AQ Range SWITCH

Bernard Controls AQ Range SWITCH, AQ Series, AQ25, AQ30, AQ50 Installation & Operation Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bernard Controls AQ Range SWITCH Installation & Operation Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
Índice de contenidos
1 SEGURIDAD------------------------------------------------------ 3
2 EMBALAJE, ALMACENAMIENTO Y MANTENIMIENTO -------- 3
Embalaje
Almacenamiento
Mantenimiento
3 MONTAJE -------------------------------------------------------- 5
Indicación de cambio de dirección de cierre
4 FUNCIONAMIENTO DEL VOLANTE MANUAL DE EMERGENCIA
6
5 PUESTA EN MARCHA ELÉCTRICA ----------------------------- 6
5.1 Conexión y pruebas preliminares
5.2 Potenciómetro de realimentación de posición (OPCIÓN)
5.3 Transmisor de posición TAM (OPCIÓN)
5.4 Elemento de calentamiento
6 AJUSTE DE LOS LIMITADORES DE CARRERA --------------- 11
Ajuste de las levas
Ajuste de las levas y de los topes mecánicos
7 DISPOSITIVO LIMITADOR DE PAR (sólo AQ25 / 30/ 50)-- 14
31
30
42
39
34
33
31
34
Español
3
1 SEGURIDAD
Este dispositivo cumple con las normas de seguridad vigentes.
La instalación, el mantenimiento y el uso de esta unidad requieren
un personal cualificado y entrenado.
Por favor, lea atentamente todo este documento antes de montar y
poner en marcha el actuador.
2 EMBALAJE,
ALMACENAMIENTO
Y
MANTENIMIENTO
Embalaje
Los actuadores AQ se entregan en una caja de cartón de tamaño
equivalente al actuador y están sujetos por un soporte de cartón.
Almacenamiento
Los actuadores deben ser almacenados a cubierto, en un lugar
limpio y seco y protegidos contra las grandes variaciones de
temperatura.
Evite colocar el actuador directamente en el suelo.
Verifique que los enchufes en las entradas de cable estén
ajustados correctamente.
Verifique que los tornillos de la tapa estén ajustados
correctamente para asegurar el sellado impermeable de la
cubierta.
Los actuadores AQ incluyen componentes eléctricos y engranajes
lubricados. Incluso en un recinto resistente a la intemperie y la
oxidación, pueden ocurrir alteraciones si los actuadores no están
correctamente almacenados.
La resistencia de caldeo debe conectarse a la fuente de
alimentación, especialmente si el lugar de almacenamiento está
húmedo (230 VCA como estándar, salvo que se especifique lo
contrario).
31
Español
4
Qué debe verificarse después del almacenamiento
1. Compruebe visualmente el equipo eléctrico.
2. Accione manualmente los microinterruptores, botones,
selectores, etc., para asegurar su correcto funcionamiento
mecánico.
3. Accione manualmente el actuador.
Qué debe comprobarse en los actuadores instalados que no se han
puesto en marcha
Si se espera que transcurra un largo periodo entre el montaje del
actuador y el cableado eléctrico:
1. Compruebe visualmente que las entradas de cable y la tapa
están firmemente cerradas.
2. En caso de instalación al aire libre, cubra la unidad con una
película protectora de plástico.
Actuadores equipados con componentes electrónicos
El almacenamiento a largo plazo de los componentes electrónicos
que no están en servicio incrementa el riesgo de problemas de
funcionamiento. Por ello, se desaconseja realizarlo.
Si el almacenamiento a largo plazo es absolutamente necesario, se
recomienda encarecidamente hacer una revisión de las tarjetas
electrónicas en nuestra fábrica antes del uso del actuador.
Mantenimiento
Este actuador se caracteriza por su lubricación de por vida. Mientras el
dispositivo esté montado y sellado correctamente, no se requiere ningún
mantenimiento específico.
Pruebe una vez al año el funcionamiento del motor y asegúrese de que el
compartimiento eléctrico esté libre de condensación.
Si el motor funciona en una atmósfera húmeda, el actuador incluye una
resistencia de caldeo anti-condensación para evitar la acumulación de
condensación.
32
Español
5
3 MONTAJE
El actuador debe estar conectado directamente a la válvula usando
los tornillos adecuados o a través de una conexión adecuada.
Después del montaje, el actuador puede funcionar en cualquier
posición.
Sin embargo:
no utilize el volante para levantar el actuador para evitar
daños en el engranaje interno
ls entradas de cable no deben orientarse hacia arriba
(pérdida de estanqueidad al agua)
Indicación de cambio de dirección de cierre
Como estándar, el actuador AQL está configurado para cerrar en el
sentido de las agujas del reloj. Si el actuador debe cerrarse en
sentido contrario a las agujas del reloj, puede cambiar la
orientación de la tapa del indicador de posición.
Orientación del indicador
estándar
Para el cierre en sentido horario
Orientación del indicador
inversa
Para el cierre en sentido antihorario
Cómo cambiar la orientación de la
tapa
1. Desmonte la cubierta y luego la
tapa.
2. Gire la tapa 90 °.
3. Vuelva a montar la tapa y luego
la cubierta.
33
Español
6
4 FUNCIONAMIENTO DEL VOLANTE MANUAL DE
EMERGENCIA
Los actuadores AQ disponen de un volante para el funcionamiento
de emergencia.
Para evitar el daño potencial provocado por las piezas
sobresalientes durante el funcionamiento eléctrico, los volantes
manuales del AQ se caracterizan por un mango plegable: puede
doblarse durante el funcionamiento eléctrico y desplegarse si se
necesita operar el actuador manualmente.
5 PUESTA EN MARCHA ELÉCTRICA
5.1 Conexión y pruebas preliminares
8 - Capacitor
El actuador y sus componentes están cableados a los bloques de
terminales internos.
Para proceder al cableado, retire la cubierta y pase los cables a
través de las entradas de cable M20.
Por favor consulte el diagrama de cableado adjunto para la
numeración del terminal.
Tanto el protector térmico como los interruptores de límite de par
se deben integrar en el sistema de control para evitar posibles
daños en el actuador o la válvula.
7 - Tablero de
interruptores
6 - Limitador de par
5 - Motor
4 - Resistencia de caldeo
3 - Levas
2 - Bloque de terminales
1 - Indicador de posición
34
Español
7
Qué debe comprobarse después del cableado
Una vez completado el cableado del actuador, por favor
compruebe lo siguiente:
1. Asegúrese de que la tensión de la fuente de alimentación
coincide con la información en la etiqueta de un lado del
actuador.
2. Compruebe que todos los conectores o entradas de cable
estén bien apretados.
3. Accione manualmente la válvula a una posición de recorrido
medio.
4. Accione eléctricamente la rotación en sentido contrario a las
agujas del reloj y compruebe que el motor gira en la
dirección correcta.
5. Presione manualmente el interruptor de fin de carrera en
sentido contrario a las agujas del reloj y compruebe que el
motor se detiene.
6. Repita los pasos 4 y 5 en el sentido de las agujas del reloj.
Si se detecta algún fallo en esta fase, por favor compruebe
nuevamente todo el cableado.
5.2 Potenciómetro de realimentación de posición
(OPCIÓN)
El potenciómetro utilizado para la
realimentación de la posición del
actuador es accionado por el sistema
del bloque de levas de desplazamiento.
Para el cierre en el sentido de las
agujas del reloj:
Posición 0% indica válvula cerrada
Posición 100% indica válvula abierta.
El valor de resistencia se mide entre los terminales 16 y 17.
35
Potenciómetro
Español
8
Cómo configurar la placa de circuito del potenciómetro
Se puede establecer el cero del potenciómetro con el tornillo de
posición 0%. Utilice un destornillador de cabeza plana para girar
este tornillo.
1. Lleve el actuador a la posición CERRADO.
2. Afloje el tornillo de bloqueo del piñón del posicionador.
3. Girando su eje, ajuste el potenciómetro para que el valor de
la resistencia exceda 0 Ohm y regularmente aumente, luego
gire hacia el otro lado para alcanzar el valor más cercano a 0
Ohm. Apriete el tornillo de bloqueo del piñón del
posicionador.
4. Lleve el actuador a la posición ABIERTO y anote el valor de
resistencia correspondiente a la posición 100%.
5. Vuelva a la posición CERRADO y verifique que la resistencia
muestra un valor repetible cercano a cero para la posición 0%.
Potenciómetro de realimentación de posición (izquierda) & Transmisor de
posición TAM (Derecha)
Inversión de la señal
Para cambiar la dirección de la variación de señal, invierta los
cables del potenciómetro en el bloque de terminales (por ejemplo,
para una conexión el 16/17/18, invierta 16 y 18).
36
Español
9
5.3 Transmisor de posición TAM (OPCIÓN)
El transmisor TAM suministra una señal de 4 a 20 mA linealmente
proporcional a la posición angular de la válvula.
Conexiones eléctricas
Para conectar el TAM, consulte el diagrama de cableado
suministrado.
La fuente de alimentación filtrada o estabilizada debe
suministrarse dentro del rango de 12 a 32 VCC. Los valores máximos
admisibles de resistencia se indican en la siguiente tabla:
Alimentación
CC (voltios)
Resistencia máxima
admisible (ohmios)
12 150
24 750
32 1050
Inversión de la dirección de la señal
El transmisor TAM, cuando se suministra con un actuador de cierre
en el sentido de las agujas del reloj, proporciona una señal que
sube de la posición de cierre a la posición de apertura.
Si se requiere una variación de señal opuesta, simplemente mueva
2 puentes en la placa cerca del potenciómetro:
señal directa: puentes en 1-3 y 2-4
señal invertida: puentes en 1-2 y 3-4
Transmisor de posición
37
Transmisor de posición
0/4-20mA
Español
10
Cómo configurar el TAM
1. Conecte un medidor de miliamperios en el lugar de carga.
2. Comience siempre por el ajuste del 4mA.
3. Conduzca el actuador a la posición correspondiente a 4 mA
(Posición CERRADO).
4. Afloje el tornillo de bloqueo del piñón del potenciómetro.
Ajuste el eje del potenciómetro para que la corriente de
salida alcance un valor mínimo.
5. Gire hacia atrás hasta que el valor de corriente aumente
regularmente, luego gire hacia atrás nuevamente y
deténgase tan pronto como se alcance el valor mínimo antes
determinado. Y apriete el tornillo de bloqueo del piñón del
potenciómetro.
El potenciómetro estará entonces posicionado al principio de
su recorrido.
6. A continuación, utilice el tornillo de ajuste TAM marcado
como 0 / 4mA para ajustar la corriente a un valor tan
próximo al 4 mA como sea posible.
7. Lleve el actuador a la posición correspondiente a los 20 mA
(posición abierto).
8. Gire el tornillo marcado como 20mA para leer exactamente
20 mA en el medidor de miliamperios.
9. Regrese a la posición cerrado y compruebe que, para la
posición 0%, la corriente de la señal muestra un valor
próximo a 4 mA y repetible.
38
Español
11
5.4 Elemento de calentamiento
Cada actuador incluye una resistencia de caldeo.
Tan pronto como el actuador está instalado en la instalación, se
recomienda encender la resistencia para evitar la condensación.
Vuelva a poner la tapa en su lugar inmediatamente después
de la puesta en marcha, asegurando al mismo tiempo que la
junta esté limpia. Nunca deje los componentes eléctricos del
actuador sin su cubierta protectora.
En caso de intrusión de agua:
Seque los componentes eléctricos antes de volver a colocar
la cubierta.
Compruebe el aislamiento eléctrico.
6 AJUSTE DE LOS LIMITADORES DE CARRERA
El actuador está configurado de fábrica para un recorrido de 90 °.
El actuador se caracteriza por 2 dispositivos para limitar el
recorrido:
Las levas activan los interruptores para desconectar la
fuente de alimentación en una posición final o para
señalar una posición
Los topes mecánicos bloquean la rotación mecánicamente
para proteger la válvula en caso de sobre-recorrido. No
deben utilizarse como limitadores de carrera.
Ajuste de las levas
La leva gira con el eje de
salida y activa un
interruptor pulsando su
palanca.
La orientación de las levas
está preajustada de fábrica,
pero aún así puede volver a
ajustarlas durante la puesta
en marcha si es necesario.
39
Español
12
Rep. Función
Estado antes de la
instalación
1 Limitador de carrera en sentido horario
Pre-cableado, levas
preajustadas
2
Limitador de carrera en sentido
antihorario
Pre-cableado, levas
preajustadas
3 Señalización en horario A conectar y ajustar
4 Señalización en el sentido antihorario A conectar y ajustar
Cómo ajustar una sola leva
En la posición deseada de la salida del actuador:
1) Gire el tornillo de ajuste
de la leva correspondiente
con una cuchilla plana o
un destornillador Philips.
Entonces el
disco de leva
gira.
2) Ajuste el disco de leva
hasta que escuche un clic
del interruptor.
Lo que
indica que el interruptor
se ha disparado.
Ajuste de las levas y de los topes mecánicos
En los actuadores AQ switch, tanto las levas como los topes
mecánicos pueden ajustarse.
El actuador se detiene en la posición de abierto y de cerrado
cuando el interruptor de final de carrera se dispara.
Tenga cuidado de que las levas lleguen a la palanca según su
dirección de inclinación, de lo contrario podría dañar el
interruptor.
Si el actuador se suministra montado en una válvula, los
ajustes siguientes deberían haber sido realizados po
r el
proveedor de la válvula.
40
41
Español
13
Ajustes de los limitadores de carrera
Los topes mecánicos (1:
antihorario - 2: horario) evitan el
sobre-recorrido en caso de
operación mediante el volante.
Pueden ajustarse en el actuador o
en el reductor, si hubiera reductor.
Es posible un ajuste exacto de la
posición de los tornillos dentro de
un límite máximo de ± 2 °. Estos
tornillos están situados en el lado
inferior del actuador.
Cómo ajustar las levas y los topes mecánicos en ambas direcciones
Una vuelta del tornillo de ajuste = variación del ángulo de
4 ° en la salida del actuador.
Ajuste del tope mecánico en sentido horario
1. Desajuste la tuerca correspondiente al tope mecánico en
sentido horario y gire el tope mecánico 2 vueltas hacia atrás.
2. Conduzca el actuador a la posición de límite de recorrido en
sentido horario.
3. Ponga el tope mecánico en sentido horario en contacto con
el manguito de salida y luego muévalo hacia atrás de 1,5
vueltas.
4. Vuelva a apretar la tuerca para mantener el tope mecánico
en su posición.
Ajuste del interruptor de fin de carrera en sentido horario
5. Ajuste la leva del interruptor de final de carrera en sentido
horario.
Ajuste del interruptor de señalización en sentido horario (si
está cableado)
42
Español
14
6. Conduzca ligeramente la salida en sentido antihorario
usando el accionamiento manual.
7. Ajuste la leva del interruptor de señalización en sentido
horario.
Ajustes en sentido antihorario
8. Desenganche la tuerca correspondiente al tope mecánico
en sentido antihorario y gire el tope mecánico 2 vueltas
hacia atrás.
9. Conduzca el actuador a la posición límite de recorrido en
sentido antihorario.
10. Vuelva a configurar los pasos de configuración 3 a 7 para el
sentido antihorario.
Realice operaciones completas de apertura y cierre de la válvula
eléctrica. Es imprescindible que el motor se detenga en el
interruptor de final de carrera y no en el tope mecánico
(compruebe el desplazamiento adicional disponible hasta el tope
con el volante manual).
7. DISPOSITIVO LIMITADOR DE PAR (sólo AQ25 /
30/ 50)
El actuador está protegido por un dispositivo de limitación de par
en caso de sobrepar.
Si el actuador se detiene en una posición que no es la
deseada, compruebe si el actuador no ha alcanzado los
topes mecánicos o que la válvula no tiene puntos rígidos.
Los actuadores se ajustan y prueban en fábrica según el par
indicado en el pedido. Si no se ha especificado ningún par, el
actuador se suministra con el limitador ajustado al par máximo de
salida. En ambos casos, puede ajustar el limitador de par si es
necesario.
43
Español
15
Funcionamiento del limitador de par
Por favor, verifique el ajuste de los componentes del limitador de
par.
5Leva de dirección
en sentido horario
4 - Interruptor de
dirección en sentido
horario
3Leva de dirección
en sentido antihorario
2 - Interruptor de
dirección en sentido
horario
1 - Disco de escala de
par
El limitador de par se dispara cuando las levas (3) y (5) activan los
correspondientes interruptores (2) y (4) al girar.
El disco de escala de par (1) permite establecer el límite de par en
ambas direcciones. El disco tiene graduaciones de par de 40 a 100%
del par máximo suministrado por el actuador.
Para ajustar el par, ajuste la punta de la leva para que coincida
con el porcentaje de par deseado en el disco.
El disco de escala de par está configurado de fábrica y es una
referencia para el ajuste de levas. No modifique su posición o no
podrá ajustar con precisión el limitador de par.
1/76