Solac FL6405 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Solac FL6405 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
5
• ESPAÑOL
ATENCIÓN
Lea atentamente estas instrucciones antes de utilizar el aparato y guárdelas
para una posible consulta posterior.
Utilice este aparato únicamente para fines domésticos y exclusivamente para
usos descritos en este manual.
No lo conecte sin comprobar que el voltaje indicado en la placa de carac-
terísticas y el de su casa coinciden.
No conecte nunca su freidora sin que el aceite supere el mínimo en el de-
pósito y no sobrepase el máximo.
No introduzca ningún líquido distinto al aceite en la freidora.
No sumerja nunca el aparato en agua ni en líquido alguno
.
Asegúrese de que la base del enchufe disponga de una toma de tierra ade-
cuada.
Una vez usada, desconecte la freidora de la red eléctrica.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
No deje la freidora en funcionamiento sin vigilancia.
Esta freidora viene provista de un dispositivo de seguridad térmico. En caso
de avería del termostato la corriente se interrumpe automáticamente, lo que
evita cualquier riesgo de sobre-calentamiento y otros riesgos.
Evite mover o cambiar la freidora de lugar cuando esté en funcionamiento.
No utilice el aparato con la clavija o el cable dañado. Si el cable está daña-
do debe ser reemplazado por un Servicio Técnico Autorizado.
La superficie del aparato alcanza elevadas temperaturas; manéjela con cuidado.
Electrodomésticos Solac S.A. declina toda responsabilidad por daños que
podrían ocasionarse a personas, animales o cosas, por el no cumplimiento
de estas advertencias.
¡¡ATENCIÓN!! Cuando desee desprenderse del aparato, NUNCA lo de-
posite en la basura, sino que acuda al PUNTO LIMPIO o de recogida de
residuos más cercano a su domicilio, para su posterior tratamiento. De
esta manera, está contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
COMPONENTES PRINCIPALES FIG. 1
1.- Tapa (desmontable)
2.- Filtro antiolor y antigrasa
3.- Mando regulador de la temperatura
4.- Piloto luminoso (calentamiento)
Freidora FL 6405 5 15/11/06, 10:43:21
6
5.- Cuba (1l)
6.- Cestillo (450 g)
7.- Mango del cestillo
8.- Apoyo para el cestillo
8.a Posición freír
8.b Posición escurrido
9.- Vertedor de aceite
10.- Asas
11.- Asa de la tapa
FUNCIONAMIENTO
Antes de utilizar la freidora por primera vez recomendamos limpiar la cuba
Fig.1 (5) y el cestillo Fig.1 (6) con un trapo húmedo y secarlos bien.
Coloque el aparato sobre una superficie horizontal, plana y estable, alejada
de los bordes y no deje que el cable cuelgue por el borde de la mesa o
encimera, ni que toque superficies calientes.
Abra la tapa Fig.1 (1).
Coloque el mango Fig.1 (7) en el cestillo Fig.1 (6). Para ello, inserte los extre-
mos del mango en el cestillo hasta dejarlos colocados como indica la Fig. 2
Vierta el aceite o grasa líquida en el interior de la freidora teniendo en cuen-
ta que el nivel de aceite debe quedar por encima del nivel mínimo y por
debajo del máximo. Estos niveles están marcados en el interior de la cuba.
Conecte la freidora a la red. Cuando el mando regulador de temperatura
Fig1 (3) está en la posición de apagado (0) el piloto luminoso Fig1 (4) esta-
rá apagado. Gire el mando regulador de temperatura Fig1 (3) seleccionando
la temperatura que desee, según los alimentos a freír. En ese momento se
iluminará el piloto de encendido rojo Fig1 (4) indicando que la freidora está
calentando el aceite. El piloto luminoso Fig.1 (4) se apagará, cuando el acei-
te o grasa líquida alcance la temperatura seleccionada. Durante el tiempo
de fritura, el piloto de temperatura se iluminará intermitentemente, indican-
do que el termostato esta funcionando regulando constantemente la tem-
peratura ajustada.
Durante el tiempo de fritura, este piloto se encenderá intermitente cuando
la resistencia esté trabajando para regular la temperatura.
Coloque los alimentos en el cestillo Fig.1 (6) con el cestillo fuera de la frei-
dora. Cuando el piloto de calentamiento se haya apagado, Fig.1 (4), intro-
duzca suavemente el cestillo en la freidora colocándolo en posición de freír
Fig. 1 (8a). Los alimentos siempre deben quedar cubiertos de aceite.
Baje la tapa Fig. 1(1) para evitar humos y olores. Para ello asegúrese de que
el cestillo está colocado de tal forma que el mango quede encajado en el
espacio habilitado para ello en la propia tapa. Fig.3
Cuando haya terminado de freír los alimentos gire el mando regulador de
la temperatura Fig.1 (3) hasta la posición de apagado (0). Abra la tapa ayu-
Freidora FL 6405 6 15/11/06, 10:43:30
7
dándose de su asa Fig.1 (11). Coloque el cestillo en posición escurrido Fig.1
(8b) para que los alimentos escurran bien el aceite.
Una vez escurridos retire el cestillo de la freidora y vacíe los alimentos. A
continuación, desenchufe la freidora de la red.
Cuando el aceite esté frío, coloque el cestillo en el interior de la freidora y
ponga el mango (11) dentro. Si ha utilizado grasa sólida, deje que se solidi-
fique en el depósito y guarde la freidora con la grasa en ella.
El mango del cestillo tiene dos posiciones diferentes para facilitarle su
uso:
- Cuando quiera utilizar el cestillo, presione las varillas del asa hacia el inte-
rior, y tire de la pieza plástica, para conseguir una mayor longitud del
mango, y le resulte más cómodo (Fig. 4a)
- Cuando desee guardar el asa del cestillo en el interior de la cuba, vuelva
a presionar las varillas y acerque la parte plástica hacia el cestillo (Fig.4b),
para acortar el mango, y que le permita cerrar la tapa de la freidora.
USO CON GRASA SÓLIDA
Si utiliza grasa sólida para freír (no anteriormente utilizada) debe tomar las
siguientes precauciones:
- Funda los trozos de la nueva grasa sólida para freír en una cazuela a fuego
lento. Vigile la cazuela en todo momento y manténgala fuera del alcance
de los niños.
- Apague el fuego en cuanto la grasa se haya fundido. Coloque la freidora
en la pila del fregadero y con mucho cuidado vierta la grasa fundida en el
interior de la cuba.
- Tenga en cuenta el no sobrepasar el nivel máximo indicado en la cuba.
Si va a utilizar grasa sólida que está en la freidora de una fritura anterior
haga agujeros en la grasa con la ayuda de un tenedor. Cierre la tapa de la
freidora, para evitar salpicaduras, y gire el mando regulador de la tempera-
tura Fig.1 (3) a 160º para que la grasa se reblandezca lentamente. Si lo desea
puede subir la temperatura cuando la grasa se haya fundido.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Espere a que el aceite se enfríe completamente antes de proceder a la lim-
pieza de su freidora. Desconecte la freidora de la red.
El cestillo y la tapa pueden lavarse con agua caliente jabonosa. Para des-
montar la tapa colóquela verticalmente y tire de ella hacia fuera. Limpie la
carcasa exterior con un paño húmedo.
Vacíe el aceite de la cuba, por la zona del vertedor de aceite Fig.1 (9)
Aproveche el cambio de aceite para limpiar también el interior de la cuba
usando para ello un paño humedecido con agua caliente jabonosa. Séquelo
Freidora FL 6405 7 15/11/06, 10:43:31
8
después con un paño y asegúrese de que esté completamente seco antes
de usar de nuevo la freidora.
IMPORTANTE: Nunca debe sumergir en agua la freidora.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Los alimentos deben estar perfectamente secos antes de sumergirlos en
aceite o grasa.
Para evitar que las patatas se peguen, lávelas antes de freírlas.
Si la freidora no va a ser utilizada de forma continuada, es conveniente que
el aceite o la grasa líquida se guarde en recipientes bien cerrados en el
frigorífico o en un lugar fresco. Antes de ello extraiga las partículas sueltas
que de los alimentos fritos hayan podido desprenderse y estén en el aceite
valiéndose de un colador.
Sustituya el aceite cuando presente una coloración oscura, mal olor o mal
sabor en los alimentos. No añada nunca aceite o grasa frescos al ya usado.
No deje el aceite/grasa a una temperatura elevada más tiempo de lo nece-
sario.
Guarde siempre la freidora con la tapa cerrada para evitar que el polvo u
otros elementos deterioren el aceite o grasa.
El aceite o grasa desechados no deben ser arrojados por el WC o el frega-
dero. Deposítelos en un recipiente cerrado y llévelos a un contenedor de
basuras adecuado.
Freidora FL 6405 8 15/11/06, 10:43:32
1/61