CAME ETI/SER Xip Configuration manual

Tipo
Configuration manual
ETI/SER Xip
24812580
www.bpt.it
Manual de configuración
Español ES
2
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
3
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ÍNDICE
CONFIGURACIÓN DEL ORDENADOR.................................................. Pág. 4
CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR ETI/SER XIP ..................................... Pág. 6
Acceso a la página de configuración ................................................................ 6
Configuración........................................................................................ 7
Datos ETI/SER XIP ................................................................................... 7
Configuración de red................................................................................ 7
Fecha y hora ........................................................................................ 8
Cambio de nombre de usuario y contraseña ........................................................ 8
Sistema Xip .......................................................................................... 9
Configuración Master/Slave ......................................................................... 9
Accesos y cámaras .................................................................................. 10
Multiservidor ....................................................................................... 11
Xip PABX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Glosario............................................................................................. 12
Introducción a la programación del flujo de las llamadas ........................................... 13
Ajustes generales ................................................................................... 14
Agenda ............................................................................................. 14
Reenvíos ............................................................................................ 15
Excepciones......................................................................................... 16
Desvíos ............................................................................................. 17
Perfiles.............................................................................................. 18
Franjas horarias ..................................................................................... 19
Programación semanal.............................................................................. 20
Días especiales...................................................................................... 21
Programación extraordinaria........................................................................ 22
Credenciales ........................................................................................ 23
Extensiones ......................................................................................... 26
Ejemplo de aplicación de gestión de las llamadas de portero automático y videoportero ....... 28
Descripción de la instalación ........................................................................ 28
Requisitos del cliente ............................................................................... 28
Programación....................................................................................... 29
Control de accesos................................................................................... 35
Cómo se generan los permisos...................................................................... 35
Usuarios ............................................................................................ 36
Grupos.............................................................................................. 37
Rutas................................................................................................ 39
Franjas horarias ..................................................................................... 40
Programas semanales ............................................................................... 40
Festivos ............................................................................................. 41
Permisos ............................................................................................ 42
Ejemplo de aplicación de control de accesos ....................................................... 43
Descripción de la instalación ........................................................................ 43
Requisitos del cliente ............................................................................... 43
Programación....................................................................................... 44
Registro del servidor ................................................................................ 49
Eventos ............................................................................................. 49
Registros............................................................................................ 50
Administración ...................................................................................... 51
Software y configuración............................................................................ 51
4
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
CONFIGURACIÓN DEL ORDENADOR
Antes de emprender la configuración de todo el sistema es necesario configurar el ordenador, de ma-
nera que esté listo para interconectarse correctamente con el servidor ETI/SER Xip una vez conectado.
El ordenador debe cumplir los siguientes requisitos:
- Windows XP como mínimo
- Adobe Flash Player 10
Encienda el ordenador y siga estos pasos:
Haga clic derecho con el ratón en el icono “Mis sitios de red”.
En el menú desplegable haga clic en el icono “Propiedades”.
Seleccione “Conexión de área local (LAN)” y haga clic derecho
con el ratón en el icono “Propiedades.
5
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Seleccione “Protocolo de Internet
(TCP/IP)” y haga clic en “Propieda-
des”.
En esta pantalla marque la opción
“Usar la siguiente dirección IP y cu-
bra los campos con estos datos:
Dirección IP: 192.168.1.3
Máscara de subred: 255.255.255.0
Al hacer clic en Aceptar, el ordena-
dor estará listo para dialogar con el
servidor ETI/SER Xip.
6
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR ETI/SER XIP
Acceso a la página de configuración
Para acceder a la página de configuración del servidor ETI/SER XIP hay que teclear en el navegador
habitual la dirección http://192.168.1.1
Al cabo de unos instantes aparecerá la página web de confi-
guración, que solicitará las credenciales de acceso del usuario.
Hay dos perfiles distintos disponibles, uno para el instalador y
otro para el usuario, cuyas credenciales predeterminadas son:
Perfil de instalador
Nombre de usuario:
installer
Contraseña: 112233
Perfil de usuario
Nombre de usuario:
user
Contraseña: user
Nota
El instalador tiene acceso a todas las páginas de configuración; el usuario solo a las páginas marcadas
con el icono de usuario.
Iniciar sesión
Inicio
Inicio
Conguración
Sistema XIP
XIP PABX
Control de accesos
Registros
Administración
Fecha
Bienvenido/a
Hora
Tipo de aparato
Estado conexiones
Conexiones activas
Dirección IP
Máscara de red
Puerto
Iniciar sesión
Nombre de usuario
Installer
Contraseña ******
7
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Datos ETI/SER XIP
Configuración
Configuración de red
Nombre y ubicación del servidor ETI/SER XIP
Introduzca la dirección IP elegida para este dispositivo
y la máscara de red correspondiente. En caso necesa-
rio, introduzca también en el campo situado debajo
la puerta de enlace predeterminada para la subred
seleccionada.
Los demás datos incluidos en la ventana sirven para
identificar el dispositivo dentro de la red.
Cuando se marca “Https” se crea un canal de comuni-
cación cifrado (SSL) entre los navegadores, el posible
conserje y el servidor mediante un intercambio de cer-
tificados. Para obtener los certificados necesarios para
este tipo de comunicación, haga clic en el botón A.
Nombre de la organización o persona a la que
dirigirse en caso necesario
Nota: los campos marcados con un asterisco son obligatorios.
A
m ¡Atención!
Después de modificar los parámetros de red, al hacer clic en el botón “Guardar” se perderá la conexión
con el dispositivo. Para restablecer la conexión podría ser necesario configurar el ordenador de la ma-
nera indicada previamente.
Identicador ETI/SER XIP
Datos ETI/SER XIP
Guardar
Guardar
Enviar
Punto de contacto
Identicador ETI/SER XIP
Dirección
Nombre/Organización
Número de teléfono
Móvil
Dirección IP
Máscara de subred
Puerta de enlace
DNS
Puerto del servidor web
Recuperar autoridad certicadora SSL
Https
Conguración de red
8
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Cambio de nombre de usuario y contraseña
Mediante esta ventana el instalador puede modificar su Nombre de usuario y Contraseña propios, así
como los del usuario.
El usuario puede modificar únicamente su nombre de usuario y contraseña propios.
Fecha y hora
Por medio de esta ventana se pueden ajustar la
hora, la fecha y el huso horario correctos, y en
caso necesario hacer que el ajuste de estos datos
dependa del servidor NTP.
Fecha
Hora/Min
Servidor NTP
Zonas horarias
Fecha y hora
Nombre de usuario actual Nombre de usuario actual
Instalador Usuario
Cambio de nombre de usuario y contraseña
Guardar Guardar
Nuevo nombre de usuario Nuevo nombre de usuario
Contraseña actual Contraseña actual
Nueva contraseña Nueva contraseña
Conrmar la nueva contraseña Conrmar la nueva contraseña
9
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Sistema Xip
Configuración Master/Slave
En una instalación que prevea la presencia de un ETI/SER Xip y varias puertas de enlace ETI-Xip, el ETI/
SER Xip deberá ser el master obligatoriamente y será el primero en programarse.
m ¡Atención!
La configuración del método de comunicación “SSL” (Secure Sockets Layer) debe ser la misma en todos
los dispositivos de la instalación.
La primera parte de la ventana A permite seleccionar un puerto de comunicaciones a través del cual
los slaves se comunicarán con el ETI/SER Xip master; indique en el espacio B el puerto a través del cual
los slaves se comunicarán con la copia de seguridad, si la hay, en caso de interrupción temporal de la
comunicación con el master (para ambos campos el rango admitido va de 20050 a 20166).
La tabla C permite añadir las ETI-Xip slave (si las hay) que compondrán la instalación; para hacerlo haga
clic en el botón D Añadir”.
A
B
C
D
En la ventana que aparece, teclee el nombre de la ETI-Xip slave
(la dirección IP es opcional y la detecta automáticamente el
master).
Una vez realizada la configuración de las demás ETI-Xip, la columna Dirección BPTL 3 mostrará la direc-
ción de la slave conectada, y la columna Estado indicará el estado de la comunicación.
No conectada o en fase de conexión (la conexión podría tardar un tiempo proporcional a la comple-
jidad de la instalación)
Conectada y plenamente funcional
Conguración Master/Slave
master
Añadir
Eliminar
Guardar
Añadir un nuevo slave
Descripción
Dirección IP
Guardar
Tipo ETI/SER XIP
Puerto master
Puerto copia de seguridad
Descripción Dirección IP Dirección BPTL3
Estado
Copia de seguridad
Dirección IP del master
Dirección BPTL3 master
Dirección BPTL3 copia de seguridad
Dirección IP de la copia de seguridad
10
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Una vez añadidos todos los slaves que componen la instalación, se puede hacer que uno de ellos (el
que tiene marcada la casilla Copia de seguridadE) realice continuamente una copia de seguridad
del ETI/SER Xip master.
En caso de fallo de funcionamiento del ETI/SER Xip master, la copia de seguridad lo sustituirá y los slaves
se comunicarán con ella a través del puerto especificado en el punto 2.
m ¡Atención!
La puerta de enlace ETI Xip destinada a sustituir al servidor ETI/SER Xip en caso de fallo de funcionamiento podrá
garantizar únicamente las funciones básicas de videoportero y de control de accesos de la instalación.
E
Accesos y cámaras
La tabla indica todos los accesos conectados a la instalación y los ETI a los que están conectados.
Añadir
Eliminar
Guardar
Descripción Dirección IP Dirección BPTL3
Estado
Copia de seguridad
Accesos y cámaras
Dirección Nombre Nombre dispositivo Propiedades
Actualizar
11
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Multiservidor
En instalaciones que prevean la presencia de varios servidores, esta sección permite hacer un segui-
miento del estado de los demás servidores conectados a la instalación.
Un servidor podría no constar como registrado 1 si se producen problemas en la conexión de red entre
los dispositivos (en este caso falla también la sincronización 2) o si se ha cambiado la dirección asig-
nada al servidor seleccionado durante la programación de la instalación; en este caso, teclee la nueva
dirección en el espacio 3 y haga clic en “Guardar”.
En cambio, un servidor registrado pero no sincronizado no permite conocer el estado de los dispositivos
conectados a él. Si se han configurado los servidores para comunicarse en puertos distintos, la sincro-
nización resulta imposible. Así pues, es necesario que el parámetro “Puerto servidor Web de la sección
“Configuración de red” coincida con el parámetro “Puerto de esta página, y que el parámetro “Https” de
la sección “Configuración de red” coincida con el mismo de esta página. Defina adecuadamente estos
parámetros en los campos de la parte inferior de la página 4 relativos a la fila seleccionada.
1 2
3
4
Guardar
Dirección
Puerto
Https
Nombre
Multiservidor
Dirección Puerto Https Registrado Sincronizado
12
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Xip PABX
Fuente de llamada:
Son los dispositivos, el bloque al que pertenecen o los conserjes en los que tiene su origen una llamada.
Destino de llamada:
Son los dispositivos, conserjes o grupos de conserjes a los que se puede dirigir una llamada.
Reenvíos:
Son las llamadas dirigidas en un principio a un destinatario, conserje o grupo de conserjes específico
que se reenvían a otros destinatarios.
Desvíos:
Son las llamadas desviadas a otros destinatarios, conserjes o grupos de conserjes al no responder los
destinatarios originales.
Perfiles:
Son combinaciones de “Reenvíos” y “Desvíos”.
Franjas horarias:
Son intervalos horarios asociados a un día de la semana.
Atención: para cada franja horaria específica se puede activar 1 solo perfil.
Programación semanal:
Es el conjunto de asociaciones entre “Perfiles” y “Franjas horarias”.
Excepciones:
Son las llamadas dirigidas en un principio a un destinatario, conserje o grupo de conserjes específico
que se reenvían a otros destinatarios; pueden utilizarse solo para la “Programación extraordinaria”.
Días especiales:
Son intervalos temporales (generalmente festivos) que se puede utilizar solo para la “Programación
extraordinaria”.
Programación extraordinaria:
Es el conjunto de asociaciones entre “Perfiles” y “Días especiales” o entre “Excepciones” y “Días especia-
les”; la “Programación extraordinaria sustituye a la “Programación semanal” solo para el intervalo de
tiempo definido por los “Días especiales”.
Tipo
de llamada
De dónde puede proceder una llamada o a dónde puede destinarse
Bloque Placa de calle Receptor Conserje
Grupo de conserjes
Fuente SÍ SÍ NO
Destino NO NO
Reenvío
(Destino) NO NO
Desvío
(Destino) NO NO
Glosario
13
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Programación
semanal
Programación
extraordinaria
Días especiales
Excepciones
Perfiles
Franjas horarias
Intervalo horario
Día de la semana
Reenvíos
Desvíos
Perfiles
Destino de llamada
Destino de desvío
Fuente de llamada
Destino de llamada
Destino de reenvío
Fuente de llamada
Destino de llamada
Destino de reenvío
Fecha y hora de inicio
Fecha y hora de fin
Introducción a la programación del flujo de las llamadas
Mediante una adecuada programación, es posible reenviar las llamadas a destinatarios distintos del
receptor al que se ha llamado (generalmente a un conserje), o desviarlas a otros destinatarios en caso
de ausencia o imposibilidad de responder por parte del destinatario; estos flujos de llamadas pueden
regularse aún más para seguir rutas diferenciadas a horas o en días de la semana definidos previamente.
Además, pueden realizarse programaciones extraordinarias para días especiales del año.
Programación semanal
Programación extraordinaria
14
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Ajustes generales
Tiempo de timbre tras el cual se considera que el
usuario al que se ha llamado no está
Tiempo de timbre, con desvío de llamada activo,
tras el cual se considera que el usuario al que se
ha llamado no está y se activa el desvío
Tiempo máximo concedido al conserje para inten-
tar la conexión a la instalación antes de notificar
que se ha agotado el tiempo de espera
Las placas de calle del sistema XIP también pue-
den interaccionar con dispositivos telefónicos. A
pues, en caso de comunicación activa entre ellos,
los mandos Abrepuerta, AUX1 y AUX2 pueden
ser activados por secuencias DTMF, es decir, por
secuencias de cifras introducidas con el teclado
del terminal telefónico.
Estos códigos pueden configurarse en la pantalla
que se muestra al lado.
El código debe estar formado por el asterisco se-
guido de un número compuesto por un mínimo
de una cifra y un máximo de 4.
La ventana “Agenda permite generar un archivo
que contiene los números de marcación rápida
asignados a los dispositivos conectados a la insta-
lación o a una rama de ella.
Seleccione el formato del archivo que desea ob-
tener A.
Seleccione la rama de la instalación a la que están
conectados los receptores cuyos números de mar-
cación rápida se desea obtener 2.
Haga clic en el botón Recuperar“ para generar
el archivo.
¡Atención!
El “Tiempo de timbre debe ser mayor que el
“Tiempo de timbre con desvío.
A
3
2
Agenda
Ajustes generales
Guardar
Guardar
Recuperar
Agenda
Tipo de archivo:
Tiempo de timbre
Abrepuerta
Códigos de activación
Tiempo de timbre con desvío
AUX1
Tiempo de espera registro conserje
AUX2
15
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Reenvíos
La ventana “Reenvíos permite modificar la ruta de una llamada de manera que se reenvíe a un destina-
tario distinto (normalmente el conserje o grupo de conserjes) del programado.
Haciendo clic en el botón Añadir se puede crear una nueva ruta para llamadas específicas.
Dentro del área A se puede seleccionar, en la lista, el componente de la instalación en el que tiene su
origen la llamada; de la misma manera, dentro del área B se puede seleccionar el componente destina-
tario de la llamada. Si los destinatarios de la llamada son todos los usuarios de la instalación, se puede
marcar la casilla CualquieraC. La regla de reenvío se aplicará de acuerdo con el par fuente-destino.
Dentro del área D se puede seleccionar el destinatario del reenvío.
Si una llamada debe llegar al destinatario original sin reenviarse, defina la fuente y el destino específicos
y marque la casilla 5 “Directo.
En el área 6 asigne un nombre descriptivo al reenvío creado.
m ¡Atención!
Los “Reenvíos” se realizan siguiendo el orden de introducción en la tabla resumen; para modificar el
orden de introducción utilice los botones “ARRIBA” y “ABAJO”.
A B
D
C
6E
Reenvíos
Descripción
Fuente de llamada Destino de llamada Reenvío
Cualquiera Directo
Descripción
Fuente de llamada Destino de llamada Reenvío Añadir
Modicar
Eliminar
ARRIBA
ABAJO
Guardar
16
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Excepciones
La ventana “Excepciones permite crear rutas de llamada que constituirán excepciones a las rutas crea-
das mediante la ventana Reenvíos”.
Las “Excepciones podrán utilizarse para componer la Programación extraordinaria”; las “Excepciones
están siempre subordinadas a los Días especiales”.
Haciendo clic en el botón Añadir se puede crear una nueva ruta para llamadas específicas siguiendo el
mismo procedimiento empleado para crear los Reenvíos”.
m ¡Atención!
Las “Excepciones” se realizan siguiendo el orden de introducción en la tabla resumen; para modificar el
orden de introducción utilice los botones “ARRIBA” y “ABAJO”.
Excepciones
Descripción Fuente de llamada Destino de llamada Reenvío Añadir
Modicar
Eliminar
ARRIBA
ABAJO
Fuente de llamada Destino de llamada Reenvío
Cualquiera Directo
Descripción
Guardar
17
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Desvíos
La ventana “Desvíos permite definir un nuevo destinatario para una llamada a la que no ha respondido
el destinatario original.
Haciendo clic en el botón Añadir se puede crear un desvío, siguiendo estos pasos.
En la ventana A seleccione el destino de la llamada que se desea desviar; en el área B se pueden es-
pecificar las causas que ha motivado el desvío de la llamada; en la ventana 3 seleccione el destinatario
del desvío; en la ventana 4 asigne un nombre descriptivo al desvío.
m ¡Atención!
Los “Desvíos” se realizan siguiendo el orden de introducción en la tabla resumen; para modificar el orden
de introducción utilice los botones “ARRIBA” y “ABAJO”.
A 3
4
2
Desvíos
Descripción Destino de llamada No Ocupado No resp No dispo Desvío Añadir
Eliminar
ARRIBA
ABAJO
Descripción
Destino de llamada Desvío
Seleccionar todo
Ocupado
No molestar
No hay respuesta
No disponible
Guardar
18
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Perfiles
La ventana “Perfiles permite crear recopilaciones de ReenvíosyDesvíos”.
Seleccionando un perfil en la ventana principal, los ReenvíosyDesvíos que lo componen aparecen
en las dos ventanas de abajo.
Haciendo clic en el botón Añadir se puede crear un perfil, siguiendo estos pasos.
A
2
3
Asigne un nombre al
perfil 1.
Seleccione, en la lista
de “Reenvíos B, los
deseados y haga clic en
el botón “Añadir para
incluirlos en el Perfil”.
Siga el mismo procedi-
miento para los Des-
víos3 disponibles.
Al finalizar haga clic en
el botón “Guardar”.
Perles
Nombre
Reenvíos
Reenvíos
Nombre
Desvíos
Desvíos
Añadir
Modicar
Eliminar
Guardar
Añadir ->
Añadir ->
<-Eliminar
<-Eliminar
19
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Franjas horarias
Las “Franjas horarias son intervalos horarios asociados a un día de la semana; las franjas horarias po-
drán asignarse a uno de los Perfiles”.
Atención: para cada franja horaria específica se puede activar 1 solo perfil.
Haciendo clic en el botón Añadir se puede crear una franja horaria siguiendo estos pasos.
Teclee en el espacio 1 un nombre lo más descriptivo posible para la franja horaria.
Seleccione el día de la semana B que se desea asociar a la franja horaria 3.
Al finalizar haga clic en el botón Guardar”.
A 2
3
Franjas horarias
Descripción Día Hora de inicio
viernes
Guardar
Día de la semana
Descripción
Hora de inicio
Hora de n
Hora de n Añadir
Modicar
Eliminar
20
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Programación semanal
Mediante la ventana Programación semanal se puede asociar un perfil a una franja horaria.
A 2
3
4
Haciendo clic en el botón Añadir se puede selec-
cionar dentro del espacio 1 una franja horaria y
asociarla a uno de los perfiles creados previamen-
te, eligiéndolo en la ventana B.
Al finalizar haga clic en el botón Guardar”.
La ventana principal mostrará la lista de las pro-
gramaciones creadas.
m ¡Atención!
El sistema actualiza la programación del flujo de las llamadas cada 30 minutos.
Para que la programación tenga efecto inmediatamente, haga clic en el botón “Programar” 4.
Programación semanal
Franja horaria
Franja horaria Perles
Día Hora de inicio Hora de n Perl Añadir
Modicar
Eliminar
Programar
Guardar
21
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Días especiales
Los “días especiales son intervalos de tiempo (generalmente un festivo) que constituyen una excepción
a la programación semanal.
Haciendo clic en el botón Añadir se puede
escoger un nombre 1 para asignarlo a los Días
especiales”; dentro del espacio B seleccione el
día y la hora de inicio y fin de los Días especiales”.
Al finalizar haga clic en el botón Guardar”.
La ventana principal mostrará la lista de las pro-
gramaciones creadas.
2
1
Días especiales
Descripción
Descripción
Hora de inicio
Hora de n
Guardar
Fecha de inicio Fecha de n Añadir
Modicar
Eliminar
22
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Programación extraordinaria
Esta ventana permite asociar a Días especiales un “Perfil o una Excepción de manera que se apli-
quen a la programación de la instalación que se está ejecutando los cambios establecidos por la Pro-
gramación extraordinaria para el periodo especificado en los Días especiales”.
Haciendo clic en el botón Añadir se pueden
seleccionar “Días especiales1 y asociarlos a uno
de los “Perfiles2 o “Excepciones3 disponibles.
Al finalizar haga clic en el botón Guardar”.
La ventana principal mostrará la lista de las pro-
gramaciones creadas.
m ¡Atención!
El sistema actualiza la programación del flujo de
las llamadas cada 30 minutos.
Para que la programación tenga efecto inmedia-
tamente, haga clic en el botón “Programar4.
2
3
1
4
Programación extraordinaria
Días especiales
Días especiales
Días especiales
Perles
Perles
Excepciones
Excepciones
Guardar
Guardar
Fecha de inicio Fecha de n Perl Excepción Añadir
Modicar
Eliminar
Programar
23
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Credenciales
Mediante esta ventana se puede
asignar una contraseña a los con-
serjes.
Posteriormente cada conserje podrá
cambiar su contraseña de acceso a
la instalación mediante el Software
Xip-Porter.
Nota:
los ajustes predeterminados no contem-
plan la presencia de una contraseña.
Si se perdiese la contraseña o fue-
se necesario volver a asignarla, esta
ventana permite cambiar la contra-
seña de acceso a la instalación del
conserje seleccionado.
Mediante esta ventana se puede
asignar una contraseña a los dispo-
sitivos soft receiver de BPT.
Posteriormente, en la ventana de
acceso a la interfaz del soft receiver
se podrá cambiar la contraseña per-
sonal de acceso.
Nota:
los ajustes predeterminados no contem-
plan la presencia de una contraseña.
Mediante esta ventana se puede
cambiar la contraseña si se pierde o
es necesario volver a asignarla.
Credenciales
Credenciales
Conserjes
Conserjes
Descripción
Descripción
Nombre de usuario
Unidad
Nombre de usuario
Descripción
Nueva contraseña
Nueva contraseña
Introducir de nuevo la contraseña
Introducir de nuevo la contraseña
Nombre de usuario
Conserjes
Guardar
Guardar
Receptores IP BPT
Receptores IP BPT
Receptores SIP genéricos
Receptores SIP genéricos
Receptores SIP ATA
Receptores SIP ATA
24
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Los receptores SIP genéricos son dis-
positivos o aplicaciones de software
capaces de interaccionar, mediante
el protocolo SIP, con el sistema de
videoportero XIP.
Mediante esta ventana se puede
asignar una contraseña a los Recep-
tores SIP genéricos.
En el punto 1 se puede habilitar
el receptor seleccionado; cada re-
ceptor habilitado se asocia a una
licencia disponible 2.
Nota:
los ajustes predeterminados no contem-
plan la presencia de una contraseña.
Un receptor SIP ATA (Analog Ter-
minal Adapter) es un dispositivo a
través del cual un teléfono analógico
puede interaccionar con el sistema
de videoportero XIP. Es compatible
con el protocolo SIP y puede regis-
trarse en el ETI/SER.
Mediante esta ventana se puede
asignar una contraseña a los Recep-
tores SIP ATA.
En el punto 3 se puede habilitar
el receptor seleccionado; cada re-
ceptor habilitado se asocia a una
licencia disponible 4.
Nota:
los ajustes predeterminados no contem-
plan la presencia de una contraseña.
La cuenta Sip y la contraseña, si la hay,
deberán configurarse luego en el dis-
positivo ATA utilizado para la unidad
seleccionada.
1
3
4
2
Credenciales
Credenciales
Conserjes
Conserjes
Descripción
DescripciónUnidad
Cuenta SIP
Cuenta SIP
Habilitada
Habilitada
Cuenta SIP
Cuenta SIP
Número de licencias disponibles 0
Número de licencias disponibles 0
Habilitada
Habilitada
Nueva contraseña
Nueva contraseña
Introducir de nuevo la contraseña
Introducir de nuevo la contraseña
Guardar
Guardar
Receptores IP BPT
Receptores IP BPT
Receptores SIP genéricos
Receptores SIP genéricos
Receptores SIP ATA
Receptores SIP ATA
Receptores
Receptores
25
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Un receptor SIP Ga-
teway es un dispositi-
vo a través del cual un
equipo telefónico (en
red pública o en cen-
tralita PBX, analógica
o GSM) puede interac-
cionar con el sistema
de videoportero XIP. Es
compatible con el pro-
tocolo SIP y puede re-
gistrarse en el ETI/SER.
Mediante esta ventana se puede asignar una contraseña a los Receptores SIP Gateway.
Nota:
los ajustes predeterminados no contemplan la presencia de una contraseña.
La cuenta Sip y la contraseña, si la hay, deberán configurarse luego en el SIP Gateway utilizado para la unidad
seleccionada.
Credenciales
Conserjes
Descripción Cuenta SIP
Cuenta SIP
Nueva contraseña
Introducir de nuevo la contraseña
Guardar
Receptores IP BPT Receptores SIP genéricos Receptores SIP ATA Receptores SIP Gateway
26
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Extensiones
Mediante esta ventana se puede asignar un número de teléfono a la extensión seleccionada.
En el punto 5 se puede seleccionar el SIP Gateway desde el que se puede acceder a las extensiones;
cada receptor habilitado se asocia a una licencia disponible 6.
Cada SIP Gateway añadido a la instalación permite gestionar llamadas de videoportero procedentes del
conserje o de la placa de calle, incluidos los desvíos y reenvíos, dirigidas a un número de teléfono de la
red pública o en centralita PBX. Este destino se identifica como “Extensión en el sistema XIP.
5
6
Extensiones
Descripción Nº extensión Habilitada
Nº extensión
SIP Gateway
Habilitado
Guardar
Número de licencias disponibles 0
27
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
28
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
EDIFICIO C APARCAMIENTO
EDIFICIO B
Entrada C
Entrada A
Entrada D
CONSERJERÍA
Entrada B
Ejemplo de aplicación de gestión de las llamadas de portero automático y videoportero
Descripción de la instalación
Supongamos que debemos programar la gestión de las llamadas del complejo ilustrado en la figura de abajo,
formado por dos edificios de oficinas y viviendas y un aparcamiento reservado únicamente a los residentes.
En color rojo se indican los dispositivos de control de accesos situados en cada acceso.
Requisitos del cliente
- Todas las llamadas procedentes de cualquier entrada deben dirigirse a la conserjería (de las 8:00 a las
18:00, horario laboral del conserje), que se encargará de distribuirlas a los receptores de los dos edificios.
- Durante los horarios o días en los que no esté el conserje, las llamadas deben enviarse directamente al
destinatario.
29
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Programación
Una vez creada y programada la instalación me-
diante el software PCS-Xip, dotándola de los ser-
vidores, ETI, conserjes y placas de calle necesarios
(como en la ilustración), y de los receptores nece-
sarios, tal y como se muestra en la imagen, pasa-
mos a programar el flujo de las llamadas.
Programamos los ajustes generales de funciona-
miento de acuerdo con las necesidades específi-
cas de la instalación.
ETI Edicio B
ETI Edicio C
Servidor
ETI_Entradas principales
Edicio B
Edicio C
Bloque zonas comunes
Conserjes principales
Sub-bloque 1
Sub-bloque 2
Entrada principal A
Entrada aparcamiento D
Conserjería
Entrada B
Entrada C
Módulo
Módulo
Apartamento B1
Apartamento B2
Apartamento B3
Apartamento B4
Apartamento B5
Apartamento C1
Apartamento C2
Apartamento C3
Apartamento C4
Apartamento C5
Ajustes generales
Guardar
Tiempo de timbre
Tiempo de timbre con desvío
Tiempo de espera registro conserje
30
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Asigne una contraseña al conserje.
Por defecto, las llamadas procedentes de cualquier placa de calle se dirigen directamente al destinatario
programado con PCS Xip, por lo que es necesario programar un reenvío que intercepte las llamadas
destinadas a cualquier receptor y las reenvíe al conserje.
Credenciales
Conserjes
Descripción
Nombre de usuario Conserje_01
Nueva contraseña
Conserjería
******
Introducir de nuevo la contraseña
******
Nombre de usuario
Conserjes
Guardar
Receptores IP BPT Receptores SIP genéricos Receptores SIP ATA
Reenvíos
Descripción Fuente de llamada Destino de llamada Reenvío Añadir
Modicar
Eliminar
ARRIBA
ABAJO
Fuente de llamada Destino de llamada Reenvío
Cualquiera Directo
Descripción Desde principales a todas
ETI_Entradas principales
Entrada principal A
XIP/LAN XIP/LANXIP/LANETI_Entradas principales ETI_Entradas principales
ETI-Edicio B > Conserjes principales
ETI-Edicio C > Conserjería
ETI_Entradas principales >
Servidor >
Entrada principal D
Cualquiera Conserjería
Guardar
Conserje_01
31
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Creamos una excepción a los reenvíos que prevea el reenvío directo de las llamadas procedentes de
las entradas principales, que será útil en combinación con los festivos.
El ejemplo adoptado prevé la presencia de un único conserje, así que no se puede desviar la llamada a
otros conserjes.
Excepciones
Descripción Fuente de llamada Destino de llamada Reenvío Añadir
Modicar
Eliminar
ARRIBA
ABAJO
Fuente de llamada Destino de llamada Reenvío
Cualquiera Directo
Descripción Directas
ETI_Entradas principales
Entrada principal A
XIP/LAN XIP/LANXIP/LANETI_Entradas principales ETI_Entradas principales
ETI-Edicio B > Conserjes principales
ETI-Edicio C > Conserjería
ETI_Entradas principales >
Servidor >
Entrada principal D
Cualquiera Directo
Guardar
32
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Creamos un “Perfil que prevea el reenvío al conserje de las llamadas procedentes de las entradas prin-
cipales dirigidas a cualquier receptor.
Asignamos al perfil un nombre que indique su posible uso.
Ahora creamos “Franjas horarias correspondientes al horario normal de trabajo semanal del conserje.
Perles
Nombre
Conserje presente
Reenvíos DesvíosDesde principales a todas
Añadir
Modicar
Eliminar
Franjas horarias
Descripción Día Hora de inicio
sábado
Guardar
Día de la semana
Descripción Sa 8-12
Lu 8-18 lunes 08:00 18:00
Ma 8-18 martes 08:00 18:00
Mi 8-18 miércoles 08:00 18:00
Jue 8-18 jueves 08:00 18:00
Vi 8-18 viernes 08:00 18:00
Hora de inicio
Hora de n
Hora de n Añadir
Modicar
Eliminar
33
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
A continuación asociamos las franjas horarias creadas al Perfil”.
Añadimos ahora los días especiales, que suelen coincidir con los festivos oficiales pero pueden ser tam-
bién días durante los cuales el flujo de llamadas debe estar asociado a un perfil o excepción particular.
Programación semanal
Días especiales
Franja horaria
Descripción Fecha de inicio Fecha de n
Día Hora de inicio
Guardar
Guardar
Franja horaria
Descripción 2 junio
02/06/2010
02/06/2011
Hora de inicio
Hora de n
Perles
Conserje presente
Conserje presente
Lu 8-18
Ma 8-18
Mi 8-18
Jue 8-18
Vi 8-18
Sa 8-12
Sa 8-12
Lu 8-18 Lunes 08:00 18:00 Conserje presente
Ma 8-18 Martes 08:00 18:00 Conserje presente
Mi 8-18 Miércoles 08:00 18:00 Conserje presente
Jue 8-18 Jueves 08:00 18:00 Conserje presente
Vi 8-18 Viernes 08:00 18:00 Conserje presente
1 mayo 01/05/2009 00:00 01/05/2009 23:59
Nochevieja 31/12/2009 00:00 31/12/2009 23:59
Navidad 25/12/2009 00:00 25/12/2009 23:59
Asunción 15/08/2009 00:00 15/08/2009 23:59
Hora de n Perl Añadir
Añadir
Modicar
Modicar
Eliminar
Eliminar
Programar
34
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Asociamos ahora los Días especiales a la excepción que prevé el reenvío directo de las llamadas a los
destinatarios; la excepción se impondrá en el perfil en los días definidos de ausencia del conserje.
Programación extraordinaria
Festivos Fecha de inicio Fecha de n
Guardar
Días especiales Perles
Excepciones
Directas
Directas
1 mayo
Nochevieja
Navidad
Asunción
2 junio
2 junio
1 mayo 01/05/2009 00:00 01/05/2009 23:59 Directas
Nochevieja 31/12/2009 00:00 31/12/2009 23:59 Directas
Navidad 25/12/2009 00:00 25/12/2009 23:59 Directas
Asunción 15/08/2009 00:00 15/08/2009 23:59 Directas
Perl Excepción Añadir
Modicar
Eliminar
Programar
35
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Control de accesos
Cómo se generan los permisos
Mediante la combinación de 4 reglas se puede definir una serie de “permisos”:
Rutas Es un conjunto de accesos en los que se permite entrar
Franjas horarias Son delimitaciones temporales a lo largo del día en las que se puede entrar en
los accesos controlados
Programas
semanales Son días de la semana en los que se permite el acceso
Festivos Son los días del año en los que NO se permite el acceso
Fase 1: generación del permiso
Las 4 reglas se combinan para crear el permiso, que es válido cuando se dan las cuatro condiciones.
Fase 3: creación de los usuarios
Fase 2: combinación de permisos en Grupos
Por ejemplo:
1) la placa está incluida en la ruta
2) la hora está dentro de la franja horaria
3) el día de la semana está incluido en el programa semanal
4) el día no está incluido en los festivos.
A cada usuario se le asigna, además de sus datos personales, el código numé-
rico y la etiqueta RFID (tarjeta de identificación), en su caso, o el código de la
llave de infrarrojos; cada usuario se asocia a un “Grupo. Cuando un usuario
se identifica con una tarjeta o con un código y al menos uno de los permisos
asociados al grupo al que pertenece es válido, se concede el acceso a la zona.
La combinación de uno o varios permisos crea un “Grupo.
m ¡Atención!
En caso de instalación multiservidor, las reglas de control de accesos siguen siendo independientes para
cada servidor, por lo que se deberán añadir individualmente para cada uno.
36
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Usuarios
La ventana “Usuarios permite realizar una serie de funciones, como por ejemplo buscar usuarios 1 por
apellidos, código de tarjeta de identificación o grupo de pertenencia. Los usuarios marcados con han
sido creados mediante el programa PCS-Xip.
Haciendo clic en el botón Añadir2 se pueden añadir nuevos usuarios, activarlos o desactivarlos 3,
asociarlos a un grupo 4, definir el periodo de validez del permiso de acceso 5 y, en caso necesario,
asignarles una tarjeta de identificación, un código de acceso 6.
Mediante los botones específicos 7 también se pueden modificar o eliminar usuarios.
Usuarios
Añadir
Apellidos
Buscar
apellidos grupos
código tarjeta ID
Buscar
Guardar
Detalles del usuario
Apellidos Nombre GiuseppeOregliani
Empresa Departamento VentasAlfatech
Jefe de sección Bloque de pisos SurLeonzi Giacomo
Número de teléfono Activar
Nombre del grupo
Válido desde
No válido a partir de
Código tarjeta ID
Código llave
EMPLEADOS ALFATECH
Nombre Grupo Predeterminado
Modicar
Eliminar
TRABAJADOR LIMPIEZA 1 TRABAJADORES LIMPIEZA
TRABAJADOR LIMPIEZA 2 TRABAJADORES LIMPIEZA
GALLI ETTORE EMPLEADOS EURORAC
VERDI GIACOMO EMPLEADOS EURORAC
ARANCI ROSA EMPLEADOS ALFATECH
FRANCHI PATRIZIO EMPLEADOS ALFATECH
ALETTE FLORA EMPLEADOS ALFATECH
GROSSI MAURO EMPLEADOS ALFATECH
LEONZI GIACOMO DIRECTIVOS EURORAC
NERI RICCARDO DIRECTIVOS ALFATECH
1
7
2
3
5
6
4
37
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Haciendo clic en el botón Añadir1, en la ventana Grupos se pueden crear grupos a los que asociar
categorías de usuarios.
En el área 2 se puede asignar un nombre al grupo y, en caso necesario, añadir otra información útil;
también se puede activar o desactivar todo el grupo 3.
Nota:
en los menús desplegables de las demás ventanas de programación solo aparecerá lo que se haya escrito dentro
de los campos marcados con el asterisco rojo.
Grupos
Grupos
Grupo
Detalles del grupo
Detalles del grupo Permisos del grupo
Guardar
Predeterminado Añadir
Nombre
Empresa Departamento
Italimpianti
Jefe de sección Bloque de pisos
Rigoni Elio
Número de teléfono Activo
Modicar
Eliminar
DIRECTIVOS ALFATECH
DIRECTIVOS EURORAC
EMPLEADOS ALFATECH
EMPLEADOS EURORAC
TRABAJADORES LIMPIEZA
Mantenimiento Instalaciones
1
3
4
2
38
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Seleccione la ventana Permisos del grupo4.
Para asociar uno o varios permisos de acceso al grupo seleccionado, siga estos pasos:
Seleccione el permiso deseado en la lista 5 y haga clic en el botón Añadir”; el permiso seleccionado
pasará a la ventana de la derecha, que contiene los permisos asociados al grupo; para quitar un permiso
de la lista de los asociados, selecciónelo y haga clic en el botón Eliminar”.
Para añadir el grupo a la lista, haga clic en Guardar”.
Detalles del grupo
Detalles del grupo Permisos del grupo
Añadir ->
<- Eliminar
Guardar
EURORAC ESTE
EURORAC EURORAC
EURORAC OESTE
EURORAC APARCAMIENTO
EURORAC PEATONAL
USUARIO ALFATECH
SIEMPRE NO FESTIVO
5
39
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Rutas
Haciendo clic en el botón Añadir1, en la ventana Rutas se pueden crear rutas agrupando secuencias
de accesos.
En el área 2 se puede asignar un nombre a la ruta.
El área 3 contiene la lista de los accesos (placas de calle provistas de control de accesos) incluidos en
la instalación.
Seleccione el acceso que desea incluir en la ruta y haga clic en el botón Añadir”; el acceso seleccionado
pasará a la ventana de la derecha, que contiene los accesos asociados a la ruta; para quitar un acceso de
la lista, selecciónelo y haga clic en el botón Eliminar”.
Para añadir el permiso a la lista, haga clic en Guardar”.
Añadir ->
<- Eliminar
Rutas
Rutas
Detalles de la ruta
Guardar
Predeterminado Añadir
Nombre de la ruta Personal de servicio
RU ENTRADA ESTE
RU ENTRADA OESTE
RU ENTRADA EURORAC
RU ENTRADA ALFATECH
RU ENTRADA APARCAMIENTO
RU ENTRADA PEATONAL
Modicar
Eliminar
ALFATECH
EURORAC
ENTRADA ESTE
ENTRADA OESTE
ENTRADA APARCAMIENTO
ENTRADA PEATONAL
EN CUALQUIER LUGAR
US ALFATECH
US EURORACH
1
2
34
40
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Franjas horarias
Haciendo clic en el botón Añadir1, en la ventana Franjas horarias se pueden crear franjas horarias
de acceso.
En el área 2 se puede asignar un nombre a la franja horaria.
En el área 3 introduzca el periodo de tiempo deseado.
Para añadir la franja horaria a la lista, haga clic en Guardar”.
Programas semanales
Haciendo clic en el botón Añadir1, en la ventana Programas semanales se pueden crear programas
semanales de acceso.
En el área 2 se puede asignar un nombre al programa semanal.
En el área 3 seleccione los días que componen el programa semanal.
Para añadir el programa semanal a la lista, haga clic en Guardar”.
Franjas horarias
Programas semanales
Franjas horarias
Programa
Guardar
Guardar
TODOS LOS DÍAS
FUERA HORARIO MAÑANA
FUERA HORARIO TARDE
HORARIO OFICINA
TODOS LOS DÍAS
DE LUNES A VIERNES
FIN DE SEMANA
Nombre Miércoles y Jueves
Días Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Nombre
Hora de inicio
Hora de n
Mañana 07:00 - 13:00
Predeterminado
Predeterminado
Añadir
Añadir
Modicar
Modicar
Eliminar
Eliminar
1
2
3
1
2
3
41
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Festivos
Haciendo clic en el botón Añadir1, en la ventana Festivos se pueden crear grupos de días durante
los cuales se deniega o permite el acceso.
En el área 2 se puede asignar un nombre al grupo de días (festivos).
Haciendo clic en el área 3 se puede escoger si se permite o deniega el acceso en el grupo de días
creado.
Haciendo clic en el área 4 se accede a un calendario en el que seleccionar los días deseados.
Haga clic en el botón 5 para añadir el día seleccionado al grupo de festivos.
Los festivos añadidos con la casilla Todos los años marcada se considerarán válidos cada año.
Para añadir el grupo de festivos a la lista, haga clic en Guardar”.
Si el grupo de festivos añadido contiene días durante los cuales se permite el acceso (3), en la lista de
los grupos de festivos, la casilla Acceso permitido aparece como en la figura.
F
Festivos
Festivos
Festivos
Festivos
FESTIVOS OFICIALES
FESTIVOS EURORAC
NINGÚN FESTIVO
FESTIVOS OFICIALES
FESTIVOS EURORAC
FESTIVOS ALFATECH
NINGÚN FESTIVO
SOLO NOCHEBUENA
Nombre
Todos los años
Festivos Alfatech No permitido
Añadir ->
<- Eliminar
Guardar
Acceso
Predeterminado
Predeterminado
Acceso permitido
Acceso permitido
Añadir
Añadir
Modicar
Modicar
Eliminar
Eliminar
1
2 3
4 5
42
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Permisos
Haciendo clic en el botón Añadir1, en la ventana Permisos se puede crear una combinación de:
rutas, franjas horarias, programas semanales y festivos que conformarán las características del permiso.
En el área 2 se puede asignar un nombre al permiso.
Las diversas ventanas desplegables incluidas en el área 3 permiten seleccionar las características del
permiso utilizando parámetros programados previamente.
Para añadir el permiso a la lista, haga clic en Guardar”.
Permisos
Permisos
Detalles del permiso
ALFATECHRuta
Nombre Mantenimiento Alfatech
Franjas horarias
FestivosProgramas semanales
TODO EL DÍA
NINGÚN FESTIVOFIN DE SEMANA
Guardar
Predeterminado Añadir
Modicar
Eliminar
EURORAC ESTE
EURORAC EURORAC
EURORAC OESTE
EURORAC APARCAMIENTO
1
2
3
43
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ALFATECH
APARCAMIENTO
EURORAC
ENTRADA
ESTE
ENTRADA
ALFATECH
ENTRADA
EURORAC
ENTRADA
OESTE
ENTRADA
APARCAMIENTO
SALIDA
APARCAMIENTO
ENTRADA
PEATONAL
Ejemplo de aplicación de control de accesos
Descripción de la instalación
Supongamos que debemos programar el control de accesos del complejo ilustrado en la figura de abajo,
formado por dos edificios de oficinas y un aparcamiento cercado dividido por las entradas peatonales.
En color rojo se indican los dispositivos de control de accesos situados en cada acceso.
Requisitos del cliente
- Permitir el acceso peatonal al patio interior de los edificios por parte de todos los empleados de las
dos empresas a través de las entradas peatonales, pero de tal forma que puedan acceder únicamente
a su propia empresa
- Permitir el acceso, a través de cualquier entrada, solo a los directivos en cualquier día del año
- Permitir el acceso al personal de servicio solo después del horario de oficina sin pasar por las entradas
ESTE y OESTE
- Como excepción a los festivos definidos, permitir el acceso de los empleados de Eurorac solo durante
la mañana de Nochebuena
44
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Programación
Una vez creada y programada la instalación me-
diante el software PCS-Xip, dotándola de todas
las placas de calle con lectores RFID y de los
receptores necesarios, tal y como se muestra en
la imagen, pasamos a programar el control de
accesos mediante ETIXip.
Para el ejemplo en cuestión, empezamos creando
una serie de Grupos que servirán para contener
conjuntos lógicos de Usuarios.
Luego pasamos a crear
todos los “Usuarios
que podrán acceder a
los edificios, asegurán-
donos de subordinar-
los a uno de los Gru-
pos creados previa-
mente y de especificar
el periodo de validez
del acceso.
Entrada aparcamiento
Salida aparcamiento
Entrada peatonal
Entrada Alfatech
Entrada Eurorac
Entrada OESTE
Entrada ESTE
Sub-bloque
Eurorac
Módulo
Lector RFID
Alfatech
Mitho XL Alfatech
Mitho XL Eurorac
Bloque XIP 1
Bloque XIP
ETI
XIP/LAN
ETI 1
Sub-bloque 1
Grupo
Predeterminado
DIRECTIVOS ALFATECH
DIRECTIVOS EURORAC
EMPLEADOS ALFATECH
EMPLEADOS EURORAC
TRABAJADORES LIMPIEZA
Guardar
Detalles del usuario
Apellidos Nombre GiuseppeOregliani
Empresa Departamento VentasAlfatech
Jefe de sección Bloque de pisos SurLeonzi Giacomo
Número de teléfono Activar
Nombre del grupo
Válido desde
No válido a partir de
Código tarjeta ID Código llave
EMPLEADOS ALFATECH
45
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Para asignar una tarjeta de identificación al usua-
rio, coloque el cursor en el espacio “Código tarjeta
ID”; conecte al ordenador un lector y acerque
la tarjeta para registrar el código destinado al
usuario.
También se puede asignar un código numérico al
usuario escribiéndolo en el espacio “Código llave”
si la placa de calle tiene teclado.
Creamos ahora las rutas teniendo en
cuenta los requisitos del cliente.
Creamos, por ejemplo, una ruta de-
dicada al personal de servicio que
permita al personal transitar a través
de los siguientes accesos:
entrada aparcamiento, salida apar-
camiento, entrada peatonal, entrada
eurorac, entrada alfatec.
Tal y como veremos a continuación,
los permisos no tienen por qué
crearse de acuerdo con las nece-
sidades de un grupo de usuarios;
podemos, por ejemplo, crear un per-
miso para el acceso al patio peatonal
únicamente a través de las entradas
ESTE y OESTE.
Lista de las rutas utilizadas en el ejemplo
NOMBRE
DE LA RUTA
Accesos a través de los cuales se permite el tránsito
ENTRADA
ESTE
ENTRADA
OESTE
ENTRADA
PEATONAL
ENTRADA
ALFATECH
ENTRADA
EURORAC
ENTRADA
APARCAMIENTO
SALIDA
APARCAMIENTO
Aparcamiento IN OUT
Personal de servicio
Alfatech
Eurorac
ENTRADA ESTE
ENTRADA OESTE
PERSONAL DE SERVICIO
Detalles de la ruta
Detalles de la ruta
Nombre de la ruta
Nombre de la ruta
ENTRADA APARCAMIENTO
ENTRADA PEATONAL
ENTRADA EURORAC
ENTRADA ALFATEC
SALIDA APARCAMIENTO
ENTRADA EURORAC
ENTRADA ALFATEC
ENTRADA ESTE
ENTRADA OESTE
APARCAMIENTO IN OUT
ENTRADA PEATONAL
ENTRADA APARCAMIENTO
SALIDA APARCAMIENTO
Añadir ->
Añadir ->
Guardar
Guardar
<- Eliminar
<- Eliminar
46
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Creamos ahora franjas
horarias de acceso a los
edificios.
Creamos programas
semanales de acceso a
los edificios.
Creamos agrupacio-
nes de días durante
las cuales se deniega o
permite el acceso.
Ahora se pueden crear permisos
componiendo, de acuerdo con las
necesidades, los elementos: Ruta”,
Franjas horarias”, Programas se-
manales”, “ Festivos”.
Nombre
Hora de inicio
Hora de n
Nombre
Hora de inicio
Hora de n
Nombre
Nombre
Nombre
TODOS LOS DÍAS
DE LUNES A VIERNES
FIN DE SEMANA
Días
Días
Días
Lunes
Lunes
Lunes
Martes
Martes
Martes
Miércoles
Miércoles
Miércoles
Jueves
Jueves
Jueves
Viernes
Viernes
Viernes
Sábado
Sábado
Sábado
Domingo
Domingo
Domingo
Nombre
Hora de inicio
Hora de n
Nombre
Hora de inicio
Hora de n
TODO EL DÍA
FUERA HORARIO TARDE
HORARIO OFICINA
SOLO MAÑANA
0
19
0
7
0
0
0
0
23
23
19
13
59
59
0
0
Festivos
FESTIVOS OFICIALES
FESTIVOS EURORAC
FESTIVOS ALFATECH
NINGÚN FESTIVO
SOLO NOCHEBUENA
Predeterminado Acceso permitido
Permisos Predeterminado
ACCESO AL APARCAMIENTO
ACCESO ALFATECH
ACCESO EURORAC
DIRECTIVOS ALFATECH
DIRECTIVOS EURORAC
PERSONAL DE SERVICIO
SOLO MAÑANA NOCHEBUENA
47
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
El primer requisito del cliente es permitir el acceso peatonal al patio interior de los edificios por parte de to-
dos los empleados de las dos empresas a través de las entradas peatonales, pero de tal forma que puedan
acceder únicamente a su propia empresa; para satisfacer estos requisitos creamos los siguientes permisos:
El segundo requisito del cliente es permitir el acceso a través de cualquier entrada solo a los directivos
en cualquier día del año; para satisfacer este requisito creamos los siguientes permisos:
El cuarto requisito del cliente es permitir el acceso de los empleados de Eurorac solo durante la mañana
de Nochebuena; para satisfacer este requisito creamos el siguiente permiso:
El tercer requisito del cliente es permitir el acceso al personal de servicio solo después del horario de ofi-
cina sin pasar por las entradas ESTE y OESTE; para satisfacer este requisito creamos el siguiente permiso:
Nombre
Nombre
Nombre
Nombre
Nombre
Nombre
Nombre
Ruta
Ruta
Ruta
Ruta
Ruta
Ruta
Ruta
ALFATECH
EURORAC
APARCAMIENTO IN Y OUT
ALFATECH
EURORAC
PERSONAL DE SERVICIO
EURORACH
DE LUNES A VIERNES
DE LUNES A VIERNES
TODOS LOS DÍAS
TODOS LOS DÍAS
TODOS LOS DÍAS
DE LUNES A VIERNES
TODOS LOS DÍAS
FESTIVOS ALFATECH
FESTIVOS ALFATECH
NINGÚN FESTIVO
NINGÚN FESTIVO
NINGÚN FESTIVO
FESTIVOS OFICIALES
SOLO NOCHEBUENA
HORARIO OFICINA
HORARIO OFICINA
TODO EL DÍA
TODO EL DÍA
TODO EL DÍA
FUERA HORARIO TARDE
SOLO MAÑANA
ACCESO ALFATECH
ACCESO EURORAC
ACCESO AL APARCAMIENTO
DIRECTIVOS ALFATECH
DIRECTIVOS EURORAC
PERSONAL DE SERVICIO
SOLO MAÑANA NOCHEBUENA
Franjas horarias
Franjas horarias
Franjas horarias
Franjas horarias
Franjas horarias
Franjas horarias
Franjas horarias
Festivos
Festivos
Festivos
Festivos
Festivos
Festivos
Festivos
Programas semanales
Programas semanales
Programas semanales
Programas semanales
Programas semanales
Programas semanales
Programas semanales
48
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Nota:
El caso ilustrado no es más que un ejemplo; es evidente que con una debida composición de los elementos dispo-
nibles se puede satisfacer cualquier tipo de necesidad.
Solo falta asignar los Permisos creados a los Grupos para satisfacer plenamente los requisitos del
cliente, siguiendo estos pasos.
Grupo
DIRECTIVOS ALFATECH
DIRECTIVOS EURORAC
EMPLEADOS ALFATECH
EMPLEADOS EURORAC
TRABAJADORES LIMPIEZA
Detalles del grupo
Detalles del grupo
Detalles del grupo
Detalles del grupo
Detalles del grupo
Permisos del grupo
Permisos del grupo
Permisos del grupo
Permisos del grupo
Permisos del grupo
Añadir ->
Añadir ->
Añadir ->
Añadir ->
Añadir ->
<- Eliminar
<- Eliminar
<- Eliminar
<- Eliminar
<- Eliminar
ACCESO ALFATECH
ACCESO EURORAC
DIRECTIVOS EURORAC
PERSONAL DE SERVICIO
SOLO MAÑANA NOCHEBUENA
ACCESO ALFATECH
DIRECTIVOS ALFATECH
PERSONAL DE SERVICIO
SOLO MAÑANA NOCHEBUENA
ACCESO EURORAC
ACCESO AL APARCAMIENTO
ACCESO EURORAC
DIRECTIVOS ALFATECH
DIRECTIVOS EURORAC
PERSONAL DE SERVICIO
SOLO MAÑANA NOCHEBUENA
ACCESO AL APARCAMIENTO
ACCESO ALFATECH
DIRECTIVOS ALFATECH
DIRECTIVOS EURORAC
PERSONAL DE SERVICIO
ACCESO AL APARCAMIENTO
ACCESO ALFATECH
ACCESO EURORAC
DIRECTIVOS ALFATECH
DIRECTIVOS EURORAC
SOLO MAÑANA NOCHEBUENA
ACCESO AL APARCAMIENTO
DIRECTIVOS ALFATECH
ACCESO AL APARCAMIENTO
DIRECTIVOS EURORAC
ACCESO ALFATECH
ACCESO EURORAC
SOLO MAÑANA NOCHEBUENA
PERSONAL DE SERVICIO
49
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Eventos
La ventana “Eventos presenta un informe detallado de los eventos que han afectado a la instalación;
el área 1 permite centrar la búsqueda en un tipo de evento concreto 2, en un determinado intervalo
temporal 3 y en un bloque específico de la instalación 4.
Registro del servidor
Eventos
Índice Fecha Tipo evento Bloque Dispositivo fuente Descripción
Tipo evento
Tipo evento
Cualquiera
módulo de red
Cualquiera
ETI 5
Buscar
Buscar
Intervalo
Intervalo
Bloque
Bloque
A
2
3
4
50
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
Registros
Habilitando el botón
Diagnóstico5 el sis-
tema registrará archi-
vos (log) que recogen
información útil para el
diagnóstico.
Haciendo clic en el
botón “Recuperar 6
correspondiente a la
sección deseada, se
pueden obtener archi-
vos mediante los cua-
les la asistencia técnica
puede remontarse al
origen de los posibles
problemas.
El botón 7 CDR (Call Detail Record) permite cargar un informe (en formato csv) detallado de las llama-
das realizadas en un día determinado.
Mediante el botón 8 se puede hacer una copia de seguridad de la configuración del sistema.
El botón 9 permite importar el archivo de copia de seguridad creado con el botón 8.
Registros
Diagnóstico
Recuperar registro de sistema
Recuperar registro de centralita
Recuperar registro del servidor web
Recuperar registro de los eventos
Recuperar CDR
Habilitada
Recuperar
Recuperar
Recuperar
Recuperar
Recuperar
Atención, la depuración está habilitada: pueden generarse archivos de registro muy grandes
Guardar conguración del sistema
Importar conguración del sistema
Guardar
Actualizar
Julio
D L MX J V S
2011
5
7
8
9
6
51
Manual de configuración
ÍNDICE
ETISER Xip Conf 24812580 ES 12-12-14
En la sección Gestión ETI/SER XIP
se puede actualizar la versión del
software instalado.
Una vez obtenido el archivo de ac-
tualización, haga clic en el botón 4,
seleccione el archivo e inicie la carga.
Haciendo clic en uno de los botones
5 la sección correspondiente volve-
rá al estado predeterminado (se per-
derán todos los ajustes realizados).
La ventana “Software y configuración en la sección Gestión de licencias conserje permite consultar
una lista de las licencias de conserje activas 1 junto con una serie de datos útiles.
En el punto 2 se pueden solicitar licencias adicionales a Bpt, simplemente tecleando la descripción de
la solicitud y haciendo clic en el botón Solicitar”; se generará un archivo que habrá que guardar en el
ordenador y enviar por correo electrónico.
Una vez recibido el archivo necesario para desbloquear la licencia, haciendo clic en el botón Cargar3
solo habrá que localizar en el ordenador el archivo recibido e iniciar la carga.
Software y configuración
Administración
Software y conguración
Software y conguración
Gestión de licencias conserje
Gestión de licencias conserje
Versión de software
Gestión ETI/SER XIP
Gestión ETI/SER XIP
Tipo Descripción
Solicitar Guardar
Cargar
Descripción
Solicitud de licencia
Cargar licencia
Fecha de creación Fecha de entrada Cantidad Dirección MAC
Cargar rmware
Restablecer predeterminados para control de accesos
Restablecer predeterminados para XIP PABX
Restablecer predeterminados para XIP PABX y Control de accesos
4
A
2
3
5
Advertencias: la información publicada en este manual contiene derechos de Bpt
S.p.a. o de sus proveedores y se prohíbe su reproducción de cualquier manera, así
como su divulgación a terceros.
Salvo que se especifique lo contrario, todas las referencias a sociedades, nombres,
datos y direcciones empleadas en la reproducción de las pantallas y en los ejemplos
son completamente aleatorias y tienen como único fin explicar el uso del producto
de Bpt S.p.a.
Las actualizaciones de este documento están disponibles en el sitio web www.bpt.it.
El fabricante se reserva el derecho de realizar cualquier modificación en el producto
para mejorar su funcionalidad.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52

CAME ETI/SER Xip Configuration manual

Tipo
Configuration manual