Gossen MetraWatt METRALINE Z CHECK Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

Manual de instrucciones
METRALINE Z
CHECK
Medidor de la impedancia en bucle
3-349-697-07
3/7.19
2 GMC-I Messtechnik GmbH
Índice Página
1 Introducción ..................................................................... 2
1.1 Alcance del suministro ...................................................................2
1.2 Opciones .......................................................................................2
1.3 Instrucciones de seguridad .............................................................2
1.4 Descripción del equipo ...................................................................3
1.5 Normas de referencia ....................................................................3
2 Descripción del equipo .................................................... 3
2.1 Carcasa ........................................................................................3
2.2 Campo de controles .......................................................................4
2.3 Puesta en funcionamiento ..............................................................4
3 Medida ............................................................................. 4
3.1 Encender/apagar el equipo, modo económico, desconexión automática ....... 4
3.2 Generalidades ...............................................................................4
3.3 Medida de la impedancia del bucle de falta la impedancia de red .....5
3.3.1 Medidas en circuitos de corriente sin protección
diferencial ~ ..................................................................................5
3.3.2 Visualización de los valores de medida/resultados de
cálculo ..........................................................................................6
3.3.3 Medidas en circuitos de corriente con protección
diferencial integrada ......................................................................6
3.4 Evaluación automática de la impedancia medida .............................7
3.5 Otras funciones .............................................................................7
3.6 Función de RESET .........................................................................7
4 Datos técnicos ................................................................. 8
4.1 Funciones del equipo .....................................................................8
4.2 Datos generales ............................................................................8
5 Tabla de dispositivos de protección de referencia .......... 9
6 Mantenimiento ............................................................... 10
6.1 Alimentación ...............................................................................10
6.1.1 Insertar/reemplazar baterías/acumuladores ...................................10
6.1.2 Cargar acumuladores ...................................................................10
6.1.3 Reemplazar el fusible ...................................................................10
6.2 Limpieza .....................................................................................10
6.3 Recalibración ..............................................................................11
7 Servicio de reparaciones y recambios
Laboratorio de calibración y alquiler de equipos ........... 11
8 Soporte para productos ................................................. 11
1 Introducción
1.1 Alcance del suministro
1 Medidor con punta de prueba flexible
4 Baterías (AAA)
1 Estuche
1 Manual breve
1 CD-ROM con manuales de usuario en varias idiomas
1 Certificado de calibración en fábrica
1.2 Opciones
4 acumuladores tipo AAA NiMH (Z507B)
1 cargador (Z507A)
1.3 Instrucciones de seguridad
Antes de utilizar el equipo, lea atentamente y por completo el
manual de usuario suministrado y respete todas las instrucciones
incluidas. Procure que todos los operarios tengan acceso al
manual de instrucciones.
Significado de los símbolos en el equipo
Aislamiento continuo doble o reforzado
Peligro de accidentes eléctricos.
¡Tensión peligrosa!
Lugar de peligro
(respetar las instrucciones incluidas en la documentación)
Marca de conformidad CE,
certificando que el equipo cumple todas las normas y
reglamentaciones aplicables a nivel europeo
Antes de poner en funcionamiento el equipo, se asegurará que se
cumplen todas las normas y reglamentaciones en materia de
seguridad aplicables, particularmente la seguridad del equipo. No
utilice el equipo
cuando presenta daños visibles,
con el compartimiento de baterías abierto,
cuando haya sido almacenado para algún tiempo sin la pro-
tección adecuada o en condiciones ambiente desfavorables,
en caso de que haya sufrido fuertes golpes o choques, o bien
si no funciona de la manera descrita en este manual. En este
último caso, se recomienda resetear el equipo tal y como se
describe en el capítulo 3.6 en página 7.
PRECAUCIÓN
Evite cualquier contacto con los componentes conductores
de tensión eléctrica, las puntas de prueba, etc., mientras que
el equipo esté encendido – ¡PELIGRO DE ACCIDENTES!
Utilice únicamente las puntas de prueba suministradas o
recomendadas del fabricante.
Apague el equipo y desconecte la tensión de alimentación
antes de montar accesorios o cambiar componentes del
mismo.
Respete todas las normas y reglamentaciones de seguridad y
técnicas a la hora de realizar pruebas.
Procure no accionar ninguna tecla en el momento de conec-
tar o entrar en contacto con el objeto de prueba.
Evite cualquier contacto del equipo con sustancias agresivas,
gases, vapor, líquidos, polvo, etc.
Respete todas las instrucciones relativas al uso proyectado
del equipo, particularmente las condiciones ambiente que
figuran en el capítulo capítulo 4 en página 8 (apartado de
DATOS TÉCNICOS).
Si procede, asegure un periodo de aclimatación adecuado
para evitar condensación debido a un cambio brusco de tem-
peraturas.
En caso de no utilizar el equipo para algún tiempo, es aconse-
jable desmontar las baterías del mismo.
Medida sin disparo de la protección diferencial: Cada medida
puede provocar el disparo de la protección diferencial (inte-
rruptor FI) del sistema, por ejemplo, debido a un elevado nivel
de sensibilidad frente a picos de corriente de corta duración
(particularmente interruptores de IΔN = 10 mA y 30 mA),
debido a algún defecto del interruptor, o bien debido a la exis-
tencia de una corriente de fuga en el circuito de medida.
El equipo integra dos imanes de alta potencia. Evite el con-
tacto con otros objetos sensibles al magnetismo, mante-
niendo siempre la debida distancia (relojes, tarjetas de crédito,
etc.).
Las ilustraciones que figuran en el presente manual servirán
exclusivamente de referencia.
!
GMC-I Messtechnik GmbH 3
Exoneración de responsabilidad
Realizando pruebas en redes con interruptores RCD integrados, es
posible que aunque ello no esté previsto en el transcurso habitual
de la prueba. se rebase el umbral de desconexión de éstos
debido al posible aumento de la intensidad de la corriente de
prueba del comprobador por la posible existencia de corrientes
de fuga en la red. Es decir, hay peligro de que también se desco-
necten los equipos de PC integrados en la red y que se pierdan
los datos que no hayan sido guardados anteriormente. Por lo
tanto, antes de proceder a realizar la prueba prevista, guarde
adecuadamente todos los datos de los programas abiertos y, si
aplica, desconecte todos los equipos de PC afectados. El fabri-
cante del comprobador no asumirá ninguna responsabilidad por
los daños directos o indirectos en equipos, equipos de PC o peri-
féricos, ni por la pérdida de datos en consecuencia de las prue-
bas realizadas.
Utilice únicamente los accesorios y recambios originales del
fabricante.
La tensión entre la punta de prueba y la masa no superará
nunca un valor de 300 V.
La tensión (exterior) entre las puntas de prueba no superará
nunca un valor de 300 V.
Desmontaje / reparación
Todas las tareas de desmontaje y reparación serán realizadas
exclusivamente por parte de personal cualificado y autorizado. De
lo contrario, no se puede asegurar el funcionamiento seguro y fia-
ble del equipo, a la vez que se perderá cualquier derecho a
garantía.
Asimismo, el montaje de recambios, incluyendo los recambios
originales del fabricante, será encargado a personal adecuada-
mente cualificado y autorizado.
No se podrá presentar ningún tipo de reclamación ante el fabri-
cante por los daños y/o deficiencias de cualquier naturaleza que
resulten del montaje, desmontaje o reparación indebidas del
equipo (seguridad de las personas, precisión de medida, confor-
midad con las normas y reglamentaciones de seguridad genera-
les y específicas, etc.).
1.4 Descripción del equipo
El equipo consiste en una carcasa compacta con soporte paten-
tado para la segunda punta de prueba.
El display de cuatro colores tipo OLED asegura una excelente
legibilidad de los valores indicados. Adicionalmente, se dispone
de un LED de color blanco en la cara frontal del equipo, desti-
nado a iluminar el display en condiciones de luz desfavorables.
Funciones de medida del Metraline Z
check
:
Impedancia del bucle de falta y corriente de cortocircuito
Impedancia del bucle de falta y corriente de cortocircuito sin
disparo de la protección diferencial para medidas en interrup-
tores de una corriente nominal de 100 mA o 300 mA.
Impedancia de red por corriente de cortocircuito
•Tensión de red
Detección de fase
El Metraline Z
check
ha sido diseñado para evaluar los valores de
impedancia obtenidos, teniendo en cuenta la característica, la
corriente nominal y el tiempo de desconexión. En la memoria del
equipo, se encuentra guardado una tabla de parámetros de una
serie de dispositivos de protección, ver capítulo 5 en página 9.
1.5 Normas de referencia
Medida CEM Seguridad
EN 61557-1 EN 55022, clase B EN 61010-1
EN 61557-3 EN 61326-1 EN 61010-031
Medio ambiente
El embalaje consiste en una caja de cartón reciclable.
Las baterías/acumuladores se eliminarán siguiendo las normas y
reglamentaciones aplicables del país de que se trate.
Esto equipo no puede ser eliminado con la basura doméstica.
Visite nuestra página web www.gossenmetrawatt.com para
obtener más información sobre la certificación WEEE (introduzca
WEEE en la función de búsqueda).
2 Descripción del equipo
2.1 Carcasa
Imagen 2.1 Vista desde arriba
La carcasa integra un imán destinado a fijar la punta de prueba
flexible en el equipo de manera tal que quede protegida adecua-
damente durante el transporte.
Para cargar los acumuladores, desmonte la punta de prueba
flexible y abra el terminal de carga, tirando la tapa deslizante hacia
la izquierda.
Imagen 2.2 Cara posterior del equipo, tapa del compartimiento de baterías
!
Punta de prueba fija
Diodo LED
Display OLED
Terminal de conexión de la punta de prueba flexible
Terminal de carga
P
u
n
t
a
d
e
p
r
u
e
b
a
f
l
e
x
i
b
l
e
Carcasa de
Campo
plástico
de controles
Tornillos de fijación de la tapa del
Compartimiento de baterías con fusible
Tapa del compartimiento
Placa de características
de baterías
compartimiento de baterías
4 GMC-I Messtechnik GmbH
2.2 Campo de controles
1 Display gráfico tipo OLED
2 Funciones de la tecla de
START:
encender el equipo:
mantenga pulsada la tecla
hasta que se ilumine el
display
iniciar la medida:
mantenga pulsada la tecla
hasta que se inicie la medida
iluminar el punto de aplicación
de la punta de prueba:
pulse la tecla brevemente
para encender/apagar la
iluminación
apagar el equipo:
pulse la tecla dos veces
3 Tecla ~ / RCD
tecla para seleccionar el
modo de medida:
con/sin interruptor FI
4 Tecla T
A
- tecla para seleccio-
nar el tiempo de desconexión
que formará la base de eva-
luación de los valores de
medida
5 Teclas DISP
y
DISP
para seleccionar el dispositivo de protección que for-
mará la base de evaluación de los valores de medida
Imagen 2.3 Campo de controles y display OLED
Los datos se visualizan de dos maneras diferentes en el display
OLED, a saber:
modo global - valores de medida en formato grande y sin datos
de evaluación
modo detallado - valores de medida, parámetros de referencia
e información de OK/NOK
Ambos modos incluyen la información de fase y estado de carga
de baterías.
Ver también capítulo 3.5 en página 7
La información que se visualiza en el display varía según la fun-
ción activada.
2.3 Puesta en funcionamiento
Una vez insertadas las baterías (ver capítulo 6.1 en página 10), el
equipo está listo para funcionar.
3Medida
3.1 Encender/apagar el equipo, modo económico, desco-
nexión automática
Para encender el equipo, mantenga pulsada la tecla de START
para unos instantes.
Para apagar el equipo, pulse dos veces la tecla de START. Procure
que no se aplique tensión en las puntas de prueba en el
momento de apagar el equipo. Cuando no se acciona ninguna
tecla ni se aplica tensión en las puntas de prueba durante algunos
segundos, el equipo cambia automáticamente al modo de stan-
dby, reduciendo a la vez el brillo del display. En el momento de
aplicar tensión en las puntas de prueba, o bien al accionar alguna
tecla, se vuelve a iluminar el display en modo normal. En caso de
no accionar ninguna tecla ni aplicar tensión en las puntas de
prueba durante más de un minuto, el equipo se apaga automáti-
camente.
3.2 Generalidades
Las funciones y los parámetros operativos del equipo se pue-
den activar/cambiar por medio de las teclas de ~/RCD, T
A
,
DISP
y DISP . Todas las medidas se inicializan por medio
de la tecla de START. Las funciones y los parámetros operati-
vos permanecen activados/válidos hasta que el operario
seleccione otra función o efectúe algún cambio de paráme-
tros.
Aplicando una tensión superior a
24 V, o bien 260 V aparece un correspondiente aviso en el dis-
play del equipo y la tecla de START queda inoperativa.
Aplicando una tensión de
24 V ... 190 V en las puntas de prueba, la tecla de START queda
inoperativa y el display muestra el aviso de "< 190 V".
Cuando aparece el símbolo de "fusible destruido" junto al
valor de la tensión aplicada en las puntas de prueba, no se
podrá iniciar la medida pulsando la tecla de START. En tal caso,
reemplace el fusible por otro nuevo.
Aplicando una tensión de 190 V ... 260 V en las puntas de
prueba, el display muestra el valor de medida actual y se
podrá iniciar otra pulsando la tecla de START.
No se puede efectuar ninguna medida al caer la tensión de
baterías a un nivel inferior al mínimo requerido. En tal caso, el
display muestra el símbolo de batería durante un segundo,
aproximadamente, al pulsar la tecla de
START
. Para reemplazar
las baterías, siga las instrucciones del capítulo 6.1 en página 10.
Imagen 2.4 Modo global Imagen 2.5 Modo detallado
3
1
2
4
5
5
Imagen 3.1 Tensión < 24 V
(modo global).
Imagen 3.2 Tensión < 24 V
(modo detallado).
Imagen 3.3 Símbolo de fusible des-
truido (modo detallado).
Imagen 3.4 Medida de tensión
(modo global).
Imagen 3.5 Medida de tensión
(modo detallado).
GMC-I Messtechnik GmbH 5
Realizando varias medidas de impedancia consecutivas, el
display muestra la temperatura interior del equipo con el sím-
bolo de "T", actualizándose el indicador en la medida en que
varíe la temperatura efectiva.
En caso de rebasar la máxima temperatura interior admisible, el
símbolo de "T" cambia a "STOP". Pulsando la tecla de START
durante aproximadamente un segundo, el display muestra la tem-
peratura efectiva, pero no se podrá iniciar la medida hasta que la
temperatura interior haya alcanzado de nuevo un nivel admisible.
Contacte las puntas de prueba con el objeto de prueba. A
continuación, compruebe si la tensión de red permanece es-
table o no. Procure que las puntas de prueba permanezcan
en contacto con el objeto de prueba durante toda la medida
para obtener valores fiables.
El equipo evalúa las desviaciones que se produzcan durante
la medida. Cuando se producen interferencias dentro de la
red objeto de prueba que, debido a su intensidad, pueden
corromper la medida de impedancia, el equipo no visualiza el
valor de impedancia sino cambia al modo de medida de ten-
sión, una vez finalizada la prueba. En tal caso, se debe realizar
otra medida nueva.
En el caso de que la tensión de red no permanezca estable, o
bien si existen otros circuitos de corriente adjuntos, hay peli-
gro de corromper los valores de medida y hasta rebasar los
límites de desviación admisibles.
3.3 Medida de la impedancia del bucle de falta la impedancia
de red
3.3.1 Medidas en circuitos de corriente sin protección
diferencial
~
La función de "~" se puede utilizar para medir la impedancia del
bucle de falta en circuitos de corriente sin protección diferencial,
así como para medir la impedancia de red.
Para medir la impedancia del bucle de falta, encienda y co-
necte el equipo entre L y PE, o bien entre L y N para medir la
impedancia de red.
Una vez estabilizada la tensión, pulse la tecla de START para
iniciar la medida. Procure que las puntas de prueba perma-
nezcan en contacto con el objeto de prueba durante toda la
medida para obtener valores fiables.
Resultados de la medida:
Leyenda:
Z valor de medida de impedancia (Ω)
Zx 1,5 factor de multiplicación de la impedancia Z (Ω)
I
K corriente de cortocircuito, determinado a partir de IK =
230 / (Zx1,5) (A)
Desconecte el equipo.
Imagen 3.6 Tensión insuficiente de
baterías (modo detallado).
Imagen 3.7 ... pulsando la tecla de
START (modo detallado).
Imagen 3.8 Temperatura interior
(modo global).
Imagen 3.9 Temperatura interior
(modo detallado).
Imagen 3.10 Sobretemperatura
– símbolo STOP
Imagen 3.11 Sobretemperatura, display
pulsando START
Imagen 3.12 Ejemplo de conexión Medida de la impedancia en bucle L2–PE
Imagen 3.13 Medida de impedancia
(modo global)
Imagen 3.14 Medida de impedancia
(modo detallado)
6 GMC-I Messtechnik GmbH
3.3.2 Visualización de los valores de medida/resultados de
cálculo
Modo de visualización rápida: Pulse las teclas de DISP y DISP
para visualizar uno tras otro los siguientes valores:
la corriente de cortocircuito,
el valor correspondiente a 1,5 veces la impedancia medida,
la impedancia efectiva, teniendo en cuenta el factor de des-
viación,
otra vez el valor de medida de impedancia.
Modo de visualización detallado: pulsando la tecla de DISP , se
indica la impedancia teniendo en cuenta el factor de corrección
de la desviación. Pulsando DISP , se indica el valor de medida
sin considerar ningún factor de corrección.
3.3.3 Medidas en circuitos de corriente con protección
diferencial integrada
Medida sin disparo de la protección diferencial
Para las medidas de la impedancia de bucle sin disparo de la pro-
tección diferencial, cambie al modo de "RCD".
Para medir la impedancia de red, encienda y conecte el
equipo entre L y N.
Una vez estabilizada la tensión de medida, pulse la tecla de
~/RCD para iniciar la medida sin que dispare la protección di-
ferencial. De esa manera, se determina la impedancia de
bucle a través de un interruptor FI.
Procure que las puntas de prueba permanezcan en contacto
con el objeto de prueba durante toda la medida para obtener
valores fiables.
¡Atención!
!
Esta función sólo está disponible para interruptores FI
(RCD) de IΔN = 100 y no se puede garantizar para pro-
tecciones de 10 mA o 30 mA, ver también las instruccio-
nes de seguridad en el capítulo 1.3.
El display muestra el valor de medida, a la vez que el símbolo de
"~" cambia a "RCD".
Medida con disparo de la protección diferencial
Desconecte la punta de prueba de N y conéctela con PE (ver
imagen 3.12)
Pulse la tecla de START para iniciar la medida. Procure que las
puntas de prueba permanezcan en contacto con el objeto de
prueba durante toda la medida para obtener valores fiables.
Finalizada la medida, el display indica el valor de medida de la
siguiente manera:
Leyenda:
Z valor de medida de impedancia (Ω)
Zx 1,5 factor de multiplicación de la impedancia Z (Ω)
I
K corriente de cortocircuito, determinado a partir de
I
K = 230 / (Zx1,5) (A)
Una vez que se desconecten las puntas de prueba del objeto
de prueba, el equipo vuelve a activar automáticamente el
modo de "~". Para realizar otra medida de la impedancia a
través de un interruptor FI, proceda de nuevo tal y como se
describe en el capítulo 3.3.3 en página 6.
Para visualizar otros valores de cálculo o medida, proceda tal
y como se describe en el capítulo 3.3.2 en página 6.
Observaciones: Contacte el punto de PE con la punta de medida
flexible. Pulse la tecla de START. La medida de la impedancia de
bucle únicamente se inicia cuando se aplica la tensión de red.
Procure que las puntas de prueba tengan contacto con L y PE.
Asegúrese de que haya contacto con
L y PE, así como con
PE.
Imagen 3.15 Ejemplo: corriente de
cortocircuito
Imagen 3.16 1,5 veces la impedancia
Imagen 3.17 Impedancia + desviación Imagen 3.18 Impedancia medida
Imagen 3.19 Impedancia medida +
desviación
Imagen 3.20 Impedancia medida
Imagen 3.21 Impedancia detrás del
interruptor FI (modo global)
Imagen 3.22 Impedancia detrás del inte-
rruptor FI (modo detallado)
GMC-I Messtechnik GmbH 7
3.4 Evaluación automática de la impedancia medida
Los valores de la evaluación automática se visualizan siempre en
el modo detallado.
Los parámetros de referencia de los dispositivos de protec-
ción se encuentran guardados en la memoria del equipo. En
la parte superior del display se visualiza la característica, la
corriente nominal In y el tiempo de desconexión ta (ver ejem-
plo imagen 2.5). Pulsando la tecla de T
A
, el display muestra el
tiempo de desconexión ta y la mínima corriente de cortocir-
cuito IFmin requerida para la desconexión.
Para cambiar a otra característica y corriente nominal de la
protección, pulse la tecla de T
A
y, a continuación, mantenga
pulsada la tecla de DISP
o DISP . Transcurridos unos 5
segundos, el display muestra los parámetros base de la
medida de tensión.
Para ajustar otro tiempo de desconexión, pulse dos veces la
tecla de T
A
. Transcurridos unos 5 segundos, el display mues-
tra los parámetros base de la medida de tensión.
Cuando aparece el símbolo de junto con el valor de
medida de impedancia, esto significa que la corriente de cor-
tocircuito calculada a partir de la impedancia es superior al
mínimo requerido para provocar el disparo de la protección.
De lo contrario, aparece el símbolo de .
3.5 Otras funciones
Detección de fase
En el momento de contactar la línea fase con la punta de prueba
fija del equipo, el símbolo de (ver imagen 2.4 y imagen 2.5)
cambia a .
Procure que la punta flexible del equipo no entre en contacto con
ningún otro objeto durante la detección de fase.
Nota
El equipo se sujetará con una mano.
Para obtener un valor fiable, contacte la punta de prueba
fija del equipo para al menos dos segundos con la fase.
Además, se requiere una mínima tensión de fase a tierra
de 190 V / 48-52 Hz.
Iluminación del punto de medida
El LED integrado para la iluminación del punto de prueba se
enciende/apaga pulsando brevemente la tecla de START.
Procure que no se aplique ninguna tensión en las puntas de
prueba.
Modos de visualización, versión de firmware
Mantenga pulsada la tecla de ~/RCD y pulse START para en-
cender el equipo. El display muestra la versión instalada, por
ejemplo, V 1.0.0, así como el símbolo del modo de visualiza-
ción actual.
Seleccione el modo deseado por medio de las teclas de DISP
(global) o DISP (detallado). Una vez cambiado el modo de
visualización, el equipo vuelve al modo de funcionamiento an-
terior.
3.6 Función de RESET
En caso de que el equipo no funcione tal y como se describe en
este manual, es aconsejable restablecer los ajustes de fábrica por
medio de la función de RESET. Para ello, apague el equipo y pro-
cure que las puntas de prueba no entren en contacto con ningún
objeto. Si a pesar del ello el equipo no funciona correctamente,
desmonte las baterías y vuelva a insertarlas (o incluso otras nue-
vas) transcurridos unos diez segundos, tal y como se describe en
el capítulo 6.1 en página 10.
Si aún persiste el fallo, rogamos que contacte con nuestro servi-
cio técnico.
Imagen 3.23 Mínima corriente de cortocircuito para
desconectar un autómata tipo B16
Imagen 3.24 Indicador de fase
(modo global)
Imagen 3.25 Indicador de fase
(modo detallado)
Imagen 3.26 Modos de visualización,
versión de firmware
8 GMC-I Messtechnik GmbH
4 Datos técnicos
4.1 Funciones del equipo
Impedancia del bucle de falta / impedancia de red
Rango nominal, según EN 61557-3: 0,27 Ω ... 200 Ω
Rango de tensión 190 ... 260 V / 48 ... 52 Hz
Resistencia de carga: 50 Ω (número variable de impulsos
@10 ms)
Impedancia del bucle de falta sin disparo de la protección
diferencial
Rango nominal, según EN 61557-3: 0,8 Ω ... 200 Ω
Rango de tensión 190 ... 260 V / 48 ... 52 Hz
Resistencia de carga: 50 Ω (número y ancho de impulsos
variables)
Corriente de cortocircuito
Tensión alterna (verdadero valor eficaz TRMS)
Rango de frecuencias: 48 ... 52 Hz
1)
modo de visualización global
2)
modo de visualización detallado
Leyenda
a) La inseguridad indicada para medidas de impedancia del bucle de falta, impedan-
cia de red y corriente de cortocircuito aplicará en condiciones de tensión de red
estable y sin ningún tipo de interferencia debido a circuitos de corriente adjuntas.
b) "v.m." = del valor de medida, D = dígito
4.2 Datos generales
Condiciones de referencia
Temperatura (23 ± 2) °C
Humedad relativa 40 ... 60 %
Tensión de red 230 V
±2 % / 50 Hz ± 1 %
Posición del equipo según las necesidades del usuario
Condiciones ambiente
Condiciones de trabajo
Temperatura
de servicio 0 ... 40 °C
Humedad relativa aire 85 %, como máxima, evitar condensación
Tensión de red 190 ... 260 V / 48 ... 52 Hz
Posición del equipo según las necesidades del usuario
Condiciones de almacenaje
Temperatura -10 ... +70 °C
Humedad relativa aire 90 %, como máximo (–10 ... +40) °C
80%, como máximo (+40 ... +70) °C
Posición del equipo según las necesidades del usuario
Alimentación de tensión
Baterías/acumuladores
4 baterías AAA (LR03) alcalinos (1,5 V) o
NIMH (1,2 V), 750 mAh, como mínimo
Total
medidas Con acumuladores de 800 mAh:
unas 3000 medidas
Seguridad eléctrica
Categoría de medida Con protección de la punta de prueba
CAT III 300 V
Sin protección de la punta de prueba
CAT I I 300 V
Nivel de
contaminación 2
Clase de protección II
Fusible Fusible de cerámica SIBA
6,3 mm x 32 mm, F1 A/600 V
capacidad de maniobras 50 kA / 600 V
Construcción mecánica
Display OLED, multicolor, gráfico
Tipo de protección IP43
Dimensiones 260 x 70 x 40 mm, aprox.
Peso aprox. 0,36 kg, con baterías
Rango Resolución Error intrínseco Inseguridad
de medida
0,00 ... 4,99 Ω 0,01 Ω±(3 % v.m + 5 d) ±(4 % v.m + 7 d)
5,0 ... 49,9 Ω 0,1 Ω±(3 % v.m + 3 d) ±(4 % v.m + 5 d)
50 ... 200 Ω 1 Ω±3 % v.m ±4 % v.m
Rango Resolución Error intrínseco Inseguridad
de medida
0,0 ... 4,9 Ω 0,1 Ω±(5 % v.m + 2 d) ±(6 % v.m + 2 d)
50 ... 200 Ω 1 Ω±7 % v.m ±8 % v.m
Rango Resolución Error intrínseco Inseguridad
de medida
0 ... 999 A 1 A según la
desviación de medida
Impedancia de bucle
±1D
según la
desviación de medida
Impedancia de bucle
±1D
1,0 ... 9,9 kA 0,1 kA
10 ... 23 kA 1 kA
Rango Resolución Error intrínseco Inseguridad
de medida
24 ... 260 V 1 V
1)
0,1 V
2)
±(2 % v.m + 2 d) ±(3 % v. MW +3 D)
GMC-I Messtechnik GmbH 9
5 Tabla de dispositivos de protección de referencia
Fusible NV
Fusible gG
Fusible B
Fusible C
Fusible K
Fusible D
Corriente
nominal
(A)
Tiempo de desconexión [s]
35m 0.1 0.2 0.4 5
Mín. corriente de cortocircuito (A)
2 32.5 22.3 18.7 15.9 9.1
4 65.6 46.4 38.8 31.9 18.7
6 102.8 70 56.5 46.4 26.7
10 165.8 115.3 96.5 80.7 46.4
16 206.9 150.8 126.1 107.4 66.3
20 276.8 204.2 170.8 145.5 86.7
25 361.3 257.5 215.4 180.2 109.3
35 618.1 453.2 374 308.7 169.5
50 919.2 640 545 464.2 266.9
63 1217.2 821.7 663.3 545 319.1
80 1567.2 1133.1 964.9 836.5 447.9
100 2075.3 1429 1195.4 1018 585.4
125 2826.3 2006 1708.3 1454.8 765.1
160 3538.2 2485.1 2042.1 1678.1 947.9
200 4555.5 3488.5 2970.8 2529.9 1354.5
250 6032.4 4399.6 3615.3 2918.2 1590.6
315 7766.8 6066.6 4985.1 4096.4 2272.9
400 10577.7 7929.1 6632.9 5450.5 2766.1
500 13619 10933.5 8825.4 7515.7 3952.7
630 19619.3 14037.4 11534.9 9310.9 4985.1
710 19712.3 17766.9 14341.3 11996.9 6423.2
800 25260.3 20059.8 16192.1 13545.1 7252.1
1000 34402.1 23555.5 19356.3 16192.1 9146.2
1250 45555.1 36152.6 29182.1 24411.6 13070.1
Corriente
nominal
(A)
Tiempo de desconexión [s]
35m 0.1 0.2 0.4 5
Mín. corriente de cortocircuito (A)
2 32.5 22.3 18.7 15.9 9.1
4 65.6 46.4 38.8 31.9 18.7
6 102.8 70 56.5 46.4 26.7
10 165.8 115.3 96.5 80.7 46.4
13 193.1 144.8 117.9 100 56.2
16 206.9 150.8 126.1 107.4 66.3
20 276.8 204.2 170.8 145.5 86.7
25 361.3 257.5 215.4 180.2 109.3
32 539.1 361.5 307.9 271.7 159.1
35 618.1 453.2 374 308.7 169.5
40 694.2 464.2 381.4 319.1 190.1
Corriente
nominal
(A)
Tiempo de desconexión [s]
35m 0.1 0.2 0.4 5
Mín. corriente de cortocircuito (A)
63030303030
10 50 50 50 50 50
13 65 65 65 65 65
16 80 80 80 80 80
20 100 100 100 100 100
25 125 125 125 125 125
32 160 160 160 160 160
40 200 200 200 200 200
50 250 250 250 250 250
63 315 315 315 315 315
Corriente
nominal
(A)
Tiempo de desconexión [s]
35m 0.1 0.2 0.4 5
Mín. corriente de cortocircuito (A)
0.555552.7
1101010105.4
1.6161616168.6
22020202010.8
44040404021.6
66060606032.4
10 100 100 100 100 54
13 130 130 130 130 70.2
16 160 160 160 160 86.4
20 200 200 200 200 108
25 250 250 250 250 135
32 320 320 320 320 172.8
40 400 400 400 400 216
50 500 500 500 500 270
63 630 630 630 630 340.2
Corriente
nominal
(A)
Tiempo de desconexión [s]
35m 0.1 0.2 0.4
Mín. corriente de cortocircuito (A)
0.5 7.5 7.5 7.5 7.5
115151515
1.624242424
230303030
460606060
690909090
10 150 150 150 150
13 195 195 195 195
16 240 240 240 240
20 300 300 300 300
25 375 375 375 375
32 480 480 480 480
Corriente
nominal
(A)
Tiempo de desconexión [s]
35m 0.1 0.2 0.4 5
Mín. corriente de cortocircuito (A)
0.5101010102.7
1202020205.4
1.6323232328.6
24040404010.8
48080808021.6
6 120 120 120 120 32.4
10 200 200 200 200 54
13 260 260 260 260 70.2
16 320 320 320 320 86.4
20 400 400 400 400 108
25 500 500 500 500 135
32 640 640 640 640 172.8
10 GMC-I Messtechnik GmbH
6 Mantenimiento
6.1 Alimentación
¡Atención Tensión Peligrosa!
Tensión peligrosa en el área del compartimiento de baterías.
Antes de abrir el compartimiento de baterías, desconecte
las puntas de prueba del objeto de prueba y apague el
equipo.
¡Prohibido utilizar el equipo con el comportamiento de
baterías abierto!
Se admite el uso de baterías alcalinas y acumuladores tipo NiCD/
NiMH, 4 x AAA (LR03).
El equipo indica constantemente el nivel de llenado de las bate-
rías o acumuladores, ver capítulo 3.2 en página 4.
Al caer la tensión a un nivel inferior a lo admisible, reemplace las
baterías/acumuladores.
Nota
Además, se recomienda desmontar las baterías/acumu-
ladores en caso de no utilizar el equipo para algún tiempo
(por ejemplo, ante las vacaciones). De esta manera, se
puede evitar la descarga de los mismos, así como derra-
mes y los posibles daños secundarios.
6.1.1 Insertar/reemplazar baterías/acumuladores
Desmonte los dos tornillos y abra la tapa del compartimiento de
baterías en la cara posterior del equipo. Inserte la baterías, respe-
tando la polaridad indicada.
Imagen 6.1 Polaridad de baterías
Reemplace siempre las cuatro baterías a la vez por otras nuevas
de primera calidad. Vuelva a montar la tapa del compartimiento
de baterías.
6.1.2 Cargar acumuladores
¡Atención!
!
Para cargar los acumuladores del equipo, utilice única-
mente el cargador original del fabricante (Z507A, acce-
sorio opcional).
Antes de conectar el cargador con el terminal de carga del
equipo, asegúrese de que
– compruebe la polaridad de los acumuladores
(no es admisible cargar baterías)
– desconecte el equipo del circuito de medida
– asegúrese de que no se encienda el equipo durante
el proceso de carga.
Los acumuladores se cargarán inmediatamente y en el momento
de conectar el cargador con la red de alimentación (ver imagen
6.1). Descargados los acumuladores por completo, el proceso de
carga durará, como máximo, cinco horas y media (circuito de
seguridad integrado).
Instrucciones de seguridad
No cargar nunca baterías alcalinas. ¡Peligro de dañar y hasta
destruir el equipo por derrames, inflamación o explosión de
las baterías!
Los nuevos acumuladores, así como los acumuladores que
se recarguen después de algunos meses sin utilizar ofrecen
una capacidad considerablemente inferior a lo normal. Por lo
tanto, estos acumuladores se deben cargar/descargar varias
veces para que alcancen la capacidad efectiva.
Se ofrecen cargadores inteligentes que realizan automática-
mente algunos ciclos de carga/descarga para obtener la
plena capacidad de los acumuladores (para más información,
consulte el manual del cargador). El proceso de carga/des-
carga automática, además aumenta la capacidad de acumu-
ladores que se utilizan ya para algún tiempo, prolongando así
el tiempo de servicio efectivo del equipo.
En caso de que no se consiga aumentar la capacidad de los
acumuladores de la manera descrita, es posible que al menos
uno del paquete no ofrezca la capacidad base. Si procede,
localice y reemplace la unidad defectuosa.
Es normal que se reduzca paulatinamente la capacidad de
acumuladores de uso frecuente. Alcanzando un nivel mínimo
de capacidad, se recomienda reemplazar todos los acumula-
dores del equipo a la vez.
6.1.3 Reemplazar el fusible
¡Atención!
!
Los fusibles se reemplazarán siempre por otras nuevas
del mismo tipo, ver datos técnicos. De lo contrario, hay
peligro de dañar el propio equipo y hasta causar daños
personales.
6.2 Limpieza
Para limpiar el equipo, utilice un paño suave y agua jabonosa.
Antes de volver a utilizar el equipo, asegúrese de que todas las
superficies se hayan secado por completo.
¡Atención!
!
No utilice nunca detergentes que incluyan bencina o al-
cohol. Evite la entrada de líquidos en el equipo.
GMC-I Messtechnik GmbH 11
6.3 Recalibración
Los componentes del equipo son sometidos a envejecimiento,
según la frecuencia del uso y las condiciones ambiente. Este pro-
ceso puede perjudicar la precisión de medida.
Por lo tanto, si se requiere una muy alta precisión de medida, o
bien si se utiliza en condiciones ambiente adversas (obras, trans-
porte), se recomienda calibrar el equipo anualmente. De lo con-
trario, los equipos que se utilizan mayoritariamente en laborato-
rios o en condiciones climáticas estables (interiores) se deben
calibrar cada dos a tres años.
La recalibración* por parte de un * laboratorio de calibración acre-
ditado (EN ISO/IEC 17025) consiste en determinar y protocolizar
posibles desviaciones del equipo a partir de una serie de están-
dares normalizados. Los valores obtenidos, en consecuencia, le
permiten corregir los valores de medida durante el uso.
La GMC le ofrece un servicio de certificación de fábrica o DAkkS.
Para más información al respecto, visite nuestro sitio web
www.gossenmetrawatt.com ( COMPANY Quality and Certif-
icates DAkkS-Calibration Center).
Con la recalibración del equipo a intervalos regulares, se asegura
el cumplimiento de los requerimientos en materia de la gestión de
la calidad, según la norma EN ISO 9001.
7 Servicio de reparaciones y recambios
Laboratorio de calibración y alquiler de equipos
Contacte con
GMC-I Service GmbH
Service-Center
Beuthener Straße 41
90471 Nürnberg • Alemania
Tel. +49 911 817718-0
Fax +49 911 817718-253
E-Mail service@gossenmetrawatt.com
www.gmci-service.com
Dirección para el servicio de postventa en Alemania.
En el extranjero, nuestros distribuidores y sucursales locales se
hallan a su entera disposición.
8 Soporte para productos
Contacte con
GMC-I Messtechnik GmbH
Hotline Produktsupport
Tel. +49 911 8602-0
Fax +49 911 8602-709
*
Las pruebas de especificaciones o ajuste no forman parte de la recalibración. No
obstante, dichas pruebas se realizan con frecuencia a la hora de recalibrar los pro-
ductos marca GMC en nuestro laboratorio.
Redactado en Alemania • Reservadas las modificaciones • Este documento está disponible en formato PDF en nuestro sitio web
GMC-I Messtechnik GmbH
Südwestpark 15
90449 Nürnberg •
Alemania
Tel. +49 911 8602-111
Fax +49 911 8602-777
www.gossenmetrawatt.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

Gossen MetraWatt METRALINE Z CHECK Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para