Gossen MetraWatt GEOHM C Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
GEOHM
®
C-E
Medidor de resistencia contra a tierra
3-349-089-07
16/5.18
Manual de instrucciones
2 GMC-I Messtechnik GmbH
Medidor y comprobador GEOHM
®
C Unidad de manejo y visualización GEOHM
®
C
LIMIT
R
H
>max
Netz
Mains
START
Unidad de manejo
Interface infrarojo
Teclas para seleccionar
Pantalla LCD
T
e
n
s
i
ó
n
d
e
r
e
d
o
e
x
t
e
r
n
a
e
n
l
a
e
n
t
r
a
d
a
d
e
m
e
d
i
d
a
R
e
s
i
s
t
e
n
c
i
a
d
e
c
o
n
d
u
c
t
o
r
e
s
a
u
x
i
l
i
a
r
e
s
o
s
o
n
d
a
s
V
i
o
l
a
c
i
ó
n
d
e
v
a
l
o
r
e
s
l
í
m
i
t
e
Botón izquierdo:
Visualizar funciones básicas
Botón basculante
Botón central:
Activar medida
funciones básicas y subfunciones
Botón derecho:
Visualizar funciones básicas
Desplazamiento izquierda Desplazamiento derecha
Indicación del estado de las pilas
T
e
n
s
i
ó
n
p
a
r
á
s
i
t
a
e
x
c
e
s
i
v
a
(
n
o
c
o
m
p
e
n
s
a
b
l
e
)
Lámpara de señalización
S
Guía por menús
Las funciones de
menú deseadas se pue-
den visualizar mediante
o .
La barra desplazable
(scroll bar) indica la posición en el
menú.
C
o
r
r
e
a
C
i
e
r
r
e
y visualización
U
stör
U
noise
HESE
R
S
>max
P2 C2P1C1
Conexiones para:
Z501N Cargador externo
E/C1 Conductor de tierra
ES/P1 Cable de sonda a tierra (medida 4 polos)
S/P2 Sonda
H/C2 Conductor de tierra auxiliar
Z501D
m
a
y
o
r
a
l
a
p
e
r
m
i
t
i
d
a
Adaptador de interfaz
(instrucciones de montaje
ver página 3)
Identificación
internacional
GMC-I Messtechnik GmbH 3
Campo de visualización LCD, una vez encendido el comprobador
Si no se pueden leer los valores visualizados en el display LCD una vez
actiavdo el comprobador (demasiado claro o oscuro), proceda de la
siguiente manera:
1 Pulse simultáneamente las dos teclas derechas para borrar el conte-
nido de la memoria que posiblemente es erróneo.
2 Espere unos segundos hasta que se haya actualizado el display.
3 Si es necesario, ajuste nuevamente el contraste, ver página 11.
Instrucciones para el montaje del adaptador (accesorio)
Convertidor de interfaz IrDa-USB (Z501J)
Ð Conecte el adaptador con la interfaz IR del comprobador, tal y como
se muestra en la figura de la página 2: Coloque el elemento de guía
del adaptador sobre la abertura prevista en la cabeza del comproba-
dor, de manera tal que el adaptador tenga contacto con los dos
topes de caucho. A continuación, introduzca el adaptador para fijarlo
correctamente.
Programa de PC WinProfi para la comunicación con el GEOHM
®
C
El programa WinProfi* permite establecer la comunicación con el
GEOHM
®
C. Visite nuestro sitio web para descargar la versión base
gratuita del programa con las siguientes funciones:
software actualizada para comprobadores
– para cargar otro idioma de usuario
– para cargar software actualizado
transmisión de datos de prueba desde el comprobador a un equipo
de PC
La comunicación entre el comprobador y el equipo de PC se establece
por medio del convertidor de interfaz
IrDa-USB Converter (Z501J): IrDa (comprobador) – USB
(equipo de PC)
Más programas de administración, protocolización y evaluación
(versiones base gratuitas, versiones demo) se pueden descargar en
nuestro sitio web.
* WinProfi es actualmente utilizable hasta Windows 7 (32 bit)
Backup de datos
Los datos de medida pueden ser guardados en la memoria RAM en el medi-
dor, siempre y cuando la batería suministre la tensión necesaria.
Transmite los datos guardados con regularidad a un PC para prevenir
eventuales pérdidas de datos. No se asumirá responsabilidad ninguna
por las pérdidas de datos.
Para el procesamiento de los datos, se recomiendan los siguientes pro-
gramas de PC:
PC.doc-WORD™/EXCEL™ (elaboración de protocolos y listas)
PC.doc-ACCESS™ (elaboración de protocolos y administración de datos
de medida)
ELEKTROmanager (elaboración de protocolos y administración de datos
de medida)
+
Índice Página Índice Página
4 GMC-I Messtechnik GmbH
1 Aplicación ........................................................................................5
2 Características y precauciones de seguridad .................................6
3 Conceptos .......................................................................................7
4 Puesta en marcha ...........................................................................8
4.1 Conectar y desconectar el aparato ...................................................................8
4.2 Test del acumulador .......................................................................................8
4.3 Introducir o cambiar los acumuladores .............................................................8
4.4 Guía de funcionamiento en otro idioma ............................................................8
4.5 Seleccionar menú, proceder a los ajustes básicos ............................................9
4.6 Cargar software actualizada, gestionar datos de protocolos .............................12
5 Manejo ..........................................................................................15
5.1 Funciones de visualización ............................................................................15
5.2 Función de ayuda .........................................................................................15
5.3 Medida de tensión ........................................................................................16
5.4 Medida general de puesta a tierra ..................................................................16
5.4.1 Ajustar el rango de medida – Función RANGE .................................................17
5.4.2 Ajustar el valor límite – Función LIMIT ............................................................18
5.5 Medida de la resistencia de tierra ..................................................................18
5.5.1 Realización del circuito de medida, indicaciones .............................................18
5.6 Medida de la resistencia específica de tierra ...................................................22
5.6.1 Análisis geológico .........................................................................................22
5.6.2 Cálculo de resistencias de propagación ..........................................................23
5.7 Medida de resistencias óhmicas ....................................................................24
5.7.1 Proceso de dos conductores ..........................................................................24
5.7.2 Proceso de cuatro conductores ......................................................................24
6 Funciones del banco de datos ......................................................25
6.1 Generar un juego de datos – Función Data .................................................... 25
6.2 Almacenar valores de medida – Función STORE ............................................. 26
6.3 Llamar juegos de datos – Función View ......................................................... 27
6.3.1 Borrar un juego de datos dentro de una dirección de almacenamiento – Función
View ............................................................................................................ 27
6.3.2 Borrar una dirección de almacenamiento – Función Data ................................ 27
6.3.3 Borrar todas las direcciones de memoria – Función Data ................................ 28
6.4 Función Impreso ........................................................................................... 28
7 Características técnicas ...............................................................29
8 Mantenimiento ..............................................................................31
8.1 Caja ............................................................................................................. 31
8.2 Funcionamiento de la pila y el acumulador ..................................................... 31
8.3 Fusible ......................................................................................................... 32
8.4 Recalibración ............................................................................................... 32
9 Servicio de reparaciones y repuestos
Centro de calibración
y servicio de alquiler de aparatos .................................................33
10 Servicio postventa ........................................................................33
GMC-I Messtechnik GmbH 5
1 Aplicación
Este comprobador cumple con los requisitos de las directivas de la UE
aplicables y regulaciones nacionales. El cumplimiento de las normas de
seguridad y europeas se certifica con la marca de conformidad CE. La
correspondiente declaración de conformidad CE se puede pedir en
GMC-
I Messtechnik GmbH.
El aparato GEOHM
®
C es un aparato compacto diseñado para la medida
de resistencias de puesta a tierra en instalaciones eléctricas, según las
prescripciones siguientes:
DIN VDE 0100 Para crear instalaciones de alta corriente con tensiones
nominales de hasta 1000 V.
DIN VDE 0141 Puesta a tierra en instalaciones de corriente alterna para
tensiones nominales superiores a 1 kV.
DIN VDE 0800 Para crear y operar instalaciones de telecomunicación
incluidas instalaciones de procesamiento de la
información; conexión equipotencial y puesta a tierra.
DIN VDE 0185 Protección contra rayos.
El aparato es adecuado para calcular la resistencia específica de puesta a
tierra importante para el dimensionamiento de instalaciones de puesta a
tierra.
También se puede utilizar para sondeos del suelo geológicos simples y
para la planificación de puestas a tierra.
Además, puede medir las resistencias óhmicas de conductores sólidos y
líquidos o las resistencias interiores de elementos galvánicos, siempre y
cuando estén libres de inducción y capacidad.
Con el interface de datos integrado IR del GEOHM
®
C se pueden
transmitir los valores de medida a un PC.
Con el aparato GEOHM
®
C se puede medir y comprobar:
•Tensión
Frecuencia
Resistencia de puesta a tierra
Resistencia específica de puesta a tierra
Ubicación de los conductores de tierra
Un conductor de tierra o una instalación de puesta a tierra debe tener una
resistencia total lo más pequeña posible frente la tierra de referencia para
garantizar un funcionamiento seguro de las instalaciones eléctricas y
cumplir las prescripciones aplicables.
La resistencia específica del suelo adyacente influye este valor de
resistencia, dependiendo del tipo de tierra, su humedad y estación del
año.
Antes de determinar la unbicación final de un conductor de tierra o de una
instalación de puesta a tierra, es conveniente examinar la naturaleza del
terreno. Para ello cabe determinar con el medidor de resistencia contra
tierra la resistencia específica de la tierra en distintas profundidades de
capas terrestres. El resultado muestra p. ej. si es más ventajoso colocar
los conductores de tierra más a dentro, utilizar conductores más largos o
bien usar conductores adicionales.
Además existen distintos tipos de tierra como por ejemplo flejes, las
varillas, las mallas y las placas de puesta a tierra, con distintas
resistencias de a la propagación, véase el cap. 5.6.2 página 23. Según la
naturaleza del terreno, se seleccionará el conductor de tierra más
adecuado.
Mantenimiento de instalaciones de puesta a tierra
Para los conductores de tierra o las instalaciones de puesta a tierra ya ins-
taladas, se puede comprobar si la resistencia contra tierra sobrepasa el
valor límite admisible y si ha influido de alguna manera la edad del
sistema o evolución de la naturaleza del terreno.
Principio de medida y de función
La medida de la resistencia de puesta a tierra con el GEOHM
®
C se realiza
según el proceso de medida de corriente y tensión.
La fuente de corriente constante libre de potencial almacenada por los
acumuladores suministra corrientes constantes para los cuatro rangos de
medida de hasta 10 mA, como máximo, con una frecuencia de 128 Hz.
Por cuestiones de seguridad se ha limitado la tensión de prueba máxima
en las conexiones a 50 V, referente a tierra.
La corriente de prueba constante se conduce mediante la conexión E, la
resistencia de tierra a medir R
E
, la resistencia de los conductores de tierra
auxiliares R
H
y la conexión H.
6 GMC-I Messtechnik GmbH
La caída de tensión medida creada en la resistencia de puesta a tierra R
E
y en las bornas ES o bien E y S se conduce primero a un filtro electrónico
del generador síncrono y después a un rectificador controlado
sincrónicamente para excluir en gran parte influencias mediante las
tensiones de polarización existentes en la tierra y las tensiones alternas
vagabundas.
La resistencia de puesta a tierra a medir es proporcional a la caída de
tensión. Se mostrará directamente en el display LC digital.
Se supervisará constantemente que los estados de servicio relevantes
queden libres de interferencias. Las tensiones parásitas o violaciones de
los valores de la resistencia de conductores de tierra auxiliares admisibles
del circuito externo se señalizarán mediante LEDS. Al inicio de cada
medida se comprobará la resistencia de sondas de la conmutación de
tensión. Al violar el límite se iluminará el LED correspondiente.
Una tensión del acumulador baja o la violación del rango de medida se
indicarán en la pantalla LCD.
2 Características y precauciones de seguridad
El medidor y comprobador GEOHM
®
C está diseñado y comprobado
según las prescripciones de seguridad IEC 61010-1/EN 61010-1/
VDE 0411-1 y EN 61557.
La seguridad del usuario y del aparato está garantizada si se utiliza el apa-
rato según las prescripciones.
Lea atentamente todo el manual de instrucciones antes de usar el aparato. Siga
estas instrucciones en todos los puntos.
¡Atención!
!
Debido a la limitada tensión de prueba de 50 V, no se podrá utili-
zar el comprobador en aplicaciones agícolas.
No se debe utilizar el medidor y comprobador:
Sin la tapa de los acumuladores puesta
Cuando se visualizan daños exteriores
Con cables de conexión y adaptadores en mal estado
Cuando algo no funciona el cien por cien
Después de condiciones difíciles de transporte
Después de haber estado almacenado en condiciones poco idóneas
(p. ej. humedad, polvo, temperatura).
Desmontaje / reparación
Todas las tareas de desmontaje y reparación serán realizadas exclusiva-
mente por parte de personal cualificado y autorizado. De lo contrario, no
se puede asegurar el funcionamiento seguro y fiable del equipo, a la vez
que se perderá cualquier derecho a garantía.
Asimismo, el montaje de recambios, incluyendo los recambios originales
del fabricante, será encargado a personal adecuadamente cualificado y
autorizado.
No se podrá presentar ningún tipo de reclamación ante el fabricante por
los daños y/o deficiencias de cualquier naturaleza que resulten del mon-
taje, desmontaje o reparación indebidas del equipo (seguridad de las per-
sonas, precisión de medida, conformidad con las normas y reglamenta-
ciones de seguridad generales y específicas, etc.).
Significado de los símbolos del aparato
Distintivo de conformidad de la EU
Aparato de la clase de protección II
Aviso ante un lugar de peligro
(¡Atención! Observe las instrucciones)
Borna de carga 9 V DC
para fuente de alimentación de carga NA 102
(referencia Z501N)
CAT I I Aparato de la categoría de medida 250 V CAT II
Ni el equipo ni los acumuladores/baterías utilizadas pueden ser
eliminadas con la basura doméstica.
Visite nuestra página web
www.gossenmetrawatt.com para obtener más información sobre la cer-
tificación WEEE (introduzca WEEE en la función de búsqueda).
!
GMC-I Messtechnik GmbH 7
3 Conceptos
A fin de que no haya ningún tipo de confusión con las expresiones
técnicas, a continuación se definen los términos más importantes.
Tierra es el concepto tanto para tierra como lugar, así como para la tierra
como material, p. ej. tipo de terreno humus, barro, guijarroso, rocoso.
Tierra de referencia (tierra neutra) es el rango de la tierra, sobre todo de la
superficie fuera del rango de influencia de un conductor de tierra o de una
instalación, donde no aparecen considerables tensiones procedentes de
corriente de puesta a tierra entre dos puntos cualquiera (ver imag.1
página 7).
Conductor de tierra es un conductor enterrado a tierra y que tiene una cone-
xión conductora con ésta o bien un conductor enterrado en cemento que
tiene contacto con la tierra (p. ej. conductor de
fundamentos)
Conductor de puesta a tierra es un conductor que conecta un aparato a
poner a tierra con un conductor de tierra, siempre y cuando esté fuera del
terreno o aislado en el terreno.
Instalación de puesta a tierra es un conjunto limitado local de conductores
conectados entre sí o de partes metálicas actuando de la misma manera
(p. ej. montantes, armaduras, revestimientos metálicos de cables y
conductores de puesta a tierra).
Poner a tierra significa conectar una parte conductora de electricidad con
la tierra mediante una instalación de puesta a tierra.
Puesta a tierra es el conjunto de todos los medios y medidas para conectar
a tierra.
Resistencia de puesta a tierra R
E
es la resistencia entre una instalación de
puesta a tierra y tierra de referencia.
Resistencia específica de tierra
E
es la resistencia específica eléctrica de la
tierra. Normalmente se indica en m
2
: m = m y luego representa la
resistencia de un cubo conductor de 1 m de longitud del canto entre dos
superficies cúbicas una frente la otra.
Resistencia de propagación R
A
de un conductor de tierra es la resistencia de
la tierra entre un conductor y la tierra de referencia. La R
A
es en definitiva
una resistencia efectiva (el mismo significado que R
E
).
Tensión de puesta a tierra U
E
es la tensión entre la instalación de puesta a
tierra y la tierra de referencia (ver imag.1 página 7).
Tensión de contacto U
B
es la parte de la tensión de tierra que el hombre
puede puentear (ver imag.1 página 7), aunque el recorrido de corriente
corre por el cuerpo humano de mano a pie (distancia horizontal de 1 m de
la parte de contacto) o de mano a mano.
Imag.1 Potenciales superficie tierra y tensiones para conductores de
tierra portadores de corriente
Tensión de paso U
S
es la parte de la tensión de puesta a tierra que se
puede puentear por los hombres en un paso de 1 m de longitud, aunque
el recorrido de corriente por el cuerpo humano pasa de pie a pie (ver
imag.1 página 7). No están prescritos valores límite admisibles para el
tamaño de la tensión de paso.
B = Tierra de referencia
E = Conductor de tierra
U
B
= Tensión de contacto
U
E
= Tensión de puesta a tierra
U
S
= Tensión de paso
X = Distancia para el conductor
= Potencial
U
S
U
B
E
ca. 20 m
X
B
U
E
8 GMC-I Messtechnik GmbH
4 Puesta en marcha
4.1 Conectar y desconectar el aparato
Para conectar el aparato pulse cualquier tecla.
El aparato se desconecta manualmente pulsando simultáneamente las
dos teclas soft externas.
4.2 Test del acumulador
En el menú principal se visualizan cinco símbolos de acumulador
distintos, desde vacío hasta lleno, que informan constantemente del
estado de carga actual de los acumuladores.
4.3 Introducir o cambiar los acumuladores
En la primera puesta en marcha o bien cuando el símbolo del acumulador
solamente muestra un segmento lleno, deberá cambiar el acumulador.
¡Atención!
!
Antes de abrir el compartimiento de los acumuladores, el aparato
debe estar completamente separado del circuito (red).
Para el funcionamiento del GEOHM
®
C se necesitan cuatro pilas de 1,5 V
según IEC LR14. Utilice solamente pilas alcalinas.
También se pueden utilizar las pilas de NiCd o NiMH. Para el proceso de
carga y para la fuente de alimentación de carga observe sobre todo el
capítulo 8.2 página 31.
Cambie siempre el juego de pilas entero.
Elimine las pilas debidamente.
Ð Destornille los tornillos de ranura de la parte posterior de la tapa de
los acumuladores y saque la tapa.
Ð Coloque cuatro pilas de 1,5 V teniendo en cuenta los símbolos
indicados correspondientes. Empiece por las dos pilas que quedan
medio escondidas por la caja.
Ð Vuelva a poner la tapa y a fijar los tornillos.
¡Atención!
!
Solamente se debe poner en funcionamiento el aparato con la
tapa de las pilas puesta y los tornillos fijados.
4.4 Guía de funcionamiento en otro idioma
Con la actualización del software es posible cargar otros idiomas para la
guía de funcionamiento del usuario. Los idiomas disponibles se muestran
durante la instalación del programa WinProfi, ver cap. 4.6.
ENTER
GMC-I Messtechnik GmbH 9
4.5 Seleccionar menú, proceder a los ajustes básicos
Pulse las teclas o para visualizar las funciones de medida
deseadas, los ajustes del aparato o las funciones del banco de datos.
Ajustar la hora
Ð Accione la tecla Time.
Ð Aparecerá el cursor de entrada en la primera posición de la fecha.
Introducza la cifra deseada mediante las teclas soft.
Las cifras no visualizadas se mostrarán mediante el botón basculante
con las flechas o bien . Después de seleccionar una cifra, el
cursor saltará una posición hacia la derecha.
Ð Cuando se haya introducido la última cifra se aceptará la fecha y la
hora.
Ð Pulsando la tecla START se saldrá del menú de ajuste y se aceptarán
los datos introducidos.
START
START
10 GMC-I Messtechnik GmbH
Ajustes de fábrica – últimos ajustes
Aquí se selecciona la visualización de los menús preajustados en estado
de suministro o bien la de los menús utilizados por el usuario.
Ð Accione la tecla Setup.
Ð Dado el caso, pulse la tecla Default:
on 3 Los ajustes como T
on
(=20sec) se repondrán al estado inicial al
activar el valor del ajuste de fábrica.
off 3 Los últimos ajustes seleccionados se mantendrán al conectar el
aparato.
Ð Pulsando la tecla se sale del menú de ajuste.
Determinar la duración de conexión, desconexión manual
Ð Accione la tecla Setup.
Ð Pulse la tecla T
on
y después la tecla 10sec, 20sec, 30sec o 60sec, en
función de cuándo se debe desconectar automáticamente el
comprobador. Moviendo la barra desplazable mediante la
tecla o aparecen otras posibilidades de ajuste.
El ajuste “>>>>>“ es para cuando no se desea ninguna desconexión
automática. Esta selección afecta considerablemente el estado de
carga del acumulador.
Ð Pulsando la tecla se sale del menú de ajuste.
El aparato se desconecta manualmente pulsando simultáneamente las
dos teclas soft externas.
GMC-I Messtechnik GmbH 11
Iluminación de fondo, contraste
Ð Accione la tecla Display.
Ð A fin de prolongar al máximo la capacidad de los acumuladores existe
la posibilidad de desconectar la iluminación de la pantalla.
Para ello pulse la tecla soft correspondiente.
Si la iluminación LCD está activada (= ON), ésta se desactivará
automáticamente unos segundos después del último accionamiento de
una tecla. Tan pronto se pulse alguna tecla se volverá a activar.
Ð Mediante las dos teclas de la derecha se puede ajustar el contraste
de forma óptima.
Ð Pulsando la tecla START se sale del menú de ajuste y los datos
quedarán aceptados.
Autotest
Ð Inicie el autotest desde el menú principal mediante la tecla Test. El
test dura unos cuantos segundos.
En ambos cabezales aparecerán las informaciones siguientes:
Type/Cal: Tipo de aparato/fecha de la última calibración
Version: Versión de software y fecha de creación
Los autotests de las posiciones Chksum (suma verificación) hasta LED se
ejecutarán automática y consecutivamente y se visualizarán con un visto o
una raya, respectivamente, dependiendo de si se han superado o no.
Chksum1/2: Indicación del estado de la prueba interna. El test se debe
finalizar con un visto, de lo contrario no se debe utilizar el
comprobador ni el medidor. En este caso, diríjase a nuestro
servicio de post-venta.
Relais: Los relés cambian de estado dos veces.
LED: Las lámparas RH/RS y LIMIT parpadean dos veces de color
rojo, la lámpara Netz/Mains parpadea dos veces de color
verde y dos veces de color rojo. La lámpara U
stör
parpadea
dos veces de color rojo.
Tan pronto se hayan ejecutado los tests de la columna de la izquierda se
deberán iniciar los otros tests manualmente.
Ð Position Illum: Pulse la tecla test dos veces para activar y desactivar la
iluminación.
menos más
Contraste
off on
Iluminación LCD
12 GMC-I Messtechnik GmbH
Ð Position Display: Para controlar los elementos de visualización, pulse la
tecla test después de cada imagen de test.
Ð Keytest: Realice un test de tecla pulsando una vez la tecla soft, así
como la tecla Start en cada una de las tres posiciones posibles. En el
pictograma de teclas, las teclas que ya se hayan pulsado se
visualizarán rellenas.
Los tests individuales se pueden saltar pulsando la tecla skip antes de
efectuar el test correspondiente. Estos tests se visualizarán como no
pasados, con una raya horizontal.
4.6 Cargar software actualizada, gestionar datos de protocolos
Si así lo desea, el operador puede cargar software de comprobadores actualizado
con ayuda del programa de PC WinProfi*. Para ello, transmita el archivo respectivo
vía el interface serial del instrumento, sobreescribiendo la versión de software exis-
tente, respectivamente.
Nota
El software integra todas las funciones necesarias como para establecer
la comunicación entre el PC y el GEOHM
®
C
. Para la descripción del pro-
grama, ver el manual de referencia en línea de WinProfi.
* WinProfi es actualmente utilizable hasta Windows 7 (32 bit)
A Instalar e arrancar el programa WinProfi en PC
Ð Descargue el programa WinProfi en nuestro sitio web internacional:
www.gossenmetrawatt.com
( Products Software for testers Report Software without Da-
tabase WinProfi)
Ð Descomprime el archivo „winprofi.zip“.
Ð Ejecute la rutina Setup_WinProfi_Vx.xx.exe para instalar el programa.
Ð Seleccione el idioma de usuario deseado (menús de WinProfi y guía
del comprobador).
Ð Siga las instrucciones en pantalla.
Finalizada la instalación, encontrará un enlace del programa en el menú
de Inicio, directorio .../WinProfi.
Ð Establezca la comunicación entre el PC y el GEOHM
®
C con ayuda
del adaptador de interfaz IrDa USB Converter.
Ð Arranque el programa WinProfi.
Ð Arranque el comprobador.
Ð Ajuste un tiempo de arranque de „>>>>>“ en el GEOHM
®
C para que
pueda efectuar los ajustes necesarios en WinProfi antes de que se
desconecte automáticamente el comprobador, ver cap. 4.5.
Ver o imprimir el manual de referencia
Aquí se encuentran informaciones sobre el programa de PC que no for-
man parte de las presentes instrucciones de uso.
GMC-I Messtechnik GmbH 13
B Requerimientos para la actualización de software y la transmisión de datos
Ð Buscar interface de conexión del comprobador GEOHM
®
C.
Nota
Para cargar en WinProfi los archivos de protocolos específicos del
instrumento conectado, ejecute esta función cada vez antes de
proceder a la actualización del software o la modificación de formularios
de protocolos.
De lo contrario, es posible que WinProfi ofrece los protocolos de
prueba u opciones erróneos debido a que el programa está dise-
ñado para distintos tipos de apartos.
Ð Consultar informaciones sobre la versión actual de software
C Transmisión de software actualizada al comprobador
Ð PC: Seleccione la función Update all del menú Update. Siga las instruc-
ciones en pantalla.
Según la capacidad del PC, la transmisión requiere entre uno y dos minu-
tos.
Se ilumina verde el LED NETZ del GEOHM
®
C, indicando así el estado de
listo para recepción. A continuación, se ilumina amarillo para indicar la
sincronización correcta entre el comprobador y el PC. Durante las
secuencias de programación, se iluminan alternativamente los LED LIMIT
y R
S
>max/R
H
>max (rojo) y el LED NETZ (amarillo). Una vez finalizada la
transmisión, el LED NETZ se ilumina verde para unos instantes. Final-
mente, se apagan todos los LED.
En el PC se visualiza el mensaje “Transmission done“.
¡Atención!
!
¡No desconectar el comprobador ni interrumpir la comunicación
con el PC durante las transmisión de datos!
14 GMC-I Messtechnik GmbH
D Gestionar datos de protocolos
Ð Establezca la comunicación entre el PC y el GEOHM
®
C con ayuda
del adaptador de interfaz IrDa USB Converter.
Ð Arranque el programa WinProfi.
Ð Arranque el comprobador.
Ð Ajuste un tiempo de arranque de „>>>>>“ en el GEOHM
®
C para que
pueda efectuar los ajustes necesarios en WinProfi antes de que se
desconecte automáticamente el comprobador, ver cap. 4.5.
Enviar o recibir archivos
Imprimir datos
Modificar o enviar formularios de protocolos
6
3
5
2
1
4
GMC-I Messtechnik GmbH 15
5Manejo
5.1 Funciones de visualización
En la pantalla LCD se visualizarán:
valores de medida con su designación breve y unidad,
la función seleccionada,
así como avisos de error.
En los procesos de medida automáticos en ejecución, se almacenarán los
valores de medida hasta el inicio de otro proceso de medida o hasta la
autodesconexión del aparato y se mostrarán como valores digitales.
Al violar el valor del rango de medida, el valor final se mostrará con el
símbolo “>“ (mayor) antepuesto y se indicará el desbordamiento del valor
de medida.
¡Atención!
!
Las medidas de la resistencia de tierra solamente son válidas
cuando no se indican ninguna de las funciones siguientes, no
aparece ningún tipo de error durante la medida y la tensión del
acumulador es suficiente.
Funciones de las lámparas
5.2 Función de ayuda
Se puede visualizar el texto de ayuda correspondiente en la pantalla LCD
para cada función básica o subfunción, una vez seleccionada en el menú
correspondiente.
Ð Para llamar el texto de ayuda pulse la tecla .
Pulse cualquier tecla para salir de la función de ayuda.
Lámpara
de color
rojo
Función de
medida
Significado Solución
U
Stör
/U
noise
Tens ió n
parásita
La tensión parásita en la tie-
rra a medir es mayor que el
valor que puede
compensar el medidor de
puesta a tierra.
Espere hasta que pase la interferencia
o coloque las picas de prueba de otra
forma.
Netz/Mains Tensión Existe tensión de red.
LIMIT Resistencia
puesta a tierra
R
E
es mayor que el valor
límite utilizado.
Comprobar el valor límite, mejorar la
puesta a tierra.
R
S
> max Resistencia
sondas, al co-
nectar
Violación de la resistencia
del circuito externo.
Causa: conmutación
abierta, mala conexión entre
el conector de prueba y el
conector de puesta a tierra
auxiliar o alta resistencia en
el suelo cerca del conductor
de tierra auxiliar.
– Cambiar la posición de las picas
– Humedecer el suelo alrededor del
conector de tierra auxiliar
– Aplicar picas auxiliares
R
H
> max Resistencia del
conductor de
tierra auxiliar
i
16 GMC-I Messtechnik GmbH
5.3 Medida de tensión
¡Atención!
!
No se pueden nunca conectar las bornas E y H (o bien, C1 y C2)
durante la medida de tensión.
La medida de tensión entre las bornas S y E/S se iniciará automáticamente
después de seleccionar la función de medida. El cambio entre AC y DC,
así como la visualización de la polaridad de las tensiones continuas se
efectúan automáticamente.
Ð Pulsando la tecla volverá al menú principal.
5.4 Medida general de puesta a tierra
Después del montaje de la conmutación de medida, como se ha descrito
anteriormente, siga los pasos siguientes para la medida:
Ð Pulse la tecla R
E3-P
o R
E4-P
para seleccionar el tipo de medida de
puesta a tierra de 3 ó 4 polos, respectivamente, según el tipo de
conmutación de medida.
Ð Para iniciar la medida, pulse la tecla START.
Ð Lea el valor de medida.
Ð Compruebe si se indica algún tipo de error mediante las funciones de
indicación descritas arriba.
Ð Adopte las medidas correspondientes para eliminar la causa del error
y reinicie la medida.
S HESE
P2 C2P1C1
START
GMC-I Messtechnik GmbH 17
5.4.1 Ajustar el rango de medida – Función RANGE
Selección automática del rango de medida
Para la selección automática del rango de medida, el aparato ajusta el
valor mayor de corriente posible que se puede conducir por el recorrido
conductor de tierra – conductor de tierra auxiliar. Esta corriente es una
corriente constante con una frecuencia de 128 Hz de forma rectangular.
Se pueden dar los valores de corriente y los rangos de medida de
resistencia siguientes:
Nota
Si para una resistencia de puesta a tierra de p. ej. sólo 1 obtiene
una indicación con una resolución de sólo 1 , ésto significa que
la resistencia entre el conductor de tierra y el conductor de tierra
auxiliar es tan elevada que sólo se permite una corriente de
medida de 100 μA. Solución: coloque los conductores de tierra
auxiliares más profundamente o eche un cubo de agua salada en
el conductor de tierra auxiliar (en épocas secas). De esta manera,
el conductor de tierra auxiliar será de menor ohmiaje y fluirá mayor
corriente de medida. La resistencia de la sonda no es tan crítica
en caso de sequía pero también puede ayudar un cubo de agua.
Estas medidas no influirán a la resistencia de puesta a tierra. De
todas formas, no riegue el conductor de forma artificial ya que
proporcionaría una medida con un resultado erróneo por
condiciones artificialmente optimizadas.
Selección manual del rango de medida
Generalmente, no necesitará la función de selección manual del rango de
medida, excepto en caso de que en la selección automática del rango de
medida no obtenga ningún valor de medida o valores de medida muy
variables. Las tensiones parásitas superpuestas pueden suponer, en
casos extremos, que la selección automática del rango de medida no
encuentre ningún rango de medida adecuado e indique constantemente
error. En este caso, se puede buscar manualmente el rango de medida
conveniente. Las variaciones extremas de la resistencia de puesta a tierra
sólo se podrán evitar cambiando la posición de los puntos de medida.
Ð Pulse la tecla RANGE.
Ð Seleccione el rango de medida adecuado.
Ð Inicie la medida como se ha descrito anteriormente.
Nota
En la selección manual del rango de medida hay que tener en
cuenta que los datos de precisión solamente son válidos a partir
del 5% del valor final del rango (exceptuando el rango 10 ; datos
separados para valores menores).
Con la selección manual del rango de medida puede seleccionar
adicionalmente el rango de medida hasta 50 k.
Corriente de contacto Rango medida resistencia
10 mA 0,01 ... 19,99
1 mA 0,1 ... 199.9
100 A1 ... 1,999 k
100 A 10 ... 19,99 k
18 GMC-I Messtechnik GmbH
5.4.2 Ajustar el valor límite – Función LIMIT
Dado el caso, el valor límite de la resistencia R
E
se puede ajustar
mediante la tecla LIMIT. Si aparecen valores de medida fuera de este valor
límite, se iluminará el LED rojo LIMIT.
Seleccionar el menú de valor límite Ajustar el valor límite
Ajustar el valor límite:
Visualice la cifra deseada y, dado el caso, el punto decimal mediante
o y después selecciónela mediante las teclas soft correspondientes.
Después de cada confirmación, el cursor salta una posición hacia la dere-
cha. Una vez indicadas 3 cifras como máximo y la unidad o k saldrá
automáticamente del menú de entrada de datos. Dentro de este menú,
puede saltar una posición hacia la derecha o salir del menú mediante la
tecla soft . Al salir del menú de entrada de datos, el valor límite quedará
automáticamente almacenado.
5.5 Medida de la resistencia de tierra
5.5.1 Realización del circuito de medida, indicaciones
Proceso de tres conductores
Imag.2 Medida de la resistencia de puesta a tierra según el proceso de
tres conductores
Ð Coloque las picas para la sonda y el conductor de tierra auxiliar 20 m
ó 40 m como mínimo del conductor de tierra (ver imag.2 página 18).
Ð Compruebe que las resistencias de transición entre la sonda y la tierra
no sean demasiado elevadas.
Ð Para el proceso de tres conductores, el conductor se conectará con
un conductor de medida con una borna “E“ del aparato, la sonda a la
borna “S“ y el conductor de tierra auxiliar a la borna “H“.
Ð Pulse la tecla R
E3-P
para seleccionar la medida de tres conductores.
La resistencia del conductor de medida para el conductor de tierra
constituye el resultado de medida.
A fin de minimizar los errores originados a través de la resistencia del
conductor de medida, debería utilizar para este proceso un conductor de
conexión corto entre el conductor de tierra y la conexión “E“ de diámetro
grande.
La resistencia del cable de conexión se puede medir mediante el proceso
de dos conductores, vea el cap. 5.7 página 24.
E
SH
20 m 20 m
S HESE
GMC-I Messtechnik GmbH 19
Nota
A fin de evitar derivaciones, los conductores de medida deben
estar bien aislados y no se deberían cruzar ni estar en paralelo en
largos recorridos para limitar la influencia de los acoplamientos a
una medida mínima.
Para la ejecución de la medida véase el cap. 5.4 página 16.
Proceso de cuatro conductores
Imag.3 Medida de la resistencia de puesta a tierra según el proceso de
cuatro conductores
El proceso de cuatro conductores se utiliza en caso de resistencias
elevadas entre conductor de tierra y la conexión del aparato.
Ð Coloque las picas para la sonda y el conductor de tierra auxiliar como
mínimo a 20 m ó 40 m del conductor de tierra (ver imag.3 página 19).
Ð Compruebe que las resistencias de transición entre la sonda y la
tierra no sean demasiado elevadas.
Ð Para el proceso de cuatro conductores, el conductor de tierra se
conecta con dos cables de medida separados con las bornas “E“ o
ES, la sonda se conecta a la borna “S“ y el conductor de tierra
auxiliar a la bornaH“.
Ð Pulse la tecla R
E4-P
para seleccionar la medida de cuatro
conductores.
En este tipo de circuito, no se medirá la resistencia de la conexión del
conductor de tierra a la borna “E“ del aparato.
Nota
A fin de evitar derivaciones, los conductores de medida deben
estar bien aislados, y no se deberían cruzar ni estar en paralelo en
largos recorridos para limitar la influencia de los acoplamientos a
una medida mínima.
Para la ejecución de la medida véase el cap. 5.4 página 16.
Embudo de tensión
Obtendrá información sobre la ubicación adecuada de las sondas y de los
conductores de tierra auxiliares comprobando la característica de la ten-
sión o la resistencia de difusión en la tierra.
La corriente de medida enviada del medidor de puesta a tierra vía el
conductor y el conductor auxiliar trae consigo una distribución de
potencial en forma de un embudo de tensión cerca del conductor de
tierra y el conductor de tierra auxiliar (ver imag.5 página 20). La
característica de distribución de tensión es analógica a la distribución de
resistencia.
Normalmente, las resistencias de propagación del condcutor de tierra y
del conductor de tierra auxiliar son distintas. Por este motivo, ambos
embudos de tensión o resistencia son asimétricos.
Resistencia de propagación de los conductores de tierra de menor tamaño
Para la correcta detección de la resistencia de propagación de
conductores de tierra es esencial la colocación de la sonda y del
conductor de tierra auxiliar.
La sonda debe encontrarse entre el conductor y el conductor auxiliar en la
denominada zona neutra (tierra de referencia) (ver imag.4 página 20).
Por esto, la curva de tensión o resistencia discurre dentro de la zona
neutra casi de forma horizontal.
Para seleccionar las resistencias del conductor auxiliar y sondas proceda
de la forma siguiente:
Ð Colocar el conductor auxiliar a una distancia de aprox. 40 m del
conductor.
Ð Usar sonda al medio de la línea de conexión conductor – conductor
auxiliar y determinar la resistencia de puesta a tierra.
Ð Cambiar la distancia de sonda 2 3 m en dirección al conductor,
luego 2 3 m en dirección al conductor auxiliar frente al lugar de
ubicación original y medir la resistencia de puesta a tierra.
S HESE
E
SH
20 m 20 m
20 GMC-I Messtechnik GmbH
Si las tres medidas dan el mismo resultado, se ha obtenido el valor
correcto de la resistencia de puesta a tierra. La sonda se encuentra en la
zona neutra.
Si los tres valores de medida para la resistencia de puesta a tierra son
divergentes, significa que la ubicación de la sonda no está en la zona neu-
tra o la curva de resistencia o tensión no es horizontal al punto de inyec-
ción de la sonda.
Imag.4 Recorrido de tensión en tierras homogéneas
entre el conductor E y el conductor auxiliar H
En estos casos, se pueden
obtener resultados de medida
correctos aumentando la
distancia entre el conductor
auxiliar y el conductor o colocando
la sonda verticalmente al centro
entre el conductor auxiliar y el
conductor (ver imag.5 página 20).
Al desplazar la sonda vertical-
mente al centro, el punto de sonda
se traslada al rango de influencia
de ambos embudos de tensión de
conductor y conductor auxiliar.
Imag.5 Distancia de sonda S fuera de la intersección de los embudos de
tensión en la línea vertical central entre conductor E y
conductor auxiliar
Resistencia de propagación de instalaciones de puesta a tierra de mayor
dilatación
Para medir instalaciones de puesta a tierra dilatadas se requieren
esencialmente distancias mayores a la sonda y al conductor auxiliar; se
calcula de 2,5 a 5 veces más el valor de la diagonal mayor de la
instalación de puesta a tierra.
Este tipo de instalaciones de puesta a tierra dilatadas presentan a
menudo resistencias de dilatación en la magnitud de sólo algunos
óhmios, por eso es importante colocar la sonda en zonas neutras.
La dirección para la sonda y el conductor auxiliar se debe seleccionar en
ángulo recto para la mayor dilatación de longitud de la instalación de
puesta a tierra. La resistencia de propagación se debe mantener
pequeña; en caso de necesidad se deben emplear algunas picas de tierra
(distancia 1 2 m) y enlazar las unas con las otras.
En la práctica, a menudo no se pueden alcanzar distancias de medida a
causa de las dificultades del terreno.
En este caso proceda como se indica en la imag.6 página 21.
Ð El conductor auxiliar H se colocará en la distancia mayor posible de la
instalación de puesta a tierra.
Ð Con la sonda se explora pasos de igual magnitud en el rango entre
conductor y conductor auxiliar (escalones de aprox. 5 m).
E = Ubicación conductor
H = Ubicación cond. auxiliar
S = Ubicación sonda
S
HE
GMC-I Messtechnik GmbH 21
Ð Las resistencias medidas se representan en forma de tabla y después
gráficamente, como en la imag.6 página 21 (curva I).
Colocando una paralela con la abscisa mediante el punto de inflexión S1,
esta línea parte la curva de resistencia en dos.
La parte inferior da, en las ordenadas, la resistencia de propagación
deseada del conductor de tierra R
A/E
; el valor superior es la resistencia de
propagación del conductor de tierra auxiliar R
A/H
.
La resistencia de propagación del conductor de tierra auxiliar para una
disposición de medida de este tipo exigirá un valor 100 veces menor al de
la resistencia de propagación del conductor.
Para curvas de resistencia sin rango horizontal definido, la medida
debería ser controlada con la ubicación cambiada del conductor de tierra
auxiliar. Esta amplia curva de resistencia se debe introducir en el
primer diagrama con la escala de abscisa cambiada de manera que
ambas ubicaciones del conductor de tierra auxiliar coincidan. Con el
punto de inflexión S2 se puede controlar la primera resistencia de
propagación calculada (ver imag.6 página 21).
Indicaciones para medidas en terrenos desfavorables
En terrenos muy desfavorables (p. ej. terrenos arenosos después de un
periodo de sequía) se puede disminuir hasta un valor admisible la
resistencia de sonda y de conductor auxiliar regando la tierra alrededor
del conductor auxiliar y la sonda.
Si esta medida no es suficiente, entonces se pueden conectar en
paralelo varias picas de tierra para el conductor de tierra auxiliar.
En terrenos montañosos o pedrizos, donde no se pueden introducir picas
de tierra, también se pueden aplicar mallas de metal con una apertura de
malla de 1 cm y 2 m
2
de superficie aprox. Estas mallas se deben de
colocar planas sobre el terreno, regar con agua salada o gaseosa y, dado
el caso, cargar con sacos llenos de tierra y húmedos.
Imag.6 Medir la resistencia de puesta a tierra de una
instalación de puesta a tierra dilatada
Curva I (CI) Curva II (CII)
mWmW
5
10
15
20
25
30
40
60
80
100
0,9
1,28
1,62
1,82
1,99
2,12
2,36
2,84
3,68
200
10
20
40
60
80
100
120
140
160
200
0,8
0,98
1,60
1,82
2,00
2,05
2,13
2,44
2,80
100
S1, S2 = Puntos de inflexión
KI = Curva I
KII = Curva II
S1, S2 = Puntos de inflexión
KI = Curva I
KII = Curva II
S
1
S
2
KI
K II
4
3
2
1
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 m KI
20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 m KII
5
R
A/H
R
A/E
0
0
S HESE
22 GMC-I Messtechnik GmbH
5.6 Medida de la resistencia específica de tierra
Para la magnitud de la resistencia de propagación de un conductor de tie-
rra es determinante la resistencia específica del conductor. Este valor es
necesario para el cálculo previo de la resistencia de propagación para la
planificación de instalaciones de puesta a tierra.
La resistencia específica de tierra
E
(vea capítulo 3, página 7) se puede
medir con el medidor de resistencia contra tierra GEOHM
®
C según los
métodos de Wenner.
Cuatro picas de tierra lo más largas posibles se introducirán en línia recta
y a distancia “a“ en el suelo para enlazarlas con el medidor de resistencia
contra tierra (vea imag.7).
La longitud convencional de las picas de tierra es de 30 a 50 cm; para
terrenos desfavorables (terrenos arenosos, etc.) se pueden aplicar picas
de tierras más largas. La profundidad de introducción de la pica debe
ascender como máximo 1/20 de la distancia “a“.
Nota
Existe el peligro de medidas erróneas cuando los conductores de
tubo, cables u otros conductores metálicos subterráneos están
paralelos a la disposición de medida.
La ejecución de la medida procede como se describe en el cap. 5.4
página 16. Indique una distancia “a“ y se mostrará directamente la
resistencia específica de puesta a tierra.
Imag.7 Medida de la resistencia específica de tierra
La resistencia específica de tierra se calcula con la fórmula siguiente:
E
=2 a R
con lo cual:
=3,1416
a = distancia entre dos picas de tierra en m
R = valor de resistencia calculado en (este valor corresponde a R
E
calculado
con la medida de 4 conductores)
5.6.1 Análisis geológico
Excepto en casos extremos, la medida registra el terreno a examinar
hasta una profundidad aproximadamente igual a la distancia de sonda
a“. Por eso, variando la distancia de la sonda, es posible obtener
información sobre la estratificación del subsuelo. Las capas conductoras
(nivel del agua subterránea) en las que se deben colocar los conductores
se suelen encontrar en entornos de poca capacidad de conducción.
Las resistencias de tierra específicas están sometidas a grandes
oscilaciones que pueden tener distintas causas como la porosidad,
imbibición, concentración de disolventes de sales en aguas subterráneas
y variaciones climáticas.
La característica de la resistencia específica de tierra
E
en función de la
estación del año (la temperatura del suelo así como los coeficientes de
temperatura negativos del suelo) se puede representar con bastante
precisión con una curva senoidal.
START
S HESE
aa a
GMC-I Messtechnik GmbH 23
Imag.8 Resistencias específicas de tierra
E dependiendo de la
estación del año sin influencia por las precipitaciones
(Profundidad de colocación del conductor < 1,5 m)
En la tabla siguiente hay algunas de las resistencias típicas específicas de
tierra para distintos terrenos.
Cuadro 1 Resistencia específica de tierra
E
para distintos tipos de suelo
5.6.2 Cálculo de resistencias de propagación
En la tabla siguiente se encuentran las fórmulas de cálculo de las
resistencias de propagación para los tipos de conductores más usuales.
En la práctica son suficientes estas reglas generales.
Cuadro 2 Fórmulas para el cálculo de la resistencia de propagación R
A
para
distintos conductores de tierra
R
A
= Resistencia de propagación()
E
= Resistencia específica (m)
I = Longitud del conductor (m)
D=
Diámetro de un conductor anular, diámetro de la superficie de circuito de
repuesto de un conductor de malla o diámetro de un conductor semiesférico (m)
F = Superficie (m
2
) encerrada de un conductor anular o de malla
a = Longitud de cantos (m) de una placa de conductores cuadrática; para placas
rectangulares se debe incluir para a:
bxc, aunque b y c son ambos lados
del rectángulo.
J= Volumen (m
3
) de un fundamento individual
Tipo de terreno
Resistencia específica de tierra
E
[m]
Terrenos pantanosos 8 60
Campos, terrenos barrosos y
arcillosos, terrenos guijarrosos
húmedos
20 300
Terrenos arenosos húmedos 200 600
Terrenos arenosos secos,
terrenos guijarrosos secos
200 2000
Terrenos pedrizos 300 8000
Peñas 10
4
10
10
Número Conductor de tierra Reglas generales Magnitudes auxiliares
1
Fleje de puesta a tierra
(conductor de rayos)
2
Varilla de puesta a tierra
(conductor profundidad)
3 Conductor anular
4 Conductor malla metálica
5 Conductor de placa
6 Conductor semiesférico
R
A
2
E
I
----------=
R
A
E
I
----=
R
A
2
E
3D
----------=
D1,13F
2
=
R
A
2
E
2D
----------=
D1,13F
2
=
R
A
2
E
4,5 a
-----------=
R
A
E
D
--------=
D1,57J
3
=
24 GMC-I Messtechnik GmbH
5.7 Medida de resistencias óhmicas
Con el medidor de resistencia contra tierra GEOHM
®
C se puede medir la
resistencia de conductores líquidos y sólidos, siempre y cuando éstos
estén libres de capacidad e inductividad.
5.7.1 Proceso de dos conductores
Ð Conecte la resistencia a medir R
X
, entre las bornas E y H.
Imag.9 Medida de resistencias óhmicas según el proceso de dos
conductores
Nota
En este circuito también se medirán las resistencias del conductor
de conexión.
5.7.2 Proceso de cuatro conductores
Ð Seleccione el circuito según el proceso de cuatro conductores
cuando en el resultado no deben figurar las resistencias de
conductores de conexión.
Imag.10 Medida de resistencias óhmicas según el proceso de
cuatro conductores
START
R
X
S HESE
START
GMC-I Messtechnik GmbH 25
6 Funciones del banco de datos
Los datos de medida indicados se pueden almacenar con o sin
comentario en un banco de datos interno. A fin de asignar los valores de
medida individuales de distintos edificios, clientes, etc. primero se debe
generar un juego de datos bajo una dirección de memoria individual.
6.1 Generar un juego de datos – Función Data
Ð Seleccione Data.
Ð Con ayuda de la tecla soft genere la dirección de memoria deseada.
Al confirmar mediante la tecla START (pulsar al centro), el cursor de
entrada salta a la primera posición de entrada (EDIFICIO).
El campo ID-cliente no debe estar forzosamente lleno si realiza
constantemente medidas para sólo una empresa.
Con el campo TIPO-M (=tipo de medida) se determinará de qué tipo de
medidas se trata. Esta determinación es necesaria para crear un
protocolo para una instalación de protección contra rayos con el software
de comprobador PS.
Ajustes M-ART Significado
D Paso a instalaciones metálicas
DG Paso a instalaciones metálicas de gas
DW Paso a instalaciones metálicas hidráulicas
DL Paso a instalaciones metálicas de aire
D1, D2, D3, D4 Paso a instalaciones metálicas especiales determinadas para ellos
U Medidas de las resistencias de transición en todos los puntos de medida
para determinar la continuidad de los conductores. El número de la
medida, p. ej. de la medida 1, siempre es la resistencia entre los puntos
de separación 1 y 2, medida 2 entre punto de separación 2 y 3, medida 3
entre punto de separación 3 y 4 etc.
E Medidas de la resistencia de propagación de tierra de conductores
individuales en puntos de separación abiertos. El número de la medida
corresponde al número del punto de separación.
! Medida de la resistencia de propagación de toda la instalación para
puntos de separación cerrados
26 GMC-I Messtechnik GmbH
Ð Con ayuda de las teclas soft puede rellenar los campos de datos
consecutivamente EDIFICIO, TIPO-M y ID-CLIENTE, así como la
designación del edificio.
Introducir datos:
Visualice los caracteres alfanuméricos deseados mediante o
y después selecciónelos mediante la tecla soft correspondiente.
De la misma forma se introducirán los caracteres de control que
tienen el significado siguiente:
 Mover el cursor de entrada hacia la izquierda (sin borrar)
 Mover el cursor de entrada hacia la derecha (sin borrar)
 Ver la tecla START
Después de cada selección de caracteres, el cursor salta una
posición hacia la derecha. Con o START (pulsar al centro) el cursor
de entrada salta al campo siguiente. Una vez rellenados y
confirmados los campos EDIFICIO, TIPO-M y ID-CLIENTE mediante
, estos campos aparecerán invertidos. Pulsando de nuevo se
puede introducir la designación del edificio actual.
Nota
El software de PC requiere estos valores para transmitir los
valores de medida al banco de datos y poder crear
automáticamente protocolos.
6.2 Almacenar valores de medida – Función STORE
Ð Inicie la medida correspondiente. La tecla STORE se visualizará
después de la medida, en lugar de la tecla INFO.
Para las medidas que se realizan sin la tecla START, p. ej. como para la
medida de tensión, se visualizará la tecla STORE después de un
tiempo predeterminado, en el cual el usuario tiene la posibilidad de
llamar los textos de ayuda mediante la tecla INFO.
Ð Pulsando brevemente la tecla STORE se almacenará el valor de
medida indicado bajo la dirección de memoria actualmente
seleccionada del banco de datos. Durante el almacenamiento, esta
tecla se mostrará invertida durante unos instantes.
Ð Pulsando durante un tiempo la tecla STORE se puede introducir un
comentario y almacenar la medida actual.
Introducir un comentario:
Visualice el carácter alfanumérico deseado mediante la tecla o
y después selecciónelo mediante las teclas soft
correspondientes.
De esta manera se indicarán los caracteres de control; tienen el
significado siguiente:
 Borrar hacia atrás
 Ver la tecla START
Después de seleccionar un carácter, el cursor salta una posición
hacia la derecha. Los caracteres que ya se han indicado se pueden
borrar pulsando durante un tiempo cualquier tecla soft (exceptuando
la tecla de control ).
Una vez introducidos 15 caracteres, como máximo, los valores de
medida y el comentario se almacenarán pulsando START (pulsar al
centro). Aparecerá el siguiente aviso: “Almacenando datos“.
START
GMC-I Messtechnik GmbH 27
6.3 Llamar juegos de datos – Función View
Ð Seleccione View.
Ð Mediante la tecla se puede paginar entre las direcciones de
memoria hacia adelante y con hacia atrás.
Ð Dentro de la dirección de memoria seleccionada y mediante las teclas
Prev. y Next se pueden llamar todos los juegos de datos almacena-
dos bajo un número sucesivo.
En cuanto determine de que en la instalación de puesta a tierra
seleccionada falta un valor de medida, se puede realizar inmediatamente
esta medida.
6.3.1 Borrar un juego de datos dentro de una dirección de almacenamiento –
Función View
Ð Active la tecla Del. No se solicita ninguna confirmación.
La numeración de los juegos de datos se cambia en cuanto se borre
algún juego de datos.
6.3.2 Borrar una dirección de almacenamiento – Función Data
Ð Seleccione Data.
Ð Introduzca espacios en blanco para EDIFICIO, TIPO-M y ID-CLIENTE
sucesivamente. Una vez se hayan rellenado completamente estos
campos de entrada, éstos aparecerán invertidos.
Ð Confirme con la tecla START (pulsar al centro). Los datos de esta
dirección de memoria quedarán borrados.
START
START
28 GMC-I Messtechnik GmbH
6.3.3 Borrar todas las direcciones de memoria – Función Data
La memoria acepta 250 juegos de datos, como máximo. Cuando la
memoria está llena el rectángulo a la derecha del parámetro “MEMORIA:“
aparece relleno. Se pueden borrar todas las memorias, es decir, todos los
juegos de datos de todas las direcciones de memoria. Le recomendamos
que antes grabe todos los datos en un PC.
Ð Seleccione Data.
Ð Introduzca “000“ como dirección de memoria. Al confirmar con la
tecla START (pulsar al centro) se solicita confirmar.
Ð Al activar O y K simultáneamente, se borrarán todos los datos
almacenados. La barra indicadora a la derecha del parámetro
“MEMORIA:“ aparecerá vacía. A la izquierda, se visualizará la direc-
ción de memoria “001“. Ahora tiene la posibilidad de entrar de nuevo
los datos para esta dirección o de salir del banco de datos
(9 x o bien 9 x START).
Cuando al conectar el comprobador aparezca el aviso anterior y a fin de
evitar errores existe la posibilidad de transmitir todos los datos a un PC
antes de borrar definitivamente el banco de datos.
6.4 Función Impreso
Las funciones que aparecen con los símbolos de color gris o débilmente
marcadas no están disponibles hasta la siguiente actualización de
software.
3x
+
+
GMC-I Messtechnik GmbH 29
7 Características técnicas
1)
selección manual del rango de medida
2)
a partir de la versión de software AD
3)
sólo para valores de medida senoidales
v.m. = del valor medido
Tensión de salida máx. 50 V
eff
para 128 Hz 0,5 Hz
Condiciones referencia
Temperatura ambiente 23 C 2K
Humedad relativa aire 40% 60%
Tensión acumulador 5,5 V 1%
Frecuencia de red 50 Hz 0,2 Hz
Caract. tensión de red Sinoidal (variación entre valor efectivo y
rectificado 1%)
Condiciones de uso nominal
Tensión parásita de serie < 3 V AC DC
Error adicional mediante
resistencia de sonda y
conductor auxiliar < 5% de (R
E
+R
H
+R
S
)
Resistencia de sonda máx. <
70 k
Resist. conductor aux. máx.
< 50 k
Resist. máx. conductor a tierra y
conductor auxiliar a tierra
50 k, ver figura Bild R
E
en función de R
H
Condiciones del entorno
Rango de uso nominal 0 C +40 C
Temp. de trabajo –10 C +50 C
Temp. almacentamiento –20 C +60 C (sin acumuladores)
Humedad relativa aire máx. 75%, evitar condensación
Altura sobre nivel mar máx. 2000 m
Fuente de alimentación
Pilas
4 unidades de pilas de 1,5 V (4 x C-size)
(alcalinas según IEC LR14)
Tensión p ilas 4, 6 6,5 V
Vida útil 30 h, o bien 1000 medidas para R
E
(para un tiempo de conexión de 10 s y una medida
hasta la
desconexión automática del aparato, sin iluminación
del
display)
Acumuladores NiCd o bien NiMH
Unidad de carga NA 102 (ref. Z501N),
(no entra en suministro) Conector macho 3,5 mm
Tensión/tiempo carga 9 V / aprox. 14 horas
Por cuestiones de menor capacidad de carga, para los acumuladores se
suelen tomar en consideración menos medidas que para las pilas.
Mag-
nitu-
des
Rango de me-
dida (indicación)
Rango de uso
nominal
Impedan-
cia
corriente
prueba
Error intrínseco
Variació del
sistema
R
E
0,01 ... 20
0,1 ... 200
1 ... 2 k
10 ... 20 k
10 ... 50 k
0,5 ... 20
5 ... 200
50 ... 2 k
500 ... 20 k
500 ... 50 k
1)
10 mA
1mA
100 μA
100 μA
100 μA
(3%v.m.+6D)
(10% v.m. + 6D)
(10% v.m. + 6D)
(10% v.m. + 6D)
(10% v.m. + 6D)
(16% v.m. + 10D)
U
2)
1,0 ... 99,9 V
100 ... 250 V
10 ... 250 V 500 k(2%v.m.+2D) (4% v.m. + 3D)
U~
3)
0 ... 99,9 V
100 ... 300 V
f
3)
15 ... 99,9 Hz
100 ... 400 Hz
45 ... 200 Hz 500 k(0,1%v.m.+1D) (0,2% v.m. + 1D)
0,5
25
50
0,5 25
50
R
H
[k]
R
E
[k]
30 GMC-I Messtechnik GmbH
Seguridad eléctrica
Clase de protección II según IEC 61010-1
Tensión de trabajo 250 V
Tensión de prueba 2,3 kV
Categoría di medida 250 V CAT II
Nivel contaminación 2
Fusible F0,1H250V
CEM IEC 61326-1/EN 61326-1
Interface de datos
Tipo Interface infrarojo (SIR/IrDa)
bidireccional, semiduplex
Formato 9600 baudios, 1 bit de arranque, 1 bit de
parada, 8 bits de datos, ninguna paridad,
ningún protocolo
Alcance máx. 10 cm, distancia recomendada: < 4 cm
Montaje mecánico
Pantalla Matriz de puntos: 64 x 128 puntos, iluminada
Dimensiones 275 mm x 140 mm x 65 mm (sin cond. medida)
Peso aprox. 1,2 kg con acumuladores
Tipo de protección Caja IP 54 según EN 60529
con membrana de compensación de presión de
ePTFE microporoso, duradera,
8 mm, colocada en
la tapa del compartimiento de baterías
Tabla de códigos IP (en extracto)
Máximos valores indicados, incluyendo variaciones de medida
A partir de la siguiente tabla, se pueden determinar los máximos valores
de resistencia a tierra que se indican en el comprobador, incluyendo las
variaciones que se producen en las medidas:
IP XY
(1ª cifra X)
Protección contra la
entrada de cuerpos
sólidos extraños
IP XY
(2ª cifra Y)
Protección contra la
entrada de agua
0 sin protección 0 sin protección
1 50,0 mm
1 goteo vertical
2 12,5 mm
2 goteo (inclinación 15)
3 2,5 mm
3 agua pulverizada
4 1,0 mm
4 agua proyectada
5 protegido contra polvo 5 chorro de agua
6 estanco al polvo 6 chorro fuerte de agua
Valor límite
Valor máximo
indicado
Valor límite
Valor máximo
indicado
1,00 0,84 50,0 44,4
2,00 1,74 100 89,4
5,00 4,44 500 444
10,0 8,94 1,00 k 894
20,0 17,4 5,00 k 4,44 k
GMC-I Messtechnik GmbH 31
8 Mantenimiento
8.1 Caja
La caja no requiere ningún tipo de mantenimiento especial. Observe que
la superficie esté limpia. Para limpiarla utilice un paño húmedo o bien un
producto para limpiar materiales sintéticos. Evite el uso de detergentes,
abrasivos y disolventes.
¡Atención!
!
El usuario no debe abrir la caja porque:
– pueden aparecer problemas inesperados en el montaje,
no se garantiza la estanqueidad requerida.
Devolución y eliminación adecuada
Este equipo es un producto de la categoría 9, según las reglamentaciones
sobre equipos de supervisión y control alemán ElektroG.
Este equipo es sujeto a la directiva RoHS.
Visite también nuestra página web www.gossenmetrawatt.com y utilice la
función de búsqueda para obtener la más reciente información sobre la
Directiva WEEE.
Los equipos eléctricos y electrónicos de la empresa GMC se
marcan con el símbolo indicado al lado, según la norma DIN
EN 50419, y de conformidad con las reglamentaciones WEEE
2012/19/UE y ElektroG.
¡Prohibido tirar estos equipos a la basura doméstica!
Para más información sobre la devolución de los equipos gastados, con-
tacte con nuestro servicio técnico.
Todas las baterías y acumuladores utilizados se eliminarán siguiendo las
normas y reglamentaciones aplicables en el país de que se trate.
Las baterías y acumuladores pueden incluir sustancias peligro-
sas y/o metales pesados, como por ejemplo plomo (PB), cad-
mio (Cd) o mercurio (Hg).
Todas las baterías y acumuladores se entregarán a un centro
de reciclaje autorizado. ¡No tirar nunca a la basura doméstica!
8.2 Funcionamiento de la pila y el acumulador
Cuando el símbolo del acumulador solamente visualiza un segmento
lleno, deberá cambiar el juego de pilas por uno de nuevo o cargar los acu-
muladores.
¡Atención!
!
Antes de abrir la parte inferior del aparato compruebe que el
aparato esté completamente separado de los circuitos externos.
Si el aparato ha estado un tiempo fuera de servicio, compruebe con
regularidad que el acumulador no se haya derramado. En caso de que el
acumulador se haya derramado, deberá quitar el electrolito debidamente
con un paño húmedo antes de poner un acumulador nuevo.
Nota
Además, se recomienda desmontar las baterías/acumuladores en
caso de no utilizar el equipo para algún tiempo (por ejemplo, ante
las vacaciones). De esta manera, se puede evitar la descarga de
los mismos, así como derrames y los posibles daños secundarios.
Proceso de carga
¡Atención!
!
Para cargar el paquete de acumulador utilice solamente la fuente
de alimentación de carga Z501N con separación eléctrica segura
y datos nominales secundarios 9 V DC. Antes de conectar la
fuente de alimentación a la borna de carga, compruebe que :
está insertado el paquete de acumuadores, ninguna pila
– el aparato está completamente separado del circuito.
– en el cargador se ha ajustado el selector de tensión en 9 V.
Conecte la fuente de alimentación de carga Z501N a la borna de carga
con el conector macho de 3,5 mm. Inserte el conmutador selector de ten-
sión a Z501N a 9 V. Conecte el comprobador.
El comprobador de sistemas reconoce que está conectada la fuente de
alimentación de carga e inicia el proceso de carga. Durante el proceso de
Pb Cd Hg
32 GMC-I Messtechnik GmbH
carga, los 5 segmentos del símbolo de acumulador se visualizarán
constantemente de izquierda a derecha y volverán a desaparecer.
Los acumuladores descargados requieren 14 horas para cargarse. Los
acumuladores que están muy descargados no podrán arrancar el
comprobador de sistemas. En este caso deje el comprobador con la
fuente de alimentación de carga desenchufada durante unos 30 min y
luego proceda como se ha descrito anteriormente.
Almacenar un paquete de pilas
1 año a –20 +35 C
3 meses a –20 +45 C
1 meses a –20 +55 C
Cambiar el juego de pilas
Ð Destornille los tornillos de ranura de la parte posterior de la tapa de las
pilas y saque la tapa.
Ð Coloque el juego de pilas según se indica en los símbolos de
polaridad del compartimiento de pilas.
Ð Vuelva a colocar la tapa y atornille los tornillos.
¡Atención!
!
Solamente se debe poner el aparato en funcionamiento con la
tapa de las pilas puesta y atornillada.
Eliminar las pilas o los acumuladores
Elimine las pilas y los acumuladores adecuadamente, en puntos de
recogida especiales para ello.
8.3 Fusible
Si en caso de sobrecarga se dispara el fusible, aparecerá el aviso de error
correspondiente en la pantalla LCD (R
H
> max). De todas formas, no se
modifican los rangos de medida de tensión ajustados.
Cambiar un fusible
Se puede acceder fácilmente al fusible desde a parte izquierda de la
borna de carga.
Ð Abra la tapa de cierre del fusible con la ayuda de una herramienta
adecuada (p. ej. un destornillador) pulsando y girando hacia la
izquierda.
¡Atención!
!
Los fusibles inadecuados pueden causar daños graves en el aparato.
Solamente los fusibles originales de GMC-I Messtechnik GmbH
garantizan una protección segura mediante características de
disparo adecuadas (referencia 3-578-235-01).
¡No se permite puentear o reparar los fusibles! Al usar fusibles de
otra corriente nominal, otra capacidad de conexión u otras carac-
terísticas existe el peligro de dañar el aparato.
Ð Saque el fusible defectuoso y cámbielo por uno de nuevo. Los fusi-
bles de repuesto se encuentran en el compartimiento de pilas.
Ð Coloque de nuevo la tapa de cierre con el nuevo fusible y enclávelo
girando a la derecha.
Ð Vuelva a colocar la tapa del compartimiento de pilas y fije los tornillos.
8.4 Recalibración
Los requerimientos y la frecuencia de uso de su equipo son unos factores
que influyen decisivamente el proceso de envejecimiento de los compo-
nentes y, con ello, la precisión del equipo en general.
Utilizando el equipo en exteriores donde está sometido a fuertes variacio-
nes de temperatura y frecuentes transportes, se recomienda un intervalo
de calibración de un año, para asegurar la máxima precisión posible.Por
otro lado, si se utiliza el equipo mayoritariamente en interiores (laboratorio)
y en condiciones ambiente estables, se admite un intervalo de dos a tres
años.
La recalibración* en un laboratorio acreditado según DIN EN ISO/IEC
17025 consiste en determinar y protocolizar la desviación de su equipo
frente a los valores normalizados y especificados.Los valores de desvia-
ción luego le servirán corrigiendo los valores de medida.
*
La verificación de las especificaciones y de los ajustes no forman parte de la cali-
bración. No obstante, en la mayoría de los casos se efectúan los ajustes necesa-
rios y se confirman las especificaciones de los productos GMC.
GMC-I Messtechnik GmbH 33
En GMC ofrecemos un servicio de calibración acreditado para elaborar
certificados DAkkS o de fábrica. Para más información, visite nuestro sitio
web:
www.gossenmetrawatt.com ( Company Quality and Certificates
DAkkS Calibration Centre).
Con la recalibración de su equipo a intervalos regulares Vd. cumple los
requerimientos EN ISO 9001 para sistemas de gestión de la calidad.
9 Servicio de reparaciones y repuestos
Centro de calibración*
y servicio de alquiler de aparatos
En caso necesidad rogamos se dirijan a:
GMC-I Service GmbH
Service-Center
Beuthener Straße 41
90471 Nürnberg, Alemania
Teléfono +49 911 817718-0
Telefax +49 911 817718-253
www.gmci-service.com
Esta dirección rige solamente en Alemania.
En el extranjero, nuestras filiales y representaciones se hallan a su entera
disposición.
* DAkkS Laboratorio de calibración para valores de medida eléctricos
D-K-15080-01-01 acreditado según DIN EN ISO/IEC 17025
Valores de medida acreditados: tensión continua, intensidad de corriente continua,
resistencia de corriente continua, tensión alterna, intensidad de corriente alterna,
potencia activa de corriente alterna, potencia aparente de corriente alterna, poten-
cia de corriente continua, capacidad, frecuencia y temperatura
Socio competente
La empresa GMC-I Messtechnik GmbH está certificada según la norma
DIN EN ISO 9001.
Nuestro laboratorio de calibración DAkkS está acreditado según la norma
DIN EN ISO/IEC 17025 y con el número D-K-15080-01-01 ante el Servi-
cio de Calibración Federales.
En materia de metrología, nuestra gama de servicios incluye la elabora-
ción de protocolos de prueba, certificados de calibración de fábrica y hasta cer-
tificados de calibración DAkkS.
Asimismo, se ofrece el servicio de gestión de equipos de prueba.
Nuestro servicio técnico ofrece la posibilidad de realizar el servicio de cali-
bración DAkkS in situ. De esta manera, nuestro personal puede llevar a
cabo cualquier reparación que sea necesaria utilizando las piezas de
recambio originales, siempre y cuando detecte una falta durante la cali-
bración.
Por supuesto, se ofrece la calibración de los equipos de todos los fabri-
cantes.
10 Servicio postventa
En caso necesidad rogamos se dirijan a:
GMC-I Messtechnik GmbH
Servicio postventa Hotline
Teléfono +49 911 86 02-112
Telefax +49 911 86 02-709
E-mail support@gossenmetrawatt.com
34 GMC-I Messtechnik GmbH
GMC-I Messtechnik GmbH 35
Redactado en Alemania Reservado el derecho a modificaciones Este documento está disponible en formato PDF en Internet
GMC-I Messtechnik GmbH
Südwestpark 15
90449 Nürnberg •
Alemania
Telefono +49 911 8602-111
Telefax +49 911 8602-777
www.gossenmetrawatt.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36

Gossen MetraWatt GEOHM C Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario