Victorinox Chrono Classic XLS MT, XLS MT Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Victorinox Chrono Classic XLS MT Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
English 2-17
Français 18-35
Español 36-52
I. INFORMACIÓN GENERAL
Le felicitamos por haber elegido un reloj Victorinox Swiss Army. Para el óptimo
funcionamiento de su reloj, le aconsejamos que respete escrupulosamente los consejos
que le describimos en este manual de utilización.
Su reloj esta equipado con una corona de rosca o con una corona sencilla. Para
determinarlo, intente tirar delicadamente de la corona. Si puede hacerlo, su reloj está
equipado con una corona sencilla, si no, desenrosque la corona presionando ligeramente
hacia la caja para liberarla hasta que se libere completamente de la caja.
Tras su utilización, presione o enrosque la corona correctamente hasta el fondo para
preservar la estanqueidad de su reloj.
Los relojes de cuarzo funcionan con una pila. Una vez agotada la pila, le aconsejamos que
la lleve inmediatamente a un centro de servicio autorizado Victorinox Swiss Army para su
sustitución y el control de la estanqueidad de su reloj. La garantía no cubre la pila.
RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LAS PILAS DE LOS RELOJES DE
CUARZO*
Este símbolo indica que no debe tirar este producto a la basura
doméstica. Tiene que depositarlo en un centro de recogida autorizado.
Al efectuar esta acción, contribuye a la protección del medio ambiente
y de la salud humana. El reciclaje de los materiales permitirá la
conservación de los recursos naturales.
*Aplicable en los países miembros de la Unión Europea y en los países
que dispongan de una legislación compatible.
Español
3736
MANUAL DE UTILIZACIÓN VICTORINOX SWISS ARMY
I. INFORMACIÓN GENERAL
Tratamiento de las pilas usadas 37
Estanqueidad 38-39
Correspondencia metros/bares 39
II. INTRODUCCIÓN
1. Utilización de la corona 39-41
2. Indicaciones 42
3. Selección de las funciones 42-43
III. MANUAL DE UTILIZACIÓN
1. Sincronización de las indicaciones analógica y digital 43-44
2. Verificación y modificación del modo de indicación de la hora 44
3. Ajuste de la hora 45-46
4. Ajuste de la fecha y el mes 46
5. Corrección del día 47
6. Utilización del temporizador 47-48
7. Indicación de la hora en otro huso horario 48-49
8. Utilización del cronógrafo 49-51
9. Utilización de la alarma 51-52
Español
están correctamente presionados o enroscados tras la utilización de los
mismos.
CORRESPONDENCIA METROS/BARES
Un metro y un bar son cosas distintas: En el agua, hay que sumar la presión del aire y la
del agua. 10 metros de profundidad equivalen a 1 bar de presión de agua más 1 bar de
presión atmosférica sobre el nivel del mar, es decir, 2 bares.
II. INTRODUCCIÓN
1. UTILIZACIÓN DE LA CORONA
Una de las características de su reloj Chrono Classic XLS MT (MultiTask) equipado con
un movimiento ETA 988.333 es su corona programable única para todas las
manipulaciones, que sirve para obtener las diferentes funciones:
En posición neutra (1):
Selección de las diferentes funciones
En posición corona salida (2):
Corrección de la indicación
La corona actúa también como un pulsador para activar o
desactivar diferentes funciones como la alarma y las tres
funciones del cronógrafo: inicio, parada y puesta a cero.
Español
3938
ESTANQUEIDAD
Compruebe las indicaciones que están en el fondo de la caja de su reloj Victorinox Swiss
Army y lea con atención las siguientes explicaciones:
Estanco hasta 3 ATM (100 pies/30 metros). Resistente a la lluvia, a las
salpicaduras y a las inmersiones accidentales pero no debe llevarlo durante la
ducha o al bañarse.
Estanco hasta 5 ATM (165 pies/50 metros). Puede llevarlo durante la ducha o al
sumergirse en aguas poco profundas. No puede hacer submarinismo con él.
Estanco hasta 10 ATM (330 pies/100 metros). Puede llevarlo durante el baño o en
inmersiones sin botella en superficie.
Estanco hasta 30 ATM (990 pies/300 metros). Puede llevarlo durante el baño y al
practicar buceo de superficie o buceo profundo.
Estanco hasta 50 ATM (1650 pies/500 metros). Puede llevarlo durante el baño, al
practicar buceo de superficie o submarinismo.
No podemos garantizar la estanqueidad de su reloj indefinidamente, dado el
envejecimiento de las juntas, los golpes eventuales en la corona o los botones, las
variaciones climáticas o de temperatura. Por consiguiente, le aconsejamos que haga
controlar la estanqueidad de su reloj por un Centro autorizado Victorinox Swiss Army
cada 18 meses o cada vez que abra la caja.
No active nunca la corona de puesta en hora y/o los botones mientras el reloj
esté inmerso en el agua, y asegúrese de que tanto la corona como los botones
Español
Nota: El reloj posee un indicador de final de pila (EOL), que hace parpadear la indicación
digital.
Escala cuenta adelante (
)
Cuando la escala va de 5 a 60 (incremento en el sentido de las agujas del reloj), puede
utilizar el bisel como un contador, para calcular hasta 60 minutos. Para saber cuántos
minutos han transcurrido, sólo necesita mirar el número que indica la manecilla de los
minutos.
III. MANUAL DE UTILIZACIÓN
1. SINCRONIZACIÓN DE LA INDICACIONES ANALÓGICA (MANECILLAS) Y DIGITAL
INDICACIÓN (LCD)
Después del cambio de pila, o si excepcionalmente ocurre un mal funcionamiento, debe
sincronizar la indicación de la hora analógica con la hora digital.
Sincronización:
Seleccione la función neutra (Fig. 1) (esfera sin números digitales).
Tire de la corona
(
). El símbolo R aparece en la ventanilla superior (
). La hora que
aparece en la ventanilla inferior es diferente de la hora que indican las manecillas.
Haga girar la corona en cualquier dirección hasta que las manecillas indiquen la
misma hora que los números en la indicación digital (
):
Español
4342
2. INDICACIONES
Manecilla de la hora
Manecilla de los minutos
Configuración de la corona
Indicación de la función seleccionada
Indicación digital
Bisel fijo con escala de cuenta adelante
3. SELECCIÓN DE LAS FUNCIONES (ver figura 1-9)
Con la corona en posición neutra, hágala girar en el sentido de las agujas del reloj o en
el sentido contrario a las agujas del reloj. La siguiente información aparece en la esfera
en sucesión rápida, dependiendo de la dirección de rotación de la corona, siguiendo un
orden consecutivo de 1 a 9 (haga girar la corona en el sentido contrario a las agujas del
reloj) o de 9 a 1 (haga girar la corona en el sentido de las agujas del reloj).
Ver las imágenes correspondientes en la página desplegable.
Fig. 1: Neutra Fig. 2: Hora Local H-M-S
Fig. 3: Segundos/Fecha Fig. 4: Día/Fecha
Las funciones seleccionadas se identifican con el símbolo alfabético que aparece en la
sección superior de la esfera.
Fig. 5: Temporizador TM Fig. 6: Segundo huso horario T2
Fig. 7: Modo Chrono ADD CHR Fig. 8: Modo Chrono SPLIT CHR
Fig. 9: Alarma
AL
Español
3. AJUSTE DE LA HORA
Horas y minutos
Seleccione y visualice la hora local (Fig. 2).
Tire de la corona. El símbolo T aparece en la sección superior
(
) de la esfera, y los
números para las horas y los minutos parpadean (
).
Ajuste la hora haciendo girar la corona en el sentido de las agujas del reloj o en el
sentido contrario a las agujas del reloj:
una rotación rápida avanza o retrocede las manecillas de una hora completa
una rotación lenta permite el ajuste de los minutos
Empuje la corona hasta su posición inicial.
Corrección del segundero
Una vez que la hora ha sido ajustada (3. Ajuste de la hora), o después de un cierto
tiempo de funcionamiento, si el reloj registra una ligera inexactitud, la hora puede ser
ajustada al segundo exacto.
Ajuste del segundo exacto:
Seleccione y visualice la hora local (Fig. 2).
Tire de la corona. El símbolo T aparece en la sección superior de la esfera
(
), y los
números para las horas y los minutos parpadean (
).
Español
4544
una rotación rápida avanza o retrocede una hora completa las manecillas
una rotación lenta permite el ajuste de los minutos
Empuje la corona hasta su posición inicial.
Seleccione la función para la hora local (Fig. 2).
Ajuste la hora (3. Ajuste de la hora).
2. VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL MODO DE INDICACIÓN DE LA HORA
Existen 2 modos para visualizar la hora:
una vez 24 horas
dos veces 12 horas:
AM desde medianoche hasta mediodía
PM desde mediodía hasta medianoche.
Seleccione la función a partir de T2 (Fig. 6).
Para verificar el modo de visualización:
Tire de la corona una vez. Si aparecen las letras A o P, la hora se visualizará en modo
12-horas.
En el modo 12-horas, una letra P pequeña aparece entre mediodía y medianoche al
lado de los números que indican la hora.
Empuje la corona dos veces para volver al modo 24-horas.
Español
5. CORRECCIÓN DEL DÍA
Seleccione la función Día-Fecha (Fig. 3).
Tire de la corona. Una letra aparece en el lugar de la fecha
(
) indicando el idioma
en el que se visualiza el día:
E = Inglés, F = Francés, S = Español, D = Alemán.
El idioma y el año parpadean.
Haga girar la corona en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a
las agujas del reloj para obtener el idioma y el año deseado:
una rotación rápida cambia el idioma
una rotación lenta cambia el año
Empuje la corona hasta su posición inicial.
El idioma y el año desaparecen, y el día de la semana y la fecha reaparecen. Si la fecha,
el mes y el año están configurados, el día de la semana será definido automáticamente
(calendario perpetuo).
6. UTILIZACIÓN DEL TEMPORIZADOR
Seleccione la función Temporizador (TM) (Fig. 5):
Tire de la corona. Los números de las horas y minutos parpadean
(
).
Visualice la hora deseada haciendo girar la corona en el sentido de las agujas del reloj
Español
4746
Empuje la corona. Los números de los segundos parpadean por 1 minuto.
Mientras parpadean los números de los segundos, empuje la corona para sincronizar
la hora con la hora de referencia. Los números de los segundos vuelven a cero.
Nota: Entre 0 y 30 segundos, la hora será ajustada al minuto en curso. Entre 31 y 60
segundos, la hora será ajustada al minuto siguiente.
Verifique que la ventanilla de minutos
(
) muestra la hora exacta. Si es necesario,
corrija la hora de una unidad más o una unidad menos (3. Ajuste de la hora).
4. AJUSTE DE LA FECHA Y EL MES
Seleccione la función Segundos-Fecha (Fig. 3).
Tire de la corona. Los segundos desaparecen y los números para los meses aparecen
al lado de la fecha
(
). Los números parpadean.
Gire la corona en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas
del reloj:
una rotación rápida cambia el mes
una rotación lenta cambia la fecha
Empuje la corona hasta su posición inicial. Los meses desaparecen y los segundos
reaparecen.
Nota: Aunque el mes no aparezca cuando se use el reloj en modo normal, es necesario
configurarlo para que el calendario perpetuo funcione correctamente (hasta el 2099).
Español
NOTA:
La indicación de los segundos no puede ser modificada
(
). Esta indicación es la
misma que la de la hora local.
La indicación del huso horario se corrige en múltiplos de ½ hora
(
).
Dado que el reloj puede funcionar en modo 12 horas (AM-PM) o 24 horas, deberá
tener esto en cuenta al consultar la hora en un segundo huso horario.
Modificación del huso horario
Cada vez que cambie de huso horario, o al cambiar la hora de invierno a la de verano (y
viceversa), tiene la posibilidad de adelantar o retrasar la hora en cualquier lugar, entre
una y varias horas, sin perder la indicación de los minutos y segundos. Para esto proceda
como sigue:
Seleccione y visualice la hora local (Fig. 2) y siga las instrucciones de 3. Ajuste de la
hora.
NOTA: Durante los cambios de hora (invierno verano), deberá ajustar también el segundo
huso horario.
8. UTILIZACIÓN DEL CRONÓGRAFO
Seleccione la función Cronógrafo CHR (
) en modo ADD (Ad) – para tiempo sucesivo
(Fig. 7) – o modo SPLIT (SP) – para tiempos intermedios (Fig. 8).
Español
4948
o en el sentido contrario a las agujas del reloj (una rotación rápida cambia las horas,
una rotación lenta cambia los minutos).
Empuje la corona hasta su posición inicial. La función cuenta regresiva se inicia
automáticamente y la alarma del reloj se activa una vez transcurrido el tiempo
preprogramado.
Empuje la corona para detener la alarma.
Nota: La función cuenta regresiva puede anularse en cualquier momento (empujar la
corona por más de 2 segundos). La cuenta regresiva activa puede reinicializarse
empujando la corona.
7. INDICACIÓN DE LA HORA EN OTRO HUSO HORARIO
El reloj puede visualizar la hora local y la hora en un segundo huso horario.
Seleccione la función Hora en un segundo huso horario (T2) (Fig. 6).
Tire de la corona. Los números de las horas y minutos para un segundo huso horario
parpadean
(
).
Para modificar estos parámetros:
Gire la corona en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas
del reloj:
Empuje la corona hasta su posición inicial.
Español
Tiempo cronometrado > 1 hora y < 48 horas:
Minutos – segundos – centésimas alternativamente con modos SP + centésimas o Ad
+ centésimas.
9. UTILIZACIÓN DE LA ALARMA
Prueba de la alarma
Empuje la corona y mantenga la presión por más de 2 segundos después de haber
seleccionado primero la función Alarma (AL) (Fig. 9). La alarma empezará a sonar en ese
punto.
Seleccione la función Alarma (AL) (Fig. 9).
Tire de la corona. Los números parpadean.
Visualice la hora deseada haciendo girar la corona en el sentido de las agujas del reloj
o en el sentido contrario a las agujas del reloj (una rotación rápida cambia las horas,
una rotación lenta cambia los minutos).
Empuje la corona hasta su posición inicial. La alarma está configurada, y aparece AL
en la ventanilla
(
).
Para activar / desactivar la alarma, empuje la corona después de seleccionar primero
la función Alarma (AL) (Fig. 9).
AL = alarma configurada (activada)
(
).
OF = alarma sin configurar (desactivada) (
).
Español
5150
Sólo puede seleccionar una de las funciones cada vez (
), es decir, ya sea ADD o SPLIT,
pero no las dos juntas.
Inicio y parada del contador con presiones consecutivas en la corona.
En modo SPLIT, la función de tiempos intermedios permite al usuario detener los
dígitos para leer tiempos intermedios mientras continúa el cronometraje. Cuando se
reinicializan los dígitos, el cronógrafo calcula el tiempo transcurrido.
En modo ADD, puede iniciar y parar el contador. Cada vez que para el contador, se
detiene el tiempo sin tomar en consideración el tiempo transcurrido.
Para poner el contador a cero, empuje la corona y manténgala presionada durante
más de 2 segundos.
El tiempo de funcionamiento máximo es de 47 horas, 59 minutos y 59.99 segundos.
Mientras el cronógrafo está en funcionamiento, es posible seleccionar y utilizar las
otras funciones del reloj al mismo tiempo (salvo el modo cronógrafo alternativo).
Para cambiar de modo (ADD/SPLIT) debe parar y reinicializar el cronógrafo a cero.
Si se selecciona uno de los modos ADD o SPLIT, la ventanilla muestra la siguiente
información:
Tiempo cronometrado < 1 minuto:
Modo SP o Ad – segundos – centésimas.
Tiempo cronometrado > 1 min y < 1 hora:
Minutos – segundos – centésimas alternativamente con modos SP + o Ad.
Español
52
Empuje la corona para detener la alarma.
Nota: Dado que el reloj puede funcionar en modo 12 horas (AM-PM) o 24 horas, deberá
tener esto en cuenta al consultar la hora en un segundo huso horario.
/