V2 JEDI-700, JEDI-1000, JEDI-1000-120V, JEDI-700-120V Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el V2 JEDI-700 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ENGLISH
24
ESPAÑOL
37
DATOS TECNICOSDECLARACIÓN DE INCORPORACIÓN PARA LAS
C
ASI MÁQUINAS
(Directiva 2006/42/CE, Anexo II-B)
El fabricante (*) V2 S.p.A., con sede en
Corso Principi di Piemonte 65, 12035, Racconigi (CN), Italia
Declara bajo su propia responsabilidad que:
el automatismo modelo:
JEDI-700 (*), JEDI-700-120V
JEDI-1000 (*), JEDI-1000-120V
M
atrícula y año de construcción: puestos en la placa de
identificación de datos
Descripción: Servomotor electromecánico para puertas de garaje
está destinado a ser incorporado en una puerta de garaje
para constituir una máquina conforme a la Directiva 2006/42/CE.
Dicha máquina no podrá ser puesta en servicio antes de ser
declarada conforme con las disposiciones de la directiva
2
006/42/CE (Anexo II-A)
es conforme con los requisitos esenciales aplicables de las
Directivas:
Directiva de Máquinas 2006/42/CE (Anexo I, Capítulo 1)
Directiva de baja tensión 2006/95/CE
D
irectiva de compatibilidad electromagnética 2004/108/CE
Directiva de Radio 99/05/CE
Directiva ROHS2 2011/65/CE
La documentación técnica está a disposición de la autoridad
competente bajo petición fundada en:
V2 S.p.A., Corso Principi di Piemonte 65,
12035, Racconigi (CN), Italia
La persona autorizada para firmar la presente declaración de
incorporación y a proporcionar la documentación técnica:
Cosimo De Falco
Representante legal de V2 S.p.A.
Racconigi, a 11/01/2010
(*) producto fabricado fuera de la UE para V2 S.p.A.
JEDI-700 JEDI-1000
Alimentación 230Vac - 50Hz 230Vac - 50Hz
Potencia max. absorbida 100W 160W
C
arga máxima accesorios
1
2W
1
2W
Fusibles de protección SOURCE = 2,5A SOURCE = 2,5A
Superficie de la puerta < 10m
2
< 15m
2
Velocidad media 110mm/s 110mm/s
Fuerza de arranque 700N 1000N
Fuerza nominal 550N 850N
Temperatura de trabajo -20 ÷ +40 °C -20 ÷ +40 °C
Tiempo de trabajo
contínuo
> 4 min. > 4 min.
Grado de protección IP20 IP20
Peso 12Kg 12Kg
JEDI-700-120V JEDI-1000-120V
Alimentación 120Vac - 60Hz 120Vac - 60Hz
Potencia max. absorbida 100W 160W
Carga máxima accesorios 12W 12W
Fusibles de protección SOURCE = 3,5A SOURCE = 3,5A
Superficie de la puerta < 10m
2
< 15m
2
Velocidad media 110mm/s 110mm/s
Fuerza de arranque 700N 1000N
Fuerza nominal 550N 850N
Temperatura de trabajo -20 ÷ +40 °C -20 ÷ +40 °C
Tiempo de trabajo
contínuo
> 4 min. > 4 min.
Grado de protección IP20 IP20
Peso 12Kg 12Kg
ESPAÑOL
38
A
DVERTENCIAS IMPORTANTES
Para aclaraciones técnicas o problemas de instalación
V2 S.p.A. dispone de un servicio de asistencia a clientes activo
d
urante el horario de oficina TEL. (+39) 01 72 81 24 11
La V2 S.p.A. se reserva el derecho de aportar eventuales
modificaciones al producto sin previo aviso; además, no se
hace responsable de daños a personas o cosas debidos a un
uso improprio o a una instalación errónea.
m ANTES DE PROCEDER CON LA INSTALACIÓN Y LA
PROGRAMACIÓN ES ACONSEJABLE LEER BIEN LAS
INSTRUCCIONES.
Dicho manual es destinado exclusivamente a técnicos
calificados en la instalación de automatismos.
Ninguna de las informaciones contenidas en dicho manual
puede ser de utilidad para el usuario final.
Cualquiera operacion de mantenimiento y programación
tendrà que estar hecha por técnicos calificados en las
instalaciones de automatismos.
LA AUTOMATIZACION DEBE SER REALIZADA EN
CONFORMIDAD A LAS VIGENTES NORMATIVAS EUROPEAS:
EN 60204-1 (Seguridad de la maquinaria. Equipamiento
electrico de las maquinas, partes 1: reglas
generales).
EN 12445 (Seguridad en el uso de cierres automatizados,
metodos de prueba)
EN 12453 (Seguridad en el uso de cierres automatizados,
requisitos)
El instalador debe proveer la instalación de un dispositivo
(ej. interruptor magnetotérmico) que asegure el
seccionamiento omnipolar del aparato de la red de
alimentación. La normativa requiere una separación de los
contactos de almenos 3 mm en cada polo (EN 60335-1).
La instalación requiere competencias en el campo eléctrico y
mecánico; debe ser realizada únicamente por personal
cualificado en grado de expedir la declaración de conformidad
en la instalación (Directiva máquinas 98/37/EEC, anexo IIA).
Es obligatorio atenerse a las siguientes normas para cierres
automatizados con paso de vehículos: EN 12453, EN 12445,
EN 12978 y a las eventuales prescripciones nacionales.
Incluso la instalación eléctrica antes de la automatización
debe responder a las vigentes normativas y estar realizada
correctamente. V2 S.p.A. no se hace responsable en el caso de
que la instalación no responda con las normativas vigentes y
estar realizada correctamente.
La regulación de la fuerza de empuje de la hoja debe medirse
con un instrumento adecuado y regulada de acuerdo con los
valores máximos admitidos por la normativa EN 12453.
Está prohibida la utilización de JEDI en ambientes
polvorientos y atmósferas salinas o explosivas.
El automatismo sólo debe hacerse funcionar en espacios bien
secos.
Para la seguridad de las personas es vital che cada instrucción
sea respectada.
Por favor conserven estas instrucciónes.
A los niños no debe ser autorizado jugar con la puerta
automática. Los emisores deben mantenerse fuera del
alcance de los niños.
La utilización del automatismo está prohibido si estuviera
notado que reparaciones o ajustes tendrían que ser hechos por
razón de un error en la instalación o una puerta mal
equilibrada que pudiera causar heridas.
Usted deberá informar a todas las personas que utilicen su
sistema de puerta de garaje con respecto al manejo correcto y
seguro del mismo. Demuestre y verifique la reversión de la
puerta (con una pieza / un obstáculo de 50mm de altura) tan
como el desbloqueo mecánico.
Antes de finalizar la puesta en marcha, hay que efectuar una
marcha de comprobación de seguridad a fin de garantizar la
seguridad de personas y cosas y garantizar que el mecanismo
se desconecta e invierte la marcha conforme a las normas
vigentes que correspondan (EN 12453) en caso de encontrar
un obstáculo (máx. 150 N de fuerza, correspondiente a aprox.
15 kg, por encima de una distancia de abertura de 50 mm).
Esta prueba y la medición de la fuerza sólo la puede efectuar
personal técnico especializado.
Cuando haya un impacto de un obstáculo la puerta debe
pararse e invertir (completamente o parcial; dependiente del
ajuste). Si la puerta no hace el recorrido deseado o si la puerta
no invierte se tiene que hacer una nueva programación.
Si el valor de fuerza fuese demasiado pequeno o demasiado
alto, se tiene que adaptar la fuerza en menu.
Después repetir la prueba.
Si después de las correcciones la puerta todavía no se para y
invierta correctamente y según las normativas, la puerta no
debe ser operado automáticamente.
Comprobar regularmente que la puerta invierta su marcha en
presencia de un obstáculo de 40 mm de altura.
Comprobar con frecuencia la instalación, en particular cables,
muelles y partes mecánicas por desgaste, daños o desajutes.
El enchufe tiene que poderse alcanzar fácilmente después de
la instalación.
Los datos del producto están indicados en la etiqueta aplicada
cerca de los bornes de conexión.
Los aparatos adicionales de instalación fija (como los
pulsadores etc.) deben ser colocado al alcance de la vista de la
puerta. La distancia hacia los elementos móviles de la puerta y
la altura deben superar 1,5 metros como mínimo.
¡Es imprescindible que se instalen fuera del alcance de los
niños!
Los avisos para advertir peligro de aprisionamiento deben
colocarse en un punto llamativo o en las inmediaciones del
pulsador de instalación fija.
ESPAÑOL
39
VERIFICACIONES PRELIMINARES
Antes de proceder con la instalación de JEDI es fundamental
verificar los siguientes puntos:
Verificar que la puerta se pueda automatizar (controlar la
documentación de la puerta). Además controlar que la
estructura de la misma sea sólida y apta a ser automatizada.
Efectuar la fijación del motor de modo que quede estable y
utilizando materiales adecuados.
Efectuar, si es necesario, el calculo estructural y adjuntarlo a
la ficha técnica.
Verificar que la puerta esté dotada de sistemas que impidan
su caída (independientes del sistema de suspensión).
Verificar que la puerta sea funcional y segura.
La puerta tiene que abrirse y cerrarse libremente sin ningún
punto de roce.
La puerta tiene que estar adecuadamente equilibrada, tanto
antes como después de la automatización: parando la puerta
en cualquier posición no tiene que moverse; eventualmente
proceder con una regulación de los contrapesos.
Es aconsejable instalar el motorreductor en correspondencia
al centro de la puerta, como máximo está permitido el
deslizamiento lateral de 100 mm necesarios para instalar el
brazo adaptador, accesorio 162504 (ver párrafo 3 pág. 42) .
En el caso de que la puerta sea basculante verificar que la
distancia mínima entre la guía y la puerta no sea inferior a
20 mm.
ESQUEMA DE INSTALACIÓN
Fotocélulas
cable 4 x 0,5 mm
2
(RX)
cable 2 x 0,5 mm
2
(TX)
Teclado interior
cable 3 x 0,5 mm
2
Tomacorriente Schuco
-
Caja de derivación
-
Actuador JEDI
cable 2 x 0.75 mm
2
Lámpara de señalizaciõn
cable 2 x 0.5 mm
2
Antena
cable RG-58
Selector con llave
cable 3 x 0.5 mm
2
ESPAÑOL
40
MONTAJE DEL PERFIL GUÍA
1. Extraiga el perfil de la caja de cartón y
verifique su integridad.
2. Abra el perfil como se indica en la figura
siguiente.
3. Una vez extendido el perfil haga deslizar
el perfil de empalme R hasta la posición
límite indicada por dos perforaciones
Q sobre el perfil guardacadena.
4. Regule la tensión de la cadena actuando
sobre el tornillo de cabeza hexagonal
con una llave de 10 mm: enrosque la
tuerca hasta que la cadena se encuentre
suficientemente tensa
m ATENCIÓN: asegurarse de que el
carrito de remolque deslice libremente
en toda la longitud de la guía. Elimine
eventuales roces antes de proceder con
las siguientes fase de montaje.
ESPAÑOL
41
MONTAJE DEL MOTOR SOBRE EL PERFIL
1. Inserte el adaptador entre el árbol y el piñón sobre el
árbol del motor.
2. Coloque el perfil A sobre el motor: el adaptador B entre
el árbol y el piñón debe insertarse en el lugar adecuado
sobre el perfil. Verifique que el perfil entre a tope sobre
el motor.
3. Posicione los dos soportes omega C sobre el perfil en
correspondencia de las perforaciones sobre la base del
motor.
4. Fije los dos soportes omega los tornillos autorroscantes
6 x 15 incluidos D.
m En caso de problemas de espacio, el motor
puede girarse de 90°
INSTALACIÓN
2.1 Desmonte el sistema de cierre de la puerta.
2.2 Mida la mitad exacta de la puerta y trace los puntos
de referencia sobre la transversal superior y sobre el
techo para facilitar el posicionamiento del perfil guía.
2.3 Ancle el soporte E a la transversal superior de la
puerta con los tacos G adecuados al tipo de pared
(ø mínimo 8 mm).
2.4 Enganche el perfil A al soporte utilizando el tornillo F
con cabeza hexagonal 6x80 en dotación, con su
propia tuerca autobloqueante
2.5 Doble las 2 barras perforadas a la longitud deseada
2.6 Fije la barra perforada anterior H al soporte de
fijación I introducido en el perfil, utilizando los
tornillos L 8x20 con sus propias tuercas
2.7 Fije la barra perforada posterior M al soporte omega
N, utilizando los tornillos L 8x20 con sus propias
tuercas
2.8 Siguiendo las referencias trazadas en el techo,
determine los puntos de fijación para las barras H y
M; perfore y utilizando los tacos O adecuados al tipo
de techo (ø mínimo 8 mm) sujete la automatización.
ESPAÑOL
2.9 Sólo para puertas seccionales o basculantes con
muelles
Fije la plancha del remolque I sobre la parte superior de la
puerta respetando las referencias anteriormente señaladas.
Una la barra perforada L y el brazo curvo M utilizando 2
pernos 6x15. Una el brazo curvo M y la plancha de
remolque utilizando el perno de cabeza cilíndrica con la
correspondiente chaveta.
3. Sólo para puertas basculantes con contrapesos
Fije el brazo en arco 162504 sobre la parte superior de la
puerta respetando las referencias anteriormente señaladas.
Las dos planchas de anclaje (inferior y superior) del arco
162504 deben estar sobre el mismo plano, en caso
contrario agregue separadores.
Conecte la barra perforada L a la barra perforada del brazo
en arco utilizando dos pernos 6x15.
DESBLOQUEO DE LA AUTOMATIZACION
Para desbloquear la automatización desde interior es suficiente
tirar el pomo hacia abajo.
m no use el pomo para abrir la puerta.
Está prohibido colgar objetos a la cuerda de desbloqueo.
Para desbloquear la automatización desde exterior instale el kit de
desbloqueo accesorio código 162518.
m ATENCION: si la puerta se desbloquea para ser abierta,
cuando se cierre se bloqueará automáticamente por motivos
de seguridad.
Si la alimentación de red no está disponible, la puerta pod
ser abierta solamente mediante el accionamiento de la
cuerda de desbloqueo.
Si no hubiera accesos secundarios al garaje se aconseja la
instalación del dispositivo de desbloqueo desde el exterior
(162518)
42
ESPAÑOL
43
C
ONEXIONES ELÉCTRICAS
La centralita de mando al interior del JEDI ya está cableada.
Es suficiente insertar la clavija en la toma de corriente para proceder con la programación de los parámetros de funcionamiento.
Para la conexión de las fotocélulas y el botón de START (inicio) consulte el diagrama siguiente:
ESPAÑOL
44
P
ROGRAMACIÓN DE LOS
PARÁMETROS DE
FUNCIONAMIENTO
El JEDI está equipado con una práctica interfaz que
permite una rápida y sencilla programación
mediante la pantalla y los cuatro botones
, , +, -.
O
peraciones preliminares
:
1. Mueva la puerta hasta enganchar el carro de
remolque.
2. Alimente el dispositivo: se enciende la luz de
cortesía, la centralita emite un zumbido y los
segmentos de la pantalla se encienden uno por
vez hasta visualizar
0.
m ATENCIÓN: Si no se concluye la
programación (mediante la función 10. Fin de
la programación), se pierden los parámetros
programados.
Si los parámetros programados están
equivocados es suficiente suspender la
alimentación del dispositivo, reactivarla y
repetir el procedimiento de programación.
1.Programación del tope de recorrido de apertura
m ATENCIÓN: El tope de recorrido de apertura debe ser memorizado antes del tope de
recorrido de cierre. Si este procedimiento se utiliza incorrectamente para programar el tope de
recorrido de cierre el parámetro NO se memoriza.
Pulse el botón durante
cinco segundos
Cuando la puerta alcanza la
posición deseada, pulse el
botón para guardar la
programación
El dispositivo emite un
zumbido y en la pantalla se
visualiza
I
Pulse el botón :
la
I parpadea
Mantenga pulsados el botón
+ (se abre la puerta
) o el
botón - (se cierra la puerta
)
para alcanzar la posición de
máxima apertura
2.Programación del tope de recorrido de cierre
Pulse el botón - con lo que
en la pantalla se visualiza
2
Pulse el botón :
el
2 parpadea
Mantenga pulsados el botón
+ (se abre la puerta
) o el
botón - (se cierra la puerta
)
para alcanzar la posición de
máxima cierre
Cuando la puerta alcanza la
posición de cierre, espere
por dos segundos y luego
pulse el botón para
guardar la programación
ESPAÑOL
45
4.Regulación de la sensibilidad (por defecto: 4)
Este menú permite aumentar o disminuir la sensibilidad del dispositivo cuando la puerta encuentra un obstáculo.
Este parámetro ya está programado en un valor medio (4) que debe ser óptimo para la mayor parte de las instalaciones.
3
.Aprendizaje de las fuerzas
Pulse el botón - con lo que
e
n la pantalla se visualiza
3
Pulse el botón :
el
3 parpadea -
se abre la puerta
Cuando se detiene la puerta
pulse el botón para
confirmar. Pulse nuevamente el
botón para proseguir -
se cierra la puerta
Cuando se detiene la puerta
pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza
3
Pulse el botón - con lo que
en la pantalla se visualiza
4
Pulse el botón :
el
0 parpadea
Seleccione el nivel deseado utilizando los botones + y -
m ATENCIÓN: Concluido este procedimiento es posible salir de la programación memorizando los parámetros programados:
mantenga pulsado durante cinco segundos el botón hasta que se enciendan los segmentos de la pantalla uno por vez hasta
visualizar
0
m ATENCIÓN: Si se modifica este parámetro es necesario, concluida la programación, ejecutar
un ciclo completo de apertura y cierre, durante el cual la centralita ejecuta automáticamente un
nuevo aprendizaje de las fuerzas (durante este ciclo el motor funciona con el máximo de la
fuerza por lo que se debe prestar una atención particular).
Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza
4
6.Alarma de apertura (por defecto: 0 - función desactivada)
Si se activa esta función, el dispositivo emite un zumbido durante treinta segundas cuando la puerta permanece abierta por más de diez
minutos. La alarma se repite cada diez minutos. Para interrumpir la alarma cierre la puerta.
Pulse el botón - con lo que
en la pantalla se visualiza
6
Pulse el botón : el 0
parpadea para indicar que la
función está desactivada
Pulse el botón + para activar
la función: en la pantalla se
visualiza
I
Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza
6
ESPAÑOL
46
Pulse el botón - con lo que
en la pantalla se visualiza
8
Pulse el botón : el 0
parpadea para indicar que la
función está desactivada
Pulse el botón + para activar
la función: en la pantalla se
visualiza
I
Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza
8
7
.Cierre automático (por defecto: 0 - función desactivada)
Si se activa esta función el dispositivo cierra automáticamente la puerta después del tiempo programado.
Antes de cerrar la puerta el dispositivo emite dos zumbidos durante veinte segundos.
Pulse el botón - con lo que
en la pantalla se visualiza
7
Pulse el botón : el 0
parpadea para indicar que la
función está desactivada
Pulse el botón + para activar
la función: en la pantalla se
visualiza
I que corresponde
a treinta segundos
Seleccione el tiempo deseado para la pausa utilizando los botones + y -
Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza
7
8.Alarma de mantenimiento (por defecto: 0 - función desactivada)
Si se activa esta función cuando el motor alcanza dos mil ciclos de funcionamiento el dispositivo emite un zumbido.
Esta alarma puede ser útil para programar las intervenciones de mantenimiento. Para interrumpir la alarma es suficiente mantener pulsado
durante cinco segundos el botón START o suspender la alimentación del dispositivo por algunos segundos.
Pulse el botón - con lo que
en la pantalla se visualiza
9
Pulse el botón : el 0
parpadea para indicar que la
función está desactivada
Pulse el botón + para activar
la función: en la pantalla se
visualiza
I
Pulse el botón para
guardar la programación:
en la pantalla se visualiza
9
9.Funcionamiento para comunidad (default: 0 - función desactivada)
m ATENCIÓN: Para habilitar el funcionamiento para comunidad, es necesario activar el cierre automático
El funcionamiento para comunidad prevé la siguiente lógica de funcionamiento:
1 - durante la fase de apertura, se ignora cualquier mando de start
2 - durante la fase de pausa, un mando de start vuelve a cargar el tiempo de pausa
3 - durante la fase de cierre, un mando de start hace invertir el movimiento de la puerta
ESPAÑOL
47
1
0. Fin de la programación
Para salir de la fase de programación y memorizar la programación de los diversos parámetros es necesario seguir el procedimiento
indicado a continuación.
Pulse el botón + hasta que
en la pantalla se visualice
I
Pulse el botón durante
cinco segundos: la
I
parpadea
Suelte el botón: los
segmentos de la pantalla se
encienden uno por vez hasta
que se visualice
0
CANCELACIÓN DE LOS TELECOMANDOS
MEMORIZACIÓN DE LOS TELECOMANDOS
El dispositivo puede memorizar hasta quince telecomandos. Para la memorización proceda como se indica a continuación:
Pulse el botón
Después de
aproximadamente un
segundo se enciende
0 en la
pantalla
Suelte el botón y pulse dos veces el botón del
telecomando: el dispositivo emite un zumbido y la
pantalla se apaga para confirmar la memorización
ocurrida
Pulse y mantenga pulsado
el botón
Después de
aproximadamente un
segundo se enciende
0 en la
pantalla
Mantenga pulsado el botón hasta que la pantalla se
apague: se han cancelado los telecomandos
Display Causa
L
En el display se visualiza la letra L cuando el actuador funciona normalmente y el aro rojo puesto en la cadena activa el micro-
interruptor en el motor
F En el display se visualiza la letra F cuando la puerta encuentra un obstáculo
H En el display se visualiza la letra H cuando se verifica un mal funcionamiento del encoder (codificador) o de la central de mando
A En el display se visualiza la letra A cuando interviene la fotocélula
INDICACIONES MEDIANTE DISPLAY
ESPAÑOL
48
/