282-0011

Zoeller 282-0011 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Zoeller 282-0011 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
5
© Copyright 2011 Zoeller Co. All rights reserved.
Aviso al contratista instalador: Las instrucciones deberán permanecer con la instalación.
FM0447S
EFLUENTES*/SUMIDERO/ACHIQUE AGUAS CLOACALES
55 / 59, 70, 139 Series 211 Series
140 / 4140, 145 / 4145, 160 / 4160
Series
270 / 4270 Series
180-4180 Series, 191
, 371, 372, 373
Series
280 / 4280,
290/4290 Series
1. Asegúrese de que el tomacorriente esté al alcance del cable de alimentación eléctrica de la bomba.
NO USE UN CABLE DE EXTENSIÓN. Los cables de extensión que son demasiado largos o livianos
no suministran voltaje suciente al motor de la bomba. Más importante aún, presentan un peligro
a la seguridad si el aislante se daña o el extremo de conexión cae dentro del sumidero.
2. Asegúrese de que el circuito de alimentación eléctrica de la bomba esté equipado con fu-
sibles o interruptores de circuito de capacidad adecuada. Se recomienda un circuito auxiliar, del
tamaño de acuerdo al “Código Eléctrico Nacional” para la corriente que se muestra en la etiqueta
de nombre de la bomba.
3. Prueba de puesta a tierra. Como medida de seguridad, cada tomacorriente debe vericarse para
puesta a tierra usando un analizador de circuitos aprobado por el Underwriters Laboratory, el cual
indicará si los alambres de energía, neutrales y de puesta a tierra están conectados correctamente
a su tomacorriente. Si no lo están, llame a un técnico electricista calicado.
4. Para mayor seguridad. El equipo de bombeo y otro equipo eléctrico con enchufes de 3 patillas
deben conectarse a un tomacorriente para 3 patillas con puesta a tierra. Para mayor seguridad,
el tomacorriente puede estar protegido con un interruptor de circuito de falla a tierra. Cuando una
bomba necesita ser conectada a una caja de conexión hermética, el enchufe puede ser retirado y
empalmado al cable de alimentación eléctrica propiamente conectado a tierra. Para mayor seguridad,
este circuito puede ser protegido mediante un interruptor de circuito de falla a tierra. La instalación
completa deberá cumplir con el Código Eléctrico Nacional y todas las ordenanzas y códigos locales
aplicables.
5. PARA SU PROTECCIÓN, SIEMPRE DESCONECTE LA BOMBA DE LA FUENTE DE
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA ANTES DE MANIPULARLA. Las bombas monofásicas se suministran
con enchufes de 3 patillas con puesta a tierra para ayudar a protegerle contra la posibilidad de choque
eléctrico. NO RETIRE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LA CLAVIJA DE PUESTA A TIERRA.
Los enchufes de 3 patillas se deben introducir en un tomacorriente para 3 patillas apropiado. Si la
instalación no posee un tomacorriente de este tipo, se debe cambiar por uno apropiado, cableado
y con puesta a tierra de acuerdo al Código Eléctrico Nacional y a todas las ordenanzas y códigos
locales aplicables. Las bombas trifásicas requieren dispositivos de arranque del motor con protección
contra sobrecarga. Vea FM0486 para instalaciones duplex.
6. El tanque se debe ventilar conforme a los códigos de plomería locales. Las bombas se deben
instalar conforme al Código Eléctrico Nacional y a todos los códigos y ordenanzas locales que
correspondan. Las bombas no se deben instalar en sitios peligrosos conforme a la clasicación del
Código Eléctrico Nacional, ANSI/NFPA 70.
7. “Riesgo de choque eléctrico”. No quite el cable de alimentación eléctrica ni el dispositivo de alivio
de tensión y no conecte un conductor directamente a la bomba.
8. La instalación y vericación de los circuitos eléctricos y del equipo deberán llevarse a cabo por un
técnico electricista calicado.
9. La instalación y vericación de la bomba deberá llevarse a cabo por una persona calicada.
10. Riesgo de choque eléctrico – No se ha investigado el uso de estas bombas en áreas marinas y en
piscinas.
11. Este producto contiene sustancias químicas que de acuerdo al estado de California pueden causar
cáncer y defectos congénitos u otros daños a la salud reproductiva.
1. Asegúrese de que la fuente de energía eléctrica sea capaz de manejar los requisitos de voltaje del
motor, según se indica en la etiqueta de nombre de la bomba.
2. La instalación de bombas automáticas con interruptores de otador de nivel variable o las bombas
no automáticas que usan interruptores de otador de nivel variable auxiliares es responsabilidad del
instalador y deberá vericarse que el interruptor de otador atado no se enganchará en el aparato
de la bomba ni en las peculiaridades del foso y que está jado de manera que permita la parada
de la bomba. Se recomienda usar tubería y empalmes rígidos y que el foso tenga 45 cm (18 pulg.)
o más de diámetro.
3. Información - Objetivo del agujero de ventilación. Es necesario que todas las bombas sumer-
gibles de sumidero, euentes y de aguas cloacales capaces de manejar residuos sólidos de varios
tamaños tengan la entrada en la parte inferior para reducir el atascamiento y las fallas del sello. Si se
incorpora a la instalación una válvula de retención, deberá perforarse un agujero de ventilación [de
aprox. 5 mm (3/16 pulg.)] en la tubería de descarga debajo de la válvula de retención y de la tapa
del foso a n de purgar la unidad del aire atrapado. La causa de aire atrapado puede ser agitación
y/o un estanque seco. Deberá revisarse periódicamente el agujero de ventilación para vericar que
no esté atascado. Las bombas de las series 55 ó 59 poseen una ventilación ubicada en la caja de
la bomba del lado opuesto al otador, junto a una aleta de la caja. Sin embargo, se recomienda un
agujero de ventilación adicional. Un agujero de ventilación en una aplicación de carga elevada podría
causar demasiada turbulencia. Es posible que usted preera no perforar uno. Si decide no perforar
un agujero de ventilación, asegúrese de que la caja de la bomba y el impulsor estén cubiertos de
líquido antes de conectar la tubería a la válvula de retención y que no haya ningún tipo de entrada
de aire en la vía de entrada de la bomba. NOTA: EL AGUJERO TAMBIÉN DEBERÁ ESTAR POR
DEBAJO DE LA TAPA DEL SUMIDERO Y SE DEBERÁ LIMPIARLO PERIÓDICAMENTE. Se verá
un chorro de agua saliendo del agujero durante los períodos de bombeo.
4. Se debe revisar la bomba frecuentemente para asegurarse de que no hay escombros y/o acu-
mulación que pueda interferir con la posición “on” (encendido) o “off” (apagado) del otador. La
reparación y servicio deberá hacerse solamente por personal de una Estación de servicio autorizada
por Zoeller Pump Company.
5. Las bombas de achique y de euentes no se diseñan para uso en fosos con aguas cloacales
crudas.
6. La temperatura de funcionamiento máxima para bombas de modelo estándar no debe superar
54°C (130°F). La temperatura de funcionamiento máxima para el modelo 49 no debe superar
40ºC (104ºF). La temperatura máxima de las Series 70 y 211 no debe superar 43ºC (110ºF).
7. Las bombas modelos 188/4188, 189/4189 y la bomba no automática modelo 295/4295 deben
funcionar completamente sumergidas y las bombas aprobadas por CSA deben operar sumergidas
con controles de nivel “off-on” (encendido-apagado).
8. La bomba modelo139 se deben operar en posición vertical. No intente encender la bomba cuando
esté inclinada o apoyada sobre uno de sus lados.
9. No opere la bomba en una aplicación donde la carga dinámica total sea menor que la carga dinámica
total mínima que se indica en la Curva de rendimiento de la bomba.
10. El modelo 49 se debe utilizar
sumidero
exclusivamente en áreas interiores.
AVISO: Las bombas con la marca “UL” y “US” han sido probadas de acuerdo al estándar UL778.
Las bombas “aprobadas por CSA” están certicadas de acuerdo al estándar CSA C22.2 No. 108.
Su Tranquilidad es Nuestra Prioridad
®
La siguiente información sobre
este producto reeja las condi-
ciones existentes en la fecha de
publicación. Se debe consultar a
la fábrica cualquier discrepancia o
inconsistencia que existiera.
AVISO: AGUJERO DE VENTILACIÓN
PARA LA VÁLVULA DE RETENCIÓN,
VEA EL NRO. 3 EN LA SECCIÓN DE
PRECAUCIONES A CONTINUACIÓN
Y EL NRO. 4 EN LA PÁGINA 3.
ENVIAR CORRESPONDENCIA A: P. O. Box 16347 • Louisville, KY 40256-0347 USA
ENVIAR A: 3649 Cane Run Road • Louisville KY, 40211-1961 USA
+1 (502) 778-2731 • Fax: +1 (502) 774-3624
Visite nuestro sitio web:
www.zoeller.com
FECHA DE INSTALACIÓN:
NÚMERO DE MODELO:
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
MODELOS RECOMENDADOS
LISTA DE VERIFICACIÓN DE PRE-INSTALACIÓN - TODAS LAS INSTALACIONES
1. Inspeccione su bomba. Ocasionalmente, los productos se dañan durante el envío. Si la unidad está dañada, comuníquese con su vendedor antes de usarla. NO quite los tapones de prueba de la cubierta
ni del cárter del motor.
2. Lea cuidadosamente toda la literatura provista para familiarizarse con los detalles especícos relacionados con la instalación y uso. Estos materiales deberán guardarse para referencia fu
tura.
VER ABAJO LA LISTA DE ADVERTENCIAS
VER ABAJO LA LISTA DE PRECAUCIONES
REFIÉRASE A LA GARANTÍA EN LA PÁGINA 2.
®
6
© Copyright 2011 Zoeller Co. All rights reserved.
bombeo. La garantía presentada en el párrafo anterior deja sin efecto cualquier otra
garantía expresa o implícita; y no autorizamos a ningún representante u otra persona
para que asuma por nosotros ninguna otra responsabilidad con respecto a nuestros
productos.
Comuníquese con el Fabricante en 3649 Cane Run Road, Louisville, KY 40211 EE.UU.,
Attention: Customer Service Department, para obtener cualquier reparación necesaria o
reemplazo de partes o información adicional sobre nuestra garantía.
EL FABRICANTE EXPRESAMENTE RECHAZA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS
ESPECIALES, EMERGENTES O INCIDENTALES O POR INCUMPLIMIENTO DE
LA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA; Y CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE
IDONEIDAD PARA UN FIN PARTICULAR Y DE COMERCIALIZACIÓN SE LIMITARÁ
A LA DURACIÓN DE LA GARANTÍA EXPRESA.
Algunos estados no permiten limitaciones en la duración de una garantía implícita, de
forma que la limitación anterior podría no aplicar a usted. Algunos estados no permiten
la exclusión o limitación de daños incidentales o emergentes, de forma que la limitación
o exclusión anterior podría no aplicar a usted.
Esta garantía le otorga a usted derechos legales especícos y podría tener otros derechos
que varían de un estado a otro.
GARANTÍA LIMITADA
El Fabricante garantiza, al comprador y el propietario subsiguiente durante el período de
garantía, que cada producto nuevo está libre de defectos en materiales y mano de obra
bajo condiciones de uso y servicio normales, cuando se usa y mantiene correctamente,
durante un período de un año a partir de la fecha de compra por parte del usuario nal, o
por 18 meses de la fecha de fabricación original del producto, lo que ocurra primero. Las
partes que fallen durante el período de garantía, un año a partir de la fecha de compra
por parte del usuario nal, o 18 meses de la fecha de fabricación original del producto, lo
que ocurra primero, cuyas inspecciones determinen que presentan defectos en materiales
o mano de obra, serán reparadas, reemplazadas o remanufacturadas a opción del
Fabricante, con la condición sin embargo de que por hacerlo no estemos en la obligación
de reemplazar un ensamblaje completo, el mecanismo entero o la unidad completa. No
se dará concesión alguna por costos de envío, daños, mano de obra u otros cargos que
pudieran surgir por falla, reparación o reemplazo del producto.
Esta garantía no aplica a y no se ofrecerá garantía alguna por ningún material o producto
que haya sido desarmado sin aprobación previa del Fabricante, o que haya sido sometido
a uso indebido, aplicación indebida, negligencia, alteración, accidente o acto fortuito;
que no haya sido instalado, usado o mantenido según las instrucciones de instalación
del Fabricante; que haya sido expuesto a sustancias foráneas que incluyen pero no se
limitan a lo siguiente: arena, grava, cemento, lodo, alquitrán, hidrocarburos, derivados de
hidrocarburos (aceite, gasolina, solventes, etc.), u otras sustancias abrasivas o corrosivas,
toallas para lavar o productos sanitarios femeninos, etc. en todas las aplicaciones de
LO QUE DEBE Y NO DEBE HACER PARA INSTALAR UNA BOMBA DE SUMIDERO
1. LEA completamente todo el material sobre la instalación provisto con la bomba.
2. INSPECCIONE la bomba para ver si hay cualquier daño visible causado durante el envío. Comu-
níquese con el vendedor si la bomba está dañada.
3. RETIRE todos los escombros del sumidero. Asegúrese de que la bomba se apoyará sobre una
supercie dura, plana y estable. NO LA INSTALE sobre arena, grava o tierra.
4. ASEGÚRESE de que el sumidero sea sucientemente grande para permitir el funcionamiento
correcto de los interruptores de control de nivel.
5. SIEMPRE desconecte la bomba de la fuente de alimentación eléctrica antes de
manipularla.
SIEMPRE conecte la bomba a un circuito protegido separadamente y con puesta a tierra
adecuado.
JAMÁS corte, empalme o dañe el cable de alimentación eléctrica. (Empalme únicamente cuando
hay una caja de conexión hermética.)
JAMÁS transporte o levante la bomba por su cable de alimentación eléctrica.
JAMÁS use un cable de extensión con una bomba de sumidero.
6. INSTALE una válvula de retención y una unión en la tubería de descarga.
JAMÁS use una tubería de descarga de menor tamaño que la descarga de la bomba.
7. JAMÁS use una bomba de sumidero como una bomba excavadora o para zanjas, ni para
bombear aguas cloacales, gasolina u otros líquidos peligrosos.
8. PRUEBE la bomba inmediatamente después de su instalación para asegurarse de que el
sistema funciona correctamente.
9. CUBRA el foso con una tapa adecuada para sumidero.
10. EXAMINE todos los códigos nacionales y locales aplicables y verique que la instalación esté
de acuerdo a cada uno de ellos.
11. CONSULTE con el fabricante si necesita aclaraciones o tiene preguntas.
12. CONSIDERE un sistema de dos bombas con alarma en donde la instalación puede sobrecargarse
o la falla de una bomba primaria causaría daños a la propiedad.
13. CONSIDERE un sistema de apoyo de CD en donde una bomba de achique o sumidero es
necesaria para prevenir daños a la propiedad debido a inundación causada por interrupciones
en el suministro de energía eléctrica, problemas mecánicos o eléctricos, o sobrecarga del
sistema.
14. INSPECCIONE y pruebe el funcionamiento del sistema por lo menos cada 3 meses.
En aquellas instancias en que haya daños causados por una presunta falla de la
bomba, el propietario deberá conservar la bomba a n de investigar dicha falla.
PRECAUCIONES ELÉCTRICAS - Antes de proporcionar algún servicio a la bomba, desactive siempre el interruptor principal de suministro de energía
eléctrica y desenchufe la bomba. Asegúrese de usar zapatos protectores con suelas aislantes y de no estar parado en el agua. Bajo condiciones de inundación, llame a
su compañía eléctrica local o a un técnico electricista calicado para desconectar el servicio eléctrico antes de quitar la bomba.
Las bombas sumergibles contienen aceites que se presurizan y calientan bajo condiciones operativas.
Deje que pasen 2½ horas después de apagarla antes de proceder con el servicio.
Si la lista de vericación arriba mencionada no revela el problema, consulte con la fábrica. No intente proporcionar algún servicio o desarmar la
bomba. Las Estaciones de servicio autorizadas por Zoeller deberán proporcionar dicho servicio.
Visite el sitio www.zoellerpumps.com/servicestations para encontrar la estación de servicio autorizada para su zona.
LISTA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIO
CONDICIÓN CAUSAS COMUNES
A. La bomba no arranca o no funciona.
Verique el fusible, voltaje bajo, protección contra sobrecarga abierta, cableado abierto o incorrecto, interruptor abierto, impulsor o sello
trabado mecánicamente, capacitor o relé defectuoso, motor o cableado eléctrico en corto circuito. Conjunto del otador enganchado.
Interruptor defectuoso, dañado o fuera de punto.
B.
El motor se sobrecalienta y activa la protección
contra sobrecarga o desconecta el fusible.
Voltaje incorrecto, carga negativa (descarga abierta menos de lo normal), impulsor o sello trabado mecánicamente, capacitor o relé
defectuoso, motor en corto circuito.
C.
La bomba se encienda y se apaga muy a
menudo.
El otador está apretado en la varilla, la válvula de retención está atascada o no hay una instalada en una línea de larga distancia,
protección contra sobrecarga abierta, interruptores defectuosos, foso del sumidero demasiado pequeño.
D. La bomba no se apaga.
Hay escombros debajo del conjunto del otador, el otador o la varilla del otador están trabados por los lados del foso u otros, interruptor
defectuoso, dañado o fuera de punto.
E. La bomba funciona pero sin o con poca agua.
Verique la caja del ltro y la tubería de descarga, o si se usa una válvula de retención, el agujero de ventilación debe estar abierto. La
carga de descarga excede la capacidad de la bomba. Voltaje bajo o incorrecto. Rotación incorrecta del motor. Capacitor defectuoso. El
agua de entrada contiene aire o hace que el aire entre en la bomba.
F.
Caída en la carga y/o capacidad después de un
período de uso.
Aumento de fricción en la tubería, línea o válvula de retención atascada. Material abrasivo o productos químicos adversos podrían haber
deteriorado el impulsor o el cárter de la bomba. Revise la línea. Quite la base e inspeccione.
7
© Copyright 2011 Zoeller Co. All rights reserved.
INSTALACIÓN RECOMENDADA PARA TODAS LAS APLICACIONES
Todas las instalaciones deben cumplir con todos los códigos eléctricos y de instalación sanitaria aplicables, incluyendo, pero sin limitarse al Código Eléctrico Nacional,
los códigos locales, regionales y/o los códigos estatales de instalación sanitaria, etc. No se debe usar las instalaciones en lugares peligrosos.
1. El cableado y la protección eléctrica deben estar de acuerdo con el Código
Eléctrico Nacional y todos los otros requisitos eléctricos locales y estatales
aplicables.
2. Instale el “Unicheck” (combinación de unión y válvula de retención) apropiado de
Zoeller, luego arriba del estanque para que se pueda quitar fácilmente la bomba
para su limpieza o reparación. Si los sistemas para aguas cloacales, euentes
o achique requieren instalación de carga elevada o por debajo de la tapa, use
30-0164 en tubería de 38 mm (1½ pulg.), 30-0152 en tubería de 51 mm (2 pulg.)
y 30-0160 en tubería de 76 mm (3 pulg.). Vea el número 4 más abajo.
3. Todas las instalaciones requieren una tapa para prevenir que escombros caigan
dentro del estanque y prevenir lesiones accidentales.
4. Cuando instale un “Unicheck”, perfore un agujero de 5 mm (3/16 pulg.) de
diámetro en la tubería de descarga al mismo nivel de la parte superior de la
bomba. NOTA: EL AGUJERO TAMBIÉN DEBERÁ ESTAR POR DEBAJO DE
LA TAPA DEL ESTANQUE Y SE DEBE LIMPIARLO PERIÓDICAMENTE. (Para
unidades de carga elevada, ver el número 3 de la lista de “Precauciones” en la
página 1.) Se verá un chorro de agua saliendo del agujero durante los períodos
de bombeo.
5. Fije rmemente el cable de alimentación eléctrica al tubo de descarga con cinta
o abrazadera.
6. Use tubería de descarga de tamaño completo.
7. El estanque debe estar de acuerdo con los códigos y las especicaciones
aplicables.
8. La bomba debe estar nivelada y el mecanismo del otador libre de los lados del
estanque antes de encender la bomba.
9. El estanque debe estar limpio y libre de escombros después de la instalación.
10. El instalador deberá suministrar una válvula de paso directo o una válvula de
bola y instalarla de acuerdo con cualesquiera y todos los códigos.
11. La ubicación de los interruptores de otador es como se muestra en el esquema
a la izquierda. El punto "off" (apagado) debe estar por encima del cárter del mo-
tor y a 180° de la entrada. NOTA: PARA BOMBAS AUTOMATICAS, UTILICE EL
ESQUEMA PARA LA INSTALACION PARA ACHIQUE MÁS ABAJO.
12. Los sellos herméticos contra gases son necesarios en todas las instalaciones de
aguas cloacales a n de contener los gases y olores.
13. Ventile los gases y olores a la atmósfera a través del tubo de ventilación.
(sólo para cloaca y achique).
14. Instale el soporte para bomba Zoeller (Modelo 10-2421) debajo de la bomba para
proporcionar un sumidero de decantación (sólo para euente y achique).
Para euente solamente:
15. La conexión del cableado de la bomba a la fuente de alimentación eléctrica debe
hacerse a través de una caja de conexión hermética Zoeller o un empalme her-
mético. NOTA: La caja hermética es obligatoria en áreas húmedas. Vea FM0732.
Vea el número 8 en la página 1.
16. Consulte el Manual sobre tamaños de euentes del SSPMA para determinar la
posición de los interruptores “on-off” (encendido-apagado).
17. Se debe usar tubos verticales en el tanque séptico para tener fácil acceso a la
bomba y al ltro.
NOTA: Las bombas de sello doble ofrecen protección adicional contra los daños
causados por falla del sello.
En algunas instalaciones es deseable
instalar un soporte colgante independiente
para los interruptores de control de
nivel para evitar posibles enganches en
las bombas, tubería, válvulas, etc. Los
soportes colgantes del otador se pueden
comprar de Zoeller Company según la
Hoja de catálogo FM0526, o fabricarse de
tubería y empalmes comunes.
MÉTODOS SUGERIDOS PARA LA INSTALACIÓN DEL FLOTADOR
SOPORTE COLGANTE PARA FLOTADOR TÍPICO EN FOSOS DE
CONCRETO O TUBOS VERTICALES PARA TANQUES SÉPTICOS
SOPORTE COLGANTE PARA FLOTADOR
TÍPICO EN FOSOS CON TAPA DE ACERO
SK1217
SK1218
INSTALACIÓN TÍPICA PARA AGUAS CLOACALES
SK290
ENCENDER
APAGAR
10 CM (4 PULG.)
DE GRAVA
NOTA: Siempre
consulte FM0551
de Zoeller y/o
la Instalación y
mantenimiento
de bombas para
aguas cloacales
recomendada por
SSPMA
INSTALACIÓN TÍPICA PARA EFLUENTES
SK291
A LA FUENTE DE
SUMINISTRO DE
CA, ALAMBRE
TIPO U.F.
TANQUE SÉPTICO
CÁMARA DE DOSIFICACIÓN
ENCENDER
APAGAR
FLOTADOR
DEL ALARMA
WW FILTRO
AL SISTEMA DE BAJA PRESIÓN,
SISTEMA DE MONTÍCULOS, FILTRO
DE ARENA, CAMPOS DE DRENAJE
U OTRO SITIO DE DESECHO
LÍNEA DEL SUELO
NOTA: Vea FM0531,
FM0732 y FM1420
para referencia sobre
alarmas, controles y
cajas de conexión.
INSTALACIÓN TÍPICA PARA ACHIQUE
SK292
ENCENDER
APAGAR
10 CM (4 PULG.)
DE GRAVA
NOTA: Vea FM0531, FM0732 y FM1420 para referencia
sobre alarmas, controles y cajas de conexión.
TAPA DE ACCESO
GRAVA FINA
TUBERÍA DE PVC O ACERO
INOXIDABLE DE PESO LIVIANO
BRIDA COMÚN
DE LA TUBERÍA
ÁRBOL PARA
FLOTADOR 10-
1457 CON TRES
FLOTADORES
8
© Copyright 2011 Zoeller Co. All rights reserved.
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LOS MODELOS WD Y WH
AVISO IMPORTANTE: Ciertas pólizas de seguro, tanto comerciales como residenciales, extienden la cobertura a los daños causados por la falla del producto.
En la mayoría de los casos, usted deberá conservar el producto para respaldar su reclamo. Zoeller Pump Co. reemplazará la unidad o reembolsará el precio
de compra original una vez que la compañía de seguros liquide el reclamo, en el caso de que usted necesite conservar el producto para respaldar un reclamo
por daños que le haya presentado a su compañía de seguros.
(1)
(2)
L1
L2
(3)
DIAGRAMA DE CABLEADO PARA LOS MODELOS:
WD-230V, 1 FASE, 60 CICLOS
WH-200/208V, 1 FASE, 60 CICLOS
Nota: No tener en cuenta los límites adecuados
de la atadura podría alterar el funcionamiento
seguro del interruptor.
Nota: El cable debe ser instalado en posición
horizontal.
Los modelos WD y WH son completamente automáticos. Se incluye un
interruptor de otador con cableado de fábrica en el circuito de la bomba para
proveer una operación automática una vez que el interruptor de otador se
haya atado correctamente a la tubería de salida. Use el diagrama de arriba
para asegurar correctamente el interruptor de otador y obtener la atadura
apropiada para adecuar el ciclo de encendido-apagado a cada aplicación.
5 PULG., MÍN.
22 PULG., MÁX.
INTERRUPTOR DE 20 AMPERIOS
(MODELOS WD Y WH)
SK305
011835
BLANCO
VERDE
NEGRO
NEGRO
BLANCO
INTERRUPTOR
DEL FLOTADOR
CAPACITOR
AZUL
AZUL
(BLANCO)
ROJO
(MARRÓN)
MOTOR
AMARILLO
(NEGRO)
ROJO
ARRANQUE
ENCENDIDO
O.L.
Determinación del rango de bombeo en pulgadas
(1 pulg. = 2,5 cm)
Usar solamente como guía. Debido al peso del cable, el rango de bombeo
sobre la horizontal no es igual al rango de bombeo debajo de la horizontal.
Los rangos se basan en pruebas en condiciones no turbulentas. El rango
puede variar debido a la temperatura del agua y a la forma del cable.
A medida que aumenta la longitud de la atadura, también aumenta la
variación en el rango de bombeo.
Longitud de la atadura 5 10 15 20 22
mín. máx.
Rango de bombeo 9 13.5 18 22 24
INSTRUCCIONES PARA EL CABLEADO MONOFÁSICO
PARA SU PROTECCIÓN, SIEMPRE DESCONECTE LA BOMBA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA ANTES DE
MANIPULARLA. Las bombas monofásicas se suministran con enchufes de 3 patillas con puesta a tierra para ayudar a protegerle contra la posibilidad de
choque eléctrico. NO RETIRE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LA CLAVIJA DE PUESTA A TIERRA. Los enchufes de 3 patillas se deben introducir
en un tomacorriente para 3 patillas apropiado. Si la instalación no posee un tomacorriente de este tipo, se debe cambiar por uno apropiado, cableado
y con puesta a tierra de acuerdo al Código Eléctrico Nacional y a todas las ordenanzas y códigos locales aplicables.
“Riesgo de choque eléctrico”. No quite el cable de alimentación eléctrica ni el dispositivo de alivio de tensión y no conecte un
conductor directamente a la bomba.
La instalación y vericación de los circuitos eléctricos y del equipo deberán llevarse a cabo por un técnico electricista calicado.
A las unidades que se suministran sin enchufe (monofásico y trifásico) y a las unidades monofásicas no automáticas que poseen un
enchufe de 20 amperios se les debe conectar un control de motor y un control de nivel de líquidos durante la instalación. Los niveles de voltaje, amperaje,
frecuencia, puesta a tierra y potencia del dispositivo de control deben ser apropiados para la bomba a la cual se conecta.
INSTRUCCIONES PARA EL CABLEADO TRIFÁSICO
(3)
L1
L2
006848
(1)
(2)
L3
PARA
SU PROTECCIÓN, SIEMPRE
DESCONECTE LA BOMBA DE LA
FUENTE DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
ANTES DE MANIPULARLA.
Las bombas trifásicas no son automáticas. Para
operarlas automáticamente se requiere un panel
de control. Siga las instrucciones provistas con
el panel para completar el cableado del sistema.
Para bombas trifásicas automáticas, ver el
diagrama de cableado para bombas trifásicas
automáticas a la derecha.
Antes de instalar una bomba, verique la rotación de la misma
para asegurarse de que los cables se hayan conectado
correctamente a la fuente de alimentación eléctrica y que el
conductor verde del cable de alimentación eléctrica (vea el
diagrama de cableado) está conectado con puesta a tierra
adecuada. Active momentáneamente la bomba, observando
la dirección del retroceso debido a la torsión de arranque. La
rotación es correcta si el retroceso está en dirección opuesta
a la echa de rotación en la caja de la bomba. Si la rotación
no es correcta, cambiar dos de cualquiera de los conductores
eléctricos, excepto el con puesta a tierra, proveerá la rotación
apropiada.
Todas las bombas trifásicas requieren dispositivos de arranque del motor con protección contra sobrecarga.
Vea FM0514 para instalaciones simplex o FM0486 para instalaciones duplex. Las bombas se deben instalar de
acuerdo al Código Eléctrico Nacional y a todas las ordenanzas y códigos locales aplicables. Las bombas no se
deben instalar en sitios clasicados como peligrosos según el Código Eléctrico Nacional ANSI/NFPA 70.
VERDE
NEGRO
ROJO
BLANCO
VERDE
NEGRO
ROJO
BLANCO
MOTOR
AZUL
ROJO
AMARILLO
013071
RELÉ
ROJO
COM
NC
INTERRUP-
TOR DEL
FLOTADOR
AZUL
AZUL
ROJO
CANELA
AMARILLO
NARANJA
BLANCO
BLANCO
MORADO
MORADO
O MARRÓN
TERMOSTATO
BOBINAS
MOTOR
(3)
(1)
(2)
CR
7
8
B
A
1
2
3
4
(M1)
(M2)
9 6
4
5
L3L2L1
BLANCO
1/12