2475N75

Ingersoll-Rand 2475N75, 2000, 2000P, 2340, 2475, 2475N7.5-P, 2475N7.5-V, 2545, 7100 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ingersoll-Rand 2475N75 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
)lngers011Rand Manual del usuario
Instrucciones de instalacibn, operacibn y mantenimiento
para compresores de aire est ndar lubricados en dos etapas
(Modelos con motor el ctrico y motor a gasolina de hasta 30 caballos de fuerza)
ilNFORMACION IMPORTANTE! LEA Y SIGA ESTAS INSTRUCCIONES. GUARDELAS COMO REFERENCIA.
_o)_T. oKo)_[,._][e']_i_i_ll_,_][,.',]_.[_
DEFINICIONES
,__ CAUSARA la MUERTE, LESIONES GRAVES o graves
dafios a la propiedad.
A ADVERTENClA PUEDE causar LA MUERTE, LESIONES GRAVES o
graves dahos a la propiedad.
A PRECAUCl0N CAUSARA O PUEDE CAUSAR LESIONES MENORES
o dahos a la propiedad.
PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
,_ _ AIRE DE ADMISION. Puede contener monbxido de
carbono u otros contaminantes. Causar_ lesiones
graves o la muerte. Los compresores de aire
Ingersoll-Rand no est_n disehados, destinados o
aprobados para respirar aire. No se debe usar el aire
comprimido para aplicaciones de aire respirable, a
menos que se trate de acuerdo con todas las
normas y reglamentos aplicables.
A ADVERTENCIA VOLTAJE PELIGROSO. Puede causar lesiones
graves o la muerte. Desconecte la energia y purgue
la presibn del tanque antes de hacer mantenimiento.
Bloquee/etiquete la m_quina. El compresor se debe
conectar a un circuito debidamente conectado a
tierra. Vea las instrucciones de conexibn a tierra en
el manual. No opere el compresor en condiciones
h_medas. Almacene en interiores.
PARTES MOVILES. Pueden causar lesiones graves.
No opere la m&quina si se ha retirado el protector.
La m_quina puede empezar a funcionar
autom_ticamente. Desconecte la energia ante de
hacer mantenimiento. Bloquee/etiquete la m_quina.
SUPERFICIES CALIENTES. Pueden causar lesiones
graves. No tocar. Deje enfriar antes de hacer
mantenimiento. No toque el compresor o la tuberia
caliente.
AIRE DE ALTA PRESION. La derivacibn,
modificacibn o retiro de las v_lvulas de
seguridad/alivio puede causar lesiones graves o la
muerte. No derive, modifique o retire las v_lvulas de
seguridad/desahogo. No apunte el flujo de aire a las
personas. Los tanques oxidados pueden causar una
explosibn y lesiones graves o la muerte. Vacie el
tanques diariamente o despu_s cada uso. V&lvula de
drenaje ubicada al rondo del tanque.
A PRECAUCION RIESGO DE EXPLOSION. Utilice solamente piezas
de manipulacibn de aire adecuadas que sean
aceptables para presiones no inferiores a la presibn
m_xima de trabajo admisible de la m_quina.
INTRODUCCION
Este manual ofrece instrucciones seguras y confiables para la
instalaci6n, operaci6n y mantenimiento de su compresor de aire
Ingersoll-Rand. Lea atentamente este manual antes de tratar de
operarlo o hacer cualquier mantenimiento. Si no est_ seguro acerca de
alguna de las instrucciones o procedimientos que aparecen en este
manual, comuniquese con Ingersoll-Rand. Le recomendamos que
guarde este manual y todas las publicaciones que vienen con su
compresor de aire en un lugar accesible a todo el personal que opera y
da servicio a su equipo compresor de aire.
APLICACION
Los compresores de aire estandar lubricados de dos etapas
Ingersoll-Rand son mAquinas de simple efecto enfriadas por aire. Los
compresores tfpicos se entregan como unidades compactas,
aut6nomas, montadas en el tanque receptor, que se regulan e impulsan
automAticamente por un motor el6ctrico o motor a gasolina. Entre los
accesorios opcionales que se pueden proveer se encuentra un
posenfriador enfriado por aire, un interruptor de apagado por bajo nivel
de aceite y una valvula de drenaje automatico. Tambien se dispone de
bombas de compresi6n sin accesorios y unidades montadas en placa
base.
Estos compresores se pueden usar para diversas aplicaciones de aire
comprimido de hasta 250 PSIG (17,5 kg/cm2). La aplicaci6n de estos
compresores como fuente primaria o complementaria de aire es
prActicamente ilimitada en plantas industriales, estaciones de servicio y
talleres de auto reparaci6n. El servicio complementario incluye usos
como la provisi6n de aire a una presi6n que usualmente no se ofrece en
las lineas regulares de los talleres, aire en lugares aislados y servicio
de reserva de aire cuando se desconectan compresores mas grandes..
OPERACION EN DOS ETAPAS
Los compresores de dos etapas constan de uno o dos cilindros de
primera etapa con el mismo tamafio de diametro interior y un cilindro de
segunda etapa con un tamafio de diametro interior mas pequefio.
Unidad tipica de dos etapas
y dos cilindros
Unidad tipica de dos etapas
y tres cilindros
El principio basico de operaci6n es el siguiente: En el recorrido de
succi6n del o de los pistones de primera etapa, el aire a presi6n
atmosferica entra a los cilindros a traves del o de los filtros de admisi6n
y luego alas v_lvulas de admisi6n ubicadas en la culata. En el recorrido
de compresi6n del o de los pistones de primera etapa, el aire se
comprime a una presi6n intermedia y se descarga a traves de la o las
© Ingersoll-Rand Company
Printed in U.S.A.
Form SCD-838A
agosto de 2001
vMvulas de descarga hacia el o los mt31tiples comunes. Desde el o los
mt_ltiples, el aire pasa a trav6s de los tubos del interenfriador, donde se
elimina el calor de la compresion de primera etapa. En el recorrido de
succion del piston de segunda etapa, este aire enfriado entra al cilindro
de segunda etapa a traves de la vMvula de admision. El recorrido de
compresion del piston de segunda etapa comprime el aire hasta la
presion de descarga final y Io hace salir por la vMvula de descarga
hacia el tanque o sistema receptor. Si se debe enfriar el aire de
descarga, se debe instalar un posenfriador enfriado por aire entre la
descarga del compresor y el tanque o sistema receptor.
Para mantener la presi6n de aire del tanque o del sistema receptor
dentro de Ifmites predeterminados, se puede operar el compresor con
un control automatico de partida y parada o regulacion de control de
velocidad constante. El tipo de regulacion que se use depende de la
aplicacion.
OTRAS REFERENCIAS
A menos que se indique otra cosa, las dimensiones, pesos y medidas
se dan en medidas estandares de los EE.UU., seguidas entre
parentesis por la conversion al sistema metrico. Los valores de torsion
dados se indican en pulgadas o pies libras, seguidos por el equivalente
en Newton-metros entre par_ntesis. Las caracteristicas el_ctricas se
dan en voltaje-fase-hertzios.
Asegt)rese de disponer de equipos de levantamiento adecuados para
descargar y trasladar su compresor al sitio de instalacion.
NOTA El equipo de levantamiento debe estar calibrado
adecuadamente para el peso de la unidad.
z_ PRECAUClON Levante la unidad s61o pot los patines de embarque.
No use el orificio de izamiento del motor para
levantar toda la unidad. El orificio de izamiento del
motor estA destinado exclusivamente para sacar el
motor desde la unidad.
Z_ iPRECAUCION! No trabaje ni transite bajo la unidad mientras se
encuentra suspendida,
Use un equipo de levantamiento adecuado (por ej., horquilla
elevadora) para izar y transportar la unidad hasta el sitio de
instalaci6n. Aseg_rese de que el equipo de levantamiento, correas,
etc., sean capaces de soportar el peso de la unidad..
Antes de firmar el recibo de entrega, asegt_rese de que no falten piezas
ni hayan piezas dafiadas. Si hay evidencia de dafios o de que faltan
piezas, haga la anotaci6n respectiva en el recibo de entrega y luego
firmelo. Comuniquese inmediatamente con el transportista para que
realice una inspeccion.
Todo el material se debe mantener en el lugar de recepcion para la
inspeccion del transportista.
Los recibos de entrega firmados que no tienen anotaci6n de dafios o
piezas faltantes se consideran como prueba de una entrega "sin
problemas". Cualquier reclamo posterior se considerarA como demanda
pordafiosocultos. Liquidecualquierdemandapordafiosconla
empresa de transporte.
Si descubre algen dafio despues de recibir la unidad (dafio oculto),
debe notificar al transportista dentro de un plazo de 15 dias despues
del recibo y solicitar por telefono una inspecci6n, con una confirmaci6n
por escrito. En las demandas por dafios ocultos, la responsabilidad de
establecer que la unidad se daft6 durante el transporte recae en la
persona que hace el reclamo.
Lea la placa de identificaci6n del compresor para verificar que
corresponde al modelo solicitado y lea la placa del motor para verificar
que es compatible con sus condiciones electricas. Asegt)rese de que
las cajas y componentes electricos sean los adecuados para el entorno
de instalacion.
SELECCION DE UNA UBICACION
UNIDADES CON MOTOR EUeCTRICO. Para la mayoria de las
unidades con motor el6ctrico, seleccione un Area interior relativamente
limpia y bien iluminada, con suficiente espacio para permitir una
adecuada ventilaci6n, flujo de aire de enfriamiento y accesibilidad. Deje
1.000 pies ct_bicos de aire fresco por cada 5 caballos de fuerza. Ubique
la unidad a una distancia de por Io menos 15 pulgadas (38 cm) de las
paredes y asegt3rese de que la alimentaci6n principal estA claramente
identificada y sea accesible.
A menos que los componentes electricos de la unidad esten
especialmente protegidos para su uso en exteriores, no instale una
unidad con motor el6ctrico a la intemperie ni en un Area en que los
componentes el6ctricos queden expuestos a la Iluvia, nieve o fuentes
de humedad apreciables.
ADVERTENClA PARA UNIDADES DOTADAS
DE LA V.&.LVULA DE DRENAJE ELECTRICO
/k ADVERTENCIA La vAIvula de drenaje eldctrico posee piezas que
forman arcos o producen chispas, tales como
interruptores de resorte, receptAculos y otros
similares, que tienden a producir arcos o chispas.
Por Io tanto, cuando se ubican en un garaje, el
compresor debe estar en una habitacibn o recinto
destinado a ese propbsito, o la vAIvula de drenaje
el6ctrico debe estar a 18 pulgadas (457 mm) o mAs
por encima del piso.
UNIDADESCON MOTORAGASOLINA. Paralas unidadescon motor
a gasolina, mantenga el motor a una distancia minima de 3 pies (1 m)
de las paredes y otros equipos. Instale la unidad en un lugar con
suficiente espacio para permitir una adecuada ventilacion, flujo de aire
de enfriamiento y accesibilidad. No instale ni opere una unidad con
motor a gasolina en un Area cerrada.
CONSIDERAClONES SOBRE LA TEMPERATURA AMBIENTE.
Las temperaturas de operacion ideales fluctean entre los 32°F y los
100°F (0°C y 37,8°C). Si las temperaturas bajan sistematicamente a
menos de 32°F (0°C), ubique el compresor dentro de un Area
calefaccionada. Si esto no es posible, se deben proteger las vMvulas de
desahogo/seguridad y de drenaje contra el congelamiento. Si las
temperaturas se mantienen de manera sistemAtica a menos de 40°F
(4,4°C), considere la instalaci6n de un juego de calefactores de carter
externos, especialmente si el compresor tiene dificultades para partir.
/k PRECAUCII_N Nunca haga funcionar el compresor a temperaturas
inferiores a -15°F (-26,1°C) o superiores a 125°F
(51,0°C).
AREAS HUMEDAS. En Areas frecuentemente h5medas, se puede
acumular humedad en la bombay producir sedimentos en el lubricante.
Esto causarA el desgaste prematuro de las piezas m6viles. Es muy
probable que se produzca un exceso de humedad si la unidad estA
ubicada en un Area sin calefacci6n sujeta a grandes cambios de
temperatura.
Dos signos de exceso de humedad son la condensacion externa en la
bomba cuando esta se enfria y un aspecto "lechoso" del lubricante de
petroleo.
Es posible que Ud. pueda evitar la acumulaci6n de humedad en la
bomba aumentando la ventilaci6n, operando la mAquina durante
perfodos mAs prolongados o instalando un juego de calefactores del
carter externos.
CONSIDERACIONES SOBRE EL RUIDO. Consulte alas
autoridades locales sobre los niveles aceptables de ruido en su &rea.
Para reducir el exceso de ruido, use silenciadores en la admision o
almohadillas aislantes de la vibracion (excepto en los Modelos 2000 y
2000P), ubique la unidad en otro lugar o construya recintos totalmente
cerrados o paredes acesticas.
MONTAJE
/_ ADVERTENClA Antes del montaje, retire la unidad de los patines.
UNIDADES CON MOTOR ELf:CTRICO. Emperne la unidad a una
base nivelada y firme (como un piso de concreto). No apriete
excesivamente las patas desniveladas a la base, ya que esto causar_
una excesiva tensi6n sobre el tanque receptor. Si es necesario, use
cutlas de metal bajo las patas m_s cortas. NO USE ALMOHADILLAS
AISLANTES DE LA VIBRACION EN LOS MODELOS 2000 Y
2000P.
Montaje permanente tipico (ferreteria suministrada por el cliente)
Ar andei8 plana
ArandeJa de L_._
aislamiento
aislamiento, si
es necesado Anclaie de tira%ndo
papa concreto
UNIDADES CON MOTOR A GASOLINA. Emperne la unidad a una
base nivelada y firme. No apriete excesivamente las patas desniveladas
a la base, ya que esto causar_ una excesiva tensi6n sobre el tanque
receptor. Si es necesario, use cutlas de metal bajo las patas m_s
cortas. Las unidades con motor a gasolina montadas sobre plataformas
de cami6n se deben fijar firmemente sin aplicar una tensi6n excesiva
sobre el tanque receptor. Recomendamos instalar un juego aislador de
vibraciones en los modelos de motor a gasolina.
INSTALACION DE LA TUBERiA DE ADMISION
REMOTA DE AIRE
N PRECAUCl0N No haga funcionar la unidad sin un filtro de entrada
de aire.
Si el aire alrededor de la unidad est& relativamente libre de polvo,
instale el filtro de entrada de aire en la conexi6n de toma de la bomba.
Si el aire est_ sucio, conecte el filtro a una fuente de aire limpio. Use
tubos pl&sticos de PVC para la tubefia de admisi6n remota. No use
tubos negros ni tubos galvanizados, ya que ellos fomentan la
condensacion y la oxidacion. Considere la instalacion de un filtro de tipo
en linea para facilitar la limpieza y el reemplazo. Haga la linea Io mas
corta y directa posible y con el diametro mas grande posible o al menos
superior al diametro de la conexion de toma en la bomba. No instale
tuberias con un diametro inferior al de la toma de la bomba.
Aumente el di_metro de la tuberia en un tamafio por cada 10 pies (3 m)
de Iongitud o cada 90 ° de curvatura. Compruebe que la tuberia est&
adecuadamente acodada.
Si conecta el filtro hacia el exterior, cebralo con un sombrerete para
evitar la entrada de Iluvia o nieve.
Se dispone de equipos de filtraci6n y elementos de filtro de uso
intensivo para el polvo fino presente en el aire, como el polvo de roca y
cemento.
Tipica tuberia de admisi6n remota de aire.
CODO __
iifferior/!6a ples) TbBO --
MANGUE NION EN TE
BUJES /
VALOR DE OREN,aJE
-- _IERTA
------. PARED F_XTER[OR
INSTALACION DE TUBERIA DE DESCARGA
/k WARNING No use tuberia pldstica, accesorios de cobre
soldados, manguera de caucho o uniones soldadas
con plomo-estafio en ninguna parte del sistema de
aire comprimido.
/k iPRECAUCION! Si usa el lubricante sintdtico para compresores, todo
el material de la tuberia descendente y los
componentes del sistema deben ser compatibles.
Consulte la lista de compatibilidad de materiales que
se indica a continuacibn. Si hay materiales
incompatibles en su sistema o si hay materiales que
no aparecen en la lista, comuniquese con
Ingersoll-Rand para obtener recomendaciones..
LUBRICANTE SINTETICO PARA COMPRESORES
LISTA DE COMPATIBILIDAD DE MATERIALES
ADECUADOS
Viton®, Teflon®, epoxia (relleno con vidrio), alkido resistente al aceite,
fluorosilicona, fluorocarbono, polisulfuro, uretano de dos componentes,
nil6n, Delrin®, Celcon®, goma con alto contenido de nitrilo (Buna N. NBR
con m&s de un 36% de acrilonitrilo), poliuretano, polietileno, epiclorhidrina,
poliacrilato, melamina, polipropileno, fen61icos secados, epoxias, alkidos
modificados
indica una marca registrada de DuPont Corporation)
NO RECOMENDADOS
Neopren, goma natural, goma SBR, pintura acrilica, laca, barniz,
poliestireno, PVC, ABS, policarbonatos, acetato de celulosa, goma con
bad contenido de nitrilo (BUNA N. NBR con menos de un 36% de
acrilonitrilo), EPDM, acetato de vinilo etileno, I&tex, EPR, acrflicos, fenoxi,
polisulfones, acrilonitrilo estireno (San), butilo
NOTA Todos los sistemas de aire comprimido producen
liquido condensado que se acumula en todos los
puntos de drenaje (por ejemplo, tanques, filtros, tubos
de goteo, posenfriadores, secadores, etc.). Este liquido
condensado contiene aceite lubricante y/o otras
materias que pueden estar sujetos a regulaciones y se
deben desechar en conformidad con las leyes y
normativas locales, federales y estatales.
REQUISITOS GENERALES. Las tuberias, accesorios, tanque
receptor, etc., deben ser de seguridad certificada para al menos la
presi6n de trabajo de la unidad. Use tuberias y accesorios de cobre o
hierro fundido de acero roscado o soldadura dura que tengan seguridad
certificada para la presi6n y temperatura de descarga del compresor..
NO USE PLASTICO PVC EN LA LINEA DE DESCARGA DE AIRE
COMPRIMIDO. Use sellante de roscas en todas las roscas y junte
hermeticamente las uniones para evitar fugas de aire.
TUBERiA DE DESCARGA DE L[QUIDO CONDENSADO. Si instala
una Ifnea de descarga de liquido condensado, la tuberia debe tener
ser de al menos un tamafio mAs grande que la conexi6n, debe ser
tan corta y directa como sea posible y debe estar adecuadamente
encaminada a un punto de drenaje o contenedor de desechos
adecuado. Se debe desechar el Ifquido condensado en conformidad
con las leyes y normativas locales, federales y estatales.
/k ADVERTENCIA Si se ahade un posenfriador, vAIvula de retencibn,
vAIvula de bloqueo o cualquier otra restriccibn a la
descarga del compresor, se debe instalar una
vAIvula de seguridad/desahogo adecuadamente
dimensionada y aprobada por ASME entre la
descarga del compresor y la restriccibn.
INSTALACION DE CABLEADO ELECTRICO (UNIDADES
CON MOTOR ELI_CTRICO)
A ADVERTENClA La instalacibn y el servicio el6ctrico deben ser
realizados por un electricista calificado que est6
familiarizado con todas las leyes y normativas
locales, federales y estatales aplicables.
GENERALIDADES. La capacidad nominal del motor indicada en la
placa del motor y la fuente de energfa deben tener caracterfsticas
compatibles de voltaje, fase y hertzios.
DIAMETRO BEL CABLE. El cableado electrico entre la fuente de
energia y el motor electrico varia de acuerdo con los caballos de fuerza
del motor y otros factores. Instale conductores de corriente del tamafio
adecuado como proteccion contra una excesiva caida de voltaje durante
la puesta en marcha. Consulte el C6digo Electrico Nacional (NEC) para
obtener informaci6n sobre la selecci6n del tamafio apropiado del cable
y la fijaci6n de las conexiones electricas. Si conecta otros equipos
electricos al mismo circuito, considere la carga el6ctrica total cuando
seleccione el tamafio apropiado de cable. NO USE CABLES DE
DIAMETRO INSUFICIENTE.
Si la distancia no excede los 50 pies (15,3 m) y no se dispone de
informacion sobre tamafios de alambres, se puede usar como guia
segura los tamafios de alambres que se indican en la siguiente tabla de
seleccion de alambres. Para distancias mas largas, pida
recomendaciones a un contratista electrico o a la compafiia el6ctrica
local.
MOTOR
HP
1
1.5
2
3
5
7.5
10
15
20
25
30
MONOFASICO TRIFASICO
115V 230V 2O0V 230V 460V 575V
12 14 14 14 14 14
10 14 14 14 14 14
8 14 14 14 14 14
8 12 14 14 14 14
ARRANCADOR MAGN#TICO. Si el motor instalado en su unidad
tiene un boton de reposicion del motor, este no requiere un arrancador
magnetico. Si el motor no tiene ese boton y la unidad no tiene un
arrancador instalado en fAbrica, instale un arrancador magnetico con
protecci6n termica contra sobrecarga. Para su instalaci6n, siga las
instrucciones del fabricante. Ingersoll-Rand no se hace responsable por
dafios derivados de la falta de una adecuada protecci6n del motor.
FUSIBLES. Consulte el Codigo Electrico Nacional para determinar la
capacidad nominal adecuada de los fusibles e interruptores automaticos
que se requJeren. AI seleccionar los fusibles, recuerde que la corriente
de arranque momentanea de un motor electrico es mayor que su
corriente a plena carga. Se recomiendan fusibles temporizados o de
acci6n retardada.
DISYUNTOR AUTOMATICO. En las unidades sin disyuntor
automatico instalado en fabrica, conecte el disyuntor automatico segQn
el esquema de instalacion electrica pertinente en la seccion
DIAGRAMAS de este manual. Monte el disyuntor automatico seg0n
recomendaciones del fabricante. La linea de conexi6n al tanque
receptor debe ser tan corta y directa como sea posible y su seguridad
debe estar certificada para al menos la presi6n de trabajo maxima de la
unidad.
CONEXION DE UNA BATERJA (UNIDADES CON MOTOR
A GASOLINA)
NOTA Si usted va a hacer conexiones a una bateria remota,
el motor en la unidad compresora debe estar dotado
de un alternador.
BATERiA. Una bateria de 12 voltios con una potencia nominal minima
de 250 CCA (amperios de arranque en frio) y una potencia nominal
minima de amperios-hora de 24 Ah deberia ser suficiente para arrancar
la mayorfa de los motores de arranque el6ctrico.
CABLES DE LA BATERiA. Para obtener recomendaciones sobre
Iongitud y tamafio, consulte la siguiente tabla.
Tamafio de Longitud
cable (DIA) maxima
6 5' (1,5 m.)
4 7'-2,5" (2,1 m.)
2 12' (3,6 m.)
PROCEDIMIENTOS DE CONEXI(_N:
1.
Conecte el cable positivo (+) de la bateria (A) al terminal solenoide del
arrancador (B).
B
c I' _-'_J_.'b__ ,
2. Conecte el cable negativo (-) de la baterfa (C) al perno que se muestra
en la siguiente ilustraci6n. Fije el cable en su sitio atornillando una tuerca
de tamafio adecuado en el perno y en el terminal.
Kohler Honda
Kawasaki Ingersoll-Rand
3. Conecte el cable positivo (+) de la bateria (A) al terminal positivo (+) de
la bateria.
4. Conecte el cable negativo (-) de la bateria al terminal negatJvo (-) de la
bateria.
5, Cubra los terminales y extremos de cables con grasa preventJva de la
corrosion.
AADVERTENCIA Antes de hacer mantenimiento, retire el cable del
lado negativo (-) de la bateria.
Para m_s informaci6n, consulte las instrucciones del fabricante del
motor.
INSTALAClON DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE
(UNIDADES CON MOTOR A GASOLINA)
Algunos motores usan una bomba de combustible opcional para
suministrar directamente gasolina al motor desde el sistema de
combustible a bordo de un vehfculo. Instale la bomba de combustible
dentro de una distancia de 12 pulgadas (30 cm) de la superficie inferior
del tanque de combustible del vehiculo. Proteja la bomba de la
contaminaci6n instalando una valvula de aislamiento de combustible y
un filtro en linea entre el sistema de combustible de la bomba.
LUBRICACION DEL COMPRESOR
A PRECAUCl6N No haga funcionar el compresor sin lubricante o con
un lubricante inadecuado. Ingersoll-Rand no se hace
responsable en caso de fallas del compresor
causadas por una lubricacibn inadecuada.
LUBRICANTE SINTf:TICO PARA COMPRESORES. Ingersoll-Rand
recomienda el lubricante sintetico All Season T30 Select desde la
puesta en marcha. Consulte la secci6n GARANT[A para obtener
informaci6n respecto a la garantia ampliada.
OTROS LUBRICANTES. Puede usar XL-300 o un lubricante basado
en petr61eo comparable que sea de primera calidad, que no contenga
detergentes, que contenga s61o agentes anticorrosivos, antioxidantes y
antiespumantes como aditivos, con un punto de inflamaci6n de 440°F
(227°C) o superior y una temperatura de ignici6n de 650°F (343°C) o
superior.
Consulte la tabla de viscosidad de lubricantes de petr61eo a
continuaci6n. La tabla pretende servir s61o como guia general. Las
condiciones de operaci6n de uso intensivo requieren una mayor
viscosidad. Consulte a Ingersoll-Rand para obtener recomendaciones
sobre sus condiciones de operaci6n especificas.
Temperatura
alrededor del
compresor
°F [ °C
<40 < 4,4
40-80 4,4-26,7
80-125" 26,7-51,0"
Viscosidad a 100°F Grado de
(37,8°C) viscosidad
SUS I Centistokes ISO I SAE
150 32 32 10
500 110 100 30
750 165 150 40
* = Para los Modelos 2000 y 2000P, use Ingersoll-Rand
XL-740HT Compressor Oil para temperaturas mbs de 100°F
(37,7°C).
Si usted usa un lubricante en base a petr61eo para compresores durante
la puesta en marcha y posteriormente decide cambiar a All Season T30
Select, se debe descarbonizar y lavar la bomba antes de la conversi6n.
Comuniquese con Ingersoll-Rand para m_s informaci6n.
PROCEDIMIENTOS DE LLENADO:
[o_o][',i_
1. Destornille y saque el tap6n de Ilenado de aceite (A).
2. Llene el carter con lubricante.
3. Vuelva a poner el tap6n del aceite y APRIETE UNICAMENTE A MANO,
A PRECAUCl0N No retire el tapbn de Ilenado de aceite mientras el
compresor est_ funcionando.
Modelo Capacidad de c_rter
2340 28 oz.(827 ml.)
2475 41 oz.(1212 ml.)
2545 73 oz.(2158 ml.)
7100 80 oz.(2365 ml.)
15T, 2000,2000P 144 oz.(4258 ml.)
Use uno de los siguientes metodos ilustrados para determinar cuando el
carter esta Ileno.
E F
A = Nivel FULL (lleno) en la rosca inferior del orificio de Ilenado de
aceite en las unidades sin visor o sin indicador del nivel de aceite.
B = Nivel ADD (agregar) debajo de la rosca inferior del orificio de
Ilenado de aceite en las unidades sin visor o sin indicador del nivel de
aceite.
C = Nivel FULL en las unidades con visor.
D = Nivel ADD en las unidades con visor.
E = Nivel ADD en las unidades con indicador del nivel de aceite.
F = Nivel FULL en las unidades con indicador del nivel de aceite.
INTERRUPTOR DE BAJO NIVEL DE ACEITE
Se puede instalar un interruptor de bajo nivel de aceite activado por
flotaci6n, para proteger la unidad contra dafios debido a un nivel
insuficiente de aceite del compresor. Un nivel bajo de aceite en el carter
del compresor hace que los contactos del interruptor se abran,
apagando la unidad hasta que se haya restaurado el nivel apropiado de
aceite.
La protecci6n apropiada contra in bajo nivel de aceite depende del
ajuste apropiado del interruptor de bajo nivel de aceite. Durante la
marcha inicial, detenga la unidad y vacie un cuarto del aceite desde el
c_rter del compresor en un recipiente limpio adecuado. Escuche c6mo
el interruptor hace clic o revise el interruptor con un probador de
continuidad.
A veces el flotador se activa o atasca durante el traslado. Si el flotador
esta activado o atascado, abra el interruptor de desconexi6n, vacie el
aceite restante, retire la cubierta del carter y luego libere el flotador.
Rearme y vuelva a usar el mismo aceite.
NOTA Si el flotador est_ activo en la posici6n baja, la
unidad no podr_ arrancar.
FORMULA DE USO INTERMITENTE
Los modelos que operan a mas de 200 PSIG se deben operar segen la
"F6rmula de uso intermitente".
FORMULA DE USO INTERMITENTE
El tiempo de bombeo normalmente no debe ser superior a
treinta (30) minutos ni inferior a diez (10) minutos. Los
periodos de apagado entre ciclos de operacion deben ser por
Io menos iguales al tiempo de bombeo. NOTA Cuando el
compresor se regula por medio de un control de velocidad
constante, el periodo de apagado es el tiempo que el
compresor opera sin carga.
Con respecto a la capacidad del carter, consulte la siguiente tabla,
Serecomiendaunlimitedetiempodebombeoconelsiguienteperfodo
deenfriamientoparaprotegerlasvMvulasylasculatascontraaltas
temperaturasestablesdeoperaci6n,quepuedenacumularrapidamente
carb6nenestasAreas.
Todaslasconsultassobrelaaplicaci6ndelcompresoraaltapresi6n
dondeelciclode"uso"difieradela"F6rmuladeusointermitente"se
debenreferiraIngersoll-Rand.
ARRANQUE (MODELOS DE MOTOR DE ACCIONAMIENTO
ELECTRICO)
1. Cierre la vAIvula de servicio.
2. Deje escapar la presi6n que quede en el tanque, abriendo lentamente la
vAIvula de drenaje manual.
3. Cierre la vAIvula de drenaje manual y aplique corriente al compresor. Si
el disyuntor automatico posee una palanca "ON/AUTO-OFF", Ileve el
interruptor a la posici6n "ON/AUTO". Si la unidad posee un interruptor
"ON/OFF" en el panel de control, Ileve el interruptor a la posici6n "ON".
Tipica palanca del disyuntor autom_tico (si Io hay)
ENCEN DIDO!AUTOM_TICO APAGADO
4. Abra lentamente la vAIvula de servicio.
Tipica vi_lvula de sencicio (A = abierta, B =cerrada)
A PRECAUCION
NOTA
Cualquier ruido o vibracibn poco comunes indican
que hay un problema. No contint_e con la operacibn
hasta despu_s de identificar y solucionar la causa
del problema.
Compruebe que el sentido de rotacibn es correcto
segQn la flecha del motor. Si la rotacibn es
incorrecta en las unidades trifAsicas, intercambie
dos de los tres conductores.
ARRANQUE (UNIDADES CON MOTOR A GASOLINA)__
A ADVERTENClA No opere las unidades con motor a gasolina en un
Area cerrada.
1. Deje escapar la presi6n que quede en el tanque, abriendo lentamente la
vAIvula de drenaje manual.
2. Active el abastecimiento de gasolina del motor.
3. Ponga el estrangulador en la posici6n "on".
4. Cierre la vAIvula de servicio y ponga la palanca del descargador en la
posici6n de "descarga" (A) para los modelos con motores Kawasaki y
Honda y Ingersoll-Rand, o en la posici6n "carga" (B) para los modelos
con motor Kohler.
5. Arranque el motor, suelte el estrangulador y deje que el motor se
caliente durante dos a tres minutos.
6. Devuelva la palanca del descargador a la posici6n "carga" (B) en los
modelos con motores Kawasaki y Honda y Ingersoll-Rand.
Tipico descargador (A = descarga, B = carga)
NOTA
Corte el suministro de gasolina cuando no estd
usando el compresor.
NOTA
Algunos compresores impulsados por motores a
gasolina requieren 5-8 horas de operacibn de rodaje
antes de alcanzar su plena capacidad y velocidad.
CONTROLES DEL COMPRESOR
CONTROL AUTOMATICO DE ARRANQUE Y PARADA. Este tipo
de control se aplica a los modelos accionados por motor electrico de
menos de 10 caballos de fuerza.
NOTA El control automAtico de arranque y parada estA
destinado al uso de motores que no arrancan mAs
de 6 veces por hora.
Cuando la presi6n del tanque receptor alcanza la presi6n maxima
preestablecida en fabrica (comt)nmente 175 PSIG), el disyuntor
automatico detiene la unidad. Cuando la presi6n del tanque receptor
baja a menos del minimo preestablecido en la fabrica, el disyuntor
automatico se repone en cero y rearranca la unidad.
CONTROL DE VELOCIDAD CONSTANTE. Este tipo de control se
aplica alas unidades con motor a gasolina.
Cuando la presi6n del tanque receptor alcanza la presi6n maxima
preestablecida en fabrica (comt)nmente 175 PSIG), el descargador
disminuye la velocidad del motor y la unidad deja de bombear. Cuando
la presi6n del tanque receptor baja a menos del minimo preestablecido
en la fabrica (comt)nmente 145 PSIG), el descargador se restablece, el
motor vuelve a velocidad plena y la unidad reinicia el bombeo.
CONTROL DOBLE. Este tipo de control se aplica a las unidades con
motor electrico de mAs de 10 caballos de fuerza. Seleccione ya sea
control automAtico de arranque y parada o control de velocidad
constante ajustando la perilla de la vMvula auxiliar. Para el control
automatico de arranque y parada, gire la perilla de la valvula auxiliar
totalmente a la derecha para desactivar la valvula auxiliar. Entonces, el
disyuntor automatico arrancara y detendra la unidad.
NOTA Para los modelos de control doble, se prefiere el
arranque y parada autom_ticos.
V_lvula auxiliar
PEI_ILLA J_
HACIA LA DERECHA
HACIA LA IZQUIERDA
CONTROLES DE AJUSTE. Todos los disyuntores automaticos tienen un
control de ajuste de gama (A). Algunos disyuntores automaticos tambien
tienen un control de ajuste diferencial (B). En los disyuntores sin control de
ajuste diferencial, el tramo entre los interruptores de niveles de presi6n de
conexi6n y desconexi6n se establece en fabrica a 40 _+4 PSIG y no se
puede ajustar.
NOTA Algunos disyuntores autom_ticos est_n equipados con
una palanca de encendido y apagado que se usa para
abrir y cerrar los contactos eldctricos dentro del
interruptor. ESTA PALANCA NO ES UN CONTROL DE
AJUSTE DIFERENCIAL. Los disyuntores automaticos
con palanca de encendido y apagado no tienen un
control de ajuste diferencial.
PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE (DISYUNTORES SIN CONTROL DE
AJUSTE DIFERENCIAL):
1. Retire la cubierta del disyuntor autom_tico.
2. Ajuste la escala girando el tornillo de ajuste de escala a la derecha (hacia
adentro) para aumentar el punto de desconexi6n o a la izquierda (hacia
afuera) para reducir el punto de desconexi6n.
NOTA Un giro completo cambia el ajuste aproximadamente en
2 PSIG
3. Vuelva a colocar la cubierta, reconecte la fuente de alimentaci6n y arranque
el compresor.
4. Fijeseenlalecturadelman6metroalaquesedesconectaelcompresor.
5. Siesnecesario,repitaelprocedimientodeajuste.
Ajuste del range del disyuntor neum_tico.
PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE (DISYUNTORES CON CONTROL
DE AJUSTE DIFERENClAL):
1. Retire la cubierta del disyuntor automatico.
2. Ajuste la presi6n de conexi6n con la tuerca de ajuste de escala. Gire la tuerca
a la derecha (hacia adentro) para aumentar la presi6n o a la izquierda (hacia
afuera) para reducir la presi6n.
NOTA Un giro completo cambia el ajuste en aproximadamente
2 PSIG.
3. Ajuste la presidn de desconexi6n con el ajuste diferencial. Gire la tuerca de
ajuste diferencial a la derecha (hacia adentro) para aumentar la presi6n o a la
izquierda (hacia afuera) para reducir la presi6n.
NOTA Un giro completo cambia el ajuste en aproximadamente
2 PSIG.
4. Vuelva a colocar la cubierta, reconecte la fuente de alimentaci6n y arranque
la unidad.
5. Fijese en la lectura del mandmetro a la que se desconecta la unidad.
6. Si es necesario, repita el procedimiento de ajuste.
El diferencial minimo posible es de aproximadamente un 20% de la presi6n
de desconexi6n. Es aconsejable tener un diferencial Io mas amplio posible
para evitar frecuentes arranques y detenciones de la unidad. Fijese en la
lectura del man6metro a la que se desconecta la unidad y restablezca este
punto si es necesario.
Observe la interacci6n entre los ajustes de escala y diferencial, esto es, si
se aumenta la desconexidn, el diferencial tambi6n aumentarA, o si se
estrecha el diferencial, se reducira la desconexi6n, etc. Estos factores se
deben tener en cuenta cuando se ajusta el interrupter y se deben hacer las
correspondientes compensaciones.
AJUSTE DE LA PRESlON DEL ACEITE (MODELO 2000P)__
Para compresores lubricados a presi6n, se debe revisar la presi6n del
aceite al momento del arranque, observando el indicador de presi6n de
aceite. El rango de operaci6n aceptable es de 15-40 psig. Es normal
que la presi6n de aceite varie ligeramente con la temperatura del
aceite. Los compresores dotados de un sistema de apagado opcional
por baja presi6n de aceite se apagan autom_ticamente si la presi6n del
aceite desciende por debajo de los 10 psig.
La bomba de aceite posee un regulador ajustable de presi6n que se
puede restablecer si las condiciones asi Io exigen. Consulte la siguiente
ilustracion e instrucciones:
1. Use una Ilave inglesa graduable para retirar la cubierta estriada de la
v&lvula del lado derecho de la caja de la bomba de aceite (A).
2. Afloje la tuerca de retenci6n (B) con un Ilave de torsi6n de 7/16" de
modo que la varilla roscada (C) pueda girar libremente.
3. Usando una Ilave hexagonal de 1/8", ajuste la varilla roscada segt_n
desee. AI girar la varilla hacia la derecha aumentar& el ajuste de presi6n
de aceite; al girarla hacia la izquierda, disminuir_ la presi6n de aceite.
4, Cuando haya ajustado la presion de aceite, apriete la tuerca de
retencion y vuelva a colocar la cubierta estriada,
SISTEMA DE DESCARGA EN EL ARRANQUE
En determinados modelos existe la funci6n de descarga en el arranque. El
prop6sito de este sistema es aliviar la presidn de los cilindros cuando la
unidad se detiene, permitiendo que arranque con una carga ligera. Una
carga ligera aumenta la vida del controlador y las correas y ademas reduce
la posibilidad de que se gatille el rel6 de sobrecarga. El sistema opera de la
siguiente manera:
El descargador centrifuge se conecta junto al extremo del cig_efial, como se
muestra en las siguientes ilustraciones.
Cuando la unidad arranca, la fuerza centrifuga act_a sobre las pesas del
descargador y 6stas giran hacia afuera. Esto permite que el pasador de
empuje y el piston se muevan hacia adentro y que la vAIvula piloto se cierre.
La trayectoria de escape a la atm6sfera para la presi6n del cilindro ahora
esta cerrada y el compresor bombea aire de una manera normal•
Cuando la unidad se detiene, las pesas se retraen, permitiendo que el
resorte del pasador de empuje mueva hacia afuera el piston y el pasador de
empuje. El pasador de empuje abre la valvula piloto y la presi6n del aire
atrapado escapa del cilindro e del interenfriador a traves de un pasaje en la
cubierta del extremo del armaz6n, a trav6s del tubo del descargador y a la
atm6sfera a traves del silenciador/filtro de entrada.
Posicion de la pesa y pasador cuando la unidad est# en funcionamiento.
/
Posici6n de la pesa y pasador de empuje cuando se detiene la unidad.
// CleUENAL _" "_:" "x\\ ":
, / ' - \
F_ESOR'rE net CU_AS[_ RELLENO
DE _'V" PUJE ESPACIO
ARRANQUE DEL SISTEMA DE DESCARGA (MODELOS DE
LUBRICADO A PRESION)
Los compresores lubricados a presi6n usan un sistema hidraulico de
descarga para proporcionar un arranque sin carga. Adem_s, este
sistema ofrece una descarga de emergencia si se pierde la presi6n del
aceite durante la operaci6n del compresor.
Cuando se pierde la presi6n del aceite, el circuito del descargador
hidr_ulico deja fuera de circuito la v&lvula auxiliar (H), para dirigir el aire
de control a los descargadores del cabezal. Este circuito esta controlado
por la valvula del descargador hidraulico (E), una valvula normalmente
abierta que se cierra cuando sube la presi6n del aceite. Durante la
operaci6n del compresor, la presi6n del aceite mantiene cerrada la
valvula del descargador hidraulico. La acci6n del descargador del
cabezal esta controlada por la valvula auxfliar,
Cuandosepierdelapresi6ndelaceite,yaseadebidoalapagadodel
cornpresoroaunproblemadelubricaciondurantelaoperaciondel
cornpresor,eldescargadorhidraulicoseabre,accionandolos
descargadoresdelcabezal(F).Estaacci6noventilaelcompresorde
apagadoenpreparaci6nparaelsiguientearranqueoliberalacargade
cornpresi6nparaminirnizarlosdafiossisepierdepresiondeaceite
mientraselcornpresorestafuncionando.
D F
C \
" iiiiiii t
/
A = Bomba de aceite
B = Filtro de aceite
C = Manometro de aceite
D = Presostato de aceite
E = Vdlvula de descarga hidr_ulica
F = Descarcagores de cabeza
G = V_lvula de doble efecto
H = Vdlvula auxiliar
I= Receptor
AJUSTE DE LA VALVULA PILOTO
Si la linea del tube de la v_lvula piloto est_ excesivamente caliente, es
una buena indicaci6n de que la valvula piloto tiene fugas y requiere un
ajuste.
Para ajustar la v_lvula piloto, proceda como se indica a continuaci6n:
1. Detenga la unidad y desconecte y etiquete el surninistro electrico
principal para evitar un arranque accidental.
2. Retire el tubo de la v&lvula piloto y los accesorios del tube.
3. Retire el cuerpo de la valvula piloto y todos los suplernentos de ajuste
existentes.
4. Vuelva a atornillar el cuerpo de la valvula piloto en la cubierta del
extremo de la armaz6n (sin suplementos de ajuste), hasta que sienta el
contacto con el pasador de ernpuje. Avance el cuerpo de la valvula piloto
en 1/4 a 1/2 vuelta mas.
Si no siente el contacto con el pasador de empuje, pueden ser
necesarios los siguientes pasos para Iocalizar el punto de contacto:
1. Inserte un instrumento pequefio (punzon, varilla, clavo, etc.) en el
extremo de la v&lvula piloto hasta que toque el v&stago de v&lvula.
2. Mientras a_n est_ insertado en la v&lvula piloto, haga una marca en el
instrurnento a nivel con el borde externo del cuerpo de la valvula piloto.
3. Manteniendo el instrumento ligeramente oprimido contra el v_stago de la
valvula, atornille el cuerpo de la valvula piloto en la cubierta del extreme
de la armaz6n. Cuando la marca en el instrumento comience a salir del
borde del cuerpo de la valvula piloto, habra hecho contacto con el
pasador de ernpuje.
4. Avance el cuerpo de la v_lvula piloto 1/4 a 1/2 vuelta m&s y contin6e con
el paso cinco.
5. Mida el espacio entre el cuerpo de la v_lvula piloto y la cubierta del
extrerno de la armazon.
6. Retire el cuerpo de la v&lvula piloto y agregue suficientes suplementos
de ajuste para Ilenar el espacio medido en el paso cinco.
7. Vuelva a atornillar el cuerpo de la valvula piloto en la cubierta del
extremo de la armaz6n, hasta que el cuerpo quede apretado sobre los
suplernentos de ajuste.
8. Vuelva a conectar el tube de la v&lvula piloto y los accesorios del tube.
hV_!'_,__IIII=1_IhV_II=1_IIlie]
DESVIO DEL RESPIRADERO/DESCARGADOR
Las lineas de los tubes de desvio del respiradero/descargador eliminan
la acurnulaci6n de presi6n de aire en la armaz6n del compresor,
proporcionando un conducto para que escape el aire a trav_s del
descargador de admisi6n (si est& abierto) o (si est& cerrado) a trav_s de
la valvula de retenci6n, pasando por alto de esta rnanera el
descargador de admisi6n y escapando a la atmosfera a traves del filtro
de entrada/silenciador.
COMPROBACIC)N DEL CONSUMO DE ACEITE
Una regla empirica para determinar un "grade de aprobado" para el
consume de aceite es considerar come aceptable un consume de 50
caballos de fuerza-horas o rnas per onza.
La f6rmula es la siguiente:
Caballos de fuerza X Horas de = Horas de caballos de
operaci6n fuerza por onza
Onzas de aceite utilizadas
Para aplicar esta f6rmula, considere el tamafio de la m&quina. En el
ejemplo siguiente, un compresor de 5 caballos de fuerza usa 2 onzas
de aceite cada 20 horas de operaci6n.
5 caballos de fuerza X 20 horas de = 50 horas de caballos
operaci6n de fuerza por onza
2 onzas de aceite
utilizadas
El compresor del ejernplo pasa la prueba de consurno de aceite.
NOTA Las bombas de compresor nuevas o
reacondicionadas descargar_n cantidades de aceite
m_s altas que Io normal hasta que se asienten los
anillos del pistbn (aproximadamente 100 horas de
operacibn).
A ADVERTENCIA Antes de realizar el mantenimiento, suelte la presibn
de aire del sistema y desconecte, bloquee y etiquete
el suministro de alimentacibn principal o desconecte
el cable de la bujia del motor.
NOTA Todos los sistemas de aire comprimido
contienen componentes sujetos a mantenimiento
(por ejemplo, aceite lubricante, filtros,
separadores) que se deben reemplazar
peribdicamente. Estos componentes usados
pueden o no contener substancias sujetas a
regulaci6n y se deben desechar en conformidad
con las leyes y normativas locales, federales y
estatales.
NOTA
NOTA
NOTA
NOTA
Tome nota de las posiciones y ubicaciones de las
piezas durante el desmontaje para facilitar el
reensamblaje. Las secuencias del montaje y las
piezas ilustradas pueden diferir para su unidad
particular.
Cualquier operacibn de servicio que no se incluya
en esta seccibn debe ser ejecutada por un
representante autorizado.
Para obtener informacibn sobre cuidado del motor,
consulte el manual del propietario del motor.
El siguiente calendario de mantenimiento rige en
aplicaciones normales. Es necesario acortar los
intervalos de mantenimiento en ambientes m_s
extremos.
Diariamente o
antes de cada
operaci6n
Semanalmente
Mensualmente
3/500 *
6/1000 *
12/2000 *
CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Verifique que hay escapes de aceite.
Revise el nivel del lubricante. Rellene seg6n sea
necesario.
Vacie el condensado del tanque receptor (si no
hay un dispositivo de drenaje automatico). Abra
la valvula de drenaje manual, recoja y disponga
del liquido condensado segen corresponda.
Verifique si hay vibraciones y ruidos inusuales.
Aseg6rese de que las guardabandas y las
cubiertas esten bien sujetas en su lugar.
Compruebe que el motor (si Io hay) este Ileno de
combustible y lubricante segen las
recomendaciones del fabricante.
Compruebe que el _lrea alrededor del compresor
est6 libre de trapos, herramientas, escombros y
materiales inflamables o explosives.
En los modelos lubricados a presi6n, revise la
presi6n de aceite del sistema cuando el
compresor este caliente.
Observe la operaci6n de las v&lvulas de
seguridad/desahogo mientras el compresor est&
funcionando. Reemplace las valvulas de
seguridad/desahogo que no funcionen
libremente.
Inspeccione el o los elementos de filtro de aire.
Limpie si es necesaria.
Verifique si hay fugas de aire. Ponga agua
jabonosa alrededor de las juntas mientras el
compresor esta funcionando y observe si se
producen burbujas.
Revise el apriete de los tornillos y pernos.
Vuelva a apretar si es necesario.
Revise las correas de transmisi6n. Ajuste si es
necesario.
Limpie el exterior.
Cambie el lubricante de petr61eo mientras el
c_rter este tibio.
Vacie el aceite del compresor y limpie el visor
del aceite
En los modelos lubricados a presi6n, reemplace
el depurador de aceite y cambie el lubricante (si
es necesario).
Instale el paquete de mantenimiento
--o--
Cambie el lubricante sintetico mientras el c_lrter
este tibio.
Reemplace el elemento de filtro.
* indica meses/horas de operaci6n, Io que ocurra primero.
INSPECCION Y LIMPIEZA DEL FILTRO
1. Destornille y saque la tuerca mariposa (A) que fija la caja del filtro
(B) a su base (C).
2. Saque la caja del filtro y retire el elemento de filtro antiguo (D).
Limpie el elemento con un chorro de aire o un aspirador.
3. Reinstale el elemento de filtro y la caja apretando la tuerca
mariposa.
/
A
CAMBIO DE ACEITE
1. Saque el tap6n de drenaje de aceite (A) y deje que el lubricante se vacie
en un contenedor adecuado.
2. Vuelva a poner el tap6n de drenaje de aceite.
3. Siga los procedimientos de Ilenado de la secci6n OPERACION.
AJUSTE DE LA CORREA
COMPROBAClON DE LATENSION DE LA CORREA. Compruebe
ocasionalmente la tensi6n de la correa, especialmente si sospecha
aflojamiento. Las correas nuevas tambien se deben tensar
adecuadamente en el momento de su instalaci6n.
TENSADO DE CORREAS. Se puede Iograr el tensado de la correa
aflojando los tornillos de anclaje del motor, alejando el motor de la
bomba y volviendo a apretar los tornillos de anclaje del motor. Algunas
unidades estAn provistas de un perno de tensado de correa que,
cuando se gira, aleja el motor de la bomba. Si no Io tienen, el motor se
puede mover f_cilmente colocando bajo 51 una herramienta a modo de
palanca. Tambi6n puede ser t_til un separador disponible en el comercio
u otro aparato para tensar correas.
PERNO DE TENSION
DE CORREA
PERNOS DE ANCLAJE
Siga los procedimientos que se indican m_ls abajo para ajustar y medir
correctamente la tensi6n de la correa en los modelos con motor
el6ctrico y motor a gasolina come el 2340, 2475 y 2545 (s61o con el tipo
de correa "A"). Para una representaci6n visual, consulte la siguiente
ilustraci6n.
, ..............j _ _I _ -_--[-._--------------------w,_o_ co r__ {_)_?
\, , /
ESC _LA OE DIST,_,NCI_
1. Apoye un borde recto en la superficie exterior superior de la transmisi6n
de la correa, desde la polea a la roldana,
10
AI centro del tramo, en forma perpendicular a la correa, aplique presi6n
a la superficie exterior de la correa con un medidor de tensi6n. Fuerce la
correa a la flexi6n indicada en la TABLA DE TENSI6N DE CORREA en
la secci6n DIAGRAMAS Y TABLAS. Compare la lectura del medidor de
tensi6n con la tabla.
Siga los procedimientos descritos m_s abajo para ajustar y medir
correctamente la tensi6n en los modelos de 7,5 a 30 caballos de fuerza
2545, 7100, 15T y 2000 con tipos de correa "B" y "C".
1. Mida la Iongitud del tramo (t) de la transmisi6n.
2. Determine la cantidad de flexi6n (en pulgadas) que se requiere para
medir la fuerza de flexi6n (en libras) multiplicando la Iongitud del tramo
(t) por 1/64. Por ejemplo, una Iongitud de tramo de 32" multiplicada por
1/64 equivale a 1/2" de flexi6n necesaria para medir la fuerza de la
flexi6n.
3. Apoye un borde recto en la superficie exterior superior de la transmisi6n
de la correa, desde la polea a la roldana.
4. AI centro del tramo, en forma perpendicular a la correa, aplique presi6n
a la superficie exterior de la correa con un medidor de tensi6n. Fuerce la
correa a la flexi6n predeterminada que se calcul6 en el paso 2. Compare
la lectura del indicador de tensi6n con la TABLA DE TENSION DE
CORREA en la secci6n DIAGRAMAS Y TABLAS.
Antes de volver a poner en marcha el compresor, compruebe que la
polea y la roldana est6n adecuadamente alineadas y que los tornillos de
anclaje del motor se vuelvan a apretar adecuadamente.
/k PRECAUCION Una alineacibn de la polea y la roldana y tensibn de
la correa inadecuadas pueden generar una
sobrecarga del motor, un exceso de vibracibn y la
falla prematura de la correa y/o el rodamiento.
Para evitar estos problemas, compruebe que la polea y la roldana esten
alineadas y que la tensi6n de la correa sea satisfactoria despues de
instalar correas nuevas o de tensar correas existentes.
INSPECCION DEL TANQUE RECEPTOR
La vida etil de un tanque receptor de aire depende de varios factores,
incluyendo, entre otras cosas, condiciones operativas, ambientales y
nivel de mantenimiento. El efecto preciso de estos factores sobre la
vida 6til del tanque es dificil de predecir; por Io tanto, Ingersoll-Rand le
recomienda programar una inspecci6n certificada del tanque durante los
primeros cinco afios de uso del compresor. Para concertar una
inspecci6n de tanque, comuniquese con Ingersoll-Rand.
Si el tanque no se ha inspeccionado dentro de los primeros 10 afios de
uso del compresor, el receptor se debe dejar fuera de servicio hasta
quehayapasadolainspecci6n. Los tanques que no cumplen con los
requisitos deben ser reemplazados.
/k ADVERTENCIA Si no se reemplaza un tanque receptor de aire
oxidado, el resultado puede ser la ruptura o
explosibn de dicho tanque, Io que podria provocar
importantes dafios a la propiedad y graves lesiones
a las personas o incluso la muerte. Nunca modifique
ni repare el tanque. Consiga su reemplazo en el
centro de servicio t6cnico.
11
PROBLEMA
Desgaste anormal del cilindro, anillo o piston
La entrega de aire disminuye
La vMvula de drenaje autom&tica presenta filtraciones o no drena
autom&ticamente
La vMvula auxiliar tintinea o tiene filtraciones alrededor del v&stago
Tubos rotos en el interenfriador o posenfriador
El compresor no Ilega a la velocidad deseada
El compresor tarda en Ilegar a la velocidad deseada
El compresor se calienta demasiado durante el funcionamiento
El compresor no ejecuta el ciclo de descarga
El compresor no descarga cuando se detiene
Ruido excesivo durante la operacion
Demasiadas partidas y paradas
Golpea o tintinea
Las luces destellean o se aten6an durante la operaci6n
Humedad en el c&rter o apariencia "lechosa" en el lubricante de
petr61eo o herrumbre en los cilindros
La sobrecarga del motor produce una desconexi6n o un consumo
excesivo de corriente
Aceite en la descarga de aire (bombeo de aceite)
Escape de aceite del reten del eje
La vMvula de seguridad/descarga "salta"
Alta presi6n entre etapas
Baja presi6n entre etapas
La maquina chirrfa o no arranca
El motor no arranca
La m&quina no arranca
Escapes de aceite
Presi6n baja de aceite
Fluctuaciones excesivas de la presi6n de aceite (> 5 psi)
PUNTO DE COMPROBACION
4, 8, 9, 19, 28, 35
1,6, 15, 16, 18, 19, 29
16
23, 24
36
2,6,12,15,21
26, 27, 33, 34
3, 14, 15, 22
23, 24, 26
26, 33
2, 6, 15, 16, 21, 27, 32
5, 11, 16, 32, 40
2, 15, 17, 19, 20, 21
12, 13
9,10
5, 6, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 34
4,7,9,18,19,25,35
25
1,5,29,30
30
31
6,14,37,38
12
39
41
42,43,44,46
42,43,44,45,46
PUNTO
COMP.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
13
14
15
16
17
18
19
2O
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
12
POSIBLE CAUSA
Entrada y/o filtro del tubo de descarga sucios o atascados.
Rueda de banda o polea del motor sueltas, juego excesivo en el eje del motor o
bandas de transmisi6n sueltas.
Ventilaci6n inadecuada alrededor de la rueda de banda.
Lubricante poco viscoso.
Filtraciones de aire en la tuberia de descarga de aire.
Lubricante demasiado viscose.
Exceso de lubricante.
Muy poco lubricante.
Se esta usando lubricante tipo detergente.
Ciclos de operacion extremadamente cortes.
Compresor ubicado en un area h0meda o mojada.
Diferencial del interruptor de presi6n demasiado estrecho.
Voltaje de linea incorrecto.
Panel de servicio el6ctrico o cableado demasiado pequeffo.
Contacto deficiente en los terminales del motor o conexiones del arrancador.
Calefactores incorrectos de sobrecarga del arrancador.
Deficiente regulacion de la potencia (linea desequilibrada).
Bandas de transmision muy apretadas o mal alineadas.
Compressor valves leaky, broken, carbonized or loose.
VAIvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con filtraciones.
Acumulaci6n de carbono sobre el o los pistones.
Anillos del pist6n daffados o gastados (rotos, Asperos o con araffazos). Excesivo
espacio final o separaci6n lateral.
Los anillos del piston no estan asentados, estAn pegados a las ranuras o los
espacios finales no estan escalonados.
Cilindros o pistones con araffazos, gastados o cortados.
Rodamientos de la varilla de union, pasador del piston o del cig0effal gastados o
cortados. Espaciador de rodamientos suelto en el cig0effal.
Rodamientos de bolas defectuosos en el cig0effal o eje del motor..
Sentido err6neo de rotaci6n de la rueda de banda.
Filtraciones, roturas o desgaste en las piezas del descargador de toma.
VAIvula auxiliar sucia o asientos gastados.
Reten del cigbeffal gastado o cigL]effal cortado.
Valvula piloto centrifuga desajustada o con filtraciones.
Valvula de retencion con filtraciones o asiento de la valvula fundido.
Atmosfera extremadamente polvorienta.
Valvula de seguridad/descarga defectuosa.
Filtraciones en la vAIvula de admisi6n de alta presi6n.
Filtraciones en la vAIvula de descarga de baja presi6n.
El modo autom_tico de parada y arranque no es adecuado para la demanda de aire.
El descargador del interruptor de presi6n tiene filtraciones o no funciona.
Temperatura ambiente demasiado baja.
Capa superficial del cilindro desgastada.
Rueda de banda desequilibrada, tubos sin acodar o fijar, velocidad de polea
inadecuada.
La maquina no tiene una conexion a tierra adecuada.
La gasolina ha sido almacenada por demasiado tiempo o contiene agua.
No hay combustible en el tanque.
VAIvula de combustible cerrada.
Baja presi6n de aceite.
Condensaci6n excesiva en tanque receptor.
Accesorios/codos/conectores sueltos
VAIvula del regulador de presi6n de aceite desajustada o defectuosa
Valvula del descargador hidraulico desajustada o defectuosa
Indicador de presion de aceite defectuoso
Espuma de aceite en el carter
Residuos u otras obstrucciones bloqueando el flujo de aceite
POSIBLE SOLUCION
Limpie o reemplace.
Revise la tensi6n y alineaci6n de la rueda de banda, polea del motor, cigL]effal y
banda de transmisi6n. Repare o reemplace seg0n sea necesario.
Ubique el compresor en una posici6n con mejor ventilaci6n.
Vacfe el lubricante existente y vuelva a Ilenar con uno adecuado.
Revise la tuberia y las conexiones. Apriete las uniones o reempl_celas seg0n sea
necesario.
Vacie el lubricante existente y vuelva a Ilenar con uno adecuado.
Vacie el exceso de lubricante.
Agregue lubricante al carter hasta el nivel adecuado.
Vacie el lubricante y vuelva a Ilenar con uno adecuado.
Opere el compresor con ciclos de operacion mas largos.
Cambie de lugar el compresor o instale un juego de calefactores de carter.
Si cuenta con ajuste de diferencial, ajuste el interruptor de presi6n para aumentar el
diferencial. Si desea ajuste de diferencial, instale un interruptor de presi6n con
funci6n de ajuste de diferencial.
Revise el voltaje de Ifnea y mejore las Ifneas seg0n necesario. Comunfquese con un
electricista.
Instale una caja de servicio o cableado de tamaffo correcto. Comuniquese con un
electricista.
Asegure un buen contacto de los terminales del motor o conexiones del arrancador.
Instale calefactores correctos de sobrecarga del arrancador. Comuniquese con un
electricista.
Comuniquese con la compaSia electrica.
Ajuste las bandas a la tension y alineacion adecuadas.
Inspeccione las vAIvulas. Limpie o reempl_celas seg0n sea necesario. Instale el
juego ahorrapasos de v_lvulas/empaquetaduras.
Inspeccione la v_lvula y limpie, repare o reemplace seg0n sea necesario.
Limpie el o los pistones. Repare o reemplace seg0n sea necesario.
Instale el juego ahorrapasos de anillos/empaquetaduras.
Ajuste los anillos del piston.
Repare o reemplace seg0n sea necesario.
Inspeccione todo. Repare o reemplace seg0n sea necesario. Instale el juego
ahorrapasos de rodamientos/biela de conexion.
Inspeccione los rodamientos y reemplace si es necesario. Instale el juego
ahorrapasos de rodamientos/biela de conexi6n.
Revise si las conexiones de cableado del motor son adecuadas. Invierta dos
conductores en los motores trif_sicos.
Inspeccione las piezas y reemplace seg0n sea necesario.
Inspeccione las piezas. Limpie, ajuste o reemplace seg0n sea necesario.
Reemplace el reten. Si es necesario, instale un manguito de eje. Instale el juego
ahorrapasos de rodamientos/biela de conexion.
Reemplace la junta torica de la valvula piloto. Ajuste la valvula piloto.
Reemplace la valvula de retencion.
Instale una tuberia de admision remora de aire y guiela a una fuente de aire mas
limpio. Instale un filtro mas eficaz.
Reemplace.
Inspeccione, limpie o repare seg0n sea necesario.
Inspeccione, limpie o repare seg0n sea necesario.
Ajuste la vAIvula auxiliar para una operaci6n de velocidad constante.
Realinee el vAstago o reemplace.
Instale un juego de calentadores del c_rter. Cambie el lubricante a All Season T30
Select. Lleve el compresor a un entorno de mayor temperatura.
Limpie el cilindro con flex-hone de 180 granulos.
Revise el nivel de vibracion, cambie la polea o rueda de banda si es necesario,
apriete las abrazaderas del tubo.
Haga la conexion a tierra de la bateria a la maquina como se recomienda.
Reemplace la gasolina, agregue estabilizador de combustible.
Vea las instrucciones del fabricante para el reaprovisionamiento de combustible.
Abra la vAIvula de combustible.
Vea las instrucciones del fabricante.
Vacfe el tanque de receptor con la v_lvula de drenaje manual o instale una vAIvula de
drenaje autom_tica.
Aplique una torsi6n adecuada a los accesorios
Ajuste la vAIvula seg0n sea apropiado
Reemplace la valvula del regulador
Reemplace el conjunto de valvula del descargador hidraulico
Reemplace el indicador
Vacie el lubricante, limpie completamente la caja del cigiJeffal, reemplace el
lubricante
Inspeccione/limpie todos los conductos del aceite
13
TABLA DE TORSIONES DE LOS FIJADORES
2340
Pernos prisioneros de alta presi6n 75
Pernos prisioneros de baja presi6n 75
Pernos de reberde del cilindre 30
Pernos de cubierta de la armaz6n 17
Pernos de cubierta del eje 17
Tornilles de cabeza del pasador de cigL)efial 5,5
Tornillos de cabeza del descargador
Tornillos de la vAIvula de admisi6n de alta 11-15 LB-PULG
presi6n
Tornillos de la vAIvula de admisi6n de baja 11-15 LB-PULG
presi6n
Tornillos de la vAIvula de salida de alta presi6n 11-15 LB-PULG
Tornillos de la valvula de salida de baja presi6n 25-30 LB-IPULG
Perno de la rueda de la banda 33
Pernos de centre de la culata de alta presi6n
Pernos de centre de la culata de baja presi6n
Tornillo de montaje guia del descargador
Tornillo deflector del interrupter de bajo nivel de
aceite
Tuercas ciegas de centre de la culata
Valvula piloto
Conjunto de cuerpo del descargador
Pernos de la caja del descargador/rodamiento
Husillos de la placa de valvula
2475 2545 7100 2000 Y 2000P
75 75 75 120
75 75 75 120
50 50 50 50
17 17 20 20
17 17 20 50
11 11 12-15 --
-- 11 11 --
11-15 LB-PULG 11-15 LB-PULG 5,5 36 LB-PULG
25-30 LB-PULG 25-30 LB-IPULG 5,5
11-15 LB-PULG 11-15 LB-PULG 26
25-30 LB-PULG 25-30 LB-IPULG 26
60 60 113
-- 10 --
-- 14-16 --
NOTA
Apriete de manera uniforme todos los fijadores usando un patrbn en cruz en dos etapas.
36 LB-PULG
36 LB-PULG
36 LB-PULG
8O
25
5
7
25
25
25
7
TABLA DE TENSIONES DE CORREA
MODELO DEFLEXION TENSION (LB.)
(PULG.)
2340 (Intervalo Nominal 14" ) 0,25 4,9 - 7,1
2340 (Intervalo Nominal 19" ) 0,29 4,9 - 7,1
2475 (Intervalo Nominal 14" ) 0,25 4,9 - 7,1
2475 (Intervalo Nominal 19" ) 0,29 4,9 - 7,1
2475F/X11GH 0,34 5,5 - 8,0
2475F/X9/11GK 0,25 11,25 - 13,0
2475N5 (tramo de 14,5", correa 0,23 4,5 - 6,5
dentada)
2545 (ranura A ) 0,29 4,9 - 7,1
TIPO DE
CORREA
B
C
5V
CABALLOS DE FUERZA TENSION A UNA DEFLEXION DE 1/64"
POE PULGADA DE TRAMO
7,5 7,0-10,0
10-15 8,0-12,0
20 12,0-18,0
25-30 14,0- 21,0
25-30
14
DIAGRAMAS DE CABLEADO ELECTRICO
Cableado monofasico
u
SEE NOTE
M O[ -A TI
IF----_YL,_/
[>_1,
*MOTOR
1
OFF ON * * o OL /
PS LOLS *qATS F_ .
0 C------<)q'-8------o_ _-_-x_-----_ M F------+_ _
SS 7 _ 8 _ 9 ¼_ 6 "-/ 5 "4
A
C
EDV
T
L
FU
HATS
LOLS
M
OL
PS
SS
AI suministro
Cableado para la v&lvula de drenaje el6ctrico
opcional
Valvula de drenaje electrico
Terminal de linea de suministro
Terminal de carga
Fusible del circuito de control
Interruptor de alta temperatura del aire (#)
Interruptor de bajo nivel de aceite (#)
Bobina del arrancador del motor
Sobrecarga del arrancador del motor
Disyuntor automatico
Conmutador selector (#)
Cableado alternativo para convertir un arrancador
trifasico a una aplicacion monofasica
(#) = si Io hay
Cableado trif&sico
@
,l
M OL-A TI
I_--'b_
M OL_C T3
t F--O_
_1,
PS LOLS '_HATS _ O,LI
1
©
*EDV
To Power Su
Starter
NOTA
En las unidades que requieren un arrancador, conecte la linea de alimentacibn
al arrancador. No conecte la linea de alimentacibn al interruptor de presibn.
Conecte el cable de conexion a tierra al terminal de tierra
L3 se usa para los motores y arrancadores trif,Csicos Qnicamente
15
Tipica unidad de placa base
ENCLOSED BELTGUARD
A R
FLOW
AIR COOLED AFTERCOOLER
(OPTIONAL)
-AIR INLET FILTER
INTERCOOLER
SAFETY/RELIEFOUTLET VALVE_
AIR INLET FILTER
_L (OUTDOOR OPTION)
LOW OIL LEVEL
AIR COOLED SWITCH OIL DRAIN
AFTERCOOLER (OPTIONAL)
CONNECTION MOUNTING HOLE. <
Tipica unidad simplex horizontal
AIRCOOLED AFTERCOOLER
(OPTIONAL)
AIR --
FLOW
SAFETY/RELIEF VALVE
_ MOUNTED MOTOR
STARTER (OPTIONAL) OIL FILL
LOW OIL LEVEL
SWITCH
OIL DRAIN
DISCHARGE
SAFETY/RELIEF VALVE
AIR INLET
FILTERS CONSTANT SPEED
--PRESSURE SWITCH,
GAUGE, RECEIVER
SAFETY/RELIEF VALVE
AND AUXILIARY VALVE
ENCLOSED
BELTGUARD
INSPECTION
OPENINGS
(BOTHS,DES),
/
MANUAL DRAIN VALVE
(LOCATION WHEN SUPPLIED
WITH AUTO DRAIN VALVE)
AUTO CONDENSATE
DRAIN VALVE 1/8"
NPT DRAIN PORT
(OPTIONAL)
AIR RECEIVER TANK /
MOUNTING HOLES Z
DRAIN VALVE
(LOCATION WHEN NOT SUPPLIED
WITH AUTO DRAIN VALVE)
AIR OUTLET
SERVICE VALVE
16
Tipica unidad simplex vertical
t
Z'qEZEIIFE :Z I 13 _,1_
)4
FFE,Z RE :3 :SE
I
I ii :31
: F T FI IFF
L E
--IR :31 E
kts_
F TI,,I
2
IR _LI=4
4
I [_:F(Fl.Fr:
_RIII LE
Tipica unidad con motor a gasolina
GASOLINE ENGINE
ENGINE AIR CLEANER
ENGINE EXHAUST \
MUFFLER
(REAR)
ENGINE OIL
DIPSTICK
ENGINE OIL
DRAIN
PRESSURE GAUGE,
DISCHARGE & RECEIVER SAFETY/RELIEF VALVE,
DISCHARGE UNLOADER
INTERSTAOE
SAFETY/RELIEF VALVE
AIR INLET
r OIL FILL PLUG
OIL DRAIN PLUG
ENCLOSED
AIR
FLOW
AIR OUTLET
AIR RECEIVER
TANK_
MOUNT
MOUNTING HOLES j (4 REQUIRED)
MANUAL CONDENSATE
DRAIN VALVE
17
GARANTiA
Ingersoll-Rand Company garantiza que los equipos que fabrica y distribuye conforme a este documento estar&n libres de defectos tanto
en sus materiales como en su fabricaci6n, durante un periodo de doce (12) meses desde la fecha en que los Equipos se ponen en
operaci6n o de dieciocho (18) meses desde el momento del embarque, Io que suceda primero. Este periodo de garantia se aplicar& a
todos los Equipos, salvo los siguientes: (A) Los compresores que funcionen exclusivamente con el lubricante sintetico All Season T30
Select para compresores, tendran una garantia por el compresor, sin accesorios, de veinticuatro (24) meses desde la fecha de inicio de
las operaciones o de treinta (30) meses desde la fecha de embarque, Io que ocurra primero. (B) Los repuestos tendran una garantia de
seis (6) meses desde la fecha de embarque Si dentro de dicho periodo se informa por escrito a la Compar_ia de algQn tipo de
incumplimiento de las condiciones de esta Garantia, la Compar_ia a su discrecion corregira dicho incumplimiento reparando el Equipo en
forma apropiada o proporcionara un reemplazo F.O.B. en el punto de embarque, siempre y cuando el comprador haya instalado,
mantenido y operado dicho Equipo en conformidad con pr&cticas industriales correctas y haya cumplido con las recomendaciones
especificas de la Compar_ia. Los accesorios o equipos provistos por la Compafiia pero fabricados por otros mantendr_n todas las
garantia traspasadas a Ingersoll-Rand Company por su fabricante y que puedan ser transferidas al Comprador. La Compafiia no se har&
responsable de reparaciones, reemplazos o ajustes a los Equipos o de ningQn tipo de costo por mano de obra en que incurra el
Comprador que no cuenten con la previa autorizaci6n por escrito de la Compar_ia.
La Compafiia no otorga ning_n tipo de garant[a de buena ejecuci6n, a menos que se estipule especfficamente dentro de sus propuestas, y esta Garantia
excluye especificamente los efectos de la corrosi6n, erosi6n y el desgaste normal. En aquellos casos donde expresamente se incluyan garant[as de buena
ejecuci6n, la obligaci6n de la Compafi[a sera efectuar correcciones en la manera y durante el plazo estipulado mas arriba.
LA COMPANiA NO HACE NINGUN OTRO TIPO DE DECLARACION, EXPRESA O IMPLiCITA, SALVO AQUELLA DE PROPIEDAD Y POR ESTE MEDIO SE
DECLINAN TODAS LAS GARANTiAS IMPLiCITAS DE COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN FIN EN PARTICULAR.
La correcci6n de los incumplimientos de la Compafiia, sean patentes o latentes, en la forma y durante el plazo estipulado mas arriba, debera constituir el
cumplimiento de todas las responsabilidades de la CompaSia y sus Distribuidores, para aquellos incumplimientos respecto a o que surjan de dichos
Equipos.
LIMITACION DE RESPONSABILIDADES
LOS RECURSOS DEL COMPRADOR ESTIPULADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXCLUSIVOS Y LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA COMPAI_IiA,
SUS DISTRIBUIDORES Y PROVEEDORES, CON RESPECTO AL CONTRATO O EQUIPOS Y SERVICIOS PROVISTOS, EN RELACION CON LA
EJECUCION O SU FALTADE CUMPLIMIENTO O QUE SURJAN DE LA FABRICACION, VENTA, ENTREGA, INSTALACION, REPARACION O DIRECCION
TC:CNICACUBIERTA O PROVISTA BAJO UN CONTRATO, YA SEA QUE SE BASEN EN UN CONTRATO, GARANTiA, NEGLIGENCIA, INDEMNIDAD,
RESPONSABILIDAD LIMITADA U OTRO, NO PODRAN EXCEDER EL PRECIO DE COMPRA DE LA UNIDAD O EQUIPO EN LOS CUALES SE BASA DICHA
RESPONSABILIDAD.
LA COMPANiA, SUS DISTRIBUIDORES Y SUS PROVEEDORES NO SERAN RESPONSABLES BAJO CIRCUNSTANCIA ALGUNA ANTE
EL COMPRADOR, CUALQUIER SUCESOR O BENEFICIARIO O CESIONARIO DEL CONTRATO, POR NINGON DANO INDIRECTO,
INCIDENTAL, ESPECIAL O PUNITORIO QUE SURJA DE ESTE CONTRATO O DE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE I_L, O DE
CUALQUIER DEFECTO, FALLA O MAL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, YA SEA QUE SE BASE DICHO DANO O NO EN LA FALTA DE
USO, LA PI_RDIDA DE INGRESOS O UTILIDADES, INTERESES, PI_RDIDA DE BUENA REPUTACION, CESE DE TAREAS, DANO
SOBRE OTROS BIENES, Pg:RDIDAS PRODUCTO DEL CIERRE O LA FALTA DE FUNCIONAMIENTO, AUMENTO EN LOS COSTOS DE
OPERACION, COSTO DE LA COMPRA DE ENERGiA DE REEMPLAZO O DEMANDAS DE LOS COMPRADORES O CLIENTES DEL
COMPRADOR POR LA INTERRUPCION DEL SERVICIO, SE ORIGINE O NO DICHA PC:RDIDA O DANO EN EL CONTRATO, GARANTIA,
NEGLIGENCIA, INDEMNIZACION, RESPONSABILIDAD ABSOLUTA U OTRO.
&Preguntas? Piezas? &Servicio?
1-800 AIR SERV
Visite nuestro sitio web:
www.air.ingersoll-rand.com
/