MTX RoadThunder RT1000D, Roadthunder RT250D, RT500D El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el MTX RoadThunder RT1000D El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
www.mtx.com - www.mtx.eu.com
Introducción
Gracias por comprar un amplicador de audio de alto rendimiento MTX. La instalación correcta, combinada con
los altavoces y subwoofers MTX, produce un sonido y un rendimiento de calidad superior durante incontables
horas de placer, sea que esté despertando a los vecinos o simplemente disfrutando de su música. Felicitaciones, y
disfrute de lo máximo en experiencias de audio con MTX.
Specicaciones :
• Amplicador de 1 canal Mono Bloque de clase D
• Potencia de salida (certicado CEA2006):
- 500 W RMS x 1 canal a 2Ω y THD+N ≤1%
- 250 W RMS x 1 canal a 4Ω y THD+N ≤1%
• Filtro Crossover:
- Filtro Paso Bajo de 12dB/octava variable de 40Hz-200Hz
• Relación Señal/ruido (1W): >75dB
• Distorsión THD+Ruido (1W): ≤1%
• Respuesta en frecuencia (±1dB): 20Hz-200Hz
• Máxima Señal de entrada: 5V
• Máxima Sensibilidad: 250mV
• Dimensiones: 288mm x 194mm x 52mm
• Entradas de alta señal o potencia
• Control remoto externo EBC incluido
Panel de control
Manual de usuario - RT500D
Panel de control :
Control de ganancia (GAIN): Este control es usado para parejar la sensibilidad de entrada a una fuente en
particular que estes usando. El rango de ganancia varía de 250mV a 5V.
Ajuste de ganancia
1. Gira el control de ganancia del amplicador a cero (contrario a las agujas del reloj).
2. Sube el volumen de la fuente asta 3/4 del máximo aproximadamente.
3. Ajusta subiendo el control de ganancia del amplicador hasta notar distorsión.
4. Ajusta el control de ganancia bajándolo hasta que la distorsión desaparezca.
5. El amplicador está ahora calibrado con la salida de la fuente.
Control de refuerzo de bajos:
Permite jar el refuerzo de bajos entre 0 dB y 12 dB a 40 Hz.
Control de ltro subsónico:
Permite jar la frecuencia del ltro subsónico entre 30 Hz y 50 Hz.
Control de Frecuencia Paso bajo (LPF): Use este ajuste para seleccionar la frecuencia de corte del ltro Crossover
Paso Alto desde 40Hz a 200Hz.
Entradas RCA (LINE IN): Estas entradas RCA son para unidades fuente con salidas de nivel de altavoz o salidas
de nivel de línea/RCA de voltaje mínimo de 250mV. MTX recomienda solo cables de alta calidad apantallados para
reducir la posibilidad de intrusión de ruidos.
Puerto EBC (Control externo de graves): El control remoto del nivel de subwoofer se conecta directamente a este
puerto. Así le permitirá disponer de este control en cualquier parte del vehículo. El EBC está incluido.
Indicador LED de protección y alimentación. El indicador LED se ilumina de color rojo cuando el amplicador está
encendido. Cuando el amplicador tiene un cortocircuito o está en modalidad de protección térmica, el indicador
LED se ilumina de color anaranjado. Hay que apagar el amplicador y volver a encenderlo para que comience a
funcionar otra vez.
Terminales de altavoz (SPEAKER): Conecte los altavoces a estos terminales. Es muy importante que la polaridad de
los mismos y la de los terminales de conexión para evitar perdida en graves.
Terminal de masa (GND): Se precisa de una buena conexión de masa o negativo para un correcto fucncionamiento.
Utilice el mismo diametro de cable que con el positivo. Conectelo a algún punto del chasis del vehículo, el cual
habra lijado para retirar la pintura y limpiado de suciedad. Ha de garantizar una buena conductividad.
Terminal Power (+12V): Esta es la entrada principal de alimentación positiva, la cual se debe conectar directamente
al terminal positivo de la batería. Evite pasar el cable de alimentación junto a cableado RCA para evitar la intrusión
de ruido. Es muy importante que asegure bien las conexiones para unas máximas prestaciones. MTX recomienda
el uso de cable mínimo de 21mm² para el RT500D.
Terminal Remoto (REM): Aplicando un voltaje de +12V a este terminal, la etapa se encenderá. Normalmente el
autoradio dispone de una salida de remote marcada como “remote” o “power antena”.
Fusible (FUSE) Cuando se fundan fusibles reemplacelos por otros del mismo valor de corriente que el reemplazado,
nunca de valores superiores.
www.mtx.com - www.mtx.eu.com
Instalación y montaje
MTX recomienda que un instalador autorizado de MTX haga la instalación de tu amplicador RoadTHUN-
DER. Cualquier variación de las especicaciones recomendadas en la conexión del amplicador podría dañar
seriamente el amplicador, altavoces y/o el sistema eléctrico del vehículo. Por favor verica dos veces las
conexiones antes de encender el sistema.
1. Desconecta el terminal negativo de la batería del vehículo.
2. Determina el lugar de montaje del amplicador MTX. Recuerda que tiene que haber suciente ventilación en
la parte de los disipadores del amplicador para asegurar un buen refrigeramiento. Marca primero y luego haz
los agujeros donde irán montado el amplicador. Antes de esto asegurate de que el cableado del vehículo, líneas
de aire/gas, cables de freno, depósito de gasolina, etc...están seguros y no interferirán en la instalación.
3. Pasa un cable positivo de la batería por el pasamuros utilizando una arandela de plástico/goma o similar para
evitar que el cable se dañe debido a la supercie alada del pasamuros. Pasa el cable al interior del vehículo y
conéctalo al terminal +12V del amplicador. Deja el cable desconectado en la parte de la batería. NOTA : Asegu-
rate de usar la correcta sección de cable para los terminale spositivo y negativo (misma sección)
4. Instala un fusible a 20 cms de la batería. Éste reducirá el riesgo de daño a y a tu vehículo en caso de
cortocircuito o accidente. Asegurate de quitar el fusible del portafusibles hasta que todas las conexiones estén
hechas. Luego conecta el cable de alimentación positivo al terminal positivo de la batería.
5. Encuentra un buen punto de masa en el chasis del vehículo y quita la pintura para ver el punto de contacto.
Conecta el cable de masa a este punto y el otro al terminal negativo de alimentación del amplicador MTX.
6. Conecta un cable remoto de encendido de tu fuente al terminal de remote del amplicador. Si la fuente no
tiene un terminal de remote especíco, puedes utilizar la señal de alimentación de la antena de la fuente.
7. Conecte los cables de señal al amplicador; Hay dos modos de hacer llegar la señal a su amplicador MTX
como ya se ha visto.
• Para conseguir las máximas prestaciones, le sugerimos usar cableados RCA de alta calidad.
Si está utilizando una unidad fuente sin salidas RCA, conéctela con cable de altavoz de calibre apropiado a las
terminales de altavoz de alto nivel del amplicador.
8. Conecte los altavoces a su amplicador MTX usando un cableado de la sección correspondiente. Su
amplicador MTX admite impedancias mínimas de 2 ohmios para máxima potencia. Pero no en modo puente.
9. Verica dos veces tos los pasos previos de la instalación, el cableado y las conexiones de los altavoces. Si todo
es correcto, conecta el cable negativo de la batería, pon el fusible en el portafusibles y podemos proceder a
ajustar el amplicador.
Nota : Asegurate de que la ganancia del amplicador está a cero (totalmente en contra de las manillas de reloj)
antes de proceder a los ajustes.
Manual de usuario - RT500D
Posibles problemas encontrados
Problema Causa Solución
Falta de indicación de LED Falta de indicación de LED Suministra +12V al terminal
Falta de +12V en la conexión de alimentación Suministra +12V al terminal
Falta o insuciencia en la conexión a masa Verica la conexión a masa
Fusible de alimentación dañado Reemplaza el fusible
POWER LED "ON", no salida Volumen de la fuente en o Incrementa el volumen de la fuente
Conexión de altavoces no realizada Realiza la conexión de altavoces
Control de ganancia del amplicador OFF Sube ganancia
Unidades de procesado de señal OFF Suministra potencia al
procesador de señal
Todos los altavoces dañados Reemplaza los altavoces
Distorsión de salida Volumen de la fuente demasiado alto Baja volumen de la fuente
Ganancia de amplicador demasiado alta Baja ganacia del amplicador
Balance invertido Cableado L y R invertido Cableado de altavoces con correcta
orientación
Entradas de RCA invertidas Invierte las entradas de RCA
El Bajo es debil Polaridad de altavoces invertida Cablea los altavoces con
la polaridad correcta
MTX woofers no son usados Compra woofers MTX
Fusibles dañados Excesivo nivel de salida Baja el volumen
Amplicador defectuoso Mándalo al servicio técnico
1/44