Binks Pogo Plus Pump, Pogo Pump Outfits Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Binks Pogo Plus Pump Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Cómo puedo evitar que se incendie el material de pulverización inflamable debido a la carga estática?
    ¿Cuáles son los pasos para preparar el arranque de la bomba POGO?
    ¿Cómo puedo poner en marcha la bomba POGO?
MX
77-3040-R1.2 (10/2014) MX-1 / 12
MANUAL DE SERVICIO
CONJUNTOS DE BOMBA
POGO PX1304
ESPECIFICACIÓN
PX1304-5 PX1304-5
Proporción: 4:1
Presión de entrada de aire máxima: 72.5 psi [5 bar] 116 psi [8 bar]
Presión máxima del fluido: 290 psi [20 bar] 500 psi [34.5 bar]
Desplazamiento por ciclo: 2.7 oz [81 CC]
Salida teórica @ 60 ciclos/min.: 1.3 gpm [4.9 l/m]
Velocidad cíclica continua máxima: 20 ciclos/min. [40 carreras]
Velocidad cíclica intermitente máxima recomendada: 40 ciclos/min. [60 carreras]
Temperatura operativa máxima: 160°F [71°C]
Diámetro del émbolo: 3.3 pulg. (85 mm)
Carrera nominal del motor: 3 pulg. [75 mm]
Conexión para entrada de aire: 3/8" NPS / BSPP (hembra)
Tamaño del orificio de salida: 1/2" NPT (hembra)
Peso: 12.6 lb [5.7 Kg]
MX
77-3040-R1.2 (10/2014)MX-2 / 12
Binks se reserva el derecho a modificar las especificaciones del equipo sin previo aviso.
En esta hoja de piezas, las palabras ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN y NOTA se
emplean para enfatizar información de seguridad importante de la siguiente forma:
Lea las siguientes advertencias antes de usar este equipo.
ES RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR SUMINISTRAR ESTA INFORMACIÓN AL OPERADOR DEL EQUIPO.
PARA MÁS INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ACERCA DE LOS EQUIPOS, CONSULTE EL FOLLETO DE SEGURIDAD GENERAL DE LOS EQUIPOS (77-5300).
!
ADVERTENCIA
DESACTIVE, DESCONECTE Y BLOQUEE TODAS LAS
FUENTES DE ENERGÍA DURANTE EL
MANTENIMIENTO.
No desactivar, desconectar ni bloquear todas las fuentes de
suministro de energía antes de realizar operaciones de
mantenimiento en los equipos puede ocasionar lesiones
graves o la muerte.
CAPACITACIÓN DE LOS OPERADORES
Todos los miembros del personal deben ser capacitados
antes de operar los equipos de acabado.
PELIGRO DE USO INDEBIDO DEL EQUIPO
El uso indebido del equipo puede ocasionar averías, mal
funcionamiento o activación imprevista lo que a su vez
puede producir lesiones graves.
PELIGRO DE PROYECTILES
Usted puede resultar lesionado por líquidos o gases
liberados bajo presión o por desechos que vuelan.
PELIGRO DE PUNTOS DE PRESIÓN
Las partes móviles pueden aplastar y ocasionar
cortaduras. Puntos de presión son básicamente todas las
áreas donde haya partes móviles.
INSPECCIONE LOS EQUIPOS DIARIAMENTE
Inspeccione los equipos diariamente para verificar que no
tengan piezas gastadas o rotas. No opere los equipos si
no está seguro de la condición de los mismos.
LEA EL MANUAL
Antes de operar los equipos de acabado, lea y comprenda
toda la información de seguridad, operación y
mantenimiento incluida en el manual de operaciones.
USE GAFAS PROTECTORAS
No usar gafas protectoras con resguardos laterales puede
ocasionar lesiones graves en los ojos o ceguera.
NUNCA MODIFIQUE EL EQUIPO
No modifique el equipo sin la autorización escrita del
fabricante.
SEPA CÓMO Y DÓNDE DESACTIVAR LOS EQUIPOS
EN CASO DE EMERGENCIA.
CONSIDERACIONES DE ALTA PRESIÓN
La alta presión puede ocasionar lesiones graves. Antes de
reparar o dar mantenimiento a los equipos, alivie toda la
presión. El atomizado de la pistola pulverizadora, las
filtraciones de la manguera o componentes averiados
pueden inyectar fluido en su organismo y ocasionar lesiones
sumamente graves.
PELIGRO DE RUIDO
Usted puede resultar lesionado por el ruido muy fuerte.
Podría necesitar protección de los oídos al usar este
equipo.
CARGA ESTÁTICA
Los fluidos pueden generar una carga estática que debe ser
disipada mediante la debida conexión a tierra del equipo, los
objetos que van a ser atomizados y todos los demás objetos
electroconductores en el área de aplicación. La conexión a
tierra indebida o las chispas pueden ocasionar condiciones
de peligro y producir incendios, explosiones o descargas
eléctricas y otras lesiones graves.
ADVERTENCIA DE PROP 65
ADVERTENCIA: Este producto contiene sustancias químicas
que según información en poder del Estado de California
producen cáncer, defectos de nacimiento y otros daños al
sistema reproductor.
MANTENGA LAS DEFENSAS DEL EQUIPO EN SU
LUGAR
No operar los equipos si los dispositivos de seguridad
fueron retirados.
ADVERTENCIA DE MARCAPASOS
Usted está en la presencia de campos magnéticos los
cuales pueden interferir con el funcionamiento de ciertos
marcapasos.
PROCEDIMIENTO DE LIBERACIÓN DE PRESIÓN
Siga siempre el procedimiento de liberación de presión
que aparece en el manual de instrucciones del equipo.
EQUIPOS AUTOMÁTICOS
Los equipos automáticos pueden activarse súbitamente
sin advertencia.
Prácticas peligrosas o inseguras que
pueden ocasionar lesiones personales
leves, daño al producto o a la propiedad.
!
PRECAUCIÓN
Prácticas peligrosas o inseguras que
pueden ocasionar lesiones
personales graves, la muerte o daño
substancial a la propiedad.
!
ADVERTENCIA
Información importante de
instalación, operación o
mantenimiento.
NOTA
MX
77-3040-R1.2 (10/2014) MX-3 / 12
!
ADVERTENCIA
LA ALTA PRESIÓN PUEDE OCASIONAR LESIONES GRAVES SI EL EQUIPO SE INSTALA O USA INCORRECTAMENTE —
LEA, COMPRENDA Y CUMPLA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN ESTE MANUAL.
INSTALE, OPERE O REPARE Y DÉ MANTENIMIENTO A ESTE EQUIPO SÓLO DESPUÉS
DE HABER COMPRENDIDO CLARAMENTE TODAS LAS INSTRUCCIONES.
Es responsabilidad del empleador poner esta información en manos del operador.
!
PRECAUCIÓN
Prácticas peligrosas o inseguras que
pueden ocasionar lesiones personales
leves, la muerte, daño al producto o a
la propiedad.
!
ADVERTENCIA
Prácticas peligrosas o inseguras que
pueden ocasionar lesiones personales
graves, la muerte o daño substancial
a la propiedad.
NOTA
Información importante de
instalación, operación o
mantenimiento.
EVITE LAS DESCARGAS ESTÁTICAS
1. Use la manguera conductora
INALÁMBRICA de Binks en todas las
operaciones de atomización sin aire.
Asegúrese de que la pistola y la
manguera tengan continuidad.
2. Asegúrese de que la bomba esté
puesta a tierra. NUNCA opere la
unidad cuando esté en una plataforma
sin puesta a tierra.
3. Al purgar o limpiar con un solvente
combustible, use siempre un
recipiente metálico abierto para recibir
los residuos del solvente. Ponga a
tierra el receptáculo del solvente.
4. SIEMPRE quite la punta
pulverizadora al purgar el sistema.
Opere la bomba con la presión más
baja posible.
ADVERTENCIAS GENERALES
1. NUNCA deje una pulverizadora
presionizada desatendida
2. Periódicamente inspeccione todas las
mangueras para verificar que no
tengan filtraciones y/o abrasiones y
apriete todas las conexiones antes de
usar el producto. NO TRATE DE
REPARAR una manguera defectuosa.
REEMPLÁCELA con otra manguera
conductora.
3. SIEMPRE alivie la presión del sistema
poniendo la válvula de desviación en
BYPASS o activando la pistola
pulverizadora antes de desensamblar
cualquier componente.
!
PRECAUCIÓN
Nunca guarde en la bomba agua
desionizada, destilada, desalinizada
por ósmosis inversa o de grado puro.
Estos fluidos pueden causar corrosión.
NOTA
BINKS no es responsable por la apli-
cación indebida de las bombas. Para
asistencia con la aplicación, consulte
con su representante de BINKS.
REFACCIONES
La bomba está diseñada para utilizar
piezas autorizadas únicamente. Al utilizar
esta bomba con piezas que no cumplen
con las especificaciones mínimas ni con
los dispositivos de seguridad de Binks, el
usuario asume todos los riesgos y
responsabilidades.
Alambre de
puesta a masa, pistola a recipiente
de residuos de solvente
Manguera
conductora a
bomba sin aire
Recipiente
metálico abier-
to de residuos
de disolvente,
puesto a tierra
NOTA
Asegúrese de que todos los fluidos,
solventes y substancias para rellenar
que se van a utilizar, sean compatibles
química y físicamente con las piezas
humedecidas de la bomba. Consulte con
su representante de BINKS para obtener
información acerca de los materiales
de construcción de la bomba y
compatibilidad. Consulte con el fabricante
de fluidos para obtener información
acerca de los fluidos que se van a usar.
!
ADVERTENCIA
PRESIÓN DE AIRE EXCESIVA
Puede ocasionar lesiones personales,
daño a la bomba o daño a la propie-
dad. No sobrepase la presión del aire
de entrada máxima indicada en la
placa del modelo del motor.
MX
77-3040-R1.2 (10/2014)MX-4 / 12
PELIGRO CAUSA MEDIDAS PREVENTIVAS
EXPLOSIÓN ELECTRICIDAD ESTÁTICA
Uso de este equipo en una
atmósfera potencialmente
explosiva.
Los vapores provenientes de
líquidos inamables pueden
prender fuego o explotar debido a
descargas de electricidad estática.
1. Si se instala este equipo en una atmósfera
potencialmente explosiva, verique que la categoría
ATEX (Atmósfera Explosiva) del equipo y los regímenes
de temperatura cumplan con los requisitos para el
área zonicada.
2. Verique la continuidad eléctrica del suministro de aire a
tierra—sno debe ser mayor que 106 V.
3. Conecte eléctricamente a tierra todos los equipos
metálicos. No debe ser mayor que 1 V.
CONDICIONES
ESPECIALES
PARA EL
USO SEGURO
REQUERIDAS
POR LA
CERTIFICACIÓN
ATEX
La presurización excesiva del
equipo puede ocasionar la falla del
equipo o una lesión.
Use un medio de lubricación
resistente a la carburación.
La operación o mantenimiento
indebidos pueden crear un peligro.
1. No sobrepase las presiones de trabajo máximas ni la
velocidad del motor especicadas en este manual.
2. Sólo se deben jar al equipo mangueras disipadoras de
electricidad estáticas o conductoras de suministro de aire
conectadas a la impedancia terminal del suministro de
aire.
3. Los suministros de aire (compresores, etc.) se deben
colocar en un área no peligrosa con un ltro en el
sistema de entrada de aire para evitar el ingreso de
polvo o materias foráneas similares en las piezas donde
ocurre la compresión.
4. Use un medio de lubricación resistente a la carburación y
con una temperatura de auto ignición de más de 185ºC
(365ºF) para equipos T4.
5. El usuario debe asegurarse de que todas las piezas
metálicas del equipo estén debidamente conectadas
eléctricamente a tierra. No debe ser mayor que 1 V.
MX
77-3040-R1.2 (10/2014) MX-5 / 12
CÓMO PONER A TIERRA LA BOMBA POGO
1. Sujete el cable de puesta a tierra al terminal en el filtro de
alta presión o en el motor de aire.
2. Conecte el otro extremo del cable de puesta a tierra a un
dispositivo de conexión a tierra adecuado (por ej., una
barra de puesta a tierra).
Para evitar que la carga estática prenda fuego al
material de atomizado inflamable, la bomba POGO se
debe conectar a tierra antes de ponerse en marcha.
Con la bomba se incluye un cable de puesta a tierra.
!
ADVERTENCIA
CÓMO PREPARARSE PARA PONER EN
MARCHA LA BOMBA POGO
Proceda de la siguiente forma:
1. Asegúrese de que la válvula esférica en el conjunto del
control de aire esté cerrada.
2. Fije una manguera de fluido adecuada al accesorio de
salida de fluido de la bomba Pogo.
3. Conecte una pistola —que está diseñada al menos para la
presión de trabajo máxima permitida de la bomba— al
accesorio de salida de la bomba.
4. Conecte el suministro de aire comprimido en la conexión de
entrada de aire.
5. La bomba debe usarse con un regulador de presión de aire
para el mejor rendimiento funcional. Antes de poner en
funcionamiento la línea de presión, alivie el regulador de
presión desatornillando completamente (en sentido
antihorario) el tornillo regulador. Posteriormente, haga girar
el tornillo regulador en sentido horario hasta que el
manómetro en el regulador indique la presión requerida.
CÓMO ENJUAGAR LA BOMBA POGO
Use el equipo de protección personal adecuado.
!
ADVERTENCIA
Cada bomba POGO es sometida a prueba con agua durante la
inspección final y enjuagada a fondo con aceite preservante
no viscoso. Con el proceso de enjuague, es posible que la
humedad residual de la emulsión acuosa quede en la bomba.
Antes de poner en marcha la unidad por primera vez, se debe
usar un solvente adecuado para enjuagar a fondo los restos
del líquido preservante y las impurezas inevitables que se
introducen durante el montaje del equipo.
INICIO / OPERACIÓN
1. Prepare la bomba POGO para ponerla en marcha como se
indicó anteriormente y si fuese necesario, enjuague la
bomba.
2. Inserte la bomba POGO en el tambor de material y, en caso
necesario, fíjela con el kit del adaptador de tapón (41-28331).
3. Abra la válvula esférica para el suministro de aire
comprimido y use el regulador de presión para fijar el
suministro de aire comprimido en 14.5 psi [1 bar]. La bomba
comenzará a aspirar el material y aumentar la presión.
4. Al hacer funcionar el disparador de la pistola. El material
fluirá ahora a través de la bomba POGO, la manguera de
fluido y saldrá por la boquilla de la pistola.
5. Suelte el disparador de la pistola y fije la presión de trabajo
deseada en el regulador.
Antes de iniciar cualquier trabajo de recubrimiento,
recomendamos una prueba de atomizado (por ej., sobre papel
o madera). Únicamente si los resultados de la prueba son los
deseados debe usted comenzar a recubrir el objeto real.
NOTA
APAGADO
Una vez completado el trabajo, la bomba POGO se debe
limpiar a fondo. Bajo ninguna circunstancia debe permitir
que los residuos de pintura se sequen en la unidad. Para
limpiar la bomba, use un solvente adecuado para el material
de atomizado.
!
PRECAUCIÓN
1. Cierre la válvula esférica para el suministro de aire
comprimido.
2. Dirija la pistola hacia un recipiente colector y active el
disparador para reducir cualquier presión que pueda haber
quedado en la manguera de fluido y en la pistola.
CÓMO LIMPIAR SU BOMBA POGO
Para mantener la bomba POGO en perfectas condiciones de
funcionamiento, se debe limpiar a intervalos regulares. Cada
cuánto tiempo debe limpiarse depende del tipo de materiales
usados y la frecuencia con que se usa la bomba. Recomendamos
mantener la bomba llena de líquido cuando no se use.
Si no se va a usar la bomba por períodos prolongados,
recomendamos purgar el sistema con un aceite liviano, sin
silicona.
NOTA
CONJUNTOS DE BOMBA POGO PX1304
MX
77-3040-R1.2 (10/2014)MX-6 / 12
41-28331
KIT DE ADAPTADOR DEL TAPÓN
(SE VENDE POR SEPARADO)
36
1
8
"
917.31mm
8
7
16
"
214.37mm
2
1
8
"
53.98mm
Entrada de aire en la pistola
Tubo de 3/8" DE
Salida de fluido
1/2” NPT
9
9
16
"
243mm
16
21
32
"
423.44mm
Entrada de aire
1/4 NPS
CONJUNTOS DE BOMBA POGO PX1304 – DIMENSIONES / INSTALACIÓN
INSTALACIÓN TÍPICA DEL TAMBOR:
MX
77-3040-R1.2 (10/2014) MX-7 / 12
CONJUNTOS DE BOMBA POGO PX1304
LISTA DE PIEZAS
NÚM.
DE
ART.
NÚM. DE PIEZA DESCRIPCIÓN
PX1304-5P PX1304-5U PX1304-8U PX1304-8P
MANUAL
DE
SERVICIO
1 0114-014351 ASA 1 1 1 1
2 0115-010272 ARO DE RETENCIÓN 2 2 2 2
3 0115-010001 TORNILLO DE CABEZA ENCASTRADA 3 3 3 3
4
AX55S AX55S MOTOR DE AIRE (8 BAR) - - 1 1
77-2968
AX55S-5 AX55S MOTOR DE AIRE (5 BAR) 1 1 - -
5 0115-010099 SUJETADOR DE VARILLA 2 2 2 2
6
41-28326 BARRA DE ACOPLAMIENTO (6" OAL) 3 3 3 3
41-28327 BARRA DE ACOPLAMIENTO (8" OAL) 3 3 3 3
7 41-28300
ADAPTADOR DEL VÁSTAGO DEL
MOTOR
1 1 1 1
8
PFX13P SECCIÓN DE FLUIDO POGO (PTFE) 1 - - 1
77-3039
PFX13U SECCIÓN DE FLUIDO POGO (UHMW) - 1 1 -
9 0114-016243 KIT DE CABLE DE PUESTA A TIERRA 1 1 1 1
10 41-28347 GUARDIA SUPERIOR 1 1 1 1
11 41-28348 GUARDIA MENOR 1 1 1 1
12 41-166001 TORNILLO DE FIJACIÓN 3 3 3 3
Por favor, mida la longitud completa
del artículo 6, barra de
acoplamiento, para asegurar el largo
correcto.
NOTA
3
9
8
7
6
4
2
1
11
10
5
5
12
MX
77-3040-R1.2 (10/2014) MX-9 / 12
"POGO" CONJUNTOS DE BOMBA – LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
La bomba no arranca. Falta de aire comprimido.
Punta rociadora bloqueada.
Revise el suministro de aire comprimido.
Limpie o cambie la punta rociadora.
Operación irregular
del motor de aire,
el motor de aire se
detiene
Unidades del soporte cónico
gastadas.
Unidad de bobina y manguito
gastada o sucia.
Reemplace las unidades del soporte cónico.
Limpie o reemplace la unidad de bobina y
manguito, si fuese necesario.
Escape de aire
continuo del tubo de
exhaustación
Unidades del soporte cónico
gastadas.
Sello del émbolo gastado.
Diafragma gastado.
Reemplace las unidades del soporte cónico.
Reemplace el sello del émbolo.
Reemplace el diafragma.
La bomba no se
detiene en el
recorrido de descenso
Bola indicadora inferior gastada o
sucia.
Limpie o cambie las piezas si fuese
necesario.
La bomba no se
detiene en el
recorrido de ascenso
Bola indicadora superior gastada
o sucia. Empaques inferiores
gastados o sucios.
Limpie o cambie las piezas si fuese
necesario.
La bomba funciona
irregularmente
Entrada de uido bloqueado.
Nivel bajo de material.
Reemplace o limpie entrada de uido.
Reemplace o rellene el recipiente de
material.
La bomba funciona,
pero no hay salida
Conexión oja entre la bomba de
uido.
Bola inferior atascada.
Revise que todas las conexiones estén bien
apretadas.
Limpie o cambie las piezas si fuese
necesario.
MX
77-3040-R1.2 (10/2014)MX-12 / 12
Finishing Brands se reserva el derecho de modicar las especicaciones del equipo sin previo aviso.
DeVilbiss, Ransburg, BGK y Binks son marcas registradas de Finishing Brands. ©2014 Finishing Brands.
Reservados todos los derechos.
POLÍTICA DE GARANTÍAS
Los productos Binks están cubiertos por la garantía limitada de materiales y mano de obra por cinco años
de Finishing Brands. El uso de cualquier pieza o accesorio de una fuente que no sea Finishing Brands,
anulará todas las garantías. Para obtener información especíca sobre la garantía, favor ponerse en
contacto con el local de Finishing Brands más cercano a usted entre los listados a continuación.
Binks es parte de Finishing Brands, un líder global en tecnologías de acabados
pulverizados innovadores. Para asistencia técnica o para localizar un distribuidor
autorizado, póngase en contacto con uno de nuestros centros internacionales de
ventas y apoyo al cliente listados a continuación.
EE.UU/Canadá
www.binks.com
info@nishingbrands.com
Teléfono: 1-800-992-4657
Fax: 1-888-246-5732
Reino Unido
www.nishingbrands.eu
info@nishingbrands.eu
Teléfono: +44 (0)1202 571 111
Fax: +44 (0)1202 573 488
China
www.nishingbrands.com.cn
mkt@nishingbrands.com.cn
Teléfono: +8621-3373 0108
Fax: +8621-3373 0308
México
www.nishingbrands.com.mx
sales@nishingbrands.com.mx
Teléfono: 011 52 55 5321 2300
Fax: 011 52 55 5310 4790
Francia
www.nishingbrands.eu
info@nishingbrands.eu
Teléfono: +33(0)475 75 27 00
Fax: +33(0)475 75 27 59
Japón
www.ransburg.co.jp
Teléfono: 081 45 785 6421
Fax: 081 45 785 6517
Brasil
www.devilbiss.com.br
Teléfono: +55 11 5641 2776
Fax: 55 11 5641 1256
Alemania
www.nishingbrands.eu
info@nishingbrands.eu
Teléfono: +49 (0) 6074 403 1
Fax: +49 (0) 6074 403 281
Australia
www.nishingbrands.com.au
sales@nishingbrands.com.au
Teléfono: +61 (0) 2 8525 7555
Fax: +61 (0) 2 8525 7500
/