DROPSA smile El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Bomba Manual
SMILE
Para instalaciones de lubricación
con inyectores tipo 01
CONTENIDO
1.
INTRODUCCIÓN
2.
DESCRIPCIÓN GENERAL
3.
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
4.
DATOS TÉCNICOS
5.
DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES
6.
TRASLADO Y TRANSPORTE
7.
INSTRUCCIONES DE USO
8.
MANTENIMIENTO
9.
ELIMINACIÓN
10.
INFORMACIÓN DEL ORDEN
11.
DIMENSIONES
12.
DESPLAZAMIENTO Y TRANSPORTE
13.
PRECAUCIONES DE USO
14.
CONTRAINDICACIONES DE USO
Manual de uso y
mantenimiento
C2114IS - WK 28/15
Los productos Dropsa se pueden comprar a través de las sucursales o distribuidores oficiales,
consultar la página web: www.dropsa.com/contact o escribir a: [email protected]
Via Benedetto Croce, 1
Vimodrone, MILANO (IT)
t. +39 02 250791
2
1. INTRODUCCIÓN
Este manual de Uso y Mantenimiento se refiere a la bomba manual SMILE.
Se aconseja conservarlo, evitando su pérdida y deterioro, de forma que resulte accesible al personal que precise consultarlo.
Se pueden solicitar copias del presente manual, puesta al día y aclaraciones, dirigiéndose a la Oficina Técnico Comercial de
Dropsa.
El presente manual de uso y manutención contiene información muy importante para salvaguardar la salud y la seguridad del
personal que utilice este equipo.
Es necesario leer atentamente este manual y conservarlo cuidadosamente con el fin de que esté disponible en todo momento
para los usuarios que lo utilicen.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
Las bombas SMILE están especialmente indicadas para aplicaciones en patines de deslizamiento, cojinetes, guías y máquina-
herramienta.
Proyectada para conseguir elevadas prestaciones a un coste reducido, se distingue por su compacidad.
La bomba está compuesta por un tirador para el accionamiento, un cuerpo bombante y un depósito transparente de 500 cc.
3. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
En la parte frontal del depósito para el aceite hay una carátula, donde se indican la referencia del producto y las características
básicas.
4. DATOS TÉCNICOS
CARACTERÍSTICAS
Bomba Manual SMILE
Caudal
5 cm³ por embolada
Presión máx.
3 bar
Presión min.
1 bar
Capacidad del depósito
500 cm³ - 1000 cm³ - 3000 c
Temperatura de trabajo
-5 ÷ 55 °C
Humedad de trabajo
90% máx
Lubricante admitido
Aceite mineral
Viscosidad del aceite a la
temperatura de trabajo
32 ÷ 220 cSt
Temperatura de conservación
-20 ÷ 65 °C
5. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES
Depósito, fabricado en material plástico transparente, compatible con los lubricantes del mercado.
Tirador de accionamiento
Bomba de pistones con válvula de retención.
6 . TRASLADO Y TRANSPORTE
6.1 Desembalaje
Una vez identificado el lugar adecuado para la instalación, abrir el embalaje y sacar la bomba. Comprobar que no haya sufrido
daños durante el transporte y el almacenamiento.
El material de embalaje no requiere especiales precaucnes de eliminacn, no siendo de alguna manera perigroso o
contaminante.
6.2 Instalación
Prever espacios adecuado para la instalación, dejando un espacio minimo perimétrico de 100mm. Montar la bomba SMILE
posiblemente a una altura que permita el cil accionamiento de la perilla o la posibilidad de choques. No instalar la bomba en
ambiente particularmente agressivo o explosivo/inflamable o sobre partes sujetas a vibracn.
Utilizar únicamente la brida de montaje predispuesta de n° 2 orificios para tornillos Ø6 mm.
Conecte el colector de salida de bloques roscados 5/16-24 UNF con un tubo Ø4
7. INSTRUCCIONES DE USO
7.1 Verificación de la bomba.
Antes de proceder a la utilización de la bomba SMILE, es preciso realizar los siguientes controles preliminares:
- Verificar la integridad de la bomba.
- Controlar que la conexión hidráulica sea correcta.
- Llenar el depósito con aceite exento de impurezas.
- Realizar algunos ciclos para purgar el aire de la instalación
7.2 Utilización de la bomba.
El funcionamiento de la bomba es muy simple, es suficiente accionar el tirador hacia arriba con un movimiento decidido y
soltarla para conseguir la erogación del lubricante.
4
8. MANTENIMIENTO
La bomba ha sido proyectada y fabricada de forma que requiera el mínimo mantenimiento.
Para simplificar el mantenimiento, se aconseja el montaje de la misma en una posición fácilmente accesible (ver apartado 6.2).
Comprobar periódicamente las uniones de las conducciones para detectar posibles pérdidas y mantener siempre limpia la
bomba.
La bomba no requiere utillajes especiales para ninguna actividad de control y/o mantenimiento. Se recomienda utilizar
herramientas adecuadas al uso y protección personal para su manejo (guantes) según. la D. Lgs. 81/08, y en óptimas condiciones
para evitar daños a personas o piezas del equipo.
9. ELIMINACIÓN
Durante el mantenimiento de la bomba, o en caso de demolición de la misma, no dispersar las piezas contaminantes para el
medio ambiente. Utilizar instalaciones reguladas para su correcto desguace. En el momento de la demolición es necesario
destruir la carátula de identificación y cualquier otro documento.
10. INFORMACIÓN DEL ORDEN
digo
Descripción
12140
Bomba manual con depósito de 0,5 Litros
12150
Bomba manual con depósito de 1 Litro
12160
Bomba manual con depósito de 3 Litros
11. DIMENSIONES
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Versión 3 lt
Dimensiones Peso Deposito
A
B
C
D
Kg.
Lt.
100 mm
3.93 inch.
150 mm
5.90 inch.
94 mm
3.70 inch.
120 mm
4.72 inch.
0,75 0,5
120 mm
4.72 inch.
198 mm
7.79 inch.
116 mm
4.56 inch.
142 mm
5.59 inch.
1,40 1
Peso Kg. Depósito Lt.
2,30 3
Versión 0.5 lt y 1 lt
6
12. DESPLAZAMIENTO Y TRANSPORTE
El transporte y el almacenamiento se efectuan con un embalaje de cartón.
No existen disposiciones especiales que deben cumplir excepto el verso indicado sobre el mismo embalaje.
El desplazamiento manual debe ser realizada por lo menos por dos personas.
! Levantais el equipo tomando en cuenta del verso colocado sobre al embalaje de cartón
! Los componentes de la máquina pueden soportar temperaturas, durante el almacenamiento, de -20 a + 50 °C; pero es
necesario, para evitar daños, que la puesta en marcha pase cuando la máquina haya alcanzado una temperatura de - 5
°C.
13. PRECAUCIONES DE USO
Es necesario leer con atención las advertencias y conocer el riesgo que comporta el uso de una bomba de lubricación. El
operador debe conocer el funcionamiento mediante el manual de uso.
Inflamabilidad
El aceite utilizado en los circuitos de lubricación no es normalmente inflamable. Es imprescindible adoptar todas la precauciones
posibles para evitar que entre en contacto con zonas muy calientes o llama libre
Presión
Antes de cualquier intervención, comprobar la ausencia de presión residual en cada tramo del circuito de lubricación, que
pudiera causar proyección de chorros de aceite en caso de desmontaje de los racores o componentes
14. CONTRAINDICACIONES DE USO
La bomba SMILE no tienen contraindicaciones especiales, exceptuando los siguientes puntos:
- Contacto del operador con fluido por rotura/apertura de la tubería de conducción. El operador debe estar equipado con
los DPI idoneos (DL 81/08).
- Postura incorrecta. Atender a lo indicado en el apartado 6.2
- Contacto con aceite durante el llenado/mantenimiento. El operador debe estar equipado con los DPI idoneos (DL
81/08).
- Utilización del lubricante no adecuado.
Fluido principales no admitidos
Fluidos
Peligros
Lubricantes con aditivos abrasivos
Elevado desgaste de las partes contaminadas
Lubricantes con aditivos de silicona
Daños a las juntas
Gasolina, disolvente, líquidos inflamables
Incendio, explosión, daños al equipo
Productos corrosivos
Corrosión de la bomba, daños a las juntas
Productos alimenticios
Contaminación de los mismos
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6

DROPSA smile El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario