VAI 6-025 WN

Vaillant VAI 6-025 WN Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Vaillant VAI 6-025 WN Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual de Instalación
Para el instalador
ES
Manual de Instalación
VAI 6-025 WN
VAI 6-035 WN
VAI 6-050 WN
VAI 6-065 WN
Murales
ÍNDICE
2
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
Listado de embalaje
Este aparato se suministra con los accesorios mencionados
en la siguiente tabla.
Unidad Exterior
Articulo Cantidad
Unidad Exterior 1
Tubo de conexión de drenaje 1
Tapones de drenaje 2
Documentación
Manual de instalación
Placa de identicación + EAN 128
5 pegatinas de modelo de código
5 números de serie
Etiqueta energética
Tarjetas de garantía
Etiqueta para la carga de refrigerante (U.E.)
Ficha de producto
Articulos suministrados con el aparato.
Índice ...................................................................2
Lista de embalagem ...........................................2
1 Para su seguridad ...............................................3
1.1 Símbolos utilizados ............................................... 3
1.2 Uso adecuado del aparato ....................................3
2 Condiciones extremas de funcionamiento ......3
3 Identicación del aparato ..................................3
4 Declaración de conformidad .............................3
5 Descripción del aparato .....................................4
5.1 Unidad interior ......................................................4
5.2 Unidad exterior .....................................................4
5.3 Mando a distancia .................................................5
6 Transporte ...........................................................6
7 Desembalaje ........................................................ 6
8 Instalacíon ...........................................................6
8.1 Cualificación del personal de instalación .............. 6
8.2 Precauciones generales a tener en cuenta antes
de comenzar la instalación ...................................6
8.3 Esquema general de instalación ...........................7
9 Instalación de la unidad interior ........................7
9.1 Elección del lugar de montaje ...............................7
9.2 Fijación de la placa de montaje ............................7
9.3 Instalación de las tuberías ....................................8
9.3.1 Métodos para evacuar correctamente el agua
condensada ..........................................................8
9.3.2 Manipulación de las tuberías de refrigerante ........8
9.3.3 Manipulación de la tubería de agua condensada .9
9.3.4 Realización de los oricios para las tuberías ......10
9.3.5 Tendido de las tuberías .......................................12
9.3.6 Instalación de la carcasa de la unidad interior
......12
10 Instalación de la unidad exterior ..................... 13
10.1 Selección del lugar de montaje ...........................13
10.2 Planicar el retorno de refrigerante ....................13
10.3 Conexión de las tuberías de refrigerante ............13
10.4 Conexión de la tubería de evacuación de agua
condensada ........................................................14
11 Conexión eléctrica ............................................ 14
11.1 Precauciones de seguridad ................................14
11.2 Comentario respecto a la directiva 2004/108/CE
.....15
11.3 Conexión eléctrica de la unidad interior ..............15
11.4 Conexión eléctrica de la unidad exterior .............16
11.5 Características eléctricas ....................................17
12 Preparación para el uso ...................................18
12.1 Comprobación de fugas ......................................18
12.2 Vaciado de la instalación ....................................18
12.3 Puesta en marcha ...............................................19
12.4 Solución de problemas .......................................20
13 Especicaciones técnicas ...............................21
14 Ficha de datos adicional ..................................22
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
3
1 Para su seguridad
1.1 Símbolos utilizados
a
¡PELIGRO!
Peligro directo para la vida y la salud.
e
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
b
¡ATENCIÓN!
Situación peligrosa posible para el producto y
el medio ambiente.
i
NOTA
Información e indicaciones útiles.
1.2 Uso adecuado del aparato
Este aparato ha sido diseñado y fabricado para la
climatización mediante el acondicionamiento de aire. Su
aplicación en
otros cometidos domésticos o industriales
será de exclusiva responsabilidad de quien así lo proyecte,
instale o utilice.
Previamente a las intervenciones en el aparato, instalación,
puesta en servicio, utilización y mantenimiento, el personal
encargado de estas operaciones deberá conocer todas las
instrucciones y recomendaciones que figuran en el manual
de instalación del aparato.
i
Conserve los manuales durante toda la vida útil
del aparato.
i
La información referente a este aparato está
repartida en dos manuales: manual de instala-
ción y manual de uso.
i
Este equipo contiene refrigerante R�410A. No
descargar el R�410A a la atmósfera: El R�410A
es un gas fluorado de efecto invernadero, con-
templado en el Protocolo de Kyoto, con un
potencial de calentamiento global (GWP) = 1975.
i
Antes de retirar el equipo, deberá recuperarse el
fluido refrigerante contenido en el mismo de
forma adecuada para su posterior reciclaje,
transformación o destrucción.
i
El personal encargado de las tareas de manteni�El personal encargado de las tareas de manteni-
miento relacionadas con la manipulación del
fluido refrigerante deberá poseer la certificación
pertinente, expedida por las autoridades locales
.
2 Condiciones extremas de
funcionamiento
Este aparato ha sido diseñado para funcionar en los rangos
de temperaturas indicados en la tabla 2.1. Asegúrese de que
no se sobrepasan dichos rangos.
Modelo
Refrigeración (ºC) Calefacción (ºC)
Interior
baja
Exterior
baja
Exterior
alta
Interior
alta
Exterior
baja
Exterior
alta
VAI 6-025 WN 16 -7 45 30 -7 24
VAI 6-035 WN 16 -7 45 30 -7 24
VAI 6-050 WN 16 -7 45 30 -7 24
VAI 6-065 WN 16 -7 45 30 -7 24
Tabla 2.1 Rangos de funcionamiento del aparato.
La capacidad de funcionamiento de la unidad varía dependiendo
del rango de temperatura al que opere la unidad exterio.
3 Identicación del aparato
Este manual es válido para la serie de aparatos Split
Murales. Para conocer el modelo concreto de su aparato,
consulte las placas de características del aparato.
La placas de características están ubicadas en las unidades
exterior e interior.
4 Declaración de conformidad
El fabricante declara que este aparato ha sido diseñado y
construido conforme a la normativa vigente, para obtener el
marcado CE.
El tipo de aparato cumple los requisitos esenciales de las
directivas y normas:
2006/95/EEC incluidas las enmiendas:
”Directiva relativa a la armonización de las legislaciones de
los Estados miembros relacionadas con equipos eléctricos
destinado a utilizarse con determinados límites de voltaje“
Diseñado y fabricado según la normativa europea:
- EN 60335-1
- EN 60335-2-40
- EN 50366
2004/108/EEC including amendments:
Directiva relativa a la aproximación de las legislaciones
de los Estados Miembros en materia de compatibilidad
electromagnética
ES
INTRODUCCIÓN
4
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
Diseñado y fabricado según la normativa europea:
- EN 55014-1
- EN 55014-2
- EN 61000-3-2
- EN 61000-3-3
- EN 61000-3-11
5 Descripción del aparato
Este aparato está compuesto por los siguientes elementos:
- Unidad interior
- Unidad exterior
- Mando a distancia
- Conecciones y accessorios
Fig. 5.1 Componentes del aparato.
Leyenda
1 Conexiones y conductos
2 Tubo drenaje agua condensada
3 Unidad exterior
4 Mando a distancia
5 Unidad interior
5.1 Unidad interior
La unidad interior proporciona el aire climatizado en el
interior de la estancia a climatizar.
Las dimensiones y pesos de la unidad interior se muestran
en la gura 5.2 y tabla 5.1, en función del modelo (consulte
el modelo en la placa de características).
Las dimensiones se indican en mm.
Fig. 5.2 Dimensiones de la unidad interior.
Leyenda
H Altura
L Anchura
D Profundidad
MODELO H L D kg
VAI 6-025 WNI 275 845 180 9
VAI 6-035 WNI 275 845 180 9
VAI 6-050 WNI 298 940 200 13
VAI 6-065 WNI 315 1007 219 14
Tabla 5.1 Dimensiones y pesos de la unidad interior.
5.2 Unidad exterior
La unidad exterior se encarga de expulsar al exterior el calor
absorbido de la estancia durante el funcionamiento en modo
refrigeración y de tomar del exterior el calor introducido en la
estancia durante el funcionamiento en modo bomba de calor.
Las dimensiones y pesos de la unidad exterior se muestran
en la gura 5.3 y la tabla 5.2, en función del modelo
(consulte el modelo en la placa de características).
Las dimensiones se indican en mm.
5
4
1
2
3
D
H
L
INTRODUCCIÓN
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
5
Fig. 5.3 Dimensiones de la unidad exterior.
Leyenda
H Altura
L Anchura
D Profundidad
A Longitud de las válvulas
B Distancia entre las válvulas
C Distancia de la segunda válvula al suelo
I Distancia entre oricios de jación
J Distancia entre soportes de jación
MODELO H L D A B C I J kg
VAI 6-025 WNO 540 714 257 60 60 150 286 510 28
VAI 6-035 WNO 540 714 257 60 60 150 368 560 29
VAI 6-050 WNO 700 892 341 60 60 150 368 510 45
VAI 6-065 WNO 790 920 370 60 60 250 395 610 55
Tabla 5.2 Dimensiones y pesos de la unidad exterior.
5.3 Mando a distancia
El mando a distancia permite utilizar el aparato.
5.4 Conexiones y conductos
Este aparato dispone de las siguientes conexiones y
conductos:
- Conductos de gas (G) y de líquido (L): conducen el uido
refrigerante entre la unidad exterior y la interior.
- Conductos de evacuación de agua condensada (en la
unidad exterior y en la unidad interior): permiten evacuar
adecuadamente el agua que se condensa durante el
funcionamiento normal del aparato.
- Conexiones eléctricas: suministran energía eléctrica al
aparato.
H
L
D
A
B
C
I
J
ES
INTRODUCCIÓN
6
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
6 Transporte
a
¡Peligro de lesiones y daños personales!
Durante el transporte y la descarga, el apa-
rato puede caerse y lesionar a las personas
que se encuentren cerca. Para evitarlo:
Utilice medios de transporte y de elevación
con la capacidad de carga adecuada al peso
del aparato.
Utilice adecuadamente los medios de trans-
porte y elevación (consulte sus respectivos
manuales de uso).
Utilice los puntos de eslingado provistos para
tal fin en el aparato.
Amarre adecuadamente el aparato.
Utilice medios de protección personal adecua-
dos (casco, guantes, botas de seguridad y
gafas de seguridad).
7 Desembalaje
a
¡Peligro de lesiones y daños personales!
Durante el desembalaje puede sufrir cortes y
magulladuras. Para evitarlo:
Utilice medios de elevación con la capacidad
de carga adecuada al peso del aparato.
Utilice adecuadamente los medios de trans-
porte y elevación (consulte sus respectivos
manuales de uso).
Utilice los puntos de eslingado provistos para
tal fin en el aparato.
Utilice medios de protección personal adecua-
dos (casco, guantes, botas de seguridad y
gafas de seguridad).
Desembale el aparato y compruebe que:
- El suministro contiene todos los elementos.
- Todos los elementos están en perfecto estado.
En caso contrario, contacte con el fabricante.
a
¡ATENCIÓN!
Preserve el medio ambiente.
Deseche los elementos de embalaje siguiendo
la normativa local. No los vierta de forma
incontrolada.
8 Instalacíon
8.1 Cualificación del personal de instalación
Asegúrese de que este aparato es instalado por un
instalador debidamente cualificado. El personal autorizado
por Vaillant está debidamente cualificado y capacitado para
realizar correctamente la instalación de este aparato
.
8.2 Precauciones generales a tener en cuenta
antes de comenzar la instalación
a
¡Peligro de lesiones y daños personales!
Durante el desembalaje puede sufrir cortes y
magulladuras. Para evitarlo:
Utilice medios de elevación con la capacidad
de carga adecuada al peso del aparato
Utilice adecuadamente los medios de trans-
porte y elevación (consulte sus respectivos
manuales de uso).
Utilice los puntos de eslingado provistos para
tal fin en el aparato.
Utilice medios de protección personal adecua-
dos (casco, guantes, botas de seguridad y
gafas de seguridad).
a
¡Peligro de lesiones y daños personales!
Instale el aparato conforme a los Reglamen-
tos y Normativas para instalaciones frigorífi-
cas, eléctricas y mecánicas vigentes para la
localidad donde vayan a ser instalados.
a
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Conecte el cable de tierra a la línea adecuada
(no a las tuberías de gas, agua, cable de
compensación o línea telefónica).
a
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Instale diferenciales para evitar cortocircuitos.
a
¡PELIGRO!
Peligro de averías o funcionamiento incorrecto.
Utilice tuberías específicas para refrigeración
para hacer la instalación frigorífica. No utilice
nunca tuberías de fontanería.
INSTALACIÓN
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
7
8.3 Esquema general de instalación
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de averías o funcionamiento incorrecto.
Respete las distancias mínimas de montaje
indicadas en la figura 8.1.
Fig. 8.1 Esquema general de la instalación y distancias
mínimas de montaje.
Leyenda
A Separación superior respecto del techo (mínimo 5 cm)
B Altura respecto al suelo (mínimo 2 m)
C Separación parte trasera (mínimo 20 cm)
D Separación lateral lado conexiones (mínimo 30 cm)
E Separación frontal (mínimo 100 cm)
F Separación lateral lado opuesto conexiones (mínimo
20 cm)
G Separación frontal (mínimo 10 cm)
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de averías o ruidos molestos.
La distancia mínima de separación entre la
unidad interior y exterior no debe ser en ningún
caso inferior a 3 metros, de lo contrario existe
el riesgo de un mal funcionamiento y ruido de
la unidad exterior.
9 Instalación de la unidad interior
9.1 Elección del lugar de montaje
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de averías o funcionamiento incorrecto.
Respete las distancias mínimas de montaje
indicadas en la figura 8.1.
i
¡NOTA!
Si ya existiese el orificio en la pared o si ya se
hubiese instalado la tubería de refrigerante o de
agua condensada, el montaje de la placa base
se ajustará a esas condiciones.
Recomendaciones:
- Monte la unidad interior cerca del techo.
- Elija un lugar de montaje que permita que el aire llegue
homogéneamente a cualquier parte de la estancia: evite
la presencia de vigas, instalaciones o lámparas que
interrumpan el ujo de aire.
- Instale la unidad interior a una distancia adecuada de
asientos o puestos de trabajo para evitar corrientes de
aire molestas.
- Evite fuentes de calor cercanas.
9.2 Fijación de la placa de montaje
Realice las operaciones descritas a continuación:
Presente la placa de montaje en el lugar de instalación
elegido.
Nivele la placa horizontalmente y marque los oricios a
realizar en la pared para el montaje mediante los tornillos
y tacos.
Retire la placa.
b
¡ATENCIÓN! Peligro de roturas en la
instalación doméstica.
Asegúrese de que por los puntos de taladrado
marcados en la pared no pasen cables eléctri-
cos, tuberías ni cualquier otro elemento que
pudiera deteriorarse.
En caso afirmativo, elija otro lugar de montaje
y repita los pasos anteriores.
A
B
C
D
E
F
G
ES
INSTALACIÓN
8
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
Realice los oricios con el taladro e introduzca los tacos.
Presente la placa de montaje en el lugar de montaje,
nivélela horizontalmente y fíjela con los tornillos y los
tacos.
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Asegúrese de que la placa de montaje ha
quedado correctamente nivelada. De lo con-
trario, desmonte la placa y móntela de nuevo
correctamente.
9.3 Instalación de las tuberías
9.3.1 Métodos para evacuar correctamente el agua
condensada
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Peligro de derramamiento de agua condensada.
Peligro de derramamiento de agua conden-
sada. Para que el aparato realice el desagüe
adecuadamente, tenga en cuenta los requisi-
tos descritos en este apartado.
Métodos de evacuación del agua condensada que se genera
en la unidad interior:
- Por pendiente natural de la tubería de agua condensada
junto con la tubería de refrigerante. Para que quede
visualmente atractivo, utilizar un canal común.
- Por pendiente natural de la tubería de agua condensada
desde la unidad interior hasta un recipiente (lavabo,
fregadera, etc.). Allí existen diferentes posibilidades de
instalación no vista.
- Mediante una bomba externa para condensados,
conduciendo el agua condensada hacia el exterior o al
sistema de desagüe de la vivienda.
- Por pendiente natural hasta un depósito colector de
condensados, que es vaciado mediante una bomba
para condensados. La bomba para condensados recibe
una señal del depósito y succiona el agua del depósito
y la transporta al exterior o al sistema de desagüe de la
vivienda.
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Peligro de derramamiento de agua condensada.
Para que el aparato realice el desagüe adecua-
damente en caso de evacuación por pendiente
natural, la tubería de agua condensada debe
salir con pendiente desde la unidad interior
.
9.3.2 Manipulación de las tuberías de refrigerante
a
¡PELIGRO!
Peligro de quemaduras y de lesiones oculares.
En caso de realizar soldaduras, utilice los
medios de protección adecuados (careta de sol-
dador, guantes de soldador, ropa de soldador).
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías. Peli-
gro de deterioro de las tuberías de refrigerante.
Para no deteriorar las tuberías de refrigerante,
tenga en cuenta las consideraciones siguientes
.
- Utilice tuberías específicas para refrigeración.
i
NOTA
En las tiendas especializadas hay disponibles
tuberías de refrigerante aisladas térmicamente
como accesorio Vaillant.
- Asegúrese de que las tuberías estén limpias, secas y
pulidas interiormente.
- Realice el aislamiento de las tuberías sólo con
aislamiento especíco para refrigeración.
- Respete las distancias de tubería mínimas y máximas de
cada modelo.
- Evite en lo posible curvar las tuberías. Cuando realice
curvas, mantenga el radio lo más amplio posible, para
minimizar las pérdidas de carga.
- Si realiza soldaduras, realícelas mediante soldadura
fuerte (aleación cobre�plata). Durante la soldadura,
disponga una corriente de nitrógeno seco en el interior de
los tubos con el n de evitar oxidaciones.
- Corte los tubos de refrigerante sólo con el cortatubos y
mantenga siempre tapados los extremos del tubo.
- Realice siempre los trabajos de abocardado con gran
meticulosidad para evitar posteriormente la pérdida de
gas en las tuberías.
- Al escariar, mantenga la abertura de la tubería hacia
abajo para evitar el acceso de virutas a la tubería.
- Monte las tuberías de unión con cuidado evitando que
puedan desplazarse. Asegúrese de que no puedan
provocar una tracción en las uniones.
- Equipe las tuberías de refrigerante (avance y retorno)
separadas entre sí con aislamiento térmico de difusión densa.
- Apriete con cuidado el racor del abocardado, centrando
el cono de abocardado y la tuerca tapón. La aplicación
de una fuerza excesiva sin realizar un centrado incorrecto
puede dañar la rosca y provocar la falta de estanqueidad
en la unión.
INSTALACIÓN
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
9
9.3.3 Manipulación de la tubería de agua
condensada
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Peligro de evacuación incorrecta del agua
condensada y de deterioro de materiales por
goteo de agua. Tenga en cuenta las conside-
raciones siguientes:
- Asegúrese de que el aire circule en toda la tubería
de agua condensada para garantizar que el agua
condensada pueda salir libremente. De lo contrario, el
agua condensada podría salir por la carcasa de la unidad
interior.
- Monte la tubería sin doblarla para evitar que se forme un
cierre de agua no deseado.
- Si instala la tubería de agua condensada hacia el exterior,
dótela también de aislamiento térmico para evitar su
congelación.
- Si coloca la tubería de agua condensada en una
habitación, aplique aislamiento térmico.
- Evite instalar la tubería de agua condensada con
curvatura ascendente (ver figura 9.1).
Fig. 9.1 Evite curvaturas ascendentes.
- Evite instalar la tubería de agua condensada con su
extremo libre sumergido en el agua (ver figura 9.2).
Fig. 9.2 Evite sumergir el extremo.
- Evite instalar la tubería de agua condensada con
ondulaciones (ver figura 9.3).
Fig. 9.3 Evite ondulaciones.
- Instale la tubería de agua condensada de forma que la
distancia al suelo de su extremo libre sea como mínimo
de 5 cm (ver figura 9.4).
Fig. 9.4 Distancia mínima al suelo.
Leyenda
H Distancia mínima al suelo: 5 cm
- Instale la tubería de agua condensada de forma que su
extremo libre quede alejado de fuentes de malos olores,
para que no penetren en la estancia (ver figura 9.5).
Fig. 9.5 Evite malos olores.
ES
INSTALACIÓN
10
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
INSTALAÇÃO
9.3.4 Realización de los oricios para las tuberías
Caso A: conexión de las tuberías por la parte posterior.
En caso de realizar la conexión con las tuberías por la
parte posterior, es necesario realizar un orificio adecuado
(ver figura 9.6).
- Realice un orificio conforme al diámetro indicado en la
figura 9.6 con una ligera caída hacia afuera.
Las dimensiones se indican en mm.
Fig. 9.6 Placa de montaje para VAI 6-025 WNI y VAI 6-035
WNI.
Fig. 9.7 Placa de montaje para VAI 6-050 WNI.
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
11
INSTALAÇÃO
Fig. 9.8 Placa de montaje para VAI 6-065 WNI.
Caso B: conexión de las tuberías por los laterales o por
la parte inferior. En este caso no es necesario realizar
orificios en la pared, ya que la carcasa de la unidad
interior dispone de ventanas que pueden abrirse para
dar paso a las tuberías: elija la más adecuada para la
posición de salida deseada (ver figura 9.7).
- Rompa con cuidado la ventana elegida en la tapa con
ayuda de unos alicates.
Fig. 9.9 Ventanas para la instalación de las tuberías.
Leyenda
1 Tapa tubería derecha
2 Tapa tubería interior
3 Fijación con cinta adhesiva
4 Tapa tubería izquierda
1
2
4
3
ES
12
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
INSTALAÇÃO
9.3.5 Tendido de las tuberías
En caso de instalar las tuberías por la parte posterior:
Coloque la tapa suministrada para el orificio de la tubería
e introduzca las tuberías de refrigerante con la tubería de
agua condensada a través del orificio.
Selle el hueco adecuadamente tras efectuar la instalación
de las tuberías.
Doble con cuidado la tubería de instalación en la dirección
adecuada.
b
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Peligro de deterioro de las tuberías de refri-
gerante.
Doble la tubería con cuidado para no producir
estrangulamiento ni rotura.
Recorte las tuberías dejando la sobrelongitud suciente
para poderlas unir con los racores de la unidad interior.
Introduzca la tuerca en la tubería de refrigerante y realice
el abocardado.
Retire con cuidado en la unidad interior el aislamiento de
los racores de abocardado.
Cuelgue la unidad interior en el borde superior de la placa
de montaje.
Bascule la parte inferior de la unidad interior hacia delante
e inserte un útil auxiliar (por ejemplo un trozo de madera)
entre la placa de montaje y la unidad (ver figura 9.10)
.
Fig. 9.10 Montaje de la unidad interior.
Conexione las tuberías de refrigerante y la tubería de
agua condensada con las correspondientes tuberías y
desagüe de la instalación.
Aísle correctamente y por separado las tuberías de
refrigerante. Para tal fin, cubra con cinta aislante los
posibles cortes del aislamiento o aísle la tubería de
refrigerante desprotegida con el correspondiente material
aislante utilizado en la técnica del frío.
Fig. 9.11 Tendido de las tuberías.
Leyenda
1 Tubería de refrigerante
2 Placa de soporte de tuberías
3 Cable de conexión (interior/exterior)
4 Tubería de desagüe
5 Material termoaislante
Para tuberías de salida en el lado derecho e inferior de la
unidad, extenderla a través del orificio correspondiente
antes de colgar la unidad (ver sección 9.3.6).
Para tuberías de salida en el lado izquierdo de la unidad,
realice las conexiones en la parte posterior antes de
colgar la unidad (ver sección 9.3.6).
i
NOTA
Deje accesibles las uniones de abocardado para
realizar las pruebas de estanqueidad.
9.3.6 Instalación de la carcasa de la unidad interior
Compruebe que la instalación se ha realizado
correctamente y que no existen fugas (ver apartado 12.1).
Cuelgue la carcasa de la unidad interior en las muescas
superiores de la placa de montaje. Mueva brevemente
la carcasa de lado a lado para comprobar que está bien
sujeta a la placa de montaje.
Levante ligeramente la carcasa por la parte inferior,
presiónela contra la placa de montaje y bájela
verticalmente. La carcasa se encajará en los soportes
inferiores de la placa de montaje.
Compruebe que la unidad interior esté bien sujeta.
Repita el proceso en caso de que la carcasa no esté
correctamente encajada en los soportes.
No use excesiva fuerza, ya que puede dañar las
lengüetas de fijación, asegúrese de que la tubería no
quede atrapada detrás de la unidad.
1
2
3
4
5
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
13
INSTALAÇÃO
10 Instalación de la unidad exterior
10.1 Selección del lugar de montaje
a
¡ATENCIÓN!
Las unidades exteriores deben ubicarse en
lugares accesibles para su mantenimiento y
reparación.
Vaillant no se hará cargo de cualquier coste
derivado de un incorrecto emplazamiento que
impida el acceso sin necesidad de llevar a
cabo obras o emplear cualquier medio auxiliar.
e
PELIGRO de daños personales y materiales
por explosión!
Peligro de quemaduras y lesiones oculares.
Instale la unidad lejos de gases o sustancias
inflamables y de fácil combustión, así como
intensa formación de polvo
.
e
PELIGRO de daños personales y materiales
por desplome!
Asegúrese de que el suelo resistirá el peso de
la unidad exterior y de que permite la fijación
en posición horizontal
.
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de corrosión.
No instale el aparato cerca de materiales
corrosivos
:
- Monte la unidad exterior sólo en exteriores, nunca en el
interior del edicio.
- No instale el aparato de forma que la corriente de aire
inuya en entradas de aire de locales cercanos.
- Si es posible, evite la radiación solar directa.
- Asegúrese de que el suelo tiene la rigidez suciente para
evitar vibraciones.
- Compruebe que hay espacio suciente para respetar las
distancias mínimas (ver gura 8.1).
- Compruebe que los vecinos no sufrirán molestias debido
a a corrientes de aire o ruidos.
- En caso de locales alquilados, solicite permiso al propietario.
- Respete las ordenanzas locales: existen grandes
divergencias entre zonas distintas.
- Deje espacio suficiente para colocar el tubo de
evacuación de agua condensada (ver apartado 10.4).
10.2 Planicar el retorno de refrigerante
El circuito de refrigerante contiene un aceite especial que
lubrica el compresor de la unidad exterior. Lo más conveniente
para facilitar el retorno del aceite al compresor es:
- que la unidad interior esté situada en un lugar más
elevado que la unidad exterior y,
- que la tubería de aspiración (la más gruesa) esté
montada con pendiente hacia el compresor.
Si monta la unidad exterior en un punto más alto que la
unidad interior, monte la tubería de aspiración en posición
vertical. En alturas superiores a 7,5 m:
- cada 7,5 m instale adicionalmente un depósito de aceite
en el que pueda recogerse el aceite y aspirarse para
retornar a la unidad exterior, y
- delante de la unidad exterior monte un sobrecodo para
favorecer adicionalmente el retorno del aceite.
10.3 Conexión de las tuberías de refrigerante
i
NOTA
La instalación es más sencilla si primero se
conecta la tubería de gas por aspiración. La
tubería de aspiración es la de grosor superior
.
Monte la unidad exterior en el lugar previsto.
Retire los tapones de protección de los racores para
refrigerante de la unidad exterior.
Doble con cuidado la tubería instalada acercándola hacia
la unidad exterior.
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Peligro de deterioro de las tuberías de refri-
gerante.
Doble la tubería con cuidado para no producir
estrangulamiento ni rotura.
Recorte las tuberías dejando la sobrelongitud suciente
para poderlas unir con los racores de la unidad exterior.
Realice el abocardado en la tubería de refrigerante
instalada.
Una las tuberías de refrigerante con la correspondiente
conexión de la unidad exterior.
Aísle correctamente y por separado las tuberías de
refrigerante. Para tal fin, cubra con cinta aislante los
posibles cortes del aislamiento o aísle la tubería de
refrigerante desprotegida con el correspondiente material
aislante utilizado en la técnica del frío.
ES
14
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
INSTALAÇÃO
10.4 Conexión de la tubería de evacuación de agua
condensada
Durante el funcionamiento del aparato en función bomba de
calor, se forma agua condensada en la unidad exterior que
debe evacuarse.
Inserte el codo incluido en el suministro en el orificio
previsto en la parte inferior de la unidad exterior y gírelo
90º para fijarlo (ver figura 10.1)
.
Fig. 10.1 Montaje del codo de evacuación de agua
condensada
.
Leyenda
1 Unidad exterior
2 Manguera de evacuación
3 Codo de evacuación
Monte la manguera de evacuación, asegurándose de que
sale del equipo con pendiente.
Verique el correcto evacuado del agua vertiendo agua en
la bandeja de recogida situada en el fondo de la unidad
exterior.
Proteja la manguera de agua condensada con aislamiento
térmico para evitar la congelación.
11 Conexión eléctrica
11.1 Precauciones de seguridad
e
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Antes de conectar el aparato a la línea de
suministro eléctrico, asegúrese de que la línea
no esté bajo tensión.
e
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Si el cable de conexión está dañado, hágalo
sustituir por el fabricante, el encargado de
mantenimiento u otra persona con cualificación
similar.
e
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Asegúrese de que la línea de alimentación está
equipada con un interruptor principal de 2/3 polos
dependiendo del modelo (monofásico/trifásico)
con una distancia mínima de 3 mm entre los
contactos (Norma EN 60335�2�40).
e
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Equipe la instalación con una protección contra
cortocircuitos para evitar descargas eléctricas.
Es una exigencia legal.
e
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Utilice un enchufe eléctrico que se adapte
perfectamente al cableado de alimentación
eléctrica.
e
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Utilice cableado conforme a las normativas
locales, nacionales e internacionales aplicables,
relativas a instalaciones en la técnica eléctrica.
e
¡PELIGRO!
Peligro de descarga eléctrica.
Utilice un enchufe eléctrico y un cable de ali-
mentación eléctrica homologados
.
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Dimensione el cableado eléctrico con la sufi-
ciente capacidad.
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Cumplimiento de la norma EN 61000�3�11: com-
pruebe que la potencia nominal de la conexión
de corriente principal por fase sea > 100
.
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Asegúrese de que la tensión eléctrica sumi-
nistrada se encuentra entre el 90% y el 110%
de la tensión nominal
.
1
2
3
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
15
INSTALAÇÃO
a
¡ATENCIÓN!
Instale el aparato de forma que el enchufe
eléctrico quede fácilmente accesible. De esta
forma, en caso de necesidad, el aparato
puede desenchufarse rápidamente.
11.2 Comentario respecto a la directiva 2004/108/CE
Para evitar las interferencias electromagnéticas que se
pueden dar durante el arranque del compresor (proceso
técnico), observe las siguientes condiciones de instalación.
Realice la conexión de la alimentación eléctrica del aparato
de aire acondicionado en el cuadro de distribución. Realice la
distribución con baja impedancia. Normalmente la impedancia
requerida se alcanza en el punto de fusión a 32 A.
Compruebe que ningún otro equipo está conectado a esta
línea de alimentación eléctrica.
i
NOTA
Para obtener más información y detalles con res-
pecto a la instalación eléctrica consulte las Con-
diciones Técnicas de Conexión con su compañía
eléctrica.
i
NOTA
Para obtener más información respecto a los datos
eléctricos de su aparato de aire acondicionado
consulte la placa de características del aparato.
11.3 Conexión eléctrica de la unidad interior
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Si el fusible de la tarjeta de circuitos impresos
está defectuoso, sustitúyalo por otro del tipo
T.3.15A/250V.
Fig. 11.1 Conexión eléctrica de la unidad interior.
- Abra la cubierta delantera de la unidad interior tirando de
ella hacia arriba.
- Retire la cubierta de cableado en la parte derecha de la
carcasa desatornillándola.
- Inserte el cable desde el exterior a través del oricio de la
unidad interior, donde ya se encuentra la conexión de la
tubería de refrigerante.
- Tire de la conducción eléctrica desde la parte posterior de
la unidad interior a través del oricio previsto para tal n
hacia delante. Conecte los cables en la regleta de bornes
de la unidad interior según el esquema de conexiones
correspondiente. (Figura 11.3).
- Compruebe que los cables estén correctamente sujetos
y conectados. A continuación, monte la cubierta de
cableado.
ES
16
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
INSTALACIÓN
11.4 Conexión eléctrica de la unidad exterior
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías.
Si el fusible de la tarjeta de circuitos impresos
está defectuoso, sustitúyalo por otro del tipo
T.25A/250V.
Fig. 11.2 Conexión eléctrica de la unidad exterior.
Retire la cubierta de protección existente delante de las
conexiones eléctricas de la unidad exterior
Afloje los tornillos en el bloque de bornas e inserte
completamente los terminales de los cables de la línea de
alimentación en el bloque de bornas y apriete los tornillos.
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías por
penetración de agua.
Monte el cable eléctrico debajo de las bornas
de conexión con un bucle de cables para evi-
tar la penetración de agua.
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y averías por
cortocircuitos.
Aísle los hilos no utilizados del cable con cinta
aislante y asegúrese de que no puedan entrar
en contacto con piezas bajo tensión.
Asegure el cable instalado con el dispositivo de
contratación de la unidad exterior.
Compruebe que los cables estén correctamente sujetos y
conectados.
Monte la cubierta de protección del cableado.
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
17
INSTALACIÓN
11.5 Características eléctricas
Fig. 11.3 Esquema eléctrico de interconexión entre la unidad
exterior e interior.
Leyenda
1 Regleta para la unidad exterior
2 Regleta para la unidad interior
VAI 6-025 WN VAI 6-035 WN VAI 6-050 WN VAI 6-065 WN
Tensión (V/Ph/Hz) 230/1/50 230/1/50 230/1/50 230/1/50
Alimentación
Sección de alimentación hasta 25 metros (in mm
2
) 1.5 1.5 1.5 1.5
Unidad Interior / Unidad Exterior Unidad Interior Unidad Interior Unidad Interior Unidad Interior
Interruptor termomagnético, tipo D (A) 10 10 16 20
Sección de interconexión hasta 25 metros (mm
2
) 1.5 1.5 1.5 1.5
Interconexión apantallada (SI / NO) NO NO NO NO
Protector inmediato de corriente residual (A) 0.03 0.03 0.03 0.03
Tabla 11.1 Características eléctricas.
2
1
ES
18
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
MANTENIMIENTO
12 Preparación para el uso
12.1 Comprobación de fugas
Fig. 12.1 Comprobación de fugas en la instalación.
Leyenda
1 Válvula de aspiración (gas)
2 Válvula de retorno (líquido)
3 Medidor combinado
4 Unión antirretorno
5 Bombona de nitrógeno
6 Tubos para refrigerante
Conecte un medidor combinado (llaves de servicio) a la
válvula de tres vías de la tubería de aspiración.
Conecte una bombona de nitrógeno en el lado de baja
presión del medidor combinado.
Abra con cuidado las válvulas correspondientes de las
llaves de servicio y ponga el sistema bajo presión.
En caso de utilizar refrigerante R�410A póngalo a presión
de 40 bar (g), durante 10/20 min.
Compruebe la estanqueidad de todas las conexiones y
uniones.
Cierre todas las válvulas en el medidor combinado y retire
la bombona de nitrógeno.
Reduzca la presión del sistema abriendo lentamente las
llaves de servicio.
En caso de haber detectado fugas, repárelas y repita la
prueba.
Conforme a la normativa 842/2006/EC, el circuito refrigerante
al completo deberá someterse a comprobaciones periódicas
para localizar posibles fugas. Tome las medidas necesarias
para garantizar la realización de dichas pruebas, así como
la correcta introducción del resultado de las mismas en el
registro de mantenimiento de la máquina. La prueba de fugas
deberá realizarse con la siguiente frecuencia:
Sistemas con menos de 3 kg de refrigerante => no es
necesaria una prueba de fugas periódica
Sistemas con 3 kg o más de refrigerante => al menos una
vez al año
Sistemas con 30 kg o más de refrigerante => al menos
una vez cada seis meses
Sistemas con 300 kg o más de refrigerante => al menos
una vez cada tres meses
12.2 Vaciado de la instalación
Fig. 12.2 Vaciado de la instalación
Leyenda
1 Válvula de aspiración (gas)
2 Válvula de retorno (líquido)
3 Medidor combinado
4 Unión antirretorno
5 Bomba de vacío para refrigerante
6 Tubos para refrigerante
Conecte un medidor combinado (llaves de servicio) a la
válvula de tres vías de la tubería de aspiración.
Conecte una bomba de vacío en el lado de baja presión
del medidor combinado.
Asegúrese de que las llaves de servicio están cerradas.
Ponga en marcha la bomba de vacío y abra la válvula de
vacío, la válvula “Low” del medidor combinado y la llave
de gas.
Asegúrese de que la válvula “High” está cerrada.
Deje que la bomba de vacío funcione durante aproxima�
damente 15 minutos (dependiendo del tamaño de la
instalación) para que realice el vaciado.
Compruebe la aguja del manómetro de baja presión:
debería indicar �0,1 MPa (�76 cmHg).
1
2
3
4
5
6
2
3
4
5
1
6
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
19
MANTENIMIENTO
Fig. 12.3 Indicación del manómetro de baja presión con la
válvula „Low“ abierta.
Cierre la válvula “Low” del medidor combinado, y cierre
la válvula de vacío.
Compruebe la aguja del manómetro transcurridos
aproximadamente 10�15 minutos: la presión no debería
subir. En caso de que suba, hay fugas en el circuito.
Por favor, repita el proceso descrito en la sección 12.1,
Comprobación de fugas.
a
¡ATENCIÓN!
No continúe con el siguiente paso hasta que
una evacuación satisfactoria de la instalación
se ha completado.
Fig. 12.4 Indicación del manómetro de baja presión con la
válvula “Low” cerrada: detección de fugas.
a
¡ATENCIÓN!
Peligro de mal funcionamiento y fugas.
Asegúrese de cerrar las válvulas de servicio.
12.3 Puesta en marcha
Fig. 12.5 Llenado de la instalación.
Leyenda
1 Válvula de dos vías
2 Llave de accionamiento
Abra la válvula de dos vías girando el vástago 90º en
sentido antihorario, y ciérrela transcurridos 6 segundos: la
instalación se llenará de refrigerante.
Compruebe de nuevo la estanqueidad de la instalación:
- Si hay fugas, vea el apartado 12.4.
- Si no hay fugas, siga adelante.
Retire el medidor combinado con las mangueras de unión
de las llaves de servicio.
Abra las válvulas de dos y tres vías girando el vástago en
sentido antihorario hasta notar un ligero tope.
Fig. 12.6 Apertura de las válvulas de dos y tres vías.
Leyenda
1 Válvula de tres vías
2 Llaves de accionamiento
3 Válvula de dos vías
1
2
2
3
1
ES
20
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
MANTENIMIENTO
Tape las válvulas de dos y tres vías con los
correspondientes tapones de protección.
Fig. 12.7 Tapones de protección.
Leyenda
1 Tapón del oricio de servicio
2 Tapones de las válvulas de dos y tres vías
Conecte el aparato y hágalo funcionar durante unos
instantes, comprobando que realiza correctamente sus
funciones (para más información, ver el manual de usuario)
12.4 Solución de problemas
En caso de que exista una fuga de gas, realice las
operaciones siguientes:
Vacíe la instalación evacuando el refrigerante por
bombeo.
- Necesita una bomba de aspiración y una botella de
reciclaje.
a
¡ATENCIÓN!
Nunca vierta refrigerante al medio ambiente
!
El refrigerante es un producto perjudicial para
el medio ambiente.
- Compruebe los racores de abocardado.
- Repare el punto no estanco, sustituya las piezas
interiores y exteriores no estancas.
- Proceda a realizar el vaciado de la instalación (sección
12.2)
- Rellene la instalación con el refrigerante necesario con
ayuda de una báscula de refrigerante.
- Proceda a la comprobación de fugas descrita
anteriormente.
2
1
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
21
DATOS TÉCNICOS
13 Especicaciones técnicas
Unidades VAI 6-025 WN VAI 6-035 WN VAI 6-050 WN VAI 6-065 WN
Alimentación V/Ph/Hz 230/1/50
Capacidad frigorífica kW 2,70 3,50 5,28 6,45
Potencia absorbida kW 0,87 1,17 1,63 2,18
Corriente de trabajo A 3,80 5,20 7,20 9,70
SEER 5,60 6,10 5,60 5,10
Capacidad calorífica kW 2,80 4,00 5,80 7,00
Potencia absorbida kW 0,90 1,20 1,76 2,22
Corriente de trabajo A 4,00 5,30 7,80 9,80
SCOP 3,80 4,00 3,80 3,80
Unidad Interior
Caudal de aire m
3
/h 300 / 400 / 500 / 600 300 / 400 / 500 / 580 550 / 650 / 780 / 850 550 / 700 / 800 / 1000
Presión sonora dB(A) 28 / 34 / 39 / 41 30 / 35 / 40 / 42 35 / 40 / 43 / 48 39 / 42 / 47 / 51
Unidad Exterior
Caudal de aire m
3
/h 1800 1800 3200 4000
Presión sonora dB(A) 51 53 56 58
Refrigerante R410A
Carga refrigerante gr 700 850 1350 1800
Compresor tipo Rotativo
Sistema de expansión EEV EEV Capilar Capilar
Conexiones de tubería
Diámetro tubos líquido/gas Pulgadas 1/4'' - 3/8'' 1/4'' - 3/8'' 1/4'' - 1/2'' 1/4'' - 5/8''
Longitud máxima de tubería* m 15* 15* 25* 25*
Altura máx. UI bajo UE m 10 10 10 10
Altura máx. UE bajo UI m 10 10 10 10
Distancia mínima entre UI y UE m 3 3 3 3
Carga estandard hasta m 5,0 5,0 5,0 5,0
Carga adicional por m gr 20 20 20 50
Tabla 13.1 Especificaciones técnicas.
a
¡ATENCIÓN!
* Longitud máxima de tubería.
Las curvas que se realizan en las líneas frigoríficas
cuentan como un metro lineal por cada curva
realizada.
i
NOTA!
Vaillant, en su política de continua mejora de sus
productos, se reserva el derecho de modificar las
especificaciones sin previo aviso.
ES
22
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
DATOS TÉCNICOS
14 Ficha de datos adicional
Unidad exterior VAI 6-025 WNO VAI 6-035 WNO VAI 6-050 WNO VAI 6-065 WNO
Unidad interior VAI 6-025 WNI VAI 6-035 WNI VAI 6-050 WNI VAI 6-065 WNI
Exterior
Nivel de potencia
de sonido
Refrigeración
Nom. dB(A) 63 63 63 68
Exterior
Nivel de potencia
de sonido
Calefacción
Exterior 7(6) /
Interior 20 (max 15)
dB(A) NA * NA * NA * NA *
Interior
Nivel de potencia
de sonido
Refrigeración
Nom.
dB(A)
54 54 58 63
Exterior
Caudal de aire
nominal
Refrigeración
m³/min
1800 1800 3200 4000
Calefacción
m³/min
1800 1800 3200 4000
Interior
Caudal de aire
nominal
Refrigeración m³/min 600 580 850 1000
Interior
Caudal de aire
nominal
Calefacción m³/min 600 580 850 1000
Tipo de refrigerante R410A R410A R410A R410A
Potencial de calentamiento global 1975 1975 1975 1975
Texto jo sobre el
potencial de
calentamiento global
Las fugas de refrigerante contribuyen al cambio climático. Cuanto mayor sea el potencial de calentamiento global
(GWP) de un refrigerante, más contribuirá a dicho calentamiento su vertido a la atmósfera. Este aparato contiene
un líquido refrigerante con un GWP igual a 1975. Esto signica que, si pasara a la atmósfera 1 kg de este líquido
refrigerante, el impacto en el calentamiento global sería, a lo largo de un periodo de 100 años, 1975 veces mayor
que si se vertiera 1 kg de CO 2 . Nunca intente intervenir en el circuito del refrigerante ni desmontar el aparato
usted mismo; consulte siempre a un profesional.
Control de la capacidad Variable Variable Variable Variable
Función de refrigeración incluida Si Si Si Si
Función de calefacción incluida Si Si Si Si
Clima medio incluido Si Si Si Si
Estación fría incluida No No No No
Estación cálida incluida No No No No
Refrigeración
Etiqueta energética Si Si Si Si
Pdesign (carga de refrigeración del diseño) kW 2,7 3,5 5,2 6,4
SEER (factor de eciencia energética estacional) 5,6 6,1 5,6 5,1
Consumo energético anual kWh 168 201 325 439
Calefacción
(clima medio)
Etiqueta energética Si Si Si Si
Pdesign (carga de calefacción del diseño) kW 2,8 3,2 4,5 5,8
SCOP (Coeciente de rendimiento estacional) 3,8 4 3,8 3,8
Consumo energético anual kWh 1032 1120 1658 2137
Se requiere capacidad de calefacción de reserva en
condiciones de diseño
kW 0,3 0,6 1 1,4
Refrigeración
Condición A
(35°C � 27/19)
Pdc
(potencia del ciclo de compresión de
vapor de la unidad para refrigerar)
kW 2,7 3,5 5,2 6,2
EERd
(factor de eciencia energética declarado)
3,00 2,72 3,1 2,8
Condición B
(30°C � 27/19)
Pdc
(potencia del ciclo de compresión de
vapor de la unidad para refrigerar)
kW 1,99 2,58 3,9 4,5
EERd
(factor de eciencia energética declarado)
4,20 4,5 4,6 4,3
Condición C
(25°C � 27/19)
Pdc
(potencia del ciclo de compresión de
vapor de la unidad para refrigerar)
kW 1,28 1,66 2,5 3
EERd
(factor de eciencia energética declarado)
7,00 7,8 6,6 5,8
Condición D
(20°C � 27/19)
Pdc
(potencia del ciclo de compresión de
vapor de la unidad para refrigerar)
kW 0,57 0,74 2,2 2,1
EERd
(factor de eciencia energética declarado)
9,40 10,5 9,1 7,1
VAI 6 WN-I_ES - 06/14 - Vaillant
23
Unidad exterior VAI 6-025 WNO VAI 6-035 WNO VAI 6-050 WNO VAI 6-065 WNO
Unidad interior VAI 6-025 WNI VAI 6-035 WNI VAI 6-050 WNI VAI 6-065 WNI
Calefacción
(clima medio)
TOL
(Temperatura límite
de funcionamiento)
Tol
(Temperatura límite de funcionamiento)
°C -10 -10 -10 -10
Pdh
(potencia de calefacción declarada)
kW 2,50 2,6 3,5 4,4
COPd
(Coeciente de rendimiento declarado)
2,50 2,3 2,6 2,3
TBivalent
Tbiv (Temperatura bivalente) °C -7 -7 -7 -7
Pdh
(potencia de calefacción declarada)
kW 2,48 2,83 4 4,9
COPd
(Coeciente de rendimiento declarado)
2,60 2,5 2,8 2,5
Condición A
(�7°C)
Pdh
(potencia de calefacción declarada)
kW 2,48 2,83 4 4,9
COPd
(Coeciente de rendimiento declarado)
2,60 2,5 2,8 2,5
Condición B
(2°C)
Pdh
(potencia de calefacción declarada)
kW 1,51 1,72 2,4 3,1
COPd
(Coeciente de rendimiento declarado)
3,80 3,96 4 3,8
Condición C
(7°C)
Pdh
(potencia de calefacción declarada)
kW 0,97 1,11 1,6 1,9
COPd
(Coeciente de rendimiento declarado)
4,80 5,2 4,7 4,7
Condición D
(12°C)
Pdh
(potencia de calefacción declarada)
kW 0,43 0,49 2 2
COPd
(Coeciente de rendimiento declarado)
4,90 5,6 5,7 5,6
Pto (desactivado por termostato) (Refrigeración/Calefacción) kW 0.042/0.013 0.0395/0.0127 0.045/0.013 0.0775/0.013
Refrigeración
Psb (Modo en espera de refrigeración)
kW
0,001 0,001 0,001 0,001
Pcycc
(capacidad de refrigeración de intervalo cíclico)
kW NA NA NA NA
EERcyc NA NA NA NA
Cdc (Factor degradación refrigeración) 0,25 0,25 0,25 0,25
Pck (Modo calentador carter) kW NA NA NA NA
Poff (Modo Off) kW NA NA NA NA
Calefacción
Psb (Modo en espera de calefacción) kW 0,001 0,001 0,001 0,001
Pcych
(capacidad de calefacción de intervalo cíclico)
kW NA NA NA NA
COPcyc (eciencia del intervalo cíclico) NA NA NA NA
Cdh (Factor degradación calefacción) 0,25 0,25 0,25 0,25
Tabla 14.1 Ficha de datos adicional.
* Contamos con diferentes datos sobre el nivel sonoro según
distintas frecuencias o volúmenes de ujo, no en función de
la temperatura de servicio.
i
NOTA!
Vaillant, en su política de continua mejora de sus
productos, se reserva el derecho de modificar las
especificaciones sin previo aviso.
DATOS TÉCNICOS
ES
VAI6-WN-I 0020172791_03 06/14
Vaillant S.p.A.
20159 Milano Via Benigno Crespi 70 Telefono 02/69 21 71
Telefax 02/69 71 22 00•www.vaillant.it [email protected]
Vaillant, S.L.
Atención al cliente
Polígono Ugaldeguren III, Parcela 22 48170 Zamudio (Bizkaia)
Atención al profesional 902 11 63 56 Asistencia Técnica 902 43 42 44
www.vaillant.es [email protected]
Vaillant Ltd
Nottingham Road Belper Derbyshire DE56 1JT
Telephone 0845 602 2922 www.vaillant.co.uk [email protected]
Vaillant Isi Sanayi ve Ticaret Ltd. Sti.
Bahçelievler Mah. Bosna Bulvari No: 146 Çengelköy / Üsküdar / Istanbul PK: 34688
Tel: (0216) 558 80 00 Fax: (0216) 462 33 53 www.vaillant.com.tr ie�Posta: [email protected]
Vaillant d.o.o.
Planinska ul. 11 10000 Zagreb Hrvatska Tel.: 01/6188 670, 6188 671, 6064 380
Tehnički odjel: 01/6188 673 Faks: 01/6188 669 OIB: 65932949804
www.vaillant.hr [email protected]
Vaillant Group International GmbH
Berghauser Strasse 40 42859 Remscheid
Telefon 021 91 18�0
[email protected] www.vaillant.com
/