3M Electronic Pipettor II 6503, 5 mL, 1 ea, Pipettor II Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el 3M Electronic Pipettor II 6503, 5 mL, 1 ea Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
(Español)
Fecha de emisión: 2015-03
Pipeta electrónica Pipettor II - 5mL
3
Manual del usuario
ÍNDICE
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO ......................................................................................................................1
2. USO PREVISTO E INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ..........................................................................................................1
USO PREVISTO ....................................................................................................................................................................1
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO .......................................................................................................................................1
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ............................................................................................................................................ 1
CONDICIONES AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO ...........................................................................................................3
3. CONTENIDO .................................................................................................................................................................3
4. CARACTERÍSTICAS .......................................................................................................................................................3
5. INSTRUCCIONES DE USO .............................................................................................................................................3
Controles de la pipeta .........................................................................................................................................................4
6. PROGRAMACIÓN DE LA PIPETA ....................................................................................................................................6
6.1 Menú del programa ......................................................................................................................................................6
6.2 Selección de modos ..................................................................................................................................................... 6
6.3 Dilución 1:5 (volumen total de 5mL) ............................................................................................................................7
6.4 Dilución 1:10 (volumen total de 5mL) ..........................................................................................................................8
6.5 Dilución 1:20 (volumen total de 5mL) ..........................................................................................................................9
6.6 Dilución 1:5 (volumen total de 1mL) ..........................................................................................................................10
6.7 Dilución 1:10 (volumen total de 1mL) ........................................................................................................................11
6.8 Pipeteo de 1mL ..........................................................................................................................................................13
6.9 Pipeteo de 5mL ..........................................................................................................................................................14
6.10 Programación abierta de dilución .............................................................................................................................15
6.11 Selección de velocidades ..........................................................................................................................................16
7. DIAGNÓSTICO DE FALLAS, CUIDADO Y MANTENIMIENTO ............................................................................................17
7.1 Pantalla de “Error” ......................................................................................................................................................17
7.2. Burbujas en la placa ..................................................................................................................................................17
7.3. Líquido en el cono de puntas/Engrasado del pistón ...................................................................................................17
7.4. Cuidado y mantenimiento recomendados ..................................................................................................................18
7.5. Limpieza del cono de puntas .....................................................................................................................................19
7.6. Reemplazo del ltro ...................................................................................................................................................20
7.7. Reemplazo de la batería.............................................................................................................................................20
7.8. Vericación de calibración (Modo d1, 1:5, dilución de 5mL) ......................................................................................21
8. DATOS TÉCNICOS .......................................................................................................................................................22
9. PUNTAS DE PIPETA.....................................................................................................................................................22
10. GARANTÍA LIMITADA ................................................................................................................................................23
11. INSTRUCCIONES DE RECICLAJE (DIRECTIVA WEEE) ..................................................................................................23
(Español)
1
ES
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PRODUCTO
La Pipeta electrónica 3M™ Pipettor II - 5mL está preprogramada para realizar las diluciones más comunes de la Placa 3M™ Petrilm™ y
proporcionar un manejo de alta exactitud y precisión de microvolúmenes de líquidos. El sistema basado en microprocesador reduce la posibilidad
de errores humanos y de contaminación de instrumentos al controlar la velocidad, la calibración y la selección de volumen de pipeteo. Gracias a sus
controles livianos y ergonómicos, el pipeteo se realiza fácilmente, y estos ayudan a reducir el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo asociadas con
el pipeteo manual.
2. USO PREVISTO E INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Sírvase leer, entender y cumplir con toda la información de seguridad incluida en este Manual del operador antes de usar la Pipeta electrónica
3MPipettor II - 5mL.
Guarde estas instrucciones para referencias futuras.
USO PREVISTO
El uso previsto de la Pipeta electrónica 3M Pipettor II - 5mL es su empleo en laboratorios de la industria alimenticia y de bebidas con el n de
entregar muestras líquidas de alimentos en Placas 3M Petrilm u otros medios de cultivo; dicha pipeta está destinada a ser usada únicamente por
personal capacitado. El producto se ha diseñado y probado para que se lo use únicamente con el transformador con enchufe para pared de 3M
correspondiente. Si este producto se utiliza de una manera no especicada, la protección provista por la Pipeta electrónica 3M Pipettor II - 5mL
puede verse afectada.
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
Los usuarios son responsables de familiarizarse con las instrucciones e información del producto. Visite nuestro sitio web en
www.3M.com/foodsafety o póngase en contacto con su representante o distribuidor local de 3M para obtener más información.
Al seleccionar un método de prueba, es importante reconocer que factores externos tales como los métodos de muestreo, los protocolos de prueba, la
preparación de la muestra, la manipulación y la técnica de laboratorio pueden afectar los resultados.
Al seleccionar cualquier método de prueba o producto, es responsabilidad del usuario evaluar un número suciente de muestras con retos
microbianos y matrices apropiadas para satisfacer al usuario en cuanto a que el método de prueba cumple con los criterios necesarios.
Además, es responsabilidad del usuario determinar que cualquier método de prueba y sus resultados cumplen con los requisitos de sus clientes
yproveedores.
Como sucede con cualquier método de prueba, los resultados obtenidos del uso de cualquier producto de 3M Food Safety no constituyen una garantía
de calidad de las matrices ni de los procesos analizados.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Explicación de las consecuencias de las advertencias
ADVERTENCIA: Indica una situación peligrosa, la cual, si no se evita, podría provocar la muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN: Indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría provocar lesiones leves o moderadas.
AVISO: Indica una situación que, si no se evita, podría provocar daños a la propiedad o daños a la Pipeta electrónica
3MPipettorII-5mL.
Explicación de los símbolos relacionados con la seguridad
ADVERTENCIA: Voltaje peligroso
ADVERTENCIA: Lea la documentación adjunta.
ADVERTENCIA: Riesgo biológico
La Pipeta electrónica 3M Pipettor II - 5mL está sujeta a la Directiva Europea WEEE
2002/96/EC.
(Español)
2
ES
W ADVERTENCIA
A n de reducir los riesgos asociados con la exposición a todos los peligros residuales enumerados en este documento:
Sírvaseleer,entenderycumplircontodalainformacióndeseguridadincluidaenManualdeusuarioantesdeusarlapipeta.Guardeestasinstrucciones
para referencias futuras.
Para reducir los riesgos asociados con el voltaje peligroso:
• Nouseeltransformadorsiestádañado.Reempláceloporunrepuestoaprobadode3Mantesdeusarlo.
• Nointentearreglarlapipetamásalládelprogramadecuidadoymantenimientorecomendados.Ningunapiezapuedeserreparadaporelusuario.
Emplee solamente personal de servicio técnico autorizado por 3M.
• Useúnicamenteeltransformadoraprobadopor3MespecicadoparalaPipetaelectrónica3MPipettorII-5mLycerticadoparaelpaísdonde
se utilice.
• Nosumerjaeltransformadorconenchufeparapared,elsoporteolapipetaenningúnlíquido.
Para reducir el riesgo asociado con incendios:
• SigatodaslasinstruccionesyrecomendacionesdelaHojadeDatosdeSeguridaddelfabricantedeetanolydelaetiquetadelproducto.
• Desconectelaalimentaciónquevaaltransformadoroalsoportedecargacuandolimpielapipetaoelsoportedecargaypermitaqueel
etanol se seque completamente antes de reconectar la alimentación.
• Nomodiquelapipetadeningunamaneraquepudieraproduciruncortocircuitoenlasbaterías.Sigalasinstruccionesde3Mparareemplazarlas
baterías. Descargue la batería completamente antes de desecharla. No deseche las baterías arrojándolas al fuego.
Para reducir el riesgo asociado con la exposición al riesgo biológico:
• Sigatodoslosprocedimientosdesdeelcomienzoyhastaelnaldeldía,yotrosdelimpiezaymantenimiento.
Para reducir los riesgos asociados con la exposición al riesgo biológico debido a un resultado falso negativo:
• Asegúresedequelapipetafuncionecorrectamenteantesdeusarla.
• Useúnicamentelaspuntasrecomendadasparaevitarafectardemaneranegativalaexactituddelosinstrumentos.
PRECAUCIÓN
Para reducir el riesgo asociado con la contaminación ambiental:
• Desechelabateríayloscomponenteselectrónicosdeacuerdocontodaslasregulacionesfederales,estatalesylocalescorrespondientes.
• Noperfore,incinere,aplasteodesarmelascélulasdelabatería.Estapodríaexplotaroemanarmaterialestóxicosopeligrosos.Noprovoque
cortocircuitos, dado que pueden provocarle quemaduras.
• Sigalosprocedimientosdelaboratorioadecuadosparaeldesechodeltrosypuntasdepipetas,ytodoslosmaterialesdemuestrayprueba.
Para reducir el riesgo asociado con lesiones personales:
• Nuncaseintroduzcalaspilasenlaboca.Encasodeingesta,consulteasumédicoollamealcentrodecontroldeintoxicacioneslocal.
Para reducir el riesgo asociado con el sobreesfuerzo de muñecas o músculos:
• Eviteutilizarlapipetademaneracontinuasintomardescansosocasionales.
AVISO
Para reducir el riesgo asociado con la limpieza y el mantenimiento de la pipeta:
• SiempresigalasBuenasPrácticasdeLaboratorio.
• NointroduzcalaPipetaelectrónica3MPipettorII-5mLenelautoclave.
• Sigalosprocedimientosadecuadosdedescontaminaciónolimpiezaindicadosenestemanualdeusuario.
• Nuncainclinelapipetaamásde15gradosdurantelosprocedimientosdeaspiraciónydispensado.Noapoyelapipetadelado.Siempre
colóquela en el soporte de carga cuando no la use.
• Nuncagolpeeelconodepuntasdelapipetacontralabandejadepuntascuandoacoplalaspuntas.Estopuededañarloscomponentesinternos.
• Eviteelchoqueexcesivo.Nodejecaerlapipeta,elsoportedecarganieltransformador.
• Eviteelmanejobruscocuandousalaunidad.Presionetodoslosbotonesdeoperacióndemaneramoderada,dadoqueestodolonecesario.
• Eviteexponerlaunidadacambiosextremosdetemperatura,humedadypolvo.
• Useúnicamentelagrasarecomendadaparaevitardañardemanerapermanenteelpistón.
• Useúnicamentelaspuntasrecomendadasparaevitarperjudicarelconodepuntasyelmecanismoexpulsor.
(Español)
3
ES
CONDICIONES AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO
Condiciones ambientales Intervalo de límite
Solo para uso en interiores
Altitud Máximo de 2500 metros (8202 pies)
Hasta 2000 metros (6562 pies) en Japón y Australia
Temperatura de almacenamiento -20 a +40 °C (-4 a +104 °F)
Temperatura de funcionamiento mecánico +15 a +35 °C (+59 a +95 °F)
Temperatura de prueba de funcionamiento +19 a +25 °C (+66 a +77 °F)
Humedad máxima Del 80 % para temperaturas de hasta 31 °C con reducción lineal hasta el
50% de humedad relativa a 40 °C
Grado de contaminación 2
Sobretensiones transitorias Nivel de la categoría de sobretensión II
Fluctuaciones de voltaje en la alimentación eléctrica de hasta ±10 % del voltaje nominal.
3. CONTENIDO
• 1Pipetaelectrónica3MPipettorII-5mL
• 1bateríadeNiMH3M
• 1soportedecarga
• 1transformador(adaptadordeCA)
• 1certicadoderendimientodeprueba
• 1informaciónimportantedeseguridad
• 1tarjetadereferenciarápida
• 1bolsadeltrosderepuestoparaelconodepuntas(50porbolsa)
Asegúrese de que estén todos los elementos y que no se hayan producido daños durante el envío. También verique que el transformador sea apto
para sus requisitos eléctricos. (Vea el adaptador o los Datos técnicos en la Sección 5).
4. CARACTERÍSTICAS
• Modosdepipeteoydispensadopreprogramadospararealizardilucionescomunesdentrodelapunta
• Mododeprogramaciónabiertaparaelpipeteoyladilucióndenidosporelusuario
• Detecciónautomáticadeerroresdecalibración
• Nuevevelocidadesparalaexactituddeaspiraciónydispensado
• Botoneselectrónicosdeexpulsióndepuntasparapersonasdiestrasyzurdas
• Botonesdeaccionamientosuavesaltacto
• PantallaLCDparavisualizarlasconguracionesdevelocidad,modoyvolumen
• Funcionamientoinalámbrico
• Soportederecarga
• BateríadeNiMHreemplazable
• Diseñoergonómico
La Pipeta electrónica 3M Pipettor II - 5mL cumple con las especicaciones descritas en los Métodos Estándares para el Examen de Productos
Lácteos así como con los criterios del formulario 2400 de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA).
5. INSTRUCCIONES DE USO
ATENCIÓN: Para que la batería de la pipeta se cargue por completo, debe dejar la pipeta en el soporte de carga durante 12 horas si la batería es
nueva o si se la ha dejado descargar por completo.
1. 2. 3. 4.
Conexión del transformador
• Asegúresedequelacalicacióndelvoltajedeltransformadorseaadecuadaparaelvoltajedeltomacorrienteeléctrico.
• Nousetomacorrienteseléctricostemporizadosocondisyuntores.
• Useúnicamenteeltransformadorprovistoconlaunidadounrepuestoaprobadode3M.
• Coloqueeltransformadorenelconectorhembradelaparteposteriordelabasedelsoportedecarga.
(Español)
4
ES
• EnchufeeltransformadorenuntomacorrienteeléctricodeCA.Durante la carga, aparecerá el símbolo de batería y los símbolos +/-
parpadearán en la pantalla de la pipeta.
• Cuandolabateríaestéllena,elsímbolodebateríadesaparecerádelapantalla.SilapantallamuestraRESET o PRESS TIP, presione el botón de
expulsión de puntas para restablecer la pipeta. De este modo, la pipeta estará lista para su uso.
Controles de la pipeta
A menudo, se hace referencia a estos controles en este manual.
Teclado
Select Flecha arriba/abajo Enter
- Cambia las velocidades de aspiración
ydispensado.
- Cambia al modo siguiente.
- Aumenta y disminuye el volumen
olavelocidad abiertos.
- Conrma los cambios de modo, velocidad
ovolumen.
Botones de funcionamiento
Botón de inicio Botones de expulsión de puntas Reset
- Activa todos los movimientos del pistón.
- Presione dos veces para quitar la punta.
- Presione para restablecer la pipeta.
(Español)
5
ES
Siempre siga estas recomendaciones para obtener los mejores resultados:
1. Revise la sección de Información de seguridad, Sección 2.
2. Mantenga la pipeta en posición vertical durante el uso. Para lograr la mayor exactitud, la pipeta nunca debe inclinarse en un ángulo superior a 15°
durante la aspiración o el dispensado.
3. Durante la aspiración, siempre coloque la punta a una profundidad de no más de 5 mm en el líquido.
4. Durante el dispensado, coloque la punta a 5 mm como mínimo encima de la supercie para evitar la formación de burbujas.
Carga de la batería de la pipeta
Se evita que la batería se descargue durante el envío usando un protector plástico. Extraiga el
protector plástico antes de su uso (Fig. 1).
1. Presione los botones simultáneamente para abrir la cubierta.
2. Extraiga el protector plástico.
• Coloquelapipetaenelsoportedecarga.Elsoportedecargafuncionaatravésdeloscontactos
metálicos que están en los laterales de la Pipeta electrónica 3M Pipettor II y en el cabezal del
soporte de carga.
• Paraquelabateríadelapipetasecargueporcompleto,debedejarlapipetaenelsoportede
carga durante 12 horas si la batería es nueva o si se la ha dejado descargar por completo.
• Cuandolapipetanoestéenuso,serecomiendamantenerlaenelsoportedecarga.Estoasegura
que la batería se mantenga cargada y que la pipeta esté lista para usar.
(Español)
6
ES
6. PROGRAMACIÓN DE LA PIPETA
6.1 Menú del programa
1. Modos de dilución predeterminados de la Placa 3M Petrilm
Modo
Proporción
dedilución
Volumen
dedilución
Volumen
demuestra
Volumen
total
d1 1:5 4,00mL 1,00mL 5,00mL
d2 1:10 4,50mL 0,50mL 5,00mL
d3 1:20 4,75mL 0,25mL 5,00mL
d4 1:5 0,80mL 0,20mL 1,00mL
d5 1:10 0,90mL 0,10mL 1,00mL
2. Repita el Modo de dispensado de 1mL
Este modo realiza la repetición del dispensado de 1mL.
Modo Volumen Repeticiones
rd 1,00mL 1-5
3. Modos de pipeta
Estos modos realizan el pipeteo estándar de 1mL y 5mL con vaciado total.
Modo Volumen
P1 1,00mL
P5 5,00mL
4. Modo abierto de dilución
Este modo permite elegir cualquier proporción de dilución dentro del intervalo de la pipeta.
Modo
Intervalo de
volumen de
dilución
Intervalo de
volumen de
muestra Incremento Volumen total máx.
d0 0,10-5,00mL 0,00-4,90mL 0,05mL 5,00mL
6.2 Selección de modos
La selección de los modos disponibles (d1, d2, d3, d4, d5, rd, P1, P5, d0) en la pipeta se realiza con estas dos teclas:
Tecla de echa arriba/abajo Tecla Enter
1. Presione el botón de inicio una vez para activar la pipeta.
2. Presione el botón de echa arriba/abajo varias veces para
visualizar cada uno de los modos disponibles.
d l
5,00mL
SPEED 5
OUT
3. Presione la tecla Enter cuando aparezca el modo deseado. Esto ingresará la selección del modo y le permite utilizar este modo.
No pueden usarse las teclas o o en el medio del ciclo de aspiración o dispensado.
(Español)
7
ES
6.3 Dilución 1:5 (volumen total de 5mL)
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
d l
1,5 5mL
2. Presione
para ingresar la selección.
3. Coloque la punta de la pipeta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para comenzar con la dilución 1:5 (volumen
total de 5mL). La pantalla indica que la pipeta está lista para
aspirar4,00mL.
d l
1 4,00mL
SPEED 5
IN
4. Coloque la punta en el diluyente y presione el botón de inicio. La unidad aspirará los 4,00mL.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para
aspirar 1,00mL.
d l
2 1,00mL
SPEED 5
IN
5. Coloque la punta en la solución de la muestra y presione el botón de inicio para aspirar 1,00mL.
La próxima pantalla indica que la unidad está lista para dispensar el
volumen total (5mL) con vaciado total.
d l
5,0mL
SPEED 5
OUT
6. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la cantidad total de la
punta.
La pantalla ahora indica que la unidad está lista para repetir la
secuenciade dilución y comienza con la aspiración de 4,0mL.
d l
1 4,00mL
SPEED 5
IN
7. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 3.
(Español)
8
ES
6.4 Dilución 1:10 (volumen total de 5mL)
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
d 2
1,10 5mL
2. Presione
para ingresar la selección.
3. Coloque la punta de la pipeta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para comenzar con la dilución 1:10
(volumen total de 5mL). La pantalla indica que la pipeta está lista para
aspirar4,50mL.
d 2
1 4,50mL
SPEED 5
IN
4. Coloque la punta en el diluyente y presione el botón de inicio. La unidad aspirará los 4,50mL.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para
aspirar 0,50mL.
d 2
2 0,50mL
SPEED 5
IN
5. Coloque la punta en la solución de la muestra y presione el botón de inicio para aspirar 0,50mL.
La próxima pantalla indica que la unidad está lista para dispensar el
volumen total (5mL) con vaciado total.
d 2
5,0mL
SPEED 5
OUT
6. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la cantidad total de la
punta.
La pantalla ahora indica que la unidad está lista para repetir la
secuenciade dilución y comienza con la aspiración de 4,50mL.
d 2
1 4,50mL
SPEED 5
IN
7. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 3.
(Español)
9
ES
6.5 Dilución 1:20 (volumen total de 5mL)
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
d 3
1,20 5mL
2. Presione
para ingresar la selección.
3. Coloque la punta de la pipeta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para comenzar con la dilución 1:20
(volumen total de 5mL). La pantalla indica que la pipeta está lista para
aspirar4,75mL.
d 3
1 4,75mL
SPEED 5
IN
4. Coloque la punta en el diluyente y presione el botón de inicio. La unidad aspirará los 4,75mL.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para
aspirar 0,25mL.
d 3
2 0,25mL
SPEED 5
IN
5. Coloque la punta en la solución de la muestra y presione el botón de inicio para aspirar 0,25mL.
La próxima pantalla indica que la unidad está lista para dispensar el
volumen total (5mL) con vaciado total.
d 3
5,00mL
SPEED 5
OUT
6. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la cantidad total de la
punta.
La pantalla ahora indica que la unidad está lista para repetir la
secuenciade dilución y comienza con la aspiración de 4,75mL.
d 3
1 4,75mL
SPEED 5
IN
7. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 3.
(Español)
10
ES
6.6 Dilución 1:5 (volumen total de 1mL)
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
d 4
1,50 1mL
2. Presione
para ingresar la selección.
3. Coloque la punta de la pipeta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para comenzar con la dilución 1:5 (volumen
total de 1mL). La pantalla indica que la pipeta está lista para aspirar
0,80mL.
d 4
1 0,80mL
SPEED 5
IN
4. Coloque la punta en el diluyente y presione el botón de inicio. La unidad aspirará los 0,80mL.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para
aspirar 0,20mL.
d 4
2 0,20mL
SPEED 5
IN
5. Coloque la punta en la solución de la muestra y presione el botón de inicio para aspirar 0,20mL.
La próxima pantalla indica que la unidad está lista para dispensar el
volumen total (1mL) con vaciado total.
d 4
1,00mL
SPEED 5
OUT
6. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la cantidad total de la
punta.
La pantalla ahora indica que la unidad está lista para repetir la secuencia
de dilución y comienza con la aspiración de 0,80mL.
d 4
1 0,80mL
SPEED 5
IN
7. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 3.
(Español)
11
ES
6.7 Dilución 1:10 (volumen total de 1mL)
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
d 5
1,10 1mL
2. Presione
para ingresar la selección.
3. Coloque la punta de la pipeta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para comenzar con la dilución 1:10
(volumen total de 1mL). La pantalla indica que la pipeta está lista para
aspirar0,90mL.
d 5
1 0,90mL
SPEED 5
IN
4. Coloque la punta en el diluyente y presione el botón de inicio. La unidad aspirará los 0,90mL.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para aspirar 0,10mL.
d 5
2 0,10mL
SPEED 5
IN
5. Coloque la punta en la solución de la muestra y presione el botón de inicio para aspirar 0,10mL.
La próxima pantalla indica que la unidad está lista para dispensar el
volumen total (1mL) con vaciado total.
d 5
1,0mL
SPEED 5
OUT
6. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la cantidad total de
la punta.
La pantalla ahora indica que la unidad está lista para repetir la
secuenciade dilución y comienza con la aspiración de 0,90mL.
d 5
1 0,90mL
SPEED 5
IN
7. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 3.
(Español)
12
ES
Repita el dispensado (1-5 repeticiones de 1mL)
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
rd
4 -1mL
2. Presione
para ingresar la selección.
3. Presione para seleccionar una cantidad de repeticiones de 1mL
(1-5). En este caso, se congurará en tres.
COUNT
3x 1,00mL
4. Coloque la punta de la pipeta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para aspirar 3,00mL (3 x 1mL).
rd
3x 1,00mL
SPEED 5
IN
5. Coloque la punta en la muestra y presione el botón de inicio. La unidad aspirará los 3,00mL.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para dispensar la
primera de las tres alícuotas de 1,00mL.
rd
COUNT
3x 1,00mL
SPEED 5
OUT
6. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la primera de las
tres alícuotas de1,00mL.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para dispensar la
segunda de las tres alícuotas de 1,00mL:
rd
COUNT
2x 1,00mL
SPEED 5
OUT
7. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la segunda de las tres
alícuotas de1,00mL.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para dispensar la
tercera de las tres alícuotas de 1,00mL:
rd
COUNT
1x 1,00mL
SPEED 5
OUT
8. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la tercera alícuota
de1,00mL.
(Español)
13
ES
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para realizar un
nueva serie de repetición de dispensado.
rd
3x 1,00mL
SPEED 5
IN
9. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 4.
6.8 Pipeteo de 1mL
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
P1
1mL
2. Presione
para ingresar la selección.
3. Coloque la punta de la pipeta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para aspirar 1,00mL.
P1
1,00mL
SPEED 5
IN
4. Coloque la punta en la muestra y presione el botón de inicio. La unidad aspirará 1,00mL.
La próxima pantalla indica que la unidad está lista para dispensar el
volumen total (1mL) con vaciado total.
P1
1,00mL
SPEED 5
OUT
5. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la cantidad total de
la punta.
La pantalla ahora indica que la unidad está lista para repetir el pipeteo
de1mL y comienza con la aspiración de 1,00mL.
P1
1,00mL
SPEED 5
IN
6. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 3.
(Español)
14
ES
6.9 Pipeteo de 5mL
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
P5
5mL
2. Presione
para ingresar la selección.
3. Coloque la punta de la pipeta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para aspirar 5,00mL.
P5
5,00mL
SPEED 5
IN
4. Coloque la punta en la muestra y presione el botón de inicio. La unidad aspirará los 5,00mL.
La próxima pantalla indica que la unidad está lista para dispensar el
volumen total (5mL) con vaciado total.
P5
5,00mL
SPEED 5
OUT
5. Posicione la punta de la pipeta para dispensar en la Placa 3M Petrilm y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la cantidad total de
la punta.
La pantalla ahora indica que la unidad está lista para repetir el pipeteo
de5mL y comienza con la aspiración de 5,00mL.
P5
5,00mL
SPEED 5
IN
6. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 3.
(Español)
15
ES
6.10 Programación abierta de dilución
1. Presione varias veces hasta que en la pantalla se lea:
d 0
SPECmL
2. Presione
para ingresar la selección.
La pantalla muestra la última conguración que se usó para el volumen
de aspiración del diluyente.
1 0,60mL
3. Presione para seleccionar un nuevo volumen de diluyente
(0,10-5,00mL). (En este caso, 4,50mL).
1 4,50mL
4. Presione
para ingresar la selección.
La pantalla muestra la última conguración que se usó para el volumen
de aspiración de la muestra.
2 0,30mL
5. Presione para seleccionar un nuevo volumen de muestra.
(Eneste caso, 0,50mL).
2 0,50mL
6. Presione
para ingresar la selección.
7. Coloque la punta en el cono de puntas.
La pipeta ahora está lista para comenzar la dilución. La pantalla
indica que la pipeta está lista para aspirar el volumen de diluyente
seleccionado.
d 0
1 4,50mL
SPEED 5
IN
8. Coloque la punta en el diluyente y presione el botón de inicio. La unidad aspirará el volumen de diluyente (4,50mL) seleccionado.
La siguiente pantalla indica que la unidad está lista para aspirar el
volumen de muestra seleccionado.
d 0
2 0,50mL
SPEED 5
IN
9. Coloque la punta en la solución de la muestra y presione el botón de inicio para aspirar 0,50mL.
(Español)
16
ES
La próxima pantalla indica que la unidad está lista para dispensar el
volumen total con vaciado total.
d 0
5,00mL
SPEED 5
OUT
10. Posicione la pipeta para dispensar y presione el botón de inicio. La unidad dispensará la cantidad total de la punta.
La pantalla ahora indica que la unidad está lista para repetir la secuencia
de dilución y comienza con la aspiración del volumen de diluyente.
d 0
1 4,50mL
SPEED 5
IN
11. Expulse la punta desechable presionando el botón expulsor de puntas dos veces y repita la serie comenzando por el paso 7.
6.11 Selección de velocidades
Los cambios de velocidad se realizan con estas tres teclas. La Pipeta electrónica 3M Pipettor II debe estar en uno de los modos preprogramados
(d1,d2, d3, d4, d5, rd, P1, P5, d0) para modicar la selección de velocidad:
La velocidad “1” es la más baja y la velocidad “9” es la más alta.
1. Presione para visualizar la velocidad de aspiración.
SPEED 5
IN
2. Presione para seleccionar una nueva velocidad de aspiración.
3. Presione cuando aparezca la velocidad de aspiración deseada.
Luego se visualiza la velocidad de dispensado.
SPEED 5
OUT
4. Presione para seleccionar una nueva velocidad de dispensado.
5. Presione cuando aparezca la velocidad de aspiración deseada. La pantalla regresa a la lectura de aspiración de diluyente.
La función de Selección de velocidades no puede utilizarse en el medio del ciclo de aspiración o dispensado.
(Español)
17
ES
7. DIAGNÓSTICO DE FALLAS, CUIDADO Y MANTENIMIENTO
7.1 Pantalla de “Error”
La Pipeta electrónica 3M Pipettor II - 5mL tiene un programa de monitoreo incorporado para controlar el mecanismo de la pipeta. Un pantalla que
muestra “Error” y luego el mensaje “Press Ent.” indica que la pipeta no ha podido realizar una función de manera adecuada. Siga este procedimiento
para borrar esta pantalla y reanudar el pipeteo:
1. Permita que la pipeta se cargue en el soporte o con el transformador durante un mínimo de 30 minutos.
2. Presione para borrar el mensaje de error. La pantalla mostrará los mensajes “reset” y “press tip”.
3. Restablezca la pipeta presionando cualquiera de los botones expulsores de puntas .
7.2. Burbujas en la placa
La aparición de muchas burbujas pequeñas en la Placa 3M Petrilm podría indicar que la velocidad de dispensado es demasiado alta. Reduzca la
velocidad de dispensado (consulte Selección de velocidades, Sección 6.11)
En muestras más viscosas, es posible que se forme una única burbuja grande si se deja que la punta entre en contacto con la supercie de la
muestra durante el dispensado. Para evitar esto, coloque la punta a 5 mm como mínimo encima de la supercie durante el dispensando.
7.3. Líquido en el cono de puntas/Engrasado del pistón
Si se aspira líquido y traspasa el ltro del cono de puntas, limpie el cono de la siguiente manera:
Desarmado:
43
1
2
1. Extraiga el paquete de baterías (1).
2. Desatornille el collar expulsor de puntas (2) en sentido contrario a las agujas del reloj y extráigalo.
3. Desatornille el conjunto expulsor de puntas negro (3) en sentido contrario a las agujas del reloj y extráigalo.
4. Desatornille el pistón expuesto (4) en sentido contrario a las agujas del reloj y extráigalo.
5. Humedezca un paño suave que no tenga pelusas con 70 % de etanol y limpie con suavidad el cono de puntas. El interior del collar expulsor de puntas
puede limpiarse con un hisopo de algodón.
6. Espere a que las piezas se sequen.
7. Aplique una pequeña capa de grasa en la supercie del pistón (4) en el sello negro de la parte inferior del pistón.
(Español)
18
ES
NOTA: Use únicamente la grasa de pistón especialmente recomendada por su representante de la 3M Food Safety (División de Seguridad
de los Alimentos de 3M). Otros tipos de grasa pueden dañar el pistón de manera permanente.
Vuelva a armar la unidad y realice una vericación de calibración:
8. Coloque el pistón (4) atornillándolo en sentido de las agujas del reloj.
9. Coloque el conjunto expulsor de puntas negro (3). Vuelva a colocar el ltro del cono de puntas.
10. Coloque el collar expulsor de puntas (2) atornillándolo en sentido de las agujas del reloj.
11. Vuelva a colocar el paquete de baterías (1). Restablezca la pipeta y presione el botón de inicio varias veces para probar el movimiento. Pruebe el
funcionamiento del expulsor de puntas.
NOTA: Se usa este mismo procedimiento para engrasar el pistón. Se recomienda engrasar mensualmente el pistón.
7.4. Cuidado y mantenimiento recomendados
La Pipeta electrónica 3M Pipettor II - 5mL requiere una limpieza frecuente para garantizar una operación sin problemas. Use un paño suave
apenas humedecido con un detergente suave que no sea abrasivo para limpiar la supercie exterior de la pipeta. NO INTRODUZCA LA PIPETA EN EL
AUTOCLAVE.
Programa de cuidado y mantenimiento recomendado
Procedimiento Programa recomendado
Limpieza del cono de puntas Semanalmente; con más frecuencia si su uso es intensivo.
Nota: Limpiar de inmediato si el líquido ingresa en el eje.
Cambio del ltro Semanalmente; con más frecuencia si su uso es intensivo.
*Nota: Cambiar si la pipeta no funciona debido a un ltro obstruido, o si el líquido de muestra ha
contaminado el ltro.
Limpiar y engrasar el pistón Mensualmente; con más frecuencia si su uso es intensivo.
*Nota: Si ingresa líquido en el eje, limpiar y engrasar el pistón como parte del procedimiento de
descontaminación.
Vericación de calibración de 4 muestras
Vericación de calibración de 10 muestras
Reemplazar la batería
Mensualmente; con más frecuencia si su uso es intensivo.
Trimestralmente; con más frecuencia si su uso es intensivo.
**Reemplazar después de un año; con más frecuencia si su uso es intensivo.
**El uso intensivo es seis horas o más de uso diario sin interrupción.
(Español)
19
ES
7.5. Limpieza del cono de puntas
Se recomienda la limpieza semanal del cono de puntas. Sin embargo, si el uso es intensivo, se debe limpiar con más frecuencia. Si ingresa líquido en
el eje, limpie el cono de puntas de inmediato.
Desarmado:
43
1
2
1. Extraiga el paquete de baterías (1).
2. Desatornille el collar expulsor de puntas (2) en sentido contrario a las agujas del reloj y extráigalo.
3. Desatornille el conjunto expulsor de puntas negro (3) en sentido contrario a las agujas del reloj y extráigalo.
4. Desatornille el pistón expuesto (4) en sentido contrario a las agujas del reloj y extráigalo.
5. Humedezca un paño suave que no tenga pelusas con 70 % de etanol y limpie con suavidad las piezas expuestas. El interior del collar expulsor de
puntas y del cono de puntas puede limpiarse con un hisopo de algodón.
6. Espere a que las piezas se sequen.
7. Aplique una pequeña capa de grasa en la supercie del pistón (4) en el sello negro de la parte inferior del pistón.
Rearmado:
8. Coloque el pistón (4) atornillándolo en sentido de las agujas del reloj.
9. Coloque el conjunto expulsor de puntas negro (3). Vuelva a colocar el ltro del cono de puntas.
10. Coloque el collar expulsor de puntas (2) atornillándolo en sentido de las agujas del reloj.
11. Vuelva a colocar el paquete de baterías (1). Restablezca la pipeta y presione el botón de inicio varias veces para probar el movimiento. Pruebe el
funcionamiento del expulsor de puntas.
(Español)
20
ES
7.6. Reemplazo del ltro
Se recomienda reemplazar el ltro mensual o semanalmente, según el uso. Si la pipeta no funciona debido a un ltro obstruido o si el líquido de
muestra ha contaminado el ltro, el ltro debería reemplazarse.
1. Extraiga el ltro contaminado u obstruido tirándolo directamente del extremo del cono de puntas (consulte la Figura 1).
2. Humedezca un hisopo con 70 % de etanol y limpie la supercie exterior y la supercie de colocación interior del ltro del cono de puntas
(consulte la Figura 2).
Figure 2
Cleaning the Tip Cone Before
Installing New Filter
Figura 1 Figura 2
3. Coloque la pipeta en el soporte de carga durante 15 minutos para permitir que el cono de puntas se seque.
4. Coloque un nuevo ltro en el cono de puntas con las manos secas, limpias y enguantadas (consulte la Figura 3).
1.5 mm
1,5 mm
Figura 3
7.7. Reemplazo de la batería
Se recomienda reemplazar la batería después de 12 meses, según el uso. Reemplácela solamente por la batería NiMH 3M adecuada. Si la batería no
retiene una cantidad suciente de carga para el funcionamiento adecuado de la pipeta, siga estos pasos para reemplazar la batería.
1. Sostenga la pipeta en posición horizontal con la pantalla hacia arriba.
2. Presione los dos contactos de carga simultáneamente para liberar el paquete de batería.
3. Coloque el nuevo paquete de batería en el compartimiento de baterías y cierre la cubierta de batería presionándola levemente.
4. Deseche la batería vieja de acuerdo con todas las regulaciones gubernamentales correspondientes.
(Español)
21
ES
7.8. Vericación de calibración (Modo d1, 1:5, dilución de 5mL)
Se recomienda enfáticamente utilizar puntas originales de la Pipeta electrónica 3M Pipettor para vericar el funcionamiento de la pipeta. Realice
la medición de una sola muestra después del cambio de cualquier pieza extraíble. Realice una prueba de 4 muestras mensualmente o con
más frecuencia, según el uso. Realice una prueba de 10 muestras trimestralmente. Registre todos los resultados y mantenga los registros.
Utilice el procedimiento indicado por los “Métodos Estándares para el Examen de Productos Lácteos” de la Asociación Estadounidense de
SaludPública(APHA).
1. Espere a que la pipeta, las puntas de la pipeta y el líquido de prueba se adapten a la temperatura ambiente (19°-25 °C/66°-77 °F) durante un día
antes de comenzar con la vericación de calibración.
2. Anote la temperatura antes de comenzar la vericación. Necesitará esto para comparar su resultado con el cuadro de vericación de
calibración.
3. Enjuague dos veces la punta de la pipeta aspirando agua hasta el nivel de 5,0mL (4,0mL + 1,0mL) y luego expulsándola.
4. Coloque un recipiente de 50mL o más pequeño que contenga 20-25 g de agua destilada sobre una balanza analítica. Anote su peso. Vuelva
acolocar la balanza en 0 (cero).
5. Aspire 4,0mL de agua desde el recipiente sobre la balanza analítica. Anote su peso. Vuelva a colocar la balanza en 0.
6. Aspire 1,0mL más de agua desde el recipiente sobre la balanza analítica. Anote su peso. Vuelva a colocar la balanza en 0.
7. Expulse los 5,0mL de agua de nuevo en el recipiente sobre la balanza analítica. Anote su peso. Vuelva a colocar la balanza en 0.
8. Repita los pasos 4-6, si así lo desea.
9. Calcule el peso promedio de las aspiraciones de 4,0mL. Repita este cálculo para las mediciones de 1,0mL y 5,0mL.
10. Consulte la Tabla 1 a continuación. Encuentre la temperatura más cercana a la temperatura que registró durante el paso 1. Conrme que cada
peso promedio esté dentro del intervalo de tolerancia correspondiente para esa temperatura.
Tabla 1
Cuadro de vericación de calibración
Volumen de prueba de dilución 1:5> 4,00mL 1,00mL 5,00mL
Intervalo de tolerancia de
volumen(mL)>
3,968-4,032mL 0,979-1,021mL 4,945-5,055mL
Temperatura
Intervalo de tolerancia de
peso(g)*
Intervalo de tolerancia de
peso (g)*
Intervalo de tolerancia de
peso(g)*
19°C 3,9585-4,0207 g 0,9767-1,0181 g 4,9332-5,0409 g
20°C 3,9577-4,0199 g 0,9765-1,0179 g 4,9322-5,0399 g
21°C 3,9569-4,0191 g 0,9763-1,0177 g 4,9312-5,0389 g
22°C 3,9557-4,0179 g 0,9760-1,0174 g 4,9297-5,0374 g
23°C 3,9549-4,0171 g 0,9758-1,0172 g 4,9287-5,0364 g
24°C 3,9542-4,0163 g 0,9756-1,0170 g 4,9278-5,0354 g
25°C 3,9530-4,0151 g 0,9753-1,0167 g 4,9263-5,0339 g
26°C 3,9522-4,0139 g 0,9751-1,0164 g 4,9253-5,0324 g
27°C 3,9510-4,0131 g 0,9748-1,0162 g 4,9238-5,0314 g
28°C 3,9498-4,0119 g 0,9745-1,0159 g 4,9224-5,0299 g
29°C 3,9487-4,0107 g 0,9742-1,0156 g 4,9209-5,0283 g
30 °C 3,9475-4,0099 g 0,9739-1,0154 g 4,9194-5,0273 g
*Pesos adaptados a la temperatura y los efectos de la precisión con el “factor z”.
(Español)
22
ES
8. DATOS TÉCNICOS
Exactitud y precisión
Modo de prueba: Dilución d1 1:5 (5mL)
Acción de prueba Precisión Exactitud
Aspirar 4,00mL +/- 0,6 % +/- 0,8 %
Aspirar 1,00mL +/- 1,6 % +/- 2,1 %
Aspirar 5,00mL +/- 0,8 % +/- 1,1 %
Tolerancias
Acción de prueba Intervalo
Aspirar 4,00mL 3,968-4,032mL
Aspirar 1,00mL 0,979-1,021mL
Aspirar 5,00mL 4,945-5,055mL
Materiales
Pieza Material
Cono de puntas Polieterimida (PEI)
Collar expulsor de
puntas
Poliuoruro de vinilideno (PVDF)
Pistón Polieterimida (PEI)
Manija de control Acrilato-estireno-acrilonitrilo (ASA)/
Policarbotanto (PC)
Batería
Paquete de baterías recargables de NiMH; 4,8 V; 500 mAH
Tiempo de carga mínimo de 12 horas para una batería vacía
Adaptador de CA
Voltajes de entrada y enchufe principal de 100-240 V de CA,
50-60 Hz, 135 mA
Voltaje de salida 8 V de CC, 740 mA
9. PUNTAS DE PIPETA
Se recomienda enfáticamente usar puntas originales de la Pipeta electrónica 3M Pipettor para el uso con la Pipeta electrónica 3M Pipettor II - 5mL.
Eluso de otras puntas puede afectar negativamente la exactitud del instrumento o dañar el cono de puntas y el mecanismo expulsor.
Pieza n.º Descripción
6489
Punta de 5mL de poro ancho, paq. de 500,
engradillas, esterilizada
6488
Punta de 5mL de poro ancho, paq. de 500,
engradillas, no esterilizada
6487
Punta de 5mL de poro ancho, paq. de 250,
agranel, no esterilizada
(Español)
23
ES
10. GARANTÍA LIMITADA
GARANTÍA LIMITADA
El Hardware de 3M Food Safety (“Hardware”) incluye la Pipeta electrónica 3M Pipettor II - 5 mL y cualquier software relacionado, y todo otro
componente suministrado por 3M que se describa en las Guías de Instalación y Uso correspondientes (“Documentación del Usuario”).
GARANTÍA LIMITADA Y EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
3M garantiza que, durante un año a partir de la fecha de envío, el Hardware tendrá un rendimiento que en esencia estará conforme a la
Documentación del Usuario. LA PRESENTE GARANTÍA ES NULA SI: A) EL HARDWARE HA SIDO REPARADO POR PERSONAS NO AUTORIZADAS POR
3M; O (B) EL HARDWARE HA SIDO ALTERADO, MODIFICADO O SE LE HA DADO UN USO INDEBIDO; O (C) SE HA UTILIZADO EL HARDWARE CON
PRODUCTOS, SUMINISTROS, COMPONENTES O SOFTWARE NO SUMINISTRADO POR 3M PARA SU USO CON EL HARDWARE; O (D) EL HARDWARE
OUN COMPONENTE ES UTILIZADO PARA OTROS USOS (POR EJEMPLO, USO CON OTRA TARJETA DE CIRCUITO O SOFTWARE) O (E) NO SE HA
PROPORCIONADO MANTENIMIENTO AL HARDWARE CONFORME A LA DOCUMENTACIÓN DEL USUARIO, O NO SE LO HA UTILIZADO CONFORME
AESTA.SALVOQUELALEYLOPROHÍBA,ESTAGARANTÍAREEMPLAZAATODASLASDEMÁSGARANTÍAS,EXPRESASOTÁCITASINCLUIDAS,ENTRE
OTRAS,LAGARANTÍATÁCITADEIDONEIDADPARAUNUSOESPECÍFICO,LAGARANTÍATÁCITADECOMERCIABILIDADOCUALQUIERGARANTÍATÁCITA
QUESURJADELCURSODELASNEGOCIACIONESODELRENDIMIENTO,LACOSTUMBREOLASPRÁCTICASCOMERCIALES.3MNOGARANTIZAQUE
ELSOFTWAREFUNCIONARÁSINERRORES.
Si en el lapso de un año a partir de la fecha de envío, el Hardware no funciona conforme a la garantía expresa establecida más arriba, la única
obligación de 3M y el único remedio del Usuario será, a elección de 3M: 1) reparar o reemplazar el componente que no cumpla; o, 2) reembolsar el
precio de compra.
LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DE 3M
SALVOQUELALEYLOPROHÍBA,3MNOSERÁRESPONSABLEANTELOSUSUARIOSNITERCEROSDENINGÚNDAÑODIRECTO,INDIRECTO,
CONSECUENCIAL, ACCIDENTAL O ESPECIAL; POR EJEMPLO, PÉRDIDA DE BENEFICIOS, DE NEGOCIOS, DE INVERSIONES U OPORTUNIDADES, AUN
CUANDOSEHUBIERANOTIFICADOA3MDELAPOSIBILIDADDETALESDAÑOS.Laspartesaceptanquelaresponsabilidadtotalacumuladade
3M frente al Usuario por daños directos por cualquier causa no excederá los cien dólares o el precio pagado por el Hardware (el que sea mayor).
Esposible que algunos estados o países tengan leyes que exijan derechos por responsabilidad diferentes de los establecidos más arriba. En tales
estados o países, se aplicarán los términos de responsabilidad mínimos requeridos.
Para solicitar servicio, debe solicitar un número de Autorización de devolución de productos (RMA) al centro de servicio.
Llame al 1-800-328-1671.
11. INSTRUCCIONES DE RECICLAJE (DIRECTIVA WEEE)
En cumplimiento con la Directiva Europea de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (WEEE, 2002/96EC) sobre residuos y reducción de
sustancias peligrosas de aparatos eléctricos y electrónicos, este dispositivo no debe reciclarse como desecho municipal no clasicado. En cambio,
este dispositivo debe recolectarse por separado según las regulaciones de reciclaje locales. La barra sólida utilizada conjuntamente con el contenedor
de basura tachado indica que el producto se introdujo en el mercado europeo después del 13 de agosto de 2005.
/