DROPSA VIP4ToolsPro El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
5. COMPONENTES DE LA MÁQUINA
6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN
7. INSTRUCCIONES DE USO
8. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO
9. ELIMINACIÓN
10. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
11. DIMENSIONES
12. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
13. PRECAUCIONES DE USO
14. CONTRAINDICACIONES DE USO
VIP4 TOOLSPro
Sistema de lubricación de aceite/aire
mínima
Manual de uso y
mantenimiento
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES
ORIGINALES
Manual redactado de acuerdo con la Directiva C2121IS WK 51/15
CE 06/42
http://www.dropsa.com
Via Benedetto Croce, 1
Vimodrone, MILÁN (IT)
tel. +39 02 250791
Los productos Dropsa se pueden adquirir en las filiales de Dropsa y en sus distribuidores
autorizados; se recomienda consultar la página web www.dropsa.com/contact o escribir a
sales@dropsa.com
El presente Manual de uso y mantenimiento hace referencia al sistema de lubricación aire/aceite VIP4ToolsPro.
Resulta útil conservar el manual de manera que no pueda dañarse fácilmente a lo largo del tiempo y que esté
siempre disponible para el personal que desee consultarlo. Pueden solicitarse otras copias del presente manual,
actualizaciones o aclaraciones poniéndose en contacto directamente con nuestro Departamento técnico comercial
de Dropsa o a través de la página web www.Dropsa.com
El fabricante se reserva el derecho a actualizar el producto o el manual de uso y mantenimiento sin el compromiso
de revisar las versiones anteriores. También puede solicitar la última versión disponible al Departamento técnico
comercial o puede encontrarla en nuestra página web http://www.dropsa.com.
El uso del aparato objeto del presente Manual debe asignarse a personal especializado con conocimientos básicos
de mecánica, hidráulica y electricidad.
El instalador es responsable de usar los conductos adecuados para la instalación. El uso de conductos inadecuados
puede crear problemas en la bomba, daños a personas y, además, causar contaminación.
Unas conexiones flojas pueden causar problemas de seguridad graves, por lo que se deben efectuar controles
antes y después de la instalación y, si es necesario, apretarlas. Nunca se debe exceder la presión máxima de
trabajo permitida por el panel y por los componentes conectados a él.
Antes de cualquier operación de mantenimiento o limpieza, cierre la alimentación eléctrica, cierre la alimentación
de aire y descargue la presión del interior del equipo y de las tuberías conectadas a este.
No someta el panel, las conexiones, los tubos y las partes presurizadas a golpes violentos. Los tubos o uniones
dañados son peligrosos, así que deberá sustituirlos.
Después de largos periodos de inactividad, se debe comprobar la estanqueidad de todas las partes sometidas a
presión.
Es necesario que el personal utilice equipos de protección, ropa y herramientas adecuados al emplazamiento y al
uso del panel, tanto durante su funcionamiento como durante las operaciones de mantenimiento.
Debe comprobarse la integridad del panel y de los accesorios eventualmente montados sobre este
inmediatamente después de su recepción. En caso de reclamación, contactar inmediatamente con la oficina de
ventas de Dropsa SpA.
Dropsa SpA queda eximida de cualquier responsabilidad por daños a personas o cosas en caso de incumplimiento
de las disposiciones de este manual.
Cualquier modificación de los componentes del sistema o un uso distinto del mismo o de sus partes sin el
permiso escrito de Dropsa SpA la eximen de cualquier responsabilidad por daños a personas o cosas y la
liberan de todo vínculo relacionado con la garantía.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
El panel Vip4ToolsPro puede utilizarse para aplicaciones del tipo:
- Afilado de herramientas
- Mandrinado
- Brochado
- Calibrado
- Cadenas
- Transportadores aéreos
- Curvado de tubos
- Dentado
- Roscado exterior - Roscado con macho
- Perforación
- Fresado
- Doblado de chapa
- Punzonado
- Sierras de cinta y circulares
Está diseñado para obtener un alto rendimiento con un costo moderado y se caracteriza por sus compactas
dimensiones.
El sistema está formado por una minibomba de accionamiento neumático y una base de mezcla. Las minibombas
se pueden ajustar manualmente, con el fin de responder a cualquier necesidad (0÷30 mm³/golpe). La modularidad
del sistema hace que sea extremadamente versátil, ya que permite instalar una cantidad variable de bases de
mezcla.
1. INTRODUCCIÓN
3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
En la parte delantera del depósito de aceite, una etiqueta amarilla indica el código del producto y sus
características básicas.
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
CARACTERÍSTICAS
Panel de lubricación VIP4ToolsPro
Presión del aire de alimentación
5 ÷ 8 bar (73,5 ÷ 117,6 psi)
Temperatura de utilización
-5 ÷ +55 °C (+23 °F ÷ 131 °F)
Nivel de humedad de
funcionamiento
90 % máx.
Lubricantes autorizados
Minerales - sintéticos
Viscosidad aceite a la temperatura
de uso
32 ÷ 320 cSt (150 ÷ 1480 SUS)
Temperatura de almacenamiento
-20 ÷ +65 °C (-4 °F ÷ 149 °F)
SENSOR DE MÍNIMO NIVEL (tipo
SAMBA)
Temperatura:
-10 °C ÷ +80 °C (+14 °F ÷ +176 °F)
Potencia máxima conmutable:
50 W
Corriente máxima:
1 A
Tensión máxima:
220 V CA
5. COMPONENTES DE LA MÁQUINA
Unidad central VIP4ToolsPro
La unidad central del sistema de lubricación está compuesta por los siguientes elementos:
Depósito, de material plástico transparente, compatible con los lubricantes presentes en el mercado.
Sistema de regulación del aire de mezcla, que se integra en cada módulo de lubricación.
Subbase modular
Sensor de mínimo nivel (tipo Samba)
Minibombas regulables
No alimentar la máquina con tensiones y presiones distintas de las indicadas
en la placa.
6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN
6.1 DESEMBALAJE
Una vez identificado el lugar más adecuado para su instalación, abrir el embalaje y extraer el equipo. Comprobar
que el VIP4ToolsPro no haya sufrido daños durante las etapas de transporte y almacenamiento.
El material de embalaje no requiere precauciones especiales para su eliminación ya que no resulta peligroso o
contaminante.
6.2 MONTAJE DEL PANEL VIP4ToolsPro
Prever espacios adecuados para la instalación, dejando un espacio mínimo perimetral de 100 mm, montar el
VIP4ToolsPro a una altura "humana" para evitar posturas anómalas o posibilidad de golpes.
No instalar el VIP4ToolsPro en ambientes especialmente agresivos o explosivos/inflamables, o sobre elementos
sometidos a vibraciones.
Utilizar únicamente el soporte de montaje preparado con 4 orificios para tornillos de Ø 8 mm.
6.3 MONTAJE DE LAS MINIBOMBAS SOBRE LAS BASES DE MEZCLA (para sustitución)
El montaje de las minibombas sobre las bases de mezcla se efectúa usando los dos tornillos de fijación.
Prestar atención a la hora de posicionar correctamente las juntas tóricas entre la minibomba y la base de mezcla
(ver el dibujo siguiente).
6.4. CONEXIONES HIDRÁULICAS
La única conexión que debe efectuarse es la de las bombas individuales, equipadas con conector "push-in" para la
conexión con el punto que se debe lubricar. La conexión mediante tubos puede ser coaxial, con tubos de Ø 6 y Ø 3,
o monotubo, con un tubo de Ø 4 (que lo puede suministrar Dropsa).
6.5. CONEXIONES NEUMÁTICAS
Conectar la entrada de aire al conector "push-in" utilizando un tubo de nailon Ø 8 mm. Debe preverse una válvula
de cierre que permita la interrupción de la alimentación.
Anillos de
estanqueidad
6.6. CONEXIONES ELÉCTRICAS
La única conexión eléctrica que se debe llevar a cabo es la correspondiente al sensor de nivel "Samba" (ver
apartado 4 "Datos técnicos") y a las electroválvulas.
6.6.1 Esquema conexión eléctrica sensor de nivel Samba
Sensor de nivel eléctrico NC en ausencia de lubricante.
6.6.2 Esquema conexión eléctrica electroválvula
Conector 39979- EV 24 V CC no polarizado.
ATENCN: Tras efectuar todas las conexiones, es necesario asegurarse de que los tubos y los cables estén
protegidos contra posibles golpes y que estén adecuadamente fijados.
EJEMPLO DE CONEXIÓN DE LOS TUBOS A LAS BOQUILLAS DE LUBRICACIÓN
DIAGRAMA CONEXIONES NEUMÁTICAS
NIVEL BAJO
ENTRADA AIRE
Ø8
ELECTROVÁLVULA
S
24 V CC
VERSIÓN MONOTUBO
VERSIÓN COAXIAL
7. INSTRUCCIONES DE USO
7.1 PUESTA EN MARCHA DEL PANEL VIP4ToolsPro
Antes de proceder a la utilización del panel VIP4ToolsPro, es necesario realizar algunas comprobaciones
preliminares:
- verificar la integridad del equipo
- controlar que la conexión eléctrica y neumática se hayan realizado correctamente
- Purgar el aire residual presente en la bomba, actuando sobre el correspondiente tornillo de purga, situado en
medio de los tornillos de fijación, hasta que salga lubricante (cuando se vaya a apretar de nuevo el tornillo de
purga, se recomienda no hacerlo en exceso).
- Para facilitar la operación de purga, regular las bombas al caudal máximo realizando algunos ciclos.
7.2 EXCLUSIÓN SUMINISTRO LUBRICANTE DE UNA BOMBA POR SEPARADO
Desenroscar (sentido antihorario) el capuchón rojo situado en el extremo de la bomba hasta llegar al tope,
consiguiendo de esta manera la obstrucción completa del suministro de lubricante.
7.3 REGULACIÓN DEL CAUDAL DE LUBRICANTE
Actuar sobre el capuchón rojo para establecer el caudal nominal de cada bomba.
Desenroscar completamente el capuchón de regulación de la bomba (caudal 0 mm³) y girarlo 1,5 vueltas (caudal
mínimo de 5 mm³); a continuación cada vuelta equivaldrá a un aumento del caudal de 5 mm³ hasta alcanzar los 30
mm³ en la 7° vuelta. (ver tabla)
CAUDAL (mm³/golpe)
GIRO
30
6,5
25
5,5
20
4,5
15
3,5
10
2,5
5
1,5
0 = exclusión caudal bomba
Completamente desenroscada
7.4 REGULACIÓN CAUDAL AIRE
Actuar sobre el tornillo de latón integrado en la base de mezcla que presenta la indicación "AIR".
Girando en sentido horario se reduce el caudal de aire hasta cerrar completamente el paso del aire. Por el
contrario, girando en sentido antihorario, se consigue el máximo caudal de paso del aire (NL) con un núm. máx. de
3 vueltas completas. No lo desenrosque más de 3 vueltas para evitar la pérdida del tornillo de regulación.
7.5 REGULACIÓN DEL TEMPORIZADOR (Cód.
1524845)
Algunas versiones incluyen el temporizador
para la regulación de los ciclos de
funcionamiento de las minibombas. A
continuación se indican las modalidades de
regulación.
Configuración de los ciclos del generador de
frecuencia con aire a 6 BAR (90 PSI).
• Con una presión de 8 BAR (120 PSI), los
valores deben reducirse un 8 %
• Con una presión de 7 BAR (105 PSI), los
valores se deben reducir un 4 %
• Con una presión de 5 BAR (75 PSI), los valores
se deben aumentar un 7 %
0
I
II
III
32
21
13
10
6
5
4
3
2
1
OFF
MÁX
MÍN
60
No configurar ciclos de
funcionamiento inferiores a
un segundo.
1 CICLO MINIBOMBA = MÁX. 1 s
7.6 CAUDALES DE REFERENCIA PARA EL EMPLEO DEL LUBRICANTE DROPSA TIPO LRT (Cód. 3226661).
Caudales aconsejados en función del tipo de tarea a realizar y de los materiales empleados (en gramos
por boquilla durante un periodo de funcionamiento de 8 horas)
ALUMINIO
LATONES AL PB
ACEROS AL PB
ACEROS DULCES
ACEROS ALEADOS
ACEROS INOXIDABLES
ALEACIONES
REFRACTARIAS
Y AL TITANIO
Corte con sierra
Torneado
Cizallamiento
Tronzado
35-40 30 30 30-60
Mandrinado
Perforación
Fresado
Ranurado
30-40 30 60 70
Roscado exterior
Roscado con macho
Cepillado
Desbarbado
60 70 80 90
Roscado exterior y
roscado ciego con
macho
60 70 80 90-100
Estampado y
embutición media
60 70 80-90 90-100
Brochado
Dentado
Plegado
70 80 90 100/110
8. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO
La bomba se ha diseñado y fabricado para que sus requisitos de mantenimiento sean mínimos.
Para simplificar su mantenimiento, se recomienda que se monte en una posición fácilmente accesible (ver
apartado 6.2).
Controlar periódicamente las juntas de los tubos para detectar posibles pérdidas. Asimismo, se debe mantener
siempre limpio el equipo, para poder detectar rápidamente posibles pérdidas.
Si fuera necesario, sustituir el filtro de carga de aceite cód.: 3130139.
Periódicamente vaciar el recipiente de la condensación del regulador de presión girando la válvula roja ubicada en
la base del mismo.
La máquina no requiere ningún equipo especial para las actividades de control o mantenimiento. Se recomienda
utilizar herramientas y equipos de protección personal adecuados (guantes) y en buenas condiciones, según la
normativa vigente, con el fin de evitar daños a personas o partes de la máquina.
Es necesario asegurarse de que la alimentación eléctrica, hidráulica y neumática estén desconectadas antes de
efectuar cualquier intervención de mantenimiento.
9. ELIMINACIÓN
Durante el mantenimiento de la máquina, o en caso de desguace de la misma, no se deben dispersar partes
contaminantes en el medio ambiente. Respetar los reglamentos locales para su correcta eliminación. En el
momento del desguace de la máquina es necesario destruir la correspondiente placa de identificación y cualquier
otro documento relacionado.
CICLOS
POR MINUTO
10. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
Versiones
Cód. pedido Modelo
Capacidad
Depósito
Tensión EV
3701110
1 punto de lubricación (con temporizador)
1 litro
110 V CA
3701120
2 puntos de lubricación (con temporizador)
1 litro
220 V CA
3701122
2 + 2 puntos de lubricación (para finales de carrera externos)
1 litro
24 V CC
3701322
2 + 2 puntos de lubricación (para finales de carrera externos)
3 litros
24 V CC
3701332
3 + 2 puntos de lubricación (para finales de carrera externos)
3 litros
24 V CC
3701342
2 + 2 + 1 + 1 puntos de lubricación (para finales de carrera externos)
3 litros
110 V CA
3701344
2 + 2 + 2 + 2 puntos de lubricación (para finales de carrera externos)
3 litros
24 V CA
3701346
2 + 2 + 6 puntos de lubricación (para finales de carrera externos)
3 litros
24 V CC
3702130
3 puntos de lubricación
1 litro
24 V CC
3702321
2 + 1 puntos de lubricación (para finales de carrera externos)
3 litros
24 V CA 50/60 Hz
3702322
2 + 2 puntos de lubricación (para finales de carrera externos)
3 litros
24 V CA 50/60 Hz
3703160
6 puntos de lubricación (con temporizador)
1 litro
24 V CC
3703310
1 punto de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CC
3703320
2 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CC
3703330
3 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CC
3703340
4 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CC
3703350
5 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CC
3703360
6 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CC
3704310
1 punto de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CA 50/60 Hz
3704320
2 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CA 50/60 Hz
3704330
3 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CA 50/60 Hz
3704333
3 + 3 puntos de lubricación (con regulador de aire doble)
3 litros
24 V CC
3704340
4 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CA 50/60 Hz
3704350
5 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CA 50/60 Hz
3704360
6 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
24 V CA 50/60 Hz
3705322
2 + 2 puntos de lubricación (con regulador de aire doble)
3 litros
220 V CA 50/60 Hz
3706330
3 puntos de lubricación (con temporizador)
3 litros
No presente
COMPONENTES
CÓDIGO
DESCRIPCIÓN
3130139
Filtro carga de aceite
1525072
Base de mezcla
3103116C
Minibomba neumática regulable: con la minibomba se deben pedir también los tornillos para su
montaje. Código 14067 - Cantidad 2.
5717251
Tubo flexible Ø8
3044337
Depósito 1 litro
6770072
Depósito 3 litros
1655590
Sensor de nivel Samba
1524845
Temporizador (si corresponde)
20686
Regulador de aire (si corresponde)
3155214
EV 24 V CC (Para 3701346-3704333)
3155148
EV 24 V CC (Para 3701122-3701322-3701332-3703160-3703310-3703320-3703330-3703340-
3703350-3703360)
3155219
EV 24 V CA (3702322-3704310-3704320-3704330-3704340-3704350-3704360)
3155220
EV 220 V CA (3705322)
3155224
EV 110 V CA (3701342)
3155225
EV 24 V CA (3701344)
ACCESORIOS
CÓDIGO
DESCRIPCIÓN
5717300
Tubo flexible Ø 4 (0,16 pulg.)
5717301
Tubo flexible Ø 6 (0,23 pulg.)
1524486
Boquilla de lubricación 32 mm (1,26 pulg.)
1524487
Boquilla de lubricación 48 mm (1,89 pulg.)
3132583
Kit bloque magnético A/O L = 180 mm (7,08 pulg.)
3132714
Kit bloque magnético A/O L = 400 mm (15,74 pulg.)
10
11. DIMENSIONES
11.1 VIP4ToolsPro 1 l (6 puntos de lubricación con temporizador)
11.2 VIP4ToolsPro 3 l (3 + 3 puntos de lubricación con doble regulador de aire)
11
11.3 VIP4ToolsPro 3 l (2 + 2 + 6 puntos de lubricación para finales de carrera externos)
12. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Antes de su expedición, los paneles de lubricación VIP4ToolsPro se embalan cuidadosamente en el interior de una
caja de cartón. Durante el transporte y el almacenamiento del aparato, se debe prestar atención hacia qué lado
está la flecha de la caja.
Cuando se reciba el aparato, verificar que el embalaje no esté dañado y almacenar la máquina en un lugar seco.
13. PRECAUCIONES DE USO
Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso del panel de lubricación. El
operador debe conocer su funcionamiento descrito en el manual de uso.
Corriente eléctrica
No se debe realizar ninguna intervención en la máquina sin haberla desconectado de la alimentación eléctrica
(nivel eléctrico) y sin asegurarse de que nadie la puede volver a conectar durante la intervención en cuestión.
Todos los equipos instalados (eléctricos y electrónicos), depósitos y estructuras básicas deben conectarse a la
toma de tierra. (ver apartado 6.7).
Inflamabilidad
El lubricante utilizado en los circuitos de lubricación no es un líquido inflamable en condiciones normales. No
obstante, deben adoptarse todas las medidas posibles para evitar que entre en contacto con partes muy calientes
o con llamas.
Presión
Antes de cualquier intervención debe verificarse la ausencia de presión residual en cada uno de los ramales del
circuito de lubricación, ya que dicha presión podría provocar salpicaduras de aceite en caso de desmontaje de
conexiones o de componentes.
(ver apartado 6.6).
Ruido
El panel de lubricación VIP4Tools/Air no emite ruidos excesivos, ya que estos no superan los 70 dB(A).
Antes de sustituir las minibombas, extraer el lubricante del depósito.
12
CARACTERÍSTICAS DEL AIRE
Características
Accionamiento
Presión en el punto de conexión
6 bar mín. (88.2 psi)
Cantidad máx. de partículas en suspensión
15 mg/Nmc
Diámetro máx. de las partículas
0,05
Punto de condensación
2 °C (35,6 °F)
Cantidad máx. de aceite en suspensión
5 mg/Nmc
Si no se utilizan aceites de base natural que cumplan con las normas vigentes relativas a la salud, es necesario
calibrar la presión de la mezcla para evitar la formación y la dispersión de niebla en el ambiente.
A título indicativo, la presión de mezcla se encuentra entre 1 bar (14,7 psi) y 2,5 bar (36,7 psi).
14. CONTRAINDICACIONES DE USO
El panel VIP4ToolsPro no presenta contraindicaciones particulares, salvo lo que se indica en los siguientes puntos:
Contacto del operador con fluido por ruptura/apertura tubería de la línea de aducción.
El operador deberá estar provisto de EPI adecuados (según la normativa vigente).
Posturas incoherentes.
Respetar las indicaciones del apartado 6.2.
Contacto con aceite durante el llenado/mantenimiento.
El operador deberá estar provisto de los EPI adecuados (según la normativa vigente).
Uso de lubricante inadecuado.
Fluidos principales no autorizados:
Fluido
Peligro
Lubricantes con aditivos abrasivos
Alto consumo de las piezas contaminadas
Lubricante con aditivos silicónicos
Gripado de la bomba
Bencina, disolventes, líquidos inflamables
Incendio, explosión, daños a las juntas
Productos corrosivos
Corrosión de la bomba, daños a las personas
Agua
Oxidación de la bomba
Sustancias alimenticias
Contaminación de las mismas
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

DROPSA VIP4ToolsPro El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario