Gossen MetraWatt PROFITEST 204HP Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
PROFITEST 204+, 204L+, 204HP, 204HV
Comprobador EN 60204 / DIN VDE 0113
3-348-781-07
26/2.17
Manual de servicio
¡Sólo operar el
comprobador bajo
la supervisión de
personal electrotécnico
cualificado!
2 GMC-I Messtechnik GmbH
22
23
Lado de conexiones del
24
PROFITEST 204+, aparato básico
1236
7
8
9
10 11
45
15
14
13
12
13
16
12
18
12
17
GMC-I Messtechnik GmbH 3
¡Atención!
!
¡No tapar los canales de ventilación (24) que se encuen-
tran en la parte inferior de la caja y en el lado de las co-
nexiones del aparato básico!
1 Conmutador de funciones
2Tecla
3Tecla
4 Interface de impresora
5 Interface RS232
6 Pantalla LCD
7 Lámparas de señalización prueba aprobada (verde) / fallada (roja)
8 Tecla MENU
9 Tecla para llamar la función de ayuda y guardar datos en la memoria
10 Tecla para iniciar la prueba seleccionada
11 Lámpara de señalización “Prueba en curso“ (amarilla)
12 Botones (izquierda y derecha) para desenclavar el asa de transporte
13 Botones (izquierda y derecha) para desenclavar la tapa
14 Tapa
15 Accesorio módulo de entrada SECUTEST SI+ (no incluido en el suministro)
16 Asa de transporte y estribo para el posicionamiento inclinado del aparato
17 Punta de medida con unidad de mando integrado
18 Punta de medida con fusible integrado
19 Tecla para guardar en memoria los resultados de medida
20 Tecla para iniciar la prueba de conductor protector
21 Tecla para iniciar la prueba de aislamiento
22 Enchufe de alimentación de red
23 Enchufe de alimentación de corriente del módulo de alta tensión
(como máximo 6 A)
24 Canales de ventilación
11
18
START R
ISO
START R
SL
Puntas de medida para PROFITEST 204+
STORE
7
21
20
19
17
Mando a distancia
4 GMC-I Messtechnik GmbH
1 Enchufe del aparato para la alimentación de corriente del módulo de alta
tensión con portador de cortacircuito fusible
2 Interruptor llave como protección contra el encendido no autorizado
3 Conexión de lámparas de señalización externas,
ver cap. 3.1.3, página 15
4 Lámpara de señalización verde: señaliza que el módulo de alta tensión está
listo para el servicio
5 Lámpara de señalización roja: señaliza que el módulo de alta tensión está
listo para el encendido. ¡Atención, peligro!
6 Líneas de medida de montaje fijo
7 Gatillo (interruptor).
Al contrario de la pistola de alta tensión sin interruptor, la versión con inte-
rruptor lleva una marcación en el cable de conexión (anillo de apriete rojo).
8 Punta de medida de seguridad completamente retirada
0
I
!
5
4
1
2
3
Módulo de alta tensión PROFITEST 204 HP/HV,
lado de conexiones
6
8
7
Pistola de alta tensión con interruptor
GMC-I Messtechnik GmbH 5
Notas con respecto al suministro
Si tienen a disposición dos manuales de servicio de diferentes índices de
edición:
Rogamos consultar sólamente la versión más reciente.
El índice de edición se encuentra en la página principal debajo del
número de pedido (3-348-781-xx). La información 26/2.17, por
ejemplo, significa: 26ª edición, febrero de 2017.
Programa de PC ETC para la comunicación con elPROFITEST 204+
El programa base ETC para PC es una aplicación gratuita que
permite establecer la comunicación con el PROFITEST 204+. Visite
nuestro sitio web para obtener una versión ETC con las siguientes
características y funciones:
transmisión de datos del comprobador a un equipo de PC
crear, modificar y transmitir al comprobador formularios de
protocolos de datos
crear, imprimir y archivar protocolos de datos por medio del
PC conectado
La comunicación entre el comprobador y el PC únicamente es posi-
ble por medio de los siguientes cables de interfaz o convertidores:
Z3241 RS232 (comprobador*) – RS232 (PC)
Convertidor RS232-USB (Z501L) RS232 (
comprobador
*) – USB (PC)
* no por medio del terminal RS232 de un SECUTEST SI+
Descargar el software
Los usuarios de instrumentos registrados pueden descargar la
más reciente versión del software de protocolización ETC de
forma gratuita en el área de mygmc. Para ello, visite nuestro sitio
web:
http://www.gossenmetrawatt.com
Products Software Software for testers
Report Software without Database ETC myGMC
Notas con respecto al manual de servicio del módulo de impresora
SECUTEST SI+
El módulo SECUTEST SI+ se conecta con el PROFITEST 204+ exclusi-
vamente para introducir comentarios vía el teclado alfanumérico.
Para el servicio con el PROFITEST 204+, son de importancia los
siguientes capítulos del manual de servicio del SECUTEST SI+
(3-349-613-15):
Capítulo 2 Características y medidas de seguridad
Capítulo 3.1 y 3.2
Insertar baterías y activar el módulo SI
Capítulo 10 Características técnicas
Capítulo 11 Mantenimiento
Capítulo 12 Servicio de reparaciones y repuestos
Capítulo 13 Servicio postventa
Las siguientes funciones quedan desactivadas o bien sólo son
oportunas en combinación con el comprobador SECUTEST :
Mostrar y almacenenar protocolos
Estadística
Servicio con lector de código de barras
Contenido gina Contenido gina
6 GMC-I Messtechnik GmbH
1 Campo de aplicación ....................................................................8
1.1 PROFITEST 204+ ...........................................................................8
1.2 PROFITEST 204L ...........................................................................8
2 Características y medidas de seguridad ......................................9
2.1 Significado de los símbolos ............................................................10
2.1.1 Símbolos en el aparato ..................................................................10
2.1.2 Símbolos en el manual de servicio .................................................10
2.1.3 Símbolos de la guía de usuario del PROFITEST 204+ .....................10
2.1.4 Símbolos de la guía de usuario
del módulo de alta tensión PROFITEST 204HP/HV ...........................11
2.2 Medidas de seguridad y avisos especiales para
el módulo de alta tensión PROFITEST 204HP/HV ............................12
3 Puesta en servicio ......................................................................14
3.1 Puesta en servicio del módulo de alta tensión opcional. ................14
3.1.1 Montaje del módulo de alta tensión en el aparato básico .................14
3.1.2 Interruptor llave .............................................................................15
3.1.3 Señalización de los estados de servicio ..........................................15
3.2 Montar los aparatos en el carro opcional . ...................................16
3.3 Conectar el PROFITEST 204+ con la
red de alimentación de 230 V .......................................................17
3.4 Conectar el módulo de alta tensión con la
red de alimentación de 230 V ........................................................17
3.5 Guía del usuario ............................................................................18
3.6 Función de ayuda ..........................................................................18
3.7 Setup ...........................................................................................19
3.7.1 Ajustar el contraste y la contraluz de la pantalla LCD .......................19
3.7.2 Ajustar fecha y hora ....................................................................20
3.7.3 Ajustar el emisor de señales ..........................................................20
3.7.4 Efectuar la rutina de autochequeo ..................................................21
3.7.5 Instalar archivos de idiomas y actualizar el software ........................23
4 Comprobar máquinas según EN 60 204 (DIN VDE 0113) ............26
4.1 Prueba de conductor de protección equipotencial ...........................26
4.1.1 Ajustar los parámetros de prueba ..................................................27
4.1.2 Iniciar las pruebas ........................................................................28
4.2 Prueba de resistencia de aislamiento .............................................29
4.2.1 Ajustar parámetros de prueba .......................................................30
4.2.2 Iniciar la prueba ............................................................................30
4.3 Medida de corriente de fuga ..........................................................31
4.3.1 Ajustar parámetros de prueba .......................................................31
4.3.2 Iniciar la prueba ............................................................................31
4.4 Prueba de tensión (protección contra tensiones residuales) .............33
4.4.1 Ajustar parámetros de prueba .......................................................34
4.4.2 Iniciar la prueba ............................................................................34
4.5 Prueba de tensión (opción PROFITEST 204HP/HV) ..........................35
4.5.1 Prueba de funcionamiento (trabajos preparatorios para las pruebas) 35
4.5.2 Ajustar parámetros de prueba .......................................................37
4.5.3 Secuencia de prueba ....................................................................39
4.5.4 Servicio durante el impulso ............................................................41
4.5.5 Terminar la prueba de tensión .......................................................41
5 Editar, transmitir y borrar datos .................................................42
5.1 Seleccionar aparato ......................................................................42
5.1.1 Introducir una descripción .............................................................43
5.1.2 Copiar una descripción .................................................................43
5.1.3 Borrar una descripción .................................................................43
5.2 Examinar datos (comprobar valores de medida) .............................44
5.3 Organizar datos ............................................................................44
5.3.1 Borrar datos protocolizados ..........................................................44
5.3.2 Test de memoria .........................................................................45
5.4 Borrar datos ..............................................................................45
5.5 Transmitir datos .........................................................................46
GMC-I Messtechnik GmbH 7
Contenido gina Contenido Página
6 Imprimir, cargar y crear protocolos ........................................... 48
6.1 Imprimir datos (PSI) / Imprimir protocolo ........................................ 48
6.2 Seleccionar un formulario de impresión para el protocolo ................ 49
6.3 Cargar formularios de impresión para protocolos ............................ 50
6.4 Programa para la crear protocolos ................................................. 53
6.4.1 Lista de códigos y su significado ................................................... 53
6.4.2 Configuración de protocolos .......................................................... 54
6.4.3 Transmitir protocolos hacia el comprobador ................................... 54
7 Datos técnicos ........................................................................... 55
8 Rangos de ajuste de parámetros y valores estándar
según DIN VDE ........................................................................... 57
9 Interfaces de datos .................................................................... 60
9.1 Interface en serie RS232 .............................................................. 60
9.1.1 Evaluación de los valores de medida vía software ........................... 60
9.1.2 Definición y protocolo del interface ................................................60
9.1.3 Esquema de conexión ................................................................... 60
9.2 Interface en paralelo (interface de impresora) ................................. 60
9.2.1 Esquema de conexión .................................................................. 60
10 Señalizaciones/mensajes de errores – causas – remedios ....... 61
11 Mantenimiento ........................................................................... 66
11.1 Cambiar los fusibles .................................................................... 66
11.1.1 Cambiar el fusible de red .............................................................. 66
11.1.2 Cambiar el fusible del circuito de medida en la punta de medida
del PROFITEST 204+ ................................................................... 66
11.2 Caja y puntas de medida ...............................................................66
11.3 Cables de prueba PROFITEST 204+ ............................................. 66
11.4 Cables de prueba PROFITEST 204HP/HV ....................................... 67
11.5 Reparaciones, repuestos y ajuste del comprobador ........................ 67
11.5.1 Limpiar los diodos emisores y receptores ....................................... 67
11.5.2 Cambiar las bombillas de las lámparas de señalización, desconectar el
módulo de alta tensión ................................................................. 67
11.5.3 Cambiar las bombillas de las lámparas de señalización externas ..... 68
11.6 Software ...................................................................................... 68
11.7 Recalibración ............................................................................... 69
11.8 Devolución y eliminación adecuada ............................................... 69
12 Anexo ......................................................................................... 70
12.1 Lista de control para las pruebas AT .............................................. 70
12.2 Valores mínimos indicados
teniendo en cuenta el error de empleo ........................................... 71
12.3 Denominaciones abreviadas .......................................................... 71
12.4 Indice .......................................................................................... 72
13 Servicio de reparaciones y repuestos
centro de calibración
y servicio de alquiler de aparatos .............................................. 74
14 Servicio postventa ..................................................................... 74
8 GMC-I Messtechnik GmbH
1 Campo de aplicación
1.1 PROFITEST 204+
El comprobador PROFITEST 204+ está diseñado para comprobar
de forma rápida y fiable los equipos electrónicos y eléctricos y los
sistemas de máquinas según DIN VDE 0113/EN 60204-1.
Las normas anteriormente mencionadas requieren efectuar las
siguientes pruebas iniciales y de repetición:
Prueba de continuidad del sistema de conductor protector con
una corriente mínima de 10 A
Prueba de resistencia de aislamiento
Prueba de tensión (opcionalmente PROFITEST 204HP/HV)
Prueba de tensión residual
Además, pueden efectuarse varias pruebas que complementan
de forma razonable el campo de aplicación del comprobador,
aunque no sean prescritas en cuanto a la seguridad de equipos
eléctricos de máquinas:
Medida de la capacidad de derivación para cargas electrostá-
ticas de moquetas según DIN 51953
Prueba de corriente de fuga para verificar la ausencia de tensión
Medida de tensión y frecuencia
Con el PROFITEST 204+, el usuario puede determinar todos los
valores necesarios para el acta de recepción.
El módulo (opcional) SECUTEST SI+ es un módulo de entrada que
se puede introducir en la tapa del PROFITEST 204+ con interface y
teclado integrados, aumentando de esta manera el campo de
aplicación del PROFITEST 204+.
Los protocolos de medidas y pruebas permiten archivar todos los
datos obtenidos y pueden ser imprimidos o directamente o vía un
PC conectado. Ello, por ejemplo, es de especial importancia en
cuestiones de la responsabilidad debida a los productos defec-
tuosos.
1.2 PROFITEST 204L
Los comprobadores PROFITEST 204L se suministran equipados de
cables de medida y control muy largos para poder efectuar las
pruebas y medidas también en máquinas y componentes de
grandes dimensiones de forma fácil.
Observe que la longitud extraordinaria del cable de medida limita
el uso de los cables de prolongamiento tipo LEADEX 204.
Debido a la resistencia ohmica relativamente alta del cable
LEADEX 204, bajo ciertas condiciones es posible que no se
alcanza el valor de corriente alterna de prueba de 10 A prescrita
según EN 60204. En tal caso, se interrumpe la prueba en curso y
se genera el aviso correspondiente. No obstante, en las pruebas
con cables LEADEX 204 tal efecto generalmente sólo aparece
con valores de resistencia de conductor protector superior a
200 m en los aparatos a comprobar o también con una tensión
relativamente baja de red (inferior a 210 V).
En las aplicaciones que requieren cables de medida aun más lar-
gos que los que se suministran con el PROFITEST 204L, se reco-
mienda utilizar cables de prolongamiento de diámetro muy ele-
vado.
En caso necesario, nuestro servicio de post-venta se halla a su
entera disposición (para la dirección, ver página 68).
¡Atención!
!
Pruebas en conductores protectores y pruebas de alta tensión
Para ese tipo de pruebas, es imprescindible desenrollar
por completo los cables de medida.
GMC-I Messtechnik GmbH 9
2 Características y medidas de seguridad
Con la marca de conformidad CE, se certifica que este disposi-
tivo cumple todas las normas y reglamentaciones europeas y
nacionales aplicables. La correspondiente declaración de confor-
midad puede pedirse de la empresa GMC-I Messtechnik GmbH.
Los comprobadores PROFITEST 204+, 204 HP y 204 HV están
diseñados y verificados en concordancia con las normas:
IEC 61010-1 / DIN EN 61010-1 / VDE 0411-1,
IEC 61557-1 / DIN EN 61557-1 / DIN VDE 0413-1,
y EN 60204 / DIN VDE 0113
El uso apropiado del dispositivo garantiza la seguridad del usua-
rio, del propio comprobador y del aparato a comprobar.
Antes de utilizar el comprobador, ¡lea atentamente y por completo el pre-
sente manual de servicio! Es preciso observar todos los avisos y pres-
cripciones y facilitar este manual a cualquier usuario.
Observe las siguientes medidas de seguridad:
¡Sólo alimentar el comprobador por vía de redes de una ten-
sión máxima de 230 V/240 V que están en concordancia con
las normas de seguridad aplicables (por ejemplo IEC 60346,
VDE 0100) y con protección de corriente nominal de 16 A,
como máximo!
¡Siempre tener en cuenta las tensiones imprevistas en los apa-
ratos a comprobar (como p.ej. condensadores bajo tensión
peligrosa)!
¡Comprobar el estado perfecto de los cables de conexión, me-
dida y prueba (aislamiento dañado, dobleces, rotura etc.)!
¡Observar que en las redes de una tensión de 230/400 V de la
clase de medida II pueden aparecer tensiones de choque so-
portable de hasta 2,5 kV!
Desmontaje / reparacn
Todas las tareas de desmontaje y reparación serán realizadas
exclusivamente por parte de personal cualificado y autorizado. De
lo contrario, no se puede asegurar el funcionamiento seguro y fia-
ble del equipo, a la vez que se perderá cualquier derecho a
garantía.
Asimismo, el montaje de recambios, incluyendo los recambios
originales del fabricante, será encargado a personal adecuada-
mente cualificado y autorizado.
No se podrá presentar ningún tipo de reclamación ante el fabri-
cante por los daños y/o deficiencias de cualquier naturaleza que
resulten del montaje, desmontaje o reparación indebidas del
equipo (seguridad de las personas, precisión de medida, confor-
midad con las normas y reglamentaciones de seguridad genera-
les y específicas, etc.).
No se pueden utilizar el aparato básico PROFITEST 204+ y los módulos
de alta tensión PROFITEST 204HP y HV
en caso de daños exteriores visibles
con los cables de conexión, medida y prueba dañados
si no funcionan correctamente
si las lámparas de señalización están dañadas
en caso de no haber aprobado la prueba de función,
ver cap. 4.5.1, página 35.
En estos casos, póngase fuera de servicio el aparato en cuestión,
adoptando las medidas adecuadas para evitar la nueva puesta en
servicio no deseada. Entregue el aparato a nuestro servicio de
reparaciones y repuestos, ver cap. 13, página 74.
Salvaguardia de datos
Los datos de medida, protocolización y entrada se guardan de
forma segura en la memoria RAM del comprobador, siempre y
cuando la batería suministre la suficiente tensión. Tenga en
cuenta que se pierden todos los datos al actualizar el software.
Por lo tanto, transmite con regularidad los datos guardados a un
PC para prevenir la pérdida de datos en el comprobador. No se
10 GMC-I Messtechnik GmbH
podrá presentar reclamación alguna por la pérdida de datos ante
el fabricante.
Para procesar y gestionar los datos, se recomienda utilizar los
siguientes programas de PC:
•ETC
PS3 (transmisión de datos a un equipo de PC, documentación,
gestión, elaboración de protocolos y calendario)
PC.doc-WORD/-EXCEL (elaboración de protocolos y listados)
PC.doc-ACCESS (gestión de datos de medida)
ELEKTROmanager por PROFITEST 204+
2.1 Significado de los símbolos
2.1.1 Símbolos en el aparato
Los símbolos en los aparatos tienen el significado siguiente:
Marcación de conformidad CE
Lugar de peligro
(¡Atención, observar documentación!)
Funciones de registro cronológico
Gestión de datos
Esto equipo no puede ser eliminado con la basura
doméstica. Visite nuestra página web
www.gossenmetrawatt.com para obtener más
información sobre la certificación WEEE
(introduzca WEEE en la función de búsqueda).
2.1.2 Símbolos en el manual de servicio
Peligro de muerte para los usuarios al no observar
el aviso correspondiente.
Peligro para los usuarios y aparatos al no observar
el aviso correspondiente.
Se requieren conocimientos específicos en materia
de instalaciones eléctricas y/o reparación de las
mismas.
2.1.3 Símbolos de la guía de usuario del PROFITEST 204+
Lugar peligroso, por ejemplo
tensión en la punta de medida > 25 V
Función de cronómetro. Simboliza la duración de
las pruebas
Medida de conductor protector y aislamiento:
se aplica tensión externa en las puntas de medida.
Señaliza que la corriente de prueba del conductor
PE es inferior a 10 A.
Cese de alarma después de la prueba de aisla-
miento: tensión en la punta de medida inferior a
25 V.
!
!
GMC-I Messtechnik GmbH 11
Alarma durante la medida de corriente de fuga: no
es admisible una tensión superior a 250 V.
Mensaje del sistema de gestíon de datos:
todos los datos transmitidos.
Temperatura excesiva en el comprobador
(prueba de conductor protector)
Dejar enfriarse el comprobador durante 10 min, aprox.
Error en el circuito de detección de temperatura interno.
Entregue el módulo de alta tensión al servicio de repara-
ciones de GMC-I Service GmbH.
Una vez congelada la medida de tensión, aparece
el símbolo al lado, ver capítulo 4.4, página 33.
2.1.4 Símbolos de la guía de usuario
del módulo de alta tensión PROFITEST 204HP/HV
Módulo de alta tensión listo para el servicio.
Peligro de muerte por alta tensión de hasta 5kV en los
puntos de prueba del módulo de alta tensión.
Prueba aprobada.
Tensión residual inferior a 25 V.
Violación del valor límite I
MAX
. La función de limita-
ción de intensidad provoca el cambio al estado
“listo para el servicio“ del comprobador.
En tal caso es bien posible que se indique un valor
I
P
inferior a I
MAX
. Ello se debe a que el aparato
siempre indica el último valor de medida.
¡Aparato defectuoso! / Error en la transmisión de
datos entre PROFITEST 204+ y los aparatos opcio-
nales 204HP/HV.
Temperatura excesiva en el comprobador
(prueba AT)
Dejar enfriarse el comprobador durante 10 min, aprox.
12 GMC-I Messtechnik GmbH
2.2 Medidas de seguridad y avisos especiales para
el módulo de alta tensión PROFITEST 204HP/HV
Precauciones contra la puesta en servicio no autorizada
Interruptor llave
Precauciones contra la puesta en servicio no deseada
Servicio de múltiples teclas:
No es posible aplicar la tensión de prueba en la punta de me-
dida por medio del gatillo de la pistola de alta tensión con inte-
rruptor sin haber pulsado antes la tecla START en el aparato
básico.
Conmutación a dos manos:
Cada una de las pistolas de alta tensión dispone de un gatillo.
Las dos puntas de medida no se extienden antes de accionar
ambos gatillos a la vez.
Pistola de alta tensión con interruptor de doble protección
(pistola marcada de color amarillo):
Se extiende la punta de medida accionando el gatillo de la pis-
tola de alta tensión con interruptor hasta el primer punto de
acción mecánica. La alta tensión sólo se aplica empujando por
completo hacia adentro el gatillo con el aparato listo para el
encendido.
Precauciones de seguridad generales
Las lámparas de señalización integradas señalizan el estado de
servicio del comprobador.
La tensión de prueba está aislada galvánicamente de la red de
alimentación para evitar la emigración importante de corrientes
a tierra desde la pistola de alta tensión con interruptor.
Limitación de intensidad en caso de descargas:
El sistema cambia automáticamente al estado “listo para el
servicio“ al violar el límite de intensidad parametrizado en caso
de descargas.
•Al volver la tensión de alimentación después de una caída de tensión
el sistema cambia automáticamente al estado “listo para el
servicio“.
¡Atención!
!
¡No tapar los canales de ventilación que se encuentran
en la parte inferior del módulo de alta tensión y en el lado
de las conexiones del aparato básico!
GMC-I Messtechnik GmbH 13
¡Atención!
!
Observar la norma VDE 0104 (DIN EN 50191), “Instala-
ción y servicio de equipos de prueba eléctricos“.
¡Atención!
!
Utilizando puntas de seguridad, el usuario ha de compro-
bar el estado perfecto de las puntas de medida y los
conductores de conexión antes de efectuar los trabajos.
No se pueden poner en servicio los equipos que mues-
tran daños visibles, ver cap. 11.2, página 66 hasta cap.
11.4, página 67.
¡Atención!
!
Antes de realizar pruebas de alta tensión, es imprescin-
dible desenrollar por completo los cables de medida.
¡Atención!
!
Asegúrese de que no se encuentren personas en la zona
de peligro y que quede totalmente inhibido el acceso a la
zona antes de iniciar las pruebas para luego cambiar al es-
tado listo para el encendido los equipos de prueba.
¡Atención! ¡Alta tensión!
Se extiende la punta de medida accionando el gatillo de
la pistola de alta tensión con interruptor hasta el primer
punto de acción mecánica. La alta tensión se aplica em-
pujando por completo hacia adentro el gatillo con el apa-
rato en estado “listo para el encendido“.
¡Atención! ¡Alta tensión!
¡Nunca tocar las puntas de medida ni el aparato a com-
probar durante la prueba de alta tensión!
¡En las puntas de medida del módulo de alta tensión se
aplica una alta tensión de hasta 5kV. ¡Peligro de muerte!
Exoneración de responsabilidad
Las descargas eléctricas pueden provocar la caída de los siste-
mas de los PC que se encuentran en la proximidad del lugar de la
prueba y, con ello, la pérdida de datos incluso sin conexión
RS232 establecida. Por esta razón, se recomienda guardar ade-
cuadamente todos los datos y programas y, dado el caso, des-
conectar los PC, antes de efectuar la prueba AT.
El fabricante del comprobador no asumirá ningún tipo de respon-
sabilidad para daños directos o secundarios en los PC, periféri-
cos o datos, que puedan desprenderse de las pruebas AT.
El fabricante del comprobador no asumirá ningún tipo de respon-
sabilidad para daños en los aparatos, en particular, los equipos
eléctricos de una instalación, provocados por las pruebas AT.
Ver también la lista de comprobación para las pruebas de alta tensión en
el capítulo 12.1.
14 GMC-I Messtechnik GmbH
3 Puesta en servicio
3.1 Puesta en servicio del módulo de alta tensión opcional.
3.1.1 Montaje del módulo de alta tensión en el aparato básico
Para la primera puesta en servicio, conéctese correctamente el
módulo de alta tensión HP o bien HV con el comprobador
PROFITEST 204+. para establecer la comunicación entre los equi-
pos vía señales infrarrojas, ver capítulo 3.7.4 "Efectuar la rutina de
autochequeo".
¡Atención!
!
Durante el montaje es preciso separar de la red de ali-
mentación y del circuito de medida tanto el aparato bá-
sico como el módulo de alta tensión.
Cerrar la tapa del aparato básico.
Colocar el aparato básico con los pies en alto sobre una su-
perficie blanda para evitar roces y arañazos en la tapa.
Retirar dos de los cuatro topes de caucho que tapan las perfo-
raciones en la parte inferior del aparato básico.
Poner el módulo de alta tensión de manera que las conexiones
o bien los cables de ambos equipos queden del mismo lado.
Retirar dos de los cuatro topes de caucho que tapan las perfo-
raciones en la parte inferior del módulo de alta tensión.
Introducir las cuatro barras roscadas en las perforaciones pre-
vistas, ver imagen.
Fijar las barras roscadas con un destornillador de cabeza ranu-
rada (tamaño 4,5).
Poner de nuevo los topes de caucho en las perforaciones del
módulo de alta tensión.
Módulo de alta tensión, vista posterior
¡Retirar los
topes de caucho!
¡Atención, existe el peligro
de cogerse los dedos!
GMC-I Messtechnik GmbH 15
3.1.2 Interruptor llave
El interruptor llave impide la puesta en servicio del módulo de alta
tensión por personas no autorizadas. Guarde la llave en un lugar
seguro al que sólo tienen acceso las personas autorizadas.
Retire la llave en posición “0“ una vez terminadas las pruebas.
3.1.3 Señalización de los estados de servicio
Lámparas de señalización
Las lámparas de señalización integradas en el módulo de alta ten-
sión señalizan dos estados de servcio:
Verde: Comprobador listo para el servicio
Interruptor llave en posición “I“ (ON).
Las alimentaciones de corriente de los circuitos de señaliza-
ción y control del módulo de alta tensión están activadas.
Permanecen desactivadas y protegidas contra el encendido
no deseado las alimentaciones de la tensión de prueba.
¡Atención!
!
Asegúrese que se han adoptado todas las medidas de
seguridad necesarias en cuanto al acceso a la zona de
peligro, como por ejemplo colocar rótulos avisadores de
peligro y rótulos adicionales según la norma alemana
DIN 40008, parte 3.
Rojo: Comprobador listo para el encendido, ¡Peligro!
Se ha activado el menú para iniciar la prueba de tensión y pul-
sado la tecla START.
Permanece desactivada la alimentación de la tensión de la
punta de medida de seguridad hasta que se accione el gatillo
de la pistola de alta tensión.
Las puntas de medida retiradas están protegidas contra el
contacto y no se extienden antes de empujar por completo
hacia adentro los gatillos de ambas pistolas de alta tensión.
¡Atención!
!
¡En estado “listo para el encendido“, debe estar comple-
tamente protegida contra el acceso la zona de peligro!
Para cambiar las lámparas de señalización, ver cap. 11.5.2,
página 67.
Lámparas de señalización externas
Las lámparas de señalización externas señalizan los mismos
estados que las integradas del módulo de alta tensión y sirven
como protección adicional en el lugar de medida. Se requiere que
las lámparas externas estén colocadas de manera que sean bien
visibles también fuera de la zona de peligro.
Las lámparas de señalización externas pueden conectarse direc-
tamente en la salida prevista del módulo de alta tensión.
Nota
Por razones de seguridad sólo se pueden utilizar las
lámparas de señalización tipo Z504D de GMC-I Messte-
chnik GmbH.
Para cambiar las lámparas de señalización, ver cap. 11.5.3,
página 68.
16 GMC-I Messtechnik GmbH
3.2 Montar los aparatos en el carro opcional .
Poner la unidad compuesta del aparato básico y el módulo de
alta tensión en la plataforma (1) del carro de manera que se
puede abrir la tapa del aparato básico.
Fijar el asa de transporte del aparato básico con los soportes
de asas (3) en los portadores verticales, desatornillando los so-
portes de asas (9) con una llave macho hexagonal de 4 mm.
Poner los soportes (3) sobre el asa y fijar los tornillos (9).
Enrollar los dos cables de las puntas de medida de seguridad
del módulo de alta tensión sobre el portacables inferior (2,
abajo).
Después, enrollar los dos cables de las puntas de medida del
aparato básico sobre el portacables superior (2, arriba).
Fijar los cables y puntas de medida con las cintas elásticas su-
ministradas (12), respectivamente.
¡Atención!
!
Dado el caso, ¡observar las prescripciones sobre las ins-
talaciones de prueba no estacionario según la norma
alemana DIN VDE 0104 (3.6)!
Nota
Enrolle los cables de prueba de las puntas de medida de
seguridad sobre el portacables previsto en la parte pos-
terior del carro después de cada uso. De ningún modo se
deben ejercer fuerzas mecánicas sobre los cables de
prueba o doblarlos porque ello posiblemente reduce la
capacidad de aislamiento. Además, tenga en cuenta los
posibles daños invisibles en los cables.
¡Atención!
!
¡Comprobar los cables de prueba cada vez antes de la
puesta en servicio del módulo de alta tensión en cuanto
a daños mecánicos!
10
11
8
2
3
2
5
6/7
1
4
9
Pos. Denominación Unid. Referencia
1 Alojamiento 1 3-117-193-01
2 Portacables 2 3-326-653-01
3 Soporte 2 3-326-652-01
4 Cubierta 2 3-164-609-01
5 Rueda 2 3-419-038-01
6 Arandela 4 3-740-013-01
7 Anillo de reten-
ción dentado
Seeger
2 3-743-024-59
8 Tornillo 6 3-712-007-10
9Tuerca
hexagonal
6 3-730-119-12
10 Tornillo 2 3-716-018-24
11 Chasis 1 3-121-111-01
12 Cinta elástica 2 3-326-627-01
13 Cubierta de
protección
1 3-171-302-01
Carro de transporte
Caddy 204
GMC-I Messtechnik GmbH 17
3.3 Conectar el PROFITEST 204+ con la
red de alimentación de 230 V
Conecte el comprobador (enchufe 22) por medio del cable su-
ministrado con la red de alimentación de 230 V.
Si no está disponible un enchufe tipo Schuko o sólo es posible
la conexión con corriente trifásica, se puede establecer la co-
nexión con los conductores exteriores, neutrales y protectores
por medio de un enchufe de acoplamiento de tres alimentacio-
nes fijas. El enchufe de acoplamiento forma parte del juego de
cables KS13 opcional.
¡Atención!
!
Si no está disponible un enchufe tipo Schuko, primera-
mente se debe desconectar la red.
A continuación, conecte los cables de alimentación con
los enchufes de red, utilizando pinzas de derivación (ver
figura).
¡Atención!
!
El enchufe del aparato en frío del aparato básico está
previsto para la alimentación del módulo de alta tensión
HP/HV. La toma de corriente no debe superar un valor
de 6 A en caso de utilizarla como enchufe de servicio.
3.4 Conectar el módulo de alta tensión con la
red de alimentación de 230 V
Conecte el enchufe del aparato en frío del aparato básico con el
enchufe del módulo de alta tensión por medio del cable suminis-
trado. No obstante, también es posible la conexión directa con la
red de 230 V.
L1
N
verde-amarillo
verde-amarillo
PE
L1
L2
L3
N
PE
L1
L2
L3
N
verde-amarillo
U
L–N
= 230 V
18 GMC-I Messtechnik GmbH
3.5 Guía del usuario
El PROFITEST 204+ permite efectuar las medidas y pruebas de
forma rápida y sencilla, y la guía de usuario integrada facilita todas
las informaciones en cuanto a las operaciones de servicio nece-
sarias, manejo erróneo, resultados de medida etc. para todas las
funciones de medida. Todas las informaciones y resultados de
medida se indican en la pantalla LCD con matriz de puntos en
texto legible.
La guía de usuario integrada facilita la suficiente información para
la mayoría de las medidas y pruebas posibles. No obstante, se
recomienda familiarizarse con el presente manual y observar las
informaciones incluidas.
3.6 Función de ayuda
El usuario puede recurrir a la función de ayuda disponible para
todas las funciones de medida y prueba y para la mayoría de los
ajustes posibles del comprobador. Los textos de ayuda se pre-
sentan en la pantalla LCD.
Ejemplo: Función contraste pantalla
SETUP
Posición conmutador
Para llamar la función de ayuda pulse la tecla STORE:
STORE
Llamar la función de ayuda
Para salir de la función de ayuda, o pulse otra vez la misma
tecla o bien MENU:
MENU
Salir de la función de ayuda
o bien
Inicie la función deseada directamente en el menú de ayuda
pulsando START:
START
Activar la función
GMC-I Messtechnik GmbH 19
3.7 Setup
Con el conmutador en posición SETUP, se pueden efectuar
varios ajustes del comprobador.
SETUP
Seleccionar parámetros
MENU
Abrir la ventana para la entrada de parámetros
Todos los ajustes y modificaciones en los diferentes menús efec-
tuados con el conmutador en posición SETUP serán memoriza-
dos automáticamente y permanecen operativos también al des-
conectar la alimentación de tensión del comprobador.
MENU
Cancelar la función
3.7.1 Ajustar el contraste y la contraluz de la pantalla LCD
En este menú se puede incrementar o decrementar el contraste,
así como activar o desactivar la contraluz de la pantalla (sólo
equipos con luz de fondo electro-luminiscente).
SETUP
MENU
Ajustar el contraste
START
Activar o desactivar el contraluz*
* Esta función únicamente está disponible en equipos con luz de fondo electro-lumi-
niscente.
La contraluz se apaga automáticamente tras un periodo de 2,5 min, a no ser que
se pulse cualquier tecla del comprobador, permaneciendo la contraluz por otros
2,5 min.
20 GMC-I Messtechnik GmbH
3.7.2 Ajustar fecha y hora
En este menú se puede ajustar el reloj interno del comprobador.
El reloj permanece operativo también al desconectar la alimenta-
ción de tensión del comprobador. Las informaciones de fecha y
hora figuran en los protocolos de prueba y se introducen aquí en
formato DD.MM.AAAA (día.mes.año).
SETUP
MENU
MENU
Seleccionar fecha u hora
START
Seleccionar posición de entrada
Modificar valores
3.7.3 Ajustar el emisor de señales
En los modos “MEDIR“ y “ON“ se generan varias señales acústi-
cas durante el servicio para indicar el estado de servicio del
módulo de alta tensión.
Modo MEDIR: Un sonido de larga duración señaliza valores de
medida admisibles, tres sonidos de corta duración
señalizan valores de media no admisibles.
ON: Señales acústicas igual que en modo MEDIR, adi-
cionalmente está activado el sonido de teclas.
OFF: No se generan señales acústicas.
SETUP
MENU
ON/OFF/Modo MEDIR
GMC-I Messtechnik GmbH 21
3.7.4 Efectuar la rutina de autochequeo
La rutina de autochequeo verifica automáticamente el funciona-
miento de indicadores, lámparas y relés, así como las funciones
opcionales. Los resultados se indican en pantalla.
Nota
Antes de efectuar el autochequeo, es preciso desconec-
tar las dos puntas de medida la una de la otra y de un
aparato a comprobar eventualmente conectado. ¡Verifi-
que la ausencia de tensión en las puntas de medida!
SETUP
MENU
Mensajes de error y su significado
Resultado correcto u opción instalada
(módulo de alta tensión)
Mensaje de error: prueba fallada, aparato defectuoso u
opción no disponible
Suma común ROM
Posiblemente ocurrió un error de software. Cargue de nuevo el
software de sistema suministrado en el comprobador. Si no es
posible cargar el software recomandamos consultar nuestro ser-
vicio de post-venta.
Suma común CAL
Bajo esta opción se comprueba el módulo de calibración.
El indicar una suma común CAL correcta no significa que se
puede prescindir, por ejemplo, de la calibración rutinaria del
PROFITEST 204+. No obstante, al fallar esta prueba es necesario
entregar el comprobador al fabricante para su recalibración.
Temperatura comprobador
Durante poco tiempo se superó la temperatura máxima admisible
en el comprobador. El modo MEDIR queda bloqueado hasta que
la temperatura vuelva al rango admisible.
Espere el aviso Temperatura OK antes de efectuar la siguiente
medida.
Módulo de alta tensión
El sistema reconoce automáticamente los módulos de alta ten-
sión instalados. Si el sistema genera un mensaje de error a pesar
de tener acoplado tal módulo, proceda de manera siguiente:
Compruebe las conexiones de ambos aparatos, particularmente
la continuidad del túnel de señales ópticas.
3
22 GMC-I Messtechnik GmbH
Prueba de los LCD
En las siguientes dos pruebas se activan, una tras otra, dos
zonas vecinas horizontales o verticales de la pantalla LCD, res-
pectivamente. En caso de fallar una de las zonas, entregue el
comprobador para su reparación al servicio autorizado.
START
Continuar prueba
START
Continuar prueba
START
Continuar prueba
Nota
Sólo se puede señalizar el funcionamiento correcto con
la marca de verificación si los LED brillan intermitente-
mente, o sea, reaccionan los relés correspondientes.
GMC-I Messtechnik GmbH 23
3.7.5 Instalar archivos de idiomas y actualizar el software
Por medio del programa de PC WinProfi* el usuario puede cargar
idiomas que no forman parte del paquete de suministro original.
Este programa transmite un archivo que incluye las informaciones
del idioma deseado vía el interface en serie hacia el comprobador,
sobreescribiendo el idioma actualmente instalado. La actualiza-
ción del software se puede efectuar por medio del mismo pro-
grama e independiente del idioma actualmente instalado.
Nota
Para instalar otros idiomas por medio de un equipo de
PC, utilice nuestro software WinProfi. Este software inte-
gra todas las funciones necesarias para la comunicación
entre el PROFITEST 204+ y un PC. Las funciones respecti-
vas se encuentran descritas en el manual en línea del
propio programa.
Programa WinProfi
* Actualmente, WinProfi funciona bajo Windows 7 (32 Bit) y versiones anteriores.
A Instalar e iniciar el programa WinProfi en el PC
Descargue el software WinProfi en nuestro sitio web http://
www.gossenmetrawatt.com (
Products Software
Software for Testers
WinProfi)
Abra el archivo "winprofi.zip".
Instale el software en su PC, ejecutando la rutina Setu-
p_WinProfi_Vx.xx.exe.
Seleccione el idioma de usuario de WinProfi.
Ese idioma se utiliza también en el comprobador.
Siga las instrucciones que se indican en pantalla.
Finalizada la instalación, todos los archivos del programa se
encuentran en el directorio de ... /WinProfi.
Establezca la comunicación entre el PC y el PROFITEST 204+,
utilizando un cable de interfaz adecuado, ver página 5.
Arranque el programa WinProfi.
Arranque el comprobador.
Visualizar o imprimir el manual
Esta pantalla ofrece información sobre el programa de PC que no
figura en este manual.
24 GMC-I Messtechnik GmbH
B Requerimientos para la actualización del software o la
transmisión de datos
Detectar la interfaz de conexión del comprobador
PROFITEST 204+.
Nota
Debido a que WinProfi está diseñado para distintos tipos
de comprobadores, inicie esta función cada vez antes de
actualizar el software o editar los formularios de protocolos
para cargar los datos específicos del comprobador
conectado.
En caso contrario, ¡es posible que el sistema recurra a los
protocolos u opciones erróneos!
Extraer las informaciones de la versión de software instalada
C Cargar software actualizada al comprobador
¡Atención!
!
Durante la actualización se pierden los valores de me-
dida memorizados en el comprobador.
Guarde sus datos
de medida en un PC.
PC: Seleccione la función Update All [Todos actualizados] en el
menú Update. Siga las instrucciones en el display.
Según la capacidad del PC, la transmisión requiere 1 a 2 minutos.
El LED verde señaliza el estado de preparado para recibir. Al
haber sincronizado correctamente el comprobador y el PC, brilla
el LED amarillo y se apaga el LED verde. Durante las secuencias
de programación brilla el LED rojo. Una vez finalizada la transmi-
sión de datos, se apagan todos los LEDs y se reinicia el compro-
bador.
Se visualiza el mensaje „Operation ausgeführt“ [Operación termi-
nada] en el PC conectado.
¡Atención!
!
No se puede desconectar el comprobador ni cortar la comuni-
cación con el PC durante la transmisión de datos.
Si así lo desea, seleccione el idioma de usuario (Cargar idioma
de usuario).
GMC-I Messtechnik GmbH 25
D Gestión de protocolos con ETC
ETC es un programa base para la protocolización de los datos de
medidas, obtenidos con un instrumento marca GMCi. Ofrece una
serie de funciones de registro, protocolización y gestión de sus
datos.
Descargar el software
Los usuarios de instrumentos registrados pueden descargar la
más reciente versión del software de protocolización ETC de
forma gratuita en el área de mygmc. Para ello, visite nuestro sitio
web:
http://www.gossenmetrawatt.com
Products Software Software for testers
Report Software without Database ETC myGMC
26 GMC-I Messtechnik GmbH
4 Comprobar máquinas según EN 60 204 (DIN VDE 0113)
Cada una de las pruebas descritas a continuación será asignada
al código de la máquina a comprobar. Al guardar en memoria la
prueba correspondiente pulsando la tecla STORE, ésta recibe
como nombre el código de la máquina que se puede introducir
bajo el menú “Seleccionar máquina“, ver cap. 5.1, página 42.
En modo MEDIR, se procede de manera siguiente:
Seleccionar el tipo de prueba
Introducir los parámetros de prueba (si es necesario)
Iniciar la prueba o volver al menú principal
Guardar los valores de medida y, dado el caso, introducir una
descripción.
Las pruebas de conductor protector y de aislamiento, así como el
almacenaje de los valores de medida pueden efectuarse por
medio del equipo o las puntas de medida (17).
Parámetros de prueba y valores límite según DIN VDE
Nota
Se recomienda restablecer los valores iniciales (estado
de suministro) según DIN VDE de los parámetros de
prueba y valores límite antes de proceder a la comproba-
ción de nuevas máquinas, si es que éstos hubieran sido
modificados.
Para ello, desconecte el comprobador y pulse la tecla MENU para
luego posicionar el conmutador de funciones en TEST. De esta
manera se restablecen los valores estándar según DIN VDE. Los
valores respectivos se encuentran en las tablas en el cap. 8,
página 57.
Rangos de ajuste de los parámetros para el PROFITEST 204+
Todos los valores límite de los parámetros ajustables se encuen-
tran en las tablas en el cap. 8, página 57.
4.1 Prueba de conductor de protección equipotencial
Por medio de esta prueba se verifica la continuidad del sistema
de conductor protector, alimentando una corriente alterna de
aprox. 10 A y una frecuencia de red de 50 Hz. Esta prueba ha de
efectuarse conectando la borna PE con varios puntos de cone-
xión del sistema de conductor protector.
Si los valores de resistencia son inferiores a 1,00 , se indica la
caída de tensión U en la resistencia de conductor protector junto a la
resistencia medida, lo que equivale al valor de tensión determi-
nado en base a una corriente de prueba de 10 A.
Si se registran valores de resistencia de entre 1,00 hasta
25,0 o un desbordamiento del rango de medida de > 25,0 ,
se indica la tensión en las puntas de medida, dado que el valor de
caída de tensión U determinado en base a una corriente de
prueba de 10 A llevaría a resultados excesivos de medida.
Una vez transcurrido el tiempo de prueba, se indica en la pantalla
el máximo valor de resistencia de conductor protector medido y
el valor de caída de tensión respectivo.
Antes de iniciar las pruebas, asegúrese el buen contacto con el
aparato a comprobar. Preferentemente, inicie las pruebas por
medio de la tecla (20) en la punta de medida (17).
Al caer por debajo de 10 A la corriente de prueba durante el
periodo definido, se visualiza un correspondiente aviso en el dis-
play sin detener la medida en curso. De lo contrario, se detiene la
medida si el contacto es insuficiente, o bien si no se hayan
conectado las puntas de medida.
No se efectúan medidas si las puntas de medida están bajo ten-
sión después del inicio de la prueba*. En tal caso, se indica en la
pantalla el aviso Tensión externa en puntas de medida y la señal STOP.
* Es posible que se genere este mensaje también en configuraciones con conductor
protector no continuo, pues en tal caso las tensiones externas se acoplan de
manera capacitiva.
GMC-I Messtechnik GmbH 27
TEST
Seleccionar prueba
MENU
Abrir la ventana para la introducción de parámetros
4.1.1 Ajustar los parámetros de prueba
La duración de prueba puede determinarse según las necesidades
específicas en el lugar de medida.
Duración de pueba recomendada: 10 s.
Los valores límite de la resistencia de aislamiento pueden modifi-
carse en función del diámetro del conductor y/o de la caracterís-
tica de la protección contra sobreintensidad programada para la
máquina.
MENU
Seleccionar parámetro
Variar valor
El valor límite de la resistencia de aislamiento se ajusta según la
sección de los conductores L y N, si aplica, sin tener en cuenta la
sección del conductor PE, ya que los cables / conductores con
una sección superior a 16 mm² se combinan con conductores
protectores de sección reducida, lo que imposibilita la selección
inequívoca.
A la sección del conductor fase viene asignada una corriente
nominal en función de la protección contra sobreintensidad utili-
zada (ver la siguiente tabla). Dicho valor se puede visualizar en el
modo de prueba de conductores PE en el menú de TEST, simpli-
ficando así la selección.
STORE
Abrir la ayuda en pantalla
Según la norma EN60204-1:2006, independientemente de la
sección del conductor fase es admisible utilizar protecciones con-
tra sobreintensidad de distintas características de disparo. Por lo
tanto, se ofrecen 5 tipos de con secciones de hasta 16 mm² y 2
tipos con una sección a partir de 16 mm² a la hora de seleccionar
los valores límite.
28 GMC-I Messtechnik GmbH
MENU
Seleccionar parámetro
Ajustar el valor
Para seleccionar los valores límite, proceda de la siguiente
manera:
Mide la sección del conductor fase del cable de conexión.
Si aplica, compruebe si se corresponde la corriente nominal de
la protección contra sobreintensidad con la sección medida.
Utilizando una protección contra sobreintensidad con corriente
nominal inferior, proceda a determinar el valor límite a partir de
la sección asignada a ese valor.
Seleccione el valor límite a partir de las características de dis-
paro de las protecciones admisibles.
En caso de que la máquina/instalación de que se trate integre
componentes conectados con cables de distintas secciones (por
ejemplo, ventiladores, bombas, etc.) y equipados con proteccio-
nes contra sobreintensidad propias, es imprescindible medir el
conductor PE a partir de cada una de las secciones de cables uti-
lizados o la correspondiente protección.
¡Atención!
!
Antes de realizar pruebas en conductores protectores,
es imprescindible desenrollar por completo los cables de
medida.
4.1.2 Iniciar las pruebas
START
o bien
Nota
Sólo es posible iniciar las pruebas por medio de la tecla
START en el comprobador (ver figura página 27).
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
mant. pulsado: Guardar resultado y activar campo de entrada.
Para la descripción de aparatos o máquinas, se
pueden introducir 15 carácteres, como máximo,
en el campo de información a la izquierda,
ver capítulo 5.1.1.
o bien
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
Se apagan las lámparas de señalización verdes/rojas
durante unos instantes para confirmar la operación.
GMC-I Messtechnik GmbH 29
4.2 Prueba de resistencia de aislamiento
Según la norma EN 60204/DIN VDE 0113, no es admisible un
valor inferior a 1 Mde resistencia de aislamiento, medida con
una tensión continua de 500 V entre los conductores de todos los
circuitos y el sistema de conductor protector.
Para la prueba de resistencia de aislamiento, el PROFITEST 204+
ofrece cuatro rangos de tensión nominales de 100 V, 250 V,
500 V y 1000 V. El usuario puede ajustar tanto los rangos de ten-
sión como los valores límite de resistencia, respectivamente.
Preferentemente, se inicia la prueba mediante la tecla (21) en la
punta de medida (17). Al efectuar pruebas en objetos que inte-
gran elementos capacitivos o cuyos cables de alimentación son
relativamente largos, mantenga pulsada la tecla (21) o bien (10)
hasta que se estabilicen los valores indicados. Con la tecla
START pulsada permanentemente, el comprobador efectúa una
medida continua en vez de la medida individual.
En la pantalla LCD se indican el valor de resistencia de aisla-
miento medido y la tensión en el objeto a comprobar.
Descarga
Una vez efectuada la medida, se procede a la descarga del
objeto para garantizar la ausencia de tensión. Durante la des-
carga se visualiza en pantalla la caída de tensión. El valor de
resistencia de aislamiento medido permanece almacenado.
Tensión externa
No se efectúan medidas si las puntas de medida
están bajo tensión después del inicio de la prueba.
En tal caso, se indica en la pantalla el aviso Tensión
externa en puntas de medida y la señal STOP.
¡Atención!
!
¡Nunca tocar las puntas de medida durante este tipo de
medida!
Entre las puntas de medida se aplica una tensión conti-
nua de hasta 1000 V.
Nota
Verificar los cables de medida
La primera prueba debe efectuarse en la puntas de
prueba con los cables de medida puestos en cortocir-
cuito. El instrumento debe indicar un valor de casi 0 .
Ello permite detectar fallos en los cables de medida.
TEST
Seleccionar prueba
MENU
Llamar submenú
30 GMC-I Messtechnik GmbH
4.2.1 Ajustar parámetros de prueba
Para los circuitos de corriente principales seleccione una tensión
nominal de 500 V o bien 1.000 V para las pruebas ampliadas. No
obstante, para las pruebas en componentes de elevada sensibili-
dad puede ajustarse una tensión de prueba más baja. Además,
se puede modificar los valores límite de resistencia de aislamiento.
MENU
Seleccionar parámetros
Variar valor
4.2.2 Iniciar la prueba
START
o bien
Nota
Sólo es posible iniciar las pruebas por medio de la tecla
START en el comprobador.
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
mant. pulsado: Guardar resultado y activar campo de entrada.
Para la descripción de aparatos o máquinas, se
pueden introducir 15 caracteres, como máximo,
en el campo de información, ver capítulo 5.1.1.
o bien
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
Se apagan las lámparas de señalización verdes/
rojas durante
unos instantes para confirmar la operación.
¡Atención! ¡Alta tensión!
Durante la medida en un objeto capacitivo (p.ej., un
cable muy largo), se puede acumular una tensión de
1000 V, aprox., en el objeto de prueba. ¡Peligro de muerte!
Finalizada la medida de aislamiento en un objeto capacitivo, éste
se descarga automáticamente a través del comprobador. Para
ello, es imprescindible no desconectar el comprobador del objeto
de prueba. El valor U
ISO
indica la caída del nivel de la tensión.
Alcanzando un nivel de U < 25 V, se puede desconectar el comprobado.
GMC-I Messtechnik GmbH 31
4.3 Medida de corriente de fuga
Esta prueba (que es obligatoria en Alemania según la norma
DIN VDE 0701-0702) ofrece la posibilidad de comprobar el nivel
efectivo de corrientes de fuga (corrientes de contacto) en disposi-
tivos, máquinas e instalaciones.
Se mide y visualiza la corriente de fuga y la caída de tensión pro-
vocada por la corriente en una carga de 2 k de resistencia.
Nota
Al aparecer una tensión superior a 20 V en las puntas de
medida, se para la medida de corriente de fuga y se des-
conecta la carga de 2 k de resistencia.
Se sigue indicando el valor actual de tensión U.
¡Atención!
!
La tensión externa no debe superar un valor de 250 V.
TEST
Seleccionar prueba
MENU
Llamar submenú
4.3.1 Ajustar parámetros de prueba
Se pueden modificar los valores límite (corriente de fuga máxima).
MENU
Seleccionar parámetro
Variar valor
4.3.2 Iniciar la prueba
START
Nota
La medida de corriente de fuga sólo puede iniciarse por
medio de la tecla START en el comprobador.
32 GMC-I Messtechnik GmbH
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
mant. pulsado: Guardar resultado y activar el campo de entrada.
Para la descripción de aparatos o máquinas, se
pueden introducir 15 caracteres, como máximo,
en el campo de información, ver capítulo 5.1.1.
o bien
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
Se apagan las lámparas de señalización verdes/rojas
durante unos instantes para confirmar la operación.
GMC-I Messtechnik GmbH 33
4.4 Prueba de tensión (protección contra tensiones residuales)
La norma EN 60204 requiere que caiga hasta un valor de 60 V o
inferior la tensión residual en aquellos componentes activos de
una máquina que estén expuestos al contacto y en los que
durante el servicio se aplica una tensión de 60 V o superior des-
pués de la desconexión de la alimentación dentro de 5 s.
Con el PROFITEST 204+ se comprueba la ausencia de tensión por
medio de la prueba de tensión que permite determinar el tiempo
de descarga, visualizando en la pantalla LCD el tiempo transcu-
rrido desde la desconexión de la alimentación hasta alcanzar el
valor límite de 60 V.
Aparte del tipo de tensión (AC, DC o AC/DC), se determina la fre-
cuencia correspondiente, indicando siempre el promedio respec-
tivo.
En la parte inferior a la derecha de la pantalla se visualizan los
valores de tensión y frecuencia, así como el tipo de frecuencia
(AC, DC o AC/DC) en el campo de señalización.
Se iniciará automáticamente la función cronométrica para com-
probar la protección contra tensión residual en caso de registrar
una caída de tensión en más del 5 por cien del valor de tensión
determinado dentro de una secuencia de prueba de tensión
(0,7 s, aprox.). El usuario puede controlar la función cronométrica
en el campo de señalización de la pantalla, parándose la función
al alcanzar un valor inferior a 60 V e indicando el tiempo transcu-
rrido en segundos durante la descarga hasta tal nivel. La prueba
de tensión continua hasta alcanzar el tiempo máximo admisible
de descarga (5 s, por regla general), y será congelada“ una vez
transcurrido el periodo predefinido, indicando en la pantalla el
símbolo DATA HOLD. En caso de no alcanzar el límite de 60 V
dentro del tiempo de descarga predefinido, será “congelada“ la
prueba de tensión y seguirá contando la función cronométrica
hasta el límite de 10 s. Si el valor de tensión después del límite
mencionado aún se encuentra por encima de 60 V, será cance-
lada y reiniciada la prueba de tensión.
Si está “congelada“ la pantalla, no se activará la prueba de ten-
sión hasta que
se pulse la tecla START,
se almacene el resultado pulsando i/Store,
se reinicie la prueba de tensión desde el menú o bien
aumente la tensión en las puntas de medida hasta un valor
> 60 V o al registrar un aumento de tensión en la medida si-
guiente si el valor de tensión medido había sido > 60 V.
Por medio de la tecla i/Store se almacenan tanto las informacio-
nes de tiempo como el valor de tensión una vez transcurrido el
tiempo de descarga. Si no se efectúa la descarga, sólo se alma-
cena el valor de tensión.
Nota
¡El tiempo de descarga máximo se reduce hasta un valor
de 1 s cuando se exponen al contacto conductores sin la
protección suficiente en el momento de la desconexión
de aparatos, por ejemplo al desconectar enchufes!
34 GMC-I Messtechnik GmbH
TEST
Seleccionar prueba
MENU
Llamar submenú
4.4.1 Ajustar parámetros de prueba
El usuario puede predefinir un tiempo de descarga – periodo de
tiempo en la que debe caer la tensión hasta el valor admisible de
< 60 V – de entre 0 ... 9 s. Al alcanzar este valor, aparece el men-
saje “¡Tensión residual inferior a 60 V!“en la pantalla del compro-
bador.
Ajustar tiempo de descarga
4.4.2 Iniciar la prueba
START
Nota
La prueba de tensión sólo puede iniciarse por medio de
la tecla START en el comprobador.
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
mant. pulsado: Guardar resultado y activar campo de entrada.
Para la descripción de aparatos o máquinas, se
pueden introducir 15 caracteres, como máximo,
en el campo de información, ver capítulo 5.1.1.
o bien
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
Se apagan las lámparas de señalización verdes/
rojas durante unos instantes para confirmar la
operación.
GMC-I Messtechnik GmbH 35
4.5 Prueba de tensión (opción PROFITEST 204HP/HV)
Todos los equipos de una máquina deben ser resistente a una
tensión de prueba de al menos 1000 V~ o el valor doble de la
tensión asignada de los propios equipos, respectivamente, que
se aplica entre los conductores de todos los circuitos y el sistema
de conductor protector durante al menos 1 s. La frecuencia de
prueba debe ser de 50 Hz, generada por medio de un transfor-
mador de una potencia asignada de 500 VA, como mínimo.
Nota
Para las pruebas según DIN VDE 0113, es preciso
conectar el PROFITEST 204+ con el módulo de alta tensión
PROFITEST 204HP/HP-2,5kV. En las pruebas hasta
5 kV utilícese el módulo PROFITEST 204HV/HV-5,4kV.
El PROFITEST 204+ reconoce automáticamente el tipo del
módulo de alta tensión conectado. Para comprobar la comunica-
ción entre el aparato básico y el módulo de alta tensión, ver capí-
tulo 3.7.4.
¡Atención!
!
Antes de proceder a los trabajos, compruebe el estado
perfecto del comprobador y del cable y las pistolas de
alta tensión, ver también cap. 11.4, página 67.
Nota
Verificar los cables de medida
La primera prueba debe efectuarse en la puntas de
prueba con los cables de medida puestos en cortocir-
cuito. El instrumento debe indicar un valor de casi 0 .
Ello permite detectar fallos en los cables de medida.
4.5.1 Prueba de funcionamiento (trabajos preparatorios para las
pruebas)
Efectúe la siguiente prueba de funcionamiento en el orden indi-
cado de a) hasta e).
a) Interruptor llave
Posicione el interruptor llave en “0“.
No deben brillar las lámparas de señalización “verdes“ ni rojas“.
b) Prueba de tensión
Posicionar interruptor llave en “I“.
Deben brillar las lámparas de señalización “verdes“.
Seleccione prueba de tensión mediante
.
TEST
Seleccionar prueba
Inicialización del módulo de AT
para la introducción correcta de los parámetros
Pulse la tecla START.
El sistema detecta el módulo AT, visualizando el tipo en la parte
inferior izquierda del display LCD, siempre y cuando el módulo
haya sido conectado adecuadamente y el interruptor llave esté
colocado en la posición I.
La secuencia de inicialización garantiza que se especifican los
parámetros a partir de los valores límite del módulo AT conec-
tado.
36 GMC-I Messtechnik GmbH
Ajuste los parámetros de duración y tensión de prueba, co-
rriente de desconexión I
MAX
y tiempo de respuesta, ver cap.
4.5.2, página 37.
Nota
¡No ajustar I
MAX
para el servicio durante el impulso!
Pulse la tecla START.
Deben brillar las lámparas de señalización “rojas“.
Se indican los siguientes valores en pantalla:
U
P
= –––V
I
P
=–––mA
Aparece el siguiente símbolo:
¡Atención! ¡Alta tensión!
¡Nunca tocar las puntas de medida ni el aparato a com-
probar durante la prueba de alta tensión!
¡En las puntas de medida del módulo de alta tensión se
aplica una alta tensión de hasta 5kV. ¡Peligro de muerte!
Accione al máximo la pistola de alta tensión con interruptor
marcada, manteniendo esta posición.
Se indican los siguientes valores en pantalla:
U
P
= valor seleccionado
I
P
= 00,0 mA o bien 0,00 mA
Aparece el siguiente símbolo:
Suelte el gatillo (interruptor).
Una vez transcurrido el tiempo de prueba definido se desco-
necta la tensión de prueba automáticamente.
c) Funciones de desconexión
Ponga en cortocircuito las dos pistolas de alta tensión.
Accione al máximo la pistola de alta tensión con interruptor
marcada, manteniendo esta posición.
Se desconecta en seguida el comprobador.
Deben brillar las lámparas de señalización “verdes“, pero no las
lámparas “rojas“.
Se indican los siguientes valores en pantalla:
U
P
= XXX V
I
P
= > XXX mA
Se indica el último valor de tensión medido antes de alcanzar
el valor de corriente de desconexión y la corriente máxima de
desconexión I
MAX
, resp.
Aparece el siguiente símbolo:
GMC-I Messtechnik GmbH 37
d) Lámparas de señalización
Dos lámparas posicionadas de forma diagonal señalizan los esta-
dos de servicio del comprobador. En caso de fallar ambas lámpa-
ras que indican el estado “listo para el encendido“ (ROJAS), no es
posible aplicar una tensión de prueba.
Sólo inicie la prueba de tensión si todas las lámparas de señaliza-
ción indican correctamente los estados de servicio.
Cambie las lámparas defectuosas tal y como se describe bajo el
punto “Mantenimiento“ en el cap. 11.5.2, página 67.
Señales acústicas (sonido “ON“ o “Servicio MEDIR“)
Para la activación, ver cap. 3.7.3, página 20.
4.5.2 Ajustar parámetros de prueba
En estado “listo para el servicio“ brillan las lámparas de señaliza-
ción “verdes“ y se pueden ajustar los siguientes parámetros:
Duración de
prueba: Tiempo de aplicación de la tensión de prueba.
Límites: 1,00 120 s, el símbolo para el
servicio continuo >>>>>>>
puede seleccionarse vía
,
debajo del valor de 1,00 s
Tensión de
prueba: Valor de la tensión de prueba.
Límites: HP: 250 V 2,00 kV
HP-2,5kV: 250 V 2,50 kV
HV: 650 V 5,00 kV
HV-5,4kV: 650 V 5,35 kV
I
MAX
: Corriente máxima admisible antes de desconectar
la alta tensión.
Límites: HP: 10,0 250 mA
HP-2,5kV: 10,0 200 mA
HV: 0,50 10,0 mA
HV-5,4kV: 0,50 10,0 mA
El símbolo para el servicio durante impulso >>>>>>> puede
seleccionarse vía debajo de los valores 10,0 o bien 0,50 mA.
Aumento: Tiempo necesario hasta alcanzar la tensión de
prueba el valor predefinido.
Límites: 100 ms 99,9 s
Una lista de todos los límites y valores estándar se encuentra en
el capítulo 8.
0
t [s]
1
2
3
0
t [s]
1
2
3
0
t [s]
1
2
3
Listo para el
Prueba en curso
I
P
>I
MAX
Una sóla señal
Señales periódicas
encendido
Señales periódicas
38 GMC-I Messtechnik GmbH
MENU
Seleccionar parámetro
Variar valor
Tensión
de prueba
Aumento
Duración de prueba Caída*
Tiempo
Tiempo
*0,1s = caída
U
P
de prueba
constante
GMC-I Messtechnik GmbH 39
4.5.3 Secuencia de prueba
¡Atención!
!
Antes de activar el sistema e iniciar la prueba, asegúrese de
que
se hayan desenrollado por completo todos los cables
de medida y que,
no se encuentre ninguna persona en la zona de
peligro en el caso concreto, cortando fiablemente el
acceso a la misma para todas las personas no
autorizadas.
Posicione el interruptor llave en “I“.
El comprobador cambia al estado “listo para el servicio“ y brillan
las lámparas de señalización “verdes“.
Compruebe los parámetros de prueba.
Pulse la tecla START.
El comprobador cambia del estado “listo para el servicio“ al
estado “listo para el encendido“. Brillan las lámparas de señalización
“rojas“.
START
¡Atención! ¡Alta tensión!
¡Nunca tocar las puntas de medida ni el aparato a com-
probar durante la prueba de alta tensión!
¡En las puntas de medida del módulo de alta tensión se
aplica una alta tensión de hasta 5kV. ¡Peligro de muerte!
Ponga en contacto las pistolas de alta tensión con el aparato a
comprobar.
Aprieta los dos gatillos, no obstante, el de la pistola de alta
tensión con interruptor sólo hasta el punto de acción.
Se extienden las puntas de medida.
Establezca el contacto con los circuitos.
Aprieta el gatillo de la pistola de alta tensión con interruptor al
máximo.
Ahora se aplica la alta tensión en las puntas de medida.
La prueba continua hasta que hayan transcurridos el tiempo de
aumento y la duración de la prueba predefinidos.
El zumbador conectable integrado señaliza acústicamente el
tiempo de prueba (alta tensión aplicada, desde el aumento hasta
la caída).
Para la subsiguiente prueba de circuitos vecinos suelte el gati-
llo hasta el punto de acción y contacte luego el siguiente cir-
cuito para accionar de nuevo el gatillo al máximo. Se inicia la
siguiente prueba.
40 GMC-I Messtechnik GmbH
Memorizar valores de medida
Una vez transcurrida la secuencia de prueba, permanecen en la
pantalla los últimos valores de medida U
P
e I
P
, respectivamente.
Estos valores se pueden memorizar y añadir o no un comentario
correspondiente. El sistema asigna en orden cronológico núme-
ros de referencia a las pruebas.
Para la descripción de aparatos o máquinas, se pueden introducir
15 caracteres, como máximo, en el campo de información, ver
cap. 5.1.1, página 43.
Al iniciar la siguiente prueba se sobreescriben los valores de
medida anteriores en la pantalla.
STORE
pulsar brevem.: Guardar resultado
mant. pulsado: Guardar resultado
y activar campo de
entrada.
En servicio continuo – duración de la prueba ajustada en
>>>>>>> – no se memorizan los valores U
P
e I
P
.
Interrupción de la prueba
Las pruebas en curso pueden interrumpirse en cualquier
momento soltando el gatillo de la pistola de alta tensión con inte-
rruptor.
Al interrumpir la prueba en curso soltando el gatillo de la pistola
de alta tensión con interruptor antes de haber transcurrido el
periodo de duración de la prueba predefinido, es posible que por
la cancelación del programa varían los valores entonces indica-
dos de los últimos resultados de U
P
e I
P
.
Nota
con respecto a la tensión disruptiva
En caso de alcanzar el nivel de corriente de
desconexión I
MAX
predefinido antes de alcan-
zar la tensión de prueba seleccionada, se
memoriza e indica en pantalla la tensión de
prueba U
P
y el valor de corriente I
MAX
registrada en el
momento de la violación, añadiendo la señal “>. Simultá-
neamente aparece el símbolo correspondiente.
GMC-I Messtechnik GmbH 41
4.5.4 Servicio durante el impulso
Para la detección de faltas (punto de descarga eléctrica) se reco-
mienda seleccionar el servicio durante el impulso.
Por defecto, la corriente de desconexión I
MAX
es de 125 mA,
aprox., en el 204HP, y de 5 mA en el 204HV, respectivamente, en
el servicio durante el impulso. Al violar estos valores, se desco-
necta la tensión de prueba dentro de 0,5 ms, para aumentarla
tras 0,6 s, aprox., desde un valor de 0 al valor final predefinido
dentro de 0,2 s. Finalmente, se desconecta la tensión de prueba
al alcanzar el valor de corriente de desconexión definido.
Para seleccionar el servicio durante el impulsos, ajuste I
MAX
en
>>>>>>>, ver cap. 4.5.2, página 37
Para el servicio continuo, también ajuste el valor de duración de
prueba >>>>>>>, ver cap. 4.5.2, página 37.
4.5.5 Terminar la prueba de tensión
Suelte los gatillos de las pistolas de alta tensión.
Pulse la tecla MENU.
Se apagan las lámparas de señalización “rojas“ y brillan las “ver-
des“.
Al salir del lugar de la prueba, cambie al estado “fuera de servi-
cio“ (lámparas de señalización OFF).
Retire la llave del interruptor llave en posición “0“ y tome las
precauciones necesarias para evitar la puesta en servicio no
autorizada.
InterrupciónAumento
U
P
t
0,6 s
0,2 s
42 GMC-I Messtechnik GmbH
5 Editar, transmitir y borrar datos
Con el conmutador en posición Gestión de datos se pueden editar
los datos o juegos de datos memorizados. Están disponibles las
siguientes funciones:
Seleccionar aparato
Esta opción permite seleccionar el código de un aparato para
memorizar los datos de una medida. Adicionalmente, se
puede introducir una descripción respectiva.
Examinar datos
Esta opción permite visualizar y, dado el caso, borrar los datos
individuales de una medida de un aparato seleccionado ante-
riormente (por ejemplo, prueba de conductor protector).
Organizar datos
Esta opción permite borrar los protocolos existentes de apara-
tos o verificar la memoria.
Borrar datos
Por medio de este comando se borran los juegos de datos de
todos los aparatos memorizados, vaciando por completo la
memoria.
Transmitir datos
Esta opción permite transmitir todos los datos de medida (la
memoria entera del PROFITEST 204+) hacia el PC para la evalua-
ción subsiguiente en WinProfi, PS3 o EXCEL, por ejemplo. Los
datos almacenados en el PC pueden retransmitirse hacia el
comprobador con el programa WinProfi.
Ocupación de la memoria
Una barra indicadora señaliza de forma continua el grado de ocu-
pación actual de la memoria para las primeras tres opciones
mencionadas.
Según el número de aparatos memorizados (254, como máximo),
se pueden guardar hasta 2800 medidas, como máximo.
5.1 Seleccionar aparato
Seleccionar comando
MENU
Submenú
Aparato nº
Variar valor
Estado: Si el símbolo de estado aparece lleno, ello significa
que ya se habían memorizado datos de medida para
el aparato seleccionado.
GMC-I Messtechnik GmbH 43
5.1.1 Introducir una descripción
MENU
Descripción
Descripción:
En este campo se puede introducir
una descripción del aparato que
será indicada e imprimida junto a
los demás datos al seleccionar el aparato respectivo.
Nota: Si se utiliza el software PS3, se recomienda introducir entre
paréntesis un número de identificación para cada uno de los apa-
ratos. A continuación, introduzca la denominación del aparato
(ver figura arriba). Los paréntesis se introducen combinando las
teclas MAYÙS y 8 o bien 9.
Las descripciones se pueden introducir de manera siguiente :
Entrada confortable vía el módulo (opcional) SI
El usuario introduce las descripciones vía el teclado alfanumé-
rico del módulo SI, ver el manual del SECUTEST SI+.
Entrada vía el teclado del PROFITEST 204+
Seleccionar letras, cifras o caracteres
STORE
Mover el cursor de entrada hacia la izquierda
START
Mover el cursor de entrada hacia la derecha
MENU
Confirme mediante la tecla MENU para memorizar los valores
introducidos. Opcionalmente, se puede confirmar la entrada por
medio de la tecla STORE en el módulo SI.
Se pueden introducir 250 caracteres, como máximo, la línea de
texto se desplaza automáticamente. Aparte del módulo SI, los
datos pueden introducirse vía el teclado del PC (en este caso es
necesario el adaptador PROFI-MF-II, referencia Z504H).
De la misma manera es posible añadir comentarios a las distintas
opciones inmediatamente después de la prueba. No obstante,
estos comentarios están limitados a 15 caracteres.
5.1.2 Copiar una descripción
Seleccione el aparato de la descripción a copiar y pulse tres
veces la tecla MENU.
Seleccione el nuevo aparato y pulse la tecla MENU.
Aparece el texto copiado para ser editado.
5.1.3 Borrar una descripción
Pulse simultáneamente las teclas i/STORE y START.
Se borrará la descripción y el cursor salta a la primera posición
del campo de descripción.
44 GMC-I Messtechnik GmbH
5.2 Examinar datos (comprobar valores de medida)
Esta opción permite verificar valores de medida y, dado el caso,
borrar medidas individuales.
Seleccionar comando
MENU
Seleccionar medida
STORE
Borrar medida
Una vez borrado el valor de medida, aparece en pantalla el men-
saje “No hay datos“.
Para evitar que se borren los datos por descuido, es necesario
pulsar la tecla i/Store durante aproximadamente 1 s. Al no soltar
la tecla, se borrarán los siguientes juegos de datos en secuencias
de un segundo.
5.3 Organizar datos
5.3.1 Borrar datos protocolizados
Dado el caso, esta opción permite borrar los datos ya protocoli-
zados de aparatos distintos, incluyendo aquellos ya creados que
aún no integran valores de medida.
Seleccionar comando
MENU
Submenú
STORE
Borrar datos
Antes de borrar los distintos juegos de datos el sistema solicita
una confirmación respectiva y se genera el aviso correspondiente
después de haber borrado todos los datos protocolizados. Pul-
sando de nuevo la tecla START, se establece un listado de los
aparatos para los que existen datos de medida.
GMC-I Messtechnik GmbH 45
5.3.2 Test de memoria
Esta opción permite verificar la memoria de datos. Si se detectan
errores en la memoria, éprotocolizadosstos en parte pueden ser
corregidos instantáneamente, siga las instrucciones en pantalla.
MENU
START
Verificar memoria
5.4 Borrar datos
Por medio de este comando se borran los juegos de datos de
todos los aparatos, vaciando por completo la memoria de datos.
¡Atención!
!
¡Se recomienda transmitir todos los juegos de datos
hacia un PC conectado antes de borrarlos!
Seleccionar comando
MENU
Submenú
START
Efectuar comando
Antes de borrar los juegos de datos el sistema solicita una confir-
mación respectiva. Pulsando i/STORE se borrarán todos los jue-
gos de datos.
4
4
4
4
4
4
4
46 GMC-I Messtechnik GmbH
5.5 Transmitir datos
Con el conmutador en posición Gestión de datos se pueden trans-
mitir los datos de medida (el contenido entero del PROFITEST 204+)
hacia un PC conectado para su futura evaluación. También es
posible la retransmisión de los datos de medida al comprobador.
Nota
La transmisión de los datos de medida entre el compro-
bador y el PC es posible por medio del programa
WinProfi instalado en el PC conectado. Este software
forma parte del suministro del PROFITEST 204+ y ofrece
todas las opciones necesarias para la comunicación
entre el PROFITEST 204+ y el PC. Todas las opciones se
encuentran descritas en el manual en línea del propio
programa.
A Instalar el programa WinProfi en un PC y arrancarlo
Dado el caso, instale el programa siguiendo las instrucciones
en el capítulo 3.7.5, parte A.
Encienda el programa WinProfi vía el menú Inicio de Windows.
B Requerimientos para la transmisión de datos
Establezca la comunicación entre el PC y el comprobador por
medio del cable Z3241.
Encienda los dos equipos.
C Transmitir datos desde el comprobador hacia el PC
PC: Seleccione la opción Recibir datos bajo el menú Archivo.
Siga las instrucciones en pantalla.
PC: Seleccione el directorio hacia donde desea transmitir el ar-
chivo.
PC: Introduzca un nombre. La extensión .DAT se añade auto-
máticamente.
PC: Pulsando OK se inicia la transmisión.
Se generan tres archivos, respectivamente, que se distinguen por
el formato y la extensión:
NAME.DAT: Archivo de datos legible por máquina
NAME.TAB: Archivo de datos en formato ASCII
NAME.XLK: Archivo de datos legible por el programa EXCEL
Nota
La retransmisión de datos de medida al comprobador
sólo es posible con el archivo de la extensión .DAT.
GMC-I Messtechnik GmbH 47
D Enviar datos desde el PC hacia el comprobador
PC: Seleccione la opción Enviar datos bajo el menú Archivo.
Siga las instrucciones en pantalla.
PC: Introduzca el nombre del archivo cuyos datos de medida
desea transmitir al comprobador: NAME.DAT.
PC: Pulsando OK se inicia la transmisión.
Nota
Los datos de medida que se desean transmitir desde el
PC hacia el comprobador han de encontrarse en el
mismo directorio que el programa WinProfi.
48 GMC-I Messtechnik GmbH
6 Imprimir, cargar y crear protocolos
Con el conmutador en posición Impresora se pueden activar las
funciones de protocolo del comprobador. Existen las siguientes
opciones:
Imprimir datos (PSI) (sólo en combinación con SECUTEST PSI):
Se pueden imprimir los valores de medida del aparato de-
seado vía el interface en serie por medio del módulo PSI op-
cional conectado.
Imprimir protocolo:
Se puede imprimir el protocolo del aparato deseado vía la sa-
lida de impresora “PRINTER“ (interface en paralelo) por medio
de una impresora común tipo CENTRONICS con interface en
paralelo.
El comprobador añade automáticamente al formulario el nú-
mero del protocolo y del aparato, la descripción respectiva, las
informaciones de fecha y hora, así como los valores y el tipo
de medida. En caso de haber efectuado varias medidas del
mismo tipo, éstas serán numeradas en forma consecutiva.
Seleccionar protocolo:
Se pueden seleccionar tres formularios de protocolos diferen-
tes ya cargados.
Cargar un formulario desde el PC:
El usuario puede crear formularios propios que incluyan la di-
rección, campos de texto y firmas. Los formularios específicos
del usuario pueden cargarse desde el PC vía el interface en
serie al comprobador.
6.1 Imprimir datos (PSI) / Imprimir protocolo
Seleccionar comando
MENU
Nº: seleccionar aparato
START
Iniciar impresión*
Estado: Si el símbolo de estado aparece lleno, ello significa
que ya se habían memorizado datos de medida para
el aparato seleccionado. Durante la transmisión de
datos a la impresora aparece en pantalla el símbolo de
impresora.
* Sólo es posible cancelar la impresión en curso accionando el conmutador de fun-
ciones. Si no funciona la impresora, se genera un mensaje de alarma correspon-
diente. En esta caso es necesario reiniciar la impresión.
GMC-I Messtechnik GmbH 49
6.2 Seleccionar un formulario de impresión para el protocolo
Esta opción permite seleccionar uno de los tres formularios de
impresión o protocolo ya cargados en el comprobador para
imprimir los datos preparados correspondientemente vía una
impresora externa.
Nota
Se suministran los comprobadores con tres formularios
de impresión cargados. En la cabecera de los protocolos
aparece la dirección de GMC-I Messtechnik GmbH. Para
modificar los formularios, ver el capítulo siguiente.
Seleccionar comando
MENU
MENU
Seleccionar formulario
START
Confirmar formulario seleccionado
50 GMC-I Messtechnik GmbH
6.3 Cargar formularios de impresión para protocolos
Por medio del editor eficaz integrado en el programa WinProfi se
pueden crear, modificar y cargar en el PROFITEST 204+ formularios
de impresión y protocolos.
Nota
Se recomienda personalizar la cabecera del formulario
antes de cargar el formulario, ver cap. 6.4.2, página 54.
En caso contrario, aparecen el nombre y la dirección de
GMC-I Messtechnik GmbH.
¡Atención!
!
¡Durante la carga de formularios de impreso se pierden
todos los datos de medida memorizados en el compro-
bador!
Para cagar formularios de impresión se recomienda proceder de
manera siguiente:
1. Cargar formulario de impresión
2. Efectuar medidas
3. Imprimir protocolo
o bien
1. Efectuar medidas
2. Transmitir valores de medida al PC para guardarlos allí
3. Cargar formulario de impresión
4. Retransmitir valores de medida al PROFITEST 204+
5. Imprimir protocolo
A Instalar el programa WinProfi en un PC y arrancarlo
Dado el caso, instale el programa siguiendo las instrucciones
en el capítulo 3.7.5, parte A.
Encienda el programa WinProfi vía el menú Inicio de Windows.
B Requerimientos para la transmisión de datos
Establezca la comunicación entre el PC y el comprobador por
medio del cable Z3241.
Encienda los dos equipos.
GMC-I Messtechnik GmbH 51
C Transmitir formularios de protocolos del PC al comprobador
Nota: Los formularios de protocolos que se desean cargar en el
comprobador desde el PC han de encontrarse en el mismo direc-
torio que el programa WinProfi.
PC: Seleccione la opción Upload forms bajo el menú Reports.
Siga las instrucciones en pantalla.
D Crear protocolos vía PC
Nota: Para crear protocolos de esta
manera es necesario tener almace-
nados los valores de medida del
comprobador en el disco duro del
PC.
Se efectúan los siguientes pasos vía PC:
Seleccione la opción Print data
bajo File.
Seleccione el archivo deseado y confirme pulsando OK.
Haga clic en “GET“ para indicar los aparatos memorizados en
el archivo.
Haga clic primero en el aparato que desea imprimir y luego en
para indicar el aparato en la lista de impresora. Es posible
imprimir varios o todos aparatos a la vez, saliendo automática-
mente un protocolo de prueba individual para cada uno de
ellos.
– Imprimir protocolos
Seleccione la impresora deseada bajo Windows. En caso con-
trario, se recurre a la impresora estándar. El usuario puede
modificar los ajustes de impresora bajo “SYSTEM“ - Printer -
Setup según las necesidades específicas.
Seleccione el formulario de protocolo e inicie la impresión pul-
sando OK.
Nota: Para adaptar la impresión al tamaño de la página, se puede
variar el tamaño de caracteres. Algunas impresoras requieren
tener instalados los controladores de Windows en vez de los faci-
litados por parte del fabricante.
52 GMC-I Messtechnik GmbH
– Imprimir en un archivo y modificar protocolos
Seleccione la opción Output to file en vez de Output to printer.
Se creará automáticamente el archivo NAME.XXX, introdu-
ciendo para XXX el código del aparato seleccionado.
Encienda el editor de WinProfi vía el menú Inicio – Programas.
Abre el archivo NAME.XXX.
Con el editor activo es posible modificar o complementar el ar-
chivo de impreso según las necesidades específicas.
Guarde el archivo modificado bajo el mismo u otro nombre.
Para imprimir el protocolo, seleccione Print file en el editor de
WinProfi.
Cierre el editor seleccionando Exit en el menú File.
GMC-I Messtechnik GmbH 53
6.4 Programa para la crear protocolos
Los formularios de protocolos pueden crearse y modificarse con
el programa WinProfi. Es posible introducir caracteres de control
para la impresora conectada (tabuladores, márgenes etc.).
A continuación, se pueden cargar los tres formularios de protoco-
los en el comprobador por medio del programa WinProfi.
6.4.1 Lista de códigos y su significado
Las posiciones de valores de medida y otros datos del aparato
dentro de los protocolos pueden determinarse por medio de
comodines que se marcan con el símbolo “@" antepuesto.
@DATE Inserta en el lugar determinado del texto la información
de fecha de la prueba en formato DD.MM.AAAA
@TIME Inserta en el lugar determinado del texto la información
de hora de la prueba en formato de 24 horas, a saber
HH:MM
@NAME Indica la denominación del equipo (PROFITEST 204+ o
denominación OEM).
@SER Indica el número de serie memorizado del equipo en el
formato siguiente: M 1234 5678.
@MAC Indica el número de tres dígitos del aparato o la
máquina.
@DESC Indica la descripción del aparato o la máquina
(255 caracteres, como máximo).
@VAL ( ) Todos los valores de medida de la prueba seleccio-
nada, efectuada en el aparato definido por MAC.
Para el tipo de medida a indicar entre paréntesis, se
asignan:
1: Prueba de conductor protector
2: Prueba de aislamiento
3: Prueba de corriente de fuga
4: Medida de tensión
5: Prueba AT, AC
Los valores de medida y parámetros de las distintas
pruebas se indican en una línea uno al lado del otro,
según el esquema que se describe a continuación.
No son posibles más entradas de texto dentro de una
línea. Ello significa que es necesario introducir even-
tuales comentarios o descripciones en el protocolo
antes o después de los valores de medida.
Prueba de conductor protector:
1: Caída máxima de tensión en conductor protector
2: Valor máximo de resistencia en conductor protector
3: Duración de prueba de conductor protector
4: Valor límite caída de tensión en conductor protector
Prueba de aislamiento:
1: Resistencia de aislamiento
2: Valor nominal tensión de prueba
3: Valor límite resistencia de aislamiento
Medida de corriente de fuga:
1: Corriente de fuga
2: Caída de tensión en puntas de medida durante
la medida
3: Valor límite corriente de fuga
54 GMC-I Messtechnik GmbH
Medida de tensión:
1: Tensión en puntas de medida
2: Frecuencia
3: Tiempo en s hasta tensión inferior a 60 V
4: Tiempo límite hasta tensión inferior a 60 V
Prueba de tensión:
1: Tensión de prueba (valor de medida)
2: Prueba de corriente
3: Duración de prueba
4: Tensión nominal de prueba
Después de los códigos aparecen los comentarios
eventualmente introducidos para la prueba en cues-
tión en la misma línea.
@BAD ( ) Sólo aparecen los peores valores de medida, inclu-
yendo todos los parámetros y valores límite respecti-
vos en el mismo orden como bajo @VAL.
En base a estas informaciones, el usuario decide si se
da por aprobada o no la prueba. Tal y como bajo
@VAL, el parámetro entre paréntesis indica el tipo de
medida. Siempre se indica el peor valor en función del
valor límite, o sea, el peor valor no necesariamente es
el máximo o mínimo registrado, sino más bien se trata
del peor valor en función del valor límite en medidas
con diferentes rangos de valores límite. Así, por ejem-
plo, el valor BAD puede aparecer después de VAL,
permitiendo la fácil evaluación bueno/malo en base al
protocolo.
Después de los códigos aparecen en la misma línea
los comentarios eventualmente introducidos para la
prueba en cuestión.
@NUM ( ) Número de las medidas registradas por tipo de
medida. El tipo de medida aparece entre paréntesis,
siendo válido el mismo orden que bajo @VAL.
@RESULT ( ) Inserta la palabra “no“ [“not“] en el texto al apare-
cer al menos un valor de medida no admisible para
un tipo de medida, ver @VAL ( ).
@RESULT (0) Inserta la palabra “no“ [“not“] en el texto al apare-
cer al menos un valor de medida no admisible para
un aparato.
Los dos códigos @RESULT posibilitan la evaluación automática
de protocolos.
6.4.2 Configuración de protocolos
El usuario puede configurar individualmente la cabecera, el texto
entre las series de medida y el fin del protocolo, determinar las
posiciones de las series de medida y añadir el peor valor para
facilitar la evaluación. Adicionalmente, es posible incluir las infor-
maciones de fecha y hora, comprobador utilizado etc. en el lugar
deseado del protocolo.
La forma de las listas de series de medida está preconfigurada y
no puede modificarse.
6.4.3 Transmitir protocolos hacia el comprobador
Varían los tamaños máximos de los distintos formularios de pro-
tocolos:
1º formulario: Protocolo detallado, 16 kB,
Nombre archivo: PROTO_V1.PRN
2º y 3º formulario: Protocolo abreviado, 8 kB cada uno
Nombre archivo: PROTO_V2.PRN
y PROTO_V3.PRN
Para la transmisión, ver capítulo 6.3.
GMC-I Messtechnik GmbH 55
7 Datos técnicos
PROFITEST 204+
1)
330 m, como máximo
2)
con corriente nominal de 10 A
Valor de
medida
Rango de
medida
Rango de
aplicación
nominal
Resolu-
ción
Tensión no-
minal
U
N
Tensión en
vacío
U
0
Corriente
nominal
I
N
Corriente
de corto-
circuito
I
K
Resis-
tencia
interior.
R
I
Incertidumbre de
medida
Error intrínseco Sobrecarga
Valor Dura-
ción
Resistencia de
conductor
protector R
SL
0 ... 85 m 10 ... 330 m 100 
12 V
SELV
aislado
10 A
1)
12 A (8,6 % del v.m. +6
dig.)
(3 % del v.m. +5 dig.)
Fusible:
capacidad de
desconexión16 A/
1000 V: 5 kA
85 ... 999 m 1m
1,00 ... 9,99 1,00 ... 9,99 10 m ——
(3 % del v.m. +10 dig.)
10,0 ... 25,0 10,0 ... 25,0 100 m
U prueba de
conductor
protector
2)
0 ... 9,99 V* 0,01 V 10 A 12 A
(2 % del v.m. +3 dig.)
10,0 ... 12,0 V 0,1 V
(10 % del v.m. +3 dig.)
Resistencia de
aislamiento
R
ISO
0 ... 999 k 0,050 ...
50 M
1k 100/250/
500/1000 V
máx.
1,3 • U
N
1mA máx.
1,6 mA
(5,5 % del v.m. +4
dig.)
de
0,05 M ... 50 M
(3 % del v.m. +2 dig.)
1200 V perm.
1,00 ... 9,99 M 10 k
10,0 ... 99,9 M 100 k
100 ... 499 M —1M 250 V
(8 % del v.m. +2 dig.)
500/1000 V
(5 % del v.m. +2 dig.)
500 ... 999 M 1M 500/1000V
(10 % del v.m. +2 dig.)
1 ... 3 G 10 M 1000 V
(20 % del v.m. +2 dig.)
Corriente de
fugaI
0,00 ... 9,99 mA 0,2 ... 9,9 mA
0,01 mA
———2k(8,6 % del v.m. +9
dig.)
(5 % del v.m. +2 dig.)
250 V perm.
Tensión
U DC/AC
0,0 ... 99,9 V 1,0 ... 1000 V 0,1 V 20 M(8,6 % del v.m. +2
dig.)
(5 % del v.m. +5 dig.)
1200 V perm.
100 ... 999 V 1 V
1,00 ... 1,2 kV
0,01 kV
Frecuencia f
8,0 ... 99,9 Hz 10 ... 1000 Hz 0,1 Hz 20 M(8,6 % del v.m. +2
dig.)
(2 % del v.m. +1 dig.)
100 ... 999 Hz 1 Hz
56 GMC-I Messtechnik GmbH
PROFITEST 204HP
PROFITEST 204HP-2,5kV
PROFITEST 204HV
PROFITEST 204HV-5,4kV
Rango aplicación
nominal
Resolu-
ción
Incertidumbre
de medida
Error intrínseco
Tensión de prueba
U AC
250 V ... 2,00 kV 1 V
10 V
(5 % del v.m. +5 dig.)
(2,5 % del v.m. +5 dig.)
Valor de medida
corriente
I AC
10,0 ... 250 mA 0,1 mA
1mA
(7 % del v.m. +5 dig.)
(5 % del v.m. +5 dig.)
Rango aplicación
nominal
Resolu-
ción
Incertidumbre de
medida
Error intrínseco
Tensión de prueba
U AC
250 V ... 2,5 kV 1 V
10 V
(5 % del v.m. +5 dig.)
(2,5 % del v.m. +5 dig.)
Valor de medida
corriente
I AC
10,0 ... 200 mA 0,1 mA
1mA
(7 % del v.m. +5 dig.)
(5 % del v.m. +5 dig.)
Rango aplicación
nominal
Resolu-
ción
Incertidumbre de
medida
Error intrínseco
Tensión de prueba
U AC
650 V ... 1,00 kV
1,00 kV ... 5,00 kV
1V
10 V
+2 ... –7% v. M.
+2 ... –5% v. M.
0 ... –5% v. M.
0 ... –3% v. M.
Valor de medida
corriente
I AC
1,0 ... 10,0 mA
0,01 mA
0,1 mA
(7 % del v.m. +5 dig.)
(5 % del v.m. +5 dig.)
Rango aplicación
nominal
Resolu-
ción
Incertidumbre de
medida
Error intrínseco
Tensión de prueba
U AC
650 V ... 1,00 kV
1,00 kV ... 5,35 kV
1V
10 V
+2 ... –7% v. M.
+2 ... –5% v. M.
0 ... –5% v. M.
0 ... –3% v. M.
Valor de medida
corriente
I AC
1,0 ... 10,0 mA
0,01 mA
0,1 mA
(7 % del v.m. +5 dig.)
(5 % del v.m. +5 dig.)
GMC-I Messtechnik GmbH 57
8 Rangos de ajuste de parámetros y valores estándar según DIN VDE
PROFITEST 204+
* según módulo de alta tensión HP/HV
Característica de la protección contra sobreintensidad
para ajustar valores límite en la medida de conductores PE
PROFITEST 204HP
* recomendado
**aplíquese el valor superior
**ver tablas siguientes
Medida Parámetro Símbolo Sección Límite inferior Valor estándar Límite superior Ajuste especial
Medida de conductor
protector
Duración de prueba 1 s 120 s Medida continua
Valor límite
resistencia conductor PE
según sección de cable
(conductor fase) y caracte-
rística de la protección con-
tra sobreintensidad
(valor calculado)
1,5 mm²
2,5 mm²
4,0 mm²
6,0 mm²
10 mm²
16 mm²
25 mm²
35 mm²
50 mm²
70 mm²
95 mm²
120 mm²
427 m
293 m
187 m
141 m
73,1 m
73,1 m
89,2 m
114 m
85,3 m
48,5 m
47,7 m
34,3 m
1,34
958 m
726 m
514 m
261 m
233 m
174 m
184 m
123 m
86,1 m
83,9 m
57,6 m
Medida de resistencia de
aislamiento
Tensión nominal 100 V 500 V 1000 V
Valor límite resistencia 10 k 1M 3G
Medida de corriente de fuga
Corriente de fuga I 0,1 mA 2,0 mA 9,9 mA
Medida de tensión Tiempo descarga 1 s 5 s 9 s
Prueba de tensión Duración de prueba 1 s 1 s 120 s Medida continua
Tensión de prueba * 250 V / 650 V **
Corriente de desconexión I
MAX
10 mA / 0,5 mA ** Servicio durante el impulso
Tiempo de incremento 100 ms 99,9 s
Menú de selección
Descripción Disponible / sección
Fusible, tiempo de desconexión 5 s todas
Fusible, tiempo de desconexión 0,4 s
1,5 mm² a 16 mm²
Interruptor automático, característica B
Ia = 5 x In - tiempo desconexión 0,1s
1,5 mm² a 16 mm²
Interruptor automático, característica C
Ia = 10 x In - tiempo desconexión 0,1s
1,5 mm² a 16 mm²
Interruptor automático, ajustable
Ia = 8 x In - tiempo desconexión 0,1s
todas
Parámetro Límite inferior Valor estándar Límite superior Ajuste especial
Duración de prueba 1 s 1 s 120 s Medida continua
Tensión de prueba 250 V 1 kV
o bien 2 x U
N
**
2kV
Corriente de desco-
nexión I
MAX
10 mA 250 mA Servicio durante el
impulso
Tiempo de incremento
100 ms 1 s * 99,9 s
58 GMC-I Messtechnik GmbH
PROFITEST 204HP-2,5kV
* recomendado
**aplíquese el valor superior
PROFITEST 204HV
* recomendado
PROFITEST 204HV-5,4kV
* recomendado
Condiciones de referencia
Tensión de red 230 V 1%
Frecuencia de red 50 Hz 0,1 %
Característica senoidal (tolerancia valor efectivo/
rectificado < 1 %)
Temperatura ambiental + 23 C 2K
Humedad relativa aire 40 % 60 %
Resistencias ohmicas
Rangos nominales de aplicación
Tensión de red 207 V 253 V
Frecuencia de red 45 Hz 65 Hz
Característica frec. de red senoidal
Rango de temperatura 0 C + 40 C
Condiciones ambiente
Temperatura almacenamiento– 20 C +60C
Temperatura servicio – 5 C +40C
Precisión 0 C +40C
Humedad relativa aire, máx. 75 %; evitar condensación
Altura sobre el nivel de mar 2.000 m, como máximo
Alimentación de corriente
Tensión de red 207 V 253 V
Frecuencia de red 45 Hz 65 Hz
Consumo 204:
180 VA, aprox.
sin accesorios
204HP: 700 VA, máx.
204HV: 100 VA, máx.
Corriente de fuga máxima
0,5 mA
aparato básico y 204HP o HV
Consumo
6A, máx.
aparato básico y 204HP o HV
Interface RS232
Tipo RS 232C, serie, según DIN 19241
Formato 9600, 8, N, 1
Conexión enchufe D-SUB de 9 polos
Parámetro Límite inferior Valor estándar Límite superior Ajuste especial
Duración de prueba 1 s 1 s 120 s Medida continua
Tensión de prueba 250 V 1 kV
o bien 2 x U
N
**
2,5 kV
Corriente de desco-
nexión I
MAX
10 mA 200 mA Servicio durante el
impulso
Tiempo de incremento
100 ms 1 s * 99,9 s
Parámetro Límite inferior Valor estándar Límite superior Ajuste especial
Duración de prueba 1 s 120 s Medida continua
Tensión de prueba 650 V 5kV
Corriente de desco-
nexión I
MAX
1 mA 10 mA Servicio durante el
impulso
Tiempo de incremento
100 ms 1 s * 99,9 s
Parámetro Límite inferior Valor estándar Límite superior Ajuste especial
Duración de la prueba
1 s 120 s Medida continua
Tensión de prueba 250 V 5,35 kV
Corriente de desco-
nexión I
MAX
0,5 mA 10 mA Servicio durante el
impulso
Tiempo de respuesta 100 ms 1 s * 99,9 s
GMC-I Messtechnik GmbH 59
Seguridad eléctrica
Clase de protección 204: II
204HP/HV: I
según IEC 61010-1 /
DIN EN 61010-1 / VDE 0411-1,
respectivamente
Tensión nominal 230 V
Tensión de prueba 204 5,55 kV 50 Hz
Tensión de prueba 204HP/HV
Red/PE/interruptor llave/lámparas
de señalización externas a conexión
de prueba de alta tensión:
204HP: 5kV AC 50Hz
204HV: 8kV AC 50Hz
Red a PE:
1,5 kV AC
Red a lámparas de señalización
externas:
1,5 kV AC
Clase de medida II
Nivel de contaminación 2
Desconexión de seguridad en caso de sobrecalentamiento del
aparato
Fusibles 204:
Red: T 1,6 / 250
Punta medida: T16 / 1000
204HP/HV:
Red: F 3,15 / 250
Compatibilidad electromagnética CEM PROFITEST 204+
Norma de producto EN 61326-1: 2006
Nota
Este comprobador es un aparato de la clase A y puede
provocar interferencias en áreas residenciales.
En tal caso, se puede exigir del usuario que adopte las
medidas de protección adecuadas.
Construcción mecánica
Clase de protección IP 40, según DIN VDE 0470,
parte 1/EN 60529
Dimensiones Aparato básico 204:
(anch. x prof. x alt.)
255 mm x 133 mm x 240 mm
Aparato básico (204) y módulo de alta
tensión (HP o bien HV) en carro:
(anch. x prof. x alt.)
380 mm x 250 mm x 650 mm
Peso 204: 5,1 kg, aprox.
204HP/HV: 8kg, aprox.
Emisión de interferencias Clase
EN 55022 A
Inmunidad a interferencias Valor de prueba Característica
EN 61000-4-2 Contacto/aire - 4 kV/8 kV A
EN 61000-4-3 10 V/m B
EN 61000-4-4 Conexión de red - 2 kV B
EN 61000-4-5 Conexión de red - 1 kV A
EN 61000-4-6 Conexión de red - 3 V A
EN 61000-4-11 0,5 periodo / 100% A
60 GMC-I Messtechnik GmbH
9 Interfaces de datos
9.1 Interface en serie RS232
El interface de datos (5) está previsto para la conexión del módulo
opcional SECUTEST SI+ con el PROFITEST 204+.
Además, se establece la comunicación con un PC compatible
IBM para la transmisión de datos por vía de este interface.
¡No se pueden interconectar los pines nº 9 y nº 5!
9.1.1 Evaluación de los valores de medida vía software
El software que forma parte del suministro permite crear sencilla-
mente protocolos de prueba en el PC y cargarlos en el compro-
bador.
9.1.2 Definición y protocolo del interface
El interface del PROFITEST 204+ corresponde con las prescripcio-
nes de la norma RS232.
Datos técnicos:
Velocidad baudios 9600, valor fijo
Longitud de letras 8 bits
Paridad sin
Bit de parada 1
Protocolo de datos según DIN 19244
protocolo X_ON / X_OFF
Todas las funciones de manejo del PROFITEST 204+ se pueden
controlar de forma remota vía el interface RS232. Además, es
posible extraer por lectura las informaciones de señalización y los
valores indicados. Pueden pedirse a GMC-I Messtechnik GmbH
la descripción de los protocolos del interface, así como una lista
de comandos y el sintaxis.
9.1.3 Esquema de conexión
9.2 Interface en paralelo (interface de impresora)
Con el interface de datos (4) se puede conectar una impresora de
interface en paralelo CENTRONICS común que integra un reper-
torio de caracteres propio. ¡No es posible conectar una impresora
diseñada exclusivamente para Windows!
Por medio de una impresora conectada se puede imprimir proto-
colos detallados, creados por medio del programa suministrado.
9.2.1 Esquema de conexión
1: NC
2: TxD (desde SI)
3: RxD (desde SI)
4: NC 6
5: GND
6: NC 4
7: NC 8
8: NC 7
9: +9 V
9876
5 4321
RxD TxD
GND
+9V
1: Strobe
2...9: D0-D7
10:
ACK
11:BUSY
12:Paper Empty
13:NC
14: NC
15:Fault
16:Init Printer
17:NC
18...25:GND
25
13
14
1
GMC-I Messtechnik GmbH 61
10 Señalizaciones/mensajes de errores – causas – remedios
Señalización/mensaje de error Significado/causa Medida correctiva
Aparato básico PROFITEST 204+
Secuencia de prueba
Durante la medida de conductor protector aparece el cronómetro.
La función continua contando hasta alcanzar un valor de tensión
residual inferior a 60 V.
Cese de alarma después de la prueba de aislamiento:
tensión en punta de medida inferior a 25 V o 60 V, según la función de
medida.
Prueba aprobada.
El resultado de la prueba se encuentra fuera del rango de los
valores límite.
No se ilumina el LCD – No se ha enchufado el cable de alimentación de red
– Fusible de red defectuoso
– Enchufar cable, ver cap. 3.3, página 17
– Cambiar el fusible de red, ver cap. 11.1.1, página 66
No se pueden efectuar las pruebas de
conductor protector y de aislamiento
– Fusible integrado de la punta de medida defectuoso – Cambiar el fusible de la punta de medida,
ver cap. 11.1.2, página 66
Servicio continuo durante la prueba de conductor protector Dejar enfriar el equipo durante 10 min, aprox.
Señaliza la tensión aplicada:
tensión de la componente alterna – tensión continua – tensión alterna
Prueba de conductor protector y aislamiento:
Tensión externa en las puntas de medida, la prueba será cancelada.
Si el conductor protector a medir está interrumpido es posible la cone-
xión capacitiva de una tensión que el equipo reconocerá como tensión
externa.
62 GMC-I Messtechnik GmbH
Alarma durante la medida de corriente de fuga:
no se admiten tensiones superiores a 250 V.
Señaliza corriente de medida inferior a 10 A.
Lugar de peligro, por ejemplo tensión en la punta de
medida > 25 V
Después de congelar la medida de tensión aparece el símbolo al lado,
ver capítulo 4.4, página 33.
Operaciones del banco de datos
– No se ha efectuado la medida
– Ya se ha memoriado la medida
– El usuario ha pulsado la tecla del mando a distancia (7)
por un tiempo innecesariamente largo
Ver el texto de señalización. Ver el texto de señalización.
Error al guardar datos. Guardar los datos en un PC conectado para borrar luego la
memoria entera.
Ver el texto de señalización. Ver el texto de señalización.
La memoria está llena. Guardar los datos en un PC conectado para borrar luego la
memoria entera.
Ver el texto de señalización. Transmitir los datos a un PC conectado o imprimirlos para
luego borrar los datos de aparatos obsoletos o la memoria
entera.
Este juego de datos aún no incluye datos memorizados.
Señalización/mensaje de error Significado/causa Medida correctiva
GMC-I Messtechnik GmbH 63
No se pueden imprimir datos. Revisar el cable de la impresora y la existencia de papel.
Revisar la impresora en cuanto a otros errores.
Transmisión de datos entre el comprobador y la impresora en curso. Es
posible que la impresión no se inicie hasta el fin de la transmisión de da-
tos.
El símbolo de estado lleno señaliza que ya se se habían memorizado da-
tos de medida del aparato seleccionado.
Se ha borrado el juego de datos de un aparato.
La impresora no funciona. Verificar el juego de datos.
La impresora no funciona correctamente. Revisar la conexión entre la impresora y el
PROFITEST 204+.
A continuación, pulsar la tecla START.
La impresora funciona correctamente. Para cancelar la impresión, pulsar la tecla MENU.
La impresora no funciona. Conectar la impresora.
A continuación, pulsar la tecla START.
La impresora no funciona. Poner papel en la impresora.
A continuación, pulsar la tecla START.
La impresora no funciona. Revisar la conexión entre la impresora y el
PROFITEST 204+.
A continuación, pulsar la tecla START.
La impresora no funciona correctamente. Para cancelar la impresión accionar el conmutador.
Señalización/mensaje de error Significado/causa Medida correctiva
64 GMC-I Messtechnik GmbH
Valor de corriente fuera del rango admisible durante la medida de co-
rriente de contacto. Se cambia a medida de tensión. ¡Atención, tensión
de contacto peligrosa!
Se ha memorizado la última medida.
Mensaje del sistema de gestión de datos:
todos los datos transmitidos.
Módulo de alta tensión PROFITEST 204HP/HV
Se ha encontrado el módulo de alta tensión indicado. Arrancar el equipo con el interruptor llave
Se ha encontrado el módulo de alta tensión indicado. Arrancar el equipo con el interruptor llave
No brillan las lámparas de señalización
“verdes“
No se ha encontrado el módulo de alta tensión indicado:
– No se ha enchufado el cable de alimentación de red
– interruptor llave en posición “0“
– Fusible defectuoso
– Lámpara de señalización defectuosa
Conectar el módulo de alta tensión.
– Enchufar el cable de alimentación, ver cap. 3.4, página 17
– Posicionar el interruptor llave en “I“
– Cambiar el fusible
– Cambiar la lámpara de señalización
No brillan las lámparas de señalización
“rojas“
– Error en la comunicación entre el PROFITEST 204+ y 204HP/HV.
– Lámpara de señalización defectuosa
– Ver mensaje de error “Aparato defectuoso!“
– Cambiar la lámpara de señalización,
ver cap. 11.5.2, página 67
Se ha detectado una componente capacitiva de corriente durante la
prueba. Esta componente varía en función de las dimensiones del objeto
a comprobar.
Se ha detectado una componente importante ohmica de corriente du-
rante la prueba. No obstante, es de suponer la existencia de corrientes
de fuga que, aunque en el estado actual se encuentran dentro de un
rango admisible, sí alcanzarán los valores límite predefinidos con el paso
del tiempo.
¡Aparato defectuoso!
Error en la comunicación entre el PROFITEST 204+ y 204HP/HV.
– No se han conectado correctamente los equipos
– Después de haber cambiado una lámpara de señalización:
no se han introducido los reflectores
– Comprobar las conexiones de los equipos
– Comprobar la continuidad del túnel de señales ópticas
– Introducir los reflectores
– Dado el caso, limpiar los diodos emisores y receptores
en la parte inferior del aparato básico,
ver cap. 11.5.1, página 67
Señalización/mensaje de error Significado/causa Medida correctiva
GMC-I Messtechnik GmbH 65
Módulo de alta tensión listo para el encendido.
Se detecta alta tensión en las puntas de medida durante la prueba.
¡No tocar las puntas de medida!
Se ha violado el valor límite I
MAX
definido. La función limitador de co-
rriente ha provocado el cambio al estado “listo para el servicio“ del com-
probador.
Se ha aprobado la prueba. Tensión residual inferior a 25 V.
Servicio continuo con alta capacidad de prueba de alta tensión. Dejar enfriar el equipo durante 10 min, aprox.
Error en el circuito de detección de
temperatura interno.
Error de hardware Entregar el módulo de alta tensión al servicio de reparacio-
nes de GMC-I Service GmbH
Una de las lámparas de señalización del módulo de alta tensión está de-
fectuosa.
Cambiar la lámpara, ver cap. 11.5.2, página 67.
Señalización/mensaje de error Significado/causa Medida correctiva
66 GMC-I Messtechnik GmbH
11 Mantenimiento
Se recomienda dejar verificar y documentar el estado y funcionamiento
perfectos de todos los dispositivos de protección por parte del servicio de
reparaciones de GMC-I Service GmbH al menos una vez al año.
11.1 Cambiar los fusibles
¡Atención!
!
¡Antes de abrir el portafusible respectivo, separe todos
los polos del equipo del circuito de medida!
Separe el comprobador de la red de alimentación.
¡Atención!
!
¡Sólo utilizar los fusibles originales prescritos!
¡Está prohibido puentear o reparar fusibles!
Al utilizar fusibles de otro valor de corriente nominal,
capacidad de maniobras o característica de disparo
existe el peligro de causar daños en el comprobador.
11.1.1 Cambiar el fusible de red
Abra el portafusibles con una herramienta adecuada (por
ejemplo, destornillador).
Reemplace el fusible defectuoso por otro de las mismas ca-
racterísticas.
Vuelve a cerrar el portafusibles.
11.1.2 Cambiar el fusible del circuito de medida en la punta de
medida del PROFITEST 204+
¡Atención! ¡Alta tensión!
¡Al utilizar fusibles de otras características en el circuito de
medida (punta de medida) existe peligro de muerte en
caso de manejos erróneos (cortocircuito)!
Destornille los tres tornillos en la punta de medida con una he-
rramienta adecuada (destornillador).
Reemplace el fusible defectuoso por otro de las mismas ca-
racterísticas (T16/1000).
Vuelve a montar la punta de medida.
11.2 Caja y puntas de medida
Estos componentes no requieren ningún tipo de mantenimiento
especial. Observe que la superficie esté limpia y seca. Para lim-
piarla utilice un paño húmedo. Evite el uso de detergentes, abrasi-
vos y disolventes.
¡Atención!
!
Debido a las eventuales corrientes de fuga en las super-
ficies por la alta tensión incluso en los componentes ais-
lados, evítese la condensación en el módulo de alta
tensión, los cables de prueba y los aparatos a compro-
bar.
11.3 Cables de prueba PROFITEST 204+
Compruebe con regularidad el estado perfecto de los cables de
prueba.
GMC-I Messtechnik GmbH 67
11.4 Cables de prueba PROFITEST 204HP/HV
Enrolle los cables de prueba sobre el portacables previsto en la
parte posterior del carro opcional después de cada uso. De nin-
gún modo se deben ejercer fuerzas mecánicas sobre los cables
de prueba o doblarlas porque ello posiblemente reduce la capaci-
dad de aislamiento.
Además, compruebe el estado perfecto de los cables de prueba
y pistolas de alta tensión antes de poner en servicio el módulo de
alta tensión.
¡Atención!
!
Se recomienda recurrir al servicio de reparaciones y re-
puestos de GMC-I Service GmbH al detectar cualquier
daño en los cables de prueba y pistolas de alta tensión.
11.5 Reparaciones, repuestos y ajuste del comprobador
Al abrir el comprobador es posible que estén expuestos al con-
tacto componentes que llevan tensión. Antes de efectuar trabajos
de reparación, introducir repuestos o ajustar el comprobador es
preciso separar el equipo del circuito de medida. ¡Los trabajos de
reparación o el ajuste del equipo abierto que necesariamente se
efectúan bajo tensión sólo pueden ser realizados por parte de
personal calificado y familiarizado con las fuentes de peligro
correspondientes.
11.5.1 Limpiar los diodos emisores y receptores
Al operar el aparato básico PROFITEST 204+ durante algún tiempo
sin módulo de alta tensión conectado es posible que se ensucien
los diodos emisores y receptores. Por esta razón, desmonte la
tapa inferior (dos tornillos con ranura en cruz en la parte central)
antes de montar de nuevo un módulo de alta tensión para limpiar
los cuatro diodos con un pincel suave. Finalmente, ponga de
nuevo la tapa inferior.
11.5.2 Cambiar las bombillas de las lámparas de señalización,
desconectar el módulo de alta tensión
Antes de cambiar las bombillas de las lámparas de señalización
ha de desconectarse el módulo de alta tensión del aparato
básico.
¡Atención!
!
Es preciso separar de la red de alimentación y del cir-
cuito de medida tanto el aparato básico como el módulo
de alta tensión antes del desmontaje.
Cierre la tapa del aparato básico.
Coloque el conjunto con los pies en alto sobre una superficie
blanda para evitar roces y arañazos en la tapa.
Destornille las cuatro barras roscadas por medio de un destor-
nillador de cabeza ranurada (tamaño 4,5) (para ello, antes retire
dos topes de caucho, ver capítulo 3.1.1).
Ahora puede retirar el módulo de alta tensión.
Coloque este módulo con los pies abajo en el suelo.
Suelte la tuerca hexagonal interior (llave tamaño 8) del reflector
correspondiente.
Retire el reflector.
Reemplace la bombilla defectuosa (cierre de bayoneta) por
otra nueva del tipo 12...15V/2W con zócalo BA9s, por ejemplo
OSRAM Miniwatt T10, referencia 3453B.
Introduzca de nuevo el reflector.
Conecta el módulo de alta tensión en el aparato básico según
las informaciones en el capítulo 3.1.1.
68 GMC-I Messtechnik GmbH
11.5.3 Cambiar las bombillas de las lámparas de señalización
externas
¡Atención!
!
Antes de cambiar las bombillas del las lámparas de se-
ñalización externas es preciso
desconectar las lámparas de señalización externas
(3) del módulo de alta tensión
o bien
– separar de la red de alimentación y del circuito de
medida el módulo de alta tensión.
Desmonte la calota roja o verde, respectivamente, girando
contra el sentido de la agujas del reloj.
Reemplace bombilla defectuosa (cierre de bayoneta) por otra
nueva del tipo 12...15V/2W con zócalo BA9s, por ejemplo
OSRAM Miniwatt T10, referencia 3453B.
Vuelva a montar la calota girando en el sentido de las agujas
del reloj.
11.6 Software
La actualización del software del comprobador puede efectuarse
por medio de un PC con unidad de CD-ROM y un cable de
comunicación vía el interface RS232, cargando el software en las
memorias EPROM flash del aparato básico PROFITEST 204+.
La función de actualización del programa WinProfi permite trans-
mitir el archivo de la versión deseada de software al comproba-
dor, sobreescribiendo las informaciones de la versión actual-
mente cargada.
Requerimientos para la transmisión
Establezca la comunicación entre el PC y el PROFITEST 204+.
Encienda los dos equipos.
Procédase tal y como está descrito en el cap. 3.7.5, página 23.
GMC-I Messtechnik GmbH 69
11.7 Recalibración
Los requerimientos y la frecuencia de uso de su equipo son unos
factores que influyen decisivamente el proceso de envejecimiento
de los componentes y, con ello, la precisión del equipo en general.
Utilizando el equipo en exteriores donde está sometido a fuertes
variaciones de temperatura y frecuentes transportes, se reco-
mienda un intervalo de calibración de un año, para asegurar la
máxima precisión posible.Por otro lado, si se utiliza el equipo
mayoritariamente en interiores (laboratorio) y en condiciones
ambiente estables, se admite un intervalo de dos a tres años.
La recalibración* en un laboratorio acreditado según DIN EN ISO/
IEC 17025 consiste en determinar y protocolizar la desviación de
su equipo frente a los valores normalizados y especificados.Los
valores de desviación luego le servirán corrigiendo los valores de
medida.
En GMC ofrecemos un servicio de calibración acreditado para
elaborar certificados DAkkS o de fábrica. Para más información,
visite nuestro sitio web:
www.gossenmetrawatt.com (
Company DAkkS Calibration
Center así como
FAQs Calibration questions and answers).
Con la recalibración de su equipo a intervalos regulares Vd. cum-
ple los requerimientos EN ISO 9001 para sistemas de gestión de
la calidad.
* La verificación de las especificaciones y de los ajustes no forman parte de la cali-
bración. No obstante, en la mayoría de los casos se efectúan los ajustes necesa-
rios y se confirman las especificaciones de los productos GMC.
11.8 Devolución y eliminación adecuada
Este equipo es un producto de la categoría 9, según las regla-
mentaciones sobre equipos de supervisión y control alemán
ElektroG. Este equipo es sujeto a la directiva RoHS.
Visite también nuestra página web www.gossenmetrawatt.com y
utilice la función de búsqueda para obtener la más reciente infor-
mación sobre la Directiva WEEE.
Los equipos eléctricos y electrónicos de la empresa GMC
se marcan con el símbolo indicado al lado, según la
norma DIN EN 50419, y de conformidad con las regla-
mentaciones WEEE 2012/19/UE y ElektroG. ¡Prohibido tirar estos
equipos a la basura doméstica! Para más información sobre la
devolución de los equipos gastados, contacte con nuestro servi-
cio técnico.
Las baterías o acumuladores desgastados se eliminarán siguiendo
las normas y reglamentaciones aplicables en el país de que se
trate.
Las baterías o acumuladores pueden incluir sustancias nocivas o
metales pesados, como por ejemplo plomo (PB), cadmio (Cd) o
mercurio (Hg).
El símbolo al lado identifica todos los residuos que no se
pueden tirar a la basura doméstica, sino que deben ser
entregados a centros de reciclaje especializados.
Pb Cd Hg
70 GMC-I Messtechnik GmbH
12 Anexo
12.1 Lista de control para las pruebas AT
Medidas de protección para personas
Desconectar y proteger contra el rearranque el aparato.
Efectuar medidas de conductor protector y resistencia de ais-
lamiento.
Verificar la puesta a tierra del aparato.
Proteger completamente contra el acceso no autorizado la
zona de peligro.
Poner los rótulos avisadores de peligro de manera que sean
bien visibles.
Poner las lámparas avisadoras de peligro de manera que sean
bien visibles.
Posicionar los interruptores de emergencia de manera que
sean bien visibles.
Avisar las fuentes de peligro a las personas que se encuentran
en los alrededores.
Al salir del lugar de prueba, siempre desconectar el compro-
bador por medio del interruptor llave y retirar ésta.
Medidas de protección para aparatos (recomendaciones)
Examinar los esquemas de circuitos y apuntar los circuitos de
corriente.
Desconectar de la red el conductor neutro.
Poner en cortocircuito cada uno de los circuitos de corriente.
Desconectar los circuitos de control por medio de descarga-
dores de sobretensión, si es que éstos reaccionasen durante
la tensión de prueba.
Desconectar los circuitos PELV (en éstos, no es necesario
efectuar una prueba AT).
Comprobar el aislamiento de cada circuito de corriente de
1000 V (al aprobar la prueba de resistencia de aislamiento con
1000 V, es poco probable algún fallo durante la prueba AT).
Desconectar el convertidor.
Aviso para redes TN
En redes NT, el conductor protector está conectado con el
neutro en el distribuidor. Esto significa que existe alta tensión
entre los conductores exteriores y el neutro.
Dado el caso, ha de desconectarse el neutro, ya que éste no
queda separado de la red por fusible.
Ajustar el comprobador
Ver capítulo 8 "Rangos de ajuste de parámetros y valores están-
dar según DIN VDE".
Prueba AT
Efectuar la prueba de todos los circuitos (conductores) contra
el conductor protector (con todos los interruptores del circuito
de red activados, o al tratarse de un relé, efectuar pruebas en
ambos lados del relé, respectivamente).
Una vez efectuada la prueba, retirar los elementos de cortocir-
cuito.
Prueba sin poner en cortocircuito los circuitos
Efectuar la prueba de todos los conductores de cada uno de
los circuitos contra el conductor protector
(las posibles descargas pueden provocar daños en el aparato).
Prueba de funcionamiento
Después de la prueba AT es necesario comprobar el funciona-
miento del aparato y, particularmente, las funciones de protec-
ción.
GMC-I Messtechnik GmbH 71
12.2 Valores mínimos indicados
teniendo en cuenta el error de empleo
La siguiente tabla incluye los valores necesarios para determinar
los valores mínimos indicados para la resistencia de conductor
protector y aislamiento, así como la corriente diferencial en fun-
ción al error de empleo del aparato.
12.3 Denominaciones abreviadas
R
SL
[m]R
iso
[M] I [mA]
Valor límite Valor ind.máx. Valor límite Valor ind.mí. Valor límite Valor ind.máx.
11 10 0 0,05 0,31 0,2
22 20 0,03 0,1 0,36 0,25
33 30 0,08 0,15 0,42 0,3
44 40 0,12 0,2 0,52 0,4
55 50 0,17 0,25 0,63 0,5
66 60 0,21 0,3 0,74 0,6
77 70 0,31 0,4 0,85 0,7
88 80 0,40 0,5 0,96 0,8
104 90 0,49 0,6 1,07 0,9
115 100 0,58 0,7 1,18 1,0
125 110 0,67 0,8 1,72 1,5
136 120 0,76 0,9 2,26 2,0
147 130 0,85 1,0 2,81 2,5
158 140 1,31 1,5 3,35 3,0
169 150 1,77 2,0 4,43 4,0
180 160 2,23 2,5 5,52 5,0
191 170 2,68 3,0 6,61 6,0
201 180 3,60 4,0 7,69 7,0
212 190 4,51 5,0 8,78 8,0
223 200 5,42 6,0 9,86 9,0
234 210 6,34 7,0
245 220 7,25 8,0
256 230 8,17 9,0
267 240 8,54 10
278 250 13,1 15
288 260 17,7 20
299 270 22,3 25
310 280 26,8 30
321 290 36,0 40
332 300 45,1 50
Abrevia-
tura
Significado
I Corriente de contacto durante la prueba de corrientes de fuga
U Caída de tensión durante la prueba de conductor protector
f~ Frecuencia de la tensión de medida
I
MAX
Corriente máxima admisible antes de desconectar la alta tensión
I
N
Corriente nominal
I
P
Corriente de desconexión durante la prueba AT
PELV Tensión baja de protección (P
rotective Extra Low Voltage)
SELV Mínima tensión de seguridad (S
afety Extra Low Voltage)
R
ISO
Resistencia de aislamiento
R
SL
Resistencia de conductor protector
U
ISO
Tensión de prueba
U Tensión de medida
U
P
Valor de tensión antes de rebasar la corriente de desconexión durante la prueba AT
72 GMC-I Messtechnik GmbH
12.4 Indice
A
Aislada galvánicamente . . . . . . . . . . . . . . . 12
Autochequeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
B
Borrar
Datos protocolizados . . . . . . . . . . . . . 44
Medidas individuales . . . . . . . . . . . . . . 44
Memoria completa . . . . . . . . . . . . . . . 45
C
Caída de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Carro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Comentario
borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
copiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
introducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
posibles entradas . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Conexión de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Contraluz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Corriente de desconexión
ajustar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
con tensión de ruptura . . . . . . . . . . . . 40
en servicio durante el impulso . . . . . . . 41
Rango de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Rebase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
D
Denominaciones abreviadas . . . . . . . . . . . 71
Descarga
después de la prueba de aislamiento . . 29
medir el tiempo de descarga . . . . . . . . 33
E
ELEKTROmanager . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Error de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
ETC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Gestión de protocolos . . . . . . . . . . . . . 25
F
Fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Fusibles
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
L
Lámparas de señalización
externas
Cambio de las bombillas . . . . . . . 68
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
LCD
Contraste y contraluz . . . . . . . . . . . . . . 19
Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Limitación de intensidad en caso de
descargas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
M
Medida de corriente de fuga . . . . . . . . . . . . 31
Medida de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Medidas de protección
Circuitos de control . . . . . . . . . . . . . . 70
Circuitos PELV . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Conductor neutro . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Convertidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Redes TN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Memoria
almacenar resultado . . . . . . . . . . . . . . 28
borrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
ocupar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Módulo de alta tensión
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Inicialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
P
PC.doc-ACCESS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
PC.doc-WORD/EXCEL . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Prueba de alta tensión
ver Prueba de tensión . . . . . . . . . . . . . 35
Prueba de conductor de protección
equipotencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Prueba de resistencia de aislamiento . . . . . 29
GMC-I Messtechnik GmbH 73
Prueba de tensión
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Lista de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Medidas de seguridad . . . . . . . . . . . . 12
Rangos de ajuste . . . . . . . . . . . . . 57, 58
Secuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Señalización/mensaje de error . . . . . . 64
Símbolos Guía del operador . . . . . . . . 11
PS3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
S
Servicio durante el impulso . . . . . . . . . . . . . 41
T
Temperatura comprobador . . . . . . . . . . . . . 21
Tensión externa
durante la prueba de corrientes de fuga .
31
durante la prueba de resistencia de aisla-
miento . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Señalización . . . . . . . . . . . . . . 10, 26, 61
Tensión residual
determinar valor . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Señalización . . . . . . . . . . . 11, 34, 61, 65
Transmisión de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Transmisor de señales
acústico (secuencias de tonos) . . . . . . 37
ajustar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
W
WinProfi
instalar e iniciar el programa . . . . . . . . 23
74 GMC-I Messtechnik GmbH
13 Servicio de reparaciones y repuestos
centro de calibración *
y servicio de alquiler de aparatos
En caso necesidad rogamos se dirijan a:
GMC-I Service GmbH
Service-Center
Thomas-Mann-Straße 20
90471 Nürnberg • Alemania
Teléfono +49 911 817718-0
Telefax +49 911 817718-253
E-mailservice@gossenmetrawatt.com
www.gmci-service.com
Esta dirección rige solamente en Alemania.
En el extranjero, nuestras filiales y representaciones se hallan a su
entera disposición.
* DAkkS Laboratorio de calibración para valores de
medida eléctricos D-K-15080-01-01
acreditado según DIN EN ISO/IEC 17025
Valores de medida acreditados: tensión continua, intensidad de corriente
continua, resistencia de corriente continua, tensión alterna, intensidad de
corriente alterna, potencia activa de corriente alterna, potencia aparente
de corriente alterna, potencia de corriente continua, capacidad frecuen-
cia y temperatura
Socio competente
La empresa GMC-I Messtechnik GmbH está certificada según la
norma DIN EN ISO 9001.
Nuestro laboratorio de calibración
DAkkS está acreditado según la
norma DIN EN ISO/IEC 17025 y con el número D-K-15080-01-
01 ante el Servicio de Calibración Federales.
En materia de metrología, nuestra gama de servicios incluye la
elaboración de protocolos de prueba, certificados de calibración de
fábrica y hasta certificados de calibración DAkkS.
Asimismo, se ofrece el servicio de gestión de equipos de prueba.
Nuestro servicio técnico ofrece la posibilidad de realizar el servicio
de calibración DAkkS in situ. De esta manera, nuestro personal
puede llevar a cabo cualquier reparación que sea necesaria utili-
zando las piezas de recambio originales, siempre y cuando
detecte una falta durante la calibración.
Por supuesto, se ofrece la calibración de los equipos de todos los
fabricantes.
14 Servicio postventa
En caso necesidad rogamos se dirijan a:
GMC-I Messtechnik GmbH
Servicio postventa Hotline
Teléfono +49 911 8602-0
Telefax +49 911 8602-709
GMC-I Messtechnik GmbH 75
Redactado en Alemania Reservados todos los derechos Este documento está disponible en formato PDF en Internet
GMC-I Messtechnik GmbH
Südwestpark 15
90449 Nürnberg •
Alemania
Teléfono +49 911 8602-111
Telefax +49 911 8602-777
www.gossenmetrawatt.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76

Gossen MetraWatt PROFITEST 204HP Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación