Molift EvoSling LowBack Padded, EvoSling LowBack Net Padded Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Molift EvoSling LowBack Padded Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
40
Molift EvoSling / www.etac.com
Símbolos:
-
Fecha de fabri-
cación. AAAA-MM
(año/mes)
-
Con marcado CE
-
Consulte el manual
del usuario
-
Este lado hacia arriba,
este lado fuera
300
660
-
Peso máximo del
usuario (CTS)
YYYY-MM
DK: HMI ?????
Molift EvoSling Lowback Padded
???????
Size M
Polyester / polyethylene
M
300
660
Molift EvoSling
EvoSling Lowback Padded
1
3
2
4
1. Etiqueta principal
2. Etiqueta de tamaño
3. Etiqueta del producto con código
de barras, que contiene: (01)
xxxxxxxxxxxxxx(21) xxxxxxxx (01):
número EAN; (21): número de serie
4. Etiqueta de inspección periódica /
nombre de usuario
Si la carga máxima (CTS) difiere entre la grúa,
la percha y la unidad de soporte del cuerpo,
deberá usarse siempre la menor carga máxima.
Las eslingas Molift solo deben usarse para
elevar a personas. Nunca utilice la eslinga para
elevar o desplazar objetos de ningún tipo.
La eslinga no debe guardarse en lugares
expuestos a la luz solar directa.
Medidas generales de seguridad: La eslinga Molift EvoSling Low-
Back se ha diseñado para utilizarse con perchas de dos puntos,
aunque también funciona con perchas de cuatro puntos. Utilice
únicamente accesorios y eslingas que se adapten al usuario, al
tipo de discapacidad, al tamaño, al peso y al tipo de traslado. Es
importante que la eslinga se haya probado con el usuario y para
la situación de elevación prevista. Decida si son necesarios uno
o varios asistentes. Planifique la elevación con antelación para
garantizar que discurra de la forma más segura y fluida posible.
Recuerde trabajar de manera ergonómica.
Evalúe los riesgos y regístrelos
El asistente es responsable de la seguridad del usuario!
Importante
Este manual del usuario contiene instrucciones de segu-
ridad importantes e información relacionada con el uso de
la eslinga y sus accesorios. En este manual, se entiende por
«usuario» la persona elevada.
El «asistente» es la persona que opera la grúa.
Este símbolo indica que se trata de infor-
mación importante sobre seguridad. Siga
atentamente estas instrucciones.
¡Lea el manual del usuario antes de usar el
equipo!
Es importante entender completamente el
contenido del manual del usuario antes de
utilizar el equipo. Lea los manuales de la grúa y
de la eslinga.
Visite www.etac.com para descargar la documentación y
asegurarse de que posee la versión más reciente.
Condiciones de uso: Elevar y trasladar a una persona siempre supon-
drá cierto riesgo, por lo que el equipo y los accesorios descritos en
este manual solamente deben ser utilizados por personal debida-
mente formado
Garantía: Nuestros productos tienen dos años de garantía por
defectos de fabricación y materiales. Consulte las condiciones en
www.etac.com
Declaración de conformidad
La eslinga Molift EvoSling LowBack y todos los
accesorios recogidos en el presente manual del
usuario disponen de marcado CE de conformidad con
lo expuesto en la Directiva 93/42/CEE del Consejo
relativa a los productos sanitarios de clase 1. Tanto la
eslinga como los accesorios se han sometido a prue-
bas y una entidad independiente los ha aprobado de
acuerdo con la normativa EN ISO 10535:2006.
Símbolos y etiquetas
Información sobre la eslinga EvoSling LowBack
Símbolos de lavado:
-
Las eslingas pueden
lavarse a temperaturas
comprendidas entre
60 y 85 °C
-
Secado con secadora:
máx. 60 °C
-
No planchar
-
No lavar en seco
-
No utilizar lejía
Etac ofrece una amplia gama de eslingas para diferentes tipos
de traslados. La eslinga Molift EvoSling LowBack cuenta con un
respaldo a una altura baja de la espalda y un soporte partido para
las piernas con abertura en el medio. La eslinga puede usarse para
elevar al usuario de una posición sentada a otra posición sentada.
Está homologada para usuarios de hasta 300 kg de peso. La es-
linga Molift EvoSling LowBack está disponible en los tamaños XS-
XXL, en poliéster acolchado y red de poliéster con o sin soportes
acolchados para las piernas. La versión en red de la eslinga tiene
una línea divisoria central y ambas versiones cuentan con bolsil-
los para facilitar su aplicación. La eslinga posee un asa guía para
posicionar al usuario durante la elevación. El usuario puede tener
los brazos dentro o fuera de la eslinga. La eslinga Molift EvoSling
se ha desarrollado para combinarse con una percha de 2 puntos,
aunque también funciona con una percha de 4 puntos. Consulte la
lista de combinaciones correctas de eslinga y percha.
General
Barcode according to GS1-128
(01)xxxxxxxxxxxxxx(21)xxxxxxxx
(01):EAN number (21):Serial number
YYYY-MM
DK: HMI ?????
Molift EvoSling ???????
???????
Size ??
Polyester / polyethylene
M
300
660
Molift EvoSling
EvoSling Lowback Padded
Barcode according to GS1-128
(01)xxxxxxxxxxxxxx(21)xxxxxxxx
(01):EAN number (21):Serial number
YYYY-MM
DK: HMI ?????
Molift EvoSling ???????
???????
Size ??
Polyester / polyethylene
M
300
660
Molift EvoSling
EvoSling Lowback Net
Barcode according to GS1-128
(01)xxxxxxxxxxxxxx(21)xxxxxxxx
(01):EAN number (21):Serial number
YYYY-MM
DK: HMI ?????
Molift EvoSling ???????
???????
Size ??
Polyester / polyethylene
M
300
660
Molift EvoSling
EvoSling Lowback Net Padded
Línea divisoria
central
EvoSling LowBack
Padded
EvoSling LowBack
Padded
EvoSling LowBack
Net Padded
Bolsillo de
aplicación
Acolchado
Etiqueta del
producto
Correa de
elevación /
Correa de las
piernas
Asa guía
Bolsillo de
aplicación
Correa de
elevación superior
Lazos de
regulación
Acolchado
Padding
41
Molift EvoSling / www.etac.com
Carga de trabajo segura (CTS):
XXS-XL: 300 kg (660 lbs)
Material:
Poliéster, polietileno
Los lazos de regulación de las correas
presentan distintos colores para facili-
tar el ajuste de la correa a la misma
longitud en el lado derecho y en el
izquierdo. La distancia entre cada lazo
de regulación (A) es de 9 cm.
Símbolos de lavado:
-
Las eslingas pueden
lavarse a temperaturas
comprendidas entre
60 y 85 °C
-
Secado con secadora:
máx. 60 °C
-
No planchar
-
No lavar en seco
-
No utilizar lejía
Tamaño A B
XS
41 40
S
43 42
M
44 48
L
47 55
XL
51 62
XXL
55 70
Datos técnicos
Lazos de regulación de la correa de elevación
Los lazos de regulación de la correa de elevación le ofrecen difer-
entes opciones de montaje de la eslinga en la percha. Utilice el
nivel de regulación que sea más cómodo para el usuario.
Vida útil prevista:
El producto tiene una vida útil prevista de 1 a 5 años en
condiciones de uso normales. La vida útil del producto depende
de la frecuencia de uso, de los materiales, de las cargas y de la
frecuencia con la que se lava. El lavado a temperaturas más altas
desgasta el material más rápido.
W
W
H
1. La percha está alejada
de la cabeza del usuario.
2. Las correas de las
piernas están cruzadas.
3. El soporte de las piernas
está colocado bajo los
muslos del usuario sin
pliegues.
Las medidas de la tabla deben
utilizarse a modo orientativo. La
medida correcta depende de la
anchura del usuario y de su altura
de espalda cuando está en posición
sentada. Mida la anchura y la altura
de la espalda con el usuario sentado.
Elija la eslinga que se ajuste mejor a
las medidas para asegurarse de que
sea adecuada.
No utilice nunca una eslinga defectuosa o
dañada porque puede romperse y provocar
lesiones personales. Destruya y deseche las
eslingas antiguas y dañadas.
Antes de usar la eslinga por primera vez, es
preciso anotar la fecha del primer uso en la
etiqueta de inspección periódica.
Asegúrese de que las etiquetas no se hayan
dañado ni eliminado con la limpieza.
Puntos de control de la eslinga
Tamaño Peso del usuario
- kg (lb)
Anchura
(W) - cm
Altura
(H) - cm
XS 17-25 (37-55) 31-38 60-70
S 25-50 (55-110) 35-42 70-80
M 45-95 (99-210) 37-47 80-95
L 90-165 (198-353) 40-51 95-100
XL 160-240 (353-529) 45-70 100-105
XXL 230-300 (507-660) 50-75 100-120
Guía de tamaños
Inspección obligatoria diaria o antes del uso:
Asegúrese de que el usuario posee la capacidad necesaria
para la eslinga.
Asegúrese de que la eslinga sea adecuada para la grúa/
percha que se va a utilizar.
Compruebe que la eslinga no presente daños visibles ni
hilachas.
Antes de su uso / comprobación diaria
Deberá realizarse una inspección periódica de la unidad flexible
de soporte del cuerpo conforme a los intervalos de tiempo
estipulados por el fabricante y al menos cada seis meses. Podrán
requerirse inspecciones más frecuentes cuando la unidad flexible
de soporte del cuerpo se utilice o limpie con más frecuencia de la
habitual.
Percha de 2 puntos
Tamaño de la eslinga
XS-S M-L XL-XXL
Pequeño 340mm
Mediano 440mm
Grande 540mm
Percha de 4 puntos
Tamaño de la eslinga
XS-S M-L XL-XXL
Pequeño 340mm
Mediano 440mm
Grande 540mm
Inspección periódica
Lista de combinaciones
ENSVNODAFIDENLFRITES
B
A A A
A
1
2
3
42
Molift EvoSling / www.etac.com
1. Pídale al usuario que se
incline hacia delante y sujételo
si es necesario. Deslice la
eslinga hacia abajo hasta el
nivel del coxis. Asegúrese de
que la parte superior de la
eslinga quede colocada de
forma que sujete la cabeza
del usuario.
2. Tire de los soportes de las
piernas hacia delante y colóquelos
bajo los muslos del usuario.
3.Asegúrese de que las correas de elevación tengan la misma
longitud en ambos lados y de que la eslinga esté colocada bajo
los muslos del usuario sin ningún pliegue. Cruce los lazos de
las piernas insertando uno de los lazos a través del otro y fije
las cuatro correas de elevación a la percha. Asegúrese de que
ambas correas de elevación estén ajustadas a la misma longi-
tud en el lado izquierdo y en el derecho. Asegúrese de que el
usuario esté en una posición cómoda y segura en la eslinga.
No levante nunca al usuario más de lo necesario
para realizar la elevación. Recuerde que las
ruedas de una grúa móvil NO deben estar
bloqueadas.
Nunca deje a un usuario sin supervisión
cuando lo esté elevando.
No debe utilizar la grúa para elevar o mover a
usuarios en superficies inclinadas.
Cuando se traslada al usuario a la posición sentada, pueden uti-
lizarse las siguientes técnicas para que este descienda lo máximo
posible hacia la parte posterior del asiento (utilice la opción A o
la B):
A Presione suavemente las rodillas del usuario para guiarlo hacia
el respaldo de la silla.
B Incline el asiento hacia atrás.
Cuando eleve/baje al usuario desde/hacia una
silla, este debe estar mirando hacia la grúa.
Descenso del usuario hasta una posición sentada
Evite alfombras muy gruesas, umbrales elevados, supercies
irregulares u otros obstáculos capaces de bloquear las ruedas.
La grúa podría desestabilizarse si se fuerza a remontar dichos
obstáculos, lo que aumenta el riesgo de volcado.
Tenga cuidado cuando esté en movimiento, ya que el usuario
podría balancearse al realizar giros, paradas y arranques. Tenga
cuidado al maniobrar cerca de muebles y objetos similares para
evitar que el usuario suspendido choque contra ellos.
1. Compruebe que la eslinga esté bien colocada alrededor del
usuario y que los lazos de las correas estén correctamente
colocados en los ganchos de la percha.
2. Empiece la elevación hasta que las correas de elevación se
estiren sin elevar al usuario. Asegúrese de que los cuatro
lazos de la eslinga estén correctamente fijados para evitar
que el usuario se pueda deslizar o caer de la eslinga.
3. Eleve al usuario y realice el traslado.
Durante el traslado de un usuario, colóquese a su lado.
Compruebe que las extremidades no obstruyan el asiento, la
cama, etc.
Traslado
Posición sentada: aplicación de la eslinga
¡No realice la elevación con las asas guía! Si se
aplica demasiada fuerza a las asas, la eslinga
puede rasgarse.
43
Molift EvoSling / www.etac.com
2. Colóquese junto a la silla y
pida al usuario que se incline
hacia delante. Sujételo con una
mano en caso necesario. Saque
la eslinga con una mano y pida
al usuario que vuelva a reclinarse
hacia el respaldo de la silla.
Retire la eslinga con suavidad para asegurarse
de que los usuarios no se caigan hacia
adelante.
1. Baje al usuario hasta la
posición sentada. Suelte las
correas de elevación de la
percha. Retire el soporte de la
extremidad doblándolo bajo
la propia eslinga y el muslo del
usuario y sáquelo.
Posición sentada: retirada de la eslinga
ENSVNODAFIDENLFRITES
Solución de problemas
Reciclaje
Las instrucciones para el reciclaje se proporcionan en Etac.com.
Problema Causas/acciones posibles
La eslinga no se
adapta al usuario.
Tamaño de la eslinga incorrecto. Pruebe
otro tamaño.
La eslinga es demasiado pequeña cuando
los soportes de las piernas no alcanzan la
mitad del muslo interno y la percha está
demasiado cerca de la cara del usuario.
Pruebe otro tamaño.
La eslinga no está bien colocada.
Al colocar la eslinga, tire de ella más hacia
abajo por la parte posterior.
Las correas no se
elevan al mismo
tiempo.
Si las correas de la eslinga no se
elevan uniformemente, la eslinga podría
deslizarse hacia arriba por la parte pos-
terior, lo que podría hacer que el usuario
se resbale por la abertura de la eslinga.
Asegúrese de que los soportes de las
piernas estén correctamente colocados en
los muslos.
El usuario
se desliza
dentro/fuera de la
eslinga.
La eslinga no está conectada correcta-
mente según la prescripción individual.
El usuario viste ropa resbaladiza. Cámbiele
de ropa o quítele alguna prenda.
/