Furuno NAVPILOT 711 Manual de usuario

Categoría
Sistemas de navegación para automóviles
Tipo
Manual de usuario
www.furuno.co.jp
NAVpilot-700
NAVpilot-711
NAVpilot-720
NAVpilot-720
NAVpilot-711
NAVpilot-700
WIND
MANUAL DEL OPERADOR
PILOTO AUTOMÁTICO
Pub. No. OES-72720-B
DATE OF ISSUE: AUG. 2010
i
AVISOS IMPORTANTES
General
El operador del equipo debe leer y seguir las indicaciones incluidas en este manual. Una utili-
zación o mantenimiento incorrectos pueden provocar que se cancele la garantía o causar le-
siones.
No reproduzca ninguna sección de este manual sin el consentimiento por escrito de FURUNO.
En caso de pérdida o deterioro de este manual, póngase en contacto con su proveedor para
conseguir uno nuevo.
El contenido de este manual y las especificaciones del equipo pueden cambiar sin previo aviso.
Es posible que las pantallas de ejemplo (o ilustraciones) que se muestran en este manual no
coincidan con lo que vea en su pantalla. Las pantallas que usted ve dependen de la configura-
ción del sistema y de los ajustes del equipo.
Guarde este manual para poder consultarlo en el futuro.
Cualquier modificación del equipo (incluido el software) por personas no autorizadas por
FURUNO supondrá la cancelación de la garantía.
Todas las marcas y nombres de productos son marcas comerciales, marcas registradas o mar-
cas de servicios que pertenecen a sus respectivos propietarios.
Cómo deshacerse de este producto
Este producto debe desecharse de acuerdo con las normas locales establecidas para el trata-
miento de residuos industriales. Si va a deshacerse de él en los Estados Unidos, consulte la pá-
gina web de la asociación Electronics Industries Alliance (Alianza de Industrias Electrónicas),
http://www.eiae.org/, para ver cuál es el método correcto.
Cómo deshacerse de una batería agotada
Algunos de los productos de FURUNO tienen una o varias baterías. Para comprobar si el produc-
to que ha adquirido también las tiene, consulte el capítulo de Mantenimiento. Si utiliza baterías,
siga las instrucciones que se explican a continuación.
En la Unión Europea
El símbolo de la papelera tachada indica que ningún tipo de batería
ni de pila se debe tirar junto a los desperdicios comunes, ni dejar en
un vertedero. Deben llevarse a un punto de recogida de pilas y bate-
rías, de acuerdo con la legislación nacional y la Directiva de Pilas y
Baterías Usadas 2006/66/EU.
En los Estados Unidos
El símbolo del reciclaje (las tres flechas) indica que deben reciclarse
las baterías de Ni-Cd y plomo-ácido recargables. Lleve las baterías
agotadas a un punto de recogida, de acuerdo con la normativa local.
En las demás naciones
No existen normas internacionales acerca del uso del símbolo de re-
ciclaje con las baterías y pilas. El número de símbolos puede aumentar en el futuro, en el caso
de que otros países creen sus propios símbolos.
Cd
Ni-Cd Pb
ii
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ETIQUETA DE ADVERTENCIA
Hay una etiqueta de advertencia adherida a la unidad
procesadora. No se la quite. En caso de pérdida o
deterioro de la etiqueta, póngase en contacto con su
proveedor para conseguir una nueva.
Lea estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Indica una situación que, si no se evita, puede causar
lesiones graves o incluso la muerte.
Indica una situación que, si no se evita, puede causar lesiones
leves o moderadas.
Advertencia, precaución
Acción prohibida
Acción obligatoria
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
No abra los equipos a no ser que
tenga experiencia con circuitos
eléctricos.
Sólo personal cualificado debe
manejar el interior del equipo.
No fije demasiado alta la velocidad
de cambio de rumbo.
El barco girará demasiado bruscamente
al cambiar de rumbo, lo que puede
crear una situación muy peligrosa.
No utilice el piloto automático en las
situaciones siguientes:
-
Bocanas de puertos o canales estrechos
- En puntos en los que las
embarcaciones cambien
frecuentemente de rumbo, como
cabos o pequeñas islas
Respete las precauciones siguientes
cuando utilice el piloto automático:
- Manténgase vigilante
- Vigile que el barco no derive
En caso de emergencia, gobierne
manualmente la embarcación.
El piloto automático no puede evitar
embarcaciones, etc. automáticamente.
No utilice el modo de SIMULACIÓN
en la embarcación.
El timón se podría mover de repente.
Es un modo especial para los técnicos.
No utilice el modo ORBITA con mala mar.
Como el barco realiza un giro de 360º en
torno al waypoint, una ola grande o un
viento fuerte pueden hacerlo zozobrar.
En el modo de figura de ocho,
confirme que no hay ningún objeto
en las proximidades del waypoint.
La distancia desde el waypoint al punto de
virada depende de la velocidad del barco.
En caso de fallo de la alimentación,
apague el piloto automático o gobierne
manualmente la embarcación.
Si los equipos permanecen en los modos
AUTO o NAV durante un fallo de la
alimentación, se desgastará el
mecanismo del timón.
Use el fusible correcto.
La utilización de un fusible inadecuado
puede causar un incendio o daños en los
equipos.
Nombre: Etiqueta de
advertencia (1)
Tipo: 86-003-1011
N.º de código: 100-236-231
To avoid electrical shock, do not
remove cover. No user-serviceable
parts inside.
WARNING
iii
SUMARIO
PRÓLOGO......................................................................................................................vi
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ............................................................................... vii
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................1-1
1.1 Controles ....................................................................................................................1-1
1.1.1 Unidad de control FAP-7001 ..........................................................................1-1
1.1.2 Unidad de control FAP-7011 ..........................................................................1-2
1.1.3 Unidad de control FAP-7021 ..........................................................................1-2
1.2 Cómo encender y apagar la unidad ...........................................................................1-3
1.3 Cómo ajustar el brillo y el contraste ...........................................................................1-4
1.3.1 NAVpilot-700 ..................................................................................................1-4
1.3.2 NAVpilot-711, NAVpilot-720 ...........................................................................1-4
1.4 Pantallas de presentación de los modos STBY y AUTO............................................1-5
1.4.1 Contenido de las pantallas de presentación de los modos STBY y AUTO....1-5
1.4.2 Presentaciones gráficas .................................................................................1-8
1.4.3 Cómo seleccionar qué datos mostrar en el modo STBY .............................1-11
2. MODOS DE GOBIERNO .......................................................................................2-1
2.1 Modo STBY ................................................................................................................2-1
2.2 Modo AUTO................................................................................................................2-2
2.2.1 Modo AUTO ...................................................................................................2-2
2.2.2 Modo AUTO AVANZADO...............................................................................2-4
2.3 Modo NAV ..................................................................................................................2-6
2.3.1 Cómo acceder al modo NAV..........................................................................2-6
2.3.2 Método de navegación para el modo NAV.....................................................2-8
2.3.3 todo de cambio de waypoints....................................................................2-9
2.3.4 Cómo fijar el comportamiento de gobierno del barco tras llegar a un waypoint
.......................................................................................................................2-9
2.4 Modo TURN..............................................................................................................2-10
2.4.1 Cómo seleccionar e iniciar un giro ...............................................................2-10
2.4.2 Giro de 180° .................................................................................................2-11
2.4.3 Giro de 360° .................................................................................................2-11
2.4.4 Giro de usuario.............................................................................................2-11
2.5 Modo FishHunter......................................................................................................2-12
2.5.1 Cómo preestablecer los parámetros de los giros de FishHunter .................2-12
2.5.2 Cómo seleccionar e iniciar un giro del modo de pesca FishHunter .............2-13
2.5.3 Giro en círculo ..............................................................................................2-14
2.5.4 Giro en órbita................................................................................................2-15
2.5.5 Giro en espiral ..............................................................................................2-15
2.5.6 Giro en figura de ocho..................................................................................2-16
2.5.7 Giro cuadrado...............................................................................................2-16
2.5.8 Giro en zigzag ..............................................................................................2-17
2.6 Cómo navegar hasta una posición TLL....................................................................2-17
2.7 Modo REMOTE ........................................................................................................2-18
2.7.1 Controlador remoto de tipo dial (FAP-5551, FAP-5552) ..............................2-18
2.7.2 Controlador remoto de tipo de botón (FAP-6211, FAP-6212),
controlador remoto de tipo para evitar obstáculos (FAP-6231, FAP-6232),
controlador remoto de tipo de palanca (FAP-6221, FAP-6222) ...................2-19
2.8 Modo DODGE ..........................................................................................................2-21
2.8.1 Cómo evitar obstáculos en el modo STBY...................................................2-21
2.8.2 Cómo evitar obstáculos en los modos AUTO y NAV ...................................2-22
SUMARIO
iv
2.9 Modo WIND (para veleros) ...................................................................................... 2-22
2.9.1 Cómo acceder al modo WIND ....................................................................2-22
2.9.2 Modo de ángulo del viento...........................................................................2-23
2.9.3 Modo TACK.................................................................................................. 2-24
2.9.4 Virada en modo WIND (VIRD VNTO) .......................................................... 2-26
3. ALARMAS..............................................................................................................3-1
3.1 Menú ALARMA .......................................................................................................... 3-1
3.2 Zumbador de alarma.................................................................................................. 3-2
3.3 Intervalo del zumbador............................................................................................... 3-2
3.4 Alarma de vigilancia ................................................................................................... 3-3
3.5 Alarma de desviación................................................................................................. 3-3
3.6 Alarma XTE................................................................................................................ 3-4
3.7 Alarma de arribada..................................................................................................... 3-5
3.8 Alarma de velocidad................................................................................................... 3-5
3.9 Alarma de profundidad............................................................................................... 3-6
3.10 Alarma de temperatura del agua................................................................................ 3-6
3.11 Alarma de distancia de viaje, puesta a cero de la distancia de viaje ......................... 3-7
3.11.1 Cómo configurar la alarma de distancia de viaje ........................................... 3-7
3.11.2 Cómo poner a cero la distancia de viaje........................................................ 3-7
3.12 Alarmas de viento (para veleros) ............................................................................... 3-8
3.12.1 Alarma de cambio de rumbo.......................................................................... 3-8
3.12.2 Alarma de cambio del viento.......................................................................... 3-9
3.12.3 Alarma de velocidad del viento verdadero..................................................... 3-9
3.12.4 Alarma de velocidad del viento aparente.......................................................3-9
3.13 Registro de alarmas ................................................................................................. 3-10
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT ..............................................................4-1
4.1 Configuración de parámetros (menú CONFIG PARÁMETROS) ............................... 4-1
4.1.1 Condiciones de la mar ...................................................................................4-2
4.1.2 Ganancia de reglaje....................................................................................... 4-5
4.1.3 lculo de la velocidad .................................................................................. 4-6
4.2 Arrastre de red ........................................................................................................... 4-6
4.3 Curso tras la actuación de un controlador remoto .....................................................4-7
4.4 Origen de datos de navegación ................................................................................. 4-7
4.5 Sincronización de NAVnet vx2................................................................................... 4-8
4.6 Menú CONFIGUR SISTEMA ..................................................................................... 4-9
4.7 Accesos directos de los menús................................................................................4-12
4.7.1 Cómo crear un acceso directo a un menú ................................................... 4-12
4.7.2 mo eliminar un acceso directo de un me............................................. 4-13
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS............................................5-1
5.1 Mantenimiento preventivo .......................................................................................... 5-1
5.2 Sustitución del fusible ................................................................................................ 5-2
5.3 Diagnósticos............................................................................................................... 5-2
5.3.1 Menú de diagnóstico......................................................................................5-2
5.3.2 Prueba de la unidad procesadora.................................................................. 5-3
5.3.3 Prueba de la unidad de control ......................................................................5-3
5.3.4 Prueba de NMEA 0183 .................................................................................. 5-4
5.3.5 Prueba de bus CAN ....................................................................................... 5-4
5.3.6 Prueba del teclado ......................................................................................... 5-5
5.3.7 Prueba de la pantalla ..................................................................................... 5-5
5.3.8 Prueba del timón............................................................................................ 5-6
5.3.9 Prueba del compás (sensor de rumbo) .........................................................5-7
5.4 Datos del sistema....................................................................................................... 5-8
SUMARIO
v
5.5 Mensajes ....................................................................................................................5-9
5.5.1 Pantalla emergente de mensaje.....................................................................5-9
5.5.2 Cuadro de mensajes ......................................................................................5-9
5.5.3 Descripción de los mensajes..........................................................................5-9
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS........................................................................AP-1
ESPECIFICACIONES................................................................................................ SP-1
ÍNDICE ........................................................................................................................ IN-1
vi
PRÓLOGO
Unas palabras para el propietario del NAVpilot-700/711/720
Enhorabuena por haber elegido el NAVpilot-700/711/720. Confiamos en que comprobará por qué
el nombre FURUNO se ha convertido en sinónimo de calidad y fiabilidad.
Durante más de 60 años, FURUNO Electric Company ha gozado de una reputación envidiable
en todo el mundo por sus equipos de electrónica marina, innovadores y fiables. Nuestra amplia
red global de agentes y proveedores fomenta esta dedicación a la máxima calidad.
Este equipo se ha diseñado y construido para cumplir los rigurosos requisitos del sector naval.
No obstante, ninguna máquina puede cumplir con sus funciones adecuadamente si no se utiliza
y se mantiene correctamente. Lea y siga detenidamente los procedimientos operativos y de man-
tenimiento expuestos en este manual.
Gracias por pensar y comprar FURUNO.
Nos gustaría recibir sus comentarios como usuario final, para saber si conseguimos cumplir nues-
tros objetivos.
Características
La tecnología “adaptativa” hace posible que NAVpilot continúe mejorando el gobierno de su bu-
que en cada viaje.
Pantallas LCD monocromas de alta resolución y muy versátiles, que ofrecen una gran variedad
de configuraciones de visualización personalizadas por los usuarios
Configuración automática y aprendizaje automático para la velocidad y rumbo del barco
Funcionamiento con una sola pulsación de botón en los modos STBY, NAV y AUTO
Modo “Pesca”, que guía al barco con maniobras en círculo, en órbita, en espiral, en figura de
ocho, en giro en cuadrado o en zigzag, en torno a bancos de pesca u otros objetivos
NAVpilot-720 (dispositivo de tipo manual) puede utilizarse como control remoto con todas las
funciones disponibles, dentro de un sistema NAVpilot
Posibilidad de conectar en red hasta seis NAVpilot-700 de tamaño completo, NAVpilot-711
compactos y/o unidades de control de tipo manual NAVpilot-720
vii
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
CTDAD. DE UNIDADES
DE CONTROL
FAP-7001/7011: MÁX. 6*
FAP-7021: MÁX. 2
CONTROLADOR REMOTO
CONTROLADOR REMOTO
CONTROLADOR REMOTO
UNIDAD DE
CONTROL
FAP-7001
UNIDAD DE
CONTROL
FAP-7011
UNIDAD DE CONTROL
FAP-7021
CAJA DE
CONEXIONES
FAP-7822
Seleccione una.
ENTRADA DE SEÑAL
DE CONTACTO
SALIDA DE SEÑAL DE
CONTACTO
PC (para técnico de
mantenimiento)
SENSOR DE
RUMBO PG-700
ZUMBADOR EXTERNO
INTERRUPTOR DE
EVENTOS
EQUIPO DE
NAVEGACIÓN
(NMEA 0183)
EQUIPO DE
NAVEGACIÓN
(NMEA 0183)
EQUIPO DE BUS CAN
(NMEA 2000)
UNIDAD
PROCESADORA
FAP-7002
VÁLVULA
SOLENOIDE
SERVO LINEAL HIDRÁULICO
SISTEMA DE
GOBIERNO
DEL BUQUE
UNIDAD DE REFERENCIA
DEL TIMÓN FAP-6112
CONTROLADOR REMOTO
DISTRIBUIDOR FAP-6800
CONTROLADOR REMOTO:
TIPO DIAL: FAP-5551, FAP-5552
TIPO DE BOTÓN: FAP-6211, FAP-6212
TIPO PALANCA: FAP-6221, FAP-6222
TIPO PARA EVITAR OBSTÁCULOS:
FAP-6231, FAP-6232
12-24 V CC
: STANDARD
: OPCIONAL
: PROVISTO POR EL USUARIO
*: SE DISPONE DE CUALQUIER
COMBINACIÓN DE FAP-7001 Y 7011.
TAMBIÉN SE PUEDE CONECTAR UN
FAP-7021 AL FINAL DE LA SERIE.
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
viii
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
1-1
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Controles
La unidad de control de NAVpilot debe ser FAP-7001, FAP-7011 o FAP-7021.
Las descripciones de este manual se refieren principalmente a los nombres de las te-
clas de NAVpilot-700 (unidad de control FAP-7001). Consulte la tabla que figura más
abajo para ver cuáles son los controles equivalentes de NAVpilot-711 y NAVpilot-720.
1.1.1 Unidad de control FAP-7001
Tecla STBY
- Seleccione el modo STBY (manual).
- Pulse junto con AUTO para acceder
al modo WIND (sólo para veleros).
Tecla AUTO
Selecciona el modo AUTO.
Tecla PORT
Gobierna el barco a babor.
Botón de control de rumbo
Giro: selecciona elementos y opciones
de los menús, establece el rumbo en el
modo AUTO.
Pulsación: confirma el ajuste de menú.
Tecla STBD (STARBOARD, ESTRIBOR)
Gobierna el barco a estribor.
Tecla POWER/BRILL
Pulsación breve: enciende el dispositivo,
ajusta el contraste y el brillo.
Pulsación larga: desconecta la alimentación.
Tecla NAV
Selecciona el modo NAV.
Tecla MENU
Abre y cierra menús.
Tecla TURN
Abre el menú TURN.
1. INTRODUCCIÓN
1-2
1.1.2 Unidad de control FAP-7011
1.1.3 Unidad de control FAP-7021
Tecla PORT
Gobierna el barco a babor.
Tecla STBY
Pulsación breve: enciende la alimentación,
permite acceder al modo STBY.
Pulsación larga: desconecta la alimentación.
Modo WIND: pulse junto con AUTO para
acceder al modo WIND (sólo para veleros).
Tecla STBD (STARBOARD, ESTRIBOR)
Gobierna el barco a estribor.
Botón de control de rumbo
Giro: selecciona elementos y opciones
de los menús, establece el rumbo en el
modo AUTO.
Pulsación: confirma el ajuste de menú.
Tecla NAV
Selecciona el modo NAV.
Tecla AUTO
Selecciona el modo AUTO.
Tecla TURN/MENU
Pulsación breve: abre el menú de TURN.
Pulsación larga: abre y cierra menús.
WIND
Botón de control de rumbo
Giro: selecciona elementos y opciones de los
menús, establece el rumbo en el modo AUTO.
Pulsación: confirma el ajuste de menú.
Tecla PORT
Gobierna el barco a babor.
Tecla STBY/POWER
Pulsación breve: enciende la alimentación,
selecciona el modo STBY (manual).
Pulsación larga: apaga el equipo.
Modo WIND: pulse junto con AUTO para
acceder al modo WIND (sólo para veleros).
Tecla TURN/MENU
Pulsación breve: abre el menú de TURN.
Pulsación larga: abre y cierra menús.
Tecla STBD (STARBOARD, ESTRIBOR)
Gobierna el barco a estribor.
Tecla AUTO
Selecciona el modo AUTO.
Tecla NAV
Selecciona el modo NAV.
1. INTRODUCCIÓN
1-3
1.2 Cómo encender y apagar la unidad
*: un cronómetro efectúa una cuenta atrás del tiempo restante para que se desconec-
te la alimentación.
Si está conectado el sensor de rumbo PG-500 (o PG-700), consulte la nota situada al
pie de esta página. Sonará un pitido y el equipo mostrará información sobre el pro-
ducto, seguida de los resultados de la prueba de inicio. La prueba de inicio examina
el estado de las memorias ROM y RAM y de la copia de seguridad auxiliar de la uni-
dad procesadora y la unidad de control. La prueba también verifica si se cuenta con
un rumbo procedente del sensor de rumbo y si hay datos del ángulo de timón proce-
dentes de la unidad de referencia del timón.
Si aparece un mensaje NG correspondiente a algún elemento, se mostrará un men-
saje de error, que puede ver en la tabla dispuesta a continuación. Siga las instruccio-
nes que se facilitan en el mensaje para que el funcionamiento vuelva a la normalidad.
Si no puede restablecer la normalidad en el funcionamiento, póngase en contacto con
su proveedor para que le aconseje.
Nota: Cuando esté conectado el sensor de rumbo PG-500/PG-700, encienda el NA-
Vpilot y espere cuatro minutos antes de salir del puerto. Así deja tiempo para que se
estabilicen los datos de rumbo del PG-500/PG-700.
Unidad de
control
Tecla ON OFF
FAP-7001 POWER/BRILL Pulsación corta Pulsación larga*
FAP-7011 POWER/STBY Pulsación corta Pulsación larga*
FAP-7021 STBY/POWER Pulsación corta Pulsación larga*
Mensaje de error Significado
DATOS AUX DAÑADOS, SE RESTABLECERÁN VA-
LORES DE FÁBRICA. PULS UNA TCLA PARA
SEGUIR.
Los datos auxiliares de la co-
pia de seguridad están daña-
dos.
IMPOSIBLE RECIBIR DATOS DE RUMBO. COMPRO-
BAR EL SENSOR DE RUMBO. PULS UNA TCLA
PARA SEGUIR.
Hay un problema con el sen-
sor de rumbo.
PILOTO AUTOMÁTICO
NAVPILOT-700*
FURUNO ELECTRIC CO., LTD
* O NAVPILOT-711, NAVPILOT-720
**.** : número de versión del programa
PRUEBA INICIO
PROCESAD 6454007-**.**
CONTROLAD 6454011-**.**
ROM RAM AUX
PROCESAD OK OK OK
CONTROLAD OK OK OK
SENSOR RUMBO OK 359,9°
-------------------------------------------
URT OK P 12,3°
ID CONTROLAD 1
1. INTRODUCCIÓN
1-4
1.3 Cómo ajustar el brillo y el contraste
1.3.1 NAVpilot-700
1. Pulse brevemente la tecla POWER/BRILL para mostrar la pantalla de ajuste del
contraste y el brillo.
2. Gire el botón Course control para ajustar el contraste. También se puede ajustar
el contraste (de forma cíclica) con la tecla POWER/BRILL.
3. Pulse la tecla W o X para ajustar el brillo.
4. Pulse el botón Course control para cerrar la pantalla, o bien espere unos segun-
dos a que se cierre automáticamente.
1.3.2 NAVpilot-711, NAVpilot-720
1. Pulse durante varios segundos la tecla TURN/MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [CONTRASTE/BRILLO] y luego
púlselo. Aparecerá la pantalla de ajuste del contraste y el brillo.
3. Gire el botón Course control para ajustar el contraste.
4. Pulse la tecla W o X para ajustar el brillo.
5. Pulse el botón Course control para cerrar la pantalla, o bien espere unos segun-
dos a que se cierre automáticamente.
CONTRAST
BRILLO
MENSAJE
CONTRASTE/BRILLO
COND. MAR: COMPLETO-AUTO
PARÁMETRO MANUAL
AUTO AVANZADO: ON
PULSAR MENU PARA VOLVER
AL MENÚ ANTERIOR
CONTRAST
BRILLO
1. INTRODUCCIÓN
1-5
1.4 Pantallas de presentación de los modos STBY y
AUTO
Hay cuatro (NAVpilot-700) o cinco (NAVpilot-711, NAVpilot-720) pantallas de presen-
tación entre las que elegir en el modo STBY. Para seleccionar una, pulse la tecla
STBY o AUTO de forma continua para recorrer las distintas opciones.
1.4.1 Contenido de las pantallas de presentación de los modos
STBY y AUTO
Navpilot-700
Pantalla de piloto automático 1 (rumbo y curso digitales y ángulo de timón digital y
analógico)
Pantalla de piloto automático 2 (rumbo y curso digitales, ángulo de timón digital y
analógico y una o dos pantallas de presentación de datos de navegación)
Pantalla de presentación de datos de navegación (rumbo y curso digitales y dos o
tres pantallas de presentación de datos digitales de navegación)
Pantalla de presentación gráfica (rumbo y curso digitales y representación gráfica)
• Pulse la tecla STBY para que se muestren las pantallas del modo STBY.
Pantallas de presentación (NAVpilot-700)
Ángulo del timón (digital)
Ángulo del timón (analógico)
[2] (nº. de página)*
*El nº. de página aparece al seleccionar la pantalla.
Pantalla de piloto
automático 1
Pantalla de piloto
automático 2
MODO
CURSO
RUMBO
MODO
CURSO
RUMBO
Tecla
STBY o
AUTO
Tecla
STBY o
AUTO
RUDDER RUDDER
Ángulo del timón (digital)
Ángulo del timón (analógico)
[1] (nº. de página)*
DATOS
NAV (1 ó 2
pantallas)
Tecla
STBY o
AUTO
Tecla
STBY o
AUTO
Pantalla de datos
de navegación
Pantalla de
presentación
gráfica
MODO
CURSO RUMBO DE PROA
MODO
CURSO RUMBO DE PROA
Pantalla de presentación
GRÁFICA
DATOS NAV
DATOS NAV
[3] (nº. de página)*
[4] (nº. de página)*
1. INTRODUCCIÓN
1-6
Navpilot-711, NAVpilot-720
Pantalla de piloto automático 1 (rumbo y curso digitales)
Pantalla de piloto automático 2 (rumbo y curso digitales y ángulo de timón digital y
analógico)
Pantalla de datos de navegación 1 (rumbo y curso digitales, ángulo de timón digital
y analógico y una presentación de datos de navegación)
Pantalla de presentación de datos de navegación 2 (rumbo y curso digitales y una
o dos pantallas de presentación de datos digitales de navegación)
Pantalla de presentación gráfica (rumbo y curso digitales y representación gráfica)
• Pulse la tecla STBY para que se muestren las pantallas del modo STBY.
Pantallas de presentación (NAVpilot-711, 720)
Tecla STBY o
AUTO
key
Tecla STBY o
AUTO
key
Pantalla de piloto
automático 1
Pantalla de piloto
automático 2
Pantalla de datos
de navegación 1
MODO
CURSO
RUMBO
[1] (nº. de página)*
Tecla
STBY o
AUTO
Tecla
STBY o
AUTO
Tecla
STBY o
AUTO
MODO
CURSO RUMBO DE
PROA
MODO
CURSO RUMBO DE
PROA
RUDDER
RUDDER
DATOS
NAV
Ángulo del timón (digital)
Ángulo del timón (analógico)
[2] (nº. de página)*
Ángulo del timón (digital)
Ángulo del timón (analógico)
[3] (nº. de página)*
Pantalla de
presentación gráfica
Pantalla de datos
de navegación 2
MODO
CURSO RUMBO
DE PROA
MODO
CURSO RUMBO DE
PROA
Pantalla de presentación
GRÁFICA
[5] (nº. de página)*
DATOS NAV DATOS NAV
[4] (nº. de página)*
*El nº. de página aparece al seleccionar la pantalla.
1. INTRODUCCIÓN
1-7
Pantallas disponibles
La tabla que figura a continuación muestra las pantallas de presentación gráficas y de
datos de navegación a su disposición. Se necesitan sensores adecuados.
Datos mostrados Significado de los datos
Presentación de datos de navegación
TEM AIRE Temperatura del aire
PRES ATMOSFER Presión atmosférica
DEM Demora al waypoint
CST Curso respecto al fondo
DÍA Fecha actual
PTO CONDENSAC Punto de condensación
PRO Profundidad
TEL Hora estimada de llegada al waypoint
HUMEDAD Humedad
POS Posición
ESC Distancia al waypoint
VST Velocidad sobre el fondo
VSA Velocidad sobre el agua
TEMP Temperatura del agua
HORA Hora actual
VIAJE Distancia del viaje
TAA Tiempo que falta para llegar al waypoint
VOLTAJE Voltaje de entrada/salida a la unidad del procesador
VIENTO APARENT Velocidad/dirección de viento aparente
VIEN VERDADERO Velocidad/dirección del viento verdadero
WPT Posición de waypoint (latitud/longitud)
XTE Error de desviación
Presentaciones gráficas
COMPASS, RUDDER Rosa de los vientos y ángulo de timón en datos digitales y
analógicos
DEPTH Profundidad en datos digitales y analógicos
ENGINE SPEED Velocidad del motor en datos analógicos (cuentarrevolu-
ciones)
HIGHWAY Presentación gráfica del progreso hacia un waypoint
RUDDER Ángulo del timón en datos digitales y analógicos
TEMP Temperatura del agua en datos digitales y analógicos (grá-
ficos)
VIENTO APARENT Velocidad y dirección del viento aparente en datos digitales
y analógicos
VIEN VERDADERO Velocidad y dirección del viento verdadero en datos digi-
tales y analógicos
Ángulo y desviación del timón (analógico)
RUDDER Ángulo de timón (rudder)
DESVIACIÓN Desviación del rumbo
1. INTRODUCCIÓN
1-8
1.4.2 Presentaciones gráficas
Presentación de la rosa de los vientos y el timón
La pantalla de presentación de la rosa de los vientos y el timón muestra el rumbo del
barco de forma gráfica y el ángulo del timón en formato analógico y digital. Requiere
los datos de rumbo.
Presentación de profundidad
La presentación de profundidad ofrece datos de profundidad mediante un gráfico. Los
datos aparecen en pantalla, de derecha a izquierda. Se necesitan los datos de pro-
fundidad.
20 10 5 5 10 20
Rosa de los vientos
Ángulo del timón
(babor 19º)
01
Profundidad actual
Escala de profundidad
Últimos datos en el
borde derecho
Intervalo
(seleccionado
en el menú)
1. INTRODUCCIÓN
1-9
Pantalla de presentación de velocidad del motor
La pantalla de velocidad del motor muestra sus revoluciones. Requiere los datos de
velocidad del motor.
Pantalla de autopista
La pantalla de autopista (highway) ofrece una presentación gráfica del progreso del
barco a lo largo del curso planificado. El marcador del barco propio se mueve según
la derrota del buque hacia el waypoint. La indicación del error de desviación muestra
la dirección y amplitud del desvío respecto al curso. La flecha resaltada señala la di-
rección hacia la que se debe dirigir para volver al curso y el indicador numérico mues-
tra cuánto se ha desviado. Tomando como ejemplo la ilustración que figura debajo,
debería gobernar el barco 0,016 nm hacia la izquierda para regresar al curso. Para
mantener el curso, gobierne la embarcación para que la marca del barco propio se
mantenga sobre la línea de curso deseada.
9: 9000 rpm
001WP
0,016 nm S
0.1
0.05
Dirección al
siguiente waypoint.
Nombre de waypoint
Marca del barco propio
Error de desviación
Dirección a gobernar
1. INTRODUCCIÓN
1-10
Pantalla de timón
La pantalla de presentación del timón muestra el ángulo de timón en formato analó-
gico y digital.
Pantalla de temperatura del agua
La pantalla de presentación de la temperatura del agua muestra la temperatura del
agua a lo largo del intervalo de tiempo seleccionado, además de la temperatura actual
del agua. Los datos aparecen en pantalla, de derecha a izquierda. El intervalo de
tiempo se puede seleccionar en el menú. Se necesitan los datos de la temperatura
del agua.
Pantalla de viento
La pantalla de presentación del viento muestra el ángulo y la velocidad del viento. Los
datos se pueden mostrar como viento verdadero o viento aparente. El viento apa-
rente es el caudal real de aire que actúa sobre una vela, o cómo le aparece el viento
al marinero. El viento verdadero es el viento visto por un observador estacionario
en velocidad y dirección. Requiere un sensor de viento.
O°
0
10
TEMP
Escala de
temperatura
Últimos datos en
el borde derecho
Intervalo (seleccionado
en el menú)
30,1°
10,2
kn
VIEN
APAR
Modo de viento
(VERD o AP)
Ángulo del viento
Velocidad del viento
Marcador del ángulo del viento
1. INTRODUCCIÓN
1-11
1.4.3 Cómo seleccionar qué datos mostrar en el modo STBY
En el modo STBY, puede seleccionar los datos de navegación o la presentación grá-
fica que quiere visualizar.
1. Pulse brevemente la tecla STBY para acceder al modo STBY.
2. Pulse de nuevo la tecla STBY para seleccionar una pantalla de presentación. Por
ejemplo, seleccione la pantalla de datos de navegación.
3. Pulse el botón Course control. El cursor selecciona una pantalla de presentación
de datos, como se muestra en la ilustración que figura debajo.
4. Para las pantallas de presentación con datos múltiples, pulse W o X para colocar
el cursor sobre los datos que quiera cambiar.
5. Gire el botón Course control para seleccionar los datos (o el gráfico). Presenta-
ciones gráficas: gráfico de profundidad, gráfico de temperatura, velocidad del mo-
tor, rosa de los vientos, timón, autopista y viento
6. Pulse el botón Course control para confirmar su selección.
MODO
CURSO RUMBO DE PROA
DATOS NAV
DATOS NAV
MODO
CURSO RUMBO DE PROA
DATOS NAV
DATOS NAV
Cursor
1. INTRODUCCIÓN
1-12
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
2-1
2. MODOS DE GOBIERNO
El NAVpilot tiene ocho modos de gobierno principales: STBY (manual), AUTO, NAV,
TURN, FishHunter, DODGE, REMOTE (FU y NFU) y WIND (para veleros).
2.1 Modo STBY
Cuando se enciende el equipo, éste pasa al modo STBY. Se trata de un modo de go-
bierno manual. Al salir o entrar a puerto, gobierne la embarcación en el modo STBY
con la rueda del timón (caña) de la misma.
20 10 5 5 10 20
20 10 5 5 10 20
STBY
STBY
323°
323°
Modo de gobierno
Curso establecido
("-" en el modo STBY)
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Á
ngulo del timón (analógico)
DEFCUR
T
RUM
T
Rumbo
RUDDER
Pantalla de piloto automático 1 (NAVpilot-700)
Modo de gobierno
Curso establecido
("-" en el modo STBY)
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Rumbo
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Á
ngulo del timón (analógico)
Pantalla de piloto automático 2 (NAVpilot-711, NAVpilot-720)
DEFCUR
T
RUDDER
RUM T
2. MODOS DE GOBIERNO
2-2
2.2 Modo AUTO
2.2.1 Modo AUTO
El modo AUTO gobierna automáticamente el barco según un curso establecido por el
operador.
El modo AUTO no compensa los efectos del viento o de las mareas, que pueden des-
viar al barco del curso por el través. Utilice el modo AUTO para trayectos cortos y rec-
tos. Para lo demás, pase al modo NAV.
Para acceder al modo AUTO, siga estas instrucciones:
1. Dirija el buque hacia el curso requerido.
2. Pulse la tecla AUTO para activar el modo AUTO.
Su barco mantendrá automáticamente el curso actual al pulsar la tecla AUTO.
Cuando el rumbo cambie respecto al recorrido establecido, NAVpilot ajustará au-
tomáticamente el timón para devolver el buque al recorrido establecido.
3. Para cambiar el curso establecido en el modo AUTO, gire el botón Course con-
trol hasta el curso sea preciso.
Marea y viento Marea y viento
Marea y viento
2. MODOS DE GOBIERNO
2-3
4. Para salir del modo AUTO y gobernar el buque manualmente, pulse la tecla
STBY. Gobierne el barco con la caña.
20 10 5 5 10 20
20 10 5 5 10 20
323°
323°
323°
323°
Modo de gobierno: AUTO
Rumbo establecido
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Ángulo del timón (analógico)
DEFCUR
T
T
RUM
Rumbo
Pantalla de piloto automático 1 (NAVpilot-700)
RUDDER
Modo de gobierno: AUTO
Rumbo establecido
DEFCUR
T
RUM T
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Á
ngulo del timón (analógico)
RUDDER
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Rumbo
Pantalla de piloto automático 2 (NAVpilot-711, NAVpilot-720)
2. MODOS DE GOBIERNO
2-4
2.2.2 Modo AUTO AVANZADO
El modo AUTO mantiene un curso fijado, pero el curso del barco puede cambiar de-
bido por efecto de las mareas y el viento. Para compensar los efectos de los vientos
y las mareas, use el modo AUTO AVANZADO. NAVpilot calcula el curso según su po-
sición y rumbo actuales y establece un "waypoint" virtual en su memoria hacia el cual
navegará el barco. Si las mareas o el viento comienzan a desviar al barco del curso,
NAVpilot corregirá adecuadamente el rumbo de proa.
Su unidad NAVpilot debe estar conectada a un navegador GPS que facilite datos de
posición (latitud y longitud).
Para acceder al modo AUTO AVANZADO, siga estas instrucciones:
1. En el modo AUTO, pulse la tecla MENU para mostrar el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [AUTO AVANZADO] y luego pulse
el botón Course control para que se muestre la ventana de opciones correspon-
diente.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [ON]. Si selecciona [OFF], sald
del modo AUTO AVANZADO.
4. Pulse el botón Course control para confirmar la selección.
5. Pulse la tecla MENU para cerrar el menú.
Puede pasar del modo AUTO a AUTO AVANZADO y viceversa si mantiene pulsada
durante tres segundos la tecla AUTO hasta que aparezca el mensaje "AUTO AVANZ
HABILITADO (INHABILITADO)".
Marea y viento
Marea y viento Marea y viento
OFF
ON
2. MODOS DE GOBIERNO
2-5
20 10 5 5 10 20
20 10 5 5 10 20
323°
323°
323°
323°
Modo de gobierno: AUTO AVANZADO
Rumbo establecido
RUDDER
DEFCUR
T
RUM
T
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Modo de rumbo de proa
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Ángulo del timón (analógico)
Rumbo
Pantalla de piloto automático 1 (NAVpilot-700)
Modo de gobierno: AUTO AVANZADO
Rumbo establecido
DEFCUR
T
RUM T
RUDDER
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Á
ngulo del timón (analógico)
Pantalla de piloto automático 2 (NAVpilot-711, NAVpilot-720)
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Rumbo
2. MODOS DE GOBIERNO
2-6
2.3 Modo NAV
NAVpilot gobierna la embarcación hacia el waypoint actual al tiempo que compensa
los efectos de vientos y mareas.
Cuando está conectado a un navegador GPS, NAVpilot gobierna la embarcación para
que siga una serie de waypoints dispuestos en una secuencia. Al llegar a cada
waypoint o destino, se activarán alertas visuales y acústicas.
NAVpilot necesita 15 segundos para activar el modo NAV después de recibir NAVpilot
la información sobre el destino.
2.3.1 Cómo acceder al modo NAV
Para acceder al modo NAV, siga estas instrucciones:
1. Establezca el waypoint de destino (o la ruta) en el navegador GPS o en el plóter
de cartas.
Para seguir una ruta, asegúrese de que el plóter esté navegando hacia el waypo-
int más próximo o necesario antes de poner al NAVpilot en el modo NAV.
2. Gobierne el barco manualmente hacia el waypoint.
3. Pulse la tecla NAV.
4. El sistema le preguntará si está seguro de que desea navegar hasta el waypoint
seleccionado. Pulse el botón Control course para iniciar la navegación hacia el
waypoint.
Nota 1: La lectura del rumbo de NAVpilot no siempre es la misma que la dirección del
waypoint que aparece en el plóter de cartas.
Nota 2: Puede elegir y cambiar de una a otra fuente de datos de navegación (por
ejemplo, cuando en una de ellas se produzca un fallo) si mantiene pulsada la tecla
NAV durante tres segundos. Esta función no estará disponible cuando esté seleccio-
nada la opción [AMBOS] como fuente de datos de navegación en el menú [ORIGEN
DATOS NAV], establecida durante la instalación.
Waypoint
Waypoint
Waypoint
Waypoint
Waypoint
Marea y viento
Marea y viento
Marea y viento
Gobierno a un único waypoint
Gobierno de una ruta (una serie de waypoints)
2. MODOS DE GOBIERNO
2-7
20 10 5 5 10 20
20 10 5 5 10 20
323°
323°
RUDDER
323°
SRC: NAVNET
WPT: CRAB
323°
Modo de gobierno
Navegador seleccionado
Nombre de waypoint
SRC: NAVNET
WPT: CRAB
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Ángulo del timón (analógico)
DEFCUR
T
RUM
T
Curso establecido
Rumbo
Pantalla de piloto automático 1 (NAVpilot-700)
Pantalla de piloto automático 2 (NAVpilot-711, NAVpilot-720)
RUDDER
Modo de gobierno
Navegador seleccionado
Nombre de waypoint
Curso establecido
DEFCUR
T
RUM T
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Rumbo
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Á
ngulo del timón (analógico)
2. MODOS DE GOBIERNO
2-8
2.3.2 Método de navegación para el modo NAV
En el modo NAV, la embarcación puede desviarse del curso entre dos waypoints.
Puede ocurrir si, por ejemplo, se recibe un comando de un control remoto. Para volver
al curso fijado, hay tres posibles métodos: [CURSO], [XTE(PRECISIÓN)] y
[XTE(ECONOMICO)]. Para [CURSO], NAVpilot calcula un nuevo curso de acuerdo
con la nueva posición, tras evitar un obstáculo, etc., que le lleva directamente al
waypoint de destino. Tanto [XTE(PRECISIÓN)] como [XTE(ECONOMICO)] son op-
ciones que usan el valor del error de desviación (XTE) para gobernar el buque hacia
el curso ORIGINAL antes de esquivar el obstáculo correspondiente. PRECISIÓN per-
mite mantener el curso con mayor precisión, con un margen de 0,01 nm respecto al
curso fijado. ECONOMICO permite mantener el rumbo con una precisión menor, con
un margen de 0,03 nm respecto al curso fijado.
Seleccione CURSO o una de las opciones de XTE, como se muestra a continuación.
1. En el modo NAV, pulse la tecla MENU para mostrar el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púlse-
lo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [OPCIÓN NAV] y luego púlselo.
4. Gire el botón Course control para seleccionar [MODO NAV] y luego púlselo para
que se muestre la ventana de opciones del modo NAV.
5. Gire el botón Course control para seleccionar una opción y luego púlselo.
6. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
Línea de CURSO
Waypoint
Curso original
Línea XTE
CURSO
XTE(PRECISIÓN)
XTE(ECONOMICO)
2. MODOS DE GOBIERNO
2-9
2.3.3 Método de cambio de waypoints
Cuando llegue a un waypoint de una ruta en el modo NAV, podrá cambiar al siguiente
waypoint de forma automática o manual.
Con el ajuste AUTO cambiará al siguiente waypoint de destino cuando el barco esté
dentro del área de alarma de arribada (fijada en el plóter de cartas). Cuando el barco
esté dentro del área de alarma de arribada, el zumbador sonará durante cinco segun-
dos y aparecerá el mensaje "WPT CAMBIADO".
Con el ajuste MANUAL es necesaria la confirmación del operador (pulsando el botón
Course control) antes de cambiar al waypoint siguiente. Para cambiar manualmente,
NAVpilot hará sonar una alarma de cinco segundos cuando la embarcación llegue al
waypoint de destino. Aparecerá el mensaje "PULS UNA TCLA PARA VOLV". Pulse
cualquier tecla. A continuación, aparecerá el mensaje WPT CAMBIADO.”
Seleccione el método de cambio de waypoints como se indica a continuación:
1. En el modo NAV, pulse la tecla MENU para mostrar el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púlse-
lo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [OPCIÓN NAV] y luego púlselo
para que se muestre la ventana de opciones correspondiente.
4. Gire el botón Course control para seleccionar [CAMBIO DE
WAYPOINT] y luego púlselo para que se muestre la ventana de op-
ciones de cambio de waypoints.
5. Gire el botón Course control para seleccionar una opción y luego púlselo.
6. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
2.3.4 Cómo fijar el comportamiento de gobierno del barco tras llegar
a un waypoint
Se puede activar el modo de pesca, FishHunter, y configurar el control del comporta-
miento del gobierno del barco una vez que éste alcanza el último waypoint de una ru-
ta. Puede elegir entre las opciones de órbita, figura en ocho o giro cuadrado. Si desea
ver más detalles sobre cada maniobra, consulte sección 2.5. Esta función no está dis-
ponible cuando se establece la opción [CARACTERÍSTICAS BARCO] (en el menú de
instalación) como [VELERO].
Para activar el modo de pesca y ajustar el comportamiento de gobierno, siga estas
instrucciones:
1. En el modo NAV, pulse la tecla MENU para mostrar el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púlse-
lo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [OPCIÓN NAV] y luego púlselo.
AUTO
MANUAL
2. MODOS DE GOBIERNO
2-10
4. Gire el botón Course control para seleccionar [DESPUÉS ARRIBADA] y luego
púlselo para que se muestre la ventana de opciones tras la arribada.
5. Gire el botón Course control para seleccionar una
opción y luego púlselo.
6. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
2.4 Modo TURN
El modo TURN ofrece tres maniobras de virada predefinidas: 180°, 360° y de usuario.
Estos giros están disponibles en el modo AUTO, en el sentido de las agujas del reloj
y en el sentido contrario.
Para el giro de usuario, pueden confirmar y modificar los parámetros de la virada an-
tes de realizarse. Si no es necesario confirmar ni modificar estos giros, basta con pul-
sar el botón Course control tras seleccionar el giro con la tecla TURN .
Esta función no estará disponible si está seleccionada la opción [CARACTERÍSTI-
CAS BARCO] (del menú de instalación) como [VELERO].
2.4.1 Cómo seleccionar e iniciar un giro
Seleccione el giro de 180°, 360° o de usuario, como se explica a continuación:
1. Pulse la tecla TURN para que se muestre el menú de giro.
2. Gire el botón Course control para elegir un giro. El cursor resaltará la selección
actual. Consulte la siguiente sección para ver una descripción de los giros.
Nota: Puede establecer los parámetros del giro de usuario (antes de iniciar el gi-
ro) si pulsa la tecla X. Si quiere ver más detalles, consulte sección 2.4.4.
3. Pulse el botón Course control para iniciar el giro.
IR RECTO
ÓRBIT A BABOR
ÓRBIT A ESTRB
BAB FIG EN OCHO
ESTRB FIG EN OCHO
BABOR CUADRADO
ESTRIBOR CUADRADO
NAVpilot-700 NAVpilot-711/NAVpilot-720
GIRO 180º A ESTRIBOR
GIRO 180º A ESTRIBOR
[KNOB] ROTAR PARA SELEC
PULS PARA ENTRAR
[KNOB] ROTAR PARA SELEC
PULS PARA ENTRAR
S
P
S
P
S
P
S
P
S
P
S
P
S
P
S
P
GIRO 180° GIRO 360°
GIRO DE USUAR
GIRO DE CÍRCUL
GIRO DE ÓRBIT
GIRO ESPIRAL
GIRO FIG. 8 GIRO
CUADRADO
GIRO EN
ZIGZAG
2. MODOS DE GOBIERNO
2-11
Tras iniciar el giro, las indicaciones del modo de gobierno mostrarán "XXXA"
(XXX=ángulo de giro), aparecerá el mensaje "INICIANDO GIRO" y sonará el zumba-
dor. Una vez que finalice el viraje, aparecerá el mensaje "GIRO REALIZADO".
Para abandonar un giro, pulse la tecla STBY.
2.4.2 Giro de 180°
Esta función cambia el curso fijado actualmente 180° en la dirección opuesta. Es muy
útil en situaciones de hombre al agua y siempre que desee retroceder por un misma
ruta para volver al lugar de partida.
2.4.3 Giro de 360°
Esta función también proporciona una función de giro continuo en círculos a una ve-
locidad de giro constante. Es útil para trazar cercos con el arte de pesca.
2.4.4 Giro de usuario
Con esta opción puede fijar el ángulo de giro deseado, desde 15° a 360°, en incre-
mentos de 15°.
Cómo fijar el ángulo de giro para el giro de usuario e iniciarlo
1. Seleccione [GIRO DE USUAR A BAB] o [GIRO DE USUAR A ESTRI] en el menú
de giro.
2. Pulse la tecla X.
3. El cursor selecciona el valor de [ÁNG GIRO]; pulse el botón Course control.
4. Gire el botón Course control para establecer el ángulo de giro y luego púlselo.
5. Para iniciar la virada, gire el botón Course control para seleccionar [EJE] y luego
púlselo.
ÁNG GIRO: 45 ° EJE
DESAC DATOS CONF USUARIO
2. MODOS DE GOBIERNO
2-12
2.5 Modo FishHunter
El modo de pesca FishHunter es una función exclusiva de la serie NAVpilot de FURU-
NO. Busque un banco de pesca y fíjelo como objetivo de su sonar o sonda de eco de
FURUNO, o bien un pájaro como objetivo de su radar FURUNO, e introduzca los da-
tos en NAVpilot. NAVpilot activará el modo de pesca FishHunter para trazar una ma-
niobra de círculo, órbita, espiral, figura de ocho, giro en cuadrado o zigzag en torno al
objetivo especificado.
Esta función no estará disponible si está seleccionada la opción [CARACTERÍSTI-
CAS BARCO] (del menú de instalación) como [VELERO].
Al igual que con el giro de usuario, puede confirmar y modificar los parámetros de los
giros del modo de pesca FishHunter antes de realizarlos. Si no es necesario hacer
cambios ni confirmaciones, basta con pulsar el botón Course control tras seleccio-
nar el giro con la tecla TURN .
Después de iniciar el giro, la indicación del modo de gobierno cambiará tal y como se
muestra en la siguiente tabla, además sonará el zumbador.
2.5.1 Cómo preestablecer los parámetros de los giros de FishHun-
ter
Puede preestablecer los parámetros para los giros del modo de pesca FishHunter
como se indica a continuación:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púlse-
lo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [OPCIÓN DE PESCA] y luego púl-
selo.
4. Establezca los parámetros para cada giro según la ilustración que figura en la pá-
gina siguiente.
Nombre del giro Indicación del modo de giro
Círculo CRCL
Órbita ORBT
Espiral SPRL AUTO, SPRL NAV, SPRL TLL
Figura de ocho FIG8
Cuadrado SQRE
Zigzag ZGZG
OPCIÓN DE PESCA
CÍRCULO
ÓRBITA
ESPIRAL
FIG. EN OCHO
GIRO CUADRAD
ZIGZAG
2. MODOS DE GOBIERNO
2-13
2.5.2 Cómo seleccionar e iniciar un giro del modo de pesca Fis-
hHunter
1. Pulse la tecla TURN para que se muestre el menú de giro.
2. Gire el botón Course control para seleccionar un giro de FishHunter. El cursor
resaltará la selección actual.
LONG LATERL: 1,0 nm
AZIMUT: AUTO
=
OPCIÓN DE PESCA
CÍRCULO
ÓRBITA
ESPIRAL
FIG. EN OCHO
GIRO CUADRAD
ZIGZAG
Elemento
Margen de ajuste
CÍRCULO
ÓRBITA
ESPIRAL
FIG. EN OCHO
GIRO
CUADRAD
ZIGZAG
1°-30°/s*
0,05-9,99 nm
Velocidad: 0,1 - 2,0 kn
Radio: 0,05 - 9,99 nm
0,05-9,99 nm
Longitud lateral: 1,0 - 9,9 nm
Azimut: 0 - 359° (manual)
Ángulo de giro: 30° - 150°
Número de giros: 1 - 20
Distancia: 1 - 99 nm
Anchura: 0,1 - 9,9 nm
* La velocidad de giro no puede superar
el valor establecido en la instalación.
L (distancia entre centros
de espirales: nm)
Consulte la sección 2.5.5.
6,28 d (radio de la órbita: nm)
Vs (velocidad del barco: kn)
Establecido en la opción de menú NÚMERO DE GIROS.
Establecido en la opción de menú DISTANC.
CÍRCULO
VEL DE GIRO: 3 °/s
ÓRBITA
RADIO: 0,05 nm
ESPIRAL
VELOC: 0,5 kn
RADIO: 0,05 nm
FIG. EN OCHO
RADIO: 0,05 nm
GIRO CUADRAD
AUTO
MANUAL
ZIGZAG
ÁNG GIRO: 90 °
TERMINACIÓN:
CONTINUO
DISTANC:
NÚMERO DE GIROS:
ANCHO: 0,5 nm
NÚMERO DE GIROS
DISTANC
CONTINUO
NAVpilot-700 NAVpilot-711/NAVpilot-720
GIRO 180º A ESTRIBOR
GIRO 180º A ESTRIBOR
[KNOB] ROTAR PARA SELEC
PULS PARA ENTRAR
[KNOB] ROTAR PARA SELEC
PULS PARA ENTRAR
2. MODOS DE GOBIERNO
2-14
3. Si desea modificar los parámetros del giro, siga los pasos 1) - 3) indicados a con-
tinuación. Si no es necesario cambiar los parámetros, pulse el botón Course con-
trol para iniciar el giro.
1) Pulse la tecla X para mostrar el menú de configuración del giro. Consulte la
sección 2.5.5 para ver más detalles.
2) Utilice el botón Course control para establecer los parámetros.
3) Seleccione la opción [EJE] y pulse el botón para iniciar el giro.
Aparecerá el mensaje "INICIAR VIRAJE EN EL MODO PESCA" y seguidamente el
barco comenzará a describir el giro seleccionado.
Para los virajes de tipo órbita y espiral es necesario que la velocidad del buque sea
inferior a 10 nudos. Si es superior, aparecerá el mensaje "PASO DEMASIADO RÁPI-
DO A MODO DE PESCA. REDUZCA A MENOS DE 10 kn. PULS MENU PARA CAN-
CELAR Y PASAR A MODO AUTO.". Reduzca la velocidad del barco a menos de 10
nudos.
Una vez que finalice el viraje, aparecerá el mensaje "GIRO REALIZADO".
Para abandonar el giro, pulse la tecla STBY.
2.5.3 Giro en círculo
El giro en círculo se puede utilizar para rodear bancos de pesca o algún objeto parti-
cular del lecho marino. La velocidad del giro para el círculo se puede seleccionar en
el menú, pero no puede ser superior a la fijada durante la instalación.
S
P
S
P
S
P
S
P
S
P
S
P
S
P
S
P
GIRO 180° GIRO 360°
GIRO DE USUAR
GIRO DE CÍRCUL
GIRO DE ÓRBIT
GIRO ESPIRAL
GIRO FIG. 8 GIRO
CUADRADO
GIRO EN
ZIGZAG
Velocidad de giro especificada
Rumbo
Dirección de la proa
2. MODOS DE GOBIERNO
2-15
2.5.4 Giro en órbita
En el modo AUTO, el barco orbita alrededor de su posición actual. En el modo NAV,
el barco orbita en torno al (último) waypoint. Esta función requiere un plóter de cartas
o un navegador GPS.
2.5.5 Giro en espiral
El barco maniobrará en espiral en la dirección actual del rumbo de proa (STBY), del
curso establecido (AUTO) o del curso hasta el siguiente waypoint (NAV) que estaba
activo en el momento en el que se seleccionó el giro en espiral. La velocidad de la
espiral se puede ajustar en el menú. En el modo NAV, el barco gobierna en espiral
hacia el waypoint o waypoints. También debe estar activada la alarma de arribada en
el plóter de cartas.
El barco seguirá en espiral hasta que se pulse la tecla AUTO o STBY.
Nota: Si el barco no llega a entrar en el área de alarma de arribada, NAVpilot no se
podrá cambiar al siguiente waypoint. Para evitarlo, establezca una distancia de alar-
ma de arribada los más extensa posible y active la función de perpendicularidad en
el plóter conectado.
Radio (establecido en el menú)
Radio (establecido en el menú)
Distancia entre los centros de las espirales
(velocidad, establecida en el menú)
2. MODOS DE GOBIERNO
2-16
2.5.6 Giro en figura de ocho
Después de que el barco haya recorrido la distancia "d" establecida en el menú, em-
pezará a maniobrar describiendo un ocho y volverá automáticamente a la posición en
la que se inició el ocho. El radio "d" se establece en el menú.
2.5.7 Giro cuadrado
El giro cuadrado se inicia desde un waypoint. Puede establecer la longitud de los la-
dos y del acimut en el menú.
Radio establecido en el menú
L
N
Ángulo de giro
Esquina
Línea de giro
Centro
2. MODOS DE GOBIERNO
2-17
2.5.8 Giro en zigzag
El giro en zigzag se inicia desde la posición actual. En el menú se pueden establecer
la distancia entre los segmentos, el ángulo de giro, el número de virajes y cómo de-
tener el giro en zigzag. Esta opción de viraje se presenta en los modos AUTO y NAV.
2.6 Cómo navegar hasta una posición TLL
Cuando llegan datos TLL (latitud y longitud del blanco) desde un radar o una sonda
acústica de eco en los modos STBY, AUTO o NAV, aparece un cuadro de diálogo
(distinto del velero). Puede elegir cómo continuar hacia esa posición, desde el modo
NAV, en espiral o zigzag. También puede seguir con el modo de gobierno actual, me-
diante la opción [OFF]. Para este modo son necesarios los datos de posición y de po-
sición del waypoint.
Modo NAV: el barco se dirige hasta le punto de TLL mediante el modo NAV.
Espiral: el barco se dirige hacia el punto TLL describiendo una espiral.
Zigzag: el barco describe un zigzag hacia el punto TLL.
Ancho
Distancia
Sexto giro
Séptimo giro
Cuarto
giro
Línea de rumbo
Quinto giro
N
Número de giros
establecido en el
menú
Tercer giro
Segundo
giro
Ángulo de giro
Primer giro
Ángulo de giro
2. MODOS DE GOBIERNO
2-18
2.7 Modo REMOTE
Se pueden conectar cuatro tipos de controladores rremotos opcionales al NAVpilot
para manejarlo desde una ubicación remota.
2.7.1 Controlador remoto de tipo dial (FAP-5551, FAP-5552)
Se trata de controladores remotos de tipo FU y se pueden utilizar en los modos AUTO
y NAV. El timón seguirá moviéndose hasta que se detenga el manejo a través del con-
trol remoto.
1. Accione el interruptor del control remoto para que se
muestre en la unidad de control la indicación "FU RC"
(control remoto). Si se enciende el controlador remo-
to cuando se esté en el modo STBY, sonará un pitido
para advertir de que el modo remoto no está disponi-
ble.
2. Gire el dial del controlador remoto para ajustar el ángulo del timón.
3. Para desactivar el modo REMOTE, apague el controlador remoto.
20 10 5 5 10 20
323°
323°
0°
DEFCUR
T
RUM
T
Modo de gobierno
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
RUDDER
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Á
ngulo del timón (analógico)
Rumbo establecido
Rumbo
2. MODOS DE GOBIERNO
2-19
Se devuelve el control a la unidad principal de control y se vuelve al modo que estaba
originalmente activo (AUTO o NAV). En el modo NAV, el barco se dirigirá al waypoint
de destino según el método de gobierno de navegación establecido en el menú
(RUMBO o XTE).
2.7.2 Controlador remoto de tipo de botón (FAP-6211, FAP-6212),
controlador remoto de tipo para evitar obstáculos (FAP-6231,
FAP-6232),
controlador remoto de tipo de palanca (FAP-6221, FAP-6222)
Estos controladores se pueden utilizar en los modos STBY, AUTO y NAV. No se
muestra el controlador de tipo para evitar obstáculos.
El controlador de tipo de botón cuenta con un interruptor de ENCENDIDO/APAGADO
y funciona como un controlador remoto NFU y un controlador remoto de tipo para evi-
tar obstáculos. En el modo NFU, el usuario maneja el controlador remoto para dirigir
el timón y este último se detendrá cuando finalice el manejo del controlador remoto.
El controlador remoto de tipo para evitar obstáculos fija el curso y el timón se mueve
para gobernar el buque según el curso establecido.
1. Para los controladores remotos de los tipos de botón y de palanca, encienda el
controlador remoto. El controlador remoto para evitar obstáculos no tiene botón
de encendido y se puede manejar simplemente pulsando los botones de direc-
ción.
Cómo encender los controladores remotos de los tipos de botón y de palanca
Tirar
2. MODOS DE GOBIERNO
2-20
Aparecerá la indicación "NFU RC" (controlador remoto) en la unidad de control.
Pantalla de piloto automático en el modo NFU (ejemplo: NAVpilot-700
2. En los controladores remotos de botón y del tipo para evitar obstáculos, pulse la
tecla W o X del controlador remoto. En los de tipo de palanca, sitúe la palanca en
la dirección deseada.
20 10 5 5 10 20
323°
323°
Modo de gobierno
DEFCUR
T
RUM
T
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
Á
ngulo del timón (analógico)
Curso establecido
Rumbo
2. MODOS DE GOBIERNO
2-21
3. Con los controladores remotos de los tipos de botón y de palanca, apague el con-
trolador remoto para finalizar el modo REMOTE. Para los controladores remotos
del tipo para evitar obstáculos, basta con soltar una tecla. Se devuelve el control
a la unidad de control y se vuelve al modo que se estaba utilizando antes (STBY,
AUTO o NAV).
Cómo apagar los controladores remotos de los tipos de botón y de palanca
2.8 Modo DODGE
El modo DODGE es útil en situaciones en las que se necesita tomar rápidamente el
gobierno del barco para evitar un obstáculo.
2.8.1 Cómo evitar obstáculos en el modo STBY
Pulse la tecla W o X para gobernar el barco como corresponda hasta haber superado
el obstáculo. El equipo pasa al modo DODGE (del modo STBY a DODGE, la indica-
ción de modo mostrará "NFU"* (sin seguimiento) mientras se pulsa la tecla W o X. No
se puede gobernar el buque desde otras unidades de control ni controladores remo-
tos. Además, cuando se pulse una de las teclas anteriormente citadas, sonará la alar-
ma acústica para avisar de la maniobra de esquiva. La indicación del modo de
gobierno aparece como [DODG]. Si se emplea el botón Course control aparecerá la
indicación "FU" en pantalla y el timón se moverá hasta que finalice el uso del botón.
Para salir del modo FU o NFU, pulse la tecla STBY .
* El modo sin seguimiento (NFU) es un modo de gobierno manual que mueve el timón
siempre que se pulse la tecla W o X.
Empujar
20 10 5 5 10 20
323°
323°
Modo de gobierno
Curso establecido
Rumbo
DEFCUR
T
RUM
T
RUDDER
Modo de curso
T: Verdadero
M: Magnético
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Nombre de los datos
(rudder, timón)
Ángulo del timón (digital)
ngulo del timón (analógico)
Pantalla de piloto automático (NAVpilot-700)
2. MODOS DE GOBIERNO
2-22
Nota: Para acceder al modo FU, pulse las teclas W y X simultáneamente. El modo
FU dirige el timón mientras se utiliza la tecla W o X.
Para salir del modo DODGE, suelte la tecla W o X.
2.8.2 Cómo evitar obstáculos en los modos AUTO y NAV
Pulse la tecla W o X para gobernar el barco como corresponda hasta haber superado
el obstáculo. El equipo pasará al modo DODGE y, cuando se pulse una de las teclas
anteriormente citadas, sonará la alarma acústica para avisar de la maniobra de esqui-
va. Tenga en cuenta que aparecerá la indicación "DODG" en pantalla.
Nota: En el modo AUTO, las teclas W y X se pueden utilizar para cambiar el valor del
rumbo en grados, en incrementos de 5° o 10°, o bien para establecer los incrementos
por el usuario (1°-90°, de grado en grado), según se configure en la instalación. Esto
es útil cuando se necesita realizar rápidamente una gran corrección de rumbo. No
obstante, el modo DODGE deja de ser operativo cuando se activa esta función. Pre-
gunte los detalles al personal de mantenimiento.
2.9 Modo WIND (para veleros)
En el modo WIND, NAVpilot gobierna el barco
basándose en el ángulo del viento. NAVpilot
mantiene de forma fija el ángulo preestablecido
entre el rumbo del barco y la dirección del vien-
to (verdadero o aparente), al tiempo que elimi-
na el efecto de las turbulencias y las
variaciones del viento a corto plazo.
El modo WIND necesita disponer de datos del
sensor de viento y que las características del
barco (que se establecen en el menú durante la
instalación) especifiquen que se trata de un
“velero.”
2.9.1 Cómo acceder al modo WIND
1. En el modo AUTO, dirija la proa a la dirección deseada y regle el velamen para
mantener la dirección del viento.
2. Pulse la tecla AUTO mientras mantiene pulsada la tecla STBY para activar el
modo WIND.
3. Establezca el ángulo del viento girando el botón Course control.
Viento
(verdadero
o aparente)
Ángulo del viento
(verdadero o
aparente)
Rumbo
2. MODOS DE GOBIERNO
2-23
4. Para salir del modo WIND, pulse la tecla STBY.
2.9.2 Modo de ángulo del viento
Hay tres modos para el ángulo del viento: AAV (ángulo aparente del viento), AVV (án-
gulo verdadero del viento) y AUTO.
AAV: el barco se gobierna de manera que el ángulo del viento aparente sea constan-
te. El modo AAV necesita recibir datos de velocidad y ángulo del viento de un sensor
de viento. Utilice este modo cuando el viento esté estable.
AVV: el barco se gobierna de manera que el ángulo de viento verdadero (respecto a
la proa del barco) sea constante. Este modo necesita el ángulo del viento aparente,
la velocidad del viento aparente, la velocidad y el rumbo de proa del barco propio. Uti-
lice este modo cuando haya un viento de popa inestable.
AUTO: cuando la dirección del viento sea superior al valor establecido para el “tipo
de modo” (consulte el procedimiento explicado a continuación), se selecciona AVV.
Cuando la dirección del viento es inferior al valor establecido, se selecciona AAV.
22.1° S
S 16°
18°
20 10 5 5 10 20
P 1°
Modo de gobierno
Ángulo del viento
Indicador del ángulo del
viento (el triángulo se
mueve según el viento).
Rosa de los vientos
Ángulo del timón (analógico)
COMPÁS
RUDDER
RUM T
Ángulo del viento
establecido (entre el
rumbo y la dirección
del viento)
Modo de rumbo
T: Verdadero
M: Magnético
Rumbo
Ángulo
de timón
NAVpilot-700
N
Á
ngulo verdadero
del viento (AVV)
Viento
verdadero (VV)
Desplazamiento
del barco propio
Rumbo del
barco
Viento aparente
(VA)
Ángulo aparente del viento (AAV)
AVISO
Al navegar a motor, utilice el
modo AVV (o el AUTO).
El piloto automático no puede
controlar el barco cuando su
velocidad supera la velocidad del
viento verdadero en el modo AAV,
lo que podría provocar una
situación peligrosa.
2. MODOS DE GOBIERNO
2-24
Para seleccionar el modo del ángulo de viento, proceda del modo siguiente:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para selec-
cionar el [MENÚ OTROS] y a continuación
pulse el botón Course control .
3. Gire el botón Course control para selec-
cionar la opción [OPCIÓN VIEN] y luego
púlselo.
4. Gire el botón Course control para selec-
cionar la opción [TIPO MODO] y luego púlselo.
5. Gire el botón Course control para seleccionar una opción y luego
pulse el botón. En [AUTO], diríjase al paso siguiente. En [AAV] o
[AVV] vaya al paso 7.
6. En el modo AUTO, siga estas instrucciones para establecer el ángu-
lo del viento con el que se producirá el cambio entre los modos AVV y AAV.
1) Gire el botón Course control para seleccionar el valor del ángulo del viento
a la derecha de [AUTO] y luego pulse el botón Course control .
2) Gire el botón Course control para establecer el valor umbral con el que se
cambiará del modo AAV a AVV y luego pulse el botón.
7. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
2.9.3 Modo TACK
El modo TACK proporcionará varias opciones de maniobras de virada y trasluchada
mediante la tecla TURN . Hay disponibles opciones de virada fijada y automática.
Virada/trasluchada (virada fijada)
Esta función cambia el rumbo actual a babor o a estribor los grados establecidos en
el menú. Este modo tiene dos tipos de velocidad, LENTA (para trasluchar) y RÁPIDA
(para virar). Utilice el modo de virada cuando el ángulo del viento sea menor de 90°.
Para iniciar la maniobra de virada/trasluchada, siga estas instrucciones:
1. Pulse la tecla AUTO para acceder al modo AUTO.
2. Pulse la tecla TURN para que se muestre el menú de giro.
3. Gire el botón Course control para elegir un giro.
GIRO LEN A BAB o GIRO LEN A ESTR: para trasluchar, cuando el ángulo del
viento sea mayor de 120°. El barco cambia lentamente el ángulo del rumbo.
GIRO RAP A BAB o GIRO RAP A ESTR: para la virada, cuando el ángulo del
viento verdadero sea menor de 90°. El barco cambia rápidamente de rumbo.
OPCIÓN VIEN
TIPO MODO: AAV
ANG TIMON VIRD VNTO: 35
°
SUAVIZR VNTO: OFF
ANG VIRADA FIJAD: 20
°
REL VIRADA LENTA: 3°/s
REL VIRADA RÁPIDA: 20
°/s
TIEMPO VIR: OFF
AAV
AVV
AUTO
NAVpilot-700
NAVpilot-711NAVpilot-720
GIRO RAP A ESTR
GIRO RAP A ESTR
ÁNG VIRADA: 100
°
[KNOB] ROTAR PARA SELEC
PULS PARA ENTRAR
ÁNG VIRADA: 100
°
[KNOB] ROTAR PARA SELEC
PULS PARA ENTRAR
2. MODOS DE GOBIERNO
2-25
4. Pulse la tecla Course control para iniciar el viraje.
La indicación del modo de gobierno aparece como [INICIANDO GIRO]. Cuando
se inicia el giro, suenan tres pitidos. Se puede establecer el retardo entre la pul-
sación del botón Course control y el inicio de la virada. Consulte la sección "Có-
mo establecer el contador de la virada" en página 2-29.
5. Mientras confirma el rumbo, realice las operaciones de reglaje y plegado de la
sota de foque. El barco empieza a caer a la dirección seleccionada en el paso 3.
El ángulo de virada se puede establecer en el menú. Consulte la sección “Cómo
establecer el ángulo de virada fijo” en la página siguiente.
Cuando finalice la virada, sonará un pitido por tres veces y aparecerá el mensaje
"GIRO REALIZADO".
Cómo establecer la velocidad de giro para las viradas RÁPIDAS y LENTAS
La velocidad del giro está preestablecida como 3° para LENTA (LEN) y 20° para RÁ-
PIDA (RAP). Si necesita cambiar el valor, haga lo siguiente:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y a continua-
ción pulse el botón Course control .
3. Gire el botón Course control para seleccionar la opción [OPCIÓN VIEN] y luego
púlselo.
4. Gire el botón Course control para seleccionar el valor que se mostrará para
[REL VIRADA LENTA] y luego pulse el botón.
5. Gire el botón Course control para establecer la velocidad y luego pulse el botón.
6. Gire el botón Course control para seleccionar el valor que se mostrará para
[REL VIRADA RÁPIDA] y pulse el botón.
7. Gire el botón Course control para establecer la velocidad y luego pulse el botón.
8. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
Cómo establecer el ángulo de virada fijo
El modo de virada fijada necesita que se ajuste el ángulo de virada. Ajuste el ángulo
como se indica a continuación:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y a continua-
ción pulse el botón Course control .
Dirección del viento
VIRADA TRASLUCHADA
Grados ajustados en REL VIRADA RÁPIDA
Modo RÁPIDA (timón a estribor)
Grados ajustados en REL VIRADA LENTA
Modo LENTA (timón a estribor)
Dirección del viento
2. MODOS DE GOBIERNO
2-26
3. Gire el botón Course control para seleccionar la opción [OPCIÓN VIEN] y luego
púlselo.
4. Gire el botón Course control para seleccionar el valor que se mostrará para
[ANG VIRADA FIJAD] y pulse el botón.
5. Gire el botón Course control para establecer el ángulo y luego pulse el botón.
6. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
2.9.4 Virada en modo WIND (VIRD VNTO)
Cuando se utiliza el modo WIND, los grados y la banda a la que se cae para virar se
ajustan automáticamente, de forma que el barco recibe el viento aparente en la banda
opuesta y con el mismo ángulo.
"
"
Dirección del viento
2. MODOS DE GOBIERNO
2-27
Haga lo siguiente para iniciar el giro:
1. En el modo WIND, pulse la tecla TURN para mostrar el menú de giro.
La dirección del giro se determinará de acuerdo con el rumbo del momento en
que se pulse la tecla, como se muestra más abajo.
2. Gire el botón Course control para seleccionar en qué dirección girar.
Las opciones son “GIRO A BABOR” y “GIRO A ESTRIBOR”. Si elige una direc-
ción que no está disponible, aparecerá el mensaje "DIR VIENTO FUER DE RAN-
GO PARA SU ELECCIÓN" y se rechazará la selección.
15°
15°
STBD
BABOR
STBD
BABOR
15°
10°
Dirección del viento
Cuando el barco está en esta zona,
puede virar hacia las dos bandas.
Cuando el barco está en esta zona,
no puede virar a ninguna banda.
: Dirección disponible para virar
2. MODOS DE GOBIERNO
2-28
3. Pulse el botón Course control para iniciar el giro.
El barco comenzará a girar hacia la dirección seleccionada hasta que el rumbo
se modifique dos veces el valor establecido al pulsar el botón Course control.
Cuando se pulsa el botón Course control, por ejemplo, a B (babor) 50°, el barco
gira hasta que el valor del rumbo desciende 100°.
Maniobra de virada con un viento de ángulo 50º°
Se puede establecer el retardo del inicio de la virada entre la pulsación del botón
Course control y el comienzo del giro. Si desea ver los detalles, consulte “Cómo
establecer el contador de la virada” en página 2-29.
4. Cuando finaliza el giro, suenan tres pitidos.
Cómo establecer el ángulo máximo para virar con viento
La virada en el modo WIND necesita que se ajuste el ángulo de timón máximo. Ese
ángulo se calcula automáticamente durante la instalación de NAVpilot. Si necesita
cambiar el valor, haga lo siguiente:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púl-
selo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar la opción [OPCIÓN VIEN] y luego
púlselo.
4. Gire el botón Course control para seleccionar el valor que se mostrará para
[ANG TIMON VIRD VNTO] y pulse el botón.
5. Gire el botón Course control para establecer el ángulo y luego pulse el botón.
6. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
50
50
Dirección del
viento (aparente)
2. MODOS DE GOBIERNO
2-29
Cómo establecer el intervalo de suavizado para los datos del viento
Puede establecer el intervalo de suavizado para los datos del viento de manera que
compense la fluctuación aleatoria de dichos datos. Cuanto mayor sea el ajuste que
establezca, más “suavizados” serán los datos. Sin embargo un intervalo elevado pro-
voca retrasos en la recepción de los datos del viento; un retraso equivalente al inter-
valo de suavizado. Desactive la función de suavizado si los datos del viento se
reciben de forma estable.
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púl-
selo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar la opción [OPCIÓN VIEN] y luego
púlselo.
4. Gire el botón Course control para seleccionar el valor actualmente establecido
para [SUAVIZR VNTO] y luego pulse el botón.
5. Gire el botón Course control para seleccionar [ON] y luego púlselo.
6. Gire el botón Course control para seleccionar el intervalo de suavizado del vien-
to actual y luego pulse el botón.
7. Gire el botón Course control para establecer el intervalo y luego púlselo. El mar-
gen de ajuste es de 0,7 a 99 segundos.
8. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
Cómo ajustar el temporizador de virada
Puede establecer cuánto tiempo se esperará antes de iniciar un giro tras pulsar el bo-
tón Course control .
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púl-
selo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar la opción [OPCIÓN VIEN] y luego
púlselo.
4. Gire el botón Course control para seleccionar el valor mostrado en [TIEMPO
VIR] y luego pulse el botón para mostrar las opciones del temporizador de virada.
5. Gire el botón Course control para seleccionar [ON] y luego pulse el botón.
6. Gire el botón Course control para seleccionar el valor actual del temporizador y
luego pulse el botón.
7. Gire el botón Course control para establecer el valor del temporizador y luego
pulse el botón. El margen de ajuste es de 1 a 99 segundos.
8. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar el menú.
OFF
ON
OFF
ON
2. MODOS DE GOBIERNO
2-30
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
3-1
3. ALARMAS
NAVpilot tiene ocho condiciones que generan alarmas acústicas y visuales: alarma
de vigilancia, alarma de desviación, alarma XTE (alarma de desviación XTE), alarma
de viento (con cuatro tipos, exclusiva para los veleros), alarma de temperatura del
agua y alarma de distancia de viaje.
Cuando se viola una alarma, suena el zumbador y el icono de la alarma ( ) aparece
junto a una presentación de un mensaje emergente (consulte sección 5.5.3). Puede
ver qué alarmas se han violado si abre el Registro de alarmas, desde el menú [CON-
FIGUR SISTEMA].
3.1 Menú ALARMA
Todas las operaciones relacionadas con las alarmas se llevan a cabo desde el menú
[ALARMA]. Para que se muestre el menú [ALARMA], siga estas instrucciones:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púlse-
lo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARMA] y luego púlselo.
Página 1 Página 2
ALARMA
ZUMBAD: INTERNO
INTERV ZUMBADOR:
CORTO
ALARMA VIGL: OFF
ALARMA DESVIAC: 30°
ALARMA XTE: OFF
ALARMA DE VIENTO*
ALAR DE ARRIB: OFF
* Aparece cuando las características del
barco están establecidas como "Velero".
ALARM VELOC: OFF
ALARM PROF: OFF
ALARMA TMP: OFF
DST VJE: OFF
BORRAR DST VJE: NO
3. ALARMAS
3-2
3.2 Zumbador de alarma
Puede seleccionar el zumbador en el que sonará la alarma acústica como se explica
a continuación. Utilice el zumbador externo si el volumen del interno es demasiado
bajo.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ZUMBAD] en el menú ALARMA
y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [IN-
TERNO] o [INTERNO+EXTERNO] y pulse el botón.
[INTERNO]: sonará el zumbador de la unidad de con-
trol.
[INTERNO+EXTERNO]: sonarán el zumbador de la unidad de control y el zum-
bador externo.
3. Pulse el botón Course control para confirmar el parámetro establecido.
3.3 Intervalo del zumbador
El tipo de pitido para las alarmas se puede seleccionar como sigue.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [INTERV ZUMBADOR] del menú
[ALARMA] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [CORTO], [LARGO] o [CONTI-
NUO] y luego pulse el botón. [CONTINUO] activa el zumbador de forma constan-
te.
3. Pulse el botón Course control para confirmar el parámetro establecido.
INTERNO
INTERNO+EXTERNO
CORTO
LARGO
CONTINUO
200 ms
Patrón CORTO
800 ms
Patrón LARGO
400 ms
800 ms
3. ALARMAS
3-3
3.4 Alarma de vigilancia
La alarma de vigilancia advierte periódicamente al timonel de que compruebe el NA-
Vpilot cuando esté en los modos AUTO o NAV.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARMA VIGL] del menú [ALAR-
MA] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [OFF] o bien [ON] y luego púlselo.
Para [OFF], vaya al paso 5.
3. Gire el botón Course control para seleccionar el valor de la alarma de vigilancia
actual y luego pulse el botón.
4. Gire el botón Course control para establecer el intervalo de tiempo (de 1 a 99
minutos).
5. Pulse el botón Course control para confirmar el ajuste establecido.
Si el tiempo indicado transcurre y no se ha realizado ninguna operación, sonará el
zumbador. Además, si pasan tres minutos después de que suene la alarma, apare-
cerá el mensaje "CONFIG HORAR SUPERADA" y aumentará el volumen de la alar-
ma acústica. Pulse cualquier tecla para silenciar la alarma.
3.5 Alarma de desviación
La alarma de desviación sonará en los modos AUTO y NAV si el rumbo se desvía más
que el valor establecido para dicha alarma.
1. Gire el botón Course control para seleccionar el valor actual de [ALARMA DES-
VIAC] del menú [ALARMA] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para ajustar el grado de desviación y luego pulse
el botón.
OFF
ON
3. ALARMAS
3-4
3.6 Alarma XTE
La alarma XTE, que está disponible en el modo NAV, advierte cuando el error de des-
vío de curso supera el valor establecido para dicha alarma.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARMA XTE] del menú [ALAR-
MA] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [OFF] o bien [ON] y luego púlselo.
Para [OFF], pulse la tecla MENU seguidamente para cerrar el menú.
3. Gire el botón Course control para seleccionar el valor actual de la alarma XTE y
luego pulse el botón.
4. Gire el botón Course control para establecer el valor de la alarma XTE.
5. Pulse el botón Course control para confirmar el ajuste establecido.
Posición del
barco propio
Curso
previsto
Destino
Ajuste de alarma
: Alarma
OFF
ON
3. ALARMAS
3-5
3.7 Alarma de arribada
La alarma de arribada advierte cuando se está a menos de una distancia específica
de un waypoint.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALAR DE ARRIB] del menú
[ALARMA] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [OFF] o bien [ON] y luego púlselo.
Para [OFF], pulse la tecla MENU seguidamente para cerrar el menú.
3. Gire el botón Course control para seleccionar el valor actual de la alarma de arri-
bada y luego pulse el botón.
4. Gire el botón Course control para establecer el valor de la alarma de arribada.
5. Pulse el botón Course control para confirmar el parámetro establecido.
3.8 Alarma de velocidad
La alarma de velocidad avisa cuando la velocidad del barco se encuentra dentro, fue-
ra, por encima o por debajo del valor de velocidad ajustado. Requiere los datos de la
velocidad.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARM VELOC] del menú
[ALARMA] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar una opción y luego púlselo. Para
[OFF], pulse la tecla MENU seguidamente para cerrar el menú.
[OFF]: desactiva la alarma.
[DEBAJO]: la alarma sonará cuando la velocidad del barco sea inferior al valor
establecido.
[ENCIMA]: la alarma sonará cuando la velocidad del barco sea superior al valor
establecido.
[DENTRO]: la alarma sonará cuando la velocidad del barco esté comprendida en-
tre los márgenes establecidos.
[FUERA]: la alarma sonará cuando la velocidad del barco esté fuera de los már-
genes establecidos.
Barco propio
: Zona de alarma
Waypoint
Alcance
de alarma
OFF
ON
OFF
DEBAJO
ENCIMA
DENTRO
FUERA MARGEN
3. ALARMAS
3-6
3. Gire el botón Course control para ajustar y establecer el valor.
Para [DENTRO] y [FUERA MARGEN], indique los límites superior e inferior de la
alarma. En el caso de [ENCIMA] y [DEBAJO], indique un valor.
4. Pulse el botón Course control para confirmar el parámetro establecido.
3.9 Alarma de profundidad
La alarma de profundidad advierte cuando el fondo es más superficial, más profundo
o está fuera de los márgenes establecidos para la alarma. Requiere un sensor de pro-
fundidad.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARM PROF] del menú [ALAR-
MA] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar una opción y luego púlselo. Para
[OFF], pulse la tecla MENU seguidamente para cerrar el menú.
[OFF]: desactiva la alarma.
[POCO PROFUND]: la alarma sonará cuando la profundidad sea menor que el
valor establecido.
[PROFUNDA]: la alarma sonará cuando la profundidad sea mayor que el valor es-
tablecido.
[DENTRO]: la alarma sonará cuando la profundidad esté comprendida entre los
márgenes de profundidad establecidos.
[FUERA MARGEN]: la alarma sonará cuando la profundidad esté fuera de los
márgenes establecidos.
3. Gire el botón Course control para ajustar y establecer el valor.
Para [DENTRO] y [FUERA MARGEN], indique los límites superior e inferior de la
alarma. En el caso de [POCO PROFUND] y [PROFUNDA], indique un valor.
4. Pulse el botón Course control para confirmar el parámetro establecido.
3.10 Alarma de temperatura del agua
Hay cinco tipos de alarma de temperatura del agua: [DEBAJO], [ENCIMA], [DEN-
TRO], [FUERA MARGEN] y [CORTE]. Requiere un sensor de temperatura del agua.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARMA TMP] del menú [ALAR-
MA] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar una opción y
luego púlselo. Para [OFF], pulse la tecla MENU seguida-
mente para cerrar el menú.
[OFF]: desactiva la alarma.
[DEBAJO]: la alarma sonará cuando la temperatura del agua
sea inferior al valor establecido.
[ENCIMA]: la alarma sonará cuando la temperatura del agua
sea superior al valor establecido.
OFF
POCO PROFUND
PROFUNDA
DENTRO
FUERA MARGEN
OFF
DEBAJO
ENCIMA
DENTRO
FUERA MARGEN
CORTE
3. ALARMAS
3-7
[DENTRO]: la alarma sonará cuando la temperatura del agua esté comprendida
entre los márgenes establecidos.
[FUERA MARGEN]: la alarma sonará cuando la temperatura del agua esté fuera
de los márgenes establecidos.
[CORTE]: la alarma sonará cuando la temperatura sufra un cambio por encima
del valor establecido dentro del plazo de un minuto.
3. Gire el botón Course control para ajustar y establecer el valor.
[DENTRO], [FUERA MARGEN]: establezca los límites inferior y superior para la
alarma.
[ENCIMA], [DEBAJO], [CORTE]: establezca un valor.
4. Pulse el botón Course control para confirmar el parámetro establecido.
3.11 Alarma de distancia de viaje, puesta a cero de la
distancia de viaje
3.11.1 Cómo configurar la alarma de distancia de viaje
La alarma de distancia de viaje advierte cuando se ha recorrido una distancia espe-
cífica.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [DST VJE] del menú [ALARMA] y
luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [OFF] o bien [ON] y luego púlselo.
Para [OFF], pulse la tecla MENU seguidamente para cerrar el menú.
3. Gire el botón Course control para establecer un valor.
4. Pulse el botón Course control para confirmar el parámetro establecido.
3.11.2 Cómo poner a cero la distancia de viaje
Para poner a cero la distancia de viaje, siga el procedimiento explicado a continua-
ción:
1. Gire el botón Course control para seleccionar [BORRAR DST VJE] del menú
[ALARMA] y luego pulsar el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [SÍ] y luego púlselo.
3. Pulse el botón Course control para restablecer la distancia de viaje a cero.
OFF
ON
NO
3. ALARMAS
3-8
3.12 Alarmas de viento (para veleros)
La alarma de WIND, exclusiva para veleros, tiene cuatro condiciones que generan
tanto alarmas acústicas como visuales: cambio de rumbo, cambio del viento, veloci-
dad del viento verdadero y velocidad del viento aparente.
Para acceder al menú [ALARMA DE VIENTO], siga estos pasos:
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púlse-
lo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARMA] y luego púlselo.
4. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARMA DE VIENTO] y luego
púlselo.
3.12.1 Alarma de cambio de rumbo
La alarma de cambio de rumbo suena cuando cambia sustancialmente el rumbo del
barco propio a causa del ángulo del viento verdadero. Ajuste el valor del rumbo y el
margen de alarma como se muestra en el procedimiento descrito a continuación.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALARMA CAMBIO RUMBO] del
menú [ALARMA DE VIENTO] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [ON] y luego púlselo. La línea si-
tuada bajo [ALARMA CAMBIO RUMBO] presenta dos valores.
3. Gire el botón Course control para seleccionar el valor (rumbo) en el extremo de
la izquierda y pulse el botón.
4. Gire el botón Course control para establecer el valor y luego pulse el botón para
confirmar el valor indicado.
5. Gire el botón Course control para seleccionar [BND] y luego púlselo.
6. Gire el botón Course control para establecer el valor y luego pulse el botón para
confirmar el valor indicado.
ALARMA DE VIENTO
ALARMA CAMBIO RUMBO OFF
ALAR DESPLZ VIEN: 15°
ALAR VEL VIENT VERD: OFF
ALAR VEL VIENT AP: OFF
N
Valor de rumbo establecido (RUM)
Ajuste de margen de alcance (BND)
Margen en el que se dispara la alarma
OFF
ON
3. ALARMAS
3-9
3.12.2 Alarma de cambio del viento
La alarma de cambio del viento suena cuando el ángulo del viento actual es mayor
que el límite establecido para el ángulo de viento.
1. Gire el botón Course control para seleccionar el valor de [ALAR DESPLZ VIEN]
en el menú [ALARMA DE VIENTO] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para establecer el valor y luego pulse el botón para
confirmar el valor indicado.
3.12.3 Alarma de velocidad del viento verdadero
La alarma de velocidad del viento verdadero advierte de que la velocidad del viento
verdadero es superior o inferior al valor establecido para la alarma.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALAR VEL VIENT VERD] en el
menú [ALARMA DE VIENTO] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [ON] y luego púlselo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar el valor actual de la alarma de ve-
locidad del viento verdadero y luego pulse el botón.
4. Gire el botón Course control para establecer los límites superior e inferior para
la alarma y luego pulse el botón para confirmar los valores indicados.
3.12.4 Alarma de velocidad del viento aparente
La alarma de velocidad del viento aparente advierte de que la velocidad del viento
aparente es superior o inferior al valor establecido para la alarma.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [ALAR VEL VIENT AP] en el menú
[ALARMA DE VIENTO] y luego pulse el botón.
2. Gire el botón Course control para seleccionar [ON] y luego púlselo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar el valor actual de la alarma de ve-
locidad del viento aparente y luego pulse el botón.
4. Gire el botón Course control para establecer los límites superior e inferior para
la alarma y luego pulse el botón para confirmar los valores indicados.
OFF
ON
OFF
ON
3. ALARMAS
3-10
3.13 Registro de alarmas
El registro de alarmas muestra la fecha, hora y el número de alarma correspondientes
a las alarmas violadas. Para ver este registro, seleccione [ALARMA DE DISTANCIA]
en el menú [CONFIGUR SISTEMA]. Si desea ver una lista de los número de alarmas,
consulte sección 5.5.3.
ALARMA DE DISTANCIA
2009/10/26 09:54:30 5105
Nº. de alarma
Hora de la alarma
Fecha de la alarma
4-1
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAV-
PILOT
En este capítulo se describe cómo es posible personalizar el NAVpilot para adaptarlo
a las características del barco y a las funciones que debe cumplir.
Los elementos que se muestran en cada menú dependen del modo que se esté utili-
zando. En el modo STBY se muestra el menú completo. En los modos AUTO, NAV o
WIND, solamente se muestran las opciones de menú relacionadas con esos modos.
En el modo STBY, pulse la tecla MENU para que se muestre el menú del modo STBY.
4.1 Configuración de parámetros (menú CONFIG
PARÁMETROS)
Los distintos parámetros de NAVpilot se configuran desde el menú [CONFIG PARÁ-
METROS], incluido en el [MENÚ OTROS].
NAVpilot-700
NAVpilot-711/720
MENSAJE
COND. MAR: COMPLETO-AUTO
PARÁMETRO MANUAL
AUTO AVANZADO: ON
MENÚ OTROS
MENSAJE
CONTRASTE/BRILLO
COND. MAR: COMPLETO-AUTO
PARÁMETRO MANUAL
AUTO AVANZADO: ON
NAVpilot-700
CONFIG PARÁMETROS
COND. MAR: COMPLETO-AUTO
NIVEL DESVIACIÓN: AUTO
PARÁMETRO MANUAL
GAN REGLA: AUTO
CÁLCULO VELOCIDAD: AUTO*
* Aparece en la página 2 del
menú de NAVpilot-711/720.
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-2
4.1.1 Condiciones de la mar
NAVpilot cuenta con una función de ajuste automático que ajusta el equipo en función
de las características del barco y la condición de la mar para obtener un rendimiento
óptimo en los modos AUTO, NAV y WIND. Además incorpora un algoritmo de apren-
dizaje automático, que optimiza constantemente los parámetros de las ganancias de
reglaje automático, contratimón y relación del timón, en función de los datos históricos
de gobierno del barco y los almacena para la futura navegación.
Cómo seleccionar los parámetros de gobierno de NAVpilot
Así es como podrá indicar cómo gobernará NAVpilot el barco:
1. Gire el botón Course control para seleccionar [COND. MAR] y luego púlselo.
2. Gire el botón Course control para seleccionar la opción que mejor se ajuste al
estado actual de la mar y luego pulse el botón. Para todos los demás elementos
aparte de [COMPLETO-AUTO], diríjase al paso 4.
[COMPLETO-AUTO]: están activados el aprendizaje y el ajuste automáticos.
[SEMI-AUTO]: está activado el ajuste automático y desactivado el aprendizaje
automático.
[MANUAL-CALMA]: está desactivado el aprendizaje automático, utilizándose el
parámetro seleccionado para condiciones de mar en calma.
[MANUAL-MODERADO]: está desactivado el aprendizaje automático, utilizándo-
se los parámetros establecidos para condiciones de mar normales.
[MANUAL-FUERTE]: está desactivado el aprendizaje automático, utilizándose
los parámetros preajustados para condiciones típicas de mar fuerte.
Para el funcionamiento cotidiano normal, se recomienda el modo [COMPLETO-
AUTO]. Sin embargo, si desea que NAVpilot gobierne el barco basándose en pa-
rámetros relacionados con la experiencia pero no quiere que el piloto esté en
modo de "aprendizaje automático", elija la opción [SEMI-AUTO]. Tenga en cuenta
que la calidad al mantener el rumbo puede reducirse si las condiciones de la mar
son diferentes de las recogidas en los parámetros relacionados con la experien-
cia. Esta opción se proporciona por si, utilizando el piloto, se encuentra en una
situación que no espera volverse a encontrar.
3. Para [COMPLETO-AUTO], establezca el nivel de desviación como sigue:
1) Gire el botón Course control para seleccionar [NIVEL DESVIACIÓN] y luego
púlselo.
2) Gire el botón Course control para seleccionar [AUTO] o [NIVEL]. Para [NI-
VEL], puede ajustar un valor entre 1 y 9. Un número bajo mantiene el rumbo
con mayor precisión, pero el timón actúa más frecuentemente. Con un núme-
ro alto, el timón se mueve menos y está más fijo, pero el rumbo no se man-
tendrá con tanta precisión.
4. Pulse el botón Course control para confirmar el parámetro establecido.
COMPLETO-AUTO
SEMI-AUTO
MANUAL-CALMA
MANUAL-MODERADO
MANUAL-FUERTE
AUTO
NIVEL
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-3
Cómo ajustar manualmente los parámetros de gobierno de NAVpilot
Cuando está seleccionada una de estas opciones: [MANUAL-CALMA], [MANUAL-
MODERADO] o [MANUAL-FUERTE] para las condiciones de la mar, el apartado [PA-
RÁMETRO MANUAL] se establece como se indica a continuación.
Se pueden ajustar tres parámetros para la función MANUAL: meteorología, ganancia
del timón y contratimón.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [PARÁMETRO MANUAL] del
menú [CONFIG PARÁMETROS] y luego pulse el botón. La pantalla ahora adop-
tará un aspecto como el que se muestra a continuación.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el valor de [METEOROLOGÍA-
CALMA] y luego pulse el botón.
3. Gire el botón Course control para establecer el valor (de 0° a 10° para la meteo-
rología).
4. Pulse el botón Course control.
5. De la misma forma se establecen [METEOROLOGÍA-MODERADO], [METEO-
ROLOGÍA-FUERTE], [GANANC TIMÓN] y [CONTRA TIMÓN] (margen de ajuste:
0-10 para la meteorología, 1-20 para la ganancia de timón y 0-20 para el contra-
timón).
6. Pulse la tecla MENU para finalizar.
Directrices sobre cómo establecer COND. MAR
[METEOROLOGÍA]: cuando la mar está fuerte, el rumbo del barco fluctúa hacia babor
y estribor. Si se acciona el timón con mucha frecuencia para mantener el rumbo de-
seado, el mecanismo del timón se desgasta rápidamente. Para evitarlo, el ajuste por
condiciones meteorológicas insensibiliza el NAVpilot frente a pequeñas desviaciones
de rumbo. Puede elegir una cantidad entre 1° y 10°. Mientras la desviación del rumbo
no supere el valor seleccionado, no se gobernará para corregir el rumbo.
La ilustración de la parte superior de la página siguiente muestra las líneas de derrota
del barco con los valores para la meteorología ajustados con 3° y 7°. Por ejemplo,
cuando se establece como 7°, el timón no actúa hasta que la desviación del rumbo
es superior a 7°. Si se aumenta el ajuste se reduce la utilización del mecanismo del
timón, pero el barco tiende a navegar en zigzag. Con la mar en calma, establezca a
un valor inferior.
COND. MAR
[CALMA] [MODERADO] [FUERTE]
[METEOROLOGÍA]
[GANANC TIMÓN] 3 5 10
[CONTRA TIMÓN] 1 2 4
Meteorología = 3° Meteorología = 7°
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-4
[GANANC TIMÓN]: cuando el rumbo del barco se desvía del curso fijado, NAVpilot
ajusta el timón para corregirlo. Al ángulo del timón (en grados) con el que se gobierna
por cada grado de desviación de rumbo se le denomina ganancia del timón.
Las ilustraciones siguientes muestran con cuántos grados de timón gobierna el NAV-
pilot para anular una desviación de 4 grados respecto al curso con varios ajustes de
la ganancia del timón.
Ajuste la ganancia del timón para que el barco no realice demasiadas guiñadas. En
esta figura se facilitan las directrices generales para ajustar la ganancia del timón.
[CONTRA TIMÓN]: si el barco lleva mucha carga, el rumbo de proa puede cambiar
excesivamente debido a la inercia. Este fenómeno provoca que la embarcación "so-
brevire" respecto al rumbo previsto. Si esto ocurre, NAVpilot gobernará el timón al
costado opuesto y la proa caerá, de nuevo demasiado, hacia la banda contraria. En
un caso límite, la proa oscilará varias veces hasta estabilizarse en el nuevo rumbo.
Un ajuste, llamado "contratimón" evita este tipo de oscilaciones.
Los barcos pequeños no suelen necesitar contratimón. Si el barco realiza muchos zig-
zags antes de estabilizarse en un nuevo rumbo, aumente el ajuste de contratimón.
Ganancia de timón = 1° Ganancia de timón = 2°
Ganancia de timón = 3°
Á
ngulo del timón = 4° x 1=4°
Ángulo del timón = 4° x 2=8°
Ángulo del timón = 4° x 3=12°
Rápida
Calma
Ligera
Baja
Velocidad
Condición de la mar
Carga
GANANC TIMÓN
Lenta
Fuerte
Pesada
Alta
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-5
4.1.2 Ganancia de reglaje
NAVpilot supervisa continuamente el asiento del barco para mantener una sensibili-
dad al asiento óptima. Normalmente se utiliza un ajuste bajo, porque el asiento del
barco no suele cambiar rápidamente. Con un número alto se cambia el valor de com-
pensación del asiento con más frecuencia. Un ajuste demasiado alto puede producir
los problemas citados a continuación.
La sensibilidad del asiento resulta afectada en exceso, con lo que aparecen asien-
tos a la banda de estribor y de babor alternativamente.
El mecanismo de compensación del asiento responde a la guiñada, lo que provoca
una oscilación más marcada de la proa del barco.
Para ajustar el asiento, siga estas instrucciones:
1. Gire el botón Course control para seleccionar [GAN REGLA] del menú [CONFIG
PARÁMETROS].
2. Pulse el botón Course control para mostrar las opciones de [GAN
REGLA].
3. Gire el botón Course control para seleccionar [AUTO] o [MA-
NUAL] y luego pulse el botón. Para [AUTO], diríjase al paso 6.
4. Gire el botón Course control para seleccionar el valor actual y luego pulse el bo-
tón.
5. Gire el botón Course control para establecer un valor; de 1 a 20, el valor prede-
terminado se calcula automáticamente según la longitud del barco, indicada en el
menú [CARACTERÍSTICAS BARCO] durante la instalación.
6. Pulse el botón Course control para finalizar.
Contratimón:
con poco ajuste
Error grande de curso
Curso
previsto
Contratimón:
ajuste correcto
La función de contratimón retorna suavemente el
rumbo de proa del barco al curso previsto.
Lenta
Ligera
Lento
Velocidad
Condición de carga
CONTRA TIMÓN
Rápida
Pesada
Alto
AUTO
MANUAL
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-6
4.1.3 Cálculo de la velocidad
Normalmente, el navegador indica la velocidad de forma automática. Si el navegador
falla, indique la velocidad manualmente.
1. Gire el botón Course control para seleccionar [CÁLCULO VELOCIDAD] del
menú [CONFIG PARÁMETROS].
2. Pulse el botón Course control para mostrar las opciones de [CÁLCULO VELO-
CIDAD].
3. Gire el botón Course control para seleccionar [AUTO] o [MANUAL] y luego pulse
el botón. Para [AUTO], diríjase al paso 4. Para MANUAL, siga estos pasos:
1) Gire el botón Course control para seleccionar el valor actual y luego pulse
el botón.
2) Gire el botón Course control para establecer un valor (de 0,1 a 0,99).
4. Pulse el botón Course control para finalizar.
4.2 Arrastre de red
Cuando un barco arrastra un arte de pesca, la red "frena" la popa. Por este motivo, el
barco se desvía del curso previsto. Para mantener el rumbo del barco se necesita
ajustar manualmente el asiento, lo que puede ser molesto. Si no quiere molestarse
en realizar ajustes de asiento, puede activar la función de arrastre automático para
que ajuste automáticamente el asiento. Esta función es útil para pesqueros de arras-
tre o de cerco.
1. Abra el [MENÚ OTROS], seguido del menú [OPCIÓN AUTO].
2. Gire el botón Course control para seleccionar [ARRAST RED AUTO] y luego
púlselo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [OFF] o bien [ON].
4. Pulse el botón Course control para finalizar.
Tenga en cuenta que debe mantener el barco con rumbo fijo antes de seleccionar el
modo AUTO.
AUTO
MANUAL
OFF
ON
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-7
4.3 Curso tras la actuación de un controlador remo-
to
Seleccione qué curso se debe seguir tras haber actuado un controlador remoto.
1. Abra el [MENÚ OTROS], seguido del menú [OPCIÓN AUTO].
2. Gire el botón Course control para seleccionar [RUMO TRAS FTO CTROL RTO]
y luego púlselo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar la opción deseada.
4. Pulse el botón Course control para finalizar.
4.4 Origen de datos de navegación
Seleccione el origen de los datos de navegación que se utilizará en el modo NAV.
1. Seleccione [MENÚ OTROS] seguido de [OPCIÓN NAV].
2. Gire el botón Course control para seleccionar [ORIGEN DATOS NAV] y luego
pulse el botón.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [ORIG DATOS] y luego pulse el
botón.
4. Gire el botón Course control para seleccionar el origen y luego pulse el botón.
Si tiene más de un origen de datos de navegación, puede seleccionar la opción
[AMBOS]. En este caso, los datos de navegación que proporciona [ORIGEN2] se
utilizan cuando no está disponible [ORIGEN1].
Curso anterior
Curso anterior
Nuevo curso
Controlador
remoto: OFF
Controlador
remoto: ON
Controlador
remoto: ON
Controlador
remoto: OFF
Modo CURSO ACTUAL
Modo CURSO ANTERIOR
RUMBO ANTERIOR
RUMBO ACTUAL
ORIGEN DATOS NAV
ORIG DATOS: ORIGEN1
ORIGEN1: - - - - - - - - - - - - - -
ORIGEN2: - - - - - - - - - - - - - -
ORIGEN1
ORIGEN2
AMBOS
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-8
5. Gire el botón Course control para seleccionar [ORIGEN1] y luego pulse el botón.
Si tiene algún equipo que proporcione datos de navegación, el nombre aparecerá
en la ventana. En el ejemplo de más arriba, está conectado un equipo NAVNet3,
con un número único de 000C2F.
6. Gire el botón Course control para seleccionar el origen y luego pulse el botón.
Si tiene más de un dispositivo que proporcione datos de navegación, puede se-
leccionarlo en [ORIGEN2].
Nota: Si tiene un equipo NAVnet vx2 conectado y está sincronizado con el NAVpilot
([NAVNET2] activado en el menú [OPCIÓN AUTO], se selecciona automáticamente
[ORIGEN2].
4.5 Sincronización de NAVnet vx2
NAVpilot pasa al modo NAV cuando recibe una sentencia P (sentencia propiedad de
FURUNO) procedente de un equipo NAVnet vx2. Por ejemplo, “información de piloto
automático”. Puede activar y desactivar esta función de la siguiente manera:
1. Abra el [MENÚ OTROS] seguido del menú [OPCIÓN NAV].
2. Gire el botón Course control para seleccionar [NAVNET2] y luego pulse el bo-
tón.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [OFF] o bien [ON].
4. Pulse el botón Course control para finalizar.
- - - - - - - - - - - - - -
NAVNET3: 000C2F
PORT2
OFF
ON
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-9
4.6 Menú CONFIGUR SISTEMA
El menú [CONFIGUR SISTEMA] presenta varias funciones que, una vez estableci-
das, no es necesario ajustar con frecuencia. Ajuste los elementos de este menú se-
gún sus necesidades, el entorno actual, etc. Para abrir este menú, seleccione [MENÚ
OTROS] seguido de [CONFIGUR SISTEMA].
Menú CONFIGUR SISTEMA (se muestra: NAVpilot-700)
Descripción del menú CONFIGUR SISTEMA
Elemento Descripción Opciones
[PITO TCL] Activa o desactiva el pitido
del teclado.
[ON], [OFF]
[VOL ALARM] Fija el volumen del zum-
bador en el NAVpilot-700.
[PEQUE], [GRAND]
[TCL FLECH] Establece la función de una
tecla de flecha cuando se
pulsa para evitar un ob-
stáculo en los modos
AUTO y NAV.
[EVI OBS], [5°], [10°],
[MANUAL]. Para [MANU-
AL], seleccione el grado de
viraje de 1° a 90°.
[ÁNG GIRO] Establece el ángulo de giro
en el modo de giro.
15°-360°, en incrementos
de 1
[BLQ TCLA] Impide que se manipule la
unidad de control.
[BLOQ], [DESBLO-
QUEAR]. El icono “BLOQ”
( ) aparece cuando se se-
lecciona la opción [BLOQ].
[ILUMIN PANEL] Fija el nivel de retroilumi-
nación para el panel.
1-8
Página 1
Página 2
Página 3
CONFIGUR SISTEMA
PITO TCL: OFF
VOL ALARM: GRAND
TCL FLECH: EVI OBS
ÁNG GIRO: 15
BLQ TCLA: DESBLOQUEAR
ILUMIN PANEL: 8
CONTRAS: 0000
FUNC CONTRASEÑA: OFF
PANT RECEP: OFF
GUARDAR CONFIG USU: NO
CARGAR CONFIG USU: NO
GUARDAR CONFIG PANT: NO
CARGAR CONFIG PANTAL: NO
ALARMA DE DISTANCIA
SIM/DEMO: OFF
DIAGNÓSTIC: OFF
DISPLAY MENÚ SELEC DATOS
DATOS DEL SISTEMA
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-10
[CONTRAS] Permite asignar una con-
traseña de cuatro dígitos
con la que desbloquear las
teclas y los menús de la un-
idad de control.
0000-9999
[FUNC CONTRASEÑA] Activa o desactiva el requi-
sito de contraseña.
[ON], [OFF]
[PANT RECEP] Si dispone de varias un-
idades de control, puede
copiar los valores de ajuste
de una a otra. Al recibir los
ajustes de una unidad de
control que tenga un
tamaño distinto, se aplica la
siguiente regla:
1DIN
2DIN
1BOX 2BOXES
2BOXES 3BOXES
[NO], 1-6 (el número real
depende del número de un-
idades de control conecta-
das)
[GUARDAR CONFIG USU] Permite guardar la configu-
ración actual como la con-
figuración predeterminada
de usuario.
[NO], [SÍ]
[CARGAR CONFIG USU] Permite cargar la configu-
ración de ajustes predeter-
minada de usuario. El
equipo se reinicia automáti-
camente para restaurar los
ajustes guardados por el
usuario.
[NO], [SÍ]
[GUARDAR CONFIG
PANT.]
Guarda todos los ajustes
relacionados con la visual-
ización.
[NO], [SÍ]
[CARGAR CONFIG PAN-
TAL]
Carga los ajustes relacio-
nados con la visualización
guardados actualmente.
[NO], [SÍ]
[ALARMA DE DISTANCIA] Muestra las alarmas gen-
eradas. Consulte
sección 3.13.
[SIM/DEMO] Activa y desactiva el modo
de demostración. NO utilice
esta función a bordo del
barco, está pensada para
que la utilicen los técnicos
de mantenimiento. "SIM"
aparece en la esquina su-
perior derecha cuando se
activa el modo de simu-
lación.
[OFF], [DEMO], [SIM-SEN-
CIL], [SIM-TIMÓN].
Elemento Descripción Opciones
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-11
Cómo preajustar datos para la visualización de datos en los modos STBY y
AUTO
1. Abra el menú [CONFIGUR SISTEMA], seleccione [DISPLAY MENÚ SELEC DA-
TOS] y luego pulse el botón Course control.
2. El cursor está seleccionando el valor establecido para [MODELO]; pulse el botón
Course control.
3. Gire el botón Course control para seleccionar un número de modelo y luego pul-
se el botón.
Número de modelo y datos predeterminados
:
Modelo 1: VST (velocidad sobre el fondo), POS (posición)
Modelo 2: VST (velocidad respecto al fondo), CST (curso respecto al fondo)
Modelo 3: VST (velocidad respecto al fondo), XTE (error de desviación)
[DIAGNÓSTIC] Realiza varios diagnósticos
en el sistema de NAVpilot.
Consulte sección 5.3.
[DISPLAY MENÚ SELEC
DATOS]
Establece y selecciona qué
datos se mostrarán en los
modos AUTO, NAV, WIND
y FISH HUNTER. Consulte
las dos páginas siguientes
para ver el procedimiento.
[DATOS DEL SISTEMA] Muestra los datos del siste-
ma. Consulte sección 5.4.
Elemento Descripción Opciones
DISPLAY MENÚ SELEC DATOS
MODELO: MODELO 1
MODO 1: POS
MODO 2: VST
MODELO 1
MODELO 2
MODELO 3
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-12
4. Gire el botón Course control para seleccionar [MODO 1] y luego pulse el botón.
Opciones de datos de navegación (disposición como se muestra en NAVpilot-700)
5. Gire el botón Course control para seleccionar los datos de navegación y púlselo.
6. Establezca los demás modelos de la misma forma.
7. Pulse la tecla MENU cuatro veces para cerrar el menú.
Cómo seleccionar el modelo de visualización de datos que se mostrará en
los modos STBY y AUTO
1. En el modo AUTO, pulse la tecla Course control para mostrar el menú que se-
guirá.
2. Gire el botón Course control para seleccionar un número de modelo y luego pul-
se el botón. La indicación de [MODO 1] y [MODO 2] cambiará de acuerdo con el
modelo seleccionado.
4.7 Accesos directos de los menús
Puede crear accesos directos en los menús para el modo STBY, para los elementos
de su menú que use con frecuencia. Se pueden crear hasta 20 accesos directos.
4.7.1 Cómo crear un acceso directo a un menú
El procedimiento explicado a continuación le enseña cómo crear un acceso directo a
la alarma de arribada desde un menú.
1. Abra el menú del modo STBY.
Página 1 Página 2
POS
CST
VST
VSA
TEMP
PRO
DEM
ESC
WPT
XTE
TAA
TEL
DÍA
HORA
VIEN VERDADERO
VIEN APAR
VOLTAJE
VIAJE
TEM AIRE
PRES ATMOSFER
HUMEDAD
PTO CONDENSAC
DISPLAY MENÚ SELEC DATOS
MODELO 1
MODELO 2
MODELO 3
MODO 1: POS
MODO 2: VST
Los elementos mostrados
cambian según el número
de patrón seleccionado.
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-13
2. Seleccione el elemento del menú para que que desee crear un acceso directo de
menú. Por ejemplo, seleccione [ALAR DE ARRIB] en el menú [ALARMA].
3. Mantenga pulsada unos segundos la tecla MENU para que se muestre la siguien-
te solicitud.
4. Pulse el botón Course control para crear el acceso directo. El acceso directo se
añadirá a continuación al menú del modo STBY.
4.7.2 Cómo eliminar un acceso directo de un menú
1. Abra el menú del modo STBY.
2. Seleccione el elemento del menú que quiera eliminar.
3. Mantenga pulsada unos segundos la tecla MENU para que se muestre la siguien-
te solicitud.
4. Pulse el botón Course control para eliminar el acceso directo.
+++ MENÚ ENTRADA +++
ESTÁ SEGURO?
SÍ-PULSAR ENTER
NO-PULSAR MENU
MENSAJE
COND. MAR: COMPLETO-AUTO
PARÁMETRO MANUAL
AUTO AVANZADO: ON
ALAR DE ARRIB: OFF
MENÚ OTROS
Acceso directo del menú
- - - MENÚ ELIMINAR - - -
ESTÁ SEGURO?
SÍ-PULSAR ENTER
NO-PULSAR MENU
4. CÓMO PERSONALIZAR EL NAVPILOT
4-14
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
5-1
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
En este capítulo se detallan los procedimientos para mantenimiento y solución de pro-
blemas.
5.1 Mantenimiento preventivo
Realizar un mantenimiento periódico es esencial para conseguir un buen rendimiento.
Diseñe un calendario de mantenimiento que incluya los puntos que figuran a conti-
nuación.
Elemento Punto de control Solución
Conectores de la
unidad de con-
trol
Compruebe si la conexión
está bien ajustada.
Apriete los conectores que se hayan
aflojado.
LCD La suciedad de la pantalla
LCD oscurece la imagen.
Limpie el LCD cuidadosamente para
evitar rayarlo o dañarlo; con un
pañuelo de papel y un producto lim-
piador para LCD. Para eliminar la
suciedad o los residuos de sal, utilice
un producto limpiador para LCD y
limpie lentamente con un pañuelo de
papel hasta que se disuelva la
suciedad o la sal. Cambie el pañuelo
de papel a menudo, para que la sal o
la suciedad no dañen el LCD. No use
productos como disolventes, acetona
ni gasolina para la limpieza.
Borne de puesta
a tierra
Compruebe si la conexión
está bien ajustada y si pre-
senta corrosión.
Limpie o sustituya el cable de tierra
según sea necesario.
ADVERTENCIA
AVISO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
No abra el equipo.
Este equipo utiliza una tensión
alta y, por tanto, puede causar
descargas eléctricas.
Sólo personal cualificado debe
manejar las partes internas del
equipo.
No aplique pintura, sellante
anticorrosivo ni spray de contacto al
revestimiento del equipo ni a las
piezas de plástico.
Dichos productos tienen componentes
que pueden dañar el revestimiento del
equipo o las piezas de plástico.
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-2
5.2 Sustitución del fusible
Hay dos fusibles (125 V 4 A) dentro de la unidad procesadora, que protegen al equipo
frente a averías o inversiones de la polaridad de la red eléctrica principal del barco. Si
se funde un fusible, no podrá activar la alimentación. Solicite que un técnico cualifica-
do revise el sistema.
5.3 Diagnósticos
NAVpilot cuenta con un diagnóstico que comprueba la unidad procesadora, la unidad
de control, la entrada y salida de NMEA 0183, el bus CAN, el teclado, la pantalla, el
timón y el compás. Las pruebas están diseñadas para que las utilicen los técnicos de
mantenimiento, pero puede realizarlas personalmente para ayudarles a solucionar
problemas.
5.3.1 Menú de diagnóstico
1. Pulse la tecla MENU para abrir el menú.
2. Gire el botón Course control para seleccionar el [MENÚ OTROS] y luego púlse-
lo.
3. Gire el botón Course control para seleccionar [CONFIGUR SISTEMA] y luego
púlselo.
4. Gire el botón Course control para seleccionar el valor establecido actualmente
para [DIAGNÓSTIC] y luego pulse el botón.
5. Gire el botón Course control para seleccionar el elemento que desee comprobar
y luego pulse el botón para iniciar la prueba.
6. Pulse la tecla MENU de forma continua para salir de la prueba y cerrar el menú.
Nombre de la
pieza
Tipo N.º de código Observaciones
Fusible FGMB 125 V 4 A
PBF
000-157-482-10 Suministrados
como repuesto
ADVERTENCIA
Use el fusible adecuado.
La utilización de un fusible inadecuado puede
causar un incendio o daños en los equipos.
OFF
UNID PROCESAD
UNIDAD CONTROL
PRUEB NMEA0183
PRUEBA CAN BUS
PRUEBA TECLADO
PRUEB PANTALLA
PRUEBA TIMÓN
PRUEBA COMPÁS
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-3
5.3.2 Prueba de la unidad procesadora
Esta prueba verifica que la unidad procesadora funciona correctamente. Abra la ven-
tana de opciones de las pruebas de diagnóstico, seleccione [UNID PROCESAD] y
luego pulse el botón Course control. Los resultados correspondientes a ROM, RAM
y ÁNG TIMÓN se muestran como OK o NC. Si aparece NC, repita la prueba. Si el
error persiste, póngase en contacto con su distribuidor.
[ROM]: "OK" para indicar un estado normal, con el número de programa.
[RAM]: "OK" para indicar un estado normal, con el número de programa.
[AUXIL]: prueba de los datos de copia de seguridad auxiliar, "OK" para valores nor-
males y correctos.
[ÁNG TIMÓN]: "OK" indica un ángulo de timón real y correcto, normal.
[DERIV/EMBRAGE]: amperaje de deriva/embrague. ("NACT" se muestra en caso de
que esté sin conexión).
[CR1/CR2]: estado del control remoto (ON u OFF) y valor de entrada de la señal del
timón. "SIN USAR" aparece si no hay conexión.
[VOLTAJ ENTRAD]: voltaje.
[PTO1/PTO2/CAN]: prueba de E/S para PTO1/PTO2/CAN (bus CAN). OK indica que
los valores son correctos.
[ID CAN]: ID del equipo de bus CAN.
5.3.3 Prueba de la unidad de control
Esta prueba verifica que la unidad de control funciona correctamente. Abra la ventana
de opciones de la pruebas de diagnóstico, seleccione [UNIDAD CONTROL] y luego
pulse el botón Course control. Los resultados para [ROM], [RAM], [AUXIL] y [COMU-
NICACIÓN] se muestran como OK o NC (no correctos). Si aparece NC, repita la prue-
ba. Si el error persiste, póngase en contacto con su distribuidor.
UNIDAD PROCESADOID: 39768
ROM: OK 6454007-**.**
6454009-**.**
RAM: OK AUXIL: OK
ÁNG TIMÓN: OK
DERIV/EMBRAGE: 0,7 A
CR1/CR2: OFF -1° /OFF -2°
VOLTAJ ENTRAD: 24,5 V
PTO1/PTO2/CAN: - -/- -/OK
ID CAN: 39713 CPU/PWR: */*
*: Nº de versión
**.**: número de versión del programa
*: nº. de versión
**.**: número de versión del programa
UNIDAD CONTROL
ROM: OK 6454011-**.**
6454010-**.**
RAM: OK AUXIL: OK
COMUNICACIÓN: OK
ID CONTROLAD: 2
ID CAN: 0 CPU:*
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-4
5.3.4 Prueba de NMEA 0183
Esta prueba verifica que las entradas y salidas de datos de NMEA 0183 procedentes
de PTO1 y PTO2 son correctas; requiere un conector de pruebas especial. Si la prue-
ba se desarrolla sin el conector, aparecerá “- -” como resultado.
Abra la ventana de opciones de las pruebas de diagnóstico, seleccione [PRUEB
NMEA0183] y luego pulse el botón Course control. Como resultado se mostrará OK
o "- -". Si aparece "- -", repita la prueba. Si el error persiste, póngase en contacto con
su distribuidor.
5.3.5 Prueba de bus CAN
Esta prueba revisa la red de bus CAN. Abra la ventana de opciones de las pruebas
de diagnóstico, seleccione [PRUEBA CAN BUS] y luego pulse el botón Course con-
trol. Los resultados se muestran como OK o NC (no correctos). ("- -" aparece si hay
otra conexión de bus CAN) Si aparece NC, repita la prueba. Si el error persiste, pón-
gase en contacto con su distribuidor.
PRUEB NMEA0183
PUER1: OK
PUER2: OK
PRUEBA CAN BUS
CAN BUS: OK
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-5
5.3.6 Prueba del teclado
La prueba del teclado revisa el panel de teclas de la unidad de control. Abra la venta-
na de opciones de las pruebas de diagnóstico, seleccione [PRUEBA TECLADO] y
luego pulse el botón Course control. Pulse cualquier tecla y el botón Course con-
trol. La posición respectiva en la pantalla se muestra de color negro si la tecla o el
botón funcionan normalmente. Gire el botón Course control. La cifra situada dentro
del círculo de la pantalla cuenta en sentido ascendente o descendente con el giro del
botón.
5.3.7 Prueba de la pantalla
La prueba de la pantalla revisa la unidad de control y comprueba que es correcta la
presentación con tonos de blanco y negro. Abra la ventana de opciones de las prue-
bas de diagnóstico, seleccione [PRUEB PANTALLA] y luego pulse el botón Course
control. Pulse el botón Course control para cambiar la pantalla. Pulse la tecla
MENU de forma continua para salir de la prueba y cerrar el menú.
000
000
NAVpilot-700
NAVpilot-711/720
PRUEBA TECLADO
PRUEBA TECLADO
PULSAR LA TECLA MENU
TRES VECES PARA VOLVER
PULSAR LA TECLA MENU
TRES VECES PARA VOLVER
(Intermitente)
CAMBIAR PATRÓN PRUEBA?
SÍ- PULSAR TECLA ENTER.
PRUEB PANTALLA
PULSAR MENU PARA VOLVER.
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-6
5.3.8 Prueba del timón
La prueba del timón revisa el tipo de gobierno, verifica la presencia o ausencia del cir-
cuito deriva/embrague, la banda muerta del timón, el control del timón* y su ángulo.
Abra la ventana de opciones de las pruebas de diagnóstico, seleccione [PRUEBA TI-
MÓN] y luego pulse el botón Course control. Se le pedirá que centre el timón. Cén-
trelo y luego pulse el botón Course control para empezar la prueba.
* El valor de control del timón necesario para obtener una velocidad del timón de 5°/
segundo. Para los sistemas de solenoide, la indicación siempre es de 100%.
Cuando finalice la prueba, un mensaje le comunicará los resultados.
Mensaje Significado
PRUEBA TIMÓN FINALIZADA. La prueba del timón ha
tenido un resultado positi-
vo.
DEMASIADA VELOC DEL TIMÓN PARA CONTROLAR
EL BUQUE. EL BUQUE NO SE PODRÁ CONTROLAR
CORRECTAMENTE.
La velocidad del timón es
demasiado alta.
POCA VELOCIDAD DEL TIMÓN PARA CONTROLAR
EL BUQUE. EL BUQUE NO SE PODRÁ CONTROLAR
CORRECTAMENTE.
La velocidad del timón es
demasiado baja.
BANDA MUERTA MUY GRANDE PARA CONTROLAR
EL BUQUE. EL BUQUE NO SE PODRÁ CONTROLAR
CORRECTAMENTE.
La banda muerta es excesi-
vamente grande.
BANDA MUERTA MUY GRANDE DEMASIADA VELOC
DEL TIMÓN PARA CONTROLAR EL BUQUE. EL BU-
QUE NO SE PODRÁ CONTROLAR CORRECTA-
MENTE.
La banda muerta es excesi-
vamente grande, la ve-
locidad del timón es
demasiado alta.
BANDA MUERTA MUY GRANDE POCA VELOCIDAD
DEL TIMÓN PARA CONTROLAR EL BUQUE. EL BU-
QUE NO SE PODRÁ CONTROLAR CORRECTA-
MENTE.
La banda muerta es excesi-
vamente grande, la ve-
locidad del timón es
demasiado baja.
ERROR EN PRUEBA DE TIMÓN.
20 10 5 5 10 20
CONFIG TIMON Y PRUEB AUTO
TIPO SERVO: REVERSIBLE 12V
DERIV/EMBRAGE: NACT
BM: 0,5
° VEL: 5,2/S°
CNTRL TIMÓN: 100%
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-7
5.3.9 Prueba del compás (sensor de rumbo)
La prueba del compás revisa el sensor de rumbo.
1. Abra la ventana de opciones de las pruebas de diagnóstico, seleccione [PRUEBA
COMPÁS] y luego pulse el botón Course control.
2. Pulse el botón Course control para abrir la ventana de selección del compás.
3. Gire el botón Course control para seleccionar el sensor que desee probar y pul-
se el botón Course control.
Se comprueban [ROM], [RAM], [AUXIL], [SENSOR] y [SENSOR ANGL] y los resulta-
dos se muestran como [OK] o [NC]. Si no hay ningún sensor o ningún sensor de án-
gulo, se mostrará “- -” para [SENSOR ANGL].
PRUEBA COMPÁS
SELEC COMPÁS:
SENSOR RUMBO
ROM: OK
RAM: OK AUXIL: OK
SENSOR: OK
SENSOR ANGL: --
PULSAR MENU PARA VOLVER
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-8
5.4 Datos del sistema
La pantalla de datos del sistema le permite confirmar el estado del equipo y del siste-
ma del servo. Para ver esta pantalla, abra el el menú [CONFIGUR SISTEMA], selec-
cione [DATOS DEL SISTEMA] y luego pulse el botón Course control .
[VOLTAJ ENTRAD]: voltaje de entrada a NAVpilot.
[ID CONTROLAD]: ID del controlador que muestra los datos del sistema.
[TIPO SERVO]: tipo de servo utilizado por NAVpilot.
[DERIV/EMBRAGE]: presencia o ausencia de deriva/embrague.
[TEMP P/C]: temperatura de la unidad procesadora y la unidad de control.
[COR. SERVO MOTOR]: corriente del servo motor, el valor máximo es de 25,0 A.
[CORR. DRV/EMBRAGUE]: corriente de deriva/embrague, el valor máximo es de 3,0
A.
VOLTAJ ENTRAD: 24,4 V
ID CONTROLAD: 2
TIPO SERVO: REVERSIBLE 24V
DERIV/EMBRAGE: NACT
TEMP P/C: 71,3
°F/91,1°F
COR. SERVO MOTOR: 10,0 A
CORR. DRV/EMBRAGUE: 0,0 A
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-9
5.5 Mensajes
El equipo muestra mensajes para advertir acerca de posibles problemas y del estado
del funcionamiento.
5.5.1 Pantalla emergente de mensaje
Cuando el sistema detecta la violación de una alarma, un error, etc. suena el zumba-
dor y aparece una pantalla emergente de mensaje de error. La ilustración que figura
a continuación muestra el mensaje de error del servo del timón. En caso de que apa-
rezca algún mensaje de error, apague el NAVpilot y haga que un técnico cualificado
compruebe el circuito del servo.
5.5.2 Cuadro de mensajes
El cuadro de mensajes contiene la información sobre los últimos mensajes de error o
alarma. Para mostrar el cuadro de mensajes, pulse la tecla MENU para abrir el menú.
Se seleccionará [MENSAJE]; pulse el botón Course control.
5.5.3 Descripción de los mensajes
Nº. de
error
Mensaje de error Significado, solución
Alarma
5101 “ALARMA DESVIAC” Se ha violado la alarma de desviación.
5103 “ALAR DESPLZ VIEN” Se ha violado la alarma de cambio del vi-
ento
5105 "ALAR DE ARRIB" Se está aproximando a un waypoint.
5107 "AVISO DE ERROR TRANSV" El barco se ha desviado del rumbo, su
desvío equivale al valor establecido para
la alarma XTE.
5203 "TIEMPO PREESTABL TRAN-
SCUR"
La alarma de vigilancia se ha activado.
Pulse cualquier tecla para confirmar que
está presente.
ERROR EN SERVO DE TIMÓN
APAGAR Y COMPROBAR
CIRCUITO SERVO
MENSAJE
ALARMA 1/1
0013 FALLO
ERROR EN SERVO DE TIMÓN
PULSAR MENU PARA VOLVER
AL MENÚ ANTERIOR.
Nº. de mensaje,
categoría del
mensaje (ALARMA,
ERROR, FALLO)
Nº. de mensaje/
total de mensajes
Mensaje
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-10
5301 "ALARMA CAMBIO RUMBO" Se ha violado la alarma de cambio de
rumbo.
5303 "ALARMA VELOCIDAD DEL VI-
ENTO VERDADERO"
Se ha violado la alarma de velocidad del
viento verdadero (solamente para vele-
ros).
5305 "ALARMA VELOCIDAD DEL VI-
ENTO APARENTE"
Se ha violado la alarma de velocidad del
viento aparente (solamente para vele-
ros).
5307 "ALARMA VELOC" Se ha violado la alarma de velocidad.
5309 "ALARMA DE TEMPERATURA
DEL AGUA"
Se ha violado la alarma de temperatura
del agua.
5311 "ALARMA PROF" Se ha violado la alarma de profundidad.
5313 "ALARMA DE VIAJE" El barco ha recorrido la distancia fijada
para la alarma de viaje.
Error
1101 "PASO DEMASIADO RÁPIDO A
MODO DE PESCA. REDUZCA
A MENOS DE 10 kn. PULS
MENU PARA CANCELAR Y
PASAR A MODO AUTO."
Ajuste la velocidad por debajo de 10 nu-
dos y luego vaya al modo respectivo.
1201 "ERROR DE COMUNICACIÓN" No hay comunicación entre la unidad
procesadora y la unidad de control.
Apague el equipo.
1203 "ERR EN EL CONTROLADOR
REMOTO FU"
Compruebe el controlador remoto.
1301 "FALTAN DATOS DE RUMBO" Compruebe el sensor de rumbo.
1303 "DATOS DE RUMBO
DESPLAZADOS"
Los datos de rumbo han cambiado de
manera brusca. Compruebe el sensor de
rumbo.
1305 "NO HAY DATOS DE VE-
LOCIDAD"
Compruebe el sensor de velocidad.
1307 "NO HAY DATOS DE VIENTO" Compruebe el sensor de viento.
1309 "DATOS DE VIENTO DESVIA-
DOS"
Los datos de viento han cambiado de
manera brusca. Compruebe el sensor de
viento.
1311 "NO HAY DATOS DE NAV. ES-
PERE 1 SEG."
Compruebe el sensor de datos de naveg-
ación.
1315 "DEGRADACIÓN DE CALIDAD
DE DATOS DE NAV"
Compruebe el sensor de datos de naveg-
ación.
1317 "NO HAY DATOS DE
POSICIÓN"
Compruebe el equipo de fijación de la
posición.
Nº. de
error
Mensaje de error Significado, solución
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-11
1801 "NO HAY CONTACTO CON
EVC"
No hay comunicación con el EVC del mo-
tor de gobierno (en IPS). Compruebe el
IPS.
1901 "ERROR EN SENSOR ANGU-
LAR"
Compruebe el sensor angular.
1903 "ERROR AUXILIAR" Se restauran todos los ajustes de
parámetros predeterminados de usuarios
e ingenieros. Vuelva a introducir los ajust-
es de instalación.
Fallo
0001 "ERROR EN LA UNIDAD SER-
VO"
Desconecte la alimentación.
0003 "UNIDAD SERVO SOBRECAR-
GADA"
Desconecte la alimentación.
0005 "UNIDAD SERVO SOBRE-
CALENTADA"
La temperatura del circuito del servo es
superior a los 80° C (176° F). Desconecte
la alimentación.
0007 "ERROR EN SERVO D/E" Error en la derivación/embrague.
Desconecte la alimentación.
0009 "VÁLVULA D/E SOBRECARGA-
DA"
La válvula de derivación/embrague está
sobrecargada. Desconecte la aliment-
ación.
0011 "SALIDA REDUC D/E" Se ha producido un cortocircuito en la vál-
vula de derivación/embrague.
Desconecte la alimentación.
0013 "ERROR EN SERVO DE
TIMÓN"
Desconecte la alimentación.
0015 "DESCONECTAR D/E" Se ha desconectado la válvula de deri-
vación/embrague. Desconecte la alimen-
tación.
0017 "ERROR EN ÁNGULO DE
TIMÓN"
Desconecte la alimentación.
0301 "ERROR DE COMUNICACIÓN" No hay comunicación entre la unidad
procesadora y todas las unidades de con-
trol. Desconecte la alimentación.
Aviso
2001 "VOLTAJE DE ENTRADA BAJO
EL LÍMITE"
El voltaje de entrada está por debajo del
límite. Compruebe la alimentación eléctri-
ca.
2003 "VOLTAJE DE ENTRADA SO-
BRE EL LÍMITE"
El voltaje de entrada es superior al límite.
Compruebe la alimentación eléctrica.
2101 "ERROR DE PARÁMETRO DEL
MODO NAV"
Se introdujo un parámetro no válido en el
modo NAV. Vuelva a introducir el
parámetro.
Nº. de
error
Mensaje de error Significado, solución
5. MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5-12
2105 "INICIAR VIRAJE EN EL MODO
PESCA"
El barco inicia el viraje tras una maniobra
de esquiva.
2107 "MODO CÍRCULO DETENIDO" Se ha detenido el modo de círculo.
2109 “MODO CAMBIADO” Ha cambiado el modo de gobierno.
2201 "ADVERTENCIA. SW DEL
CONTROL REMOTO ACTIVA-
DO"
El interruptor del controlador remoto está
ACTIVADO. DESACTÍVELO para contin-
uar trabajando.
2203 "TIEMPO PREESTABL TRAN-
SCUR"
Se ha activado la alarma de vigilancia.
2301 "ORIGEN DE RUMBO MODIFI-
CADO"
Ha cambiado el origen del rumbo.
2303 "ORIGEN DE VIENTO MODIFI-
CADO"
Ha cambiado el origen del viento.
2305 "ORIGEN DE POSICIÓN MODI-
FICADO"
Ha cambiado el origen de la posición.
2307 “ORIGEN DE VELOCIDAD
MODIFICADO”
Ha cambiado el origen de la velocidad.
2330 "LLEGADA AL ÚLTIMO WAY-
POINT"
La alarma de arribada advierte al alca-
nzar el último waypoint.
2340 "WAYPOINT CAMBIADO" Se cambia al siguiente waypoint.
2360 "NO HAY DATOS DE TEMP
AGUA"
Compruebe el sensor de temperatura del
agua.
2362 "NO HAY DATOS DE PRO-
FUND"
Compruebe el sensor de profundidad.
2901 "NO HAY DATOS SOBRE EL
AJUSTE DEL COMPÁS"
Compruebe el sensor de rumbo.
Nº. de
error
Mensaje de error Significado, solución
AP-1
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS
Menú de modo STBY
Tecla [MENU]
MENSAJE (muestra los mensajes de error).
CONTRASTE/BRILLO (1-16, 8; 1-8, 8) (NAVPilot-711/720)
COND. MAR
PARÁMETRO MANUAL
AUTO AVANZADO
OTROS
MENU
Consulte el menú AUTO/NAV en la página AP-3.
Negrita cursiva: predeterminado
CONFIG
ALARMA
* Sólo
veleros
ZUMBAD (INTERNO, INTERNO+EXTERNO)
INTERV ZUMBADOR (CORTO, LARGO, CONTINUO)
ALARMA VIGL (OFF, ON (1-99 minutos, 5 minutos))
ALARMA DESVIAC (OFF, ON (de 1° a 90°, 30°))
ALARM XTE (OFF, ON (0,001-9,999 nm, 0,054 nm))
ALARMA
DE VIENTO*
ALAR DE ARRIB (OFF, ON (0,01-9,99 nm, 0,05 nm))
ALARM VELOC (OFF, DEBAJO, ENCIMA, DENTRO, FUERA MARGEN)
DEBAJO, ENCIMA: 0,0-999 kn, 15,0 kn,
DENTRO, FUERA MARGEN: 0,0-999,9 kn, 15,0-20,0 kn
ALARM PROF (OFF, POCO PROFUND, PROFUNDA, DENTRO, FUERA MARGEN)
POCO PROFUND, PROFUNDA: 0-999 ft, 50 ft, DENTRO, FUERA MARGEN: 0-9999 ft, 50-333 ft
ALARMA TMP (OFF, DEBAJO, ENCIMA, DENTRO, FUERA MARGEN, CORTE)
DEBAJO, ENCIMA: 0 °F-120 ºF, 50 °F, DENTRO, FUERA MARGEN: 0 °F-120 ºF, 50 °F-68 °F
CORTE: 0 °F-120 ºF, 41 °F
DST VJE (OFF, ON (0-9999 nm, 100 nm))
BORRAR DST VJE (NO, SÍ)
ALARMA CAMBIO RUMBO
(OFF, ON (RUM, 0°-359°, 0°; BND, 1°-180°, 30°))
ALAR DESPLZ VIEN (OFF, ON (1°-180°, 15°))
ALAR VEL VIENT VERD (OFF, ON (0,1-99 kn, 3,0-30,0 kn))
ALAR VEL VIENT AP (OFF, ON (0,1-99 kn, 3,0-30,0 kn))
CONFIG
PARÁME-
TROS
OPCIÓN
AUTO
OPCIÓN
NAV
COND. MAR (COMPLETO-AUTO, SEMI-AUTO, MANUAL-CALMA,
MANUAL-MODERADO, MANUAL FUERTE)
NIVEL DESVIACIÓN (AUTO, NIVEL (1-9, 5))
PARÁMETRO MANUAL (METEOROLOGÍA, GANANC TIMÓN,
CONTRA TIMÓN) (Consulte la página AP-3 para ver los ajustes).
GAN REGLA (AUTO, MANUAL (1-20, 10))
CÁLCULO VELOCIDAD (AUTO, MANUAL (0,1-99 kn, 30,0 kn))
AUTO AVANZADO (OFF, ON)
ARRAST RED AUTO (OFF, ON)
RUMO TRAS FTO CTROL PTO (RUMBO ANTERIOR, RUMBO ACTUAL)
MODO NAV (RUMBO, XTE(PRECISIÓN), XTE(ECONOMICO))
ORIGEN DATOS NAV
CAMBIO DE WAYPOINT (AUTO, MANUAL)
DESPUÉS ARRIBADA (IR RECTO, ÓRBIT A BABOR, ÓRBIT
A ESTRB, BAB FIG EN OCHO, ESTRB FIG EN OCHO
BABOR CUADRADO, ESTRIBOR CUADRADO)
NAVNET 2 (OFF, ON)
ORIG DATOS
(ORIGEN1, ORIGEN2, AMBOS)
ORIGEN1 (PORT1, PORT2)
ORIGEN2 (PORT1, PORT2)
(continúa en la página siguiente)
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS
AP-2
(continuación de la página anterior)
OPCIÓN
DE PESCA*
2
CÍRCULO (VEL DE GIRO*
1
, 1° a 5°, 3°)
ÓRBITA (RADIO, 0,05-9,99 nm, 0,05 nm)
ESPIRAL (VELOC, 0,1-2,0 kn, 0,5 kn)
RADIO (0,05-9,99 nm, 0,05 nm)
FIG. EN OCHO (RADIO, 0,05-9,99 nm, 0,05 nm))
GIRO CUADRAD (LONG LATERL, 1,0-9,9 nm, 1,0 nm);
AZIMUT (AUTO, MANUAL, 0°-359°, 0°)
ZIGZAG
ÁNG GIRO (30°-150°, 90°)
TERMINACIÓN (NÚMERO DE GIROS,
DISTANC, CONTINUO)
DISTANC (1-99 nm, 50 nm)*
3
NÚMERO DE GIROS (1-20, 10)*
4
ANCHO (0,1-9,9 nm, 0,5 nm)
OPCIÓN
VIEN*
5
CONFIGUR
SISTEMA
TIPO MODO (AAV, AVV, AUTO (50°-150°, 70°))
ANG TIMON VIRD VNTO (10-45°, 35°)
SUAVIZR VNTO (OFF, ON (0,7-99,9 s, 1,3 s))
ANG VIRADA FIJAD (15°-179°, 100°)
REL VIRADA LENTA (1°-10°/s, 3°/s)
REL VIRADA RÁPIDA (10°-30°/s, 20°/s)
TIEMPO VIR (OFF, ON (1-99 s, 10 s))
PITO TCL (OFF, ON)
VOL ALARM (PEQUE, GRAND)
TCL FLECH (EVI OBS, 5°, 10°, MANUAL (1°-90°, 20°))
ÁNG GIRO (15°-360°, 45°)
BLQ TCLA (BLOQ, DESBLOQUEAR)
ILUMIN PANEL (1-8, 8)
CONTRAS (establezca una contraseña de cuatro dígitos).
FUNC CONTRASEÑA (OFF, ON)
PANT RECEP (NO, 1-6)
GUARDAR CONFIG USU (NO, SÍ)
CARGAR CONFIG USU (NO, SÍ)
GUARDAR CONFIG PANT. (NO, SÍ)
CARGAR CONFIG PANTAL (NO, SÍ)
ALARMA DE DISTANCIA (Muestra las alarmas generadas).
SIM / DEMO (OFF, DEMO, SIM-SENCIL, SIM-TIMÓN)
DIAGNÓSTIC (OFF, UNID PROCESAD, UNIDAD CONTROL,
PRUEB NMEA0183, PRUEBA CAN BUS, PRUEBA TECLADO,
PRUEB PANTALLA, PRUEBA TIMÓN, PRUEBA COMPÁS)
DISPLAY MENÚ SELEC DATOS
DATOS DEL SISTEMA
MODELO (MODELO 1, MODELO 2,
MODELO 3)
MODO 1 (POS, CST, VST, VSA,
TEMP, PRO, DEM, ESC, WPT, XTE,
TAA, TEL, DÍA, HORA, VIEN VERDADERO,
VIEN APAR, VOLTAJE, VIAJE, TEM AIRE,
PRES ATMOSFER, HUMEDAD, PTO CONDENSAC)
MODO 2 (mismas opciones que MODO 1)
*
1
No se puede establecer un valor superior a
[VEL DE GIRO] que el establecido en
[CARACTERÍSTICAS BARCO] (en la instalación).
*
2
[CARACTERÍSTICAS BARCO] = No puede ser un
velero.
*
3
Se puede establecer si está establecida la opción
[TERMINACIÓN] para [DISTANC].
*
4
Se puede establecer si está establecida la opción
[TERMINACIÓN] para [NÚMERO DE GIROS].
*
5
[CARACTERÍSTICAS BARCO] = velero
MODELO y MODO PREDETERMINADO:
MODELO 1: MODO 1, VST, MODO 2, POS
MODELO 2: MODO 2, VST, MODO 2, CST
MODELO 3: MODO 2, VST, MODO 2, XTE
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS
AP-3
Menú AUTO, menú NAV
Tecla [MENU]
MENSAJE (muestra los mensajes de error).
COND. MAR (COMPLETO-AUTO, SEMI-AUTO, MANUAL-CALMA, MANUAL-MODERADO,
MANUAL-FUERTE)
PARÁMETRO MANUAL
METEOROLOGÍA (CALMA, 0°-10°, 1°; MODERADO, 0°-10°, 2°; FUERTE, 0°-10°, 3°)
GANANC TIMÓN (CALMA, 1-20, 3; MODERADO, 1-20, 5; FUERTE, 1-20, 10)
CONTRA TIMÓN (CALMA, 0-20, 10; MODERADO, 0-20, 2; FUERTE, 0-20, 4)
AUTO AVANZADO (OFF, ON)
MENÚ OTROS
APÉNDICE 1 ÁRBOL DE MENÚS
AP-4
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
FURUNO
NAVpilot-700/711/720
SP- 1
E7272S01A-M
ESPECIFICACIONES DEL PILOTO AUTOMÁTICO
NAVpilot-700/711/720
1 UNIDAD DE CONTROL
1.1 Pantalla LCD monocromo de matriz de puntos
1.2 Área útil de la pantalla NAVpilot-700: 85,2 (An) x 85,2 (Al) mm (160 x 160 puntos)
NAVpilot-711/720: 85,2 (An) x 43,6 (Al) mm (160 x 80 puntos)
1.3 Retroiluminación 8 niveles
1.4 Contraste 16 niveles
1.5 Equipos utilizables 6 equipos
2 UNIDAD PROCESADORA
2.1 Modos de timón STBY, Auto, Evitar obstáculos, Remoto, Automático avanzado*,
Navegación*, Viento*, Pesca*
2.2 Modos de
meteorología COMPLETO-AUTO/SEMI-AUTO/MANUAL-CALMA/MANUAL-
MODERADO/MANUAL-FUERTE
2.3 Meteorología AUTO/0-10 (manual)
2.4 Ganancia del timón AUTO/1-20 (manual)
2.5 Contratimón AUTO/0-20 (manual)
2.6 Ganancia de reglaje AUTO/1-20 (manual)
2.7 Velocidad de cambio
de rumbo 1-10 grados/segundo
2.8 Ajustes de ángulo
de timón 10-45 grados
2.9 Alarma Desviación del rumbo, arribada, error de desviación, velocidad del
barco*, profundidad*, temperatura del agua*, distancia de viaje*,
vigilancia, viendo (cambio de rumbo, cambio del viento, verdadero,
aparente)
*: se necesitan datos externos.
2.10 Servo motor/solenoide 25 A continuos, 50 A durante 5 segundos
2.11 Servo de embrague/
derivación 3 A
3 INTERFAZ
3.1 Número de puertos Datos de navegación: 2, bus CAN bus: 1, contacto de relé: 2,
entrada de contacto: 2, USB: 1 (solamente para el PC de
mantenimiento)
3.2 Sentencias de datos NMEA 0183 Ver 1.5/2.0/3.0
Entrada AAM, APB, BOD, BWC, BWR, DBT, DPT, GGA, GLL, GNS, HDG,
HDM, HDT, MTW, MWV, ROT, RMB, RMC, THS, TLL, VHW,
VTG, VWR, VWT, XTE, ZDA
FURUNO
NAVpilot-700/711/720
SP- 2
E7272S01A-M
Salida DBT, DPT, GGA, GLL, GNS, HDG, HDM, HDT, MTW, MWV, RMB,
RMC, ROT, RSA, VHW, VTG, VWR, VWT, ZDA
3.3 Bus CAN PGN (NMEA2000)
Entrada 059392, 059904, 060928, 061184, 126208, 126464, 126720,
126992, 126996, 127250, 127251, 127258, 127488, 127489,
128259, 128267, 129025, 129026, 129029, 129033, 129283,
129284, 129285, 130306, 130310, 130311, 130312, 130313,
130314, 130577, 130880
3.4 Salida 059392, 059904, 060928, 061184, 126208, 126464, 126720,
126992, 126996, 127245, 127250, 127251, 127258, 128259,
128267, 129025, 129026, 129029, 129033, 129283, 129284,
129285, 130306, 130310, 130311, 130312, 130822, 130823
3.5 Puerto de salida
universal 3 A máx.: 2 (contacto de relé)
4 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
12-24 V CC: 4-2 A (unidad de control: 6 equipos)
5 CONDICIONES AMBIENTALES
5.1 Temperatura ambiente de -15 °C a +55 °C
5.2 Humedad relativa 95% a 40 °C
5.3 Grado de protección
Unidad de control IP56
Unidad procesadora IP20
Unidad de referencia
del timón IPX5
5.4 Vibración IEC 60945
6 COLOR DE LA UNIDAD
6.1 Unidad procesadora/
de control N2.5
6.2 Control remoto N3.0 (FAP-5552/6232), N1.5 (FAP-6212/6222)
6.3 Unidad de referencia
del timón N1.5
6.4 Caja de conexiones N3.0
IN-1
ÍNDICE
A
Accesos directos de menús
creación................................................. 4-12
eliminación ............................................ 4-13
Ajuste de contratimón ............................... 4-4
Ajuste de ganancia de reglaje................... 4-5
Ajuste de ganancia del timón .................... 4-4
Ajuste del brillo.......................................... 1-4
Ajuste del contraste................................... 1-4
Alarma de arribada.................................... 3-5
Alarma de cambio de rumbo ..................... 3-8
Alarma de cambio del viento..................... 3-9
Alarma de desviación................................ 3-3
Alarma de distancia de viaje ..................... 3-7
Alarma de profundidad.............................. 3-6
Alarma de temperatura del agua............... 3-6
Alarma de velocidad.................................. 3-5
Alarma de velocidad del viento aparente
.................................................................. 3-9
Alarma de velocidad del viento verdadero
.................................................................. 3-9
Alarma de vigilancia .................................. 3-3
Alarma XTE............................................... 3-4
Alarmas
alarma de arribada .................................. 3-5
alarma de cambio de rumbo ................... 3-8
alarma de cambio del viento ................... 3-9
alarma de distancia de viaje.................... 3-7
alarma de profundidad ............................ 3-6
alarma de temperatura del agua ............. 3-6
alarma de velocidad ................................ 3-5
alarma de velocidad del viento aparente
............................................................. 3-9
alarma de velocidad verdadera del viento
............................................................. 3-9
alarma de vigilancia ................................ 3-3
alarma XTE ............................................. 3-4
desviación ............................................... 3-3
intervalo del zumbador............................ 3-2
menú de alarmas .................................... 3-1
zumbador ................................................ 3-2
Ángulo de giro en el modo TURN ............. 4-9
Árbol de menús .......................................AP-1
Arrastre de red .......................................... 4-6
B
Bloqueo de teclas...................................... 4-9
C
Cálculo de la velocidad ............................. 4-6
Condiciones de la mar
configuración automática ........................ 4-2
configuración manual .............................. 4-3
Configuración del sistema........................... vii
Contraseña.............................................. 4-10
Controlador remoto de tipo de botón (FAP-
6221, FAP-6222)..................................... 2-19
Controlador remoto de tipo dial (FAP-5551,
FAP-5552)............................................... 2-18
Controlador remoto de tipo para evitar
obstáculos (FAP-6231, FAP-6232) ......... 2-19
D
Datos del sistema...................................... 5-8
Descripción de los controles
NAVpilot-700 ........................................... 1-1
NAVpilot-711 ........................................... 1-2
NAVpilot-720 ........................................... 1-2
Diagnóstico
menú de diagnóstico ............................... 5-2
prueba de la pantalla............................... 5-5
prueba de la unidad de control................ 5-3
prueba de la unidad procesadora............ 5-3
prueba de NMEA 0183............................ 5-4
prueba del compás (sensor de rumbo) ... 5-7
prueba del teclado................................... 5-5
prueba del timón ..................................... 5-6
F
Función de tecla de flecha ........................ 4-9
G
Giro cuadrado ......................................... 2-16
Giro de 180 grados ................................. 2-11
Giro de 360 grados ................................. 2-11
Giro de usuario........................................ 2-11
Giro en círculo......................................... 2-14
Giro en espiral......................................... 2-15
Giro en figura de ocho............................. 2-16
Giro en órbita .......................................... 2-15
Giro en zigzag ......................................... 2-17
Guardar y cargar configuración de usuario
................................................................ 4-10
I
Iluminación del panel ................................ 4-9
Intervalo del zumbador.............................. 3-2
M
Mantenimiento........................................... 5-1
Mensajes................................................... 5-9
Menú Alarma............................................. 3-1
Menú de configuración de parámetros...... 4-1
Modo AUTO .............................................. 2-2
Modo AUTO AVANZADO ......................... 2-4
Modo de presentación
NAVpilot-700 ........................................... 1-5
NAVpilot-711/720 .................................... 1-6
Modo de simulación ................................ 4-10
Modo DODGE
modo AUTO .......................................... 2-22
ÍNDICE
IN-2
Modo STBY............................................2-21
Modo EVI OBS
modo NAV..............................................2-22
Modo FishHunter
giro cuadrado .........................................2-16
giro en círculo.........................................2-14
giro en espiral.........................................2-15
giro en figura de ocho ............................2-16
giro en órbita ..........................................2-15
giro en zigzag.........................................2-17
Modo NAV
comportamiento del barco tras cambiar de
waypoint ................................................2-9
descripción ...............................................2-6
método de cambio de waypoints..............2-9
método de navegación.............................2-8
origen de datos ........................................4-7
Modo REMOTE........................................2-18
Modo STBY
descripción ...............................................2-1
selección de datos .................................1-11
Modo TACK
ángulo de virada fijo...............................2-25
ángulo máximo de timón ........................2-28
intervalo de suavizado para los datos del
viento...................................................2-29
modo AUTO ...........................................2-24
modo WIND............................................2-26
temporizador de virada ..........................2-29
velocidad de giro rápida, lenta ...............2-25
Modo TURN
giro de 180 grados .................................2-11
giro de 360 grados .................................2-11
giro de usuario .......................................2-11
selección de giro ....................................2-10
Modo WIND
ángulo del viento ....................................2-23
inicio.......................................................2-22
Muestra los datos en el modo AUTO.......4-11
P
Pantalla de autopista .................................1-9
Pantalla de presentación de velocidad del
motor..........................................................1-9
Pantalla de temperatura del agua............1-10
Pantalla de timón .....................................1-10
Pantalla de viento ....................................1-10
Parámetros de meteorología .....................4-3
Permite guardar y mostrar la configuración de
visualización.............................................4-10
Pitido de teclado ........................................4-9
Presentación de la rosa de los vientos y el timón
...................................................................1-8
Presentación de profundidad .....................1-8
Prueba de bus CAN ...................................5-4
Prueba de la pantalla .................................5-5
Prueba de la unidad de control ..................5-3
Prueba de la unidad procesadora..............5-3
Prueba de NMEA 0183 ..............................5-4
Prueba del compás (sensor de rumbo)......5-7
Prueba del teclado .....................................5-5
Prueba del timón........................................5-6
Puesta a cero de la distancia de viaje........3-7
R
Registro de alarmas .................................4-10
Rumbo tras control remoto.........................4-7
S
Sincronización de NAVnet vx2...................4-8
Sincronización de unidades de control ....4-10
Sustitución del fusible ................................5-2
T
Tecla POWER/BRILL (NAVpilot-700) ........1-3
Tecla STBY/POWER (NAVpilot-720).........1-3
V
Volumen del zumbador ..............................4-9
Z
Zumbador de alarma..................................3-2
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96

Furuno NAVPILOT 711 Manual de usuario

Categoría
Sistemas de navegación para automóviles
Tipo
Manual de usuario