Honeywell L7224U1002 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Honeywell L7224U1002 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Controlador electrónico
Aquastat
®
L7224U para caldera
de aceite o eléctrica
APLICACIÓN
El controlador electrónico L7224U Aquastat
®
habilitado
con EnviraCOM™ proporciona detección electrónica de
temperatura en un controlador de límites especificados
por UL con una sonda detectora. El L7224U controla el
circulador, el quemador o el contactor de aceite o
eléctrico y la temperatura de la caldera.
El L7224U es apto para el “Reinicio de temperatura
exterior”, que se habilita cuando está conectado al kits
de reinicio exterior W8735Y1000 inalámbrico o al kit
W8735S1000 cableado. Esta opción está destinada para
todas las aplicaciones, excepto para sistemas de
serpentín sin tanque para agua caliente doméstica.
El L7224U reemplaza a los controladores L8124A,
L8124C, L7124U, L7148A, L7248A,C, L7224A,C y
L8148A y está destinado para aplicaciones
residenciales.
El L7224U también cumple con las regulaciones del
DOE (Departamento de Energía de Estados Unidos)
2012 para garantizar máxima eficacia sin interferir con
las exigencias de agua caliente doméstica.
IMPORTANTE
El uso del reinicio de temperatura exterior en
una aplicación de serpentín sin tanque, que
requiere una configuración de límite mínimo,
puede provocar una disminución en la
efectividad y la eficiencia del sistema.
El L7224U muestra el estatus y la información
de diagnóstico mediante un visualizador LED
combinado con luces LED, como también con
termostatos de comunicación habilitados con
EnviraCOM y herramientas de diagnóstico, para
mejorar el proceso de diagnóstico.
ESPECIFICACIONES
Clasificación eléctrica:
Voltaje: 120 V CA, 60 Hz.
Alimentación eléctrica: máximo de 7 VA a 120 V CA más
cargas externas.
Corriente del termostato: 100 mA nominal a 24 V CA.
Relé del quemador:
7,4 A a 120 V CA a plena carga;
aflujo de corriente de 44,4 A, amperaje con rotor blo-
queado;
Carga menor de encendido: 360 VA.
Relé del circulador:
7,4 A a 120 V CA a plena carga; aflujo de corriente de
44,4 A, amperaje con rotor bloqueado.
Controlador de zonas (ZC): 7,4 A a 120 V CA a plena
carga;
aflujo de corriente de 44,4 A, amperaje con rotor blo-
queado.
NOTE: todas las cargas combinadas no pueden
exceder los 2000 VA.
Parámetros ambientales:
Temperatura: -30 °F a +150 °F (-34 °C a +66 °C).
Humedad: 0 a 95% de humedad relativa, sin conden-
sación.
Aprobaciones:
Reconocimiento de los componentes por parte de
Underwriters Laboratories Inc.
Reconocimiento de los componentes por parte de Cana-
dian Underwriters Laboratories Inc.
Cumplimiento y funcionamiento de acuerdo con el DOE 2012
El funcionamiento de este controlador puede retardar el funcionamiento del
quemador mientras el calor residual circula por fuera de la caldera.
NOTA:Este funcionamiento puede ser diferente de las revisiones electrónicas anteriores del
Aquastat®, las cuales no tenían la purga térmica implementada.
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
69-1720EFS—07 2
Accesorios (pedir por separado):
Kit inalámbrico de reinicio exterior W8735Y1000
Módulo de reinicio inalámbrico exterior W8735ER1000
Sensor inalámbrico de temperatura exterior C7089R1013
(necesita W8735ER1000)
Kit de reinicio exterior AquaReset™ W8735S1000
(incluye el módulo de reinicio exterior 50022037-002 y
el sensor de temperatura exterior C7089U1006).
Kit para agua caliente doméstica AquaReset™
W8735S1008 (incluye el módulo para agua caliente
doméstica 50022037-005 y el sensor 32003971-003).
Sensor de temperatura exterior C7089U1006 (utilizado
con el 50022037-002).
Sensor de temperatura 32003971-003 (utilizado con el
50022037-005).
Sensor (consulte la Tabla 2).
Abrazadera del cilindro para sensor 121371AA.
Compuesto conductivo de calor 120650.
Fig. 1. Dimensiones del montaje del L7224U en pulgadas (mm).
INSTALACIÓN
Cuando instale este producto...
1. Lea detenidamente estas instrucciones. De no
seguirlas, se podría dañar el producto o provocar
una situación peligrosa.
2. Verifique los valores nominales en el producto y en
las instrucciones, para asegurarse de que el
producto sea adecuado para la aplicación.
3. El instalador debe ser un técnico de servicio
capacitado y experimentado.
4. Después de terminar la instalación, verifique el
funcionamiento del producto tal como se indica en
estas instrucciones.
5. Ajuste el límite máximo, el límite mínimo y el
diferencial según las configuraciones
recomendadas por el fabricante del equipo original
(OEM) de la caldera.
6. Registre la configuración máxima del límite máximo
del controlador reemplazado en el cuadro de texto
incluido en la etiqueta del inserto de la cubierta.
7. Registre la configuración del límite máximo al
momento de la instalación en el cuadro de texto
incluido en la etiqueta del inserto de la cubierta.
ADVERTENCIA
Peligro de descarga eléctrica.
Puede causar lesiones graves, muerte o daño
a la propiedad.
Desconecte el suministro eléctrico antes de
comenzar la instalación para evitar descargas
eléctricas o daños al equipo.
Tabla 1. Cilindros para el controlador L7224U
Número
de pieza
Tamaño de la
espita en
pulgadas (mm)
Inserción en
pulgadas
(mm)
Aislamiento
en pulgadas
(mm)
123869A 1/2 (12,7) NPT 3 (76,2) 1-1/2 (38,1)
123870A 3/4 (19,05) NPT 3 (76,2) 1-1/2 (38,1)
Tabla 2. Sensores para el controlador L7224
Número de
pieza
Longitud en
pulgadas
(mm) Aplicación
50001464-001 12 (304,8) Controles con
montaje en cilindro
50001464-003 24 (609,6) Controles con
montaje a ras
50001464-004 36 (914,4)
50001464-005 48 (1219,2)
M22147B
3/4
(75)
5-11/16
(145)
3/8
(10)
2-5/8 (67)
7-1/8
(181)
6-1/2
(166)
3-13/32 (86)
2x 1/4 (7) x 3/8 (9)
1/16 (2)
1-3/16
(30)
3-1/32
(77)
2-1/16 (53)
1-1/8 (29)
4-1/4 (109)
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
3 69-1720EFS—07
Montaje
El L7224U puede instalarse con un montaje en cilindro,
en posición horizontal o vertical, o con un montaje a ras
en un área remota con respecto al cilindro.
IMPORTANTE
El cilindro de inmersión debe encajar en el ele-
mento sensor y el sensor debe quedar apoyado
contra la parte inferior del cilindro.
Instalación nueva
Pida los ensambles de cilindros por separado; consulte la
Tabla 1 y el formulario N.º 68-0040, Cilindros de
inmersión y conectores de compresión para
controladores de temperatura. Las calderas
generalmente tienen perforaciones para que el cilindro
pueda montarse en posición horizontal, de modo que el
agua de la caldera que se encuentra a temperatura
promedio pueda circular libremente en el cilindro.
Consulte la Fig. 1. para ver las dimensiones del montaje.
1. Desconecte la energía eléctrica y vacíe la caldera,
si corresponde.
2. Si no cuenta con una perforación, prepare una per-
foración con rosca de tamaño adecuado cerca de la
parte superior de la caldera.
3. Cubra moderadamente las roscas del cilindro con
lubricante para tuberías.
NOTA: no intente ajustar utilizando la cubierta como
manija.
4. Coloque el cilindro en la perforación de la caldera y
ajústelo por completo.
5. Vuelva a llenar la caldera y verifique que no haya
ninguna filtración de agua.
6. Identifique si la instalación requiere de un montaje
horizontal o vertical.
7. Quite la tapa prepunzonada del cilindro, ya sea
para montaje horizontal o vertical, haciendo
palanca en la tapa prepunzonada con cuidado
desde la parte posterior de la cubierta con un
destornillador de hoja plana. Consulte la Fig. 2.
Fig. 2. Remoción de la tapa prepunzonada para el
montaje horizontal o vertical.
8. Afloje, pero no quiete, el tornillo de la abrazadera
del cilindro.
9. Encaje la cubierta en el cilindro de manera que la
abrazadera de la cubierta se deslice sobre la brida
del cilindro.
10. Ajuste bien el tornillo de la abrazadera.
11.
Introduzca el elemento sensor en el cilindro hasta que
toque fondo. (Si es necesario, doble un poco el cable
que se encuentra dentro de la cubierta para mantener
el sensor contra la parte inferior del cilindro).
12. CONECTE la energía eléctrica.
13. Ajuste el límite máximo, el límite mínimo y los
diferenciales según las configuraciones
recomendadas por el OEM de la caldera. (Vea la
sección FUNCIONAMIENTO; también consulte los
pasos 6 y 7 de la sección INSTALACIÓN).
IMPORTANTE
Si utiliza un cilindro que encaje correctamente
en el sensor, obtendrá una mejor respuesta tér-
mica. Introduzca el sensor hasta que quede
apoyado contra la parte inferior del cilindro. Uti-
lice un cilindro de longitud adecuada y doble el
cable, si es necesario, para mantener el bulbo
contra la parte inferior del cilindro.
Si el cilindro no encaja bien en el sensor, utilice el
compuesto conductivo de calor (incluido en los
modelos TRADELINE®), tal como se indica a
continuación: pliegue la bolsa de plástico del
compuesto longitudinalmente y gírela suavemente.
Luego, corte el extremo de la bolsa y utilice el
extremo abierto de la bolsa para colocarla a lo
largo de todo el cilindro. Retire lentamente la bolsa
mientras la aprieta con firmeza para distribuir el
compuesto de manera uniforme en el cilindro.
Doble el cable, si es necesario, para mantener el
sensor contra la parte inferior del cilindro y para
mantener el extremo externo del sensor en
contacto firme con la parte lateral del cilindro.
Consulte la Fig. 3. Limpie el exceso de compuesto
del extremo externo del cilindro.
Fig. 3.
Posición del sensor en el cilindro de inmersión.
Reemplazo del Aquastat montado
a ras
Desconecte la energía eléctrica y retire el controlador
viejo. Consulte el inserto de la cubierta del controlador
viejo para identificar y marcar cada conductor externo a
medida que se desconecten. Si el cilindro viejo no es
compatible con la nueva instalación, retírelo y
reemplácelo por un cilindro nuevo compatible. Si el
cilindro viejo es compatible, utilícelo. Consulte las Fig. 1 y
4 para ver la ubicación de la lengüeta de montaje.
DESTORNILLADOR
MS22118
TAPA PREPUNZONADA
PARA MONTAJE
HORIZONTAL
TAPA PREPUNZONADA
PARA MONTAJE VERTICAL
CABLES DEL SENSOR
TORNILLO DE LA ABRAZADERA
DEL CILINDRO DE INMERSIÓN
ABRAZADERA
DEL CILINDRO DE INMERSIÓN
MS16120
COMPUESTO CONDUCTIVO
DE CALOR (OPCIONAL)
CUBIERTA DEL CONTROLADOR
CALDERA
CILINDRO
DE INMERSIÓN
SENSOR
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
69-1720EFS—07 4
Fig. 4. Ubicación de los LED y las lengüetas para el
montaje a ras del L7224U.
Reemplazo del Aquastat montado
en cilindro
Desconecte la energía eléctrica y retire el controlador
viejo. Consulte el inserto de la cubierta del controlador
viejo para identificar y marcar cada conductor externo a
medida que se desconecten. Si el cilindro viejo no es
compatible con la nueva instalación, retírelo y proceda
con las instrucciones para la instalación nueva. Si el
cilindro viejo es compatible, utilícelo.
1. Afloje, pero no quite, el tornillo de la abrazadera del
cilindro que se encuentra en la parte lateral de la
cubierta del controlador.
2. Coloque la abrazadera del cilindro de inmersión
perfectamente sobre la brida del adaptador y ajuste
el tornillo de la abrazadera.
3. Introduzca el sensor en el cilindro, tal como se
muestra en la Fig. 5. (Si lo desea, distribuya el com-
puesto conductivo de calor en el tubo antes de
insertar el sensor, tal como se indica en Instalación
nueva).
4. Asegúrese de que el sensor esté completamente
asentado en la parte inferior del cilindro (Fig. 5). Si
es necesario, utilice un lápiz pequeño para medir la
profundidad del sensor en el cilindro.
Fig. 5. Instalación del sensor de reemplazo.
Instalación del sensor de reemplazo
Desconecte toda la energía eléctrica y, con cuidado,
desconecte el sensor del circuito halando suavemente del
conector.
1. Hale suavemente el sensor desde el cilindro tér-
mico y a través del circuito impreso halándolo por
los cables conductores.
2. Con cuidado, alinee el sensor de reemplazo con el
orificio del circuito impreso y guíelo a través de la
cubierta Aquastat y dentro del cilindro. Consulte la
Fig. 5.
3. Asegúrese de que el sensor esté completamente
asentado en la parte inferior del cilindro (consulte la
Fig. 5). Si es necesario, utilice un lápiz pequeño
para medir la profundidad del sensor en el cilindro.
4. Para conectar el sensor al circuito impreso,
presione el conector de la unidad del sensor sobre
el conector de acoplamiento del circuito impreso
(consulte la Fig. 6).
5. Para sensores remotos (Aquastat montado a ras),
asegúrese de utilizar la abrazadera 121371AA para
mantener el sensor firme en su lugar. Consulte la
sección Accesorios.
Fig. 6. Cableado del módulo de reinicio exterior y del
módulo para agua caliente doméstica.
Fusible
El fusible de 1 Amp ubicado cerca del transformador está
destinado a proteger el circuito EnviraCOM del cableado
incorrecto. El Aquastat continuará funcionando aunque el
fusible se dispare o se retire pero no será posible la
comunicación de EnviraCOM en el bus y aparecerá Err 6
en la pantalla. Consulte la Tabla 9.
CABLEADO
ADVERTENCIA
Peligro de descarga eléctrica.
Puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
Desconecte el suministro eléctrico antes de
realizar las conexiones de cableado para evitar
descargas eléctricas o daños al equipo.
C1
B1
ZC
L2
LINE
C2
ZR
TX
L1
B2
T
T3
2
1
MS32197
TT
B1
ZC C1
TERMINALES DEL
TERMOSTATO
TERMINALES
ENVIRACOM
TM
PANTALLA
CONECTOR
DEL SENSOR
ORIFICIOS
DEL SENSOR
FUSIBLE
LENGÜETA PARA
MONTAJE A RAS (2)
INDICADORES
LED
CABLES DEL SENSOR
MS22026
COMPUESTO CONDUCTIVO
DE CALOR (OPCIONAL)
CALDERA
CILINDRO DE
INMERSIÓN
SENSOR
C1
B1
ZC
L2
LINE
C2
ZR
L1
B2
T
T
3
2
1
1 2 3 OT OT
C7089U1006
SENSOR DE
EXTERIORES
M
Ó
DULO DE REINICIO EXTERIOR
W8735Y1000 O W8735S1000
(SE ILUSTRA EL W8735S1000)
1 2 3 TS TS
W8735S1008
MÓDULO PARA AGUA
CALIENTE DOMÉSTICA
32003971-003
SENSOR DE
TEMPERATURA
MS34961
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
5 69-1720EFS—07
Todo el cableado debe cumplir con las ordenanzas y los
códigos eléctricos locales. No exceda las
especificaciones de la sección Aplicación cuando realice
el cableado de este controlador.
IMPORTANTE
Los terminales de estos controladores Aquastat
están aprobados para ser utilizados únicamente
con cables de cobre.
Siga los diagramas de cableado correspondientes que
figuran en el interior de la cubierta frontal del L7224U o en
las Fig. 8–12.
Consulte la Fig. 6 para ver las conexiones para el módulo
de reinicio exterior y el módulo para agua caliente
doméstica (DHW). En los diagramas de cableado
subsiguientes, estos módulos se mostrarán con una línea
de puntos para indicar que son opcionales.
FUNCIONAMIENTO
General
El controlador electrónico para aceite Aquastat L7224U es
un dispositivo primario de seguridad con límite nominal
diseñado para ser utilizado con calderas a aceite con
quemadores y circuladores de voltaje de línea. Muchas
calderas no incluyen los compartimientos para el cableado
o el controlador como parte del diseño, pero tienen un
cilindro de inmersión reemplazable e integral que funciona
como accesorio de montaje para los controladores
Aquastat. El cableado hacia otros controladores se realiza
mediante un conducto de metal flexible.
Para las calderas que incluyen un controlador montado de
forma remota (a ras), el cableado puede completarse con
un conducto o colocar detrás de la lámina de metal de la
caldera.
No se requiere un límite máximo electromecánico por
separado en un sistema que utilice este controlador a fin
de cumplir con los requisitos de Underwriters Laboratories
Inc. para ensambles de calderas a aceite, UL 726.
Para el L7224U, el límite máximo, el diferencial del límite
máximo, el límite mínimo, el diferencial del límite mínimo y
el tiempo del ciclo anticorto pueden ajustarse a las
configuraciones recomendadas por el OEM de la caldera.
El rango general del límite máximo es de 130 °F a 240 °F
(54 a 116 °C). Algunos dispositivos exclusivos pueden
tener diferentes rangos. Algunos modelos tienen rangos
limitados para el punto de referencia del límite máximo;
estos rangos limitados están indicados en la etiqueta del
dispositivo.
El rango del límite mínimo es de 110 °F a 220 °F (43 °C a
104 °C). Algunos dispositivos exclusivos pueden tener
diferentes rangos. El rango de tiempo del ciclo anticorto
es de APAGADO (OFF) a cinco minutos.
Si se instala un módulo de reinicio exterior, la curva de
reinicio puede configurarse ingresando la temperatura
exterior mínima, la temperatura mínima (agua o caldera) y
la temperatura exterior máxima en la pantalla de tres
dígitos. El rango de la temperatura exterior mínima es de -
40 °F a 40 °F (-40 °C a 4,4 °C) y tiene una configuración
predeterminada de 0 °F (-18 °C). El rango de la
temperatura exterior máxima es de 30 °F a 70 °F (-1 °C a
21 °C) y tiene una configuración predeterminada de 40 °F
(4,4 °C). El rango de la temperatura mínima (agua o
caldera) es de 80 °F a 180 °F (27 °C a 82 °C) y tiene una
configuración predeterminada de 130 °F (54 °C). Consulte
las instrucciones para la instalación del "Módulo de reinicio
exterior" (formulario número 69-2335) para obtener más
información acerca de la configuración de la curva de
reinicio de la caldera y de todos los parámetros
relacionados.
El L7224U está diseñado para utilizarse con termostatos
electromecánicos y electrónicos de 24 V CA o con
termostatos habilitados con EnviraCOM™, y tienen
terminales tipo tornillo para una fácil conexión en campo.
Para reemplazar un controlador L8148A,C, L7148A o
L7248A,C, se deberá desactivar la función de límite
mínimo; consulte Ajuste de las configuraciones para
obtener instrucciones.
Ajuste de las configuraciones
Para evitar cambios no autorizados de las
configuraciones del Aquastat, es necesario realizar un
procedimiento para ingresar al modo ADJUSTMENT
(ajuste). Para ingresar al modo ADJUSTMENT (ajuste),
presione simultáneamente los botones UP (arriba),
DOWN (abajo) e I (consulte la Fig. 8) durante tres
segundos. Presione el botón I hasta que se muestre la
función que necesita ajustar:
* Configuraciones disponibles para el ajuste en la pantalla
de tres dígitos únicamente si se instala el módulo de
reinicio exterior W8735Y1000 o W8735S1000.
**Configuraciones disponibles para ajuste solo cuando el
kit de reinicio de exteriores W8735Y1000 o
W8735S1000 NO está instalado.
Display Definition
HL_ límite máximo.
Hdf diferencial del límite máximo.
LL_ límite mínimo.
Ldf diferencial del límite mínimo.
duu entrada de petición de zona (ZR) configurada
como petición de agua caliente doméstica
(DHW) (ON [encendido]/OFF [apagado]).
ASC interrupción del ciclo anticorto (segundos);
"OFF" (apagado) está desactivado.
otL parámetro de temperatura exterior baja
(mínima) para la curva de reinicio exterior (F o
C)*.
otH parámetro de temperatura exterior alta
(máxima) para la curva de reinicio exterior (F o
C)*.
btL parámetro de temperatura baja (mínima) de la
caldera para la curva de reinicio exterior*.
bP período de refuerzo (minutos). "OFF" (apagado)
se muestra si el refuerzo está inactivo*.
bS fase de refuerzo (F o C) que se muestran
únicamente si el refuerzo está activo (bP=ON
[encendido])*.
UUS temperatura de apagado en climas cálidos (F o
C)*.
tPL** Temperatura límite de purga térmica (°F o °C),
“OFF” (apagado) si está deshabilitado
tPt** Retardo de tiempo para purga térmica
(minutos), mostrado solo si tPL está habilitado
PC Ciclo de encendido/apagado (ON/OFF) de la
bomba
F-C unidades de temperatura (F o C).
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
69-1720EFS—07 6
Luego, presione los botones UP (arriba) o DOWN (abajo)
para mover el punto de referencia hasta el valor deseado.
Después de 60 segundos sin presionar botones, el
controlador regresará automáticamente al modo RUN
(ejecutar).
Para utilizar el L7224U en una aplicación de calderas de
arranque en frío, desactive la función de límite mínimo
presionando simultáneamente el botón de flecha UP
(arriba), el botón de flecha DOWN (abajo) y el botón I
durante tres segundos. Luego, presione el botón I hasta
observar LL_. A continuación, presione el botón de flecha
hacia abajo hasta ver OFF (apagado).
Pantalla
En el modo RUN (ejecutar), el Aquastat mostrará "bt"
(temperatura de la caldera) seguido por la temperatura
(es decir, 220), seguido por °F o °C.
Para ver las configuraciones de la caldera, presione la
tecla I para ver el parámetro que le interese. Por ejemplo,
presione I y aparecerá HL (límite máximo), seguido por
un número de tres dígitos, es decir, 220, seguido por °F o
°C. Si presiona nuevamente el botón I, aparecerá LL
(límite mínimo) seguido por un número de tres dígitos y el
correspondiente denominador de grados. Consulte la
Tabla 3 para obtener una explicación de la lectura de la
pantalla.
Después de, aproximadamente, 60 segundos sin
presionar ninguna tecla, la pantalla entrará en el modo de
pantalla tenue. Para regresar al modo de pantalla
luminosa, simplemente presione y suelte cualquier tecla.
1
La pantalla muestra la configuración local;no la configuración
modificada mediante uncontrol externo enviracom.
2
Las configuraciones son visibles únicamentesi el módulo de
reinicio exterior y el sensorde temperatura exterior están insta-
lados y funcionan correctamente.
3
Las configuraciones son visibles únicamentesi el módulo para
agua caliente doméstica y el sensor están instalados y funcio-
nan correctamente.
Tabla 3. Definiciones de la lectura de la pantalla.
Texto Descripción
La
pantalla
muestra
Err Código de error (si hubiera uno)

bT Temperatura de la caldera

HL
Límite máximo
1

HdF Diferencial del límite máximo

LL Límite mínimo (únicamente en el L7224)

Ldf Diferencial del límite mínimo
(únicamente en el L7224)

tt Estado del termostato local

ttE Estado del termostato EnviraCOM

brn Salida B1 (quemador)
(ON [encendido] u OFF [apagado])

Cir Salida C1 (circulador)
(ON [encendido] u OFF [apagado])

ZC Salida ZC (control de zonas)
(ON [encendido] u OFF [apagado])

Zr Orden de CALEFACCIÓN de ZR (peticiónde
zona) (ON [encendido] u OFF [apagado])

duu Petición de zona (ZR) configurada como
petición de agua caliente doméstica
(únicamente en los modelos L7224,
L7248L)

ASC Interrupción del ciclo anticorto

bSP
Punto de referencia de la caldera
2

dhc Módulo para agua caliente
domésticaconectado
3
(YES [sí] o NO [no])

ot
Temperatura exterior
2

otL
Temperatura exterior baja
2

otH
Temperatura exterior alta
2

btL
Temperatura baja de la caldera
2

bP
Período de refuerzo
2

bS
Fase de refuerzo
2

UUS
Temperatura de apagado en climas cálidos
2

CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
7 69-1720EFS—07
Funcionamiento
El L7224U puede encontrarse en cualquiera de los cuatro
estados de funcionamiento: normal, límite máximo, límite
mínimo y error. El controlador va y viene entre el estado
de límite máximo y el estado normal y de límite mínimo,
como parte del funcionamiento normal. Los estados de
funcionamiento son:
1. Normal: la temperatura de la caldera descendió por
debajo de la configuración de límite máximo
(menos el diferencial) y no superó la configuración
de límite máximo; o bien, la temperatura de la cal-
dera superó la configuración de límite mínimo y no
descendió por debajo de la configuración de límite
mínimo (menos el diferencial).
2. Límite máximo: la temperatura de la caldera superó
la configuración de límite máximo y no descendió
por debajo de la configuración de límite máximo
(menos el diferencial).
3. Límite mínimo: la temperatura de la caldera
descendió por debajo de la configuración de límite
mínimo (menos el diferencial del límite mínimo) y
no superó la configuración de límite mínimo.
4. Error: el controlador detectó una condición de error
(por ejemplo, un sensor abierto) y cerró la salida del
quemador. La salida del control de zonas (ZC) se
activa. El controlador continúa monitoreando el
sistema y automáticamente se reinicia si la
condición de error desaparece. Consulte la Tabla 6-
8.
La secuencia de funcionamiento para el L7224U se
muestra en la Tabla 5.
Controlador de límite máximo
El límite máximo enciende y apaga el quemador cuando
la temperatura del agua alcanza el punto de referencia. El
límite máximo se reinicia automáticamente después de
que la temperatura del agua desciende por debajo del
punto de referencia y por el diferencial ajustable.
Controlador de límite mínimo y
circulador
Al elevarse la temperatura, el circuito del quemador se
desconecta y el circuito del circulador se conecta
(suponiendo que no exista una orden de calefacción) en
el punto de referencia del límite mínimo. Al registrarse un
descenso de temperatura de 10 °F (6 °C) por debajo del
punto de referencia del límite mínimo (con el diferencial
ajustable en la configuración mínima de 10 °F [6 °C]), el
circuito del quemador se conecta y el circuito del
circulador se desconecta. Consulte la Fig. 7.
Fig. 7. Puntos de referencia y diferenciales.
NOTA: no podrá configurar el límite mínimo por encima
del límite máximo ni por debajo del diferencial
del límite máximo, ya que podría ocasionar un
mal funcionamiento del circulador y del control
de zonas.
Función de ciclo anticorto
La función de ciclo anticorto permite la selección en
campo de un tiempo de retardo mínimo entre los ciclos
del quemador. Si se emite una orden de calefacción al
finalizar el ciclo de calefacción anterior y antes de que se
acabe el tiempo de retardo del ciclo anticorto, el
circulador podrá comenzar a funcionar, pero el quemador
no se encenderá hasta que haya transcurrido el tiempo.
NOTA: la función de ciclo anticorto se interrumpirá si se
emite una orden de agua caliente doméstica.
Las órdenes de agua caliente doméstica se brin-
dan de inmediato, sin retardos.
NOTA: cuando el Aquastat está conectado al control
primario de aceite o al termostato mediante el
bus EnviraCOM, el tiempo del ciclo anticorto no
se aplica para reciclar situaciones tales como la
pérdida de la llama o del flujo de aire. Solo se
aplica cuando no hay una orden.
ZR: petición de agua caliente
doméstica (DHW)
El terminal ZR del L7224U puede estar configurado para
brindar una petición de calefacción mediante un
calentador indirecto de agua. Este parámetro se configura
a través de la pantalla de tres dígitos (consulte la sección
Ajuste de las configuraciones en este documento). Una
petición de calefacción a través del terminal ZC tendrá
prioridad sobre todas las demás funciones, tales como la
función de ciclo anticorto o aquellas funciones habilitadas
mediante el módulo de reinicio exterior (consulte el
formulario 69-2235 para obtener más información).
Protección contra el
congelamiento
La función de protección contra el congelamiento protege
la caldera y potencialmente la plomería de la caldera
contra posibles daños que pudiesen ocurrir si el agua que
se encuentra en el sistema comienza a congelarse. La
CONFIGURACIÓN
DEL LÍMITE
MÍNIMO
CONFIGURACIÓN
DEL LÍMITE
MÁXIMO
EL INTERRUPTOR SE DESCONECTA
AL AUMENTAR LA TEMPERATURA. EL
QUEMADOR SE APAGA. EL
CIRCULADOR FUNCIONA CUANDO
SE EMITE UNA ORDEN DE
CALEFACCIÓN.
EL INTERRUPTOR SE CONECTA
AL BAJAR LA TEMPERATURA. EL
QUEMADOR FUNCIONA CUANDO SE
EMITE UNA ORDEN DE CALEFACCIÓN
SIN UNA ORDEN DE CALEFACCIÓN,
EL INTERRUPTOR SE DESCONECTA
AL AUMENTAR LA
TEMPERATURA.
EL INTERRUPTOR SE CONECTA AL
BAJAR LA TEMPERATURA, EL
QUEMADOR SE ENCIENDE PARA
MANTENER LA TEMPERATURA MÍNIMA
DEL AGUA. EL CIRCULADOR ESTÁ
APAGADO.
MS23365
CUANDO EL AGUA ALCANZA LA CONFIGURACIÓN DE LÍMITE MÍNIMO,
EL QUEMADOR SE APAGA O LA BOMBA DEL CIRCULADOR SE ENCIENDE
(CUANDO SE EMITE UNA ORDEN DE CALEFACCIÓN).
1
1
DIFERENCIA DE
10 ºF (6 ºC)
DIFERENCIA DE
10 ºF (6 ºC)
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
69-1720EFS—07 8
función de protección contra el congelamiento está
habilitada solo en el L7248 (modelos de arranque en frío).
La configuración predeterminada de la función está
habilitada (ON), pero puede deshabilitarse utilizando la
pantalla de 3 dígitos. Consulte “Ajuste de las
configuraciones” en la página 5.
Cuando la temperatura de la caldera desciende a la
temperatura límite de protección contra el congelamiento
(establecida en 40 °F [4.4 °C]) el quemador fuerza el
encendido. Las salidas del circulador y ZC permanecen
en el mismo estado en que estaban antes de que se
habilitara la función de protección contra el
congelamiento. Pueden estar en ON (encendidas) u OFF
(apagadas) durante el ciclo de protección contra el
congelamiento.
Cuando la temperatura de la caldera alcance el límite de
protección contra el congelamiento más un diferencial fijo
de 10 °F, el quemador se apaga a menos que deba
permanecer encendido debido a una demanda diferente.
Funcionamiento de la purga
térmica
La intención de la purga térmica es garantizar que el calor
residual utilizable en la caldera circule hasta que se agote
lo suficiente en el sistema antes de que se encienda el
quemador. A tal fin, en una demanda de calefacción, el
quemador no se encenderá mientras el circulador
funcione hasta que la temperatura de la caldera baje a la
temperatura de purga térmica o se supere el retardo de la
purga térmica. Estos dos parámetros son ajustables.
Cuando la temperatura de la caldera alcance la
temperatura de purga térmica, el quemador se enciende.
La purga térmica solo se aplica cuando el límite mínimo
se configura en OFF (apagado) y no interfiere con una
demanda de calefacción de agua caliente doméstica o las
calderas equipadas con los accesorios Honeywell de
reinicio para exteriores. Para aplicaciones donde deba
configurarse un límite mínimo, la purga térmica no es
pertinente.
Además de la temperatura de purga térmica y los
parámetros de retardo de la purga térmica, otras dos
condiciones evitan que el Aquastat haga la purga térmica
para mantener el confort en el espacio:
La temperatura de la caldera ha bajado 10 °F desde el
comienzo de la purga térmica.
La temperatura se está enfriando a un índice mayor de
5 °F/minuto mientras el circulador está funcionando.
La función de purga térmica se aplica a una sola zona a
como a las aplicaciones de zonas múltiples.
Configuraciones de purga térmica
Algunos parámetros de purga térmica son configurables
mediante la pantalla de tres dígitos. Consulte “Ajuste de
las configuraciones” en la página 5. La purga térmica
puede deshabilitarse configurando el límite de
temperatura de la purga térmica en "OFF" (apagado).
Purga térmica y agua caliente
doméstica
La función de purga térmica se deshabilita
automáticamente cuando se presenta una demanda de
agua caliente doméstica desde el terminal Zr para
garantizar que el agua caliente esté disponible de manera
oportuna. Consulte "ZR: petición de agua caliente
doméstica (DHW)" en la página 7.
Ciclos de encendido/apagado de
la bomba
La función de encendido/apagado de la bomba ejercita la
bomba del sistema durante 15 segundos después de un
período no ajustable de cinco días en los cuales no hubo
actividad en la caldera. La configuración predefinida de la
función de encendido/apagado (ON) de la bomba se
habilita pero puede deshabilitarse (OFF) utilizando la
pantalla de tres dígitos. Consulte “Ajuste de las
configuraciones” en la página 5.
VERIFICACIÓN
Haga funcionar el sistema y observe, al menos, un ciclo
completo para asegurarse de que el controlador esté
funcionando bien. Consulte la sección LOCALIZACIÓN Y
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS para utilizar el LED que le
ayudará a identificar el funcionamiento del sistema.
LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
Cuando intente diagnosticar el funcionamiento del
sistema, consulte el visualizador LED que le ayudará a
identificar las áreas específicas que no están funcionando
correctamente. El visualizador LED mostrará Err, seguido
de un dígito (1-8). Consulte la Tabla 9 para obtener una
descripción de cada error y las acciones sugeridas, y la
Tabla 10 para obtener una guía de localización y solución
de problemas.
Tabla 4. Configuraciones de purga térmica.
Nombre del parámetro Valor mínimo Valor máximo
Valor
predeterminado
Caída de la temperatura de la caldera No ajustable No ajustable 10 °F
Límite de temperatura de la purga térmica 120 °F (o OFF
[apagado])
160 °F 140 °F (L7248)
Índice de descenso de temperatura de la
purga térmica
No ajustable No ajustable 5 °F/minuto
Retardo de la purga térmica 1 minuto 10 minutos 2 minutos
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
9 69-1720EFS—07
Fig. 8. Conexiones de una sola zona para el L7224U.
Fig. 9. L7224U de una sola zona de calor con tanque
de agua indirecto y circuladores. Módulo de reinicio
exterior opcional.
C1
B1
ZC
L2
LINE
C2
ZR
L1
B2
T
T3
2
1
MS32022
L1
(CON CORRIENTE)
SENSOR
CIRCULADOR
DE VOLTAJE
DE LÍNEA
RELÉ DEL
QUEMADOR
DE ACEITE
DE VOLTAJE
DE LÍNEA
L2
MÓDULO DE REINICIO EXTERIOR Y SENSOR DE EXTERIORES OPCIONALES.
1
1 2 3 OT OT
SENSOR DE
EXTERIORES
C7089U1006
1
MÓDULO DE REINICIO
EXTERIOR
50022037-002
C1
B1
ZC
L2
LINE
C2
ZR
L1
B2
T
T3
2
1
MS31462
L1
(CON
CORRIENTE)
SENSOR
CIRCULADOR
DE VOLTAJE
DE LÍNEA
RELÉ DEL
QUEMADOR
DE ACEITE
DE VOLTAJE
DE LÍNEA
L2
EL MÓDULO DE REINICIO EXTERIOR ES OPCIONAL.
1
1 2 3 OT OT
SENSOR DE
EXTERIORES
C7089U
1
MÓDULO DE
REINICIO EXTERIOR
50022037-002
CIRCULADOR
DEL TANQUE
INDIRECTO
AQUASTAT DEL TANQUE INDIRECTO
DE VOLTAJE DE LÍNEA
L1
(CON CORRIENTE)
L2
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
69-1720EFS—07 10
* La condición de error está disponible únicamente si se
instala el módulo de reinicio exterior.
Tabla 5. Secuencia de funcionamiento de los contro-
ladores L7224/L7248.
Acción Respuesta del sistema
Órdenes de
calefacción
del
termostato.
El circulador arranca cuando la
temperatura del agua es superior a la
configuración del límite inferior (si fuese
pertinente) o superior al límite de
temperatura de purga térmica (tPL) si la
función de purga térmica está habilitada.
Se verifica la temperatura de la caldera.
El quemador se enciende cuando la
temperatura del agua es inferior a la
configuración del límite máximo menos el
diferencial o está en el límite de la
temperatura de purga térmica (tPL) o por
debajo de él en calderas de arranque en
frío si el límite de temperatura de purga
térmica está habilitado. Si el tPL está
habilitado, el quemador puede también
encenderse si la temperatura de la
caldera está descendiendo a razón de 10
°F o más por minuto o si el retardo de
purga térmica (tPt) terminó.
Si se habilita el tiempo de ciclo anticorto,
el quemador no se encenderá hasta que
transcurra el tiempo del ciclo anticorto
configurado entre los ciclos, luego de que
se haya cumplido la orden de calefacción
anterior.
La
temperatura
de la caldera
supera el
límite
máximo.
El quemador se apaga. El quemador se
enciende nuevamente cuando la
temperatura del agua desciende por
debajo de la configuración de límite
máximo menos el diferencial.Si la purga
térmica está habilitada, el quemador se
enciende bien cuando se alcance el
límite de temperatura de la purga
térmica, el retardo de la purga térmica
haya terminado o el índice de
enfriamiento de la temperatura de la
caldera exceda de 10 °F/minuto.
El termostato
está a gusto.
El circulador y el quemador se apagan.
La
temperatura
de la caldera
desciende
por debajo de
la
configuración
de límite
mínimo
menos el
diferencial (si
corresponde).
El quemador se enciende y el circulador
se apaga. El quemador se detiene
cuando la temperatura del agua supera la
configuración de límite mínimo. Se
interrumpe la alimentación a Zc.
Condiciones
de error 1-5.
Si se detecta una condición de error, todas
las salidas, excepto el ZC, se cierran. El
quemador está apagado. El controlador
continúa funcionando y se enciende
nuevamente cuando el error se soluciona.
Durante la secuencia de verificación del
error, el sistema controla si hay
variaciones en el sensor o corrosión en las
conexiones.
Condición de
error 6.
La comunicación EnviraCOM no está
disponible.
Condición de
error 7.
El controlador reinició la configuración de
límite máximo, límite mínimo y diferencial
en una configuración predeterminada y
continuará funcionando con esas
configuraciones. El rendimiento del
sistema disminuirá.
Condición de
error 8.
Si se detecta la condición de error, todas
las salidas, excepto el ZC, se cierran. El
quemador está apagado. El controlador
continúa funcionando y se encenderá
nuevamente cuando las tres teclas del
usuario se presionen simultáneamente
durante más de 60 segundos.
Condición de
error 9*.
El sistema continúa funcionando sin la
función de reinicio exterior.
Condición de
error 10*.
El sistema continúa funcionando con los
parámetros de reinicio exterior habilitados
en la programación.
El error desaparece automáticamente.
Condición de
error 11*.
El sistema continúa funcionando con la
temperatura de la caldera configurada en
el límite máximo.
Tabla 5. Secuencia de funcionamiento de los contro-
ladores L7224/L7248.
Acción Respuesta del sistema
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
11 69-1720EFS—07
Tabla 6. Secuencia de funcionamiento del controlador
L7224 con múltiples zonas conectadas mediante el
terminal ZR.
Acción Respuesta del sistema
El terminal de
petición de zona
(ZR) está conectado
a L1 (la zona emite
una orden de
calefacción).
Se verifica la temperatura de la
caldera. El quemador se enciende
cuando la temperatura del agua es
inferior a la configuración del límite
máximo o está en el límite de la
temperatura de purga térmica o por
debajo de él (tPL) en calderas de
arranque en frío si el límite de
temperatura de purga térmica está
habilitado. Si el tPL está habilitado,
el quemador puede también
encenderse si la temperatura de la
caldera está descendiendo a razón
de 10 °F o más por minuto o si el
retardo de purga térmica (tPt)
terminó. Se aplica el tiempo del
ciclo anticorto, consulte la Tabla 5.
La temperatura de
la caldera supera el
límite máximo.
El quemador se apaga. El
quemador se enciende
nuevamente cuando la temperatura
del agua desciende por debajo de
la configuración de límite máximo
menos el diferencial. Si la purga
térmica está habilitada, el
quemador se enciende bien
cuando se alcance el límite de
temperatura de la purga térmica, el
retardo de la purga térmica ha
terminado o el índice de
enfriamiento de la temperatura de
la caldera excede de 10 °F/minuto.
La entrada de
petición de zona se
desactiva (las zonas
están a gusto).
El quemador se apaga.
La temperatura de
la caldera
desciende por
debajo de la
configuración de
límite mínimo
menos el diferencial
(si corresponde).
El quemador se enciende y el
control de zonas se desactiva. El
quemador se apaga y el control de
zonas se vuelve a activar cuando la
temperatura del agua supera la
configuración de límite mínimo.
Tabla 7. Secuencia de funcionamiento del controlador
con dispositivo de límite mínimo exterior conectado
mediante el terminal ZR.
Acción Respuesta del sistema
El terminal de
petición de zona
(ZR) está conectado
a L1 (el límite
mínimo exterior
emite una orden de
calefacción).
Se verifica la temperatura de la
caldera. El quemador se enciende
cuando la temperatura del agua es
inferior a la configuración de límite
máximo. El circulador se apaga.
La temperatura de
la caldera supera el
límite máximo.
El quemador se apaga. El
quemador se enciende
nuevamente cuando la temperatura
del agua desciende por debajo de
la configuración de límite máximo
menos el diferencial.
La entrada de
petición de zona se
desactiva (el límite
mínimo exterior está
a gusto).
El quemador se apaga.
Tabla 8. Secuencia de funcionamiento del controlador L7224 con agua caliente doméstica conectada mediante
el terminal ZR.
Acción Respuesta del sistema
El terminal de petición de zona (ZR) está
conectado a L1 (el agua caliente doméstica
emite una orden de calefacción).
Se verifica la temperatura de la caldera. El quemador se enciende
cuando la temperatura del agua es inferior a la configuración de
límite máximo.
La temperatura de la caldera supera el límite
máximo.
El quemador se apaga. El quemador se enciende nuevamente
cuando la temperatura del agua desciende por debajo de la
configuración de límite máximo menos el diferencial.
La entrada de petición de zona se desactiva (el
agua caliente doméstica está a gusto).
El quemador se apaga.
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
69-1720EFS—07 12
Tabla 9. Códigos de error LED.
a
Se emitirán advertencias para informar que el sistema no está funcionando de forma óptima, pero el Aquastat
continúa funcionando y mantiene la temperatura de la caldera. Si se utiliza un módulo de reinicio exterior, las
advertencias pueden indicar un error en la configuración de la curva de reinicio; una o más funciones no están
funcionando de forma óptima y el Aquastat regresa a las configuraciones predeterminadas o deja de hacer funcionar
los algoritmos de reinicio exterior. Las advertencias desaparecen cuando se resuelven el o los problemas.
b
Para borrar la condición Err 8, presione y mantenga presionadas simultáneamente las tres teclas del usuario durante
60 segundos. La condición Err 8 desaparece y la pantalla vuelve a su funcionamiento normal. La condición Err 8 está
diseñada para detectar relés soldados en el Aquastat; esto únicamente ocurre, en condiciones normales, cerca del
final de la vida útil del control. Si la condición Err 8 ocurre a comienzos de la vida útil de los controles, asegúrese de
controlar la retroalimentación de voltaje a B1, cuando B1 debería estar apagado, y verifique el consumo de corriente
en el terminal b para asegurarse de que el quemador no esté consumiendo corriente excesiva. La condición Err 8
continuará repitiéndose si no se borra la falla de B1.
Código de
error del
Aquastat Causa/acción
Alarma
EnviraCOM
Err1 El sensor Aquastat falló; verifique el sensor de agua. 18
Err2 ECOM falló; verifique el cableado del EnviraCOM™. 18
Err3 Hay demasiado ruido eléctrico o la frecuencia está fuera de alcance. El equipo falló;
reemplace el controlador.
18, 58
Err4 B1 falló; verifique el voltaje/cableado de B1. 64
Err5 nea baja; verifique L1-L2, 110 V CA. 59
Err6
a
Advertencia: fusible; verifique los cables del ECOM, reemplace el fusible. 92
Err7 Advertencia: EEPROM, HL, LL, Hdf, Ldf; reinicie con los valores predeterminados. N/D
Err 8
b
B1 falló nuevamente (hay voltaje en B1 cuando la salida está apagada); verifique el
voltaje/cableado de B1.
25
Err9
a
Advertencia: falla en el sistema de reinicio exterior; se perdió la comunicación con el
módulo de reinicio exterior, falla en el módulo de reinicio exterior, se detectaron
múltiples sensores de temperatura exterior en el bus, o bien, hay una falla en el sensor
de temperatura exterior. Verifique el cableado del EnviraCOM (1, 2, 3), verifique el
cableado del sensor.
50, 53, 149
Err 10
a
Advertencia: falla del refuerzo; el modo de refuerzo estuvo activo, al menos, una vez por
ciclo durante los últimos 60 ciclos consecutivos. Verifique las configuraciones de la
curva de reinicio exterior.
150
Err 11
a
Falla en el sensor/módulo para DHW; se perdió la comunicación con el módulo para
DHW, falla en el módulo para DHW o falla en el sensor de temperatura. Verifique el
cableado del EnviraCOM (1, 2, 3), verifique el cableado del sensor.
146, 147,
148
Tabla 10. Guía de localización y solución de problemas.
a
Condición del
sistema Condición de diagnóstico Verificación Acción
La caldera está
fría, la casa está
fría.
La pantalla está APAGADA. Energía del sistema: 120 V CA. Conecte la energía del
sistema.
La pantalla está ENCENDIDA.
El LED TT está APAGADO.
T-T de 24 V CA. No hay 24 V; reemplace el
controlador.
La pantalla está ENCENDIDA.
El LED TT está APAGADO.
24 V presentes; desconecte el
termostato, T-T corto.
La caldera se enciende,
verifique el cableado y el
termostato.
La pantalla está ENCENDIDA.
El LED TT está ENCENDIDO.
El LED B1 está ENCENDIDO.
120 V CA en B1-B2. Si no es así, reemplace el
controlador.
Si es así, verifique el
quemador y el cableado.
La pantalla está ENCENDIDA.
El LED TT está ENCENDIDO.
Consulte el Err de la pantalla.
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
13 69-1720EFS—07
a
Consulte la Tabla 3 para las ubicaciones de la pantalla y de los LED.
b
El LED ZC ENCENDIDO indica que la alimentación del terminal ZC está APAGADA.
c
El LED ZC APAGADO indica que la alimentación del terminal ZC está ENCENDIDA.
La caldera está
caliente, la casa
está fría.
La pantalla está ENCENDIDA.
El LED TT está ENCENDIDO.
El LED C1 está ENCENDIDO.
120 V CA en C1-C2. 120 V CA en C1-C2,
verifique el cableado hacia
la bomba.
El cableado está bien,
¿está funcionando la
bomba? Si no es así,
reemplace la bomba.
Si la bomba está
funcionando, verifique que
no haya aire atrapado ni
válvulas de zona cerradas.
La pantalla está ENCENDIDA.
El LED TT está ENCENDIDO.
El LED C1 está APAGADO.
El LED ZC está ENCENDIDO.
b
La temperatura de la caldera es
inferior a la temperatura de
límite mínimo, espere a que la
caldera supere la temperatura
de límite mínimo.
La pantalla está ENCENDIDA.
El LED TT está ENCENDIDO.
El LED ZC está APAGADO.
c
¿La caldera supera el LL (límite
mínimo)? Si es así, verifique
que existan 120 V CA entre ZC
y L2.
Si no hay 120 V CA,
reemplace el controlador.
Si es así, verifique los relés
de zonas, los circuladores y
el cableado.
La caldera está
caliente, no hay
agua potable
caliente.
La pantalla está ENCENDIDA. Señal de demanda de la caldera
emitida por el calentador de
agua (bien 120 V CA en ZR-L2,
o 0 V CA en T-T; depende de la
instalación y la configuración
“duu”)
24 V CA en T-T (o 0 V CA
en ZR-L2), revise el
cableado hacia el
calentador de agua
Si el cableado está bien,
revise el calentador de agua
“Zr” muestra “On” (o “tt” muestra
“On”)
“Zr” muestra “OFF” pero
120 V CA en ZR-L2
reemplaza el control
configuración "ddu" Configure ddu en ON si la
demanda del calentador de
agua de 120 V CA está
conectada a ZR
Configure ddu en OFF si la
demanda del calentador de
agua abierta/cerrada está
conectada a T-T
Revise el módulo DHW y el
sensor DHW
El módulo DHW no está
conectado adecuadamente
y/o el sensor DHW está
colocado inadecuadamente
Tabla 10. Guía de localización y solución de problemas.
a
Condición del
sistema Condición de diagnóstico Verificación Acción
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
17 69-1720EFS—07
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (HDSM)
Sección 1. Producto y compañía
Identificación
Nombre del producto: compuesto conductivo de calor
IDENTIFICACIÓN DE LA HDSM: DS9021
Sinónimos: MS1699
Uso del producto: el material conductivo de calor se
utiliza para mejorar el contacto y la transferencia de calor
en aplicaciones con sensores de temperatura.
Fabricante: Honeywell Inc.
1985 Douglas Drive North
Minneapolis, MN 55422.
Fecha de publicación: 8 de octubre de 1999
Centro de respuesta al cliente: 800-328-5111
Información telefónica de emergencia: 888-809-3787
Clasificaciones NFPA:
salud 0; inflamabilidad 1; reactividad 0; protección
personal B
Sección 2. Composición e información sobre los ingredientes
Información adicional: pieza N.º 120650 (tubo de 0,5 onzas [14,17 g]); pieza N.º 107408 (lata de 4 onzas [113,40 g]);
pieza N.º 197007 (recipiente de 5 galones [19 l]). También puede contener cantidades mínimas de componentes
lubricantes de litio y molibdeno.
Sección 3. Identificación de riesgos
Efectos graves para la salud:
Piel: el contacto excesivo puede causar irritación en la
piel y dermatitis.
Ojos: el contacto directo con los ojos puede producir
irritación.
Inhalación: no se esperan efectos adversos.
Ingestión: la ingestión del producto puede causar
náuseas, vómitos y diarrea.
Efectos crónicos para la salud:
Erupciones cutáneas o dermatitis existentes pueden
agravarse con el contacto reiterado.
Clasificaciones de riesgos de la OSHA: ninguno.
Carcinogenicidad: no es considerada una sustancia
carcinógena por OSHA, NTP, IARC ni ACGIH.
Sección 4. Medidas de primeros
auxilios
Contacto con los ojos: enjuague los ojos con agua
durante 15 minutos. Quítese los lentes de contacto y
continúe enjuagando. Si se presenta irritación y
persiste, busque atención médica.
Contacto con la piel: retire el excedente con un paño o
papel. Lávese muy bien con agua y jabón suave. Si se
presenta irritación y persiste, busque atención médica.
Ingestión: consulte de inmediato a un médico o al
centro local de control de envenenamiento.
Inhalación: lleve al paciente a un lugar con aire puro y
busque atención médica si se presentan síntomas.
Sección 5. Medidas en caso de
incendios
Punto de inflamabilidad del material: > 383 °F
(195 °C). Se quemará si se lo expone a llamas.
Ingredientes Número CAS Porcentaje
PEL (límite de
exposición
permisible)
TVL (valor límite
umbral)
Grasa de complejo de litio N.º 2 (70%):
Aceite mineral 64742-65-0 35-50
5 mg/m
3
5 mg/m
3
Aceite mineral 64742-62-7 20-25
5 mg/m
3
5 mg/m
3
Hidroestearato de litio/complejo
sebacato
68815-49-6 4-9
Alquilditiofosfato de zinc 68649-42-3 0-2
Pasta de aluminio (30%):
Aluminio, como Al 7429-90-5 20-25
15 mg/m
3
10 mg/m
3
Destilados alifáticos de petróleo 8052-41-3 10-15
2900 mg/m
3
525 mg/m
3
Ácido esteárico 57-11-4 1-2
Destilados aromáticos de petróleo 64742-95-6 1-2
5 mg/m
3
5 mg/m
3
CONTROLADOR ELECTRÓNICO AQUASTAT
®
L7224U PARA CALDERA DE ACEITE O ELÉCTRICA
Automatización y control desenlace
Honeywell International Inc.
1985 Douglas Drive North
Golden Valley, MN 55422
customer.honeywell.com
® Marca Registrada en los Estados Unidos
© 2013 Honeywell International Inc. todos
Los Derechos Reservados
69-1720EFS—07 M.S. Rev. 10-13
Impreso en Estados Unidos
Medio de extinción: dióxido de carbono, productos
químicos secos o espuma.
Procedimientos especiales para la extinción de
incendios: ninguno.
Riesgos de explosión: ninguno. El polvo de aluminio
puede reaccionar con agua y generar gas hidrógeno
inflamable. No se espera este tipo de reacción en el
formato que presenta este producto.
Sección 6. Medidas en caso de
derrame accidental
Raspe y deseche los residuos sólidos de acuerdo con
las leyes estatales y federales.
Sección 7. Manipulación y
almacenamiento
Almacénelo en un lugar seco. Mantenga el recipiente
cerrado cuando no lo utilice.
Sección 8. Controles de
exposición y protección personal
Ventilación: no se requiere ventilación especial al
trabajar con este producto.
Protección respiratoria: no se requiere.
Protección de los ojos: normalmente, no se requiere.
Sin embargo, utilice gafas de seguridad o máscaras
faciales contra productos químicos si hay
posibilidades de contacto con los ojos, especialmente
si se calienta el material.
Protección para las manos y la vestimenta:
normalmente, no se requiere. Se recomienda el uso
de vestimenta y guantes protectores, ya que resulta
difícil quitar el material de la piel y de la vestimenta.
Otro equipo de protección: no se requiere.
Sección 9. Propiedades físicas y
químicas
Aspecto/olor: color aluminio, material semisólido, olor
agradable.
Solubilidad en agua: insignificante.
Gravedad específica: 0,86.
Sección 10. Estabilidad y
reactividad
Estabilidad: estable.
Reactividad: no se producirá polimerización peligrosa.
Incompatibilidades: agentes oxidantes fuertes y
halógenos.
Productos con descomposición peligrosa: dióxido de
carbono, monóxido de carbono.
Sección 11. Información
toxicológica
No hay información disponible.
Sección 12. Información
ecológica
Información sobre el destino de las sustancias
químicas: los componentes de hidrocarburo se
biodegradarán en la tierra; relativamente persistentes
en el agua.
Sección 13. Consideraciones para
la eliminación
Deseche los residuos sólidos de acuerdo con las
leyes locales, estatales y federales.
Sección 14. Información sobre el
transporte
Clasificación DOT: no está clasificado como peligroso.
Sección 15. Información
regulatoria
Notificación del proveedor SARA Título III: incluir en la
sección 311/312 los informes de inventario si las
cantidades superan las 10.000 libras (4.536 kg). Los
componentes de aluminio están sujetos a los
requisitos del informe de la Sección 313 de la Ley de
Planificación de Emergencias y Derecho a Saber de
1986 (40 CFR 372). Ingredientes mencionados en el
Inventario de la TSCA.
Sección 16. Otros datos
Esta información se suministra sin garantía, expresa o
implícita, excepto que es precisa según nuestro saber
y entender.
/