MQ Multiquip JWN-SNVB0206952 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Para encontrar la última revisión de esta
publicación o el manual de piezas asociado,
visite nuestro sitio web: www.multiquip.com
MANUAL DE OPERACIÓN
ESTE MANUAL DEBE ACOMPAÑAR AL EQUIPO EN TODO MOMENTO.
Revisión N° 4 (04/22/22)
NP: 23624
SERIE
MODELOS
JWN24HTCSL
JWN24HSCSL
ALLANADORAS MOTORIZADAS
DE OPERADOR A BORDO
(MOTOR A GASOLINA HONDA GX690RTAF)
DESDE EL N/S VB0206952
PÁGINA 2 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
ADVERTENCIA SOBRE LA PROPUESTA 65
ADVERTENCIA
CÁNCER Y DAÑOS
REPRODUCTIVOS
www.P65Warnings.ca.gov
N/P 38707
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 3
ADVERTENCIAS DE SILICOSIS/RESPIRATORIAS
ADVERTENCIA SOBRE
LA SILICOSIS
Durante los trabajos de recticación/corte/perforación
de mampostería, hormigón, metal y otros materiales con
contenido de sílice se puede generar polvo o vapor que
contienen sílice cristalina. La sílice es un componente
básico de arena, cuarzo, arcilla de ladrillo, granito y
muchos otros minerales y rocas. La inhalación reiterada
o considerable de sílice cristalina en el aire puede causar
enfermedades respiratorias graves o mortales, incluida
la silicosis. Además, las autoridades de California y
otras regiones han incluido la sílice cristalina respirable
entre las sustancias conocidas por causar cáncer. Para
cortar dichos materiales, siga siempre las precauciones
respiratorias mencionadas anteriormente.
RIESGOS RESPIRATORIOS
Durante los trabajos de recticación/corte/perforación de
mampostería, hormigón, metal y otros materiales se puede
generar polvo, vapor y humo con sustancias químicas
que se sabe que causan lesiones o enfermedades graves
o fatales, como enfermedades respiratorias, cáncer,
defectos congénitos u otros daños reproductivos. Si
no está familiarizado con los riesgos asociados con un
proceso o material que se esté cortando o la composición
de la herramienta que se esté utilizando, consulte la
cha técnica del material o a su empleador, el fabricante/
proveedor del material, autoridades nacionales como
OSHA y NIOSH y otras fuentes sobre materiales
peligrosos. Por ejemplo, California y algunas otras
autoridades han publicado listas de sustancias que se
sabe que causan cáncer, toxicidad para la reproducción
u otros efectos nocivos.
Siempre que sea posible controle el polvo, el vapor
y el humo en su origen. Utilice buenas prácticas de
trabajo y siga las recomendaciones de los fabricantes
o proveedores, OSHA/NIOSH y las asociaciones
profesionales y comerciales. Se debe usar agua para
la supresión del polvo cuando pueda realizarse el corte
en húmedo. Cuando no se puedan eliminar los peligros
de la inhalación de polvo, vapor y humo, el operador y
cualquier persona que esté cerca deben utilizar siempre
una mascarilla aprobada por NIOSH/MSHA para los
materiales utilizados.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PÁGINA 4 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
TABLA DE CONTENIDOS
Allanadora de operador
a bordo serie JWN
Advertencia sobre la propuesta 65 ................................. 2
Advertencias de silicosis/respiratorias ............................ 3
Tabla de contenidos ........................................................ 4
Lista de vericación de capacitación .............................. 6
Lista diaria de vericación previa a la operación ............ 7
Información de seguridad ..........................................8-14
Elevación y transporte .............................................15-17
Especicaciones ........................................................... 18
Dimensiones ................................................................. 19
Información general ...................................................... 20
Componentes (allanadora) ......................................21-22
Componentes (motor) ................................................... 23
Conguración ............................................................... 24
Inspección ...............................................................25-26
Operación ................................................................27-29
Mantenimiento .........................................................30-43
Diagrama de cableado ............................................44-45
Ubicación de componentes del diagrama
de cableado .................................................................. 46
Resolución de problemas ........................................47-50
AVISO
Las especicaciones están sujetas a cambios sin previo
aviso.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 5
NOTAS
PÁGINA 6 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
LISTA DE VERIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN
Lista de verifi cación de capacitación
Descripción ¿OK? Fecha
1 Lea el manual de operación completo.
2Diseño de la máquina, ubicación de los
componentes, revisión de nivel de aceite del motor.
3 Sistema de combustible, procedimiento de recarga.
4 Operación de rociado y las luces.
5Operación de los controles (la máquina no debe
estar en funcionamiento).
6Controles de seguridad, operación del interruptor
de parada de seguridad.
7 Procedimientos de parada de emergencia.
8Arranque de la máquina, precalentamiento,
estrangulador del motor.
9 Mantener una separación.
10 Maniobrar.
11 Paso.
12 Ajuste de paso de las aspas. Twin-Pitch™
13 Técnicas de acabado de hormigón.
14 Apagado de la máquina.
15 Elevación de la máquina (argollas de izado).
16 Transporte y almacenamiento de la máquina.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 7
LISTA DIARIA DE VERIFICACIÓN PREVIA A LA OPERACIÓN
Lista diaria de verifi cación previa
a la operación   
1 Nivel de aceite del motor
2 Estado de las aspas
3 Operación de paso de las aspas
4Operación del interruptor
de parada de seguridad
5Operación de control
de dirección
PÁGINA 8 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
No opere ni realice el servicio del equipo antes de leer todo el
manual. Las precauciones de seguridad deben seguirse en todo
momento para operar este equipo. No leer y
comprender los mensajes de seguridad y las
instrucciones de operación puede causarle
lesiones a usted o a los demás.
MENSAJES DE SEGURIDAD
Los cuatro mensajes de seguridad que se muestran a
continuación le informarán sobre los peligros potenciales que
podrían causarle lesiones a usted o a otros. Los mensajes de
seguridad abordan específi camente el nivel de exposición para
el operador y están precedidos por una de cuatro palabras:
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN
o AVISO.
SÍMBOLOS DE SEGURIDAD
PELIGRO
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, CAUSARÁ
la MUERTE o LESIONES GRAVES.
ADVERTENCIA
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, PUEDE
causar la MUERTE o LESIONES GRAVES.
PRECAUCIÓN
Indica una situación peligrosa que, si no se evita, PUEDE
causar lesiones LEVES o MODERADAS.
AVISO
Se refi ere a prácticas no relacionadas con lesiones.
Se hará referencia a los peligros potenciales asociados con la
operación de este equipo con símbolos que pueden aparecer
a lo largo de este manual junto con los mensajes de seguridad.
Símbolo Riesgo
Riesgos de gas de escape letal
Riesgos de combustible explosivo
Riesgos de quemadura
Riesgos de piezas giratorias
Riesgos por fl uido presurizado
Riesgos por fl uido hidráulico
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 9
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
CALCOMANÍAS DE SEGURIDAD
A continuación, se defi nen las calcomanías asociadas con la
operación segura de este equipo.
CALCO-
MANÍA DEFINICIÓN
PELIGRO
Riesgo por objetos despedidos
NO desmonte los cilindros de resorte sin personal
de servicio califi cado. Existe la posibilidad
de lesiones graves.
PELIGRO
Advertencia para no usar agua
NO agregue agua al tanque de retardante.
PELIGRO
Riesgo por los protectores de correa
NO quite los protectores de correa.
Mantenga las manos y los dedos lejos
de las correas del motor.
Las piezas móviles pueden provocar aplastamiento.
PELIGRO
Capacitación
Esta máquina solo debe ser operada por
personal califi cado. Solicite capacitación cuando
se requiera.
PELIGRO
Riesgo de inhalación
NO utilice este equipo en un área cerrada.
El motor utilizado en este equipo emite niveles
peligrosos de monóxido de carbono que pueden
causar lesiones graves e incluso muertes.
PELIGRO
Riesgo por las aspas giratorias
Aleje las manos, los dedos y los pies de las aspas
del ventilador del motor y los anillos protectores.
Las piezas móviles pueden provocar cortes.
NO quite las protecciones.
Apague el motor antes del servicio.
CALCO-
MANÍA DEFINICIÓN
P/N 23700
ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento/elevación
NUNCA se debe permitir que una persona
permanezca bajo la allanadora mientras se levanta.
NO levante la allanadora con las
bandejas conectadas.
SIEMPRE asegúrese de que el manubrio esté
bien conectado.
P/N 23808
PRECAUCIÓN
Riesgo de quemaduras
LAS PIEZAS CALIENTES pueden quemar la piel.
NO toque las piezas calientes.
Deje que la máquina se enfríe el tiempo sufi ciente
antes del mantenimiento.
AVISO
Lea el manual
Para evitar lesiones, debe leer y comprender el
manual del operador antes de utilizar la máquina.
P/ N 36 0 99
AVISO
Ropa de protección
SIEMPRE use ropa adecuada para operar
la allanadora.
AVISO
Ubicación de elevación
Conecte un dispositivo de elevación adecuado
para levantar la unidad.
GASOLINA SIN PLOMO
El motor de este equipo funciona con
gasolina sin plomo.
PÁGINA 10 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SEGURIDAD GENERAL
PRECAUCIÓN
NUNCA opere este equipo sin ropa de protección adecuada,
gafas inastillables, protección respiratoria, protección
auditiva, botas con puntera de acero y demás dispositivos
de protección requeridos por las normas laborales, de la
ciudad y el estado.
Evite el uso de joyas o ropa muy holgada que pueda
enredarse en los controles o en piezas móviles, ya que esto
puede causar lesiones graves.
NUNCA opere este equipo cuando no se sienta
muy bien debido a la fatiga, una enfermedad
o cuando esté consumiendo medicamentos.
NUNCA opere este equipo bajo la infl uencia
de drogas o del alcohol.
SIEMPRE despeje el área de trabajo de suciedad,
herramientas, etc. que pudieran constituir un peligro mientras
el equipo esté en operación.
Nadie más que el operador debe estar en el área de trabajo
cuando el equipo está en operación.
NO utilice el equipo para cualquier n o aplicación para el
que no esté destinado.
AVISO
Este equipo solo debe ser operado por personal califi cado y
capacitado de 18 o más años.
Siempre que sea necesario, reemplace la placa de
identifi cación y las calcomanías de operación y seguridad
cuando se vuelvan difíciles de leer.
El fabricante no asume responsabilidad alguna por
cualquier accidente debido a modifi caciones del equipo. Las
modifi caciones no autorizadas del equipo anularán todas las
garantías.
NUNCA
utilice accesorios o aditamentos que no estén
recomendados por Multiquip para este equipo. Pueden causar
daños al equipo o lesiones al usuario.
SIEMPRE conozca la ubicación del extintor
más cercano.
SIEMPRE conozca la ubicación del botiquín
de primeros auxilios más cercano.
SIEMPRE
conozca la ubicación del teléfono más cercano o
mantenga un teléfono en la obra.
Además, conozca los
números de teléfono de la ambulancia, el médico y
el
cuerpo de bomberos más cercano.
Esta información será
muy valiosa en caso de emergencia.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 11
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SEGURIDAD DE LA ALLANADORA
PELIGRO
Los gases de escape de combustible del motor contienen
monóxido de carbono tóxico. Es un gas incoloro e inodoro
que puede ocasionar la muerte si se inhala.
El motor de este equipo
requiere adecuado ujo de aire
de enfriamiento. NUNCA opere
este equipo en un área cerrada
o estrecha donde el libre ujo
del aire sea limitado. Si el fl ujo
de aire está restringido, causará
daños a las personas y los
bienes y graves daños al
equipo o el motor.
NUNCA opere el equipo en una atmósfera
explosiva o cerca de materiales combustibles.
Una explosión o un incendio pueden provocar
lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
Si se aplica, NUNCA busque fugas hidráulicas
con la mano. Utilice un trozo de madera o
cartón. La inyección de fl uido hidráulico en la
piel requiere tratamiento inmediato de un
médico capacitado para impedir lesiones
graves o muertes.
SIEMPRE manténgase alejado de las piezas
giratorias o móviles durante la operación de la
allanadora.
NUNCA desconecte un dispositivo de emergencia
o seguridad. Estos dispositivos están destinados a la
seguridad del operador. La desconexión de estos dispositivos
puede causar lesiones graves o incluso la muerte. La
desconexión de cualquiera de estos dispositivos anulará
todas las garantías.
PRECAUCIÓN
NUNCA permita pasajeros o acompañantes en la allanadora
durante la operación.
NUNCA lubrique los componentes o intente realizar el servicio
de una máquina en funcionamiento.
NUNCA coloque los pies o las manos dentro de los anillos
protectores durante el arranque o la operación del equipo.
AVISO
SIEMPRE
mantenga la máquina en buen estado de
funcionamiento.
Repare los daños de la máquina y reemplace las piezas
descompuestas inmediatamente.
SIEMPRE
guarde el equipo correctamente cuando no se
utilice. El equipo debe almacenarse en un lugar limpio y
seco fuera del alcance de los niños y personal no autorizado.
Se puede pedir un manual de seguridad para el personal
de operación y mantenimiento de allanadoras de hormigón
motorizadas producido por la Asociación de Fabricantes de
Equipos (AEM) en el sitio web www.aem.org.
Pida el formulario PT-160
SEGURIDAD DEL MOTOR
ADVERTENCIA
NO
coloque las manos o los dedos dentro del compartimiento
del motor cuando el motor esté funcionando.
NUNCA
opere el motor sin los protectores o blindajes
térmicos.
Mantenga los dedos, las manos, el cabello y la
ropa lejos de todas las piezas en movimiento
para evitar lesiones.
NO
quite el tapón de drenaje de aceite del motor mientras
el motor esté caliente. Del tanque de aceite saldrá aceite
caliente y quemará gravemente a todas las personas en el
área cercana a la allanadora.
PRECAUCIÓN
NUNCA toque el colector de escape, el
silenciador o el cilindro mientras estén
calientes. Permita que estos componentes se
enfríen antes de realizar el servicio del equipo.
AVISO
NUNCA
haga funcionar el motor sin un ltro de aire o con un
ltro de aire sucio. Puede causar graves daños en el motor.
Realice el servicio del ltro de aire con frecuencia para evitar
desperfectos del motor.
NUNCA manipule los ajustes de fábrica del
motor o del regulador del motor. Puede causar
daños al motor o el equipo como resultado de
hacerlo funcionar en rangos de velocidad por
encima del máximo permisible.
PÁGINA 12 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SEGURIDAD DEL COMBUSTIBLE
PELIGRO
NO arranque el motor cerca de combustible derramado o
líquidos infl amables. El combustible es sumamente infl amable
y sus vapores pueden causar una explosión si se encienden.
SIEMPRE llene el tanque de combustible en un área bien
ventilada, lejos de chispas y llamas.
SIEMPRE tenga extremo cuidado para trabajar con líquidos
infl amables.
NO llene el tanque de combustible mientras el motor esté
funcionando o caliente.
NO llene en exceso el tanque de combustible, porque el
combustible derramado puede encenderse si entra en
contacto con las piezas calientes del motor o las chispas del
sistema de encendido.
Almacene el combustible en recipientes adecuados, en áreas
bien ventiladas y lejos de chispas y llamas.
NUNCA use combustible como agente de limpieza.
NO fume alrededor o cerca del equipo. Los
vapores o derrames de combustible en el
motor caliente pueden causar un incendio o
explosión.
SEGURIDAD DE LA BATERÍA
PELIGRO
NO deje caer la batería. Existe la posibilidad de que la batería
explote.
NO exponga la batería a llamas, chispas,
cigarrillos, etc. La batería contiene gases y
líquidos combustibles. Si estos gases y líquidos
entran en contacto con una llama o una chispa,
puede producirse una explosión.
ADVERTENCIA
SIEMPRE use gafas de seguridad para
manipular la batería a fi n de evitar irritación de
los ojos. La batería contiene ácidos que pueden
causar lesiones en los ojos y la piel.
Use guantes bien aislados cuando levante la batería.
SIEMPRE
mantenga la batería cargada. Si la batería no está
cargada, se acumula gas combustible.
NO
cargue la batería si está congelada. La batería puede
explotar. Cuando se congele, caliente la batería a por lo
menos 61°F (16°C).
SIEMPRE
recargue la batería en un entorno bien ventilado
para evitar riesgo de concentración peligrosa de gases
combustibles.
Si el líquido de la batería (ácido sulfúrico
diluido) entra en contacto con la ropa o la piel,
lave inmediatamente con abundante agua.
Si el líquido de la batería (ácido sulfúrico diluido) entra
en contacto con los ojos
, lávelos inmediatamente con
abundante agua y póngase en contacto con el médico más
cercano o un hospital para recibir atención médica.
PRECAUCIÓN
SIEMPRE desconecte el
terminal NEGATIVO de la batería
antes del servicio en el equipo.
SIEMPRE
mantenga los cables de la batería en buen estado.
Repare o reemplace todos los cables desgastados.
SEGURIDAD DEL TRANSPORTE
PRECAUCIÓN
NUNCA se debe permitir que una persona
o un animal permanezcan bajo el equipo
mientras se levanta.
Las allanadoras de operador a bordo son
muy pesadas y difíciles de mover. Aplique
los procedimientos de elevación de carga
pesada correctos y NO intente levantar la
allanadora por los anillos protectores.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 13
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
AVISO
La forma más fácil de levantar la allanadora es utilizar las
argollas de izado que están soldadas al bastidor. Estas
argollas de se ubican a la izquierda y derecha del asiento
del operador.
Se puede jar una correa o cadena de estas argollas, lo
que permite que un montacargas o una grúa suba o baje la
allanadora de una losa de hormigón. La correa o cadena debe
tener una capacidad de elevación mínima de 2.000 libras
(1.000 kg) y el equipo de elevación debe poder levantar al
menos ese peso.
NUNCA transporte la allanadora con las bandejas conectadas,
salvo que se utilicen cierres de seguridad aprobados
específi camente para dicho transporte por el fabricante.
NUNCA levante la allanadora más de tres pies del suelo con
las bandejas conectadas.
Antes de levantar, asegúrese de que las argollas de izado
no estén dañadas.
Siempre asegúrese de que la grúa o el dispositivo de
elevación se hayan jado correctamente a las argollas de
izado del equipo.
SIEMPRE apague el motor antes del transporte.
NUNCA levante el equipo mientras el motor esté en
funcionamiento.
Ajuste bien la tapa del tanque de combustible y cierre la llave
de combustible para evitar que se derrame.
Utilice un cable de izado adecuado (cable o cuerda) con la
sufi ciente resistencia.
NO levante la máquina a alturas innecesarias.
SIEMPRE amarre el equipo para el transporte con una
cuerda.
SEGURIDAD DEL REMOLQUE
PRECAUCIÓN
Verifi que las normas de seguridad del remolque
locales, nacionales o estatales, además de
cumplir con las normas de seguridad del
remolque del Departamento de Transporte
(DOT) antes de remolcar la allanadora.
Para reducir la posibilidad de accidentes durante el transporte
de la allanadora en vías públicas, asegúrese SIEMPRE
de
que el remolque que apoya la allanadora y el vehículo tractor
estén en buenas condiciones mecánicas y de operación.
SIEMPRE apague el motor antes del transporte.
Asegúrese de que el enganche y el acoplamiento del vehículo
tractor tengan una clasifi cación igual o superior al peso bruto
del vehículo.
SIEMPRE
inspeccione el enganche y el acoplamiento en
busca de señales de desgaste. NUNCA
utilice un remolque
con enganches, acoplamientos, cadenas, etc. defectuosos.
Revise la presión de aire de los neumáticos tanto del vehículo
tractor como del remolque.
Los neumáticos del remolque
deben estar infl ados a 50 psi en frío.
Revise también el
desgaste de la banda de rodamiento de los neumáticos de
ambos vehículos.
SIEMPRE
asegúrese de que el remolque esté equipado con
una cadena de seguridad.
SIEMPRE je correctamente
las cadenas de seguridad del
remolque al vehículo tractor.
SIEMPRE
asegúrese de que las luces direccionales, de
retroceso y de freno del vehículo y el remolque estén
conectadas y funcionen correctamente.
Los requisitos del DOT incluyen lo siguiente:
• Conectar y comprobar la operación del freno eléctrico.
• Fijar con bridas los cables de alimentación portátiles en la
bandeja.
La velocidad máxima de remolque en carretera es de 55 MPH,
salvo que se indique lo contrario. La velocidad de remolque
recomendada fuera de carretera no debe superar 15 MPH,
o menos según el tipo de terreno.
Evite paradas y arranques repentinos. Pueden causar que
el vehículo patine o se pliegue. Las paradas y los arranques
uniformes y graduales mejorarán el proceso de remolque.
PÁGINA 14 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Evite los virajes bruscos para evitar giros.
El remolque debe estar ajustado siempre en posición
horizontal para remolcar.
Levante y bloquee el soporte de ruedas del remolque hacia
arriba para remolcar.
Coloque calzos bajo las ruedas para impedir que giren si
está estacionado.
Coloque soportes bajo el paragolpes del remolque para que
no se vuelque si está estacionado.
Utilice el gato giratorio para ajustar la altura del remolque a
una posición horizontal mientras esté estacionado.
SEGURIDAD AMBIENTAL
AVISO
Elimine correctamente los residuos peligrosos.
Entre los residuos potencialmente peligrosos se
incluye el aceite del motor, el combustible y los
ltros de combustible usados.
NO use contenedores de alimentos o plásticos para eliminar
residuos peligrosos.
NO vierta desechos, aceite o combustible directamente al
suelo, un drenaje o cualquier fuente de agua.
INFORMACIÓN SOBRE EMISIONES
AVISO
El motor a gasolina utilizado en este equipo ha sido diseñado
para reducir los niveles peligrosos de monóxido de carbono
(CO), hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) en las
emisiones de gases de escape de gasolina.
Se ha certifi cado que este motor cumple los requisitos de la EPA
de EE.UU. sobre emisiones por evaporación en la confi guración
instalada.
Si personal no autorizado sin capacitación adecuada intenta
modifi car o ajustar el sistema de emisiones del motor puede
dañar el equipo o crear condiciones inseguras.
Por otra parte, la modifi cación del sistema de combustible puede
afectar negativamente las emisiones por evaporación y generar
multas u otras sanciones.
Etiqueta de control de emisiones
La etiqueta de control de emisiones es una parte integral del
sistema de emisiones y su uso está estrictamente controlado
por las normas.
La etiqueta debe permanecer con el motor durante toda su
vida útil.
Si es necesaria la sustitución de la etiqueta de emisiones,
póngase en contacto con su distribuidor de motores Honda
autorizado.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 15
ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
¡TRABAJE DE FORMA SEGURA!
Solo el personal calificado con capacitación adecuada debe
realizar este procedimiento. Siga todas las normas de seguridad
de montaje y elevación para realizar este procedimiento.
SEGURIDAD PARA ELEVAR
PRECAUCIÓN
NUNCA se debe permitir que una persona permanezca bajo
el equipo mientras se levanta.
Las allanadoras de operador a bordo son muy pesadas y
difíciles de mover. Aplique los procedimientos de elevación
de carga pesada correctos y NO intente levantar la allanadora
por los anillos protectores.
NUNCA levante la allanadora con el operador en la máquina.
AVISO
NUNCA levante la allanadora más de tres pies del suelo con
las bandejas conectadas.
Antes de levantar, asegúrese de que las argollas de izado
no estén dañadas.
Asegúrese SIEMPRE de que el dispositivo de elevación
se haya jado correctamente a las argollas de izado de la
allanadora.
NO levante la allanadora a alturas innecesarias.
SIEMPRE apague el motor antes del transporte.
NUNCA levante la allanadora mientras el motor esté en
funcionamiento.
Ajuste bien la tapa del tanque de combustible y cierre la llave
de combustible para evitar que se derrame.
ADVERTENCIA
El incumplimiento de estas instrucciones
puede causar fallas de las eslingas y
lesiones graves o muertes.
INSPECCIÓN DE ESLINGAS
Inspeccione las eslingas de elevación suministradas con la
allanadora (Figura 1) antes de cada uso. Si se necesitan
eslingas de repuesto, consulte los números de pieza en el
manual de piezas incluido con la allanadora solicítelas al
importador o distribuidor de Multiquip.
Figura 1. Eslingas de elevación
PÁGINA 16 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
La norma de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional
(OSHA) - 29 CFR parte 1926.251 (e)(8) — Retiro del servicio
exige que las eslingas se inspeccionen antes de cada uso y
se retiren del servicio inmediatamente cuando se detecte
cualquiera de estas condiciones:
Oricios, rasgaduras, cortes o enganchones
Partículas adheridas
Desgaste por abrasión que exponga el núcleo
Etiquetas de capacidad nominal faltantes o ilegibles
Fusión, carbonización, salpicaduras de soldadura o
quemaduras químicas
Costuras rotas o desgastadas que expongan el núcleo
Nudos
Cualquier otra condición que pudiera provocar dudas sobre la resistencia de la eslinga
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 17
ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
PROCEDIMIENTO DE ELEVACIÓN
Se han suministrado las eslingas de elevación correctas (Figura
1) con la allanadora de conformidad con su peso según la
norma de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional
(OSHA) 29 CFR parte 1926.251 — Aparejos para manipulación
de materiales.
El método correcto de conexión de las eslingas en la allanadora
de operador a bordo es el de eslinga de estrangulación. La
capacidad nominal de las eslingas para este método se indica
en las etiquetas de las eslingas. NO aplique algún otro tipo de
método.
1. Fije las eslingas de elevación a las argollas de izado a la
izquierda y la derecha de la allanadora (Figura 2).
Figura 2. Elevación de la allanadora
ADVERTENCIA
Inspeccione SIEMPRE las eslingas de elevación antes de
cada uso.
AVISO
ASEGÚRESE de que el montacargas tenga la capacidad
de elevación correcta para la allanadora.
A
A
2. Inserte las horquillas del montacargas a través de las
argollas en los extremos de las eslingas (Figura 2).
Mantenga las eslingas lo más cerca posible de la posición
vertical. Si el ángulo de estrangulación (Figura 3) es de
120 grados o menos, la resistencia de las eslingas debe
disminuirse, como se muestra en la Tabla 1, de conformidad
con la norma ASME B30.9.
Figura 3. Ángulo de estrangulación
30°
60°
90°
120°
135°
180°
Tabla 1. Capacidad de la eslinga de estrangulación
Ángulo de estrangulación (°) Capacidad nominal (%)
Sobre 120 100
90–120 87
60–89 74
30–59 62
0–29 49
ARGOLLA
DE IZADO
ESLINGA DE
ELEVACIÓN
PÁGINA 18 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
ESPECIFICACIONES
NOTAS:
1. Los niveles de presión y potencia sonora son mediciones ponderadas “A” según ISO 226:2003 (ANSI S1.4-1981) Se miden con el estado de
funcionamiento de la máquina que genera los valores más repetibles y más altos de niveles de sonido. En circunstancias normales, el nivel
de sonido variará dependiendo de las condiciones del material con el que se está trabajando.
2. El nivel de vibración indicado es la suma vectorial de los valores RMS (raíz cuadrada media) de las amplitudes de cada eje, estandarizado
a un período de exposición de 8 horas y obtenido con la condición de funcionamiento de la máquina que genera los valores más repetibles
y más altos de conformidad con las normas aplicables para la máquina.
3. Según la Directiva europea 2002/44/EC, el umbral de intervención de exposición diaria a vibración de cuerpo entero es de 0,5 m/s2 ∑A(8).
El valor límite de exposición diaria es de 1,15 m/s2 ∑A(8).
Tabla 2. Especicaciones de la allanadora
Peso de operación 741 lb. (336 kg)
Peso de embarque 960 lb. (435 kg)
Capacidad del tanque de combustible 5 galones (18,9 litros)
Velocidad mín. de los rotores (hormigón seco) 180 rpm
Ancho de trabajo 75 pulg. (191 cm)
Capacidad de aceite de la caja de engranajes 28 oz
Tipo de aceite de la caja de engranajes Chevron Cetus® HiPerSYN 460
Tabla 3. Especicaciones del motor
Modelo Honda GX690RTAF
Tipo Motor a gasolina de 4 tiempos con válvula en culata y
2 cilindros (V-Twin a 90 grados).
Cilindrada 40,9 pulg³ (670 cm³)
Salida máx. 22,1 bhp/3.600 rpm (16,5 kW)
Par máx. 35,6 lbf-ft. a 2.500 rpm
Sistema de enfriamiento Aire forzado
Capacidad de aceite del motor 1,6 cuartos (1,5 litros)
1,8 cuartos (1,7 litros) con reemplazo del ltro de aceite
Tipo de combustible Gasolina sin plomo de 86 octanos o más
Máximo 10% de etanol
Consulte los detalles en el manual del motor.
Consumo de combustible 1,71 gph
Sistema de arranque Arranque eléctrico/encendido por magneto tipo CDI
Tipo de bujía ZFR5F NGK
Separación de los electrodos de la bujía 0,028–0,031 pulg. (0,70–0,80 mm)
Longitud 16.9 pulg. (42.9 cm)
Altura 17.2 pulg. (43.8 cm)
Ancho 17.7 pulg. (45.0 cm)
Peso (seco) 99.9 lb. (45.3 kg)
Tabla 4. Emisiones de ruido y vibración
Nivel de presión sonora garantizado según ISO 11201:2010 en el puesto del operador en dB(A) 92
Nivel de potencia sonora garantizado según ISO 3744:2010 en dB(A) 112
Vibración de cuerpo entero según ISO 2631-1:1997 +A1:2010 en m/s2 ∑A(8) 0.15
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 19
DIMENSIONES
Figura 4. Dimensiones de la allanadora
A B
C
Tabla 5. Dimensiones de la allanadora
Medición pulg. (cm)
(A) Longitud 77 (195,6)
(B) Ancho 39 (99,1)
(C) Altura 46,75 (118,7)
PÁGINA 20 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
INFORMACIÓN GENERAL
FAMILIARIZACIÓN CON LA ALLANADORA
MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE
JWN
La allanadora de operador a bordo serie JWN está diseñada
para otación y acabado de losas de hormigón.
Dé una vuelta alrededor de su allanadora. Tome nota de todos
los componentes principales como el motor, las aspas, el
ltro de aire, el sistema de combustible, la válvula de corte de
combustible, el interruptor de encendido, etc. Compruebe que
siempre haya aceite en el motor y aceite para engranajes en el
conjunto de caja de engranajes.
Lea detenidamente todas las instrucciones de seguridad. Las
instrucciones de seguridad se encuentran en todo este manual
y en la máquina. Mantenga toda la información de seguridad
en buen estado y legible. Los operadores deben estar buen
capacitados en la operación y el mantenimiento de la allanadora.
Observe las palancas de control para el operador. Tome las
palancas de control y muévalas un poco. Observe cómo el
movimiento de las palancas de control hace mover las cajas
de engranajes y el bastidor.
Observe el pedal para controlar la velocidad del motor. También
un vistazo a la línea de conducción principal de la allanadora.
Tome nota y referencia de la apariencia de las correas; cómo
deben verse si se ajustan correctamente.
Antes de utilizar la allanadora, pruébela en una sección de
hormigón acabado plana y que esté mojada. Esta prueba
aumentará su conanza para utilizar de la allanadora y al
mismo tiempo le ayudará a familiarizarse con los controles e
indicadores. Además, entenderá cómo funcionará la allanadora
en condiciones reales.
MOTOR
Esta allanadora está equipada con un motor a gasolina Honda
de 24 caballos enfriado por aire. Consulte en el manual del
propietario del motor las instrucciones especícas de operación.
Este manual se incluye con la allanadora en el momento del
envío. Comuníquese con el distribuidor de Multiquip más
cercano para reemplazarlo si el manual original se pierde o daña.
ASPAS
Las aspas de la allanadora acaban el hormigón mientras giran
por la supercie. Se clasican como de combinación (8 o 10
pulgadas de ancho) o acabado (6 pulgadas de ancho). La
allanadora está equipada con cuatro aspas por rotor, separadas
simétricamente en un patrón radial y conectadas a un eje
rotatorio vertical por medio de un conjunto de cruceta.
En la Figura 5 y Figura 6 se muestran la ubicación y las funciones
de los controles, los indicadores y las piezas que requieren
mantenimiento general. Algunos controles pueden servir para
más de una función.
CAJAS DE ENGRANAJES
La allanadora de operador a bordo serie JWN cuenta con
dos conjuntos de caja de engranajes separados blindados en
resistente aluminio moldeado.
El alojamiento de las cajas de engranajes tiene gran capacidad
de aceite para optimizar la lubricación de los puntos críticos.
DIRECCIÓN ASISTIDA
Las dos palancas de control frente al asiento del operador
permiten dirigir la allanadora. Están conectadas a dos cilindros
de resorte.
Empuje la palanca de control izquierda hacia adelante y tire la
palanca de control derecha hacia atrás para que la allanadora
gire a la derecha aproximadamente sobre un eje central. Tire
la palanca de control izquierda hacia atrás y empuje la palanca
de control derecha hacia adelante para que la allanadora gire
a la izquierda. Consulte en la Tabla 7 la descripción completa
de las posiciones direccionales de las palancas.
JUNTAS HOMOCINÉTICAS (CV)
Las juntas homocinéticas aseguran la transferencia eciente
de potencia al eje de transmisión y permiten mantener la
sincronización de las cajas de engranajes sin posibilidad de
patinaje.
CAPACITACIÓN
Para acceder a capacitación, utilice la Lista de vericación
de capacitación al comienzo de este manual. Esta lista
no reemplaza la capacitación necesaria, pero ofrece una
descripción para que un operador con experiencia capacite a
uno nuevo.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 21
COMPONENTES (ALLANADORA)
1. Asiento: el motor no arranca si el operador no está sentado.
2. Palancas de control de dirección: permiten dirigir la
unidad hacia adelante, hacia atrás, a la izquierda o a la
derecha.
3. Botón de control de rociado de retardante: permite
rociar retardante con la boquilla en la parte delantera de
la máquina.
4. Control Twin Pitch: ambas torres de control de paso están
conectadas. Se puede girar una manivela para ajustar el
paso de las aspas simultáneamente o cada conjunto de
aspas individualmente. Mueva la manivela de la manera
marcada en su supercie superior para aumentar o reducir
el paso de las aspas.
5. Interruptor de luces: para encender tres luces halógenas.
Dos en la parte delantera y una en la parte trasera.
6. Interruptor de encendido: con la llave insertada, gírelo a
la derecha para arrancar el motor.
7. Horómetro: indica el número de horas que ha funcionado
el motor.
8. Palanca de control del estrangulador: tire esta palanca
para arrancar el motor en clima frío. Cuando se caliente,
empuje la palanca hasta adentro.
9. Indicador de combustible/tapón de llenado: indica la
cantidad de combustible en el tanque. Ábrala para agregar
combustible.
10. Tanque de combustible: contiene 5 galones de gasolina
sin plomo.
11. Plataforma izquierda: pedal para que el operador apoye
el pie.
12. Boquilla de rociado: para rociar retardante.
13. Pedal derecho: para controlar la velocidad de las aspas. Si
pisa levemente el pedal, la velocidad de las aspas es baja.
Si lo pisa a fondo, las aspas alcanzan la velocidad máxima.
14. EZ Mover Boss: punto de jación delantero del EZ Mover.
Para transportar la allanadora.
15. Luz delantera derecha: halógena de 12 voltios para
operaciones nocturnas.
16. Luz delantera izquierda: halógena de 12 voltios para
operaciones nocturnas.
PELIGRO
Agregue combustible al tanque solo cuando
el motor esté parado y haya tenido tiempo
para enfriarse. En caso de un derrame
de combustible, NO INTENTE arrancar el
motor hasta que los residuos hayan sido
completamente eliminados y el área que rodea
el motor esté seca.
Figura 5. Componentes – parte delantera
4
9
10
15
11
14 14
4
6
7
8
1
22
16
3
1213
PÁGINA 22 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
17. Luz trasera: la allanadora de operador a bordo serie JWN
tiene tres luces halógenas de 12 voltios.
18. Argollas de izado: a ambos lados del bastidor principal.
Para levantar la allanadora.
19. Tanque de rociado de retardante: contiene 5 galones de
retardante.
20. Bomba de rociado de retardante: suministra retardante
a la boquilla de rociado.
21. EZ Mover Boss: punto de jación trasero del EZ Mover.
Para transportar la allanadora.
22. Cruceta derecha: con los brazos de la allanadora, las
aspas, la placa de desgaste y el collarín de empuje.
23. Cruceta izquierda: con los brazos de la allanadora, las
aspas, la placa de desgaste y el collarín de empuje.
24. Portadocumentos: contiene toda la documentación del
producto.
25. Batería: suministra alimentación de +12 V CC al sistema
eléctrico.
26. Protector de correa: aloja la correa de transmisión en
conjunto con el embrague.
27. Cartucho de carbón: sistema activado con carbón que
absorbe el vapor de combustible. Componente básico de
los sistemas de control de emisiones por evaporación.
28. Interruptor de emergencia: apaga el motor cuando el
operador no está en el asiento.
COMPONENTES (ALLANADORA)
Figura 6. Componentes – parte trasera
28 17
18
27
18
25
2121
22
25 26
23
24
RETARDANT ONLY
20
19
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 23
COMPONENTES (MOTOR)
Figura 7. Componentes del motor
ENGINE FUEL ONLY
1
2
3
4
7
8
9
10
11
12
13
14
5
6
SERVICIO INICIAL
Se debe revisar si el motor (Figura 7) tiene la lubricación correcta
y suciente combustible antes de la operación. Consulte el
manual del fabricante del motor para obtener instrucciones y
detalles de la operación y el servicio.
1. Silenciador: permite reducir el ruido y las emisiones.
2. Filtro de aire: impide que la suciedad y otros residuos
ingresen al sistema de combustible. Abra la cubierta del
ltro de aire para acceder al elemento.
3. Perilla del estrangulador: se utiliza en el arranque del
motor frío o en condiciones de clima frío. El estrangulador
enriquece la mezcla de combustible.
4. Palanca del acelerador: se controla con el pedal acelerador
y aumenta o reduce las RPM del motor.
5. Interruptor de encendido y apagado del motor: la
posición de encendido permite arrancar el motor y la de
apagado detiene su operación.
6. Filtro de aceite: de tipo recambiable, ltra los contaminantes
del aceite.
ADVERTENCIA
Los componentes del motor pueden generar
calor extremo. Para evitar quemaduras,
NUNCA toque estas áreas mientras el motor
esté funcionando o inmediatamente después.
NUNCA opere el motor sin el silenciador.
7. Bujía: proporciona la chispa para el sistema de encendido.
Ajuste la separación de los electrodos de la bujía a 0,6–0,7
mm (0,028–0,031 pulgadas). Limpie la bujía una vez a la
semana.
8. Filtro de combustible: filtra los contaminantes del
combustible.
9. Tapón de llenado de aceite: quítelo para agregar aceite
al motor.
10. Varilla de medición de aceite: quítela para revisar la
cantidad y el estado del aceite en el cárter.
11. Tapón de drenaje de aceite: quítelo para drenar el aceite
del cárter.
12. Motor de arranque: permite arrancar el motor cuando se
gira la llave de encendido a la posición ON.
13. Tanque de combustible: de 5 galones. Use gasolina sin
plomo.
14. Tapón de llenado de combustible: quítelo para agregar
gasolina sin plomo al tanque de combustible. Asegúrese
de que se ajuste bien. NO llene en exceso.
PELIGRO
Agregue combustible al tanque solo cuando
el motor esté parado y haya tenido tiempo
para enfriarse. En caso de un derrame
de combustible, NO INTENTE arrancar el
motor hasta que los residuos hayan sido
completamente eliminados y el área que rodea
el motor esté seca.
PÁGINA 24 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
CONFIGURACIÓN
Esta sección es para ayudar al usuario a congurar su allanadora
nueva. Si ya está montada (asiento, palancas, perillas y batería),
puede omitir esta sección.
Antes del embalaje y el envío, esta allanadora de operador
a bordo serie JWN se prueba en fábrica. Infórmenos si hay
problemas.
CONJUNTO DE PALANCA DE CONTROL
Las palancas del control de dirección no están conectadas
a las dos palancas inferiores al momento del envío. Haga lo
siguiente para conectar las palancas de control a los conjuntos
de palanca inferior:
1. Quite los pernos de la bolsa de plástico atada a las torres
de control.
2. Quite todas las envolturas y cintas protectoras de las
palancas de control.
3. Deslice la parte superior (suelta) en la base de la palanca
correspondiente, asegurándose de alinear los oricios.
4. Instale el perno a través de los oricios alineados y ajuste
la tuerca ciega en el extremo roscado.
5. Preste mucha atención a cualquier cable que pueda estar
dentro de las palancas de control. NO apriete ni corte los
cables durante la instalación.
6. Dentro de la bolsa plástica de las piezas hay dos perillas
para las manivelas de las torres de control de paso. Instale
las dos perillas en las palancas de las torres.
AVISO
La allanadora nueva no se puede poner en servicio hasta
haber completado las instrucciones de instalación y
conguración.
AVISO
Algunos modelos están equipados con palancas de altura
ajustable. Para ajustar la altura, coloque el perno a través
de los oricios correspondientes a la posición más cómoda.
CONJUNTO DE ASIENTO
El asiento no está instalado en la allanadora para el envío. Haga
lo siguiente para conectar el asiento:
1. Quite el asiento de la envoltura protectora.
2. Introduzca los espárragos de la parte inferior del asiento a
través de los oricios de la placa de montaje.
3. Instale y ajuste las tuercas suministradas.
CONFIGURACIÓN DE LA BATERÍA
Esta allanadora se envió con una batería con carga líquida. Es
posible que se deba cargar durante un período breve según las
instrucciones del fabricante.
Para instalar la batería en la allanadora, asegúrese de
que esté bien asentada en la caja de la batería. Conecte
el cable positivo al terminal positivo de la batería y
luego el cable negativo al terminal negativo. Cierre la
cubierta de la caja de plástico de la batería y je la caja.
PRECAUCIÓN
Cuando trabaje con la batería, siga todas las precauciones
de seguridad especicadas por el fabricante. Consulte la
sección de Información de seguridad de este manual para
obtener más información.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 25
INSPECCIÓN
NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
1. Extraiga la varilla de medición de aceite (Figura 8) de su
soporte.
Figura 8. Varilla de medición de aceite
del motor
2. Determine si el nivel de aceite del motor está bajo.
AVISO
SIEMPRE revise el aceite del motor antes del uso.
AVISO
Para evitar el desgaste excesivo o daños del motor,
mantenga siempre el nivel de aceite correcto en el cárter.
NUNCA opere el motor con el nivel de aceite fuera del límite
superior e inferior de la varilla de medición (Figura 8).
3. Si está bajo, quite el tapón de llenado (Figura 8) y agregue
la cantidad correcta de aceite de motor para que alcance
un nivel normal y seguro. Use solo el aceite recomendado
en la Tabla 6.
NIVEL DE ACEITE DE LAS CAJAS
DE ENGRANAJES
1. Para revisar el nivel de aceite de ambas cajas de
engranajes, quite el tapón de llenado y asegúrese de que
el nivel sea correcto. Consulte la Figura 9.
Figura 9. Tapones/mirilla de aceite
de las cajas de engranajes
2. Llene las cajas de engranajes hasta el nivel del tapón
(Figura 9) con aceite para engranajes sintético Chevron
Cetus® HiPerSYN 460 si es necesario.
Tabla 6. Grados de viscosidad recomendada
AVISO
La capacidad aproximada de aceite de las cajas de
engranajes es de 28 oz.
5W-30 sintético
LÍMITE
SUPERIOR
LÍMITE LÍMITE
INFERIORINFERIOR
VARILLA DE
MEDICIÓN DE
ACEITE DEL
MOTOR
TAPÓN DE
LLENADO
DE ACEITE
TAPÓN DE LLENADO (JTNS)
MIRILLA (JTNSW)
TAPÓN DE
DRENAJE
VENTILACIÓN
DE LA CAJA
DE ENGRANAJES
TEMPERATURA AMBIENTE
PÁGINA 26 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
NIVEL DE COMBUSTIBLE
Determine si el nivel de combustible del motor está bajo (Figura
10). Si el nivel es bajo, quite el tapón de llenado y llene con
gasolina sin plomo.
Figura 10. Indicador de combustible
PELIGRO
Manipule el combustible de forma segura.
Los combustibles son altamente inamables
y pueden ser peligrosos si no se manipulan
correctamente. NUNCA fume cuando
recargue combustible. NUNCA trate de
recargar combustible con el motor en
funcionamiento o caliente. En caso de un
derrame de combustible, NO INTENTE
arrancar el motor hasta que los residuos
hayan sido completamente eliminados y el
área que rodea el motor esté seca.
FUEL
EF
ENGINE FUEL ONLY
INSPECCIÓN
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 27
OPERACIÓN
Las instrucciones de este manual se entregan como guía
básica, no como una guía completa de acabado de hormigón.
Recomendamos que todos los operadores (experimentados
y novatos) lean Slabs on Ground, publicado por el American
Concrete Institute.
NO utilice la allanadora de operador a bordo hasta que entienda
completamente esta sección.
INFORMACIÓN IMPORTANTE ANTES
DE EMPEZAR
1. Esta allanadora está equipada con interruptor de parada de
seguridad. Está bajo el conjunto de asiento. Recuerde que
el motor no arranca a menos que el operador esté sentado
en el asiento. El peso del operador presiona un interruptor
eléctrico que permite que el motor arranque.
2. Se debe utilizar el interruptor de parada para parar el motor
después de cada uso. Así se verica que el interruptor
funcione correctamente y se garantiza la seguridad del
operador. Recuerde girar la llave a la posición de apagado
después de parar la máquina. Si no lo hace, la batería se
descarga.
3. El pedal derecho (Figura 11) controla la velocidad de
las aspas y del motor. La posición del pedal determina
la velocidad de las aspas. Si pisa levemente el pedal, la
velocidad de las aspas es baja. Si lo pisa a fondo, las aspas
alcanzan la velocidad máxima.
PRECAUCIÓN
No comprender la operación de la allanadora puede
provocar lesiones graves o daños a la máquina.
ADVERTENCIA
NUNCA desactive o desconecte el interruptor de parada de
seguridad. Se suministra para la seguridad del operador y
podrían producirse lesiones o la muerte si se desactiva,
se desconecta o no recibe el mantenimiento correcto.
Figura 11. Pedal de control de velocidad
de las aspas
ARRANQUE DEL MOTOR
1. Con un pie en el suelo y el otro en la plataforma de la
allanadora, agarre el bastidor cerca del asiento y súbase a la
allanadora. Siéntese en el asiento del operador y asegúrese
de que puede acceder cómodamente a las palancas de
control, el pedal y los elementos del panel de control.
2. Para arrancar el motor frío, tire la perilla del estrangulador
(Figura 12) hacia afuera hasta la posición CERRADA. En
clima cálido o con el motor caliente, se puede arrancar
la unidad con el estrangulador parcial o completamente
abierto.
Figura 12. Perilla del estrangulador
3. SIEMPRE mantenga el pie separado del pedal de control
de velocidad de las aspas y arranque el motor en ralentí
(sin tocar el pedal).
PERILLA DEL
ESTRANGULADOR
CIERRE
APERTURA
PÁGINA 28 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
4. Inserte la llave de encendido (Figura 13) en el interruptor
de encendido.
Figura 13. Llave de encendido
5. Gire la llave a la derecha y escuche si el motor arranca.
Una vez que el motor arranque, suelte la llave.
6. Si el motor no arranca de esta manera, consulte el
manual del propietario del motor que se suministra con la
allanadora.
7. Párese brevemente para comprobar el interruptor de parada
de seguridad. El interruptor bajo el asiento debe parar el
motor. Si el interruptor no apaga el motor, apáguelo con la
llave de encendido y repare el interruptor. Consulte en la
sección de Resolución de problemas las posibles causas.
8. Deje el motor al ralentí durante 3-5 minutos. Si se aplica
el estrangulador, empújelo a la posición abierta apenas el
motor funcione uniformemente.
OPERACIÓN
DIRECCIÓN
Las dos palancas de control frente al asiento del operador
permiten el control direccional de la allanadora. En la Tabla 7
se ilustran las diversas posiciones direccionales de las palancas
universales y su efecto en la allanadora de operador a bordo.
1. Empuje la palanca de control izquierda y derecha hacia
adelante. Consulte la Figura 14.
Figura 14. Palanca de control derecha
e izquierda
2. Pise rápidamente el pedal derecho con el pie derecho hasta
la mitad. Observe que la allanadora comienza a moverse
hacia adelante. Regrese ambos controles de palanca
universal a la posición neutra para detener el avance y
luego quite el pie del pedal derecho.
3. Practique mantener la máquina en su lugar mientras
aumenta la velocidad de las aspas. Cuando se ha alcanzado
aproximadamente el 75% de la máxima velocidad de las
aspas, estas se mueven a la velocidad correcta para el
acabado. La máquina puede ser difícil de mantener en un
solo lugar. Tratar de mantener la allanadora en un solo lugar
es una buena práctica para la operación.
4. Practique maniobrar la allanadora según la información
de la Tabla 7. Practique movimientos controlados como
si estuviera acabando una losa de hormigón. Practique
rebordear y cubrir un área grande.
5. Trate de ajustar el paso de las aspas. Esto se puede hacer
con la allanadora detenida o mientras está en movimiento,
lo que sea más cómodo. Compruebe la operación de los
equipos optativos como el sistema de rociado de retardante
y las luces, si tiene.
LLAVE DE
ENCENDIDO
ARRANQUE PALANCA DE CONTROL IZQUIERDA
AVANCE
PALANCA DE CONTROL DERECHA
APAGADO
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 29
OPERACIÓN
6. Tire la palanca universal izquierda y derecha hacia atrás y
repita los pasos del 3 al 5 sustituyendo la palabra retroceso
por avance.
Tabla 7. Posiciones direccionales
de las palancas de control
AVISO
Los brazos de la allanadora pueden dañarse si se manipulan
bruscamente o si se golpean las tuberías expuestas o las
formas durante la operación. SIEMPRE busque objetos
que podrían causar daños a los brazos de la allanadora.
PALANCA UNIVERSAL DE
CONTROL Y DIRECCIÓN RESULTADO
Mover la palanca universal
IZQUIERDA HACIA
ADELANTE
Hace avanzar
solo la parte
izquierda de la
allanadora.
Mover la palanca universal
IZQUIERDA HACIA
ATRÁS
Hace retroceder
solo la parte
izquierda de la
allanadora.
Mover la palanca universal
DERECHA HACIA
ADELANTE
Hace avanzar solo
la parte derecha de
la allanadora.
Mover la palanca universal
DERECHA HACIA
ATRÁS
Hace retroceder
solo la parte
derecha de la
allanadora.
Mover LAS DOS palancas
universales
HACIA
ADELANTE
Hace que la allanadora de
operador a bordo se
mueva hacia adelante
en línea recta.
Mover LAS DOS palancas
universales
HACIA
ATRÁS
Hace que la allanadora de
operador a bordo se
mueva hacia atrás
en línea recta.
Mover LAS DOS
palancas
universales a la
DERECHA
Hace que la allanadora de
operador a bordo se mueva
a la derecha.
Mover LAS DOS
palancas
universales a la
IZQUIERDA
Hace que la allanadora de
operador a bordo se mueva
a la izquierda.
PÁGINA 30 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
MANTENIMIENTO
Siga todos los mensajes y normas de operación segura al
comienzo de este manual para realizar cualquier tarea de
mantenimiento de la allanadora o el motor.
Hay una Lista diaria de vericación previa a la operación al
principio de este manual. Haga copias de esta lista y utilícela
a diario.
CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO
Revise y vuelva a ajustar todos los retenes si es necesario.
A diario (8–10 horas)
1. Revise los niveles de fluido del motor y las cajas de
engranajes y llene si es necesario. Revise el ltro de aire.
Consulte la siguiente sección sobre mantenimiento del
ltro de aire.
2. Vuelva a lubricar los brazos, los collarines de empuje y el
varillaje de la dirección.
Semanal (30–40 horas)
1. Reemplace las aspas si es necesario.
2. Revise y limpie o reemplace el ltro de aire del motor
si es necesario. Consulte la siguiente sección sobre
mantenimiento del ltro de aire.
3. Cambie el aceite y el ltro del motor si es necesario.
Consulte la siguiente sección sobre mantenimiento del
aceite y el ltro.
Mensual (100–125 horas)
1. Quite, limpie, reinstale y vuelva a lubricar los brazos y
collarines de empuje. Ajuste los brazos de las aspas.
2. Cambie el lubricante de las cajas de engranajes después
de las primeras 100 horas de operación. Cámbielo cada
500–600 horas a partir de entonces.
3. Revise si la correa de transmisión tiene desgaste excesivo.
Consulte la siguiente sección sobre mantenimiento de la
correa de transmisión.
ADVERTENCIA
El arranque accidental puede causar lesiones
graves o muertes.
SIEMPRE coloque el interruptor de encendido
y apagado en posición de apagado.
Desconecte y conecte a tierra los cables de
las bujías y desconecte el cable negativo de
la batería antes del servicio.
Anual (500–600 horas)
1. Revise y reemplace los bujes de los brazos, los bujes de
los collarines de empuje, los sellos de los ejes y las correas
si es necesario.
2. Revise el desgaste de los cables de control de paso.
3. Cambie el lubricante de las cajas de engranajes.
Filtro de aire (a diario)
Elimine toda la suciedad y el aceite del motor y el área de
control. Limpie o reemplace los elementos del ltro de aire si
es necesario. Revise y vuelva a ajustar todos los retenes si es
necesario.
1. Suelte las cuatro lengüetas de cierre (Figura 15) de la
cubierta del ltro de aire y quite la cubierta.
Figura 15. Componentes del ltro de aire
2. Quite el ltro de espuma de la cubierta.
3. Quite el ltro de papel de la caja del ltro de aire.
4. Inspeccione ambos elementos del ltro y reemplácelos si
es necesario.
5. Para limpiar el ltro de aire de papel, golpee el elemento del
ltro varias veces sobre una supercie dura para eliminar
la suciedad o aplique aire comprimido que no supere 30
psi (207 kPa, 2,1 kgf/cm2) a través del elemento desde el
lado de la caja.
6. NUNCA trate de cepillar la suciedad, porque la empujará
hacia las bras. Reemplace el elemento de papel si está
excesivamente sucio.
7. Limpie el elemento del ltro de aire de espuma con agua
tibia con jabón, enjuáguelo y deje que se seque bien. O
límpielo con un solvente no inamable y deje que se seque.
NO vierta algún tipo de aceite en el elemento de espuma.
8. Limpie la suciedad del interior del cuerpo y la cubierta del
ltro de aire con un paño húmedo. Tenga cuidado para
impedir el ingreso de suciedad o residuos a la cámara de
aire que lleva al carburador.
CUBIERTA DEL
FILTRO DE AIRE
ELEMENTO
DE FILTRO
DE ESPUMA ELEMENTO
DE FILTRO
DE PAPEL
CAJA DEL
FILTRO
DE AIRE
APAGADO
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 31
MANTENIMIENTO
9. Reinstale el elemento del ltro de aire de espuma en la
cubierta del ltro y luego reinstale el elemento del ltro de
aire de papel y la cubierta en la caja del ltro. Fije bien las
cuatro lengüetas en la cubierta del ltro de aire.
Cambio de aceite del motor (100 horas)
Cambie el aceite del motor después de las primeras 20 horas
de uso y luego cada 6 meses o 100 horas.
1. Quite el tapón de llenado de aceite (Figura 8) y llene el cárter
del motor con el aceite recomendado en la Tabla 6. Llene
hasta el límite superior de la varilla de medición.
2. La capacidad del cárter es de 1,6 cuartos (1,5 litros) sin
reemplazo del ltro de aceite y 1,8 cuartos (1,7 litros) con
reemplazo.
Filtro de aceite (200 horas)
1. Reemplace el ltro del aceite del motor (Figura 16) cada
200 horas.
Figura 16. Filtro de aceite
2. Asegúrese de cubrir el sello (Figura 16) del ltro de aceite
nuevo con aceite de motor limpio.
PRECAUCIÓN
La operación del motor con rejillas bloqueadas, aletas
de enfriamiento sucias u obstruidas o sin cubiertas
de enfriamiento causará daños al motor debido al
sobrecalentamiento.
Filtro de combustible (200 horas)
1. Reemplace el ltro de combustible del motor (Figura 17)
cada 200 horas.
Figura 17. Filtro de combustible
Tuberías de aceite y combustible
Revise las tuberías y conexiones de aceite y combustible con
regularidad para detectar fugas o daños. Repare o reemplace
si es necesario.
Reemplace las tuberías de aceite y combustible cada dos
años para mantener el rendimiento y la exibilidad.
PUESTA A PUNTO DEL MOTOR
Consulte el manual del motor para obtener información
especíca sobre la puesta a punto, la revisión, el ajuste de
separación de los electrodos de las bujías, etc.
PRUEBA DE ARRANQUE DE LA ALLANADORA
1. Sentado en la posición del operador, arranque la allanadora
como se muestra en la sección de Operación. Asegúrese
de revisar el nivel de aceite del motor antes de arrancarlo.
2. Levante el acelerador para conectar el embrague. Haga
dos ciclos del motor de ralentí a máxima potencia y luego
apáguelo. Quite la llave.
AVISO
Consulte el manual del motor suministrado con la máquina
para acceder al cronograma de mantenimiento correcto del
motor y la guía de resolución de problemas.
PRECAUCIÓN
El escape del motor contiene emisiones nocivas. SIEMPRE
tenga ventilación adecuada durante la operación. No
dirija el escape al personal cercano.
FILTRO
DE
ACEITE
SELLO
PÁGINA 32 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
MANTENIMIENTO
REVISIÓN DE LA CORREA DE TRANSMISIÓN
La correa de transmisión debe reemplazarse apenas comience
a presentar señales de desgaste. NUNCA utilice una correa de
transmisión defectuosa. Las indicaciones de desgaste excesivo
son rozaduras, chirrido durante el uso, emisión de humo u olor
a caucho quemado durante el uso.
En condiciones de operación normales, la correa de transmisión
puede durar aproximadamente 150 horas. Si la allanadora no
se acerca a esta duración de la correa de transmisión, revise
la correcta separación y alineación de la polea.
Para acceder a la correa de transmisión, quite el protector de la
correa (Figura 18) e inspeccione visualmente si la correa tiene
señales de daños o desgaste excesivo. Reemplace la correa
si está desgastada o dañada.
AVISO
Esta sección está destinada a ayudar a los usuarios con el
mantenimiento de los conjuntos de accionamiento con el
nuevo Multi-Clutch.
ADVERTENCIA
NUNCA inserte las manos ni herramientas
en el área de la correa con el motor en
funcionamiento. NUNCA haga funcionar el
motor sin las protecciones de seguridad.
Mantenga los dedos, las manos, el cabello y la
ropa lejos de todas las piezas en movimiento
para evitar lesiones.
ADVERTENCIA
NUNCA quite el protector de la correa de
transmisión antes de que el silenciador se
enfríe. Permita que toda la allanadora se
enfríe antes de realizar este procedimiento.
EXTRACCIÓN DEL PROTECTOR DE CORREA
1. Para acceder a la correa de transmisión, quite el protector
de la correa (Figura 18).
Figura 18. Extracción del protector de la
correa de transmisión
EXTRACCIÓN DE LA CORREA DE TRANSMISIÓN
DE REPUESTO (USO DE LA CORREA DE
TRANSMISIÓN DE REPUESTO)
La allanadora motorizada de operador a bordo serie JWN está
equipada con un compartimiento para correas de transmisión
de repuesto montado en el costado interior de la caja de
engranajes izquierda. SIEMPRE asegúrese de que tenga una
correa de repuesto antes de poner la allanadora en una losa
para acabar hormigón.
En caso de falla de la correa de transmisión, puede reemplazarse
rápidamente por la correa de repuesto en la obra a n de seguir
operando.
PROTECTOR DE
LA CORREA DE
TRANSMISIÓN
QUITE EN 8
UBICACIONES
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 33
MANTENIMIENTO
1. Para reemplazar la correa de transmisión existente por la
de repuesto, quite los 2 pernos que jan el soporte para
correas de repuesto a la placa adaptadora de la caja de
engranajes izquierda (Figura 19). Tenga cuidado para no
contaminar la correa de repuesto con grasa o suciedad.
Figura 19. Extracción de la correa
de repuesto
2. Corte y quite la correa de transmisión existente del
embrague y la polea de transmisión inferior.
3. Asegúrese de que se hayan quitado todos los restos de la
correa usada de las roldanas y ranuras del embrague y la
polea inferior.
4. Deslice la correa de transmisión de repuesto sobre la junta
CV (Figura 20) y la polea de transmisión inferior.
Figura 20. Orientación de la correa de
transmisión de repuesto
5. Apriete la correa (Figura 21) y empuje hacia arriba y hacia
la parte trasera de la allanadora. Así se expondrán las
supercies de la polea de transmisión inferior.
Figura 21. Colocación de la correa de
transmisión de repuesto
(polea inferior)
6. Coloque la correa de repuesto sobre el embrague, como
se muestra en la Figura 22.
Figura 22. Colocación de la correa de
transmisión de repuesto (embrague)
SOPORTE PARA
CORREAS DE
REPUESTO
CORREA DE
TRANSMISIÓN
DE REPUESTO
QUITE
QUITE EN 2
UBICACIONES
EMPUJE HACIA
ARRIBA Y HACIA LA
PARTE TRASERA DE
LA ALLANADORA
CORREA DE
TRANSMISIÓN
POLEA
INFERIOR
RANURAS DEL
EMBRAGUE
CORREA DE
TRANSMISIÓN
CORREA DE
TRANSMISIÓN
DE REPUESTO
POLEA DE
TRANSMISIÓN
INFERIOR
JUNTA CV
PLACA
ADAPTADORA
DE LA CAJA DE
ENGRANAJES
IZQUIERDA
PÁGINA 34 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
MANTENIMIENTO
7. Reinstale el conjunto de protector de correa.
INSTALACIÓN DE LA CORREA
DE TRANSMISIÓN DE REPUESTO
Extracción del conjunto de junta CV (izquierda)
1. Si es necesario, coloque la allanadora en soportes
adecuados (gatos) y siga todas las precauciones de
seguridad.
2. Comenzando con la caja de engranajes izquierda, utilice
una llave Allen de 1/4" para quitar los 3 pernos y las
arandelas de seguridad que jan la junta CV (Figura 23) a
la caja de engranajes. Conserve la tornillería de montaje
para utilizarla después.
Figura 23. Extracción de la junta CV
3. Cuando la junta CV se haya separado del acoplamiento
de la caja de engranajes izquierda, empuje la junta hacia
adentro de modo que haya una separación entre el
acoplamiento y la junta (Figura 23).
4. Deslice la correa de transmisión de repuesto nueva entre
el acoplamiento de la caja de engranajes y la junta CV.
5. Monte la correa de transmisión nueva y la cubierta
(Figura 24) sobre la caja de engranajes izquierda. Reinstale
los 2 pernos que jan el soporte para correas de repuesto
a la placa adaptadora de la caja de engranajes izquierda.
Figura 24. Orientación de la correa
de transmisión de repuesto
Instalación del conjunto de junta CV (izquierda)
1. Aplique una capa delgada de silicona RTV (Figura 25) a las
supercies de contacto de la junta CV y al acoplamiento de
la caja de engranajes izquierda.
Figura 25. Instalación de la junta CV
2. Utilice una llave Allen de 1/4" para instalar los 3 pernos y
las arandelas de seguridad que jan la junta CV (Figura
25) a la caja de engranajes.
QUITE EN 3
UBICACIONES
SOPORTE PARA
CORREAS DE
REPUESTO
(INSTALE)
PLACA
ADAPTADORA
DE LA CAJA DE
ENGRANAJES
IZQUIERDA
INSTALE EN 3
UBICACIONES
CAJA DE
ENGRANAJES
IZQUIERDA
SILICONA
RTV
JUNTA CV
ACOPLAMIENTO
ACOPLAMIENTO
JUNTA CV
INSTALE EN 2
UBICACIONES
CORREA DE
TRANSMISIÓN
DE REPUESTO
CAJA DE
ENGRANAJES
IZQUIERDA JUNTA CV
ACOPLAMIENTO
SEPARACIÓN
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 35
MANTENIMIENTO
CÓMO FUNCIONA
El Multi-Clutch funciona de manera similar a un sistema CVT
estándar. Cuando aumentan las RPM del motor, el embrague
de accionamiento o principal se cierra e impulsa la correa hacia
afuera en las poleas de accionamiento. El cierre del embrague
de accionamiento también impulsa la correa para abrir las poleas
conducidas o secundarias. La apertura y el cierre de estas
poleas crea una variación de la relación, por eso se denomina
transmisión variable continua o CVT.
La protección de la correa se produce dentro del Multi-Clutch
con una serie de embragues centrífugos. La mayoría de los
sistemas CVT tienen una correa suelta mientras el motor está
en ralentí; las poleas de dichos sistemas giran constantemente
y desgastan la correa.
Los sistemas CVT tradicionales además requieren apretar la
correa ja con las poleas que giran constantemente durante
el arranque. La rotación de las poleas en relación con la
correa provoca que se desgaste innecesariamente. Con estos
sistemas, la correa se desgasta cada vez que el motor está en
ralentí y en cada arranque del equipo conducido. Esta es la
diferencia de Multi-Clutch con otros sistemas CVT.
El Multi-Clutch emplea dos embragues centrífugos (el sistema de
arranque) para impulsar las poleas del embrague de transmisión
(principal). Es decir, la correa puede mantenerse tensa en las
poleas y tanto las poleas como la correa están jas durante
el ralentí del vehículo. Así se elimina el desgaste de la correa
en ralentí y durante el arranque, además de dar protección
adicional a la correa.
Los embragues centrífugos (de arranque) también pueden
funcionar como protección contra sobrecarga. En situaciones
con transmisión de par excesivo a la correa, estos embragues
pueden patinar antes de alcanzar la carga máxima en la correa.
Es decir, en lugar de que la correa patine en las poleas durante
una sobrecarga, los embragues centrífugos lo hacen primero
para dar protección adicional a la correa contra los daños.
LUBRICACIÓN DE LA ALLANADORA
Se requiere lubricación regular de la allanadora para mantenerla
en estado óptimo. Programe la lubricación por mantenimiento
según la Tabla 8.
Crucetas (a diario)
Realice el siguiente procedimiento de lubricación cada 8 horas
de uso.
1. Ubique uno de los engrasadores Zerk en uno de los
conjuntos de cruceta (Figura 26). Quite y separe el tapón
del engrasador.
Figura 26. Lubricación de la cruceta
Tabla 8. Cronograma de lubricación
de la allanadora
Ubicación N° de dosis Intervalo
Crucetas 1 a 1 ½ Todos los días
Cojinetes de apoyo 1 Todos los días
Palancas de paso 1 Una vez al mes
Torres de paso 1 Cada 6 meses
ENGRASADOR
ZERK
TAPÓN DEL
ENGRASADOR
ZERK
PÁGINA 36 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
MANTENIMIENTO
2. Limpie el engrasador Zerk para impedir el ingreso de
material abrasivo durante la lubricación.
3. Lubrique el engrasador con 1–1½ dosis de grasa multiuso.
Vuelva a colocar el tapón del engrasador Zerk cuando
termine.
4. Repita los pasos del 1 al 3 en el resto de los engrasadores
de ambos conjuntos de cruceta.
Cojinetes de apoyo (a diario)
Realice el siguiente procedimiento de lubricación cada 8 horas
de uso.
1. Ubique la placa de oricios de engrase (Figura 27) en la
parte trasera de la allanadora, justo detrás del tanque de
combustible. Estos dos engrasadores Zerk permiten lubricar
los cojinetes de apoyo.
Figura 27. Lubricación de los cojinetes
de apoyo
2. Quite y separe los tapones de los engrasadores.
3. Limpie los engrasadores Zerk para impedir el ingreso de
material abrasivo durante la lubricación.
4. Lubrique cada engrasador con una dosis de grasa multiuso.
Vuelva a colocar los tapones de los engrasadores Zerk
cuando termine.
Palancas de ajuste de paso (mensual)
Realice el siguiente procedimiento de lubricación una vez al
mes.
1. Ubique el engrasador Zerk junto a la perilla en una de las
palancas de ajuste de paso (Figura 28). Quite y separe el
tapón del engrasador.
Figura 28. Lubricación de las palancas
de ajuste de paso
2. Limpie el engrasador Zerk para impedir el ingreso de
material abrasivo durante la lubricación.
3. Lubrique el engrasador con una dosis de grasa multiuso.
Vuelva a colocar el tapón del engrasador Zerk cuando
termine.
4. Repita los pasos del 1 al 3 en el engrasador de la otra
palanca.
TANQUE DE TANQUE DE
COMBUSTIBLECOMBUSTIBLE
TAPÓN DEL
ENGRASADOR ZERK
TAPÓN DEL
ENGRASADOR
ZERK
PALANCA DE
AJUSTE DE
PASO
ENGRASADOR
ZERK
ENGRASADOR
ZERK
PLACA DE ORIFICIOS
DE ENGRASE
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 37
MANTENIMIENTO
Torre de paso (cada 6 meses)
Realice el siguiente procedimiento de lubricación cada 6 meses.
1. Ubique el engrasador Zerk justo debajo de la palanca de
ajuste de paso en una de las torres (Figura 29). Quite y
separe el tapón del engrasador.
Figura 29. Lubricación de las torres
de paso
2. Limpie el engrasador Zerk para impedir el ingreso de
material abrasivo durante la lubricación.
3. Lubrique el engrasador con una dosis de grasa multiuso.
Vuelva a colocar el tapón del engrasador Zerk cuando
termine.
4. Repita los pasos del 1 al 3 en el engrasador de la otra torre.
Paso de las aspas
Ajuste de paso de ambos conjuntos de aspas
A veces puede ser necesario hacer coincidir el paso entre los
dos conjuntos de aspas. Hay algunos indicios de que esto puede
ser necesario. Por ejemplo, la diferencia de paso puede causar
una diferencia notoria de la calidad del acabado entre ambos
conjuntos o dicultar el control de la máquina. Esto se debe a
la supercie en contacto con el hormigón; el conjunto de aspas
con mayor área de contacto tiende a adherirse más.
Paso único
En una allanadora con paso único, el paso de cada conjunto de
cruceta se ajusta individualmente, por lo que el operador debe
hacer ajustes constantemente en cada torre.
Twin PitchTM
Las allanadoras equipadas con Twin Pitch™ pueden requerir
sincronización del paso de las aspas entre ambos conjuntos.
Esto se logra con facilidad con el siguiente procedimiento.
Consulte la Figura 30.
Figura 30. Torres de paso
ENGRASADOR
ZERK
POSICIÓN DE
OPERACIÓN
DESCONECTADO
(UN LADO)
TAPÓN DEL
ENGRASADOR ZERK
PALANCA DE
AJUSTE DE
PASO
PÁGINA 38 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
MANTENIMIENTO
1. Levante la palanca de ajuste de paso en uno de los lados.
Una vez levantada, ese lado está desconectado del sistema
Twin Pitch™.
2. Ajuste para que coincida con el lado opuesto.
3. Cuando se haya ajustado, baje la palanca a la posición de
operación de Twin Pitch™.
Procedimiento de ajuste de paso de las aspas
El ajuste de mantenimiento de paso de las aspas se lleva a cabo
con un perno (Figura 31) en el brazo del dedo del aspa de la
allanadora. Este perno es el punto de contacto entre el brazo
de la allanadora y la placa de desgaste inferior del collarín de
empuje. El objetivo del ajuste es mantener el paso de las aspas
y la calidad del acabado.
Figura 31. Perno de ajuste de paso de las
aspas
Busque las siguientes indicaciones si el desgaste de las aspas
es irregular. De ser así, puede requerirse ajuste.
¿Un aspa está completamente desgastada y las demás
parecen nuevas?
¿La máquina tiene un perceptible movimiento rotativo o de
rebote durante el uso?
¿El anillo protector se mueve hacia arriba y abajo durante el
funcionamiento de la máquina?
¿Las torres de control de paso se mueven hacia adelante
y atrás?
El método más sencillo y consistente para ajustar los dedos de
los brazos consiste en utilizar la herramienta de ajuste de los
brazos de la allanadora (N/P 9177). Incluye toda la tornillería
necesaria para hacer el ajuste correctamente e instrucciones
de uso.
Si el dispositivo de ajuste de los brazos de la allanadora no está
disponible y es necesario un ajuste inmediato, se puede hacer
un ajuste temporal en terreno si se puede ver o sentir cuál aspa
funciona peor con el perno que corresponde al aspa.
Una mejor manera de determinar cuáles aspas necesitan ajuste
es colocar la máquina sobre una supercie plana conocida
(como una placa de acero) y dejar las aspas en la posición
más plana posible. Observe los pernos de ajuste. Todos deben
hacer un contacto mínimo con la placa de desgaste inferior de
la cruceta. Si se puede ver que uno de ellos no hace contacto,
se requiere un ajuste.
Ajuste los pernos ‘altos’ hasta el nivel del que no hace contacto
o ajuste el perno ‘bajo’ hasta el nivel de los altos. Si es posible,
ajuste el perno bajo hasta el nivel del resto. Esta es la manera
más rápida, pero puede que no siempre funcione. Verique el
paso correcto de las aspas después del ajuste.
Las aspas ajustadas incorrectamente con frecuencia no
quedan planas. Esto puede ocurrir si los pernos de ajuste se
levantan en exceso. Por otra parte, ajustar los pernos que están
demasiado bajos no va a permitir que las aspas tengan un paso
sucientemente alto para las operaciones de acabado.
Si el acabado de la máquina sigue siendo deciente después
de ajustar el paso de las aspas, debe revisarse el ajuste de las
aspas, los brazos y los bujes de los brazos y si tienen desgaste
o daños. Consulte las secciones siguientes.
Cambio de aspas
Es recomendable cambiar todas las aspas de la máquina al
mismo tiempo. Si solo se cambian algunas, la máquina puede
oscilar o rebotar y no acabará el hormigón uniformemente.
1. Coloque la máquina en una supercie plana y horizontal.
Ajuste el control de paso de las aspas para que queden en
la posición más plana posible. Observe la orientación de
las aspas en el brazo de la allanadora. Esto es importante
en las allanadoras de operador a bordo, porque los dos
conjuntos de aspas son contrarrotatorios. Levante la
máquina y coloque bloques bajo el anillo protector principal
para apoyarla.
2. Quite los pernos y arandelas de bloqueo del brazo de la
allanadora y luego quite el aspa.
3. Raspe todo el hormigón y los residuos del brazo de la
allanadora Esto es importante para asentar correctamente
el aspa nueva.
4. Instale el aspa nueva manteniendo la orientación correcta
según la dirección de rotación.
PLACA DE
CRUCETA
PALANCA DE LA
ALLANADORA
(DEDO)
PERNO DE AJUSTE DE
PASO DE LAS ASPAS
BRAZO DE LA
ALLANADORA
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 39
MANTENIMIENTO
5. Vuelva a instalar los pernos y las arandelas de seguridad.
6. Repita los pasos del 2 al 5 con el resto de las aspas.
Limpieza
Nunca deje que el hormigón se endurezca en la allanadora
motorizada. Lave el hormigón que quede en la allanadora con
agua inmediatamente después del uso. Tenga cuidado para no
rociar el motor caliente ni el silenciador. Una brocha vieja o una
escoba pueden ayudar a aojar cualquier hormigón que haya
comenzado a endurecerse.
Procedimiento de ajuste de los brazos
de la allanadora
Es esencial contar con un área limpia y horizontal para probar la
allanadora antes y después del ajuste. Los puntos desnivelados
en el piso o los residuos debajo de las aspas de la allanadora
causarán una percepción incorrecta de ajuste. Idealmente, debe
utilizarse una placa de acero plana de 5' × 5’ y 3/4 de pulgada
de grosor para la prueba.
1. Para determinar cuáles aspas necesitan ajuste, coloque la
allanadora en el área de prueba (placa de 3/4 de pulgada
de grosor) y busque las siguientes condiciones:
Ajuste las aspas en la posición más plana posible y observe
los pernos de ajuste. Todos deben hacer un contacto
mínimo con la placa de desgaste inferior de la cruceta.
Si se puede ver que uno de ellos no hace contacto, se
requiere un ajuste.
¿Las aspas tienen un desgaste irregular (es decir, una está
completamente desgastada y las demás parecen nuevas)?
En la Figura 32 se ilustran los bujes de la cruceta desgastados
o los brazos de la allanadora doblados. Revise que el perno
de ajuste apenas haga contacto (separación máx. 0,10") con
la placa de desgaste inferior. Todos los pernos de alineación
deben estar separados a la misma distancia de la placa de
desgaste inferior.
AVISO
Se debe realizar el siguiente procedimiento para ajustar
los brazos de la allanadora cuando se hace evidente que
la allanadora está dando un acabado defectuoso o necesita
mantenimiento de rutina.
Figura 32. Alineación incorrecta de la
placa de la cruceta
En la Figura 33 se ilustra la alineación correcta para la placa de
la cruceta (de fábrica).
Figura 33. Alineación correcta de la
placa de la cruceta
2. Arranque el motor, aumente al máximo la velocidad de las
aspas y busque las siguientes condiciones:
¿La máquina tiene un perceptible movimiento rotativo o
de rebote?
¿El anillo protector se mueve hacia arriba y abajo?
Extracción de aspas de la allanadora
1. Quite las aspas del brazo de la allanadora mediante la
extracción de los tres pernos de cabeza hexagonal (Figura
34) del brazo de la allanadora. Separe las aspas.
Figura 34. Aspas de la allanadora
2. Limpie con un cepillo la acumulación de hormigón de
los seis lados del brazo de la allanadora. Repita este
procedimiento en los otros tres brazos.
ALINEACIÓN
INCORRECTA
PERNO DE
AJUSTE
SUPERFICIE
PLACA DE
DESGASTE
INFERIOR
PERNO DE
CABEZA
HEXAGONAL. QUITE
ARANDELA
DE
SEGURIDAD
ASPA
BARRA DE
MONTAJE
BRAZO
SUPERFICIE
CAJA DE ENGRANAJES
ALINEACIÓN
CORRECTA,
ASPAS PLANAS
BRAZO
ASPA
EFECTO
CÓNCAVO EN
EL HORMIGÓN
ACABADO
PÁGINA 40 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
MANTENIMIENTO
Extracción de brazos de la allanadora
1. Cada brazo de la allanadora se mantiene en su lugar en la
placa de la cruceta gracias a un perno de cabeza hexagonal
(con engrasador Zerk). Quite el perno de cabeza hexagonal/
engrasador Zerk de la placa de cruceta. (Figura 35).
Figura 35. Extracción del engrasador
Zerk
2. Quite el brazo de la allanadora de la placa de la cruceta.
3. Si el inserto del brazo de la allanadora (buje de bronce)
sale con el brazo, quite el buje del brazo y sepárelo en un
lugar seguro. Si el buje queda retenido dentro de la placa
de la cruceta, quítelo con cuidado.
4. Examine el buje del brazo de la allanadora de bronce
(Figura 36) y límpielo si es necesario. Reemplace el buje
si está deformado o desgastado.
Figura 36. Buje de bronce
Revisión de rectitud de los brazos de la allanadora
Los brazos de la allanadora pueden dañarse si se manipulan
bruscamente, por ejemplo, si se deja caer la allanadora sobre
la supercie o se golpean barras, formas o tuberías expuestas
durante la operación. Un brazo doblado impedirá la rotación
uniforme y uida de las aspas. Si sospecha que los brazos de la
allanadora están doblados, revise si están rectos de la siguiente
manera: Consulte la Figura 37 y Figura 38.
Figura 37. Brazo de la allanadora
1. Utilice una placa de acero gruesa, losa de granito o
cualquier otra supercie conable y plana para revisar la
rectitud de los seis lados de cada brazo de la allanadora.
2. Revise cada uno de los seis lados de la sección hexagonal
del brazo de la allanadora. Una galga de espesores de
0,004 pulgadas (0,10 mm) no debe pasar entre la supercie
plana del brazo de la allanadora y la supercie de prueba
a lo largo de toda su longitud en la supercie de prueba.
(Figura 38).
Figura 38. Revisión de rectitud de los
brazos de la allanadora
3. Revise la separación entre el eje redondo y la supercie
de prueba con una de las secciones planas hexagonales
del brazo apoyada en la supercie de prueba. Gire el brazo
hacia cada una de las secciones planas hexagonales y
revise la separación del eje redondo. Utilice una galga de
espesores de 0,005 pulgadas (0,127 mm). Cada sección
debe tener la misma separación entre la parte redonda del
eje del brazo de la allanadora y la supercie de prueba.
RANURA DE
MONTAJE DE
LA PALANCA
(SE MUESTRA
EL BRAZO
IZQUIERDO)
ORIFICIO DEL PERNO DE
SUJECIÓN DEL ASPA
(UNO DE TRES)
PARTE PLANA DEL
EJE HEXAGONAL
(PARTE SUPERIOR
DEL BRAZO)
BRAZO DE LA
ALLANADORA SUPERFICIE
PLANA DE
PRUEBA
GALGA DE ESPESORES
(0,004 PULG. / 0,10 MM)
GALGA DE ESPESORES
(0,005 PULG. / 0,127 MM)
PLACA DE
CRUCETA BUJE DE
BRONCE
SECCIÓN DEL EJE
HEXAGONAL DEL BRAZO
DE LA ALLANADORA
SECCIÓN DEL
EJE REDONDO
DEL BRAZO DE
LA ALLANADORA
ORIFICIO DEL
PASADOR DE
RODILLO
PLACA DE
CRUCETA
ENGRASADOR
ZERK
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 41
MANTENIMIENTO
4. Reemplace el brazo si está doblado o irregular.
Ajuste del brazo de la allanadora
1. Ubique la herramienta de ajuste de los brazos de la
allanadora (N/P 9177). Consulte la Figura 39.
Figura 39. Herramienta de ajuste de los
brazos de la allanadora
(vista lateral)
2. Coloque el brazo del dispositivo en la posición correcta
(arriba o abajo) para la dirección de rotación del brazo de
la allanadora.
En el caso de los brazos de la allanadora con rotación a la
derecha de las aspas, coloque el brazo del dispositivo en
posición hacia arriba (Figura 40A). En el caso de los brazos
de la allanadora con rotación a la izquierda de las aspas,
coloque el brazo del dispositivo en la posición hacia abajo
(Figura 40B).
Figura 40. Conguración de ajuste de los
brazos de la allanadora
A
B
3. En la Figura 41 se ilustra la herramienta de ajuste con un
brazo de la allanadora insertado. Cuando un brazo de la
allanadora está bloqueado en la herramienta, se ajusta el
perno del brazo hasta donde se pone en contacto con un
tope en el dispositivo. Esto ajustará de forma consistente
todos los brazos de la allanadora, lo cual mantiene la unidad
de acabado tan plana y uniforme como es posible.
Figura 41. Componentes del dispositivo
de ajuste de los brazos de la allanadora
4. Desenrosque los pernos de bloqueo de la herramienta de
ajuste y coloque el brazo de la allanadora en el canal del
dispositivo como se muestra en la Figura 41. Se puede
necesitar una cuña delgada para cubrir los oricios del
aspa en el brazo de la allanadora. Asegúrese de alinear
el perno de ajuste de la allanadora con el perno de ajuste
del dispositivo.
5. Utilice una llave Allen para ajustar los pernos de bloqueo
que jan el brazo.
6. Ajuste la “distancia” de los pernos como se muestra en la
Figura 41 para que coincida con uno de los brazos. Los
otros brazos se ajustarán para coincidir con esta distancia.
7. Suelte la tuerca de bloqueo en la palanca del brazo de
la allanadora y gire el perno de ajuste del brazo de la
allanadora hasta que apenas toque (0,010") el perno de
ajuste del dispositivo.
8. Cuando se haya hecho el ajuste correcto, ajuste la tuerca de
bloqueo en el brazo de la allanadora para que se bloquee.
9. Suelte las tuercas de bloqueo en el dispositivo de ajuste
y quite el brazo.
10. Repita los pasos con el resto de los brazos de la allanadora.
PERNO DE
AJUSTE
TUERCA DE
BLOQUEO
BRAZO PALANCA DEL
BRAZO DE LA
ALLANADORA
BRAZO DEL
DISPOSITIVO
PERNO DE
AJUSTE
PERNO DE
AJUSTE
DISPOSITIVO DE AJUSTE
DE LOS BRAZOS DE
LA ALLANADORA
PERNOS DE
BLOQUEO
DISTANCIA =
0,010 PULG.
CUÑA
BRAZO DEL
DISPOSITIVO
“DISTANCIAˮ
PÁGINA 42 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
MANTENIMIENTO
Volver a montar
1. Limpie y examine la placa de desgaste superior e inferior
y el collarín de empuje. Examine todo el conjunto de la
cruceta. Elimine con un cepillo de alambre la acumulación
de hormigón u óxido. Si alguno de los componentes de la
cruceta está dañado o deformado, reemplácelo.
2. Asegúrese de que el buje del brazo de la allanadora de
bronce no esté dañado ni deformado. Limpie el buje si es
necesario. Si el buje de bronce está dañado o desgastado,
reemplácelo.
3. Reinstale el buje de bronce en el brazo de la allanadora.
4. Repita los pasos del 2 al 3 con el resto de los brazos.
5. Asegúrese de que el tensor esté en la posición correcta
para aplicar tensión al brazo de la allanadora.
6. Inserte los brazos de la allanadora con palancas en la placa
de la cruceta (con los bujes de bronce ya instalados), con
cuidado para alinear el oricio de engrase de los bujes con
los engrasadores de la placa de la cruceta.
7. Para jar los brazos de la allanadora, ajuste los pernos
de cabeza hexagonal con los engrasadores Zerk y las
contratuercas.
8. Reinstale las aspas en los brazos de la allanadora.
9. Instale el anillo estabilizador en el conjunto de cruceta.
10. Lubrique todos los puntos de engrase (engrasadores Zerk)
con grasa premium "Lithium 12" con consistencia NLG1
grado 2
INSTALACIÓN DE LA BANDEJA
Las bandejas se conectan a los brazos de la crucera y permiten
la otación inicial sobre el hormigón húmedo y facilitan el
movimiento de las áreas húmedas a las secas. También son muy
ecaces para introducir agregados grandes y endurecedores
superciales.
Consulte la Figura 42 para instalar bandejas en las aspas de
acabado.
Figura 42. Instalación de bandejas de
acabado con Z-clips
1. Levante la allanadora justo lo suciente para deslizar la
bandeja bajo las aspas. Baje la unidad de acabado a la
bandeja con las aspas adyacentes a los Z-clips.
2. Gire las aspas a su posición debajo de los Z-clips.
Asegúrese de que las aspas giren en la misma dirección
que cuando la máquina está en operación o utilice el motor
para girarlas a su posición.
3. Conecte los amarres de las aspas al lado más alejado de
las abrazaderas Z-clip con las perillas de amarre, como se
muestra en la Figura 42.
ADVERTENCIA
Riesgo de aplastamiento/elevación.
NUNCA levante la allanadora con las
bandejas conectadas.
ADVERTENCIA
SIEMPRE instale las bandejas ya sea en el área de trabajo o
en un área que esté al lado y al mismo nivel del área de trabajo.
NUNCA levante la allanadora con las bandejas conectadas.
PERILLA DE
AMARRE,
BANDEJAS
CON Z-CLIPS
Z-CLIP, BANDEJA
AMARRE
DE ASPA
CONJUNTO
DE ASPA
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 43
MANTENIMIENTO
4. Asegúrese de que los bordes de las aspas queden jados
bajo los Z-clips y los amarres queden jados por completo
sobre los bordes de la barra de las aspas antes de poner
la máquina en operación de nuevo.
ALMACENAMIENTO A LARGO PLAZO
Quite la batería.
Drene el combustible del tanque de combustible, la tubería
de combustible y el carburador.
Quite la bujía y eche unas gotas de aceite de motor en el
cilindro. Arranque el motor de 3 a 4 veces para que el aceite
llegue a todas las piezas internas.
Limpie el exterior con un paño empapado en aceite limpio.
Cubra la unidad con una lámina de plástico y almacénela en
una ubicación sin humedad, polvo ni luz solar directa.
RETIRO DE SERVICIO DE LA ALLANADORA
El retiro de servicio es un proceso controlado para retirar de
forma segura un equipo que ya no se puede reparar. Si el
equipo presenta un riesgo inaceptable en materia de seguridad
y no puede ser reparado debido al desgaste o daños o ya no es
rentable hacerle mantenimiento (más allá del ciclo de vida útil
conable) y debe ser retirado (demolición y desmontaje), debe
realizarse el siguiente procedimiento:
1. Drene por completo todos los uidos. Puede incluirse el
aceite, la gasolina, el aceite hidráulico y el anticongelante.
Elimine todos los uidos de conformidad con las normas
locales y gubernamentales. NUNCA vierta uidos en el
suelo ni en desagües o alcantarillas.
2. Quite la batería y llévela a un centro adecuado para
recuperar el plomo. Siga las precauciones de seguridad
para manipular baterías con ácido sulfúrico. Consulte la
sección de Conguración.
3. El resto se puede llevar a un depósito de chatarra
o una planta de recuperación de metales para su
desmantelamiento.
PRECAUCIÓN
NUNCA almacene la allanadora de operador a bordo con
combustible en el tanque un período prolongado. SIEMPRE
limpie el combustible derramado inmediatamente.
PÁGINA 44 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
DIAGRAMA DE CABLEADO
F1
15A
3A
F2
F3
F4
P3
J3
30
4
3
2
1
5
4
3
2
1
5
Z2
85
86
P2-A P2-B
Z1
P1-A P1-B
J1P1
T1
T5
M
Y
T13
E2
T14
T19
T12
T11
T18
T9
T10
W11
W10
W9
W3A
W4A
W5A(W15A)
W7AW17A
W2A
W1A
W14A
W6A
W13A
W16A
W6A
W16A
W25A
W22A
W12A
W18A
W8A
1
A
2
3
8
4
7
T4
B
C
D
8
15
5
14
16
17
18
5
Figura 43. Diagrama
de cableado
CAJA DE CONTROL
ST
LO
BATT.
GND.
IGN.
L
Y
B/Y
B
L
Y
B/Y
B
NEG
B/W
B/Y
W
G
VER
G (VER)
Y (AMA)
GR
GR
W/L
B/Y
W
B
GRIS
GRIS
NEG/AMA
BLA
NEG
TRA.
NC
GR GR
GR GR
K1
COMÚN
K1-1 NC
87A
K1-1 NO
87
K1
BOBINA
DEL RELÉ
PRINCIPAL
TIERRA DEL PANEL
DE CONTROL
RELÉ
PRINCIPAL
NC
L (AZUL)
B/Y (NEG/AMA)
TRA. TRA.
B
L
Y
B/Y
B
L
Y
B/Y
B
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
HORÓ-
METRO
TIERRA DEL
PANEL DE
CONTROL
30 AMP.
FUSIBLE
REGULADOR
DE VOLTAJE
BOBINA DE
CARGA 20 AMP
CAJA DE
FUSIBLES
TIERRA DEL
CHASIS
TIERRA DEL
CHASIS
TIERRA DEL
CHASIS
B/Y (NEG/AMA)
POSITIVO
BATERÍA
HEMBRA HEMBRA
CABLEADO WHITEMAN
SOLENOIDE
DE CORTE DE
COMBUSTIBLE
MOTOR DE
ARRANQUE
NEGATIVO
CABLEADO HONDA
MACHO
+12 V CC
+12 V CC
+12 V CC
+12 V CC
+12 V CC
NC
NC
+12 V CC
MACHO
B/Y
B/Y
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 45
W16A
W6A
W25A
W22A
Y
L
Y
B
Y
B
T16
W20A
Z3
T20
1
P
T21
W27A
W23A
2
P4
4
2
1
3
W26A
5
E
J1
4
2
1
3
Z4
F
T17
W22A
W21A
W28A
W24A
P5
4
2
1
3
5
6
G
J1
4
2
1
3
5
6
H
W1C
W2C
W3C
+12VDC
Z1
W4C
+12VDC
W9C
Z2
W1B
W2B
W3B
W4B
W5C
W6C
W8C
W7C
P1
1
2
P2
1
2
P2
2
1
J2
2
1
P3
2
1
P1
2
1
N
M
L
K
J1
1
2
J2
2
1
J2
2
1
P2
2
1
J3
2
1
J1
2
1
I
J
1
1
DS2
DS3
DS1
2
2
9
10
12
13
19
20
11
DIAGRAMA DE CABLEADO
UNIDAD
UNIDAD
BOBINA DE
ENCENDIDO
(DERECHA)
INTERRUPTOR
DE NIVEL
DE ACEITE
BOBINA DE
ENCENDIDO
(IZQUIERDA)
TIERRA
DEL
CHASIS
IG
APAGADO
ENCENDIDO
ARRANQUE
EBAT LO ST
CONTINUIDAD DEL
INTERRUPTOR COMBINADO
TIERRA
DEL
CHASIS
CABLEADO DEL PANEL
PRINCIPAL N/P 23540
CABLEADO DEL
BASTIDOR DEL
ASIENTO
N/P 23541
INTERRUPTOR
DE LUCES
TIERRA DEL PANEL
DE CONTROL.
INTERRUPTOR
DEL ASIENTO
LUZ TRASERA
LUZ DELANTERA
IZQUIERDA
LUZ DELANTERA
DERECHA
INTERRUPTOR
DE ROCIADO
MOTOR DE
LA BOMBA DE
ROCIADO
CABLEADO
DEL
BASTIDOR
PRINCIPAL
N/P 23542
CABLEADO
DEL PANEL
PRINCIPAL
N/P 23540
TRA.
TRA.
TRA.
TRA.
DIAGRAMA DE
CABLEADO
REF.
CABLES
COLOR
CUERPO/FRANJA CALIBRE
23540
W1A
W2A
W3A
W4A
W5A
W6A
W7A
W8A
W9A
W10A
W11A
W12A
W13A
W14A
W15A
W16A
W17A
W18A
W19A
W20A
W21A
W22A
W23A
W24A
W25A
W26A
W27A
W28A
BLANCO
NEGRO/BLANCO
AZUL
AMARILLO
NEGRO/AMARILLO
NEGRO/NARANJA
ROJO
NEGRO
ROJO
ROJO
ROJO
ROJO
ROJO
NEGRO/AMARILLO
NEGRO/AMARILLO
NEGRO/NARANJA
ROJO
NEGRO
NEGRO
NEGRO/AMARILLO
NEGRO/VERDE
ROJO/VERDE
NEGRO/AMARILLO
NEGRO/AMARILLO
NEGRO/AMARILLO
ROJO/AMARILLO
ROJO/AMARILLO
ROJO/AMARILLO
16 AWG
16 AWG
18 AWG
18 AWG
18 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
12 AWG
12 AWG
16 AWG
18 AWG
18 AWG
12 AWG
16 AWG
12 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
23541
W1B
W2B
W3B
W4B
NEGRO/NARANJA
NEGRO/NARANJA
ROJO/AMARILLO
NEGRO/AMARILLO
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
23542
W1C
W6C
W3C
W4C
W5C
W6C
W7C
W8C
W9C
ROJO/AMARILLO
NEGRO/AMARILLO
ROJO/VERDE
NEGRO/VERDE
ROJO/AMARILLO
NEGRO/AMARILLO
ROJO
ROJO/AMARILLO
ROJO/VERDE
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
16 AWG
PÁGINA 46 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
UBICACIÓN DE COMPONENTES DEL DIAGRAMA DE CABLEADO
P/N36099
14
10
6
2
1
7
8
11
13
12
GND.
5
9
3
19
18
15
16
17
YL
B/Y
B
LY
BB/Y
C
N
B
I
D
K
L
LY
BB/Y
20
J
G
G
H
RETARDANT ONLY
4
A
M
Figura 44. Ubicación de componentes
de cableado
DES. DE
REF. CONECTOR FUNCIÓN
LADO DE CAJA DE CONTROL DE INTERFAZ DEL
MOTOR
LADO DE INTERFAZ DEL MOTOR
REGULADOR DE VOLTAJE
RELÉ PRINCIPAL
CABLEADO DEL PANEL PRINCIPAL N/P 23540 (P4)
SE ACOPLA CON EL CABLEADO DEL BASTIDOR DEL
ASIENTO
N/P 23541 (J1)
CABLEADO DEL BASTIDOR DEL ASIENTO N/P 23541 (J1)
SE ACOPLA CON EL CABLEADO DEL PANEL PRINCIPAL
N/P 23540 (P4)
CABLEADO DEL PANEL PRINCIPAL N/P 23540 (P5)
SE ACOPLA CON EL CABLEADO DEL BASTIDOR
PRINCIPAL
N/P 23542 (J1)
CABLEADO DEL BASTIDOR PRINCIPAL N/P 23542 (J1)
SE ACOPLA CON EL CABLEADO DEL PANEL PRINCIPAL
N/P 23540 (P5)
INTERRUPTOR DEL ASIENTO
LUZ TRASERA
LUZ DELANTERA IZQUIERDA
LUZ DELANTERA DERECHA
INTERRUPTOR DE ROCIADO
MOTOR DE LA BOMBA DE ROCIADO
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
1
532
4
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
32
41
12
1
532
4
23
14
4
5
6
3
2
1
3
2
1
4
5
6
2
1
12
12
21
LY
BB/Y
YL
B/Y
B
1
1
12
NOTAS:
NO SE MUESTRAN LOS DESIGNADORES DE
REFERENCIA E AL F. LA UBICACIÓN DEBE
OBTENERSE A TRAVÉS DEL CABLEADO.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 47
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas (motor)
Síntoma Posible problema Solución
Arranque difícil; tiene combustible, pero
no hay chispa en la bujía.
¿Puente en la bujía? Revise la separación y el aislamiento o
reemplace la bujía.
¿Depósito de carbón en la bujía? Limpie o reemplace la bujía.
¿Cortocircuito debido al aislamiento defi ciente de la
bujía? Revise el aislamiento de la bujía y reemplace en
caso de desgaste.
¿Separación incorrecta de los electrodos de la bujía? Ajuste a la separación correcta.
¿La bujía está roja? Revise la unidad de encendido transistorizado.
¿La bujía está blanca azulada?
Si la compresión es insufi ciente, repare o
reemplace el motor. Si hay fugas de aire
inyectado, corríjalas. Si los surtidores del
carburador están sucios, limpie el carburador.
¿No hay chispa en la punta de la bujía?
Revise si la unidad de encendido transistorizado
está descompuesta y reemplácela si está
defectuosa. Revise si el cable de voltaje está
agrietado o roto y reemplácelo. Revise si la
bujía está en mal estado y reemplácela.
¿No hay aceite? Agregue aceite según se requiera.
¿La luz de alarma de presión de aceite parpadea al
arrancar? (Si corresponde) Revise el circuito de apagado automático,
sensor de aceite. (Si corresponde)
Difi cultad para arrancar con presencia de
combustible y chispa en la bujía.
¿Interruptor de encendido y apagado cortocircuitado? Revise el cableado del interruptor; reemplácelo.
¿Bobina de encendido defectuosa? Reemplace la bobina de encendido.
¿Separación incorrecta de los electrodos de la bujía
y puntas sucias? Ajuste la separación y limpie las puntas.
¿Aislamiento del condensador desgastado o en
cortocircuito? Reemplace el condensador.
¿Cable de la bujía roto o en cortocircuito? Reemplace el cable de la bujía.
Difi cultad para arrancar con presencia
de combustible y chispa y compresión
normal.
¿Tipo de combustible incorrecto? Limpie el sistema de combustible y cambie por
el tipo correcto de combustible.
¿Agua o polvo en el sistema de combustible? Limpie el sistema de combustible.
¿Filtro de aire sucio? Limpie o reemplace el fi ltro de aire.
¿Estrangulador abierto? Cierre el estrangulador.
Difi cultad para arrancar con presencia de
combustible y chispa y compresión baja.
¿La válvula de aspiración/escape está bloqueada o
sobresale? Vuelva a instalar las válvulas.
¿Anillo del pistón o cilindro desgastado? Reemplace los anillos del pistón o el pistón.
¿Culata o bujía no ajustada correctamente? Apriete los pernos de la culata y la bujía.
¿Daños en la junta de culata o de la bujía? Reemplace la junta de la culata y de la bujía.
No hay combustible en el carburador.
¿No hay combustible en el tanque de combustible? Llene con el tipo correcto de combustible.
¿La llave de combustible no se abre correctamente? Aplique lubricante para afl ojar la palanca de la
llave de combustible, reemplace si es necesario.
¿Filtro o tuberías de combustible obstruidos? Reemplace el fi ltro de combustible.
¿Respiradero de la tapa del tanque de combustible
obstruido? Limpie o reemplace la tapa del tanque de
combustible.
¿Aire en la tubería de combustible? Purgue la tubería de combustible.
PÁGINA 48 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas (motor) - continuación
Síntoma Posible problema Solución
Débil de potencia, con compresión
adecuada y sin fallas de encendido.
¿Filtro de aire sucio? Limpie o reemplace el fi ltro de aire.
¿Nivel incorrecto del carburador? Revise el ajuste de fl otación y reconstruya el
carburador.
¿Bujía defectuosa? Limpie o reemplace la bujía.
¿Bujía incorrecta? Ajuste a la separación correcta.
Débil de potencia, con compresión
adecuada, pero con fallas de encendido.
¿Agua en el sistema de combustible? Limpie el sistema de combustible y cambie por
el tipo correcto de combustible.
¿Bujía sucia? Limpie o reemplace la bujía.
¿Bobina de encendido defectuosa? Reemplace la bobina de encendido.
El motor se sobrecalienta.
¿Tipo incorrecto de combustible? Reemplace por el tipo correcto de combustible.
¿Aletas de enfriamiento sucias? Limpie las aletas de enfriamiento.
¿Admisión de aire restringida? Limpie la suciedad y los residuos de la
admisión. Reemplace los elementos del fi ltro de
aire si es necesario.
¿Nivel de aceite demasiado bajo o alto? Ajuste el aceite al nivel correcto.
La velocidad de rotación oscila.
¿Regulador ajustado incorrectamente? Ajuste el regulador.
¿Resorte del regulador defectuoso? Reemplace el resorte.
¿Flujo de combustible restringido? Revise todo el sistema de combustible en busca
de fugas u obstrucciones.
Desperfecto del arranque de lazo.
(Si corresponde)
¿Mecanismo de arranque de lazo obstruido con
polvo y suciedad? Limpie el conjunto con agua y jabón.
¿Resorte suelto? Reemplace el resorte.
Desperfectos de arranque.
¿Cableado suelto o dañado?
Asegúrese de que las conexiones estén fi rmes y
limpias en la batería y el motor de arranque.
¿Carga insufi ciente de la batería? Recargue o reemplace la batería.
¿Motor de arranque dañado o cortocircuitado
internamente? Reemplace el motor de arranque.
Consume demasiado combustible.
¿Exceso de acumulación de residuos de escape? Revise y limpie las válvulas. Revise el
silenciador y reemplácelo si es necesario.
¿Bujía incorrecta? Reemplace la bujía por la recomendada por el
fabricante.
El color del escape es continuamente
blanco.
¿Aceite lubricante de viscosidad incorrecta? Reemplace por aceite lubricante con la
viscosidad correcta.
¿Anillos desgastados? Reemplace los anillos.
El color del escape es continuamente
negro.
¿Filtro de aire obstruido? Limpie o reemplace el fi ltro de aire.
¿Válvula del estrangulador en posición incorrecta? Ajuste la válvula del estrangulador en la
posición correcta.
¿Carburador defectuoso, sello del carburador roto? Reemplace el carburador o el sello.
¿Ajuste defi ciente del carburador; el motor funciona
con una mezcla demasiado rica? Ajuste el carburador.
No arranca y no hay potencia con la llave
en posición de encendido.
(Si corresponde)
¿Dispositivo de encendido/apagado no activado? Encienda el dispositivo de encendido/apagado.
¿Batería desconectada o descargada? Revise las conexiones de los cables. Cargue o
reemplace la batería.
¿Interruptor de encendido/cableado defectuoso? Reemplace el interruptor de encendido. Revise
el cableado.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 49
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas (allanadora mecánica de operador a bordo)
Síntoma Posible problema Solución
El motor funciona de manera irregular o
no funciona.
¿Desperfecto del interruptor de parada? Asegúrese de que el interruptor de parada funcione cuando
el operador está sentado. Reemplace el interruptor si es
necesario.
¿Combustible? Observe el sistema de combustible. Asegúrese de que se
suministre combustible al motor. Asegúrese de que el fi ltro de
combustible no esté obstruido.
¿Encendido? Asegúrese de que el interruptor de encendido tenga
alimentación y funcione correctamente.
El interruptor de parada de seguridad no
funciona.
¿Contactos defectuosos? Reemplace el interruptor.
¿Conexiones de cables sueltas? Revise el cableado. Reemplace si es necesario.
¿Otros problemas? Consulte el manual del fabricante del motor.
La allanadora rebota, apisona el
hormigón o hace giros irregulares en el
hormigón.
¿Aspas?
Asegúrese de que las aspas estén en buen estado, no muy
desgastadas. Las aspas de acabado deben medir no menos
de 2 pulgadas (50 mm) de la barra de las aspas al borde de
salida, las aspas de combinación deben medir no menos de 3,5
pulgadas (89 mm). El borde de salida del aspa debe ser recto y
paralelo a la barra de las aspas.
¿Ajuste de paso?
Asegúrese de que todas las aspas tengan el mismo ángulo de
paso según la medición en la cruceta. Hay una herramienta
de ajuste en terreno para ajustar la altura de los brazos de la
allanadora (comuníquese con el departamento de piezas).
¿Brazos de la allanadora doblados? Revise el conjunto de cruceta para detectar si hay brazos
de la allanadora doblados. Si uno de los brazos está incluso
ligeramente doblado, reemplácelo de inmediato.
¿Bujes de los brazos de la allanadora?
Revise el ajuste de los bujes de los brazos. Para hacerlo,
puede mover los brazos hacia arriba y abajo. Si hay más de
1/8 de pulgada (3,2 mm) de juego en la punta del brazo, deben
reemplazarse los bujes. Se deben reemplazar todos los bujes al
mismo tiempo.
¿Collarín de empuje? Gire el collarín de empuje en la cruceta para revisar su
planeidad. Si tiene una variación superior a 0,02 pulgadas (0,5
mm) reemplace el collarín de empuje.
¿Buje del collarín de empuje?
Mueva el collarín de empuje en la cruceta para revisarlo. Si
se puede inclinar más de 1/16 de pulgada (1,6 mm) según
la medición en el diámetro exterior del collarín de empuje,
reemplace el buje del collarín.
¿Cojinete de empuje desgastado? Revise si el cojinete de empuje gira libremente. Reemplace si
es necesario.
La máquina tiene un movimiento rotativo
perceptible durante el funcionamiento.
¿Eje principal?
Debe revisarse la rectitud del eje de salida principal del conjunto
de caja de engranajes. El eje principal debe estar recto y no
puede tener más de 0,003 pulgadas (0,08 mm) de deformación
en el punto de fi jación de la cruceta.
¿Horquilla? Asegúrese de que los dos tornillos de la horquilla presionen
uniformemente la cubierta antidesgaste. Reemplace la horquilla
si es necesario.
¿Paso de las aspas? Asegúrese de que cada aspa esté ajustada para que tenga
el mismo paso que las demás. Ajuste según la sección de
mantenimiento del manual.
PÁGINA 50 – ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas (allanadora mecánica de operador a bordo) - continuación
Síntoma Posible problema Solución
Las luces (optativas) no funcionan.
¿Cableado?
Revise todas las conexiones eléctricas del circuito de
iluminación. Verifi que si el cableado está en buen estado, sin
cortocircuitos. Reemplace el cableado o los componentes
defectuosos inmediatamente.
¿Luces? Si hay +12 V CC en el conector de dispositivos de iluminación
cuando se activa el interruptor de luces y no se enciende la luz,
reemplace la bombilla.
¿Interruptor defectuoso? Revise la continuidad del interruptor de luces. Reemplace el
interruptor de luces si está defectuoso.
¿Fusible defectuoso? Revise el fusible. Reemplace el fusible si está defectuoso.
El rociado de retardante (optativo)
no funciona.
¿Retardante? Revise el nivel de retardante del tanque. Llene el tanque según
se requiera.
¿Cableado?
Revise todas las conexiones eléctricas del circuito de la bomba
de rociado. Verifi que si el cableado está en buen estado, sin
cortocircuitos. Reemplace el cableado o los componentes
defectuosos inmediatamente.
¿Interruptor defectuoso? Revise la continuidad del interruptor de rociado izquierdo y
derecho (palancas). Reemplace el interruptor de rociado si está
defectuoso.
¿Bomba de rociado defectuosa? Si hay +12 V CC en el conector de la bomba con el interruptor de
rociado activado y la bomba no funciona, reemplace la bomba.
¿Fusible defectuoso? Revise el fusible. Reemplace el fusible si está defectuoso.
La dirección no responde.
¿Ajuste incorrecto de velocidad de las aspas? Consulte la sección sobre ajuste de velocidad de las aspas.
¿Ajuste incorrecto del varillaje de la dirección? Ajuste el varillaje de conexión en la base del manubrio.
Comuníquese con el gerente de servicio en terreno de MQ para
pedir instrucciones.
¿Componentes desgastados? Revise el desgaste de los cojinetes de la dirección y los
componentes del varillaje. Reemplace si es necesario.
Posición de operación incómoda. ¿Asiento ajustado para el operador? Ajuste el asiento con la palanca en la parte delantera del asiento.
El cabezal de paso eléctrico (optativo)
no funciona.
¿Piezas descompuestas o sueltas? Si el motor funciona y el paso no se ve afectado, puede haber
piezas sueltas o descompuestas dentro del cabezal.
Regrese el cabezal al distribuidor para el servicio.
¿Cableado?
Revise todas las conexiones eléctricas y el cableado.
Revise la continuidad en la unidad. Verifi que que haya voltaje en
el interruptor del cabezal con el interruptor de llave en posición
de encendido.
¿Interruptor? Revise la continuidad del interruptor. Si el interruptor está
averiado, reemplácelo inmediatamente.
El varillaje del sistema Twin Pitch no
funciona.
¿Manivelas? Asegúrese de que ambas manivelas hayan sido empujadas
hacia abajo tanto como sea posible para asegurarse de que el
varillaje esté conectado.
¿Pieza descompuesta? Reemplace todas las piezas descompuestas inmediatamente.
El embrague patina o hay una
respuesta lenta a los cambios de
velocidad del motor.
¿Correas desgastadas? Reemplace la correa.
¿Ajuste incorrecto del embrague? Ajústelo según las instrucciones en la sección de mantenimiento
de este manual.
¿Piezas del embrague desgastadas o defectuosas? Reemplaces las piezas si es necesario.
¿Desgaste de los cojinetes de la caja de
engranajes?
Gire el eje de entrada manualmente. Si el eje gira con difi cultad,
compruebe los cojinetes del eje de entrada y de salida.
Reemplace si es necesario.
¿Engranajes desgastados o descompuestos en
la caja de engranajes?
Verifi que que el eje de la caja de engranajes gire cuando se
hace girar el eje de entrada. Reemplace el tornillo y el engranaje
sinfín como conjunto.
ALLANADORA MOTORIZADA DE OPERADOR A BORDO SERIE JWN • MANUAL DE OPERACIÓN – REV. N° 4 (04/22/22) – PÁGINA 51
NOTAS
MANUAL DE OPERACIÓN
CÓMO OBTENER AYUDA
TENGA A MANO EL MODELO Y NÚMERO
DE SERIE CUANDO LLAME
© COPYRIGHT 2023, MULTIQUIP INC.
Multiquip Inc. y el logotipo de MQ son marcas comerciales registradas de Multiquip Inc. y no se pueden utilizar, reproducir o alterar sin permiso por escrito. Todas las demás marcas
comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios y se utilizan con permiso.
Este manual
DEBE acompañar al equipo en todo momento. Este manual se considera una parte permanente del equipo y debe permanecer con la unidad si se revende.
La información y las especifi caciones incluidas en esta publicación estaban en vigor en el momento de la aprobación para la impresión. Las ilustraciones, las descripciones, las
referencias y los datos técnicos de este manual se incluyen únicamente como orientación y no pueden considerarse vinculantes. Multiquip Inc. se reserva el derecho a discontinuar
o cambiar las especifi caciones, el diseño o la información publicada en esta publicación en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir en obligación alguna.
ESTADOS UNIDOS
Multiquip Inc.
(310) 537- 3700
6141 Katella Avenue Suite 200
Cypress, CA 90630
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
SITIO WEB: www.multiquip.com
CANADÁ REINO UNIDO
Multiquip Ofi cina principal de Multiquip (UK) Limited
(450) 625-2244
4110 Industriel Boul.
Laval, Quebec, Canada H7L 6V3
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
0161 339 2223
Unit 2, Northpoint Industrial Estate,
Globe Lane,
Dukinfi eld, Cheshire SK16 4UJ
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
NP: 23624
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52

MQ Multiquip JWN-SNVB0206952 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación