Craftsman 536.292524, 536292524 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 536.292524 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operator's Manual
Cultivator
2 Horsepower
2-cycle Engine
10 Inch Tines
Model 536.292524
CAUTION: Before using
this product, read this
manual and follow all of its
Safety Rules and
Operating Instructions,
CRRFTSMRN °
Manual del usario
Cultivador
2 caballos de fuerza (hp)
motor 2 tiempos
Aspas de 10 pulg.
Modelo 536.292524
PRECAUCION: Antes de usar este
producto, lea este manual y siga
todas las reglas de seguridad e
instrucciones de operaci6n,
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179 U.S.A.
F-041324L www.sears.com/craftsman Made in USA
CONTENIDO
PIEZAS DE REPUESTO ........ 23 MONTAJE ..................... 39
PIEZAS DE REPUESTO (MOTOR) 28 OPERACI6N .................. 41
GARANTiA .................... 35 MANTENIMIENTO ............. 46
NORMAS DE SEGURIDAD ...... 36 TABLA DE LOCALIZACION DEAVERiAS 52
SiMBOLOS INTERNACIONALES 38 PEDIDOS/SERVICI0 CONTRACUBIERTA
GARANTiA
GARANTiA LIMITADA DE UN AI_IO PARA LA CULTIVADORA CRAFTSMAN
Esta cultivadora Craftsman est_ garantizada per un a_o a partir de la fecha de compra, siem-
prey cuando se le haya dado mantenimiento, lubricado y afinado de acuerdo con las instruc-
clones de operaci6n y mantenimiento que aparecen en el manual del usuario, Sears repara-
r&, sin costo alguno, cualquier defecto en el material y/o mane de obra de la unidad.
Esta garantia no cubre los dientes, bujias ni filtros de aire, los cuales son partes que se des-
gastan durante el use normal de la unidad.
Siesta cultivadora Craftsman se utiliza para prop6sitos comerciales o de arrendamiento, la
garantia ser& v&lida per s61o 90 dias a partir de la fecha de compra.
EN LOS ESTADOS UNIDOS, EL SERVICIO BAJO GARANTiA PARA LA CULTIVADORA
CRAFTSMAN ESTA DISPONIBLE EN EL CENTRO DE SERVlClO SEARS MAS CERCA-
NO. ESTA GARANTiA ES VALIDA SOLAMENTE MIENTRAS EL PRODUCTO SE USE EN
LOS ESTADOS UNIDOS.
Esta garantia le otorga derechos legales especificos, adem&s, usted puede tener otros dere-
chos legales que varian seg0n el estado deride resida.
Sears, Roebuck and Co., D817WA, Hoffman Estates. IL 60179
Las emanaciones de escape producidas pot este
motor y ciertos componentes de esta maquina
contienen agentes quimicos reconocidos pot el
Estado de California como carcin6genos, tambien
pueden producir defectos en los recien nacidos o
causar otros daSos al sistema reproductivo.
Los bomes, terminales y accesorios relacionados
con la bateria, contienen plomo y compuestos de
plomo. El Estado de California reconoce que es-
tos compuestos pueden causar cancer y defectos
congenitos, ademas de otros daSos al sistema re-
productivo. DEBE LAVARSE MUY BIEN LAS MA-
NOS DESPUI_S DE MANIPULAR ESTOS COMPO-
NENTES.
IMPORTANTE: Esta unidad esta equipada con un motor de combusti6n interna y no
debe set usada eno cerca de ningt_n terreno basto de cubierta forestal, de maleza o de
hierba a menos que el sistema de escape del motor este equipado con un parachispas
que cumpla con las leyes locales o estatales aplicables (si existen). Si se usa el
parachispas, el operador debe mantenerlo en buenas condiciones.
En el Estado de California Io indicado anteriormente es exigido por ley (Secci6n 4442
del C6digo de Recursos Publicos de California). Otros estados pueden tener leyes simi-
lares. Las leyes federales aplican sobre los terrenos federales. Para conseguir un para-
chispas para el sistema de escape, acuda a un Centro de servicio autorizado de Sears.
F 041324L 35
IMPORTANTE
Practicas para la operacion segura de la cultivadora.
ADVERTENCIA: Busque este simbolo que le indicara puntos importantes
de precaucibn para su seguridad. Este simbolo quiere decir: "iAtenci6nt
iEste alerta! Preste atenci6n a su seguridad".
_lb DVERTENCIA: Para prevenir
el arranque accidental de la ma-
quina durante los procesos de
montaje, transporte, ajuste o reparacion,
desconecte siempre el cable de la bujia y
col6quelo alejado de esta.
IMPORTANTE: Las normas de seguridad re-
quieren que la unidad est6 equipada con con-
troles que funcionan solamente en la presencia
del operador para minimizar el riesgo de acci-
dentes. Su cultivadora esta equipada con tales
controles. Por ningOn motivo debe intentar anu-
lar lafunci6n de estos controles que s61otraba-
jan en la presencia del operador.
Pasos preliminares
Lea el Manual del usuario detenidamente.
Debe familiarizarse completamente con los
controles y con el uso correcto de la culti-
vadora. Aprenda c6mo apagar, detener y
desenganchar los controles de la cultiva-
dora, en caso de que tenga que hacerlo
rapidamente.
Siempre que use la cultivadora deberA
vestirse con ropa apropiada y usar zapatos
que Io protejan y le den buena tracci6n.
Mantenga el Area de operaci6n despejada
de personas, especialmente de nihos pe-
quehos y mascotas.
Examine completamente el Area donde se
va a usar la cultivadora y despejela de
cualquier objeto.
Tenga en cuenta que el operador o usuario
es responsable de lesiones o dafio a pro-
piedad, ya sea personal o de otras perso-
nas.
Antes de encender el motor, desenganche
todos los embragues y coloque la palanca
de velocidades en neutro.
Revise el nive! de combustible cada vez
que use la cultivadora. AsegQrese de dejar
suficiente espacio en el tanque, ya que el
calor del motor y/o del sol puede causar la
expansi6n del combustible.
Debe reabastecer o Ilenar el tanque de
combustible al aire libre y con mucho cui-
dado. No fume mientras reabastece el tan-
que. Nunca Io Ilene en un espacio cerrado.
Fije bien la tapa del tanque de combustible
y limpie cualquier derrame.
Si hay combustible derramado, no encien-
da el motor. Aleje la maquina del Area del
derrame y elimine toda fuente de ignici6n
hasta que se disipen los vapores de com-
bustible.
Combustible
Nunca quite la tapa del tanque de combus-
tible ni afiada combustible al tanque cuan-
do el motor este caliente o en marcha.
Nunca guarde la cultivadora Ilena de com-
bustible ni el recipiente de combustible en
un recinto donde los vapores del combusti-
ble puedan alcanzar alguna llama expues-
ta.
Operacion
Nunca permita que niSos o adolescentes
manejen la cultivadora. Mantengalos fuera
del &rea de operaci6n. Nunca permita que
usen la unidad los adultos no familiariza-
dos con las instrucciones de operaci6n.
No opere la cultivadora si estA tomando
algQn f&rmaco u otra medicina que le pro-
voque somnolencia o que afecte su habili-
dad de operar esta unidad con seguridad.
No use la cultivadora si no estA fisica o
mentalmente capacitado para hacerlo de
una manera segura.
Siempre use gafas de seguridad o caretas
protectoras al operar, ajustar o reparar la
cultivadora, esto protegerA sus ojos de ob-
jetos que pudieran ser lanzados por la uni-
dad.
Tenga mucho cuidado al manejar gasolina
y otros combustibles, estos son sumamen-
te inflamables.
Use t_nicamente recipientes aprobados.
F 041324L 36
No ponga las manos o los pies cerca o de-
bajo de piezas giratorias.
Preste mucha atenci6n cuando maneje la
cultivadora cerca de la calle, o cuando cru-
IMPORTANTE
ce por calzadas, calles o caminos de gra- No exceda la capacidad de su cultivadora
va. Este alerta tanto del tr&fico como de al tratar de cultivar muy profundo a una ve-
problemas potenciales o imprevistos. Iocidad excesiva.
Tenga cuidado para evitar caidas o resba-
Iones. Almacenamiento
Nunca opere la cultivadora sin colocar en
su lugar los respectivos resguardos, placas
u otros aditamentos disehados para su
protecci6n y seguridad.
Use s61o aditamentos y accesorios aproba-
dos por el fabricante de la maquina (como
por ejemplo pesos para las ruedas, contra-
pesos, etc.).
Nunca opere la cultivadora a alta velocidad
en superficies duras o resbaladizas. Siem-
pre que retroceda mire hacia atrAs y hAga-
Io con cuidado.
Nunca permita que haya personas cerca
de la cultivadora en marcha.
Mantenga alejados a nifios y mascotas du-
rante la operaci6n de la maquina.
Siempre opere el equipo a la luz del dfa o
con buena iluminaci6n artificial.
Cuando la cultivadora va a estar almace-
nada por un periodo largo de tiempo, con-
suite las instrucciones del manual del
usuario para obtener detalles importantes
al respecto.
Nunca guarde la cultivadora con combusti-
ble en el tanque, dentro de un recinto don-
de se encuentre alguna fuente de ignici6n,
tal como sistemas de calefacci6n, calenta-
dotes de agua, secadoras de ropa, etc.
Deje enfriar el motor antes de guardar la
unidad en un recinto cerrado.
Si es necesario vaciar e! tanque de com-
bustible, hAgalo al aire libre.
Mantenga la cultivadora en condiciones de
funcionamiento seguras. Revise con regu-
laridad todos los sujetadores para mante-
neflos debidamente apretados.
Tenga cuidado al cultivar tierra compacta.
Los dientes pueden atorarse en el suelo y
propulsar la cultivadora hacia adelante. Si
esto ocurre, suelte los mangos y no intente
detener la mAquina.
Tenga mucho cuidado al invertir la direc-
ci6n de la mAquina o al jalarla hacia usted.
No haga ajustes al regulador de velocidad
del motor ni haga funcionar el motor a ve-
Iocidad excesiva.
Encienda o arranque el motor con mucho
cuidado y segOn las instrucciones, y man-
tenga los pies alejados de los dientes.
Nunca levante la mAquina cuando el motor
estA en marcha.
Nunca ponga en marcha un motor dentro
de un recinto o de un Area cerrada. Los
vapores del sistema de escape son peli-
grosos, ya que contienen MONOXlDO DE
OARBONO, un GAS INODORO y MOR-
TAL.
Tome todas las precauciones necesarias
cuando deje la cultivadora desatendida.
Apague el motor y saque la Ilave (si la
hay).
F 041324L
Reparacion / Ajustes
Si golpea un objeto con la unidad, apague
el motor. Desconecte el cable de la bujia y
mantengalo alejado de esta para evitar un
arranque accidental del motor. Inspeccione
la cultivadora cuidadosamente para vet si
esta sufri6 alg_n da_o. Siesta averiada,
debera repararla antes de hacerla funcio-
nat nuevamente.
Si la cultivadora comienza a vibrar de una
manera anormal, apague el motor. Revise
la unidad de inmediato para determinar la
causa. Generalmente la vibraci6n suele
indicar que existe alguna averia.
Apague el motor siempre que tenga que
dejar el equipo. Desconecte el cable de la
bujia antes de despejar los dientes y antes
de realizar cualquier reparaci6n, ajuste o
inspecci6n a la unidad.
Antes de limpiar, reparar o inspeccionar la
unidad, apague el motor y asegQrese de
que todas las partes o piezas en movi-
miento se hayan detenido.
Nunca haga ajustes o reparaciones mien-
tras el motor este en marcha, a menos que
el fabricante Io indique especfficamente.
37
IMPORTANTE
SiMBOLOS INTERNACIONALES
IMPORTANTE: La mayoria de los simbolos siguientes se encuentran en la unidad o en la
informaci6n que viene con el producto. Antes de usar la unidad, familiaricese con el signifi-
cado de cada uno de los simbolos.
Simbolos de control y funcionamiento
Marcha lenta Marcha rapida
Combustible Aceite
Cebador APAGADO A
Cebado medio
Cebado completo
Simb010sde advertencia y seguridad
A
ADVERTENCIA
Lanza objetos.
Mantenerse alejado de
transe_ntes.
IMPORTANTE
Lea el Manual del
usuario antes de
operar esta unidad.
ADVERTENCIA
Piezas giratorias. Apagar el
motor y desconectar el cable
de la bujia antes de hacer
cualquier ajuste a la unidad.
ADVERTENCIA
Use proteccion para
los ojos.
ADVERTENCIA
PARAR
F 041324L 38
MONTAJ E
MONTAJE
MATERIALES INCLUIDOS EN LA
CAJA
1-Manual del usuario (no aparece en la
figura)
1-Botella de aceite, 2 tiempos 5,3 onzas
1 - Aceite de 2 tiempos 5,3 onzas.
ADVERTENCIA: Siempre use
gafas de seguridad durante el
montaje de la cultivadora.
La Figura 1 muestra la cultivadora completa-
mente ensambiada.
Ouando se indica el lade izquierdo o dere-
cho de la orilladora en este manual, siempre
se refiere al punto de vista del operador en
su posici6n detr_s de la unidad.
COMO SACAR LA CULTIVADORA
DE SU CAJA
1. Saque la botella de aceite de la caja.
2. Retire el material de empaque colocado
alrededor de la unidad.
3. Levante la cultivadora de la caja y col6-
quela sobre una superficie plana y esta-
ble con los mangos hacia arriba.
Figura 1
COMO LEVANTAR EL MANGO
Afloje las perillas (vea la Figura 2). Incli-
ne la cultivadora hacia adelante, gire y
levante el mango superior a la posici6n
vertical. Aseg6rese de que el cable del
acelerador no quede atrapado entre los
mangos.
2. Apriete las perillas.
NOTA: Para apretar las perillas, aplique
presi6n con el dedo al perno de cabeza
de hongo del mango inferior mientras
aprieta las perillas.
AJUSTE DE LAS RUEDAS O DE
LA BARRA
Ooloque las ruedas o la barra en la posici6n
deseada. (Consulte "Come ajustar la profun-
didad" y los "Consejos para cultivar" en la
secci6n de Operaci6n.
F 041324L
39
Mango
Perillas
Figura 2
MONTAJE
_" LISTA DE COMPROBACION
Para obtener un rendimiento 6ptimo y la ma-
yor satisfacci6n de este producto de alta ca-
lidad, favor de revisar la siguiente lista de
comprobaci6n antes de hacer funcionar su
cultivadora:
Se han completado todas las instruc-
clones de montaje.
Se ha revisado la caja de envio para
asegurar que no quede en 6sta ningu-
na pieza o parte.
Todos los sujetadores hart sido apre-
tados adecuadamente.
A medida que vaya aprendiendo a usar la
cultivadora, preste especial atenci6n a los
siguientes puntos importantes:
_'_' El tanque de combustible se debe Ile-
nar con una mezcla de combustible y
aceite fresca y limpia.
_'_' Debe familiarizarse y entender la fun-
ci6n de todos los controles. Antes de
hacer arrancar el motor, verifique el
funcionamiento de todos los contro-
les.
F 041324L 40
OPERACION
CONOZCA SU CULTIVADORA
ANTES DE HACER FUNOIONAR LA CULTIVADORA, LEA EL MANUAL DEL USUARIO Y
TODA LA INFORMACI6N SOBRE SEGURIDAD. Para familiarizarse con la ubicaci6n de los
controles, compare las siguientes ilustraciones con su cultivadora. Guarde este manual para
referencias futuras.
J
Palanca de control
del acelerador
Interruptor de
ENOENDIDO /
APAGADO
(ON / OFF)
Manija de arranque manual
Mango superior
Mango inferior
Con unto de barra Idl
de profundidad I._11
y ruedas lill.<'-.
de transport_
t
Descompresor OontrOlcebadorde/
Filtro de
aire
Tapa del tanque
de combustible
Cubierta protectora
de los dientes
'Dientes Figura 3
Control del acelerador - Controla la ve-
Iocidad del motor y la rotaci6n de los
dientes. La cultivadora est& equipada con un
embrague centdfugo que engancha el siste-
ma de transmisi6n de los dientes cuando se
aumenta la velocidad del motor.
Palanca de control del cebador - Se
usa para ayudar a arrancar el motor en fifo.
Interruptor de ENCENDIDO / APAGA-
DO (ON / OFF)- La posici6n ENCENDI-
DO (ON) permite arrancar el motor. La
posici6n APAGADO (OFF) para el motor y
no Io deja arrancar.
Manija de arranque manual - El motor
esterequipado con una manija de arranque
manual f&cil de usar.
Descompresor - Presione primero el
descompresor cada vez que vaya a jalar la
manija de arranque manual.
Barra de profundidad - Puede ajustar la
altura de las ruedas para regular la profundi-
dad de cultivo y para que 6stas actt_en como
frenos para ayudar a controlar la direcci6n y
la velocidad de la cultivadora.
Rueda8 de transporte - Monte las rue-
das en la posici6n m&s baja cuando est6
trasladando la cultivadora.
PROTECClON PARA LOS OJOS
use siempre gafas de seguridad. Si ya usa
anteojos, p6ngasetambi6n una careta pro-
tectora.
F 041324L
ADVERTENCIA: La cultivadora
puede lanzar con fuerza algu-
nos objetos que a su vez pue-
den causar lesiones graves, especial-
mente a los ojos. Use siempre gafas de
seguridad o caretas protectoras durante
la operaci6n de la cultivadora.
OPERACION
COMO USAR LA CULTIVADORA
Como parar la cultivadora
1. Suelte el control del acelerador para de-
tener la rotaci6n de los dientes.
2. Mueva el interruptor de ENCENDIDO !
APAGADO (ON/OFF), ubicado en el mo-
tor, a la posici6n APAGADO (OFF).
Como ajustar la barra de profundidad
y las ruedas
La barra de profundidad y las ruedas se pue-
den ajustar con las ruedas abajo (posici6n
para transporte o cavado poco profundo) o
con las ruedas arriba (posici6n para cavado
profundo). Haga el ajuste de la forma indica-
da a continuaci6n:
1. Quite la horquilla y el pasador de hor-
quilla de la barra de profundidad
(Figura 4).
2. Para transportar la unidad o para un ca-
vado poco profundo, ajuste la barra de
profundidad con las ruedas abajo.
Para transportar la unidad, use la po-
sici6n del agujsro superior.
Para un cavado poco profundo, use
uno de los agujeros del medio.
3. Para cavar en tierra pesada o para pre-
parar un lecho para plantar semillas,
ajuste la barra de profundidad con las
ruedas arriba (Figura 4). En esta posi-
ci6n, la barra de profundidad, no las
rusdas, har@.contacto con el suelo.
Para cavar en tierra pesada, use la
posici6n del agujero de almacena-
miento.
Para preparar un lecho para semillas,
use uno de los agujeros del medio.
Instale nuevamente el pasador de hor-
quilla y la horquilla.
La barra de profundidad y las ruedas
se muestran con las ruedas arriba.
Ruedas
Pasador de
horquilla _
Barra de
profundidad
Agujero de alma-
cenamiento /
Soporte de la barra
de profundidad
Figura 4
Como operar la cultivadora
1. Arranque el motor. Oonsulte "C6mo ar-
rancar el motor".
2. Sujete ambas agarraderas firmemente.
Apriete el control de aceleraci6n hasta
que los dientes comiencen a girar y la
cultivadora avance. Mantenga el control
y apriete r_.pidamente el control de ace-
leraci6n contra el la agarradera.
Nota: Cuando este cultivando, siem-
pre opere la unidad con el control de
aceleracion contra la agarradera y en
la posici6n de velocidad del motor
RAPIDA.
3. Para guiar la cultivadora, sujete y man-
tenga hacia atr_.s las agarraderas a me-
dida que los dientes se entierran.
Mientras mrs rapido avance la cultiva-
dora, la zanja ser_. menos profunda.
4. Evite arar tierra muy seca, ya que esto
s61o producir_, un polvo que no retiene
F 041324L
42
agua. Asimismo, evite arar tierra muy
mojada, ya que esto excedera la capaci-
dad de la m_.quina y producira terrones /
acumulaciones de tierra.
Bajando la barra de profundidad dismi-
nuir@,la velocidad de avarice de la culti-
vadora y har_. que 6sta cultive a mayor
profundidad. Levantando la barra de pro-
fundidad harm que la unidad avance m_.s
r_.pido y cultive a menor profundidad.
Con las ruedas ocurre Io contrario. Bajar
las ruedas hace que la cultivadora se
desplace mrs r_.pido y cultive a poca
profundidad. Levantar las ruedas har6.
que cultive a mayor profundidad. Con-
suite "C6mo ajustar la barra de profundi-
dad y las ruedas"
_hb DVERTENCIA: Mantengase
alejado de los dientes girato-
rios. I_stos pueden causar
lesiones.
OPERACION
ANTES DEHACERARRANCAR EL MOTOR
Como preparar el motor 2.
,_ ADVERTENCIA: Use siempre un
recipiente de seguridad para el
bcombustible. No fume cuando
este reabasteciendo el motor. No rea-
bastezca dentro de un local cerrado.
Apague el motor antes de a5adir com-
bustible. Deje enfriar el motor por varios 3.
minutos.
Como preparar la mezcla de
combustible
El motor de dos tiempos que tiene esta culti-
vadora requiere una mezcla de gasolina y
aceite para lubricar los cojinetes y los demurs
componentes movibles. La proporci6n indi-
cada para la mezcla es de 24:1 (5,3 onzas
de aceite pot cada gal6n de gasolina con-
suite la Tabla de mezcla de combustible). Es
necesario premezclar la gasolina y el aceite
en un contenedor de gasolina limpio. Use
siempre gasolina nueva, limpia y sin plomo.
Mezcle la gasolina y el aceite de la manera
siguiente:
1. Eche un (1) cuarto de gal6n (EE.UU.) de
gasolina para autom6vil nueva, limpia y
sin plomo, dentro de un contenedor de
gasolina con capacidad para un gal6n.
Afiada al contenedor de gasolina 5,3 on-
zas de aceite para motor de dos tiempos
asegur&ndose que el aceite este limpio y
que sea de buena calidad.
IMPORTANTE: No use aceite de motor
fuera de bordo o aceites multiviscosi-
dad como 10W-30 6 10W-40.
Coloque la tapa en el contenedor y agite-
Io vigorosamente para mezclar la gasoli-
na con el aceite.
Aflada al contenedor otros tres (3) cuar-
tos de gal6n (EE.UU.) de gasolina. Agite
nuevamente el contenedor.
Con esto se completa la preparaci6n de
la mezcla de gasolina. Ahora, puede aria-
dirla al tanque de combustible.
TABLA DE MEZCLA DE COMBUSTIBLE
(proporci6n de 24:1)
EE.UU. SI. (metrico)
GAS. ACEITE GAS. ACEITE
1 galon 5,3oz. 4 litros 0,167 L
2 gal. 11 oz. 8 litros 0,333 L
5 gal. 27 oz. 20 litros 0,833 L
No Ilene el tanque de combustible con gasolina sin antes mezclarla con aceite. Agite
el contenedor de gasolina cada vez que tenga que Ilenar el tanque de combustible.
Aceite A_iadamas
(5,3 oz) Agiteel contenedor gasolina (3
oua osd ,
EE.UU
+
Contenedor de 1 galon (EE.UU,)
F 041324L 43
OPERACION
COMO ARRANCAR EL MOTOR 6, Sujete la manija de arranque manual
Antes de arrancar el motor, asegOrese de
haber leido y entendido todas las instruccio-
nes de las p&ginas anteriores.
1. Llene el tanque de combustible hasta
1/2 pulgada del tope del tube de Ilenado.
Coloque la tapa del tanque de manera
que quede segura. Use siempre gasoli-
na nueva, nunca use gasolina que pue-
da estar aSeja debido a un
almacenamiento prolongado.
2. Mueva el interrupter de encendido apa-
gado (on off) a la posici6n ON (vea la
Figura 5).
3. Si el motor est& frio, mueva e! control de
cebado a la posici6n de cebado comple-
to (FULL CHOKE) (completamente has-
ta abajo).
NOTA: No utilioe el control de cebado
cuando el motor este caliente.
4,
5.
Posicione la m&quina de modo que que-
de sobre los dientes, en un Area abierta
y alejada de otras personas.
Empuje el descompresor y sujete fir-
memente el mango derecho con la mane
izquierda.
PRECAUCION: NO arranque el motor
sin empujar PRIMERO la valvula ama-
rilla del descompresor. No hacerlo
puede reeultar en lesiones a Ice de-
doe y movimiento repentino de equi-
pc que podria provocar lesiones
menores o moderadas.
con la mane derecha y j_tlela para arran-
car el motor.
7. Si el motor no arranca, no repita los pa-
sos 5 y 6 mas de tres veces antes de
mover el control de cebado a la posici6n
de apagado o encendido.
8. Cuando el motor arranque, mueva el con-
trol de cebado a la posici6n de CEBADO
MEDIC (HALF CHOKE). Cuando el mo-
tor este corriendo de manera uniforme,
mueva el control de cebado a la posici6n
de CEBADOR APAGADO (NO CHOKE).
NOTA: Si los dientes no dejan de gi-
rat cuando se suelta el control del
aceleraci6n, ajuste la velocidad de
marcha minima del carburador. Con-
suite "C6mo ajustar el carburador" en
la secci6n de servicio y ajustes.
9. Para parar el motor, suelte el control de
aceleraci6n y mueva el interrupter de
encendido apagado (on off) a la posi-
ci6n de APAGADO (OFF)
10. Si el motor se ahoga, saque la bujia y
sequela. Consulte "Mantenimiento de la
bujia" en la secci6n de mantenimiento
de este manual. Luego, jale la cuerda de
arranque con la palanca del cebador en
la posici6n CEBADOR APAGADO (NO
CHOKE).
ADVERTENCIA: El silenciador
y los componentes adyacentes
se calientan a temperaturas
muy elevadas cuando el motor ha estadc
en marcha. Evite el contacto direoto con
estas areas.
Interrupter de
ENCENDIDO / APAGADO
Manija de arranque manual
Decompresor
Control de
cebado
"k
Filtro
de aire
Cebador apagado
Cebado medic
Cebado completo
Figura 5
F 041324L 44
OPERACION
CONSEJOS PARA CULTIVAR
Arar es cavar, revolver y aflojar la tierra
compactada antes de cultivar. La tierra
suelta facilita el crecimiento de las rai-
ces. La profundidad ideal de la excava-
ci6n es de 4 a 6 pulgadas. La
cultivadora tambi6n despejar_, la tierra
de maleza. La descomposici6n de esta
materia vegetal sirve come abono y enri-
quece la tierra. Segt_n el clima (lluvia y
viento), es aconsejable cultivar la tierra
despues de la temporada de cosecha
para enriquecer at_nm_ts el suelo.
Evite arar tierra muy seca, ya que esto
s61o producir& un polvo que no retiene
agua. Asimismo, evite arar tierra muy
mojada, ya que esto producir& terrones /
acumulaciones de tierra.
Conseguir& un meier crecimiento de sus
plantas o vegetales si el _trea ha sido
arada adecuadamente y se usa de in-
mediate para mantener el contenido de
humedad.
La barra de profundidad (ubicada en la
parte trasera de su cultivadora) sirve dos
prop6sitos. Ayuda a regular la profundi-
dad del corte y tambi6n sirve como freno
para ayudar al operador a controlar la
velocidad de la cultivadora.
Bajando la barrade profundidad har_t
que la cultivadora avance m&s lento y
que cave a mayor profundidad. Levantar
la barra de profundidad le permitir&
avanzar m_ts r&pido y excavar la tierra a
menor profundidad.
Si la cultivadora deja de avanzar y trata
de cavar m_ts profundo que Io necesario,
mueva el mango de lado a lado para
iniciar la marcha hacia adelante.
Oultivar es aflojar o cavar alrededor de
las plantas que estAn creciendo Io cual
les ayuda en su crecimiento.
Ouando use la cultivadora para quitar la
maleza, obtendra mejores resultados al
arar a una profundidad no mayor de 1
pulgada y media (1 1/2). AI arar a mayor
profundidad s61o conseguir_ sacar a la
superficie las semillas de maleza que no
hart germinado.
Ouando est6 arando alrededor de
plantas o en areas muy estrechas, tal
vez sea conveniente que quite los
dientes externos. Consulte "Reemplazo
de los dientes" en la secci6n de Servicio
y Ajustes.
Para obtener un mayor control cuando
est6 arando alrededor de plantas
delicadas, invierta la barra y guie la
cultivadora con las ruedas. Consulte
Arado liviano en la secci6n de
"Sugerencias para ajustar la barra de
profundidad o las ruedas".
ADVERTENCIA: Lea el Manual
del usuario. Conozca la ubica-
cion y las funciones de todos
los controles. Mantenga todos los dis-
positivos y guardas de seguridad en su
lugar. Nunca permita que ni5os o adul-
tos no familiarizados con la cultivadora
la utilicen. Apague el motor antes de
desobstruir los dientes o hacer repara-
ciones a la unidad. No permita que haya
gente cerca cuando opere la maquina.
Mantengase alejado de las partes y
dientes giratorios. Estos pueden causar
lesiones.
SUGERENCIASPARAAJUSTARLABARRADEPROFUNDIDAD0 LASRUEDAS
Aradoliviano con vegetaci6nde crecimiento
moderado(de1a 2 pulgadasde
profundidad)
Mueva las ruedas hacia arriba a su posici6n
m_s alta o a la segunda posici6n mas alta.
AsegOrese que los mangos est6n a una altu-
ra c6moda para operar la cultivadora.
Preparacion para el sembrado (de 4 a
6 pulgadas de profundidad)
Use la barra de profundidad. Ajuste la barra
F 041324L
45
de profundidad hacia abajo para un arado
m_s profundo.
Arado pesado (4 o mbs pulgadas de profundi-
dad)
Ooloque la barra de profundidad en la posi-
ci6n de almacenamiento y haga que los
dientes se entierren bien moviendo la maqui-
na de atr_s para adelante hasta alcanzar
una profundidad minima de 4 pulgadas. Jale
lentamente la cultivadora de manera que la
tierra se desplace hacia adelante sobre los
dientes.
MANTENIMIENTO
RESPONSABILIDADES DEL USUARIO
REGISTRODE Despu_s Antes
SERVICIO Antes delas de FECHAS
Anotelasfechas a de primeras Cada Cada Antes cada DE
medidaquecomplete cada 2 horas 25 75 de tempo- SERVI-
cadaservicio, uso de uso horas horas guardar rada CIO
I I I I
Lubricar el eje de los
dientes
Lubricar la transmisi6n I I I ,
Revisar la bujia
Limpiar los puertos de
salida del cilindro
I I I I I I I
I I I I I ' I
Vaciar el combustible
ESPECIFICACIONESDELPRODUCTO
Modelo No,: 536.292524
Fecha de compra:
Caballos de fuerza: 2
Cilindrada: 3,0 pulg. c_b.
(49,2 cc.)
Capacidad de gasolina: 20 onzas
Proporci6n - mezcla de combustible
/Aceite: 24:1 Aceite a gasolina
(5,3 onz. de aceite a 1
gal. de gasolina
(use gasolina regular sin plomo)
Bujia: Champion
RCJ6Y
Entrehierro: 0,035 pulgada
RPM de marcha minima: 1700-3000
RECOMENDACIONES
La garantia de esta cultivadora no cubre par-
tes/piezas que hayan estado sujetas a abu-
so o negligencia pot parte del operador.
Para recibir el valor total de la garantia, el
operador debe mantener la cultivadora de la
manera indicada en este manual.
Para mantener su cultivadora en buen esta-
do, es necesario hacerle algunos ajustes
peri6dicamente.
Todos los ajustes a la unidad indicados en la
secci6n de Servicio y Ajustes de este ma-
nual, deben ser realizados pot Io menos una
vez durante cada temporada.
F 041324L 46
LUBRICACION
Despu6s de cada 25 horas de use y/o a prin-
ciples de cada temporada, asegOrese de
que la caja de engranajes contenga lubrican-
te (vea la Figura 6). Los tubes de lubricante
para engranajes se pueden obtener en la
mayoria de las tiendas de repuestos para
autom6viles. Use un lubricante para herra-
mientas come Lubriplate 630AA (No. de pro-
ducto 06787, tube de 1_3/4 onzas) o
Lubriplate GR 132 (No. de producto 15892,
tube de 10 onzas).
Despu6s de limpiar y antes de almacenar la
unidad, aplique aceite al eje de los dientes
(vea la Figura 6).
MANTENIMIENTO
5. Revise la arandela de fieltro (vea la
Figura 6). Si la arandela de fieltro est&
dahada, reempl&cela (consulte la sec-
ci6n sobre piezas de repuesto en este
manual).
6. Limpie y lubrique el eje de los dientes
con unas gotas de aceite.
7. Vuelva a montar los dientes del lade iz-
quierdo.
8. Desmonte ambos dientes derechos.
Examine la arandela de fieltro para ve-
rificar que no est6 daSada. Limpie y lu-
brique el eje de los dientee. Vuelva a
montar los dientes del lade derecho.
,_ ADVERTENCIA: Deje que se
enfrie la caja de transmisi6n
antes de aplicar el lubricante.
1. Desmonte ambos dientes izquierdos.
Oonsulte "Desmontaje de los los dien-
tes" en la secci6n de servicio y ajustes.
2. Saque el tornillo del escape de aire
(yea la Figura 6).
3. Coloque la pistola engrasadora en la co-
nexi6n de engrase. Llene ta caja de
transmisi6n hasta que salga aceite del
agujero del tornillo de escape de aire.
4. Instale el tornillo del escape de aire.
Tornillo de escape de aire
Oonexi6n de
engrase Figura 6
COMO LIMPIAR LOS DIENTES
Siempre despeje la cultivadora despu6s de
cada use. Quite cualquier cuerda, alambre o
materia vegetal que pudiera trabar el meca-
nismo e impedir la rotaci6n de los dientes.
Desenganche el control del acelerador y
coloque el interrupter de encendido /
apagado (ON OFF) en la posici6n de
APAGADO (OFF). Desconecte el cable
de la bujia.
Use guantes para quitar las horquillae y
los paeadores de horquilla que sujetan
los conjuntos de dientes al eje (vea la
Figura 7). Quite los dientes del eje.
3. Despeje el eje y los dientes de cualquier
basura. Limpie y lubrique el eje de los
dientes con unas gotas de aceite.
4. Vuelva a montar los dientes en el eje CO-
F 041324L
Iocando de nuevo las horquillas y los pa-
sadores de horquilla.
5. Conecte el cable de la bujia.
Pasadores
de horquilla
Horquillas
47
Dientes
Figura 7
BUJiA
Revise la bujia despues de cada 25 horas
de use. Debe reemplazar la bujia si los elec-
trodos se encuentran dafiados o quemados,
o si la porcelana est& agrietada.
MANTENIMIENTO
3. Antes de instalar la bujia, aplique una
capa ligera de aceite a la parte roscada
para facilitar su remoci6n. Apriete la bu-
jia hasta Iograr un par de apriete de 15
libras pie.
AsegOrese de que la bujia este limpia.
Si no Io est&, limpiela raspando con cui-
dado los electrodes (no limpie pot chorro
de arena ni use cepillos de alambre).
Revise el entrehierro de la bujia usando
una lamina ealibradora. Consulte la
secci6n "Especificaciones del Producto"
para informarse sobre la medida correc-
ta para el entrehierro de la bujia y sobre
el tipo de bujia de repuesto.
L_tmina calibradora
0,035"
COMO LIMPIAR EL FILTRO DE AIRE
El motor usa un filtro de aire hecho de espu-
ma que se puede limpiar y volver a usar.
Limpie y engrase el filtro de aire despues de
cada 25 horas de use. En condiciones don-
de haya mucho polvo, limpie el filtro con ma-
yor frecuencia. Saque y limpie el filtro de aire
de la manera siguiente:
PRECAUCION: Nunca opere la unidad sin
el filtro de aire. Un filtro tapado con polvo
puede reducir el rendimiento del motor y
causar gran desgaste o da_o al motor. Si
el filtro esta tapado, limpielo o reemplace-
Io inmediatamente.
1. Desconecte el cable de la bujia.
2. Quite los tornilloe que sujetan la cu-
bierta del filtro de aire (vea la
Figura 9). Desmonte la cubierta del fil-
tro y el filtro de aire.
3. Limpie la cubierta y el interior del aloja-
miento del filtro con un trapo limpio.
4. Limpie el filtro de aire usando una solu-
ci6n jabonosa de agua y detergente para
el hogar. Enjuage el filtro completamente
con agua limpia.
5. Envuelva el filtro de aire en un trapo
limpio y seco. Exprima (sin retorcer)
hasta que el filtro este seco.
6. Aplique aceite al exterior del filtro de
aire. Use el mismo aceite que usa para
mezclar el combustible. Oomprima lige-
ramente el filtro de aire para distribuir y
eliminar el exceso de aceite.
7. Coioque el filtro de aire en el aloja-
miento del filtro.
8. Instale la cubierta del filtro de aire y
sujetela con los tornillos, de la manera
ilustrada.
9. Conecte el cable de la bujia.
Filtro de aire
Tornillo
Alojamiento
del filtro Figura 9
SALIDAS DE ESCAPE DEL CILINDRO
Limpie las salidas de escape del cilindro
despues de cada 75 horas de operaci6n. Se
recomienda Ilevar la unidad a un Centro de
Servicio Sears para realizar este procedi-
miento.
F 041324L
48
SERVICIO Y AJUSTES
C6MO DESMONTAR E INSTALAR LOS DIENTES
Ouando se indica el lado izquierdo o dere-
cho de la cultivadora en este manual, siem-
pre se refiere al punto de vista del operador
en su posici6n detrAs de la unidad.
Los cuatro dientes son diferentes y no se
pueden intercambiar. Per Io tanto, deben ins-
talarse correctamente o la cultivadora no
funcionar_t de manera apropiada.
Para cultivar en espacios estrechos o alre-
dedor de plantas, se pueden desmontar los
dientes de ambos extremes reduciendo la
anchura de cultivo a 18 cenfimetros (7 pul-
gadas), aproximadamente.
ADVERTENCIA: Los dientes s_
afilan solos. El uso los hara
at_n mas afilados, per Io tanto
deben manipularse con cuidado.
Los dientes se desgastar_n de manera uni-
forme. En case de que se tengan que reem-
plazar debido al desgaste, se recomienda
reemplazar los cuatro dientes en conjunto.
Siga los pasos siguientes para reemplazar
los dientes:
Desmontaje de los dientes
1. Ooloque el interrupter de encendido /
apagado (on off) en la posici6n de APA-
GADO (OFF).
2. Desconecte el cable de la bujia.
3. Usando guantes, quite las horquillas y
los pasadores de horquilla que sujetan
los conjuntos de dientes al eje (vea la
Figura 10). Desmonte los dientes de un
lade de la unidad.
Pasadores
de horquilla
Instalaci6n de los dientes
1. Limpie y lubrique el eje de los dientes
con unas gotas de aceite.
2. Coloque e! diente interno en el eje y
vuelva a instalar la horquilla y el pasa-
dot de horquilla.
Ouando los dientes se instalan correcta-
mente, se verA la letra R en el lado exte-
rior del diente derecho (vea la
Figura 11). La letra L aparecera en el
lade exterior del diente izquierdo.
Tap6n de vaciado de aceite
Figura 11
4. Instale el diente externo en el eje y suje-
telo con la horquilla y el paeador de
horquilla (vea la Figura 10).
Las puntas de los dientes externos es-
tan orientadas hacia el diente interno.
Ouando los dientes se instalan correcta-
mente, se verst la letra R en el diente de-
recho, y se verst la letra L en el diente
izquierdo.
6. Repita los pasos anteriores para el otro
lado de la unidad.
NOTA: Aseg_rese de instalar los dientes
en los lados correctos en la unidad.
Horquillas Dientes Figura 10
F 041324L 49
SERVICIO Y AJUSTES
C6MO AJUSTAR EL CARBURADOR
Un filtro de aire tapado impedirA el buen fun-
cionamiento del motor o provocara la gene-
raci6n excesiva de humo. AsegOrese de que
el filtro de aire est6 limpio antes de ajustar el
carburador. Nunca haga ajustes innecesa-
rios al carburador, este ha sido calibrado en
la fAbrica para funcionar de manera 6ptima
en la mayoda de las condiciones de uso. No
obstante, si es necesario ajustarlo, se reco-
mienda comunicarse con el Centro de Servi-
cio de Sears mas cercano a usted. Si ester
suficientemente capacitado para hacer ajus-
tes al carburador, siga los pasos a continua-
ci6n.
1. Baje las ruedas hasta la posici6n de
transporte.
2. Localice el tornillo de ajuste de la mar-
cha en vacio (Figura 12). Gire el torni-
Iio de ajuste 1/4 de vuelta hacia la
izquierda.
3. Arranque el motor y suelte el control de
aceleraci6n.
Incline el cultivador hacia atras sobre las
ruedas de manera que los dientes no
queden tocando el suelo. Si los dientes
giran, repita el paso 2.
,_ ADVERTENCIA: El regulador dc
velocidad del motor ha sido ca-
librado en la fabrica. No haga
ajustes al regulador de velocidad. El ha-
cer funcionar el motor a velocidad exce-
siva puede ser peligroso. Si piensa que
el regulador del motor requiere un ajuste
comuniquese con el Centro de Servicio
de Sears mas cercano.
Tornillo de ajuste de
marcha en vacio
El carburador estA ubicado entre el tanque
de combustible / filtro de aire y el motor.
Se muestra el motor sin el tanque de combustible
Figura 12
F 041324L 50
SERVICIO Y AJUSTES
ALMACENAMIENTO
ADVERTENCIA: Nunca guarde
la cultivadora con combustible
en el tanque en un recinto ce-
rrado. Nunca la guarde en un area cerra-
da y con poca ventilaci6n, donde los va-
pores del combustible pudieran alcanzar
una llama expuesta, chispas o el piloto
de un sistema de calefacci6n, calentador
de agua o secadora de ropa.
ADVERTENCIA: No vacie el
tanque de combustible dentro
de un recinto cerrado, cerca de
fuego o de alguna llama expuesta, o
mientras este fumando. Los vapores de
la gasolina pueden causar una explosi6r
o un incendio.
Ouando es necesario almacenar la cultiva-
dora por treinta dias o mas, siga los pasos
indicados a continuaci6n para asegurar que
la cultivadora este en buenas condiciones de
uso para la siguiente temporada.
Cultivadora
Limpie bien la cultivadora.
Desmonte los dientes. Limpie y engrase
los ejes de los dientes. Monte los dien-
tes en los ejes respectivos. Consulte
"Desmontaje e instalaci6n de los dien-
tes" en la secci6n de servicio y ajustes,
Afloje las perillas que sujetan el mango
superior al mango inferior. Doble cuida-
dosamente el mango superior. AsegOre-
se de no doblar el cable del acelerador.
Apriete las perillas.
El travesa_o del mango superior (entre
el mango inferior) puede usarse como
un asa de transporte. Tambi6n puede
usarlo para colgar la cultivadora (en un
gancho de pared).
La cultivadora debe almacenarse en un
lugar que disponga de buena ventila-
ci6n.
Proteja la cultivadora con una cubierta
apropiada que no retenga humedad. No
use cubiertas de pl&stico.
IMPORTANTE: Nunca cubra la cultivadora
mientras el motor y las areas de escape
esten todavia calientes.
NOTA: Una revision o afinado anual he-
cha en un Centro de de Servicio de Sears
es una buena manera asegurar que su
cultivadora le brindara un rendimiento
optimo en la proxima temporada.
Motor
IMPORTANTE: Es importante evitar que
se formen residuos de gomorresina en
los componentes del sistema de combus-
ti6n tales como el carburador, filtro de
combustible, linea de combustible, y el
tanque durante el almacenamiento de la
unidad. Ademas, el uso de combustibles
mezclados con alcohol (llamados gaso-
hol, etanol o metanol) puede atraer hume-
dad Io cual Ileva a la separaci6n del
combustible y a la formaci6n de acidos
durante el almacenamiento de la unidad.
Los gases acidos que se forman pueden
dahar el sistema de combustion de un
motor.
Para prevenir el daSo al motor cuando la cul-
tivadora ester guardada por 30 dias o m_s,
siga los pasos siguientes:
Deje el motor en marcha hasta que se
termine la gasolina.
Jale lentamente la manija de arranque
manual hasta que sienta la resistencia
debido a la compresi6n del cilindro. En-
tonces det6ngase.
Suelte lentamente la cuerda de arranque
manual. En esta posici6n se cierran las
valvulas de entrada y salida, ayudando a
evitar la corrosi6n del pist6n y del cilin-
dro.
F 041324L 51
TABLA DE LOCALIZACION DE AVERiAS
PROBLEMA
El motor arranca con
dificultad
El motor marchade forma
irregular
El motor no corre a toda
marcha
El motor tiene dificultad
para acelerar
El motor genera humo
excesivo
Los dientes contint_an
girando al desenganchar
el control del acelerador
Los dientes no giran
La unidad no cultiva
correctamente
CAUSA
Combustible viejo
Demasiado aceite en la
mezcla de combustible
Suciedad en el tanque de
combustible o falta de
combustible
Carburador desajustado Consulte la secci6n sobre
ajuste del carburador.
Bujia sucia Limpie y calibre el
entrehierro de la bujia.
Filtro de aire sucio Limpie y aplique aceite al
filtro de aire.
Suciedad que impide el
enganche correcto del
acelerador
Filtro de aire obstruido
Demasiado aceite en la
mezcla de combustible
Carburador desajustado
Los dientes est&n obstruidos
Montaje incorrecto de los
dientes
SOLUClON
Vacie el tanque de
combustible. Llenelo con
combustible fresco.
Revise la tabla de mezcla de
combustible y mezcle m&s
combustible fresco.
Limpie el tanque de
combustible.
Limpie la parte superior del
carburador.
Limpie y aplique aceite al
filtro de aire.
Revise la tabla de mezcla de
combustible y mezcle mAs
combustible fresco.
Ajuste la marcha minima del
carburador. Consulte "Ajuste
del carburador" en la secci6n
de mantenimiento.
Limpie los dientes. Consulte
"C6mo limpiar los dientes" en
la secci6n de mantenimiento.
Verifique que los dientes
hayan sido instalados
correctamente. Consulte
"Desmontaje e instalaci6n de
los dientes" en la secci6n de
servicio y ajustes.
F 041324L 52
SEARS, ROEBUCK AND CO.
Garantia limitada de cumplimiento con el Sistema Federal
de control de emisiones y con el sistema de control de
emisiones del Estado de California
Motores pequeros para vehiculos todo terreno
CONTROL DE EMISIONES DE
CALIFORNIA Y DE LA AGENCIA DE
PROTECClON AMBIENTAL (EPA) DE
E.U.A.- DECLARACION DE LA
GARANTIA
La Agencia de Protecci6n Ambiental de los
Estados Unidos ("EPA"), el Consejo de Cali-
fornia para los Recursos del Aire ("OARB") y
Sears, Roebuck and Co. tienen el placer de
explicar Ioque es la Garantia Federal y de Ca-
lifornia para Sistemas de Control de Emisio-
nes de su nuevo motor pequeflo para
vehiculos todo terreno. En California, los mo-
tores pequeflos para vehiculos todo terreno
de modelo 1995 y modelos de aries posterio-
res deben set disefiados, construidos y equi-
pados para cumplir con las estrictas normas
anti contaminaci6n del Estado. En otros esta-
dos, los motores modelo 1997 y modelos de
aries posteriores deben estar disefiados,
construidos y equipados, al momento de su
venta, para que cumplan con las disposicio-
nes de la EPA acerca de motores pequeflos
para vehiculos todo terreno. Sears, Roebuck
and Co., garantizar& el sistema para el control
de emisiones de su motor pequeflo para vehf-
culos todo terreno por los periodos de tiempo
que se mencionan m&s adelante, siempre y
cuando su motor pequefio para vehiculos todo
terreno no haya sufrido algt_n abuso, negligen-
cia, modificaci6n no aprobada o mantenimien-
to indebido.
Su sistema para el control de emisiones puede
incluir partes como el carburador, el sistema
de encendido y el sistema de escape. Tambi6n
puede incluir el sistema de descompresi6n y
otras unidades relacionadas con las emisio-
nes.
Cuando surja una condici6n protegida per la
garantia, Sears, Roebuck and Co., reparar_t
su motor pequeflo para vehiculos todo terreno
sin costo alguno para usted per concepto de
diagn6stico, partes y mane de obra.
SISTEMA PARA EL CONTROL DE
EMISIONES DEL FABRICANTE-
COBERTURA DE LA GARANTIA
Los sistemas para el control de emisiones del
modelo 1995 y modelos de arcs posteriores
de motores pequeros para vehicu!os todo te-
rreno en California est&n garantizados pot dos
aries, tal y como se menciona en la presente
garantia. En otros estados, los motores mode-
Io 1997 y modelos de ares posteriores tam-
bien est&n garantizados per dos ares. En
case de que, durante dicho periodo de la ga-
rantia, cualquier pieza del motor, relacionada
con emisiones este defectuosa en sus mate-
riales o mane de obra, Sears, Roebuck and
Co., reparar& o cambiar& dicha pieza.
RESPONSABILIDADES DEL
PROPIETARIO DE LA GARANTiA
Oomo propietario del motor pequefio para ve-
hiculos todo terreno usted es responsable de
que se Ileve a cabo el mantenimiento requeri-
do que se menciona en el Manual del usuario,
pete Sears, Roebuck and Co., no negar& la
garantia Onicamente debido a la falta de un re-
cibo o a que usted no proporcione una prueba
escrita de que se ha Ilevado a cabo el manteni-
miento programado.
No obstante, usted, come propietario del mo-
tor pequeflo para vehiculos todo terreno, de-
bet& estar consciente de que Sears, Roebuck
and Co., le puede negar la cobertura de la ga-
rantfa si su motor o alguna parte del mismo ha
fallado debido a abuso, negligencia, manteni-
miento inadecuado o modificaciones no apro-
badas.
Usted es responsable de presentar su motor
pequefio para vehiculos todo terreno en el Ta-
ller de Servicio Autorizado de Sears, Roebuck
and Co., en cuanto surja el problema. Las re-
paraciones bajo la garanfia deben Ilevarse a
cabo dentro de un periodo de tiempo razona-
ble que no exceda de 30 dias.
Se puede programar el servicio de garantia
Ilamando al Taller de Servicio Autorizado de
F 041324L 53
Sears, Roebuck and Co., o a Sears, Roebuck
and Co., al 1 800 473 7247 (llamada gratui-
ta en E.U.A.).
NOTA IMPORTANTE
Esta declaraci6n de garantia explica los dere-
chos y las obligaciones que usted tiene de
conformidad con la Garantia del Sistema para
el Control de Emisiones ("Garantia SCE"), la
cual Sears, Roebuck and Co., le proporciona
de conformidad con las leyes de California.
Consulte tambien las Garantias Limitadas de
Sears, Roebuck and Co., que se adjuntan a la
Garantia SCE en una hoja aparte y que tam-
bien le proporciona Sears, Roebuck and Co.,
La Garantia SCE 0nicamente se aplica en el
sistema para el control de emisiones de su
motor nuevo. Hasta el punto en donde no haya
ning_Onconflicto en t6rminos entre la Garantia
SCE y la Garantia de Sears, Roebuck and Co.,
la Garanfia SCE aplicarA para cualquier cir-
cunstancia a excepci6n de aquella en que la
Garantia de Sears, Roebuck and Co., pueda
proporcionar un periodo de garantia mAs lar-
go. La Garantia SCE y la Garantia de Sears,
Roebuck and Co., describen importantes de-
rechos y obligaciones que usted tiene con res-
pecto a su motor nuevo.
S61o se puede Ilevar a cabo el servicio de ga-
rantia en un Taller de Servicio Autorizado de
Sears, Roebuck and Co. At momento de solici-
tar un servicio de garantia, se debe presentar
una prueba de la fecha de compra per parte
del comprador original. El comprador pagara
cualquier cargo per concepto de Ilamadas de
servicio y/o transportaci6n de productos des-
de y para el lugar en donde se Ileve a cabo el
trabajo de inspecci6n y/o garantia. El compra-
dor sera responsable de cualquier dafio o p6r-
dida en el que se incurra con relaci6n a la
transportaci6n de cualquier motor o cualquier
parte del mismo que se presente para inspec-
ci6n y/o trabajo de garantia.
Si tiene alguna pregunta con relaci6n a sus de-
rechos y responsabilidades, debera Ilamar a
Sears, Roebuck and Co., al 1 800473 7247.
GARANTiA DEL SISTEMA PARA EL
CONTROL DE EMISIONES
Garantia del Sistema para el Control de Emi-
siones ("Garantia SOE") de motores peque-
ties para vehiculos todo terreno modelo 1995
y modelos de aries posteriores en California
(para otros estados, motores modelo 1997 y
aries posteriores):
F 041324L
54
A. CAMPO DE APLICACION: Esta garantia
deber_t aplicarse a los motores pequeflos para
vehfculos todo terreno modelo 1995 y mode-
los de afios posteriores en California (para
otros estados, motores modelo 1997 y mode-
los de aflos posteriores), El Periodo de la Ga-
rantia SCE se iniciarA en la fecha de entrega
del nuevo motor o equipo al comprador origi-
nal y continuara durante los siguientes 24 me-
ses consecutivos.
B. COBERTURA GENERAL DE LA GA-
RANTiA DEL SISTEMA PARA EL CON-
TROL DE EMISIONES: Sears, Roebuck and
Co. garantiza al comprador original del nuevo
motor o equipo y a cada comprador subse-
cuente que su motor pequeflo para vehiculos
todo terreno esta:
1. Diseflado, construido y equipado para que
cumpla con todas las disposiciones aplicables
adoptadas por el Consejo para los Recursos
del Aire de conformidad con su autoridad es-
pecificada en los Capitulos 1 y 2, Parte 5, Divi-
si6n 26 del C6digo de Salud y Seguridad, y
2. Libre de defectos en sus materiales y mane
de obra, Io cual cause en cualquier memento
durante el Periodo de la Garantia SCE, la falla
de una parte relacionada con emisiones y que
est6 bajo la garantia en cuanto a que no sea
identica en sus materiales a la parte descrita
en la solicitud de motor del fabricante para su
certificaci6n.
C. La Garantia SCE s61o atafle alas partes de
su motor relacionadas con emisiones de la si-
guiente manera:
1. Cualquier parte relacionada con emisiones
que no se especifique como de cambio, tal y
come se requiere en el mantenimiento especi-
ficado en el Manual del Propietario, deber_ ga-
rantizarse per el Periodo de la Garantia SCE.
Si dicha parte falla durante el Periodo de la Ga-
rantia SCE, Sears, Roebuck and Co. la repa-
rara o cambiarA de acuerdo con la Subsecci6n
4 que se menciona mas adelante. Cualquier
parte reparada o cambiada de conformidad
con la Garantfa SCE debera estar garantizada
per el resto del Periodo de la misma.
2. Cualquier parte garantizada y relacionada
con emisiones que este especificada s61o pa-
ra inspecciones regulares conforme al Manual
del Propietario debera estar garantizada per el
Periodo de la Garantia SCE. Una declaraci6n
en dichas instrucciones per escrito a efecto de
"reparar o cambiar tal y come sea necesario"
no reducira el Periodo de la Garantia SCE. Di-
cha parte reparada o cambiada conforme a la
GarantiaSOEdeberagarantizarseporelresto
delPeriododelamisma.
3.Oualquierpartegarantizadayrelacionada
conemisionesqueseespecifiqueparacam-
bio,deconformidadconelManualdelPropie-
tario,deberAgarantizarseporelperiodode
tiempoprevioalprimerpuntodecambiode
esaparte.Silapartefallaantesdelprimer
cambioprogramado,Sears,RoebuckandCo.
repararAocambiarAesaparedeacuerdocon
laSubsecci6n4quesemencionamAsadelan-
te.Cualquierparterelacionadaconemisiones
queserepareocambiedeconformidadconla
GarantiaSOEdeberaestargarantizadaperel
restodelPeriododelamismaprevioalprimer
puntodecambioprogramadodeesapartere-
lacionadaconemisiones.
4.Lareparaci6noelcambiodecualquierparte
garantizadayrelacionadaconemisionesde
conformidadconestaGarantiaSCEsedebe-
rAIlevaracabo,sincargoalgunoparaelpro-
pietario,enunTallerAutorizadodeServiciode
Sears,RoebuckandCo.
5.Nosecargaraalpropietarioelcostoportra-
bajodediagn6stico,elcualIlevaaladetermi-
naci6ndequeunaparteprotegidaporla
GarantiaSOEsiestAdefectuosa,provistoque
dichotrabajodediagn6sticoseIleveacaboen
unTallerAutorizadodeServiciodeSears,
RoebuckandCo.
6.Sears,RoebuckandCo.seraresponsable
dedafiosaotroscomponentesoriginalesdel
motoromodificacionesaprobadasqueproba-
blementeseancausadosporunafallacom-
prendidaen la garantiade unaparte
relacionadaconemisionescubiertaporlaGa-
rantiaSOE.
7.DuranteelPeriododelaGarantiaSOE,
Sears,RoebuckandCo.deberaconservarun
suministrodepartesgarantizadasyrelaciona-
dasconemisionesqueseasuficientepara
cumplirlademandaesperadadeesaspartes
relacionadasconemisiones.
8.Sepuedeutilizarcualquierpartederepues-
torelacionadaconemisionesautorizaday
aprobadaporSears,RoebuckandOo.para
utilizarseeneldesempefiodecualquierman-
tenimientoocambiodelaGarantiaSOE,la
cualseproporcionarAsincargoalgunoparael
propietario.Dichousenoreduciralasobliga-
clonesdeSears,RoebuckandCo.conforme
alaGarantiaSCE.
9.Laspartesqueseagreguenomodifiquen
sinaprobaci6nnosepodrAnutilizarparamo-
dificarorepararunmotordeSears,Roebuck
andCo.DichouseanulaestaGarantiaSCEy
conformaralasbasessuficientespararecha-
zarlademandadeunaGarantiaSOE.Sears,
RoebuckandCo.noseraresponsable,con-
formeaestagarantia,perlasfallasdecual-
quierparegarantizadadeunmotordeSears,
RoebuckandCo.causadasporelusededi-
chaparteagregadaomodificadasinaproba-
ci6n.
LAS PARTES RELACIONADAS CON
EMISIONES INCLUYEN A LAS
SIGUIENTES"
1. Unidad del carburador y sus componentes
internes
a) Filtro de combustible
b) Empaques (juntas) del carburador
c) Tube de entrada
2. Unidad de filtro de aire
a) Elemento del filtro de aire
3. Sistema de encendido, que incluye:
a) Bujia de encendido
b) M6dulo de encendido
c) Ensamblaje del volante
4. Silenciador catalftico (siestA equipado)
a) Empaque del silenciador (si esta equipado)
b) Colector de escape (siestA equipado)
5. Ensamblaje del respiradero del carter del ci-
gOehal y sus componentes
a) Tubo de conexi6n del respiradero
10/22/99 EPA/CARB
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179 U.S.A.
F 041324L 55
/