![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/de2a43e48247e28e77ee9a988f21ad9b/2/000361915.htmlex.zip/bg12.jpg)
ESPANOL
110
P: ¿Está todo pre-programado?
No toda programación de circunvolución ha sido
realizada para Ud., pero si las respuestas de impulso
que deben procesar el audio en tiempo real dentro de
The Liquid Channel.
P: ¿Me permite The Liquid Channel replicar
mis propias selecciones de previo y
compresor?
No, es un trabajo bastante especializado y mejor
dejárselo al equipo de I + D de Focusrite, pero la
unidad se suministra con una amplio abanico de
previos y compresores dentro de la caja. Es posible
modificar las combinaciones y almacenarlas en las
memorias de usuario, con o sin EQ.
P: ¿Qué ocurre si el sonido de previo o
compresor que quiero, no es ninguno de los
elegidos?
Focusrite tiene previsto hacer disponible más previos
y compresores, y poder descargarlos desde la Web de
The Liquid Channel (www.f
ocusrite.com). Se dispondrá
de un software de aplicación que permitirá descargar
previos y compresores extras al PC o Mac. Luego se
podrá cargar en The Liquid Channel lo que se haya
descargado vía el USB de la trasera (standard). Incluso
es posible guardar las memorias de usuario y/o las
réplicas de previo y compresor en el PC o Mac, e
incluso editar la unidad remotamente vía el USB.
Todos los parámetros serán editables o controlables
desde un monitor, incluyendo la posibilidad -por
ejemplo- de controlar la configuración de previo, y
transferirla de sesión en sesión p. e. en una carpeta del
Pro Tools.
P: ¿Qué ocurre si sobrescribo mi compresor
clásico por error?
No hay problema; es posible recargar un backup
desde el PC o Mac, o descargar las configuraciones
originales de fábrica desde www.f
ocusrite.com.
P: ¿Cómo puede la circunvolución replicar
la interacción del previo y el micrófono?
De hecho no puede. Se precisa la presencia de un
circuito analógico que trabaje conjuntamente con la
máquina de circunvolución.
P: ¿Por qué se presenta el previo de micro
como un problema?
Un previo de micro siempre debe estar conectado a
una fuente microfónica, pero es un sistema interactivo
que no tiene una eficiencia del 100%. Los
amplificadores de micrófono han sido diseñados desde
1920 para funcionar con una amplia variedad de
diferentes micrófonos -pasivos dinámicos de carbón,
luego diseños basados en bobinas, luego en
amplificadores de válvula, grandes diafragmas,
condensadores alimentados con phantom, etc. Por lo
tanto, los diferentes clásicos y tipos de amplificador de
micrófono varían dramáticamente respecto a la
manera en que su entrada ha sido diseñada. Por
ejemplo, los previos existentes con entradas por
transformador/electrónicas que se han utilizado
durante muchos años, presentan una amplia variedad
de impedancias, y este es el porqué una unidad de
previo analógica necesita incorporarlo. Si un
micrófono concreto no está siendo cargado por el
circuito analógico como lo era por una unidad clásica
original, entonces el sonido del micrófono será
distinto.
P: Por lo tanto, ¿no es realmente un previo
de micro standard?
Exacto. Utiliza un transformador. Dispone de 2
bobinas, la 1ª bobina genera un campo magnético, que
pasa a la 2ª bobina -que no es en si mismo un
mecanismo fijo de transferencia, ya que existen
muchas variaciones en los transformadores. Otro
factor clave es la impedancia que aparece en la entrada
del previo -cuando se conecta un micro, este tiene
una impedancia de salida por sí mismo. Los dos lados
(micro y previo) reaccionan, y como resultado el nivel
relativo en frecuencia puede variar ampliamente. Las
capacitancias también interactúan, ya que tanto micro
como transformador tienen capacitancias que varían,
lo que produce una atenuación en agudos, o se
obtiene un pico en agudos (La famosa "ventilación"
Focusrite tipificada por la serie ISA por ejemplo). Los
viejos micrófonos diseñados para aplicaciones en
broadcast a menudo "caían" a p. e. 12kHz, ya que
hasta 1970 algunos tenían cuidado con las frecuencias
altas. (Los diseñadores utilizaban hasta los 12kHz para
así filtrar problemas por encima de esta frecuencia.)
P: ¿Cómo se puede entonces, fabricar un
circuito de previo de micro que pueda
reproducir toda esta cantidad de variables?
La única manera de acomodar todo el rango de
distintos diseños es permitir una amplia flexibilidad en
los parámetros de resistencia y capacitancia en un
transformador diseñado a medida específicamente
para esta flexibilidad. Por lo tanto, The Liquid Channel
físicamente cambia la circuitería analógica, y además
utiliza la tecnología de circunvolución dinámica para
crear replicas de previo de micro.
P: ¿Qué ocurre con los previos de micro
electrónicos o a válvulas sin transformador?
El transformado de The Liquid Channel se desactiva
automáticamente cuando el usuario selecciona un
previo electrónico sin transformador (se indica en el
panel frontal). Focusrite ha montado las variaciones
necesarias para reproducir exactamente la
irregularidad de un previo de micro electrónico. La
capacitancia y resistencia se varían luego en el circuito,
y la tecnología de circunvolución dinámica se utiliza
para replicar toda la serie de previos electrónicos. La
replica de la válvula está cubierta en un 100% -de esto
se encarga el proceso de circunvolución dinámica.
Cualquier "artefacto" que estuviera presente en una
unidad clásica a válvulas también lo está en The Liquid
Channel.