Heat & Glo VRTIKL-CEB Install Manual

Tipo
Install Manual
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 1
Manual del
propietario
Instalación y funcionamiento
CONSERVE ESTE MANUAL
AVISO
Incluye instrucciones impor-
tantes de funcionamiento y
mantenimiento.
NO
DESECHAR
NO almacene ni utilice gasolina u otros vapo-
res y líquidos in amables en las cercanías de
este o cualquier otro aparato.
NO rocíe aerosoles en las cercanías de este
aparato cuando esté funcionando.
Qué hacer si huele gas
-No trate de encender ningún aparato.
- No toque ningún interruptor eléctrico. No utilice
ningún teléfono en su edi cio.
- Llame inmediatamente a su proveedor de
gas desde la casa de un vecino. Siga las
instrucciones de su proveedor de gas.
- Si no puede contactar a su proveedor de gas,
llame al departamento de bomberos.
La instalación y la reparación deben ser realiza-
das por un instalador cuali cado, una agencia
de servicio, o proveedor de gas.
ADVERTENCIA: Si no se sigue la informa-
ción en es
t
as instrucciones al pie de la
letra, puede producirse una explosión o un
incendio, causando daños a la propiedad
o a personas, incluso la muerte.
ADVERTENCIA
Deje este manual con la
persona responsable del
uso y funcionamiento.
Lea, entienda y siga estas instrucciones
para lograr una instalación y funciona-
miento seguros.
Esta chimenea ha sido suministrada con una barrera integral
para evitar el contacto directo con el panel jo de vidrio.
NO utilice la chimenea sin la barrera.
Contacte a su concesionario si la barrera no está presente, o si
necesita ayuda para instalar una correctamente.
¡SUPERFICIES CALIENTES!
El vidrio y otras super cies están ca-
lientes durante el funcionamiento Y el
periodo de enfriamiento.
El vidrio puede causar quemaduras.
No tocar el vidrio hasta que se enfríe
NUNCA dejar a los niños tocar el vidrio
Mantenga a los niños alejados
VIGILE CUIDADOSAMENTE a los niños cuando estén en la
habitación donde se encuentra la chimenea.
Alerte a niños y a adultos acerca de los peligros de las
temperaturas altas.
Su ropa u otros materiales in amables pueden incendiarse
debido a las altas temperaturas.
NO coloque artículos sobre la chimenea o recostados a la misma.
Mantenga alejados ropa, muebles, cortinas y otros materiales
in amables.
0086
Esta chimenea de tiro equilibrado de Heat & Glo está diseñada
para expulsar todos los gases de escape al exterior.
Por lo tanto, no necesita ventilación adicional. Estas instrucciones son válidas para el siguiente país: ES
Estas instrucciones sólo tienen validez si el siguiente símbolo
del país aparece en el aparato. Si no aparece este símbolo,
consulte las instrucciones técnicas, que le ofrecerán la infor-
mación necesaria acerca de la adaptación de la chimenea a las
condiciones de uso de su país.
VRTIKL-CEB
ESTUFA INDEPENDIENTE
MODELO:
VRT-BZ-N-CEB
VRT-GR-N-CEB
VRT-GY-N-CEB
VRT-BZ-P-CEB
VRT-GR-P-CEB
VRT-GY-P-CEB
VRT-BZ-B-CEB
VRT-GR-B-CEB
VRT-GY-B-CEB
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/142
POR FAVOR LEA ESTE MANUAL ANTES DE INSTALAR O USAR ESTA CHIMENEA.
IMPORTANTE: Lea cuidadosamente todas las instrucciones antes de
comenzar la instalación. El no seguir estas instrucciones de instalación
puede crear un posible riesgo de incendio y anula la garantía. Conserve
este manual para futura referencia.
Es la responsabilidad de los profesionales involucrados en la insta-
lación y reparación de esta chimenea el cerciorarse de que la misma
funciona de forma correcta antes de retirarse del sitio de la instalación.
Heat & Glo, una marca de Hearth & Home Technologies
7571 215th Street West, Lakeville, MN 55044
Derechos Reservados 2014 • Impreso en EE.UU
MODELOS: LAS CHIMENEAS DE TIRO
EQUILIBRADO VRT-N-CEB, VRT-P-CEB,
VRT-B-CEB ESTÁN APROBADAS POR BSI
PARA FUNCIONAR CON GAS NATURAL,
PROPANO O BUTANO.
Consulte la placa de especi caciones técnicas
para determinar el consumo y la presión del gas.
La instalación de esta chimenea debe ser
realizada únicamente por personal autorizado
siguiendo las instrucciones del fabricante. La
chimenea debe ser instalada de acuerdo con
las instrucciones del fabricante, y los reglamen-
tos de las autoridades locales reguladoras del
gas, la corriente y la construcción.
Esta chimenea y sus componentes fueron
probados y son seguros si son instalados de
acuerdo con este manual de instalación. Con-
tacte a su concesionario si alguna parte fue
dañaba durante el envío, revise especialmente
la condición del vidrio. Los leños a gas y los
componentes del sistema de salida de humos
son empacados por separado.
Lea cuidadosamente las instrucciones antes
y durante la instalación de la chimenea para
así lograr una instalación segura y de alto
rendimiento.
El no seguir estas instrucciones, invalida la
garantía y puede crear un riesgo de incendio.
Heat & Glo, una marca de Hearth & Home
Technologies invalida la garantía y niega toda
responsabilidad si se ejecutan cualquiera de
las siguientes acciones:
Si se instala una chimenea defectuosa o
componentes del sistema de salida de humos
defectuosos.
• Si se modi ca la chimenea o el sistema de tiro
equilibrado y no se siguen las instrucciones
suministradas por Heat & Glo, una marca de
Hearth & Home Technologies.
Si los leños a gas o la puerta de vidrio son
instalados incorrectamente.
Si se instalan o se utilizan componentes que
no fueron fabricados o aprobados por Heat
& Glo, una marca de Hearth & Home Tech-
nologies., o que no hayan sido sometidos a
pruebas de laboratorio o no hayan sido apro-
bado por el fabricante de dicho componente
o accesorio.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 3
Lea este manual antes de instalar o utilizar esta chimenea.
Por favor conserve este manual del propietario para futura referencia.
Listado de información y ubicación
en la etiqueta
A. Enhorabuena
Le damos la enhorabuena por elegir una chimenea de
gas marca Heat & Glo. Una alternativa limpia y elegante
en comparación con una chimenea de leña. La chimenea
de gas marca Heat & Glo que eligió está diseñada para
proporcionarle lo máximo en seguridad, fiabilidad y
e ciencia.
Como propietario de una chimenea nueva, usted tendrá
que leer y seguir cuidadosamente las instrucciones en este
manual del propietario. Preste especial atención a todas
las precauciones y advertencias.
Este manual del propietario debe ser conservado para
futura referencia. Le sugerimos que lo guarde junto a otros
documentos importantes y manuales de productos.
La información en este manual del propietario, a menos
de que se especi que lo contrario, se aplica a todos los
modelos y sistemas de control de gas.
Su nueva chimenea de gas marca Heat & Glo le dará años
de uso duradero y deleite libre de problemas. ¡Bienvenido
a la familia de productos Heat & Glo!
Le recomendamos que registre la siguiente información
sobre su chimenea.
La información especí ca acerca del modelo de su chimenea se encuentra en
la placa de especi caciones técnicas la cual se ubica usualmente en el área de
control de la chimenea.
Información de referencia para el propietario
Nombre del modelo: _____________________________________ Fecha de compra / instalación: _____________
Número de serie: ________________________________________ Ubicación en la chimenea: _________________
Concesionario donde fue comprado: _________________________ Teléfono del concesionario: ________________
Notas: _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
N.º de serie
Nombre del modelo
Laboratorio de
pruebas y
N.º de informe
Fecha de
fabricación
NO QUITAR NI CUBRIR ESTA ETIQUETA
Este aparato debe instalarse de acuerdo con las normas vigentes, y sólo debe
utilizarse en un espacio VX¿FLHQWHPHQWH ventilado. Consulte las instrucciones
antes de instalar y usar el aparato.
0063-06
FABRICADO
EN EE. UU.
Modelo: VRT-BZ-N-CEB
A - Del costado superior del aparato a la pared lateral ....15,2 cm
B - De la parte posterior del aparato a la pared trasera .... 7,6 cm
C - De la esquina superior del aparato a la pared lateral .12,7 cm
D - Altura mínima del nicho ............................................. 137,2 cm
E - Profundidad máxima del nicho ....................................91,4 cm
F - Anchura mínima del nicho .......................................... 78,1 cm
G - De la parte superior del aparato al techo del nicho .....33,7 cm
H - Distancia de la repisa a la parte superior del aparato .26,7 cm
Distancias mínimas a los materiales combustibles
Fabricado por:
Tipo de gas G20 G20 G20 G25
Destino ES, GB, IE, PT, NO DE, LU FR NL
CAT I2H I2E I2ER I2L
Qn 7,6 7,6 7,6 6,2
Pn 20 mbar 20 mbar 20/25 mbar 25 mbar
P. máx 8,7 mbar 8,7 mbar 8,7 mbar 8,7 mbar
Inyector N.º 39DMS N.º 39DMS N.º 39DMS N.º 39DMS
Fecha de fabricación:
Nicho
La medida ”A” se toma desde la parte superior del aparato, no de los costados.
A
A
A
A
F
C
D
H
C
G
E
B
No usar con combustible sólido
N.º DE SERIE
Heat & Glo, una marca de Hearth & Home Technologies
7571 215th Street West, Lakeville, MN 55044, EE.UU.
www.heatnglo.com
2006 2007 2008 ENE SEP NOVABR MAY JUL DICJUN AGOMARFEB
MUESTRA
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/144
Índice
A. Enhorabuena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
B. Garantía limitada de por vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1 Homologación y códigos de aprobación
A. Certi cación de la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
B. Normas relacionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
C. Requisitos de la presión del gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
D. Instalaciones en lugares altos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
E. De nición de materiales incombustibles . . . . . . . . . . . . . . 8
F. De nición de materiales combustibles . . . . . . . . . . . . . . . . 8
G. Códigos Eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Guía del Usuario
2 Instrucciones de funcionamiento
A. Instrucciones de seguridad para operar la chimenea . . . . 9
B. Su chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
C. Espacio libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
D. Puertas y frentes decorativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
E. Conjunto de vidrio jo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
F. Controles remotos, controles de pared e interruptores de
pared . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
G. Antes de encender la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
H. Instrucciones de encendido (IPI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
I. Operación del módulo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
J. Después de encender la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
K. Preguntas frecuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3 Mantenimiento y servicio
A. Tareas de mantenimiento a realizar por el propietario . . . 14
B. Tareas de mantenimiento a realizar por un técnico de
servicio cuali cado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Guía del instalador
4 Preparativos iniciales
A. Sistema típico de una chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
B. Consideraciones de diseño e instalación . . . . . . . . . . . . . 18
C. Herramientas y materiales necesarios . . . . . . . . . . . . . . . 18
D. Inspeccione la chimenea y sus componentes . . . . . . . . . 18
5 Armazón y distancias de separación
A. Elija la ubicación de la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
B. Con el marco de piedra instalado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6 Ubicación del respiradero
A. Distancias de separación mínimas al respiradero . . . . . . 21
7 Diagramas e información del conducto de humos
A. Componentes del sistema de tiro equilibrado . . . . . . . . . 23
B. Colocación de los codos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
C. Criterios de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
D. Esquemas de con guración del conducto de aire-humos 24
E. Ensamble las secciones del conducto de humos. . . . . . . 31
F. Bastidor para una penetración horizontal. . . . . . . . . . . . . 31
G. Pasatubos de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
H. Tiro Vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
I. Reductor de tiro vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
8 Armazón y distancias de separación del conducto
de humos
A. Distancia de separación entre el conducto de humos y los
materiales combustibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
B. Armazón para la penetración de una pared . . . . . . . . . . . 37
C. Instalación del cortafuegos para techos . . . . . . . . . . . . . . 38
D. Instalación del escudo aislante para áticos . . . . . . . . . . . 39
9 Preparación de la chimenea
A. Retire los materiales de embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
B. Desatornille la estufa del palé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
C. Nivelación y jación de la estufa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
D. Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
E. Conversión de tiro superior a tiro trasero . . . . . . . . . . . . . 41
F. Instalación de la placa de ectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
G. Colocación de los troncos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
H. Colocación de la lana de roca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
I. Instalación de la puerta frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
J. Cómo cambiar el panel de cristal interno . . . . . . . . . . . . . 44
K. Retire los paneles de acceso para reparar o dar
mantenimiento a la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
L. Retire los componentes para reparar o dar mantenimiento
a la chimenea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
M. Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
N. Ajustes y piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
O. Instale el recorte y/o el marco decorativo. . . . . . . . . . . . . 45
P. Ajustes del controlador de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Símbolo de alerta de seguridad:
• PELIGRO! Indica una situación peligrosa la cual si no es evitada resultará en serias lesiones o la muerte.
• ADVERTENCIA! Indica una situación peligrosa la cual si no es evitada podría resultar en serias lesiones o la muerte.
• PRECAUCIÓN! Indica una situación peligrosa la cual si no es evitada podría resultar en lesiones menores o moderadas.
• AVISO: Se usa para identi car prácticas no relacionadas con lesiones personales.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 5
= La información a sido actualizada
10 Instalación del conducto de humos (Conducto SLP)
A. Ensamble las secciones del conducto de humos. . . . . . . 46
B. Ensamble las secciones ajustables . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
C. Asegure las secciones del conducto de humos . . . . . . . . 47
D. Separe las secciones del conducto de humos . . . . . . . . . 48
E. Instale los componentes decorativos para techos . . . . . . 48
F. Instale los soportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
G. Colocación de los cortafuegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
H. Respiradero del sistema de salida de humos . . . . . . . . . 50
I. Requisitos para instalar un escudo térmico en una terminación
horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
J. Instale el tapajuntas para tejados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
K. Ensamble e instale del collar de tormentas . . . . . . . . . . . 52
L. Instale el respiradero vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
11 Información acerca del gas
A. Requisitos de la presión del gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
B. Conexión del gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
12 Información acerca de la electricidad
A. Requisitos del cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
B. Cableado del sistema de encendido IntelliFire Plus™ . . . 55
C. Requisitos de los accesorios opcionales . . . . . . . . . . . . . 55
D. Ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
E. Operación del módulo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
13 Solución de problemas
A. Sistema de encendido IntelliFire Plus™. . . . . . . . . . . . . . 65
14 Materiales de referencia
A. Diagrama de las dimensiones de la chimenea. . . . . . . . . 67
B. Dimensiones de la estufa con marco de piedra . . . . . . . . 68
C. Tareas de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
D. Diagrama de los componentes del conducto de humos . 70
E. Piezas de repuesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
F. Información de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/146
Página 1 de 24021-645F 2-18-13
Periodo de garantía Aparatos y sistemas de ventilación fabricados por HHT Componentes cubiertos
bajo la garantía
Piezas Mano
de obra Gas Leña Combustible
Granulado Leña
EPA Carbón Eléctrico Ventilación
1 año X X X X X X X
Todas las piezas y materiales con
excepción de aquellos listados
bajo la sección Condiciones,
Exclusiones y Limitaciones.
2 años XXX Encendedores, componentes
electrónicos y el vidrio
X X X X X Ventiladores instalados de fábrica
X Paneles refractarios moldeados
3 años X Colectores de ceniza
5 años 3 años X X 3LH]DVIXQGLGDV\GHÀHFWRUHV
7 años 3 años X X X Tubos del colector, cañón de
chimenea HHT y respiradero
10 años 1 años X Quemadores, leños y refractario
Limitada
de por vida 3 años X X X X X Cámara de combustión y
intercambiador de calor
90 días X X X X X X X Todas las piezas de repuesto
fuera del período de garantía
Consulte las condiciones, exclusiones y limitaciones en la página siguiente.
Hearth & Home Technologies
GARANTÍA LIMITADA DE POR VIDA
Hearth & Home Technologies, en nombre de sus marcas de chimeneas (“HHT”), extiende la siguiente garantía para las chi-
meneas a gas, leña, combustible granulado, carbón y eléctricas que se compran en un concesionario autorizado de HHT.
COBERTURA DE LA GARANTÍA:
HHT garantiza al propietario original del aparato HHT en el sitio de instalación y a cualquier cesionario que tome posesión
del aparato en el sitio de instalación dentro de los dos años siguientes a la fecha de la compra original, que el aparato HHT
no presentará defectos en los materiales o la mano de obra en el momento de fabricación. Si después de la instalación se
descubre que los componentes cubiertos fabricados por HHT tienen defectos en el material o la mano de obra durante el
período de garantía aplicable, HHT reparará o sustituirá los componentes cubiertos, si así lo decide. HHT, a su discreción,
puede eximirse de todas las obligaciones en virtud de dichas garantías, reemplazando el producto o reembolsando el pre-
FLRGHFRPSUDYHUL¿FDGRGHOSURGXFWR(OLPSRUWHPi[LPRUHFXSHUDEOHVHJ~QHVWDJDUDQWtDHVWiOLPLWDGRDOSUHFLRGHFRP-
pra del producto. Esta garantía está sujeta a las condiciones, exclusiones y limitaciones que se describen a continuación.
PERÍODO DE GARANTÍA:
La cobertura de la garantía comienza en la fecha de compra original. En el caso de la construcción de viviendas nuevas,
la cobertura de la garantía comienza en la fecha de la primera ocupación de la vivienda o seis meses después de la venta
del producto por un concesionario o distribuidor independiente y autorizado de HHT, lo que ocurra primero. La garantía
comenzará antes de los 24 meses siguientes a la fecha de envío del producto desde HHT, independientemente de la fecha
de instalación o de ocupación. El período de garantía para piezas y mano de obra de componentes cubiertos se muestra
en la tabla a continuación.
(OWpUPLQR³OLPLWDGDGHSRUYLGD´GHODWDEODDFRQWLQXDFLyQVHGH¿QHFRPRDxRVGHVGHODIHFKDGHLQLFLRGHODFREHUWXUD
de la garantía para aparatos a gas y 10 años desde la fecha de inicio de la cobertura de la garantía para aparatos a leña,
FRPEXVWLEOHJUDQXODGR\FDUEyQ(VWRVSHUtRGRVUHÀHMDQODH[SHFWDWLYDGHYLGD~WLOPtQLPDGHORVFRPSRQHQWHVGHVLJQDGRV
en condiciones normales de funcionamiento.
B. Garantia limitada de por vida
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 7
C
ONDICIONES DE LA GARANTÍA:
 (VWDJDUDQWtDVyORFXEUHDSDUDWRVGH++7FRPSUDGRVHQXQFRQFHVLRQDULRRGLVWULEXLGRUDXWRUL]DGRGH++7(QORVVLWLRVZHE
de las marcas de HHT, se puede encontrar una lista de concesionarios autorizados de HHT.
 (VWDJDUDQWtDHVYiOLGD~QLFDPHQWHPLHQWUDVHODSDUDWRGH++7SHUPDQH]FDHQHOVLWLRGHLQVWDODFLyQRULJLQDO
 (VWDJDUDQWtDHVYiOLGD~QLFDPHQWHHQHOSDtVHQHOTXHUHVLGHHOGLVWULEXLGRURYHQGHGRUDXWRUL]DGRGH++7TXHYHQGLyHODSD-
rato.
 &RQWDFWHDOFRQFHVLRQDULRTXHORLQVWDOySDUDREWHQHUHOVHUYLFLRWpFQLFRFXELHUWRSRUHVWDJDUDQWtD6LHOFRQFHVLRQDULRTXHOR
instaló no puede proporcionar las piezas necesarias, contacte al concesionario o proveedor autorizado por HHT más cercano.
Es posible que se le cobren tarifas adicionales si solicita el servicio técnico a otro concesionario distinto del concesionario al
que le compró originariamente el producto.
 &RQVXOWHGHDQWHPDQRDOFRQFHVLRQDULRVREUHORVFRVWRVTXHXVWHGGHEHUiDERQDUFXDQGRWUDPLWHXQUHFODPRGHJDUDQWtD(VWD
garantía no cubre los cargos de traslado y envío de las piezas.
E
XCLUSIONES DE LA GARANTÍA:
(
VWDJDUDQWtDQRFXEUH
 &DPELRVHQORVDFDEDGRVGHODVXSHU¿FLHFRPRUHVXOWDGRGHOXVRQRUPDO3XHVWRTXHHVXQHTXLSRGHFDOHIDFFLyQHVSRVLEOH
TXHRFXUUDQDOJXQRVFDPELRVHQHOFRORUGHODVXSHU¿FLHLQWHULRU\H[WHULRU(VWRQRFRQVWLWX\HXQDIDOOD\QRHVWiFXELHUWRSRUOD
garantía.
 'DxRVDVXSHU¿FLHVLPSUHVDVHQFKDSDGDVRHVPDOWDGDVFDXVDGRVSRUKXHOODVGDFWLODUHVDFFLGHQWHVXVRLQGHELGRUD\RQHV
HOHPHQWRVIXQGLGRVXRWUDVIXHQWHVH[WHUQDV\UHVLGXRVGHMDGRVHQODVVXSHU¿FLHVHQFKDSDGDVSRUHOXVRGHSXOLGRUHVROLPSLD-
dores abrasivos.
 5HSDUDFLyQRVXVWLWXFLyQGHSLH]DVVXMHWDVDOGHVJDVWHQDWXUDOGXUDQWHHOSHUtRGRGHJDUDQWtD(VWDVSLH]DVLQFOX\HQODVMXQWDVDLV-
lantes de pintura, leña, granulado y carbón; ladrillos refractarios; rejillas; bombillas; pilas; guías de llamas y la decoloración del vidrio.
 5XLGRFDXVDGRSRUODH[SDQVLyQFRQWUDFFLyQRGHVSOD]DPLHQWRPHQRUGHFLHUWDVSLH]DV(VWDVFRQGLFLRQHVVRQQRUPDOHV\ORV
reclamos relacionados con estos ruidos no están cubiertos por la garantía.
 'DxRVFDXVDGRVSRULQVWDODFLyQRSHUDFLyQRPDQWHQLPLHQWRGHODSDUDWRVLQFXPSOLUFRQODVLQVWUXFFLRQHVGHLQVWDODFLyQODVLQV-
WUXFFLRQHVGHIXQFLRQDPLHQWR\ODSODFDGHHVSHFL¿FDFLRQHVVXPLQLVWUDGDFRQHODSDUDWRLQVWDODFLyQGHODSDUDWRVLQFXPSOLUFRQ
los códigos de construcción locales; (3) envío o manejo incorrecto; (4) funcionamiento incorrecto, abuso, uso indebido, funcionamiento
continuo con componentes dañados, oxidados o fallados, accidentes o reparaciones realizadas de manera inadecuada o incorrecta;
(5) condiciones ambientales, ventilación inadecuada, presión negativa o corrientes causadas por construcciones herméticas, sumi-
QLVWURLQVX¿FLHQWHGHUHSRVLFLyQGHDLUHRGLVSRVLWLYRVGHPDQHMRFRPRYHQWLODGRUHVH[WUDFWRUHVRFDOHIDFWRUHVGHDLUHIRU]DGRXRWUDV
FDXVDVVLPLODUHVXVRGHFRPEXVWLEOHVGLVWLQWRVGHORVHVSHFL¿FDGRVHQODVLQVWUXFFLRQHVGHIXQFLRQDPLHQWRLQVWDODFLyQRXVR
de componentes que no fueron suministrados con el aparato o cualquier otro componente no autorizado ni aprobado expresamente
SRU++7PRGL¿FDFLyQGHODSDUDWRQRDXWRUL]DGDQLDSUREDGDH[SUHVDPHQWHSRU++7SRUHVFULWR\RLQWHUUXSFLRQHVRÀXFWXD-
ciones del suministro de energía eléctrica al aparato.
 &RPSRQHQWHVGHYHQWLODFLyQFRPSRQHQWHVGHFKLPHQHDVXRWURVDFFHVRULRVTXHQRVHDQIDEULFDGRVSRU++7\TXHVHXWLOLFHQ
en conjunto con el aparato.
 &XDOTXLHUSLH]DGHXQVLVWHPDGHFKLPHQHD\DH[LVWHQWHHQHOTXHVHLQVWDOHXQLQVHUWRRXQDSDUDWRDJDVGHFRUDWLYR
 /DREOLJDFLyQGH++7HQYLUWXGGHHVWDJDUDQWtDQRVHH[WLHQGHDODFDSDFLGDGGHODSDUDWRGHFDOHQWDUHOHVSDFLRGHVHDGR
Se proporciona información para ayudar al cliente y al concesionario a seleccionar el aparato adecuado para la aplicación. Se
GHEHQFRQVLGHUDUODXELFDFLyQ\ODFRQ¿JXUDFLyQGHODSDUDWRODVFRQGLFLRQHVDPELHQWDOHVHODLVODPLHQWR\HOKHUPHWLVPRGHOD
estructura.
E
STA GARANTÍA SE ANULA SI:
 (ODSDUDWRIXQFLRQyFRQOODPDVH[FHVLYDVRHQDPELHQWHVFRQWDPLQDGRVFRQFORURÀ~RUXRWURVSURGXFWRVTXtPLFRVGDxLQRV
/DH[SRVLFLyQDOODPDVH[FHVLYDVVHSXHGHLGHQWL¿FDUSRUVLJQRVFRPRHQFKDSDGRVRWXERVFRPEDGRVKLHUURIXQGLGRGHFRORU
herrumbre, burbujas, grietas y decoloración del acero o de los acabados esmaltados, entre otros.
 (ODSDUDWRHVVRPHWLGRDSHUtRGRVSURORQJDGRVGHKXPHGDGRFRQGHQVDFLyQ
 ([LVWHDOJ~QGDxRHQHODSDUDWRXRWURVFRPSRQHQWHVGHELGRDGDxRVFDXVDGRVSRUHODJXDRHOFOLPDFRPRFRQVHFXHQFLDGH
la instalación inapropiada de la chimenea o la ventilación, entre otras causas.
L
IMITACIONES DE RESPONSABILIDAD:
 (OUHFXUVRH[FOXVLYRGHOSURSLHWDULR\OD~QLFDREOLJDFLyQGH++7HQYLUWXGGHHVWDJDUDQWtDHQYLUWXGGHFXDOTXLHURWUDJDUDQWtD
H[SUHVDRLPSOtFLWDRSRUFRQWUDWRDFFLyQLOtFLWDRGHRWURPRGRVHOLPLWDUiQDODVXVWLWXFLyQODUHSDUDFLyQRHOUHHPEROVRVHJ~Q
VHHVSHFL¿FDDQWHULRUPHQWH(QQLQJ~QFDVR++7VHKDUiUHVSRQVDEOHSRUGDxRVIRUWXLWRVRFRQVHFXHQWHVFDXVDGRVSRUGHIHF-
tos en el aparato. Algunos estados no permiten exclusiones o limitaciones de daños fortuitos o consecuentes; por lo tanto, estas
OLPLWDFLRQHVSXHGHQQRDSOLFDUVHDVXFDVR(VWDJDUDQWtDOHRWRUJDGHUHFKRVHVSHFt¿FRV\HVSRVLEOHTXHXVWHGWHQJDRWURVGHUH-
FKRVTXHYDUtDQVHJ~QHOHVWDGR&21/$(;&(3&,Ï1'(/$$03/,78'2725*$'$325/(<++7125($/,=$275$6
*$5$17Ë$6(;35(6$66$/92/$*$5$17Ë$$48Ë(63(&,),&$'$/$'85$&,Ï1'(&8$/48,(5*$5$17Ë$,03/Ë&,7$
(67È/,0,7$'$$/$'85$&,Ï1'(/$*$5$17Ë$$55,%$(63(&,),&$'$ Página 1 de 24021-645F 2-18-13
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/148
A. Certi cación de la chimenea
1
1 Homologación y códigos de aprobación
ESTA CHIMENEA NO FUE DISEÑADA PARA SER UTILI-
ZADA COMO UNA FUENTE PRIMARIA DE CALOR. Esta
chimenea fue evaluada y aprobada para suplementar la ca-
lefacción de una habitación o para decorar. No se debe ser
considerado como calefacción primaria a la hora de realizar
cálculos de calefacción residenciales.
D. Instalaciones en lugares altos
AVISO: Si el valor de calentamiento del gas ha sido redu-
cido, estas reglas no se aplican. Consulte a su compañía
local de gas o la autoridad competente.
Si instala la chimenea a una altura mayor de 600 metros:
Reduzca la capacidad nominal de entrada un 4 % por
cada 305 metros sobre una altitud de 610 metros.
E. De nición de materiales incombustibles
Materiales que no puedan prenderse fuego y quemarse.
Estos materiales son aquellos que consisten en su totali-
dad de acero, hierro, ladrillo, baldosa o azulejo, cemento,
pizarra, vidrio o enlucido, o cualquier combinación de es-
tas materias.
Los materiales que hayan pasado la prueba del ASTM E
136, Método estándar de pruebas del comportamien-
to de materiales en un horno de conducto vertical a
750º serán considerados como incombustibles.
F. De nición de materiales combustibles
Se consideran combustibles aquellos materiales hechos
o revestidos con madera, papel comprimido, bras de
plantas, plásticos u otros materiales que puedan prender-
se fuego y quemarse, hayan o no recibido un tratamiento
ignífugo o de enlucido.
G. Códigos Eléctricos
Todos las pruebas de seguridad eléctrica se han realiza-
do siguiendo la norma EN 60335-2-102. Se aplican los
códigos locales.
La chimenea de gas Heat & Glo descrita en este manual
de instalación ha sido sometida a pruebas según las
normas de certi cación y homologada por los laboratorios
correspondientes.
Este aparato se debe instalar de acuerdo con las normativas
vigentes.
NOX Clase 5 para G20, NOX Clase 5 para G31
MODELOS: VRT-CEB
LABORATORIO: BSI
TIPO: Estufa de gas
NORMA: La versión más actual de BS EN 613: 2001
DIRECTIVA: GAD90/396/EEC
B. Normas relacionadas
La instalación debe ser realizada conforme a la especi -
caciones de este manual de instalación y todas las partes
relevantes de las normas y regulaciones de construcción
locales y nacionales y las recomendaciones relevantes
de las siguientes normas británicas: BS 5871: Parte 1 BS
8303 BS 5440: Partes 1 y 2 BS 6891 BSEN1856 Partes 1
y 2 BS 5482 Parte 1, al igual que IGE/UP/7.
C. Requisitos de la presión del gas
Los requisitos de presión para las chimeneas VRT-CEB se
muestran en la siguiente tabla.
Hay dos tomas en el lado derecho de la válvula de gas
para medir las presiones de entrada y salida.
Columnas sombreadas= La válvula de control del gas que se suministra con este producto está apro-
bada para soportar una presión de entrada máxima de 37 mbar. Si la presión excede 37 mbar, se debe
instalar un regulador de presión antes de la válvula de control de gas.
La chimenea debe ser apagada y las llaves de cierre des-
conectadas del sistema de suministro de gas durante la
prueba de presión si ésta excede 60 mbar.
Si la chimenea debe ser desconectada del sistema de
suministro de gas mediante una llave de cierre individual,
ésta debe ser del tipo sin mango.
ADVERTENCIA! Riesgo de Explosión! Instale un regu-
lador transversal si la presión del gas sobrepasa 37 mbar.
Si no instala uno, la válvula podría dañarse.
Gas Natural (G20) Propano (G31) Butano (G30) Gas Natural (G25)
CAT I2H, I2E, I2E+ I3P I3B/P I2E+
Presión de entrada 20 mbar 30 or 50 mbar 30 or 50 mbar 25 mbar
Presión del quemador 4 - 8,4 mbar 15,7 - 24 mbar 15,7 - 24 mbar 4 - 8,4 mbar
Flujo del gas 0,72 m3/h0,26 m3/h0,10 m3/h0,67 m3/h
Potencia térmica (Neta) 6,9 kW 6,6 kW 5,8 kW 5,5 kW
Inyector del quemador DMS 39 DMS 53 DMS 55 DMS 39
Inyector del piloto 0,023 0,014 0,014 0,023
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 9
B. Su chimenea
ADVERTENCIA ! NO encienda la chimenea antes de
leer y comprender las instrucciones de funciona-
miento. El no operar la chimenea de acuerdo con las
instrucciones de funcionamiento podría causar un incen-
dio o lesiones.
Este aparato no se ha diseñado para el uso por personas
(incluyendo niños) con capacidades físicas, sensoriales o
mentales reducidas, o sin experiencia o conocimiento, a
menos que se les haya dado formación acerca de como
operar la chimenea o estén bajo supervisión de una per-
sona responsable de su seguridad.
Los niños deben ser supervisados para que no jueguen
con la chimenea.
A. Instrucciones de seguridad para operar
la chimenea Si usted prevé que niños y adultos vulnerables pueden
entrar en contacto con la chimenea, se recomienda se-
guir estas indicaciones:
• Instale una barrera física como:
- Un parachispas decorativo.
- Una puerta de seguridad ajustable.
Instale un bloqueador de interruptores o un mando a
distancia/interruptor de pared con un dispositivo de
bloqueo para la protección de los niños.
Mantenga el mando a distancia fuera del alcance de los
niños.
Nunca deje a los niños solos cerca de una chimenea
caliente, ya sea que ésta esté funcionando y en proceso
de enfriamiento.
Enséñele a los niños que NUNCA se debe tocar una
chimenea.
• Considere no usar la chimenea si hay niños presentes.
Si no va a utilizar la chimenea por un largo periodo de
tiempo (en el verano, vacaciones, paseos, etc) y para evi-
tar encender la chimenea de forma accidental:
• Retire las pilas de los controles remotos.
• Apague los controles de pared.
Desenchufe el adaptador de 6 voltios y retire las pilas
de la bandeja (solamente en los modelos con IPI).
2
2 Instrucciones de funcionamiento
Guía del Usuario
Esta chimenea ha sido suministrada con una barrera
integral para evitar el contacto directo con el panel jo
de vidrio. NO utilice la chimenea sin la barrera.
Contacte a su concesionario o a Hearth & Home
Technologies si la barrera no está presente, o si necesita
ayuda para instalar una correctamente.
¡SUPERFICIES CALIENTES!
El vidrio y otras super cies están ca-
lientes durante el funcionamiento Y el
periodo de enfriamiento.
El vidrio puede causar quemaduras.
No tocar el vidrio hasta que se enfríe
NUNCA dejar a los niños tocar el vidrio
Mantenga a los niños alejados
VIGILE CUIDADOSAMENTE a los niños cuando estén
en la habitación donde se encuentra la chimenea.
Alerte a niños y a adultos acerca de los peligros de las
temperaturas altas.
Su ropa u otros materiales in amables pueden incen-
diarse debido a las altas temperaturas.
Mantenga alejados ropa, muebles, cortinas y otros
materiales in amables.
ADVERTENCIA
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1410
C. Espacio libre
ADVERTENCIA! NO coloque objetos combustibles en fren-
te de la chimenea ni bloquee las parrillas. Las altas tempe-
raturas pueden iniciar un incendio..
Evite colocar velas u otros objetos sensibles al calor sobre
la repisa o la solera. El calor puede dañar estos objetos.
E. Conjunto de vidrio jo
Consulte la sección 9.E.
D. Puertas y frentes decorativos
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Instale SOLA-
MENTE puertas y frentes aprobados por Hearth & Home
Technologies. Si las puertas o frentes no han sido aproba-
dos, éstos pueden causar que la chimenea se recaliente.
Esta chimenea ha sido suministrada con una barrera
integral para evitar el contacto directo con el panel jo
de vidrio. NO utilice la chimenea sin la barrera.
Contacte a su concesionario o a Hearth & Home Techno-
logies si la barrera no está presente, o si necesita ayuda
para instalar una correctamente.
Para más información consulte las instrucciones suminis-
tradas con la puerta o frente decorativo.
F. Controles remotos, controles de pared e
interruptores de pared
Siga las instrucciones suministradas con el control insta-
lado para operar su chimenea:
Por su seguridad:
Instale un bloqueador de interruptores o un mando a
distancia/interruptor de pared con un dispositivo de
bloqueo para la protección de los niños.
Mantenga el mando a distancia fuera del alcance de los
niños.
Consulte a su concesionario si tiene alguna pregunta.
G. Antes de encender la chimenea
Antes de encender la chimenea por primera vez, un téc-
nico de servicio cuali cado debe:
• Veri car que todos los materiales de embalaje han sido
retirados del interior y/o debajo de la cámara de com-
bustión.
Revisar que los leños, las brasas y/u otros materiales
decorativos estén colocados correctamente.
• Revisar el cableado.
• Revisar el ajuste del controlador de aire.
• Asegurarse de que no hayan fugas de gas.
Asegurarse de que el vidrio esté sellado y en la posición
correcta y que la barrera integral esté en su lugar.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o as xia! NO en-
cienda la chimenea si ésta no cuenta con el conjunto de
vidrio jo.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 11
H. Instrucciones de encendido (IPI)
El sistema de encendido IPI requiere dos pilas tipo D. Desconecte el adaptador si usa pilas. Para prolongar la vida de las
pilas, retírelas si usa el adaptador.
fono en su edi cio.
Llame inmediatamente a su pro-
veedor de gas desde la casa de un
vecino. Siga las instrucciones de su
proveedor de gas.
Si no puede contactar a su provee-
dor de gas, llame al departamento
de bomberos.
C. NO utilice esta chimenea si algún
componente ha estado bajo el
agua. Llame a un técnico de ser-
vicio cuali cado inmediatamente
para que inspeccione la chimenea
y cambie cualquier componente del
sistema de control y de gas que ha
estado bajo el agua.
1. Esta chimenea está equipada con un dis-
positivo de ignición intermitente (IPI) que
enciende el quemador automáticamente.
NO trate de encender el quemador ma-
nualmente.
2. Espere cinco (5) minutos para dejar que el
gas salga. Luego huela para detectar gas,
incluyendo cerca del piso. Si usted huele
gas, ¡DETÉNGASE! Siga el paso “B” de
la información de seguridad localizado en
el lado izquierdo de esta etiqueta. Si no
huele gas, siga con el siguiente paso.
3. Para encender el quemador:
Si la chimenea está equipada con un inte-
rruptor de pared: Ponga el interruptor ON/
OFF en la posición ON.
Si la chimenea está equipada con un con-
trol remoto o un interruptor de pared: Pre-
sione el botón ON o el botón FLAME.
Si la chimenea está equipada con un ter-
mostato: Ajuste el termostato a la tempe-
ratura deseada.
4. Si la chimenea no enciende después de 3
intentos, llame a su técnico de servicio o
proveedor de gas.
INSTRUCCIONES
DE ENCENDIDO
PARA APAGAR EL
GAS QUE VA A LA CHIMENEA
1. Si la chimenea está equipada con un inte-
rruptor de pared: Ponga el interruptor ON/
OFF en la posición OFF.
Si la chimenea está equipada con un con-
trol remoto o un interruptor de pared: Pre-
sione el botón OFF.
Si la chimenea está equipada con un ter-
mostato: Ajuste el termostato a la tempe-
ratura más baja.
2. El técnico de servicio debe apagar la co-
rriente a la hora de realizar labores de
mantenimiento o reparación.
POR SU SEGURIDAD
LEA ESTO ANTES DEL ENCENDIDO
ADVERTENCIA: Si no se sigue la información en estas instrucciones al
pie de la letra, puede producirse una explosión o un incendio, causando
daños a la propiedad o a personas, incluso la muerte.
A. Esta chimenea está equipada
con un dispositivo de ignición
intermitente (IPI) que enciende el
quemador automáticamente. NO
trate de encender el quemador
manualmente.
B. ANTES DEL ENCENDIDO, huela
alrededor del área donde está la
chimenea. Asegúrese de oler cer-
ca del piso porque ciertos gases
son más pesados que el aire y se
asentarán en el piso.
QUÉ HACER SI HUELE GAS
NO trate de encender la chimenea.
NO toque ningún interruptor
eléctrico; no utilice ningún telé-
NO CONECTE 110/120 VAC O
220/240 VAC A LA VÁLVULA
DE CONTROL.
La instalación, el ajuste, la altera-
ción, el servicio o el mantenimiento
inadecuados pueden causar daños
a la propiedad o lesión personal.
Consulte el manual de información
del usuario que fue suministrado con
esta chimenea.
Esta chimenea necesita aire fresco
para funcionar correctamente, por lo
que debe ser instalado en un lugar
con su ciente cantidad de aire para
la combustión y la ventilación.
Si no es instalado, operado, y
mantenido conforme a las instruc-
ciones del fabricante, este producto
puede emitir sustancias tóxicas
provenientes del combustible o de
su combustión, que el estado de
California reconoce pueden causar
cáncer, defectos de nacimiento u
otros daños reproductivos.
Mantenga el quemador y el com-
partimiento de control limpios. Vea
las instrucciones de instalación y
mantenimiento que acompañan esta
chimenea.
PRECAUCIÓN:
Está caliente durante el funciona-
miento. NO tocar. Mantenga alejados
niños, ropa, muebles, gasolina y otros
líquidos que contengan vapores in-
amables.
NO utilice la chimenea si el o los con-
juntos de vidrio jo fueron retirados,
tienen grietas o están quebrados.
El reemplazo de el o los conjuntos
de vidrio jo debe ser hecho por una
persona cali cada o certi cada.
NO SE DEBE UTILIZAR
CON COMBUSTIBLE SÓLIDO
Esta chimenea se debe utilizar con
gas natural y propano. Para modi car
esta chimenea y que pueda usar el
combustible alterno, debe utilizar un
juego de conversión suministrado por
el fabricante.
También está certificado para
instalaciones en un dormitorio o
una sala/dormitorio.
Si necesita asistencia o información
adicional, consulte con un instalador
cuali cado, agencia de servicio o
proveedor de gas.
ADVERTENCIA:
593-913G
VÁLVULA
DE GAS
Inspección nal hecha por______________________________
Para obtener información adicional acerca de como utilizar su chimenea marca
Hearth & Home Technologies, por favor visite www. replaces.com
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1412
I. Operación del módulo de control
1. El módulo de control cuenta con un interruptor de selec-
ción ON/OFF/REMOTE que controla las siguientes
funciones. Consulte la Figura 2.1.
OFF (APAGADO): La chimenea no responderá a nin-
guna orden proveniente del interruptor de pared o el
mando a distancia opcional. La chimenea debe estar
apagada (OFF) durante la instalación, reparación,
mantenimiento, conversión del combustible, instalación
de las pilas o en caso de que el módulo de control se
bloquee como resultado de un código erróneo.
ON (ENCENDIDO): La chimenea se encenderá y per-
manecerá encendida con una llama alta, sin tener que
ajustar la altura de la llama. Este modo de operación se
utiliza principalmente en la instalación inicial o con las pilas
auxiliares durante la interrupción del suministro eléctrico.
REMOTE (MANDO A DISTANCIA): La chimenea respon-
derá a las ordenes provenientes del interruptor de pared
opcional y/o el mando a distancia opcional (RC300CE).
2. Si utiliza un interruptor de pared con el módulo de control
en la posición de REMOTE, la llama puede ser ajustada
con el interruptor HI/LO que se encuentra en el módulo.
Consulte la Figura 2.3. El interruptor de la llama ALTA/
BAJA (HI/LOW) se desactivará una vez que un mando
a distancia opcional (RC300CE) sea programado con
el módulo de control. El módulo de control siempre
encenderá la chimenea con la llama alta y se mantendrá
de esa manera por los primeros 10 segundos de
operación. Si el interruptor de la llama se encuentra en
la posición BAJA (LOW), la llama será automáticamente
ajustada a la posición BAJA (LOW) una vez que la
llama haya sido establecida después de 10 segundos.
Despues de 10 segundos la llama puede ser ajustada
de ALTA (HI) a BAJA (LOW) con el interruptor.
3. El módulo de control cuenta con un dispositivo de segu-
ridad que apaga la chimenea después de 9 horas de
operación continua si ésta no ha recibido ninguna orden
del mando a distancia RC300.
4. Si va a utilizar ambos, un interruptor de pared opcional y
un mando a distancia RC300 para operar la chimenea,
el interruptor de pared prevalecerá sobre cualquier
orden proveniente del mando a distancia.
5. El módulo de control tiene la capacidad de reconocer si
hay un funcionamiento defectuoso. Si esto ocurriese,
la chimenea no responderá a las órdenes provenientes
del interruptor de pared y/o el mando a distancia ni se
encenderá. De ser así, es probable que el módulo de
control haya activado el modo de bloqueo. El módulo
emitirá una luz la cual representa un código de error.
Para restablecer el funcionamiento normal del módulo
de control, coloque el interruptor de selección en la
posición OFF, y después colóquelo en la posición ON o
REMOTE. Si el comando de encendido falla otra vez,
el módulo emitirá una luz antes de activar el modo de
bloqueo. Contacte a su distribuidor para programar
una reparación.
Figura 2.1 Módulo de control
LP/NG GAS DE
INTERRUPTOR DE
SELECCIÓN
INTERRUPTOR
DE LA LLAMA
ALTA/BAJA (HI/LOW)
LUZ INDICADORA
DEL ESTADO
INTERRUPTOR
DE SELECCIÓN
MODULO
Nota: Si el módulo se encuentra en el modo de bloqueo
(LOCK-OUT), reinicie el disyuntor que controla la chimenea
para reiniciar el módulo.
Función de apagado de seguridad de nueve horas
El aparato tiene una función de seguridad que apaga
de forma automática la chimenea tras nueve horas de
funcionamiento continuo sin recibir ninguna orden del
interruptor de la pared o interruptor a distancia.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 13
J. Después de encender la chimenea
Procedimiento de rodaje inicial
• Deje la chimenea encendida de forma continua de tres
a cuatro horas.
Apague la chimenea y deje que se enfríe completamente.
• Retire el conjunto de vidrio jo. Consulte las secciones
9.I y 9.K.
Limpie el conjunto de vidrio jo. Consulte la sección 3.
• Vuelva a colocar el conjunto de vidrio jo y encienda la
chimenea de forma continua por 12 horas.
Esto cura los materiales utilizados para fabricar la chi-
menea.
AVISO! Abra las ventanas durante el rodaje inicial
para que circule el aire.
Algunas personas son sensibles al humo y a los olores
fuertes.
• Es posible que los detectores de humo se activen.
K. Preguntas frecuentes
Problema Soluciones
Condensación en el vidrio Esto es el resultado de la combustión del gas y las variaciones en la temperatura. Conforme
se calienta la chimenea la condensación desaparecerá.
Llamas azules Esto es el resultado de un funcionamiento normal y las llamas comenzarán a tomar un tono
amarillento si se deja la chimenea encendida de 20 a 40 minutos.
Olor proveniente de la chimenea
La primera vez que encienda la chimenea, es probable que ésta desprenda mal olor por va-
rias horas. Esto se debe al curado de los materiales utilizados para fabricar la chimenea. El
olor puede también provenir del pegamento y los materiales de acabado que se han utilizado
cerca de la chimenea. Estas circunstancias pueden requerir un curado adicional vinculado al
entorno de la instalación.
Capa en el vidrio Esto es el resultado normal del proceso de curado de la pintura. El vidrio se debe limpiar en
las 3 a 4 primeras horas de la fase inicial de encendido. Utilice un limpiador no abrasivo, como
limpiador de vidrio para chimeneas. Consulte con su concesionario.
Ruido del metal Este ruido es producido por la expansión y contracción del metal al calentarse y enfriarse, es
similar al ruido producido por un calentador o un conducto de calentamiento. Este ruido no
afecta el funcionamiento o la longevidad de la chimenea.
Interrupción del suministro eléctrico
(pilas auxiliares)
Esta chimenea puede ser operada con pilas en caso de una interrupción del suministro eléc-
trico. Para tener acceso a la bandeja para las pilas se deben retirar el frente decorativo, el
parachispas y el conjunto de vidrio. Consulte la sección 12 para más detalles.
La pared que se encuentra sobre la
chimenea se siente caliente al tacto
No es necesario hacer nada. Esta chimenea se envía con una sección de material incombus-
tible adjunta a la misma. Las especi caciones del material incombustible se encuentran en
la sección 1.E.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1414
3
3 Mantenimiento y servicio
A. Tareas de mantenimiento a realizar por el
propietario
Las siguientes tareas pueden ser realizadas anualmente
por el propietario. Si usted no se siente cómodo realizan-
do ninguna de las tareas mencionadas, por favor llame
a su concesionario y concierte una visita para revisar la
chimenea.
Es posible que se deba limpiar la chimenea con mayor
frecuencia debido a la pelusa proveniente de la alfom-
bra u otros factores. El compartimento de los controles,
el quemador y los pasajes de circulación del aire deben
mantenerse limpios.
PRECAUCIÓN! Riesgo de quemaduras! La chimenea
debe estar apagada y fría antes de iniciar la revisión.
Limpieza del vidrio
Frecuencia: Estacionalmente
Por: Propietario
Herramientas necesarias: Guantes protectores, limpia-
dor de vidrio, tela protectora y una super cie estable.
PRECAUCIÓN! Tenga cuidado a la hora de manejar el
conjunto de vidrio jo. El vidrio se puede romper.
• Evite cerrar de golpe, rayar o golpear el vidrio
• Evite usar a limpiadores abrasivos
NO limpie el vidrio miestras esté caliente
Prepare un área de trabajo con una super cie plana,
estable y su cientemente amplia para colocar el conjunto
de vidrio jo sobre una tela protectora.
Nota: El conjunto de vidrio jo y la junta pueden tener un
residuo que podría manchar la alfombra o la super cie
el piso.
Retire la puerta o frente decorativo y póngalo sobre una
super cie de trabajo a un lado de la chimenea.
Consulte las secciones 9.I y 9.K donde encontrará las
instrucciones para retirar el conjunto de vidrio jo.
Limpié el vidrio con un limpiador no abrasivo, disponible
en cualquier comercio.
Si le da el mantenimiento adecuado a su chimenea, ésta
le proporcionará numerosos años de uso sin problemas.
Le recomendamos que un técnico de servicio cuali cado
revise la chimenea anualmente.
Puertas, Marcos Decorativos, Frentes
Frecuencia: Anualmente
Por: Propietario
Herramientas necesarias: Guantes protectores y una
super cie estable.
Inspeccione que no hayan arañazos, abolladuras u otro
tipo de daños y repárelos si es necesario.
Veri que que las parrillas no estén bloqueadas.
Pase la aspiradora y quite el polvo de las super cies.
Control Remoto
Frecuencia: Estacionalmente
Por: Propietario
Herramientas necesarias: Pilas de repuesto, instruccio-
nes del control remoto.
• Ubique el transmisor y el receptor del control remoto.
• Veri que que el control remoto funciona. Consulte las
instrucciones de funcionamiento del control remoto para
calibrarlo y con gurarlo correctamente.
Coloque las pilas en el transmisor y el receptor del control
remoto.
Coloque el control remoto fuera del alcance del los niños.
Si no va a utilizar la chimenea por un largo periodo de
tiempo (en el verano, vacaciones, paseos, etc) y para evi-
tar encender la chimenea de forma accidental:
• Retire las pilas de los controles remotos.
Desenchufe el adaptador de 6 voltios (solamente en los
modelos con IPI).
• Retire las pilas auxiliares del módulo de control.
Cualquier protector o pantalla de seguridad que se retire
para reparar o revisar la chimenea debe ser colocado en su
lugar antes de encender la chimenea.
Las labores de instalación y reparación deben ser realizadas
solamente por un técnico de servicio cuali cado. Se debe ins-
peccionar la chimenea antes de encenderla por primera vez y
al menos una vez al año por un técnico de servicio cuali cado.
- Depósitos ligeros: Use un trozo de tela suave con jabón
y agua
- Depósitos densos: Use un limpiador de chimeneas
comercial (consulte a su concesionario)
Vuelva a colocar el conjunto de vidrio jo en la chimenea
cuidadosamente. Sostenga el vidrio con una mano y
con la otra mano enganche los pestillos.
• Vuelva a colocar la puerta o frente decorativo.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 15
Ventilación
Frecuencia: Estacionalmente
Por: Propietario
Herramientas necesarias: Guantes protectores, gafas
de seguridad.
• Veri que que el conducto de humos y el respiradero
no estén bloqueados con plantas, nidos, hojas, nieve,
escombros, etc.
• Veri que la distancia de separación entre el respiradero
y cualquier estructura adyacente (adiciones al inmueble,
terrazas, cercas o cobertizos). Consulte las secciones
del 6 al 8.
• Veri que que los componentes de ventilación no se estén
separando o estén corroídos.
• Veri que que la cinta aislante, el sellado y el tapajuntas
estén intactos.
• Veri que que el cortacorrientes esté instalado y que no
esté dañado.
B. Tareas de mantenimiento a realizar por
un técnico de servicio cuali cado
Para prevenir una operación inadvertida del quemador
a la hora de reparar o dar mantenimiento a la chimenea:
Desenchufe el transformador de corriente continua (DC)
de la caja de conexiones.
Retire las pilas de la bandeja para las pilas (si están
instaladas).
• Desconecte el suministro de gas de la chimenea.
Las siguientes tareas deben ser realizadas por un técnico
de servicio cuali cado.
Inspección del conjunto de vidrio jo y del
sellado de las juntas
Frecuencia: Anualmente
Por: Técnico de servicio cuali cado
Herramientas necesarias: Guantes protectores, tela
protectora y una super cie estable.
• Inspeccione el sellado de las juntas y su condición.
• Veri que que el conjunto de vidrio jo no tenga arañazos
ni quebraduras que puedan hacer que se quiebre al ser
expuesto al calor.
• Veri que que el vidrio y su marco no estén dañados.
Cámbielos si es necesario.
• Veri que que el conjunto de vidrio jo esté correctamente
sujetado y que los pestillos no estén dañados. Cámbie-
los si es necesario.
Leños
Frecuencia: Anualmente
Por: Técnico de servicio cali cado
Herramientas necesarias: Guantes protectores.
• Veri que que no falten leños y que éstos no estén daña-
dos. Reemplácelos si es necesario. Consulte la sección
9.G para las instrucciones de colocación de los leños.
• Veri que que de los leños estén colocados correcta-
mente y que éstos no inter eran con la llama del piloto.
Acomódelos si es necesario.
Cámara de combustión
Frecuencia: Anualmente
Por: Técnico de servicio cuali cado
Herramientas necesarias: Guantes protectores, papel
de lija, lana de acero, trapos, alcoholes minerales, primer
y pintura de retoque.
Inspeccione la condición de la pintura, super cies com-
badas, corrosión o perforación. Lije y vuelva a pintar si
es necesario.
Cambie la chimenea si la cámara de combustión tiene
una perforación.
Compartimento de los controles y la parte
superior de la cámara de combustión
Frecuencia: Anualmente
Por: Técnico de servicio cuali cado
Herramientas necesarias: Guantes protectores, aspira-
dora, trapo para quitar el polvo.
• Pase la aspiradora y limpie el polvo, telarañas, escom-
bros y pelo de mascotas. Tenga cuidado al limpiar estas
áreas ya que las puntas de los tornillos que penetraron
la hojalata están a ladas.
• Retire todo objeto extraño.
• Veri que que no haya una obstrucción del ujo de aire.
Información de la presión del gas
Frecuencia: Después de la instalación inicial o cuando
se sustituya o repare la válvula del gas
Por: Técnico de servicio cuali cado
Herramientas necesarias: Guantes protectores, manó-
metro, linterna y equipo de destornilladores
Las tomas de presión de gas se pueden acceder si se
aparta la parte frontal decorativa y el conjunto de vidrio jo.
Consulte la sección 11 para ver la información acerca de la
válvula del gas y los parámetros de la presión del mismo.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1416
Figura 3.1 Aspecto de las llamas de un piloto IPI
Encendido y funcionamiento del quemador
Frecuencia: Anualmente
Por: Técnico de servicio cuali cado
Herramientas necesarias: Guantes protectores, aspira-
dora, escoba de mano, linterna, voltímetro, juego de brocas
numeradas y un manómetro.
• Veri que que el quemador esté correctamente sujetado
y alineado con el piloto o el encendedor.
Limpie la parte superior del quemador y veri que que no
esté corroído o deteriorado y que los ori cios no estén
tapados. Cambie el quemador si es necesario.
• Veri que que las pilas hayan sido retiradas de la bandeja
en un sistema de encendido IPI para evitar derrames y
fallas prematuras.
• Veri que que las llamas se enciendan y trans eran a
todos los ori cios sin problemas. Veri que que la ignición
no se retarde.
• Veri que que las llamas no se levanten ni tengan ningún
otro tipo de problema.
• Veri que que los ajustes del controlador de aire sean los
correctos. Consulte la sección 14.G para los ajustes del
controlador de aire. Veri que que el controlador de aire
esté libre de polvo y suciedad.
Revise que el inyector no tenga hollín, suciedad y corro-
sión. Veri que que el tamaño del inyector sea el correcto.
Consulte la Lista de Piezas de Servicio para determinar
el tamaño correcto del inyector.
Revise la presión de entrada y del colector. Ajuste el
regulador si es necesario.
Inspeccione el aspecto y la potencia de las llamas del
piloto. Consulte la Figura 3.1 para determinar el aspecto
correcto de las llamas. Limpie o cambie la esprea del
piloto si es necesario.
Inspeccione la llama de ignición piloto intermitente (IPI)
para detectar que la varilla no posea hollín, corrosión ni
que esté deteriorada. Limpie con estropajo de aluminio
no o reemplace en caso de ser necesario
• Veri que que no haya un corto circuito entre la varilla
sensora y el módulo. Revise la continuidad entre la
campana del piloto y la varilla sensora. Cambie el piloto
si es necesario.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 17
A. Sistema típico de una chimenea
AVISO: Estas ilustraciones re ejan instalaciones típicas y su propósito es sólo con nes de diseño. Las ilustraciones y los
diagramas no están dibujados a escala. La instalación real puede presentar variaciones con respecto a las ilustraciones
presentadas en el manual.
Figura 4.1 Sistema típico
4
4 Preparativos iniciales
Guía del instalador
CORTAFUEGOS PARA
CIELORRASOS INSTALADO
EN EL PISO DEL ÁTICO
(SECCIÓN 8.C)
RESPIRADERO
VERTICAL
(SECCIÓN 10.L)
MARCO ORIENTADO CON
LAS VIGAS DEL TECHO
(SECCIÓN 8.C)
LÍNEA DE GAS
(SECCIÓN 11)
CONDUCTO DE HUMOS
(SECCIONES 7 Y 8)
COLLAR DE TORMENTA
(SECCIÓN 10.K)
EL TAPAJUNTAS INCOMBUSTIBLE
MANTIENE LAS DISTANCIA DE
SEPARACIÓN MÍNIMA
ALREDEDOR DEL CONDUTO DE
HUMOS (SECCIÓN 10.J)
EL ESCUDO AISLANTE PARA ÁTICOS (NO
SE MUESTRA) DEBE SER UTILIZADO PARA
PROTEJER EL CONDUTO DE HUMOS DEL
AISLAMIENTO SI EL ÁTICO CUENTA CON
AISLAMIENTO (SECCIÓN 8.D)
EL CONDUCTO DE HUMOS
PENETRA EL TECHO,
PREFERIBLEMENTE SIN
AFECTAR LOS CABIOS
(SECCIÓN 8)
RESPIRADERO
HORIZONTAL
(SECCIÓN 10.H)
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1418
B. Consideraciones de diseño e instalación
Las chimeneas de gas con ventilación directa marca Heat
& Glo están diseñadas para succionar aire del exterior del
inmueble y expulsar los gases de escape al exterior. No
se requiere una fuente de aire exterior adicional.
La instalación DEBE ser conforme a los códigos y nor-
mas locales, regionales, estatales y nacionales. Consulte
con la compañía aseguradora, inspector de construcción
local, funcionario del departamento de bomberos o a las
autoridades pertinentes acerca de las restricciones, ins-
pecciones de instalación y permisos.
Antes de empezar la instalación, determine lo siguiente:
• Dónde se va a instalar la chimenea.
• La con guración de ventilación que va a utilizar.
• Los requisitos de la tubería de suministro de gas.
• Los requisitos del cableado eléctrico.
• Los detalles de acabado y el armazón.
Si se desea instalar accesorios o dispositivos opcionales tales
como un ventilador, un interruptor de pared o un mando a
distancia.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o descarga eléc-
tica! NO utilice esta chimenea si alguno de los compo-
nentes ha estado bajo el agua. Llame a un técnico de ser-
vicio cuali cado para que inspeccione y cambie cualquier
componente del sistema de control y/o del control del gas
que ha estado bajo el agua.
La instalación, el ajuste, la alteración, la reparación o el man-
tenimiento inadecuados de la chimenea pueden causar daños
a la propiedad o lesiones personales. Para obtener asistencia
o información adicional, consulte a un técnico de servicio
cuali cado, agencia de servicio o su concesionario.
D. Inspeccione la chimenea y sus componentes
Retire cuidadosamente la chimenea y sus componentes
del embalaje.
Los componentes del sistema de ventilación y las puertas
decorativas se envían en paquetes separados.
Si los leños y la rejilla fueron empacados por separado,
éstos deben ser instalados.
Informe a su concesionario si algún componente ha sido
dañado en el envío, en especial el estado del vidrio.
Lea todas las instrucciones antes de empezar la ins-
talación. Siga estas instrucciones cuidadosamente
durante la instalación para garantizar una máxima
seguridad y bene cio.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! Si
los componentes están dañados, éstos pueden impedir
un funcionamiento seguro de la chimenea. NO instale
componentes sustitutos, dañados, o incompletos. Man-
tenga la chimenea seca.
Hearth & Home Technologies no se responsabiliza por las
siguientes acciones, las cuales anulan la garantía:
La instalación y uso de la chimenea o cualquier componente
del sistema de ventilación que esté dañado.
• La modi cación de la chimenea o el sistema de ventilación.
• Si la instalación no se realiza como lo instruye Hearth &
Home Technologies.
Si la colocación de los leños o el conjunto de vidrio es
incorrecta.
La instalación y/o el uso de cualquier componente que no
haya sido aprobado por Hearth & Home Technologies.
Cualquiera de estas acciones puede causar riesgo de
incendio.
C. Herramientas y materiales necesarios
Antes de empezar la instalación asegúrese de tener las
siguientes herramientas y materiales de construcción.
Sierra de vaivén Material para el armazón
Alicate Cinta métrica
Martillo Guantes
Desarmador Phillips Escuadra
Desarmador plano Voltímetro
Plomada Gafas protectoras
Nivel Manómetro
Solución anticorrosiva para revisar fugas.
Taladro eléctrico y brocas (1/4 pulg.)
Tornillos auto perforadores Nº 6 o Nº 8 de 1/2 o 3/4 de pulgada de largo
(Masilla de alta temperatura (masilla que esté clasi cada para ser ex-
puesta de forma continua a una temperatura mínima de 149 ºC)
Una conexión hembra de 1/4 pulgada (para el ventilador opcional).
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 19
5
5 Armazón y distancias de separación
A. Elija la ubicación de la chimenea
Cuando elija la ubicación de su chimenea es importante
que considere las distancias requeridas entre las paredes
y la chimenea (consulte la Figura 5.1).
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o quemaduras!
Proporcione distancias de separación adecuadas alrede-
dor de las aberturas de ventilación y para poder acceder
y reparar la chimenea. Debido a las altas temperaturas,
la chimenea se debe situar lejos de áreas transitadas,
muebles y cortinas
Figura 5.1 Ubicación de la chimenea
AVISO: Estas ilustraciones re ejan instalaciones típicas
y SU PROPÓSITO ES SÓLO CON FINES DE DISEÑO.
Las ilustraciones y los diagramas no están dibujados a
escala. La instalación real puede presentar variaciones
con respecto a las ilustraciones debido a preferencias
individuales de diseño.
Desván
E
I
G
D
H
AA
AB C DEF GH I
Centímetros 15,2 25,7 30,8 137,2 91,4 78,1 33,7 33,7 39,4
La medida “A” se toma desde la parte superior de la estufa, no desde el lateral.
A
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1420
B. Con el marco de piedra instalado
D
C
A
B
MARCO DE PIEDRA
A
Figura 3.1
AB C D
Centímetros 8,3 10,2 78,1 91,4
Riesgo de incendio
Riesgo de malos olores
Riesgo de caída
• Instale la estufa sobre un suelo o plataforma
estable y nivelado, con la resistencia su ciente
para soportar la estufa sin que se caiga.
USAR suelo de madera, baldosas cerámicas,
ladrillo refractario o laminados de alta presión
aplicados directamente sobre el material
previo al suelo.
ADVERTENCIA
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 21
A. Distancias de separación mínimas al
respiradero
6
6 Ubicación del respiradero
Figura 6.2 Respiraderos escalonados
Figura 6.1 Altura mínima entre el tejado y la parte más baja
de la abertura de descarga
Riesgo de incendio.
Mantenga la distancia de separación entre el
conducto de humos y los materiales combustibles
como se especí ca.
NO tape con aislamiento u otros materiales el
espacio para el aire.
El no mantener el aislamiento u otros materiales
alejados del conducto de humos puede causar
un incendio.
ADVERTENCIA
A (MIN) - ALTURA M
Í
NIMA
ENTRE EL TEJADO Y LA
PARTE M
Á
S BAJA DE LA
ABERTURA DE DESCARGA
PARED
VERTICAL
RESPIRADERO
SALIENTE
HORIZONTAL
30,5 cm X
LA INCLINACIÓN DEL
TEJADO ES X/30,5 cm
PARTE MÁS
BAJA DE LA
ABERTURA
DE DESCARGA
51 cm MIN.
61 cm MIN.
Ángulo del tejado A (mín.) en cm
0°-26.6° ........................................................ 30*
26,6°-30,3° ................................................... 38*
30,3°-33,7° ................................................... 46*
33,7°-36,9° ................................................... 61*
36,9°-39,8° ................................................... 76*
39,8°-42,5° ................................................... 99
42,5°-45,0° ................................................. 122
45,0°-49,4° ................................................. 152
49,4°-53,1° ................................................. 183
53,1°-56,3° ................................................. 213
56,3°-59,0° ................................................. 229
59,0°-60,3° ................................................. 244
* Mínimo 91 cm en zonas de nieve
RESPIRADERO DE GAS,
LEÑA O COMBUSTÓLEO
B
A*
* Si utiliza un protector decorativo para respiraderos, es posible que se
deba incrementar esta distancia. Consulte las instrucciones de
instalación suministradas con el protector decorativo de respiraderos.
** En instalación escalonada con gas y madera o con terminación de
combustible, la tapa de la terminación de la madera o combustible
debe estar más alta que la tapa de terminación del gas.
RESPIRADERO
DE GAS**
AB
15,2 cm (
mínimo
) hasta 50,8 cm 45,7 cm
mínimo
De 50,8 cm en adelante 0 cm
mínimo
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1422
J** = 2.13 m.................. distancia sobre una acera pavi-
mentada o entrada para coches
pavimentada ubicada en propie-
dad pública.
K = 15 cm ................... distancia a los lados del servicio
eléctrico.
L = 31 cm ....................distancia sobre servicio eléctrico.
X= ENTRADA DE SUMINISTRO DE AIRE
(Consulte la note 2)
V= RESPIRADERO
Servicio
eléctrico
V
K
V K
V
L
C
V
Mida las distancias horizontales desde esta super cie.
Mida las distancias verticales desde esta super cie.
Figura 6.3 Distancias mínimas de separación al respiradero
A = 31 cm ...........................distancias sobre el nivel del suelo,
veranda, porche, terraza o balcón.
B = 31 cm ...........................distancias a una ventana o puerta
que se pueda abrir o a ventanas per-
manentemente cerradas (Vidrio).
C = 46 cm ...........................distancia vertical para plafones sin
ventilación o plafones ventilados
ubicados sobre el respiradero.
76 cm ..........................para plafones revestidos con vinilo
y servicio eléctrico inferior.
D = 23 cm ...........................distancia a la esquina exterior.
E = 15 cm ...........................distancia a la esquina interior.
F = 91 cm .............................no instale el respiradero sobre un
medidor o regulador de gas que esté
a 3 pies (90 cm) horizontalmente de
la línea del centro del regulador.
G = 1,8 m .............................distancia a la salida de ventilación
del regulador del servicio de gas.
H = 31 cm ...........................31 cm distancia a una entrada
de suministro de aire no mecánica
para el inmueble o a la una entrada
de aire de combustión de cualquier
otro aparato.
I = 1,8 m ..............................6 pies. (Canadá) distancia a una en-
trada de suministro de aire operada
mecánicamente.
** el respiradero no se debe instalar directamente sobre de una acera
o entrada para coches pavimentada ubicada entre dos viviendas
unifamiliares que la comparten.
*** está permitido instalar un respiradero sólo si la veranda, porche, terraza
o balcón cuentan al menos con 2 lados completamente descubiertos
debajo del piso o si cumple con la Nota 2.
Nota 1: En una propiedad privada donde el respiradero se encuentra a menos
de 2,1 m por encima del nivel de la acera, entrada para coches, porche,
veranda, o balcón, se sugiere el uso de un protector para respiraderos.
(Consulte la página que contiene los componentes del conducto de humos).
Nota 2: Está permitido instalar un respiradero en nichos cubiertos (espacios
abiertos en uno sólo de sus lados y con una saliente) con las dimensiones
especi cadas para revestimiento exterior vinílico o no vinílico y plafones. 1.
Debe haber un mínimo de 91 cm entre los respiraderos. 2. Todas las entradas
de suministro de aire mecánicas que estén a 3 m del respiradero deber estar
de 91 cm por debajo del respiradero como mínimo. 3. Todas las entradas de
suministro de aire por gravedad que estén a 91 cm del respiradero, deben
estar a 30 cm debajo del respiradero como mínimo.
(Consulte la nota 1)
Nota 3: Los códigos y reglamentos locales pueden exigir otras
distancias diferentes.
Nota 4: Los respiraderos pueden estar calientes. Considere su proxi-
midad a puertas u otras áreas transitadas.
Nota 5: La ubicación del respiradero no debe interferir con el acceso
al servicio eléctrico.
NO se permiten respiraderos en porches cubiertos.
Se permite la instalación de un respiradero en porches que tengan
dos o más lados descubiertos. Se deben respetar las distancias a las
paredes laterales, salientes y al nivel del suelo como lo establecen
las instrucciones.
Heat & Glo no asume ninguna responsabilidad por el mal funciona-
miento de la chimenea cuando el sistema de ventilación no cumple
con estos requisitos.
Aplicaciones para el nicho cubierto
(Consulte la nota 2)
(Consulte la nota 1)
(Consulte la nota 5)
ON
P
R
Q
C
JB
Di
B
F
G
B
A
A
E
X
V
V
V
V
V
V
V
M
H o i
M*** = 46 cm ................distancia debajo de una veran-
da, porche, terraza, balcón o
saliente
107 cm ...........vinilo
N = 15 cm ............paredes laterales no vinílicas
31 cm .............paredes laterales vinílicas
O = 46 cm .............plafones y salientes no vinílicos
107 cm ...........plafones y salientes vinílicos
P = 2.4 m
(Consulte la nota 5)
(Consulte la nota 2)
Q MIN R MAX
1 Respiradero 91 cm 2 x Q Real
2 Respiraderos 1,8 m 1 x Q Real
3 Respiraderos 2,7 m 2/3 x Q Real
4 Respiraderos 3,7 m 1/2 x Q Real
QMIN = Nº de respiraderos x 3 RMAX = (2 / Nº de respiraderos) x QReal
= ÁREAS DONDE EL RESPIRADERO NO ESTÁ PERMITIDO
(Consulte la note 3 & 4)
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 23
7
7 Diagramas e información del conducto de humos
A. Componentes del sistema de tiro equili-
brado
Este modelo está homologado para utilizar tubos, compo-
nentes y terminaciones de la serie Hearth & Home Techno-
logies. Los componentes homologados llevan una etiqueta
identi cativa. Este tubo está clasi cado como componente
homologado para la estufa.
UTILIZAR SÓLO COMPONENTES ELABORADOS EN
FÁBRICA. Consulte las instrucciones del fabricante del
conducto de aire-humos.
Este producto está homologado para colocar el conducto
de aire-humos tanto de forma horizontal, a través de una
pared, como vertical, a través del techo. Siempre que utilice
un adaptador homologado, puede conducir el tiro a través de
una chimenea de obra o con certi cación para combustión
de todo tipo de materiales.
Esta estufa de gas utiliza un sistema de tiro equilibrado.
Todo el aire para la combustión procede directamente del
exterior del edi cio. El conducto de tiro de esta estufa
está formado por un tubo interno y otro externo. El tubo
interno expulsa los gases de escape fuera del sistema,
mientras que el tubo externo introduce en la estufa aire
limpio para la combustión.
Si el conducto de aire-humos pasa a través de una pared
in amable, es necesario instalar un cajón de apoyo/
pasatubos protector o pantalla térmica para la pared.
Si el conducto de humos pasa a través de un techo
in amable, es necesario instalar un cajón de apoyo o
un cortafuegos para el techo.
• Si el conducto de humos pasa a través del techo, debe
instalarse un tapajuntas y un collarín para lluvia.
Para la instalación de estos componentes, siga las
instrucciones del sistema de tiro equilibrado.
Al calcular los efectos, los tramos diagonales tienen
dimensiones tanto verticales como horizontales. Utilice
la altura para la dimensión vertical y la longitud para la
dimensión horizontal (consulte la Figura 7.1).
Pueden usarse dos codos de 45º en lugar de uno de 90º.
En los tramos de 45º, 30,5 cm de diagonal equivalen a 21,6
cm de longitud y 21,6 cm de altura. Entre los dos codos
se deja un tramo de tubo recto (consulte la Figura 7.1).
C. Criterios de medición
Las mediciones verticales y horizontales se han
realizado según los siguientes criterios:
Las medidas de los tubos son de una línea central a
otra línea central.
Las terminaciones horizontales se miden hasta el
frente del respiradero. Consulte la Figura 7.3.
El tubo horizontal debe instalarse recto, sin inclinación.
Deben seguirse todas las indicaciones sobre la con guración
del sistema de tiro equilibrado.
Este producto ha sido testado y homologado de acuerdo
con esas indicaciones.
El rendimiento del aparato se verá afectado si no se
cumplen dichas indicaciones.
Figura 7.3
PRECAUCIÓN
Horizontal
Vertical
21,6 cm
21,6 cm
30,5 cm
B. Colocación de los codos
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
Riesgo de explosión
Riesgo de as xia
NO conecte esta estufa de gas al tiro de una
chimenea que se esté utilizando para otra
estufa de gas o de combustible sólido.
Dirija el conducto de aire-humos de esta
estufa directamente al exterior.
Use un conducto de aire-humos independiente
para esta estufa.
Lo contrario puede afectar al funcionamiento
seguro de ésta u otras estufas de gas conectadas
a un mismo conducto de aire-humos.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1424
Figura 5.2
Figura 5.3
V
H
TIRO VERTICAL
DIRECTO
V
Máximo 11,8 m
TIRO HORIZONTAL
DIRECTO
H
Máximo 61 cm
Para gas natural, propano y butano
Para gas natural, propano y butano
Nota: En este tipo de instalación, se debe instalar
un reductor de tiro vertical. Consulte la sección H
para las instrucciones de instalación.
D. Esquemas de con guración del conducto de aire-humos
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 25
Figura 7.4
Figura 7.5
Gas natural • Sistema de un codo de 90°
V mínima H máxima
45,7 cm 1,37 m
91,4 cm 2,74 m
1,37 m 4,12 m
1,83 m 4,88 m
V + H = Máx. 11,58 m H Máx. = 4,88 m
Propano • Sistema de un codo de 90°
V mínima H máxima
45,7 cm 91,4 cm
91,4 cm 1,83 m
1,37 m 2,88 m
1,83 m 3,66 m
V + H = Máx. 11,58 m H Máx. = 3,66 m
Butano • Sistema de un codo de 90°
V mínima H máxima
45,7 cm 45,7 cm
91,4 cm 91,4 cm
1,37 m 1,37 m
1,83 m 1,83 m
V + H = Máx. 10,06 m H Máx. = 1,83 m
Gas natural • Sistema de un codo de 90°
V mínima H máxima
45,7 cm 1,37 m
91,4 cm 2,74 m
1,37 m 4,12 m
1,83 m 4,88 m
V + H = Máx. 10,97 m H Máx. = 4,88 m
Propano • Sistema de un 90°
V mínima H máxima
45,7 cm 91,4 cm
91,4 cm 1,83 m
1,37 m 2,88 m
1,83 m 3,66 m
V + H = Máx. 10,97 m H Máx. = 3,66 m
Butano • Sistema de un codo de 90°
V mínima H máxima
1,22 m 91,4 cm
1,37 m 1,37 m
1,83 m 1,83 m
V + H = Máx. 10,06 m H Máx. = 1,83 m
V
H
H
V
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1426
V
H2H1
Figura 7.6
Gas natural • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 53 cm 1,07 m
91,4 cm 1,07 m 2,13 m
1,37 m 1,68 m 3,5 m
1,83 m 2,13 m 4,42 m
V+H1+H2 = Máx. 10,97 m H1 Máx. = 2,13 m H1+H2 = Máx. 4,57 m
Propano • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 39 cm 69 cm
91,4 cm 75 cm 1,37 m
1,37 m 1,07 m 2,13 m
1,83 m 1,52 m 2,77 m
V+H1+H2 = Máx. 10,66 m H1 Máx. = 1,52 m H1+H2 = Máx. 2,74 m
Butano • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
1,22 m 45,7 cm 61 cm
1,37 m 45,7 cm 69 cm
1,83 m 69 cm 91,4 cm
V+H1+H2 = Máx. 10,06 m H1 Máx. = 69 cm H1+H2 = Máx. 91,4 cm
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 27
Figura 7.7
V
H1
H2
Gas natural • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 60 cm 1,07 m
91,4 cm 1,07 m 2,28 m
1,37 m 1,68 m 3,5 m
1,83 m 2,13 m 4,57 m
V+H1+H2 = Máx. 10,06 m H1 Máx. = 2,13 m H1+H2 = Máx. 4,57 m
Propano • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 39 cm 69 cm
91,4 cm 75 cm 1,37 m
1,37 m 1,07 m 2,13 m
1,83 m 1,52 m 2,74 m
V+H1+H2 = Máx. 10,06 m H1 Máx. = 1.52 m H1+H2 = Máx. 2.74 m
Butano • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
1,22 m 45,7 cm 61 cm
1,37 m 45,7 m 69 cm
1,83 m 69 cm 91,4 cm
V+H1+H2 = Máx. 10,06 m H1 Máx. = 69 cm H1+H2 = Máx. 91,4 cm
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1428
Figura 7.8
H2
H1
V
V2
HV1
Figura 7.9
Gas natural • Sistema de dos codos de 90°
V1 mín. H máx.
30,5 cm 91,4 cm
61 cm 1,83 m
91,4 cm 2,74 m
1,22 m 3,66 m
1,52 m 4,57 m
V1+V2+H = Máx. 10,97 m H Máx. = 4,57 m
Propano • Sistema de dos codos de 90°
V1 mín. H máx.
30,5 cm 61 cm
61 cm 1,22 m
91,4 cm 1,83 m
1,22 m 2,44 m
1,52 m 3,05 m
V1+V2+H = Máx. 10,97 m H Máx. = 3,05 m
Butano • Sistema de dos codos de 90°
V1 mín. H máx.
30,5 cm 30,5 cm
61 cm 61 cm
91,4 cm 91,4 cm
1,22 m 1,22 m
1,52 m 1,52 m
V1+V2+H = Máx. 10,06 m H Máx. = 1,07 m
Gas natural • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1+H2 máx.
61 cm 1,68 m
91,4 cm 2,44 m
1,22 m 3,2 m
1,52 m 3,96 m
V+H1+H2 = Máx. 11,97 m H1+H2 = Máx. 4,57 m
Propano • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1+H2 máx.
61 cm 1,07 m
91,4 cm 1,52 m
1,22 m 1,98 m
1,52 m 2,59 m
V+H1+H2 = Máx. 10,97 m H1+H2 = Máx. 3,05 m
Butano • Sistema de dos codos de 90°
V mín. H1+H2 máx.
61 cm 46 cm
91,4 cm 61 cm
1,22 m 76 cm
1,52 m 1,07 m
V+H1+H2 = Máx. 10,06 m H1+H2 = Máx. 1,07 m
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 29
Figura 7.10
V2
V1
H2H1
Gas natural • Sistema de tres codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 53 cm 1,07 m
91,4 cm 1,07 m 2,28 m
1,37 m 1,68 m 3,5 m
1,83 m 2,13 m 4,57 m
V1+V2+H1+H2= Máx. 10,97 m H1 Máx.= 2,13 m H1+H2=Máx. 4,57 m
Propano • Sistema de tres codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 30,5 cm 69 cm
91,4 cm 61 cm 1,37 m
1,37 m 1,07 m 2,13 m
1,83 m 1,83 m 2,74 m
V1+V2+H1+H2= Máx. 10,97 m H1 Máx.= 1,83 m H1+H2= Máx. 2,74 m
Butano • Sistema de tres codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 15 cm 30,5 cm
91,4 cm 23 cm 61 cm
1,37 m 38 cm 76 m
1,83 m 45,7 cm 1,07 m
V1+V2+H1+H2= Máx. 10,06 m H1 Máx.= 45,7 cm H1+H2= Máx. 1,07 m
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1430
Figura 7.11
V2
V1
H1
H2
Gas natural • Sistema de tres codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 53 cm 1,0 m
91,4 cm 1,07 m 1,98 m
1,37 m 1,68 m 3,05 m
1,83 m 2,13 m 3,96 m
V1+V2+H1+H2= Máx. 10,97 m H1 Máx.= 2,13 m H1+H2= Máx. 3,96 m
Propano • Sistema de tres codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
45,7 cm 30,5 cm 53 cm
91,4 cm 61 cm 1,07 m
1,37 m 1,07 m 1,68 m
1,83 m 1,83 m 2,13 m
V1+V2+H1+H2= Máx. 10,06 m H1 Máx.= 1,83 m H1+H2= Máx. 2,13 m
Butano • Sistema de tres codos de 90°
V mín. H1 máx. H1 + H2 máx.
61 cm 15 cm 30,5 cm
91,4 cm 23 cm 38 cm
1,37 m 38 cm 76 m
1,83 m 45,7 cm 1,0 m
V1+V2+H1+H2= Máx. 10,06 m H1 Máx.= 45,7 cm H1+H2= Máx. 1,0 m
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 31
CODO DE 90º
SECCIÓN DE TUBO
SECCIÓN DE TUBO PASATUBOS
PROTECTOR
CUBIERTA DEL
PASATUBOS
RESPIRADERO
Paso 2.
Si la instalación requiere el uso de un pasatubos de
protección (consulte las instrucciones del fabricante del
tubo), marque un agujero cuadrado de 22,9 x 22,9 cm
en la pared. El centro del agujero debe coincidir con la
línea central del tubo horizontal. Debe abrir y encuadrar
el agujero en la pared exterior donde se vaya a colocar
la terminación. Si la pared que se vaya a atravesar está
construida con un material no inflamable, como ladrillo,
yeso o bloques, basta con un diámetro de 17,8 cm.
Paso 3.
Coloque el respiradero en el centro del agujero cuadrado
22,9 x 22,9 cm y aplique una masilla de sellado que no
se endurezca alrededor de los bordes exteriores para
sellarlo con la pared. Para fijar el respiradero a la pared
exterior, use los cuatro tornillos para madera que se inclu-
yen. La flecha del respiradero debe estar hacia arriba.
Figura 7.12
F. Bastidor para una penetración horizontal
Paso 1.
El conducto de tiro equilibrado dispone de una conexión
de seguridad. Para conectar el conducto de tiro a la sali-
da de la estufa:
Coloque el extremo del conducto de humos con las
hendiduras en el collarín inicial.
Alinee las junturas del conducto de humo y las del colla-
rín inicial. Gire el conducto de humo para asegurarlo.
Use este método para unir todas las secciones del
conducto de humo. Consulte la Figura 7.12.
• Continúe agregando los componentes del conducto de
humos, asegurando cada componente sucesivo.
Asegúrese de que cada componente sucesivo esté
rmemente ajustado y unido al componente anterior.
Nota: Alinee las junturas para encajar
el tubo, luego gire el tubo hacia la
derecha para asegurarlo
E. Ensamble las secciones del conducto de
humos
Figura 7.13
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
Riesgo de explosión
Riesgo de humos de combustión
Utilice los soportes del conducto siguiendo las
instrucciones de instalación.
Conecte las distintas secciones del conducto
siguiendo las instrucciones de instalación.
Mantenga las distancias de separación
respecto a objetos in amables.
Evite que el conducto quede combado por
debajo del punto de conexión con la estufa.
Si los soportes son inadecuados, el conducto
puede combarse o separarse.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1432
FIG. A CODO DE 90 GRADOS
FIG. B SEPARACIÓN MÍNIMA
LÍNEA CENTRAL
ANILLO
PANTALLA TÉRMICA SOBRE
LA MITAD SUPERIOR DEL CONDUCTO
PARED INTERIOR
51 mm separación
desde la parte trasera PASATUBOS PROTECTOR
MÍNIMO 152 mm DE TUBO
A TRAVÉS DE LA PARED
SECCIÓN DE TUBO
SECCIÓN
DE TUBO ANILLO
CODO DE 90º
Haga una señal donde sobresale
de la pared exterior y corte lo que sobre
USE LA PANTALLA TÉRMICA O EL PASATUBOS PROTECTOR
LÍNEA
CENTRAL
Figura 7.14
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 33
G. Pasatubos de protección
ANTES DE EMPEZAR:
Consulte la con guración del sistema de tiro en las
Figuras A, B y C de la página siguiente.
1. Montaje del anillo y la pantalla térmica
Figura 7.15
Coloque el anillo sobre una super cie plana y levante las
seis lengüetas, doblándolas hasta que queden en ángulo
recto. Las lengüetas de la parte exterior del anillo sirven
para colocar el anillo en el centro del agujero.
Figura 7.16
La pantalla térmica viene de fábrica sin curvatura, por
lo que debe doblarse a mano en forma de semicírculo
antes de unirla al anillo. Doble la pantalla térmica como
se muestra en la Figura 7.16
Figura 7.17
Asegure la pantalla térmica al anillo con los cuatro torni-
llos suministrados. Los tornillos deben traspasar la pan-
talla térmica y las lengüetas.
Figura 7.18
Cuando instale el conjunto de la pantalla térmica con el
anillo, asegúrese de que el anillo está en el centro del
agujero y la pantalla sobre el conducto. La distancia
mínima de separación con respecto a materiales
combustibles debe ser de 2 cm desde la parte superior
de la pantalla térmica.
El marco de la parte interior del agujero debe tener un
diámetro mínimo de 22,9 x 22,9 cm.
Los cuatro tornillos que se incluyen para montar el anillo
deben sustituirse por los remaches apropiados para
estuco, ladrillo, hormigón u otros tipos de revestimientos.
2. Instalación de la pantalla térmica
Mida desde el suelo hasta el centro del conducto de
humos. Haga un agujero de 24 cm en la pared. Coloque
la pantalla térmica con el anillo instalado y haga una
señal con un rotulador donde la pantalla sobresalga de la
pared exterior (Figura A de la página siguiente.)
Utilice esa señal para cortar la parte sobrante de la
pantalla térmica con unas tijeras para metal.
Filos cortantes
Use guantes protectores y
gafas de seguridad durante
la instalación.
PRECAUCIÓN
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1434
TAPAJUNTAS
PASATUBOS
PROTECTOR
COLLARÍN
PARA LLUVIA
RESPIRADERO DE
TIRO VERTICAL
SECCIONES DE TUBO
CORTAFUEGOS MÁXIMO
11,58 m
En terminaciones verticales, usar sólo
la pieza SLP-TVHW
Figura 7.20
Paso 1.
Si el conducto pasa a través de techos, paredes, teja-
dos, cerramientos, vigas u otras superficies inflamables,
consulte las instrucciones de instalación para mantener
la separación necesaria de 2,5 cm (espacio libre) con
respecto a estos materiales (consulte la Figura 7.19).
Consulte las instrucciones acerca de la altura máxima
del sistema de tiro, así como la longitud máxima de los
tramos laterales horizontales. Todos los tramos laterales
deben ajustarse a los parámetros de los esquemas de
configuración del conducto de humos que se encuentran
en la sección 7.
Nota: La altura máxima permitida es de 11,58 m,
(Figura 7.20.)
Paso 2.
Coloque la estufa en el lugar deseado. Extienda una
plomada desde el techo hasta el punto de la estufa
donde se encuentra la salida del conducto, señale el
punto donde el conducto va a atravesar el techo y abra
un pequeño agujero. A continuación, extienda la plomada
desde el tejado hasta el agujero que ha abierto en el
techo y señale el punto de penetración en el tejado.
Compruebe que no haya vigas u otro tipo de estructuras
que obstruyan el paso del conducto. De lo contrario,
tendrá que cambiar de sitio la estufa, o bien desviar el
conducto, como se muestra en la Figura 7.21, para evitar
atravesar estructuras que soporten cargas.
Figura 7.21
Figura 7.19
Riesgo de incendio
Riesgo de explosión
Mantenga la separación indicada respecto a
materiales in amables.
• No ocupe el espacio libre de la separación
con aislamientos u otros materiales.
Podría producirse un incendio si los aislamientos
u otros materiales no se mantienen alejados
del conducto de humos.
H. Tiro Vertical
ADVERTENCIA
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 35
Paso 4.
Una las secciones y los codos necesarios para llegar
desde la estufa hasta el pasatubos. Asegúrese de que
todas las conexiones están completamente fijadas (encajan
girándolas). Siga las instrucciones para unir las secciones.
Paso 5.
Abra un agujero en el tejado tomando como centro el agujero
pequeño abierto en el techo en el paso 2. Para el tamaño del
agujero, tenga en cuenta las distancias mínimas de separa-
ción respecto a materiales inflamables. Siga montando las
secciones de tubo y los codos necesarios para llegar desde
el pasatubos del techo hasta el tejado. En desvanes pueden
usarse tubos galvanizados. Asimismo, es preferible usar
tubos galvanizados por encima de la línea del tejado, debido
a su mayor resistencia a la corrosión.
NOTA:
(1) Si es necesario desviar el conducto en un desván
para evitar obstrucciones, es importante sujetar el
conducto cada 91,4 cm para evitar una carga excesiva
en los codos, que podría provocar una separación.
Para ello, hay abrazaderas de pared disponibles
Figura 7.10.
(2) En la medida de lo posible, utilice codos de 45º en lugar
de 90º, ya que los primeros ofrecen menos resistencia
al flujo de gases de escape y aire entrante.
Paso 6.
Deslice el tapajuntas por la sección del conducto que
sobresalga del tejado. Fije al tejado la base del tapajuntas
con clavos especiales para tejados. Asegúrese de que
las tejas monten sobre el borde del tapajuntas, como se
muestra en la Figura 7.23. Asegúrese de que la chimenea
está a la distancia necesaria sobre el tejado (consulte la
tabla de inclinación del tejado, Figura 4.3).
Paso 3
Para instalar un pasatubos de protección en un techo
plano, abra un agujero cuadrado de 25,4 cm, usando
como centro el agujero abierto en el paso 2. Encuadre el
agujero como se muestra en la Figura 7.22.
PASATUBOS
DE PROTECCIÓN
PARA EL TECHO
TORNILLOS
DE MADERA (4 cm)
VIGAS DEL TECHO
MARCO
Figura 7.22
Paso 7.
Siga añadiendo secciones hasta que la altura del con-
ducto (antes de colocar el respiradero) alcance la exigida
por las normas locales. Tenga en cuenta, en tejados incli-
nados, debe aumentarse la altura del tiro (consulte la tabla
de inclinación de tejados, Figura 6.1). El tiro puede verse
afectado en situaciones de vientos fuertes, por árboles
cercanos, tejados inclinados y otros factores similares.
Para resolver este problema puede aumentarse la altura
del tiro o utilizar el respiradero para vientos fuertes.
Paso 8.
Deslice el collarín para lluvia por el conducto y empújelo
hasta la parte superior del tapajuntas (Figura 7.24). Selle
ambos lados de la junta entre el collarín y el tubo.
LAS TEJAS MONTAN SOBRE
EL BORDE DEL TAPAJUNTAS
EL RESPIRADERO Y EL COLLARÍN DE LLUVIA
NO APARECEN EN LA IMAGEN
Figura 7.23
FIJE EL TAPAJUNTAS CON
SELLADOR QUE NO ENDUREZCA
Y CLAVOS DE TEJADO
Figura 7.24
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1436
SEPARACIÓN
MÍNIMA 2,54 cm
CORTAFUEGOS
DE TECHO
CLAVOS
SEPARACIÓN
MÍNIMA 2,54 cm
SEPARACIÓN
MÍNIMA 2,54 cm
SEPARACIÓN
MÍNIMA 2,54 cm
Figura 7.25
Paso 9
Para fijar el respiradero, gírelo hasta que encaje.
Nota: Si el tiro vertical atraviesa distintos pisos, es
necesario instalar un cortafuegos para el techo en el
segundo piso y en los pisos subsiguientes (Figura 7.25).
El marco de la abertura debe tener unas dimensiones
interiores de 22,9 cm x 22,9 cm, tal y como se muestra
en la Figura 7.22.
Riesgo de incendio
Riesgo de explosión
Si el tiro vertical atraviesa un espacio
habitado situado por encima del
primer piso, incluyendo espacios de
almacenamiento, estos espacios deberán
cerrarse y revestirse con yeso u otro
material de construcción similar. Tenga
en cuenta que debe mantener la distancia
mínima de separación entre la parte
externa del conducto de humos y las
superficies inflamables del cerramiento.
No ocupe el espacio libre de la separación
con aislamientos.
REDUCTOR
DE TIRO
PANTALLA
TÉRMICA
Figura 7.26
I. Reductor de tiro vertical
Si la instalación de la chimenea requiere un tiro vertical
sin codos o sin un tiro horizontal, se debe instalar el
reductor de tiro. Vuelva a instalar la pantalla térmica una
vez que haya terminado. Vea la figura 4.25.
ADVERTENCIA
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 37
A. Distancia de separación entre el conducto
de humos y los materiales combustibles
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Mantenga la dis-
tancia de separación al conducto de humos. NO tape con
aislamiento u otros materiales combustibles:
• Entre los cortafuegos para techos
• Entre los protectores de paredes cortafuegos
• Alrededor del conducto de humos
El no mantener el aislamiento u otros materiales aleja-
dos del conducto de humos puede causar que la chi-
menea se recaliente y causar un incendio.
8
8 Armazón y distancias de separación del conducto de humos
Figura 8.1 Distancias de separación entre el conducto de hu-
mos horizontal y los materiales combustibles
Figura 8.2 Penetración de una pared
* Señala el centro del ori cio en el armazón para ventilación superior o
trasera. El centro del ori cio está una 2,54 cm sobre el centro del conducto
de humos horizontal.
* Si usa conducto SLP, las distancias mínimas de separación entre el tubo y los materiales
combustibles (en el protector de paredes cortafuegos son: Arriba: 6,4 cm
Abajo: 1,3 cm
Costados: 2,5 cm
Nota: Los escudos térmicos DEBEN traslaparse 3,8 cm como mínimo.
(VFXGRWpUPLFRDVP - está diseñado para ser instalado en una pared con un grosor
de 10,2 cm a 18,4 cm.
6LHOJURVRUGHODSDUHGHVPHQRUD10,2 cm los escudos térmicos deben ser recorta-
dos. Si el grosor de la pared es mayor a 18,4 cm se debe instalar un DVP-HSM-B.
(VFXGRWpUPLFRSLP - está diseñado para ser instalado en una pared con un grosor
de 11,1 cm a 19,4 cm.
6LHOJURVRUGHODSDUHGHVPHQRUD11,1 cm los escudos térmicos deben ser recortados.
Si el grosor de la pared es mayor a 19,4 cm se debe instalar un DVP-HSM-B.
(Se muestran los conducto DVP y SLP)
Escudo
térmico
Escudo
térmico Escudo
térmico
Escudo
térmico
Protector
de paredes
cortafuegos
Protector
de paredes
cortafuegos
PARED
PARED
Distancia de
separación superior
7,6 cm
* Distancia de
separación superior
7,6 cm
* Distancia de
separación superior
7,6 cm
Distancia de
separación alrededor
de las secciones
verticales 2,5 cm
Distancia de
separación inferior
y a los costados
2,5 cm
Distancia de
separación inferior
y a los costados
2,5 cm
B. Armazón para la penetración de una pared
Penetración de una pared combustible
Siempre que deba atravesar una pared combustible, en-
marque un ori cio para instalar un protector de paredes
cortafuegos. Los protectores de paredes cortafuegos
conservan las distancias de separación mínimas y evitan
la in ltración de aire frío.
• Los cuatro costados del ori cio deben ser enmarcados
con materiales del mismo tamaño con los que se cons-
truyó la pared.
Conducto SLP - Se debe colocar un protector de pare-
des cortafuegos en ambos lados de una pared interior.
Los escudos térmicos deben traslaparse 3,8 cm como
mínimo.
Consulte la sección 10.H. para más información con
respecto a la instalación de un respiradero horizontal.
Penetración de una pared incombustible
Si debe atravesar una pared de material incombustible,
como concreto, un ori cio con un diámetro de 2,54 cm ma-
yor que el diámetro del conducto de humos es su ciente.
El protector de paredes cortafuegos es requerido solamen-
te en uno de los lados de la pared y un escudo térmico
no es necesario.
Nota: Se debe instalar en la chimenea una sección
de conducto recto de 15,2 cm antes del codo de 90º.
* La chimenea se muestra con una sección de
conducto de humos vertical de 45,72 cm. La
sección vertical varía dependiendo del tipo de gas.
Consulte la tabla de ventilación para determinar la
distancia mínima del conducto vertical.
CD
A* B*
25,4 cm 25,4 cm
25,4 cm
25,4 cm
A* B* C D
VRT-N-CEB Centímetros 176,1 88,3 173,6 85,7
VRT-P-CEB Centímetros 176,1 88,3 173,6 85,7
VRT-B-CEB Centímetros 237,1 88,3 234,5 85,7
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1438
C. Instalación del cortafuegos para
techos
Un cortafuegos para techos DEBE ser insta-
lar entre pisos y áticos.
Solamente conducto SLP - Enmarque
una abertura de 22,9 cm x 22,9 cm si el
conducto de humos penetra un techo/piso
(consulte la Figura 8.3).
Utilice materiales del mismo tamaño con los
que se construyó el techo/piso.
El cortafuegos para techos puede ser insta-
lado sobre o debajo de las vigas del techo
si se instala un escudo aislante para áticos.
Instale el cortafuegos para techos debajo de
las vigas entre pisos sin aislamiento. Con-
sulte la Figura 8.4.
Asegure el cortafuegos para techos con tres
sujetadores en cada lado.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! NO
permita que el aislamiento entre en contacto
con el conducto de humos para evitar un reca-
lentamiento.
Figura 8.3 Instalación del cortafuegos para techos
Figura 8.4 Instalación del escudo aislante para áticos
3 SUJETADORES
EN CADA LADO
INSTALE DEL ESCUDO AISLANTE PARA ÁTICOS ANTES
O DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN DEL TUBO DE ESCAPE
CORTAFUEGOS PARA TECHOS
INSTALADO DEBAJO DEL TECHO CORTAFUEGOS PARA TECHOS
INSTALADO ARRIBA DEL TECHO
ÁTICO
A
CONDUCTO
SLP
A
22,9 cm
A
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 39
D. Instalación del escudo aislante para áticos
ADVERTENCIA! Riego de incendio. NO permita que el
aislamiento u otros materiales que estén sueltos toquen
el conducto de humos. Hearth & Home Technologies re-
quiere el uso de un escudo aislante para áticos.
Se debe instalar un escudo aislante para áticos sea cons-
truido con metal de un calibre mínimo de 26. El escudo
aislante para áticos debe sobrepasar por arriba del aisla-
miento al menos 5,1 cm.
Se deben respetar las distancias de separación especí -
cas al escudo aislante para áticos y éste se debe sujetar
en su sitio.
Instalación en un tejado plano
• Retire el escudo aislante para áticos de la caja.
AVISO: Haga espacio para el escudo aislante para áticos
cortando el aislamiento en bloque que fue instalado
previamente.
Si el conducto ya está instalado en el área que va a ser
aislada, envuélvalo con el escudo.
Alinee los tres ori cios en cada lado y asegúrelo con
tres tornillos para así formar un conducto.
Doble hacia afuera tres de las lengüetas que se encuen-
tran en la parte de abajo del escudo para asegurarlo al
cortafuegos para techos.
Doble hacia adentro el resto de las lengüetas inferiores
hasta crear un ángulo de 90° para así mantener la distancia
de separación entre el conducto y el escudo. Descanse el
escudo sobre el cortafuegos para techos y asegúrelo.
Doble hacia adentro todas las lengüetas superiores
hasta crear un ángulo de 90°. Estas lengüetas ayudan a
mantener la distancia de separación entre el conducto y
el escudo y prevenir que el aislamiento soplado se meta
entre el conducto de humos y el escudo.
Figura 8.5 Escudo aislante para áticos
Instalación en un tejado abovedado
• Retire el escudo aislante para áticos de la caja.
AVISO: Haga espacio para el escudo aislante para áticos
cortando el aislamiento en bloque que fue instalado
previamente.
Corte el escudo aislante para áticos (si va a ser instalado
en un tejado abovedado) en base a la inclinación del
tejado. Corte la parte de abajo del escudo para crear
lengüetas de 2,54 cm.
Si el conducto ya está instalado en el área que va a ser
aislada, envuélvalo con el escudo.
Alinee los tres ori cios en cada lado y asegúrelo con
tres tornillos para así formar un conducto.
Doble hacia afuera tres de las lengüetas que se encuen-
tran en la parte de abajo del escudo para asegurarlo al
cortafuegos para techos.
Doble hacia adentro el resto de las lengüetas inferio-
res hasta crear un ángulo de 90° para así mantener la
distancia de separación entre el conducto y el escudo.
Descanse el escudo sobre el cortafuegos para techos
y asegúrelo.
DOBLE HACIA ADENTRO TODAS LAS
LENGÜETAS HASTA CREAR UN ÁNGULO
DE 90° PARA MANTENER LA DISTANCIA
DE SEPARACIÓN Y PREVENIR QUE EL
AISLAMIENTO SE META ADENTRO.
INSERTE
3 TORNILLOS
DOBLE HACIA AFUERA
TRES DE LAS LENGÜE-
TAS QUE SE ENCUEN-
TRAN EN LA PARTE DE
ABAJO DEL ESCUDO
PARA ASEGURARLO AL
CORTAFUEGOS PARA
CIELORRASOS. DOBLE
HACIA ADENTRO EL
RESTO DE LAS
LENGÜETAS INFERIORES
HASTA CREAR UN
ÁNGULO DE 90° PARA ASÍ
MANTENER LA DISTANCIA
DE SEPARACIÓN.
Doble hacia adentro todas las lengüetas superiores
hasta crear un ángulo de 90°. Estas lengüetas ayudan a
mantener la distancia de separación entre el conducto y
el escudo y prevenir que el aislamiento soplado se meta
entre el conducto de humos y el escudo.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1440
9
9 Preparación de la chimenea
B. Desatornille la estufa del palé
La va atornillada al palé para su transporte. Utilice una
llave inglesa para retirar el tornillo que hay en el centro
de la placa inferior. Retire los dos tornillos de estrella de
la parte delantera y los otros dos tornillos que sujetan
la tira metálica que hay en la parte trasera (consulte la
Figura 9.2).
Figura 9.1
A. Retire los materiales de embalaje
Retirar todos los materiales de embalaje que hay dentro
o debajo de la cámara de combustión.
La línea de gas viene colocada dentro del panel trasero.
Para acceder a la línea de gas, retire la placa superior de
la estufa. Retire los dos tornillos Allen para retirar el panel
trasero. Cuando acabe, vuelva a colocar el panel.
Figura 9.2
C. Nivelación y jación de la estufa
Riesgo de caída
Instale la estufa sobre un suelo o plataforma
estable y nivelado, con la resistencia su ciente
para soportar la estufa sin que se caiga.
• USAR suelo de madera, baldosas cerámicas,
ladrillo refractario o laminados de alta presión
aplicados directamente sobre el material
previo al suelo.
ES NECESARIO FIJAR LA ESTUFA.
Figura 9.3
Después de desatornillar la estufa del palé, inserte dos
tornillos avellanados (1/4 20 x 1-1/2 o equivalentes).
Ajuste los tornillos con unos alicates para nivelar la estufa.
TORNILLOS ALLEN
TORNILLOS ALLEN
TORNILLOS DE
TORNILLOS DE
NIVELACIÓN
NIVELACIÓN
AGUJERO DEL
AGUJERO DEL
TORNILLO DE
TORNILLO DE
SUJECIÓN
SUJECIÓN
ADVERTENCIA
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 41
Figura 9.4
El fabricante recomienda asegurar la estufa con el torni-
llo de sujeción en el agujero central de la placa inferior
(agujero de paso), para evitar que se caiga.
Figura 9.5
Ajuste los tornillos con unos alicates para nivelar la estufa.
D. Accesorios
Instale sólo accesorios autorizados siguiendo siempre
sus respectivas instrucciones. Consulta el apartado 12.F
para ver los accesorios adecuados.
E. Conversión de tiro superior a tiro trasero
KIT DE CONVERSIÓN: Tapa superior (sin agujero)
Panel trasero (con agujero)
1. Retire y converse el conjunto de la puerta frontal. Para
retirar la puerta frontal, jale la parte inferior y desen-
ganche la parte superior de la estufa.
EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ESTUFA:
2. Retire la placa superior que tiene un agujero y desé-
chela (Figura 9.6).
Riesgo de incendio o descarga
Use SÓLO accesorios autorizados para esta
estufa de gas.
El uso de accesorios no autorizados invalida
la garantía.
El uso de accesorios no autorizados puede
resultar peligroso.
Los accesorios seguros son sólo los autorizados
por Hearth & Home Technologies.
4. Retire y conserve el collarín inicial interno que se
muestra en la Figura 9.7.
5. Retire y conserve el collarín adaptador externo y los
cuatro tornillos que lo sujetan.
3. Retire y conserve los tornillos Allen que sujetan el
panel trasero rígido (Figura 9.8). Retire y deseche el
panel trasero rígido.
Figura 9.7
Figura 9.6
TORNILLOS ALLEN
TORNILLOS ALLEN
COLLARÍN INICIAL INTERNO
COLLARÍN INICIAL INTERNO
COLLARÍN ADAPTADOR
COLLARÍN ADAPTADOR
EXTERNO
EXTERNO
ADVERTENCIA
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1442
F. Instalación de la placa de ectora
La placa de ectora viene envuelta dentro de la cámara
de combustión. Instale la placa de ectora con el lado de
la “T” hacia arriba. Colóquela sobre los soportes de la
cámara de combustión y asegúrese de que el borde tra-
sero de la placa queda en contacto con la parte trasera
de la cámara de combustión.
Figura 9.11
7. Instale la placa protectora con empaquetadura en la
parte superior de la estufa. Utilice los tornillos que
fueron previamente retirados (Figura 9.9).
Figura 9.9
EN LA PARTE TRASERA DE LA ESTUFA:
6. Retire y conserve la placa protectora y los cuatro tor-
nillos que la sujetan (vea la Figura 9.8). Instale el
collarín adaptador exterior donde solía estar la placa
protectora. Instale el collarín inicial interno.
Figura 9.8 Figura 9.10
COLLARÍN INICIAL INTERNO
COLLARÍN INICIAL INTERNO
EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ESTUFA:
8. Instale el nuevo panel trasero (sin agujero) en la parte
de atrás de la estufa. Para asegurar el panel trasero,
utilice los tornillos Allen que retiró en el paso 3.
9. Instale la nueva placa superior como se muestra en la
Figura 9.10.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 43
G. Colocación de los troncos
Aunque se pueden romper, los troncos no son frágiles
hasta que se haya encendido la estufa y se hayan curado.
Una vez curados, debe manipularlos con cuidado, ya que
pueden romperse fácilmente.
IMPORTANTE: Los troncos están diseñados específi-
camente para funcionar con el quemador de esta estufa
de gas. Debe colocarlos en su posición exacta para
garantizar un correcto funcionamiento de la estufa.
Figura 9.13
Coloque el tronco n.º 1 en el soporte que hay junto al
quemador. Incline el tronco hacia la esquina derecha de
la cámara de combustión.
Figura 9.14
Coloque el tronco n.º 2 encajándolo sobre la clavija del
tronco n.º 1. Inclínelo hacia la esquina izquierda de la
cámara de combustión.
Figura 9.12
H. Colocación de la lana de roca
Figura 9.15
Coloque algunos trozos de aproximadamente 1,5 cm a lo
largo de los agujeros del quemador, pero sin bloquearlos,
tal y como se muestra en la Figura 9.15.
Riesgo de explosión
Siga las instrucciones de este manual
para la colocación de las ascuas.
NO coloque las ascuas directamente
sobre los agujeros del quemador.
Cambie las ascuas anualmente.
Una colocación inadecuada de las ascuas impide el correcto
funcionamiento del quemador.
ADVERTENCIA
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1444
J. Cómo cambiar el panel de cristal interno
Antes de sustituir el panel de cristal interno, apague la
estufa y deje que se enfríe.
Tras retirar el conjunto de la puerta frontal, desenganche
los pestillos de la parte inferior y de la parte superior de la
estufa para extraer el panel de cristal interno.
A continuación, coloque el nuevo panel de cristal.
I. Instalación de la puerta frontal
Retire el conjunto de la puerta frontal tirando de la parte
inferior y sacándolo de los enganches de la parte supe-
rior de la estufa (consulte la Figura 8.18).
Consulte la Figura 8.19: Coloque las cuatro arandelas
de 6 mm sobre el frontal de forma que puedan pasar por
ellas los cuatro tornillos. A continuación, coloque el cristal
sobre el frontal.
Inserte los cuatro cilindros protectores en los agujeros del
cristal y las cuatro arandelas de nailon sobre el cristal.
Pase los tornillos desde la parte interna de la puerta
y enrósquelos en los capuchones hasta que queden
bien apretados.
Figura 8.20 Conjunto del panel de cristal
Sistema de cierre con cilindros y capuchón
Arandela de nailon a
ambos lados del vidrio
Tornillo
Capuchón
Cilindro protector a través
del agujero del vidrio
Parte trasera
de la puerta
Figura 8.19
Figura 8.18
Manipule el cristal con cuidado.
Compruebe que la junta se encuentra en
buen estado.
Compruebe que el cristal no está roto, astillado
o rayado.
No golpee ni raye el cristal.
No encienda la estufa si la puerta está quitada,
agrietada, rota o rayada.
La puerta debe sustituirse como un
conjunto completo.
PRECAUCIÓN
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 45
K. Retire los paneles de acceso para reparar
o dar mantenimiento a la chimenea
Panel de acceso a los componentes de control
Levante y retire el panel inferior para poder acceder a
los controles del gas.
Marco decorativo y puerta
Levante y retire el marco decorativo. Vuelva a colocar
el marco decorativo cuando haya terminado.
Desenganche los dos pestillos que se encuentran en la
parte superior e inferior de la puerta de vidrio. Levante
y retire la puerta de vidrio. Consulte la Figura 9.17.
Conjunto de vidrio jo
ADVERTENCIA! Riesgo de as xia! Tenga cuidado a la
hora de manejar el conjunto de vidrio jo. Inspeccione
la empaquetadura y veri que que no esté dañada. Ins-
peccione el vidrio y veri que que no esté roto, astillado
ni rayado.
• Evite cerrar de golpe, rayar o golpear el vidrio
NO utilice la chimenea sin el conjunto de vidrio o si este
está quebrado, tiene una grieta o está rayado.
Reemplace todo el conjunto de vidrio en una sola pieza.
Para retirar el conjunto de vidrio jo
• Jale los cuatros pestillos y desmóntelos del surco en el
marco del vidrio. Retire el conjunto de vidrio del aparato
(consulte la Figura 9.18).
Para volver a colocar el conjunto de vidrio jo
• Para volver a poner el conjunto de vidrio en el aparato,
jale y enganche los cuatro pestillos en la lengüeta del
conjunto de vidrio.
Sistema de ignición / Conjunto del piloto
Retire el conjunto de leños, la rejilla de los leños y el
conjunto del quemador.
Desconecte el tubo de suministro del gas de la válvula.
Desconecte el cable naranja (Ignición) y el cable blanco
(Sensor) del módulo de control.
• Desatornille el soporte del conjunto del piloto y retire el
conjunto del piloto, junto con el empaque de hule.
M. Piezas de repuesto
Ventilador
Desconecte el ventilador del AUX300CE y deslícelo hacia
el frente del compartimiento inferior de los controles.
El ventilador cuenta con 3 velocidades las cuales pueden
ser controladas con el mando a distancia RC300CE y el
AUX300CE. Consulte la sección que se re ere al RC300CE.
El ventilador se enciende automáticamente después de
3 minutos y se detendrá 12 minutos después de haya
sido apagada.
Puerta de vidrio
Para reemplazar la puerta de vidrio, coloque el borde
inferior sobre los soportes, empuje el vidrio contra la
chimenea y enganche los pestillos en la parte superior
e inferior del vidrio.
N. Ajustes y piezas de repuesto
Solamente un técnico de servicio cuali cado debe realizar
los ajustes e instalar las piezas de reemplazo en esta
chimenea. En la sección 12 se encuentra un diagrama de
cableado y en la sección 16 se encuentra la lista de pieza
de repuesto.
O. Instale el recorte y/o el marco decorativo
Instale el recorte y/o el marco decorativo de acuerdo con
las instrucciones incluidas en dicho accesorio.
Utilice materiales incombustibles para cubrir la brecha
entre la tablarroca y la chimenea (si es aplicable al
modelo).
P. Ajustes del controlador de aire
L. Retire los componentes para reparar o
dar mantenimiento a la chimenea
Retire los tornillos en la base de la rejilla de los leños.
Levante y retire los leños y la rejilla.
• Retire la bandeja base.
Desatornille el soporte del quemado en ambos extremos y
los dos tornillos que sostienen el soporte del piloto (consulte
la Figura 9.16). Aleje el quemador del inyector de gas.
Figura 9.18 Conjunto de vidrio jo
PESTILLOS
(ARRIBA Y ABAJO)
CONJUNTO
DE VIDRIO
Gas Natural Propano Butano
VRT-N-CEB 0,8 cm N/A N/A
VRT-P-CEB N/A Totalmente
abierto N/A
VRT-B-CEB N/A N/A Totalmente
abierto
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1446
10
10 Instalación del conducto de humos (Conducto SLP)
Figura 10.2 Masilla resistente a las altas temperaturas
A. Ensamble las secciones del conducto de
humos
Para unir la primera sección de tubo a los collarines ini-
ciales:
Deslice la sección del conducto sobre el collarín para
ajustar los componentes del conducto en su lugar corres-
pondientel.
Alinee los ribetes del tubo y las del collarín inicial para
que se acoplen. Gire el tubo para asegurarlo. Use este
método para unir todas las secciones del tubo. Consulte
la Figura 10.1.
Deslice la junta en la primera sección del conducto de
humos y colóquela al ras de la chimenea. Esto evitará
la in ltración de aire frío. Se puede utilizar masilla
resistente a las altas temperaturas para (masilla que
esté clasi cada para ser expuesta de forma continua a
una temperatura mínima de 149 ºC) mantener la pieza
en su lugar.
Continúe uniendo los componentes del conducto de
humos, ajustándolos sucesivamente.
Asegúrese de que cada componente sucesivo esté
rmemente ajustado y unido al componente anterior.
Aplicaciones Comerciales, Multifamiliares (niveles múl-
tiples con más de dos pisos) o Edi cios de Gran Altura.
Todas los ribetes del tubo exterior se deben sellar con
masilla resistente a las altas temperaturas (masilla que
esté clasi cada para ser expuesta de forma continua a
una temperatura mínima de 149 ºC), incluyendo la sec-
ción ajustable que se conecta directamente al respirade-
ro horizontal.
Aplique la masilla dentro del ribete del tubo hembra exte-
rior antes de unir las secciones. Consulte la Figura 10.2.
Selle solamente los tubos exteriores del collarín inicial
de la chimenea, la sección ajustable, los codos y el res-
piradero a menos que se indique lo contrario.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! NO
rompa el sellado de masilla de las secciones ajustables.
Tenga cuidado al de retirar el respiradero de la sección ajus-
table. Si el sellado de la sección ajustable se rompe al retirar
el respiradero, se pueden producir fugas en el tubo.
Nota: Alinee las junturas para encajar
el tubo, luego gire el tubo hacia la
derecha para asegurarlo
Figura 10.1 Montaje de los componentes del conducto de
humos
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 47
B. Ensamble las secciones ajustables
Deslice el tubo interno de la sección ajustable dentro
del tubo interno de la sección ja y el tubo externo de la
sección ajustable dentro del tubo externo de la sección
ja. Consulte la Figura 10.3.
• Deslícelos hasta conseguir la longitud deseada.
Figura 10.3 Ori cio guía de la sección ajustable
Figura 10.4 Fijación de la sección ajustable
Ori cio guía
Ori cio guía
Consulte la sección “Ensamble las secciones del con-
ducto de humos” para continuar agregando secciones
de tubo.
AVISO: Si la sección ajustable es demasiado larga. Se
puede cortar el tubo interior y exterior de la sección ajus-
table para lograr la longitud deseada.
AVISO: Si instala un conducto de humos con un respira-
dero HRC, todos los ribetes del tubo se deben sellar con
masilla resistente a las altas temperaturas (masilla que
esté clasi cada para ser expuesta de forma continua a
una temperatura mínima de 149 ºC).
Aplique la masilla dentro del tubo exterior femenino antes
de unir las secciones.
Solamente los tubos exteriores se deben sellar, no se
requiere sellar los tubos interiores.
Los tubos exteriores de todos los componentes de ven-
tilación se deben sellar incluyendo: collarines, tubos,
secciones ajustables, codos y respiraderos.
Mantenga un traslapo de 3,8 cm entre la sección de tubo
ajustable y la sección de tubo jo.
Use los ori cios guía de la sección ajustable para unir
la sección de tubo jo y la sección ajustable. Use dos
tornillos que no sobrepasen 1,3 cm de largo. Consulte
la Figura 10.4.
C. Asegure las secciones del conducto de hu-
mos
Los tendidos verticales que tienen su origen en la parte
superior del aparato, sin desviaciones, se deben jar cada
2,44 metros después del máximo permitido de 7,62 metros
de elevación sin soporte.
Los tendidos verticales que tienen su origen en la parte
trasera del aparato o después de cualquier codo, se deben
jar cada 2,44 metros..
Los tendidos horizontales se deben jar cada 1,52 metros.
El tubo se puede sujetar con soportes o correa de fonta-
nero (separada 120°). Consulte las Figuras 10.5 y 10.6.
Los escudos de paredes cortafuegos pueden ser utili-
zados para brindar soporte horizontal.
Los cortafuegos para techos SLP cuentan con lengüetas
las cuales pueden ser utilizados para brindar soporte
vertical.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio, explosión o as-
xia! Si el conducto de humos no se sujeta correctamen-
te, éste puede combarse y separarse. Conecte y sujete
el conducto de humos de acuerdo con las instrucciones
de ventilación. NO permita que el conducto de humos se
combe por debajo del punto de conexión a la chimenea.
Figura 10.5 Sujeción de las secciones verticales del tubo de
escape
Figura 10.6 Sujeción de las secciones horizontales del conduc-
to de humos
120º
120º
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1448
D. Separe las secciones del conducto de
humos
Gire cualquiera de las secciones (consulte la Figura
10.7) para que los ribetes de ambas secciones estén
alineados (consulte la Figura 10.8).
Tire cuidadosamente las secciones de tubo en direccio-
nes opuestas para separarlas.
Figura 10.8 Alinee y separe las secciones del conducto de humos
Figura 10.7 Gire los ribetes para separar el conducto de humos
E. Instale los componentes decorativos para
techos
Si el conducto de humos debe penetrar un techo plano,
se puede instalar un cubrecortafuegos decorativo para
techos. El cubrecortafuegos decorativo para techos se
usa para cubrir el cortafuegos.
Selle la brecha entre el conducto de humos y el cortafue-
gos con masilla que esté clasi cada para ser expuesta
de forma continua a una temperatura mínima de 149 ºC
para prevenir la in ltración de aire frío.
Para instar el cubrecortafuegos decorativo para techos,
deslícelo hacia arriba hasta tocar el techo. Asegúrelo con
los tornillos suministrados.
Si el conducto de humos debe penetrar un techo above-
dado, se puede instalar un soporte decorativo para te-
chos abovedados.
Utilice una plomada para marcar en el techo la línea
central del conducto de humos y haga un pequeño hoyo
en el techo y el techo. Ubique el pequeño hoyo en el
techo y marque el borde exterior del soporte decorativo.
NIVEL
SOPORTE DECORATIVO
PARA CIELORRASOS
ABOVEDADOS
51 mm MIN. DEBAJO DE
UN TECHO CON ACABADO
EL HOYO DEBE SER 3 mm
MÁS GRANDE QUE EL
BORDE EXTERIOR DEL
SOPORTE DECORATIVO
Figura 10.9
Figura 10.10
Retire las tejas o el revestimiento del techo según sea
necesario. Haga un hoyo rectangular que sea 3 mm más
grande que el borde exterior del soporte decorativo.
Introduzca el soporte decorativo a través del hoyo en el
techo hasta que la parte inferior sobresalga en el techo
al menos 51 mm. Consulte la Figura 10.9.
Nivele el soporte decorativo de forma horizontal y ver-
tical. Para sujetar el soporte decorativo temporalmente
al entablado del techo, utilice tachuelas en interior del
soporte decorativo.
Corte las esquinas superiores del soporte decorativo con
tijeras para hojalata hasta topar con el techo y doble las
aletas hacia abajo. Consulte la Figura 10.10.
Aplique un sellador que no se endurezca, entre las aletas
y el techo y asegure las aletas al techo con clavos.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Limpie el interior
del soporte decorativo para retirar TODO residuo de ma-
terial. Complete el tramo de ventilación vertical e instale
un respiradero.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 49
25,4 cm
25,4 cm
CORTAFUEGOS
INTERIOR
G. Colocación de los cortafuegos
Para tiros horizontales – Los cortafuegos son NECE-
SARIOS a ambos lados de un muro combustible por el
que atraviesa el conducto de salida de humos.
Para colocar cortafuegos (escudo térmico) en tiros hori-
zontales que atraviesan un muro interior o exterior:
Recorte un ori cio de 25,4 cm X 25,4 cm a través del muro.
• Coloque los cortafuegos a ambos lados del ori cio cor-
tado y fíjelos con clavos o tornillos.
La abertura para el conducto del cortafuegos DEBE
COLOCARSE hacia la parte de abajo del mismo.
Continúe ensamblando el conducto de salida de humos
a través del cortafuegos.
Figura 10.12 Conducto de salida de humos y cortafuegos
ORIFICIO DE
LA CHIMENEA
AB
TECHO
NUEVO
ARMAZÓN
DE TECHO
VIGAS DE TECHO
EXISTENTES
Figura 10.13 Ori cio y nuevo armazón
Figura 10.11 Instalación de las abrazaderas de sujeción
F. Instale los soportes
Para tiros horizontales - El conducto de salida de hu-
mos horizontal debe estar sujeto cada cinco 1,52 m con
soportes. Para instalar los soportes en tiros horizontales:
• Coloque los soportes de conducto alrededor del mismo.
• Utilice clavos para sujetar los soportes al armazón.
Para tiros verticales – El conducto de salida de humos
vertical debe estar sujeto cada ocho 2,44 m con abraza-
deras de pared. Para instalar abrazaderas de pared en
tiros verticales:
Coloque las abrazaderas de pared en el conducto de
salida de humos y fíjelas al armazón con clavos o tornillos.
Para tiros verticales – Se NECESITA un cortafuegos en
el ori cio del techo por el que atraviesa el conducto de
salida de humos.
Para instalar cortafuegos en tiros verticales que atraviesan
techos:
Coloque una plomada directamente en el centro del
conducto vertical de salida de humos.
Marque el techo para establecer el punto central del
conducto de salida de humos.
Perfore un ori cio o coloque un clavo en este punto
central.
Compruebe que el piso de arriba no presente obstruc-
ciones, como cables o tuberías.
• Modi que la posición de la chimenea y del sistema de
salida de humos, si es necesario, para evitar las obs-
trucciones o vigas del techo.
Recorte un ori cio de 22,9 cm x 22,9 cm si utiliza conducto
SLP, utilizando la abertura del cortafuegos como guía.
Enmarque el ori cio con un armazón de madera del
mismo tamaño que las vigas del techo.
AB
SLP 22,9 cm 22,9 cm
ABRAZADERA DE PARED
TIRANTE DE PARED
SALIDA DEL
CONDUCTO
DE HUMOS
2,44 m
2,54 cm
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1450
Figura 10.15 Cortafuegos para techo (lado del altillo)
TECHO CORTAFUEGOS PARA TECHOS
LARGUERO
CLAVOS (SE NECESITAN 4)
VIGA
CORTAFUEGOS PARA TECHOS
TECHO
CLAVOS (SE NECESITAN 4)
Si el área sobre el techo ES un altillo, coloque y je el
cortafuegos sobre la parte superior del ori cio previamente
cortado y enmarcado.
Si el área sobre el techo NO es un altillo, coloque y je
el cortafuegos del lado del techo, en la parte inferior del
ori cio cortado y enmarcado anteriormente.
Figura 10.16 Ventilación a través de una pared
El respiradero debe pasar a través del cortafuegos de
la pared desde el exterior del inmueble.
Ajuste el respiradero en su posición nal exterior en el
inmueble y trabe bien las diferentes secciones.
ADVERTENCIA! Riesgo de Incendio! El respiradero debe
ser colocado de manera que la echa apunte hacia arriba.
• Utilice una empaquetadura de sellado de alta tempera-
tura para sellar el conducto y el cortafuegos exterior.
EXTERIOR
INTERIOR
Protector de paredes
cortafuegos interior
Conducto de salida
de humos interno
Escudo térmico del sistema
de salida de humos trasero.
Solapamiento mínimo de 3,8 cm
Conducto de salida
de humos externo
H. Respiradero del sistema de salida de humos
Para terminaciones horizontales con SLP-TRAP
Para colocar y asegurar el respiradero a la última sección
del conducto de salida de humos horizontal:
El escudo térmico de un sistema de salida de humos tra-
sero DEBE colocarse 2,54 cm por encima del conducto,
entre el protector de paredes cortafuegos y la base del
respiradero.
Una sección del escudo térmico se encuentra sujeta al
protector de paredes cortafuegos. La otra está sujeta al
respiradero de la misma manera (consulte la Figura 10.16).
Las secciones del escudo térmico se solaparán para
que coincidan con el grosor de la pared (profundidad).
Si el grosor de la pared no permite el traslapo de 3,8
cm (requerido) de los escudos térmicos, se debe utilizar
un escudo térmico alargado.. Se debe cortar el escudo
térmico alargado para que coincida con el grosor de la
pared y éste se debe instalar en el protector de paredes
cortafuegos.
Figura 10.17 Respiradero
2,5 cm
19,2 cm
MÍNIMO
Tabla de especi caciones del respiradero
(profundidad sin el uso de secciones de tubo adicionales)
VRT-CEB
SLP-TRAP2
Profundidad del conducto
de salida de humos trasero
15,2 cm a 24,1 cm
SLP-TRAP2 se puede extender 10,2 cm. De 13,7 cm a 23,5
Figura 10.14 Cortafuegos para techo (lado del techo)
La pequeña patilla del escudo de protección descansa so-
bre la parte superior del conducto de salida de humos para
separarlo lo su ciente del mismo (véase la Figura 10.16).
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 51
I. Requisitos para instalar un escudo térmi-
co en una terminación horizontal
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! Para evitar que la
chimenea se recaliente y cause un incendio, los escudos
térmicos deben abarcar el grosor de la pared.
NO retire los escudos térmicos del protector de paredes
cortafuegos y el respiradero (consulte la Figura 10.17).
Los escudos térmicos deben traslaparse un mínimo
de 3,8 cm.
El escudo térmico tiene dos secciones. Una de las secciones
está unida al protector de paredes cortafuegos. La otra está
unida al respiradero. Consulte la Figura 10.17.
Si el grosor de la pared no permite el traslapo de 3,8 cm
(requerido) de los escudos térmicos, se debe utilizar un
escudo térmico alargado.
Si la pared tiene un grosor menor a 11,1 cm, los escu-
dos térmicos del respiradero y del protector de paredes
deben ser recortados. Se DEBE mantener un traslapo
mínimo de 3,8 cm.
Use un escudo térmico alargado si la pared tiene un
grosor mayor a 18,4 cm.
Es posible que el escudo térmico alargado deba ser
recortado. Se DEBE mantener un traslapo mínimo de
3,8 cm entre los escudos térmicos.
Utilice los tornillos suministrados para instalar el escu-
do térmico alargado en cualquiera de los existentes es-
cudos térmicos.
La pata del escudo térmico alargado debe descansar
sobre el conducto de humos para lograr un distancia-
miento correcto.
Nota importante: El escudo térmico no debe ser fabricado
in situ.
J. Instale el tapajuntas para tejados
Consulte la Figura 10.18 para determinar la altura mínima
del conducto con respecto a la inclinación del tejado.
Deslice el tapajuntas para tejados sobre las secciones
de conducto que se extienden por arriba del tejado como
se muestra en la Figura 10.19.
AVISO: Si el tapajuntas para tejados y las junturas del con-
ducto de salida de humos no son sellados correctamente,
podría haber un problema de in ltración de agua.
Rellene con masilla la brecha entre el tapajuntas para
tejados y el diámetro exterior del conducto de humos.
Aplique masilla en el perímetro del tapajuntas en hace
contacto con el tejado. Consulte la Figura 10.19.
PRECAUCIÓN! Riesgo de incendio! Siga los códigos y
estándares locales que rigen la altura mínima requerida
del respiradero, en relación con el per l del tejado.
Figura 10.18 Altura mínima entre el tejado y la parte más baja
de la abertura de descarga.
A (MIN) - ALTURA M
Í
NIMA
ENTRE EL TEJADO Y LA
PARTE M
Á
S BAJA DE LA
ABERTURA DE DESCARGA
PARED
VERTICAL
RESPIRADERO
SALIENTE
HORIZONTAL
30,5 cm X
LA INCLINACIÓN DEL
TEJADO ES X/30,5 cm
PARTE MÁS
BAJA DE LA
ABERTURA
DE DESCARGA
51 cm MIN.
61 cm MIN.
Ángulo del tejado A (mín.) en cm
0°-26.6° ........................................................ 30*
26,6°-30,3° ................................................... 38*
30,3°-33,7° ................................................... 46*
33,7°-36,9° ................................................... 61*
36,9°-39,8° ................................................... 76*
39,8°-42,5° ................................................... 99
42,5°-45,0° ................................................. 122
45,0°-49,4° ................................................. 152
49,4°-53,1° ................................................. 183
53,1°-56,3° ................................................. 213
56,3°-59,0° ................................................. 229
59,0°-60,3° ................................................. 244
* Mínimo 91 cm en zonas de nieve
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1452
Figura 10.20 Ensamblaje del collar de tormentas alrededor del
Figura 10.20 Ensamblaje del collar de tormentas alrededor del
conducto de humos
conducto de humos
K. Ensamble e instale del collar de tormentas
PRECAUCIÓN! Riesgo de heridas, rasguños o frag-
mentos lanzados. Use guantes protectores y gafas de
seguridad durante la instalación. Los bordes de la hoja-
lata están losos.
• Deslice la abrazadera antitormenta hasta la sección
descubierta de la tubería y alinee los soportes.
• Inserte el perno (suministrado) a través de los soportes
e instale la tuerca. No la apriete al máximo.
L. Instale el respiradero vertical
Ubique y marque el punto central del conducto de humos
en la parte de abajo del tejado, e inserte un clavo.
Delinee el ori cio en el tejado, alrededor del clavo central.
El tamaño del ori cio depende de la inclinación del
tejado. DEBE haber una distancia de separación de 2,5
cm entre la sección de conducto vertical y los materiales
combustibles.
• Marque el ori cio del tejado.
• Cubra la abertura de los conductos de humos ya insta-
lados.
• Corte y enmarque el ori cio en el tejado.
Utilice madera del mismo tamaño con la que se cons-
truyeron las vigas del techo para instalar el marco. Los
tapajuntas que se agreguen al marco, deben soportar
vientos fuertes.
Continúe instalando secciones de conducto concéntrico
a través del ori cio en el tejado hasta alcanzar la distan-
cia apropiada sobre el tejado.
Para instalar el respiradero vertical, deslice el collarín
interior del respiradero en el collarín interior de la sección
del conducto de humos y coloque el collarín exterior del
respiradero sobre el collarín exterior de la sección de
conducto de humos.
Coloque tres tornillos autoperforadores (suministrados)
en los hoyos guía del conducto exterior del respiradero
para asegurar el mismo al conducto de humos. Consulte
la Figura 10.21.
RESPIRADERO
TORNILLOS
(1 de 3)
SILICONA
COLLAR DE
TORMENTAS
Figura 10.21
Figura 10.21
MASILLA
Figura 10.19
Figura 10.19
• Deslice hacia abajo la abrazadera antitormenta ya mon-
tada por la sección de la tubería hasta que descanse
sobre el tapajuntas del tejado. Véase la gura 10.20.
Apriete la tuerca y asegúrese de que la abrazadera quede
bien ajustada contra la sección de la tubería.
• Calafatee alrededor de la parte superior de la abrazadera
antitormenta. Véase la gura 10.20.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 53
11
11 Información acerca del gas
Riesgo de incendio.
Peligro de explosión.
La presión alta dañará la válvula.
Desconecte el tubo de suministro de gas
ANTES de empezar a examinar la presión de
la línea de gas si ésta sobrepasa 60 mbar.
Cierre la llave de paso ANTES de empezar a
examinar la presión de la línea de gas si ésta
es igual o menor a 60 mbar.
ADVERTENCIA
A. Requisitos de la presión del gas
Los requisitos de presión para las chimeneas VRT-CEB
se muestran en la siguiente tabla.
Hay dos tomas en el lado derecho de la válvula de gas
para medir las presiones de entrada y salida.
La chimenea se debe apagar y las llaves de cierre desco-
nectar del sistema de suministro de gas durante la prue-
ba de presión si ésta excede 60 mbar.
Si la chimenea se debe desconectar del sistema de sumi-
nistro de gas mediante una llave de cierre individual, ésta
debe ser del tipo sin mango.
ADVERTENCIA! Riesgo de Explosión! Instale un regu-
lador transversal si la presión del gas sobrepasa 37 mbar.
Si no instala uno, la válvula podría dañarse.
B. Conexión del gas
COMPROBACIÓN DE FUGAS DE GAS
Riesgo de incendio.
Riesgo de explosión.
Riesgo de as xia.
Compruebe todas las conexiones.
No utilice llamas expuestas.
• Una vez terminada la instalación de la línea
de gas, todas las conexiones deben estar
bien ajustadas y se debe comprobar si existen
fugas con alguna solución de comprobación
de fugas no corrosiva. Tras la comprobación,
no olvide realizar un enjuague para eliminar
la solución de comprobación de fugas.
Las conexiones pueden haberse a ojado durante
el transporte y el manejo de la chimenea.
La línea de entrada de gas debe llegar al compartimento de
la válvula y se debe conectar a la entrada de gas enroscada
de la válvula de cierre manual ISO 7-Rp 1/2 (BSP Rp 1/2).
Realice una comprobación de fugas en todas las juntas de
la línea de gas y la válvula de control del gas, tanto antes
como después de encender la chimenea.
Nota: antes encender de la chimenea por primera vez,
debe purgarse el aire que pudiera encontrarse en la línea
de suministro de gas.
Nota: consulte las normas de construcción locales para
ajustar la línea de suministro de gas que va a la toma de la
unidad (Rp 1/2 pulgada).
ADVERTENCIA
Columnas sombreadas= La válvula de control del gas que se suministra con este producto está apro-
bada para soportar una presión de entrada máxima de 37 mbar. Si la presión excede 37 mbar, se debe
instalar un regulador de presión antes de la válvula de control de gas.
Gas Natural (G20) Propano (G31) Butano (G30) Gas Natural (G25)
CAT I2H, I2E, I2E+ I3P I3B/P I2E+
Presión de entrada 20 mbar 30 or 50 mbar 30 or 50 mbar 25 mbar
Presión del quemador 4 - 8,4 mbar 15,7 - 24 mbar 15,7 - 24 mbar 4 - 8,4 mbar
Flujo del gas 0,72 m3/h0,26 m3/h0,10 m3/h0,67 m3/h
Potencia térmica (Neta) 6,9 kW 6,6 kW 5,8 kW 5,5 kW
Inyector del quemador DMS 39 DMS 53 DMS 55 DMS 39
Inyector del piloto 0,023 0,014 0,014 0,023
Nota: la línea de suministro de gas debe ser instalada por
un instalador autorizado y de acuerdo con las normas de
construcción locales.
Hay un ori cio de ventilación en el regulador para
equilibrar la presión en el diafragma. Permite que
una pequeña cantidad de aire en la parte superior del
diafragma mantenga más homogéneas las lecturas de
presión. Esto no es para fugas de gas.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1454
La línea de gas se introduce a la chimenea en el lado
izquierdo. Consulte la Figura 11.1.
Una vez terminada la instalación de la línea de gas, se
debe comprobar si existen fugas en las conexiones con
alguna solución de comprobación de fugas no corrosiva.
Tras la comprobación, no olvide realizar un enjuague
para eliminar la solución de comprobación de fugas. NO
UTILICE UNA LLAMA EXPUESTA.
AVISO: Se debe purgar la línea de suministro de gas para
eliminar cualquier acumulación de aire antes de encender
la chimenea.
Consulte la Figura 11.1 para determinar la ubicación del
acceso a la línea de gas en la chimenea.
La línea de gas puede ser instalada a través de los hoyos
ciegos.
La brecha entre la línea de suministro gas y el hoyo de
acceso puede ser rellenada con silicona resistente a la
alta temperatura (masilla que esté clasi cada para ser
expuesta de forma continua a una temperatura mínima
de 149 ºC) o con aislamiento incombustible sin revesti-
miento para así prevenir la in ltración de aire frío.
• Veri que que la línea de gas no toque el exterior de la
chimenea. Siga los códigos locales. Consulte la norma
BS EN 613:2001.
Conduzca la línea de gas hasta el compartimento de la
válvula.
Conecte la línea de gas a la llave de paso de cierre
manual.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! Sos-
tenga el control cuando instale la tubería para evitar do-
blar la línea de gas.
La línea de suministro de gas tendrá una pequeña can-
tidad de aire.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! Una
acumulación de gas durante la purga de la línea puede
prender fuego.
• La purga debe ser hecha por un técnico cali cado.
• Asegúrese de que haya una ventilación adecuada.
• Asegúrese de que no haya fuentes de ignición como
chispas o llamas.
Encienda la chimenea. Deberá aguardar unos minutos
hasta que este aire sea purgado de las líneas de gas.
Cuando la purga termine la chimenea se encenderá y
funcionará normalmente.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio, explosión o as-
xia! Revise que no haya fugas en todos los acoples y las
conexiones con una solución anticorrosiva para tal n
(disponible en cualquier comercio). NO utilice llamas. Los
acoples y conexiones pudieron haberse a ojado durante
el manejo y envío.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio! NO cambie los
ajustes de la válvula. Esta válvula fue ajustada en la fábrica.
Figura 11.1
La línea de gas y el cable de alimentación son enviados
dentro del panel posterior. Para tener acceso a la línea de
gas y el cable de alimentación, retire la place superior de
la chimenea. Retire y conserve los dos tornillos Allen que
sostienen el panel trasero.
Use la arandela negra que viene en la bolsa de compo-
nentes, insértela en la parte inferior del panel trasero e
introduzca el cable de alimentación por la arandela, como
se muestra en la Figura 11.1.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 55
A. Requisitos del cableado
AVISO: Esta chimenea debe ser instalada por un
electricista cuali cado de acuerdo con las regulaciones
locales y nacionales pertinentes.
Conecte corriente alterna de 220/240 voltios a la caja
de conexiones. Esto se requiere para el funcionamiento
correcto de la chimenea.
ADVERTENCIA! Riesgo de incendio o explosión! NO
conecte corriente alterna de 220/240 voltios a la válvula
de gas o al interruptor de pared que controla la chimenea.
Los controles se dañarán si el cableado es incorrecto.
AVISO: Los cables de suministro de energía deben estar
separados un mínimo de 3 mm en ambos polos.
ADVERTENCIA! Riesgo de lesiones! A la hora de rea-
lizar labores de mantenimiento o reparación, desconecte
el suministro de gas antes de desconectar la corriente
eléctrica o retirar las pilas (si están instaladas).
B. Cableado del sistema de encendido IntelliFi-
re Plus™
Para el funcionamiento correcto de esta chimenea se
requiere un suministro de corriente alterna de 220/240
voltios a la caja de conexiones.
ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléctrica o ex-
plosión! NO conecte a la caja de conexiones (controlada
por el sistema de encendido IPI) a un circuito con inte-
rruptor. Si el cableado se realiza de forma incorrecta, se
neutralizará el cierre de bloqueo del sistema IPI.
Consulte la Figura 12.1, Diagrama del cableado del
sistema de encendido IntelliFire Plus™ (IPI).
Esta chimenea está equipada con una válvula de con-
trol IntelliFire Plus™ que funciona con un sistema de 6
12
12 Información acerca de la electricidad
Figura 12.1 Diagrama del cableado del sistema de encendido IntelliFire Plus™ (IPI) / RC300CE
voltios.
• Esta chimenea requiere la instalación de un interruptor
de aislamiento transversal a un metro de la misma. El
interruptor de aislamiento transversal se utiliza para
cortar el suministro de corriente a la chimenea en caso de
que se deba reparar o reinicializar el módulo de control.
Conecte el adaptador de 6 voltios CA a la caja de
conexiones para suministrar corriente a la chimenea.
FAN
AUX 1 AUX 2
S
I
CONECTAR
AL AUX300CE
CONECTAR AL
CHASIS
MÓDULO DE CONTROL
MÓDULO AUX300CE (OPCIONAL)
CONECTAR A LOS
COMPONENTES OPCIONALES
CONECTAR A LA
CAJA DE CONEXIONES
CONECTAR AL INTERRUPTOR
DE PARED OPCIONAL ON/OFF
BANDEJA PARA LAS
PILAS 6V DC (C X 4)
ROJO
ARNÉS DE CABLES
NEGRO
MARRÓN
TIERRA
VERDE
(PRINCIPAL)
ANARANJADO
(PILOTO)
VENTILADOR OPCIONAL DE 240V
INTERRUPTOR DE PARED
PUENTE DE CABLE
MÓDULO DE
INTERRUPTOR DE
REINICIO
ALAMBRE DE
MONTAJE
OPCIONAL
SUMINISTRO DE CORRIENTE
DIRECTA DE 6V
OPCIONAL
SENSOR DE
LA LLAMA
ENCENDEDOR
TUBO DE GAS
ANARANJADO
BLANCO
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1456
AZUL
MARRÓN
VERDE/
AMARILLO
Figura 12.2
D. Ventilador
Para que el ventilador opcional (instalado en la fábrica)
funcione, éste debe ser conectado a corriente alterna de
220/240 voltios. Realice la conexión antes de colocar la
chimenea en el armazón permanentemente. El ori cio de
acceso que se utiliza para conectar los cables, se en-
cuentra en el lado derecho de la chimenea.
Nota: Si debe reemplazarse algún cable
original provisto con la chimenea, deberá
reemplazarse con cable clasi cado de tipo
105º C. Los cables deben tener aislamiento
resistente a las altas temperaturas.
C. Requisitos de los accesorios opcionales
Esta chimenea se puede operar con un interruptor o un
termostato de pared y/o un mando a distancia.
Realice el cableado para instalar los accesorios aproba-
dos por Hearth & Home Technologies en este momento
para evitar reconstrucción. Siga las instrucciones que vie-
nen con los accesorios.
Ubicación del receptor del mando a distancia opcional
El módulo de control y el receptor del mando a distancia
se pueden acceder a través del espacio libre ubicado
entre el frente de la cámara de combustión y el panel de
cobertura inferior.
El módulo de control IPI y el receptor del mando a distan-
cia están colocados en la parte inferior de la cámara de
combustión.
ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléctrica! Etique-
te todos los cables antes de desconectarlos cuando esté
reparando los controles. Errores en la conexión pueden
causar un funcionamiento incorrecto y peligroso. Veri que
que la chimenea funciona correctamente después de la
reparación.
ADVERTENCIA! Riesgo de descarga eléctrica! Cambie
los cables dañados con cables de tipo 105º C. Los cables
deben tener aislamiento resistente a las altas temperaturas.
OPCIONAL
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 57
E. Operación del módulo de control
1. El módulo de control cuenta con un interruptor de selec-
ción ON/OFF/REMOTE que controla las siguientes
funciones. Consulte la Figura 12.3.
OFF (APAGADO): La chimenea no responderá a nin-
guna orden proveniente del interruptor de pared o el
mando a distancia opcional. La chimenea debe estar
apagada (OFF) durante la instalación, reparación,
mantenimiento, conversión del combustible, instalación
de las pilas o en caso de que el módulo de control se
bloquee como resultado de un código erróneo.
ON (ENCENDIDO): La chimenea se encenderá y per-
manecerá encendida con una llama alta, sin tener que
ajustar la altura de la llama. Este modo de operación se
utiliza principalmente en la instalación inicial o con las pilas
auxiliares durante la interrupción del suministro eléctrico.
REMOTE (MANDO A DISTANCIA): La chimenea respon-
derá a las ordenes provenientes del interruptor de pared
opcional y/o el mando a distancia opcional (RC300CE).
2. Si utiliza un interruptor de pared con el módulo de control
en la posición de REMOTE, la llama puede ser ajustada
con el interruptor HI/LO que se encuentra en el módulo.
Consulte la Figura 12.3. El interruptor de la llama ALTA/
BAJA (HI/LOW) se desactivará una vez que un mando
a distancia opcional (RC300CE) sea programado con
el módulo de control. El módulo de control siempre
encenderá la chimenea con la llama alta y se mantendrá
de esa manera por los primeros 10 segundos de
operación. Si el interruptor de la llama se encuentra en
la posición BAJA (LOW), la llama será automáticamente
ajustada a la posición BAJA (LOW) una vez que la
llama haya sido establecida después de 10 segundos.
Despues de 10 segundos la llama puede ser ajustada
de ALTA (HI) a BAJA (LOW) con el interruptor.
3. El módulo de control cuenta con un dispositivo de segu-
ridad que apaga la chimenea después de 9 horas de
operación continua si ésta no ha recibido ninguna orden
del mando a distancia RC300.
4. Si va a utilizar ambos, un interruptor de pared opcional y
un mando a distancia RC300 para operar la chimenea,
el interruptor de pared prevalecerá sobre cualquier
orden proveniente del mando a distancia.
5. El módulo de control tiene la capacidad de reconocer si
hay un funcionamiento defectuoso. Si esto ocurriese,
la chimenea no responderá a las órdenes provenientes
del interruptor de pared y/o el mando a distancia ni se
encenderá. De ser así, es probable que el módulo de
control haya activado el modo de bloqueo. El módulo
emitirá una luz la cual representa un código de error.
Para restablecer el funcionamiento normal del módulo
de control, coloque el interruptor de selección en la
posición OFF, y después colóquelo en la posición ON o
REMOTE. Si el comando de encendido falla otra vez,
el módulo emitirá una luz antes de activar el modo de
bloqueo. Contacte a su distribuidor para programar
una reparación.
Figura 12.3 Módulo de control
LP/NG GAS DE
INTERRUPTOR DE
SELECCIÓN
INTERRUPTOR
DE LA LLAMA
ALTA/BAJA (HI/LOW)
LUZ INDICADORA
DEL ESTADO
INTERRUPTOR
DE SELECCIÓN
MODULO
Nota: Si el módulo se encuentra en el modo de bloqueo
(LOCK-OUT), reinicie el disyuntor que controla la chimenea
para reiniciar el módulo.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1458
Introducción
El mando a distancia multifuncional RC300CE está di-
señado para controlar la llama del piloto, la altura de
las llamas, la velocidad del ventilador, y hasta 2 funcio-
nes auxiliares que funciones con corriente alterna de
220/240 V. El RC300CE está equipado con la función
de termostato la cual controla automáticamente la tem-
peratura de la habitación donde la chimenea esta ins-
talada. El mando a distancia solamente funciona con el
sistema de encendido IntelliFire Plus™ (IPI) de Hearth
& Home Technologies. El módulo de control AUX300CE
está aprobado para utilizar corriente alterna de 220/240
V, 50-60 Hz, y la instalación del mismo es mandatoria
para poder operar el mando a distancia.
Precauciones a seguir antes de la instalación
La instalación de este mando a distancia debe ser reali-
zada por un técnico de servicio cuali cado. Este mando
a distancia fue probado y su funcionamiento es seguro
si es instalado de acuerdo con las instrucciones en este
manual de instalación. No instale componentes dañados.
No modi que, desensamble, o sustituya ninguno de los
componentes en este kit. La instalación de esta chimenea
debe ser realizada por un técnico de servicio cuali cado.
La ubicación de este mando a distancia puede afectar el
desempeñó de la chimenea. Realice un una evacuación
antes de instalarlo para obtener un funcionamiento óptimo.
Determine la ubicación
Determine la ubicación del mando a distancia. El mando a
distancia debe ser ubicado en la misma habitación donde
se encuentra la chimenea. Nunca instale el mando a dis-
tancia en una habitación diferente. El mando a distancia
debe ser instalado a 30 pies (9,14 m) de la chimenea pero
no debe ser expuesto a altas temperaturas.
El sistema RC300CE esta aprobado para ser instalado en el
interior del inmueble y no debe ser instalado ene el exterior.
Mantenga el mando a distancia fuera del alcance de los
niños.
Información especí ca de la chimenea
Las características estándares de la chimenea pueden
variar. Consulte el manual de instalación para determinar
que opciones se encuentran disponibles.
El receptor AUX300CE (incluido) cuenta con opciones adi-
cionales como: un ventilador, y funciones auxiliares.
Las funciones del mando a distancia REM300-HNG-CE
incluyen: Encendido/Apagado (On/Off), termostato, tem-
porizador con conteo regresivo y ajuste de la llama (si la
chimenea cuenta con una llama ajustable).
Contenidos del kit
REM300-HNG-CE
• Mando a distancia REM300-HNG-CE
• Pilas AAA (3)
• Portamandos
• Anclas para tornillos (2)
• Tornillos (2)
Hearth & Home Technologies no se responsabiliza por las
siguientes acciones, las cuales anulan la garantía:
La instalación y uso de cualquier componente del sistema
que esté dañado.
• La modi cación de cualquier componente del sistema.
• Si la instalación no se realiza como lo instruye Hearth &
Home Technologies.
La instalación y/o el uso de cualquier componente que no
haya sido aprobado por Hearth & Home Technologies.
Cualquiera de estas acciones puede causar riesgo de
incendio.
Lea, entienda y siga estas instrucciones para lograr una insta-
lación y funcionamiento seguros.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 59
5. Cierre la puerta del portamandos. Consulte la Figura
12.7.
4. Coloque el mando a distancia dentro del portamandos.
Consulte la Figura 12.6.
Figura 12.6 Mando a distancia en el portamandos
Instalación del portamandos
PRECAUCIÓN! Riesgo de incendio! NO instale com-
ponentes dañados o modi cados. Si se instalan compo-
nentes dañados o modi cados la garantía será anulada.
1. Retire el mando a distancia y sus componentes del
empaque.
2. Deslice hacia abajo y retire la tapa de la pilas la cual
está ubicada en la parte de atrás del mando a distan-
cia, e instale las 3 pilas AAA.
Si no va a utilizar la chimenea por un largo periodo de
tiempo (en el verano, vacaciones, paseos, etc) y para evi-
tar encender la chimenea de forma accidental:
• Retire las pilas del mando a distancia.
Desenchufe el adaptador y retire las pilas auxiliares de
la bandeja para las pilas.
3. Asegure el portamandos a una pared con una super -
cie plana. Utilice las anclas y los tornillos suministra-
dos. Consulte la Figura 12.5.
Figura 12.5 Instalación del portamandos
Figura 12.4 Escala de la temperatura
Escala de la temperatura
Para cambiar la escala de la temperatura en la pantalla,
entre grados Celcius y Fahrenheit, retire la tapa de la pi-
las la cual está ubicada en la parte de atrás del mando
a distancia y deslice el interruptor para elegir la escala
de la temperatura deseada (consulte la Figura 12.4). Los
indicadores de la temperatura deseada y la temperatura
real, cambiarán automáticamente en pantalla.
Nota: Este equipo fue probado y cumple con los lími-
tes de un dispositivo digital clase B, conforme a la par-
te 15 de las reglas de la Comisión Federal de Comu-
nicaciones (FCC por sus siglas en inglés) y la norma
EN298 para controles multifuncionales. Estos límites
fueron diseñados para proporcionar una protección ra-
zonable contra la interferencia, en una instalación resi-
dencial. Este equipo genera, usa y puede emitir ener-
gía de radiofrecuencia y si no es instalado de acuerdo
con las instrucciones, éste puede causar interferencia
con otros aparatos que utilizan radiofrecuencia. Sin
embargo, no se garantiza que no va a haber interfe-
rencia en una instalación en particular. Si este equipo
causa interferencia con la recepción de la televisión
o la radio, lo cual puede determinarse encendiendo y
apagando el equipo, se recomienda corregir la interfe-
rencia tomando una de las siguientes medidas:
• Reoriente o reubique la antena del receptor.
• Aumente la distancia entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo en un enchufe diferente al del
receptor.
• Contacte al concesionario o a un técnico experto en
radio y televisión.
Requisitos de la Comisión Federal de
Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés)
ADVERTENCIA! Riesgo de Incendio! El realizar cam-
bios o modi caciones que no hayan sido expresamente
aprobados por el organismo responsable de hacer cum-
plir con la conformidad, podría anular la autoridad del
usuario para operar este equipo.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1460
Figura 12.7 Mando a distancia en el portamandos
Instalación del módulo auxiliar AUX300CE
Inserte el arnés del módulo auxiliar AUX300CE (cuatro
hoyos) en el conector del modulo de control RC300
(cuatro pines). Consulte Figura 12.8.
Instalación del ventilador
Inserte el enchufe de 3 clavijas del ventilador en el toma-
corriente del módulo auxiliar AUX300CE. Consulte la
Figura 12.9.
Inserte el enchufe de 3 clavijas del módulo auxiliar
AUX300CE en el tomacorriente de la caja de conexiones
(REM/AUX).
Figura 12.9 Enchufe el ventilador en el módulo AUX300CE
Figura 12.8 Instalación del módulo auxiliar AUX300CE
MÓDULO DE CONTROL RC300
MÓDULO DE CONTROL RC300
CABLES DEL
CABLES DEL
MÓDULO AUXILIAR
MÓDULO AUXILIAR
AUX 300CE
AUX 300CE
MÓDULO AUXILIAR
MÓDULO AUXILIAR
AUX 300CE
AUX 300CE
AUX 1:
3 pasos, ALTO,
MEDIO y BAJO
AUX 2:
ENCENDIDO/
APAGADO
ENCHUFE DE 3 CLAVIJAS
(VENTILADOR):
3 pasos, temporizador,
3 min. ENCENDIDO,
12 min. APAGADO
CABLE DEL
CABLE DEL
VENTILADOR
VENTILADOR
Figura 12.10 Programación del módulo de control RC300CE
Programación del módulo de control RC300CE
PRECAUCIÓN! Riesgo de quemaduras! NO programe
el mando a distancia con el módulo de control cuando la
chimenea está caliente.
• Veri que que el interruptor ON/OFF/REMOTE se encuen-
tre en la posición REMOTE. La luz verde se encenderá
3 veces y 5 segundos después, el módulo de control
emitirá un pitido, indicando que esta listo para iniciar la
programación. Consulte la Figura 12.10.
Utilice un objeto pequeño (como un sujetapapeles) para
presionar el botón LEARN, el cual está ubicado cerca del
interruptor ON/OFF/REMOTE. Consulte la Figura 12.10.
El módulo de control emitirá un pitido una vez y la luz
verde parpadeará por 10 segundos.
Mientras la luz verde parpadea, presione el botón que
dice POWER en el mando a distancia. El módulo de
control emitirá un pitido doble el cual indica que el mando
a distancia ha sido programado exitosamente.
AVISO: Se pueden programar hasta 3 mandos con el
módulo de control. Para agregar otro mando al sistema,
simplemente presione cualquier botón en los otros
mandos, durante los 10 segundos de programación. Se
recomienda programar solamente un mando a distancia
RC300CE con el módulo de control.
Para borrar la memoria en el módulo de control, utilice un
objeto pequeño (como un sujetapapeles) para presionar y
soltar el botón LEARN. El módulo de control emitirá un pi-
tido una vez y la luz parpadeará por 10 segundos. NO pre-
sione ningún botón en el mando a distancia durante los 10
segundos que la luz verde está parpadeando. La memoria
será borrada. Tenga en cuenta que el mando a distancia
RC300CE no puede ser programado si se encuentra en le
modo de espera (STANDBY). Presione el botón ON/OFF
dos veces para cambiar al modo inactivo (IDLE).
POSICIÓN REMOTE
BOTÓN LEARN
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 61
Funciones de los botones
Utilice el botón de encendido (POWER) para
encender o apagar la chimenea.
Utilice el botón de MENU para mostrar las fun-
ciones del menú. Se mostrarán solamente las
funciones que pueden ser activadas. Por ejem-
plo: La altura de la llama no se mostrará si la
chimenea se encuentra apagada (OFF).
Utilice el botón de selección (SELECT) para
elegir la función.
Utilice las echas ARRIBA y ABAJO para cam-
biar las funciones del menú y los valores de los
submenús.
Inactivo cuando el mando esté en el modo
encendido (ON)
Si no se presiona ninguno de los botones en 5 segundos,
el mando cambiará al modo inactivo. Presione cualquiera
de los botones para reanudar la funcionalidad. Cuando el
mando se encuentra en el modo inactivo, solamente se
mostrarán en la pantalla la funciones que están activa.
Modo de espera (Standby)
Si no se presiona ninguno de los botones en 5 segundos,
el mando cambiará al modo de espera (Standby). Pre-
sione del botón de encendido (POWER) para reactivar
el mando a distancia en el modo de encendido (ON). Las
funciones activas serán mostradas.
Menu
Select
V
V
Pantalla indicadora
Figura 12.11 Pantalla indicadora del mando RC300CE
ESTADO DE LA CHIMENEA
TERMOSTATO
TEMPERATURA DESEADA
DEL TERMOSTATO
ALTURA DE
LA LLAMA
VELOCIDAD DEL
VENTILADOR
AUXILIAR
AJUSTABLE
SALIDA
AJUSTABLE (ON/OFF)
TEMPORIZADOR/FUNCIÓN
PILOTO CONSTANTE
TEMPERATURA
REAL DE LA
HABITACIÓN
INDICADOR DEL
NIVEL DE FUNCIÓN
INDICADOR DE
PILAS BAJAS
INDICADOR DE
TRANSMISIÓN
INDICADOR
DEL BLOQUEO
PARA NIÑOS
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1462
Sobre el modo de encendido (ON)
Todas las funciones se puede acceder cuando el control
remoto se encuentra en el modo ON.
Solamente se mostrarán las funciones activas cuando
el mando a distancia esté en el modo ON. Por ejemplo:
si el ventilador es la única función activa, solamente el
ícono del ventilador y la llama se mostrarán.
Sobre el modo de apagado (OFF)
Solamente las siguientes funciones se puede acceder en
el modo OFF:
• AUX1
• AUX2
Solamente se mostrarán las funciones activas cuando el
mando a distancia esté en el modo OFF.
Para encender la chimenea
Presione el botón de encendido (POWER) y manténgalo
oprimido durante 5 segundos para desbloquear el control
remoto, la luz de fondo se encenderá. Pulse el botón de
encendido (POWER) de nuevo para apagar la chimenea.
La chimenea primero encenderá el piloto. Cuando la
llama del piloto haya sido establecida, se encenderá el
quemador principal. El mando a distancia se volverá a
bloquear cuando la chimenea sea apagada.
AVISO: Cuando la chimenea es encendida, el quemador
principal se encenderá con una llama ALTA durante los
primeros 10 segundos antes de volver al ajuste seleccio-
nado previamente por el usuario.
Ajuste de la altura de la llama
• Presione el botón MENU para activar el menú.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para seleccionar el
ícono de la LLAMA y oprima el botón SELECT.
Use las flechas ARRIBA y ABAJO para ajustar la
ALTURA DE LA LLAMA y luego oprima SELECT. La
ALTURA DE LA LLAMA se puede ajustar de 5 formas
distintas.
AVISO: La ALTURA DE LA LLAMA no se podrá ajustar
durante los diez primeros segundos tras el encendido de
la chimenea.
AVISO: El sistema recordará el ajuste previo de la ALTURA
DE LA LLAMA y se ajustará automáticamente después de
10 segundos.
Ajuste de la velocidad del ventilador
• Presione el botón MENU para activar el menú.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para seleccionar el
ícono del VENTILADOR y oprima el botón SELECT.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para ajustar la velo-
cidad del VENTILADOR y luego oprima SELECT. La
velocidad del VENTILADOR se puede ajustar de tres
formas diferentes: ALTO, MEDIO y BAJO.
AVISO: El ventilador tiene un temporizador integrado en
el módulo de control. Una vez encendida la chimenea, el
temporizador se esperará 3 minutos antes de activar el
ventilador. El ventilador funcionará durante 12 minutos
después de que la chimenea haya sido apagada.
AVISO: Cuando la chimenea es encendida, el ventilador
se encenderá con la velocidad ALTA durante los primeros
10 segundos antes de volver al ajuste seleccionado pre-
viamente por el usuario.
Función Auxiliar AUX1 (Esta función depen-
de de la chimenea)
• Presione el botón MENU para activar el menú.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para seleccionar el
ícono AUX1 y oprima el botón SELECT.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para ajustar la salida
de la función auxiliar AUX1 y luego oprima el botón
SELECT. La función auxiliar AUX1 se puede ajustar en
4 formas diferentes: ALTO, MEDIO, BAJO y APAGADO.
Función Auxiliar AUX2 (Esta función depen-
de de la chimenea)
• Presione el botón MENU para activar el menú.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para seleccionar el
ícono AUX2 y oprima el botón SELECT.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para encender y
apagar la función auxiliar AUX2, luego oprima el botón
SELECT. La función auxiliar AUX2, puede ser encen-
dida o apagada.
AVISO: Cuando se apaga la chimenea, las dos funciones
auxiliares AUX1 y AUX2 serán desactivadas. Las funciones
auxiliares AUX1 y AUX2 se pueden activar cuando la llama
de la chimenea esté apagada, usando el modo OFF del
mando a distancia. Cuando la chimenea sea encendida de
nuevo, los ajustes previos de las funciones AUX1 y AUX2
serán restaurados.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 63
Ajuste del termostato
• Presione el botón MENU para activar el menú.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para seleccionar el
ícono del TERMOSTATO y oprima el botón SELECT.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para encender y
apagar el TERMOSTATO y luego oprima SELECT (la
palabra SET TEMP empezará a parpadear). Use las e-
chas ARRIBA y ABAJO para seleccionar la temperatura
deseada y oprima el botón SELECT.
AVISO: Si la función del termostato ha sido establecida,
la temperatura puede ser ajustada en cualquier momento
presionando las echas ARRIBA y ABAJO.
AVISO: Conforme la temperatura ambiente alcanza la
temperatura deseada, el mando a distancia ajustará
automáticamente la altura de la llama. Si la temperatura
ambiente se eleva por encima de la temperatura deseada,
la chimenea apagará el quemador principal. Después de
eso, la chimenea se encenderá cuando la temperatura
ambiente sea menor a la temperatura deseada.
AVISO: El sistema recordará el ajuste previo de la
temperatura cuando el termostato es apagado y encendido.
AVISO: Si la instalación incluye un interruptor de pared
opcional de ENCENDIDO y APAGADO (ON / OFF), el
interruptor deberá estar apagado cuando se utiliza el
mando a distancia RC300CE en modo de termostato.
Ajuste del temporizador
• Presione el botón MENU para activar el menú.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para seleccionar el
ícono del TEMPORIZADOR y oprima el botón SELECT.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para encender y
apagar el TEMPORIZADOR y luego oprima SELECT.
Use las echas ARRIBA y ABAJO para seleccionar el
tiempo deseado y oprima el botón SELECT. El tempo-
rizador funciona en incrementos de 15, 30, 45, 60, 90,
120 y 180 minutos.
Para activar y desactivar el piloto constante
• Presione el botón MENU para activar el menú.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para seleccionar el
ícono del PILOTO y oprima el botón SELECT.
• Use las echas ARRIBA y ABAJO para encender y
apagar el PILOTO FIJO y luego oprima SELECT.
AVISO: El módulo de control emitirá un pitido para indicar
que el piloto jo ha sido activado. El módulo de control
sonará dos veces para indicar que el piloto constante está
desactivado.
Ajuste del bloqueo de seguridad para niños
Presione el botón MENU y la echa que apunta hacia
ARRIBA simultáneamente durante 4 segundos para acti-
var y desactivar el bloqueo de seguridad para los niños.
AVISO: Ninguna función podrá ser utilizada hasta que el
bloqueo de seguridad para niños sea desactivado.
Interrupción del suministro eléctrico
Si las pilas auxiliares ESTÁN instalado al momento de
la interrupción del suministro eléctrico, la operación de
la chimenea no será interrumpida.
Si las pilas auxiliares NO ESTÁN instalado al momento
de la interrupción del suministro eléctrico, la chimenea
se apagará. Para reanudar la operación de la chimenea,
instale las pilas auxiliares
AVISO: La polaridad de las pilas debe ser correcta para
evitar dañar el módulo.
Apagado manual de la chimenea
En caso de que el interruptor de pared no funcione correc-
tamente y no se pueda apagar la chimenea, llame al dis-
tribuidor para obtener ayuda. Mientras tanto, puede elegir
una de las siguientes acciones para apagar la chimenea:
PRECAUCIÓN! Riesgo de quemaduras! Las super -
cies de la chimenea están muy caliente durante la ope-
ración y durante el enfriamiento de la misma. Tenga cui-
dado y use guantes para abrir el frente y acceder a los
componentes dentro de la chimenea.
Inspeccione el indicador de nivel de las pilas en la
pantalla del mando, reemplace las pilas si éstas están
descargadas (consulte la Figura 12.11).
Apague el módulo de control:
Abra o retire el frente decorativo para acceder el módulo
de control.
Deslice el interruptor del módulo de control a la posición
OFF (consulte Figura 12.3).
Apague el suministro eléctrico del módulo de control:
Abra o retire el frente decorativo para acceder el cable
de alimentación de la caja de conexiones y/o las pilas
auxiliares.
Desconecte el módulo de control y/o retire las pilas
auxiliares.
Corte el suministro de gas a la chimenea:
Abra o retire el frente decorativo para localizar la vál-
vula de cierre manual del gas, la cual se encuentra a la
izquierda de la válvula de gas principal.
Gire la válvula de cierre manual 90 grados para cortar
el suministro de gas.
Desconecte el suministro eléctrico a la chimenea (si
las pilas auxiliares no están instaladas):
Ubique el interruptor que controla la chimenea en el
cortacircuitos principal.
Apague el interruptor que controla la chimenea en el
cortacircuitos principal.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1464
Preguntas frecuentes/Solución de problemas
Problema Causas posibles Acciones correctivas
El mando a distancia no transmite
una señal
Pilas Veri que que las pilas funcionan y hayan sido instaladas co-
rrectamente.
El mando a distancia se
encuentra en el modo de
bloqueo de seguridad para
niños.
Desactive el modo de bloqueo de seguridad para niños.
No se están presionando
los botones rmemente Presione los botones rmemente por uno o dos segundos para
asegurar que la señal sea transmitida al módulo.
El módulo de control no acepta los
comandos del mando a distancia
El módulo de control no
se encuentra en el modo
“REMOTE”
Asegúrese que el módulo de control se encuentra en el modo
“REMOTE”.
El módulo de control y el man-
do a distancia no están pro-
gramados el uno con el otro
El módulo de control emite un pitido cada vez que recibe un
comando de forma exitosa. Si el módulo de control no emite
un pitido, borre la memoria del mismo y vuelva programar el
mando a distancia.
El módulo de control está
desconectado. En caso de
una interrupción del sumi-
nistro eléctrico, es posible
que las pilas no estén insta-
ladas o que estén gastadas
Si el indicador de transmisión aparece en la pantalla cuando
el botón de encendido es presionado, veri que que el módulo
de control esta enchufado en la caja de conexiones que está
ubicada en el área de controles. Veri que que las pilas estén
instaladas en la bandeja para las pilas.
El ventilador no funciona cuando la
chimenea se enciende Encendido retardado
incorporado La chimenea debe permanecer encendida por tres minutos
para que el ventilador funcione
El ventilador no se apaga cuando la
chimenea se apaga Encendido retardado
incorporado El ventilador permanece encendido por doce minutos después
de que la chimenea es apagada.
La chimenea se apaga después de
estar encendida por un periodo de
tiempo extenso
Encendido retardado
incorporado
La chimenea se apaga automáticamente después de nueve
horas de operación continua si no recibe un comando del man-
do a distancia.
La chimenea no se puede apagar
usando el mando a distancia
El interruptor de pared
externo se encuentra en la
posición de encendido
La chimenea no se puede apagar con el mando a distancia si
el interruptor de pared externo se encuentra en las posición de
encendido. Apague el interruptor de pared externo.
El mando a distancia o el
módulo de control
Deslice el interruptor que se encuentra en el módulo de control
(ON/OFF/REMOTE) a la posición OFF. Advertencia! Riesgo
de quemaduras! La chimenea está caliente. Tenga precaución
cuando acceda el módulo de control.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 65
13
13 Solución de problemas
Con una instalación, uso y mantenimiento adecuados, esta chimenea de gas le dará años de servicio sin inconvenientes.
Si la chimenea experimenta un problema, esta guía de solución de problemas asistirá a un técnico de servicio cuali cado
con el diagnóstico del problema y la acción correctiva necesaria. Esta guía de solución de problemas sólo la puede utilizar
un técnico de servicio cuali cado. Contacte a su distribuidor para programar la visita del técnico de servicio cuali cado.
A. Sistema de encendido IntelliFire Plus™
Problema Causas posibles Acciones correctivas
1. El piloto no se en-
ciende. El encen-
dedor o el módulo
hacen ruido pero no
hay chispa.
A. El cableado es incorrecto. Veri que que el cable “S” del sensor (blanco) y el cable “I” del en-
cendedor (naranja) estén correctamente conectados a las termina-
les del módulo, y al conjunto del piloto.
B. Las conexiones están ojas o hay
cortocircuitos en el cableado. Veri que que no haya conexiones ojas o cortocircuitos en el ca-
bleado que va del módulo al conjunto del piloto. Veri que que las
conexiones debajo del conjunto de piloto estén ajustadas. También
veri que que los cables no estén haciendo tierra en el armazón, el
quemador, las cercanías al piloto, el parachispas si lo hay, o cualquier
otro objeto metálico.
C. La distancia en el encendedor es
muy larga. Revise la distancia entre el encendedor y el lado derecho de la
campana del piloto. La distancia debe medir aproximadamente 3
mm.
D. Módulo. Apague el interruptor basculante ON/OFF o el interruptor de pared.
Retire el cable “I” del módulo. Sostenga el cable de tierra a una dis-
tancia de 5 mm de la terminal “I” en el módulo. Encienda el interrup-
tor basculante ON/OFF o el interruptor de pared. Si no se producen
chispas en la terminal “I” el módulo se debe cambiar. Si se produ-
cen chispas en la terminal “I”, el módulo está bien. Inspeccione el
conjunto del piloto para asegurarse de que el cable del encendedor
no esté haciendo tierra o que el aislante alrededor del electrodo no
tenga una grieta. Cambie el piloto si es necesario.
2. El piloto no se
enciende, no hace
ruido ni chispas.
A. No hay corriente o el adaptador no
está instalado correctamente. Veri que que el adaptador esté instalado y enchufado en el módulo.
Cuando el interruptor ON/OFF esté encendido, revise el voltaje del
adaptador (desde los conectores) cuando esté conectado al módu-
lo. Las lecturas aceptables de un buen transformador son de entre
6,4 y 6,6 voltios de CC.
B. Hay una conexión haciendo corto-
circuito o que está oja en la con-
guración del cableado o el arnés
del cableado.
Retire y vuelva a instalar el arnés de cableado que se enchufa en
el módulo. Veri que que la conexión esté ajustada. Revise el ca-
bleado que va del conjunto del piloto al módulo. Retire y cualquier
componente que esté dañado.
C. Cableado incorrecto del interruptor
de pared. Veri que que la corriente alterna de 220/240 voltios esté en “ON” en
la caja de conexiones.
D. El módulo no está conectado a
tierra. Veri que que el cable de tierra (negro) del arnés de cableado del
módulo, esté conectado a tierra en el armazón de la chimenea.
E. Módulo. Apague el interruptor basculante ON/OFF o el interruptor de pared.
Retire el cable “I” del módulo. Sostenga el cable de tierra a una dis-
tancia de 5 mm de la terminal “I” en el módulo. Encienda el interrup-
tor basculante ON/OFF o el interruptor de pared. Si no se producen
chispas en la terminal “I” el módulo se debe cambiar. Si se produ-
cen chispas en la terminal “I”, el módulo está bien. Inspeccione el
conjunto del piloto para asegurarse de que el cable del encendedor
no esté haciendo tierra o que el aislante alrededor del electrodo no
tenga una grieta. Cambie el piloto si es necesario.
3. El piloto chispea pero
no se enciende. A. El suministro de gas. Veri que que la llave de paso de la línea de gas entrante esté “abier-
ta”. Veri que que la lectura de la presión de entrada esté dentro de
los límites que se consideran aceptables, la presión de entrada no
debe exceder 14 pulgadas W.C.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1466
Problema Causas posibles Acciones correctivas
3. El piloto chispea
pero no se enciende
(continuación).
B. La distancia en el encendedor es muy
larga. Veri que que la distancia entre el encendedor y el lado de-
recho de la campana del piloto es de 3 mm.
C. El módulo no está conectado a tierra. Veri que que el módulo esté rmemente conectado a tierra
en el armazón de la chimenea.
D. Voltaje de salida del módulo, la válvula,
la lectura de ohmios del solenoide. Veri que que el voltaje de las pilas sea por lo menos de 5,7
voltios. Cambie las pilas si el voltaje es menor de 5,7.
4. El piloto se prende pero
sigue chispeando, y el
quemador no prende.
(Si el piloto continúa
chispeando después de
que la llama del piloto
está prendida es por-
que no hubo recti ca-
ción en la llama.)
A. Hay una conexión que haciendo cor-
tocircuito o que está oja en la varilla
sensora.
Veri que que todas las conexiones se hayan realizado con-
forme al diagrama de cableado en el manual. Veri que que
las conexiones debajo del conjunto de piloto estén ajus-
tadas. También veri que que los cables no estén haciendo
tierra en el armazón, el quemador, las cercanías al piloto, el
parachispas si lo hay, o cualquier otro objeto metálico.
B. Una mala recti cación en la llama del
piloto o la varilla sensora está sucia. Con el conjunto de vidrio jo en su lugar, veri que que la
llama envuelva la varilla sensora en el lado izquierdo de la
campana del piloto. La varilla sensora debe resplandecer
después al corto tiempo de haber encendido la chimenea.
Veri que que el inyector del piloto y las especi caciones de
presión de la entrada de gas sean el correctos. Limpie la
varilla sensora con tela esmeril para remover la suciedad
acumulada en la misma.
C. El módulo no está conectado a tierra. Veri que que el módulo esté rmemente conectado a tierra
en el armazón de la chimenea. Veri que que el arnés esté
rmemente conectado al módulo.
D. El conjunto del piloto está dañado o la
varilla sensora está sucia. Veri que que el aislante cerámico que está alrededor de la
varilla sensora no esté dañado, agrietado o ojo. Revise la
conexión entre la varilla sensora al cable blanco del sensor.
Limpie la varilla sensora con tela esmeril para remover la
suciedad acumulada en la misma. Veri que la continuidad
con un multímetro con el ajuste de ohmios más bajo. Cam-
bie el piloto si está dañado.
E. Módulo. Apague el interruptor basculante ON/OFF o el interruptor
de pared. Retire el cable “I” del módulo. Sostenga el cable
de tierra a una distancia de 5 mm de la terminal “I” en el mó-
dulo. Encienda el interruptor basculante ON/OFF o el inte-
rruptor de pared. Si no se producen chispas en la terminal
“I” el módulo se debe cambiar. Si se producen chispas en la
terminal “I”, el módulo está bien. Inspeccione el conjunto del
piloto para asegurarse de que el cable del encendedor no
esté haciendo tierra o que el aislante alrededor del electro-
do no tenga una grieta. Cambie el piloto si es necesario.
Sistema de encendido IntelliFire Plus™ - (continuación)
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 67
14
14 Materiales de referencia
A. Diagrama de las dimensiones de la chimenea
Estas son las dimensiones reales de la chimenea. Úselas sólo como referencia. Consulte la sección 5 para las distancias
y dimensiones del armazón.
Figura 14.1 Dimensiones de la chimenea
A
B
G
F
H
E
Plataforma
D
C
I
La altura incluye los 9,53 mm de la plataforma
AB C DEFGH I
Centímetros 47,9 103,5 102,5 40,3 7,6 18,1 76,2 73,3 86,7
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1468
G
F
A
B
C
D
E
Plataforma
B. Dimensiones de la estufa con marco de piedra
Figura 14.2 Dimensiones de la chimenea con marco de piedra
ABCDEFG
Centímetros 75,3 62,0 76,8 8,3 42,8 85,7 112,6
La altura incluye los 9,53 mm de la plataforma
La altura incluye los 9,53 mm de la plataforma
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 69
C. Tareas de mantenimiento
Inspeccione Tareas de mantenimiento
Las puertas 1. Inspeccione las puertas para determinar si hay rayones, abolladuras o cualquier otro tipo de daño y repá-
relos si es necesario.
2. Veri que que no haya obstrucciones que limiten el ujo del aire.
3. Veri que que se mantengan las distancias apropiadas a objetos combustibles que se encuentran en la
casa.
El conjunto de vidrio,
el vidrio y la empa-
quetadura.
1. Inspeccione la condición de la empaquetadura.
2. Inspeccione los paneles de vidrio para determinar si hay rayones y cortes que pueden causar la ruptura del
mismo cuando es expuesto al calor.
3. Veri que que no haya daños en el vidrio o el marco del vidrio. Reemplácelos si es necesario.
4. Veri que que los pestillos se enganchen adecuadamente, que los tornillos de remache no estén barridos
y los componentes de conexión del vidrio estén intactos y funcionando adecuadamente. Reemplácelos
si es necesario.
5. Limpie el vidrio. Reemplace el conjunto de vidrio si está severamente cubierto con depósitos de silicato que
no se pueden quitar.
El compartimento de
la válvula y la parte de
arriba del cámara de
combustión.
1. Pase la aspiradora y limpie el polvo, telarañas, suciedad o el pelo de mascota. Tenga precaución cuando limpie
estas áreas. Las puntas de los tornillos que han penetrado la hojalata son puntiagudos y deben ser eludidos.
2. Retire cualquier objeto proveniente de afuera.
3. Veri que que la circulación del aire no esté obstruida.
Los leños 1. Inspeccione que no falten leños y que éstos no estén quebrados o dañados. Reemplácelos si es necesario.
2. Veri que que los leños estén colocados correctamente y que no haya acumulación de hollín causada por-
que la llama está siendo afectada.
La cámara de com-
bustión 1. Inspeccione la condición de la pintura, deformidades en forma de comba, corrosión o perforación. Líjela y
vuélvala a pintar si es necesario.
2. Reemplace la chimenea si la cámara de combustión ha sido perforada.
Encendido y funciona-
miento del quemador 1. Veri que que el quemador esté correctamente asegurado y alineado con el piloto o el encendedor.
2. Limpie la parte de arriba del quemador, inspeccione que no haya hoyos tapados, corrosión o deterioración.
Reemplace el quemador si es necesario.
3. Reemplace las brasas con trozos circulares con un diámetro de1,8 cm. No bloquee los hoyos ni obstruya
los trayectos de encendido.
4. Revise que el encendido sea uido y que éste se trans era a todos los hoyos. Veri que que no haya retraso
en el encendido.
5. Inspeccione que no hayan inconvenientes con la llama o que ésta se levante.
6. Inspeccione el inyector para veri car de que no haya acumulación de hollín, suciedad o corrosión.
7. Veri que el colector y que las presiones de entrada sean correctas. Ajuste el regulador si es necesario.
8. Inspeccione la fuerza de la llama del piloto. Limpie o reemplace el inyector si es necesario.
9. Inspeccione el termopar/termopila o la vara sensora IPI para asegurarse de que no haya acumulación de
hollín, corrosión y deterioración. Limpie con estropajo de aluminio no o reemplace en caso de ser nece-
sario.
Conducto de salida de
humos 1. Inspeccione el conducto de salida de humos para asegurarse de que no haya ningún bloqueo u obstrucción
como lo son nidos de aves, hojas, etc.
2. Con rme que el respiradero continúa despejado y no está obstruido con plantas, etc.
3. Veri que que la distancia de separación entre el respiradero y construcciones subsiguientes (adiciones de
edi cios, terrazas, cercas o cobertizos) ha sido mantenida.
4. Inspeccione que no haya corrosión o separación.
5. Veri que que el burlete, los selladores y tapajuntas siguen intactos.
Controles remotos 1. Veri que el funcionamiento del control remoto.
2. Reemplace las pilas en el mando a distancia y los receptores que funcionan con pilas.
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1470
D. Diagrama de los componentes del conducto de humos
8-3/4 in.
222 mm
6-1/2 in.
165 mm
6-5/8 in.
168 mm
6 in.
152 mm
6-1/2 in.
165 mm
6-5/8 in.
168 mm
9-7/8 in.
251 mm
6-1/2 in.
165 mm
9-1/4 in.
235 mm
DVP-SLP24
Adaptador
6-1/2 in.
165 mm
25-3/16 in.
640 mm
8-1/16 in.
205 mm
10-7/8 in.
276 mm
8-7/8 in.
225 mm 1-1/2 in.
38 mm
8-11/16 in.
220 mm
8-11/16 in.
220 mm
1-1/2 in.
38 mm 12 in.
305 mm
12 in.
305 mm
5-1/2 in.
146 mm
SLP45
Codo de 45°
SLP-90
Codo de 90°
SLP-HVS
Soporte para tubo
horizontal
Conducto SLP
Altura/
Longitud
Efectiva
SLP-FS
Cortafuegos para techos SLP-WS
Protector de paredes cortafuegos
Figura 14.3 Componentes del conducto de humos SLP
Altura/Longitud efectiva
Conducto inches mm
SLP4 4 102
SLP6 6 152
SLP12 12 305
SLP24 24 610
SLP36 36 914
SLP48 48 1219
SLP6A 2 - 6 51 - 152
SLP12A 2 - 12 51 - 305
SLP-FLEX-2 24 610
SLP-FLEX-3 36 914
SLP-FLEX-5 60 1524
SLP-FLEX-10 120 3048
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/14 71
SLP-TRAP
Respiradero horizontal
38,4 cm
20,3 cm
30,5 cm
Nota: Los escudos térmicos DEBEN traslaparse 3,8 cm como mínimo. El escudo térmico está diseñado para ser
utilizado en paredes con un grosor de 10,2 cm to 18,4 cm. Si el grosor de la pared es menor que 10,2 cm los escudos
térmicos ya instalados deben ser recortados. Si el grosor de la pared es mayor que 18,4 cm se debe utilizar un respi-
radero DVP-HSM-B.
Longitud efectiva
máxima
Escudo
térmico
SLP90 SL-2DVP
DVP-FBHT
SLP-TVHW
Respiradero Vertical
DVP-FBHT
Figura 14.4 Componentes del conducto de humos SLP
D. Diagrama de los componentes del conducto de humos (continuación)
Respiradero Longitud
efectiva mínima Longitud
efectiva máxima
SLP-Trap 2 13,3 cm 23,5 cm
Heat & Glo • VRT-CEB • 7031-982 Rev. G • 3/1476
F. Información de contacto
Heat & Glo, una marca de Hearth & Home Technologies
7571 215th Street West, Lakeville, MN 55044
www.heatnglo.com
- NOTAS -
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Por favor contacte a su concesionario Heat & Glo si tiene alguna duda o inquietud.
Visite www.heatnglo.com para localizar su concesionario Heat & Glo más cercano.
AVISO
CONSERVE ESTE MANUAL
Incluye instrucciones impor-
tantes de funcionamiento y
mantenimiento.
Deje este manual con la
persona responsable del
uso y funcionamiento.
Lea, entienda y siga estas instrucciones
para lograr una instalación y funciona-
miento seguros.
Este producto puede estar protegido por una o más de las siguientes patentes: (Estados Unidos) 5601073, 5613487,
5647340, 5890485, 5941237, 6006743, 6019099, 6053165, 6145502, 6374822, 6484712, 6601579, 6769426, 6863064,
7077122, 7098269, 7258116, 7470729, 8147240 u otras patentes extranjeras y de EE.UU. que están pendientes.
2000-945B
mpreso en EE.UU. - Derechos Reservados 2014
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72

Heat & Glo VRTIKL-CEB Install Manual

Tipo
Install Manual