccionado la visualización en INR
y %Quick o INR y segundos, la flecha (ascen-
dente o descendente) situada junto a los
resultados solamente se refiere al valor
en INR.
Test QC
09:15
16.09.2009
QC: 999
Cód.: 184
Op: Operador 1
Par: PT
Nivel: 1
Test QC
09:15
16.09.2009
1.2 INR
78 %Q
16.09.2009 09:15
QC: 999
Cód.: 184
Op: Operador 1
Par: PT
Nivel: 1
(1.0 - 1.4 INR)
(53 - 99 %Q)
Com.
Test QC
09:15
16.09.2009
0.9 INR
110 %Q
16.09.2009 09:15
QC: 999
Cód.: 184
Op: Operador 1
Par: PT
Nivel: 1
(1.0 - 1.4 INR)
(53 - 99 %Q)
Com.
Control de calidad
92
14 Si desea añadir algún comentario, pulse
Com.
15 Seleccione los comentarios definidos pre-
viamente de la lista que aparece (si se ha
configurado), o bien
16 Pulse Libre para introducir su propio
comentario. Utilice el teclado (como en el
inicio de sesión) para escribir el comenta-
rio. La longitud máxima de los comenta-
rios es de 20 caracteres.
17 Una vez que haya seleccionado el comen-
tario deseado, pulse para volver a la
pantalla de resultados.
Cuando aparezcan los resultados de la medi-
ción, pulse . El aparato le pedirá que
retire la tira reactiva.
18 Retire la tira reactiva del medidor.
19 Apague el medidor.
20 Retire el chip de codificación de control
de calidad del medidor y guárdelo con los
controles.
21 En caso necesario, limpie el medidor
(consulte el capítulo 9, Limpieza y des-
infección).
Elimine los controles y las tiras reactivas usadas para el control de
calidad
de acuerdo con la política de eliminación vigente en sus instala-
ciones
. La solución de control contiene material animal que se puede
considerar potencialmente infeccioso.
Comentario QC
09:15
16.09.2009
Asintomático
Medidor limpio
Médico avisado
Control aceptable
Libre
Retirar
09:15
16.09.2009
Revisión de los resultados
93
7 Revisión de los resultados
El medidor CoaguChek XS Plus permite guardar en memoria 1.000 resultados de tests de
pacientes y 500 tests de controles de calidad líquidos, además de la fecha y hora respectivas.
A ello hay que sumar la memorización de hasta 60 registros de chips de codificación (contenidos
de chips de codificación de tiras reactivas y de soluciones de control). Si utiliza listas de opera-
dores y/o pacientes, el máximo permitido es de 100 Operador y 200 ID de Paciente.
Si la memoria está llena cuando realice un test, se eliminará automáticamente el resultado
más antiguo. Siempre se guarda el resultado más reciente. Este criterio se aplica tanto para
los resultados de pacientes como para los controles de calidad. Para evitar la pérdida de
resultados almacenados, existe la opción de archivar estos datos mediante un sistema de
gestión de datos y la unidad de base portátil opcional (consulte la página 99).
Revisión de los resultados
94
Visualización de los resultados
1 Coloque el aparato sobre una superficie
plana y libre de vibraciones, o manténgalo
con la mano en posición prácticamente
horizontal.
2 Ponga en marcha el medidor mante-
niendo pulsado el botón durante más
de 5 segundos.
Para apagar el medidor tras su uso, pulse el
botón durante más de 2 segundos.
3 Espere a que aparezca el menú principal.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Revisión de los resultados
95
4 Pulse Revisar Resultados.
5 Seleccione el tipo de resultados que
desea visualizar.
Mostrar la memoria Resultado de Pac.
Mostrar la memoria Resultado QC
En las imágenes descritas a continuación
encontrará los siguientes botones de uso
general:
Icono de menú: permite regresar al menú
principal.
Icono de retorno: permite volver a la lista
de resultados desde la visualización de
resultados individuales.
Icono Individual: lista que contiene solamente
datos de un paciente específico.
Menu Princ.
09:15
16.09.2009
Test Control
Revisar Resultados
Setup
Test Paciente
Memoria
09:15
16.09.2009
Resultado de QC
Resultado de Pac.
Revisión de los resultados
96
Visualización de la memoria de resultados de pacientes
En este sector de la memoria encontrará
todos los resultados de sus pacientes,
ordenados cronológicamente, o por ID de
Paciente. Los resultados más recientes se
encuentran al comienzo de la lista.
1 Pulse las teclas de flecha y para
ver la entrada deseada en la pantalla.
2 Pulse la entrada que desea abrir.
Se mostrará la entrada.
3 Pulse el icono . Se mostrarán los
resultados correspondientes al paciente
seleccionado.
Memoria
09:15
16.09.2009
PID01
14.09.2009 10:10
PID01
13.09.2009 10:07
PID01
12.09.2009 10:01
PID01
15.09.2009 11:31
PID01
11.09.2009 10:03
Memoria
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Cód.: 184
2.5
INR
Smith, Henry
Op: Operador 1
Par: PT
Médico avisado
Enfermedad
Viaje
21
%Q
15.09.2009 11:31
Memoria
09:15
16.09.2009
ID-P: PID01
Smith, Henry
15.09.2009 11:31
2.5 INR 21 %Q
14.09.2009 10:15
3.0 INR 16 %Q
13.09.2009 09:58
1.7 INR 38 %Q
Revisión de los resultados
97
Visualización de la memoria de resultados QC (control de calidad)
En este sector de la memoria encontrará
todos los tests de controles de calidad
líquidos realizados por orden cronológico.
Los resultados más recientes se encuentran
al comienzo de la lista.
1 Pulse las teclas de flecha y para
ver la entrada deseada en la pantalla.
2 Pulse la entrada que desea abrir.
Se mostrará la entrada.
QC
09:15
16.09.2009
14.09.2009 10:05
QC 234 Pass
13.09.2009 10:07
QC 623 Pass
12.09.2009 10:30
QC 333 Pass
15.09.2009 11:31
QC 999 Pass
11.09.2009 11:01
QC 432 Pass
Memoria
09:15
16.09.2009
1.2 INR
Nuevo lote control
Nuevo lote tiras
78 %Q
15.09.2009 11:31
QC: 999
Cód.: 184
Op: Operador 1
Par: PT
Nivel: 1
(1.0 - 1.4 INR)
(53 - 99 %Q)
Revisión de los resultados
98
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.
Funciones ampliadas
99
8 Funciones ampliadas
Manipulación de datos
Cuando se usa junto con la unidad de base portátil de Roche (disponible por separado), el medi-
dor CoaguChek XS Plus puede conectarse fácilmente a un sistema de gestión de datos (DMS).
Entre las principales ventajas de la conexión entre el medidor y el DMS figuran:
Transferencia de listas de pacientes, listas de operadores y configuraciones desde el
DMS al medidor. De esta forma resulta fácil y rápido realizar la configuración del trabajo
diario y la configuración general del medidor (para uno o más medidores).
Transferencia de todos los resultados memorizados con el ID de Paciente,elID de
Operador y los comentarios correspondientes del medidor al DMS. La transferencia
de datos permite realizar evaluaciones a posteriori o archivar la información en función
de sus necesidades.
Mediante el DMS, el administrador del sistema (como el coordinador de POC) puede especificar
los ajustes de configuración que se deben aplicar a un grupo de medidores de una instalación
o unidad (p. ej., hospitales o servicios). De este modo, todos los medidores asignados a una ins-
talación y/o unidad determinada compartirán la misma configuración. Cada una de las diferen-
tes listas de operadores y listas de pacientes (correspondientes a una ubicación o una unidad)
se incluyen en los medidores correspondientes. Otras configuraciones, como Bloqueo QC y Blo-
queo Op., se pueden configurar (una sola vez) y distribuir con facilidad a todos los medidores.
Ordenador (opción Setup)
Para establecer la primera conexión con un sistema DMS, la capacidad para comunicarse dentro
de una red se debe configurar de la manera siguiente:
En el menú Setup, establezca la opción Ordenador con el valor Activo (consulte la
página 45).
La unidad de base portátil debe configurarse correctamente. (Para obtener más informa-
ción, consulte el manual de la unidad de base portátil y la Nota técnica almacenada en
la propia unidad de base portátil.)
Nota: las funciones ampliadas para la manipulación de datos dependen de las presta-
ciones de cada sistema de gestión de datos (DMS) que se utilice y pueden variar.
La opción de configurar un Bloqueo Op. está disponible solamente cuando las listas de
operadores se crean en un sistema de gestión de datos (DMS), se almacenan en el medidor
y se activa el inicio de sesión para Operador. Para obtener información más detallada sobre
el inicio de sesión para Operador, consulte la página 55; para obtener información detallada
sobre Bloqueo Op., consulte la página 60.
Funciones ampliadas
100
Coloque el medidor en una unidad de base portátil que esté conectada a la red. En cuanto
el DMS reconoce de forma automática el medidor, ya se puede asignar a una instalación
y/o unidad gestionada por el DMS (si el sistema DMS incluye esta función).
Según las funciones disponibles en el sistema DMS, éste puede transferir la configura-
ción y las listas al medidor además de permitir la transferencia de los resultados de la
medición del medidor al DMS.
Listas de operadores
Una vez que haya encendido el medidor, puede configurar el inicio de sesión para Operador.
No obstante, esto sólo es posible si está conectado al sistema DMS. Los medidores que se
gestionan mediante un DMS pueden recibir una lista de identificadores Operador.
La opción Operador está activada y se dispone de una lista que aparece en la pantalla
de inicio de sesión:
El Operador selecciona el ID de la lista que aparece. Si el Administrador opta por esta con-
figuración, es posible que también se pida al Operador que introduzca una contraseña
para iniciar la sesión.
Cuando se trabaja con listas de operadores: la utilización del medidor está limitada a los
operadores incluidos en la lista.
Funciones ampliadas
101
Listas de pacientes
Cuando inicie un test de paciente, aparecerá una opción para seleccionar un ID de Paciente de
una lista de pacientes para introducir el ID de Paciente mediante un teclado que aparece en
pantalla. En caso de que se introduzca el ID de Paciente en el DMS, el identificador se propor-
ciona con una entrada de identificación adicional. El número máximo de caracteres que se
puede utilizar y asignar para la segunda confirmación (p. ej., nombre, fecha de nacimiento) es 20.
Existen cuatro configuraciones posibles para una entrada ID de Paciente:
La opción ID de Paciente se establece como Opcional o Necesario y no se dispone de lista:
El ID de Paciente se puede introducir manualmente mediante el teclado que aparece en
pantalla. El ID de Paciente se memoriza con el resultado de la medición.
La opción ID de Paciente se establece como No pero se dispone de lista:
La lista de ID de Paciente siempre aparece cuando se inicia una medición. Ahora puede:
Seleccionar un paciente de la lista;
Crear una nueva entrada de paciente pulsando Nuevo. En lugar de asignar un ID, se
asignará un número consecutivo al resultado.
La opción ID de Paciente se establece como Opcional o Necesario y se dispone de lista:
La lista de ID de Paciente siempre aparece cuando se inicia una medición. Ahora puede:
Seleccionar un paciente de la lista;
Crear una nueva entrada de paciente pulsando Nuevo. Tiene la posibilidad de introducir
un identificador nuevo mediante el teclado que aparece en pantalla.
La opción ID de Paciente se establece como Oculto (posible únicamente con un sistema
de gestión de datos) y se dispone de una lista:
Aparece una lista vacía cuando se inicia una medición. Ahora puede crear una nueva
entrada de paciente pulsando Nuevo. Tiene la posibilidad de introducir un identificador
nuevo mediante el teclado que aparece en pantalla.
Cuando se trabaja con listas de pacientes: el ID de Paciente no tiene que estar necesaria-
mente en la lista que se va utilizar. Siempre puede crear un nuevo ID de Paciente de forma
manual. Sin embargo, el ID de Paciente introducido mediante el teclado que aparece en pan-
talla no se guarda automáticamente en la lista. Sólo se puede cambiar la lista mediante el
sistema DMS.
Funciones ampliadas
102
Resultados y comentarios de la medición memorizados
Cuando se realiza una medición, el resultado de la misma se memoriza junto con la información
adicional, que incluye el ID de Paciente,elID de Operador, el tipo de prueba realizada y los
Comentarios opcionales. El medidor presenta una configuración predeterminada para Comenta-
rio que se puede asignar a cada resultado de medición. Si trabaja con un DMS, estos comenta-
rios se pueden reemplazar por los comentarios del DMS. En este caso podrá seleccionar el
nuevo texto de la lista de Comentario del medidor.
El medidor incluye los siguientes comentarios configurados previamente de forma
predeterminada:
Se puede asignar un máximo de 3 comentarios a cada resultado.
Comentarios sobre resultados
en unidades INR
Comentarios sobre resultados de QC
Asintomático
Medidor limpio
Médico avisado
Enfermedad
Viaje
Análisis en lab.
Ninguna Acción
Error Proced.
Bajo medicación
Test para repetir
Cambio Dosificac.
Medidor limpio
Médico avisado
Nuevo lote control
Nuevo número lote
Nuevo lote tiras
Nuevo lote tiras/kit
Ninguna Acción
Error Proced.
Test prof.
Repetir test control
Enfermera avisada
Frasco QC cbdo.
Test para repetir
Consulte el manual de la unidad de base portátil y los detalles técnicos almacenados en
la propia unidad de base portátil para obtener información detallada e información técnica
adicional.
Limpieza y desinfección
103
9 Limpieza y desinfección
Limpieza de la carcasa
Para limpiar y desinfectar el aparato, utilice etanol al 70% o isopropanol (2-propanol). Se reco-
mienda utilizar una mezcla de 1-propanol (400 mg/g), 2-propanol (200 mg/g) y glutaraldehído
(1,0 mg/g)
1
. También se puede utilizar una solución de lejía al 10% para la desinfección de la
carcasa del medidor.
Asegúrese de que el medidor está apagado.
Limpie cuidadosamente la superficie del medidor con un paño suave y sin pelusas.
Puede utilizar torundas o bastoncillos de algodón, paños y toallitas humedecidos
ligeramente con desinfectante para limpiar el medidor.
Deje que las áreas que ha limpiado se sequen por completo.
1. En algunos países se comercializa con el nombre “Bacillol Plus”.
AVISO
Limpie y desinfecte el medidor CoaguChek XS Plus sólo con las solu-
ciones recomendadas. El uso de otras soluciones puede dar lugar a un
funcionamiento incorrecto y a posibles fallos del sistema. Asegúrese de
que el medidor CoaguChek XS Plus esté bien seco después de limpiarlo
o desinfectarlo.
Cumpla las directrices de desinfección del organismo correspondiente.
Debe cumplir las siguientes precauciones para evitar daños en el sistema:
Asegúrese de que no entre ningún líquido en el medidor.
No aplique aerosoles en el medidor ni lo sumerja en ningún tipo de líquido. De lo contrario,
podrían dañarse los componentes internos del medidor y éste podría dejar de funcionar
correctamente.
Limpieza y desinfección
104
Limpieza y desinfección de la guía para tiras reactivas
Compruebe con regularidad que la guía para tiras reactivas no muestra signos de suciedad.
Si la guía para tiras reactivas ha entrado en contacto con sangre o soluciones de control, límpiela
y desinféctela.
Utilice solamente alcohol para limpiar esta zona.
1 Retire la tapa de la guía para tiras reacti-
vas estirando de la tapa hacia arriba (p.ej.,
con la uña del pulgar).
Limpie y desinfecte la tapa de la guía para
tiras reactivas.
2 Limpie los sectores blancos de la guía
para tiras, fácilmente accesibles, con un
paño sin pelusas o con una torunda
o bastoncillo de algodón humedecidos.
Asegúrese de escurrir el paño o baston-
cillo por completo, de forma que esté
húmedo pero no mojado, para evitar que
entre humedad en el medidor.
AVISO
Asegúrese de que no entre líquido en el medidor. No introduzca ningún
objeto en la guía para tiras reactivas. De lo contrario, podría dañar los
contactos eléctricos situados detrás de la guía.
Limpieza y desinfección
105
Cuando haya terminado la limpieza:
3 Deje secar el interior de la guía para las
tiras reactivas durante 10 minutos como
mínimo.
4 Una vez transcurrido el tiempo, vuelva
a colocar la tapa de la guía para tiras
reactivas en la carcasa. Asegúrese de que
la tapa quede bien cerrada. Cuando se
cierra suena un chasquido.
Limpieza y desinfección
106
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.
Resolución de problemas
107
10 Resolución de problemas
El medidor CoaguChek XS Plus comprueba continuamente los sistemas en busca de
condiciones inesperadas o no deseadas.
A continuación se presenta una tabla de resolución de problemas que le servirá de ayuda
cuando el sistema no funcione correctamente. La mayoría de los problemas se puede resolver
rápidamente remitiéndose a esta tabla para obtener ayuda. Lleve a cabo los pasos siguientes
cuando se produzca una situación inesperada:
Busque el mensaje que aparece en pantalla o la situación que se produce en la tabla
de resolución de problemas.
Lleve a cabo la acción sugerida en la columna titulada Descripción/Solución.
Si necesita más ayuda, póngase en contacto con su representante de Roche.
Los mensajes de error pueden presentar un máximo de tres niveles de advertencia indicados por
los iconos siguientes.
Los mensajes de error que los usuarios podrían visualizar durante una medición normal incluyen,
entre otros, los ejemplos que aparecen en las páginas siguientes.
Icono Significado
Informa de un mensaje de advertencia.
Informa de un error.
Informa de un error grave.
Resolución de problemas
108
Mensajes de error tras encender el medidor
Error Descripción/Solución
Error: Temperatura
ambiente
El medidor está demasiado frío o demasiado caliente para una
medición correcta.
Solución
Apague el medidor (desenchufe el adaptador de corriente) y déjelo
reposar durante un periodo aproximado de 30 minutos a tempera-
tura ambiente (+15 °C a +32 °C).
Nota: cuando el medidor se utiliza de forma continuada con la
unidad de suministro de corriente o cuando se está recargando
el pack de pilas, puede generar el mensaje de error Error: Tempe-
ratura ambiente aunque la temperatura ambiente sea inferior
a 32 °C.
Error: Pilas
Pilas gastadas
Solución
Coloque pilas nuevas tal como se describe en la página 21 o recar-
gue el pack de pilas portátil. Opcional: utilice el medidor con el
adaptador de corriente.
Error
Error
Resolución de problemas
109
Mensajes de error que aparecen durante la preparación de la medición
Error Descripción/Solución
Error: Tapa
La tapa de la guía para tiras reactivas se ha abierto durante la
medición y el test se cancela.
Solución
Cierre la tapa de la guía para tiras reactivas y repita la medición.
Error: Tira reactiva
La tira reactiva es defectuosa, no es una tira reactiva CoaguChek XS
PT Test o se extrajo mientras se estaba realizando la medición.
Solución
Extraiga la tira reactiva si aún se encuentra dentro del medidor.
Repita la medición con una tira reactiva CoaguChek XS PT Test
nueva.
Error: Chip de
codificación
Falta el chip de codificación, no está correctamente introducido
en el aparato o está deteriorado.
Solución
Inserte el chip de codificación o bien extráigalo y vuelva
a introducirlo.
Error: Tira reactiva
La tira reactiva está caducada.
Solución
Compruebe primero que la fecha del aparato esté correctamente
ajustada. Corríjala si fuera necesario.
Si la fecha es correcta: apague el aparato, extraiga el chip de codi-
ficación y la tira reactiva. Use una tira reactiva de un nuevo lote no
caducado e introduzca el chip de codificación suministrado con el
nuevo lote.
Error: Tira reactiva
La tira reactiva es defectuosa.
Solución
Desconecte el aparato, extraiga la tira reactiva y vuelva a introdu-
cirla. Si el mensaje de error vuelve a aparecer, deseche la tira
reactiva defectuosa y utilice una nueva.
Error
Error
Error
code
Error
EXP
Error
4
Resolución de problemas
110
Mensajes de error durante o después de la aplicación de sangre
Error Descripción/Solución
Error: Se ha agotado el
tiempo para aplicación
previsto
Se ha excedido el intervalo máximo de 180 segundos previsto para
la aplicación de sangre.
Solución
Desconecte el aparato, extraiga la tira reactiva e inicie una medición
nueva con la misma tira reactiva. La tira debe utilizarse antes de que
hayan transcurrido 10 minutos de su extracción del tubo de tiras.
Error: Aplicación
de sangre
Error al aplicar sangre en la tira reactiva.
Solución
Desconecte el aparato y extraiga la tira reactiva. Lea de nuevo las
instrucciones sobre la aplicación de sangre (que comienzan en la
página 65) y repita el test con una tira reactiva nueva y con sangre
extraída de un nuevo punto de punción de la yema de otro dedo.
Error: Medición
Error durante el proceso de medición
Solución
Desconecte el aparato y extraiga la tira reactiva. Repita la medición
con una tira reactiva nueva. No toque ni retire la tira reactiva
mientras se lleva a cabo la medición.
Error: Control de calidad
La tira reactiva no ha pasado el control de calidad interno del
aparato. La tira reactiva es defectuosa.
Solución
Desconecte el aparato y extraiga la tira reactiva. Repita la medición
con una tira reactiva nueva.
Error: Control de calidad
Es necesario realizar un control de calidad al utilizar un nuevo lote
de tiras reactivas. Falta el control de calidad para el nuevo lote.
Solución
Realice un control de calidad con el nuevo lote de tiras reactivas.
Error
Error
?
Error
6
Error
QC
Error
Código Nuevo
QC
Resolución de problemas
111
Error Descripción/Solución
Error: Medición
Error durante el proceso de medición causado por la muestra de
sangre aplicada.
Solución
Desconecte el aparato y extraiga la tira reactiva. Repita la medición
con una tira reactiva nueva y sangre extraída de un nuevo punto de
punción de la yema de otro dedo. No toque ni retire la tira reactiva
mientras se lleva a cabo la medición.
Observación sobre el error 7 “Medición”: las tiras reactivas
CoaguChek XS PT Test se pueden utilizar para pacientes que reali-
zan terapia combinada de anticoagulantes orales e inyecciones de
heparina. Las concentraciones máximas de heparina que no influ-
yen en el resultado de la prueba se indican en el prospecto. Sin
embargo, en ningún caso se deben utilizar capilares heparinizados
para la aplicación de la muestra. Si utiliza capilares, emplee capila-
res específicos de CoaguChek. La aplicación de la gota de sangre
en la tira reactiva se debe realizar antes de que hayan transcurrido
15 segundos desde la punción en el dedo.
En ocasiones poco frecuentes, en los pacientes con tiempos de coagula-
ción prolongados (> 8 INR; < 5% Quick) se puede observar un mensaje
“Error 7” en la pantalla del medidor. Si este mensaje de error sigue
apareciendo después de haber repetido el test, los resultados se deben
comprobar utilizando otro método. No se deben utilizar capilares hepari-
nizados bajo ninguna circunstancia. Utilice exclusivamente capilares
específicos de CoaguChek.
Error
7
Resolución de problemas
112
Otros mensajes de error
Error Descripción/Solución
Error: Medición
diagnóstica
Error durante las comprobaciones internas que realiza el medidor.
Solución
Desconecte el aparato y extraiga las pilas. No vuelva a colocar las
pilas en el compartimento antes de transcurrido 1 minuto como
mínimo y ajuste la fecha y la hora, tal como se describe a partir de
la página 32.
Repita la medición. Si el mensaje de error aparece de nuevo,
significa que el medidor es defectuoso. Póngase en contacto con
su representante de Roche.
Error: Test de memoria
(paciente)
La memoria contiene datos erróneos.
Solución
El medidor es defectuoso. Póngase en contacto con su represen-
tante de Roche.
Error: Test de memoria
(QC)
La memoria contiene datos erróneos.
Solución
El medidor es defectuoso. Póngase en contacto con su represen-
tante de Roche.
Error: Test de memoria
(configuración)
La memoria contiene datos erróneos.
Solución
El medidor es defectuoso. Póngase en contacto con su represen-
tante de Roche.
Error: Transferencia
de datos
Se produjo un error durante la transferencia de datos al sistema de
gestión de datos.
Solución
Compruebe las conexiones de red (consulte al administrador).
Extraiga el medidor de la unidad de base portátil, limpie la
ventana de infrarrojos (IR) y vuelva a colocar el medidor en la
unidad de base portátil.
Error
8
Error
Paciente
Error
QC
Error
Error
Resolución de problemas
113
Error Descripción/Solución
Error: Control de calidad
La solución de control está caducada.
Solución
Utilice una nueva solución de control con el chip de codificación
correspondiente.
Error: Test de memoria
(capacidad)
Memoria casi llena.
Nota: este mensaje sólo aparece en modo alojado.
Solución
Conéctese al ordenador alojado para descargar los resultados.
Error: Ajuste de fecha/
hora
La fecha o la hora no concuerdan.
Solución
Compruebe la fecha/hora.
Error: Contraseña
La contraseña de operador o administrador del sistema introducida
es incorrecta.
Solución
Introduzca la contraseña correcta.
Introduzca un identificador de paciente válido.
Error
EXP
Error
Error
DD:MM:YY
?
Error
Resolución de problemas
114
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.
Especificaciones generales del producto
115
11 Especificaciones generales del producto
Datos técnicos
Material de muestra
Intervalo de temperatura +15 °C a +32 °C
Humedad relativa Del 10 al 85% (sin condensación)
Altitud máxima 4.300 m
Colocación Coloque el aparato sobre una superficie plana y sin vibraciones,
o manténgalo con la mano en posición prácticamente horizontal.
Rango de medición %Q: 120 – 5
SEG.: 9,6 – 96
INR: 0,8 – 8,0
Memoria Resultados de 1.000 pacientes y 500 QC con fecha y hora
60 registros de chip de codificación
Listas de operadores con un máximo de 100 identificadores
de operador
Listas de paciente con un máximo de 200 identificadores de paciente
Interfaz Interfaz de infrarrojos, LED/IRED clase 1
Funcionamiento con pilas 4 pilas de 1,5 V tipo AA
o pack de pilas recargables especial para el medidor
CoaguChek XS Plus
Conexión de corriente Adaptador para suministro de corriente:
Entrada: 100–240V/50–60 Hz / 400 mA
Salida: 7,5 V CC / 1,7 A
Número de mediciones
por juego de pilas
Aprox. 80 mediciones (aprox. 60 mediciones por ciclo de carga
cuando se utiliza el pack de pilas recargables)
Clase de protección III
Desconexión automática Ajustable de1a60minutos
Medidas 185 x 89 x 42 mm
Peso 311 g (sin pilas)
Tipo de muestra Sangre entera capilar o sangre entera venosa sin anticoagulantes
Volumen de muestra Al menos 8 µl
Interacciones Consultar el prospecto de las tiras reactivas
Especificaciones generales del producto
116
Condiciones de almacenamiento y transporte
* A temperaturas superiores a +50 °C, las pilas podrían gotear y dañar el medidor.
A temperaturas inferiores a –10 °C, las pilas no tienen suficiente potencia para que el reloj
interno siga funcionando.
Información adicional
Pedidos
Se dispone de las siguientes configuraciones.
Reactivos y soluciones
Roche Diagnostics suministra estos productos. Póngase en contacto con su representante local
de Roche.
Limitaciones del producto
Los datos y las limitaciones del producto se detallan en los boletines técnicos de las tiras
reactivas.
Rango de temperatura
Medidor (sin pilas)
–25 °C a +70 °C
Rango de temperatura
Medidor (con pilas)*
–10 °C a +50 °C
Humedad relativa Del 10 al 85 % (sin condensación)
Artículo Descripción Comentarios
CoaguChek XS PT Test 24 tiras reactivas Edición internacional
(no disponible en EE.UU.)
CoaguChek XS PT Test 2 x 24 tiras reactivas
CoaguChek XS PT Controls Controles líquidos opcionales para
el sistema CoaguChek XS Plus
Edición internacional
(no disponible en EE.UU.)
CoaguChek XS Plus PT Controls Controles líquidos opcionales para
el sistema CoaguChek XS Plus
Edición para EE.UU.
CoaguChek Capillary Tubes/Bulbs Capilares
Handheld Battery Pack Pack de pilas recargables
Handheld Base Unit Kit Unidad base portátil y Manual de
instrucciones
Especificaciones generales del producto
117
Información sobre licencias de software
Este producto incluye módulos de software creados con licencias de código abierto. El código
de origen de este software se puede solicitar al fabricante en uno de los medios estándar de
intercambio de datos en la dirección siguiente:
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Str. 116
68305 Mannheim, Alemania
En el CD facilitado con este manual se incluyen las condiciones de licencia GNU (GPL por el
término en inglés, General Public License) en formato de archivo de texto (nombre de archivo
“License_txt.PDF”), sólo en inglés por motivos legales. Los contratos de licencia completos
también se almacenan como archivo de texto (“license.txt”) en la unidad de base portátil. Para
acceder a este archivo, conecte la unidad de base a un PC mediante el cable USB. Para obtener
instrucciones detalladas, consulte el Manual de instrucciones de la unidad de base portátil.
La copia y distribución de copias literales de este documento de licencia está autorizada, pero no
así su modificación.
Reparaciones
Tenga en cuenta que tanto las reparaciones como cualquier otra modificación del medidor debe
realizarlas el personal autorizado de Roche.
Contacto con Roche
Para todas las preguntas relacionadas con el sistema CoaguChek XS Plus cuyas respuestas
no se encuentran en este manual, póngase en contacto con su representante de Roche. Si no
dispone de la información de contacto, encontrará una lista de las oficinas de Roche Diagnostics
en el apéndice. También puede visitar nuestro sitio Web www.Roche.com. Seleccione la opción
“Roche Worldwide” situada en la parte superior de la página y seleccione su país para obtener la
información de contacto de su oficina local.
Garantía
118
12 Garantía
Prevalecen las disposiciones legales relativas a garantías que rigen la venta de bienes de
consumo en el país de compra.
Apéndice
119
13 Apéndice
Contacto con Roche
Alemania
Roche Diagnostics Deutschland GmbH
CoaguChek Kundenservice
Sandhofer Straße 116
68305 Mannheim
Telefon: 0180/2 00 01 64* Montag bis Freitag: 08.00 bis 18.00 Uhr
Fax: 06 21/7 59-44 63
Internet: www.coaguchek.de
*(6 Euro-Cent pro Gespräch aus dem Festnetz der Deutschen
Telekom, ggf. abweichende Preise aus Mobilfunknetzen)
Argentina
Productos Roche S.A.Q.e I.
RPD Decentral Solutions
Rawson 3150
B1610BAL Ricardo Rojas
Buenos Aires
Australia
Roche Diagnostics Australia Pty Ltd.
ABN 29 003 001 205
31 Victoria Ave
Castle Hill, NSW, 2154
Telephone 02-9899 7999
Austria
Roche Diagnostics GmbH
Engelhorngasse 3
1211 Wien
Telefon: 01 - 27787-0
Fax: 01 - 27787-12
www.coaguchek.at
Bélgica
Roche Diagnostics Belgium SA/NV
Schaarbeeklei 198
1800 Vilvoorde
Telefoon: 02 247 4870
Brasil
Roche Diagnóstica Brasil Ltda.
Av. Engenheiro Billings, 1729
05321-010 São Paulo, SP
Tel. +55 11 3719 4566
Fax +55 11 3719 4981
Apéndice
120
Canadá
Roche Diagnostics
201 Boulevard Armand-Frappier
Laval, Québec H7V 4A2
Coagulation Info-Line
Telephone 1-877-426-2482
Chile
Productos Roche Ltda.
Avda. Quilín 3750
Macul, Santiago
Tel.: +56 (2) 4413200
China
Roche Diagnostics (Shanghai) Ltd
12/F, Huaihai Plaza, No. 1045, central Huaihai Road
Shanghai, 200031
Tel. +86 21 2412 1000
Fax +86 21 2412 1188
PC 200031
Roche Diagnostics (Hong Kong) Ltd
1316-1325 Metroplaza, Tower 1
223 Hing Fong Road, Kwai Chung
Hong Kong
Tel.: +852-2481 3387
Colombia
Productos Roche S.A.
Carrerra. 44 No. 17-44
Apartado Aéreo 80372
Santa Fé de Bogota, D.C.
Corea
Roche Diagnostics Korea Co., Ltd.
4F, Seokyung Bldg. 1000-3, Daechi-dong
Gangnam-gu, Seoul 135-280, Korea
Tel.: +82 2 550 3300
ܫซࣤן
ซןࠨੂ௾ܜƝ
Roche Diagnostics Korea Co.Ltd.
ঢ়ହඋतੑ!յڔמ!ܫುݝ!2111.4 ऎ௼
ঢ়֮२ޗ!5 ೀ!ଶ෉ऎ฻!246.391
ܫෟऎ฻ ;!)13*661.4411
Apéndice
121
Croacia Distributer
MEDICAL INTERTRADE d.o.o.
Dr. F. Tuđmana 3
10431 Sveta Nedelja
Tel.: 00385 1 3374 010
Dodatne informacije:
Roche Diagnostics
Promotional Office Adriatic
Banjavčićeva 22/II
10000 Zagreb
Tel.: 00385 1 4628 360
Cuba
Productos Roche, S.A.
Calle 96, No. 540, Esquina 7ma.
Playa, C. La Habana
+ (537) 204 7515
Dinamarca
Roche Diagnostics A/S
Industriholmen 59
2650 Hvidovre
Tlf.: 36 39 99 52
Fax: 36 39 98 61
http://coaguchek.dk
http://www.roche.com
Ecuador
Roche Ecuador S.A.
Diagnostics Division
Ave. 10 de Agosto N36-239
y NNUU Piso 10
Quito
(+593) 2 243 4347
EE.UU.
Roche Diagnostics
9115 Hague Road
Indianapolis, IN 46256
Roche Diagnostics Technical Service Center
1-800-428-4674
www.poc.roche.com
www.roche.com
Eslovenia
Roche farmacevtska družba, d. o. o.
Divizija za diagnostiko
Vodovodna 109
1000 Ljubljana
telefonska številka: 080 12 32
Apéndice
122
España
Roche Diagnostics S.L.
Avda. de la Generalitat 171-173
08174 Sant Cugat del Vallès
(Barcelona), España
Telefono: 902-433-333
De lunes a viernes: de 9.00 a 18.00 horas
Filipinas
Roche (Philippines) Inc.
Diagnostics Division
2252 Don Chino Roces Avenue
1231 Makati City
Tel. (+632) 893-4567
Finlandia
Roche Diagnostics Oy
PL 160
02180 ESPOO
Puh. (010) 554 511
Francia
Roche Diagnostics
2 avenue du Vercors – BP 59
38242 MEYLAN CEDEX
Assistance technique:
Tél. : 04 76 76 31 00
Grecia
Roche Diagnostics (Hellas) A.E.
Ακακιών 54Α
151 25 Μαρούσι Αττικής, Ελλάδα
Τηλ: 210 8174 000
Guatemala
Productos Roche Guatemala
Edificio Europlaza
5ª. Avenida 5-55 zona 14
Torre III Nivel 15
Guatemala, C.A.
+ (502) 2424 1616
Hungría
Roche (Magyarország) Kft.
2040 Budaörs, Edison u. 1.
Tel.: +36-23-446-886
Fax: +36-23-446-890
Meghibásodás esetén ingyenesen hívható zöld szám:
06-80-200-694
India
Roche Diagnostics India Pvt Ltd
Plot no 114, Road no 15, M.I.D.C
Andheri ( E ) Mumbai – 400093
Tel: +91 022 6697 4900
Web: www.roche-diagnostics.co.in
Apéndice
123
Indonesia
PT. Roche Indonesia
Diagnostics Division
Artha Graha Building 21st floor
Sudirman Central Business District – Lot 25
Jl. Jend. Sudirman Kav. 52-53
Jakarta 12190
Tel.: +62 21 3041 3000
Italia
Roche Diagnostics Italia
Patient Monitoring
Via G.B. Stucchi, 110
20052 Monza (MI)
Numero verde: 800-610 619
Lituania
Diagnostikos padalinys
UAB Roche Lietuva
J.Jasinskio g. 16 B
01112 Vilnius
Tel. 8-5 254 6777
Malasia
Roche Diagnostics (M) Sdn. Bhd.
2A, Jalan 13/1
46200 Petaling Jaya
Selangor Darul Ehsan
Tel: +603-7955 5039
Fax: +603-7955 5418
Méjico
Productos Roche, S.A. DE C.V.
Vía I. Fabela Nte. 1536-B, C.P. 50030
Toluca
Oficinas:
Av. Santa Fe No. 485. – 4o Piso
05349 Del. Cuajimalpa, México DFP
Noruega
Roche Diagnostics Norge AS
Brynsengfaret 6B
Pb 6610 Etterstad
0607 Oslo
Tlf.: +47-23 37 33 00
Fax: +47-23 37 33 99
Nueva Zelanda
Roche Diagnostics N.Z. Ltd.
15 Rakino Way
Mt. Wellington
Auckland 1060
Telephone 09-2764157
Apéndice
124
Países Bajos
Roche Diagnostics
Nederland BV
Transistorstraat 41
1322 CK Almere
Telefoon: 0800 - 2882882 (gratis)
Panamá
Productos Roche Interamericana
Productos Roche Panamá
Edificio Capital Plaza, Piso 18
Calle Paseo del Mar, Costa del Este
Panamá
+ (507) 378 1200
Perú
Productos Roche Q.F.S.A.
División Diagnóstica
Av. Javier Prado Este 1921
Lima
Polonia
Roche Diagnostics Polska Sp. z o.o.
ul. Wybrzeże Gdyńskie 6 B
01-531 Warszawa
Tel. +48-22-481 55 55
www.rochediagnostics.pl
Portugal
Roche Sistemas de Diagnósticos, Lda.
Estrada Nacional, 149-1
2720-413 Amadora
Tel: +351 21 425 70 00
www.roche.pt
Reino Unido
Roche Diagnostics Ltd.
Charles Avenue
Burgess Hill, RH15 9RY
Customer Services
0808 100 9998
República checa
Roche s.r.o., Divize diagnostiky, Near Patient Testing
Karlovo náměstí 17
120 00 Praha 2
Tel.: 220 382 500
www.roche-diagnostics.cz
Rusia
ЗАО «Рош-Москва»
Официальный дистрибьютор
«Ф, Хоффманн-Ля Рош Лтд.» (Швейцария)
Тел.: +7 (495) 258-27-77
Факс: +7 (495) 258-27-71
www.roche.ru
Apéndice
125
Singapur
Roche Diagnostics Asia Pacific Pte Ltd
298 Tiong Bahru Road
#11-01/06 Central Plaza
Singapore 168730
Tel: +65-62727500
Suecia
Roche Diagnostics Scandinavia AB
Karlsbodavägen 30
161 26 Bromma
Kundtjänst Tel: 08 - 404 88 70
Suiza
Roche Diagnostics (Schweiz) AG
Industriestrasse 7
6343 Rotkreuz
Tel. +41-41-799-61 61
Fax Nr. +41-41-799-65 63
www.roche-diagnostics.ch
Tailandia
Roche Diagnostics (Thailand) Ltd
18th Floor, Rasa Tower 1
555 Phaholpothin Road, Chatuchak
Chatuchak, Bangkok 109000
Tel +66(0) 2791 2200
Taiwán
Roche Diagnostics Ltd.
11F, No. 35, Min Quan E. Road, Section 3
Taipei 104, Taiwan
Tel: +886 0800 258 458
Turquía
Roche Diagnostik Sistemleri Ticaret A.Ş.
Gazeteciler Sitesi – Matbuat Sokak No. 3
34394 Esentepe – Istanbul
Tel.: +90-212-213- 3280
Uruguay
Roche International Ltd.
(Diagnostics Division)
Solferino 4096
11400 Montevideo
Tel.: +598 (2) 6137888
Venezuela
Productos Roche, S.A
RIF J-00044058-1
División Diagnostics
Av. Diego Cisneros, Edf. Roche, piso 1
Urb. Los Ruices
Caracas
Apéndice
126
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.
Índice alfabético
127
Índice alfabético
A
Administrador del sistema .............................................................................................................................. 49–54
Apagado automático ................................................................................................................................................43
Aplicación de la muestra de sangre ...................................................................................................................78
B
Bloqueo ................................................................................................................................................................. 59–64
Control de calidad ......................................................................................................................................63, 73
Operador ...............................................................................................................................................................60
Botón de reinicio ........................................................................................................................................................15
C
Clasificación .................................................................................................................................................................38
Comentarios
Inclusión ................................................................................................................................................................81
Condiciones de funcionamiento ................................................................................................................ 12, 115
Configuración
Apagado automático ........................................................................................................................................43
Clasificación .........................................................................................................................................................38
Contraseña para administrador ............................................................................................................ 49–54
Contraste ...............................................................................................................................................................28
Fecha ......................................................................................................................................................................32
Formato de visualización .................................................................................................................................36
Hora ........................................................................................................................................................................34
ID de operador ....................................................................................................................................................55
ID de paciente .....................................................................................................................................................56
Idioma .....................................................................................................................................................................31
Opciones ....................................................................................................................................................... 38–46
Ordenador ............................................................................................................................................................45
Pantalla .......................................................................................................................................................... 28–37
Señal Acústica ....................................................................................................................................................40
Setup ID ......................................................................................................................................................... 47–58
Unidades ...............................................................................................................................................................29
Contraseña ...................................................................................................................................................................72
Contraseña de administrador ........................................................................................................................ 49–54
Contraste .......................................................................................................................................................................28
Índice alfabético
128
Control de calidad
Bloqueo .......................................................................................................................................................... 63, 73
Memoria ............................................................................................................................................................... 97
Preparación ......................................................................................................................................................... 84
Resultado ............................................................................................................................................................. 91
Ch
Chip de codificación ......................................................................................................................................... 69–70
Introducción ........................................................................................................................................................ 69
D
Desinfección ................................................................................................................................................... 103–105
E
Eliminación ......................................................................................................................................10, 19, 67, 82, 92
Encendido .................................................................................................................................................................... 71
Encendido del medidor ........................................................................................................................................... 71
Especificaciones del producto ...........................................................................................................................115
F
Fecha ............................................................................................................................................................................. 32
Formato de visualización ........................................................................................................................................ 36
G
Garantía ......................................................................................................................................................................118
H
Hora ................................................................................................................................................................................ 34
Humedad relativa .............................................................................................................................................12, 115
I
Iconos
Embalaje ..................................................................................................................................................................2
Error ........................................................................................................................................................... 107–113
Gota ........................................................................................................................................................................ 77
Pipeta ..................................................................................................................................................................... 89
Placa de identificación .......................................................................................................................................2
Reloj de arena ............................................................................................................................................. 77, 89
Resumen ....................................................................................................................................................... 16–17
Índice alfabético
129
ID de operador ............................................................................................................................................................55
ID de paciente .............................................................................................................................................................56
Idioma ............................................................................................................................................................................31
Interfaz de infrarrojos ........................................................................................................................................15, 99
Inyectar la lanceta .....................................................................................................................................................78
L
Licencia de software .............................................................................................................................................. 117
Limpieza ............................................................................................................................................................103–105
Limpieza de la carcasa ......................................................................................................................................... 103
Limpieza de la guía para tiras reactivas ......................................................................................................... 104
Lista de operadores ..................................................................................................................................................72
Lista de pacientes ......................................................................................................................................................75
M
Medición
Ejecución ....................................................................................................................................................... 73–82
Preparación ..........................................................................................................................................................68
Realización ................................................................................................................................................... 73–82
Medidor
Resumen ...............................................................................................................................................................14
Memoria
Botón ......................................................................................................................................................................95
Control de calidad .............................................................................................................................................97
Resultado de paciente .....................................................................................................................................96
Mensajes de error .........................................................................................................................................107–113
Muestra de sangre (para medición) ........................................................................................................... 65–82
Muestra de sangre capilar (para medición) ............................................................................................ 65–82
N
Número de código .....................................................................................................................................................70
O
Opciones ............................................................................................................................................................... 38–46
Operador
Bloqueo ..................................................................................................................................................................60
Contraseña ...........................................................................................................................................................72
Salir .........................................................................................................................................................................72
Ordenador ....................................................................................................................................................................45
Índice alfabético
130
P
Pantalla .................................................................................................................................................................. 28–37
Iconos ............................................................................................................................................................. 16–17
Pedidos .......................................................................................................................................................................116
Pilas
Introducción ........................................................................................................................................................ 21
Tipos ....................................................................................................................................................................... 19
Principio del test ...........................................................................................................................................................8
Proceso de coagulación ......................................................................................................................................... 79
Puesta en marcha del medidor ..................................................................................................................... 20–22
R
Rango de medición .........................................................................................................................................80, 115
Rango de temperatura ............................................................................................................................12, 65, 115
Resolución de problemas .......................................................................................................................... 107–113
Resultado de la medición (control de calidad) .............................................................................................. 91
Resultado de la medición (medición del paciente) ..................................................................................... 80
Resumen
Configuración .............................................................................................................................................. 24–27
Elementos del medidor ................................................................................................................................... 14
Revisión de los resultados ............................................................................................................................93–102
Transferencia de datos ................................................................................................................................... 99
Roche (dirección) .......................................................................................................................................... 119–125
S
Salir ................................................................................................................................................................................ 72
Seguridad
Cualificación del usuario ................................................................................................................................ 10
Protección contra infecciones ...................................................................................................................... 10
Señal Acústica .............................................................................................................................................. 40, 76, 87
Setup ID ................................................................................................................................................................. 47–58
Resumen .............................................................................................................................................................. 47
Solución de control
Aplicación ............................................................................................................................................................ 90
Chip de codificación ........................................................................................................................................ 88
Preparación ......................................................................................................................................................... 84
Suministro de corriente
Terminales de carga (unidad de base portátil) ..................................................................................... 15
Índice alfabético
131
T
Tapa de la guía para tiras reactivas ................................................................................................................. 104
Tensión de suministro .................................................................................................................................... 12, 115
Tira reactiva
Icono ................................................................................................................................................................76, 87
Introducción ..................................................................................................................................................76, 87
Transferencia de datos ............................................................................................................................................99
Tromboplastina .............................................................................................................................................................8
U
Unidad (resultado de la medición) .....................................................................................................................80
Unidad de suministro de corriente .....................................................................................................................19
Unidades (de medida) .............................................................................................................................................29
V
Voltaje ............................................................................................................................................................................12
Y
Yema del dedo ............................................................................................................................................................78
0 5549051001 (01) 2009-09 ES
ACCU-CHEK, COAGUCHEK y
SAFE-T-PRO son marcas de fábrica de Roche.
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
www.roche.com
www.coaguchek.com
www.poc.roche.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132

Roche CoaguChek XS Plus Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario