Munters MH270 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

El Munters MH270 es un deshumidificador desecante que brinda una deshumidificación eficaz del aire, diseñado para funcionar por largos periodos y con un ventilador para las corrientes de aire a procesar y de reactivación. Dispone de una cámara de distribución con secciones aisladas que proporcionan un equilibrio preciso para las corrientes de aire de deshumidificación, purga, reactivación y recuperación de calor.

El Munters MH270 es un deshumidificador desecante que brinda una deshumidificación eficaz del aire, diseñado para funcionar por largos periodos y con un ventilador para las corrientes de aire a procesar y de reactivación. Dispone de una cámara de distribución con secciones aisladas que proporcionan un equilibrio preciso para las corrientes de aire de deshumidificación, purga, reactivación y recuperación de calor.

Manual original
Manual del usuar
io
MH270
Deshumidicadordesecante
Se aplica a todas las unidades
fabricadasdespuésde la
semana 50 del año 2009
190TES-1012-A1006 © Munters Europe AB 2010
Informaciónimportanteparaelusuario
Usodelequipo
Los deshumidicadores Munters han sido diseñados
para la deshumidicación del aire. Cualquie r otro uso del
equipo, o un uso que no siga las instrucciones incluidas
en este manual, puede dañar la m áquina y/o producir
lesiones personales.
Garantíayoblig
aciones
El periodo de g ar
antía es de 24 meses a partir de la
fecha en que el eq
uipo sale de nuestra fábrica, a menos
que se especiq
ue lo contrario por escrito. La garantía
se limita a un c
ambio gratuito, con los portes libres
de carga, de un
idades o componentes defectuosos
que han fallad
o como consecuencia de una calidad
defectuosa o
de defectos de fabricación. Munters
garantiza qu
e la unidad entregada ha sido sometida a
un examen es
tricto para asegurar que se cumplen las
especicac
iones aquí indicadas. Toda reclamación
en virtud de
la garantía debe incluir pruebas de que el
fallo ha oc
urrido durante el periodo de garantía y que
la unidad s
e ha utilizado siguiendo las especicaciones.
Toda recl
amación debe especicar el tipo de unidad y el
número de
fabricación. Esta información se encuentra
en la plac
adeidenticación de la unidad; consulte el
apartad
o Indicador.
Nota
El contenido de esta publicación puede cambiar sin
previo aviso. Esta publicación contiene información
protegida por las leyes de propiedad intelectual.
Ninguna parte de esta publicación puede ser
reproducida, almacenada en un sistema de recuperación
de información ni transmitida en manera ni forma
alguna sin el consentimiento escrito de Munters. Envíe
cualquier comentario acerca del contenido de e sta
publicación a:
Munters Europe AB
Dehumidication Division
Technical Documentation
P O Box 1150
SE
-164 26 KISTA Sweden
Tel.: +46 86 26 63 00
t-doc@munters.se
© Munte rs Europe AB 2010
Seguridad
En esta publicación, se indican las actividades
consideradas peligrosas precedidas por el símbolo
habitual de peligro.
¡ADVERTENCIA!
seutilizaenestapublicaciónparaindicarunposiblepeligro
quepodríacausardañospersonales. Normalmenteseda
unainstruccióny,acontinuación,unacortaexplicaciónjunto
conlosposiblesefectossinosesiguelainstrucción.
¡PRECAUCION
seutilizaenestapublicaciónparaindicarunposiblepeligro
quepodríacausardañosenlam áquinaoenotrosequipos
y/oproducirdañosmedioambientales. Normalmentese
daunainstruccióny,acontinuación,unacortaexplicación
juntoconelposibleefectomedioambientalsinosesiguela
instrucción.
¡NOTA! Seutilizaparadestacarinformación
complementarianecesariaparaunu s oóptimoysin
problemasdelaunid ad.
Conformidadconlasdirectivasy
lasnormas
Nosotros, Munters Europe AB, declaramos que el
deshumidicador por sorción cumple con los requisitos
básicos de sanidad y seguridad de la Directiva de
Maquinaria 2006/42/EC, la Directiva de Bajo Voltaje
2006/95/EC y la Directiva EMC 2004/108/EC. Los
deshumidicadore son fabricados por una organización
de fabricación acreditada por la ISO 9001:2008.
ii Informaciónimportanteparaelusuario 190TES-1012-A1006
Contenido
Informaciónimporta
nteparaelusuario .
ii
Usodelequipo .........................
ii
Garantíayobligaciones ...............
ii
Nota ....................................
ii
Seguridad ..............................
ii
Conformidad co
n las directivasy las
normas .................................
ii
Contenido ................................... iii
1 Introducción ................................ 1
1.1 Acercadeestemanual ...............
1
1.2 Seguridadyprecauciones ...........
1
1.3 Indicadores ............................
1
1.4 Puesta fu
eradeservicio ..............
2
2 Informacióndeldiseñodelproducto .... 3
2.1 Descripcióndelproducto .............
3
2.2 Fundam
entos del funcionamiento ...
3
2.3 Dimensiones y espacio para
servicio .................................
4
3 Instalación ................................... 5
3.1 General ................................
5
3.2 Seg
uridad ..............................
5
3.
3
In
spección del embalaje y el envío ...
6
3
.4
T
ransporte .............................
6
3.5 Almacenamientodelequipo .........
6
3.6 Requisitos referentesa la ubicación .
6
3.7 Conexiones con conductos/tubos ...
7
3.7.1 General .........................
7
3.7.2 Ejemplosdeinstalación .......
9
3.8 Conexioneseléctricas ................
10
3.8.1 General ........................
10
3.8.2 Seguridad ......................
10
3.9 Conexióndelhumidistato .............
10
3.9.1 General .........................
10
3.9.2 Piezasde conexión del
humidistato .....................
11
3.10 Inform ación para el ajuste del c au d al
deaire ..................................
12
3.11 Funcionamiento
.......................
14
3.11.1Puestaenmarcha .............
14
3.11.2Paradadeemergencia ........
14
3.12 Puestaenmarcha .....................
14
3.12.1Funcionamie
ntomanual ......
14
3.12.2Funcionamientoautomático ..
14
3.13 Opciones ...............................
16
3.13.1Alarmaremota .................
16
3.14 Parada .................................
16
3.15 Fu ncio
namiento del ventilador
contin
uo ................................
16
4 Mantenimiento .............................. 18
4.1 General ................................
18
4.2 Seguridad ..............................
18
4.3 Programademantenimiento .........
19
4.4 Sustitución del ltro ...................
19
5D
eteccióndefallos .........................
2
1
5
.1
G
eneral ................................
21
5.2 Seguridad ..............................
21
5.3 Listadedeteccióndefallos ...........
22
5.4 Reinicio del termostato de
seguridad ..............................
23
6 Diagramasdecapacidad .................. 24
7 Diagramasdelventilador .................. 25
8 Datosdesonido ............................. 26
9 Especicacióntécnica .................... 27
190TES-1012-A1006 Contenido iii
1Introducción
1.1 Acercadeestemanual
Este manual está dirigido al usuario del deshumidicador y describe la instalación, el funcionamiento, el
mantenimiento y la detección de fallos básicos. El manual se divide e n capítulos y apartados numerados. La
lista de contenidos de la página iii proporciona una vista general. Se pueden usar los diferentes capítulos de
manera independiente. Las gurasylastablasestánnumeradassegúnloscapítulos.Ejemplo:lagura 1.3
cor responde a la gura 3 del capítulo 1.
1.2 Seguridadyprecauciones
El contenido de este manual propone las mejores prácticas y procedimientos de trabajo. Estas instrucciones
tienen como único objetivo ser orientativas, no pretenden sustituir las responsabilidades individuales o las
regulaciones locales de seguridad. Durante la instalación y el funcionamiento de este equipo, es siempre
responsabilidad individual de cada usuario tener en cuenta:
Su propia seguridad y la de los demás.
El uso seguro del deshumidicador mediante el uso correcto del equipo de acuerdo con las
descripciones e instrucciones de este manual.
El deshumidicador está diseñado para cumplir con los requisitos de seguridad, las directivas y las normas
enumeradas en la declaración de conformidad CE. Aconsejamos al usuario que consulte el apartado
Infor m ación importante para el usuario en la página ii, a n de familiarizarse con el uso de los símbolos de
seguridad de e ste manual. La información sobre segurid ad se detalla al c omienzo de cada capítulo cuando es
necesario.
1.3 Indicadores
A
Figura 1.1 Posición de la etiqueta de identicación (A)
Type
Fabr. No. 0919 190XXX XXXXX
1 ~ 230V 50 Hz
0,19 kW
Max
1,99 kW
Munters Europe AB
Isafjordsgatan 1
164 26 Kista, Sweden
M
IP44
Fabr. year
1,8 kW
Made in Sweden
Weight: 22 kg
MH270
2009
Figura 1.2 E tiqueta de identicación
1 Introducción 190TES-1012-A1006
1.4 Puestafueradeservicio
El deshumidicador debe entregarse para su puesta fuera de servicio según la normativa aplicable.
Comuníquese con las autoridades locales.
190TES-1012-A1006 Introducción 2
2 Informacióndeldiseñodelproducto
2.1 Descripcióndelproducto
El deshumidicador desecante MH270 está diseñado para secar el aire ecazmente. Se ha diseñado para
funcionar durante períodos prolongados y posee un ventilador común para las corrientes de aire a procesar y
de reactivación (es decir, una unidad de tres oricios). Contiene una cámara de distribución con secciones
aisladas que proporcionan un equilibrio preciso para las corrientes de aire de deshum idicación, purga,
reactivación y recuperación de calor. El fuerte ma rco de metal y sus paneles de acceso están hechos con
ALUZINK© resistente a la corrosión. El sistema de control eléctrico cumple con las normas EN 60204-1
y los componentes eléctricos están ensamblados tras el panel de control. Los deshumidicadores MH270
cumplen con las normas europeas armonizadas y las indicaciones de la CE.
2.2 Fundamentosdelfuncionamiento
El rotor de la unidad queda expuesto en sectores a varias corrientes de aire. La corriente de aire que debe
secarse recibe el nombre de aire de proceso y pasa por el mayor sector del rotor. La humedad del aire a
procesar se deposita dentro de la estructura del rotor y luego el aire a procesar saldrá del rotor como aire
seco. Mientras el rotor gira lentamente, el aire de proceso entrante se encuentra con la estructura seca del
rotor, con lo cual se genera un proceso de deshumidicación continuo. La estructura desecante del rotor
contiene una gran cantidad de canales de aire estrechos y paralelos, tratados con un material compuesto
altamente ecaz para atraer y retener vapor de agua. Al mismo tiempo, una parte d el aire a p rocesar se utiliza
como aire de reactivación y se orienta hacia los sectores de pre-purga y recuperación de calor del rotor. Este
aire se calienta y se utiliza para evaporar la humedad del sector de reactivación del rotor. A continuación se
expulsa el aire húmedo (aire caliente) al exterior.
A
B
C
1
2
3
4
Figura 2.1 Descripción general del funcionamiento
A. Aire húmedo
B. Aire seco
C. Aire de reactivación / aire de p roceso
1. Rotor
2. Instalación del ve ntilador
3. Calentadorde reactiva ción
4. Filtro
3 Informacióndeldiseñodelproducto 190TES-1012-A1006
2.3 Dimensionesyespacioparaservicio
En el programa DryCAD de Munters se dispone de dibujos a escala y dimensionados, realizados con
AutoCAD, (los puede solicitar en la ocina Munters más próxima).
Figura 2.2 Dimensiones
1Entradadelairedeprocesoyde
reactivación
3. Salida de a ire húme do 5. Acceso de servici o
2. Salida d e aire se co 4. Puntos de me dici ón de la corriente
de aire
6. Conmuta dor de modo
Anchura( A) Pro fun did ad
(B)
Altura(C ) Diám. (D) Diám. (E) Espaciode
servicio(F)
Espaciode
servicio(G)
Peso
430 mm 335 mm 620 mm 80 100 450 mm 250 mm 22 kg
Tabla 2.1 Dimensiones y peso
190TES-1012-A1006 Informacióndeldiseñodelproducto 4
3 Instalación
3.1 General
El MH270 pretende ser utilizado como instalación de interior. La unidad debe colocarse en posición vertical
y sobre una supercie llana. Si almacena la unidad antes de instalarla, colóquela en un espacio cubierto, sobre
una supercie llana y a salvo de cualquier impacto, del polvo, la escarcha, la lluvia o contaminantes agresivos.
3.2 Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Launidadnoestádiseñadaparasuusoenáreasrestringidasdondesenecesitaunequipodeseguridadenc aso
deexplosiones.
¡ADVERTENCIA!
Launidadnosedebemojarnisumergirenelagua.
¡ADVERTENCIA!
Nocubralaunidadniobstruyalosoriciosdeventilación.
¡ADVERTENCIA!
Noutilicelaunidadsielenchufeoelcableestándañados.
¡ADVERTENCIA!
Launidadnosedebeconectaraunafuentedealimentacióndiferentedelaqueseespecicaenlaplacade
identicación.
¡ADVERTENCIA!
Launidadsedebeconectaraunatomadecorrienteeléctricaconectadaatierra.
¡ADVERTENCIA!
Todaslasconexionesdelequipoeléctricolasdebellevaracabopersonalcapacitadoysedebenrealizarde
acuerdoconlanormativalocal.
¡ADVE
RTENCIA!
Nout
ilicelaunidadcercadedispos itivosqueg enerencaloroce rcadematerialconsideradopeligrosoe
ina
mable.
¡ADVERTENCIA!
Nointroduzcasusdedosniotrosobjetosenlosoriciosdeventilación.
¡
ADVERTENCIA!
Nointentereparar,desarmarnimodicarlaunidad.
5
Instalación 190TES-1012-A1006
¡ADVERTENCIA!
Nadiedebeabrirlaunidad,aexcepcióndelpersonalcompetenteyexperto.
¡PRECAUCION
Noseapoyenisesientes obrelaun
idad,nicoloqueobjetosencimadeella.
¡PRECAUCION
Siexisteelriesgodequeseproduzcantemperaturasdecongelación,debeaislarseelconductodeairehúmedo.
3.3 Inspeccióndelembalajeyelenvío
1. Comparelaentregaconlalistadeembalaje,elaviso de envío o cualquier otra documentación de entrega
que posea para vericar que estén todos los elementos y que ninguno esté dañado.
2. Póngase en contacto con Munters si la entreg a no está completa para evitar demoras en la instalación.
Encasodedetectaralgúndañovisible,debenoticarporescritoaMuntersenunperíododecincodías
y antes de instalar la unidad.
3. Si la unidad se va a almacenar antes de su instalación, consulte el apartado 3.5, Almacenamiento del e quipo .
¡NOTA!
Silainstalaciónnovaallevarseacaboinmediatamentedespuésdelallegadadelequipo,le
recomend a mosquenod esembalee ldeshum idicadoroquereutilicelosmaterialesd eembalajecomo
proteccióndelatemperaturadelaunidadduranteelposteriortransporteallugardeinstalaciónydurantela
instalación.
3.4 Transporte
Utilice la manija para levantar el deshumidicador. Si es posible, utilice un cargador de palé para moverlo.
Para trasladarlo, se recomienda utilizar el embalaje original.
3.5 Almacenamientodelequipo
La siguiente información es importante si se va a almacenar el deshumidicador antes de instalarlo:
Coloque el deshumidicador sobre una supercie horizontal.
Proteja el deshumidicador de cualquier daño físico.
Almacene el deshumidicador e n un lug ar cubierto y protéjalo del polvo, la escarcha, la lluvia y los
contaminantes agresivos.
3.6 Requisitosreferentesalaubicación
El deshumidicador es solamente para instalación interior. La unidad debe colocarse en posición vertical y
sobre una supercie o plataforma llana. No instale el deshumidicador cuando exista el riesgo de entrada de
agua en la unidad ni en un entorno con mucho polvo. En c aso de duda, póngase en contacto con Munters
para obtener ayuda.
Para conocer las dimensiones de la unidad y de servicio, consulte el apartado 9, Especicación técnica.
¡NOTA!
Esimportantequeellugardeinstalaciónprevistocumplaconlosrequisitosparaobtenerelm áximo
rendimientoposibleyconseguirunfuncionamientosinproblemas.
190TES-1012-A1006 Instalación 6
3.7 Conexionesconconductos/tubos
3.7.1 General
¡NOTA!
Lareduccióndelruidosepuedelograrmediantelaconexióndeconductosaldeshumidicador.
Siga estas instrucciones cuand
o conecte c onductos o tubos exibles a las conexiones d e aire de la unidad.
La longitud del conducto debe ser lo más corta posible para minimizar la pérdida de presión estática.
Todas las conexiones de tubos y conductos deben ser herméticas al aire y al vapor para garantizar así el
mejor funcionamiento.
Cuando se diseñen e instalen los c onductos, asegúrese de que el acceso a la unidad no quede restringido
para su posterior utilización y mantenimiento.
Para tener la corriente de aire correcta para el aire de reactivación, se debe instalar una compuerta
de aire. Esta c ompuerta debe instalarse en el conducto de salida del aire húmedo; consulte
Figura 3.2 y Figura 3.3 . Para ajustar la corriente de aire, siga las instrucciones del apartado
3.10, Información para el ajuste del caudal de aire.
Los conductos de aire húmedo deben instalarse inclinados hacia abajo para que se pueda drenar el agua
de condensación. Debería proveerse los conductos de aire húmedo con el drenaje apropiado en puntos
bajos para prevenir la acumulación de agua de condensación. Como alternativa, la condensación puede
evitarse aislando el conducto con un material de aislamiento adecuado de 25 mm como mínimo.
Cubra la apertura del conducto con una malla para evitar que aves y roedores ingresen en la unidad.
Coloque la apertura de forma tal que la lluvia y la nieve no puedan ingresar en las líneas.
El tubo o el conducto de aire húmedo deben ser resistentes a la corrosión y deben poder soportar
temperaturas mayores a 70 °C.
La distancia mínima entre las salidas de aire seco o húmedo y la pared debe ser de 0,5 m.
En el caso de que los conductos superen las longitudes máximas que se indican en la siguiente tabla, en
el diseño de los tubos deberán incluirse compuertas en los conductos de salida de aire seco y húmedo
para equilibrar las corrientes de aire:
Salida Diámetrodelcondu c to Longitudmáx. delconducto
Aire húmedo 80 mm 10, 0 m
Aire seco 100 mm 15, 0 m
Tabla 3.1 Longitud de los conductos
¡NOTA!
Enellugardon deseinstale nlosconductosla rg o sdebenutilizarsecompuertasandeequ ilibrarla
proporcióndeairesecoresp ec toalairedereac tiva ció n. Unequilibriocorrectoe sesencialparae lfuncionamien to
ecazdelaunidad. Paramásdetallesacercadelajustedelacorrientedeaire,consulteelapartado
3.10,Informaciónparaelajustedelcaudaldeaire.
7
Instalación 190TES-1012-A1006
Conexionesdelacorrientedeairenomi
nal
La placa de restricción del aire húmedo (que se suministra con el deshumidicador) debe instalarse sobre la
salida de aire húmedo (como se muestraFigura 3.1 ) en los siguientes casos:
Si la unidad funciona en la modalida
d de paso total del caudal de aire.
Si se conecta un conducto de aire sec
o a la unidad (longitud <15 m) y la salida de aire húmedo es libre.
Si se conecta un conducto de aire
medo a la unidad (longitud <10 m) y la salida de aire seco es libre.
Para mantener la capacidad de s
ecado es necesaria la placa del restrictor.
A
Figura 3.1 Placa de re
stricción (A)
Sistema de canalización de aire húmedo
Los conductos de aire húmedo deberían ser resistentes a la corrosión y capaces de resistir temperaturas
de hasta 70 ºC.
Los conductos de aire húmedo deben instalarse inclinados hacia abajo para que se pueda drenar el agua
de condensación. Debería proveerse los conductos de aire húmedo con el drenaje apropiado en puntos
bajos para prevenir la acumulación de agua condensada. Como alternativa, la condensación puede
evitarse aislando el conducto con un material de aislamiento adecuado de 25 mm como mínimo.
El aire húmedo normalmente se conducirá hacia el exterior. En espacios grandes, donde el
deshumidicador se coloca f uera del lugar que debe deshumidicarse, el aire húmedo puede evacuarse
cerca de la unidad. Coloque la toma de modo que el aire húmedo no impacte contra objetos sensibles a la
humedad.
¡PRECAUCION
Siexisteelriesgodequeseproduzcantemperaturasdecongelación,debeaislarseelconductodeairehúmedo.
190TES-1012-A1006 Instalación 8
3.7.2 Ejemplos de instalación
Sistema cerrado de corriente de aire
El sistema cerrado de corriente de a
ire se utiliza principalmente en los casos en que el espacio que se va a
deshumidicar tenga una ventilaci
ón escasa o nula, y esté parcialmente aislado.
A
Figura 3.2 Instalación en un sistema cerrado de
corriente de aire
A. Habitación/espacio que se
va a deshumidicar
La placa de restricciónde a
ire húmedo debe colocarse sobre la
salida de aire húmedo en el
caso de que se conecte un con duct o de
aire húmedo a la unidad (lo
ngitud<10m)ylasalidadeairesecosea
libre.
Sistema abierto de c
orriente de aire
Los sistemas abiertos de corriente de aire se pueden utilizar en lugar de los sistemas cer rados para evitar los
siguientes problemas:
Presencia de part
ículas de polvo o de materiales corrosivos.
Existencia de ga
ses o vapores nocivos que no deben recircular.
Problemas en la r
ecirculación de aire en el caso de que el mismo deshumidicador se utilice para varios
espacios y, en c
oncreto, en aquellos casos en que no deba mezclarse el aire recirculado.
Es recomendab
le un ambiente presurizado para evitar la inltración incontrolada de aire húmedo,
especialment
e en los casos en que se requiera una humedad relativa baja.
Figura 3.3 Instalación en un sistema abierto de corriente de
aire
La placa del restrictor de a ire húmedo debe colocarse sobre la salida
de aire hú medo en el caso de que se conecte un conducto d e aire
seco a la unidad (longitud <15 m) y la salida de a ire húmedo sea
libre.
9 Insta lación 190TES-1012-A1006
Cuando se instala un sistema abierto de
corriente de aire, deben controlarse todas las fugas del sistema de
cor riente de aire y de la habitación.
3.8 Conexioneseléctricas
3.8.1 General
En la entrega se incluye un cable de alimentación de 2,5 m y un enchufe para c onectarlo a una toma de
corr iente a tier ra. El voltaje y la frecuencia se especicanenlaplacadeidenticación de la unidad.
3.8.2 Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Launidaddebeconectar
seaunatomadecorrienteelé ctricacontomadetierra.
¡ADVERTENCIA!
Launidadnodebeconectarseatomasquenoseespeciquenenlaplacadeidenticacióndelaunidad.
3.9 Conexióndelh um id
istato
3.9.1 General
La toma de conexión del humidistato se encuentra en la parte izquierda (aire húmedo) de la unidad,
consulteFigura 3.4 .
B
Figura 3.4 Toma de conexión del humidistato (B)
El humidistato debe montarse a 1-1,5 m. por encima del suelo y se debe colocar de modo que no esté
directamente expuesto al aire seco de la unidad o al aire húmedo que entra por las puertas de apertura y cierre.
No se puede colocar cerca de una fuente de calor o de modo que esté directamente expuesto a la luz del sol.
El humidistato debe ser de una sola fase y debe conectarse de modo que el circuito de control se cierre al
aumentar la humedad relativa. El cable de conexión debe estar protegido y contener conductores de c obre
con un área de sección transversal mínima de 2 x 0,75 mm
2
.
190TES-1012-A1006 Instalación 10
3.9.2 Piezasde conexión del humidistato
Siga estas instrucciones para montar y conectar las piezas de conexión del humidistato.
1. Conecte los cables a las clavijas 1 y
2, y la c onexión de la pantalla a la clavija a tier ra.
1
3
2
A
B
Figura 3.5 Conexiones de
los cables
A. Conexiones d e los ca
bles
B. Conexiones de ltro
2. Conecte la terminal (2) al enchufe (1).
3. Apriete los tornillos de la terminal (3).
4. Conecte la cubierta (4) al enchufe (1).
5. Conecte la pestaña (5) a la cubierta (4).
1
2
3
4
5
3
Figura 3.6 Montaje de las piezas de conexión del humidistato
11 Instalación 190TES-1012-A1006
3.10 Informaciónp araelajustedelcaud aldeaire
En el caso de que los conductos superen las longitudes máximas que se indican en la siguiente tabla, deben
utilizarse compuer tas en el conducto de aire seco y húmedo a n de equilibrar la proporción de aire húmedo
respecto al aire seco. Un equilibrio correcto es esencial para el funcionamiento ecaz de la unidad.
Salida Diámetrodelcondu c to Longitudmáx. delconducto
Aire húmedo 80 mm 10, 0 m
Aire seco 100 mm 15, 0 m
Tabla 3.2 Longitudes máximas de los conductos
A
B
_
_
+
+
Figura3.7Corrientesdeairesecoyhúmedo/Ubicación de los puntos de prueba
A. Presión diferencial de la corriente de aire seco B. Presión diferencial de la corriente de aire húmedo
Utilice los puntos de prueba que incorpora el sistema para medir la diferencia de presión de A y “B”
respectivamente, consulte Figura 3.7 .Conelgráco de la página 13, se puede obtener la corriente de aire
seco deseada y, a la vez, comprobar la cor riente de aire húmedo.
Para equilibrar las corrientes de aire según los parámetros deseados siga estas instrucciones:
1. Cambie el conmutador de modo a la posición MAN y el inter ruptor de red, a la posición
El
deshumidicador se pondrá en funcionamiento (consulte el capítulo 3.11, Funcionamiento).
2. Sitúe las compuertas de aire seco y húmedo en posición completamente abierta
3. Ajuste la compuerta de aire seco y mida el valor de A (utilizando los puntos de prueba). Cuando el
valor de A corresponda a la corriente de aire seco deseada, marque el valor en e l gráco tal como se
muestra en el ejemplo.
4. Trace una línea horizontal desde el valor A hasta la escala adicional situada en la parte derecha del
gráco, valor B tal como muestra la línea de puntos del ejemplo.
5. Ajuste la compuerta de aire húmedo y mida el valor de B (utilizando los puntos de prueba). Cuando el
valor de B corresponda al valor que se ha marcado para B”enelgráco, la cor riente de aire húmedo
estará en equilibrio con la de aire seco.
190TES-1012-A1006 Instalación 12
¡NOTA! Losajustesdelacompuertadeai
rehúmedoinuiránenlacorrientedeaireseco. Vuelvaam edirlos
valoresde“A”y“B”yrealicelosajus
tesnecesariosha staqueelairehúmedoestéenequilib rioconlacorrientede
airesecodeseada.
Δ
P
Δ
P
(Pa)
(Pa)
125 m /h
3
185 m /h
3
270 m /h
3
m/h
3
q
Figura3.8Ejemplodelascurvasdepresióndiferencialrequeridas.
q: Corrient
edeaireseco(m
3
/h)
13 Instalación 190TES-1012-A1006
3.11 Funcionamiento
¡ADVERTENCIA!
Elcabledealimentacióndebeestirarseentodasuextensiónantesdeconectareldeshumidicador. Enningún
casodebeponerseenmarchalaunidadconelcabledealimentaciónenrolladoensueje.
3.11.1 Puesta en marcha
Antes de poner en marcha el deshumidicador por primera vez, efectúe las siguientes comprobaciones:
1. Compruebe que la unidad se ha conectado correctamente a la red eléctrica consultando la placa de
identicación (consulte el apartado 1.3, Indicadores ). Si se ha instalado un interruptor del circuito
protegido por fusibles, compruebe que la capacidad de los fusibles del aislador es correcta.
2. En el caso de que se haya instalado un humidistato, compruebe que su situación en la habitación
sea correcta y que se haya conectado a la unidad de la forma adecuada (consulte el apartado
3.9, Conexión del humidistato).
3.11.2 Parada de emergencia
Detengalaunidadsacandoelenchufedelatomadelaparedo,siestápermanentementeconectadaalared
eléctrica, accionando el interruptor.
3.12 Puestaenmarcha
3.12.1 Funcionamiento manual
1. Cambie el conmutador de modo a la posición MAN y el inter ruptor de red, a la posición
El
deshumidicador se pondrá en funcionamiento (consulte Figura 3.9 ).
2. Deje la unidad en funcionamiento durante unos 15 minutos para asegurarse de que las condiciones
de funcionamiento se han estabilizado y verique que el calentador de reactivación está operativo (el
indicador del calentador estará encendido) y que el rotor del desecante está g irando (para ello, mire por
la salida de aire seco).
3. Compruebe que el indicador del tiempo de funcionamiento registra efectivamente el tiempo de
funcionamiento.
¡NOTA!
Elindicadordeltiempodefuncionamientonosedetienealdesconectarlaunidad. Paraqueelcontador
sedetengadeberádesconectarselaunidaddelinterruptordelcircuitodelared.
4. Cambie el
interruptor de red a la posición
y compruebe que el indicador del calentador se apaga y que
el ventil
ador se ha detenido (cuando haya transcurrido aproximadamente 1 minuto).
3.12.2 Funcionamiento automático
¡NOTA!
ParaquelaunidadfuncioneenModoAutomático,debeinstalarseunhumidistatodeunasolafase
opcionalquedeb eráconectarsealared.
1. Ponga el interruptor en la posición AUT y ajuste el punto de consigna del humidistato al valor mínimo
de humedad relativa (HR).
2. Cambie el interruptor de red a la posición
.Eldeshumidicador se pondrá en funcionamiento.
190TES-1012-A1006 Instalación 14
3. Aumente lentamente el punto de consign
a del humidistato y compruebe que el indicador del calentador
se apaga y que el ventilador se detien
e después de aproximadamente 1 minuto (el deshumidicador se
para) cuando el punto de consigna co
r responda al valor de la HR del espacio en el que se ha instalado el
humidistato.
¡NOTA!
Segúncualsealapo siciónd
elaconexióndelatarjetadecontrol,elventiladorpuedecontinuar
funcionandocuandosehayadesco
nectadoelcalentadordereactivación. Param ásinformación,consulteel
apartado3.15,Funcionamient
odelventiladorcontinuo.
4. Disminuya lentamente el punto de consigna del humidistato y compruebe que el deshumidicador
se enciende (el indicador del calentador está encendido y el ventilador funciona) cuando el valor del
punto de consigna se encuentre por debajo del valor de la HR del espacio en el que se ha instalado el
humidistato. Deje la unidad en funcionamiento durante unos 15 minutos para asegurarse de que se han
estabilizado las condiciones de funcionamiento.
5. Ajuste el punto de consigna del humidistato en el nivel de HR deseado.
6. Cambie el interruptor de red a la posición
y compruebe que el indicador del calentador se apaga y que
el ventilador se ha detenido (cuando haya transcurrido aproximadamente 1 minuto).
A
123 4
Figura 3.9
Funciones del p ane l de control y posición del conmutador de modo.
1. Interruptor de red ON/OFF 2 Indicador de calentador 3. In dicador de fallo 4. Indicador de tiempo de
funcionamiento
15 Instalación 190TES-1012-A1006
3.13 Opciones
3.13.1 Alarma remo ta
Puede conectarse un mecanismo de alarma remota directamente a la tarjeta de control (consulte la gura
Figura 3.10 ). El mecanismo de salida de la alarma comprende un contacto de un relé sin voltaje (carga máx.
240 V, 10 A) que se cierra cuando se produce un paro de la unidad al funcionar el disyuntor térmico.
3.14 Parada
Cambie el interruptor de re
d de la unidad a la posición
.
3.15 Funcionamientodelventiladorcontinuo
Puede preseleccionarse una posición del selector de la tarjeta de control (consulte la gura Figura 3.10 )
para controlar el ventilador de la siguiente manera:
Posicióndela
palanca
Descripción
A Los ventiladores de proceso y de reactivación funcionan mientras la unidad está conectada. Resulta especialmente útil
para mantener la circulación de aire durante los períodos de menor demanda o en el caso de que sea necesario un nive l
de presión alto en el ambiente para evitar la inltraciónincontrolada de aire húmedo.
B Los ventiladores de proceso y de reactivación se controlan mediante el humidistato y se encienden y apag an al mismo
tiempo que el calentador de reactivación. Ésta es la posición predeterminada de la palanca.
Tabla 3.3 Posiciones de la palanca del ventilador continuo
190TES-1012-A1006 Instalación 16
Figura 3.10 Plano del circuito y situación de la tarjeta de control
Posición de la palanca B = Funcionamiento del ventilador normal
Posición de la palanca A = Funcionamiento del ventilador continuo
17 Instalación 190TES-1012-A1006
4 Mantenimiento
4.1 General
El deshumidicador está diseñado
para que funcione de forma continua y duradera con el mínimo de
vigilancia. En c ondiciones norma
les de funcionamiento, los requisitos de mantenimiento son mínimos. Los
intervalos de mantenimiento es
tán principalmente determinados por las condiciones de funcionamiento y el
entor no en que se instala la uni
dad. En caso de duda, póngase en contacto con el departamento del servicio
técnico de Munters. Puede enc
ontrar las direcciones de los representantes de Munters en la contracubierta
de este manual.
4.2 Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Siempredesenchufeeldeshumidicadorantesderealizartareasdemantenimientooreparación. Enelcasode
unainstalaciónjadondesereemplazaelenchufeporuninterruptorautomático,sedebedesactivarelsuministro
eléctricoybloquearelinterruptorautomático.
¡ADVERTENCIA!
Todoajuste,mantenimientoyreparaciónsólopuedeserllevadoacaboporpersonalcompetenteyexperto.
¡ADVERTENCIA!
Debidoalriesgodequeseproduzcaunadescargaeléctrica,nadiedebeabrirlaunidad,aexcepcióndelpersonal
competenteye xperto.
190TES-1012-A1006 Mantenimiento 18
4.3 Programademantenimiento
El siguiente programa de mantenimiento está recomendado por Munters e incluye los procedimientos de
inspección y mantenimiento, así como también los intervalos de tiempo sugeridos para una unidad que
funciona en condiciones operativas y ambientales normales. Si el aire a procesar t iene un alto contenido
en polvo, el mantenimiento preventivo programado debería llevarse a cabo a intervalos más cortos que
los indicados a continuación.
Inspección/Mantenimiento
Componente
3a6meses 12meses
Filtro (consulte el a partado Figura 4.1 ). Limpiar el ltro, el retén y la carcasa .
Cambiar el ltro si está sucio.
Cambiarel ltro. Limpiar el retén del ltro y la
carcasa.
Carcasa de unidad Comprobar los daños físicos y limpiar el
exterior de la unidad si es necesario.
Comprobar los daños físicos y limpiar
el exterior de la unidad si es necesario.
Si existen conductos, comprobar si las
conexiones de los conductos y sus puntos
de prueba están en buen estado.
Humidistato N/D Comprobar las funciones del sensor y
calibrarlo o sustituirlo si es necesario.
Póngase en contacto con el departamento
de servicio de productosde Munters en caso
necesario.
4.4 Sustitucióndelltro
A
B
Figura 4.1 Eliminación del ltro
A. Torni
llo plástico
B. Cubi
erta
1. Desatornille el tornillo plástico (A) y quite la cubier ta (B).
2. Quite el retén del ltro de la carcasa.
3. Limpie el retén del ltro y la carcasa, y cambie el ltro.
¡NOTA!
Asegúresedequeelltroquedacolocadofrentealreténdelltro.
19
Mantenimiento 190TES-1012-A1006
4. Vuelva a colocar el retén del ltro y la c
ubierta. Apriete los tornillos plásticos.
190TES-1012-A1006 Mantenimiento 20
5 Deteccióndefallos
5.1 General
El objetivo de este capítulo es facilitar la detección de fallos básicos y proporcionar instrucciones sobre los
pasos que se deben seguir para solucionar problemas.
5.2 Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Siempredesenchufeeldeshumidicadorantesderealizartareasdemantenimientooreparación. Enelcasode
unainstalaciónjadondesereemplazaelenchufeporuninterruptorautomático,sedebedesactivarelsuministro
eléctricoybloquearelinterruptorautomático.
¡ADVERTENCIA!
Launidadnodebecone
ctarseatomasquenoseespeciquenenlaplacadeidenticacióndelaunidad.
¡ADVERTENCIA!
Todoajuste,mantenimientoyreparaciónsólopuedeserllevadoacaboporpersonalcompetenteyexperto.
¡ADVERTENCIA!
Debidoalriesgodequeseproduzcaunadescargaeléctrica,nadiedebeabrirlaunidad,aexcepcióndelpersonal
competenteye xperto.
21
Deteccióndefallos 190TES-1012-A1006
5.3 Listadedeteccióndefallos
Consulte la siguiente lista de detección de fallos antes de ponerse en contacto con el de partamento de
servicio de productos de Munters. La lista proporciona ay uda para identicar los tipos de fallos fáciles de
solucionar sin la asistencia de personal capacitado.
Síntomad elfallo Causap osible Medidaco rre ctiva
El conmutador on-off se ha apagado por
error.
Ponga el conmutado r on-offen posición on y compruebe que el
deshumidicador se pone en marcha.
No hay alimentación en la unidad. Compruebe el suministro eléctrico de la unidad.
Se ha puesto el deshumidicador en
modo automático por error sin que ningún
humidistato esté conectado.
Ponga el selector de funcionamiento en modo manual y
compruebe que el deshumidicador se ponga en marcha.
Ponga el selector de funcionamiento en modo manual y
compruebe que la unidad se ponga en marcha. Si la unidad se
pone en marcha, el humidistat o probablemente tiene un fallo.
La unidad se ha parado.
Fallo en el humidistato (modos
automáticos).
Compruebe el funcionamiento del humidistato vigilando que
el deshumidicador se ponga en marcha cuando se reduce el
punto de consigna del humidistato. Vuelva a ajustar el punto de
consigna del humidistato después de la comprobación. Calibre
o cambie el humidistato si es necesario.
Compruebe que el ltro y los conductos no e stén bloqueados y
rearme el termo stato cuando la unidad se haya enfriado. Las
principales causas de disparo del termo stato son las siguientes:
- Fallo en la corriente de aire de reactivación
- Bloqueo d e un ltro o conducto
Se enciende el indicador
de fallo.
Se ha desconectado el disyuntor térmico
(consulte
Figura 5.1 ).
- Obstrucción de la turbina del ventilador
La temperatura de reactivación es
demasiado baja.
Compruebe el funcionamiento del elemento del calentador.
Compruebe si se han bloqueado los tubos (en el caso de que
se hayan instalado) o los ltros, o si presentan signos de fugas.
Comprobar que no haya fugas en los puntos d e prueba.
La corriente de aire de reactivación
es incorrecta. Compruebe si se han
bloqueado los tubos (en el caso de que se
hayan instalado) o los ltros,o si presentan
signos de fugas. Comprobar que no haya
fugas en los puntos de prueba.
Ajuste las corrientes de aire de proceso y de reactivación
mediante las compuertas de aire seco y húmed o.
Avería en el me canismode accionamiento
del rotor.
Compruebe el motor de accionamiento y la correa de
accionamiento del rotor.
Aparentemente, el
deshumidi cador
funciona de forma
correcta, pero no controla
la humedad.
El humidistato no funciona correctamente Compruebe el funcionamiento y la calibración del humidistato
de acuerdo co n las recomendacion es del fabricante.
Tabla 5.1 Lista de detección de fallos
190TES-1012-A1006 Deteccióndefallos 22
5.4 Reiniciodeltermostatodeseguridad
Para reiniciar el termostato de seguridad, extraiga (desenrosque) la tapa negra y pulse el botón de reinicio.
Figura 5.1 Termostato de seguridad
23 Deteccióndefallos 190TES-1012-A1006
6 Diagramasdecapacidad
Capacidad aproximada en kg/h. Para o
btener información más detallada, póngase en contacto con la ocina
de Munters más cercana o consulte el
programa DryCap de Munters.
Figura 6.1 Diagrama de capacidad: corriente de aire nor m al
1. Temperaturadel aire de proceso (ºC)
2. Humedad relativa del aire de proceso (%HR)
3. Cap acidad de deshum idicación (kg/h) (eliminaciónde lahumedadkg/hora)
190TES-1012-A1006 Diagramasdec apacidad 24
7 Diagramasdelventilador
A B
Figura 7.1 Pautas de funcionamiento del ventilador
A. Corrie nte de air
e húmedo
B. Corriente de a
ire seco
Δρ. Presión dif
erencial (Pa)
q. Corriented
eaire(M
3
/h)
25
Diagramasdelventilador 190TES-1012-A1006
8 Datosdesonido
Consulte Figura 3.2 para visualizar
un ejemplo de sistema cerrado de corriente de aire.
CorreccióndeK
ok
enn.ºdebandaISO/Frecuenciacentral(Hz)Trayec-
toriade
ruido
*dB(A) L
wt
dB
1/64 2/125 3/250 4/500 5/1000 6/2000 7/4000 8/8000
A 67 71 -24 -9 -4 -7 -11 -10 -14 -17
B 67 71-24 -21,5 -9 -2 -8 -12 -11 -15 -1
Tabla 8.1 Datos de sonido (1
15/230V,50Hz)
Figura 8.1 Trayectoria de ruido
Símbolos Trayectoriaderuido
L
wt
: Nivel de ruido total dB (rel. 10
-12
W) A: Entrada del aire de proceso abierta, salid a del aire seco
abierta, conducto de salida del aire húmedo con ectado
L
w
: Nivel de potencia de ruido en un octavo de banda dB (rel.
10
-12
W)
B: Entrada del aire de proceso abierta, conducto de salida
del aire seco conectado (3 m de longitud),salida d el ai re
húmedo abierta
K
ok
: Corrección para el cálculo d e L
w
(L
w
=L
wt
+K
ok
)
*
Área equivalente de absorción de sonido, 10 m
2
.
190TES-1012-A1006 Datosdesonido 26
9 Especicacióntécnica
Datostécnicos
Modelo: MH270
Airedeproceso
(1)
Corrientedeairenominal(m³/h)
270
Corriente de aire nominal con conductos (m³/h)
185
Presiónestáticamínimadisponible(Pa)
190
Potencia del m otordel ventilador (kW)
0,186
Airedereactivación
(1)
Corriente de aire nominal con conductos (m³/h)
80
Presiónestáticamínimadisponible(Pa)
175
2)
Potencia del motor del ventilador (kW)
_
Potencia,vo ltaj eycorrientetotales(amp /fase)
Potencia total ( kW )
1,96
230V 1~50Hz (A)
8,5
240V 1~50Hz (A)
8,2
Calentadordereactivac ión
Calentador de reactivación, alimentación (kW)
1,8
Aumento de temperatura en el calentador (°C)
85
Filtro
Piezas del ltr
o EU 3 (artículo núm.)
128002/16
Otrosdatos
Temp eratura
de funcionamiento ( °C)
-20a+40
Potencia de
motor de accionamiento (W)
12
Nivelsono
ro máximo sin conductos (dBA)
53,5
Clasede pr
otección IEC (unidad)
IP44
Clasede p
rotección IEC (panel eléctrico)
IP54
Termost
ato de seguridad (°C)
160 ± 5
Amperaje,reléde la alarma remota
2A, 250
VAC (máx.)
Peso to
tal de la unidad (kg)
22
1)
Las
cifras indicadas son valores nominales ba sadosen temperaturas de entrada en los ventiladores de 20 °C y en una densidad del aire
de 1,2 kg/m
3
.
2)
Mo
tor común pa ra ventilador de procesoy de reactivación.
Tabla 9.1 Especicación técnica
27 Especicacióntécnica 190TES-1012-A1006
AUSTRIA DENMARK ITALY SWEDEN
Munters Austria GmbH Munters A/S
Munters Italy S.p.A
Munters Europe AB
Niederlassung Amstetten Ryttermarken 4
DivisioneDeumidicazione
Avfuktning
Franz Pitzl DK-3520 Farum Strada Piani 2
Isafjordsgatan1, Kista Entré
Ybbsstraße14 Denmark I-18027Chiusavecchia S-16426 Stockholm,Kista
3300 Amstetten Tel: +45 4495 33 55 IM Sweden
Austria Fax: +45 44 95 39 55
Italy
Tel: +4686266300
Tel: + 43(0)7472 / 620 07 E-mail: i[email protected]
Tel: +39 0183 5211 Fax: +46 8 754 85 94
Fax: + 43 (0) 7472 / 620 46
Web: http://www.munters.dk
Fax: +39 0183 521333
E-mail: avfuktning@munters.se
E-mail: franz.pit[email protected] E-mail: marketing@munters.it
Web: http://www.munters.se
Web: http://www.munters.at Web: http://www.munters.it
BELGIUM FINLAND NETHERLANDS SWITZERLAND
Munters - SalesDehumidication Systems Munters Oy Munters Vochtbeheersing
Munters GmbH
Dehumidication
Lyhtytie 22 Energieweg 69 Luftentfeuchtung
Ingberthoeveweg 3E
P O Box 36, FIN-00741
NL-2404 HE Alphen a/d Rijn Zweigniederlassung Effretikon
B-2630 Aartselaar Helsinki
Alphen a/d Rijn ImLanghag 11
Belgium
Finland Netherlands CH-8307 Effretikon
Tel: +3234582434 Tel: +35898386030 Tel: +31172433231 Switzerland
Fax: +32345824 33 Fax: +3589 83 86 03 36 Fax: +31172 44 29 60 Tel: +41 52 343 8886
E-mail: sales@muntersnv.be E-mail: info@munters. E-mail: vochtbeheersing@munters.nl
Fax: +41523438887
Web: http://www.muntersnv.be
Web: www.munters.
Web: http://www.munters.nl
E-mail: info.dh@munters.ch
Web: http://www.munters.ch
BELGIUM FRANCE POLAND UNITEDKINGDOM
Munters Belgium SA
Munters FranceSAS
MuntersPolandSp. z.o.o.
Munters Ltd
Zoning IndustrieldesPlenesses
Dehumidication Oddzial w Polsce Dehumidication
RuedeProgrès5
17, rue de laVoiedesBans Dehumidication Blackstone Road
B-4821 Dison
F-95815 Argenteuil Cedex
ul. Litewska3/4
Huntingdon PE296EE
Belgium
France P-80-719 Gdansk Cambs
Tel: +3287306911 Tel: +33134115757 Poland
United Kingdom
Fax: +3287314476 Fax: +33134115758 Tel:+48583053517 Tel: +441480432243
E-mail: info@muntersbelgium.be E-mail: d[email protected]
Fax: +48 32 660 1123 Fax: +441480 413 147
Web: http://www.muntersbelgium.be
Web: http://www.munters.fr
E-mail: [email protected]l E-mail: info@munters.co.uk
Web: http://www.munters.pl Web: http://www.munters.co.uk
CZECHREPUBLIC GERMANY SPAIN
MUNTERS CZ, organizacní složka
Munters GmbH
Munters SpainSA
Holandská 2/4
Luftentfeuchtung
Deshumidicación
CZ-639 00 BRNO Zentrale
EuropaEpresarial. Edicio Londres.
CzechRepublic
Hans-Duncker-Str. 8
C/PlayadeLiencres2. Edicio Londres
Tel: +420544 211 434
D-21035 Hamburg
28230 Las Matas. Madrid
Fax: +420 544 211 436
Germany
Madrid
E-mail: info@munters-odvlhcovani.cz
Tel: +49407341601 Tel: +34916400902
Web: http://www.munters-odvlhcovani.cz
Fax: +49 40 734 16 131 Fax: +34 91640 11 32
E-mail: m[email protected] E-mail: marketing@munters.es
Web: http://www.munters.de Web: http://www.munters.es
AUSTRALIA INDIA SINGAP ORE
UAE(Dubai)
Tel:+61 288431588 Tel:+91 20 668 18 900 Tel:+65 67446828 Tel:+971 4 881 3026
dh.info@munters.com.au info@munters.in singapore@muntersasia.com middle.east@munters.com
BRAZIL JAPAN SOUTHAFRICA USA
Tel:+55 41 3317 5050 Tel:+81 3 5970 0021 Tel:+27 119972000 Tel:+1 978 241 1100
munters@munters.com.br [email protected]o.jp info@munters.co.za dhinfo@munters.com
CANADA KOREA THAILAND
Tel: +1 905 858 5851 Tel:+82 27618701 Tel:+66 2642 2670
dhinfo@munters.com [email protected] thailand@muntersasia.com
CHINA MEXICO TURKEY
Tel: +86 10 804 18000 Tel:+52 722 27040 29 Tel:+90 212 286 18 38
www.munters.com

Transcripción de documentos

Manual original Manual del usuario MH270 Deshumidificador desecante Se aplica a todas las unidades fabricadas después de la semana 50 del año 2009 190TES-1012-A1006 © Munters Europe AB 2010 Información importante para el usuario Uso del equipo [email protected] Los deshumidificadores Munters han sido diseñados para la deshumidificación del aire. Cualquier otro uso del equipo, o un uso que no siga las instrucciones incluidas en este manual, puede dañar la máquina y/o producir lesiones personales. © Munters Europe AB 2010 Garantía y obligaciones El periodo de garantía es de 24 meses a partir de la fecha en que el equipo sale de nuestra fábrica, a menos que se especifique lo contrario por escrito. La garantía se limita a un cambio gratuito, con los portes libres de carga, de unidades o componentes defectuosos que han fallado como consecuencia de una calidad defectuosa o de defectos de fabricación. Munters garantiza que la unidad entregada ha sido sometida a un examen estricto para asegurar que se cumplen las especificaciones aquí indicadas. Toda reclamación en virtud de la garantía debe incluir pruebas de que el fallo ha ocurrido durante el periodo de garantía y que la unidad se ha utilizado siguiendo las especificaciones. Toda reclamación debe especificar el tipo de unidad y el número de fabricación. Esta información se encuentra en la placa de identificación de la unidad; consulte el apartado Indicador. Nota El contenido de esta publicación puede cambiar sin previo aviso. Esta publicación contiene información protegida por las leyes de propiedad intelectual. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación de información ni transmitida en manera ni forma alguna sin el consentimiento escrito de Munters. Envíe cualquier comentario acerca del contenido de esta publicación a: Seguridad En esta publicación, se indican las actividades consideradas peligrosas precedidas por el símbolo habitual de peligro. ¡ADVERTENCIA! se utiliza en esta publicación para indicar un posible peligro que podría causar daños personales. Normalmente se da una instrucción y, a continuación, una corta explicación junto con los posibles efectos si no se sigue la instrucción. ¡PRECAUCION se utiliza en esta publicación para indicar un posible peligro que podría causar daños en la máquina o en otros equipos y/o producir daños medioambientales. Normalmente se da una instrucción y, a continuación, una corta explicación junto con el posible efecto medioambiental si no se sigue la instrucción. ¡NOTA! Se utiliza para destacar información complementaria necesaria para un uso óptimo y sin problemas de la unidad. Conformidad con las directivas y las normas Nosotros, Munters Europe AB, declaramos que el deshumidificador por sorción cumple con los requisitos básicos de sanidad y seguridad de la Directiva de Maquinaria 2006/42/EC, la Directiva de Bajo Voltaje 2006/95/EC y la Directiva EMC 2004/108/EC. Los deshumidificadore son fabricados por una organización de fabricación acreditada por la ISO 9001:2008. Munters Europe AB Dehumidification Division Technical Documentation P O Box 1150 SE -164 26 KISTA Sweden Tel.: +46 86 26 63 00 ii Información importante para el usuario 190TES-1012-A1006 Contenido Información importante para el usuario . ii 3.9.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii 3.9.2 Piezas de conexión del Garantía y obligaciones . . . . . . . . . . . . . . . ii Nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii humidistato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3 11 3.10 Información para el ajuste del caudal Conformidad con las directivas y las 1 10 de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 3.11 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 3.11.1 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . 14 3.11.2 Parada de emergencia . . . . . . . . 14 normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3.12 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 1.1 Acerca de este manual 1 3.12.1Funcionamiento manual . . . . . . 14 1.2 Seguridad y precauciones 3.12.2Funcionamiento automático . . 14 3.13 Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 ............... ........... 1 1.3 Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.4 Puesta fuera de servicio . . . . . . . . . . . . . . 2 3.13.1Alarma remota . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Información del diseño del producto . . . . 3 3.14 Parada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2.1 Descripción del producto . . . . . . . . . . . . . 3 2.2 Fundamentos del funcionamiento . . . 3 2.3 Dimensiones y espacio para 3.15 Funcionamiento del ventilador 4 continuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 4.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 4.2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 3.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 4.3 Programa de mantenimiento . . . . . . . . . 19 3.2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 4.4 Sustitución del filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 3.3 Inspección del embalaje y el envío . . . 6 Detección de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 5.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 5.2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 5.3 Lista de detección de fallos . . . . . . . . . . . 22 5.4 Reinicio del termostato de 3.4 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 3.5 Almacenamiento del equipo . . . . . . . . . 6 3.6 Requisitos referentes a la ubicación . 6 3.7 Conexiones con conductos/tubos . . . 7 3.7.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 3.7.2 Ejemplos de instalación . . . . . . . 9 Conexiones eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . 10 3.8.1 General ........................ 10 3.8.2 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Conexión del humidistato . . . . . . . . . . . . . 10 3.8 3.9 190TES-1012-A1006 5 seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 6 Diagramas de capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 7 Diagramas del ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 8 Datos de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 9 Especificación técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Contenido iii 1 Introducción 1.1 Acerca de este manual Este manual está dirigido al usuario del deshumidificador y describe la instalación, el funcionamiento, el mantenimiento y la detección de fallos básicos. El manual se divide en capítulos y apartados numerados. La lista de contenidos de la página iii proporciona una vista general. Se pueden usar los diferentes capítulos de manera independiente. Las figuras y las tablas están numeradas según los capítulos. Ejemplo: la figura 1.3 corresponde a la figura 3 del capítulo 1. 1.2 Seguridad y precauciones El contenido de este manual propone las mejores prácticas y procedimientos de trabajo. Estas instrucciones tienen como único objetivo ser orientativas, no pretenden sustituir las responsabilidades individuales o las regulaciones locales de seguridad. Durante la instalación y el funcionamiento de este equipo, es siempre responsabilidad individual de cada usuario tener en cuenta: ■ Su propia seguridad y la de los demás. ■ El uso seguro del deshumidificador mediante el uso correcto del equipo de acuerdo con las descripciones e instrucciones de este manual. El deshumidificador está diseñado para cumplir con los requisitos de seguridad, las directivas y las normas enumeradas en la declaración de conformidad CE. Aconsejamos al usuario que consulte el apartado Información importante para el usuario en la página ii, a fin de familiarizarse con el uso de los símbolos de seguridad de este manual. La información sobre seguridad se detalla al comienzo de cada capítulo cuando es necesario. 1.3 Indicadores A Type MH270 Fabr. No. 0919 190XXX XXXXX Fabr. year 2009 Weight: 22 kg 1 ~ 230V 50 Hz M Max 0,19 kW 1,8 kW 1,99 kW IP44 Made in Sweden Munters Europe AB Isafjordsgatan 1 164 26 Kista, Sweden Figura 1.1 Posición de la etiqueta de identificación (A) 1 Figura 1.2 Etiqueta de identificación Introducción 190TES-1012-A1006 1.4 Puesta fuera de servicio El deshumidificador debe entregarse para su puesta fuera de servicio según la normativa aplicable. Comuníquese con las autoridades locales. 190TES-1012-A1006 Introducción 2 2 Información del diseño del producto 2.1 Descripción del producto El deshumidificador desecante MH270 está diseñado para secar el aire eficazmente. Se ha diseñado para funcionar durante períodos prolongados y posee un ventilador común para las corrientes de aire a procesar y de reactivación (es decir, una unidad de tres orificios). Contiene una cámara de distribución con secciones aisladas que proporcionan un equilibrio preciso para las corrientes de aire de deshumidificación, purga, reactivación y recuperación de calor. El fuerte marco de metal y sus paneles de acceso están hechos con ALUZINK© resistente a la corrosión. El sistema de control eléctrico cumple con las normas EN 60204-1 y los componentes eléctricos están ensamblados tras el panel de control. Los deshumidificadores MH270 cumplen con las normas europeas armonizadas y las indicaciones de la CE. 2.2 Fundamentos del funcionamiento El rotor de la unidad queda expuesto en sectores a varias corrientes de aire. La corriente de aire que debe secarse recibe el nombre de aire de proceso y pasa por el mayor sector del rotor. La humedad del aire a procesar se deposita dentro de la estructura del rotor y luego el aire a procesar saldrá del rotor como aire seco. Mientras el rotor gira lentamente, el aire de proceso entrante se encuentra con la estructura seca del rotor, con lo cual se genera un proceso de deshumidificación continuo. La estructura desecante del rotor contiene una gran cantidad de canales de aire estrechos y paralelos, tratados con un material compuesto altamente eficaz para atraer y retener vapor de agua. Al mismo tiempo, una parte del aire a procesar se utiliza como aire de reactivación y se orienta hacia los sectores de pre-purga y recuperación de calor del rotor. Este aire se calienta y se utiliza para evaporar la humedad del sector de reactivación del rotor. A continuación se expulsa el aire húmedo (aire caliente) al exterior. 1 B A. Aire húmedo B. Aire seco C. Aire de reactivación / aire de proceso 3 1. Rotor 2. Instalación del ventilador 3. Calentador de reactivación 4 A 4. Filtro C 2 Figura 2.1 Descripción general del funcionamiento 3 Información del diseño del producto 190TES-1012-A1006 2.3 Dimensiones y espacio para servicio En el programa DryCAD de Munters se dispone de dibujos a escala y dimensionados, realizados con AutoCAD, (los puede solicitar en la oficina Munters más próxima). Figura 2.2 Dimensiones 1 Entrada del aire de proceso y de 3. Salida de aire húmedo 5. Acceso de servicio 4. Puntos de medición de la corriente 6. Conmutador de modo reactivación 2. Salida de aire seco de aire Anchura (A) Profundidad Altura (C) Diám. (D) Diám. (E) (B) 430 mm 335 mm 620 mm ∅80 ∅100 Espacio de Espacio de servicio (F) servicio (G) 450 mm 250 mm Peso 22 kg Tabla 2.1 Dimensiones y peso 190TES-1012-A1006 Información del diseño del producto 4 3 Instalación 3.1 General El MH270 pretende ser utilizado como instalación de interior. La unidad debe colocarse en posición vertical y sobre una superficie llana. Si almacena la unidad antes de instalarla, colóquela en un espacio cubierto, sobre una superficie llana y a salvo de cualquier impacto, del polvo, la escarcha, la lluvia o contaminantes agresivos. 3.2 Seguridad ¡ADVERTENCIA! La unidad no está diseñada para su uso en áreas restringidas donde se necesita un equipo de seguridad en caso de explosiones. ¡ADVERTENCIA! La unidad no se debe mojar ni sumergir en el agua. ¡ADVERTENCIA! No cubra la unidad ni obstruya los orificios de ventilación. ¡ADVERTENCIA! No utilice la unidad si el enchufe o el cable están dañados. ¡ADVERTENCIA! La unidad no se debe conectar a una fuente de alimentación diferente de la que se especifica en la placa de identificación. ¡ADVERTENCIA! La unidad se debe conectar a una toma de corriente eléctrica conectada a tierra. ¡ADVERTENCIA! Todas las conexiones del equipo eléctrico las debe llevar a cabo personal capacitado y se deben realizar de acuerdo con la normativa local. ¡ADVERTENCIA! No utilice la unidad cerca de dispositivos que generen calor o cerca de material considerado peligroso e inflamable. ¡ADVERTENCIA! No introduzca sus dedos ni otros objetos en los orificios de ventilación. ¡ADVERTENCIA! No intente reparar, desarmar ni modificar la unidad. 5 Instalación 190TES-1012-A1006 ¡ADVERTENCIA! Nadie debe abrir la unidad, a excepción del personal competente y experto. ¡PRECAUCION No se apoye ni se siente sobre la unidad, ni coloque objetos encima de ella. ¡PRECAUCION Si existe el riesgo de que se produzcan temperaturas de congelación, debe aislarse el conducto de aire húmedo. 3.3 Inspección del embalaje y el envío 1. Compare la entrega con la lista de embalaje, el aviso de envío o cualquier otra documentación de entrega que posea para verificar que estén todos los elementos y que ninguno esté dañado. 2. Póngase en contacto con Munters si la entrega no está completa para evitar demoras en la instalación. En caso de detectar algún daño visible, debe notificar por escrito a Munters en un período de cinco días y antes de instalar la unidad. 3. Si la unidad se va a almacenar antes de su instalación, consulte el apartado 3.5, Almacenamiento del equipo . ¡NOTA! Si la instalación no va a llevarse a cabo inmediatamente después de la llegada del equipo, le recomendamos que no desembale el deshumidificador o que reutilice los materiales de embalaje como protección de la temperatura de la unidad durante el posterior transporte al lugar de instalación y durante la instalación. 3.4 Transporte Utilice la manija para levantar el deshumidificador. Si es posible, utilice un cargador de palé para moverlo. Para trasladarlo, se recomienda utilizar el embalaje original. 3.5 Almacenamiento del equipo La siguiente información es importante si se va a almacenar el deshumidificador antes de instalarlo: ■ Coloque el deshumidificador sobre una superficie horizontal. ■ Proteja el deshumidificador de cualquier daño físico. ■ Almacene el deshumidificador en un lugar cubierto y protéjalo del polvo, la escarcha, la lluvia y los contaminantes agresivos. 3.6 Requisitos referentes a la ubicación El deshumidificador es solamente para instalación interior. La unidad debe colocarse en posición vertical y sobre una superficie o plataforma llana. No instale el deshumidificador cuando exista el riesgo de entrada de agua en la unidad ni en un entorno con mucho polvo. En caso de duda, póngase en contacto con Munters para obtener ayuda. Para conocer las dimensiones de la unidad y de servicio, consulte el apartado 9, Especificación técnica. ¡NOTA! Es importante que el lugar de instalación previsto cumpla con los requisitos para obtener el máximo rendimiento posible y conseguir un funcionamiento sin problemas. 190TES-1012-A1006 Instalación 6 3.7 Conexiones con conductos/tubos 3.7.1 General ¡NOTA! La reducción del ruido se puede lograr mediante la conexión de conductos al deshumidificador. Siga estas instrucciones cuando conecte conductos o tubos flexibles a las conexiones de aire de la unidad. ■ La longitud del conducto debe ser lo más corta posible para minimizar la pérdida de presión estática. ■ Todas las conexiones de tubos y conductos deben ser herméticas al aire y al vapor para garantizar así el mejor funcionamiento. ■ Cuando se diseñen e instalen los conductos, asegúrese de que el acceso a la unidad no quede restringido para su posterior utilización y mantenimiento. ■ Para tener la corriente de aire correcta para el aire de reactivación, se debe instalar una compuerta de aire. Esta compuerta debe instalarse en el conducto de salida del aire húmedo; consulte Figura 3.2 y Figura 3.3 . Para ajustar la corriente de aire, siga las instrucciones del apartado 3.10, Información para el ajuste del caudal de aire. ■ Los conductos de aire húmedo deben instalarse inclinados hacia abajo para que se pueda drenar el agua de condensación. Debería proveerse los conductos de aire húmedo con el drenaje apropiado en puntos bajos para prevenir la acumulación de agua de condensación. Como alternativa, la condensación puede evitarse aislando el conducto con un material de aislamiento adecuado de 25 mm como mínimo. ■ Cubra la apertura del conducto con una malla para evitar que aves y roedores ingresen en la unidad. Coloque la apertura de forma tal que la lluvia y la nieve no puedan ingresar en las líneas. ■ El tubo o el conducto de aire húmedo deben ser resistentes a la corrosión y deben poder soportar temperaturas mayores a 70 °C. ■ La distancia mínima entre las salidas de aire seco o húmedo y la pared debe ser de 0,5 m. ■ En el caso de que los conductos superen las longitudes máximas que se indican en la siguiente tabla, en el diseño de los tubos deberán incluirse compuertas en los conductos de salida de aire seco y húmedo para equilibrar las corrientes de aire: Salida Diámetro del conducto Longitud máx. del conducto Aire húmedo 80 mm 10, 0 m Aire seco 100 mm 15, 0 m Tabla 3.1 Longitud de los conductos ¡NOTA! En el lugar donde se instalen los conductos largos deben utilizarse compuertas a fin de equilibrar la proporción de aire seco respecto al aire de reactivación. Un equilibrio correcto es esencial para el funcionamiento eficaz de la unidad. Para más detalles acerca del ajuste de la corriente de aire, consulte el apartado 3.10, Información para el ajuste del caudal de aire. 7 Instalación 190TES-1012-A1006 Conexiones de la corriente de aire nominal La placa de restricción del aire húmedo (que se suministra con el deshumidificador) debe instalarse sobre la salida de aire húmedo (como se muestraFigura 3.1 ) en los siguientes casos: ■ Si la unidad funciona en la modalidad de paso total del caudal de aire. ■ Si se conecta un conducto de aire seco a la unidad (longitud <15 m) y la salida de aire húmedo es libre. ■ Si se conecta un conducto de aire húmedo a la unidad (longitud <10 m) y la salida de aire seco es libre. Para mantener la capacidad de secado es necesaria la placa del restrictor. A Figura 3.1 Placa de restricción (A) Sistema de canalización de aire húmedo ■ Los conductos de aire húmedo deberían ser resistentes a la corrosión y capaces de resistir temperaturas de hasta 70 ºC. ■ Los conductos de aire húmedo deben instalarse inclinados hacia abajo para que se pueda drenar el agua de condensación. Debería proveerse los conductos de aire húmedo con el drenaje apropiado en puntos bajos para prevenir la acumulación de agua condensada. Como alternativa, la condensación puede evitarse aislando el conducto con un material de aislamiento adecuado de 25 mm como mínimo. ■ El aire húmedo normalmente se conducirá hacia el exterior. En espacios grandes, donde el deshumidificador se coloca fuera del lugar que debe deshumidificarse, el aire húmedo puede evacuarse cerca de la unidad. Coloque la toma de modo que el aire húmedo no impacte contra objetos sensibles a la humedad. ¡PRECAUCION Si existe el riesgo de que se produzcan temperaturas de congelación, debe aislarse el conducto de aire húmedo. 190TES-1012-A1006 Instalación 8 3.7.2 Ejemplos de instalación Sistema cerrado de corriente de aire El sistema cerrado de corriente de aire se utiliza principalmente en los casos en que el espacio que se va a deshumidificar tenga una ventilación escasa o nula, y esté parcialmente aislado. A A. Habitación/espacio que se va a deshumidificar La placa de restricción de aire húmedo debe colocarse sobre la salida de aire húmedo en el caso de que se conecte un conducto de aire húmedo a la unidad (longitud <10 m) y la salida de aire seco sea libre. Figura 3.2 Instalación en un sistema cerrado de corriente de aire Sistema abierto de corriente de aire Los sistemas abiertos de corriente de aire se pueden utilizar en lugar de los sistemas cerrados para evitar los siguientes problemas: ■ Presencia de partículas de polvo o de materiales corrosivos. ■ Existencia de gases o vapores nocivos que no deben recircular. ■ Problemas en la recirculación de aire en el caso de que el mismo deshumidificador se utilice para varios espacios y, en concreto, en aquellos casos en que no deba mezclarse el aire recirculado. ■ Es recomendable un ambiente presurizado para evitar la infiltración incontrolada de aire húmedo, especialmente en los casos en que se requiera una humedad relativa baja. La placa del restrictor de aire húmedo debe colocarse sobre la salida de aire húmedo en el caso de que se conecte un conducto de aire seco a la unidad (longitud <15 m) y la salida de aire húmedo sea libre. Figura 3.3 Instalación en un sistema abierto de corriente de aire 9 Instalación 190TES-1012-A1006 Cuando se instala un sistema abierto de corriente de aire, deben controlarse todas las fugas del sistema de corriente de aire y de la habitación. 3.8 Conexiones eléctricas 3.8.1 General En la entrega se incluye un cable de alimentación de 2,5 m y un enchufe para conectarlo a una toma de corriente a tierra. El voltaje y la frecuencia se especifican en la placa de identificación de la unidad. 3.8.2 Seguridad ¡ADVERTENCIA! La unidad debe conectarse a una toma de corriente eléctrica con toma de tierra. ¡ADVERTENCIA! La unidad no debe conectarse a tomas que no se especifiquen en la placa de identificación de la unidad. 3.9 Conexión del humidistato 3.9.1 General La toma de conexión del humidistato se encuentra en la parte izquierda (aire húmedo) de la unidad, consulteFigura 3.4 . B Figura 3.4 Toma de conexión del humidistato (B) El humidistato debe montarse a 1-1,5 m. por encima del suelo y se debe colocar de modo que no esté directamente expuesto al aire seco de la unidad o al aire húmedo que entra por las puertas de apertura y cierre. No se puede colocar cerca de una fuente de calor o de modo que esté directamente expuesto a la luz del sol. El humidistato debe ser de una sola fase y debe conectarse de modo que el circuito de control se cierre al aumentar la humedad relativa. El cable de conexión debe estar protegido y contener conductores de cobre con un área de sección transversal mínima de 2 x 0,75 mm2. 190TES-1012-A1006 Instalación 10 3.9.2 Piezas de conexión del humidistato Siga estas instrucciones para montar y conectar las piezas de conexión del humidistato. 1. Conecte los cables a las clavijas 1 y 2, y la conexión de la pantalla a la clavija a tierra. A B 3 1 2 Figura 3.5 Conexiones de los cables A. Conexiones de los cables 2. 3. 4. 5. B. Conexiones de filtro Conecte la terminal (2) al enchufe (1). Apriete los tornillos de la terminal (3). Conecte la cubierta (4) al enchufe (1). Conecte la pestaña (5) a la cubierta (4). 1 2 4 3 5 3 Figura 3.6 Montaje de las piezas de conexión del humidistato 11 Instalación 190TES-1012-A1006 3.10 Información para el ajuste del caudal de aire En el caso de que los conductos superen las longitudes máximas que se indican en la siguiente tabla, deben utilizarse compuertas en el conducto de aire seco y húmedo a fin de equilibrar la proporción de aire húmedo respecto al aire seco. Un equilibrio correcto es esencial para el funcionamiento eficaz de la unidad. Salida Diámetro del conducto Longitud máx. del conducto Aire húmedo 80 mm 10, 0 m Aire seco 100 mm 15, 0 m Tabla 3.2 Longitudes máximas de los conductos _ + _ A B + Figura 3.7 Corrientes de aire seco y húmedo/Ubicación de los puntos de prueba A. Presión diferencial de la corriente de aire seco B. Presión diferencial de la corriente de aire húmedo Utilice los puntos de prueba que incorpora el sistema para medir la diferencia de presión de “A” y “B” respectivamente, consulte Figura 3.7 . Con el gráfico de la página 13, se puede obtener la corriente de aire seco deseada y, a la vez, comprobar la corriente de aire húmedo. Para equilibrar las corrientes de aire según los parámetros deseados siga estas instrucciones: 1. Cambie el conmutador de modo a la posición MAN y el interruptor de red, a la posición El deshumidificador se pondrá en funcionamiento (consulte el capítulo 3.11, Funcionamiento). 2. Sitúe las compuertas de aire seco y húmedo en posición completamente abierta 3. Ajuste la compuerta de aire seco y mida el valor de “A” (utilizando los puntos de prueba). Cuando el valor de “A” corresponda a la corriente de aire seco deseada, marque el valor en el gráfico tal como se muestra en el ejemplo. 4. Trace una línea horizontal desde el valor “A” hasta la escala adicional situada en la parte derecha del gráfico, valor “B” tal como muestra la línea de puntos del ejemplo. 5. Ajuste la compuerta de aire húmedo y mida el valor de “B” (utilizando los puntos de prueba). Cuando el valor de “B” corresponda al valor que se ha marcado para “B” en el gráfico, la corriente de aire húmedo estará en equilibrio con la de aire seco. 190TES-1012-A1006 Instalación 12 ¡NOTA! Los ajustes de la compuerta de aire húmedo influirán en la corriente de aire seco. Vuelva a medir los valores de “A” y “B” y realice los ajustes necesarios hasta que el aire húmedo esté en equilibrio con la corriente de aire seco deseada. Δ P (Pa) Δ P (Pa) 3 125 m /h 3 185 m /h 3 270 m /h q m/h3 Figura 3.8 Ejemplo de las curvas de presión diferencial requeridas. q: Corriente de aire seco (m3/h) 13 Instalación 190TES-1012-A1006 3.11 Funcionamiento ¡ADVERTENCIA! El cable de alimentación debe estirarse en toda su extensión antes de conectar el deshumidificador. En ningún caso debe ponerse en marcha la unidad con el cable de alimentación enrollado en su eje. 3.11.1 Puesta en marcha Antes de poner en marcha el deshumidificador por primera vez, efectúe las siguientes comprobaciones: 1. Compruebe que la unidad se ha conectado correctamente a la red eléctrica consultando la placa de identificación (consulte el apartado 1.3, Indicadores ). Si se ha instalado un interruptor del circuito protegido por fusibles, compruebe que la capacidad de los fusibles del aislador es correcta. 2. En el caso de que se haya instalado un humidistato, compruebe que su situación en la habitación sea correcta y que se haya conectado a la unidad de la forma adecuada (consulte el apartado 3.9, Conexión del humidistato). 3.11.2 Parada de emergencia Detenga la unidad sacando el enchufe de la toma de la pared o, si está permanentemente conectada a la red eléctrica, accionando el interruptor. 3.12 Puesta en marcha 3.12.1 Funcionamiento manual 1. Cambie el conmutador de modo a la posición MAN y el interruptor de red, a la posición El deshumidificador se pondrá en funcionamiento (consulte Figura 3.9 ). 2. Deje la unidad en funcionamiento durante unos 15 minutos para asegurarse de que las condiciones de funcionamiento se han estabilizado y verifique que el calentador de reactivación está operativo (el indicador del calentador estará encendido) y que el rotor del desecante está girando (para ello, mire por la salida de aire seco). 3. Compruebe que el indicador del tiempo de funcionamiento registra efectivamente el tiempo de funcionamiento. ¡NOTA! El indicador del tiempo de funcionamiento no se detiene al desconectar la unidad. Para que el contador se detenga deberá desconectarse la unidad del interruptor del circuito de la red. 4. Cambie el interruptor de red a la posición y compruebe que el indicador del calentador se apaga y que el ventilador se ha detenido (cuando haya transcurrido aproximadamente 1 minuto). 3.12.2 Funcionamiento automático ¡NOTA! Para que la unidad funcione en Modo Automático, debe instalarse un humidistato de una sola fase opcional que deberá conectarse a la red. 1. Ponga el interruptor en la posición AUT y ajuste el punto de consigna del humidistato al valor mínimo de humedad relativa (HR). 2. Cambie el interruptor de red a la posición . El deshumidificador se pondrá en funcionamiento. 190TES-1012-A1006 Instalación 14 3. Aumente lentamente el punto de consigna del humidistato y compruebe que el indicador del calentador se apaga y que el ventilador se detiene después de aproximadamente 1 minuto (el deshumidificador se para) cuando el punto de consigna corresponda al valor de la HR del espacio en el que se ha instalado el humidistato. ¡NOTA! Según cual sea la posición de la conexión de la tarjeta de control, el ventilador puede continuar funcionando cuando se haya desconectado el calentador de reactivación. Para más información, consulte el apartado 3.15, Funcionamiento del ventilador continuo. 4. Disminuya lentamente el punto de consigna del humidistato y compruebe que el deshumidificador se enciende (el indicador del calentador está encendido y el ventilador funciona) cuando el valor del punto de consigna se encuentre por debajo del valor de la HR del espacio en el que se ha instalado el humidistato. Deje la unidad en funcionamiento durante unos 15 minutos para asegurarse de que se han estabilizado las condiciones de funcionamiento. 5. Ajuste el punto de consigna del humidistato en el nivel de HR deseado. 6. Cambie el interruptor de red a la posición y compruebe que el indicador del calentador se apaga y que el ventilador se ha detenido (cuando haya transcurrido aproximadamente 1 minuto). A 1 2 3 4 Figura 3.9 Funciones del panel de control y posición del conmutador de modo. 1. Interruptor de red ON/OFF 2 Indicador de calentador 3. Indicador de fallo 4. Indicador de tiempo de funcionamiento 15 Instalación 190TES-1012-A1006 3.13 Opciones 3.13.1 Alarma remota Puede conectarse un mecanismo de alarma remota directamente a la tarjeta de control (consulte la figura Figura 3.10 ). El mecanismo de salida de la alarma comprende un contacto de un relé sin voltaje (carga máx. 240 V, 10 A) que se cierra cuando se produce un paro de la unidad al funcionar el disyuntor térmico. 3.14 Parada Cambie el interruptor de red de la unidad a la posición . 3.15 Funcionamiento del ventilador continuo Puede preseleccionarse una posición del selector de la tarjeta de control (consulte la figura Figura 3.10 ) para controlar el ventilador de la siguiente manera: Posición de la Descripción palanca A Los ventiladores de proceso y de reactivación funcionan mientras la unidad está conectada. Resulta especialmente útil para mantener la circulación de aire durante los períodos de menor demanda o en el caso de que sea necesario un nivel de presión alto en el ambiente para evitar la infiltración incontrolada de aire húmedo. B Los ventiladores de proceso y de reactivación se controlan mediante el humidistato y se encienden y apagan al mismo tiempo que el calentador de reactivación. Ésta es la posición predeterminada de la palanca. Tabla 3.3 Posiciones de la palanca del ventilador continuo 190TES-1012-A1006 Instalación 16 Figura 3.10 Plano del circuito y situación de la tarjeta de control Posición de la palanca B = Funcionamiento del ventilador normal Posición de la palanca A = Funcionamiento del ventilador continuo 17 Instalación 190TES-1012-A1006 4 Mantenimiento 4.1 General El deshumidificador está diseñado para que funcione de forma continua y duradera con el mínimo de vigilancia. En condiciones normales de funcionamiento, los requisitos de mantenimiento son mínimos. Los intervalos de mantenimiento están principalmente determinados por las condiciones de funcionamiento y el entorno en que se instala la unidad. En caso de duda, póngase en contacto con el departamento del servicio técnico de Munters. Puede encontrar las direcciones de los representantes de Munters en la contracubierta de este manual. 4.2 Seguridad ¡ADVERTENCIA! Siempre desenchufe el deshumidificador antes de realizar tareas de mantenimiento o reparación. En el caso de una instalación fija donde se reemplaza el enchufe por un interruptor automático, se debe desactivar el suministro eléctrico y bloquear el interruptor automático. ¡ADVERTENCIA! Todo ajuste, mantenimiento y reparación sólo puede ser llevado a cabo por personal competente y experto. ¡ADVERTENCIA! Debido al riesgo de que se produzca una descarga eléctrica, nadie debe abrir la unidad, a excepción del personal competente y experto. 190TES-1012-A1006 Mantenimiento 18 4.3 Programa de mantenimiento El siguiente programa de mantenimiento está recomendado por Munters e incluye los procedimientos de inspección y mantenimiento, así como también los intervalos de tiempo sugeridos para una unidad que funciona en condiciones operativas y ambientales normales. Si el aire a procesar tiene un alto contenido en polvo, el mantenimiento preventivo programado debería llevarse a cabo a intervalos más cortos que los indicados a continuación. Inspección / Mantenimiento Componente Filtro (consulte el apartado Figura 4.1 ). Carcasa de unidad 3 a 6 meses 12 meses Limpiar el filtro, el retén y la carcasa. Cambiar el filtro. Limpiar el retén del filtro y la Cambiar el filtro si está sucio. carcasa. Comprobar los daños físicos y limpiar el Comprobar los daños físicos y limpiar exterior de la unidad si es necesario. el exterior de la unidad si es necesario. Si existen conductos, comprobar si las conexiones de los conductos y sus puntos de prueba están en buen estado. Humidistato N/D Comprobar las funciones del sensor y calibrarlo o sustituirlo si es necesario. Póngase en contacto con el departamento de servicio de productos de Munters en caso necesario. 4.4 Sustitución del filtro A A. Tornillo plástico B. Cubierta B Figura 4.1 Eliminación del filtro 1. Desatornille el tornillo plástico (A) y quite la cubierta (B). 2. Quite el retén del filtro de la carcasa. 3. Limpie el retén del filtro y la carcasa, y cambie el filtro. ¡NOTA! Asegúrese de que el filtro queda colocado frente al retén del filtro. 19 Mantenimiento 190TES-1012-A1006 4. Vuelva a colocar el retén del filtro y la cubierta. Apriete los tornillos plásticos. 190TES-1012-A1006 Mantenimiento 20 5 Detección de fallos 5.1 General El objetivo de este capítulo es facilitar la detección de fallos básicos y proporcionar instrucciones sobre los pasos que se deben seguir para solucionar problemas. 5.2 Seguridad ¡ADVERTENCIA! Siempre desenchufe el deshumidificador antes de realizar tareas de mantenimiento o reparación. En el caso de una instalación fija donde se reemplaza el enchufe por un interruptor automático, se debe desactivar el suministro eléctrico y bloquear el interruptor automático. ¡ADVERTENCIA! La unidad no debe conectarse a tomas que no se especifiquen en la placa de identificación de la unidad. ¡ADVERTENCIA! Todo ajuste, mantenimiento y reparación sólo puede ser llevado a cabo por personal competente y experto. ¡ADVERTENCIA! Debido al riesgo de que se produzca una descarga eléctrica, nadie debe abrir la unidad, a excepción del personal competente y experto. 21 Detección de fallos 190TES-1012-A1006 5.3 Lista de detección de fallos Consulte la siguiente lista de detección de fallos antes de ponerse en contacto con el departamento de servicio de productos de Munters. La lista proporciona ayuda para identificar los tipos de fallos fáciles de solucionar sin la asistencia de personal capacitado. Síntoma del fallo Causa posible Medida correctiva La unidad se ha parado. El conmutador on-off se ha apagado por Ponga el conmutador on-off en posición on y compruebe que el error. deshumidificador se pone en marcha. No hay alimentación en la unidad. Compruebe el suministro eléctrico de la unidad. Se ha puesto el deshumidificador en Ponga el selector de funcionamiento en modo manual y modo automático por error sin que ningún compruebe que el deshumidificador se ponga en marcha. humidistato esté conectado. Fallo en el humidistato (modos Ponga el selector de funcionamiento en modo manual y automáticos). compruebe que la unidad se ponga en marcha. Si la unidad se pone en marcha, el humidistato probablemente tiene un fallo. Compruebe el funcionamiento del humidistato vigilando que el deshumidificador se ponga en marcha cuando se reduce el punto de consigna del humidistato. Vuelva a ajustar el punto de consigna del humidistato después de la comprobación. Calibre o cambie el humidistato si es necesario. Se enciende el indicador Se ha desconectado el disyuntor térmico Compruebe que el filtro y los conductos no estén bloqueados y de fallo. (consulte Figura 5.1 ). rearme el termostato cuando la unidad se haya enfriado. Las principales causas de disparo del termostato son las siguientes: - Fallo en la corriente de aire de reactivación - Bloqueo de un filtro o conducto - Obstrucción de la turbina del ventilador Aparentemente, el La temperatura de reactivación es deshumidificador demasiado baja. funciona de forma correcta, pero no controla la humedad. Compruebe el funcionamiento del elemento del calentador. La corriente de aire de reactivación Compruebe si se han bloqueado los tubos (en el caso de que es incorrecta. Compruebe si se han se hayan instalado) o los filtros, o si presentan signos de fugas. bloqueado los tubos (en el caso de que se Comprobar que no haya fugas en los puntos de prueba. hayan instalado) o los filtros, o si presentan signos de fugas. Comprobar que no haya Ajuste las corrientes de aire de proceso y de reactivación mediante las compuertas de aire seco y húmedo. fugas en los puntos de prueba. Avería en el mecanismo de accionamiento Compruebe el motor de accionamiento y la correa de del rotor. accionamiento del rotor. El humidistato no funciona correctamente Compruebe el funcionamiento y la calibración del humidistato de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Tabla 5.1 Lista de detección de fallos 190TES-1012-A1006 Detección de fallos 22 5.4 Reinicio del termostato de seguridad Para reiniciar el termostato de seguridad, extraiga (desenrosque) la tapa negra y pulse el botón de reinicio. Figura 5.1 Termostato de seguridad 23 Detección de fallos 190TES-1012-A1006 6 Diagramas de capacidad Capacidad aproximada en kg/h. Para obtener información más detallada, póngase en contacto con la oficina de Munters más cercana o consulte el programa DryCap de Munters. Figura 6.1 Diagrama de capacidad: corriente de aire normal 1. Temperatura del aire de proceso (ºC) 2. Humedad relativa del aire de proceso (%HR) 3. Capacidad de deshumidificación (kg/h) (eliminación de la humedad kg/hora) 190TES-1012-A1006 Diagramas de capacidad 24 7 Diagramas del ventilador B A Figura 7.1 Pautas de funcionamiento del ventilador A. Corriente de aire húmedo B. Corriente de aire seco Δρ. Presión diferencial (Pa) q. Corriente de aire (M3/h) 25 Diagramas del ventilador 190TES-1012-A1006 8 Datos de sonido Consulte Figura 3.2 para visualizar un ejemplo de sistema cerrado de corriente de aire. Trayectoria de Corrección de Kok en n.º de banda ISO / Frecuencia central (Hz) *dB(A) Lwt dB A 67 B 67 1/64 2/125 3/250 4/500 5/1000 6/2000 7/4000 8/8000 71 -24 -9 -4 -7 -11 -10 -14 -17 71-24 -21,5 -9 -2 -8 -12 -11 -15 -1 ruido Tabla 8.1 Datos de sonido (115/230 V, 50 Hz) Figura 8.1 Trayectoria de ruido Símbolos Trayectoria de ruido Lw t: Nivel de ruido total dB (rel. 10-12 W) A: Entrada del aire de proceso abierta, salida del aire seco abierta, conducto de salida del aire húmedo conectado Lw: Nivel de potencia de ruido en un octavo de banda dB (rel. B: Entrada del aire de proceso abierta, conducto de salida 10-12 W) del aire seco conectado (3 m de longitud), salida del aire húmedo abierta Kok: Corrección para el cálculo de Lw (Lw = Lwt + Kok ) *Área equivalente de absorción de sonido, 10 m2. 190TES-1012-A1006 Datos de sonido 26 9 Especificación técnica Modelo: MH270 Datos técnicos Aire de proceso (1) Corriente de aire nominal (m³/h) 270 Corriente de aire nominal con conductos (m³/h) 185 Presión estática mínima disponible (Pa) 190 0,186 Potencia del motor del ventilador (kW) Aire de reactivación (1) Corriente de aire nominal con conductos (m³/h) 80 Presión estática mínima disponible (Pa) 175 2)Potencia del motor del ventilador (kW) _ Potencia, voltaje y corriente totales (amp/fase) Potencia total (kW) 1,96 230V 1~50Hz (A) 8,5 240V 1~50Hz (A) 8,2 Calentador de reactivación Calentador de reactivación, alimentación (kW) 1,8 Aumento de temperatura en el calentador (°C) 85 Filtro Piezas del filtro EU3 (artículo núm.) 128002/16 Otros datos -20 a +40 Temperatura de funcionamiento (°C) Potencia de motor de accionamiento (W) 12 Nivel sonoro máximo sin conductos (dBA) 53,5 Clase de protección IEC (unidad) IP44 Clase de protección IEC (panel eléctrico) IP54 160 ± 5 Termostato de seguridad (°C) Amperaje, relé de la alarma remota 2A, 250VAC (máx.) 22 Peso total de la unidad (kg) 1) Las cifras indicadas son valores nominales basados en temperaturas de entrada en los ventiladores de 20 °C y en una densidad del aire de 1,2 kg/m3. 2) Motor común para ventilador de proceso y de reactivación. Tabla 9.1 Especificación técnica 27 Especificación técnica 190TES-1012-A1006 AUSTRIA Munters Austria GmbH Niederlassung Amstetten Franz Pitzl Ybbsstraße 14 3300 Amstetten Austria Tel: + 43 (0) 7472 / 620 07 Fax: + 43 (0) 7472 / 620 46 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.at DENMARK Munters A/S Ryttermarken 4 DK-3520 Farum Denmark Tel: +45 44 95 33 55 Fax: +45 44 95 39 55 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.dk ITALY Munters Italy S.p.A Divisione Deumidificazione Strada Piani 2 I-18027 Chiusavecchia IM Italy Tel: +39 0183 5211 Fax: +39 0183 521333 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.it SWEDEN Munters Europe AB Avfuktning Isafjordsgatan 1, Kista Entré S-164 26 Stockholm, Kista Sweden Tel: +46 8 626 63 00 Fax: +46 8 754 85 94 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.se BELGIUM Munters - Sales Dehumidification Systems Dehumidification Ingberthoeveweg 3E B-2630 Aartselaar Belgium Tel: +32 3 458 24 34 Fax: +32 3 458 24 33 E-mail: [email protected] Web: http://www.muntersnv.be FINLAND Munters Oy Lyhtytie 22 P O Box 36, FIN-00741 Helsinki Finland Tel: +358 9 83 86 030 Fax: +358 9 83 86 03 36 E-mail: [email protected] Web: www.munters.fi NETHERLANDS Munters Vochtbeheersing Energieweg 69 NL-2404 HE Alphen a/d Rijn Alphen a/d Rijn Netherlands Tel: +31 172 43 32 31 Fax: +31 172 44 29 60 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.nl SWITZERLAND Munters GmbH Luftentfeuchtung Zweigniederlassung Effretikon Im Langhag 11 CH-8307 Effretikon Switzerland Tel: +41 52 343 88 86 Fax: +41 52 343 88 87 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.ch BELGIUM Munters Belgium SA Zoning Industriel des Plenesses Rue de Progrès 5 B-4821 Dison Belgium Tel: +32 87 30 69 11 Fax: +32 87 31 44 76 E-mail: [email protected] Web: http://www.muntersbelgium.be FRANCE Munters France SAS Dehumidification 17, rue de la Voie des Bans F-95815 Argenteuil Cedex France Tel: +33 1 34 11 57 57 Fax: +33 1 34 11 57 58 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.fr POLAND Munters Poland Sp. z.o.o. Oddzial w Polsce Dehumidification ul. Litewska 3/4 P-80-719 Gdansk Poland Tel: +48 58 305 35 17 Fax: +48 32 660 11 23 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.pl UNITED KINGDOM Munters Ltd Dehumidification Blackstone Road Huntingdon PE29 6EE Cambs United Kingdom Tel: +44 1480 432 243 Fax: +44 1480 413 147 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.co.uk CZECH REPUBLIC MUNTERS CZ, organizacní složka Holandská 2/4 CZ-639 00 BRNO Czech Republic Tel: +420 544 211 434 Fax: +420 544 211 436 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters-odvlhcovani.cz GERMANY Munters GmbH Luftentfeuchtung Zentrale Hans-Duncker-Str. 8 D-21035 Hamburg Germany Tel: +49 40 734 16 01 Fax: +49 40 734 16 131 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.de SPAIN Munters Spain SA Deshumidificación Europa Epresarial. Edificio Londres. C/ Playa de Liencres 2. Edificio Londres 28230 Las Matas. Madrid Madrid Tel: +34 91 640 09 02 Fax: +34 91 640 11 32 E-mail: [email protected] Web: http://www.munters.es AUSTRALIA Tel:+61 288431588 [email protected] INDIA Tel:+91 20 668 18 900 [email protected] SINGAPORE Tel:+65 6744 6828 [email protected] UAE (Dubai) Tel:+971 4 881 3026 [email protected] BRAZIL Tel:+55 41 3317 5050 [email protected] JAPAN Tel:+81 3 5970 0021 [email protected] SOUTH AFRICA Tel:+27 11 997 2000 [email protected] USA Tel:+1 978 241 1100 [email protected] CANADA Tel: +1 905 858 5851 [email protected] KOREA Tel:+82 2 761 8701 [email protected] THAILAND Tel:+66 2 642 2670 [email protected] CHINA Tel: +86 10 804 18000 [email protected] MEXICO Tel:+52 722 270 40 29 [email protected] TURKEY Tel:+90 212 286 18 38 [email protected] www.munters.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

Munters MH270 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

El Munters MH270 es un deshumidificador desecante que brinda una deshumidificación eficaz del aire, diseñado para funcionar por largos periodos y con un ventilador para las corrientes de aire a procesar y de reactivación. Dispone de una cámara de distribución con secciones aisladas que proporcionan un equilibrio preciso para las corrientes de aire de deshumidificación, purga, reactivación y recuperación de calor.