Pioneer KEH-P2035 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Pioneer KEH-P2035 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Nota:
Antes de finalmente instalar la unidad, conecte el
cableado temporalmente y asegúrese de que todo
esté conectado correctamente y que la unidad y
el sistema funcionan debidamente.
Utilice sólo las piezas que se incluyen con esta
unidad para asegurar la instalación adecuada. El
uso de piezas no autorizadas podría causar fallos
de funcionamiento.
Consulte con su distribuidor si la instalación
requiere del taladro de orificios u otras modifica-
ciones del vehículo.
Instale la unidad donde no alcance el espacio del
conductor, y donde no pueda dañar a los
pasajeros si sucediera un paro repentino, como
una detención de emergencia.
El semiconductor láser se dañará si se sobre-
calienta, por eso no instale la unidad en un lugar
caliente – por ejemplo, cerca de la salida de un
calefactor.
Si el ángulo de la instalación excede los 30° del
lado horizontal, la unidad podría no brindar su
óptimo funcionamiento (Fig. 1).
Montaje delantero/trasero DIN
Esta unidad quede instalarse correstamente de la
“Delantera” (montaje delantero DIN conven-
ciona) o “Trasera” (montaje trasero DIN, uti-
lizando los tornillos roscados en los constados
del chasis de la unidad). Para detalles, refiérase a
los métodos de instalación ilustrados abajo.
Montaje delantero DIN
Instalación con tope de goma (Fig. 2)
1. Tablero de instrumentos
2. Soporte
Después de insertar el soporte en la tabla de
mandos, luego seleccione las orejetas apropiadas
según el grosor del material de la tabla de man-
dos y dóblelos.
(Instale lo más firme posible usando las lengüetas
superior e inferior. Para fijar, doble las lengüetas
90 grados.)
3. Tope de goma
4. Tornillo
Quitado de la unidad (Fig. 3) (Fig. 4)
5. Marco
6. Inserte el pasador de liberanción en el orificio de
la parte inferior del marco, y tire hacia afuera
para extraer el marco.
(Para la fijación del marco, apunte el lado con
ranura hacia abajo.)
7. Inserte las herramientas de extracción sumin-
istradas en la unidad, como se indica en la figura,
hasta que se enganchen en su positión.
Tire de la unidad mientras mantiene las her-
ramientas presionadas contra los lados de la
unidad.
Montaje trasero DIN
Instalación usando los agujeros para
tornillos ubicados en ambos costados
de la unidad (Fig. 5) (Fig. 6) (Fig. 7)
1. Quite el marco.
8. Marco
9. Inserte el pasador de liberanción en el orificio de
la parte inferior del marco, y tire hacia afuera
para extaer el marco.
(Para la fijación del marco, apunte el lado con
ranura hacia abajo.)
2. Fijación de la unidad a la ménsula de
montaje existente.
10. Seleccione una posición en la que los orificios
para los tornillos del soporte y del de la unidad
principal queden alineados, y apriete los tornillos
en 2 lugares de un lado. Utilice ya sea los tornil-
los de fijación (5 × 8 mm) o los tornillos a paño
(5 × 9 mm), dependiendo de la forma de los ori-
ficios de tornillo en la ménsula.
11. Tornillo
12. Ménsula de montaje de radio existente
13. Tablero de instrumentos o consola
Instalación <ESPAÑOL>
VOd²«
æ
æWOÐdF«º
©¥ qJA«® ©≥ qJA«® “UN'« Ÿe½
5—UÞ≈
6u*« VI¦« w ‚U²Žù« —UL qšœ√w œ
Ë —UÞû wKH« V½U'«ŸdM ×UK »cł«
Ë Æ—UÞù« qOuð …œUŽ≈ bMŽ® Æ—UÞù«V½U'« tł
©ÆtKOu²Ð r Ë qHÝ_ oAUÐ
7d²Ýô« `OðUH qšœ√d*« ëu« w WI¨…bŠ
u*Ud¹ v²Š ¨qJA« w `{uÝrN½UJ w «
u —ËbBÐ ÂUJŠUÐjGCÐ ÿUH²Šô« l WIÞ 
u« w³½Uł qÐUI `OðUH*«u« V×Ý≈ ¨…bŠ…bŠ
Æ×UK
ÂUEM«DINwHK'« XO³¦²K
vKŽ …œułu*« wž«d³« »uIŁ ‰ULF²ÝUÐ VOd²«
©∑ qJA«® ©∂ qJA«® ©µ qJA«® …bŠu« w³½Uł
≠±≠±
≠±≠±
≠±
—UÞù« Ÿe½≈—UÞù« Ÿe½≈
—UÞù« Ÿe½≈—UÞù« Ÿe½≈
—UÞù« Ÿe½≈
8—UÞô«
9u*« VI¦« w ‚U²Ž_« —UL qšœ√w œ
Ë —UÞö wKH« V½U'«ŸeM ×UK »cł«
Æ—UÞô«
Ë ¨—UÞô« qOuð …œUŽ≈ bMŽ®ł
Ó
oAUÐ V½U'« t
©ÆtKOu²Ð r Ë qHÝ_
≠≤≠≤
≠≤≠≤
≠≤
ËË
ËË
Ë
ÓÓ
ÓÓ
Ó
ŁŁ
ŁŁ
Ł
ÚÚ
ÚÚ
Ú
lMB*« WHO² v≈ …bŠu« olMB*« WHO² v≈ …bŠu« o
lMB*« WHO² v≈ …bŠu« olMB*« WHO² v≈ …bŠu« o
lMB*« WHO² v≈ …bŠu« o
Æu¹œ«d« XO³¦² WOK_«Æu¹œ«d« XO³¦² WOK_«
Æu¹œ«d« XO³¦² WOK_«Æu¹œ«d« XO³¦² WOK_«
Æu¹œ«d« XO³¦² WOK_«
10u d²š≈F{
Î
ð U
Ô
uIŁ tO `³B»Ë WHO²J« wž«
uIŁdÐ »u« wž«d« …bŠd² WOOzWH«
Ë ¨ ©WIÐUD² `³Bð®— rJŠ«d³« jÐbMŽ wž«
u*«dÐ U≈ Âb²Ý≈ ÆV½Uł q vKŽ 5F{wž«
dÐ Ë√ ©3 ∏ ™ µ® bOOIð`D« ¡UK wž«
uIŁ qJý vKŽ p– bL²F¹ Ë ¨ ©3 π™µ®»
d³«u*« wž«Æ WHO²J« w …œ
11
12d« XO³¦² ZOK_« lMB*« WHO²u¹œ«
13ueNł√ e)« Ë√ ”UOI« W½«
∫WEŠö∫WEŠö
∫WEŠö∫WEŠö
∫WEŠö
dð q³OzUN½ “UN'« VO
Î
pKÝô« qOu²Ð r ¨U
R qJAÐq qOuð W× s bQ²« l ¨X
Ë „öÝô«ÆÂUEM« Ë “UN'« qOGAð WöÝ
u*« lDI« qLF²Ý≈bU²K jI “UN'« l …œ
d²« sdOž lD ‰ULF²Ý≈ VÝUM*« VO
dÆôUDŽ√ V³¹ Ê√ sJ1 WBš
d√ dA²Ý«Ë »d²« VKDð «–≈ p qOqLŽ VO
uIŁdš√ ö¹bFð Ë√ »dO« w ÈÆ…
d²F¹ ô YOŠ “UN'« V÷ô Ë ozU« W
u¹ Ê√ sJ1d« Í–u Ë WUŠ w »U·
u« q¦Æ¡vłUHuuD« bMŽ ·—«Æ¡È
dFð «–« —eOK« qu t³ý qDF²OÝ—ô ÷ŸUHð
—œ—«dð ô «c ¨tðÊUJ Í√ w “UN'« V
dIUÐ ¨ö¦ fl sšUÝÃdš Uײ s »
ÆW¾b²«
“ËU& «–≈“ Ë«d²« W¹ô bI o_« s ≥∞ VO
©± qJA«® Æq¦_« tKLŽ “UN'« Íœ
ÂUEM«DINwHK)«ØwU_« XO³¦²K
dð sJ1u« Ác¼ VOs U≈ VÝUM qJAÐ …bŠ
ÂUEM«® ¢ÂU_«¢DINXO³¦²K ÈbOKI²«
ÂUEM«® ¢nK)«¢ Ë√ ©wU_«DINd² VO
uI¦Ð …œUH²ÝùUÐ ¨wHK)« XO³¦²«d³« »wž«
*«
Ò
u*« XMMuł vKŽ …œu« qJO¼ V½«Æ©…bŠ
—≈ ¨qOUH²Kd²« ‚dÞ v« lłu*« VOW×{
ÆwK¹ ULO
ÂUEM«DINwU_« XO³¦²K
UD*« W½UD³« l VOd²«©≤ qJA«® WOÞ
1ueNł√ WŠ”UOI« …
2WJÝU*«
u w WJÝU*« ‰Ušœ≈ bFÐeNł√ WŠ
ËdF« d²š≈ rŁÆ”UOI«VŠ W³ÝUM*« «
u …œU WULÝeNł√ WŠÆUNMŁ≈ Ë ”UOI« …
d²UÐ r®‰ULF²ÝUÐ ÊUJô« —bIÐ ÂUJŠUÐ VO
ËdF«uKF« «Ë W¹wM¦Ð r ¨5P²K ÆWOKH«
ËdF«—œ π∞ «©ÆWł
3WOÞUD W½UDÐ
4
CZR2956-A 8/5/02 16:03 Page 5
Nota:
Esta unidad es para vehículos con batería de 12
voltios y con conexión a tierra. Antes de instalar
la unidad en un vehículo recreativo, camioneta, o
autobús, revise el voltaje de la batería.
Para evitar cortocircuitos en el sistema eléctrico,
asegúrese de desconectar el cable de la batería
antes de comenzar con la instalación.
Consulte con el manual del usuario para los detalles
sobre la conexión de la alimentación de amperios y de
otras unidades, luego haga las conexiones correctamente.
Asegure el cableado con abrazaderas de cables o
con cinta adhesiva. Para proteger el cableado,
envuélvalo con cinta adhesiva donde éstos se
apoyan sobre las piezas de metal.
Coloque y asegure todo el cableado de tal manera que
no toque las piezas en movimiento, tal como la palan-
ca de cambio de velocidades, el freno de mano, y los
pasamanos de los asientos. No coloque el cableado en
lugares que se calientan, tal como cerca de la salida
de un calefactor. Si el material aislante del cableado
se derritiera o se gastara, habrá el peligro de un corto-
circuito del cableado a la carrocería del vehículo.
No pase el conductor amarillo a través de un orifi-
cio en el compartimiento del motor para conectar
a la batería. Esto dañará el material aislante del
conductor y causará un cortocircuito peligroso.
No acorte ningún conductor. Si lo hiciera, la protección
del circuito podría fallar al funcionar cuando debería.
Nunca alimente energía a otros equipos cortando
el aislamiento del conductor de alimentación pro-
vista de la unidad y haciendo un empalme con el
conductor. La capacidad de corriente del conduc-
tor se excederá, causando el recalentamiento.
Cuando reemplace algún fusible, asegúrese de
utilizar solamente un fusible del ratio descrito en
el soporte de fusibles.
Ya que se emplea un circuito único BPTL, nunca
coloque los cables de manera que los conductores del
altavoz estén directamente en conexión a tierra o que
el altavoz izquierdo y derecho sean comunes.
Los altavoces conectados a esta unidad deberán ser del
tipo de alta potencia, teniendo un régimen mínimo de
45 W y una impedancia de 4 a 8 ohmios. La conexión
de altavoces con valores de impedancia y/o de salida
diferentes a los anotados aquí podrían causar fuego,
emisión de humo o daños a los altavoces.
Cuando se conecta la fuente de este producto,
una señal de control se emite a través del conduc-
tor azul/blanco. Conecte al control remoto de sis-
tema de un amplificador de potencia externo o al
terminal de controle de relé de antena automática
del vehículo. (Max. 300 mA 12 V CC.) Si el
vehículo tiene una antena en vidrio, conecte al
terminal de suministro de energía de la antena.
Cuando se está utilizando un amperio de potencia
externa con este sistema, asegúrese de no conec-
tar el conductor azul/blanco al terminal de poten-
cia de amperios. Asimismo, no conecte el con-
ductor azul/blanco al terminal de potencia de la
auto-antena. Tal conexión podría causar la fuga
de corriente excesiva y causar fallos de fun-
cionamiento.
Para evitar cortocircuitos, cubra el conductor
desconectado con cinta aislada. Especialmente,
aísle los conductores de altavoz no usados. Hay
la posibilidad de cortocircuito si no se aíslan los
conductores.
Para evitar la conexión incorrecta, el lado de
entrada del conector IP-BUS es azul, y el lado de
salida es negro. Conecte los conectores del
mismo color correctamente.
Si se instala esta unidad en un vehículo que no
tiene una posición ACC (accesorio) en el inter-
ruptor de encendido, el conductor rojo de la
unidad deberá conectarse al terminal conectado
con las operaciones del interruptor de encendido
ON/OFF. Si no se hace esto, la batería del
vehículo podría drenarse cuando usted esté lejos
del vehículo por varias horas.
El conductor negro es la masa. Conecte a masa
este conductor separadamente desde la masa de
los productos de alta corriente tal como los
amplificadores de potencia.
Si conecta juntos a masa los productos y la masa
se desconecta, se crea el riesgo de daños a los
productos o de incendios.
Los cables para esta unidad y aquéllas para las
unidades pueden ser de colores diferentes aun si
tienen la misma función. Cuando se conecta esta
unidad a otra, refiérase a los manuales de insta-
lación de ambas unidades y conecte los cables
que tienen la misma función.
Conexión de las unidades
Posición ACC
A
C
C
O
N
S
T
A
R
T
O
F
F
O
N
S
T
A
R
T
O
F
F
No en la posición ACC
<ESPAÑOL>
Diagrama de conexión (Fig. 8)
1. Este producto
2. Salida trasera
3. Jack para antena
4. Entrada IP-BUS (Azul)
5. Reproductor de Multi-CD
(en venta por separado)
6. Cable IP-BUS
7. Amarillo
Al terminal con suministro constante de electrici-
dad, independientemente de la posición de inter-
ruptor de encendido.
8. Rojo
Al terminal de energía eléctrica controlado por el
interruptor de encendido del vehículo (12 V CC)
ON/OFF.
9. Negro (masa)
A la carrocería del veículo (parte metálica).
10. Fusible
11. Cables de conexión con clavijás RCA (en venta
por separado).
12. Amplificador de potencia (en venta por separado)
13. Azul/blanco
Al terminal de control de sistema del amp. de
potencia o control de relé de antena automática
(máx. 300 mA 12 V de CC).
14. Control remoto de sistema
15. Altavoz delantero
16. Blanco
17. Blanco/negro
18. Gris
19. Gris/negro
20. Izquierda
21. Derecha
22. Altavoz trasero
23. Verde
24. Verde/negro
25. Violeta
26. Violeta/negro
27. Altavoz trasero
28. Con un sistema de 2 altavoces, no conecte nada a
los hilos de altavoz que no se conectam a los
altavoces.
29. Lleve a cabo estas conexiones cuando utilice el
amplificador opcional.
CZR2956-A 8/5/02 16:03 Page 17
1/6