BEGLEC MCD200, MCD 200 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BEGLEC MCD200 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EN - DISPOSAL OF THE DEVICE
Dispose of the unit and used batteries in an environment friendly manner
according to your country regulations.
FR - DÉCLASSER L’APPAREIL
Débarrassez-vous de l’appareil et des piles usagées de manière écologique
Conformément aux dispositions légales de votre pays.
NL - VERWIJDEREN VAN HET APPARAAT
Verwijder het toestel en de gebruikte batterijen op een milieuvriendelijke
manier conform de in uw land geldende voorschriften.
DU - ENTSORGUNG DES GERÄTS
Entsorgen Sie das Gerät und die Batterien auf umweltfreundliche Art und
Weise gemäß den Vorschriften Ihres Landes.
ES - DESHACERSE DEL APARATO
Reciclar el aparato y pilas usadas de forma ecologica conforme a las
disposiciones legales de su pais.
PT - COMO DESFAZER-SE DA UNIDADE
Tente reciclar a unidade e as pilhas usadas respeitando o ambiente e em
conformidade com as normas vigentes no seu país.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 55/81 MCD200
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
Gracias por la compra de este producto JB Systems
®
. Para sacar todo el rendimiento de
las posibilidades de este aparato y por su propia seguridad, por favor lea este manual de
instrucciones con mucho cuidado antes de utilizar esta unidad.
CARACTERÍSTICAS
Reproducción de MP3 total (máx. 999 archivos MP3 / 255 carpetas en 1 CD)
o MPEG1 layer3 (32 + 44,1 + 48kHz)
o MPEG2 layer3 (16 + 22,05 + 24kHz)
o MPEG2.5 layer3 (8 + 11,025 + 12kHz)
Soporta los modos de velocidad CBR y VBR.
Compatibilidad con etiquetas ID3v2
Lee CD-DA, CD-R, CD-RW
Anti-shock memory de 10 segundos
Búsqueda por frames de 1/75 seg, también en MP3
Efecto digital scratch mediante rueda jog
4 botones Hot Cue pueden guardar puntos cue y loops
Memoria permanente de hasta 2048 (512 x 4) puntos cue y loops
¡Función de edición de seamless loop en tiempo real!
Contador BPM totalmente automático
Pitch Lock (Master Tempo)
Rangos de pitch: +/-4% +/-8% +/-16% +/-100% (hasta +/-16% en MP3)
Pitch bend en rueda Jog y botones para mezclas perfectas
Parámetro ajustable ultra exacto de la velocidad (el software V22 y superior)
Hasta 4 seamless loops para cada pista con reloop/stutter
Cue en tiempo real (“Cue al vuelo”)
Inicio de memoria ultra rápido en 10 mseg
Inicio fader, parada fader, (back cue),
Función Auto cue (-48dB)
Exploración a 4 velocidades diferentes
Pantalla LCD azul con visualización de pitch y marcador de posición
Visualización de tiempo transcurrido, restante y total seleccionable
Rueda jog con superficie especial de goma
Reproducción continua/sencilla
Relay play (reproducción alternada) permite la reproducción consecutiva en dos mesas
Salida coaxial RCA de audio digital S/PDIF
Protección de transporte de 60 segundos
Modo "Sleep" (para alargar la vida del láser)
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 56/81 MCD200
ANTES DE UTILIZAR EL APARATO
Compruebe el contenido:
Compruebe que la caja contiene los siguientes elementos:
Unidad MCD200
Manual de usuario
1 cable Mains
1 cable cinch/cinch
1 cable mono mini-jack para inicio de fader y reproducción relay
PRECAUCIONES DE USO
PRECAUCION: Para reducir el riesgo de
electrocución no abra ninguna tapa. No existen
piezas en el interior que pueda cambiar usted
mismo. Dirijase unicamente a personal cualificado.
El simbolo de un rayo en el interior de un triangulo alerta sobre la presencia o el
uso de elementos no isolados donde un voltage peligroso constituye un riesgo
suficiente para causar una eventual electrocución.
El punto de exclamación en el interior de un triangulo alerta el usuario sobre la
presencia de importantes instrucciones y/o del mantenimiento en el manual de
uso.
Este símbolo significa : Uso para el interior solamente.
Este símbolo significa : Lea las instrucciones.
Afín de evitar todo riesgo de incendio o electrocución, no exponer el aparato a la lluvia o
ambiente humedo.
Para evitar que se forme condensación en el interior, permita que la unidad se adapte a
las temperaturas circundantes cuando la lleve a una habitación cálida después de
transporte. La condensación algunas veces impide que la unidad funcione a rendimiento
pleno o puede incluso causar daños.
Esta unidad es sólo para uso interior.
No coloque objetos metálicos o derrame líquidos dentro de la unidad. No colocar
recipients llenos de liquidos, como floreros, encima del aparato. Podría resultar
descarga eléctrica o mal funcionamiento. Si un objeto extraño entrara en la unidad,
desconecte inmediatamente la fuente de alimentación.
No colocar fuentes de llamas, como velas, encima de la unidad.
No cubra ninguna apertura de ventilación ya que esto podría resultar en
sobrecalentamiento.
Evite su uso en ambientes polvorientos y limpie la unidad regularmente.
Mantenga la unidad alejada de los niños.
Personas sin experiencia no deberían manejar este aparato.
La temperatura máxima de ambiente es 40°C. No use esta unidad a temperaturas más
elevadas.
Siempre desenchufe la unidad cuando no la use por un periodo de tiempo largo o antes
de cambiar la bombilla o comenzar una reparación.
La instalación eléctrica debería ser llevada a cabo sólo por personal cualificado, acorde
a las regulaciones para seguridad eléctrica y mecánica de su país.
CAUTION
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 57/81 MCD200
Compruebe que el voltaje disponible no es superior al que aparece en el panel trasero
de la unidad.
Enchufe siempre accessible para desconectar la alimentación.
El cable de alimentación debería estar siempre en perfectas condiciones: apague la
unidad inmediatamente cuando el cable de alimentación es roto o dañado.
¡Nunca deje el cable de alimentación entrar en contacto con otros cables!
¡Cuando el interruptor está en la posición de reposo, esta unidad no se desconecta
totalmente de laalimentación!
Para prevenir descargas eléctricas, no abra la tapa. Aparte de fusibles principales no
hay partes que puedan ser reparadas por el usuario en su interior.
Nunca repare un fusible o haga un bypass al fusible. ¡Siempre sustituya el fusible
dañado por un fusible del mismo tipo y especificaciones eléctricas!
En el caso de problemas serios de manejo, deje de usar la instalación y contacte con su
vendedor inmediatamente.
Por favor, use el empaquetado original cuando el aparato deba ser transportado.
Debido a motivos de seguridad está prohibido hacer modificaciones sin autorizar a la
unidad.
CONSEJOS DE INSTALACION:
Instalar el aparato en un sitio con buena ventilación para no exponerla a altas
temperaturas o humedad.
No colocar y utilizar el aparato mucho tiempo en sitios calientes (al lado de
amplificadores, focos,…) puede afectar sus prestaciones.
Para evitar la condensación en el aparato, dejarlo adaptarse a la nueva temperatura
despues del transporte. La condensación puede alterar las prestaciones de este
aparato.
LIMPIEZA DEL REPRODUCTOR DE CD:
Limpie con un paño pulido ligeramente empapado en agua. No deje entrar agua en la
unidad. No utilice líquidos volátiles como bencina o diluyente, puesto que dañarán la
unidad.
CONEXIONES
Utilice el cable cinch suministrado para conectar la salida de audio del reproductor de
CD con una entrada de CD en su unidad de mezclas.
Conecte también el cable de inicio del fader si su mesa de mezclas de audio incluye
conexiones de inicio de fader. (compatible Synq® o Pioneer®)
Conecte el cable de red.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 58/81 MCD200
CONTROLES Y FUNCIONES
1. Botón SEARCH: Este botón consta de 4 posiciones de velocidad hacia delante y 4
hacia atrás para buscar en las canciones. Cuanto más se gira la rueda en cualquier
dirección más rápido buscará.
2. Botones TRACK SEARCH: Estos botones se utilizan para seleccionar la pista que se
va a reproducir. Forward skip (hacia delante) & back skip (hacia atrás).
3. Botón IN/R.CUE: Le permite ajustar el punto cue sin detener la reproducción (CUE AL
VUELO). Este botón también ajusta el comienzo de un seamless loop. Cuando
reproduce uno de los hot cues (19), el punto de inicio también se copia en este botón.
4. Botón OUT/EXIT: Se utiliza para ajustar el punto final al ejecutar loops en la música.
El reproductor comienza a ejecutar un seamless loop hasta que se vuelve a pulsar el
botón para salir. Cuando hay un loop programado pero no está activo, también puede
reiniciar el loop. El punto donde pulse el botón se memoriza como nuevo punto final
del loop. Cuando el reproductor está en “loop edit mode (modalidad de edición de
loop) al pulsar este botón se detiene la edición de loop y se guarda el punto final
actual del loop.
5. Bon RELOOP/STUTTER: Este botón consta de 3 funciones:
RELOOP: Cuando hay un loop programado y ha pulsado el botón OUT/EXIT (4),
pulse el botón reloop para volver a introducir el loop. Pulse el botón OUT/EXIT (4)
para salir del loop. (Los puntos de intro y final permaneces sin cambios).
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 59/81 MCD200
STUTTER: Cuando se es reproduciendo un loop puede pulsar este botón para
reiniciar el loop inmediatamente. También puede pulsar este botón cuando una
pista no se está reproduciendo en loop. Cada vez que se pulsa el botón
RELOOP/STUTTER, se reinicia la música desde el punto cue programado. El
efecto stutter añade creatividad extra a su trabajo.
EDICIÓN DE UN LOOP: Cuando programe un loop, pulse el botón
RELOOP/STUTTER durante 2 segundos para entrar en la modalidad “loop edit”.
Ahora puede cambiar el punto final del loop. Consulte el capítulo “Utilización” para
obtener más información.
6. Botón CUE: Al pulsar el botón CUE durante la reproducción se consigue un regreso
inmediato a la posición en la que comenzó la reproducción. La reproducción comienza
inmediatamente desde el punto cue programado mientras se mantenga pulsado el
botón CUE. El reproductor de CD salta hacia atrás hasta el punto tan pronto como se
suelte el botón CUE. Además con la unidad en la modalidad de pausa (el LED
Play/Pause parpadea) la rueda Jog y/o la rueda de búsqueda se utiliza para ajustar un
punto de inicio diferente. Pulsando el botón "PLAY/PAUSE" y a continuación, "CUE",
se puede confirmar el nuevo punto cue.
7. Bon SCRATCH: Se utiliza para establecer la unidad MCD200 en modalidad
scratch. Esta opción le permite realizar scratch en cualquier pista del CD en tiempo
real. Puede utilizar la función scratch tanto en la modalidad de reproducción como en
la modalidad de pausa:
En la modalidad de reproducción: La música se reproduce normalmente hasta
que gira la rueda jog grande (20). Mientras maneja la rueda jog (20), el efecto
scratch es audible. Cuando detiene la rueda jog, la música continúa
reproduciéndose desde el punto donde la dejó de girar.
En la modalidad de pausa: La música entra en pausa mientras no se mueva la
rueda jog (20). Cuando empiece a manejar la rueda jog (20), el efecto scratch
será audible. Una vez que se detenga la rueda jog, la música dejará de
reproducirse y permanecerá en modalidad de pausa.
NOTA: durante la modalidad scratch puede alternar entre las modalidades de reproducción y pausa
pulsandosimplementeelbotónPLAY/PAUSE(8)
8. Bon PLAY/PAUSE: Cada vez que se pulsa el bon PLAY/PAUSE, el reproductor
de CD pasa de reproducción a pausa o de pausa a reproducción. El botón parpadea
siempre que el reproductor esté establecido en pausa.
9. Botón MEMORY: Se utiliza para almacenar puntos cue y loops en los botones Hot
Cue (19) y en la memoria cue permanente:
Almacenamiento en los botones HOT CUE: Pulse brevemente el botón
MEMORY para preparar la unidad MCD200 para que almacene un punto cue o
loop en uno de los 4 botones HOT CUE.
Almacenamiento en memoria permanente: Pulse el botón MEMORY hasta que
comience a parpadear y la pantalla LCD muestre SAVING” (GUARDANDO). Los
contenidos de los botones HOT CUE para este CD se almacenarán en la
memoria permanente.
Consulte este manual para obtener más información sobre cómo utilizar esta
funciones.
10. Botón OPEN/CLOSE: Pulse este botón para abrir y cerrar la bandeja del disco en la
parte frontal de la unidad MCD200. Este bon se desactiva durante la reproducción.
Si la bandeja no se cierra después de 60 segundos. Se cerrará automáticamente para
evitar daños.
11. PANTALLA LCD: Muestra toda la información importante necesaria durante la
reproducción. Consulte el capítulo siguiente para obtener más información.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 60/81 MCD200
12. Botón PITCH RANGE: Cada vez que pulse este botón, cambia la escala del
deslizador de velocidad (15). En CDs de audio normales puede seleccionar +/-4%, +/-
8%, +/-16% y +/-100%. La opción +/-100% no está disponible en CDs MP3.
13. Botón PITCH LOCK: (Master tempo) activa la función Pitch Lock. Esta función le
permite realizar ajustes en la velocidad de las pistas mediante el control de pitch sin
alterar el pitch tonal. Este botón se vuelve rojo cuando Pitch Lock está activado.
NOTA: tenga en cuenta que la función pitch lock tiene sus limitaciones. A partir de cierto desvío de
velocidad (dependiendo delestilo de música) elpitchlock no pod mantener elpitch más. Primero oirá
una pequeña distorsiónque se harámás grande en desvíosde velocidad mayores. Esto no es siempre
unadesventaja: avelocidadesmuybajastambiénpuedeutilizar“distortion effect”(efectodistorsión).
14. Botón SPEED: Este botón se utiliza para encender o apagar la función de velocidad.
15. Deslizador SPEED: Pulse el botón SPEED(14), de forma que esté encendido. La
velocidad puede cambiarse hasta un +/-100% moviendo el fader. La velocidad no
cambia si el botón SPEED(14) está desactivado. Puede cambiar el rango de pitch
con el botón PITCH RANGE (12)
16. Botón TIME: El botón TIME cambia entre el tiempo de reproducción transcurrido, el
tiempo restante en una selección y el tiempo restante del disco. (Estándar = restante /
pista) El “tiempo total restante del disco no es disponible en CDs de MP3. El botón
del TIEMPO también se utiliza para fijar la velocidad con el jog dial. Ver "Pitch bend
parameter " en el capitulo "cómo utilizar".
17. Botón SGL/CTN: Puede seleccionar entre “single track mode (modalidad de pista
sencilla) y “continuous play” (reproducción continua). También puede activar y
desactivar la función auto cue (-48dB).
Continuous play: Todo el CD se reproducirá sin interrupción. (Se utiliza
mayormente en pubs).
Single track: El reproductor se detiene al final de cada pista y espera al
comienzo de la siguiente pista. El reproductor espera a la primera nota musical
de cada pista. Esto significa que los CDs indexados incorrectamente no
interferirán con la capacidad de inicio instantáneo de este reproductor de CD.
¡Esta es una caractestica muy útil para los DJs!
Auto Cue activado/desactivado: La unidad MCD200 detecta automáticamente
la primera “nota musical” de cada pista para garantizar que la música comience
inmediatamente cuando pulse el botón de reproducción. Para activar o desactivar
la función Auto Cue, pulse el bon SGL/CTN durante unos 2 segundos. La
pantalla muestra “A.CUE” cuando la función está activada.
18. Botones PITCH BEND: La velocidad aumenta mientras es pulsado el botón “+” y
regresa al pitch original cuando se suelta el botón. La velocidad disminuye mientras
esté pulsado el botón –” y regresa al pitch original cuando se suelta el botón. Estos
botones pueden utilizarse para sincronizar los beats de 2 pistas.
19. Botones HOT CUE: 4 botones programables para almacenar habitualmente puntos
de cue y/o loops. Puede programar hasta 4 puntos cue y/o loops divididos sobre las
pistas de su CD.
Botón no encendido: No se ha cargado ningún punto cue.
Botón rojo: Se ha cargado un punto cue simple.
Botón verde: se ha cargado un loop.
Si lo desea puede almacenar los contenidos de estos botones HOT CUE en la
memoria permanente interna. Consulte este manual para obtener más informacn
sobre cómo programar puntos cue etc.
NOTA: Cuando coloque otroCD en la bandejade disco sinescribirprimero las memorias del HOTCUE
actualen lamemoria permanenteinterna, seborrarán.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 61/81 MCD200
20. BIG JOG WHEEL: Esta rueda jog dispone de 3 funciones dependiendo de la
modalidad en la que esté trabajando.
La rueda jog actúa como un control de búsqueda de frames lentos (1/75 seg)
cuando el CD no se es reproduciendo pero se encuentra en pausa o con un punto
cue establecido. Para establecer un nuevo punto cue, gire la rueda y a continuación,
pulse PLAY(8) o LOOP IN(3) cuando haya determinado la posición correcta. Pulse
CUE(6) para volver al “PUNTO CUE”.
Si la pista se es reproduciendo, la rueda Jog curvará temporalmente el pitch de la
música hasta un +/-100% girando la rueda a la derecha para acelerarla o hacia la
izquierda para aminorarla. La magnitud de cambio de pitch se determina por la
velocidad de giro. Esta es una alternativa a los botones PITCH BEND(18).
En la modalidad scratch la rueda jog se utiliza para manejar la reproducción de la
música en tiempo real. Como resultado, puede realizar scratch en la música de su
CD de la misma forma que con un disco de vinilo normal.
21. INDICADOR CD TRAY: Se enciende cuando no hay ningún CD cargado o cuando la
bandeja de CD es abierta o se va a abrir.
22. SELECTOR FOLDER: Si su CD dispone de subcarpetas MP3, puede seleccionarlas
girando simplemente el selector de carpetas. La pantalla muestra el número de
carpeta + nombre. El nombre de carpeta se muestra instantáneamente cuando pulsa
brevemente el selector de carpeta. Consulte el capítulo siguiente para obtener más
información sobre cómo utilizar las subcarpetas. Cuando el CD no contiene
subcarpetas, este selector no se utiliza.
23. SELECTOR TRACK: Se utiliza para seleccionar las pistas de su CD. Si su CD
contiene subcarpetas MP3, la unidad MCD200 dispone de dos modalidades de
selección:
MODALIDAD FOLDER: Cuando se utiliza junto con el selector FOLDER, sólo
puede seleccionar las pistas dentro de la carpeta seleccionada. Para ir a otra
carpeta utilice el selector FOLDER.
MODALIDAD TRACK: Para seleccionar la modalidad de pista, pulse brevemente
el selector TRACK: podrá explorar todas las pistas de su CD como si no hubiera
subcarpetas. Para desplazarse rápidamente ( 10 pistas) por el CD, pulse el
selector TRACK mientras lo gira hacia delante o hacia atrás.
24. Salida de audio: Salida para las señales de audio del reproductor de CD. Utilice el
cable cinch/cinch suministrado para conectar esta salida a las entradas de CD/línea
de la unidad de mezclas.
25. Toma de salida digital: Utilice este conector para conectar la señal digital (formato
S/PDIF) a la entrada de un amplificador digital o grabador digital (p. ej. Mini disc)
26. Toma RELAY: Puede utilizar este conector de dos maneras: puede utilizarlo con la
opción de inicio de fader en algunas unidades de mezcla o puede conectar dos
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 62/81 MCD200
reproductores MCD200 para obtener la función RELAY PLAY (reproducción
alternada).
Relay play (reproducción alternada): Utilice el mini cable jack/jack mono para
conectar las tomas RELAY de dos reproductores MCD200. Consulte este manual
para obtener informacn sobre cómo ejecutar la función relay play.
Fader start: Si está utilizando una unidad de mezclas con la función inicio de
fader, utilice el mini cable jack/jack para conectar el reproductor con el inicio de
fader de la unidad de mezclas. Tenga en cuenta que esta toma nunca debe
conectarse con ningún voltaje.
Atención: Este mando a distancia sólo escompatible con algunas unidades de mezcla Synq® o
Pioneer®.
27. Interruptor POWER ON/OFF: Enciende y apaga la unidad MCD200.
28. Entrada de red: Conecte el reproductor de CD a una red eléctrica de 230 V CA,
mediante el cable de alimentación suministrado.
PANTALLA LCD:
1. PLAY: Aparece mientras la unidad está reproduciendo un CD.
2. PAUSE: Aparece mientras la unidad es en modalidad de pausa o cue.
3. INDICADOR ANTI SHOCK Y BUFFER: El estado de memoria se representa en
pantalla mediante un balde lleno o vacío. El balde representa en sí mismo que la
función de inicio instantáneo está disponible. Si el balde está parpadeando, el inicio
instantáneo no está disponible. Cada segmento del balde representa representa unos
2,5 de protección anti shock.
4. CUE: Aparece cuando el punto cue maestro es programado.
5. PITCH DISPLAY: Muestra el porcentaje real de cambio de velocidad, seleccionado
con el deslizador SPEED(15).
6. TIME BAR: Muestra el tiempo restante o transcurrido dependiendo del ajuste del
botón TIME(16). Comienza a parpadear al final de cada pista para avisar al usuario
para que emprenda una acción.
7. FRAME: Muestra la información de tiempo de la pista actual en “frames”. (1 frame =
1/75
th
seg.)
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 63/81 MCD200
8. SECOND: Muestra la información de tiempo de la pista actual en “segundos”.
9. MINUTE: Muestra la información de tiempo de la pista actual en “minutos”.
10.ELAPSED, TOTAL REMAIN: Indica que el tiempo que se muestra en la pantalla es el
transcurrido, el restante o el total restante.
11.RELOOP: Aparece cuando el CD ha tenido un loop anteriormente. Puede volver al
loop con el botón reloop (5).
12.LOOP: Muestra cuando hay un loop programado. (Repitiendo un área particular)
LOOP parpadeando: El loop está programado y se está reproduciendo
actualmente.
LOOP fijo: El loop está programado y no se está reproduciendo actualmente.
13.SINGLE: Aparece cuando la unidad está establecida para reproducir sólo una pista a
la vez. Cuando no se muestra, el CD se reproduce continuamente a través de todas
las pistas. La función es controlada por el botón SGL/CTN (17).
14.TRACK / FOLDER: Muestra la pista actual o número de carpeta.
15.MARCADOR VISUAL: Indica la posición de reproducción en frames: un giro completo
equivale a 96 frames. El marcador se mueve hacia la derecha en modalidad de
reproducción normal y hacia la izquierda cuando la pista se reproduce hacia atrás in
normal. En la modalidad de pausa el marcador deja de moverse.
16.AUTO CUE: La pantalla muestra “A.CUE” cuando la función auto cue es activada.
17.AUTO BPM: Este marcador siempre está presente para indicar que el contador de
beats automático está funcionando.
18.PITCH LOCK: Cuando Master Tempo está activado, la pantalla muestra un pequeño
“candado para indicar que el pitch de la música es activado.
19.CD/MP3: Indica si ha cargado un CD de audio digital o CD de MP3.
20.PANTALLA ALFANUMÉRICA: Muestra los nombres de las carpetas y las pistas MP3.
Para las pistas MP3 grabadas en CBR también se muestra la velocidad. Para pistas
MP3 grabadas en VBR la pantalla sólo muestra VBR”. Para el CD de audio la
información CD-TEXT se mostra cuando esté disponible en el CD, en caso contrario
la pantalla muestra “no CD-TEXT”. También se muestran los demás tipos de
información interactiva.
21.BPM: El contador de beats automático muestra el número de Beats Por Minuto en la
pantalla.
UTILIZACIÓN…
La mayoría de las funciones comunes se explican en el capítulo anterior “controles y
funciones”. En este capítulo se describen las funciones que necesitan información
ampliada.
MODALIDAD SLEEP:
El reproductor de CD apaga automáticamente el transporte y el láser después de unos
15 minutos (cuando está en modalidad de pausa o cue). Esto prolonga la vida del motor
y del ser. Durante la modalidad sleep la pantalla muestra la palabra SLEEP”. Para
reanudar el reproductor, pulse el botón cue o play, la pantalla se encenderá en
modalidad normal y estará preparada para recibir instrucciones.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 64/81 MCD200
SELECTORES TRACK/FOLDER:
La mayoría de las veces un CDR contiene muchos archivos MP3 (a veces 150 o más).
Para facilitar las cosas puede clasificar sus archivos MP3 en diferentes subcarpetas
(directorios). Estas carpetas pueden recibir el nombre los artistas, del género musical
(tecno, lentas, salsa …), el conteo BPM (100 BPM, 110 BPM, 120 BPM …) o cualquier
otra idea que le ayude a clasificar su música…
Mediante los selectores FOLDER / TRACK puede explorar fácilmente a través de las
diferentes carpetas y pistas. Puede establecer la unidad MCD200 en modalidad
FOLDER y en modalidad TRACK:
MODALIDAD FOLDER: Utilice el selector FOLDER para seleccionar la carpeta que
desee. Mediante el selector TRACK puede seleccionar la pista MP3 deseada en esta
carpeta. Tenga en cuenta que sólo puede seleccionar pistas dentro de la carpeta
seleccionada. Para ir a otra carpeta utilice el selector FOLDER.
MODALIDAD TRACK: Para seleccionar la modalidad de pista, pulse brevemente el
selector TRACK: podrá explorar todas las pistas de su CD como si no hubiera
subcarpetas. Para desplazarse rápidamente ( 10 pistas) por el CD, pulse el selector
TRACK mientras lo gira hacia delante o hacia atrás. Para volver la modalidad de
carpeta, pulse o gire el selector FOLDER.
FUNCIÓN RELAY:
Compruebe primero si el cable especial de inicio de fader está conectado a los dos
reproductores MCD200.
Coloque un disco en los dos reproductores.
Abra primero los 2 canales fader de las entradas de CD en la unidad de mezclas.
Compruebe si los dos reproductores están en la modalidad Single (el indicador
“single (13) aparece en la pantalla). Si uno de los reproductores no es en modo
single, pulse el botón SGL/CNT (17) de dicho reproductor.
Comience la reproducción en uno de los dos reproductores.
Se reproducirá una pista de forma alternativa desde los dos reproductores. Siempre
puede colocar un nuevo CD en el reproductor que es esperando en pausa. De esta
forma puede crear un programa sin fin, ideal para pubs etc.
Retire el cable si no desea utilizar más la función relay.
CREACIÓN DE UN LOOP:
Mientras se está reproduciendo una canción, pulse el botón IN/R.CUE para programar
el punto de inicio del loop. A continuación, pulse el botón OUT/EXIT para programar el
punto final del loop. El seamless loop comienza a reproducirse inmediatamente. (Con
algo de práctica se capaz de crear loops perfectos). Mientras se es reproduciendo
el loop, puede pulsar el botón OUT/EXIT otra vez para salir del loop y continuar con el
resto de la pista.
Es posible programar un nuevo loop, incluso cuando el loop actual se es todavía
reproduciendo. Mientras se está reproduciendo un loop, pulse el botón IN/R.CUE para
programar el punto de inicio del nuevo loop. A continuación, introduzca el punto final
pulsando el botón OUT/EXIT. El nuevo loop se ha programado y se reproduce.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 65/81 MCD200
REINICIO DE UN LOOP:
Esto puede realizarse de 3 formas:
Cuando se programa un loop y lo deja pulsando el botón OUT/EXIT, pulse RELOOP
para reiniciar el loop.
Cuando se programa un loop y lo deja pulsando el botón OUT/EXIT, pulse OUT/EXIT
de nuevo para reiniciar el loop. El punto donde ha pulsado OUT/EXIT se ha
programado como el nuevo punto de loop.
Cuando el loop todavía se está reproduciendo, pulse el botón RELOOP para reiniciar
el loop inmediatamente. Puede repetir esto varias veces para crear un efecto
“Stutter”.
EDICIÓN DE UN LOOP:
Cuando programe un loop, pulse el botón RELOOP/STUTTER durante 2 segundos para
entrar en la modalidad “loop edit”. Mientras se está reproduciendo el seamless loop, la
pantalla alfanumérica muestra la información de tiempo del punto final de loop. Utilice la
rueda jog grande para establecer un nuevo punto final de loop. Para simplificar, puede
escuchar sus modificaciones de punto final del loop continuamente. Cuando el loop sea
perfecto, pulse el botón LOOP OUT para guardar el nuevo punto final del loop y dejar el
loop.
NOTA:Puede almacenar loops en los botones HOT CUE. Esto significa que dispone de hasta4 loops por
pistaparareproducir.Enel siguientepárrafoobtendráinformación sobremoalmacenar dichosloops.
ALMACENAMIENTO DE UN PUNTO CUE MAESTRO:
Existen 2 formas de establecer un punto cue maestro:
Pulse el botón IN/R.CUE durante la reproducción normal para establecer el nuevo
punto cue (“CUE on the fly”).
Ponga el reproductor en pausa y utilice la rueda jog/shuttle para buscar la ubicación
exacta del punto cue. Una vez que se haya encontrado está ubicación, pulse el botón
“IN/R. CUE” para establecer el nuevo punto cue. (O pulse el botón PLAY/PAUSE)
Una vez que se haya programado el punto cue, pulse el botón CUE para recuperarlo.
ALMACENAMIENTO DE UN PUNTO CUE SIMPLE EN LOS BOTONES “HOT CUE”:
Primero pulse el botón MEMORY (9) para hacer que la unidad entre en la modalidad de
memoria hot cue (el botón MEMORY está encendido).
Pulse uno de los cuatro botones HOT CUE en el momento oportuno durante la
reproduccn normal: el botón HOT CUE que ha pulsado se enciende en rojo para
indicar que se ha almacenado el punto cue deseado. (“Cue on the fly”).
Ponga el reproductor en pausa y utilice la rueda jog/shuttle para buscar la ubicación
exacta del punto cue. Una vez que se haya encontrado esta ubicación, pulse uno de
los cuatro botones HOT CUE para establecer el nuevo punto cue: el bon HOT CUE
que ha pulsado se enciende en rojo para indicar que se ha almacenado el punto cue
deseado.
Una vez que se ha programado el punto cue, pulse el botón HOT CUE para comenzar
la reproducción desde el punto cue almacenado.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 66/81 MCD200
ALMACENAMIENTO DE UN LOOP EN LOS BOTONES “HOT CUE”:
Es muy parecido a almacenar un punto cue simple. La única diferencia es que hay que
establecer primero el MCD200 en modalidad loop. Cuando el loop se está
reproduciendo, pulse el bon MEMORY para que el reproductor de CD entre en la
modalidad de memoria hot cue (el botón MEMORY es encendido). Después de esto
pulse uno de los cuatro botones HOT CUE: el botón HOT CUE que ha pulsado se pone
en verde para indicar que el loop, que se está reproduciendo en ese momento, se ha
almacenado. ¡Puede almacenar hasta 4 loops!
ALMACENAMIENTO DE MEMORIAS HOT CUE EN LA MEMORIA INTERNA
PERMANENTE:
Para cada CD puede almacenar hasta 4 puntos cue y loops en la memoria permanente
interna. Más tarde puede recuperar estos puntos cue y loops cuando vuelva a insertar el
mismo CD. La unidad MCD200 puede almacenar hasta 2048 (512 x 4) puntos cue y
loops Escribir el contenido de los botones HOT CUE en la memoria permanente es muy
sencillo: pulse el botón MEMORY durante unos 2 segundos hasta que la pantalla
muestre “SAVING” (GUARDANDO). ¡Eso es todo!
NOTA: Cuando coloque otro CD en la bandeja de disco sin escribir primero las memorias del HOT CUE
actualenlamemoria permanenteinterna,seborrarán.
RECUPERACIÓN DE MEMORIAS HOT CUE DESDE LA MEMORIA INTERNA
PERMANENTE:
Si ha almacenado puntos cue y loops permanentes para un CD, puede recuperarlos
mientras vuelve a cargar dicho CD más tarde.
RECALL: Antes de cargar el CD, pulse el botón MEMORY hasta que comience a
parpadear y la pantalla muestre “RECALL” (RECUPERACIÓN). Ahora pulse el botón
OPEN/CLOSE para cargar el CD. Los botones HOT CUE tardan algunos segundos
en cargar, durante ese tiempo la pantalla muestra “RECALL”. Si no se encontraron
puntos cue permanentes, la unidad MCD200 detiene el proceso de recuperación
automáticamente.
DON’T RECALL (NO RECUPERAR): Inserte el CD como de costumbre CD y
comience la reproducción. La unidad MCD200 ignorará la información sobre puntos
cue permanente para este CD.
BORRADO DE LOS BOTONES “HOT CUE” ACTUALES:
Esto puede realizarse de dos formas:
Programe simplemente un HOT CUE, el anterior se borrará.
NOTA: ¡Noolvide actualizarlanuevainformacióndel puntocue enlamemoriapermanente!
Coloque otro CD en la bandeja de disco, los HOT CUES se borrarán.
NOTA: lo se borran los botones HOT CUE, la información sobre puntos cue en la memoria
permanenteseconserva.
BORRADO DE TODA LA MEMORIA CUE INTERNA:
Gire el botón SEARCH (1) a la izquierda y manténgalo en dicha posición mientras
enciende la unidad MCD200: la memoria cue permanente se borrará. Durante esta
acción la pantalla muestra “clearALL (Borrar todo).
PRECAUCIÓN: ¡¡¡ESTA ACCIÓN ES IRREVERSIBLE, TODOS LOS PUNTOS CUE/LOOPS SERÁN
ELIMINADOS!!!
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 67/81 MCD200
PITCH BENDING:
Esta función se utiliza para colocar los beats de dos pistas en perfecta sync. Esto puede
realizarse de dos formas:
Botones PITCH BEND: La velocidad aumenta o disminuye respectivamente mientras
se mantenga pulsado el botón PITCH BEND+ o PITCH BEND-.
JOG WHEEL: Durante el modo de reproducción JOG WHEEL curvará
temporalmente el pitch de la música girando JOG WHEEL a la derecha para acelerar
o a la izquierda para aminorar. La velocidad de giro de JOG WHEEL determina el
porcentaje de pitch bend.
PARAMETRO PITCH BEND:
El parámetro pitch bend determina el impacto de la rueda jog sobre la función pitch
bend. El Lector de CDs viene con el parámetro pitch bend a 50. ¡Usted puede ajustar el
parámetro entre 001 (muy poco impacto) a 100 (el impacto extremo) para adaptar la
función pitch bend a su gusto personal! Asi se cambia el parámetro:
Pulsar el botón TIME (16) hasta que la demostración alfanumérica (20) muestre el
valor de parámetro: BEND xxx ("xxx" es el valor)
Cambiar el parámetro con la rueda grande jog (20) y pulsar brevemente el botón
TIME (16) para confirmar el nuevo parámetro.
Ensayar el nuevo parámetro pitch bend para ver si conviene:
El nuevo parámetro no ¡Vale!: comience el procedimiento otra vez para poner un
valor diferente.
el Nuevo parámetro ¡Vale!: presione el bon MEMORY (9) hasta que el display
muestre "SAVING" para salvar este nuevo ajuste . Ahora el nuevo parámetro pitch
bend está conservado, incluso si se apaga el lector CD.
REPRODUCCIÓN DE ARCHIVOS MP3:
El reproductor de CD detecta automáticamente si un CD contiene archivos MP3. El
MCD200 es capaz de leer varios formatos diferentes de MP3. La pantalla muestra
algunas de las etiquetas ID3 (título de la canción / artista / nombre de la carpeta /
velocidad). El CD puede contener hasta 999 archivos MP3, repartidos en un ximo de
255 carpetas.
Los archivos MP3 pueden tener las siguientes extensiones: .mp3 ~ .MP3 ~ .mP3 ~ .Mp3
Compruebe las especificaciones cnicas para comprobar que archivos MP3 están
permitidos.
REPRODUCCIÓN DE CD-R y CD-RW:
Además de CDs de audio normales, el modelo MCD200 puede reproducir CD-R (CD
grabable) y CD-RW (CD regrabable). Tenga en cuenta que siempre debe utilizar las
opciones de escritura de discos “disc at once” y “track at once Si el disco es de
multisesión, sólo se reproducirá la primera sesión:
o Si la primera sesión es CD-DA, sólo se pueden reproducir pistas CD-DA.
o Si la primera sesión es MP3, sólo se pueden reproducir archivos MP3.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 68/81 MCD200
ESPECIFICACIONES
Suministro de alimentación: CA 230 V, 50Hz
Consumo de energía:14,5W
Nivel de salida: 2,0Vrms +/0.5dB @ 1kHz, 0dB
Respuesta de frecuencia: 20-20.000Hz (+/-0,4dB)
THD + ruido (20kHz LPF): 0,005% @ 1kHz, 0dB
Relación S/N (IHF-A): >120dB @ 1kHz, 0dB
Tiempo de acceso corto (siguiente pista): <2 seg
Tiempo de acceso largo (pista 1 20): <4 seg
Recepción láser: Sony KSM-213VCS deteccn de 3
puntos 780nm
Tracking electrónico: Tracking digital completamente
automático.
FORMATO DE DISCO:
Extensiones de archivo posibles: .mp3 ~ .MP3 ~ .mP3 ~ .Mp3
Compatibilidad con etiqueta ID3: ID3v2 y anterior
ISO9660: Nivel 1 (máx. 8”/8.3” estilo de
caracter)
Nivel 2 (máx. 31/30/ estilo de caracter)
Joliet: máx. 64/64 estilo de caracter
Formato de sector CD-ROM: Sólo modo 1
Carpetas máx.: 255
Archivos máx.: 999
FORMATOS MP3:
MPEG1 Layer3 (ISO/IEC11172-3): mono / estéreo muestreado a: 32 -
44,1 - 48kHz
Bitrates: 32 – 320 Kbps
Modos de bitrate: CBR (BitrateConstante) o VBR (Bitrate
Variable)
MPEG2 Layer3 (ISO/IEC13818-3): mono / estéreo muestreado a: 16 –
22,05 - 24kHz
Bitrates: 8 – 160 Kbps
Modos de bitrate: CBR (BitrateConstante) o VBR (Bitrate
Variable)
MPEG2,5 Layer3: mono / estéreo muestreado a: 8 –
11,025 -12kHz
Bitrates: 8 – 160 Kbps
Modos de bitrate: CBR (BitrateConstante) o VBR (Bitrate
Variable)
Dimensiones: 348(W) x 106(H) x 246(D) mm
Peso: 3,06kg
Toda la información está sujeta a cambios sin previo aviso
Puede descargar la última versión de este manual de usuario en nuestro sitio web: www.beglec.com
/