![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/613e084be5c055acebd4675ae4cacd09/2/000275927.htmlex.zip/bg7b.jpg)
(Español)
21
ES
7.8. Vericación de calibración (Modo d1, 1:5, dilución de 5mL)
Se recomienda enfáticamente utilizar puntas originales de la Pipeta electrónica 3M Pipettor para vericar el funcionamiento de la pipeta. Realice
la medición de una sola muestra después del cambio de cualquier pieza extraíble. Realice una prueba de 4 muestras mensualmente o con
más frecuencia, según el uso. Realice una prueba de 10 muestras trimestralmente. Registre todos los resultados y mantenga los registros.
Utilice el procedimiento indicado por los “Métodos Estándares para el Examen de Productos Lácteos” de la Asociación Estadounidense de
SaludPública(APHA).
1. Espere a que la pipeta, las puntas de la pipeta y el líquido de prueba se adapten a la temperatura ambiente (19°-25 °C/66°-77 °F) durante un día
antes de comenzar con la vericación de calibración.
2. Anote la temperatura antes de comenzar la vericación. Necesitará esto para comparar su resultado con el cuadro de vericación de
calibración.
3. Enjuague dos veces la punta de la pipeta aspirando agua hasta el nivel de 5,0mL (4,0mL + 1,0mL) y luego expulsándola.
4. Coloque un recipiente de 50mL o más pequeño que contenga 20-25 g de agua destilada sobre una balanza analítica. Anote su peso. Vuelva
acolocar la balanza en 0 (cero).
5. Aspire 4,0mL de agua desde el recipiente sobre la balanza analítica. Anote su peso. Vuelva a colocar la balanza en 0.
6. Aspire 1,0mL más de agua desde el recipiente sobre la balanza analítica. Anote su peso. Vuelva a colocar la balanza en 0.
7. Expulse los 5,0mL de agua de nuevo en el recipiente sobre la balanza analítica. Anote su peso. Vuelva a colocar la balanza en 0.
8. Repita los pasos 4-6, si así lo desea.
9. Calcule el peso promedio de las aspiraciones de 4,0mL. Repita este cálculo para las mediciones de 1,0mL y 5,0mL.
10. Consulte la Tabla 1 a continuación. Encuentre la temperatura más cercana a la temperatura que registró durante el paso 1. Conrme que cada
peso promedio esté dentro del intervalo de tolerancia correspondiente para esa temperatura.
Tabla 1
Cuadro de vericación de calibración
Volumen de prueba de dilución 1:5> 4,00mL 1,00mL 5,00mL
Intervalo de tolerancia de
volumen(mL)>
3,968-4,032mL 0,979-1,021mL 4,945-5,055mL
Temperatura
Intervalo de tolerancia de
peso(g)*
Intervalo de tolerancia de
peso (g)*
Intervalo de tolerancia de
peso(g)*
19°C 3,9585-4,0207 g 0,9767-1,0181 g 4,9332-5,0409 g
20°C 3,9577-4,0199 g 0,9765-1,0179 g 4,9322-5,0399 g
21°C 3,9569-4,0191 g 0,9763-1,0177 g 4,9312-5,0389 g
22°C 3,9557-4,0179 g 0,9760-1,0174 g 4,9297-5,0374 g
23°C 3,9549-4,0171 g 0,9758-1,0172 g 4,9287-5,0364 g
24°C 3,9542-4,0163 g 0,9756-1,0170 g 4,9278-5,0354 g
25°C 3,9530-4,0151 g 0,9753-1,0167 g 4,9263-5,0339 g
26°C 3,9522-4,0139 g 0,9751-1,0164 g 4,9253-5,0324 g
27°C 3,9510-4,0131 g 0,9748-1,0162 g 4,9238-5,0314 g
28°C 3,9498-4,0119 g 0,9745-1,0159 g 4,9224-5,0299 g
29°C 3,9487-4,0107 g 0,9742-1,0156 g 4,9209-5,0283 g
30 °C 3,9475-4,0099 g 0,9739-1,0154 g 4,9194-5,0273 g
*Pesos adaptados a la temperatura y los efectos de la precisión con el “factor z”.